Edición 1 Noviembre 2019

Page 1

Portada 1 nov 19 14_. 01/11/19 00:02 Página 1

Choca Durazo con diputados Legisladores exigen cambiar estrategia de seguridad; funcionario asegura que en 2024 habrá un país seguro y en paz. NACIONAL - 2

Síguenos en...

Cosas de... Entre más explicaciones da don Poncho, más se enreda el show del Chapito el Escribidor...

VIERNES 1 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15335

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Reconocen a Tamaulipas por logros en Salud

El estado obtuvo los más altos indicadores en 6 de los diferentes programas de Prevención y Promoción de la Salud en el país. LOCALES - 4

Aprueba Cabildo cese de Mouret en Tránsito Local El Cabildo votó por unanimidad, tras las denuncias de empleadas por acoso sexual y laboral. LOCALES - 5

OPINIÓN

Diputados se dieron bonos de hasta $200 mil

Los legisladores que encabezaba Glafiro Salinas Mendiola dejaron en quiebra al Congreso. CORRESPONDENCIA - 6

PROMUEVE DIF LA ‘ALERTA PLATEADA’ REGIONAL - 11

Socavón deja sin agua a 17 colonias

Nuevo hundimiento, esta vez sobre el camellón del bulevar ‘Fidel Velázquez, obliga a la COMAPA a cortar el suministro de agua en todo el sector.

L

a Coordinación de Protección Civil Municipal, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Agua y la Secretaría de Obras Públicas del Estado, se sumaron a las acciones de la COMAPA, para resolver la problemática generada por la aparición de un socavón sobre el camellón central del bulevar Fidel Velázquez. LOCALES - 5

REALIZAN EN LA UAT FORO DE ARQUITECTURA Inaugura el Rector la 102 Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura. LOCALES - 8


2 Viernes 1 de Noviembre 2019

Tiene Durazo ríspido debate con diputados

ALFONSO DURAZO enfrentó fuertes críticas al comparecer en San Lázaro.

A PESAR DE LAS VISIONES ENCONTRADAS, DURAZO ASEGURÓ QUE EL GOBIERNO IRÁ POR LOS DELINCUENTES Y QUE LA ESTRATEGIA ESTÁ DANDO RESULTADOS

Agencias éxico.- Ante resultados en la materia, diputados demandaron al Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, cambiar la estrategia. “Fue el Presidente quien se fijó a sí mismo los seis meses, el plazo ya se cumplió y no se cumplió el compromiso”, recordó Héctor Yunes, diputado del PRIl. El secretario de Seguridad y

M

Niega AMLO estar enojado con el ejército Agencias México.- Andres Manuel López Obrador descartó la existencia de inconformidades en el ejército que representen un riesgo. En el segundo día de la revisión del culiacanazo, en su conferencia matutina, aludió al discurso del General Gaytán, un alto mando muy influyente en las fuerzas armadas que, de acuerdo con una filtración, habría lanzado un mensaje de inconformidad en un desayuno con el secretario de la Defensa Nacional. López Obrador afirmó que puede haber opiniones a favor y en contra de la actuación de su gobierno, particularmente en el caso del operativo para capturar al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Sinaloa, y que es respetuoso de esas posturas pues en la democracia hay divergencias. “Puede ser que conservadores, los que no quieren el cambio estén descontentos y expresen nuestras fal-

Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, defendió la llamada estrategia de pacificación emprendida por el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que en 2024 entregarán un país seguro y en paz. “Puedo decir que otro México seguro y en paz es posible, ahora hay inseguridad y eso no es ninguna sorpresa, pero también hay confianza en el Gobierno del presidente López Obrador de que entre-

las y critiquen, y es hasta legítimo, pero no pasa a más”, expresó luego de que un general de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) opinó que actualmente en México la sociedad está polarizada políticamente. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal indicó que el general Carlos Gaytán Ochoa, quien hizo esas declaraciones en días pasados en un desayuno encabezado por el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, puede expresarse al igual que cualquier persona.

garemos en 2024 un país con tranquilidad y en paz”, sostuvo. Lo anterior durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del primer informe de gobierno, donde, en el inicio de su presentación, entregó a la presidenta de la Mesa Directiva el informe, dijo, pormenorizado de los acontecimientos suscitados en Culiacán, Sinaloa, el pasado 17 de octubre.

El funcionario federal acudió al recinto legislativo respaldado por los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda; y el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, cuya presencia, dijo, representa el trabajo coordinado y estrecho que realizan los integrantes del gabinete de Seguridad. En defensa de la estrategia de seguridad, Durazo lanzó críticas, sin mencionar nombres, a los gobiernos anteriores, especialmente de Felipe Calderón, al señalar que el método de enfrentar la delincuencia organizada a toda costa, caiga quien caiga, no dio los resultados esperados. “En ese contexto, se nos ha criticado por no usar la fuerza pública en algunas manifestaciones sociales, las críticas han llegado fundamentalmente a través de adherentes a la iniciativa de la guerra contra el narco. “(…) No se registra un logro relevante durante los sexenios donde se utilizó, sus simpatizantes se niegan a ver que la estrategia por operativos ya utilizadas, no dio resultados”, aseveró. Hijo del “Chapo”, sin orden de aprehensión Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, señaló en la tribuna de la Cámara de Diputados que, aunque parezca increíble, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, Ovidio Guzmán, no tiene orden de aprehensión en el país. “Hay una orden de detención con fines exclusivos de extradición, lo que significa que los delitos por los que se le acusa han sido cometidos en otro país y no en México”, atajó ante las críticas del Partido Acción Nacional (PAN). En una ríspida comparecencia, Durazo Montaño negó algún trato con el crimen organizado. “No hay absolutamente ninguna negociación, absolutamente no. Somos un gobierno honesto, transparente y socialmente comprometido, como acaso no lo ha tenido nuestro país“, aseveró el funcionario federal.

EL SECRETARIO de Seguridad llegó con refuerzos a su comparecencia.

EL GABINETE de Seguridad sigue dando detalles de operativo fallido en Culiacán.

Culpan a jefe antidrogas

por el operativo fallido

AMLO descartó la existencia de inconformidades en el ejército.

Agencias México.- El coronel del grupo de élite antidrogas que ordenó el operativo en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no solicitó autorización y no esperó respuesta de sus superiores, dijo el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la conferencia matutina de este jueves, el titular de la Sedena reveló el nombre del responsable del operativo fallido, como lo han calificado las

autoridades, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se le cuestionara sobre la cadena de mando y quién dio la orden de la acción. “El coronel de caballería, diplomado de Estado Mayor, Juan José Verde Montes”, dijo Sandoval. “Él es el jefe del grupo de análisis de información de narcotráfico a nivel nacional, es el responsable de la obtención de información”. Luis Cresencio Sandoval dijo que la fiscalía de la Sedena investiga la actuación del grupo de elite que realizó el operativo sin una orden de cateo emitida por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y sin esperar las indicaciones del propio general de la Sedena. “(Para poder) determinar si dentro del desarrollo de esta operación fueron infringidos reglamentos o leyes militares que implica una responsabilidad para quien lo haya hecho o no haya hecho dentro de lo que marca la disciplina federal”, dijo. “Ahí estará incluido esta parte de no informar, de no pedir autorización, de no esperar respuesta de quien tenía que estar enterado y decidir y entonces eso también estará sujeto a la investigación a la fiscalía”, agregó.


Portada 8 MATAMOROS_. 31/10/19 22:11 Página 6

Fomenta DIF Matamoros cultura contra el bullying EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Mediante pláticas de orientación, sugerencias y apoyo psicológico, el Sistema DIF Matamoros que preside Marsella Huerta de López, motiva a los estudiantes de nivel básico a prevenir el acoso escolar, también conocido como “bullying”. En visitas que se han estado haciendo a las escuelas, se busca fortalecer a los adolescentes desde la primera infancia, generar una cultura de respeto para el desarrollo adecuado, ejerciendo de forma segura sus derechos. Destacó que se trabaja de la mano con directivos de

escuelas y maestros de nivel básico, para sumar esfuerzos y reducir riesgos o problemáticas que pudieran estar enfrentando niñas, niños y adolescentes, dándoles herramientas y la orientación que necesitan entre las que se destacan pláticas de autoestima y valores. A través de los programas de Familias y Jóvenes se establecen acciones para contrarrestar efectos de la violencia en el entorno, ya sea por maltrato infantil y/o acoso escolar o bullying, trabajándose en las escuelas con el desarrollo de sus capacidades para enfrentar y sobreponerse a situaciones que pudieran estar enfrentando.

GENERAR RESPETO, para evitar el bullying entre los estudiantes.

Cosas de... Eso de andar con las bolsas vacías, casi manda a los alcaldes a pedir halloween el Escribidor...

VIERNES 1 de NOVIEMBRE 2019

Año XLIX

Nº 15335

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Frente frío cierra

Puerto El Mezquital EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El frente frío número 8 que la madrugada de ayer jueves arribó a la región de Matamoros, fue la causa por la que las autoridades portuarias decidieran cerrar el Puerto El Mezquital a la navegación. Con el objetivo de evitar desgracias, la capitanía de puerto pidió a los pescadores y propietarios de embarcaciones menores, evitaran aventurarse a mar abierto, dado que los fuertes vientos de más de 50 kilómetros por hora, provocarían oleaje peligroso para las embarcaciones. Pudieran presentarse fuertes marejadas”-, alertaron los voceros de la capitanía de puerto. A PESAR DEL CLIMA, los migrantes se niegan a retirarse del área del puente nuevo internacional.

Migrantes soportan frío y lluvia en espera de visa

EL FRENTE FRIO número 8, provoca cierre del puerto a embarcaciones menores. EL GRÁFICO Vota Lozano por Matamoros, Tam.- La regularización de Cámara de Diputados, aprobó a la minuta de la autos chocolate elLeydictamen de Ingresos 2020. El Pleno lo aprobó en lo general con 273 votos a favor, y posteriormente en lo particular, con 369 votos en pro, tras aprobar una reserva sobre la regularización de los autos “chocolates” (vehículos de marcas o modelos nunca comercializados en México). La minuta del Senado eliminaba la regulación de los autos “chocolate”, pero se adicionó el artículo Décimo Quinto Transitorio, para establecer que se debe cumplir con la Ley Aduanera en este tema, y para ordenar al Congreso de la Unión a legislar sobre la problemática de estos vehículos, en un plazo máximo de ocho meses. Durante su intervención en tribuna para defender este dictamen, la diputada federal por Matamoros, Adriana Lozano Rodríguez, enfatizó sobre la importancia que desde el Congreso Federal y en los Congresos Locales se hagan las adecuaciones legales necesarias para solucionar esta problemática que aqueja a varios sectores de la población.

MIGRANTES SE NIEGAN A RETIRARSE DE LAS INMEDIACIONES DEL PUENTE NUEVO, Y PREFIEREN SOPORTAR LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS, PUES TEMEN PERDER SU LUGAR. EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Pese a las bajas temperaturas y lluvia, los migrantes se niegan a retirarse del área del puente nuevo internacional en la Ciudad de Matamoros por temor a perder su lugar para estar en la cita con las autoridades norteamericanas para tramitar la visa, a fin de ingresar a los Estados Unidos. Aún cuando el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos da a los solicitantes de la visa fecha y hora para la audiencia, los migrantes se niegan a retirarse de las inmediaciones del puente nuevo, y prefieren soportar las condicio-

M

nes climatológicas adversas, pues temen perder su lugar. Mariana Victoria, salvadoreña, acompañada por sus dos hijos de seis y ocho años de edad, llegó a Matamoros a finales del pasado mes de agosto. “Llevé mis papeles, los de mis hijos y los oficiales me dijeron que esperara, que vendrán a llamarme para la entrevista, si cumplo los requisitos. Por eso no quiero irme de aquí, no quiero perder el lugar y tener que esperar más tiempo”, comentó. Pero añadió: “Ya lo estoy pensando con el frío y la lluvia mis hijos se pueden enfermar y será mejor ir al albergue, para esperar”. Las tiendas de campaña en las cuales se protegen los migrantes se humedecen, el

piso está mojado. El frío y el viento se cuelan llegando hasta los huesos, pero hombres, mujeres y niños aguantan. Unicamente miran ansiosos hacia el puente en espera de que llegue algún oficial estadounidenses, para llamarlos a realizar el trámite. Ahora es en la ciudad de Matamoros, en donde se registra la mayor presencia de éstos con casi 900 procedentes de Cuba, Africa, así como de Centroamérica. Para retirar a los más de 880 que acampan en las inmediaciones del puente nuevo en Matamoros, así como protegerlos del frío y lluvia, la Presidencia Municipal abrió un nuevo albergue con capacidad para 350 personas, en la llamada alberca “Chávez”.


4

Viernes 1 de Noviembre 2019

Reconocen a nivel nacional logros de Salud en Tamaulipas

EL ESTADO OBTUVO LOS MÁS ALTOS INDICADORES EN 6 DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL PAÍS

RÓMULO GARZA MARTÍNEZ, SEBIEN no bajará la guardia.

Avanza estado en disminución de la pobreza

L

as políticas públicas que en materia de salud impulsa el gobierno de Tamaulipas y sus resultados en programas de prevención, fueron reconocidos por la Federación al obtener el Tercer lugar nacional en la estrategia Caminando a la Excelencia. Tamaulipas obtuvo los más altos indicadores en 6 de los diferentes programas de Prevención y Promoción de la Salud que conforman la estrategia y que se traducen en una mejor atención. Consiguió el primer lugar en: Prevención y control del paludismo, Cáncer de mama y Atención a la Salud de la infancia; el segundo

LA SECRETARIA de Salud, Gloria Molina Gamboa, recibió el reconocimiento en la CDMX. lugar en: Envejecimiento y Salud en la adolescencia, así como premio al mayor esfuerzo nacional por el programa Eliminación de Lepra. La suma de todos ellos con sus indicadores, dieron como resultado el tercer lugar en el contexto nacional de la estrategia, que evalúa e identifica las áreas de oportunidad para contribuir a mejorar las condiciones de salud de la población. La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, recibió el reconocimiento de manos del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien

destacó el trabajo realizado en Tamaulipas durante el 2018. La entrega de reconocimientos se llevó a cabo el pasado miércoles durante el Encuentro Nacional de Salud Pública, que se realiza del 28 de octubre al 01 de noviembre de 2019 en la Ciudad de México, con la participación de autoridades de salud de las 32 entidades del país. Aquí, la titular de la SST reiteró a sus homólogos la voluntad política del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, de alinear estrategias y aterrizar programas que permitan consolidar el sistema nacional de salud.

Programa SEBIEN másTianguis Comunitarios El Gobierno de Tamaulipas que preside Francisco García Cabeza de Vaca, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), continúa beneficiando a la población victorense con el programa Tianguis Comunitario, mediante servicio nutricional, cortes de cabello, tratamiento para los pies con podólogos profesionales y examen de vista sin costo; además de tinacos subsidiados, y alimentos de la canasta básica como huevo, tomate, cebolla, papa, chile, chorizo, frijol, diversas frutas y muchos artículos más a bajo costo. Hasta el momento se han realizado 8 tianguis en la ciudad capital, gracias a los

En 2018 aumentó 6.5 por ciento el número de divorcios en México, al pasar de 147 mil en 2017 a 156 mil 556, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Eso significa que los mexicanos tomaron la decisión de divorciarse más y casarse menos, pues la unión conyugal cayó 4.7 por ciento el año pasado. De acuerdo con el organismo en 2018 se registraron 501 mil 298 matrimonios en comparación con el año anterior, cuando habían reportado 526 mil. Las cifras recientes muestran que por cada 100 matrimonios ocurrieron 31.2 divorcios, de

HASTA EL momento se han realizado 8 tianguis en Victoria, beneficiando a más de 2 mil personas. que se han beneficiado más de 2 mil personas, coadyuvando en su bienestar y economía familiar.

Los siguientes tianguis del mes de noviembre serán instalados y puestos a su disposición en los siguientes horarios: – El 1 de noviembre, en la Feria Tam de 5 a 8 p.m. – El 4 de noviembre, en el Centro Recreativo Tamul, Calle Cerezo, entre Ébanos Y Álamos, Fraccionamiento Framboyanes, de 4 a 7 p.m. – El 11 de noviembre, en Av. Monte Albán con Xochicalco, Fracc. México de 4 a 7 p.m. – El 18 de noviembre, en Calle José Silva Sánchez Esq. con Calle José María Iglesias, Col. Américo Villarreal, de 4 a 7 p.m. – El 25 de noviembre, en 31 y 32 Carrera, Col. Los Ébanos, de 4 a 7 p.m.

El encargado del despacho de la Secretaría de Bienestar Social, Rómulo Garza Martínez, señaló que el recorte presupuestal de 3 mil millones de pesos que aplicó la Federación a Tamaulipas, pone al estado en una situación difícil pero aún así no bajarán la guardia. “Bien lo decía el gobernador, no es momento de bajar la guardia, al contrario con el poco recurso que llegue yo sé que hay la capacidad suficiente de equipo del Gobernador del Estado para sacar adelante los temas, obviamente va a ser un poco más difícil, pero trabajaremos más de cerca con la ciudadanía”, dijo. Tal y como lo ha mencionado en anteriores ocasiones, Garza Martínez reiteró que Tamaulipas ha avanzado en los últimos dos años en el tema de la disminución de las carencias, al pasar del lugar 27 al primer lugar de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. “No nos han dado todavía información del último trimestre, pero afortunadamente los datos que nos ha mantenido de cerca del CONEVAL con los últimos dos años, creo que hemos avanzado y avanzado de manera considerable, lo hemos comentado en algunas ocasiones anteriores, de estar en el 2016 en el lugar de 27 de carencias hoy somos el primer lugar a nivel nacional”, indicó.

Aumentan 6.5% cifra de divorcios en México acuerdo con la información recabada en los juzgados de lo familiar, mixtos y civiles y en las oficialías del registro civil de las entidades federativas Nuevo León se colocó como la entidad con mayor número de divorcios, al registrar 30 por cada 10 mil habitantes durante el año anterior, seguido de Aguascalientes con 25.4 y Chihuahua con 24.1, apuntó el instituto. En contraste, las menores tasas correspondieron a Veracruz, 4.6; Chiapas, con 4.9, y Oaxaca, con 5.3.

Entre las principales causas se encuentran el divorcio incausado, con 60.4 por ciento; el de mutuo consentimiento, con 36 por ciento y la separación por dos años o más, con 1.4 por ciento, reportó. Por su parte, Tamaulipas ocupa el noveno lugar en divorcios hombre-mujer en el ranking nacional. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de divorcios por cada 10 mil habitantes es de 17.8 por ciento en la entidad. De los divorcios del 2018 en Tamaulipas 5 mil

EN 2018 SE registraron 156 mil 556 divorcios en México; Tamaulipas ocupa el noveno lugar. 206 fueron incausados; mil 155 de mutuo consentimiento, 28 separación por dos años o más, 6 por otras causas dando un total de 6 mil 395.


Viernes 1 de Noviembre 2019

5

Cortan agua en 17

colonias por socavón AUGUSTO CRUZ MORALES, titular de la SSP.

Mantendrá SSP estrategia contra la inseguridad Aunque la estrategia del gobierno federal contra la delincuencia es distinta, de reconciliación, la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas señaló que mantendrá la estrategia de combate y captura de narcotraficantes. Augusto Cruz Morales, titular de la SSP, aseguró que ambas estrategias, de la Federación y del gobierno de Tamaulipas, tienen los mismos objetivos. “Todo va encaminado a la paz y estabilidad del estado y del país, los objetivos son los mismos, los caminos pueden ser diferentes pero los objetivos son los mismos”. Afirmó que la táctica que se ha venido aplicando en Tamaulipas, ha sido efectiva porque se lleva a cabo en coordinación con las diferentes autoridades. “Nuestra estrategia es de coordinación efectiva y de colaboración con otras autoridades para que las cosas vayan saliendo”. Recordó que la estrategia de seguridad implementada por el Estado, incluye la creación de corredores seguros con Policías de Proximidad, la Policía de reacción que atiende las llamadas, la Policía Especial, Montada, Canina y la Policía Rural. “Yo hasta ahorita no tengo ninguna queja de la estrategia, la hemos ido llevando muy bien, yo se los dije la otra vez, corredores seguros a través de la Policía de Proximidad y a través de la policía en tramos carreteros, la Poli cía de reacción que atien de las llamadas, la policía especial que es para otro tipo de eventos, la policía canina y montada que atiende lo rural, la estra tegia va bien”, reiteró.

La Coordinación de Protección Civil Municipal, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Agua en Tamaulipas y la Secretaría de Obras Públicas del Estado, se sumaron a las acciones de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, para resolver la problemática generada por la aparición de un socavón sobre el camellón central del bulevar Fidel Velázquez. Este socavón es el segundo generado en las últimas semanas en ese mismo sector aledaño al Hospital General; como consecuencia que durante muchos años, no se le dio el mantenimiento necesario a los conductos de agua o tuberías de la ciudad. Desde temprana hora, se ubicaron en este sector, cuadrillas de trabajadores que realizan las labores correspondientes para solucionar el problema, que fue originado por el caído en el colector, provocando un socavón similar al del pasado mes de septiembre y, afectando en esta ocasión la línea de agua potable y generando fuga. Fue en la madrugada de este jueves 31 de octubre, cuando se detectó una

“LE HACEMOS UN ATENTO LLAMADO AL GOBIERNO FEDERAL Y A LOS DIPUTADOS FEDERALES, A QUE VOLTEEN A VER A LOS MUNICIPIOS”, EXPRESAN Agencias l Movimiento Nacional Municipalista encabezado por el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, acompañado de presidentes municipales del país, montaron a las afueras de la Cámara de Diputados una ofrenda en alusión la “muerte por inanición de los municipios y la federación”, luego de los recortes de recursos para los municipios en diversos rubros para el 2020. “Le hacemos un atento llamado al gobierno federal y a los diputados federales, a que volteen a ver a los municipios, que sepan que es ahí donde se viven los problemas, donde se necesitan los recursos para atender las necesidades más elementales de la población, sobre todo en materia de seguridad se corre el riesgo de un retroceso en la calidad de vida de los habitantes de los

PERSONAL DE Comapa, CEAT y Obras Públicas trabajan en el nuevo socavón en el bulevar Fidel Velázquez. fuga de agua potable en el camellón central del bulevar Fidel Velázquez con calle Primera Diagonal, por lo que a las 8:00 de la mañana, se procedió al cierre de válvulas que controlan la línea que abastece a 17 colonias del sector, iniciando de manera inmediata los trabajos de reparación.

Alcaldes reclaman a los diputados con ofrenda de muertos

E

EL MOVIMIENTO Nacional Municipalista simuló la instalación de un panteón frente a la Cámara de Diputados. municipios”.El alcalde Juan Hugo de la Rosa precisó que no buscan más dinero, sino que todos los recursos que se recortaron del Paquete Económico Fiscal (PEF) para el año 2020, se restablezcan para aplicarlos en beneficio de las personas.

Explicó que este llamado lo han venido haciendo al gobierno federal y al Congreso de la Unión, mediante documentos entregados de manera oficial “estamos abiertos al diálogo, el llamado es urgente”. También se propone que el Programa de Pueblos Mágicos vuelva a recibir recursos y así incentivar el desarrollo turístico de las diferentes regiones del país, a fin de coadyuvar al crecimiento económico y a la industrialización de los mismos, concluyó Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Nezahualcóyotl. En la protesta estuvieron presentes los presidentes municipales de Ocuilan, Félix Alberto Linares; de Tultepec, Armando Portuguez y Víctor Manuel Manríquez, de Uruapan, entre otros.

Vota Cabildo por cese de director de Tránsito RAFAEL MOURET LÓPEZ será investigado por las denuncias en su contra. En sesión extraordinaria, el Cabildo de Victoria decretó el cese del director de Tránsito Jesús Rafael Mouret López. Fue este jueves durante la Décima Octava Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento de Victoria donde se tomó dicho punto de acuerdo. Al ser sometida a votación la propuesta del

alcalde Xicoténcatl González Uresti para la remoción del Director de Seguridad Pública Tránsito y Vialidad Municipal, el Cabildo votó por unanimidad a favor del cese de Mouret López. Asimismo se informó que en sustitución de Mouret López queda como encargado del despacho de la Dirección de Tránsito municipal César Puente Torres, quien hasta el día de hoy se desempeñó como Coordinador Operativo de la corporación. Será el Secretario de Seguridad Pública, Augusto Cruz Morales quien hará la propuesta del próximo titular,

misma que deberá ser aprobada por el Cabildo. Cabe mencionar que durante la sesión del Cabildo, síndicos y regidores exigieron se investigue a Rafael Mouret López por las acusaciones de acoso sexual y laboral existentes en su contra. Durante la sesión de Cabildo el segundo síndico, Luis Torre Aliyán y las regidoras, Itzcalli Anzures Silva y Karleny Miroslava Perales, pidieron dar seguimiento a las investigaciones de las denuncias presentadas por cuatro mujeres quienes acusan al ex Director de Tránsito por abuso sexual e intento de violación.


6

Viernes 1 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

UN “CLUB DE AMIGOS” LLAMADO ITAIT. Da pena saber que, en una lista de los municipios más transparentes de México, no aparece ninguno de Tamaulipas. Esto según el Indice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal 2019, realizada anualmente por la publicación ARegional, que hace la compilación según lo que publican en Internet –en obligaciones- los ayuntamientos. Los únicos que cumplen cabalmente con las Leyes en la materia son Puebla, Corregidora, Veracruz, Zapopan, Monterrey, Querétaro, Tepic y Guadalajara, en ese orden. Muy lejos aparece Tampico, lugar 37, único al que se tomó en cuenta. Los formatos están incompletos. Los municipios cuerudos, en concreto los alcaldes, que son los que mandan, no son nada transparentes. Así lo demuestra el propio Sistema de Portales de Transparencia (SIPOT). Los enlaces (hipervínculos) vienen en blanco o conducen a cosas muy diferentes. El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas, es un “elefante blanco” que solo devora presupuestos, más no obliga a los entes a que difundan sus actividades y en particular el uso que le dan a los recursos. Digamos que es un “club de amigos” que, para seguir gozando de la vida, para el 2020 le pidieron a la Secretaría de Finanzas y Congreso del Estado, un presupuesto de 18.6 millones de pesos, de los cuales 15 se van en sueldos. En ese proyecto, incluyeron más de dos melones de pesillos por concepto de “retiro” de los tres comisionados, cuya gestión llega a su fin (¡por fin!) en enero del año siguiente. En efecto, la “casta divina” formada por JAIME ARREOLA LOPERENA, ROSALINDA SALINAS TREVIÑO y JUAN CARLOS LOPEZ ACEVES, termina su reinado luego de 12 años consecutivos de permanecer en la nómina del elefante. Dicha tercia proviene de la época del Gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES. Los nombró personalmente y así lo informó al Congreso del Estado, para que ratificara o los regresara. No es necesario decir lo que sucedió. Los diputados estaban al servicio del Gobernador. Después de los primeros seis años de estar pegados a la ubre de la res gubernamental, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, acordó ratificar a los tres por otro sexenio, que se cumplirá precisamente el 30 de enero del 2020. Deberá llegar gente nueva que se ponga realmente a trabajar y hacer cumplir las obligaciones, para que el órgano de Transparencia no siga desprestigiando a Tamaulipas, como hasta ahora. La tercia demostró no poder con el paquete, pese a los millones de sueldo que perciben anualmente. Se burocratizaron. Consideraron al organismo como de su propiedad. Según los datos del presupuesto de Egresos del 2019, cada uno recibe un sueldito de 130 mil varos mensuales, aparte de prestaciones. Un elemento más nos dice que para el mismo ejercicio, habían pedido un presupuesto de 22.4 millones de devaluados,

pero “alguien” de por ahí solo les autorizó 15.866. Con cualquier pretexto es una burocracia creciente. Hacen de todo menos exigir cumplir con la Ley a los 131 sujetos obligados, entre ellos los ayuntamientos. En su triste paso por el ITAIT, la tercia jamás ha aplicado una multa a los funcionarios de los tres niveles de gobierno. De que tienen “dientes”, los tienen. Pueden aplicar multas hasta de dos mil 500 UMAS, que representan una “bolsa” de 211 mil 225 pesos (considerada la unidad a $84.49 diarios). La Ley de Transparencia de Tamaulipas dice en su artículo 86 que “el organismo garante, de manera oficiosa llevará a cabo la verificación de los portales de Internet de los sujetos obligados, o la plataforma nacional”. Los del Instituto se hacen patos. Según la información oficial del propio organismo, en septiembre del presente año acordaron una verificación permanente del cumplimiento de obligaciones de los tres poderes, incluyendo las secretarías del ejecutivo. También cinco Comapas, Altamira, Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria y Matamoros; dos partidos, PRI y PAN, y los ayuntamientos de Altamira, Madero, Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso y Victoria (por causas que no dicen, dejan fuera a la COMAPA de la Zona Conurbada del Sur). Pero es lo mismo que si la verificación fuera permanente o no. Jamás se imponen. En lugar de chambear en lo que les corresponde, los comisionados andan organizando carreras atléticas, un género que está muy lejos de sus funciones. Pues bien, como lo adelantábamos en colaboración anterior, el TRIFE anuló la elección interna por la dirigencia nacional de MORENA. Le concede 90 días para reponer procedimiento. Los magistrados motivaron que el corte del padrón de militantes se hizo con mucha anticipación, al 20 de noviembre del 2017; el padrón de afiliados carece de confiabilidad, certeza y certidumbre y se incumplió el deber de credencialización. ¿Qué es lo que va a pasar?, no se sabe, pero se habla que, ahora sí, le harán caso al Presidente LOPEZ. Decidirán por medio de encuestas. Con esto la “limpia” en Tamaulipas tardará todavía por lo menos tres meses. El nuevo comité podrá nombrarse por el mismo método. Aquellos que cantaban victoria, tendrán que volver a hacer su trabajo de “mapachismo” si es que quieren aparecer en las boletas electorales del 2021 o del 2022. Estuvo en Ciudad Victoria la consejera del INE PAMELA SAN MARTIN RIOS Y VALLES, para asistir como expositora en un evento de Jornadas de Democracia y Derechos Humanos. De interés parte de sus comentarios, como ese de que, en letras de la Constitución Mexicana somos un país de primer mundo, pero en los hechos estamos muy lejos de alcanzarlo.

CORRESPONDENCIA Por José Luis Castillo

LO QUE EL AIRE A JUÁREZ… 1.- La serie de protestas orquestadas por el ex diputado local PEDRO LUIS RAMIREZ PERALES, desde el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, en contra del delegado estatal FERNANDO LOPEZ GOMEZ, simplemente no rindieron frutos a pesar de que en varios de los municipios se orquestaron movimientos en su contra y a pesar de todo, él sigue al frente de esa institución. PEDRO LUIS RAMIREZ, está acostumbrado al negocio, al dinero y amasar fortunas a costa del poder, es acusado de vender plazas al mejor postor y no es uno ni dos los movimientos que ha hecho en complicidad con los ex funcionarios de la Delegación local, quienes están bajo investigación por parte de la Contraloría y la misma Federación. PEDRO LUIS RAMIREZ, le hizo lo que el aire a JUAREZ, al delegado FERNANDO LOPEZ GOMEZ, simplemente nada, y mire que a pesar de su berrinche y treta de “trabajar” bajo protesta -¿apoco si trabajan?-, las cosas siguen en marcha en la delegación local y se va quien deba, los que queden deben ponerse a trabajar a pesar de que el cirujano GASTÓN SILVA, asegure malos manejos por parte de los directivos y refiera la falta de medicinas e insumos. A su estilo porril, lo médicos mencionan que no hay negociación que lo que quieren es una destitución, pero y ¿apoco ellos desconocen las componendas que su líder hace en las áreas de Recursos Humanos, en donde entra en negociación para lograr bases de médicos y enfermeras a las que envía a otros municipios y después regresan a esta capital sin problema alguno, ya con todas las garantías laborales en la bolsa?. Digo porque en la cúpula sindical del IMSS, no desconocen como y quienes siguen en esta lista de beneficios sindicales y bases para unos cuantos, que o son compromisos del director de la clínica Victoria o del mismo líder sindical, incluyendo a los negocios que ya están en vía de liquidación económica y mire que no son menos de 80 mil pesos los que se piden de acuerdo a la base que se oferte. Uno de los que encabezaron las pasadas protestas, dice que se ven afectados por la falta de recurso humano y que tienen una sobrecarga laboral, pero y ¿apoco él no sabe cómo se las

gasta PEDRO LUIS RAMIREZ, en eso de hacer movimientos y trafiques de documentación de solicitantes de trabajo de un municipio a otro?, claro, en complicidad con los que ya se han ido. Reitero, las protestas que se realizaron a nivel estatal en contra del delegado estatal del IMSS, no rindieron fruto y es sólo una manera de “lavarse las manos” y desde ahora PEDRO LUIS, quiere salvar su pellejo ante una embestida del Gobierno Federal, que está enterado de lo que hace el ex diputado local y heredero de su esposa BEDA LETICIA GERARDO HERNANDEZ. 2.- Se llevaron hasta la feria, sí, los legisladores encabezados por GLAFIS MENDIOLA SALINAS, se fueron hasta con el mecate, dejaron en quiebra al Congreso local, no dejaron nada y mire que poco o nada se ha dicho sobre el tema, pero la verdad es que se terminaron el recurso y más con el bono de 150 mil y 200 mil pesillos que se echaron a la bolsa la mayor parte de los ex legisladores, no todos, aclaro, por lo menos tres le dejaron los sobres a GLAFIRO, en su escritorio. Por cierto que y en lo que nada se ha dicho sobre el tema ese de la suspensión de préstamos por parte del IPSSET, que ha dado mucho de que hablar en las últimas fechas y más porque mantiene al Congreso local en la congeladora en materia de créditos a los trabajadores de cualquier tipo, debido a que dicen que durante algunos añitos el Poder Legislativo si descuenta a los trabajadores este concepto, pero no hace las aportaciones a este Instituto. Hay que decirlo, el IPSSET de LEONEL SALINAS MARTINEZ, mantiene suspendido todo tipo de créditos a los trabajadores del Congreso estatal, incluso algunos de ellos en trámite o validación dice, aunque la realidad es que están suspendidos porque se sabe que aplica algunos a discrecionalidad, pero insisto, los que se fueron no pagaron las aportaciones y de eso hay constancia.


7 Viernes 1 de Noviembre 2019

PACO RAMOS AGUIRRE, CRONISTA DE VICTORIA, HA RECOLECTADO COMO PARTE DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD, LEYENDAS QUE EN ESTOS DÍAS CONGELAN EL CUERPO Y PONEN LOS PELOS DE PUNTA Por Arnoldo García erán leyenda o verdad, pero lo cierto es que son cuentos de terror, miedo fantasmas y aparecidos que no regresan en estos días, sino que siempre están ahí. Paco Ramos Aguirre, cronista de Ciudad Victoria, ha recolectado como parte de la historia de la ciudad, la vida de los victorenses leyendas que en estos días congelan el cuerpo y ponen los pelos de punta. Así cuenta que en la Calle Hidalgo -la principal calle comercial- en su cruce con la calle 15, en el centro de la

S

VICTORIA NO es ajena a los cuentos de terror, miedo fantasmas y aparecidos.

diantes, pues se trataba de una maestra querida. “La Maestra del Tec” como se le conoce, regresaba a su casa en su vehículo después de haber dado clases, al llegar al cruce de las vías, en unos segundos de distracción, ocasionaron que no pudiera ganarle el paso al tren que la embistió y arrastró varios metros, teniendo una muerte instantánea. Unos años después a los lamentables hechos, el taxista “El Resacas” que circulaba una noche por la zona donde murió la maestra, a lo lejos vio a una mujer de alrededor de 50 años que le hacía señas. Al llegar a donde estaba la mujer, le pidió que la llevara al Tecnológico por

Un militar, una niña

y la maestra,

los aparecidos de Ciudad Victoria

ciudad, había un café de chinos llamado “El Alcazar”, en la parte alta del local vivía su propietario Pedro Wong y un empleado de nombre Enrique. Una noche, escucharon que en la cocina caían platos, sartenes, cacerolas, vasos, trastes, haciendo un gran ruido. Enrique bajó a ver que pasaba, no había nada tirado. Todo estaba bien cerrado por dentro. Pero si encontró a un hombre con uniforme de militar, de piel cetrina y bigote con puntas hacia arriba, sombrero de ala ancha, botas altas y en la cintura funda y un revólver de cañón largo. El militar tomaba café y comía pan. El café se veía humeante. Enrique dio gritos de alarma a su patrón, quien bajó de inmediato. Al regresar al salón donde estaban las mesas, no había nadie. No encontraron a nadie. Pero si estaba un café caliente y una pieza de pan mordisqueada. Allá por la década de los 40, la construcción fue derribada y al hacer los trabajos de cimentación para una nueva construcción, fue descubierto el cadáver de un hombre con un uniforme de militar, sombrero, botas y una pistola entre las manos. Cuentan que antes del café “Alcazar”, hubo en ese lugar una

fonda a donde iba a comer frecuentemente un militar, quien ahí se abatió con otro hombre por el amor de una mujer. Paco Ramos, comenta que en Ciudad Victoria, no son muchas las tradiciones, pero si hay leyendas como el fantasma de una niña que corre por los pasillos de la Casa del Arte, en el centro de la ciudad. “Allá por los años 20 o 30, una niña llamada Dani Durán, fue ultrajada y asesinada, en los alrededores de la Casa del Arte. Su cuerpo nunca fue encontrado”. 40 años después cuando se realizaban trabajos de reconstrucción del edi-

ficio y particularmente en los sótanos, fue encontrado dentro de un tambo con agua y cal una osamenta que al parecer era el de una niña. No son pocos los vigilantes nocturnos de la Casa del Arte que cuentan que pese a tener encendidas las luces, advierten la sombra de una niña. Otros han visto correr a una niña descalza y con vestido rosa a eso de las dos horas. Otra leyenda de aparecidos y fantasmas más reciente, es la de la maestra que pide un taxi. En el año de 1975, una catedrática del Instituto Tecnológico de Victoria fue arrollada por el tren, en un hecho que conmocionó a la sociedad y estu-

EN EL AÑO DE 1975, UNA CATEDRÁTICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VICTORIA FUE ARROLLADA POR EL TREN, EN UN HECHO QUE CONMOCIONÓ A LA SOCIEDAD Y ESTUDIANTES, PUES SE TRATABA DE UNA MAESTRA QUERIDA.

LA LEYENDA de la niña que aparece en los pasillos de la Casa del Arte, es muy conocida.

FRANCISCO RAMOS AGUIRRE, cronista de Victoria. unos documentos que había olvidado y después le pidió que la regresara a su casa. El taxista la bajó en la puerta de su casa, pero a la mañana siguiente se dio cuenta que en el asiento trasero se había quedado la bolsa de mano de la misteriosa mujer, por lo que decidió ir a entregarla a la casa donde la había llevado. “El Resacas” tocó a la puerta de la casa, salió la madre de la maestra, el taxista le entregó la bolsa, pero no podía creer lo que la madre le contó: “Señor, mi hija tiene varios años que murió, no puede ser lo que usted me dice, de que se le olvidó la bolsa en su taxi”. La mamá le mostró el retrato de su hija y el taxista vio que se trataba de la misma mujer a la que llevó hasta esa casa. Los vecinos de las vías donde hace 40 años murió la “Maestra del Tecnológico”, aseguran haberla visto deambulando en las madrugadas por las vías del ferrocarril.


Viernes 1 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

ESTANCAMIENTO EN 9 MESES ANTICIPAN UNA RECESION AL TERCER TRIMESTRE DE 2019, EL PIB REAL CRECIÓ EN 0.0% EN 9 MESES, RESPECTO A IGUAL LAPSO DE 2018: ESTANCAMIENTO. EN CUANTO AL INCREMENTO DEL PIB REAL RESPECTO A IGUAL TRIMESTRE 2018: (-) 0.4%. ESTANCAMIENTO REAL Y A PUNTO DE RECESION SI SE REPITEN DOS TRIMESTRES CONTÍNUOS DE CRECIMIENTO NEGATIVO. LO MAS GRAVE DE ESTE ESCENARIO NEGATIVO, ES EL DESCENSO DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. MOTORES DEL DESARROLLO OPACADOS POR POLITICAS FALLIDAS.

P

or otra parte, tras el estancamiento del segundo trimestre, en el lapso julio- septiembre de 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.1 por ciento con respecto al segundo, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el reporte preliminar del INEGI, se indicó que, por componentes, las actividades primarias crecieron 3.5 por ciento, mientras que las secundarias cayeron 0.1 por ciento y las actividades terciarias no mostraron variación durante el tercer trimestre de 2019, frente al precedente. Desde una perspectiva anual y con datos sin ajuste estacional, el PIB cayó 0.4 por ciento en el periodo julio-septiembre de 2019, con respecto al mismo lapso de 2018. Esta cifra es menor, a la caída anual de 0.8 por ciento, registrada en el segundo trimestre. Al interior del PIB, las actividades primarias registraron un crecimiento anual de 5.4 por ciento, pero las actividades secundarias cayeron 1.7 por ciento y las primarias 0.1 por ciento. Con estos datos, en los primeros nueve meses del año, el PIB registró un estancamiento, al no presentar variación alguna.

¿Qué evitó una caída en la actividad económica?. El sector agropecuario que avanzó 3.5 por ciento en el periodo de referencia. En contraste el sector industrial se contrajo 0.1 por ciento y los servicios tuvieron un crecimiento nulo. El PIB se contrajo 0.3 por ciento en el primer trimestre del año y en el segundo el crecimiento fue nulo, es decir 0 por ciento. La estimación oportuna del PIB trimestral ofrece en el corto plazo, una visión completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país para apoyar la toma de decisiones, de acuerdo con el INEGI. En su comparación anual, el PIB del país tuvo una contracción de 0.4 por ciento, frente al mismo periodo de 2018. La actividad secundaria o industrial cayó 1.8 por ciento, mientras que la terciaria o servicios el crecimiento fue nulo con una tasa de 0.0 por ciento. El sector primario o agropecuario se expandió 5.3 por ciento, detalló el mismo INEGI. Ante todas esas variables y los claros signos de desaceleración estancamiento, de seguir así nuestra economía nacional, se anticipa una posible recesión, si se repiten dos trimestres seguidos con crecimientos negativos. Por ello, los sectores empresariales claman por una apertura de las inversiones en infraestructura productiva, por parte del gobierno federal, así como abrir la llave presupuestal a los estados y municipios. Es imprescindible mover los motores de la inversión en la industria en general y en el sector de la construcción, para que se invierta más en activos fijos y bienes de capital. Por último, se requieren claras señales de certidumbre política hacia el sector privado, para que las inversiones del sector público sean acompañadas por inversiones del sector privado, que por ahora se muestra cauteloso y receloso con la actual política económica del gobierno federal.

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ puso en marcha los trabajos de este encuentro nacional.

La UAT sede de la reunión de ASINEA

INAUGURA RECTOR CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA, EN LA FADU DEL CENTRO UNIVERSITARIO SUR

LA ASOCIACIÓN de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura se da cita en Tampico.

T

ampico, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), encabezó en Tampico la 102 Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA). Teniendo como sede a la UAT, el Rector José Andrés Suárez Fernández puso en marcha los trabajos de este encuentro nacional donde se realizó también el Congreso Internacional de Arquitectura, en un amplio programa de actividades que incluyó la presentación de conferencias y ponencias, la realización de talleres y mesas de trabajo. En el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur, el Rector Suárez Fernández dio la bienvenida a los profesionales,

académicos, investigadores y estudiantes de arquitectura de todo el país que se dieron cita en este espacio para la reflexión y discusión en torno a los nuevos retos de la enseñanza de la arquitectura. Estuvo acompañado por el Presidente de la ASINEA, Marcos Mazari Hiriart; y el Presidente de la Acreditadora Nacional de Programas de

Arquitectura y Disciplinas del Habitable Espacio (ANPADEH), Ginés Laucirica Guanche. También estuvieron el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez; y el Director de la FADU y Presidente del Comité Organizador, Gildardo Herrera Sánchez, así como el ex Presidente de la ASINEA, Anuar Abraham Kasis Ariceaga, que impartió la Conferencia Magistral “El concepto en la arquitectura”. Dirigió un mensaje el Presidente de la ASINEA, Marcos Mazari, quien destacó la importancia de abordar desde diferentes ángulos el tema relacionado con “El problema de la conceptualización integral en el proceso creativo del diseño urbano-arquitectónico”. Agradeció al Rector de la UAT la oportunidad de celebrar en la FADU la reunión nacional, en un espacio para dialogar, presentar ponencias y experiencias sobre los nuevos retos en torno a la formación de los profesionales de la arquitectura y a los perfiles de la arquitectura que México necesita en sus diferentes regiones.

EL EVENTO tiene como sede el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur.


9

Viernes 1 de Noviembre 2019

Luis Raúl González Pérez asegura que como Ombudsman fue igual de incómodo para el Gobierno.

Luis Raúl González, satisfecho por ser un ombudsman incómodo González Pérez termina su periodo como presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el 15 de noviembre, después de 5 años de trabajo. Agencias México.- A punto de concluir su mandato, Luis Raúl González Pérez asegura que como ombudsman fue igual de incómodo para el Gobierno de Enrique Peña Nieto que para el de Andrés Manuel López Obrador, y que las tensiones con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se dieron porque no se entiende la naturaleza de este organismo. Entrevistado mientras en el Senado se discutía quien podría ser su sucesor, indicó que las quejas recibidas en la CNDH han aumentado este 2019 y consideró que el reto en los próximos años seguirá siendo la seguridad. Recordó las recomendaciones de la CNDH por Apatzingán, Tanhuato y Nochixtlán, que emitió en el sexenio pasado, y por el tema de las estancias infantiles que no fue aceptada en esta Administración federal. "Los gobiernos no han comprendido lo que es la pedagogía y naturaleza de esta institución, si la comprendieran ellos mismos facilitarían sus objetivos, las tensiones no las generamos nosotros", apuntó. A su sucesor, que al momento de la entrevista aún no era conocido, le deseó éxito, porque ello, dijo, significaría el éxito de las víctimas. González Pérez termina su periodo como presidente de la CNDH el 15 de noviembre, después de 5 años de trabajo, y aunque reconoció que no puede irse satisfecho cuando en el país hay más de 40 mil desaparecidos, sí dijo irse tranquilo de haber hecho su máximo esfuerzo. "Hemos podido hacer que la Comisión Na-

cional se escuche, se vea", presumió y recitó los números de su gestión: 382 recomendaciones, más de 30 informes generales, más de 90 estudios con instituciones educativas, decenas de controversias constitucionales. -¿Y sirvió de algo todo eso?, se le preguntó. -Habría sido más grave la situación de no haber implementado estas acciones. Hay que

concretar, y que en su gestión no pudo, mencionó la simplificación de resoluciones y lograr que las recomendaciones se cumplieran más. Sobre este último punto, recordó que en sus 5 años como ombudsman sólo dos recomendaciones no fueron aceptadas y reprochó que en ambas ocasiones el Senado evitó la comparecencia de los funcionarios para explicar su

A su sucesor, le desea éxito, porque ello, dijo, significaría el éxito de las víctimas. preguntarnos: ¿los destinatarios hicieron lo suficiente con las políticas que les propusimos? Estamos en una crisis de derechos humanos, porque no hemos revertido la crisis, pero no es imputable a la CNDH, es la debilidad del Estado de Derecho. Como pendientes que le hubiera gustado

"Los gobiernos no han comprendido lo que es la pedagogía y naturaleza de esta institución, si la comprendieran ellos mismos facilitarían sus objetivos, las tensiones no las generamos nosotros".

negativa. Además de las Secretarías de Estado que no aceptaron este año la recomendación por las estancias infantiles, en el 2017 el Alcalde de Choix, en Sinaloa, desdeñó señalamientos por el desplazamiento forzado de personas. "Esos son los dientes que no quisieron aplicar (los senadores), citar a los destinatarios (de las recomendaciones) y que expliquen ante el Senado su postura", consideró. Como ombudsman en el primer año de la administración de López Obrador, González Pérez destacó su preocupación por el desabasto de medicinas y reiteró que con la cancelación de las estancias infantiles se afecta a niños. Sobre temas migratorios, consideró que el rostro humanitario que mostró en los primeros meses el actual Gobierno con una SABÍAS QUÉ… política de brazos abiertos no conAdemás de las templó la falta de Secretarías de infraestructura Estado que no para atender la deaceptaron este manda, lo que sataño la recomen- uró a la Comisión Mexicana de dación por las Ayuda a Refugiaestancias dos (Comar) con una carga de trainfantiles, en el 2017 el Alcalde bajo de al menos 5 años de retraso; de Choix, en después, dijo, la política de conSinaloa, tención se dio por desdeñó presiones de Estaseñalamientos dos Unidos. por el desplaza"Los retos siguen siendo viomiento forzado lencia e inseguride personas. dad, el reto está en la identificación de restos y cuerpo encontrados en fosas clandestinas, en la identificación del paradero de los más de 40 mil desaparecidos, e revertir que se siga torturando y la violencia contra la mujer", advirtió. "El punto está en los destinatarios de las recomendaciones, ese es el gran reto que enfrentará quien me sustituya".


10

Viernes 1 de Noviembre 2019

Columna Invitada... [ POR OSCAR ESPINOSA VILLARREAL ]

¿NADIE SABE PARA QUIÉN TRABAJA?

M

éxico.- Definitivamente no aplica este popular dicho al hablar del cultivo de amapola en nuestro país, puesto que hace muchos años que lo tenemos muy claro. Aunque no todo mundo conoce esta historia, algunos saben que fue en la Segunda Guerra Mundial cuando dimos un impulso definitivo al cultivo de la precursora de la heroína. Para entender la geografía y el papel de Estados Unidos respecto al narcotráfico en relación con México, es necesario observar el momento en el que la producción en México se dispara. Si bien la producción de amapola y otras drogas, así como los contrabandistas que las vendían en Estados Unidos, existían desde principios del siglo XX, no es sino hasta la Segunda Guerra Mundial cuando la producción crece a una escala sin precedentes. Durante esta época, la región del Triángulo Dorado entre los ríos Yaqui y Mayo aumentó drásticamente su producción para satisfacer la demanda estadunidense de morfina medicinal para sus combatientes. Las secuelas de este aumento en la producción definieron el mercado mexicano hasta nuestros días. Estados Unidos prohibió por primera vez la producción y el uso recreativo de heroína y cocaína en 1914, y 10 años después la mariguana. Hacia 1930, estas prohibiciones fueron acompañadas de una institución de vigilancia: el Federal Bureau of Narcotics, antecedente de la actual Drug Enforcement Administration (DEA). Este organismo, adscrito al Departamento del Tesoro, vigilaba la importación y aranceles que se cobraban a la entrada de drogas, y que sus fines fueran médicos e industriales. Pero México seguía una política casi opuesta en 1940. El gobierno de Lázaro Cárdenas emitió ese año el Reglamento Federal de Toxicomanías. Éste definía a los adictos como objeto de atención del sistema de salud y no como criminales, eliminando algunas penas vinculadas. Se establecieron clínicas y dispensarios para venta y compra de pequeñas cantidades de mariguana, cocaína y heroína, para rehabilitar gradualmente a quienes asistían. La morfina del sistema de salud se vendía a 3.20 pesos el gramo, mientras que, según la BBC, utilizando periódicos de la época, en el mercado ilegal, tenía precios de hasta 50 pesos. Esto redujo los arrestos por delitos de posesión de drogas. Pero tras seis meses, la legislación fue anulada. En los años previos a la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos presionó a México para armonizar sus reglas respecto a las drogas. Al comenzar la guerra, el gobierno estadunidense se debatió entre crear una zona libre de drogas a su alrededor o fomentar el cultivo de amapola en México. La decisión ante el experimento de 1940 fue presionar al gobierno mexicano para que sólo se dedicara al cultivo. Con el objetivo de que México adoptase una regla similar a la estadunidense, amenazó con un embargo de importaciones de amapola y exportaciones de morfina estadunidense. Simultáneamente, la Segunda Guerra Mundial presionaba a los Estados Unidos para obtener más amapola para producir morfina medicinal para sus combatientes. El Congreso estadunidense aprobó la Opium Poppy Control Act de 1942 que prohibía la producción de adormidera, excepto bajo licencia del gobierno. Pero más importante para nuestro país,

definía poderes de emergencia para controlar el flujo de drogas lícitas en interés de la defensa nacional. Guillermo Valdés Castellanos en su libro Historia del Narcotráfico en México señala cómo periodistas e historiadores han buscado trazar un acuerdo secreto entre los gobiernos de Estados Unidos y México para aumentar la producción de amapola. Héctor Aguilar Camín, en su columna “Narco Historias extraordinarias” en Nexos, relata cómo este acuerdo pudo incluir la cooperación de agrónomos estadunidenses para aumentar la producción, lo que llevó a pueblos de la sierra a una transformación profunda. El documento nunca se ha hecho público, pero lo que se puede observar es el enorme incremento en la producción y las importaciones de amapola proveniente de México. Los suministros tradicionales de la amapola de los países asiáticos (Turquía, Afganistán, India y China) se habían cortado por la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. La política estadunidense buscaba nuevas fuentes en las importaciones de amapola mexicana para que ésta se procesara en Estados Unidos con fines médicos. El Departamento del Tesoro estadunidense reportó un incremento de 300% en las toneladas de opio importadas desde México entre 1942 y 1943. La amapola desplazó a otros cultivos como manzana, maíz y tomate en la región del Triángulo Dorado, la zona montañosa entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Esto alteró la producción, pasando de un cultivo disperso a una operación a gran escala, en la que los grupos productores estaban con frecuencia coludidos con agentes del gobierno. Pueblos enteros, como Badiraguato, sufrieron una profunda transformación, volviéndose el centro del mercado de cultivo de amapola. Esta situación se mantuvo durante las guerras de Corea y Vietnam. Al terminar la Segunda Guerra, el gobierno mexicano emprendió una agresiva política para reducir su producción mediante la destrucción de cultivos. Sin embargo, este aumento disruptivo en la producción de drogas en México ya había tenido efecto. La política de la región se enfrentaba a un conflicto en una escala que no había visto antes, culminando con el asesinato del gobernador de Sinaloa, Rodolfo T. Loaiza, en 1944. Las redes paralelas de contrabandistas que traficaban los narcóticos en algunos puntos de la frontera como Ciudad Juárez se vieron fortalecidas. Estas redes formarían a los grupos del crimen organizado. El investigador Luis Astorga relata cómo el Bureau antinarcóticos estadunidense trazaba después de la guerra las actividades de la mafia italiana y sus vínculos con los productores mexicanos. Según Valdés Castellanos, no es coincidencia que El ChapoGuzmán, nacido en 1957, sea producto de este ambiente. Y como él, muchas otras personas y organizaciones que sólo (mágicamente) delinquen aquí, no únicamente con drogas, sino con armas para matar a los propios mexicanos. Nada nuevo bajo el sol en más de un siglo: Las drogas, las armas y los muertos. ¡Negocio redondo!

oespinosavillarreal@gmail.com twitter @oscarespinosav

EXPERTOS crean parche para regenerar en menor tiempo la piel de personas diabéticas.

Regeneran la piel a

diabéticos con parche

La investigadora María Concepción Peña explicó que el parche está elaborado con nanofibras que contienen nano y micropartículas, que a su vez portan bioactivos Agencias éxico.- Expertos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon un parche para regenerar en menor tiempo la piel de personas diabéticas. En un boletín emitido por la máxima casa de estudios, la investigadora posdoctoral del IIM, María Concepción Peña Juárez, afirmó que la regeneración sea da en un plazo máximo de 21 días. Expresó que, “es un gran avance porque para los enfermos de diabetes una herida representa modificar su estilo de vida, además de impactar en su salud y condición psicológica”. En México, una de cada 10 personas es diabética; y de cada 20 diabéticos, uno sufre alguna amputación. “Es una situación alarmante que requiere atención, porque va en crecimiento”, alertó. La universitaria explicó que el parche está elaborado con nanofibras que contienen nano y micropartículas, que a su vez portan bioactivos; cuando se coloca sobre el tejido dañado (úlcera diabética), se disuelve e inmediatamente comienza a liberar sus activos. Si es usado en una fase temprana de la lesión es posible evitar la amputación de una extremidad, pues actúa de manera rápida e impide la proliferación de microorganismos e infecciones. Una herida es un asunto serio para cualquiera, pero si se trata de diabéticos el riesgo de infección es mayor debido a que la

M

MARÍA Concepción Peña Juárez, investigadora posdoctoral del IIM.

EL PARCHE está elaborado con nanofibras que contienen nano y micropartículas. piel puede tardar meses en regenerarse, alertó. Este proyecto, desarrollado en el laboratorio de Ricardo Vera Graziano, donde se hace ingeniería de tejidos, obtuvo el primer lugar en la categoría Proyecto de investigación, en el área de Innovación tecnológica, así como el mayor puntaje de la segunda edición del concurso “Impulso a la Innovación en la UNAM”.Ya contamos con solicitud de patente y queremos escalar el proyecto para concretarlo y poder distribuir este producto a nivel nacional y hasta internacional”, expuso Peña Juárez. IMPULSO A LA INNOVACIÓN Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, señaló que “este concurso es uno de los mejores caminos para mejorar como país y conseguir mejores condiciones de bienestar. El objetivo es ofrecer un espacio para recabar ideas de modelos de negocio con impacto innovador, además de resolver problemas nacionales”. En esta edición se presentaron 119 propuestas, en las que participaron 303 estudiantes. De los proyectos, 51 concluyeron con las etapas requeridas: 29 en la categoría de Ideas, 12 en Proyecto de investigación aplicada y 10 en Modelo de negocio. En el área de Innovación tecnológica, los ganadores del primer lugar fueron, en la categoría de Idea, Pablo Romero Álvarez, por “Vaivén”; en Proyecto de investigación, Ricardo Vera Graziano y Ma. Concepción Peña Juárez, por “Parche para regeneración de piel en diabéticos”; y en Modelo de negocio, José Rubén Galicia Becerra, por “Aquera”.


11 Viernes 1 de Noviembre 2019

Promueve DIF Estatal

la 'Alerta Plateada'

REYNOSA invita a participar en el 3er Concurso Estatal de Grupos de Danza Folklórica 2019.

Invita Reynosa al certamen ‘Soy puro amaulipeco’ Reynosa, Tam.- Con el propósito de preservar y difundir el folklore como rasgo de identidad y revalorar la autenticidad del baile de la región al estilo Tamaulipeco, se convoca a los grupos de baile de Reynosa a participar en el 3er Concurso Estatal de Grupos de Danza Folklórica 2019 “Soy Puro Tamaulipeco y de Tamaulipas Vengo”. Es a través del Sistema DIF Tamaulipas y Parque Cultural Reynosa que se emiten las bases en las que se informa que los interesados tendrán que registrarse a la etapa municipal, antes del lunes 4 de noviembre. Los grupos de danza folklórica podrán participar solo en una categoría: infantil niñas y niños de 7 a 12 años y 11 meses de edad, juvenil de 13 a 17 años y 11 meses, adultos de 18 a 59 años 11 meses y tercera edad para personas mayores de 60 años. Entre los requisitos se pide que las agrupaciones se integren por un mínimo de 6 o un máximo de 12 parejas quienes deberán llenar una ficha de inscripción gratuita, presentar copias de la credencial de estudiantes en el caso de las categorías infantil y juvenil o identificación con fotografía para los adultos, además de la copia del acta de nacimiento. Cabe mencionar que en la presentación se calificará la autenticidad, precisión, ritmo, carácter o estilo, emotividad o proyección en escena y vestuario. La eliminatoria municipal se realizará el este martes 5 de noviembre en las instalaciones del Parque Cultural Reynosa, para lo cual se pide acudir en tiempo y forma a registrarse; para mayor información pueden comunicarse al 8991770263 o acudir directamente a oficinas del parque.

LAS FAMILIAS QUE CUENTEN CON FAMILIARES MAYORES DE 60 AÑOS QUE SON PROPENSOS A SUFRIR DESORIENTACIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO, PUEDEN INSCRIBIRLOS EN EL DIF

E

l Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, a través de la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor, invita a las familias que cuenten con familiares mayores de 60 años que son propensos a sufrir desorientación de tiempo y espacio a consecuencia de su edad, a que acudan al DIF de su localidad a registrarlo a la plataforma digital de Alerta Plateada. La Alerta Plateada es una estrategia que dio inicio en marzo de este año y tiene como objetivo una pronta localización y recuperación de los adultos mayores extraviados, con el propósito de proteger su integridad física o emocional. Esta estrategia incluye la entrega de una pulsera a cada beneficiario inscrito al censo digital, la cual tendrá un código especial con el cual se podrá detectar de inmediato su identidad, domicilio y teléfonos de sus familiares más cercanos.

La Alerta Plateada es una estrategia en favor de las personas mayores de 60 años.

MARIANA GÓMEZ de García Cabeza de Vaca trabajando en favor de los Adultos Mayores. Las personas que lle guen a encontrarse con un adulto mayor perdido o desorientado, o que sean familiares de alguna persona desaparecida, podrán llamar al número de emergencias 911 de ese modo se boletina la situación a través de redes sociales como Facebook, Instagr am y Twitter. Para dar de alta a algún familiar dentro del censo digital pueden acudir a su DIF Municipal con los siguientes requisitos: •Fotografías digitales del adulto mayor (cuerpo completo y cara) •Personas responsables, con número fijo y móvil con disponibilidad de firmar carta compromiso. •Comprobantes de domicilio de las personas responsables. •Residir en la ciudad de

registro •El adulto mayor deberá contar con 60 años o más. •Llenar un formato de inscripción. •Firmar carta compromiso. Con estas acciones se busca sensibilizar y conci-

entizar a la sociedad en general a apoyar en esta promoviendo tarea, acciones en conjunto con las autoridades, obteniendo así, una herramienta eficaz de difusión, que contribuya en la búsqueda, localización de personas adultas mayores.


12 12

Viernes 1 de Noviembre 2019

Atienden afectaciones a causa de frente frío JUAN ANTONIO ORTEGA, más seguridad en Madero.

Preparan plan de vigilancia en Cd. Madero Cd. Madero, Tam.- El ayuntamiento de Ciudad Madero solicitará a las corporaciones policíacas, se incremente la vigilancia en la zona centro durante la temporada decembrina, esto con la finalidad de brindarle a los ciudadanos la seguridad que requieren al aumentar el flujo de recursos. El secretario del ayuntamiento en Madero, Juan Antonio Ortega Juárez, dijo que esto es algo que se solicitará durante las reuniones que se tengan con las corporaciones de seguridad, algo que se viene realizando de manera frecuente con la finalidad de estar al día en las estrategias que se pretenden implementar para darle seguridad al ciudadano. Dejó en claro que la presencia de la policía estatal en la zona centro está permitiendo tener proximidad con la ciudadanía y de esta manera tengan mayor confianza en solicitar apoyo a las autoridades policiacas. Destacó que no se cuenta con ningún reporte de que haya ocurrido algún ilícito recientemente en la zona centro, pero dejó en claro que al llegar el mes de diciembre e incrementarse el flujo económico, comienzan a presentarse este tipo de hechos principalmente en la zona comercial y bancaria. Reiteró Ortega Juárez, que se pedirá tener una mayor presencia de elementos en la zona centro, pero que se enfoquen principalmente a lo que es el sector comercial y los bancos, a fin de impedir se cometan delitos contra los ciudadanos al momento de realizar alguna compra o algún movimiento financiero en las instituciones.

CHUCHO NADER SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DAÑADOS POR LAS FUERTES RACHAS DEL VIENTO

T

ampico, Tam.- Luego de que el ingreso del frente frío número ocho causara diversas afectaciones en la zona conurbada, el Presidente Municipal Chucho Nader supervisó los trabajos de rehabilitación y mejora de los servicios públicos dañados por las fuertes rachas del viento. El jefe de la comuna dio a conocer que desde la madrugada de este jueves, personal de las Secretarías de Protección Civil y Servicios Públicos, atendieron los desperfectos causados por el temporal, principalmente en materia de alumbrado público, con la rehabilitación de las luminarias afectadas y el levantamiento de algunos árboles caídos. “Tuvimos varias afectaciones con la entrada de este frente frío que ocasionó la caída de algunos árboles, así como luminarias, pero desde muy temprano personal de servicios públicos y de Protección Civil del gobierno municipal se están dando a la tarea de reparar y

rehabilitar todos los daños causados por el viento”, explicó. Chucho Nader señaló que personalmente desde muy temprano, efectuó un recorrido por diversos sectores para supervisar que las cuadrillas del Ayuntamiento llevaran a cabo las acciones correctivas y precisó que se mantiene una guardia permanente para atender a la población que se encuentra en estado de vulnerabilidad.

PERSONAL DE de Protección Civil y Servicios Públicos, atendieron los desperfectos causados por el temporal.

Aprueba Cabildo Ley de ingresos para Altamira Atamira, Tam.- En la vigésima segunda sesión ordinaria de cabildo, presidida por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, se aprobó por unanimidad la propuesta del proyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 por un monto de mil 120 millones 489 mil 929 pesos. En este punto, compareció el secretario de Finanzas y Administración, Víctor Manuel Joffre Mora, quien detalló que este proyecto contempla la incorporación y reclasificación de conceptos en las áreas del DIF, Desarrollo Urbano, Ecología, Tránsito (con la finalidad de prevenir accidentes) y Servicios Públicos, entre otros rubros, destacando que no se presenta aumento en los impuestos en beneficio de todas las familias altamirenses. Asimismo, puntualizó ante el cuerpo colegiado que la ley en mención está planeada en base a los ingresos históricos de los últimos 5 años, considerando para el rubro de impuestos la cantidad de 90 millones 137 mil 975 pesos;

en derechos, 51 millones 76 mil 464 pesos; en productos, 464 mil 895 pesos; aprovechamientos, 2 millones 117 mil 855 pesos. Mientras que en participaciones y aportaciones, tanto federales como estatales, la cantidad de 976 millones 692 mil 740 pesos, representando un incremento del 3 por ciento de ingresos respecto al 2019. Tras aprobarse la Ley de Ingresos para el ejercicio 2020, el Gobierno Municipal de Altamira podrá continuar respondiendo al cien por ciento con todos los programas, proyectos y servicios que destina en beneficio de la población, de acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa Alma Laura Amparán.

EL CABILDO de Altamira aprobó por unanimidad la propuesta del proyecto de la Ley de Ingresos.

MATEO VÁZQUEZ activó una acción conjunta para la prevención del dengue en El Mante.

Intensifican acciones para combatir dengue El Mante, Tam.- El presidente municipal Mateo Vázquez activó una acción conjunta con el personal de la jurisdicción sanitaria número VI a cargo del doctor Abraham Benavides para lograr que la comunidad sea más participativa en las acciones de prevención en la lucha contra el dengue. En la colonia Nacional Colectiva tercera etapa, personal de vectores, limpieza pública del ayuntamiento, instituciones educativas, asociaciones civiles y la sociedad en general participarán en estas brigadas en las que se torna urgente la limpieza, tirar basura, limpiar solares enmontados y contribuir al tema principal que es mantener seguros los patios y todos los espacios proclives a la incubación del mosquito transmisor del dengue. La intención, dijo el presidente municipal, es lograr que la gente permita el acceso a sus hogares, para así poder limpiarlos y evitar la proliferación. La jornada seguirá en distintas colonias a las cuales invitó a abrir las puertas de las casas y permitir que el personal se lleve todos los deshechos y así lograr el objetivo de mantener el dengue fuera de la zona.


Viernes 1 de Noviembre 2019

13

Avalan descuentos

LOS PUNTOS

en predial de Laredo

CABILDO AUTORIZA ESTE BENEFICIO DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE; RIVAS INVITA A CONTRIBUYENTES A PONERSE AL CORRIENTE EN SU PAGO

N

uevo Laredo, Tam.- Del 1 al 30 de noviembre se aplicará un descuento del 100% en los recargos del impuesto predial, esto con el objetivo de apoyar la economía familiar y motivar a los ciudadanos a ponerse al corriente en sus contribuciones. Lo anterior se aprobó en la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, donde la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública Dorina Lozano presentó la propuesta a fin de poner en marcha el Programa de Descuentos en los recargos del impuesto predial’. Lozano destacó que con una mayor recaudación en el Impuesto Predial, se logran mayores participaciones federales al mismo tiempo que se incentiva a los contribuyentes a cumplir con el pago del impuesto mencionado con el fin de tratar de abatir el rezago que existe en ese rubro. Gobierno municipal invitó a la ciudadanía a ponerse al corriente en su pago en cualquiera de las cajas recaudadoras que se ubican en el edificio del Palomar, oficinas de Planeación en la Antigua Aduana, centro comercial Paseo Reforma, Dirección de Tránsito, COMAPA, módulo de COMAPA del tanque elevado, IMVISU en Reservas Territoriales, todas abiertas a partir de las 9 de la mañana. Con este programa, el gobierno municipal ratifica el apoyo a la economía familiar, al otorgar descuento del 100% en recargos por segunda ocasión en el año, la primera de ellas en los meses de julio y agosto; así como la bonificación del 15% en enero y febrero para los ciudadanos cumplidos en su pago y del 8% en marzo y abril.

DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE se aplicará un descuento del 100% en los recargos del impuesto predial.

Invita gobierno al ‘Festival de las Ofrendas’

Nuevo Laredo, Tam.- Como una forma de conservar vivas las tradiciones y celebración del ‘Día de Muertos’, así como promover el turismo y generar espacios de convivencia familiar, el gobierno municipal invita al Festival de las Ofrendas que se realizará este viernes 1 de noviembre, en el Panteón Municipal Antiguo. El evento es organizado por las direcciones de Arte y Cultura y Turismo. El director de Turismo, Samuel Lozano, mencionó que la cita es a partir de las 7 de la tarde en el panteón ubicado en Bolívar y Yucatán, donde se presentará un programa para toda la familia que incluye lecturas, danza, música y proyección cinematográfica. “Por instrucciones del Presiden te Municipal y en coordinación con organismos, realizaremos esta actividad el viernes por la tarde, es una tradición mexicana para disfrutar en familia. La entrada será gratuita”, dijo EL GOBIERNO municipal de Nuevo Laredo invita Lozano. al Festival de las Ofrendas.

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

ENTRAMPADO.

E

l video que presentaron con respecto a la detención de OVIDIO GUZMAN dejó, a fe nuestra, más en entredicho la actitud del gobierno, pues se fincó la duda si realmente ese video corresponde al momento de la captura. ¿Por qué en el video se aprecia a los militares con tanta consideración hacia los presuntos trasgresores de la ley y sus encubridores?. “Sal Ovidio, entrégate” se escucha la voz de un soldado mientras una mujer que nadie supo decir quién era, sale primero con las manos en alto. Luego sale otro sujeto y son tratados con mucha cortesía. Inclusive el capo, OVIDIO GUZMAN, es conducido con mucha delicadeza, siendo que los soldados cuando aprehenden a alguien, aquí y en China, de inmediato lo tiran al piso y lo esposan. Encima las dudas si el video se tomó el día de la aprehensión se incrementan, porque inicialmente el tal OVIDIO aparece con barba de dos o tres días y en el video que presentaron en la mañanera de AMLO, OVIDIO se ve perfectamente rasurado e inclusive hasta parece que anda maquillado. Luego los militares le piden a OVIDIO que le diga a su hermano ARCHIVALDO que ordene el alto al fuego. - “Por favor, dígale a su hermano que ya no tiren”-, parece que le dijeron. Y ANDRES MANUEL se ríe en la mañanera: “Ya… . No………… queremos…. Más violencia. Este……. Es…… Otro gobierno…. No….. Como…. Antes”. Entonces ¿Cómo se va a combatir a los violentos? ¿Con florecitas o qué?. En las crónicas que se hicieron sobre la matanza en la plaza de las Tres Culturas, la noche negra de Tlatelolco, 1968, un estudiante dice: “Mi compañero me decía que cuando llegaran los granaderos en lugar de lanzarles bombas molotov, les tiráramos flores. Hoy tengo que llevarle flores a su tumba”. Ese video del arresto y liberación de OVIDIO, lejos de aclarar dudas, entrampó más al Presidente y su “Gabinete de Seguridad”. El presidente reiteró su confianza en el Gabinete de Seguridad y que no será modificada la estrategia nacional de seguridad que aplica su gobierno, atendiendo las causas del narcotráfico y no con el uso de la fuerza. “Nada……. De…….. violencia. Eso…….Ya …… … se acabó”-, dice AMLO. Y los trasgresores de la ley, no se sonríen, que va. Se carcajean. Para enredar más el asunto, el escritor y periodista RAFAEL LORET DE MOLA propaló la versión sobre un presunto pago que se hizo por la liberación de OVIDIO. ANDRES MANUEL, brincó diciendo que eso era una calumnia. En su conferencia matutina de ayer jueves 31 de octubre, el mandatario se refirió a la presunta información difundida por el periodista LORET DE MOLA, quien aseguró que el Cártel de Sinaloa le habría pagado grandes sumas de dinero al Gobierno Federal para liberar al hijo de “El Chapo” GUZMAN el pasado jueves 17 de octubre. MI PECHO NO ES… Finalmente la presidenta de MORENA, YEIDCKOL POLEVNSKY, logró lo que deseaba: Que se suspendieran las elecciones para nueva dirigencia de ese partido. Resulta que magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad revocaron a la convocatoria al III Congreso Nacional de MORENA para elegir dirigentes, por lo que

se anuló el proceso electivo en curso. Las instancias del partido “no han llevado a cabo el proceso de depuración que ellos mismos se impusieron para que sean incorporadas todas las personas con derecho” a participar en el proceso. YEIDCKOL lo que es igual a decir, la dirigencia de MORENA, decidió que el corte del padrón de militantes a participar en el proceso interno, sería en noviembre de 2017. Peeeeroooo. Lo que marca el artículo 24 del estatuto morenista, es que el corte es de 30 días antes de los congresos distritales. Y como no se hizo tal cosa… Se anuló el proceso. CON LA VENIA DE MIS EDITORES, nos leeremos el próximo domingo, Dios mediante, en CRONICA SEMANAL. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail… Un hombre avanza desesperado por el desierto. Acaba de beber la última gota de agua de su cantimplora. El sol sobre su cabeza y los buitres que lo rondan, anuncian un final inminente. - “¡Agua!”, grita. “¡Agua! ¡Un poco de agua!”. Desde la derecha ve venir a un beduino en un camello que se dirige hacia él. - “¡Gracias a Dios!”, dice. “¡Agua por favor... Agua!”. - “No puedo darte agua”, le dice el beduino. “Soy un mercader y el agua es necesaria para viajar por el desierto”. - “Véndeme agua”, le ruega el hombre. “Te pagaré...”. - “Imposible “efendi”. No vendo agua, vendo corbatas”. - “¿¿¿Corbatas???”. - “Sí, mira qué maravillosas corbatas... Estas son italianas y están de oferta, tres por diez dólares... Y estas otras, de seda de la India, son para toda la vida... Y éstas de aquí...”. - “No... No... No quiero corbatas, quiero agua... ¡Fuera! ¡Fueraaaaa!”. El mercader sigue su camino y el sediento explorador avanza sin rumbo fijo por el desierto. Al escalar una duna, ve venir desde la izquierda otro mercader. Entonces corre hacia él y le dice: - “Véndeme un poco de agua, por favor...”. - “Agua no”, le contesta el mercader. “Pero tengo para ofrecerte las mejores corbatas de Arabia...”. - “¡¡¡Corbatas!!! ¡No quiero corbatas! ¡Quiero agua!”, grita el hombre desesperado. - “Tenemos una promoción”, insiste el otro. “Si compras diez corbatas, te llevas una sin cargo”. - “¡¡¡No quiero corbatas!!!”. - “Se pueden pagar en tres cuotas sin intereses y con tarjeta de crédito. ¿Tienes tarjeta de crédito?”. Gritando enfurecido, el sediento sigue su camino hacia ningún lugar. Unas horas más tarde, ya arrastrándose, el viajero escala una altísima duna y desde allí otea el horizonte. No puede creer lo que ven sus ojos. Adelante, a unos mil metros, ve claramente un oasis. Unas palmeras y un verdor increíble rodean el azul reflejo del agua. El hombre corre hacia el lugar temiendo que sea un espejismo. Pero no, el oasis es verdadero. El lugar está cuidado y protegido por un cerco que cuenta con un solo acceso, custodiado por un guardia. - “Por favor, déjeme pasar. Necesito agua... Agua. Por favor”. - “Imposible, señor. Está prohibido entrar sin corbata”. -Jorge Bucay-.


Viernes 1 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

REPARTEN COMISIONES EN EL CONGRESO DEL ESTADO

F

inalmente fueron repartidas las comisiones en el Congreso del Estado, donde obviamente la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) presidirá la mayor parte de ellas, y sobre todo las más importantes, en tanto que al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no le fue tan mal, pues les autorizaron presidir 8 de las 38 ordinarias, en tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dirigirá 3 y el Movimiento Ciudadano (MC) solo 1. De hecho algunos diputados locales panistas presidirán hasta dos comisiones, resaltando que GERARDO PEÑA FLORES encabezará la de Gobernación y ARTURO SOTO FLORES la de Finanzas, en tanto que HECTOR ESCOBAR SALAZAR se queda con la de Educación. Los diputados empezaron a trabajar en sus respectivas comisiones desde este jueves. LAS QUE TOCARON A LOS DIPUTADOS NLD En lo que respecta a los diputados de Nuevo Laredo, MANUEL CANALES BERMEA presidirá la Comisión de Desarrollo Rural, que le queda como anillo al dedo, dado su experiencia como ganadero. Pero también será secretario de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, así como de la Comisión de Desarrollo Industrial y Comercial. Por su parte IMELDA SANMIGUEL SANCHEZ, presidirá la Comisión de Asuntos Municipales y será secretaria en la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, así como en la de Comunicaciones y Transportes. FELIX FERNANDO GARCIA AGUIAR por su parte presidirá dos comisiones, siendo estas las de Justicia y de Puntos Constitucionales, en tanto que será secretario en el Comité del Instituto de Investigaciones Parlamentarias. CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL por su parte presidirá la de Comercio Exterior y YAHLEEL ABDALA CARMONA la de Asuntos Fronterizos. ALERTA PLATEADA El Sistema DIF Tamaulipas, en coordinación con la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor, exhortan a quienes tienen familiares mayores de 60 años que sufren de Alzheimer o son propensos a extraviarse al andar en la calle, a que los registren en la plataforma digital “Alerta Plateada”, la cual es una estrategia que dio inicio en marzo de este año y la cual sirve para localizar a los adultos extraviados, a quienes al ser registrados se les da una pulsera con un código especial que contiene su identidad, domicilio teléfonos de parientes cercanos, para que acudan por él. Los registros se pueden hacer en los DIF de todos los municipios. INAUGURAN OTRO RESTAURANTE Siguen abriéndose restaurantes en la ciudad y prueba de ello es la inauguración de una nueva sucursal de ‘Crazy Wing’, ésto en el centro histórico de la ciudad, y donde el alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR, acudió como invitado de honor a cortar el listón inaugural. El nuevo negocio se localiza en Guerrero y Pino Suárez y se especializa en alitas, boneless y hamburguesas. En su mensaje durante el evento de inauguración el alcalde ENRIQUE RIVAS resaltó que en su administración se han abierto 112 nuevos establecimientos comerciales que han generado una importante cantidad de empleos directos entre la comunidad. Entre los negocios que más auge de apertura han tenido se encuentran restaurantes, snacks, venta de ropa, salones de belleza y barberías.

ABREN REGISTRO DE CREDITOS DEL FOVISSSTE Desde este jueves 31 de octubre, se abrió la convocatoria para la obtención de créditos del FOVISSSTE, dirigido a empleados federales. De acuerdo con BENJAMÍN GARCIA MARIN, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) delegación Nuevo Laredo, dicho registro cierra el 14 de noviembre, por lo que solo serán dos semanas de oportunidad para los interesados. El mencionado informó que son varios los tipos de créditos, siendo estos la obtención de vivienda nueva, a mercado abierto para la adquisición de vivienda usada, así como la redención de pasivos para el pago de crédito hipotecario que haya solicitado el trabajador a una institución bancaria o entidad financiera, además de la ampliación o remodelación de vivienda propia. Los interesados bien pueden acercarse a las oficinas de la FSTSE para que se les dé asesoría al respecto, en el entendido de que para acceder a los créditos deberán cumplir con los requisitos establecidos para ello. FRIA IRRESPONSABILIDAD El haber amanecido a siete grados centígrados la mañana del jueves, propició cierto ausentismo escolar, algo que lamentablemente ya se está siendo costumbre en tiempo de frío, y que es auspiciado por los padres de familia y solapado por los directivos escolares. ¡Ah, pero eso sí!, en la noche, con frío también, muchos chamacos anduvieron en las calles pidiendo el mentado “Halloween”, y ahí sí que no les dio frío. Y esto es una clara muestra de que estamos creando una generación floja para las responsabilidades, y en contraparte muy activa para la diversión. ¡Por Dios señores, si no estamos en la antigua Roma!. Urge salir del marasmo de la pereza y hacer más responsables a nuestros chamacos. Simple y sencillamente

SE INAUGURO otro restaurante. recordemos que ellos van a ser los encargados de generar los recursos para nuestras pensiones, y al paso que vamos no creo que nos vaya a ir muy bien. FESTIVAL DE LAS OFRENDAS No se les olvide que este viernes a partir de las siete de la tarde, es el Festival de las Ofrendas en el Panteón Municipal Antiguo, conmemorativo al Día de Muertos. La verdad se pone muy bien el ambiente en este evento que no deja de ser un tanto tétrico, pero que da oportunidad a aquellos que siempre han querido visitar un cementerio de noche, a que lo hagan. El evento durará dos horas, mismos en los que habrá diferentes acontecimientos que sin duda van a ser del gusto de los asistentes. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

¿...Y LOS HOMICIDAS?

F

INALMENTE, sucedió lo que ya se veía venir ante las inconsistencias jurídicas durante el proceso: la libertad de los inculpados en la muerte del periodista CARLOS DOMINGUEZ. La defensa de los acusados aportó evidencia suficiente que permitió que las puertas del penal de Nuevo Laredo, Tamaulipas se abrieran para cinco personas que estuvieron injustamente en prisión desde enero de 2018. Luego de una serie de alegatos bajo el nuevo sistema penal acusatorio, el abogado GABRIEL REGINO logró la excarcelación de RODOLFO JORGE CANTÚ y los periodistas LUIS VALTIERRA, JUAN JESÚS ZÚÑIGA, DAVID MEJÍA y ADRIÁN MONTES. Un quinto comunicador no logró el beneficio, pues falleció víctima de un paro cardiaco durante su reclusión. Hasta ahí los hechos, pero…… ¿qué sigue? Cierto es que la fiscalía tamaulipeca muy posiblemente apelará la decisión del tribunal judicial, aunque, eso sí, se antoja bastante difícil que los acusados vuelvan a prisión, ante lo débil de las pruebas presentadas en su contra. DOMÍNGUEZ fue interceptado por varios sujetos, cuando se desplazaba en compañía de sus nietos por céntrica avenida de aquella población fronteriza. Con saña inaudita lo apuñalaron en 77 ocasiones y huyeron con rumbo desconocido. Las preguntas surgen: si no fueron los ahora liberados, ¿quiénes y porqué asesinaron al periodista neolaredense? ¿Habrá contrademanda de quienes permanecieron encarcelados durante 19 meses? ¿La fiscalía tamaulipeca impondrá sanciones por las acusaciones en falso? Por cierto, uno de los periodistas liberados fungió como delegado de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) y desde su injusta detención y encarcelamiento nunca fue apoyado por su líder OSCAR ALVIZO OLMEDA, quien, por el contrario, lo negó en tres ocasiones, como narra el pasaje bíblico. Cabe señalar que, desde el mismo día de los hechos, siempre se asoció con un crimen pasional la muerte de CARLOS DOMÍNGUEZ, derivado de sus tendencias sexuales. El caso ocupó espacios mediáticos de presencia nacional, luego de que en una conferencia mañanera del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el hijo del occiso, CARLOS DOMÍNGUEZ JR., acusó con índice de fuego a los procesados. En consecuencia, la fiscalía de Tamaulipas habrá de continuar con la indagatoria para identificar, localizar y arrestar a los responsables del asesinato del periodista de Nuevo Laredo. Eso de periodistas y autoridades trae a colación los “congresos nacionales” que realizarán del 5 al 8 de diciembre en Mexicali, Baja California, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe). Los gobiernos estatal y municipal serán los anfitriones de ambas entelequias, cuyos dirigentes saben vender muy bien, sobre todo a gobernantes que se dejan seducir por el canto de las sirenas. Hace un año, el gobernante poblano ANTONIO GALI FAYAD hizo el berrinche de su vida al percatarse de la mínima convocatoria de ambos membretes, cuando le habían prometido que estaría presente “toda la prensa del país que hablaría maravillas de su gestión como gobernante”. Llegada la hora del evento (19 horas de un día viernes) el mandatario tuvo que reprogramar dos horas su entrada al recinto y ordenar que el personal de comunicación social estatal y municipal ocuparan las mesas vacías para evitar el deslucimiento del acto. El gobierno estatal asignó 150 habitaciones en el mejor hotel de la ciudad de Puebla, pero no se ocuparon ni siquiera una tercera parte. Desesperadamente los “organizadores” se dieron a la tarea de convocar a los socios ofreciéndoles habitación y hospedaje para ellos y sus familias sin costo alguno. La ambición de los dirigentes provocó la natural ausencia de socios y consejeros: impusieron una “cuota de recuperación” de 2 mil pesos por agrupación y mil 500 pesos por consejero y delegado, a pesar de que todos los gastos estaban cubiertos por el gobierno poblano. A juzgar por la convocatoria emitida por la Fapermex y Conalipe, el fracaso podría repetirse en Baja California ante el cobro de la “cuota de recuperación” (¿recuperar qué?) y la distancia de la ciudad sede en la esquina noroeste del país. Justamente en noviembre se cumplen tres años de que el “representante presidencial” ARNULFO DOMÍNGUEZ CORDERO fue “chamaqueado” en un congreso de la Fapermex celebrado en Ensenada, Baja California. Se fue como “el borras” cuando le hicieron creer que se trataba de un acto desestabilizador una simple observación estatutaria, y centró su discurso en la “unidad”. Ni hablar….de que los hay, los hay. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Viernes 1 de Noviembre 2019

LEONARD KLEINROCK:

“Yo envié el primer mensaje por Internet y

apenas le di importancia” HACE 50 AÑOS, EL INVESTIGADOR MANDÓ EL PAQUETE DE DATOS INICIAL DE UNA RED EN LA QUE AHORA VE UN LADO "OSCURO". JORDI PÉREZ COLOMÉ "No teníamos ni una cámara para grabarlo", recuerda Leonard Kleinrock del día en que mandó el primer paquete de datos por Internet. "Estaba en una sala anodina en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ya de noche, y pretendía entrar a otro ordenador 600 kilómetros al norte, en el Stanford Research Institute. Tenía que escribir "log in". Para confirmar que iba bien, hablaba por teléfono con su compañero. "He escrito la 'L', ¿ha llegado?" Aquel mensaje se colgó a la tercera letra: solo llegó "Lo". El problema lo tenía el software en Stanford. Lo arreglaron y pudo enviarse al cabo de un rato. De aquel hito quedó solo una anotación en bolígrafo en un diario de trabajo: "22.30. Hablado con Stanford. De servidor a servidor". A nadie se le ocurrió dejar mayor constancia. Este martes 29 de octubre se cumplen 50 años de aquel día, del inicio de una nueva era. Pero para los investigadores fue solo un día más en la oficina. "Mandé aquel primer mensaje por Internet pero fue como cualquier otro día, apenas le di importancia. Estábamos intentando resolver un problema complejo. No estaba claro si iba a salir bien. Sabíamos que podría tener impacto, pero en aquel momento no lo tuvo. No fue un gran asunto. Lo que nos animaba era el desafió de ingeniería, la excitación de hacer algo nuevo. La recompensa no era monetaria obviamente, sino resolver un problema y crear algo que otro usara", explica Kleinrock a EL PAÍS en una conversación en el marco de las jornadas Onlife celebradas en Milán a principios de octubre. Kleinrock tiene hoy 85 años y apenas ha perdido vivacidad y ganas de analizar y mejo-

rar su descubrimiento. Como otros pioneros de Internet y de la web, hoy está más centrado en dejar un legado más sólido y esperanzador que en el reconocimiento de su labor original. En una entrevista con EL PAÍS en 1999, Kleinrock decía que Internet estaba "en la Edad de Piedra". Hoy dice que ya ha pasado por "su etapa juvenil en los últimos 15 años y ahora está en su primera edad adulta y se observa un comportamiento oscuro", dice. El pecado original de Internet fue la ingenuidad de los pioneros. La Internet original era un lugar de encuentro de investigadores.

que el correo electrónico inundó la red en 1972 que me di cuenta del poder que tendría Internet al permitir la interacción entre gente", dice. Aun menos supo intuir que se usaría la Red para el mal: mandar spam, suplantar la personalidad, robar datos, y la llegada de los discursos de odio o noticias falsas. Es probable que más INTERNET ES FRÁGIL. SUS FUNDAMENTOS ESTÁN CONSTRUIDOS SOBRE COLUMNAS ENCLENQUES, QUE REQUIEREN DE PARCHES Y ANDAMIOS.

Internet cumplió este martes medio siglo de vida.

Era obvio que aquello iba a explotar: "Estaba claro que iba a estar en cada casa, pero no supe ver, ni yo ni nadie, la poderosa parte de comunidad [las redes sociales] y su impacto en cada uno de los aspectos de la sociedad. No fue hasta

atención inicial no hubiera evitado estos problemas, pero los habría mitigado. "No necesitábamos seguridad ni privacidad. Nadie la necesitaba. Había algo incluido en la tecnología inicial llamado interfaz de línea privada que es-

taba cifrado. Pero nadie lo usaba porque no lo requería. Así que no se desarrolló", explica. Los pioneros de Internet vivían en una red para miembros selectos cuyo uso estaba limitado a fines científicos. "¿Cuál fue el primer uso ilegal de Internet? Lo cometí yo en 1973", explica. Kleinrock había ido a una conferencia en la Universidad de Sussex (Reino Unido). Al volver a Los Ángeles se dio cuenta de que se había dejado la maquinilla de afeitar. "Y la quería de vuelta. Era por la tarde en Los Ángeles, las 3 de la mañana en Londres, y pensé: ¿quién estará despierto a esta hora? Seguro que mi buen amigo Larry Roberts [otro de los padres de Internet]", dice. Entró en un programa desde su habitación y tecleó "where Roberts" [donde Roberts]. "Lo que hacía este programa era preguntar a otros ordenadores, a todos en aquel momento, y miraba quién estaba en sesión en cada máquina. Esperé tres minutos y apareció Roberts, abrí un chat y le pedí que me trajera mi maquinilla al día siguiente. Este fue un uso personal, no científico. Así que en cierto sentido fue el primer acto ilegal", explica. Esa ingenuidad sobre el concepto de maldad en Internet es algo que dejó a estos investigadores sorprendidos cuando vieron el primer mensaje de spam el 12 de abril de 1994. Era sobre la lotería de green cards, los permisos de residencia permanente en Estados Unidos. El asunto del correo electrónico sugería que era el último sorteo y animaba a los receptores a responder para pedir más información. De ahí a exigirles algo de dinero a cambio de nada, solo había un paso. Cuando Kleinrock vio aquellos mensajes falsos en 1994 se sorprendió. El único modo de remediarlo era relanzar Internet, que requería desconectar todos los equipos y volver a empezar. Ya era demasiado tarde. Como ahora. "A las grandes compañías tampoco les importa. Explotan la falta de privacidad. La compañía que no hacía el mal, ¿te acuerdas?", dice en referencia a Google, cuyo lema inicial era "No seas malo". "Pero la gente se corrompe con mucha facilidad", añade Kleinrock. Internet es frágil. Sus fundamentos están construidos sobre columnas enclenques, que requieren de parches y andamios. "Déjame que te cuente el motivo", dice Kleinrock. "Los programadores son una mala raza. ¿Por qué? Prueban algo de código, no funciona. Prueban con cambiar algo, no funciona. Prueban algo distinto, ¡funciona, ya está! Pero yo, como teórico, matemático, tengo que analizarlo y evaluarlo, ¿cuál es su rendimiento, funciona bien? ¿Qué límites tiene? Los desarrolladores no piensan así. Solo quieren que funcione y cuando lo hace, lo lanzan", explica. Para un sistema operativo o una app es importante ser los primeros en el mercado, no los más perfectos en seguridad o privacidad. Para eso ya están las actualizaciones posteriores. Hay mucho dinero en juego para quien llega primero. Pero mientras llegan las actualizaciones, los malos encuentran montones de agujeros. Así se ha hecho Internet, añadiendo pisos encima de fundamentos a medio hacer, que se iban reparando, mientras más y más pisos se colocaban encima. Los agujeros que quedan y se van creando son enormes. En este 50º aniversario, Kleinrock ha organizado una jornada de celebración en su universidad, la UCLA. No será un evento nostálgico, dice. Pero ya es consciente de que habrá mucho lamento. Por eso para el final ha dejado al excampeón mundial de ajedrez Gari Kasparov, que tiene una visión optimista de la tecnología. Es la conclusión de Kleinrock: Internet tiene muchos agujeros, pero "mirándolo en conjunto, es algo maravilloso", dice.


Viernes 1 de Noviembre 2019

INICIA ‘MARATÓN’ PARA CHOCOLATE ABUELITA

Las ventas de vehículos nuevos en México caerán este año un 9 por ciento.

Caerían ventas de autos nuevos en 9% La incertidumbre económica está inhibiendo las decisiones de compra de los clientes potenciales en México y el financiamiento. Agencias México.- Las ventas de vehículos nuevos en México caerán este año un 9 por ciento respecto a las unidades vendidas en el 2018, advirtió Guillermo Prieto Treviño, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Tomando en cuenta que el año pasado se comercializaron un millón 421 mil 458 autos, esto se traduciría en 128 mil unidades menos para todo el 2019, que a un precio de 300 mil pesos en promedio cada una, implica una baja 38 mil 400 millones de pesos, unos 2 mil 021 millones de dólares. “Es un dineral”, exclamó Prieto Treviño, luego de participar en el Foro México’s Auto Industry Summit, realizado desde ayer en la Ciudad. Sostuvo que la incertidumbre económica está inhibiendo las decisiones de compra de los clientes potenciales en México y también el financiamiento. Añadió que la inseguridad y la falta de un Estado de Derecho también les están pegando a las ventas de autos. “Al final del día, lo que más afecta es la falta de confianza. La gente esta

Caen ingresos por ISR e IVA durante el tercer trimestre de 2019.

INGRESOS POR ISR E IVA CAEN EN EL TERCER TRIMESTRE Agencias México.- Los ingresos provenientes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) registraron una caída conjunta durante el tercer trimestre de 2019, ya que los meses de julio, agosto y septiembre ambos impuestos reportaron una disminución en la recaudación, indicó esta noche la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Tras las variaciones negativas del ISR-IVA, la recaudación de los ingresos trib-

asustada, imaginen cómo están los compradores de coches en Guanajuato o Culiacán. “No se acercan a las agencia porque no saben qué va a pasar. Ahí está Celaya, que quemaron una agencia, y lo de Culiacán (con las balaceras tras la detención de un hijo de el Chapo). “El País es un mosaico de situaciones distintas en cada estado pero, en general, si (el Gobierno) no da seguridad jurídica, si el Estado de Derecho no se mantiene y se vulnera por todos lados, entonces la gente no va a invertir y no va a consumir”. A las causas anteriores que han frenado las ventas, añadió que recientemente surgió de nuevo otra amenaza con la propuesta para regularizar autos “chuecos”. Dijo que aunque la lograron frenar, aún temen que sea reactivada por un grupo de legisladores. utarios al mes de septiembre está 68 mil millones de pesos por debajo de lo programado, apuntó la dependencia al publicar el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y Deuda Pública, correspondiente al tercer trimestre del 2019. El documento muestra que en septiembre el ISR cayó -2.2 por ciento en términos reales respecto de igual mes del año pasado, mientras que el IVA disminuyó -0.6 por ciento en términos reales comparado con igual mes del 2018; con esas variaciones negativas los impuestos hilaron tres meses en terreno negativo. En agosto el ISR disminuyó -3.6 por ciento real anual y el IVA -11.6 por ciento real anual; en tanto, en julio, el ISR cayó -10.1 por ciento real anual y el IVA -7.9 por ciento real anual. Al observar el acumulado, Hacienda indicó que entre enero y septiembre de 2019 se recaudó un billón 298 mil millones de pesos por ISR, lo que representa una reducción de 0.6 por ciento en términos reales respecto de igual periodo del año pasado. En el caso del IVA, la recaudación sumó 710 mil 774 millones de pesos en los primeros nueves meses del año, esto representa una caída de -2.6 por ciento en términos reales.

Agencias México.- El 'maratón' Día de muertos - Candelaria representa el 60 por ciento de las ventas anuales para Chocolate Abuelita, afirmó Juan Carlos Peralejo-Serrano, vicepresidente de chocolates y confitería en Nestlé México. "Empieza un periodo interesante, primero es Día de Muertos, luego la Virgen de Guadalupe, las posadas, Navidad, día de reyes y el día de la Candelaria, ahí es el meollo del consumo, el 60 por ciento de nuestras ventas anuales", explicó. Para crecer su presencia y consumo durante el año, la empresa modificó su portafolio de ofertas y agregó presentaciones como granulada y productos 'on the go' como barritas, listos para beber y bebidas de máquina.

El Chocolate Abuelita tiene sus mejores ventas en esta temporada.

AUMENTA EMPLEO MANUFACTURERO 2.5%, EN AGOSTO Agencias México.- En agosto de este año, el personal ocupado en los establecimientos con Programa de la In-

dustria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) mostró un incremento de 2.5 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado, informó el INEGI. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que por tipo de establecimientos en el que labora, los no manufactureros (que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) crecieron 12.2 por ciento, y los manufactureros lo hicieron en 1.5 por ciento anual. En tanto, las horas trabajadas se incrementaron 0.8 por ciento frente a similar mes del año pasado; en los establecimientos no manufactureros ascendieron 14 por ciento y en los manufactureros bajaron 0.7 por ciento, con series ajustadas por estacionalidad. Respecto a las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa Immex se elevaron 4.2 por ciento en agosto frente a igual mes del año pasado.


Viernes 1 de Noviembre 2019

Aprueban proceso para enjuciar a Donald Trump Agencias Washington.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una resolución que formaliza los procedimientos para la investigación de un juicio político al presidente Donald Trump, con 232 votos a favor y 196 en contra (todos republicanos). La medida, que establece el procedimiento para llevar a cabo audiencias públicas y el interrogatorio de testigos por parte de la Cámara de Representantes, fue aprobada por 231 votos demócratas y un independiente, mientras que 194 legisladores republicanos y dos demócratas votaron en contra. Los demócratas que votaron en contra fueron: Collin Peterson de Minnesota y Jeff Van Drew de Nueva Jersey. Mientras que el representante independiente por Michigan, Justin Amash, quien abandonó este año el Partido Republicano, al que pertenece el presidente Trump, votó a favor de la medida, detalló la cadena informativa CNN. Luego de la votación, la Cámara de Representantes continuará la investigación de juicio político de acuerdo con la “hoja de ruta” descrita en la resolución. La medida autoriza al Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes a realizar sus audiencias públicas y elaborar un informe para que el Comité Judicial decida si redacta artículos para un juicio político contra Trump, que se llevaría a cabo en el Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.

Gracias a ese texto, “los estadunidenses podrán comprender en directo cómo el presidente abusó de sus poderes”, señaló la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata, Nancy Pelosi, antes de la votación. Los Comités de Inteligencia y Judicial seguirán con las declaraciones de testigos a puertas cerradas por una o dos semanas, para luego iniciar las audiencias públicas que podría comenzar la segunda semana de noviembre. Con la resolución aprobada este jueves, Trump será el tercer presidente de la historia de Estados Unidos en ser sometido a un juicio de destitución. Las audiencias que celebrará el Comité Judicial de la Cámara de Rep-

Mueren 74 personas al incendiarse un tren

Designan a sucesor de Abu Bakr al Bagdadi.

EL ESTADO ISLÁMICO DESIGNA NUEVO LÍDER Agencias Bagdad.- La organización yihadista Estado Islámico (EI) ha esperado cinco días para confirmar la muerte de su líder, Abu Bakr al Bagdadi, asesinado durante una operación dirigida por Estados Unidos el pasado 26 de octubre. ”Oh musulmanes, oh muyahidines, soldados del Estado Islámico (...), lloramos al emir de los creyentes”, dice el mensaje de la organización, en una grabación de unos 8 minutos en la que también confirma también la muerte de su portavoz, Abu al Hassan al Muhajir, al parecer alcanzado en un bombardeo selectivo estadounidense en Yarablus, junto a la frontera sirio-turca. En el mismo mensaje, el EI anuncia el nombre del nuevo líder de la organización y sucesor de Al Bagdadi, y el de su nuevo portavoz. Pero se trata simplemente de nombres de guerra que son reveladores de nada en absoluto. Abu Ibrahim al Hashimi al Quraishi sería el nuevo califa del Estado Islámico. Y Abu Hamza al Quraishi, el nuevo portavoz oficial.

Agencias Pakistán.- Al menos 74 personas murieron este jueves en el este de Pakistán en un incendio en un tren en marcha provocado por un hornillo de cocinar, según dijeron las autoridades. Tres vagones en total fueron consumidos por las llamas de un incendio causado por una estufa de gas para cocinar y decenas de personas que entraron en pánico y saltaron del tren en movimiento. La tragedia se suma a otros siniestros en la desvencijada red ferroviaria paquistaní, que sufre de una mala gestión y un pobre mantenimiento. Los sobrevivientes relataron haber tirado de los frenos de emergencia que están en distintas partes del tren para alertar al conductor, pero informaron que siguió a la misma velocidad y que pasaron 20 minutos para que el tren se detuviera en un punto de su ruta la provincia de Punyab, en el este de Pakistán. El conductor, Sadiue Ahmed Khan, comentó a The Associated Press que el sistema de frenado de emergencia del tren estaba en perfectas condiciones y que se detuvo tres minutos después de las primeras señales de fuego. "Esta es la peor tragedia de mi vida como conductor", afirmó. Los investigadores informaron que revisarán el sistema de frenado para de-

resentantes permitirían que Trump y su abogado asistan, presenten pruebas, interroguen a los testigos y presenten solicitudes de testimonios, reportó el periódico The Hill. Pero, si Trump se niega a cooperar con las solicitudes de testigos y documentos de los comités de investigación, el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler, puede negar cualquier solicitud hecha por el mandatario o su abogado.

terminar su condición al momento del incendio. El incendio comenzó al estallar un hornillo de gas cuando algunos pasajeros se preparaban el desayuno, indicó el subcomisario Jamil Ahmed. La cifra de muertos había ido subiendo desde la madrugada, indicó, Once de los 43 heridos seguían graves, señaló Kaleem Ullah, miembro de los servicios de emergencia del distrito. Varias personas saltaron del tren en marcha para escapar de las llamas y muchas de ellas murieron, indicó Ahmed. El tren terminó frenando en seco.


18

Viernes 1 de Noviembre 2019

Tania Ruiz aceptaría boda con Peña Nieto Por: Oscar Efraín Aquino Soto Con cuanto gusto despedimos el mes de octubre e iniciamos el de noviembre y ya se acerca Navidad y todo lo que ello conlleva, ya saben las tradicionales posadas, pero antes estaremos rindiendo tributo a los fieles difuntos el día de mañana, sin duda alguna los panteones locales se verán abarrotados de gente, y hoy, precisamente, estará el grupo LA LOMA de las zumbatoneras dirigidas por MARTHA ROCHA, vestidas de catrinas, saludos a todas las bellas chicas que bailarán al son de la LLORONA. Y bueno me es grato saludar a JUAN LICEAGA MARTINEZ, quien recientemente estuvo cumpliendo sus primeros 15 años de vida al lado de su señora madre FLOR MARTINEZ, y su señor padre el diputado del mismo nombre, felicidades y esperamos que la hayan pasado del todo bien, qué placer enviarles los cordiales hasta el municipio de OCAMPO, de donde son originarios, esperando que sigan cumpliendo muchos más a tan hermosa familia FELICIDADES amiga AbLICEAGA-MARTINEZ, dala, por ese festejo de saludos y enhorabuena. cumpleaños. De igual manera me es grato saludar a otra gran amiga y fiel lectora de esta columna, la cual también se le puede ver por allá en el Congreso del Estado, YAHEEL ABDALA, que estuvo de manteles largos y fue festejada por familiares y amistades, y nosotros desde esta redacción, le enviamos una felicitación sincera de parte de todos los que hacemos posible esta columna grupera ARRIBA DEL ESCENARIO, saludos hasta donde nos lea, entrañable amiga diputada. Por cierto hablando de medios de comunicación, les comentamos y a la vez invitamos para que nos lean en nuestro portal personal, FLOR MARTINEZ, orgulya totalmente activo desde losa madre de Juanito hace una semana, y al Liceaga, felicidades. mismo tiempo página de FACEBOOK, y Econoresteradio Oficial, donde podrá leer las noticias recientes locales, estatales y del ámbito nacional, no lo olviden amigos nuetros esperamos contar con el favor de su lectura en todas las secciones que se abarcan. Finalmente les queremos decir que sin duda alguna el siguiente YA VIENE entrevista con miércoles, les estaremos presentando el esperado re- Fortaleza, saludos amigos. portaje del grupo FORTALEZA, en la entrevista exclusiva que nos concedieron estos artistas locales, por lo pronto en esta ocasión se los presentamos en una fotografía tomada recientemente, les deseamos un buen fin de semana, festejen y recuerden a sus seres queridos que ya se nos adelantaron en el camino, y si DIOS quiere, nos leeremos la siguiente semana, claro con más novedades musicales y la culminación de La Feria TAMAULIPAS-2019, gracias y que estén bien, hasta entonces.

En una reciente entrevista para la revista Hola, la joven modelo aseguró que estaría dispuesta a casarse con el ex presidente de México.

Agencias México.- La modelo mexicana Tania Ruiz dijo que nunca fue uno de sus deseos casarse, sin embargo, con su actual pareja el ex presidente Enrique Peña Nieto, no lo dudaría ni un momento y le daría el sí. En una reciente entrevista para la revista Hola, Tania aseguró que estaría dispuesta a casarse con el ex presidente y aunque todavía no es un hecho la boda, en otras ocasiones ya corrían los rumores de un posible casamiento. “Nunca me he querido casar porque nunca he estado 100% segura. Hoy, aunque no esté en nuestros planes, daría el paso sin pensarlo dos veces”. aseguró la modelo.

La modelo mexicana Tania Ruiz dijo que aceptaría casarse con Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que se les vio por primera vez juntos hace aproximadamente un año y a partir de que Peña Nieto hiciera oficial su divorcio con Angélica Rivera, Tania empezó a compartir en sus redes sociales lo feliz que se encontraba con el ex mandatario. En otra ocasión, Ruiz se dijo estar “muy agradecida de tener la pareja que tengo, creo que los dos nos hemos hecho mejores personas”. La presentación oficial de la pareja fue en la boda de Mar Collado, hija del abogado Juan Collado, quien actualmente se encuentra en prisión y que además llevo su divorcio con Angélica.

Yordi Rosado llora al hablar de su divorcio

Aunque Enrique ha tratado de mantener su vida personal en privado, su romance con Tania está más confirmado que nunca. El emotivo mensaje de Tania Ruiz al cumplir 32 años. La modelo que saltó a la fama como la novia del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, celebró este nuevo ciclo, y como es su costumbre, lo dio a conocer en sus redes sociales, donde dio algunos detalles sobre lo que ha sido este último año de vida. En su cuenta de Instagram publicó tres historias en las que se dejó ver feliz y agradecida por todo lo que la vida le ha dado. En las fotografías se le ve radiante y con un look muy casual; vestida con jeans rotos y una blusa roja, así como su característica mascada roja. Pero lo que destaca en las imágenes es su enorme sonrisa provocada, seguramente, por los comentarios de sus compañeros de velada. Pero lo que destaca en las imágenes es su enorme sonrisa provocada, seguramente, por los comentarios de sus compañeros de velada. (Foto: Instagram) “¡Gracias Dios! ¡Por un año más de vida! ¡Por estos momentos de felicidad plena! ¡Por tantas sonrisas! ¡Por tanto aprendizaje! ¡Por tanto amor! Pero sobre todo, ¡por estar en mí y siempre hacerte presente en mis días!”, escribió la originaria de San Luis Potosí. Este primer mensaje fue acompañado por la imagen de Tania disfrutando de una gran carcajada y otro pequeño mensaje: “¡Gracias por estas sonrisas y estas lágrimas de felicidad!".

“Definitivamente cuando te separas, cuando empieza a cambiar tu vida, es muy fácil estar muy en contacto con tus emociones, y lo más importante, creo yo, es estar solo y estar contigo, no es nada fácil… a mí me cuesta trabajo”. En ese momento Yordi ya no pudo contener el llanto y confesó que una separación Agencias es un proceso de lo más difícil: México.- Hace unos días, Yordi “(…) estaba en mi nuevo departaRosado informó a los medios que mento y me acosté y de repente vi todo él y su esposa Rebeca Rodríguez alrededor y dije, ‘¿es enserio?’ ¿es enestán separados. serio que casi a punto de cumplir 50 Aunque la pareja ya llevaba años otra vez tengo que volver a emmás de una década juntos, la pezar?”. relación se desgastó de tal forma Y entonces, con la voz quebrada, que ambos decidieron que lo Yordi confesó que es muy duro verse mejor era separarse. solo: A través de su programa de “Vi los sillones sin mis hijos, pasé radio Yordi abrió su corazón y repor el cuarto de mis hijos y vi las spondió a una pregunta del camas sin ellos, y me dolió, me dolió público; ¿cuándo fue la última vez mucho, porque lamentablemente la que lloraste? vida no es de broches de oro. En la Al respecto, Yordi tomó el mivida no siempre salen las cosas como crófono para hablar de su experiuno quisiera. A mí me hubiera encanencia y de cómo se siente ahora tado, me hubiera fascinado que huque está separado de su esposa e biéramos podido ser la pareja y la hijos. familia que hicimos”. El conductor de radio confesó El conductor de radio aseguró que que la última vez que lloró fue extraña mucho a sus hijos y “me emcuando se vio solo en el nuevo depezó a dar nostalgia porque otra vez partamento que tiene ahora que perdí esa estructura de familia tan linda Yordi Rosado informó que él y su esposa se separó de su familia. que tenía, y es duro”. Rebeca Rodríguez están separados.


Viernes 1 de Noviembre 2019

EN BÉISBOL…

Buscan Güercos quien los pague platos rotos Por Javier Arratia Tirado Luego de perder su racha invicta la semana pasada ante su similar de Méndez, la novena de Güercos tratará este domingo de regresar a la senda del triunfo. Lo anterior dentro de la Liga Municipal de Béisbol que preside Oscar Urbina Vázquez. Dentro de la citada jornada, Los Güercos que dirige Edgar Frausto, llevarán de rival a su similar de El Esfuerzo, en duelo programado a las 10:00 de la mañana en el parque de la Colonia México. Es de recordar que el cuadro juvenil recién acaba de perder su etiqueta de invicto la semana anterior, ante Deportivo Méndez por pizarra de 9-4, producto de los lanzamientos de Alex Bazaldúa. En el mismo escenario culminarán con la actividad a la una de la tarde los cuadros de Montaño y Broncos de Villela, quien viene de vencer a Graciano Sánchez por marcador de 7 carreras contra 7, vía lanzamientos de Carlos Zapata. En cambio en el Ejido San José de Las Flores jugarán a las 10:00 de la mañana Guadalupe Luna vs Ampliación Sosa y a la una de la tarde San José vs La Raza. En San Juanito chocarán a las 10 horas los dueños del lugar ante Deportivo Julio Urbina, mientras que a la una de la tarde harán lo propio La Diana vs Angeles. En el Ejido Guadalupe Victoria se estarán desarrollando tres cotejos, destacando entre ellos la doble jornada que sostendrá el cuadro de Motel Sol.

En el primero de ellos anunciado a las 9:00 horas se enfrentarán a Deportivo Camacho; 11:30 a Deportivo T.B., en tanto que a las dos de la tarde les tocará el turno a Aniceto Ramos vs Deportivo Lerma. En cambio en el ejido Nuevo San Juan a las 10;00 de la mañana los duelos del lugar serán anfitriones de Aguilas de Santana, en tanto que en Graciano Sánchez a las 12:00 del mediodía los dueños de la plaza recibirán la visita de Deportivo Méndez. La novena se mantiene en la cima del torneo Producto de 10 juegos ganados a cambio de uno perdido, el representativo de Güercos se encuentra a la cabeza de la Liga

LA NOVENA de Güercos, sigue en la cima del béisbol municipal.

GRAN CARTELERA beisbolera, fue programada para el domingo 3 de noviembre.

Municipal de Béisbol de Victoria. La citada escuadra cuenta con marca de 10-1 para un porcentaje de 0.909, mientras que en segundo lugar se encuentra

LEONES F.C., empató a un gol en duelo de la Copa UAT.

LA SALLE, valioso empate.

EN CRACK´S…

FIRMAN LEONES Y LA SALLE CORDIAL EMPATE Por Javier Arratia Tirado En duelo bastante cerrado los representativos de La Salle y Leones FC, firmaron salomónico empate a cero anotaciones dentro de la jornada No. 3 de la Liga de Fútbol Infantil y

Juvenil Copa UAT. Encuentro que tuvo como escenario la canchita Enrique Borja en punto de las cuatro de la tarde y que tuvo como árbitro responsable a Juan Carlos Martínez Ontiveros. Duelo donde producto de dos grandes tra-

con 8-3 la novena de La Raza. En cambio empatados con récord similar de 8 triunfos a cambio de 2 descalabros, vienen de la mano Deportivo Homero Hernández, Padres y Aguilas de Santana. Por su parte Ejido El Esfuerzo y Deportivo Méndez tienen marca de 7 victorias por 3 descalabros; Graciano Sánchez cuenta con 7-4; Guadalupe Luna 7-2 y Motel Sol con 7-1. Más atrás con récord de 6 triunfos a cambio de 5 derrotas se encuentran Alianza FX y Ejido La Diana; Broncos de Villela tiene 6-3; Lobos de El Esfuerzo 5-5, en tanto que Angeles y Deportivo Julio Urbina cosechan récord similar de 4-6, así como Montaño y Deportivo Lerma. Finalmente Ampliación Sosa se mantiene con marca de 4 victorias por 6 derrotas; Aniceto Ramos viene con 3-7; Dodgers 3-4; San Juanito 3-6; Esos de Caballeros 2-9; San José 1-8; La Crucita 1-7, mientras que con cero ganados se encuentran Avila Camacho, Fuerza Montaño y Deportivo TB.

ACCIONES entre La Salle y Leones FC.

bajos defensivos, al final ambos rivales se repartieron valiosas unidades que los colocan entre los primeros lugares de la categoría Crack´s del Futuro. No obstante de lo anterior, los protagonistas tuvieron sus oportunidades de hacerse presentes en el marcador, solo que para su desgracia se toparon con dos guardametas que de plano no dejaron pasar ni el agua. Y es que tanto Matías Rodríguez, portero de La Salle, como Kevin García, de Leones F.C., se hicieron cargo de bajar sus respectivas

cortinas. Jugaron por La Salle: Matías Rodríguez, Luis Mendiola, Rodrigo García, Sebastián Vargas, Patricio Salman, Manuel Rivera, Jesús Flores, José de la Garza, Fernando Arce, Carlos Montiel, Fernando Peña y Diego Montenegro. En cambio por parte de Leones F.C vieron acción: Kevin García, Iker Huerta, Alfonso González, Santiago Rodríguez, Raciel Uresti, Aedryk Balderrama, Víctor Hernández, Miguel Salinas, Angel Mariscal, Emilio Hurtado y Guillermo Larumbe.


20

Viernes 1 de Noviembre 2019

LEONAS FRENTE A FRENTE…

Azules ganan duelo de hermanas Por Mely Ornelas Gran duelo se vio en el básquetbol infantil de niñas en la Unidad Deportiva la tarde del miércoles, ya que se enfrentaron dos equipos de la Leona Vicario de la misma categoría y las azules les ganaron a las rojas. El público estaba dividido y el partido inició a las 18:00 horas en la cancha número 4, de la ya citada Unidad Deportiva. El encuentro estuvo bastante parejo, ya que al terminar el tercer episodio la pizarra estaba con dos unidades de diferencia para las Leonas

Una Mystica a toda velocidad.

rojas. El cuarto inicial lo ganaron las Leonas azules 8 a 2, y en el segundo las rojas se pusieron las pilas para llevarse el resultado 4 a 2. Tras el receso las azules volvieron a ganar 6 a 4 para ponerse en ventaja nuevamente con dos unidades, ante ello los padres de familia esperaban un cierre de alarido. Y así fue el último capítulo ambos equipos salieron a dar el último tirón, pero el resultado nuevamente favoreció a las rojas 6 a 4 y al final la suma terminó 22 a 18.

El equipo de Las Leonas azules tuvieron en Abigail Ramírez, Andrea López y Lessly Méndez a sus mejores elementos, con una producción de 7, 2 y 2 canastas, respectivamente.

22 puntos a 12 fue el resultado final.

Y por el lado de las fieras rojas Taydé Rosales, Chelsea Zozaya y Andrea Rodríguez, fueron las mejores a la hora de anotar, 6, 4 y 2 puntos cada una.

Leona Vicario sorprendió a Mystics.

CONTINUAN ELIMINATORIAS ESCOLARES DE LA SUPERVISIÓN 7 Por Mely Ornelas Las eliminatorias escolares de la Supervisión 7 están al rojo vivo en esta capital, ya que en uno de los encuentros el equipo femenil de la Escuela Leona Vicario en la categoría 2008, le ganó al trabuco de la Pedro José Méndez y con ello se pone en posición de pasar a la siguiente ronda. Dicho compromiso fue la tarde del miér-

coles en la cancha número 6 de la Unidad Deportiva, y se trata de un partido que estaba pendiente, debido a que no se pudo jugar un día que llovió. Las de la Leona son dirigidas por el profesor Jorge Reyna y su esposa Rebeca Hernández, mientras que los de la Pedro por la maestra Maribel Castillo. El equipo de las felinas ganaron los 4 episo-

dios del encuentro, 8 a 7, 4 a 3, 4 a 2 y 6 a cero y con ello demostraron su superioridad ante una de las escuelas más poderosas en este deporte. Con ello la pizarra final fue de 22 puntos a 12, y a las ganadoras le abre las puertas para pasar a la siguiente ronda en esta lucha, por pelear un boleto para representar a Tamaulipas en la Olimpiada del 2020.

Del equipo de Las Leonas Katherín Alexander fue la mejor anotadora con 10 puntidos, le siguieron Sandra Zúñiga y Adriana Amaya, con 6 cada una. Mientras que por la Pedro J. Méndez sobresalieron con su labor ofensiva las señoritas Lesslie Lumbreras que sumó 6 unidades, y su compañera Fernanda Rodríguez, se lució con 5 tiros de castigo.


21

Viernes 1 de Noviembre 2019

LA OFENSIVA de la Rojita, hizo de agua la defensa de Panteras.

LA ROJA, se agenció valiosa victoria en duelo de la categoría Biberones.

MARCA “HAT TRICK”…

Brilla Andrade en triunfo de La Rojita FC Por Javier Arratia Tirado Sobresaliendo la actuación de José Andrade, La Rojita derrotó en duelo de la categoría Biberones a Panteras FC por marcador de 5 goles contra 0. Partido correspondiente a la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT, celebrado a las 17 horas en la cancha Enrique Borja.

Cotejo donde la presencia goleadora del cuadro dirigido por Misael Ramos, no tuvo piedad ante la portería defendida por Juan Guzmán. Uno de estos artífices que hicieron posible el amplio marcador a favor de La Rojita, fue José Andrade, tras hacerse presente con tres “pepinos”. El resto de la obra sería producto de las

marcaciones de Marco Avalos y Juan Martínez. Aparte de los anotadores de los goles, alinearon por La Rojita FC: Jesús Vargas, Carlos Arriaga, Marco Castillo, Luis Rodríguez, Sergio Soto, Jesús Perales y Pedro Espinoza. Carlos Martínez Ontiveros, fue el árbitro encargado en dirigir el cotejo correspondiente a la jornada No. 3 del campeonato de liga.

MARCO AVALOS, autor de uno de los cinco goles de La Rojita.

Invitan a Torneo Relámpago Por Eliseo Toscano Un grupo de microempresarios locales, están invitando a Torneo Relámpago de Fútbol el cual aún tiene fecha por definir para su celebración. La página deportiva denominada “Revoltijo Deportivo”, es la que está convocando a este certamen de Fut-7 que premiará al campeón con dinero en efectivo. De acuerdo a la información que proporcionó Mario Hernández Walle quien es uno de

los organizadores, el torneo se disputará en primera y segunda fuerza con cupo limitado de 24 equipos. Asimismo indicó que para llevar a cabo este evento deportivo, cuentan con el apoyo de varias empresas locales que gustan de impulsar el deporte. Hernández Walle mencionó que los interesados en participar en este torneo relámpago podrán adquirir mayores informes llamando al número de celular 8341387988.

SURGE CAMPEON de copa en torneo de Ingeniería Civil.

ES PARA REALCOLHÓLICOS TÍTULO DE COPA Por Eliseo Toscano El equipo Realcohólicos se proclamó campeón de copa en el Torneo que promueve la carrera de Ingeniería Civil del Tecnológico de Victoria, al vencer por la mínima diferencia a su similar de Rompecadenas. La cancha del Tecnológico de Victoria fue la sede de este encuentro que tuvo gran asistencia de seguidores de ambos conjuntos, haciendo más atractiva la disputa de este campeonato de copa. En el primer tiempo, los jugadores de Re-

alcohólicos estuvieron muy insistentes sobre la portería de Alan Sáenz, sin embargo no pudieron abrir el marcador, yéndose al descanso con el empate parcial a cero. En la parte complementaria, el cuadro de Rompecadenas tuvo algunos esbozos a la ofensiva, pero sin lograr concretar ninguna jugada hasta que apareció Paulo Ruiz a dos minutos del final para marcar el único tanto del partido. Con este marcador de 1-0, Realcohólicos es el flamante campeón de Copa, llevándose además el gran premio de dos mil pesos.

ATRAE torneo relámpago.


22

Viernes 1 de Noviembre 2019

EN EL MIXTO RECREATIVO…

Gana la Normal Superior Por Mely Ornelas El conjunto de la Benemérita Escuela Normal Superior que participa en el torneo recreativo de volibol, consiguió un triunfo la tarde del miércoles, ésto tras derrotar a su similar de Volimix en juego que se prolongó hasta la muerte súbita. Seguramente los que ganaron con este duelo, fueron los aficionados que acudieron a la canchita de la Unidad Deportiva, lugar donde se llevaron a cabo las acciones que comenzaron a las 18:00 horas. Es bueno saber que dicho partido pertenece a la categoría mixta en el volibol recreativo del ISSSTE, que apenas lleva 6 fechas jugadas. El conjunto de la Benemérita ganó el primer set con score de 25 puntos contra 21, ésto en gran parte a la calidad de sus jugadores a la hora de definir con el balón. En el segundo set parecía que se terminaba el encuentro porque las futuras maestras tomaron buena ventaja, pero al final las alcanzaron, rebasaron las de Volimix para obligar a un tercer episodio. En la muerte súbita el representativo de la Normal llegó primero a los 15 puntos y con ello se quedó con la valiosa victoria.

Asi se defendian las Normalistas.

JUGARAN JOSHEMARK Y LA RAZITA FINAL DE LA LIGA ANTORCHISTA Por Mely Ornelas El fútbol de la Liga Antorchista de mujeres estará de fiesta este sábado, ya que en las canchas de la Colonia Américo Villarreal Guerra se estará jugando la final de liga entre los equipos Joshemark y La Razita, así como tam-

Deportivo Alvizo.

bién saldrá el tercer lugar. De acuerdo a la información, la gran final iniciará a las 18:00 horas en el campo número uno de la ya mencionada colonia, que se localiza al poniente de la ciudad. El duelo luce bastante parejo porque los dos

equipos llegaron a esta final por méritos propios, al ganar sus dos encuentros de semifinal. El equipo de Joshemark tiene sus cartas fuertes con las Hermanas Patricia y Cristina García, que son una garantía en la delantera, además de una excelente defensa comandada por la espigada May Lucio. Por su parte las de La Razita cuentan con la segunda mejor goleadora de la campaña Mónica González, quien cerró la temporada

El equipo de Joshemark.

convertida en una auténtica máquina de hacer goles. Hasta el momento se tiene conocimiento que esta final las campeonas recibirán su trofeo el mismo sábado, ya que será a un solo partido. Por otro lado la coordinación de este torneo agregó que al final de este encuentro, los equipos Magnocroc y Deportivo Alvizo se verán las caras para ver quién se queda con el tercer lugar.

La Razita va por la corona.


23

Viernes 1 de Noviembre 2019

Leones RG enfrenta a Agronomía en la Copa Por Eliseo Toscano Este sábado el equipo Leones RG estará enfrentando al trabuco de Agronomía en la primera jornada del Torneo de Copa, dentro de la categoría Plata del fútbol de veteranos. El campo número dos de la Unidad Deportiva “Revolución Verde” será la sede de esta atractiva contienda futbolera, la cual está pactada para dar inicio a las 14:30 horas. Cabe destacar que ambos cuadros vienen de perder

en la fecha cuatro del torneo de liga, Leones cayó ante Libercol 3 goles por 1 y Agronomía mordió el polvo con su similar de Citlalli Modelo 3-0. Sin embargo, a pesar de que traen descalabros encima, ambos conjuntos comenzaron bien el torneo y tienen en sus filas jugadores de excelente calidad futbolística, por lo tanto el partido de este sábado es depronóstico reservado. Por Agronomía estarán los goleadores Luciano Medina y Roberto Gallegos, mientras que por Leones José Porras, Fernando Cedillo y Cecilio Sierra.

COMIENZA eliminatoria de copa en categoría Plata.

Va Fundador a Torneo del Bajío Por Eliseo Toscano

FUNDADOR estará este fin de semana en importante torneo.

EN FÚTBOL…

SIGUE ACTIVIDAD EN TORNEO DE LAS AMÉRICAS Por Javier Arratia Tirado

Infantil de la Colonia América de Juárez.

ATRACTIVA JORNADA de fútbol infantil y juvenil, fue programada en la cancha de la Colonia América de Juárez.

Con el duelo entre Jaiba Brava y Diablos Rojos, este sábado se pondrá en marcha una jornada más del Torneo de Fútbol Juvenil e

Los cuadros antes mencionados, ingresarán al terreno de juego en punto de las 9:00 de la mañana, en duelo a celebrarse en la cancha uno de dicha colonia.

El promotor deportivo Jorge González Alvizo mencionó que este fin de semana, Fundador, equipo que él promociona y apoya, estará participando en el Torneo del Bajío de Fut-7 con sede en León, Guanajuato. Apuntó que en este certamen futbolero, tomarán parte 16 equipos de distintas ciudades del país, los cuales dijo son de alta calidad, por lo tanto, se espera un torneo con excelente nivel. González Alvizo indicó que cuenta en sus filas con buenos jugadores como Saúl Rodríguez, Carlos Guevara, Felipe Ríos y el brasileño Lucas Silva, complementando el equipo con elementos de otras partes de México. Es importante destacar que en este torneo, se repartirá una jugosa bolsa económica de 100 mil pesos, es por eso que los equipos participantes buscan conformar sus cuadros con jugadores de excelente calidad para poder aspirar al premio. Los equipos que ya están listos son, el Atlético León que contará con los servicios de Nelson Sebastián Maz; el Deportivo Celaya, Selección Uriangato, Deportivo Mago, Moroleón, Lozada FC, La Rosa de Aguascalientes, Valencia FC y el Fundador, entre otros. Los encuentros se disputarán en las Canchas Palmeiras y la primera fase se desarrollará el sábado, para definir a los equipos que avanzan a la siguiente instancia. Por su parte a las 10 horas les tocará el turno a los representativos de Dortmund y Abarrotes Daniel, en tanto que a las 11:00 harán lo propio Amigos de Fer ante Deportivo París. Finalmente a las 12:00 del mediodía el equipo anfitrión de Las Américas recibirá la vista de Barrio Unido, mientras que a las cuatro de la tarde serán rivales Deportivo Villarreal y Deportivo Martínez.

Todo lo anterior en partidos correspondientes a la categoría 2003-4. En cambio en la jornada de la categoría Juvenil “A”, chocarán en el campo uno a las 10:00 de la mañana Nacozari vs Junior; 11:00 Galaxi vs Deportivo Modelo y a las 12:00 Obregón vs Boca Junior. Por último a las dos de la tarde chocarán Unión vs Deportivo Chelo y a las cuatro Echeverría vs Atlético Lara.


ZONA DE GOL

VIERNES 1

Jornada de finales en fútbol femenil

NOVIEMBRE 2019 24 páginas

MUNDO

Yordi Rosado se pone muy sentimental por su divorcio Hace unos días, Yordi Rosado informó a los medios que él y su esposa Rebeca Rodríguez están separados. Aunque la pareja ya llevaba más de una década juntos.

17 ESPECTACULOS

Tania Ruiz le dirá que si a Peña Nieto

Atractiva cartelera en la colonia 'Américo Villarreal'; Joshemark y La Razita van por el título de Liga.

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

ZONA DE GOL

Leones y La Salle se reparten puntos En duelo bastante cerrado felinos y lasallistas firmaron salomónico empate a cero en la jornada No. 3 de la Liga de Fútbol Infantil Copa UAT.

18 ZONA DE GOL

Leona Vicario da campanazo contra la PJM LOCAL

Victoria no es ajena a leyendas de miedo

El cronista Paco Ramos ha recolectado las leyendas que en estos días ponen los pelos de punta. 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.