Edición 19 Noviembre 2019

Page 1

Portada 19 nov 19 14_. 18/11/19 23:32 Página 1

David Valenzuela toma protesta como dirigente del PRD Martha Gutiérrez y Jorge Sosa Phol, también figuran en la mesa directiva ‘interina’.

Síguenos en...

LOCALES - 5

Cosas de... A estas alturas en el Seguro ya no quedan ni ‘curitas’ para una herida el Escribidor...

MARTES 19 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15346

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

EL DATO

Recibe Estado la certificación

GARANTIZAN BOLSA A PROGRAMAS DE AMLO

“Triple Arco”

La Comisión de Acreditación Internacional (CALEA) reconoce labor de la SSP, de la U. de Justicia y del C4 en Tamaulipas.

Hasta ahora se han reasignado 9 mil 395 mdp, para apoyar cinco programas prioritarios del presidente, informa Mario Delgado. NACIONAL - 2

LOCALES - 4

Entra en Funciones la Fiscalía General

A partir de este martes, desaparece la Procuraduría de Justicia del Estado y surge la Fiscalía General. LOCALES - 5

Quita el IMSS atribuciones a los delegados Los nuevos representantes estatales del Seguro Social ya no podrán hacer compras de medicamentos o determinar la construcción de una unidad médica.

Detecta Profeco gasolinera que roba 10% de combustible

Gasolinera de Tamaulipas robaba dos litros por cada 20 que despechaba.

FINANZAS - 16

Realizan encuentro

estatal de terapeutas LOCALES - 6

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

L

os nuevos representantes estatales del IMSS ya no podrán hacer compras de medicamentos o determinar la construcción de una unidad de medicina familiar, por ejemplo, porque esas facultades se están concentrando, indicó Zoé Robledo, titular del IMSS. LOCALES - 4


2 Martes 19 de Noviembre 2019

Reasignan más de 9 mil millones de presupuesto

DICHA CIFRA SERÁN DESTINADOS A CINCO PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EXPLICA EL DIPUTADO MARIO DELGADO Agencias éxico.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que hasta ahora han reasignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año 12 mil 500 millones de pesos, de los cuales 9 mil 395 millones serán destinados a cinco programas prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia en un hotel de la Ciudad

M

MÁS DE 9 MIL MDP del presupuesto 2020 serán para programas prioritarios de López Obrador. de México, Delgado dijo que éstos recursos serán canalizados a los programas Pensión para Adultos Mayores y para Personas con Discapacidad Permanente, Sembrando Vida, a la reforma educativa y a la reforma laboral. El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores tendrá recursos adicionales por 2 mil 700 millones de pesos, con lo que su presupuesto total aumentaría a 139 mil

350 millones de pesos en 2020. Según Delgado, está asignación se debe a que hicieron cuentas y lo previsto en el proyecto de PEF no alcanza para mantener en términos reales el valor de la pensión. El programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente tendrá un incremento de 2 mil 291 millones de pesos, de ahí que los recursos totales para ejercer en 2020 aumentarían de 11 mil 950 millones propuestos por el Ejecutivo a 14 mil 196 millones. Esto, agregó, con la idea de que llegue a un millón de beneficiarios y mantenga también en términos reales el valor de la pensión que se les otorga a los beneficiarios. Respecto al programa Sembrando Vida, el aumento será de 3 mil 374 millones de pesos, por lo que este programa pasará de cerca de 25 mil 130 millones de pesos a 28 mil 500 millones. La estrategia Jóvenes Construyendo el Futuro mantendría su presupuesto en 25 mil 614 millones de pesos, tal como lo contempla el proyecto del Ejecutivo. Lo mismo que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con 987 millones de pesos de presupuesto, y la beca universal para estudiantes de educación mediasuperior Benito Juárez con casi 29 mil millones de pesos.

Envía SEP 163 mil libros de texto a migrantes mexicanos

CARLOS SLIM recibió el premio de Ingeniería.

NECESITAMOS SACUDIDA PARA CRECER: SLIM Agencias México.- El empresario Carlos Slim dijo que se necesita una sacudida que permita tener el crecimiento que merece el País. Al recibir el Premio Nacional de Ingeniería de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Slim llamó a impulsar el desarrollo de la infraestructura. Puso como ejemplo China, país que, dijo, invierte 12% de su PIB en infraestructura. “Necesitamos ya una sacudida, una transformación, un cambio que nos permita empezar a tener crecimientos que son los que merece nuestro País”, afirmó el empresario ante el Mandatario federal. Slim agregó que México debe empezar a aprovechar las facilidades de financiamiento para impulsar la infraestructura con acento en el sureste. También expuso que se debe mejorar el poder adquisitivo del salario para recuperar el crecimiento sostenido y sustentable.

Agencias México.- La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) distribuyen 163 mil libros de texto para migrantes en Estados Unidos, a fin de apoyar la educación y promover la práctica del español de los mexicanos que radican fuera del país. La entrega de los libros, que se llevará a cabo a través de los consulados de México en territorio estadunidense, forma parte

de la Tercera Semana Binacional de Educación México-Estados Unidos. El encuentro, que se realiza del 15 al 24 de noviembre, permite a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexicanos que viven en ese país, conocer sus costumbres y tradiciones, además de fomentar el uso de su lengua materna y fortalecer su identidad con la comunidad y su formación educativa. Otro de los objetivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es facilitar el

Descarta Obrador reunión con Sicilia Agencias México.- Luego que Javier Sicilia anunció una caminata a Palacio Nacional para exigir un cambio en la estrategia de

JAVIER SICILIA anunció una caminata a Palacio Nacional.

LOS MIGRANTES mexicanos en EU recibirán libros de texto gratuitos de la SEP. acceso de más mexicanos a todos los niveles educativos, a fin de erradicar la desigualdad y contribuir al desarrollo de comunidades más prosperas y con menor rezago. El director general de la Conaliteg, Antonio Meza Estrada, afirmó que “la distribución de materiales educativos facilita la vinculación con su país de origen”.

seguridad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a recibirlo, pero aclaró que sí será atendido por su Gobierno. En su conferencia mañanera, el Mandatario dijo respetar pero no compartir la posición de Sicilia y aseguró que la manifestación que realizará es signo de la vida democrática en el País. “Nosotros respetamos el derecho a la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir y todos los opositores o los que demandan al Gobierno tienen derecho de expresarse, a manifestarse, de modo que lo manifiesten (...). Nosotros tenemos que respetar a quienes se oponen al Gobierno, sea quien sea, y pues yo vengo de la Oposición, nosotros hacíamos marchas, éxodos, manifestaciones, imagínense cuántas veces estuvismo en el Zócalo, y vamos a seguir estando, para no perder la costumbre. “Adelante la protesta, no podemos impedirla, desde luego no compartimos sus puntos de vista pero esto es también normal

de un sistema democrático”. López Obrador insistió en que mantendrá su estrategia de seguridad y no se retomará, como hay quienes han pedido, el uso de la fuerza que sólo acarreó muerte y más violencia al País. “Ahora se quiere que se cambie la estrategia en materia de seguridad, nosotros no vamos a regresar a lo mismo, no es con el uso de la fuerza, no es con la violencia (...). Hacer lo que se hacía antes de reprimir, de torturar, de perseguir, desaparecer a personas, de masacrar, con los índices de letalidad más altos desde la Revolución Mexicana, donde había más muertos en enfrentamientos que heridos, que detenidos, ¿Seguir con eso? ¿Regresar a eso?. “Ahora sí que lo que diga mi dedito, aunque hagan todas las manifestaciones que consideren, con absoluta libertad, pero no vamos a regresar a la estrategia fallida que causó tanto daño, que enlutó a México, que todavía estamos padeciéndola, y tiene que haber oposición y que caminen”, sostuvo.


Portada 8 MATAMOROS_. 18/11/19 21:16 Página 1

Cosas de...

¿Como está eso, que de pronto en Matamoros, ahora son muy ‘americanistas’? el Escribidor...

VIERNES 15 de NOVIEMBRE 2019

Año XLIX

Nº 15345

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Descartan nuevos paros

en las maquiladoras

EMPEZO LA TEMPORADA de cacería del venado. Esperan importante derrama económica

Llegaron los cazadores de venado al norte del Estado EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Al iniciarse la temporada de cacería del venado cola blanca en el norte de Tamaulipas, se espera que con la llegada de miles de cazadores norteamericanos y connacionales aficionados a esta actividad cinegética, se rebase la cifra de 3 mil cazadores que hubo el año pasado. En Matamoros existen cientos de cazadores que acuden, año con año, a los ranchos cinegéticos para participar en la caza del venado cola blanca. César Johnson Villarreal, coordinador de turismo cinegético en el norte de la entidad, dijo: -“Esperamos más de tres mil (cazadores), el año pasado superamos la meta, ya llevamos cinco años haciéndolo. La temporada de cacería inició el 15 de noviembre en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila”, dijo. Cada año se entregan tarjetones especiales a los cazadores, que los avalan como visitantes distinguidos. “Con este tarjetón el cazador va a tener todas las facilidades para realizar sus actividades”, mencionó Johnson Villarreal. Esta temporada se espera que haya buenos trofeos, ya que en los últimos años se han cazado venados con trofeos de cerca de 200 puntos en cerca baja.

CON LAS LEYES LABORALES, LOS OBREROS QUE ORIGINEN PAROS ILEGALES Y CAIGAN EN VIOLENCIA, PROVOCARÁN QUE SE PIERDA EL REGISTRO DE SUS SINDICATOS, ADVIERTEN atamoros, Tam.Debido a las nuevas leyes laborales, los sindicatos a nivel nacional podrán perder su registro si los obreros afiliados realizan paros laborales, señaló el secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Carlos García Con las leyes laborales, los obreros que originen paros ilegales y caigan en violencia, provocarán que se pierda el registro de sus sindicatos a nivel nacional y local, incluyendo sus beneficios ante la empresa, advirtió el secretario de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Carlos García González. El funcionario señaló que, por lo pronto en Matamoros ya

BAZAR NAVIDEÑO con artesanías de las alumnas de los talleres CEDIF-Matamoros.

Frente a catedral, instala

DIF su Bazar Navideño EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Con el firme propósito de apoyar la economía familiar y de ser una alternativa para que la

M

población adquiera regalos y detalles alusivos a la navidad, el Sistema DIF, inauguró el Bazar Navideño 2019. “Esta exhibición y venta

es una oportunidad para nuestras alumnas de los talleres CEDIF, quienes nos muestran sus habilidades y aprendizajes; sabemos del esfuerzo que hacen diariamente, deseamos que vendan mucho y que sea de beneficio para todos”, dijo Marsella Huera de López, presidenta de la institución. Señaló que cada producto que se ha puesto a la venta fueron elaborados por alumnas de los talleres de manualidades, bisutería, cocina y repostería, de ahí que más allá de comprar un regalo, detalle o adorno para el hogar con motivo navideño, pide considerar el apoyo que se les brinda a las familias y que de alguna u otra forma contribuyan para que continúen con su preparación y aprendizajes.

CON LA NUEVA legislación laboral, estiman que no habrá paros en las maquinadoras. se instalaron mesas de negociaciones, en donde se espera que se lleguen a los mejores acuerdos posibles para los incrementos salariales. Resaltó que con estas mesas se está buscando que se hagan las negociaciones de manera individual, ya que sólo así se podrá tener mejores resultados. Comentó que ya existe la madurez entre las empresas y sindicatos para no volver a caer en las situaciones que se vivieron al iniciar este 2019. “Les recuerdo que la Ley Laboral es muy clara, no se va a permitir ningún tipo de extorsión y lo más importante, no puede haber violencia, en los paros irregulares que se dieron al iniciar el año hubo violencia, por lo que hoy a

diferencia de este año, ahora es causante de perder sus registros a nivel nacional y local”, dijo. Manifestó que desgraciadamente el riesgo que existe en estos momentos, es que ya se iniciaron las negociaciones en la frontera, pero los aumentos a los salarios se dan hasta mediados de diciembre, lo que puede producir algunas afectaciones a estas intenciones de llegar a ciertos acuerdos antes de que concluya el 2019. Reconoció que hay terceros que intentan generar polémica en estas negociaciones, pero sólo la Comisión Nacional de Salarios es la única que va a mostrar el camino a seguir y nadie más.

Alista IRBAM homenaje a Rosa Bianchi EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- En el marco de la celebración del 50 aniversario del Instituto Regional de Bellas Artes – IRBAM- el Gobierno Municipal de Matamoros a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte hará un homenaje a la trayectoria de la primera actriz, Rosa María Bianchi, quien será la madrina de los festejos que se realizarán del 19 al 29 de noviembre. En conferencia de prensa en la que participó el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Alejandro Villafañez Zamudio,

EL INSTITUTO REGIONAL de Bellas Artes rendirá homenaje a Rosa María Bianchi. la directora general de Cultura, Larissa López Carrillo dio a conocer la cartelera de eventos, en donde además del homenaje a la primera actriz, se presentarán diferentes actividades artísticas y culturales. En esta ocasión se le dará la oportunidad al talento matamorense para celebrar esta tan importante fecha como lo es la celebración de los 50 años del IRBAM.


4

Martes 19 de Noviembre 2019

Otorgan a Tamaulipas certificación CALEA®

AUTORIDADES de Seguridad Pública recibieron en Covin gton, Kentucky, la certificación internacional “Triple Arco”. La Comisión de Acreditación Pública para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc (CALEA®), por sus siglas en inglés, entregó la certificación internacional “Triple Arco” al Gobierno de Tamaulipas en reconocimiento a la labor que desempeñan la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Universidad de Seguridad y Justicia (USJT) y del Centro de

Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C4 Tamaulipas. CALEA® es un organismo que otorga certificaciones que constatan que las instituciones de seguridad auditadas están comprometidas con la prestación de servicios profesionales de clase internacional y el desarrollo continuo de los mismos. La entrega del premio, se dio en el marco de la Conferencia CALEA® del pasado 16 de noviembre en la ciudad de Covington, Kentucky, Estados Unidos, siendo recibido por el Vicealmirante Augusto Cruz Morales, Secretario de Seguridad Pública; Jesús Antonio Lara Mata, Rector de la USJT y José Juan Saldívar Mendoza, encargado de la Dirección del C-4. El objetivo de llevar a cabo este proceso de certifi-

cación es cumplir con el mejoramiento en la prestación de los servicios que se brindan a la ciudadanía, de acuerdo a los estándares internacionales en materia de seguridad pública. Esa tarea se desarrollará en los diferentes agrupamien tos de la Policía Estatal, áreas administrativas de Opera ción Policial, por lo que corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPT). Y en las labores de video vigilancia, línea de atención de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, entre otras, en cuanto al C4.

Quita Seguro Social ‘poder’ a delegados

LAS DELEGACIONES DEL IMSS AHORA SERÁN OFICINAS DE REPRESENTACIÓN Y LOS NUEVOS TITULARES NO TENDRÁN DETERMINADAS FACULTADES, ANUNCIA ZOÉ ROBLEDO

L

os nuevos representantes estatales del IMSS ya no podrán hacer compras de medicamentos o determinar la construcción de una unidad de medicina familiar, por ejemplo, porque esas facultades se están concentrando, indicó Zoé Robledo, titular del IMSS. “Les estamos dejando todo aquello que tiene que ver con la operación cotidiana. Por ejemplo, la conservación de una instalación; algunas compras emergentes de ciertos montos y claves (de medicamentos), pero sÌ estamos en un proceso de concentración”, indicó en conferencia de prensa.

EL IMSS REALIZA mediante examen la designación de los nuevos delegados en los Estados. Explicó que las Delegaciones ahora serán Oficinas de Representación y que los nuevos titulares no tendrán determinadas facultades porque las están concentrando. Precisó que el IMSS invirtió 7 millones de pesos para la realización del concurso de selección de sus próximos representantes estatales, en el que la empresa Korn Ferry ganó la licitación para la realización del proceso. La idea, dijo, es evitar que prevalezca el criterio

político, la discrecionalidad y el compadrazgo, por encima del mérito, preparación y experiencia en la selección de los 35 delegados del IMSS. Anteriormente los delegados eran propuestos por el director general del IMSS y aprobados por el Consejo Técnico, y se registraron actos de corrupción. Evitarlos, dijo, es uno de las motivaciones de realizar de esta forma la selección que calificó de inédita

Defiende AMLO salida

de Marinos de Laredo

EL GOBIERNO FEDERAL asegura que ya se atiende el repunte de la violencia en Nuevo Laredo.

Agencias El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el aumento de violencia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que dijo ya se atiende la situación. López Obrador fue cuestionado sobre el caso de la ciudad fronteriza, donde el jueves y viernes se desató una serie de bloqueos, incendios y ataques contra militares, que dejaron pánico entre la población. “Sí hay constantes enfrentamientos desgraciadamente en Nuevo Laredo, tenemos ahí enfrentamientos constantes, ahí hay algo especial, de todo Tamaulipas es donde hay más enfrentamientos. Se está trabajando en eso, ya les voy a informar”, dijo Andrés Manuel López

CECILIA DEL ALTO LÓPEZ, menos asfalto.

Reduce Pemex entrega de asfalto para Tamaulipas Petróleos Mexicanos redujo el envío de asfalto a Tamaulipas en mil toneladas, con lo cual se dejan de realizar trabajos de conservación y mantenimiento en aproximadamente siete kilómetros. El año pasado la empresa paraestatal entregó tres mil toneladas de éste, las cuales se emplean en trabajos de conservación y mantenimiento de la red estatal de carreteras. Pero en el presente año únicamente se han entregado dos mil toneladas de material, lo cual indica en una reducción de los trabajos de conservación y mantenimiento de las carreteras. La titular de la Secretaría de Obras Públicas, Cecilia Del Alto López, dijo desconocer las razones por las cuales la empresa gubernamental ha disminuido sus donativos de material de asfalto, pero apuntó que ello su índice en una atención menor a la red carretera estatal. Entre otras cosas, se mencionó que el aprovechamiento del material depende de las condiciones en las cuales se encuentran las carreteras y los trabajos que es necesario efectuar.

Obrador. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, al Jefe del Ejecutivo se le preguntó si esta situación deriva de la salida de la Marina de la zona, sin embargo, mencionó que no es por ello, si no por otras razones. “Acuérdense que ahí hubo un enfrentamiento que causó la muerte a personas y se habla de que eran personas inocentes, es decir, que no tenían que ver con la delincuencia, es un expediente abierto, es una investigación que ese está haciendo por un posible exceso de violación de derechos humanos, a partir de ahí se han descompuesto las cosas, en el caso de Nuevo Laredo”, respondió. La semana pasada la ciudad fronteriza vivió una serie de enfrentamientos y bloqueos con vehículos incendiados, lo que provocó pánico y terror entre la población.


Martes 19 de Noviembre 2019

5

A PARTIR DE ESTE MARTES DESAPARECE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y SURGE LA FISCALÍA GENERAL; IRVING BARRIOS CONTINÚA EN EL CARGO

NO ES NECESARIO EMPATAR ELECCIÓN DE GOBERNADOR El magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edy Izaguirre Treviño, aseguró que en Tamaulipas no existe obligación de empatar la próxima elección de gobernador con una federal, ya que se ha cumplido con las reformas constitucionales de hacer concurrente ésta. “No hay obligación de recortar el próximo periodo del gobernador, pero si la soberanía lo quiere hacer, no tiene impedimento. El único requisito es que la reforma respectiva debe quedar lista 90 días antes de que inicie el proceso electoral”, sostuvo. Añadió que en Tamaulipas se cumplió en tiempo y forma para hacer concurrente una elección local que en este caso fue la de Ayuntamiento, como fue establecido en la reforma del 2104 a la Constitución Política de México. Posteriormente Tamaulipas hizo concurrente con la federal la elección de Diputados, pero ya fue por decisión propia y no por obligación Constitucional y legal. El magistrado Edy Izaguirre, hizo hincapié en la soberanía y autonomía del Estado de poder empatar la elección de Gobernador, pero el requisito Constitucional impuesto desde 2014 quedó satisfecho en 2015. En ese sentido, la fracción del PRI en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma para que el próximo Gobernador de Tamaulipas que será electo en 2022, dure en su encargo cinco años, con el propósito de que en el 2027 queden empatadas todas las elecciones locales con las federales.

EDY IZAGUIRRE TREVIÑO, Magistrado del Tribunal Electoral.

LA PROCURADURÍA General de Justicia del Estado cede su lugar a la Fiscalía General.

Inicia funciones Fiscalía General en Tamaulipas

A

partir de este día, desaparece la Procuraduría General de Justicia del Estado y surge la Fiscalía General, teniendo como titular al mismo procurador Irving Barrios Mojica. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Fiscalía General, constará de Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fiscalía Especializada en Asuntos Internos,

Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas. Además tendrá tres vicefiscales: Vicefiscal Ministerial, Vicefiscal de Litigación, Control de Procesos y Constitucionalidad, Vicefiscal de Delitos Complejos y de Violaciones de Derechos

Humanos. De acuerdo a la legislación vigente y conforme a sus funciones y atribuciones, la Fiscalía tiene autonomía técnica, administrativa, presupuestal y operativa, con el fin de que realice la investigación de los delitos y el esclarecimiento de los hechos; otorgue una procuración de justicia más eficiente, efectiva, apegada a derecho, que contribuya a combatir la inseguridad y disminuirla; la prevención del delito; fortalezca el estado de derecho en la Entidad. Además procure que el culpable no quede impune; así como promueva, proteja, respete y garantice los derechos de verdad, reparación integral y de no repetición de las víctimas, ofendidos en particular y de la sociedad en general. Como se recordara hace un año Irving Barrios Mojica fue nombrado Fiscal General por la mayoría del Congreso del Estado y el rechazo del grupo priista.

Faltan auditores para revisiones de fondo El personal de que dispone la Auditoría Superior del Estado para efectuar los trabajos de auditoría es insuficiente para hacer una revisión de fondo y a todos los entes, señaló Jorge Espino Ascanio, titular de la ASE, quien manifestó que debido a ello la fiscalización es limitada. Mencionó: “La falta de auditores nos afecta porque nos conlleva a reducir las muestras de revisión, porque se trata de un trabajo muy sistematizado”. La Auditoría Superior del Estado cuenta con 155 auditores, pero se requiere de contar con por lo menos 40 más para poder hacer revisiones más minuciosas. Espino Ascanio, hizo hincapié en que ello dependerá del presupuesto que apruebe el Congreso del Estado para el próximo año. Entre otras cosas, Espino Ascanio, comentó: “Queremos dejar de ser una Auditoría punitiva o sancionadora. La intención es que sea una Auditoría encauzadora de los entes públicos para que empiecen a enderezarse en el manejo de los recursos, como marcan

JORGE ESPINO ASCANIO, titular de la Auditoría Superior del Estado. las normas de contabilidad gubernamental y disciplina financiera”. El propósito es hacer de la ASE un órgano fiscalizador orientador y capacitador, dijo. Pero advirtió que se procederá a sancionar en donde así se haga necesario. Entre otras cosas, informó que la próxima semana la Auditoría entregará al Congreso del Estado un paquete de 40 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017, que se sumarán a otras ocho entregadas en julio pasado.

Toma protesta nuevo dirigente del PRD

EL NUEVO mando de los perredistas en la toma de protesta. David Armando Valenzuela Arroyo, fue nombrado presidente interino del Partido de la Revolución Democrática

en Tamaulipas. Fue este lunes en conferencia de prensa, donde además se dieron a conocer otros nombramientos como el de Martha Patricia Gutiérrez y de Jorge Sosa Phol como secretaria general y secretario de organización respectivamente del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca. El presidente provisional

Valenzuela Arroyo, reconoció que deberán trabajar mucho luego de que en las últimas elecciones no les ha ido bien, porque dijo, deberán implementar estrategias para ganarse nuevamente la gente de la ciudadanía y vuelva a votar por los candidatos de este partido político. Dijo que en primer término deberán trabajar para recuper-

ar el registro ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, IETAM, el cual no pudieron conservar al no lograr obtener el 3 por ciento de la votación como lo establece la ley electoral. Posteriormente expuso, una vez que hayan recuperado el registro en Tamaulipas, tratarán de ganar la mayoría de las posiciones políticas como son regidurías y diputaciones.


6

Martes 19 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

PANORAMA POLÍTICO RUMBO AL 2021. En 2021 Tamaulipas renovará ayuntamientos y diputados locales, aparte de lo federal. Dentro de un año los partidos estarán arrancando proceso con la definición del método para seleccionar a sus candidatos. Para diciembre del 2020 –dentro de 13 meses- algunos ya tendrán precandidatos (o reelecciones) para ir eliminando y postular a los mejor posicionados. A nivel México será la madre de todas las batallas. Por primera vez en la historia habrá elecciones locales en las 32 entidades, además de federales, lo cual no será nada sencillo para los actores partidistas. Mientras que en la inmensa mayoría de los Estados, los sondeos de opinión predicen que “la tajada del león” se la llevará MORENA, en Tamaulipas el panorama sigue beneficiando al Partido Acción Nacional para conservar el Congreso y la mayoría de los 43 ayuntamientos. Con un MORENA tremendamente dividido, se antoja que ya no podrá retener Matamoros, Madero ni Güémez, que son el orgullo del pejismo. Más desalentador para los priístas. Se perfilan para no ganar ni una sola presidencia. El proyecto del PAN es llevarse el “carro completo” como preparación para lo que sigue, la gubernatura del 2022. Necesita apretar todo. El escenario en otras regiones es muy diferente. El pronóstico es que, de 15 gubernaturas que estarán en juego, MORENA se llevará 13 con todo y congresos y alcaldías. Para Acción Nacional serían dos, reconquistar Nuevo León y conservar Querétaro. De las que están en disputa, el PRI se quedaría con cero para ir reduciendo las doce que ahora detenta. Si nos detenemos para analizar la entidad regia, hay que decir que los independientes pasarían a la historia con debut y despedida. JAIME “El Bronco” RODRIGUEZ CALDERON fue una mala experiencia para Nuevo León y lo es para el resto de la República. No volverán a ganar (gubernaturas) los sin partido. En 2021 renovarán sus congresos 26 estados y ayuntamientos 30, de los cuales 13 quedarán en manos de los morenistas, aparte de las siete entidades que ya están en su poder. Digamos que podrían sumar 20. El respetable (ciudadano) de regiones como Michoacán, ahora regenteado de SILVANO AUREOLES CONEJO, ya se cansó de tantas burradas de sus gobernadores. Quieren, les urge un cambio. Es el único y será el último estado que gobierne el Partido de la Revolución Democrática, antes de recibir cristiana sepultura. No supieron gobernar ni estados ni municipios y Dios nos cuidó que nunca llegaran a la Presidencia de México. Una encuesta de Mitofsky para valorar la actuación de los gobernadores, octubre, coloca como el mejor (ratifica) al yucateco MAURICIO VILA, emanado del PAN, y los peores a CUAUHTEMOC BLANCO, de Morelos, y RODRIGUEZ CALDERON, de Nuevo León.

El nuestro, el de Tamaulipas, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, se coloca en el centro de la evaluación, lugar 14. No está haciendo mala labor. Entre septiembre y octubre la aprobación en seguridad pública aumentó de diez a 15 puntos. En mejoramiento de la situación económica de la entidad y combate a la corrupción también aumentó tres puntos, respectivamente. La diferencia entre los gobiernos de Yucatán y Morelos es abismal: 79.3 puntos contra 19.3. ¿Quiénes serían los siguientes gobernadores?, la empresa Massive Caller se dedicó a sondear a los prospectos y encontró que, el mejor posicionado rumbo a San Luis Potosí, por MORENA, es el secretario de Educación, ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGAN, originario de Ciudad del Maíz. La pregunta es ¿estaría dispuesto a dejar el gabinete de la 4T para ir a gobernar su entidad?. El desconcierto viene cuando se menciona como el mejor para Guerrero a FELIX SALGADO MACEDONIO, hombre de controversia y reprobación de sus actos. Para Querétaro, por el PAN, estaría en condición de ganar el ex candidato presidencial RICARDO ANAYA CORTES ¿cierto?. Nuevo León sería para los panistas con TATIANA CLOUTHIER o FELIPE CANTU RODRIGUEZ, cualquiera. En 2020 habrá elecciones solo en Coahuila, diputados locales, y en Hidalgo con sus ayuntamientos. Volviendo con la tierra cueruda ¿quiénes harán alianzas?. Se antoja que nadie. El partido azul va en caballo de hacienda y MORENA se dio cuenta que, en la última elección, no le ayudaron ni el PT ni el PES. El PRI jugaría de facto con el PAN, imponiendo candidatos “a modo” y, los otros “chiquillos”, se rascarán con sus propias uñas. Por cierto los tricolores tienen su VII Consejo Político Nacional a partir de este jueves. El nuevo jerarca, ALEJANDRO CARDENAS MORENO, pretende ganar la confianza de la militancia para aterrizar el proyecto que trae. Después de largos meses de haberse olvidado del tema, el senador AMERICO VILLARREAL ANAYA rindió este domingo un informe de gestión ante los ciudadanos de San Fernando, en correspondencia “a la confianza otorgada para representarlos en el senado de la República”, como lo publicó en redes. El 30 de agosto se había presentado en Tampico, un evento al que asistieron 14 de sus colegas en la Cámara. La pregunta es ¿en dónde más y cuando se va a presentar?. Tiene su forma y estilo de hacer política. Y aunque los niños y adolescentes no votan, el sábado asistió a la apertura de un torneo que llevó su nombre, organizado por la Liga Infantil de Béisbol “Villa del Refugio, A.C.” de Matamoros, dirigida por JONATHAN DE LA CRUZ GARCIA, donde participaron 980 deportistas.

El DIF Tamaulipas llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de Terapeutas Físicos.

Realiza DIF Estatal foro de Terapeutas Terapeutas de 13 municipios de Tamaulipas que laboran en el CREE, CRI y UBR, tuvieron la oportunidad de actualizarse en diversos temas. Con la finalidad de actualizar y seguir capacitando a los terapeutas de las Unidades Básicas de Rehabilitación, Centros de Rehabilitación Integral y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, el DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de Terapeutas Físicos, con la participación de especialistas médicos en materia de rehabilitación. Terapeutas de 13 municipios de Tamaulipas que laboran en el CREE, CRI y UBR, tuvieron la oportunidad de actualizarse en temas como: Evaluación de Desarrollo Infantil, Estimulación Temprana por Competencias, Tracción de Cervicales, Vendaje y Manejo de Muñón, Colocación Adecuada de Prótesis.

Así como en Criterios de Valoración Física para Canalizar a Pacientes Técnica Ulzibat, Terapia Respiratoria en Distrofia Muscular de Duchenne, Fisioterapia en Embarazo, Terapia Restrictiva y Deporte Adaptado entre otros. El Sistema DIF Tamaulipas cuenta con una red de espacios donde se brinda diariamente atención a personas que requieren de rehabilitación física. En total son 1 CREE, 6 CRI y 48 UBR que garantizan una cobertura del 100 por ciento en la entidad. Este Taller y Encuentro tuvo además la oportunidad de generar un espacio de convivencia entre los terapeutas de Tamaulipas, así como de un espacio de intercambio de experiencias y técnicas en materia de atención.

Vence plazo de Fovissste para solicitar crédito El próximo 20 de noviembre vence el plazo para que los derechohabientes del FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), soliciten crédito para que puedan obtener una vivienda en el 2020. Juan Montes Quintero, subdirector de Finanzas del FOVISSSTE, manifestó aquí que en estos momentos está abierta la inscripción al sistema de puntaje para obtener crédito a la viviend,a por lo que los derechohabientes tienen solo hasta el 20 de este mes, para solicitar el crédito al mencionado Instituto. “En ese sentido les informo que en estos momentos está abierta la inscripción al sistema de puntaje para obtener un crédito a la vivienda en el 2020 y que ésta permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre, por lo que los invitamos a registrarse para poder obtener un crédito a la vivienda en el siguiente ejercicio”, dijo Precisó que de los 52 mil 100

Juan Montes Quintero, subdirector de Finanzas del FOVISSSTE.

créditos programados a nivel nacional para este año, cuya derrama económica es de 35 mil 150 millones de pesos, de éstos se han formalizado 42 mil 616 créditos, con una derrama económica de 30 mil 700 millones, traducidos además a un millón 478 mil empleos. “Especificamente para Tamaulipas desde la creación del FOVISSSTE se han formalizado 51 mil 475 créditos y para el ejercicio 2019 se han formalizado mil 318 créditos, con una derrama económica en el estado de 966 millones de pesos”, indicó.


7 Martes 19 de Noviembre 2019

Literatura mexicana de cananas y 30-30

LA SOMBRA DEL CAUDILLO y Los De Abajo, obras ampliamente reconocidas a nivel nacional.

DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA HUBO UNA NOTABLE APORTACIÓN A LAS LETRAS, SOBRE TODO EN TÉRMINOS DE ESTUDIOS SOBRE ESTE MOVIMIENTO Agencias éxico.- La literatura, más precisamente la novela, de la Revolución Mexicana, es ampliamente reconocida a nivel nacional por sus aportaciones a las letras, por sus temáticas y estilos, pero también tiene repercusión en el plano internacional, sobre todo en términos de estudios sobre este movimiento que ha dado autores de la talla de Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán y que algunos han extendido hasta Carlos Fuentes y Jorge Ibargüengoitia, incluso más allá, o más acá, como se prefiera ver. A este movimiento se le suele ubicar generalmente en tres etapas, la primera corresponde a aquellas obras escritas durante el movimiento armado que inició en 1910 y finalizó formalmente en 1917, con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Mexicanos. El segundo momento se ubica principalmente tras la consumación de la lucha armada, sobre todo en los años 20 y 30 del siglo pasado, y la tercera después de los años 60 y hasta la actualidad, pues por las dimensiones del movimiento popular sigue siendo un referente en mucha literatura contemporánea. No obstante, a las obras del último tipo no se les considera explícitamente pertenecientes a esta literatura, por lo que varios estudiosos la han acotado temáticamente hasta Carlos Fuentes y su novela La muerte de Artemio Cruz (1962) y Jorge Ibargüengoitia con Los relámpagos de agosto (1964). Desde sus inicios, la novela de la

M

Revolución ya habla de traiciones, de intereses personales y de acciones que anteceden a lo que finalmente acabaría siendo el resultado de la lucha armada. Al respecto, cabe mencionar que si bien la literatura y muchas de las demás artes que se ocuparon del tema, como el cine o la pintura, principalmente, lo presentan como un logro de la lucha popular, es decir un avance en favor de la democracia y la igualdad en México, para otros estudiosos este estadio de la historia nacional fue trunco, inconcluso y hasta traicionado, sustituyendo a una clase dominante caduca por otra “progresista”, más adecuada a los nuevos tiempos y que responde a los intereses nacionales por sobre los personales o de grupo. EL ORIGEN. PRIMERA ETAPA En la historia de la literatura nacional se tiene a Los de abajo (1915), de Mariano Azuela, como la novela de arranque de la literatura con esta temática y pertenece a los textos escritos todavía durante el fragor de la lucha armada. En las obras pertenecientes a esta primera etapa les caracteriza que su temática y desarrollo es los motivos que dieron pie al levantamiento contra el régimen de Porfirio Díaz y triunfo en un primer momento de Francisco I. Madero, y los hechos o vivencias durante la lucha.

LA NOVELA, DE LA Revolución Mexicana, es ampliamente reconocida a nivel nacional. Sin embargo, es al propio Mariano Azuela al que estudios más recientes le certifican como el iniciador de la novela de la Revolución, pero con su obra Andrés Pérez, maderista (1911), que, como su título lo indica, habla del movimiento iniciado por el político coahuilense, triunfante precisamente en 1911. El propio Azuela explicó que esta novela tiene su origen en la “incertidumbre, confusión, fracaso: así quise condensar en menos de un centenar de páginas, un aspecto del movimiento de Madero, cuyo triunfo rápido fue la causa mayor de su caída, por no haber dado tiempo a que madurara en la conciencia del pueblo”. A esta obra no se la había dado crédito como la primera del género debido a que no tiene la contundencia literaria de que ya goza Los de abajo, tan es así que Azuela le habría de hacer profundos cambios para volverla a publicar en 1945, casi 35 años después, lo que tal vez generara confusión para no ubicarla como la primera. Las novelas de este primer momento se caracterizan, en general, por haber sido escritas al fragor de los acontecimientos y en medio del ruido de las balas y los cañonazos, por lo que el tratamiento es ese, de las batallas que se suscitan, los ideales que defiende el bando al que pertenece el personaje y hasta anticipan o vislumbran posibles salidas al conflicto. Pertenece

A

LA MUERTE DE Artemio Cruz (1962), de Carlos Fuentes, no es ajena a temas revolucionarios.

también a esta etapa La majestad caída (1911), de Juan Antonio Mateos, mientras que El Atila del sur (1913) y Satanás (1914), de Alfonso López Ituarte, se caracterizan además por ser opuestas al levantamiento armado contra el régimen porfirista. SEGUNDA ETAPA Para 1917 la situación en el país había entrado a un proceso de pacificación y sólo se mantenían levantados en armas el caudillo del Sur, Emiliano Zapata, y Francisco Villa, jefe de la División del Norte. El primero habría de ser asesinado en 1919 y el segundo dejó las armas al año siguiente, si bien corrió la misma suerte que el primero en 1923. Por eso es que la segunda etapa la literatura de la revolución consigna a las obras publicadas al finalizar el levantamiento armado. Desde la ficción, consignan hechos ya consumados, son ejercicios de memoria o del conocimiento o investigación de lo ocurrido, al grado que existen novelas que hacen una reflexión de los resultados, los critican y hasta manifiestan decepción.Muchas de estas obras hablan o hacen referencia a las condiciones, los ideales y los hechos que dieron sustento y razón al movimiento, de forma que quede justificado el México que se vivía ya entonces, con sus logros y faltas. A esta etapa pertenecen casos como El águila y la serpiente (1928), La sombra del caudillo (1930) y Memorias de Pancho Villa (1954); Cartucho (1931), Las manos de mamá (1937) y Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa (1940); El resplandor (1937), de Mauricio Magdaleno; De fusilamientos (1940), de Julio Torri; Vámonos con Pancho Villa (1931) y Se llevaron el cañón para Bachimba (1941), de Rafael F. Muñoz; La negra Angustias (1948), de Francisco Rojas González, y Fui soldado de levita de esos de caballería (1967), de Francisco L. Urquizo. Cabe apuntar que dentro de esta etapa también hubo un furor por leer obras que narraran las vivencias del movimiento, toma de ciudades, enfrentamientos armado, vidas personales dentro de la bola, como una especia de novela de acción. De este caso existen ejemplos como La revancha (1939, de Agustín Vera; Campamento

(1931), Tierra (1932) y ¡Mi general! (1934), de Gregorio López y Fuentes. TERCERA ETAPA A este estamento pertenecen, entre otras, las obras El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955), de Juan Rulfo; Las tierras flacas (1962), de Agustín Yáñez; La muerte de Artemio Cruz (1962), de Carlos Fuentes, y Los relámpagos de agosto(1964), de Jorge Ibargüengoitia. En los primeros dos casos la Revolución Mexicana ya es como un telón de fondo, un fantasma que permanece en el ambiente, pero sólo queda en la memoria, es algo lejano, mientras que en el caso de las obras de Yáñez y Fuentes el levantamiento contra el tirano, la lucha por la igualdad social y temas como la reforma agraria y la repartición de tierras han sido principios cumplidos a medias y hasta traicionados, solo generaron nuevos caciques y corrupción, han servido para uso político de una nueva clase pudiente. NUEVOS TIEMPOS, NUEVA LITERATURA La literatura que habla de la primera revolución del siglo XX, por delante de la rusa, fue un movimiento que plasmó en hojas de papel la ruptura que vivió México en lo social, pero igualmente lo hizo a nivel de las letras, al generar un punto y aparte respecto a lo que se creó durante el siglo XX. Entonces se seguían las corrientes naturalistas y románticas, historias de aventuras publicadas en folletines, pero la novela de la Revolución dio voz a los mexicanos, al pueblo convertido en gente de la bola y líderes sociales. Se recuperó el habla popular, se publicaron hazañas logradas por la gente del campo, por los desheredados de los logros del porfirismo, y con este perfil permanece hasta la actualidad en el imaginario social y literario. No obstante, como se vio, en la última etapa ya existe una reflexión desde la literatura sobre el movimiento armado y sus resultados, llegando a conclusiones no satisfactorias sino todo lo contrario, como lo muestran con claridad las obras citadas de Carlos Fuentes y Agustín Yáñez. No obstante, fue un movimiento plenamente mexicano que también tendría reflejos en las artes pictórica y cinematográfica.


Martes 19 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

“ANTE UNA CLARA RECESION NACIONAL Y MUNDIAL”

L

a desaceleración y el estancamiento en el crecimiento del Producto Interno Bruto(PIB), que sufre la economía mexicana, a la par de ser impulsada por malas decisiones del actual gobierno, también es saludable reconocer que es impulsada por factores externos. No es circunstancial observar, que hoy día, en casi todos los países del mundo, tanto desarrollados, subdesarrollados y en vías de desarrollo, emergentes como México, se ven amenazadas sus tasas de crecimiento, a una tendencia de tasa “cero”, y lo grave es que dichas tendencias amenazan en prolongarse para el próximo año 2020, lo que despierta alertas de organismos como el FMI, BID, BM, OCDE, OEA y CEPAL. El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió en octubre que la batalla comercial que libran Estados Unidos y China, mermará su crecimiento en 2019 y 2020 y la ralentización de las dos potencias arrastrará a toda la economía mundial, que este año crecerá solo un 3 por ciento, su menor ritmo desde la crisis financiera. Los expertos economistas señalan que esta desaceleración se viene registrando desde hace dos años, cuando se comenzó a observar que el crecimiento se disminuyó a términos similares de la crisis mundial del 2008. Por ello, la causa externa principal, tiene que ver por una desaceleración en el crecimiento de la actividad manufacturera a nivel mundial, ocasionada por la guerra comercial que encabezan los presidentes de China y EEUU, que se reflejan con sendas amenazas de imposición de aranceles entre ambos países, y que lo más grave, se han extendido hacia otros países como México. Este hecho histórico, permite ver que esta escalada de guerras comerciales, acotan al hasta hoy recononocido como modelo económico neoliberal global, por lo que erosiona las bases del motor de crecimiento principal de las economías emergentes, basadas en el comercio internacional libre de aranceles y trabas comerciales. La etapa de desaceleración no solo ha afectado a las economías en vías de desarrollo como México, también a las grandes potencias como Alemania, China y Estados

Unidos. Incluso la economía de la India está por superar la evolución de la China, por lo que este dato parece probar que el milagro chino está en punto de inflexión. En agosto pasado, último dato reportado por la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis), se informó que el PIB de ese país se contrajo un 0.1 por ciento en el segundo trimestre de este año. En tendencia similar, el crecimiento de México en el tercer trimestre, fue de solo un 0.1 por ciento, técnicamente cero por ciento. Técnicamente, se presenta la Recesión Económica, cuando existen dos trimestres consecutivos con una cifra negativa en el PIB. La economía entra en fase de estancamiento, cuando el PIB no crece y se registra el mismo porcentaje positivo cada trimestre. La desaceleración por su parte, se observa cuando en un trimestre se tiene un crecimiento, por ejemplo, del 1 por ciento, y el siguiente un 0.5 por ciento. Auge Económico o Aceleración, es cuando cada trimestre a trimestre, hay un crecimiento constante del PIB. En el caso de México, el PIB tuvo un reducido crecimiento en el tercer trimestre del 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior. Si bien la economía mexicana ha sido parte de esta inercia de desaceleración a nivel mundial, analistas consideran que la politica de austeridad republicana del gasto público, la falta de inversión publica en infraestructura, el exceso de proyectos asistenciales no productivos, contra los productivos, las malas señales enviadas a los inversionistas del sector privado, el abuso de medidas subjetivas para decidir suspender proyectos de infraestructura anteriores a este régimen y los cambios de señal en programas de inversión del sector energético, entre otras fallas, han contribuido a la desaceleración de este año 2019. FUENTE: COLUMNA REDACTADA DE ACUERDO A DATOS PUBLICADOS POR GUADALUPE FUENTES LÓPEZ EN EL PORTAL SIN EMBARGO. 9/11/19. https://www.sinembargo.mx/ 09-11-2019/3674174

LA FIC DE LA Universidad Autónoma de Tamaulipas realizó un curso-taller sobre injerto en hortalizas.

Emprende la FIC plan de hortalizas

INICIA EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS CURSO SOBRE INJERTOS PARA ELEVAR LA PRODUCCIÓN, INOCUIDAD Y CALIDAD NUTRITIVA DE “HORTALIZAS NUTRACÉUTICAS”

L

a Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó un curso-taller sobre injerto en hortalizas, en colaboración con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), con la finalidad de iniciar los trabajos para estudiar las denominadas “hortalizas nutracéuticas”. El líder del Cuerpo Académico Sistema de Producción de Frutales y Hortalizas de la UAT, Dr. Rafael Delgado Martínez, dijo que los trabajos se hacen en vinculación con el Cuerpo Académico Fisiología Hortícola de la UAAAN, y están dirigidos a estudiantes de licenciatura y posgrado. “Se les enseñó a realizar injertos, los beneficios y sus ventajas. En la parte práctica realizaron los injertos, observando las técnicas que se manejan, los cuidados que se deben de tener, para que el injerto se lleve a buen fin”, indicó. Por su parte, el expositor del taller, el Dr. Marcelino Cabrera de la Fuente, profesor-investigador del Departamento de Horticultura de la UAAAN y egresado de la FIC-UAT, señaló que el curso de capacitación sobre injerto en hortalizas, ha tenido mucho éxito por la demanda en el tema de producción inocua de alimentos; por la relación con la producción nutracéutica de alimentos; y por el uso sustentable de recurso agua o de suelo. “El injerto en hortalizas nos ayuda a incrementar volúmenes de producción, y sobre todo, a tener alta calidad en compuestos nutracéuticos, que es lo que consumimos a fin de cuentas en las hortalizas, es con lo que nos nutrimos”. “Para el caso del tomate, hemos encontrado resultados muy sorprendentes, pues consumir frutos de

EL DR. RAFAEL DELGADO MARTÍNEZ, está al frente del proyecto. tomate, nos ayudan a prevenir enfermedades como gastritis, dolores de cabeza.” “La vitamina C que contiene, ayuda a evitar problemas de gripe,

entonces con los injertos, obtenemos hortalizas nutracéuticas, ricas en compuestos bioquímicos que sustituyen en la dieta alimenticia a muchos medicamentos”, subrayó.

EN LA PARTE práctica se realizaron los injertos, observando las técnicas que se manejan.


9

Martes 19 de Noviembre 2019

‘Repudian que indios puedan hacer historia’ Desde su exilio en México, Evo Morales asegura que sigue convencido de que si hubiera nuevas elecciones, “ganaríamos otra vez. Y no lo aceptan” México (Proceso).- El jueves 14, menos de dos días después de que un militar terció la banda presidencial de Bolivia en su pecho, Jeanine Áñez, presidenta interina de facto del país sudamericano, advirtió que el expresidente Evo Morales quedaría excluido del futuro proceso electoral. En su exilio en México, a 5 mil kilómetros del Palacio de Gobierno de La Paz —donde Áñez afirmó que Morales “no está habilitado para un cuarto mandato”—, el líder indígena reta a su sucesora “ilegalmente autoproclamada”: “Los golpistas no van a pasar en Bolivia, aunque momentáneamente estén. ¿Quién es ella para decir que no puedo presentarme? Si tuviera sentencia ejecutoria, claro, no podría presentarme; pero cualquiera está habilitado para presentarse. ¿Por qué tanto miedo a Evo?”, lanza. —Y sí, ¿por qué tanto miedo a Evo? —se le pregunta de rebote. —Porque ni en la República ni en tiempos de la Colonia estuvimos tan unidos los movimientos campesinos indígenas originarios; y además de esto, porque hemos demostrado cómo se gobierna. Eso no lo aguantan. Sigo convencido de que si nos fuéramos a nuevas elecciones, ganaríamos otra vez. Y no lo aceptan. Entonces dicen ‘¡Sin Evo, sin Evo!’ ¿Por qué sin Evo?” —revira. El pasado lunes 11, después de un largo y tortuoso viaje, Morales tocó suelo mexicano en calidad de asilado político. Tras realizar una serie de actos protocolarios con integrantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y agradecer en repetidas ocasiones al mandatario mexicano por “salvarle la vida”, el boliviano se instaló en su nueva realidad del exilio. Política Fallida A la par de una intensa actividad desde su cuenta de Twitter, indica que su estrategia consiste ahora en “denunciar el golpe de Estado en los medios y estar en contacto con la gente, con nuestras autoridades”, con el objetivo de “volver, para incorporarnos a esta lucha del pueblo boliviano”. En entrevista con Proceso el viernes 15, Morales rememora con amargura los acontecimientos que lo llevaron a anunciar su renuncia el pasado domingo 10, después de tres semanas de protestas contra el cuestionado proceso electoral del 20 de octubre, al que se sumaron la policía y las fuerzas armadas. “Mientras tengamos vida, sigue la política y sigue la lucha. Duele, estoy triste pero fuerte”, dice sobre su estado de ánimo. Durante la plática identifica a los grupos oligárquicos “racistas” y “fascistas” que concretaron la “conspiración” para derrocarlo, deplora la “traición” de la cúpula militar —que, en una alocución televisiva, le “sugirió” que presentara su renuncia— y el actuar de Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). “Los tiempos juzgarán a este tipo de golpistas”, sentencia. Antes de recibir a este semanario, el líder boliviano permanece encerrado media hora con su equipo cercano en un salón privado del hotel Brick, en la colonia Roma. Aprovecha el tiempo entre dos entrevistas para informarse sobre los acontecimientos en Bolivia y enviar instruc-

ciones a los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), que desde el jueves 14 iniciaron un diálogo con el nuevo gobierno de facto. Explica: “Felizmente la bancada (del MAS) está muy unida, tenemos dos tercios de la Asamblea. Si ellos no acuerdan con nosotros, la bancada no va a realizar ninguna salida democrática. Por tanto, tienen que ir al diálogo. Si ellos quieren nuevas elecciones, la asamblea tiene que elegir nuevos tribunales electorales. Y si no, se empantana; está en caos Bolivia”. Sus aliados en Bolivia “están resistiendo, piden que vuelva”, dice, y añade: “Yo estoy esperando si la Asamblea rechaza o aprueba mi renuncia. Si rechaza mi renuncia, estoy preparado para volver en cualquier momento”.

Niega que esté aferrado al poder: “Me ratificaron nuevamente, pero no solamente por Evo, sino por el pueblo. El poder no es Evo; el poder es de las fuerzas sociales”, dice. —¿Uno no se desgasta después de tanto tiempo en el poder? ¿No era tiempo ya de dejarlo? —se le pregunta. —Eso no depende de mí. Yo siempre he dicho: al cargo no se le busca, el cargo nos busca. Es mi experiencia sindical, mi experiencia política, electoral. Los compañeros dirigentes nacionales dijeron: ‘Evo tiene que ir, si no, vamos a perder’. Tal vez momentáneamente sea importante, porque finalmente no soy papa de la Iglesia católica. Aunque en el campo griten: ‘Evo de por vida’, ‘Evo 2030, Evo 2050’, les digo: ‘No digan esto, porque me van

EVO MORALES, los golpistas en Bolivia no van a pasar. Buenas intenciones Afirma que el deseo del MAS “es pacificar “Me ratificaron Bolivia, que no haya más muertos ni heridos; nuevamente, pero no que respeten nuestros derechos. Pedí la intermediación de la Iglesia —aunque siempre se solamente por Evo, sino puede dudar de algunos jerarcas de la Iglesia por el pueblo. El poder no católica—; hemos pedido la intervención de Naciones Unidas, estamos en esta tarea de cómo es Evo; el poder es de las pacificar, pero respetando los derechos y la fuerzas sociales”. Constitución, y acabando con la dictadura”. Como lo hizo de manera reiterada desde que arribó a México, Morales insiste en que “hasta a hacer refutar con la derecha, como siempre’”. el día domingo (de su renuncia), no había ni un Preguntado sobre la “caída” del sistema de muerto a bala. Aguantamos todo por la vida. Y conteo de votos la noche de las elecciones y desde el momento que renuncié, al día siguiente sobre las irregularidades que documentó la hubo muertos de bala. Hasta ahora hay 10”. OEA en el escrutinio, Morales responde que “yo Horas después, en la tarde del mismo viernes no soy técnico”, y asegura que el Tribunal Su15, la policía y las fuerzas armadas dispararon perior Electoral —cuya independencia ha sido contra campesinos en Sacaba, Cochabamba, cuestionada por la oposición— y la Auditoría que exigían la renuncia de Áñez y garantías para Interna “demostraron que hemos ganado desde la vida de sus líderes. La Comisión Interameri- la primera vuelta”. cana de Derechos Humanos reportó cinco per—La auditoría de la OEA determinó que sonas fallecidas por impacto de bala; un usted ganó la primera vuelta de las elecciones, recuento no oficial hablaba de al menos siete pero dijo que probablemente no con la ventaja muertos. de 10%, que le permitía evitar una segunda ‘No es Evo, es el pueblo’ Con cerca de 14 años ininterrumpidos al frente de Bolivia, Morales es el presidente de mayor duración en ese país. Pese a que hace tres años 51.34% de los bolivianos se opuso a su reelección en un referéndum, el líder indígena contendió el pasado 20 de octubre por un nuevo mandato de cinco años.

vuelta. ¿Usted y el MAS no querían ir a segunda vuelta? —Hemos ganado, y no ‘probablemente’, en la primera vuelta. Pero la decisión de la OEA ha sido más política que técnica. Y si hemos ganado con menos de 10%, como lo dice la OEA, entonces debió haber segunda vuelta, no nuevas elecciones —machaca.

—¿Cree que sólo Evo Morales puede llevar a cabo este proyecto del MAS? —No, no es Evo: es el pueblo. Repito, cuesta unir. Quizás tenga un poco más de experiencia y paciencia, calcular; cada sector tiene sus reivindicaciones, cómo entender, interpretar y reunir. Creo que ésa es la ventaja que tengo después de tantos años de lucha sindical y lucha social —asume. ‘Nunca nos han tolerado’ En 2005 Morales se convirtió en el primer presidente indígena en la historia de Bolivia, el país con mayor población autóctona de América Latina. En 2009 promulgó una nueva Constitución que instauró el Estado Plurinacional de Bolivia y agregó como bandera la Wiphala, símbolo de la filosofía y cultura andinas. Desde que llegó a México reiteró que su condición de indígena fue “su único delito” y la razón por la cual fue sacado del poder. —¿Para quién es un delito ser indígena en Bolivia? —se le pregunta. —Para estos grupos oligárquicos, para la clase alta, este grupo que ostenta el poder económico; aunque no todos. ¿Cuál es el tema de fondo? Todavía hay algunas personas que dicen: “Nosotros hemos estudiado profesiones para dominar a los indios (…) ¿Cómo estos indios van a cambiar Bolivia?” Momentos después explica que estos grupos tienen su anclaje en la historia militar y golpista boliviana: “Antes eran falangistas, banzeristas”, y recuerda a Hugo Banzer Suárez, quien fue siete años presidente después de un golpe de Estado, “y esta familia vuelve con racismo, con odio”. Precisa: “Son algunos empresarios industriales, importadores y exportadores, sobre todo (…) no quieren que como Estado industrialicemos nuestros recursos naturales. No sólo el litio: estamos con los hidrocarburos, estamos con el hierro, en la minería con metálicos y no metálicos”. —Esta oligarquía se benefició con sus políticas: hubo una tasa de crecimiento alta y no abandonaron el modelo de extracción. ¿Por qué estarían en su contra? —cuestiona el reportero. —Por primera vez en la historia de Bolivia, de los 13 años de nuestro proceso de cambio, seis años tuvimos el primer lugar en crecimiento económico de Sudamérica. Antes Bolivia sólo era primera en pobreza; ahora lo es en crecimiento y en muchos rubros más —sostiene. Y abunda: “No aceptan que los movimientos sociales, que el movimiento indígena pueda cambiar Bolivia; sectores de clase de media, grupos fascistas, racistas, ahora golpistas, no aceptan que los indios puedan hacer historia, y buena historia, para Bolivia. Sigo convencido de que hemos sido gobierno y presidente de la mejor Bolivia de nuestra historia”. “No solamente son racistas, también son fascistas. ¿Por qué fascistas? Quemaron sedes sindicales del movimiento campesino e indígena; quemaron casas de las autoridades. Hay hermanos diputados, gobernadores, dirigentes sindicales que llorando me dicen: ‘Hermano presidente, voy a hablar contra vos para salvar a mi esposa’ o ‘voy a renunciar —y renunciaron— para salvar mi casa’”, asevera. Toma el ejemplo del opositor Luis Fernando Camacho, oriundo de la élite de Santa Cruz, quien según Morales afirma en sus actos públicos que “al estilo Pablo Escobar, hay que hacer listas. Sicario y sicario”, deplora. “Es el golpe de Estado. No sé qué tiempo durará: los mensajes que estamos recibiendo, que van a perseguir a periodistas por sedición, que van a incumplir con la Constitución… nosotros nunca incumplimos con la Constitución. Nosotros hemos sido muy tolerantes; respetamos. Sin embargo, ahora nos damos cuenta: ellos nunca nos han tolerado”.


Martes 19 de Noviembre 2019

10

Cena de

Negros...

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

TODOS PERDEMOS…

¿

Qué podría hacer el calificado como peor alcalde de México, Xicoténcatl González Uresti, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus dependencias federales en el municipio de Victoria? Eso es exactamente lo que hace, el ridículo y, de paso, exhibe el por qué la gente no le tiene ni poquita estima. Mire, en la guerra por los presupuestos los presidentes municipales del país han amagado con todo al gobierno federal, con cobrarle predial, también agua, de paso otros servicios como la recolección de basura y lo que se pueda ir acumulando. No está mal la propuesta de los municipios, si el gobierno federal les cobra impuestos de todo tipo a través del SAT más la luz y de pasos servicios de salud en el IMSS u otras dependencias pues lo justo es que los ayuntamientos recuperen algo, el problema es el mensaje que envían los gobiernos locales y quienes los envían. Mire de que le hablo, el viernes de la semana pasada noticia importante fue que el municipio de Victoria prácticamente amenazó con dejar sin agua al IMSS, el pretexto fue la deuda que arrastran o el no pago del servicio más otras cosas, obvio que la gente entiende que son legales esos cobros y hasta de justicia pero lo primero que se piensa, antes de darle dinero a los presidentes municipales, es en los enfermos del IMSS, ¿qué gobernante municipal tan torpe puede recurrir a cortar el agua a un hospital o clínica?. Pero hay más, la gente de Victoria tiene la idea de que el presupuesto municipal se gasta en los amigos, familiares, en cómplices y la muestra son un sinfín de facturas que circulan en las redes sociales y que descobijan actos que parecen ilegales y la situación se le pone peor para el ayuntamiento por los baches, la basura, el pésimo alumbrado y la carencia de obra pública con dinero del municipio. Ahí radica la torpeza de los gobiernos municipales, en la forma como se difunden los mensajes, bien podría el ayuntamiento empezar procesos legales en busca de medidas de apremio que obliguen el pago del predial al IMSS sin dañar a los enfermos, por ejemplo. En la misma capital, hay otro ejemplo pero al revés, de cómo la federación si puede abusar de los gobiernos municipales, aquí la Comisión Federal de Electricidad le ha cortado el servicio hasta un par de ocasiones al ayuntamiento y a la Comapa, la razón, la deuda millonaria que tienen con ellos. En uno y otro caso la respuesta de la gente fue diferente, ante las amenazas del alcalde al IMSS el pueblo no lo bajo de torpe, de pretender tener más dinero para pagarle hoteles caros a sus “ayudantes” como lo muestran gráficas de una supuesXICOTENCATL González Uresti ta visita del edil y su secretario particular a Los Cabos mientras que en el caso del corte de electricidad a la Comapa y la Presidencia Municipal el acto solo arrancó burlas de la gente contra las autoridades municipales a pesar de que el daño es grave y para todos. El tema, el ejemplo de lo que pasa en Victoria, nomás es para reiterar que en los pleitos entre municipios y la federación perdemos todos los ciudadanos y, además, de lo útil que sirve tener la aprobación de la gente, el estar bien en las encuestas, en ser popular que es lo que no les ha preocupado a los que gobiernan los municipios. Vaya, mientras el Presidente Andrés Manuel tenga aprobaciones tan altas y los ediles no sean respaldados por los ciudadanos, a veces ni por su familia o partido, el pleito siempre será ganado por la federación afectando a todos los del pueblo. Es decir, es real que a los municipios les hace falta mucho dinero para cumplir o satisfacer las necesidades del pueblo, para cosas primordiales como tener limpia una ciudad o brindar el servicio de agua potable con calidad, aquí el problema, el grave problema que ahora enfrentan casi todas las autoridades locales, es el desprestigio que tienen los ediles ante la sociedad, hoy la gente prefiere que el presidente Andrés Manuel se gaste el dinero, que nos tengan tan jodidos en seguridad, medicinas o más impuestos y la razón es una, nadie, o casi nadie, quiere a los alcaldes, sintetizando, las mayorías consideran que en los municipios solo quieren dinero para seguir robando. Y si, al final en ese tipo de pleitos perdemos todos, se nos nubla la razón, no logramos comprender que el federalismo cada vez debe ser más efectivo y real, la culpa quizá si sea de las administraciones municipales que se transan el dinero de casi todos los rubros y no les preocupa el qué dirán pero, como le decía, los platos rotos los paga el pueblo, al final, todos perdemos. Por cierto, al calor de las copas uno de los miembros más influyentes del cabildo de Victoria aseguró que el alcalde, uno de los síndicos y sus funcionarios de primer nivel van a caer muy pronto, que ya son intolerables las huellas de corrupción que se están encontrando, que cometen cada tontería como uno de sus directores que anda perdido con una novia veinteañera y, más que eso, que existen mediciones que reflejan realmente que nadie quiere al edil y las mismas preocupan al partido que lo patrocina, verdad o mentira lo descubriremos en unas semanas, dicen qué quizá no pasa ni diciembre, no pasa la calificación de su próxima cuenta pública… ya veremos y le diremos. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande…

‘Paint Box Studio’ está de aniversario

LAS FUNDADORAS DEL SALÓN SON ALEJANDRA ZAPATA DE LA CRUZ, DIANA ESMERALDA LORES HERRERA E ITSUY ESTEFANÍA BALLINAS HERNÁNDEZ

PAINT BOX STUDIO NAIL BAR festeja su primer aniversario.

Estefanía Ballinas H e r n á n d e z , prepararon descuentos en todos sus servicios como gel polish, extensión de uñas manicure y pedicure para su clientela, durante todo el mes de noviembre. Para conocer más sobre los descuentos del salón, visita su página de Facebook Paint Box Studio o su Instagram paintboxstudio. LAS FUNDADORAS del salón invitan a conocer los servicios que ofrecen.

E

l pasado martes 12 de noviembre se celebró el primer aniversario del salón de uñas Paint Box Studio Nail Bar, el cual se encuentra ubicado en el 8 y 9 Chihuahua numero #959, Fracc. San José en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Las fundadoras del salón Alejandra Zapata de la Cruz, Diana Esmeralda Lores Herrera e Itsuy

EL SALÓN está ubicado en el 8 y 9 Chihuahua numero #959, Fracc. San José.

ENTRE LOS servicios que ofrecen destacan: gel polish, extensión de uñas, manicure y pedicure.

J D U C R M R D P U


11 Martes 19 de Noviembre 2019

Observadores de aves

llegan a Tamaulipas

EL CIELO

UN GRUPO DE GUÍAS PROFESIONALES Y OBSERVADORES DE AVES PROVENIENTES DE ESTADOS UNIDOS VISITARON LA RESERVA DE LA BIOSFERA

como: Green parakeet, Aplomado Falcon, Double-striped Thick-knee, Ornate hawk-eagle; cabe resaltar que la zona cuenta con más de 400 especies de aves residentes y migratorias siendo un excelente sitio para el desarrollo de la observación de aves, “Birding”. Durante su visita, los asistentes externaron su gratitud por el excelente recibimiento y atenciones brindadas por parte del Gobierno del Estado, además de reconocer el avance en materia de seguridad que presenta, particularmente nuestras carreteras que brindan tranquilidad a todos los turistas nacionales y extranjeros que asisten a eventos de este nivel. También visitaron el Centro Interpretativo Ecológico, e hicieron excursiones por el municipio de Gómez Farías, definitivamente disfrutaron su estancia en nuestro estado; la Comisión de Parques y Biodiversidad celebra que el turismo internacional ha regresado a nuestra región, esperando recibirlos nuevamente muy pronto.

LOS OBSERVADORES de aves provienen de diversos estados de la Unión Americana.

G

ómez Farías, Tam.- La Comisión de Parques y Biodiversidad, dio la bienvenida a Tamaulipas por segundo año consecutivo a un selecto grupo de guías profesionales y observadores de aves provenientes de Texas, Arizona, San Luis Missouri y Arkansas. Lo anterior, como parte de las actividades del 26th Rio Grande Valley Birding Festival (RGVBF) que se realiza cada año en #Harlingen, Texas. El grupo de observadores de aves visitó la Reserva de la Biosfera El Cielo en donde disfrutaron de una amplia diversidad de especies de aves que habitan en este lugar, capturando excelentes imágenes e incrementando así sus listados y “lifers”, como se le conoce a la experiencia de ver un ave por primera vez. Como parte de las actividades, talleres y excursiones que ofrece este festival no puede pasar desapercibida la amplia biodiversidad que habita en los diferentes ecosistemas de Tamaulipas. Durante su estancia de 5 días los observadores de aves pudieron observar especies endémicas cómo: Tamaulipas pygmy-owl, Altamira Yellowthroat, Tamaulipas Crow y otras de más amplia distribución pero no menos importantes

GUÍAS profesionales y observadores de aves de visita en el Centro Interpretativo Ecológico.

EL BIKER FEST REYNOSA se realizará el 7 de diciembre.

Será Reynosa sede de Biker y Comics Fest Reynosa, Tam.- Con el propósito de atraer turistas y visitantes a esta localidad a fin de repuntar la ocupación hotelera, la Asociación de Hoteles y Moteles de Reynosa coordina acciones, programas y promociones para la realización de eventos como el Biker Fest y Cómics Toy Fest. El presidente de los hoteleros en esta localidad, Omar Elizondo García, precisó que con el fin de aumentar el flujo de visitantes, Reynosa será sede de dos eventos el próximo mes de diciembre, periodo en el que tradicionalmente desciende la ocupación hotelera. El entrevistado detalló que será el día 7 de diciembre cuando se lleve a cabo en esta localidad el Biker Fest, evento que contempla reunir a por lo menos 800 motocicletas de diferentes entidades el país e incluso de Estados Unidos. “Será un evento masivo en donde además de los biker llegan amigos, familiares y organizadores lo que permite que la ocupación hotelera se incremente hasta en un 30 por ciento”, dijo. Agregó que los días 14 y 15 de diciembre se llevará a cabo el Cómics Toy Fest, evento que se prevé pueda atraer a por lo menos unas mil personas originarias de entidades vecinas como Nuevo León, Coahuila, Veracruz e incluso del centro del país, así como de ciudades del estado de Texas. “Este tipo de eventos nos ayudan no solo al sector hotelero, sino también al restaurantero, comercio y de servicios ya que permanecen por lo menos dos días en la ciudad y se reactiva la derrama económica”, dijo. Omar Elizondo expresó que eventos como el Cómics Toy Fest en donde habrá diversas actividades, concursos de disfraces de súper héroes entre otros, tendrá como invitados a actores de doblaje de voz, lo que lo hace más atractivo y permite aumentar el número de visitantes. Este tipo de eventos permite poner a Reynosa como una ciudad dinámica y atractiva para diferentes segmentos de la población, atractiva para visitantes y turistas.

ta


12 12

Martes 19 de Noviembre 2019

Alistan instalaciones para festejos decembrinos

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAMPICO, CHUCHO NADER SUPERVISÓ LOS TRABAJOS EN EL PARQUE METROPOLITANO DE LA LAGUNA DEL CARPINTERO

los diferentes atractivos que hemos preparado para las familias tampiqueñas, y para los visitantes que arriben a la zona conurbada durante el periodo vacacional de fin de año”, dijo. Chucho Nader agradeció el respaldo del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, para la instalación de la pista de hielo, que como cada año, contará con un espectáculo de patinaje artístico y de acceso gratuito para todas las familias.

T

ampico, Tam.- El Presidente Municipal Chucho Nader, acompañado por el Secretario de Servicios Públicos, José SChekaiban, efectuó la supervisión de los trabajos que se desarrollan en el parque metropolitano de la Laguna del Carpintero, previo a los festejos decembrinos a realizarse en este lugar. El mandatario estuvo en el espacio donde será instalada la tradicional pista de hielo que cada año facilita el Gobierno del Estado para la diversión e integración de las familias tampiqueñas. Ahí, el jefe de la comuna resaltó que además de la pista, se tiene un avance considerable en la instalación de la villa navideña,

CHUCHO NADER supervisó los trabajos que se desarrollan en el parque metropolitano de la Laguna del Carpintero. donde productores locales tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios; además del monumental pino navideño y el expreso polar. “Vamos avanzando a buen ritmo en la colocación de la infraestructura que albergará

Nuevo Laredo listo para Grill Fest 2019

Intensifican en Mante tareas de fumigación El Mante, Tam.- Luego de su reciente visita a la colonia Linares para llevar a cabo una verificación de los avances en las obras de la red de drenaje, el presidente municipal Mateo Vázquez Ontiveros dialogó con los residentes, quienes le expusieron su preocupación ante el brote de aguas negras en la zona poniente. Ante esta petición, el alcalde dio instrucciones precisas al sector salud para que a la brevedad posible se trasladaran hasta la colonia mencionada para ejecutar acciones para el cuidado de las familias. El personal de vectores al mando del jefe de la jurisdicción sanitaria VI el doctor Abraham

EN ESTE ESPACIO se realizarán diversos festejos decembrinos, explicó el alcalde.

EL PERSONAL de vectores redobla acciones en El Mante. Benavides atendió de inmediato la solicitud y se trasladó para hacer fumigaciones intradomiciliarias y en zonas afectadas por este problema con el fin de evitar futuras enfermedades. Por su parte los vecinos de esta localidad reconocieron la inmediatez con la que el alcalde atención su llamado y agradecieron al sector salud por tomar las medidas precautorias necesarias.

Nuevo Laredo, Tam.- Los neolaredenses y visitantes podrán disfrutar del evento presentado por el gobierno municipal ‘Grill Fest’ en su edición 2019, este 30 de noviembre y 1 de diciembre, el concurso gastronómico de parrilla más grande a nivel nacional que reconoce a los mejores parrilleros de la región. Todo el complejo se instalará en el Centro Cultural Nuevo Laredo y se espera que más de 30 mil personas asistan, además se contará con la participación de alrededor de 30 equipos de parrilleros de Nuevo Laredo Reynosa, Monterrey, Matamoros, Durango, Coahuila, Querétaro y Laredo, Texas que buscan deleitar a los jueces y llevarse el premio a la mejor carne asada de la competencia. El presidente municipal Enrique Rivas destacó que el Grill Fest se ha convertido ya en una tradición para los habitantes y visitantes además de que se detona el comercio, la economía y la convivencia de las familias de los Dos Laredos. “Nuevo Laredo Grill Fest” contará con el ‘Gran concurso de Parrilla por la Miller Lite’ que premiará con 200 mil pesos en efectivo a los ganadores y es avalado por la

EL GOBIERNO municipal de Nuevo Laredo invita al ‘Grill Fest’ en su edición 2019. Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP). A los mejores equipos parrilleros se les premiará con 100 mil pesos en efectivo, para el primer lugar; segundo lugar 60 mil pesos y tercer lugar 20 mil pesos; y en la categoría ‘Cabrito’ el premio será de 20 mil pesos. La cadena de restaurantes ‘El Tacotote’ será anfitrión de un reto para encontrar a la persona que pueda comer los tacos del restaurante en el menor tiempo posible.

Ofrece el DIF Tampico ‘Costalitos Navideños’

AÍDA FÉRES DE NADER supervisó la elaboración de los “Costalitos de Amor”.

Tampico, Tam.- Con la finalidad de continuar obteniendo recursos para la adquisición de aparatos funcionales que serán destinados a personas con discapacidad en condición de vulnerabilidad económica, así como para apoyar tratamientos médicos especiales entre la población de escasos recursos, el Sistema DIF Tampico ha puesto a la venta los tradicionales “Costalitos de Amor”, los cuales son prácticas y útiles bolsas de tela especialmente decoradas. La Presidenta del Organismo

en el municipio, Aída Féres de Nader señaló que los “costalitos”, elaborados por maestras de los Centros de Capacitación CEDIF, cuentan con atractivos motivos navideños y son ideales para guardar los tradicionales regalos que se acostumbran dar en esta época del año. “Ya tenemos a la venta los costalitos de amor con motivos navideños, para que sean utilizados como un envoltorio especial en los regalos de navidad y fin de año; y también estamos ofreciendo

los muñequitos de amor que son atractivos muñecos que conforman una familia y pueden ir personalizados como el cliente los solicite”, dijo. Feres de Nader, invitó a la población a apoyar al Sistema DIF Tampico a través de la compra de todos los productos que se elaboran como mandiles, casacas, coloreras, mini bolsas, y back pack, entre otros a precios muy accesibles. La Presidenta del sistema DIF recordó que los productos están a la venta en las oficinas del organismo en la zona centro y en el Centro de Atención a Mujeres del fraccionamiento Colinas de San Gerardo en horarios de oficina.


Martes 19 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

EL BUEN FIN… CRONICA SEMANAL

D

urante las ventas del BUEN FIN, que este año empezaron el viernes 15 de noviembre y terminaron ayer lunes 18 de noviembre, la gente solo está al acecho para aprovechar cualquier error de etiquetado y comprar productos o artículos a bajísimo precio. Quizá por eso, la cadena de tiendas Walmart, este año declinó participar en este programa de venta. Y es que, como dice el refranero, el que con leche se quema, hasta el jocoque le sopla. A Walmart le han arrimado unas friegas de perro bailarín. La cadena de autoservicios adelantó su campaña “EL FIN DE SEMANA IRRESISTIBLE”, dos días antes que EL BUEN FIN 2019. Y, para que no se pierda la costumbre a Walmart, se lo volvieron a bailar. En la ciudad de México, Walmart Cuitláhuac, tuvo que vender siete pantallas Samsung de 40 pulgadas en 2 mil 498 pesos en lugar de 24 mil pesos, porque se etiquetó mal el artículo. Pero en Durango a Walmart le fue peor: Las pantallas Pioneer Smart de 32 pulgadas se etiquetaron por error en 3.78 pesos en lugar de 3 mil 780 pesos. En fin, en esta novena edición del programa EL BUEN FIN el comercio organizado espera ventas por 120 mil millones de pesos. Paralelo a lo anterior, en México la polémica sobre el asilo político que dio el gobierno de AMLO a EVO MORALES, continúa en todo su apogeo. ¡Y cómo no!, darle a EVO el asilo político costará al pueblo, cientos de miles de pesos mensuales porque se tiene que dar manutención y se moviliza en dos vagonetas blindadas y tiene 14 personas asignadas a su seguridad, ¡No lo toquen ni con el pétalo de una rosa, porque se enoja AMLO!. Según el medio digital Excelsior.com.mx, DON EVO vivirá “en una casona de estilo francés, ubicada en Huixquilucan, (estado de México), inmueble que cuenta con una superficie de 51.000 metros cuadrados (media hectárea) y debe ser usada para albergar a exmandatarios extranjeros en una visita oficial”. Hay otra versión: Que DON EVO sería trasladado a La Herradura, una zona residencial de Naucalpan, EDOMEX. DON EVO SE DEJA QUERER: Según esto, cada uno de los 256 diputados y 60 senadores del partido MORENA, más los 34 del PT y 24 del PES, aportará 500 pesos para el refugiado, según reporte de Página Siete. DON EVO recibirá casi ¡10 mil dólares mensuales!. Fue el diputado FERNARDO FERNANDEZ NOROÑA, el que hizo un llamado a sus compañeros de bancada para armar una “coperacha”, para DON EVO. En los últimos días se publicaron varios videos en las redes sociales del exmandatario en los que aparece saliendo de un elegante restaurante de la Ciudad de México, acompañado del matamorense OSCAR ARGÜELLES, asesor de comunicación social del secretario de Relaciones Exteriores, MARCELO EBRARD y escoltado por al menos cuatro elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP). La Conferencia Episcopal de México pidió a AMLO igualar la actitud humanitaria que da a DON EVO con los migrantes centroamericanos que están en México. Una encuesta realizada en México, reveló que más del 60 por ciento de los consultados, está en contra del asilo que su gobierno dio a DON EVO MORALES. ¿Por qué tanto privilegio?, la condescendencia de AMLO con EVO… Da en que pensar. No faltan los léperos, los desdichados que socarronamente preguntan: “¿Quién es Napoleón y quien es Josefina?”. AMLO califica de “mezquinos” a quienes cuestionan las atenciones a DON EVO. Lamentó que los “conservadores” estén preguntando por los costos de manutención que se darán para el asilo del exmandatario boliviano y confirmó que su gobierno, ya le ofreció un inmueble el tiempo que sea necesario. Total que aquí se hace lo que AMLO quiere y el que no esté de acuerdo es mezquino.

¡Vamos, ca…!. En medio de toda esa escandalera, entre gritos y empujones en el senado, llegó ROSARIO PIEDRA IBARRA a protestar como Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Tiene varios toritos enfrente. Empezando con el caso de Culiacán, siguiendo con el caso de Aguilillas y para que la cosa amarre, el caso de la masacre de la familia LEBARON. MI PECHO NO ES… En tanto eso sucede, le cuento… Matamoros al parecer es un laboratorio de pruebas en cuanto al despegue político de los aspirantes a la candidatura de MORENA, para la gubernatura de Tamaulipas. La semana anterior estuvo por acá RODOLFO GONZALEZ VALDERRAMA placeándose, platicando con políticos de viejo y nuevo cuño. Algunos matamorenses le hacen cuadro porque, en el remotísimo caso que de la campanada, de perdido ya se tomaron la foto con él. El viernes y sábado anterior, anduvo por acá el senador AMERICO VILLARREAL ANAYA, aquel que nació en pañales de seda y ahora dice que es socialista. メ¡De cuando acá!”- preguntan sus malquerientes. AMERICO se dio un baño de pueblo desayunando el viernes en El Caporal, un restaurante de buffet, en la avenida Lauro Villar. Luego asistió a una comida con amigos de la sociedad civil. Por la noche del viernes, en la casa del ex jefe de la oficina fiscal, NACHO MENDOZA, cenó con varios empresarios matamorenses entre los que se haya, el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, PEDRO VILLAR, JUAN DIEGO DE LA GARZA, FERNANDO DE LA GARZA, FERNANDO GARZA, RENE DE JESUS GARZA, ALEJANDRO LOZANO, RAMSES RUIZ, ELOY PEREZ, ALFREDO SIERRA, SAUL HERNANDEZ y ARMANDO FERIA. Cuentan las de doble y triple filete que también anduvo, pero por separado, otro de los suspirantes por la candidatura de MORENA a la gubernatura: EL GUASON. HECTOR MARTIN GARZA GONZALEZ, Oficial Mayor de la SEP en el país, que acá entre nos, gana más que su jefe, el secretario ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGAN y que AMLO, el Presidente de México, aseguran que anduvo por Matamoros en un conciliábulo. Pero aclaremos primero el sueldo de EL GUASON. En febrero pasado declaró en su “3de3” un ingreso mensual neto por su cargo público de 130 mil 823 pesos, una cifra superior a los 108 mil 744 pesos que gana el jefe del Ejecutivo. O.K. Bueno, que EL GUASON anduvo por estos lares con sus amigos. Solo falta EL GUACHICOLITO, JR GOMEZ LEAL. Se está quedando… Y el que anda recorriendo el estado, visitando escuelas para conocer sus necesidades y solucionarlas, es el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR. No para, como tampoco para su trajinar EL CACHORRO, LUIS CANTU GALVAN, líder del PAN en Tamaulipas. EL CACHORRO dijo que ante los desaciertos de otros partidos en el gobierno, Acción Nacional se mantendrá como la mejor opción política en Tamaulipas, gracias a los resultados entregados a nivel estatal y en los municipios. De gira por los municipios de Tula, Gómez Farías y Xicoténcatl, gobernados por el PAN, CANTU GALVAN explicó que la confianza de los ciudadanos hacia el partido, se debe principalmente a los logros del gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, quien es considerado ya un líder nacional dentro del instituto, y al esfuerzo de los alcaldes panistas. Orale… Entre tanto, la que no se durmió en sus laureles fue la alcaldesa de Reynosa, MAKI ORTIZ. Anduvo en la punta del grito durante la reunión que, con diputados federales de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, sostuvieron la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), la Asociación Nacional de Alcaldes

ROSARIO Piedra Ibarra (ANAC), y la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) para analizar la problemática en materia financiera y otras diversas en los municipios del país. MAKI robó cámara a nivel nacional. Hablando de mujeres y traiciones… Dice MARTIN URIETA. Le cuento… Le desatoraron las cuentas bancarias a la nunca bien amada, ELBA ESTHER GORDILLO MORALES. Si, como lo lee, Descongelaron las cuentas bancarias de LA GORDILLO donde, ha de adivinar, tiene millones y millones de pesos. Se habla de miles de millones, no crea que son cien o doscientos. Producto de su trabajo y sus ahorros, por supuesto. Y la gente tiene la ligera sospecha de que en ese ajo está la mano de ya saben quién. Sigue la mata dando… MURIO JORGE VERGARA, dueño del club de fútbol, CHIVAS, DE GUADALAJARA. Desde hace tiempo, reportan, sufría cáncer de páncreas aunque esto es dudoso, porque este tipo de cáncer acaba en pocas semanas con la vida de una persona. Murió de un paro cardiorrespiratorio en Nueva York. Tenía 64 años. Un reporte de JULIO GUTIERREZ del Periódico La Jornada, me deja pensando en que si de verdad, de verdad hay los millones de pobres que dice AMLO existen en nuestro país. Resulta que, según el reporte de JULIO, en México están activas 123 millones 400 mil líneas de teléfono celular. Esto es una cifra que equivale a que 97 de cada 100 habitantes del país tuviera un teléfono celular, según reveló un estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), firma especializada en estudios del mercado de telecomunicaciones, con datos actualizados a septiembre de este año. De mantener la tendencia, el próximo año habrá en el país más teléfonos móviles en activo que habitantes. Y si un pobre no tiene para comer ¡Menos tiene para comprar un celular!. Es decir, según el número de teléfonos celulares… En México no hay pobres. Digo. Le recuerdo… El jueves 28 de noviembre, será el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Es el famoso Thanksgiving Day. El Día de Acción de Gracias es una fiesta nacional celebrada en Canadá, en los Estados Unidos, en Brasil, en algunas islas del Caribe, Liberia y por comunidades de inmigrantes estadounidenses en Centroamérica e Israel. Comenzó como un día de dar gracias a Dios por la bendición de la cosecha y del año anterior. Y al siguiente día, el viernes 29 de noviembre se llevará a cabo EL VIERNES NEGRO (Black Friday) en Estados Unidos donde, allá si le entró Walmart. Wikipedia que todo lo sabe nos dice que “El Black Friday tiene su origen en Filadelfia, Estados Unidos, donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaban las calles al día siguiente de Acción de Gracias. Otro origen, también estadounidense, es que la palabra negro tenía que ver con las cuentas de los comercios, las cuales pasaban de números rojos a negros gracias al superávit”. Por hoy, es todo.


Martes 19 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

SE AVECINAN CAMBIOS EN LA CTM

D

ado a que en seis meses culmina el mandato de FELIX ALBERTO ALEMAN como secretario general de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (FTNL), organismo adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), algunos líderes de gremios sindicales pertenecientes a esta central obrera ya se preparan para ponerse de acuerdo y ver la posibilidad de designar una nueva directiva al interior del sector obrero, al considerar que FELIX ALBERTO ALEMAN ya no le está echando ganas a la chamba al frente del gremio. Hasta donde se tiene conocimiento, los líderes de diversos sindicatos, entre los que destacan el de Maquiladoras, Taxistas, Albañiles, Electricistas, Plomeros, entre otros, ya andan organizando reuniones para llegar a un común acuerdo y sacar un nuevo dirigente. De hecho la idea era acelerar el proceso, pero se ha acordado esperar a que FELIX termine su período, el cual vence en mayo del 2020. Habrá que ver a que llega el consenso. LOGRAN CONSENSO EN LA BARRA DE ABOGADOS El licenciado OZIEL IBARRA CANTU será el nuevo presidente de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo para el período 2020-2021. El mencionado fue el único que se registró como candidato a dirigir el organismo más representativo de los litigantes neolaredenses, luego de lograr consensar la unidad en torno a su nominación, lo que evidentemente habla de su liderazgo. Ante esto, y por representar la planilla única, el mencionado fue declarado automáticamente presidente electo en la asamblea donde se realizó el registro de planillas, por lo que no habrá necesidad de hacer la elección interna, y ya será en enero cuando tome protesta de manera oficial de su cargo junto a sus compañeros de fórmula. Cabe apuntar que el mencionado viene de ser tesorero en la anterior directiva encabezada por el licenciado JAVIER ALAN PEREZ RAMOS, quien hizo una buena labor al frente del organismo. DESFILE REVOLUCIONARIO Para el miércoles de esta semana se ha programado la celebración del desfile cívico-deportivo conmemorativo al 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El evento se llevará a efecto sobre la avenida Guerrero, entre Dr. Mier y Perú, saliendo los contingentes de la explanada Independencia del Palacio Federal. Se espera la participación de 75 grupos en este desfile que estará encabezado por el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR y que iniciará a partir de las nueve de la mañana. Previamente habrá Honores a la Bandera en la Plaza Cívica de la Presidencia Municipal, estando a cargo de alumnos de la Preparatoria Municipal “Gregorio Chapa Saldaña”. DEBEN CAMBIAR A DIRECTOR DE PRIMARIA Las autoridades educativas están prácticamente obligadas a cambiar al director de la escuela primaria “El Nogal 1”, situada en la Colonia La Concordia, ésto dadas las intensas presiones que al respecto está haciendo la mayoría de profesores que ahí laboran y quienes manifiestan ya no estar a gusto con la forma de trabajar del director, GUADALUPE GUERRERO CORONA. Son nueve los maestros inconformes, por lo que evidentemente son mayoría, y aunque hay intereses de ciertos líderes sindicales por mantener al director en esa escuela, la realidad es que se debe imponer el interés de la mayoría de los educadores, sobre todo cuando éstos han dicho que de no atenderse su petición, tomarán otras medidas más severas,

como es incluso el parar labores, lo cual evidentemente perjudicará a la comunidad escolar. EL DINERO, EL GRAN PROBLEMA EN ESCUELAS Y como siempre todos los problemas en las escuelas derivan del manejo de los recursos económicos, donde los directores no quieren entender que ellos no son los dueños del dinero que se produce en las escuelas, y por lo tanto no pueden disponer a su antojo y libre albedrio de tales recursos. El dinero debe manejarse exclusivamente por las Sociedades de Padres de Familia, mismas que deben ser autónomas y no ser designadas por los directores para tenerlas a merced de sus exigencias económicas. Pero claro está que en ese sentido las autoridades prestan oídos sordos, toda vez que hay toda una red de complicidad donde los directores “se reportan” con sus supervisores escolares y estos con los jefes de sector, de tal forma que todos sacan provecho de lo que se les quita a los padres de familia bajo el argumento de mejorar las escuelas, siendo que en el caso de Nuevo Laredo esto corre a cuenta del gobierno municipal a través del programa “Mi Escuela Digna, Moderna y Saludable”. MILES FUERON A LOS ESTADOS UNIDOS Tal y como se esperaba, miles de residentes del interior del país arribaron a esta ciudad el fin de semana pasado para usarla como vía de paso con rumbo a los Estados Unidos, aprovechando el mega-puente escolar. Ni los lamentables sucesos que se registraron en la ciudad desmotivaron a regios y demás habitantes de otras comunidades del país a venir y cruzar

FERNANDO RODRIGUEZ GARZA, podría reelegirse en el CINL, dada su gran labor. por los puentes locales hacia el lado gringo. Ayer lunes todavía lunes hubo quienes cruzaron, como también se esperaba el regreso de aquellos que pasaron el fin de semana en los “yunaites”. Que tengan un buen viaje de regreso a casa. SE ADELANTA LA NAVIDAD Ni duda cabe que este año muchos se han adelantado a las fiestas navideñas, puesto que ya empezaron a colocar sus pinitos y adornos, siendo que falta más de un mes para dicha celebración. Normalmente es a partir del 1 de diciembre cuando empiezan a aparecer los adornos conmemorativos a la fecha más festejada del año, pero en este 2010 algunos los han empezado a colocar desde la primera quincena, tanto en casas como en oficinas. Y en la vecina ciudad de Laredo, Texas, están peor, pues de hecho el pasado viernes 15 se puso en marcha la temporada navideña en los “outlets” donde ya pusieron las tradicionales villas navideñas y hasta chamacos llevaron para empezar a celebrar. Como que ya les urge la Navidad a muchos. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

GANÓ, PERO...

L

A designación de ROSARIO PIEDRA IBARRA como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), si bien se da de manera legal, no necesariamente cumple la observación de moral. En una votación extremadamente cerrada y con el mínimo en la diferencia, el Senado de la República avaló la asunción del relevo del ombudsman RAUL GONZALEZ PLASCENCIA. Si bien es cierto que en una democracia se gana por un voto, también es una verdad de a kilo que la designación de PIEDRA IBARRA no lleva una aprobación contundente de la Cámara Alta del Congreso de la Unión. Es preocupante que la flamante presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, instancia que se supone es el contrapeso entre la autoridad gubernamental y los ciudadanos, asuma ese delicado cargo bajo la sospecha de que se someterá a la Cuarta Transformación. Preocupante también que ella misma y el Senado hayan pasado por alto su cargo partidista en el Movimiento de Regeneración Nacional, violentando la norma que establece que debe existir por lo menos un año de no participar en la actividad de ningún partido político. Nadie duda de la capacidad y sufrimiento en carne propia de la señora PIEDRA IBARRA. Sin embargo, es incongruente que a la CNDH llegue una persona cuestionada por su omisión al respeto que exige el reglamento a los aspirantes. Peor aún cuando en su primera intervención ante los medios de comunicación se preguntó si en México hay asesinatos de periodistas, lo que, obviamente, es un indicio claro de que no conoce la problemática que enfrentan desde hace varios sexenios los periodistas y comunicadores. La respuesta no se hizo esperar por parte del Comité para la Protección de los Periodistas, (CPJ) por sus siglas en inglés, quien le recordó que tan solo en 2019 se han registrado 5 homicidios de informadores. Extrañamente -o tal vez no- a una organización que se identifica como “gremio periodístico organizado en el país”, no pareció importarle la declaración de quien se supone es la defensora ciudadana. Aunque podría ser entendible, tomando en cuenta que el dirigente cambia de color político de acuerdo a sus intereses personales, y no gremiales. En resumen, todo hace indicar que ROSARIO PIEDRA IBARRA llega a la CNDH como una imposición del Ejecutivo Federal, a la cual se sometieron los senadores morenistas y sus legisladores satélites, para lograr la cuestionada mayoría calificada. Hubiese sido preferible un cabildeo más aceptable o bien la nominación de otra aspirante que llegara a esa importante y delicada representación, en condiciones más armoniosas. Ni hablar. DESDE EL BALCON: Pues resulta que Tamaulipas estará representado en el Premio Nacional de Locución 2019, que auspicia la Asociación Nacional de Locutores de México A.C. presidida por la licenciada en periodismo y doctora Honoris Causa, ROSALIA BUAUN SANCHEZ. OSCAR SOBREVILLA BLANCO se hizo acreedor a la medalla “Pedro Ferrriz Santacruz”, en el género Noticias en Televisión, representando a Televisa Noreste. El licenciado FRANCISCO XAVIER CASTELLANOS HERNANDEZ, obtuvo el galardón “Juan José Bravo Monroy” por su destacada labor informativa en el género Noticias en Radio, llevando la representación de la estación XEEW 1420 AM, Grupo Radio Dual. Quien esto escribe recibirá la presea “Alvaro Gálvez y Fuentes”, Premio Nacional de Locución 2019, en atención al Valor y Honradez Periodística a través de los distintos espacios en prensa, radio, televisión e internet. La ceremonia se llevará a cabo a las 17 horas del día 26 del mes en curso, en el Centro de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México. Felicidades mil a mis compañeros de oficio, SOBREVILLA y CASTELLANOS. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Martes 19 de Noviembre de 2019

Mueren tres en tiroteo en Walmart de Oklahoma Agencias Dallas.- Un tiroteo en el estacionamiento de una tienda Walmart en la ciudad de Duncan, en el sureño estado de Oklahoma, dejó tres personas muertas, entre ellos el autor de los disparos. El tiroteo ocurrió a las 10:00 horas (16:00 GTM), y fue reportado a la policía local, que arribó a las instalaciones del supermercado. Danny Ford, jefe policial, informó que el responsable del tiroteo, quien utilizó un revólver para ejecutar la acción, fue localizado muerto en el área. Las víctimas son un hombre y una mujer que se encontraban en la tienda, pero aún no hay información sobre su identidad ni su relación con el responsable del tiroteo. La zona ha sido acordonada para emprender las tareas de investigación y las escuelas de Duncan fueron aseguradas para proteger a los alumnos y se tomarán medidas para revisar las instalaciones si se encuentran en peligro, aseguró.

Nuevo tiroteo en el estacionamiento de una tienda Walmart en la ciudad de Duncan.

En lo que va del año han ocurrido 369 tiroteos en Estados Unidos, 45 de ellos en escuelas, de acuerdo al Archivo Estadounidense de Vio-

Jeanine Áñez recibe amenazas de muerte Agencias La Paz.- El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, denunció que “grupos criminales” ligados al narcotráfico amenazaron la vida de la presidenta transitoria Jeanine Áñez. Es la segunda ocasión en cuatro días que Murillo denuncia públicamente planes y actos violentos contra el gobierno transitorio, aunque sin pruebas que evidencien ambos intentos. Hace cuatro días dijo que su familia fue secuestrada y rescatada después de sobrevivir ochos días en la selva, tras el ataque a un hotel de su propiedad. Este lunes Murillo denunció que Áñez no pudo trasladarse a su natal región de Beni para celebrar el aniversario de ese departamento,

porque su vida corría peligro. “Hoy día hemos tenido que parar el viaje de la Presidenta a su tierra natal, ha sido muy difícil convencerla porque está en peligro su vida. He tenido que poner mi cargo a disposición si ella no dejaba que cuidemos su integridad. Estamos tras este grupo criminal”, dijo Murillo durante conferencia de prensa. “A los hermanos campesinos (les pedimos) que no se dejen utilizar, los están utilizando con mentiras solamente para que una organización criminal con nexos con el narcotráfico quiere apoderarse de Bolivia, quieren hacer una Venezuela pero Bolivia les dijo no”, agregó. Según Murillo, cuatro sistemas de inteligencia indicaron que la vida de la mandataria corría peligro si emprendía el viaje al norteño

Considera Trump que podría declarar Agencias Washington. El presidente Donald Trump intimó el lunes que está dispuesto a declarar por escrito en la investigación de juicio político que se le sigue en la Cámara de Representantes por acusaciones de que presionó al gobierno de Ucrania a que investigara a sus rivales políticos. En un par de tuits, Trump dice que “consideraré seriamente” la oferta de la presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, de declarar. “Ella también dijo que lo puedo hacer por escrito. Aunque no hice nada malo, y no quiero darle credibilidad a esta Farsa Sin Proceso Justo, me gusta la idea y, para que el Congreso se enfoque de nuevo, ¡lo consideraré seriamente!”, agregó. Pelosi declaró el domingo en el programa “Face the Nation” de la CBS que Trump puede acudir a la comisión legisladora que investiga “y decir todas las verdades que quiera”. Las pesquisas de los demócratas buscan

Donald Trump intimó el lunes que está dispuesto a declarar por escrito.

averiguar si el presidente presionó a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para que investigara al ex presidente Joe Biden, un posible rival de Trump de cara a las elecciones de 2020.

La presidenta transitoria de Bolivua, Jeanine Áñez, amenazada de muerte.

lencia con Armas de fuego (GVA por sus siglas en inglés).

Beni, pero evitó dar detalles de esta amenaza: “No puedo compartir esa información clasificada”, añadió. El ministro adelantó que el Estado boliviano denunciará al mundo el intento de atentado contra la mandataria, quien asumió el cargo la semana pasada de forma transitoria. Esta revelación se suscita en medio de la masiva marcha de campesinos pertenecientes al Movimiento al Socialismo (MAS), simpatizantes de Evo Morales, que desconocen el mandato de Áñez y exigen su renuncia.


Martes 19 de Noviembre 2019

Gasolinera en Tamaulipas robaba 10%, acusa Profeco Durante la diligencia con apoyo de la fuerza pública, se detectaron irregularidades en ocho mangueras, revela el titular de la Profeco Agencias México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Ricardo Sheffield Padilla, informó que en Tamaulipas se detectó una gasolinera que robaba dos litros por cada 20 que despechaba a sus usuarios. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco presentó el informe “Quién es quién en los precios de la gasolina”, del 7 al 13 de noviembre pasados, y evidenció varias gasolineras en Campeche, Jalisco, Tamaulipas y Baja California que despachaban combustibles de manera incompleta. El funcionario destacó que el 13 de noviembre la Profeco acudió a una gasolinera a Tamaulipas, donde los responsables se negaban a que el establecimiento fuera verificado, por lo cual en esta segunda visita encontraron irregularidades en las mangueras de servicio. “Durante la diligencia con apoyo de la fuerza pública, se deEn Tamaulipas se detectó una gasolinera que robaba dos litros por cada 20 que despechaba.

tectaron irregularidades en ocho mangueras por presentar faltantes desde mil 659.77 hasta mil 955.77 mililitros en el despacho, por lo que se inmovilizaron todos los instrumentos del establecimiento”, se observó en la diapositiva que presentó el funcionario. Pese a que no detalló la ubicación y el nombre de la gasolinera, porque ya existe una denuncia judicial ante la Fiscalía General de la República (FGR), el procurador dijo que el dueño era un verdadero “pillo”, pues daba dos litros de menos por cada 20 litros, “se estaba robando el 10 por ciento del combustible”. De acuerdo con el informe presentado fueron 20 estaciones de servicio a las que se les colocaron inmovilizadores pues anteriormente los responsables no lo habían permitido; además de que en otras 28 estaciones se pudieron verificar después de que en una primera visita de inspectores de la Profeco no se les había permitido realizar su trabajo. La Profeco informó que a través de la app Litro por Litro en los combustibles se atendieron 280 denuncias, en la semana del 7 al 13 de noviembre y se realizaron 256 visitas. Dijo que en las visitas realizadas se inmovilizadas 61 bombas mangueras por no dar litros de a litro. La app registró 114 mil 746 descargas.


Martes 19 de Noviembre 2019


18

Martes 19 de Noviembre 2019

Televisa vetó a Danna Paola Por: Lic. Ernesto Lerma

“CONTRA LO IMPOSIBLE” El competente cineasta estadounidense cano de ingenieros y diseñadores de Ford, en JAMES MANGOLD, dirige un proyecto plena construcción de un automóvil desde sobre la batalla entre los diseñadores de Ford cero. y Ferrari, para crear el auto más rápido del En estas circunstancias, el visionario mundo. El relato, basado en una historia real, CARROLL SHELBY y el conductor seguirá al excéntrico y decidido equipo de in- británico KEN MILES tendrán que conseguir genieros y diseñadores estadounidenses, lid- acabar con el dominio de Ferrari en el erados por el visionario CARROLL Campeonato del Mundo de Le Mans en el SHELBY y su conductor británico, KEN año de 1966. MILES, a quienes HENRY FORD II les DOMINA LA TAQUILLA… La asigna la misión de construir un auto con la película “Contra lo Imposible”, protagonicapacidad para derrotar al dominante equipo zada por Matt Damon y Christian Bale,dede Ferrari en el Campeonato Mundial de Le Mans Mi 8.5 de calificación al filme “Contra lo Imposible” de 1966, la película sobre (Cineasta/Director: James Mangold, País: Estados Ford y Ferrari tienen su Unidos, Año: 2019, Elenco/Reparto de Actores/Estrelhogar en 20th Century Fox, las: Matt Damon/Christian Bale/Jon Bernthal/Caitrique ya trabajó con el realona Balfe/Noah Jupe/Josh Lucas/Tracy Letts/JJ izador en las cintas Feild/Ray McKinnon/Jack McMullen, Nombre/Título “Logan” (2017) y “WolverOriginal: “Ford v. Ferrari”. ine: Inmortal” (2013). Guionistas: Jason Keller/Jez Butterworth/JohnMANGOLD desarrolló Henry Butterwort, Clasificación: B, Duración: 152 el filme sobre Ford y FerMinutos, Idioma: Inglés, Género Fílmico: rari junto a los guionistas Aventura/Drama/Deporte)... Una más que correcta proJEZ y JOHN-HENRY ducción fílmica de época que funciona por la química de B U T T E RW O RT H , la pareja dispareja de sus personajes principales, en un quienes colaboraron previcontexto de época deportiva persiguiendo el típico sueño amente en el guión de “Al y triunfo americano. filo del mañana” (2014). Chernin Entertainment produce la película con CHRISTIAN BALE para el rol de KEN MILES Y MATT DAMON para el de CARROLL SHELBY. Fox previamente compró los derechos del libro de A.J. BAIME “Go Like Hell: Ford, Ferrari, and Their Battle for Speed and Glory at Le Mans”, que hace foco en un tema similar. En un momento, el proyecto atrajo el interés de MICHAEL MANN y JOSEPH KOSINSKI. Sin embargo, esos derechos luego quedaron en manos de Legendary Entertainment, que planea una adaptación televisiva. butó en el primer lugar de la lista de las más La película de Mangold usa un material de taquilleras en México, al generar ingresos origen distinto. por 23.8 millones de pesos. En la sinopsis oficial de la trama, los acEl filme, que cuenta la historia del visiontores ganadores del Premio de la Academia® ario automovilístico “Carroll Shelby” y su MATT DAMON y CHRISTIAN BALE pro- conductor británico “Ken Miles” reciben la tagonizan la extraordinaria historia verdadera misión de construir un nuevo automóvil con del visionario diseñador de autos esta- el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el dounidense CARROLL SHELBY Campeonato del Mundo de Le Mansde 1966, (DAMON) y el intrépido conductor británico fue vista por 325 mil 200 personas. KEN MILES (BALE), quienes lucharon junDe acuerdo con el reporte del 15 al 17 de tos contra la imposición corporativa, las leyes noviembre de la Cámara Nacional de la Inde la física y sus demonios personales, para dustria Cinematográfica (Canacine), la cinta construir un coche de carreras revolucionario en la que el compromiso de la princesa “Aupara Ford Motor Company y así enfrentar a rora” con el príncipe “Felipe” desata la ira de los dominantes autos de carrera de Enzo Fer- “Maléfica”, sumó 23.1 millones de pesos a su rari en las 24 Horas de Le Mans en Francia acumulado de 454.5 millones de pesos, desde en 1966. Filme centrado en un equipo ameri- su estreno el 18 de octubre.

La televisora de San Ángel vetó a la joven actriz por haber “dejado botada” a la producción de Memo del Bosque en los Premios Telehit. Agencias México.- Danna Paola está en su mejor momento profesional, pues acaba de volver de España de donde terminó de filmar la tercera temporada de la exitosa serie de Netflix, Élite. A su regreso a México, la intérprete de “Oye Pablo” se desempeña como jueza de la más reciente generación de La Academia… algo que parece no gustarle a Televisa. De acuerdo con Fórmula Espectacular, la televisora de San Ángel vetó a Danna Paola, no sólo por ser la nueva jueza en la televisora con la que Televisa compite directamente…

Danna Paola está en su mejor momento profesional.

taban realizados con la imagen de Danna. Lo anterior habría causado el veto de Televisa hacia Danna, como informaron los periodistas de Fórmula Espectacular.

Al estilo Peluche, como jurado del reality show La Academia.

Sino porque la actriz que dio vida a “Lu” en Élite habría “dejado botada” a la producción de Guillermo del Bosque en los más recientes Premios Telehit. El periodista Alex Kaffie fue quien aseguró que Danna le quedó mal a Memo del Bosque, pues pese a que desde hace meses aceptó la invitación de Telehit para ser una de las estrellas que amenizarían la entrega de premios, de último momento canceló y tras conocerse que sería jueza en La Academia. Kaffie detalló en su columna que Memo del Bosque enfureció pues hasta debieron quitar los rótulos y promocionales que ya es-

AL ESTILO PELUCHE… Debido a la popularidad que ha ganado en los últimos años gracias a su constancia y esfuerzo, la cantante y actriz Danna Paola fue invitada a formar parte del jurado del reality show La Academia. Además de las fuertes críticas que da a los participantes del reality show de Tv Azteca, la interprete de Mala fama también causó polémica por su outfit al estilo de La familia peluche. La actriz vistió un palazzo color violeta de tela tipo terciopelo, y con plumas color uva en la manga derecha; en tanto su cabello lo llevó lacio suelto y su maquillaje en los mismos tonos que los de su outfit. En redes sociales, los fieles seguidores de Danna Paola elogiaron su belleza y talento que posee a sus 24 años.

COMPARTE LAZO VIDEO INÉDITO DE EDITH GONZÁLEZ Agencias México.- A cinco meses de su partida, el recuerdo de Edith González sigue más presente que nunca en la mente y el corazón de su viudo, Lorenzo Lazo, quien una vez más lo ha hecho patente en redes sociales lo mucho que la extraña. Y es que el economista volvió a hacer una publicación relacionada con la actriz. Esta vez, se trata de un video grabado en cámara lenta en el que vemos a Edith en una de sus últimas vacaciones, vestida de un overol oscuro y corriendo hacia la cámara, más feliz y fuerte que nunca. “Persigue tus sueños, que nada te detenga, siempre hacia adelante! Recuerdo de un #viaje inolvidable, como la #vida misma”, escribió Lorenzo Lazo sobre el clip, que se grabó en enero de este año en el Templo de Kalasasaya, en Bolivia.

Lorenzo Lazo, recuerda con amor a su adorada Edith González.

“Persigue tus sueños, que nada te detenga, siempre hacia adelante! Recuerdo de un #viaje inolvidable, como la #vida misma”, escribió Lorenzo Lazo sobre el clip, que se grabó en enero de este año en el Templo de Kalasasaya, en Bolivia.


Martes 19 Noviembre 2019

¡Lotería, lotería!, gana el equipo de 60 y Más Por Mely Ornelas Por fin se llegó el día de ver ganar por primera vez en el torneo al equipo de 60 y Más en el básquetbol de veteranos, el sábado dio el campanazo al someter a Los Guardianes en el

gimnasio Siglo XXI, por un punto de diferencia. Gran esfuerzo de los Hermanos González y compañía para obtener su primera victoria del campeonato, pero tuvieron que pasar más

Ya ganaron lo de 60 y mas

Uno de los Guardianes en pleno ataque.

El Escore termino 32 a 31

Los Ingenieron buscaban por donde llegar ante la inminente derrota

de 12 encuentros. Hay que decir que esta escuadra sólo cuenta con plantilla de más de 60 años y que en partidos anteriores ya había estado a punto de ganar, pero al final no lo lograban. Esta vez y gracias a las ganas y dedicación de sus integrantes, pudieron conservar la ventaja hasta el silbatazo final. Los veteranos ganaron el primer cuarto 9 a 7, pero perdieron el segundo 9 a 4 y parecía que les iban a derrotar nuevamente. Sin embargo en el tercer capítulo salieron inspirados Miguel y Gastón González, quienes orquestaron varios ataques que culminaron con

Buena conduccionde pelota

anotaciones y así ganarlo 13 a 6. El cierre fue espectacular porque Los Zorros se fueron con todo al ataque en busca del resultado, pero descuidaron su retaguardia y por ahí nuevamente les hicieron daño los veteranos, ahora a través de Miguel Reyna y André Ochoa. Este episodio lo ganaron Los Zorros 9 a 6, pero no les fue suficiente porque el tiempo se les acabó y se quedaron a un tanto del empate. Buen triunfo de los sesentones que además de quedarse con los puntos con la pizarra 32 a 31, dejaron en claro que ya no son tan fácil de derrotar.

Otras descolgada de los ganadores

Pierde el Tec y en duelo de basquetbol Por Mely Ornelas El equipo del Tecnológico Victoria volvió a las andadas y retomó su paso perdedor el fin de semana en el torneo de básquetbol de barrio, esta vez enfrentó a Tecnotoner en la categoría varonil libre, en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro”. Con este duelo se abrió la fecha dominical de este torneo y todo inició a las 14:00 horas en el ya mencionado lugar, teniendo como juez central a Jorge Adrián Caltzontzin.

El equipo del Tec hizo muy bien las cosas en los dos primeros cuartos del encuentro, donde llegó a tener una leve ventaja antes de irse al descanso. Sin embargo se derrumbaron en el tercer episodio y lo perdieron ampliamente, al grado que les dieron la voltereta en la pizarra, pero aún faltaba el cierre. Tecnotoner apretó aún más en el último capítulo y logró más unidades que sus rivales, dejando un tablero definitivo de 57 puntos a 47. Los mejores hombres de los ganadores

Con este partido se abrio la jornada.

fueron Rigo Jr., Alvaro Treviño y Daniel López, en tanto que por los derrotados sobre-

salió la actuación de Ulises Hernández y Arnoldo Ibarra.


20

Martes 19 Noviembre 2019

Enésima llegada de los Melenudos

Asi se pelearo el balon

LE PEGAN A GIMBOI, EN BIBERONES…

Leones FC logró importante victoria Por Mely Ornelas Con cuatro goles de distintos jugadores, el equipo de Leones FC logró importante victoria el sábado al mediodía en la canchita Enrique Borja, ésto tras enfrentar en la categoría de Biberones a su similar de Gimboi que se fue en blanco. Dicho compromiso dio inicio a las 11:40 en el ya mencionado lugar, con arbitraje del joven Carlos Meléndez Rodríguez, y ante una poca asistencia de padres de familia.

De acuerdo a la cédula arbitral, el marcador se abrió al minuto 12 de la primera parte, con el gol de Cuauhtémoc García y el segundo llegó antes de finalizar la parte inicial, por conducto de Emiliano Cervantes. Con esa ventaja parcial Las Fieras se fueron al descanso, pero al respetable quería una reacción de Gimboi para poder disfrutar más emociones. Para mala fortuna estos chavitos no pudieron meterse al encuentro, por lo contrario

Muy buen riunfo de Rangel 8 a cero

al minuto 15 recibieron el tercero, obra del delantero Pavel Moreno. El cuarto y último para los melenudos fue de Edson de la Rosa casi al final del partido en una jugada individual, los del equipo de Gimboi se fueron en blanco esta vez, porque les fue imposible horadar la portería contraria. El árbitro central permitió tres modificaciones del cuadro derrotado, mientras que Los Leones terminaron con la misma alineación del inicio.

Los jugadores no ejanro de pelear el esferico

Veloz desborde de Leones FC

La adefensa de Orices fue muy castigada.

Rangel golea en Copa UAT Por Mely Ornelas En el cierre de la jornada del fútbol infantil de la Copa UAT, el equipo de Deportivo Rangel goleó 8 a cero a Órices Victoria, ésto sucedió el sábado en la canchita Enrique Borja, dentro de la categoría Biberones. Sin duda alguna, el mejor jugador del partido fue Sergio Bautista que se despachó con 4 tantos y de paso se afianzó en los primeros lugares de goleo individual. Dicho compromiso dio inicio a las 09:30 horas en la ya mencionada canchita, que se localiza dentro de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”. Además de los 4 pepinos para Rangel de Checo Bautista, Oscar Chispa colaboró con un doblete y Angel Vega, así como Jesús Morales uno cada quien. El equipo de Rangel fue muy superior a Órices en todos los sectores de la cancha y gracias al reglamente, sólo le hicieron válidos 8 goles, porque en realidad metieron 11. El partido pertenece a la categoría Biberones y de acuerdo a los comentaros, los derrotados apenas es la primera temporada que juegan juntos en esta torneo de fútbol infantil.

Rangel genero mucho mas peligro que sus rivales


21

Martes 19 Noviembre 2019

Se anota Perzus campeonato de softbol de los veteranos Por Javier Arratia Tirado De la mano de José Angel García, Opticas Perzus se agenció la corona del softbol categoría veteranos correspondiente al grupo “C”, tras derrotar en el tercer encuentro de la serie a Máquina Roja por pizarra de 13 carreras contra 3. Solo tres episodios bastaron para que Perzus se anotara el título de la citada categoría, gracias a los lanzamientos de José “El Güero” García. La labor del citado serpentinero fue de 4 entradas completas, enfrentó a 18 bateadores, recibió 2 imparables, otorgó 3 bases por bolas, ponchó a 1 y le anotaron 3 carreras. Dichas anotaciones cayeron en la apertura del segundo episodio por medio de Jaime Castillo, Jesús Medellín y Héctor “Totón” Guevara.

OPTICA PERZUS, campeones del grupo “C” del softbol de veteranos.

GONZALO GUERRERO, conectó de 4-3 por Perzus.

DERROTAN 1-0 AL DEPORTIVO LLAMAS…

OBTIENE J.C. 23 CORONA EN TORNEO “SÚPER POLO”

JUAN “EL POLLO” Briones, anotador del gol del triunfo.

pundonor a la hora de ingresar al terreno de juego en pos de conseguir la victoria, que les otorgara el título de liga. Una corona que se decidió al minuto 20 del primer tiempo, producto de potente disparo fuera del área de Juan “El Pollo” Briones. Una parte complementaria donde a pesar

Cae Titanes ante Pitufos Hever en la Juvenil ‘B’ Por Javier Arratia Tirado Viniendo de atrás, Escuela de Fútbol Pitufos Hever derrotó dentro de la categoría Juvenil B a su similar de Titanes por marcador de 5 goles contra 3. Lo anterior dentro de la primera fase del campeonato de copa de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT, que preside Mario Sarmiento. Encuentro donde producto de dos ofensivas con basta pólvora, hicieron que la misma estallara en cada momento en que

Por los derrotados se apuntó el revés Jesús “Repo” Vázquez, no sin antes requerir del relevo de su hermano mayor, Patricio Vázquez. Los mejores al bat por los ganadores fueron Gonzalo Guerrero de 4-3, Idelfonso Manzano de 3-2, Marco Meza de 2-2 y Víctor Zúñiga Jr. de 2-2. En cambio de los derrotados se fue de 2-2 José Luis Martínez.

DEPORTIVO LLAMAS, subcampeones.

J.C. 23 campeon

Por Javier Arratia Tirado En duelo bastante cerrado, el representativo de J.C. 23 derrotó dentro de la final de fútbol dominical Categoría Libre ”Súper Polo” a Deportivo Llamas, por marcador de 1-0. Encuentro donde estaba en juego una corona que para desgracia del coordinador Noé Maldonado poco le importo, luego de permitir que el árbitro no levantara la cédula correspondiente del mismo. Ojalá y actos como este sean atendidos por la Dirección de Deportes del ayuntamiento de Victoria, que preside Juan Torres Sena. Fuera de ello los equipos mostraron todo

La novena de Perzus aseguró la victoria desde el cierre del primer inning, producto de ramillete de 5 anotaciones sobresaliendo imparable impulsor conectado por Víctor Zúñiga Jr. Otro capítulo bastante productivo para Optica Perzus fue el cierre del cuarto inning, tras fabricar otras cinco anotaciones y de paso de nueva cuenta volvió a sobresalir batazo impulsor salido de la “carabina” de Víctor Zuñiga.

PITUFOS HEVER, viniendo de atrás derrotó a Titanes 5-3.

TITANES, dejaron ir la victoria.

del claro dominio de J.C. 23, los cartones ya no recibirían movimiento alguno. Jugaron por los campeones: Jasan Santana, Julián Vázquez, Nicolás Zapata, Iván Carranza, Juan Briones, Manuel Rocha, Jared Santillana y Manuel Martínez. Todos ellos dirigidos por Enrique Zapata.

estas tuvieron aproximaciones sobre las porterías rivales. Un cuadro de Titanes que a pesar de tomar ligera ventaja en los primeros minutos del partido, para su desgracia esta la perdería a finales de la complementaria. Y es que en esta segunda mitad Pitufos Hever se dio tiempo para levantarse de la lona, gracias a una productiva cuota de tres marcaciones conseguidas por Juan Jalomo, Luis Izaguirre y José García. Previo a lo anterior había marcado par de registros, Héctor Martínez. En cambio por Titanes consiguieron las anotaciones, César Carranza, Alán Reséndiz y Ana Galván. Duelo celebrado en la cancha No. 2 de la Villa Deportiva Tamatán a cargo de Carlos Márquez Martínez.


22

Martes 19 Noviembre 2019

EN COPA UAT

Obtiene Correcaminos L.M. valioso triunfo Por Javier Arratia Tirado Destacando par de anotaciones de Cristopher López, Correcaminos López Mateos derrotó dentro de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT a Praderas 09 por marcador de 3 goles contra 0. Duelo celebrado el pasado fin de semana en la cancha No. 4 de la Villa Deportiva Tamatán, correspondiente a la categoría Uatitos al filo de las 16:30 horas. Partido donde desde el silbatazo inicial de Juan Carlos Martínez Ontiveros, ambos

cuadros se fueron con todo a la ofensiva en pos PRADERAS 09, cayó en duelo de Uatitos.

CORRECAMINOS López Mateos, ganó 3 goles contra 0.

de lograr el registro que los pusiera adelante. Dicho objetivo pudo cumplirse a favor de Correcaminos López Mateos al minuto 14 del primer tiempo, por medio de Cristopher López dejando sin oportunidad alguna al cancerbero Juan Luna. Para la segunda parte el cuadro del Correcaminos afianzaría la ventaja 2-0 gracias al segundo gol de su cuenta personal de Cristopher López y por si fuera poco a tres minutos más tarde marcaría el 3-0 vía Pedro Tovias.

BRYAN SALAZAR CON LA MIRA EN TOKIO 2020 Por Eliseo Toscano El joven Bryan Salazar, continúa en su búsqueda por un boleto a Tokio 2020 y para muestra el triunfo que obtuvo este fin de semana en el Open de Francia, al colgarse la medalla de oro. El Grand Dome de Francia, fue la sede de este evento, en el que se impuso a sus rivales en 87 kilogramos y así continuar con la suma de puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El atleta que tiene como lugar de entrenamiento el gimnasio del Santuario, ha demostrado en su regreso a los combates, que está convencido de lograr una plaza olímpica, pues ha conseguido buenos resultados en sus últimos torneos. El victorense inició desde los octavos de

final; derrotando al rival de Senegal con el que empató 3-3 y en round de oro, el tamaulipeco se impuso para avanzar a la siguiente ronda. En cuartos de final, Bryan se enfrentó al taekwondoín de Rusia, al que venció Salazar 7-5 y en la semifinal se vio las caras ante el francés, al que derrotó 20-13 para avanzar a la final. Bryan Salazar, enfrentó al seleccionado español en una pelea dramática en la que el mexicano se impuso 17-15, sumando así su segunda medalla de oro en menos de un mes, ya que antes había triunfado en el Open de Serbia. Con estos resultados, Salazar sigue con la mira en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y con otros 10 puntos para ranking olímpico, se pone cada vez más cerca de conseguir ese anhelado boleto.

INTERESANTE la competencia en la categoría Plata del fútbol de veteranos.

Poder Judicial cae por goleada ante Citlalli Por Eliseo Toscano El equipo Citlalli Modelo no tuvo compasión del cuadro de Poder Judicial de la Federación, asestándoles tremenda goleada de 6 tantos a 1 en juego correspondiente a la jornada número seis del fútbol de veteranos categoría Plata. Ambos conjuntos venían sumando buenos resultados, sin embargo en esta ocasión, los de Citlalli se vieron muy superiores alcanzando otros tres puntos para subir en la tabla general de este torneo. En más resultados, otro equipo que vio de-

tenida su buena racha fue el de Agronomía, al caer 3 goles por 1 ante su similar de Contadores, equipo que también viene empujando fuerte en esta competencia. La Colonia Gómez empató a uno con Victoria FC; Libercol batalló en serio para vencer a Chotaga Jr. 3 goles por 2; Los Pinos también sudaron la gota gorda para someter a Pepe Grillo 1-0 y Mariscos La Pesca empató a 2 con Deportivo Llera. Por último, Jaumave aprovechó su condición de local para derrotar a Leones RG que anda de capa caída, al sufrir su tercer descalabro al hilo al caer 2 goles por 1 en un juego bastante cerrado.

EL VICTORENSE Bryan Salazar con muchas posibilidades de clasificarse a Tokio 2020.


23

Martes 19 Noviembre 2019

CHICAS desde los 12 a los 21 años, integran el equipo victorense.

FORMATIVO VICTORIA, campeonas del Altiplano.

Formativo Victoria se lleva Copa del Altiplano Por Eliseo Toscano Las damitas del equipo Formativo Victoria, se proclamaron reinas de la Copa del Altiplano, al arrasar en el cuadrangular que se celebró este

domingo en el municipio de Tula, Tamaulipas. Demostrando buen aprendizaje futbolístico, las dirigidas por Eder Arévalo y Juan Córdova, derrotaron a cada uno de los rivales que se les puso enfrente iniciando incluso con goleada de

5-0 sobre su similar de Prepa. Después de arrancar con el contundente triunfo, las chicas victorenses avanzaron a la final en la que enfrentaron al Deportivo Coronel, imponiéndose 3 goles por 1, conquistando así

Humilla Chivas FC a la Obrera en Primera Plus Por Eliseo Toscano Vaya racha la que ha tomado el equipo Chivas Victoria FC, en el fútbol de veteranos categoría Primera Plus, luego de sumar otro triunfo, ahora por goleada de 5-1 sobre su similar de la Colonia Obrera. A base de un juego de conjunto, los dirigidos por Jorge “Chana” Gaytán comenzaron a tejer buenas jugadas hasta que se adueñaron de las acciones, reflejándose con el contundente marcador a su favor.

Por su parte, los elementos de la Colonia Obrera no salieron en una buena tarde cometiendo errores puntuales que a la postre, prácticamente les costó el partido. Alejandro Perales abrió el marcador para las Chivas, Romeo Nava amplió la ventaja Shadoy Rodea, Javier Hernández y Rodolfo García completaron la cuenta del escandaloso resultado a favor del chiverío. Con este triunfo, las Chivas se afianzaron en los primeros lugares de este torneo, para jugadores mayores de 34 años.

EN LA GRAFICA, Felipe Cárdenas y Adrián Salas, eficientes elementos de Chivas Victoria FC.

la vistosa Copa del Altiplano. Al finalizar las acciones, el alcalde de Tula hizo entrega de la bonita copa, acreditando así al Formativo Victoria como reinas del Altiplano. Las campeonas son, Minerva Grimaldo, Karla González, Johana Aguilar, Michelle Aguilar, Maryan Reyes, Fernanda Vargas, Damaris Cantú, Alejandra Carranza, Lizbeth García, Airam Remes, Lisa Alvarado, Yanely Sánchez, Cristal Sánchez, Belén Arriaga, Sarely Córdova, Amairaní Mendoza, Anel Escobar y Fernanda Saucedo.

MARTINO SUGERIRÁ A DUEÑOS DE EQUIPOS REDUCIR EXTRANJEROS EN LA LIGA MX

Gerardo Martino

El argentino Gerardo Martino, entrenador de la Selección Mexicana, aseguró este lunes que en la junta de dueños del futbol mexicano sugerirá reducir el número de extranjeros permitidos en los equipos de la Liga local. "La gente de futbol con la que he platicado; entrenadores, futbolistas, ex futbolistas, todos están de acuerdo en que la cantidad de extran-

jeros es excesiva, por eso haré esa sugerencia a los dueños, que reduzcan el número; de lo que no estoy seguro es de tener éxito", aseveró el técnico al final del entrenamiento del Tri. En la Liga del futbol mexicano se permiten hasta nueve extranjeros por equipo, algo que Martino considera excesivo porque tapa a los jóvenes valores, y puso como ejemplo a Argentina, donde un jugador debuta en Primera División hasta con 18 años. "No soy experto en selecciones menores, en Argentina el jugador Sub-17 al año está jugando en Primera División. A mí me tocó debutar a los 17 años, yo lo he mencionado mucho; es excesiva la cantidad de extranjeros que tiene el futbol mexicano", insistió.


Observadores de aves realizan visita a El Cielo 11

MUNDO

MARTES 20 NOVIEMBRE 2019 24 páginas

ZONA DE GOL

Tres muertos en otro tiroteo en un Walmart de EU

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Perzus conquistan certamen de softbol Angel García lanza toda la ruta para someter con su serpentina a la Máquina Roja, por 13 carreras a 3.

ZONA DE GOL

Bryan Salazar busca boleto a Juegos Olímpicos

ESPECTACULOS

Danna Paola enfrenta veto de Televisa

ZONA DE GOL

Leones FC rugen contra Gimboi; 4-0 Cuauhtémoc García, Emiliano Cervantes, Pavel Moreno y Edson de la Rosa anotaron los goles del triunfo para el equipo felino.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.