Edición 17 Octubre 2019

Page 1

a so a ontra

Portada 17 OCT 19 14_. 16/10/19 23:41 Página 1

Fiscal Electoral se anota para presidir IETAM René Osiris Sánchez, tiene chamba asegurada pero aspira a presidir el Instituto Electoral.

Síguenos en...

OPINIÓN PÚBLICA - 6

Cosas de...

Un nuevo ‘quinazo’, pero esta vez con el nuevo estilo de la 4T el Escribidor...

JUEVES 17 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

TAMBIÉN CANACO critica opacidad del alcalde de Victoria

Año XLIX

Nº 15324

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Cámara de Comercio respalda exigencia de Coparmex para que el alcalde publique su declaración ‘3de3’. LOCALES - 5

Avanza formación

de nuevos policías Estima titular de la SSP que para el 2021 la Policía Estatal contará con 6,800 efectivos. LOCALES - 5

Acepta Conagua crisis por sequía En Tamaulipas, la situación más crítica se registra en los municipios del sur del Estado, advierte nuevo director de la Comisión Nacional del Agua.

Al fin se rinde

cacique petrolero Luego de 26 años al frente del Sindicato, Carlos Romero Deschamps renuncia como dirigente. NACIONAL - 2

A

l menos 100 municipios de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, enfrentan problemas de sequía, desde moderada hasta extrema. LOCALES - 4

Recibirá Tamaulipas

galardón del Coneval

Trabajo del Gobierno del Estado en materia de desarrollo social logra el reconocimiento nacional. LOCALES - 4

AVANCES DE FMVZ SON REFERENTES DE LA UAT: RECTOR Preside José Andrés Suárez inicio del Congreso Nacional Veterinario y firma convenio con la Asociación de Criadores Beefmaster. LOCALES - 8


2 Jueves 17 de Octubre 2019

Termina cacicazgo de Romero Deschamps en Sindicato Petrolero

MANUEL LIMÓN HERNÁNDEZ, QUIEN FUNGIÓ COMO TESORERO DEL GREMIO DE 2007 A 2018, ES EL NUEVO SECRETARIO GENERAL. Agencias éxico.- Tras 26 años, Carlos Romero Deschamps renunció al Sindicato petrolero, por lo que Manuel Limón Hernández, quien fungió como tesorero del gremio de 2007 a 2018, es el nuevo Secretario General. Luego de la asamblea de dos horas realizada a puerta cerrada en la sede del STPRM, se informó que el funcionario del Comité Ejecutivo General fue elegido en ese cargo con base en los estatutos.Las fuentes dijeron a REFORMA que el nuevo líder tenderá los puentes con Petróleos Mexicanos (Pemex) para no afectar el desarrollo de la empresa. Se estableció que en la encerrona Romero Deschamps dimitió a su cargo, en medio de protestas de algunos líderes seccionales que le exigieron resistir a “los embates del Gobierno federal”. “¡Resiste Carlos!”, le gritaron. No obstante, la renuncia fue entregada al Comité de Vigilancia que encabeza Fernando Navarro. De manera oficial el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) no se ha dado una postura sobre la plenaria. Manuel Limón Hernández fue tesorero del Sindicato petrolero de

‘No haremos leña del árbol caído’, justifica Monreal

M

TRABAJADORES disidentes del Sindicato se manifestaban contra Romero Deschamps.

TRAS 26 AÑOS, Carlos Romero Deschamps renunció al Sindicato petrolero.

Conforme a datos obtenidos, Romero Deschamps suma nueve denuncias ante la Fiscalía General de la República, algunas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y una de la Secretaría de la Función Pública (SFP). 2007 a 2018. Romero Deschamps sale del Sindicato para enfrentar denuncias por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito Conforme a datos obtenidos, Romero Deschamps suma nueve denuncias ante la

LÓPEZ OBRADOR informó que hay dos denuncias contra el líder petrolero Carlos Romero.

Confirma AMLO denuncias

contra dirigente petrolero Agencias México.- El Presidente López

RICARDO MONREAL afirmó que no se va a hacer “leña del árbol caído”.

Obrador informó que actualmente hay dos denuncias contra el líder

Fiscalía General de la República, algunas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y una de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Los informes consultados refieren que la UIF presentó sus querellas por un presunto lavado de Romero Deschamps y familiares por alrededor de 74 millones de pesos. En el caso de la denuncia de la SFP, se trata de un presunto enriquecimiento ilícito de 36 millones de pesos, a través de operaciones en tarjetas bancarias y dinero en efectivo, entre 2012 y 2018. Disidentes se manifestaron contra los resultados de esta plenaria y exigieron que se lleve a cabo una Convención Nacional para realizar una elección con voto secreto, libre y directo.

petrolero Carlos Romero Deschamps, relacionados con ingresos y obtención de recursos. “Hay dos denuncias, dos informes que se enviarán a la Fiscalía General de la República, no es cómo lo mantienen un periódico que no voy a especificar de qué se congelaron cuentas, eso no, pero si se envían las denuncias y los informes a la FGR “, indicado en conferencia mañanera. “Relacionado con ingresos, con la obtención de recursos, comprobaciones, ingresos obtenidos de investigaciones o avisos de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda”. López Obrador dijo que nunca se ha reunido en pri-

vado con Deschamps debido a lo que hizo así con ‘gente del pueblo’. “No tengo ningún problema con nadie, pero me gusta más reunirme con la gente, tengo esa deformación, cuando estoy saludando a la gente del pueblo me siento feliz”, expresó. REFORMA publicó que después de 26 años de encabezar el sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps se prepara para dejar su carga de secretario general en los próximos días y que sus cuentas estarán congeladas. Ayer, el Presidente dijo que el líder petrolero está en su derecho de dejar su carga para enfrentar las denuncias en su contra ante la FGR.

Agencias México.- El senador Ricardo Monreal afirmó que no se va a hacer “leña del árbol caído” tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la dirigencia del sindicato petrolero, que calificó de natural. En entrevista, dijo que si hay alguna responsabilidad a la que Deschamps se deba de someter, debe de hacerse cuidando en todo momento la presunción de inocencia y el debido proceso. “Yo al menos creía que iba a ocurrir hace ya tiempo (la renuncia), nosotros no vamos a hacer leña del árbol caído”, afirmó en el Senado. “Cero tolerancia a la corrupción, cero impunidad en el País, en ese sentido creo que lo correcto y lo conveniente es que se sometan a los procesos que la ley establece, a las carpetas de investigación que puedan existir, sin prejuzgar y sin adelantar ningún juicio que condene a priori a ninguna persona”. Monreal subrayó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cree en el combate a la corrupción a fondo, por lo que es muy difícil que alguien se escape. Dijo que le gustaría que a partir de esta decisión el sindicato petrolero genere una inercia distinta, con nuevos mecanismos de selección de dirigentes. “Y con nuevos dirigentes, hombres o mujeres, que le permitan a éste sindicato reconducir su tarea tan importante en este nuevo Gobierno”, manifestó.“Entonces no me pareció extraño, yo pienso que es normal, es natural, así son los procesos de transición política, como este que está viviendo México y que es una situación inédita”.


Portada 8 MATAMOROS_. 16/10/19 21:49 Página 4

Cosas de... Tantito más y los hombres de la IP se encomiendan mejor al Chapulín Colorado el Escribidor...

JUEVES 17 de OCTUBRE 2019

Año XLIX

Transportistas piden aumento a las tarifas Matamoros, Tam.- La dirección del transporte en el estado, así como el gobierno estatal ya están enterados y tienen conocimiento que los concesionarios del transporte urbano de pasajeros en Matamoros siguen operando con las mismas tarifas de hace 6 años y que no les autorizan un incremento, de ahí que es cuestión de unas semanas para saber el incremento que les van autorizar. Lo anterior fue informado por el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Autos de Alquiler, Maxi Taxis y Microbuses Gilberto Tapia Alvarado quien dijo tener la certeza que en cuestión de días les autorizarán un incremento a las tarifas. Señaló que el compromiso fue de que todos los concesionarios se pusieran al corriente con el pago de sus concesiones y adeudos que se tienen, y en base a ello autorizarles un incremento a las tarifas. La dirección del Transporte en el Estado ya tiene en su poder varios estudios socioeconómicos que se han realizado, esto desde hace tres años y cada año se han actualizado. Para que en base a ello, el gobierno considere el porcentaje que les autorizará para el transporte de pasajeros urbanos, ya que la mayoría de las rutas están trabajando sin utilidad, casi con números rojos.

Nº 15324

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Piden ‘loteros’ apoyo a diputados federales

EMPRESARIOS DE MATAMOROS BUSCAN QUE SE REDUZCA EL ARANCEL PARA IMPORTAR AUTOS USADOS EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Con el objetivo de pedir que se modifique el Decreto para la Importación de Autos Usados, ayer, los dueños de lotes de esos autos que se venden en Matamoros, acudieron a la Cámara de Diputados, para reunirse con los representantes de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Economía. Tomás Cantú, quien representa a los comerciantes en autos usados, informó lo anterior y dijo que la entrevista con los diputados y funcionarios de Hacienda y Economía tiene dos propósitos:

M

COMERCIANTES de autos usados, buscan que reduzcan el arancel de importación 1.- Se reduzca el arancel para la importación de los vehículos usados. 2.- Se amplíe el requisito que impide importar los modelos de vehículos más antiguos. Cantú dijo que esta rama del comercio en Matamoros desde

hace años se encuentra estancada por el alto arancel, para importar las unidades motrices. Además, Hacienda solo autoriza la importación de autos hasta 10 años de antigüedad, no más.

Ofrecen descuento en

licencias de conducir

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Aunque solo será vía Internet, a partir de mañana la Oficina Fiscal del Estado en Matamoros, anunció que habrá un descuento del 50 por ciento en la adquisición de licencias de conducir y también un 50 por ciento

MARIO TOMAS REYES, jefe de la Oficina Fiscal.

de descuento en los recargos por derechos vehiculares. El jefe de la oficina fiscal aquí, Tomás Reyes Silva, dijo que en la página del Gobierno del Estado de Tamaulipas aparecerán los cupones de descuentos para las licencias de conducir y que el pago de las mismas se realizará en bancos. Los descuentos del 50 por ciento en el trámite de las licencias y del pago de recargos, solo tendrá vigencia de 12 días, pues será del 18 al 31 de noviembre. Reyes Silva indicó que los interesados en adquirir las licencias de conducir, de dos o tres años, podrán acudir a la Oficina Fiscal donde se les orientará sobre como accesar a la página del Gobierno del Estado y como imprimir los cupones de descuento.

EN EL DIA internacional del “Bastón Blanco”.

Celebra DIF Matamoros el día “Bastón Blanco” EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- La presidenta del sistema DIF en Matamoros, Marcela Huerta de López, inauguró el espacio “Sigo tus pasos con Amor” del Programa Camino de Luz. El evento que se realizó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral CRI, fue en el marco del Día Internacional del “Bastón Blanco”. A través de este espacio se busca acercar los servi-

cios a la población del poniente de la ciudad, a quienes se les dará apoyo a personas con discapacidad visual y en donde aprendan técnicas de movilidad para una vida independiente, así como el uso del bastón blanco. "Estos días se conmemoran para recordar que tenemos mucho por hacer, abrazo a cada uno de los integrantes de Camino de Luz, sabemos que el bastón blanco es una herramienta de autonomía y seguridad y el espacio que se inaugura en el CRI, será de gran utilidad para las personas invidentes”, dijo, indicando que el Sistema DIF ha estado haciendo una campaña de concientización y respeto a las personas con discapacidad visual, pero existe gran desconocimiento en la sociedad en general sobre el uso del bastón blanco como instrumento de movilidad.


Jueves 17 de Octubre 2019

4

Agobia sequía a 100 municipios en cuatro estados

EN TAMAULIPAS, LA SITUACIÓN MÁS CRÍTICA SE REGISTRA EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DEL ESTADO, ADVIERTE NUEVO DIRECTOR DE LA CONAGUA

lagunario de Tampico. Sin embargo señaló que en total son 30 los municipios que se encuentran en sequía moderada, 51 en sequía extrema y

19 municipios en sequía excepcional, la mayoría de éstos ubicados en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, en donde van a tener que limitar el uso de

A

l menos 100 municipios de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, enfrentan problemas de sequía, desde moderada hasta extrema. En conferencia de prensa Felipe de Jesús Chiwu Vega, recién nombrado director general de la Comisión Nacional del Agua, Cuenca Golfo Norte, la cual abarca 148 municipios de los estados antes mencionados, refirió que en el caso de Tamaulipas son los municipios del sur, entre ellos Antiguo Morelos y El Mante, los más afectados por la sequía. “La parte sur de Tamaulipas, la parte norte de Veracruz, y la parte oriente de San Luis Potosí, está afectada fuertemente por la sequía”, dijo, sin embargo señaló que las lluvias registradas recientemente en Tula y Ocampo, dejaron agua suficiente en el sistema

Al celebrarse el 66 aniversario del sufragio femenino en México, en un evento realizado en el Congreso del Estado, el Diputado Gerardo Peña Flores, destacó la importancia de esta fecha, pues representa la ardua lucha de las mujeres, para que se reconociera su derecho al voto. “Es un honor el poder recibirlas, ustedes hicieron posible que, justamente, hoy por hoy, el Congreso del Estado, esté integrado por más mujeres que hombres”, resaltó al celebrar los éxitos alcanzados por las mujeres tamaulipecas. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó que no se debe olvidar la trascendencia de la cohesión social, donde la mujer juega un papel fundamental, “Gracias a las mujeres valientes y exitosas, que fueron capaces de recuperar la paz para Tamaulipas”. En el auditorio de este poder, se realizó una conferencia sobre los temas en materia de igualdad formal y sustantiva, como parte de las actividades encabezadas por la Directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, María Elena Figueroa Smith y la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Tamaulipas, María de los Ángeles Quintero Rentería.

LOS MUNICIPIOS del sur de Tamaulipas, son los más afectados por la sequía.

FELIPE CHIWU VEGA, nuevo gerente de Conagua. agua industrial y agrícola. “La CONAGUA comenzó el protocolo para disminuir esa sequía, para poder tener el agua suficiente para el consumo humano, empezamos a limitar el uso industrial, empezamos a limitar el uso agrícola, y así sucesivamente dependiendo el grado de sequía se van haciendo las acciones necesarias, para poder conservar el agua para el consumo humano”, indicó. Aseguró que en Tamaulipas no será necesario implementar este protocolo, porque reiteró, las lluvias registradas terminaron con los problemas de sequía que se tenían en algunos lugares. “En Tamaulipas ya no es necesario con las lluvias registradas moderar el uso industrial y agrícola, Tamaulipas no tiene problema de sequía, de hecho tenemos plan para un riego completo”, afirmó.

Reconoce el Coneval trabajo de Tamaulipas

EL DIPUTADO Gerardo Peña Flores, en su mensaje a las mujeres.

Celebra el Congreso éxitos de las mujeres

EL PODER LEGISLATIVO, fue sede de distintas actividades en honor a las mujeres.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) otorgará al Gobierno de Tamaulipas un reconocimiento el desarrollo de normatividad estatal para el monitoreo y evaluación de las acciones en materia de desarrollo social. La iniciativa refleja una de las prioridades de la presente administración, para la que la Secretaría de Finanzas ha coordinado acciones de fortalecimiento institucional, a través de normatividad, capacitación, asistencia técnica

y mejoras en planeación, programación y monitoreo de los recursos financieros del Gobierno de Tamaulipas. La práctica fue reconocida en la categoría “Mejora de la regulación del desarrollo social”, entre más de ochenta propuestas recibidas. El ejercicio, destacó por sus avances en la institucionalización y fortalecimiento de los instrumentos de monitoreo y evaluación de la política y de las acciones de desarrollo social.

EL CONSEJO NACIONAL de Evaluación de la Política de Desarrollo Social destaca trabajo del gobierno estatal.


Jueves 17 de Octubre 2019

5

Esperan derrama de 200 mdp en Buen Fin

JESÚS VILLARREAL CANTÚ, la Feria es buen negocio.

Venden todos los locales de la Feria Estatal Todos los espacios para la instalación de comercios y restaurantes dentro de La Feria y Exposición, se encuentran rentados y hay demanda de más lugares, lo cual es un indicador de que el evento puede ser un buen negocio para los particulares. Jesús Villarreal Cantú, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, mencionó que no hay una estimación sobre a cuanto pueda ascender la derrama durante los 17 días de La Feria y Exposición en esta ciudad capital, pero el hecho de todos los espacios destinados para comercios, restaurantes y otros negocios, ya se encuentren rentados es muestra de que La Feria si es un buen beneficio para los comerciantes que participan. Agregó que muestra de ellos es que hay comerciantes los cuales están acudiendo a solicitar más espacios para instalarse. Se buscan lugares donde puedan establecerse, pero sin afectar la circulación del público. Comentó que hay enorme interés de la gente sobre la muestra gastronómica, pues por un bajo precio podrán degustar de una serie de platillos regionales.

La Cámara de Comercio de Victoria estima obtener una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, durante la novena edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. El organismo empresarial aseguró que se implementará una estrategia atractiva de seguridad para estos cuatros días que durará el Buen Fin. “Habrá elementos en todos los circuitos comerciales de la ciudad, se va a tener una reunión con los diferentes empresarios de diversas zonas de la ciudad y la Secretaría de Seguridad Pública para poder generar esas estrategias de policías de proximidad”, dijo. Adelantó que el año pasado lograron obtener una der-

rama económica por el orden a los 200 millones de pesos, cuando la meta era de 150 millones de pesos, por lo que confían en que en esta novena edición se superen los ingresos en más de 200 millones. “Hoy el sector privado y el sector público nos unimos por novena ocasión con el objetivo de superar todos los retos de los años anteriores para que ganen más los consumidores, los comercios, las empresas y México en su conjunto, el Buen Fin surge de una iniciativa de la función pública privada”, expuso. Aunque hasta ahora solo se han adherido 100 comercios,

COMERCIANTES de Victoria confían en mejores ventas durante el Buen Fin. confió en que conforme se acerca la fecha se sumen más, ya que dijo, el año pasado fueron 450 los negocios y sucursales que se inscribieron.

En 2021 se contará con siete mil policías

ACTUALMENTE LA POLICÍA ESTATAL CUENTA CON CUATRO MIL 900 EFECTIVOS INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE POLICÍA, INFORMA SECRETARIO DE SEGURIDAD

E

l secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Augusto Cruz Morales, aseguró que para el 2021 la Policía Estatal contará con seis mil 800 efectivos, con lo cual se tendrá la cobertura necesaria de acuerdo con el índice de población que tiene la entidad y los hechos delictivos que se registran. Con ese propósito, es que la Universidad de Seguridad y Justicia ha venido intensificando sus cursos de capacitación y adiestramiento,

EL GOBIERNO del Estado continúa con la formación de nuevos elementos policiacos, asegura la SSP. generando un promedio de 900 nuevos elementos de policía anualmente. Informó que actualmente la Policía Estatal cuenta con cuatro mil 900 efectivos inscritos en el Registro Nacional de Policía. Insistió en que para el 2021 se contará con los dos mil elementos que hacen falta poder contar con una cobertura efectiva al disponer de casi siete mil elementos, lo cual es acorde al índice que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública de 1.8 policías por cada mil habitantes.

En el curso del presente año, 600 nuevos elementos han egresado de la Universidad de Seguridad y Justicia y otros 250 están por graduarse en el resto del año. Con ello se pretende el tener dos mil elementos más para así contar con casi siete mil efectivos en la Policía Estatal, para una mejor cobertura. Indicó que las instalaciones de la Universidad vienen siendo objeto de trabajos de ampliación a fin de contar con más espacios, para el alojamiento de estudiantes. Respecto a la cifra dada a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana respecto al déficit de policías en la entidad, comentó que se trata de un dato del INEGI recabado a finales de la pasada administración estatal, por lo cual no se ajusta a la cifra real con que se cuenta actualmente.

También Canaco reprueba a Xico

XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI, también recibe críticas de Canaco. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Victoria, José Luis Loperena González, consideró que lo ideal sería que el alcalde de Ciudad Victoria, Xicoténcatl González Uresti, hiciera lo que sus homólogos de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar y la de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez y presentara la Ley 3de3 de manera pública. “El Alcalde de Nuevo Laredo, si no me equiv-

oco, y la alcaldesa de Reynosa lo hicieron públicamente, los demás municipios no han llegado a esa parte, más sin embargo como Ley 3de3, reitero, sí está presentada como obligación que ellos tienen, como ciudadanos o públicamente como la ciudadanía no lo está”, dijo. Señaló que la CANACO Victoria está a favor de que González Uresti presente de manera pública la Ley 3de3, tal y como lo está exigiendo la Coparmex en esta localidad, luego de que la ley sólo los obliga a presentarla ante las autoridades correspondientes como es a la Secretaría de Hacienda. “No por defenderlo o no defenderlo como ley está presentada, lamentablemente no están obligados a presentarla públicamente por ley, es lo que

COPARMEX ha estado invitando a que lo hagan”, dijo, tras considerar que posiblemente por cuestiones de seguridad personal, es que González Uresti no ha hecho públicamente su declaración patrimonial. “Yo creo que ellos también, los funcionarios, llámese del municipio o de cualquier administración, a final de cuenta son seres humanos como nosotros, pueden tener ese miedo a cualquier tema personal, hacia su persona”, aseguró. El empresario victorense manifestó además que como ciudadano, el alcalde de Ciudad Victoria es libre de decidir si hace o no pública la declaración, porque hasta donde sabe, dijo, ya cumplió al presentarla a las autoridades correspondientes como lo establece la ley.


6

Jueves 17 de Octubre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

ASPIRANTES “DE LUJO” A DIRIGIR EL IETAM. Cd. Victoria, Tamaulipas.- “Piensa mal y le atinas” dice un colega capitalino, y una compañera de la frontera hizo célebre la frase de “no es por intrigar pero”... ¿Qué hace una magistrada del TRIELTAM en la lista de aspirantes a presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas?. No hagan cosas buenas que parezcan malas”, agregaría el de la pluma sobre el caso de Doña MARIA CONCEPCION REYES REYES, quien respondió al llamado del INE, para ser contratada como consejera presidenta del árbitro electoral ¿asunto arreglado?. En noviembre del 2015 la nombraron magistrada por cinco años. Le queda casi uno libre pero ya está pensando en su futuro. Mujer demasiado precavida, diríase. Por si usted querido lector, no recuerda a REYES, es la misma que el 29 de enero del 2016, como integrante del pleno, avaló la contratación de su cuñada YADIRA ESMERALDA RODRIGUEZ SENA, como empleada del Tribunal, pese a estar impedida legalmente. Más antes, en marzo del mismo año, también quiso ser consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas, pero se la ganaron. No estaba sin chamba, era Juez de Primera Instancia en el distrito de Padilla. Sin duda una dama inteligente, se adelanta a las consecuencias que pudieran traer los efectos. De esas necesita Tamaulipas. Suspicacias también despierta que el recién nombrado Fiscal Especial para Delitos Electorales, OSIRIS SANCHEZ RIVAS, ocupe un espacio entre quienes presentaron sus papeles y cumplieron con los requisitos para alcanzar la chambita a partir de enero del 2020- ¿con cuál plaza se va a quedar?. Preguntado por los reporteros, SANCHEZ dijo que primero presentó los papeles rumbo al Instituto Electoral y luego fue propuesto (ante el Congreso del Estado) para la Fiscalía. Se vale, no cobraba en ninguna nómina. En caso de recibir la anuencia del INE para incorporarse al IETAM, tendrá que valorar las posiciones y consultarlo con su familia, dijo. Quedaría como anillo al dedo aquello de que “más vale ser cabeza de ratón que cola de león” ¿o no?. Son los aspirantes “de lujo”, porque en este proceso de selección a la nómina del Instituto, se apuntaron 51 personas de ambos sexos. Tres quedaron fuera por falta de documentos. Una cifra muy conservadora comparada con los 150 que quisieron ingresar en el 2015. Como que el desempleo de profesionistas es muy alto en la zona centro del Estado, incluyendo Padilla. Si le damos una repasada vemos otros nombres conocidos como FRANCISCO SALAZAR ARTEAGA, secretario ejecutivo del propio Instituto desde marzo del 2018. Ahora quiere (con todo el derecho) ser el máximo jefe. En la práctica es el encargado de hacer la talacha del organismo, es el que saca al buey de la barranca. Hay gente que tiene varios años tratando de acomodarse en los órganos electorales como CLAUDIA ANAYA ALVARADO, SILVIO BRUSSOLO GONZALEZ, KRISHNA JUDITH VILLADO GARCIA, DIEGO ARMANDO AVILES ARIZPE, RAFAEL FERRER GORDON y otras dos docenas más. No han sabido “contactar” a los

Dioses para que les despejen el camino. EDGAR IVAN ARROYO VILLARREAL, es otro “suspirante” que proviene del IETAM. Fue secretario ejecutivo antes que SALAZAR. Conoce el movimiento. ¡Ah! se me olvidaba, JUAN JOSE GUADALUPE RAMOS CHARRE, el eterno jefe del INE en el distrito 8 de Tampico. No hay duda que es el más experimentado de los aspirantes. Si el INE se fija en él, ganará la democracia en Tamaulipas. Hablando de partidos, no le ha ido muy bien al llamado o que pretende llamarse Por la Cuarta Transformación de México, cuya filiación no se necesita preguntar. El jefe nacional es identificado como MIGUEL MORENO BRIZUELA y se habla que, en tierras cuerudas, el representante es FRANCISCO HERNANDEZ MONTEMAYOR, de Ciudad Victoria, ex funcionario del Gobierno del Estado en las últimas administraciones priístas. Que se sepa no han efectuado asambleas constitutivas por aquí, aunque tienen la intención de hacerlo. Trabajan con la estructura de la Organización Nacional para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA), un grupo que tiene años medrando con el cuento de la nacionalización de vehículos. Lo más seguro es que Mr. Peje no les ha soltado lana, pese a que juran que son más papistas que el propio papa. Si le echamos un ojo, con corte al 15 del presente mes, el partido de la 4T ha efectuado 26 asambleas distritales que representan el 13.0 por ciento de las 200 que les requiere el INE. Los afiliados suman 12 mil 700 ¿cuántos en Tamaulipas?, ninguno oficialmente (constancias del INE). Si quieren jugar en las elecciones del 2021, como lo anuncian, necesitan incorporar a por lo menos 234 mil ciudadanos, lo cual puede lograrse solo con lana contante y sonante. No llegan ni al ocho por ciento. El resumen nos pinta una aventura condenada al fracaso, a menos que el señor LOPEZ gire sus instrucciones para que la Cuarta Transformación y MORENA se conviertan en el sustento de su gobierno, con lo cual estaría cometiendo delito electoral. De lujo también la conferencia “Uso y Abuso del Discurso de los Derechos Humanos”, sustentada por el presidente de la Sala Monterrey del TRIFE, ERNESTO CAMACHO OCHOA, en el salón de sesiones del Tribunal de Tamaulipas. Muy de “pasadita” tocó el asunto del Gobernador de cinco años en Baja California y con diplomacia de si México se podría convertir en reflejo de Bolivia, donde el señor EVO MORALES, llegó a la presidencia en el 2006 y, al 2019, va por su cuarto periodo con el alegato de que tiene derecho a ser votado. Entre paréntesis, hay que decir que el señor LOPEZ, ya tumbó a dos magistrados incómodos y los perfila rumbo al bote. Por estas fechas CAMACHO OCHOA es candidato a dos doctorados, uno en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid y otro en Justicia Constitucional y Derecho Electoral por la Universidad de Castilla-La Mancha. Todo excelente, la pregunta es ¿sus tiempos libres los dedica al TRIFE?.

La Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez al inaugurar el desayunador escolar.

Entrega DIF Estatal nuevo desayunador Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró un desayunador escolar en la Primaria Gral. Luis Caballero de esta capital Para fortalecer la inversión en la educación y brindar espacios educativos más funcionales y cómodos que garanticen un mejor desarrollo integral de la niñez tamaulipeca, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró un desayunador escolar más y entregó equipo de mobiliario con los utensilios de cocina necesarios para la elaboración de alimentos calientes, en el marco del día internacional de la ali-

y tener a su alcance los alimentos que les permitan estar sanos, fuertes, con la energía y los nutrientes para estudiar, jugar, crecer y desarrollarse. “Desde el Gobierno del Estado y desde el Sistema DIF Estatal, generamos las condiciones para que existan espacios como éstos, para que las cocinas de las escuelas primarias y jardines de niños están equipadas con lo necesario para garantizar cada mañana la elaboración de desayunos calientes que se brindan a través del programa Desayuna Bien, que implementamos en coordinación con los Sistemas DIF municipales” dijo Mariana Gómez. De igual manera, se entregaron vales de equipamiento para desayunadores escolares y equipamiento a 6 escuelas más de la capital tamaulipeca, beneficiando con ello a más de 700 estudiantes de planteles educativos en

Mariana Gómez entregó el equipamiento a las encargadas del desayunador escolar.

Los niños de la primaria ‘Luis Caballero’ agradecieron el apoyo de la presidenta del DIF Tamaulipas.

mentación. Este nuevo desayunador fue entregado en la escuela Primaria Gral. Luis Caballero de Ciudad Victoria, el cual tuvo una inversión de más de un millón 160 mil pesos y se logró gracias a la coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE); beneficiará a 318 estudiantes de este plantel educativo. La titular del DIF Estatal aseguró que las niñas y niños necesitan comer saludable,

zonas rurales y la zona urbana. La presidenta del Sistema Estatal DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, indicó que la inauguración y equipamientos de estos desayunadores es un paso más para tener familias sanas y niños bien alimentados en la entidad. Dijo, que el Día Mundial de la Alimentación es una fecha muy importante para el DIF Tamaulipas, ya que la alimentación es un tema prioritario para su administración.


7 Jueves 17 de Octubre 2019

atienden, se operan y se rehabilitan, la mayoría de ellos aún no reciben el tratamiento", subrayó. Ante esas estadísticas, Max Saráchaga destacó la importancia de atender la osteoporosis, padecimiento que aumenta el riesgo de sufrir alguna fractura en los huesos, y prevenirla mediante la prueba de densitometría ósea. No obstante, lamentó que las instituciones de salud pública no cuenten con el número de densitómetros suficientes para atender a toda la población mexicana. "Hay pocos densitómetros en los hospitales públicos, no hay sufrientes en México para hacer la prueba a las mujeres como debería de ser", puntualizó. Ser mujer, principal factor de riesgo de la osteoporosis

EL 20 DE OCTUBRE se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis.

DOS MILLONES de mujeres padecen

de osteoporosis Agencias éxico.- En México hay aproximadamente dos millones de mujeres postmenopáusicas que padecen osteoporosis, por lo que se recomienda practicarse densitometrías para medir el calcio en los huesos, tomar medicamento, hacer ejercicio y tomar baños de sol. El especialista Max Saráchaga explicó que este 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, fecha en que se realizan actividades para concientizar especialmente a las mujeres sobre el riesgo que implica para su salud no adoptar las medidas de prevención. Señaló que la osteoporosis es más común en mujeres que rebasaron los 50 años, quienes ante la falta de estrógenos tienen como consecuencia el debilitamiento de los huesos, provocando con ello fracturas, las más comunes son en antebrazo, vértebra y cadera. “La más grave es la fractura de cadera porque el 20 por ciento de las pacientes, falle-

M

El factor de riesgo más común para contraer osteoporosis es ser mujer, en el mundo, una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por causa de dicho padecimiento, y en México, 70 por ciento de la población femenina de esa edad tiene peligro de padecerla, señaló Andrea Olascoaga. La especialista en Medicina de Rehabilitación y Alta Especialidad en Rehabilitación Ortopédica dijo que, en comparación, sólo uno de cada cinco hombres en el mismo rango de edad presenta signos de esa enfermedad. En el marco del lanzamiento de la campaña para la prevención y detección de la osteoporosis “Huesos de Porcelana”, de los laboratorios Amgen México, detalló además que 17 por ciento de las mexicanas mayores de 50 años tienen diagnosticado dicho padecimiento. “Cuando una persona mantiene una buena cantidad de masa ósea de acuerdo a su edad no tendría que haber fractura ante a una caída,

LA OSTEOPOROSIS ES MÁS COMÚN EN MUJERES QUE REBASARON LOS 50 AÑOS, QUIENES ANTE LA FALTA DE ESTRÓGENOS SUFREN DEL DEBILITAMIENTO DE LOS HUESOS cen durante primer año. La mitad no vuelve a tener la misma movilidad. El número aumenta rápidamente y la razón es que cada día más mujeres se integran a la menopausia”, explicó el médico. El rango de edad con mayores probabilidades de sufrir fracturas son los 65 años, porque los huesos sufren un debilitamiento natural ante la falta de estrógenos, vida sedentaria, así como falta de baños de sol, que ayudan a sintetizar la vitamina D que ayuda a restablecer el calcio y fortalecer el esqueleto. “Es una enfermedad asintomática, no duele, no tiene síntomas, hasta que se presenta la primera factura, de ahí la importancia que las

pacientes acudan a su médico y se realicen los chequeos correspondientes”, dijo. Indicó que las mujeres además de hacerse el Papanicolau y las mamografías, tienen que incluir en los estudios preventivos la densitometría, que es mediante rayos X y que determina la porosidad de los huesos. “No es un estudio caro, el día 20 de octubre se hacen campañas donde se proporcionan gratis, y nos indica qué tanto calcio hay en los huesos, lo que nos permite iniciar un tratamiento para evitar su pérdida”, finalizó Saráchaga. Osteoporosis cuesta a México más de 400 mdd anuales Atender la osteoporosis le cuesta a México más de 400 millones de dólares al año, por lo que es un padecimiento muy costoso tanto en recursos como en calidad de vida, explicó el especialista Max Saráchaga. En el marco del lanzamiento de la campaña "Huesos de Porcelana" para la prevención y tratamiento de la osteoporosis, Saráchaga detalló que durante 2018 se registraron 220 mil 573 fracturas en diversas partes del cuerpo y 40 mil 586 de cadera en pacientes de 50 a 89 años en el país. Ello le cuesta al país, explicó, más de 400

EN MÉXICO hay aproximadamente dos millones de mujeres que padecen osteoporosis. millones de dólares entre hospitalización, pruebas, cirugías, medicinas y en pérdida de productividad. Recalcó que sufrir una fractura es muy costoso además del ámbito monetario, en calidad de vida, pues "evidentemente los pacientes que padecen una no solo dejan de hacer actividad productiva, sino que requieren quien los cuide y eso también tiene un costo significativo". Para 2022, advirtió el experto, se prevé que el número de fracturas de cadera aumente a 46 mil 794 casos, lo que representaría un incremento de 15.3 por ciento respecto a 2018, cifra que es preocupante porque "30 por ciento de los pacientes que se fracturan la cadera no sobreviven, y la mitad de ellos nunca recuperan su independencia". "Si ustedes vieran el número de pacientes que se fracturan la cadera por fragilidad en los huesos (causada por la osteoporosis) y que se

cuando un adulto mayor se cae y se fractura con un golpe de bajo impacto es riesgo de osteoporosis”, detalló. La también jefa de Servicio de Rehabilitación de Columna y Clínica de Osteoporosis del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra” explicó a Notimex que la osteoporosis es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos, por lo que es muy fácil sufrir fracturas. Dichas fracturas ocurren principalmente en la cadera, el cuerpo vertebral y el húmero: “una de cada 12 mexicanas y uno de cada 20 hombres, ambos mayores de 50 años, tienen una fractura de cadera”, indicó Olascoaga Gómez de León. Detalló que 95 por ciento de las personas que sufren una fractura no sabían que tenían osteoporosis, de haberlo sabido lo habrían podido prevenir.


8 Jueves 17 de Octubre 2019

8

Columna Invitada... [ POR ARTURO ZAMORA ]

EL SISTEMA DE PENSIONES, UNA ASIGNATURA PENDIENTE

M

éxico.- Las declaraciones del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el marco de la Cuarta Convención Nacional de Afores, el miércoles pasado, reavivaron un debate que ha estado presente de manera intermitente en la agenda pública de los últimos años, sin que hasta ahora se haya resuelto la viabilidad del sistema de pensiones o de fondos para el retiro de los trabajadores. El secretario Arturo Herrera dijo que “para que los trabajadores tengan pensiones más dignas se necesita que ahorren más, aporten más (voluntariamente) o que, en algún momento, aumente la edad de retiro”, con lo cual se abre una discusión que exige visión de futuro y colocar en el centro el bienestar de los trabajadores activos y jubilados. Al día siguiente, el jefe del Ejecutivo federal descartó elevar la edad de retiro y se comprometió a que los fondos de las Afores no serán utilizados para financiar proyectos de infraestructura que pongan en riesgo su conservación y rendimiento. Cabe mencionar que, días antes, el Senado de la República aprobó la minuta que reforma la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, flexibiliza el régimen de inversiones y los esquemas de cobro de comisiones y elimina la intermediación de las Sociedades de Inversión Especializada, entre otras medidas. Otra reforma introducida por el Senado es la eliminación de un periodo obligatorio para el mantenimiento de los fondos depositados de forma voluntaria; en adelante, estos ARTURO Herrera podrán retirarse cuando desee el titular de la cuenta. Esta medida nos alerta sobre una cuestión de fondo: el precarismo de la vida laboral al final de los años productivos, lo que obliga a muchos a buscar un alivio financiero para solventar urgencias médicas o necesidades familiares extraordinarias. El sistema pensionario es inseparable de tres grandes temas de la política pública: el sistema de seguridad social y los servicios de salud, la cuestión laboral, y la fijación de los salarios, y la política económica y social en los renglones fiscal y de los programas asistenciales. El sistema pensionario es una expresión crítica de esta ecuación y refleja una cuestión crucial del modelo de desarrollo: la garantía de un futuro digno para quienes han generado riqueza para la nación y el derecho de los trabajadores a retirarse de la vida laboral en la tercera edad con tranquilidad económica y salud. La realidad para muchas generaciones es muy amarga, pues quienes empezaron a trabajar antes de 1997 recibirán 70% de su salario de cotización, pero quienes lo hicieron después sólo obtendrán entre 25 y 30%, lo que hoy se traduce en 2,500 pesos, en promedio. Según Santiago Levy (Nexos, octubre 2019), sólo uno de cada tres trabajadores que ingresó al mercado laboral luego de 1997 tendrá derecho a una pensión de jubilación; apenas uno de cada dos recibirá atención médica del IMSS; y 750 mil trabajadores se jubilarán sin pensión o servicio médico este sexenio, a pesar de haber cotizado a ese instituto, y un millón más estará en la misma condición el siguiente sexenio. Como puede verse, la cuestión pensionaria no puede resolverse de fondo si no se concibe como parte de una estrategia económica progresista, sustentada en una reforma fiscal integral y profunda, así como una política salarial y social responsables que permitan elevar el monto de las pensiones, con un equilibrio justo entre la edad de retiro y las contribuciones obligatorias de los trabajadores. Se trata de una gran asignatura que sólo podrá encararse con el diálogo entre todos los agentes productivos y las fuerzas políticas, para asegurar un futuro digno para los trabajadores y sus familias.

EN EL EVENTO se inauguró el Congreso Nacional Veterinario.

JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ INAUGURÓ EL CONGRESO NACIONAL VETERINARIO Y FIRMÓ UN CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE GANADO BEEFMASTER

Destaca el Rector logros de la FMVZ

EL RECTOR DE LA UAT presidió el 62 aniversario de la Facultad de Veterinaria.

E

n el marco del 62 Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) “Dr. Norberto Treviño Zapata”, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández, inauguró el Congreso Nacional Veterinario y presidió la firma de un convenio con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Beefmaster (AMCGB). Al encabezar las actividades en el auditorio del plantel, el Rector Suárez Fernández reconoció la trayectoria de la

FMVZ-UAT, destacando que sus logros y avances son referente de la calidad educativa en la formación de médicos veterinarios zootecnistas en el país. “Desde sus inicios ha tenido una gran trayectoria que se muestra en la calidad de sus egresados; en su vinculación con la sociedad y sectores productivos; y en su aportación al desarrollo de la entidad”, expresó. Subrayó que la FMVZ tiene las más altas tasas de titulación de egresados, lo que refleja el aprovechamiento escolar, siendo uno de los indicadores

JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ en su mensaje a los universitarios.

nacionales que miden la calidad de la educación superior. “Estoy muy orgulloso de esta facultad, que ha mantenido su calidad prácticamente desde que se fundó; una facultad que fue muy bien recibida por la sociedad, no solo tamaulipeca, sino por la sociedad ganadera del país que enviaba a sus hijos a estudiar aquí a Ciudad Victoria, siendo la FMVZ un ícono de nuestra capital”, apuntó. Acompañado por el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo, el Rector José Andrés Suárez Fernández firmó el convenio con el Presidente de la AMCGB, Noel Javier Ramírez Mejía, que refrenda la colaboración en investigación, capacitación y transferencia de tecnología, en beneficio de estudiantes y docentes. En su mensaje, el Rector felicitó a los estudiantes por abrazar esta profesión, y a los profesores por el esfuerzo que hacen cada día, reafirmando su reconocimiento al plantel por celebrar en este marco conmemorativo, el Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y por concretar el convenio con una asociación que impulsa una de las razas ganaderas de mayor producción en Tamaulipas y en el país.


9

Jueves 17 de Octubre 2019

Profundizar democracia en el SNTE, la tarea de Alfonso Cepeda El líder sindical dice que los maestros están listos para acompañar y apoyar la Reforma Educativa de la Nueva Escuela Mexicana del presidente López Obrador Por Gerardo González Acosta México.- A los maestros les interesa mucho profundizar la democracia interna de su gremio, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. Prueba de ello, dijo, es la recepción de un millón 10 mil encuestas de maestros que respondieron a la convocatoria para opinar sobre lo que debía contener el pliego general de demandas sindicales entregado al Gobierno en el mes de marzo. Durante una amplia conversación exclusiva con Crónica, el maestro originario de Coahuila, hijo de un profesor rural, adelantó que en enero de 2020 repetirán este ejercicio

acompañar y apoyar la Reforma Educativa de la Nueva Escuela Mexicana del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y la mejor forma, dijo, es preparándonos profesionalmente cada vez más, a niveles no vistos desde su fundación en 1943; “me satisface mucho, me admira y emociona que los maestros hoy hacen licenciatura, maestría, doctorado, y ahora buscan también los posdoctorados; el hecho de tener una sólida formación académica, y una actualización profesional permanente, es la mejor garantía de que los maestros puedan ser útiles a los grandes objetivos de la Cuarta Transformación. Él mismo es poseedor de títulos académi-

el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, en el cual las autoridades del gobierno capitalino calcularon una asistencia de 139 mil personas, que superó con mucho las expectativas que se tenían. Ese evento del SNTE fue el sábado, y los maestros salieron de sus escuelas el viernes, se subieron a los autobuses para llegar temprano el día del evento, algunos de ellos viajando 24 horas, y en este tiempo ya a nadie se puede obligar a hacer eso, subirse a un camión para asistir a un mitin, esos tiempos ya quedaron atrás y la asistencia fue por convicción.

REVALORAR AL MAESTRO. Luego, el maestro Alfonso hizo una pausa, pensó su dicho, y explicó que los maestros tienen la expectativa de que realmente se revalorice su trabajo, de que ningún docente tenga que hacer labores de intendencia en una escuela, ni de carácter administrativo, que en cada plantel y escuela haya quienes se encarguen debidamente de eso. Luego dijo en un tono amable y firme, que la Nueva Escuela Mexicana de la Reforma Educativa (amlista) cuenta con el apoyo de los maestros de México, quienes dieron vida a los foros previos a este acuerdo pedagógico que busca transformar la mentalidad de los que mañana serán los ciudadanos del país. También habló de lo que es visto por no pocos como su máximo logro durante su liderazgo, el otorgamiento de base largamente esperada por maestros que llevaban hasta 20 años en calidad de servicios por honorarios, sin prestaciones ni certeza laboral. Explicó al reportero que con la basificación de 120 mil maestros y directivos en el país, el SNTE concretó la certeza profesional para el Magisterio, luego de una larga gestión ante autoridades federales y estatales, así como con legisladores. Y no se detendrá ahí. Adelantó que continuará hasta llegar a 200 mil maestros con base, como un acto de justicia para ellos. EL LÍDER, LOS NIÑOS Y LA OBESIDAD.

Alfonso Cepeda Salas, Secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.

democrático magisterial. Queremos saber, dijo, qué necesitan, en qué se tiene que insistir ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para atender los problemas salariales, prestacionales y profesionales de los maestros de todo tipo, desde los que participan en educación inicial hasta los de educación superior. APOYO A AMLO. Con un estilo sencillo, cordial, sin desplantes, el dirigente de la organización más importante de su tipo en el mundo, Cepeda Salas dijo que los maestros están listos para

cos, hasta el grado de una maestría en Letras Hispánicas por la Escuela Normal Superior de su natal Coahuila. El maestro Cepeda Salas señaló que el Presidente hace una labor encomiable al no quedarse en la comodidad de su oficina, o de su vida personal o familiar los fines de semana para ir a las comunidades alejadas, a ésas a las que nadie va, a veces ni los gobernadores. "Por eso los maestros tenemos que aplicar también mayor responsabilidad profesional, sin dejar solas las aulas, o sin clases a los niños". Prueba de ello es el evento que tuvieron en

"Los maestros tenemos que aplicar también mayor responsabilidad profesional, sin dejar solas las aulas, o sin clases a los niños".

Alfonso Cepeda Salas habló también de su infancia y juventud. Dijo que fue su padre quien sembró la semilla que dio forma al líder sindical. “Yo lo acompañaba a hacer todos sus trámites y se volvió para mí un sueño ser parte de un Comité Delegacional, y a los 27 años comencé formalmente mi carrera sindical, a la cual estoy ahora entregado al 100 por ciento”. A partir de ese recuerdo, retomó el modelo pedagógico nacional para señalar que debe evolucionar, dejar atrás la llamada jerarquización de materias, para comenzar a ubicar los talentos en los niños, encauzarlos de acuerdo con ello, y revalorizar las artes, la ciencia, la educación física, emocional, la investigación, colocándolas en el mismo nivel que las matemáticas o el español. “Maestro”, inquirió el reportero, “parece que los niños no tienen quién los defienda ante la industria alimentaria obesogénica que los engorda, tampoco quien abogue por ellos y su derecho constitucional a la práctica deportiva real durante 2.5 horas a la semana; se viola la ley en todas las escuelas al vender 6 de cada 10 productos obesogénicos, ¿el SNTE qué papel puede jugar en esto?”. Cepeda Salas responde que si bien es un tema que corresponde a las autoridades educativas de la SEP, los maestros no se pueden sustraer porque todas las acciones que se llevan a cabo son implementadas por los maestros, y así como se tienen campañas para otros temas, se debe tener una permanente para combatir esto, y aunque no le corresponda al SNTE nos comprometemos a retomar nuestro programa “Ponte al 100”. Con argucias, dijo, las grandes transnacionales fabrican papitas, refrescos, y todo tipo de alimentos chatarra, que ahora presentan sus dosis en cantidades menores en lugar de incluir ingredientes sanos en sus productos, con lo cual contribuyen a la obesidad infantil que perjudica a todo el país. Retomaremos la campaña de “Ponte al 100”, insistió.


Jueves 17 de Octubre 2019

10

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

“UAT Y GOBIERNO PUEDEN IMPULSAR EMPLEOS JUVENILES”

L

a pobreza y precariedad laboral en la juventud mexicana es cada día más extrema y evidente, las cifras oficiales del INEGI muestran que es mayor el desempleo, subempleo y empleo informal en el segmento de jóvenes versus población de adultos. Empeora el escenario cuando se analiza la situación laboral de los jóvenes con mayor grado de estudios, por lo que motiva a los estudiantes a desertar de sus profesiones y dedicar sus esfuerzos a actividades informales o peor aún, actividades ilícitas. Conocer la tasa de desempleo juvenil en nuestro país, la subocupación entre los jóvenes, su relación con la economía criminal, la informalidad laboral y sus niveles de formación profesional, resulta fundamental para tener una radiografía de la situación y problemas de los jóvenes en México. En México, la población de entre 15 y 29 años equivale a 29,706,560 habi-

tantes, de los cuales 15,167,260 son mujeres y 14,539,300 son hombres. Como se puede apreciar, la población joven representa el 26.2% de la población total en México (Sánchez, 2014). Actualmente los jóvenes tienen una tasa de desempleo más alta que la de los adultos, incluso, cuando cuentan con un empleo, éste es de mala calidad, ya sea por su precariedad, su temporalidad o la falta de protección social. Por ejemplo, uno de cada tres subocupados es un joven (Sánchez, 2014). Es importante que a los jóvenes recién egresados de una licenciatura en los empleos no se les pida experiencia, ya que van egresando y no cuentan con ella, los jóvenes estudian una licenciatura para mejorar y tener un empleo en el que puedan ir progresando, y no para tener un empleo informal (fabricas, taxistas, comerciantes, etc). Tamaulipas es una entidad que padece los mismos vicios laborales, donde ser joven y profesionista no garantiza, por ahora, un buen futuro de trabajo digno, decente y remunerado. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene en este tema, un reto mayúsculo para hacer sinergias junto al Gobierno del Estado de Tamaulipas

para atender el fenómeno de la precariedad laboral de jóvenes universitarios profesionistas. Una opción sería, dedicar más tiempo al emprendimiento, pero las instituciones oficiales, universitarias y bancarias no atinan dar un respaldo real a esta alternativa. Por ello es interesante ahora conocer el nuevo proyecto que experimenta el gobierno de Tamaulipas. Esta política pública la bautizaron como “Programa de Primer Empleo 3x1”. Se sabe que las autoridades de la UAT están revisando esta iniciativa para replicarla en todos los campus universitarios del norte, centro y sur de la entidad. De acuerdo a instrucciones precisas del Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, y con el propósito de apoyar la economía de estudiantes universitarios se puso en marcha el programa 3x1 por parte del Gobierno del Estado anunció el subsecretario de empleo Enrique Salinas Garza. Dijo que el programa consiste en dar empleo de medio tiempo a un estudiante próximo a graduarse con las prestaciones correspondientes, en tanto que el Estado aportará lo correspondiente a dos empleos a otros dos estudiantes más, bajo la modalidad de prácticas profesionales. Indicó que durante la celebración de la Feria Nacional del Empleo el próximo 16 de octubre se dará la información correspondiente a los interesados. Señaló que en la zona sur de la entidad ya está teniendo éxito este programa y ya se ha colocado a 300 estudiantes. “Esto es algo que hemos venido desarrollando en los últimos meses; en la feria de la semana pasada arrancamos colocando a los primeros 300 alumnos. Me refiero a que es exclusivamente para estudiantes, aquellos que están por egresar, que están en sus dos últimos semestres”. Ahora será interesante saber que programas propone la Secretaría de Desarrollo Económico a cargo del secretario Carlos Alberto García González, más aún que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador desapareció por decreto, al Instituto Nacional de Desarrollo Emprendedor (INADEM). Esta oportunidad de proponer políticas públicas de avanzada es como se puede lograr demostrar a gobiernos populistas la forma de hacer y ejercer la política con propuestas y proyectos productivos, y no con ocurrencias y ayudas asistencialistas y clientelistas que no aportan nada y si peligran la planta productiva nacional y estatal...

EL UAT.

Disminuye percepción de inseguridad: INEGI

LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD INDICA QUE LAS CIUDADES DONDE LA GENTE SE SIENTE MÁS INSEGURA SON COATZACOALCOS, ECATEPEC, NAUCALPAN Y ACAPULCO Agencias éxico.- El 71.3% de los ciudadanos, mayores de 18 años, consideró que vivir en su ciudad es inseguro, reveló en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La percepción de inseguridad fue mayor en mujeres con un 75.9%, mientras que en hombres fue de 65.8 por ciento, de acuerdo con los resultados del vigésimo quinto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en la primera quincena de septiembre de 2019. Las ciudades donde la gente se siente más insegura fueron Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan. En específico, 80.9% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.2% en el transporte público, 68.6% en el banco y 64.2% en las calles que habitualmente usa. El porcentaje de 71.3 representa un cambio estadísticamente significativo respecto a junio de 2019 y a septiembre de 2018, en donde se registraron porcentajes de 73.9% y 74.9%, respectivamente. Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan, con 94.5, 92.5, 90.1, 88.9, 88.7 y 88.5%, respectivamente. En tanto, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Mérida, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta, con 20.5, 22.8, 27.9, 32.3, 34.4 y 37.8%, respectivamente. A partir de junio de 2019 se estima el porcentaje de personas que fue testigo o escuchó sobre el robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) en los alrededores de su vivienda. Además, se estima el porcentaje de población que identifica a la Guardia Nacional y se evalúa la percepción sobre su desempeño, así como el grado de confianza en esta nueva institución del Estado mexicano. Los porcentajes de población de 18 años y más que identificó a las diversas corporaciones policiales y que percibió su desempeño como "muy o algo

M

EL 71.3% DE LOS ciudadanos, mayores de 18 años, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

efectivo" en sus labores para prevenir y combatir la delincuencia fueron: Marina (86.1%), Ejército (83.2%), Policía Federal (63.6%), Policía Estatal (50.6%), y Policía Preventiva Municipal (41.7%). En cuanto a los resultados para la Guardia Nacional, 45.9% de la población de 18 años y más la identifica, de la cual 67.7% la considera "muy o algo efectiva". La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población. Así mismo, el temor al delito puede hacer cambiar las rutinas o hábitos de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía. Los resultados del vigésimo quinto levantamiento de la ENSU revelan que, durante el tercer trimestre de 2019, el porcentaje de la población que refirió haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue: consumo de alcohol en las calles (63.5%), robos o asaltos (60.8%), vandalismo en las viviendas o negocios (46.3%), venta o consumo de drogas (43.5%), disparos frecuentes con armas (41.4%), bandas violentas o pandillerismo (31.9 por ciento) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) 4.6%. En septiembre de 2019, 33% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal. Por otra parte, 26.4% de la población refiere que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio estadísticamente significativo de 1.3 puntos porcentuales respecto de septiembre de 2018.


11 Jueves 17 de Octubre 2019

Se suman Alcaldes a

tareas de la Contraloría PEMEX si tiene una deuda con el Ayuntamiento de Madero, por el predial.

Debe Pemex 5 mdp de predial, revela alcalde Cd. Madero, Tam.Alrededor de 5 millones de pesos es lo que adeuda Petróleos Mexicanos por concepto de impuestos al municipio, algo que se está negociando con ellos para llegar a un buen acuerdo. El alcalde Adrián Oseguera Kernion, dijo que en años anteriores se había comentado que adeudaban alrededor de 50 millones de pesos, algo que aseguró, es falso. “En el caso de Pemex si debe poco de predial, se manejó en la administración pasada que se debían 50 millones es totalmente mentira, no deben 50 millones, es que no se les cobra predial adentro de las instalaciones de Pemex nada más en los terrenos que tienen a un lado”, explicó. Dejó en claro que en el caso de Pemex, les está donando asfalto, así como gasolina, además que los apoya con algunos trabajos en el parque bicentenario. Resaltó que se busca llegar a un acuerdo para que esta cantidad no se pague en efectivo, sino que se haga en especie con asfalto y combustibles para el municipio. Añadió que hay buena cooperación con Pemex, a tal grado que los dejan ingresar a sus instalaciones para sacar el agua acumulada de la colonia Hipódromo cuando se registran las lluvias.

ADRIÁN OSEGUERA, alcalde de Madero

PRESIDENTES MUNICIPALES DE MIQUIHUANA, TULA, PALMILLAS, JAUMAVE Y BUSTAMANTE FIRMAN CONVENIO CO EL CONTRALOR DEL ESTADO, MARIO SORIA

T

ula, Tam.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas y los municipios de Miquihuana, Tula, Palmillas, Jaumave y Bustamante, firmaron el convenio de colaboración cuyo objeto es la realización de un programa de coordinación y colaboración en materia de transparencia y combate a la corrupción en Tamaulipas. El Gobierno de Tamaulipas estuvo representado por el Contralor Gubernamental, Mario Soria Landero, quien en su exposición expresó: “Nos comprometemos a aterrizar las iniciativas del Sistema Estatal Anticorrupción, dirigidas para el combate a la Corrupción y a la Impunidad de manera conjunta, sistemática y decidida”. Y añadió: “Con este compromiso, sumamos esfuer-

EL CONTRALOR Mario Soria presidió la reunión con alcaldes, en el municipio de Tula.

ALCALDES DE municipios del Altiplano en la firma del convenio con la Contraloría Estatal. zos para buscar además, la transparencia y la rendición de cuentas, las cuales ayuden a nuestro Estado a ser líder y muestra de Buen Gobierno en beneficio de quienes habitamos Tamaulipas”. El Contralor Gubernamental enfatizó la voluntad, el compromiso y la vocación del Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca, en impulsar desde su gobierno, la trasparencia, la rendición de cuentas y la instrumentación de políticas públicas, para lograr mejores gobiernos al servicio de sus representados. El funcionario estatal, dejo de manifiesto el cordial saludo que les envió el Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien conmino a

todos los presentes y firmantes a trabajar para lograr uno de los objetivos del Gobernador: regresarle la grandeza a Tamaulipas. La firma del convenio de colaboración se celebró en el Pueblo Mágico de Tula, signando por parte del Gobierno del Estado, el Contralor Mario Soria Landero y por los municipios: Maricela Rodríguez González, Presidenta Municipal de Bustamante; César Martín Rodríguez García, Presidente Municipal de Jaumave; María Anselma de León Cruz, Presidenta Municipal de Miquihuana; Laura Córdova Castillo, Presidenta Municipal de Palmillas; y Lenin Vladimir Coronado Posadas, Presidente Municipal de Tula.


12 12

Jueves 17 de Octubre 2019

Soluciona Nader falta de energía en escuela

A NOMBRE DEL ALCALDE DE TAMPICO, ENTREGAN MATERIAL ELÉCTRICO NECESARIO PARA NORMALIZAR LA SITUACIÓN EN LA ESCUELA PRIMARIA “CARLOS A. CARRILLO”

T

ampico, Tam.- Respondiendo a la problemática suscitada en la escuela primaria “Carlos A. Carrillo” de la colonia Morelos, la cual carecía del suministro de energía eléctrica, derivado de un corto circuito, el Secretario de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios, en representación del Presidente Municipal Chucho Nader entregó el material eléctrico necesario para normalizar la situación.

EL SECRETARIO DE Bienestar Social de Tampico en la escuela primaria “Carlos A. Carrillo”. Acompañado de regidores y titulares de las diferentes dependencias, el funcionario señaló que en respuesta a la solicitud de maestros, alumnos y padres de familia; y por

instrucciones de la autoridad municipal se adquirió el material requerido para reintegrar el servicio eléctrico al plantel, luego de que por espacio de varios días, éste permaneciera operando en condiciones irregulares. “Venimos a resolver el problema que se suscitó por un cortocircuito en esta escuela, a fin de que tengan una mejor calidad educativa los alumnos y en respuesta al llamado que nos hicieron los maestros y padres de familia; por ello estamos hoy aquí Regidores y Secretarios, entregando este apoyo que con todo gusto y cariño envía el Presidente Municipal Chucho Nader, quien no hace caso omiso a las necesidades que tiene la ciudadanía”, señaló. Sentíes Barrios precisó que personal del departamento eléctrico de la Secretaría de Servicios Públicos será el encargado de llevar a cabo las reparaciones necesarias para que a partir de este día quede normalizado el servicio en la institución. El titular de Bienestar Social del Ayuntamiento porteño detalló que se destinaron alrededor de 18 mil pesos para la compra de interruptores termomagnéticos, cortacircuitos, gabinetes y material complementario, a fin de solucionar la problemática.

Muestra Embajador de EU interés por Laredo

EL GOBIERNO municipal de El Mante refuerza las acciones de limpieza.

Siguen tareas de limpieza en ciudad Mante El Mante, Tam.- A sabiendas de que una ciudad funcional y segura es aquella que se mantiene siempre en óptimas condiciones, el gobierno municipal que dirige el ingeniero Mateo Vázquez Ontiveros mantiene el paso firme en este renglón a través del área de servicios públicos. En ese sentido, personal del área de parques y jardines, realizaron eficientemente su trabajo en las instalaciones del campo deportivo de la escuela primaria “Carmen Serdán”, sitio en el que los alumnos practiquen actividades deportivas y que ahora luce impecable. De igual manera, las cuadrillas hicieron tareas de barrido manual, chapoleo con güira y recolección de basura en el campo deportivo de la colonia “Las Américas” y también sobre la carretera Mante – Victoria en el tramo comprendido a la altura de los funerales que se encuentran en la entrada de la colonia Victoria. El gobierno municipal refrenda de este modo su compromiso con la población en general al hacer su labor en las áreas públicas, esto con el objetivo de que los habitantes tengan condiciones favorables y un mejor entorno de la ciudad.

Nuevo Laredo, Tam.- El presidente municipal Enrique Rivas, recibió este miércoles al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, a quien manifestó el interés de Nuevo Laredo por fortalecer el desarrollo económico de esta región fronteriza. El alcalde reiteró la disposición del gobierno municipal de colaborar con acciones y programas en el cuidado del medio ambiente, salud, la seguridad fronteriza y el intercambio de capacitaciones a cuerpos

de protección civil. Rivas expuso su intención de fortalecer la infraestructura de comercio exterior que impulse esta actividad común. El encuentro estrecha los tradicionales lazos de amistad, cooperación y respeto entre México y Estados U n i d o s , coincidieron Rivas y Landau. A la reunión asistieron también empresarios, agentes aduanales, líderes de la comunidad y cónsules de ambos países.

EL EMBAJADOR de Estados Unidos en México, Christopher Landau de visita en Nuevo Laredo. El presidente municipal y el diplomático refrendaron el compromiso de fortalecer la buena vecindad y expresaron su voluntad de impulsar intensamente otros temas que beneficien a las poblaciones hermanas de ambos lados de la frontera. Nuevo Laredo es la primera ciudad del país que visita Landau como embajador de Estados Unidos, lo que confirma su importancia y liderazgo como capital aduanera y cruce más importante entre México y esa nación.

Prefieren empresarios invertir en Reynosa Reynosa, Tam.- La Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez destacó que el Gobierno de Reynosa es gestor y facilitador para la creación de nuevos empleos formales y este lunes 14 de octubre, en el parque industrial Villa Florida se inició la construcción de una planta maquiladora que fabrica motores y controles.

MAKI ESTHER ORTIZ con empresarios de NIDEC.

“Vamos a seguir trabajando para que vengan las empresas y le den trabajo formal a los reynosenses, que les hagan tener seguridad social, sueldos dignos y que sus familias vivan mejor”, aseguró la Alcaldesa de esta ciudad. La iniciativa privada de origen extranjero invirtió durante los ultimos meses, más de 40 Millones de Dólares, y las empresas mexicanas más de 856 Millones de Pesos, al buscar esta localidad como un destino seguro. NIDEC de Reynosa tiene presencia internacional al elaborar con mano de obra local, motores para distintas empresas alrededor del mundo y en la nueva planta que inició su construcción este día, invierte 11 Millones de Dólares que crean aproximadamente 400 empleos directos y la extensión del beneficio, en distintos ramos, a empleos locales de manera indirecta. La Presidente Municipal, Maki Ortiz Domínguez, dio a conocer que su Gobierno seguirá trabajando en coordinación con la iniciativa privada para que todos los ciudadanos vivan mejor, tengan mejores empleos, servicios públicos y apoyando proyectos como el de Motores de Reynosa, para que logren sus objetivos, porque esta ciudad sigue siendo destino preferido para la inversión nacional y extranjera.


Jueves 17 de Octubre 2019

13

Contribuye CMIC con DIF Altamira

ALMA LAURA AMPARÁN FIRMÓ CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE ALTAMIRA Y LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN

LA ALCALDESA DE ALTAMIRA recibe valiosa aportación de la Cámara de la Construcción.

A

ltamira, Tam.- Consolidando a Altamira como un municipio de vanguardia, que trabaja de forma ordenada y con gran visión para generar junto a la sociedad una ciudad sustentable, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz participó en la reunión institucional con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Tamaulipas, donde acompañada por secretarios y directores municipales expuso el Plan de Obra y Proyectos de Infraestructura Urbana contemplados para realizarse en la actual administración. La jefa edilicia expresó a los empresarios de la construcción, encabezados por el coordinador Zona Sur de la CMIC Tamaulipas, Gerardo Holguín López, que sólo trabajando en equipo, sociedad y gobierno, se logra el progreso y desarrollo de Altamira y la región, por lo que refrendó el total respaldo de su gobierno al organismo camaral.“Mi gobierno está soportado por una administración honesta y transparente, de cuentas claras y con cero deuda pública, que aplica los recursos en obras y servicios que generen mayores beneficios a las familias altamirenses. Muchas gracias a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como a cada uno de sus socios por seguir confiando en Altamira”, mencionó.

LOS CONSTRUCTORES reconocieron el trabajo de la alcaldesa de Altamira.

AMPARÁN CRUZ tomó protesta a la Comisión Mixta entre el Ayuntamiento de Altamira y la CMIC.

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

SE TAMBALEA EL LIDER.

S

eguramente el lector ha escuchado el nombre del tamaulipeco CARLOS ROMERO DESCHAMPS. Este hombre nació en Tampico hace ya 76 años. Llegó al puesto más alto dentro del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana STPRM- un 22 de junio de 1993. Y desde entonces, ha hecho cosas buenas y cosas malas. Más malas. Un rosario de acusaciones se alzan en su contra por diversos delitos. A saber: Delincuencia organizada, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito, corrupción y tráfico de influencias. Sin pizca de vergüenza ha exhibido su inmensa riqueza que, como es natural, la gente se pregunta: “¿Y cómo lo logró si no solo ha sido senador y dirigente del STPRM?. ROMERO DESCHAMPS nunca hizo nada para taparle el ojo al macho. En llegado a la dirigencia del STPRM en 1993, adquirió un departamento de lujo en Residencial del Mar, una exclusiva zona de Cancún y su valor se estima en 1 millón y medio de dólares. Y para salir a pasear en el mar, compró un yate al que le puso “El Indomable” y le costó una bagatela: Poco más de un millón de dólares. Aunque usa finos trajes, cortados a la última moda, él prefiere andar con camisas de manga corta para exhibir su reloj de oro de 18 kilates, marca Audemars Piguet, de 200 mil dólares. Poca cosa, para lo que él preferiría, pero bueno. La revista Proceso publicó que le regaló a su hijo CARLOS ROMERO DURAN, una “tartanita”, pero marca Ferrari línea Enzo que vale 2 millones de dólares. El detalle es que para adquirir esa “tartanita”, es necesario, además del dinero, tener al menos dos vehículos Ferrari y demostrar solvencia económica. Pero, ya vemos: A cada santo se le llega su función. En el pasado mes de febrero, trabajadores petroleros ampliaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra ROMERO DESCHAMPS, acusándolo de haberlos defraudado por 150 millones de dólares, como resultado del despojo de diversas propiedades, como 126 tiendas, 26 fábricas, 60 mil hectáreas de ganado, que administraban los petroleros y de las que fueron despojados por el líder del sindicato e integrantes de su comité ejecutivo. El martes, el Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, se refirió a ROMERO DESCHAMPS. Luego de que ayer se diera a conocer que CARLOS ROMERO DESCHAMPS se disponía a dejar el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que ha encabezado durante 26 años, este miércoles el Diario Reforma suelta otra bomba: El líder petrolero no ha podido mover dinero de sus cuentas bancarias desde el pasado lunes 14, por lo que allegados al dirigente, afirmaron que se encuentran congeladas. El diario publica esta noticia en su primera plana de este día y señala que “el viernes 11, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recibió requerimiento de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda (oficio 110/E/445/2019) sobre las cuentas bancarias de ROMERO DESCHAMPS e incluso de su esposa e hijos. La UIF argumentó que todos ellos se encuentran en calidad de investigados, en una indagatoria por delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”. El medio aclara que la UIF no ha confirmado el bloqueo de cuentas, pero asesores jurídicos de ROMERO DESCHAMPS informaron que tanto las cuentas del dirigente y su esposa BLANCA ROSA DURAN, así como de sus hijos PAULINA, ALEJANDRO y JUAN

CARLOS, fueron congeladas desde el pasado lunes. Contra el líder del sindicato petrolero pesan al menos 9 denuncias ante la FGR, algunas de la UIF y una de la SFP. Ayer mismo, el Presidente ANDRES MANUEL dijo en su mañanera: “Hay dos denuncias (contra ROMERO DESCHAMPS), dos informes que se enviaron a la Fiscalía General de la República. No es como lo sostiene un periódico de que se congelaron cuentas, eso no. Pero sí se enviaron las denuncias y los informes a la Fiscalía General, en este caso, que es la que tiene la investigación en este asunto”. MI PECHO NO ES… COMO HAN CRECIDO.- Hoy, hace 66 años, a las mujeres en México se les otorgó el derecho de votar y ser votadas. Y desde entonces, compadre…

VÍCTOR MANUEL Sáenz Martínez “AHORA SOY ASESOR DEL GOBERNADOR” En los primeros meses de la administración sexenal del ingeniero AMERICO VILLARREAL GUERRA, CESAR AUGUSTO GARCIA AGUAYO, se desempeñaba como Director de Tránsito Local en Matamoros. Algo paso. CESAR vendió, sin consultar a nadie, ni al Congreso, ni a nadie, los vehículos patrulla que tenían desperfectos mecánicos. Ese solo hecho lo puso fuera de la oficina. El gobernador no quiso ser brusco ni herir susceptibilidades, pues DON JUAN B. GARCIA, ex alcalde de Matamoros y dueño del periódico LA OPINION había pedido ese puesto para su hijo CESAR, de tal modo que lo quitaron de Director de Tránsito, pero lo hicieron “Asesor del Gobernador”. En los siguientes días, CESAR decía orgulloso: “AHORA SOY ASESOR DEL GOBERNADOR” En ese tiempo, ser “asesor del gobernador” y nada… Eran dos nadas. A la distancia… Naturalmente que existen una y mil especulaciones por la renuncia de VICTOR MANUEL SAENZ MARTINEZ, como Jefe de la Oficina del Gobernador CABEZA DE VACA. ¿Por qué se fue?, quien sabe. Pero, sutilmente lo convierten en “asesor del gobernador”, para atender asuntos relacionados con la zona norte del estado. No’pos sí. Está bueno. Ahora suman ya tres “encargados de despacho”: El que está en la Secretaría de Bienestar Social, el que está en la Secretaría de Educación y ahora, DAVID CERDA, que será el encargado de despacho como Jefe de la Oficina del Gobernador. Todavía tiene chance de felicitar al compadre LAURO PEÑA por su cumple del pasado martes. Nosotros le enviamos un fuerte apretón de manos. ¡FELICIDADES LAURO PEÑA!. Por hoy, es todo.


Jueves 17 de Octubre 2019

14

Atiende Enrique Rivas ‘Miércoles Ciudadano’

EL ALCALDE DE NUEVO LAREDO TAMBIÉN RECIBIÓ A UN GRUPO DE ALUMNOS Y MAESTROS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO, QUIENES LE SOLICITARON APOYO

N

uevo Laredo, Tam.- María Eréndira Mayorga Torres, habitante de la colonia Loma Bonita acudió a ‘Miércoles Ciudadano’ porque tiene una fuga de agua en su vivienda ‘los carros se caen en la alcantarilla y ahora el presidente municipal ya me esta arreglando el problema’, mencionó . Al escuchar la petición el presidente municipal Enrique Rivas, se comunicó con el Gerente General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) Rodolfo González Morales y le dio a conocer el problema. “Si no van, a todos siempre les digo, ustedes tienen la garantía que el otro miércoles va a estar abierta la puerta y tomó cartas en el asunto”, expresó el alcalde a María Eréndira a quien aseguró que su fuga de agua quedará resuelta a la brevedad. La señora agradeció al presidente, ya que la solución fue inmediata y así se evitará más problemas con los vecinos.

ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR durante la audiencia del Miércoles Ciudadano. Nuevo Laredo, Tam.Organizan Feria Tortillas de 22 calorías, totopos horneados, a base de la Alimentación de nopal, galletasfrituras y pastelillos Saludable en NLD bajos en calorías, son algunos de los alimentos que se mostraron este martes en la Primera Feria de la Alimentación Saludable. El evento, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, incluyó la rifa de productos para mejorar la salud, así como una bicicleta, exhibición de varias disciplinas deportivas y venta de productos saludables como miel de abeja, chía y soya en diferentes presentaciones. Adriana Herrera Zárate, Presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo, realizó un recorrido por cada uno de los 30 módulos instalados en el Centro Cívico Municipal, donde también se contó con la participación del área médica que realizó medición de glucosa y presión arterial a los asistentes. “Para mantener una vida saludable es indispensable una buena alimentación y la activación física, por eso reunimos en un mismo lugar a proveedores de variados productos y servicios relacionados con esas dos áreas, para que la gente los conozca y empiece a mejorar su estilo de vida”, expresó Herrera Zárate.

ADRIANA HERRERA ZÁRATE, Presidenta del Sistema DIF Nuevo Laredo, realizó un recorrido por los módulos.

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

RETRASA CHAVA ROSAS SU INFORME

Q

ue siempre no habrá informe de actividades legislativas del diputado federal SALVADOR ROSAS QUINTANILLA para este viernes 18 de octubre, toda vez que el evento se ha reprogramado, supuestamente por cuestiones de agenda del legislador ¡hasta el 22 de noviembre de este mismo año!, y la verdad no se entiende por qué retrasar más de un mes dicho acto, pues por mucha agenda “apretada” que tenga el diputado CHAVA ROSAS es mucho el aplazamiento. Hasta donde se sabe, y esto de acuerdo a sus propios allegados, es que como no tiene mucho que informar por eso ha retrasado el evento a la espera de poder hacer algo en un mes que pueda incluirlo en su informe. Bueno esto es una muestra más de los incumplimientos de CHAVA ROSAS con la ciudadanía. SE REUNE RIVAS CON EL EMBAJADOR DE USA En un evento muy privado, el presidente municipal de Nuevo Laredo, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, y representantes de la sociedad civil, sostuvieron un encuentro con el Embajador de Estados Unidos en México, CHRISTOPHER LANDAU, en su visita a esta ciudad fronteriza. Ahí el alcalde hizo patente el interés existente en fortalecer el desarrollo económico de la región y colaborar con acciones y programas en el cuidado del medio ambiente, salud, la seguridad fronteriza, entre otras cosas. Cabe apuntar que esta es la primera ciudad que visita el Embajador LANDAU, quien se mostró sorprendido de los grandes avances que hay en la ciudad. Entre los asistentes al evento figuraron la Cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo, KATRHYN L. FLACHSBART; el Cónsul de México en Laredo, Texas, JUAN CARLOS MENDOZA SANCHEZ; el Obispo ENRIQUE SANCHEZ MARTINEZ; la presidenta del DIF, ADRIANA HERRERA ZARATE; el presidente de la AAA, EDGARDO PEDRAZA QUINTANILLA; el empresario MARIO PALOS GARZA; el Rector de la UTNL, ALFONSO SALAS PEREZ; el director de la FCACS de la UAT, RENE SALINAS SALINAS; el secretario del Ayuntamiento, RAUL CARDENAS THOMAE, entre otros. PRIMER CUMBRE INTERNACIONAL ADUANERA Para este jueves 17 y viernes

18 de octubre, se llevará a cabo en el Centro Cultural de Nuevo Laredo la Primer Cumbre Internacional Aduanera, la cual va dirigida a agentes aduanales, transportistas, comercializadoras y empresas involucradas en el ramo aduanero y logístico. En dicho evento se contará con la participación de LUZ MARIA DE LA MORA SANCHEZ, secretaria de Comercio Exterior de México; y JOSE LUIS OLVERA JAUREGUI, director general del Instituto de Prospectiva Financiera, quienes actuarán como ponentes de diversos temas, al igual que otros invitados. Entre los temas a abordar se encuentran las Expectativas del T-Mec, Ejes Estratégicos de la Política Exterior en México, Acciones Coordinadas Fronteriza

SIGUE EL MES DEL TESTAMENTO Para quienes aún no lo saben el Mes del Testamento, que normalmente es en septiembre, se ha extendido al mes de octubre, por lo que todavía hay chance de poder realizar dicho trámite por parte de los interesados, y basta acercarse a la notaría de su preferencia para cumplir el cometido, en el entendido de que los costos son económicos. Por cierto que está causando gracia una promoción al respecto elaborada por el Colegio de Notarios Públicos en Tamaulipas y donde para animar a la gente a hacer el trámite, pusieron que en cada familia hay una Sarita jajajaja. Y pues sí, nunca falta él o la gaviota que quieren quedarse con todo, aún cuando no hayan contribuido en

ENRIQUE RIVAS CUELLAR y representantes de la sociedad civil, se vieron con el Embajador de USA. México-Estados Unidos y Ley Anti Lavado de Dinero. Se espera gran asistencia de personas y sobre todo de importantes autoridades de los tres niveles de gobierno. A LA CAZA LA COMAPA DE TOMAS CLANDESTINAS Personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), se encuentra haciendo recorridos por diferentes sectores de la ciudad detectando tomas domiciliarias ilegales, a fin de reportarlas, de tal forma que se obligue a quienes las tienen a realizar su contrato y obtener su medidor. En este sentido RODOLFO GONZALEZ MORALES, quien es el titular de la COMAPA, ha dicho que a la fecha se ha peinado el 30 por ciento de la población, y se ha detectado una gran cantidad de tomas clandestinas que ya se están regularizando, y obviamente se espera encontrar más. Cabe apuntar que la COMAPA tiene registradas 121 mil cuentas, pero se estima que con facilidad debe haber más de 5 mil ilegales, que son las que se están detectando.

nada para lograrlo. LECTURA DEL LIBRO “LOS MURCIELAGOS” La Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo que atinadamente dirige la compañera MARTHA CAZARES ARREDONDO, ha programado un evento de lectura del libro “Los Murciélagos” del periodista neolaredense, GENARO GONZALEZ GAUCIN (+), lo cual habrá de celebrarse el próximo martes 29 de octubre a partir de las cinco de la tarde en Estación Palabra. Esto debido al interés de mucha gente por conocer el contenido de dicho libro, donde se plasma, de manera figurada, gran parte de la historia política de Nuevo Laredo. Se aprovechará el acto para montar un altar de muertos en honor del propio GONZALEZ GAUCIN, aparte de que habrá gustación de café, refresco y bocadillos. Se hace extensiva la invitación a todas las personas interesadas en conocer el contenido de dicho libro, que cuando fue publicado a inicios de la década de los 90´s causó revuelo en la política local. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com


Jueves 17 de Octubre 2019

al Versa 2 a la hora que queremos despertarnos y el dispositivo dentro de un margen de 30 minutos, busca una fase de sueño más ligero para emitir un zumbido insistente que nos saque de la cama. La otra funcionalidad, es el Sleep Score, que analiza los datos del sueño de la noche anterior y da una puntuación del 1 al 100 para valorar la calidad del sueño. Además, el modo nocturno se desactiva la pantalla siempre activa y las notificaciones para que la luz del smartwatch no interrumpa el descanso. Fitbit Versa 2 también mejora su principal punto fuerte de control del ejercicio, con monitorización del ritmo cardiaco en tiempo real, tanto en reposo y como las zonas de ritmo durante los entrenamientos. Se puede elegir entre 15 formas de ejercicio (correr, ciclismo, natación, yoga, etcétera), con medición de la velocidad y kilometraje en tiempo real y estadísticas. Es sumergible hasta 50 metros de profundidad. Para las mujeres, hay una función de seguimiento de los ciclos menstruales, que ya venía en la edición anterior del Fitbit Versa.

Fitbit Versa 2: el reloj que escucha a Alexa y a Spotify LA FIRMA DE ‘SMARTWATCH’ RENUEVA SU GAMA MÁS EXITOSA PARA HACER FRENTE AL APPLE WATCH 5 A MITAD DE PRECIO. Fitbit ha lanzado el Versa 2, la última versión de su gama más exitosa del smartwatch, que presenta novedades como el soporte de Alexa, el asistente de voz de Amazon, y la incorporación de Spotify. Con el Versa 2, la marca independiente de relojes inteligentes intenta sin disimulo competir con el último Apple Watch serie 5. A su favor, que es compatible tanto con móviles iPhone como Android, la duración de su batería (el doble que la de Apple) y el precio (199,95 euros). En su contra, que no cuenta con GPS ni conectividad LTE (hay que llevar el móvil encima para la localización o para recibir llamadas) y menores funcionalidades que el de Apple. En el Versa 2 también llama la atención la modalidad de pantalla (Amoled) siempre activa, que incorpora también el reloj de Apple, aunque reduciendo el consumo de la batería a la mitad (dos días y medio a pleno rendimiento y seis días si se usa el modo de encendido cuando se arranca, frente a las 24 horas que dura sin carga el de su competidor). La incorporación de Alexa permite consultar con la voz el tiempo que va a hacer, controlar los dispositivos inteligentes compatibles con el asistente de Amazon, responder sms, establecer alarmas y recordatorios, o manejar las canciones. Para ello, hay que presionar el botón lateral y luego preguntar a Alexa. Pero hay que leer la respuesta en la pantalla porque el dispositivo no tiene altavoz, a diferencia del Siri de Apple Watch, que tiene interacción completa por voz. Complementariamente, el Versa 2 incorpora la funcionalidad de acceder a la cuenta musical de Spotify desde la muñeca, con la posibilidad de agregar listas o el almacenamiento a través de Deezer de hasta 300 canciones. Siempre con el móvil

El nuevo reloj está disponible en seis colores y con correas y accesorios intercambiables con cualquier modelo de la gama Versa. También tiene la funcionalidad de pago para móviles Fitbit Pay, siempre que el banco sea compatible. Posible compra por Google Fitbit está echando el resto en seguir en el pelotón de cabeza de los fabricantes de weareables. Y es que, según publicó Reuters, la firma estadounidense está buscando un comprador y Alphabet –la compañía parental de Googlepuede estar interesado en comprar al fabricante. El desplome de sus acciones en Bolsa y la dura competencia de los fabricantes chinos como Xiaomi, Huawei u Honor, en la gama media y en las pulseras de actividad y de Apple y Samsung en los relojes inteligentes de gama alta le está pasando factura. Un ‘smartwatch’ que controla el ciclo menstrual.

El Fitbit Versa 2 controla y puntúa la calidad del sueño.

En la pantalla del Versa 2 se pueden recibir notificaciones de llamadas, Whatsapp o Facebook, mensajes de texto, citas de la agenda y es capaz de enviar respuestas breves (solo para Android) directamente desde la muñeca, pero estas funciones, una vez más solo están

disponibles si el móvil está cerca. El nuevo smartwatch mantiene la función de control de las distintas fases del sueño (ligero, profundo y REM), pero añade dos nuevas funcionalidades. Con Smart Wake se pretende despertar con más suavidad. Se le dice

Fitbit sigue plantando cara a los grandes fabricantes de móviles en el segmento de wearables. La marca anunció este jueves el lanzamiento de Fitbit Versa, un smartwatch que controla la actividad física y el sueño, aunque la principal novedad es que, por primera vez, este reloj inteligente incorpora una nueva app para monitorizar el ciclo menstrual y servir de guía a las mujeres para la planificación familiar. La nueva función está destinada a ayudar a las mujeres a controlar su ciclo menstrual y mostrarles estadísticas y datos de fertilidad. Según una encuesta realizada por Fitbit, el 80% de las mujeres no sabe cuántas fases hay en el ciclo menstrual y más del 70% no pudo identificar correctamente la duración media del ciclo. Creada para las usuarias de la aplicación de Fitbit, mayores de 13 años, esta función permite añadir de forma sencilla los datos y síntomas relativos al ciclo menstrual, tales como dolores, acné y calambres; genera predicciones y aporta información sobre el estado de salud, ayudando así en la planificación familiar. Además, si fuera necesario, permite compartir datos específicos con los médicos a fin de que puedan ofrecer al usuario una atención médica más personalizada.


Jueves 17 de Octubre 2019

Quitan diputados impuesto a vendedoras por catálogo En el borrador de cambios de la Ley del Impuesto Sobre la Renta Agencias México.- Los diputados cedieron ante las presiones y eliminaron la aplicación de impuestos a las ventas por catálogo.

Se suma Microsoft a plan anti corrupción Agencias México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con la empresa Microsoft la creación de un programa de control para combatir la corrupción. Así lo anunció este miércoles el Mandatario federal, quien sostuvo una reunión privada con Brad Smith, presidente de la compañía. En el encuentro, que se llevó a cabo en su despacho de Palacio Nacional, López Obrador también recibió a Enrique Perezyera, director general de Microsoft México. En su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo informó que también alcanzaron un acuerdo para crear universidades que capaciten a los alumnos en materia tecnológica. “Vamos a concretar juntos dos ideas: crear universidades para formar a jóvenes en el manejo de nuevas tecnologías y un programa de control contra la corrupción”, dijo.

Destina Carlos Slim 946 mdp para reconstrucción Agencias México.- La Fundación Carlos Slim ha destinado más de 946 millones de pesos para tareas de reconstrucción de viviendas, escuelas y centros de salud dañados por el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Carlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, detalló que estos recursos provienen de un fondo en el que se acumularon los donativos hecho a la fundación, que llegaron a un total de 412 millones 361 mil pesos. El ingeniero destacó las aportaciones de grupos como Fundación Antonio Chedraui, Fundación Checo Pérez, Infra, Caltex, Fundación San Ignacio de Loyola, y empresas como Alsea y McCormick.

En el borrador de cambios de la Ley del Impuesto Sobre la Renta se eliminó el artículo 76B que proponía establecer un esquema para facilitar el pago del ISR a las personas físicas

que únicamente realicen actividades empresariales al menudeo como vendedores independi-

entes de productos al menudeo de empresas por catálogo. Con ello, las empresas ya no realizarían la retención del impuesto entre el precio de venta sugerido y el precio de compra, sin embargo, le dan un margen a la Secretaría de Hacienda para que analice posteriormente la iniciativa. Desde que se presentó el Paquete Económico del 2020 con esta iniciativa, se manifestaron en contra principalmente mujeres que se dedican a este negocio y quienes aseguran su venta es irregular en ganancias.


Jueves 17 de Octubre 2019

Caen 337 en operativo contra pornografía infantil La red funcionaba a través de transacciones en criptomoneda bitcoin, que fueron rastreadas por los investigadores.

Agencias Nueva York.- Al menos 337 personas han sido detenidas en una operación contra internacional la pornografía infantil en la que han sido rescatadas 23 víctimas menores de edad, anunció este miércoles el Gobierno estadunidense. El Departamento de Justicia señaló en un comunicado que usuarios de internet en varias partes de Estados Unidos, así como en España, Brasil, Corea del Sur, el Reino Unido, Alemania, Arabia Saudita, Canadá, Irlanda y Australia, entre otros, han sido imputados y arrestados. Además, 23 menores de edad residentes en Estados Unidos, España y el Reino Unido fueron rescatados.

Los sitios de 'darknet' (web oscura) que se benefician de la explotación sexual de menores están entre las formas más infames y reprobables de comportamiento criminal", dijo el fiscal general adjunto Brian A. Benczkowski, en una rueda de prensa. La Administración de (EU) no permitirá a los depredadores de menores emplear espacios online ilegales como escudo", apuntó Benczkowski. “El anuncio de hoy demuestra que el Departamento de Justicia permanece comprometido de forma firme para trabajar de cerca con nuestros socios en Corea del Sur y alrededor del mundo para rescatar a las víctimas menores de edad y traer a la Justicia a los perpetradores de estos delitos abominables", agregó. La red funcionaba a través de transacciones en criptomoneda bitcoin, que fueron rastreadas por los investigadores con el fin de determinar dónde estaba el servidor ‘darknet’ y su administrador, que estaba ubicados en Corea del Sur.

CIUDAD DE NIGERIA ES LA CAPITAL DE LOS GEMELOS Agencias Nigeria.- Un cartel a la entrada de la ciudad de Igbo Ora, en el suroeste de Nigeria, da la bienvenida a la "capital mundial de los gemelos", donde una vez al año, cientos de gemelos se reúnen en esta pequeña comunidad, de la región de la etnia yoruba, para un festival en su honor. Hombres, mujeres, niños y hasta recién nacidos, desfilan durante todo el fin de semana, entre cánticos y miradas de admiración. "Estamos encantados de estar en el centro de la celebración", dice a la AFP Kehinde Durowoju, un gemelo de 40 años, abrazando a su hermano Taiwo. "Con este acontecimiento, el mundo entero comprenderá mejor que los 'ibeji' (gemelos en lengua yoruba) son niños especiales y regalos de Dios", asegura. *Turismo de gemelos* Los demógrafos afirman que la región yoruba, que se extiende del sudoeste de Nigeria hasta Benin, registra más nacimientos de gemelos que el resto del mundo.

La ciudad de Igbo Ora, en el suroeste de Nigeria, es la "capital mundial de los gemelos".

Las estadísticas son difíciles de obtener, pero un estudio realizado por un ginecólogo británico, Patrick Nylander, entre 1972 y 1982, hablaba de una media de 45 a 50 gemelos por cada 1.000 bebés nacidos vivos en la región, frente a 33 por 1.000 en Estados Unidos, según el National Center for Health Statistics.


18

Jueves 17 de Octubre 2019

Por: Lic. Ernesto Lerma

Les compartimos todas las noticias más destacadas, trascendentes e interesantes sobre el fascinante mundo del séptimo arte mundial durante esta semana. 1- En Hollywood continúa la controversia al confirmarse que la joven actriz Zoë Kravitz interpretará al personaje de Catwoman en el filme The Batman... Parece que la película The Batman del cineasta MATT REEVES por fin ha encontrado a la SELINA KYLE/ CATWOMAN que acompañará al BRUCE WAYNE de ROBERT PATTINSON. Se trata de ZOË KRAVITZ. Así lo reporta el sitio The Wrap, citando a fuentes cercanas a la anticipada producción. Esto encaja con rumores previos de que Warner Bros. estaba considerando a una actriz de color para el papel. La mexicana EIZA GONZALEZ, la cubana ANA DE ARMAS, la británica VANESSA KIRBY y la estadounidense CHLOË GRACE MORETZ, habrían estado entre las candidatas. Esta no sería la primera vez que CATWOMAN es interpretada por una actriz afroamericana. En la tercera temporada de la serie Batman con ADAM WEST, fue encarnada por EARTHA KITT. No se trataría de la primera gran producción de Warner para ZOË KRAVITZ, una de las estrellas en el ensamble de Big Little Lies de HBO, quien ya ha tenido roles en Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald y Mad Max: Fury Road. Tampoco sería su primera incursión en una película de superhéroes, pues tuvo un rol en X-Men: First Class y dio voz precisamente a Catwoman en The Lego Batman Movie. 2- La actriz y estrella hollywoodense BRIE LARSON, rompe el silencio sobre sus haters con el personaje de Captain Marvel... El casting de la oscarizada BRIE LARSON como la protagonista de Captain Marvel, trajo toda clase de expectativas y críticas, antes e incluso después de su estreno. La actriz es abierta en sus opiniones – se negó a aplaudirle a CASEY AFFLECK, acusado de acoso sexual, al otorgarle el premio Oscar –, e incluso tomó acciones para que el tour de prensa de la película fuera más incluyente, cosa que algunos resintieron como discriminación contra los hombres blancos. Esto, a su vez, atrajo a los trolls, quienes intentaron boicotear la película. En una entrevista con la revista Variety a propósito de su próxima película, JuST MERCY, BRIE LARSON fue cuestionada, primero, respecto a la importancia de Captain Marvel. “Sentí la importancia de crear un símbolo mientras hacía Captain Marvel”, expresó. “Pero una vez que terminó de filmar en el set, y particularmente cuando la película ya se estrenó, estoy aquí para hacerle saber a la gente que hay una experiencia a la que pueden acceder, pero que ya no es mía”. 3- El actor NEIL PATRICK HARRIS junto a la actriz JADA PINKETT SMITH, se

3 WACHOWSKI escribió el guión junto a ALEKSANDAR HEMON y DAVID MITCHELL. 4- En el Festival Internacional de Cine de Morelia 2019 la estrella hollywoodense ROBERT REDFORD recibirá la presea a la Excelencia Artística... El legendario actor y director ROBERT REDFORD estará en México para el 17º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde será reconocido con la

1 unen oficialmente al elenco de la cuarta entrega de Matrix... NEIL PATRICK HARRIS,

4

para celebrar la presencia del actor, el festival proyectará en su marco una selección de su trabajo. Esta incluye Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), All the President’s Men (1976), Ordinary People (1980) y All Is Lost (2013). “ROBERT REDFORD es actor, director, miembro del consejo del Natural Resources Defense Council desde hace casi 30 años y cofundador del Centro Redford, junto con su hijo JAMES REDFORD”, dice el comunicado del FICM. 5- La actriz GAL GADOT interpretará a la heroína polaca IRENA SENDLER en un filme dramático sobre el Holocausto... GAL GADOT producirá y protagonizará IRENA SENDLER, filme basado en la historia de la heroína polaca que salvó a miles de niños judíos durante el Holocausto. El proyecto encontró distribución en Warner Bros. a través del nuevo sello propiedad de GADOT, PILOT WAVE, el cual formó junto a su socio y esposo JARON VARSANO. MARC PLATT también producirá. JUSTINE JUEL GILLMER escribirá el guión oficial, basado en la labor de SENDLER en el submundo polaco en el Gueto de Varsovia durante la época de la Segunda Guerra Mundial. SENDLER trabajó con docenas de per-

2 es la más reciente incorporación al elenco de la cuarta entrega de Matrix. En tanto, JADA PINKETT SMITH está en tratos para retornar a la taquillera franquicia y saga de acción y ciencia ficción. El actor, conocido por su trabajo en la serie de televisión How I Met Your Mother, compartirá cartel con las estrellas KEANU REEVES, CARRIE-ANNE MOSS Y YAHYA ABDUL-MATEEN II. La actriz retomaría su rol como Niobe, la compañía fílmica Warner Bros, anunció en agosto que ya se está trabajando oficialmente en una cuarta parte de Matrix, con Reeves y Moss retornando, y Lana Wachowski a bordo para escribir y dirigir. WARNER y VILLAGE ROADSHOW producirán y distribuirán globalmente la película.

5 presea a la Excelencia Artística, en reconocimiento a “su extraordinaria trayectoria y por las valiosas aportaciones que su trabajo ha hecho a la industria cinematográfica”. Así lo dio a conocer el FICM en un comunicado. En el mismo también se dio a conocer que,

sonas para hacer escapar a niños, darles identificaciones falsas y ubicarlos con familias. Fue arrestada por la policía alemana de la Gestapo y torturada, pero nunca reveló información sobre los niños.


Jueves 17 de Octubre 2019

Regresa Reyes al parque que lo vio nacer como pelotero Por Eliseo Toscano

Este martes por la tarde noche, el pitcher de los Padres de San Diego, Gerardo Reyes Jr. visitó el parque que lo vio nacer como beisbolista y convivió con los peloteritos que practican el llamado “rey de los deportes”. Así es, gran fiesta se vivió en el parque “Enrique Cárdenas González” por la presencia del lanzador nacido en Ciudad Victoria y criado en Santa Engracia, quien apenas el 12 de abril del 2019 hizo su debut en Grandes Ligas entrando de relevo ante Los Cachorros. Sencillo y amigable se portó el pitcher que en su época de niño militó con los Astros entrenado por “La Loca” Ventura y que cada semana demostraba sus excelentes cualidades para el béisbol y que ahora las corrobora lanzando pelota de hasta 100 millas en la gran carpa. Cabe destacar que Gerardo Reyes también se dio tiempo para visitar al director del Instituto del Deporte de Tamaulipas Carlos Fernández Altamirano y al director de Deportes de la UAT Osiel Cantú. En la visita que tuvo con Fernández Altami-

SE TOMO la foto del recuerdo con los peloteritos.

FIRMO AUTOGRAFOS y convivió con los niños que acudieron a entrenar al parque.

GERARDO REYES, regresó al parque que lo vio nacer.

rano, externó su inquietud de apoyar a los peloteros que juegan en el parque “Enrique Cárdenas”, ayudando a rehabilitar este diamante para transformarlo sus inicios como beisbolista, no obstante apenas empieza su caren un campo de primer nivel. rera en Grandes Ligas este año en donde figura con 4 victorias y Es importante destacar el interés de Reyes por realizar mejoras al lugar de cero derrotas y un récord de 38 bateadores ponchados.

PRIMERA Y SEGUNDA…

En marcha Liguilla de Torneo “Súper Polo” Por Javier Arratia Tirado

Mara Rallys, derrotó a Patrimonio Estatal por paliza de 12 a 5.

POR PALIZA… DERROTA MATA RALLYS A PATRIMONIO ESTATAL Por Javier Arratia Tirado En duelo celebrado en el parque “Carlos José Benavides Peña”, el conjunto de Mata Rallys derrotó dentro del campeonato de softbol nocturno a Patrimonio Estatal, por pizarra de 12 carreras a 5. Duelo donde a pesar del cruel castigo la serpentina del pitcher derrotado David Banda, pudo aguantar a pie firme los siete capítulos. Pero si de aguante hablamos, qué decir del pitcher de enfrente, Guadalupe Fuentes, quien también tuvo las fuerzas suficientes para lanzar los siete episodios y de paso anotarse la victoria. Su labor en el círculo de responsabilidades

fue de 7 entradas completas, enfrentó a 36 bateadores, toleró 13 hits, regaló 1 base por bola, no ponchó y le fabricaron 5 anotaciones. Dentro de estas siete entradas la novena de Mata Rallys tuvo sus principales episodios en las aperturas del segundo y séptimo capítulo, tras fabricar en cada uno de ellos ramilletes de 5 y 4 carreras, respectivamente. En estos innings, destacaron valiosos imparables conectados por Juan Carlos Díaz, Cuauhtémoc Díaz, Anwar Díaz y Guadalupe Fuentes. Respecto a los mejores jugadores al bat de Mata Rallys, se encuentran Francisco Ruiz de 3-2, Juan Carlos Díaz de 4-3 y Cuauhtémoc Díaz de 3-2. Así como ellos, conectaron para porcentaje de 5-2, Anwar Díaz y Manuel Pérez. Por su parte de los derrotados, Alberto Filizola conectó de 4-2, Bernardo Meléndez de 22, Edgar Aguilar de 4-2 y Evelio Hernández de 4-2.

Sobresaliendo sorpresivos resultados, el pasado fin de semana se jugó una fecha más del certamen de liguilla del torneo de fútbol “Súper Polo”. Lo anterior dentro de la categoría de Primera y Segunda Fuerza del torneo que se viene desarrollando domingo a domingo, en la cancha de la Colonia América de Juárez. En dicha jornada se encuentra que dentro de las semifinales de segunda fuerza, Taquería Rápido y Sabroso derrotó 1-0 a Deportivo Hernández, mientras que Los Hermanos

hicieron lo propio ante Los Peques por idéntico marcador. Respecto a la categoría de Primera Fuerza, el coordinador del torneo Noé Maldonado, informó que Deportivo Llamas venció a Guevara 3-1; J.C. 23 hizo lo propio ante Colonia Ebanos 3- y La Raza y Vicky igualaron a tres anotaciones por bando. En un último partido de la máxima categoría, se encuentra que Los Mismos superaron a su similar de Frescos por cartones de 2 goles contra 1. Todo lo anterior dentro en los juegos de ida de ambas categorías.

EL TORNEO de fútbol “Súper Polo”, se encuentra en su etapa final.


20

Jueves 17 de Octubre 2019

La leona saco las garras el triunfo.

Con la mirada en el tablero.Con la mirada en el tablero.

Primer rugido de la Leona Por Mely Ornelas El equipo de la Leona Vicario que dirige el profesor Jorge Reyna, ya consiguió su primer triunfo dentro del básquetbol infantil en la categoría femenil “B”, ésto al ganarle en tiempos extras a las del Colegio Ateneo la tarde del martes en la Unidad Deportiva. Fue un partido muy parejo en donde ninguno de los equipos logró tomar ventaja, ya que se ofendieron mutuamente y llegaron parejos al final. En el primer cuarto terminaron empatadas a 4 puntos y en el segundo lo ganó la Leona 4 a 3.

Rumbo al tablero.Rumbo al tablero.

Gran desborde de esta chiquitina.

El tablero se emparejó en el tercer episodio, porque lo ganaron las colegialas y en el cierre no se hicieron

EN TORNEO DEL ISSSTE…

INCÓGNITO TRIUNFA EN VOLI Por Mely Ornelas En el inicio de la jornada 4 del volibol recreativo en el torneo del ISSSTE, el equipo de Incógnito logró importante victoria al ga-

narle al conjunto de Fortaleza en solo dos sets, encuentro que se llevó a cabo el martes en la Unidad Deportiva de la calle 19. Gran ambiente se vio en las gradas de esta Unidad desde las 18:00 horas que comenzó

Asegurando el golpe con la mano abierta.

este agarrón en la cancha número uno. El primer set lo ganó el equipo de Incógnito 25 puntos 13, y esto se debió a que sus integrantes hicieron buenas jugadas a la ofensiva. Con esa ventaja se fueron a descansar unos minutitos y ya de regreso parecía que los de Fortaleza reaccionaban, porque comenzaron ganando los primeros puntos

Gano el equipo de Incognito

daño porque volvieron a empatarse a 13 unidades. El juez dispuso que daría un tiempo extra de tres minutos y la que metiera más canastas, se llevaría la victoria. Y fueron las felinas las que lograron quedarse con los tres puntos tras la anotación de Ana Martínez, quien además fue la que sumó todas las unidades en el transcurso del encuentro. Esta niña fue apoyada por Abigail Pérez e Ingrid Cavazos, quienes a base de entrega estuvieron llegando por los costados y dándole asistencias. Y por las del Ateneo, Victoria Cano fue quien sumó más canastas con 4, seguida de Marcela Ramírez que le pisó los talones con 2.

del segundo episodio. Sin embargo sus rivales paulatinamente fueron avanzando en el score y cuando menos se esperaba, remontaron y ganaron la partida 25 tantos contra 16. Fue un partido fácil para los Incógnitos porque sus enemigos deportivos no se completaron, pero al final ambos cuadros se emplearon al cien por ciento en la cancha.

Buen estilo de esta jugadora


21

Jueves 17 de Octubre 2019

EN PELOTA BLANDA…

Suma Laboratorio Estatal valiosa victoria Por Javier Arratia Tirado El representativo de Laboratorio Estatal de Salud, humilló a su similar de Santiago Apóstol, tras derrotarle por pizarra de 30 carreras contra 8. Lo anterior dentro del cotejo de softbol nocturno celebrado la noche del martes en el parque “Carlos José Benavides Peña”. Duelo donde a pesar que Santiago Apóstol mantuvo una ventaja de 8-6 en los primeros dos episodios, a partir del cuarto, Laboratorio Estatal comenzó a caerle a palos a la serpentina de José Reséndez. No obstante que los laboratoristas regis-

traron carreras en cada uno de los episodios, sin lugar a dudas que el de mayor importancia fue la apertura del séptimo, en donde se hicieron presentes con 16 registros. Al final la victoria quedó en poder de José Angel García, siendo su labor de 7 episodios, enfrentó a 38 rivales, recibió 13 hits, otorgó 2 pasaportes, no ponchó y le anotaron 8 carreras. Caso contrario el derrotado José Reséndez, quien relevó a Adelaido Guajardo, tiró para 4 capítulos, enfrentó a 42 bateadores, toleró 23 imparables y le fabricaron 24 carreras. Los mejores al bat por Laboratorio Estatal de Salud, fueron José Angel García Jr. de 7-5, Jesús Ruiz de 7-6, Eros Salas de 7-4, Erick

LABORATORIO ESTATAL, masacró a Santiago Apóstol, tras derrotarle por paliza de 30 carreras a 8.

Ponce de 4-3 y Javier Ponce de 4-3. En cambio por los derrotados, Alán Cama-

cho conectó de 3-2, Arturo Olguín de 4-2 y Daniel Medina de 4-2.

REACCIONA VELÁZQUEZ COLENCA EN TORNEO “RRR” Por Eliseo Toscano

VELAZQUEZ COLENCA, sumó importantes tres puntos.

Luego de un mal inicio de torneo, el equipo Velázquez Colenca reaccionó, venciendo en emocionante encuentro al Deportivo Uruguay 4 goles por 3. Cabe destacar que Velázquez Colenca ocupa el último lugar del Torneo “Rubén Rivera Rodríguez”, sin embargo en esta ocasión sacaron la casta para derrotar a un complicado rival con una buena ofensiva. Fernando Saldaña salió inspirado en este cotejo marcando el “hat-trick”, mientras que Edson Narváez completó la cifra para alzarse con el triunfo, Brandon Saldaña, Eduardo Villanueva y Mario Moreno, marcaron por el Deportivo Uruguay. Con este resultado, el equipo Velázquez Colenca suma tres importantes unidades que poco a poco lo irán sacando del frío sótano, en el que está metido.

En otro resultado, el Deportivo Bolis se impuso 2 goles por 0 a su similar del Deportivo Chale, con anotaciones de Fernando Escobedo quien salió con la mira bien afinada sobre la portería rival.

Programan partidos de vuelta en liguilla de futbolito Por Eliseo Toscano Este jueves se pondrán en marcha los partidos de vuelta correspondientes a la liguilla del futbolito, que se promueve en el torneo semanal de La Presita. De acuerdo a la programación que dio a conocer el coordinador del citado certamen futbolero, Jaime Hernández, este jueves a las 18:00 horas, Geos Anguleme y Deportivo Angélica se enfrentarán en el campo de “La Bombonera”, teniendo ventaja de 2-1 los primeros en mención. Para el viernes, a las 17:00 horas, Lupita Arbustos enfrentará a Deportivo Uruguay y llegan al juego de vuelta con empate a 2, una hora más tarde con idéntico marcador en el ida, Deportivo Quintero vs Team Soria. El sábado se cerrarán los encuentros de vuelta a las 6:00 de la tarde, en un juego donde Barrio 13 lleva ventaja de 4 goles por 1 sobre Los Primos.

INTERESANTE la liguilla en el torneo semanal de La Presita.


22

Jueves 17 de Octubre 2019

Y EN CATEGORÍA DE SECUNDARIA…

La Industrial somete al Ateneo Por Mely Ornelas Con una pizarra de 44 puntos a 20, la quinteta de la Secundaria Industrial le pasó por encima al Colegio Ateneo, en la primera fecha del básquetbol infantil municipal. Este partido se llevó a cabo la tarde del martes en la cancha número 6 de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” y nuevamente se volvieron a llenar las gradas de ese lugar. Eran las 18:00 horas cuando comenzaron las acciones y desde esos momentos los de la Industrial comenzaron su labor ofensiva, tanto que ganó el primer cuarto 12 a 6. En el segundo episodio los de la Industrial volvieron a la carga y ante la débil defensa de los Ateneos, lograron otros 11 puntos, y casi aseguraron la victoria. Con jugadores como Herson López, Juan Báez y Kevin Charles, el conjunto de la Industrial siguió dominio porque el tercer capítulo también lo ganaron 15 a 7, y ya no se dudaba que ganarían los tres puntos. En el último cuarto los ganadores salieron más relajados y lo perdieron 5 a 4, pero el daño ya estaba hecho y lograron el triunfo 44 puntos a 20. Antonio Badillo y Luis Guerrero, fueron los más peligrosos del Ateneo, el primero se apuntó 4 canastas y el segundo 2.

Otra jugada de choque

Asi se jugo el aprtido.

El balon piso tierra en el terreno de CEDIF

Otro rechace de los Pineda.

Herson Lopez en un tiro de castigo.

Lista para el saque

AL COMENZAR LA JORNADA 4…

LOS PINEDA VUELVEN A PERDER Por Mely Ornelas Una derrota más sufrieron el martes el equipo de Los Pineda en el torneo de volibol del ISSSTE, ahora les tocó tropezar con el conjunto del CEDIF en la UDARC. El compromiso inició a las 18:30 horas en la canchita número 2 de la citada Unidad y en los dos sets el equipo del CEDIF se impuso con autoridad. El primer episodio estuvo un poco más parejo porque la diferencia de puntos fue de 10, Los Pineda no pudieron con la metralla ofen-

siva de sus rivales en turno. Los equipos ajustaron algunas modificaciones para sacar ventaja, pero las cosas siguieron igual, los del CEDIF atacando y Los Pineda defendiéndose de la paliza. El segundo set fue más fácil para el CEDIF ya que lo ganó 20 puntos a 5, lo que señala la superioridad en el terreno de juego de estas jugadoras y jugadores. El encuentro pertenece a la categoría mixta y este es el segundo descalabro en fila para el Deportivo Pineda, mientras que los ganadores siguen con su buen paso en este torneo recreativo.

Asi se defendian Las Pineda


23

Jueves 17 de Octubre 2019

EN CERRADO DUELO…

Se impone Pandilla a Güercos en softbol Por Javier Arratia Tirado En candente duelo de pelota, La Pandilla derrotó dentro del torneo de softbol nocturno a su similar de Güercos por pizarra de 4 carreras contra 1. Partido celebrado en el parque “Carlos José Benavides Peña”, donde La Pandilla inició ganando desde la parte baja del primer episodio, producto de tres anotaciones. Un primer inning donde pisaron la registradora por La Pandilla Erubiel Hernández, Hilario Serna y Alejandro Cedillo.

No obstante que Güercos se hizo presente con su primera y única carrera en la apertura del segundo capítulo por medio de Edgar García, La Pandilla respondió su cuarta anotación en el tercer inning, obra de cuadrangular conectado por Sergio Martínez. Todo lo anterior ante la serpentina de la pitcher derrotada Mileva Ríos, quien durante su labor de cuatro episodios, recibió 6 hits y 4 carreras. Por su parte el ganador Jesús González, quien recibió el relevo de Alejandro Serna, tuvo una labor de 5 entradas con dos tercios, recibió

LA PANDILLA derrotó a Güercos por pizarra de 4-1.

3 hits y una sola carrera. El mejor jugador al bat por La Pandilla, se encuentran Erubiel Hernández de 3-2 y Alejan-

dro Cedillo de 3-3, mientras que por Güercos, Iker Ramírez conectó para un promedio de 43.

Sorprende Auto Climas de Leija a Barrio 13 Por Eliseo Toscano

AUTO CLIMAS de Leija, sorprendió a Barrio 13.

El equipo Auto Climas de Leija dio la sorpresa en el Torneo Praderas, al golear 3 tantos contra 0 al trabuco de Barrio 13 que sin duda alguna, salió en un mal día. La cancha “Carlos Adrián Avilés” fue la sede de este encuentro, en el que los elementos de Auto Climas salieron con auténtico apetito de triunfo. Jorge Rivera tuvo destacada actuación al marcar dos goles, Juan Escamilla complementó el marcador para dejar cifras definitivas ante un equipo que incluso ya sabe lo que es ser campeón del citado certamen deportivo. En más resultados, Deportivo Fum venció 2 goles por 0 a su similar de Máquina del 24 con anotaciones de Jesús Zavala y Gilberto Esparza. Colopo Alvizo goleó a Framboyanes 4-1, Arbustos derrotó 5 goles por 3 a Dogos El Chino, Deportivo Rodríguez se impuso 4-1 a Geos Anguleme y por último, Deportivo Sequeda zarandeó a los Primos 4-0.

SUGIERE MICHEL PONER ORDEN EN LIGA MX… El técnico de los Pumas recomienda que los contratos de los jugadores pasen por la liga y la Federación Mexicana de Futbol. Que se tome como ejemplo el modelo de Europa. CIUDAD DE MÉXICO.- El director técnico de , el español Míchel González, mostró su solidaridad con el equipo de Veracruz y recomendó que los contratos pasen por la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol. Lo anterior debido a que jugadores de Tiburones Rojos sufren adeudos salariales, hecho que Míchel lamentó y admitió que en España llegó a suceder, pero se arregló a través de LaLiga y la Real Federación Española de Futbol. “La mejor manera de legalizar, organizar, todo esto es que los contratos pasen por la Liga y la Federación (Mexicana de Futbol) y ordenar todo esto, porque no hay límite salarial y presupuestal, esto no es futbol, pero ayuda a que sea más estable”, mencionó. Afirmó que la Liga MX deberá tener una solución al respecto para beneficio del futbol

mexicano y en participar con Veracruz, con su cuerpo técnico, jugadores, todos sus integrantes que no han recibido algún pago en los últimos meses. “Las instituciones, la Liga, tienen que tomar cartas en el asunto, pero cualquier decisión que tomen en Veracruz, mis respetos y solidaridad, estoy para ayudarles”, declaró el estratega del Club Universidad Nacional. Dijo que se solidariza con el club jarocho, incluso si hay necesidad de que no se juegue el fin de semana, pero es consciente de que primero la Liga MX y la FMF deberán arreglar de la mejor forma posible la situación de Veracruz. Abundó al respecto: “Máximo apoyo, solidaridad, yo soy extranjero aunque me siento uno más, (lo de Veracruz) es una de las asignaturas pendientes que hay que arreglar en este

Michel recuerda que el tema de Veracruz pasaba hace tiempo en España y se resolvió a través de la liga y de la asociación de futbolistas.

futbol”. “En mi país desde hace mucho tiempo, en los 80, se resolvió y es garantía para todos, el futbolista es parte de este deporte, negocio, es-

pectáculo, es un buen ejemplo lo que pasa en otros países, en Europa, para que se tome en ejemplo y ningún jugador pase por esas dificultades”.


16

Salvan diputados a vendedoras por catálogos ZONA DE GOL

JUEVES 17 OCTUBRE 2019 24 páginas

AC Leija da el campanazo en torneo Praderas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

REPORTAJE

Osteoporosis afecta cada vez más a las mujeres 7 LOCAL

Mejora percepción de seguridad, dice sondeo del INEGI

10 ZONA DE GOL

Gerardo Reyes regresa al parque que lo vio nacer

ZONA DE GOL

Pega Leona Vicario su primer zarpazo El equipo de la escuela Leona Vicario consiguió su primer triunfo en el basquetbol infantil al derrotar en tiempos extras al Colegio Ateneo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.