Edición 15 Noviembre 2019

Page 1

Portada 15 nov 19 14_. 14/11/19 23:29 Página 1

Van maquiladoras por incremento salarial del 30% se han presentado ante la Junta local de conciliación y arbitraje en Matamoros 46 emplazamientos por revisión del contrato colectivo de trabajo.

Síguenos en...

LOCALES - 5

Cosas de...

VIERNES 15 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15345

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

NO HAY ESTADO MAYOR, REVIRA LÓPEZ OBRADOR

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

La ‘austeridad’ sólo alcanzó para asignarle al distinguido visitante ‘guaruras de élite’ el Escribidor...

El PrEsidEntE ExPlica quE la Escolta quE sE asignó Para cuidar a Evo MoralEs PErtEnEcE a la sEdEna. NACIONAL - 2

Autorizan vales por 12,500 pesos para burócratas anuncia la FstsE acuerdo con Hacienda para entrega de vales en una sola exhibición, en LOCALES - 4 diciembre.

Clausura Finanzas 120 expendios de bebidas alcohólicas

Otorga Lemus voto de confianza a Rosario Piedra a pesar de la polémica, presidenta de la codHEt felicita a la nueva titular de derechos Humanos. LOCALES - 4

Las causas más comunes para el cierre de los locales son: funcionar sin licencia, operar con un giro diferente al autorizado y vender fuera del horario permitido.

E

ntre junio y octubre de este año, la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas ha clausurado 120 establecimientos que ofrecían venta de bebidas alcohólicas de manera irregular. LOCALES - 5

DIABETES,

SEGUNDA CAUSA DE

MUERTE ENTRE LOS TAMAULIPECOS

RECONOCE NAHLE GARCÍA LIDERAZGO DE LA UAT EN SECTOR ENERGÉTICO

la secretaria de Energía del gobierno Federal constató los avances de la uat en Expo internacional “El futuro de la Energía”. LOCALES - 8

En lo que va del 2019, la secretaría de salud ha confirmado 19,227 no insulinodependientes, o tipo 2. LOCALES - 4


2 Viernes 15 de Noviembre 2019

Rechaza AMLO haber ‘resucitado’ al Estado Mayor

“YA NO HAY ESTADO MAYOR, ¿QUÉ PASÓ CON ESOS ELEMENTOS? SE FUERON A LA SECRETARIA DE LA DEFENSA, TODOS”, DICE AL EXPLICAR GUARDIA A EVO MORALES

AMLO INFORMÓ que la Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo de la seguridad de Evo Morales. Agencias éxico.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo de la seguridad del ex Mandatario Evo Morales, quien se encuentra asilado en el País. Explicó que los elementos que eran parte del Estado Mayor Presidencial (EMP) ahora pertenecen a la Sedena, por lo que algunos

M

brindan protección a Morales. “Ya no hay Estado Mayor, ¿qué pasó con esos elementos? se fueron a la Secretaria de la Defensa, todos, y cuando se necesita, como ya son miembros antiguos en la Defensa, cuando se requiere de algo como la protección del Presidente de Bolivia pues elementos de la Defensa, ya no del Estado Mayor, ayudan en esa labor”, dijo en conferencia mañanera.

“Por ejemplo el avión que se utilizó para traer al Presidente de Bolivia, Evo Morales es un avión que manejaba el Estado Mayor Presidencial que ahora lo tiene la Secretaría de la Defensa (…) y yo di la instrucción de que la Secretaría de la Defensa se hiciera cargo de la seguridad de Evo Morales”. REFORMA publicó hoy que un grupo de 15 elementos, entre ellos uno de los asistentes del ex Presidente Enrique Peña Nieto y algunos elementos que conformaban su primer círculo de escoltas, resguardan ahora la integridad del boliviano, Evo Morales. Mientras el ex Mandatario de Bolivia se encuentre en el País, un grupo de escoltas estará cuidándolo en turnos de 12 y 24 horas. “Si este personaje cuidaba al ex Presidente Fox o Calderón o Peña pues si, puede ser, nadamás que ahora tiene otra función”, dijo López Obrador. Agregó que se tomó la decisión de cancelar el EMP debido a los excesos que representaba. “Ocho mil elementos, era un abuso, un exceso , una extravagancia, no creo que cuiden al Presidente Trump tanto elementos (…) y se tomó la decisión de cancelar, de que ya no exista este cuerpo de élite, se decidió que no haya Estado Mayor Presidencial”, expuso.

Severa acuSación de alfonSo durazo…

Alcaldes se lavan las manos en seguridad Agencias México.- Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pidió a los alcaldes no “lavarse las manos” en el tema de la inseguridad y la violencia que afecta al país, puesto que sólo 5 por ciento de los delitos que se cometen en sus territorios son del ámbito federal. Al encabezar un diálogo con presidentes municipales de varios estados, el funcionario afirmó que no están las condiciones para “echarnos la bolita unos a otros”, por lo que consideró que los tres órdenes de gobierno deben asumir su responsabilidad ante el reto del ALFONSO DURAZO Estado mexicano, en MONTAÑO, secretario de materia de seguridad. “Sería realmente Seguridad y Protección muy fácil para la fedCiudadana. eración decir que es un delito del fuero común y lavarnos las manos, pero también es de tal dimensión el reto, el tamaño del problema que sería una irresponsabilidad, en virtud del carácter federal o local de los delitos, nos laváramos las manos, nadie se puede lavar las manos. Podemos lavarnos las manos, en tanto no resolvamos el problema”, indicó en la sede de la SSPC.

SE AGRAVAN problemas por el bloqueo campesino en San Lázaro.

Se agota tiempo para

debatir Presupuesto Agencias México.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, dio marcha atrás a la convocatoria para la sesión ordinaria de este jueves, misma que había sido anunciada la víspera para dar continuidad al desahogo de la agenda legislativa. “Buenos días. El día de hoy no hay condiciones para que la Cámara de Diputados sesione. Se convoca para mañana viernes a las 11:00’’, informó, vía Twitter, Laura Rojas Hernández. Los diputados federales ya tienen el tiempo encima para cumplir con su facultad constitucional de aprobar, antes del último minuto del 15 de noviem-

bre, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2020. Diversos grupos de manifestantes, en su mayoría agricultores, productores y ganaderos, mantienen sitiada la sede parlamentaria de San Lázaro desde el pasado lunes, en demanda de incremento presupuestal, impidiendo el ingreso de los legisladores. De iniciar mañana, en punto de las 11:00 horas, la sesión ordinaria del pleno, los 500 diputados federales que conforman la Cámara Baja dispondrán sólo de once horas para cumplir con su obligación constitucional de aprobar el gasto público.

MIGUEL EDUARDO HERNÁNDEZ, el piloto que trasladó a Evo Morales.

Piloto que trajo a Evo Morales será General Agencias México.- Miguel Eduardo Hernández, el piloto que trasladó a Evo Morales de Bolivia a México, será ascendido el 20 de noviembre a General de Ala, un grado anterior a General de División, que es el máximo rango militar en la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). El mando comandó el avión Gulfstream G-550, de la FAM, matrícula 3916, que libró diversas dificultades por varios países sudamericanos para traer a México a Morales luego de haber renunciado como Mandatario de su país. El Canciller Marcelo Ebrard reconoció el martes pasado a la tripulación por volar durante 24 horas sin descanso. Hernández también fue clave en la entrega de apoyo vía aérea durante los sismos de 2017, desde la Ciudad de México a Chiapas, Oaxaca, Morelos y Puebla. El piloto ascendido es hijo del General Fernando Hernández Vega, integrante del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana, que participó en operaciones del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Hernández fue reconocido como autor de la letra del himno de la FAM. Las estrofas fueron interpretadas por primera vez en 2015 en el Auditorio Nacional, ante Miguel Ángel Osorio Chong y Salvador Cienfuegos, entonces titulares de la Segob y la Sedena, respectivamente.


Portada 8 mATAmoroS_. 14/11/19 21:51 Página 7

Cosas de...

La ‘austeridad’ sólo alcanzó para asignarle al distinguido visitante ‘guaruras de élite’ el Escribidor...

VIERNES 15 de Noviembre 2019

Año XLiX

Nº 15345

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Migrantes de Chiapas EL SISTEMA DIF Matamoros fortalece acciones contra la diabetes.

Fortalecen acciones

contra la diabetes EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El Sistema DIF Matamoros ha fortalecido las acciones en materia de salud, realizando valoraciones médicas integrales para la detección oportuna de enfermedades, entre ellas la diabetes. En el marco de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, hizo un llamado a las familias que lo necesiten para que se acerquen a cualquiera de los Centros de Fortalecimiento Familiar y se hagan revisiones periódicas. Los pacientes que llegan en demanda de atención se les toma la presión arterial y en caso de requerirlo, se les mide la glucosa para conocer los niveles de azúcar en la sangre y dependiendo de su condición se dan recomendaciones acordes a su estado.

se dicen ‘discriminados’

“SOMOS MIGRANTES MEXICANOS Y NO NOS AYUDAN, POR NO SER CENTROAMERICANOS”, ACUSAN Y RECLAMAN EL MISMO TRATO EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Los migrantes mexicanos, llegados de Chiapas, que se encuentran en las inmediaciones del puente internacional “viejo” y que “viven” bajo el edificio del PRONAF y otros a la intemperie, se quejaron de ser discriminados por autoridades y clubes de servicio solo “por ser mexicanos y no hondureños”. Los quejosos, al saber que a los migrantes hondureños, salvadoreños y guatemaltecos que están en el campamento de la explanada del Puente Internacional “nuevo” les llevan comida, cobijas, les ponen letrinas y regaderas y a ellos no les ofrecen ni siquiera los albergues para refugiarse por las bajas temperaturas, hicieron pública su inconformidad. “No puede ser que se atienda mejor a los extranjeros que a nosotros que somos

M

MIGRANTES CHIAPANECOS. “Nadie nos ayuda porque somos mexicanos”, dicen.

mexicanos”, dijo con voz entrecortada una mujer que estaba acompañada de su niño y que solo se identificó como “Marina”. Los migrantes mexicanos también esperan que las autoridades norteamericanas los llamen, pues ya solicitaron su visa humanitaria y les dijeron que esperaran la cita. メPero así estamos. Solos, sin la ayuda de

nadie”- dijeron. Trascendió que al menos una veintena de chiapanecos mejor prefirió regresar a su tierra en San Juan Chamula y Zinacantán, pues acá, dice, las autoridades migratorias de Estados Unidos se tardan mucho tiempo en resolver nuestra petición y, francamente, ya se nos acabó el dinero.

Rinden homenaje a

glorias del deporte NOHEMÍ ALEMÁN H., diputada Federal.

Dan diputados más recursos a Ayuntamientos EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- En 2020 los municipios del país contarán con recursos adicionales para atender sus necesidades de infraestructura social, afirmó la diputada federal Nohemí Alemán Hernández, al dar a conocer la atención de la Cámara de diputados a las exigencias de los alcaldes del país: en 2020 no habrá más recortes y se busca un fondo de 300 millones de apoyo a las ciudades fronterizas con problema de migrantes. Lo anterior se deriva de las negociaciones y cabildeo que la legisladora federal tamaulipeca mantuvo entre sus pares de las diversas fracciones partidistas, y que en una muestra de civilidad política acordaron una serie de apoyos fiscales que fortalecerán a los municipios, particularmente a Reynosa.

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Seis auténticas glorias del deporte de esta ciudad fronteriza fueron entronizados al Salón de la Fama “Matamoros Nuestro Orgullo”, en una emotiva ceremonia en la que también se rindió homenaje a los deportistas más destacados del año 2019. Ramón Rafael Garza Olvera, en la disciplina de fútbol; Sergio Salazar López, en basquetbol; Eduardo Flores Tafoya, en beisbol y Pablo Medellín Leal, “El Indio Medellín”, por lucha libre, recibieron la máxima distinción para las glorias del deporte de Matamoros. En la ceremonia también se entregaron reconocimientos a los Deportistas del Año 2019, destacando en la rama femenil, Cassandra Michelle Velez Arriaga, y en la rama varonil, Moisés González de la Fuente, quien en su

representación recibió la placa, su esposa Cristal Chávez. González de la Fuente no estuvo presente en el homenaje debido a que se encontraba en Nueva York, firmando un contrato con el UTICA NY por dos años; su disciplina es el fútbol rápido. En el homenaje estuvieron presentes: El regidor Edgar Demián Laurents Mayer, presidente de la Comisión de Deportes; Alejandro Villafañez Zamudio, secretario de Educación, Cultura y Deporte; Víctor Manuel Olvera Medrano, presidente del Consejo Selectivo del Salón de la Fama y Roberto Guerra Romero, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos. En su mensaje Marco Antonio González Rivera, director del Deporte se refirió a que la entronización, es el evento más importante

GLORIAS DEL DEPORTE de Matamoros orgullosos por su entronización. en la vida de un deportista; “hoy son 6 personajes que forman el pilar más íntegro de una familia, de una sociedad, de un país llamado México. Los seis galardonados representan seis importantes valores: Casandra Vélez, disciplina; Moisés González, puntualidad; Ramón Garza, compromiso; Sergio Salazar, orden; Eduardo Flores, esfuerzo y Pablo Indio Medellín, constancia. Tras el homenaje realizado, los deportistas homenajeados y las autoridades se trasladaron al Salón de la Fama ubicado en el deportivo “Ing. Eduardo Chávez” en donde develó la placa que plasma la historia de las glorias del deporte.


Viernes 15 de Noviembre 2019

4

Conmemora Salud Día de la Diabetes Al señalar que la diabetes es una enfermedad que nos concierne a todos, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa urgió a las y los tamaulipecos a adoptar estilos de vida saludables que incluyan la correcta alimentación, actividad física y mantener el peso ideal para desacelerar la tendencia creciente que presenta la enfermedad en el contexto mundial. Como parte de las actividades efectuadas por el gobierno del estado para con-

SALUD EMPRENDE acciones preventivas contra la diabetes.

LA FSTSE ACORDÓ CON HACIENDA LA ENTREGA DE VALES EN UNA SOLA EXHIBICIÓN, PERO HASTA DICIEMBRE Y NO EN LA VÍSPERA DEL BUEN FIN

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará a los 2 millones de servidores públicos vales de despensa de fin de año por 12 mil 500 pesos, sin embargo, la entrega se hará a partir de diciembre y no en la víspera del Buen Fin, como ocurrió el año pasado. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que preside Joel Ayala Almeida, dio a conocer este jueves que se acordó con las autoridades de Hacienda la entrega de los vales de despensa de fin de año por 12 mil 500 pesos en una sola exhibición, un monto que es mayor a los 12 mil 100 pesos entregados en 2018. A través de la circular 049/2019, enviada a los 82 sindicatos nacionales que conforman la FSTSE, la central obrera precisó que este beneficio se entregará de manera “oportuna” y en una sola exhibición al personal operativo en activo a par-

memorar el Día Mundial de la Diabetes, bajo el lema “Protege a tu familia” la titular de la SST subrayó que esta enfermedad puede ser prevenible y sus complicaciones se pueden evitar mediante el control adecuado. Informó que en lo que va del 2019, se han confirmado y se mantienen en control 432 casos de diabetes en el embarazo, 76 casos de diabetes mellitus insulinodependiente (tipo 1) y 19 mil 227 no insulinodepen-

Dan a burócratas federales 12,500 pesos en vales tir del mes de diciembre del año en curso. El documento señaló que con los

acuerdos celebrados entre Hacienda y la FSTSE “culmina la revisión de los lin-

BURÓCRATAS federales recibirán vales de despensa de fin de año por 12 mil 500 pesos.

diente, o tipo 2. Sin embargo reveló que de acuerdo a estadísticas, 1 de cada 2 personas está sin diagnosticar, por lo que exhortó a acudir a su unidad de salud ante síntomas de aumento de la sed, frecuencia urinaria, baja de peso inexplicable, fatiga y visión borrosa. Advirtió que de no controlarse, la diabetes puede derivar en complicaciones graves como ceguera, insuficiencia renal crónica, enfermedades cardiovasculares, accidentes vasculares cerebrales o amputaciones de miembros inferiores.

eamientos específicos para el otorgamiento y aplicación de la medida de fin de año para el ejercicio fiscal 2019”. “Hacemos un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su disposición permanente para coadyuvar al bienestar integral, apoyando la economía familiar al incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores al servicio del Estado, a través del mejoramiento en su calidad de vida y la de sus familias”, expuso Ayala. ISSSTE PAGA AGUINALDO… El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que a partir de este viernes realizará el pago de aguinaldo o compensación de fin de año a los trabajadores con el propósito de que puedan tener las mismas oportunidades de compra que los demás servidores públicos del Gobierno de México. En un comunicado, detalló que por instrucciones de su director general, Luis Antonio Ramírez Pineda, se giró la instrucción para que el área administrativa del Instituto redoble esfuerzos y cumpla con el compromiso que se tiene con los servidores públicos, para que inicie el pago de esta garantía laboral.

AVALA LEMUS DESIGNACIÓN EN LA CNDH

MARIO GÓMEZ MONROY puso en marcha la Colecta Teletón 2019, en la SET.

Se suma Educación al boteo del Teletón El Secretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy puso en marcha la Colecta Teletón 2019 que estará vigente hasta el 5 de diciembre en las instituciones de Educación Básica en el Estado,

coordinada por los Titulares de los 22 Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE), cuya meta para este año es recaudar 367 millones 190 mil 205 pesos más 1 peso. “Con el donativo que

hoy hacemos contribuimos a la construcción de más Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), los cuales brindan atención a más de 27 mil niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer o autismo, en los 24 Centros que operan en toda la República Mexicana”, añadió Gómez Monroy.

La presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Olivia Lemus, Martínez respaldó el nombramiento del senado de la República de María del Rosario Piedra Ibarra, como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Felicitarla, desearle el mejor de los éxitos, es una defensora de los derechos humanos en el tema de desaparecidos, eso le da una experiencia y una trayectoria, obviamente el tema que topa a los organismos públicos de los derechos humanos es un universo en el sentido que tenemos que estar pugnando y trabajando en pro y en defensa de los derechos humanos”, dijo. Lemus consideró que la elección de Piedra Ibarra, se realizó en un proceso democrático y ella como miembro de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos, le brinda todo su apoyo y su colaboración para trabajar en

OLIVIA LEMUS MARTÍNEZ, voto de confianza a Piedra Ibarra. favor de los derechos de las personas de México y de Tamaulipas. “Fue un proceso democrático, el Senado de la República estuvo presente, haciendo lo propio y nosotros como miembros de la Federación de Organismo Públicos de derechos humanos, estaremos dándole nuestro apoyo y nuestra colaboración porque tenemos un tema muy importante que es el tema de los derechos humanos, ella desde el punto de vista nacional y nosotros desde las entidades federativas estaremos trabajando”, dijo.


Viernes 15 de Noviembre 2019

5

‘Cazan’ a expendios por abrir sin licencia HORACIO ORTÍZ RENÁN, presidente del Tribunal de Justicia.

Solicita STJ presupuesto de 300 mdp Para cumplir con los reformas en la justicia en materia laboral, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado requiere de recursos por 300 millones de pesos, para atender los aspectos de infraestructura y capacitación. El magistrado Horacio Ortíz Renán, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, dijo que espera que el presupuesto del Gobierno no se reduzca, ya que el del Poder Judicial es el 1.5 por ciento de todo el del estatal. Informó que ya se tienen listos diversos proyectos de obras las cuales son necesarias para cumplir con lo referente a la justicia laboral. En ese sentido, mencionó que ya se inició la capacitación de personal, así como adecuaciones para albergar las oficinas que atenderán el aspecto laboral. Ortíz Renán externó su confianza de que el Ejecutivo apruebe la partida adicional la que sería alrededor de 230 millones para obras de infraestructura y equipamiento de salas, los 70 millones de pesos restantes serían para capacitación y contratación del personal que se requiera. Por otra parte, mencionó que aún se encuentran sin magistrado titular la 4ª. Sala y la Sala Auxiliar, por lo cual espera que en breve el Gobernador presente al Congreso del Estado las propuestas de magistrados, para su aprobación.

LA SECRETARÍA DE FINANZAS HA CLAUSURADO 120 ESTABLECIMIENTOS QUE OFRECÍAN VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE MANERA IRREGULAR

E

ntre junio y octubre de este año, la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas ha clausurado 120 establecimientos que ofrecían venta de bebidas alcohólicas de manera irregular. El objetivo es ordenar dichas actividades, combatir la ilegalidad en los giros relaciona-

dos y atender la salud pública al prevenir la distribución y comercialización de productos en condiciones ilegales, que pudieran representar un peligro para quienes los consumen o terceros. Las causas más comunes para el cierre de los locales son: funcionar sin licencia, operar el establecimiento con un giro diferente al

ENTRE JUNIO Y octubre de este año, la Secretaría de Finanzas ha clausurado 120 expendios de bebidas.

Piden maquiladoras incremento del 30% Los obreros de la industria maquiladora de Matamoros, han presentado demandas laborales con un incremento salarial del 30 por ciento y la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas. Miguel Angel Villarreal Ongay, secretario del Trabajo del Estado, informó que ya han sido presentados ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Matamoros 46 emplazamientos por revisión del contrato colectivo de trabajo, correspondiente a igual número de empresas maquiladoras. Los emplazamientos fueron presentados por el Sindicato de Jornaleros, Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM), Mencionó que la demanda de revisión del contrato colectivo de trabajo, contempla un incremento salarial del 30 por ciento, así como reducir de 48 a 40 horas la jorna-

da de trabajo semanal. Será el próximo mes de diciembre, cuando se inicien las pláticas de conciliación entre sindicatos y empresas, pudiéndose prolongar hasta enero y febrero. El secretario Miguel Angel

como presidente del PAN

LUIS CANTÚ GALVÁN ratificado por el CEN del PAN-

Villarreal, externó su confianza de que los factores de la producción, alcancen un acuerdo satisfactorio para ambas partes y se puedan evitar las huelgas como las registradas en los meses de enero y febrero del presente año, en aquella ciudad.

LOS OBREROS DE maquiladoras de Matamoros han presentado ya su petición de incremento salarial.

Ratifica CEN a Luis Cantú

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN ratificó la elección de Luis Cantú Galván y Mariela López Sosa como presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal (CDE) en Tamaulipas para el periodo 2019-2022. De igual forma, la Comisión

autorizado, vender bebidas alcohólicas fuera del horario autorizado. Los municipios en los que se registraron irregularidades en el periodo que se informa son Nuevo Laredo, Miguel Reynosa, Río Bravo, Alemán, Matamoros, Valle Hermoso, Madero, Tampico, Victoria, Güémez, González y Tula. Los giros sancionados van desde abarrotes, depósito, minisuper, restaurantebar, supermercado, bar, centro recreativo y deportivo, entre otros. Durante la presente administración la Secretaría de Finanzas, a través de la Subsecretaría de Ingresos, ha implementado medidas para una regulación estricta de los expendios de bebidas alcohólicas. Esta política pretende además generar confianza entre los consumidores y los negocios que dan cumplimiento puntual a dichas disposiciones, además de fortalecer la recaudación y el cumplimiento de las contribuciones a las que están obligados estos establecimientos. Además de mantener un orden en el padrón de establecimientos y reducir considerablemente la venta de bebidas alcohólicas ilegales en locales irregulares, que ponen en riesgo la salud pública de la población.

Permanente Nacional ratificó como integrantes del CDE del PAN en Tamaulipas a María Elena Figueroa Smith, Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, Andrea Isabel Carrillo García, Teresa Aguilar Gutiérrez, Álvaro Humberto Barrientos Barrón, Ricardo Esteban Moreno Aguilar y Pedro

Antonio Carrillo Galván. La comisión solicitó la publicación de estas providencias en los estrados físicos y electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional, el Comité Directivo Estatal, y en los distintos Comités Directivos Municipales a partir del miércoles 13 de noviembre. El pasado 6 de noviembre, en sesión del Consejo Estatal del PAN, se acordó declarar como presidente electo a Luis Cantú Galván y a Mariela López Sosa como Secretaría General, junto con siete integrantes para ocupar el CDE, ante la presencia de una planilla única para la elección de la directiva.


Viernes 15 de Noviembre 2019

6

opinión pública Por Felipe Martínez Chávez

desgarriate financiero en Morena. Ya como candidato a la Presidencia, el cinco de abril del 2018 Don ANDRES MANUEL LOPEZ visitó Nuevo Laredo –luego se descolgó a Reynosa y Matamoros-, donde presentó sus proyectos a cumplir en caso de ganar. Todo bien, pronunció un discurso de 50 minutos en que dijo que nunca fallaría ni traicionaría al pueblo y que, en su gobierno, “van a ganar más los maestros, los médicos, las enfermeras, policías, soldados y aumentar el jornal de los campesinos”. La verdad es que sí está fallando, porque esos grupos de la burocracia no ganan más y, al contrario, los están despidiendo. Pero el asunto no es ese. El hecho es que el evento costó 214 mil 250 pesillos que se pagaron con el subsidio del gobierno y los líderes no lo reportaron al INE. Se les “olvidó”. Fueron gastos por adquisición de lonas impresas y renta de mobiliario diverso, para recibir al candidato. El “chistecito” le trajo al partido una multa por 321 mil del águila, es decir, el “cuerpo del delito” más un porcentaje. Con mucho dinero en el morral, el Movimiento de Regeneración Nacional trae un desgarriate en sus finanzas. En 2020 dejará de percibir buena cantidad de subsidio para pagar sus errores y omisiones. En 2018 manejaron en Tamaulipas 18.8 millones de pesillos. Debe 8.7 millones por concepto de sanciones económicas, que se le descontarán del subsidio que viene del Gobierno del Estado (de los causantes en realidad). Hay borlote en el ejido. Sus gerentes pensaron que, al ganar “la grande”, serían impunes ante cualquier fiscalización. Se equivocaron rotundamente. Pagarán las consecuencias. Según los fiscalizadores, la danza de lana es mucha, hablando tan solo de la tierra cueruda. Don ENRIQUE TORRES y su jefe de finanzas, JOSE LUIS MEDEROS, omitieron informar de contratos por la prestación de servicios por una cifra promedio de 750 mil varos. Tampoco documentación de gastos de prensa por un importe de 98 mil 600 del águila. Otra multa, esta por 770 mil devaluados, se le aplicaron por no destinar el gasto exclusivo para eventos de desarrollo de la mujer. Don “Quique” y su gente enfrentan la acusación de que no informaron del origen de 50 mil pesos provenientes de militantes y, por otro lado, superaron en 118 mil el “tope” que tenían autorizado recibir de sus afiliados. Esa lana, toda, deberá ir a parar al Instituto Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología para apoyar a estudiantes becarios, según decreto del Congreso del Estado. Es dinero que dejarán de recibir en el 2020. Si hablamos del Partido Encuentro Social, que no conservó su registro, mismo que en esta tierra es propiedad de los hermanitos PINEDA MORIN, también recibirán sus multas. Entre otras causas, “olvidaron” comprobar los gastos por concepto de arrendamiento por un monto de 313 mil pesillos. Se entiende que le rentaban un edificio a Don RENE CASTILLO DE LA CRUZ, el socio inmobiliario del ex Gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES. Los del Verde Ecologista que maneja el cacique JESUS GONZALEZ MACIAS, omitieron presentar registros contables en 234 operaciones en tiempo real, por cuatro millones 234 mil pesotes. Dejamos el tema. Son muchas las irregularidades que detectó el Instituto Nacional Electoral.

Desafortunadamente nadie paga las multas de su cartera, se descuentan del erario y a nadie duela. Por otro lado, a los diputados federales se les acaba el tiempo. Tienen hasta la medianoche de este 15 de noviembre, para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2020. Sabemos que la presidenta de Reynosa, MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, se sumó a la lucha de presidentes afiliados a la Asociación Nacional de Alcaldes para conseguir más presupuesto. Habrían asegurado 42 mil millones más. Sin embargo, si dividimos esa cifra entre las casi dos mil 500 municipalidades, les tocará algo así como 17 millones a cada uno (si es que hay piso disparejo con eso de “primero los pobres”, como quiere AMLO). Y el martes en la CDMX se reunieron los integrantes de la respectiva comisión del Congreso del Estado con sus homólogos federales, para tratar el tema de un mejor reparto del pastel fiscal. Pero GERARDO PEÑA FLORES y ARTURO SOTO ALEMAN no van por un paquete de obras, sino por el porcentaje adicional de ingresos federales que el Gobierno del Estado consiga en Tamaulipas. Se trata de un “ganar ganar”, según sus palabras. Nuestra entidad ya recibe el ciento por ciento de los cobros que generan incomodidad, es decir, los que se hacen a los morosos (o contrabandos) a través de Finanzas del Estado. Creen que no se necesitan cambios sustanciales al Convenio de Coordinación Fiscal con Doña Fede, y todos felices y contentos. La Convención Nacional Hacendaria de la que ya se habían dado algunos pasos, parece estar cada día más lejos. No hay la voluntad política de quien toma las decisiones. Nos confirman que JUAN GARCIA GUERRERO, viejo panista, está por darse de baja del padrón de Acción Nacional después de una militancia de 18 años. Se afilió el 23 de julio del 2002. Va en busca de nuevas oportunidades en otro partido. La mañana de este jueves el Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA visitó el Centro de Mejoramiento Genético de la Unión Ganadera Regional en Ciudad Victoria, donde constató la fortaleza del sector ganadero estatal. Por su parte el Rector de la UAT, JOSE ANDRES SUAREZ FERNANDEZ, encabezó la delegación de nuestra casa de cultura en su participación en la Expo Internacional “El Futuro de la Energía”, que se realiza en Boca del Río, Veracruz. Durante la apertura, la secretaria de Energía, ROCIO NAHLE, constató los servicios que presta la Universidad y otorgó su reconocimiento por su liderazgo nacional para el sector energético, medio ambiente y oceanográfico, entre otros. NAHLE y el Rector hicieron un recorrido por el área destinada a la UAT, en compañía además de MARCO ANTONIO OSORIO BONILLA, Director General del Instituto Mexicano del Petróleo. Y apareció la convocatoria del PRI para renovar presidencia y secretaría general del CDE. La asamblea de delegados deberá realizarse el 15 de diciembre. Si hay candidatura de unidad, por fórmula, el nombre de los dirigentes se conocerá desde antes.

correspondencia Por José Luis Castillo

Ocurrencia legislativa… En verdad que cuando no se tiene ni idea del quehacer legislativo, de las funciones y responsabilidades de un diputado o sus atribuciones, lo más fácil es legislar sobre ocurrencias, y mire que la más reciente es la que planteó la diputada PATRICIA PIMENTEL RAMIREZ, quien “impulsa” la aplicación de exámenes de control y confianza, para reducir el riesgo del abuso sexual en los planteles educativos. La joven legisladora de Movimiento Ciudadano, de veras muestra su ignorancia y por si fuera poco falta al respeto a los maestros formados en valores en las escuelas normales, cuando dice que debe revisarse el perfil del personal docente y capacitarlos para contar con maestros aptos para atender emergencias de seguridad o para prevenir los caso del llamado bullying. Y digo que falta al respeto a los maestros y muestra su ignorancia, porque mientras ella anuncia que Tamaulipas podría ser uno de los primeros estados del país donde los maestros sean sujetos a exámenes de control y confianza, la Secretaría de Educación de Tamaulipas aplica uno, dos y hasta tres exámenes de este tipo a través de un Test Psicométrico y realiza entrevistas basadas en pruebas proyectivas sobre la conducta y otro tipo de cuestiones a los aspirantes a ser cualquier trabajador de la educación. Consultamos con la maestra MAGDALENA MORENO ORTIZ, subsecretaria de Educación Básica y nos confirmó la aplicación de este tipo de exámenes que duran horas y horas, ahora que si de prevenir casos de violencia o cuestiones de emergencias se trata, alguien debe decirle que se deje de ocurrencias que primero pregunte como se llevan a cabo estas acciones que pone en práctica la Secretaría de Educación, no de ahora, sino que siempre, por el bien de los alumnos. En lo que si atina y así lo considero, es en reforzar los valores desde la casa y con ello prevenir los casos de violencia en las escuelas, pero reitero, alguien le debería decir a la legisladora que sea seria en sus planteamientos y legisle asuntos de interés general que beneficien a la población, no sobre ocurrencias solo por trascender o dar la nota, así de fácil. 2.- La guerra sucia para atraer los clientes dio inicio desde hace algunos días en esta ciudad capital y mire que mientras Mobil, envía a sus afines para hacer recolección

de combustible en las gasolineras de la competencia, PEMEX, anuncia una campaña de reposicionamiento para beneficiar a los dueños de las empresas que aún permanecen con esta imagen. Desde hace algunos días, en las redes sociales principalmente Facebook, supuestos ciudadanos comunes previenen sobre el robo en la venta de combustible, supuestamente las gasolineras entregan menos producto que el que realmente se paga, sin embargo hay que decirlo, los mismos gasolineros refieren que la marca Mobil inició un campaña de desprestigio a quienes no quisieron sumarse a su proyecto de modernización de los establecimientos locales. El ejemplo es la solicitud de 5 litros, el pago de cinco litros, pero se recibe menos producto, lo cual se denuncia ante Facebook, sin embargo, hay que decirlo, sólo forma parte de una guerra sucia entre este tipo de empresas para hacerse de más clientes o recuperar la inversión que se aplicó en la modernización de las gasolineras, porque hay muchas formas de hacer aparecer menos producto y a las redes hay que creerles la mitad de lo que se dice. 3.- Bien hace la diputada local IVETT BERMEA en donar su sueldo a favor de las instancias infantiles como lo hizo hace algunos días en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, hay que reconocerlo que es una buena acción. Llegué al Congreso a cumplir” ¡mi sueldo a favor de Matamoros!, “hoy cumplí con mi promesa de campaña y donamos mi sueldo a favor de las estancias infantiles, seguiré donando mes a mes mi sueldo a favor de más causas”, reza un mensaje difundido en sus redes sociales y reiteramos bien hace. Y decimos que es una buena acción y bien hace porque la verdad nulo y pobre ha sido el trabajo que ha realizado como legisladora en el Congreso y más bien lo que pensamos es que IVETT, ya anda en franca campaña para buscar en la que viene la candidatura a la presidencia municipal de Matamoros, ahora que, bien haría BERMEA, en donar su sueldo a la decenas de familias que dejó desamparadas CARLOS GARCIA, a dar de baja a muchos trabajadores del Congreso local al inicio de la pasada legislatura, los cuales a la fecha carecen de laudos y de ingresos.


7 Viernes 15 de Noviembre 2019

EL RECLAMO CONSTANTE DURANTE LA ENTREVISTA REALIZADA EN EL PORCHE DE LA CASA DE SU HIJA, ES LA LENTITUD CON LA QUE LAS AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO REACCIONARON ANTE LA MASACRE Por Lucía Calderón. Enviada avispe, Son.- A Adrián LeBarón le cambió la vida el lunes 4 de noviembre con el asesinato de su hija y cuatro nietos. Al narrar lo que vio cuando

Rhonita era muy tierna, una angelita, recuerda Adrián LeBaron

para Estados Unidos a trabajar en la construcción, el dinero que ganan lo envían a México para invertirlo en tierras y en la producción en el campo. “Nunca he tocado a una mujer que no sea mi esposa, en todos los casos la mujer (la esposa) te entrega a la otra mujer”, explica y acepta la poligamia que ejerce manteniendo relaciones con cuatro mujeres distintas, con las que ha criado familias numerosas. Cuenta que cuando se da un nuevo matrimonio, la esposa aprueba la relación de EN ESTA COMUNIDAD, los niños mormones son escolarizados su esposo y el día de la ceremonia ella cumple en casa. con el ritual de entregársela en el altar. llegó a la zona donde fueron acribil“Es algo que se critica en nuestra lados y calcinados se le corta la voz y sociedad, pero no es por imposición contiene las lágrimas. religiosa”, asegura LeBarón y reitera En entrevista con Notimex habla que es una herencia de sus padres. de su vida personal que incluye cuatro esposas, sus 36 hijos -ahora 35 después de la muerte violenta de Ella era muy valiente Respecto a lo ocurrido en la María Rhonita- y de sus 89 nietos brecha, habla de la valentía de María hoy 85 con el asesinato de cuatro de Rhonita quien tenía 10 años viviendo ellos-. en La Mora y recorría cada semana “Aquí empiezan jóvenes, es la esa ruta pedregosa para ir a visitar a herencia que dejaron nuestros padres. sus padres a la colonia LeBarón en Sí creo que puede ser muy controverArteaga, Chihuahua. sial mi posición. Se critica la práctica “Nos regalaron 10 años de seguride la sexualidad fuera del contrato dad y progreso. Ella lo pagó con matrimonial, cuando esto pasa buscas valentía de subir y bajar. Curiosita conseguir pareja, necesitas practicar era su naturaleza, ella sí podía hactu sexualidad”, explica, y menciona erme piojito. Era una luz, muy tierna, que los jóvenes mormones se comuna angelita. Ella vivió más tiempo prometen a los 16 o 17 años a tener en este pueblo que conmigo”, cuenta. una familia y comienzan a tener Agrega que al casarse con Howard hijos. Miller se fue de Arteaga a vivir a La Cuando son adolescentes se van

B

A ADRIÁN LEBARÓN le cambió la vida con el asesinato de su hija y cuatro nietos. Mora, con quien concibió siete hijos, de los cuales sólo quedan tres. Rhonita hablaba de sus planes de irse de La Mora para volver a la colonia LeBarón donde hay preparatoria, ya que sus niños estaban creciendo. Los niños mormones son escolarizados en casa, cuando son mayores ingresan a planteles educativos, comúnmente en ciudades estadounidenses pues la mayor parte del tiempo se comunican en inglés. El reclamo constante durante la entrevista realizada en el porche de la casa de su hija Rhonita con la montaña como paisaje, es la lentitud con la que las SU VIDA PERSONAL incluye cuatro esposas, 36 hijos y 89 autoridades de los tres nive- nietos. les de gobierno reaccionaron ante la masacre. mataron a las mujeres y niños. Cuestiona que llegaron más rápido Las camionetas presentan múltilos LeBarón desde Arteaga, ples impactos de bala que muestran Chihuahua - pese a que tuvieron que su trayectoria y donde se comprueba circular por kilómetros de terraceríaque no hubo contrafuego. que las autoridades sonorenses, Los LeBarón junto con los Miller y porque el ataque se dio dentro de la los Langford organizaron la búsqueda jurisdicción de Sonora. de sus familiares, especialmente de la Los casquillos quedaron esparciniña Mackenzie, quien fue encontrada dos en una loma, justo en la línea en la sierra, descalza y herida de un divisoria con Chihuahua. Desde ahí pie; al dar con ella solo les decía “tenlos miembros del grupo criminal emos que regresar por ellos”, refiriénaccionaron sus armas largas y dose a los niños sobrevivientes.

“ LA MASACRE DEL lunes 4 de noviembre estremeció a toda la familia LeBarón.

MARÍA RHONITA, UNA DE LAS VÍCTIMAS DEL PASADO LUNES 4 DE NOVIEMBRE, TENÍA 10 AÑOS VIVIENDO EN LA MORA Y RECORRÍA CADA SEMANA ESA RUTA PEDREGOSA PARA IR A VISITAR A SUS PADRES A LA COLONIA LEBARÓN EN ARTEAGA, CHIHUAHUA.


Viernes 15 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

“MIGRACION BIPOLAR: DEPORTADOS Y CENTROAMERICANOS POR TAMAULIPAS” Por: Dr. Jorge A. Lera Mejía (UAT) y Dr. Salvador I. Escobar Villanueva (UAQ)

E

n mi columna de este viernes, nos vamos a permitir tanto el Dr. Salvador Escobar Villanueva y el suscrito, volver a abordar un tema lacerante y de actualidad, que continúa afectando las fronteras del norte de México en general, y las de Tamaulipas en particular. Nos referimos a que en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, continúan varados más de 4 mil migrantes centroamericanos, principalmente, a la par de grupos Denitzen de Cuba, África y Haití. Ante los diversos acontecimientos políticos, sociales y criminales que han sucedido en los últimos 30 días, el fenómeno migratorio ha pasado a segundo término en los medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, este problema no ha dejado de estar latente y presente, e incluso ha evolucionado a términos mayúsculos de pérdida exponencial de los derechos humanos, tanto de niños, mujeres y varones migrantes. Los factores que juegan en contra de dichos grupos sociales Denitzen, son entre otros: 1. La aparición de frentes fríos extremos que vendrán a afectar la de por sí, diezmada salud de los grupos más vulnerables -mujeres y niños. 2. La falta de albergues, alimentación, servicios de salud, vestuario y alimentación, que las casas de migrantes y gobiernos locales ya no pueden solventar, ante el total abandono del gobierno federal ante este problema que dejaron crecer. 3. La obstinada política de puertas cerradas de las autoridades migratorias del gobierno de Estados Unidos, que no abre y atiende las demandas de asilo humanitario de los migrantes. Por ello, a continuación, me permito abundar sobre los temas referentes a este problema, que serán abordados próximamente, en el Primer Congreso sobre Migración en la ciudad de Querétaro. INTRODUCCIÓN: EL PRIMER CONGRESO RE TOS DE LA MIGRACIÓN Y LA PROPUESTA DE RECONFIGURA CIÓN DEL MUNDO ACTUAL (29-30 noviembre 2019), pretende reunir investigadores, personas de la Sociedad Civil, defensores de derechos humanos y voluntarios de albergues a participar en este congreso que tiene como fin unir las voces de la academia con las de otros saberes. Los ejes temáticos planteados para ser abordados en los dos días del congreso serán: Derechos humanos y migrantes en situación irregular; Deportaciones masivas; Saberes académicos y saberes alternativos; Xenofobia y criminalización del migrante; Crimen organizado y trata de personas; Desarrollo económico cen-

troamericano; y, Políticas públicas en la región. Para la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Querétaro (UAQ) y la UAMCEH de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), es un privilegio apoyar en la conducción de una de las mesas de trabajo del Primer Congreso Internacional de Migración, que promueve el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Querétaro, durante los días 29 y 30 de noviembre, bajo el panel de Migrantes irregulares - Derechos Humanos – políticas públicas en la región (caso Tamaulipas). Cabe mencionar que este panel será integrado por la candidata a doctora Josefina Ochoa González (UAQ), el doctor Jorge Lera Mejía (UAT) y el doctor Salvador Escobar Villanueva (UAQ). Considerando los respectivos perfiles académicos y profesionales, la propuesta del panel circularía en abordar a la migración desde el campo de los derechos humanos, y cerrar con el análisis de políticas públicas en la región noreste del país (caso de Tamaulipas y la acción del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes). Para abordar el tema central y regional del estado de Tamaulipas, nos acompaña el C.P. José Carmona Flores, Director General del Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM) y Ex Coordinador Nacional de la CONOFAM (octubre de 2017 a octubre de 2019). EXPECTATIVAS: FENOMENO CENTROAMERICANO: Al final de este oportuno encuentro, los organizadores y nuestro panel sobre Derechos Humanos, esperamos contribuir con ideas y propuestas, que desde la Académia se puedan exponer para ser encaminadas que los tres órdenes del gobierno, la sociedad civil, organizaciones empresariales, Iglesias y público en general, ayudemos para que el gobierno federal de la llamada ‘Cuarta Transformación’, recapacite y reflexione sobre las medidas urgentes a desarrollar que eviten la aparición de enfermedades graves e infecciosas, así como determinar de una sola vez, medidas integrales que alivien el constante ‘Via Crucis’ que nuestros hermanos centroamericanos sufren y no tiene visos de solución de corto y mediano plazo... FENÓMENO MIGRATORIO DE CONNACIONALES: En cuanto a los continuos movimientos humanos de nuestros propios migrantes mexicanos, que ahora sufren de Deportaciones y Repatriaciones masivas y diarias por nuestros puentes fronterizos, se deberá llamar la atención al gobierno federal, que es importante no seguir descuidando ob tratando de minimizar este fenómeno, que por ahora solo atienden y apoyan nuestras autoridades locales, con el absoluto descuido de las autoridades del Instituto Nacional de Migración Federal...

Destaca Rocío Nahle

liderazgo de la UAT

LA SECRETARIA DE ENERGÍA DEL GOBIERNO FEDERAL CONSTATÓ LOS SERVICIOS DE LA UAT EN LA EXPO INTERNACIONAL “EL FUTURO DE LA ENERGÍA” REALIZADA EN VERACRUZ

LA UAT PRESENTE en la Exposición Internacional del Sector Energético “El Futuro de la Energía”.

RECONOCE titular de la SENER liderazgo de la UAT en el sector energético.

L

a titular de la Secretaría de E n e r g í a (SENER) del Gobierno de México, Dra. Rocío Nahle García, manifestó su reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) por su liderazgo en servicios para el Sector Energético, Medio Ambiente y Oceanográfico. La funcionaria federal destacó lo anterior durante su visita al módulo que instaló la UAT en la Exposición Internacional del Sector Energético “El Futuro de la Energía” realizada en el World Trade Center (WTC) en Boca del Río, Veracruz. Luego de encabezar la ceremonia inaugural del evento internacional, la Dra. Nahle García hizo un recorrido por el área destinada a la UAT, acompañada por el Ing. Marco Antonio Osorio

Bonilla, Director General del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). En este marco, el Rector José Andrés Suárez Fernández le dio la bienvenida al módulo universitario donde le expuso los diversos servicios y proyectos que ofrece la UAT en materia de Geomática, Energías, Medio Ambiente, Oceanografía, Ingenierías y Capacitación.

Le informó que esta labor se realiza a través del Centro Universitario de Vinculación y Actividad Empresarial (CUVAE), el Instituto de Ingeniería y Ciencias (IIC) y el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT). En su oportunidad, la titular de la SENER destacó al Rector su interés por diseñar proyectos conjuntos, tras mencionar también que conoce antecedentes del trabajo que ha impulsado la UAT en servicios especializados para el sector energético y ambiental. Cabe destacar que la máxima casa de estudios de Tamaulipas fue invitada a exponer por parte del Gobierno del Estado de Veracruz, la Agencia Estatal de Energía Veracruz y la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, organizadores de este importante foro internacional que trató temas sobre el transporte, medición, almacenamiento y comercialización de energías.

LA EXPO TIENE como sede el World Trade Center en Boca del Río, Veracruz.


Viernes 15 de Noviembre 2019

9

confianza ni certeza jurídica consustanciales a su misión… Una elección como la que la llevo al cargo… presagia el sometimiento abierto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a quienes actualmente detentan el poder político”, se expresa. La carta fue firmada por: Maria Ampudia González, Angélica Cuéllar, Mariclaire Acosta Urquidi y María Olga Noriega Sáenz.

Rosario Piedra Ibarra, se aferra a su designación como titular de la CNDH.

Mi trabajo y trayectoria son mi mayor garantía, defiende Piedra Ibarra La polémica titular de la CNDH informó que ya presentó su licencia como militante de Morena, "para dedicarme de tiempo completo a la gran tarea que nos aguarda" Agencias México.- La recién nombrada presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dijo que la mayor garantía de que su gestión será autónoma es, entre otras, su trabajo y su calidad de "víctima indirecta en el Comité Eureka y en la lucha social". En un tuit que subió a su cuenta @RosarioPiedraIb dijo que, "la mayor garantía de autonomía la acredita mi trabajo, mi trayectoria y mi calidad de víctima indirecta en el Comité Eureka y en la lucha social". Dijo que una de las mayores exigencias del comité ha sido la independencia y autonomía de la CNDH. En el comunicado que da a conocer esta mañana, informó que ya presentó su licencia como militante de Morena, "para dedicarme de tiempo completo a la gran tarea que nos aguarda". Rosario Piedra es hija de Rosario Ibarra de Piedra, fundadora del comité Eureka, cuyo nacimiento está vinculado con la desaparición de su hijo y la lucha por encontrar a los desaparecidos. El martes pasado, en una acalorada sesión, el senado avaló no repetir la votación que daba ganadora a Piedra y rindió protesta. La crónica de EL UNIVERSAL dio cuenta de un senador derribado, gritos de fraude, e incluso que Piedra susurró su "Sí, protesto", y es que la oposición la acusa de militar en Morena

y además señaló un supuesto fraude en la votación en donde resultó ganadora. Esta mañana, EL UNIVERSAL publica en su primera plana que está en duda si Piedra cumple con los requisitos para encabezar a la CNDH, y también por la mañana, cuatro consejeras renunciaron a la institución en protesta por el nombramiento de Piedra, las cuales se suman a la de Alberto Athié ayer miércoles. RENUNCIAN CONSEJERAS… Cuatro consejeras independientes de la Comisión Nacional

"La mayor garantía de autonomía la acredita mi trabajo, mi trayectoria y mi calidad de víctima indirecta en el Comité Eureka y en la lucha social". de los Derechos Humanos (CNDH) renunciaron a su cargo por lo "cuestionada" de la elección de Rosario Piedra. “Es muy notoria la cuestionada elección de la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos… le esta legitimidad a la

institución ideada para defender a la sociedad de los abusos de poder del Estado, cuyas principales herramientas para llevar a cabo su tarea son la pluralidad e independencia", señalan en un comunicado. La carta, dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa, señala que el proceso estuvo plagado de “irregularidades y falta de apego a la legalidad”. “Una ombudsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos; tampoco podrá generar la

CONSUMAN GOLPE: ATHIÉ El activista Alberto Athié Gallo renunció al Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego que este martes se consumara el nombramiento de Rosario Piedra Ibarra como titular del organismo público. En una escueta carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, Athié Gallo informó de su separación del Consejo Consultivo, en una carta fechada el 12 de noviembre, cuya copia fue entregada a la Comisión de Derechos Humanos del Senado, este miércoles. Gallo fue nombrado consejero ciudadano de la CNDH en diciembre de 2016, por dos terceras partes del Senado de la República, para un periodo de cuatro años. El exsacerdote fue uno de los 56 candidatos a ocupar la presidencia de la CNDH en el reciente proceso de designación, y es uno de los siete exaspirantes que solicitaron la reposición del proceso en el Senado de la República. Athié Gallo dijo que la imposición, a manos de Morena, de Rosario Piedra Ibarra en la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos consuma el “golpe” a la autonomía del organismo. “Este es un golpe muy serio, tal vez el más serio que ha tenido la Comisión en sus años recientes, a lo cual, no solo yo, sino otros consejeros, nos hemos opuesto, no es la primera vez, ya ha habido otros intentos”, advirtió en entrevista el ex comisionado ejecutivo de la CNDH, en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio. Athié Gallo, uno de los candidatos a presidir la CNDH, enfatizó que él jamás ha sido miembro de ningún partido y siempre hemos buscado qué hacer, pero nunca con intereses partidistas, “menos clientelares y menos con imposición de ningún tipo”. Advirtió que seguirán el camino legal para impugnar la designación de Piedra Ibarra en la CNDH. “Nos vamos a inconformar, estamos preparando un amparo apoyados por la Barra Nacional de Abogados para conseguir que determine la reposición del proceso limpio, democrático y abierto, donde los senadores voten públicamente por quien pueda ser el mejor candidato”, manifestó. De ser necesario, aseguró que llevarán sus demandas hasta instancias internacionales y recordó que, para limpiar el proceso, Rosario Piedra debe renunciar al cargo y convocar a nuevas elecciones. “Pedimos a la señora Rosario Piedra que no asumiera al cargo, hasta que no se aclarara el procedimiento, peor lo aceptó”, subrayó. Agregó que procederán legalmente, para exigir, que se reponga el proceso; aseguró además que en caso de que Rosario Piedra resulta elegida limpiamente, será bienvenida.


Viernes 15 de Noviembre 2019

10

Columna

Invitada...

[ Por oscar esPinosa villarreal ]

los mormones y el gobierno de los cárteles

M

éxico.- El atentado a mujeres y niños de la comunidad mormona en México ocupó los medios estas semanas tras el violento ataque por parte del crimen organizado. Siempre ha llamado mi atención este grupo tan cerrado y aislado, de hombres rubios dedicados al cultivo de nuez, durazno y manzana en grandes cantidades. Desde que supe por primera vez de su existencia, me he interesado mucho en estos conciudadanos tan fundamentalistas y conservadores en lo religioso, tan productivos en lo agropecuario y tan ordenados y disciplinados en su proceder. Y por lo visto, tan dispuests a defender lo que, por su esfuerzo y empeño, les pertenece. Hoy, estos compatriotas con doble nacionalidad (mexicana y americana), han venido a ocupar los titulares de los más difundidos medios de comunicación de todo el mundo. Esto debido a la masacre de que han sido víctimas los miembros de una familia, habiendo resultado muertos y calcinados tres mujeres y 6 niños, en un acto de una brutalidad sin precedentes, que a mi parecer, sólo puede deberse a la intención de aterrorizar a la ciudadanía, como parte del sometimiento mafioso en pos de facilitar su extorsión. Sin duda este hecho muy probablemente es una represalia del crimen organizado contra la familia LeBarón, quienes son miembros históricos de la comunidad mormona (Movimiento de los Santos de los Últimos Días) que se estableció en México durante el siglo XIX. Los asesinatos, según los medios, fueron producto de las luchas territoriales entre los cárteles de Sinaloa y La Línea, y una dinámica particular de extorsión que ha insertado a estas comunidades en las disputas del crimen organizado. Pero aún más trascendente, este sanguinario hecho constituye una evidencia, no precisamente de la falta de gobierno, sino del que ejercen en ciertas regiones del país, en los hechos, los grupos criminales y sus intereses. Una fuerza que parece ser capaz de dominar todo y doblegar a quien sea. Los asesinatos ocurren, decíamos, en un contexto de extorsión y cobro de piso, en el que los cárteles presionan a los agricultores para obtener más rentas o quedarse con sus tierras. En palabras de Brent LeBarón, familiar de las víctimas, “Pagar a uno, significa pagar a 10 extorsionadores más. Resistirnos era una postura que teníamos que tomar como comunidad”. Por otra parte, algunos medios argumentan que la familia ya pagaba protección de una de las partes, por lo que fueron objeto de ataques del cartel rival. En 1880, diversas comunidades mormonas migraron a México huyendo de las leyes que prohibían la poligamia en Estados Unidos. Durante el siglo XIX, los miembros de esta religión enfrentaron una persecución religiosa que los llevó a migrar al oeste, a Utha particularmente, y a crear comunidades cerradas. Los LeBarón fueron una de las primeras familias en unirse a esta nueva religión. México les ofreció libertad de culto, lo cual llevó a 4,000 individuos de esta religión a establecerse en varios puntos de la frontera, como Colonia Dublán, y Galeana Chihuahua donde los LeBarón adquirieron tierras. Pero las comunidades han tenido disputas de tierra y agua con los agricultores de Chihuahua. Durante el siglo XX estas comunidades se expandieron y estrecharon lazos con la comunidad de Utah. Sin embargo, los LeBarón adoptaron una versión más fundamentalista de la fe mormona. En la última década, el crimen organizado ha

buscado extraer rentas de estas comunidades. Julián LeBarón se unió al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad del poeta Javier Sicilia tras el asesinato de dos miembros de su familia en 2011, convirtiéndose en un activista. En 2009, el adolescente Eric LeBarón fue secuestrado, pero el gobierno pudo realizar un rescate. Como represalia, los miembros del crimen organizado asesinaron en 2011 a los miembros Benjamín y Luis Widmaren. Miembros como Alex LeBarón, exfuncionario del gobierno de Chihuahua y diputado federal entre 2015 y 2018, han señalado que el tráfico de armas desde Estados Unidos ha hecho posible este conflicto. Uno de los eventos políticos que han hecho visibles a estas comunidades de mormones en México y los problemas que enfrentan contra el crimen organizado fue la campaña presidencial de Mitt Romney en 2012. Romney, miembro de esta religión, proviene de una de las familias que migraron a México durante el siglo XIX. Su padre nació en México en Colonia Dublán, lo que implicó críticas cuando el padre e hijo iniciaron sus carreras políticas. La familia de Romney aún vive en las comunidades de este lado de la frontera. Durante la elección de 2012, los demócratas criticaron la posición de Romney contra la legalización de las drogas. Esta campaña prometía continuar la Guerra Contra las Drogas, así como ofrecer una prohibición absoluta ante los votantes más conservadores. La crítica demócrata se basó en que la familia de Romney, como la comunidad mormona en México, eran víctimas de esta guerra, atrapadas en la lucha territorial de los cárteles y en las prácticas de cobro de piso y protección. En un documental del portal Vice News acerca de estos grupos, familiares de Romney emitieron opiniones en contra de la guerra contra las drogas. El presidente Donald Trump, en el contexto de un ataque a ciudadanos estadunidenses, ha expresado que “Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva. ¡El gran nuevo presidente de México ha llamado la atención sobre este gran problema, pero los cárteles se han vuelto tan grandes y poderosos que a veces necesitas un ejército para derrotar a un ejército!”. La respuesta del gobierno mexicano fue, en palabras de López Obrador, “un asunto que nos corresponde a nosotros, atender al gobierno de México de manera independiente y haciendo valer nuestra soberanía”. Pero la responsabilidad se encuentra no sólo en el mercado de drogas, sino en el mercado de armas de Estados Unidos Los ataques realizados a esta comunidad revelan que las operaciones de los grupos criminales van más allá de las drogas, éstos se centran en la extorsión y el control de territorio frente a cárteles rivales. Durante los días posteriores al ataque, los miembros de esta familia reportaron que la seguridad se había deteriorado en años pasados, mientras que los conflictos y retenes del crimen organizado aumentaron. El día lunes inició el éxodo en caravana de familias mormonas que no pudieron encontrar en el país que eligieron ninguna autoridad que garantice lo que cualquier estado debe poder garantizar, antes que nada: su seguridad. Vienen en camino, en cambio, agentes del FBI a apoyar en las investigaciones sobre el artero crimen en contra de sus conciudadanos. Y yo, como muchos mexicanos, esperaré expectante a ver si esa autoridad sí lo es, en aquellas tierras inhóspitas. oespinosavillarreal@gmail.com

Cultivos sin daños

tras onda gélida

LA PRODUCCIÓN PROMEDIO ANUAL DE NARANJA, LIMÓN, TORONJA Y MANDARINA ES DE 700 MIL TONELADAS, AHORA SE PREVÉ UNA CONSIDERABLE DISMINUCIÓN

L

as bajas temperaturas registradas recientemente, no han provocado afectaciones a la agricultura, ya que en la zona sur de la entidad en donde se tienen cultivos en pie, en 100 mil hectáreas, las temperaturas no han sido tan bajas. El secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, informó

que en las zonas norte y centro en donde se registraron las más bajas temperaturas y se presentaron fuertes vientos, las siembras son mínimas, por lo cual no se advierten afectaciones. Comentó que por el contrario se aprovechará la humedad dejada por las recientes lluvias para la realización de las siembras del ciclo temprano, que es

en el cual se llegan a cultivar hasta 900 mil hectáreas. Apuntó que en el ciclo tardío éstas no son de más de 200 mil hectáreas, cuyo cultivo en la zona sur de la entidad, pero que en esta etapa son apenas 100 mil hectáreas. Además las temperaturas no han descendido a los ceros grados, ni han tenido una duración de más de 48 horas. Longoria García, aseguró que tampoco se tienen afectaciones en los cítricos en la zona centro, y por el contrario aceleran el proceso de maduración.

LAS BAJAS temperaturas registradas recientemente, no han provocado afectaciones a la agricultura.


11 Viernes 15 de Noviembre 2019

Barren playa Miramar tras paso de frente frío ESTE VIERNES llegan los primeros cazadores para la temporada de venado cola blanca.

Inicia el arribo de cazadores a Nuevo Laredo Nuevo Laredo, Tam.- Este viernes llegarán los primeros cazadores extranjeros en el inicio de la temporada de caza de venado cola blanca, informó César Johnson Villarreal, coordinador de Turismo Cinegético en Nuevo Laredo. Agregó que el gobierno municipal continúa con el apoyo a cazadores facilitando los tarjetones de identificación para que puedan circular por la ciudad sin ser molestados y plenamente identificados. “Aproximadamente más de 4 mil dólares por cazador son los que dejan en esta región. Calculamos que rebasamos los 12 millones de dólares durante la temporada, esperamos poder recibir a los primeros cazadores extranjeros este viernes por la mañana. Calculamos más de 3 mil, tenemos 5 años superando la meta”. El coordinador cinegético comentó que la temporada inicia oficialmente este 15 de noviembre en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila y finaliza el domingo 9 de febrero del 2020. “Ya tuvimos una junta previa de seguridad con los tres niveles de gobierno para hacerles saber que un turista cinegético viene a aportar algo a la economía de Nuevo Laredo, que cumple con las leyes. Les damos un distintivo que se cuelga en el espejo retrovisor del vehículo lo cual indica que es huésped distinguido y hay que tratarlo como eso”, dijo Johnson Villarreal.

C

d. Madero, Tam.- Tras el paso del frente frío número 12, cuadrillas de trabajadores del Ayuntamiento de Ciudad Madero, redoblaron las acciones de limpieza y retiro de los excedentes de arena en playa Miramar, con el propósito de mantener en buenas condiciones la infraestructura turística. La directora de Playa, Lorena Yolanda González López, informó que por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, estos trabajos se llevan a cabo de forma conjunta con la Dirección de Servicios Públicos y con jóvenes del programa “Construyendo el Futuro”, recogiéndose dieciséis toneladas de basura que dejaron los fuertes vientos registrados en el máximo paseo turístico. Detalló que diariamente las labores de barrido, levantamiento de residuos sólidos, la remoción de arena y los trabajos de jardinería, se efectúan en el bulevar

PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO Y VOLUNTARIOS HAN RECOGIDO DIECISÉIS TONELADAS DE BASURA QUE DEJARON LOS FUERTES VIENTOS DE HACE UNOS DÍAS

REDOBLAN acciones de limpieza y retiro de los excedentes de arena en playa Miramar.

SEVERAS AFECTACIONES en Miramar debido al frente frío.

Costero, pasos peatonales y accesos, con la participación de aproximadamente treinta personas. “Es importante destacar que los jóvenes del programa Construyendo el Futuro han efectuado un trabajo extraordinario en el cuidado de playa Miramar”, señaló. En ese sentido, González López reiteró que la limpie za de playa Miramar es una tarea prioritaria para el Gobierno de Ciudad Made ro, por lo que durante esta temporada de nortes se hab rán de reforzar las actividades de mantenimiento del principal paseo de recrea ción de nuestro municipio.


Viernes 15 de Noviembre 2019

12

Realizarán en Reynosa Concurso de Acordeón

Instalan Consejo de Mejora Regulatoria

LA SECRETARÍA de Tránsito y Vialidad recibió cuatro modernas patrullas totalmente equipadas.

Reynosa, Tam.- El Gobierno del Estado, a través de Cultura Tamaulipas y el Parque Cultural Reynosa realizan el ‘3er Concurso de Música Regional en Acordeón’ con la finalidad de impulsar los talentos que destacan en la música norteña. La convocatoria se dirige a músicos con o sin experiencia y se divide en tres categorías: infantil (6 a 11 años), juvenil (12 a 17 años) y adultos (18 años en adelante). La inscripción es gratuita y el concurso se llevará a cabo el 21 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Experimental del Parque Cultural. Se otorgará un primer lugar por cada categoría y los ganadores tendrán la oportunidad de grabar una canción de manera profesional, lo que les permitirá darse a conocer entre el público en general. El ‘3er Concurso de Música Regional en Acordeón’ forma parte de las actividades que el Gobierno de Tamaulipas emprende para fortalecer la identidad cultural, impulsar la creatividad y propiciar el desarrollo social. Acude en familia, la entrada es libre. Para información detallada consulta la página oficial de Cultura Tamaulipas y nuestras redes sociales! Facebook: Cultura Tamaulipas / Parque Cultural Reynosa.

Entrega Chucho Nader

4 modernas patrullas

LOS VEHÍCULOS ESTÁN EQUIPADAS CON SISTEMA SATELITAL Y DE RADIO COMUNICACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA, SERÁN INCORPORADAS A LAS TAREAS OPERATIVAS

T

ampico, Tam.- A fin de continuar mejorando las funciones de la Secretaría de Tránsito y Vialidad, el Presidente Municipal Chucho Nader entregó, este jueves, cuatro modernas patrullas totalmente equipadas con sistema satelital y de radio comunicación de alta tecnología, que serán incorporadas a las tareas operativas y de seguridad vial de la corporación. Durante el acto celebrado en la plaza de armas, el jefe de la comuna destacó que las nuevas unidades se suman a las 12 patrullas entregadas el pasado mes de julio, y a las 7 moto patrullas adquiridas durante el primer trimestre de 2019. Resaltó que con este nuevo equipo motriz, las

tareas operativas de la dependencia serán fortalecidas, sobre todo durante el Buen Fin y la temporada decembrina. «Este es el resultado de la suma de grandes esfuerzos que estamos haciendo por seguir cambiando y transformando nuestra ciudad; hace un año cuando llegamos a esta administración veíamos con tristeza los rezagos, el abandono y la falta de equipamiento público; y a escasamente doce meses de trabajo, hemos logrado avanzar en muchos de los grandes atrasos que teníamos, como en la modernización y equipamiento de nuestro parque vehicular», señaló. Chucho Nader detalló que mediante una inversión cercana a un millón 700 mil pesos, las 4 nuevas patrul-

EL ALCALDE de Tampico en la entrega de las patrullas.

las brindarán mayor seguridad vial a la ciudadanía y a los turistas que visiten la zona. «Estamos suministrando equipo y tecnología a la Secretaría de Tránsito porque sabemos que son la imagen y el primer contacto de nuestro gobierno con la ciudadanía y con los visitantes, por ello vamos a trabajar también en mayor capacitación, sensibilización y mejora continua de todos los elementos; para que sea una corporación a la altura de los tampiqueños», dijo. Por su parte el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el municipio, Evaristo Güitrón Moreno reconoció el trabajo y los resultados de la administración municipal en el desarrollo y transformación que vive la ciudad y valoró la tarea que llevan a cabo, diariamente, los elementos de Tránsito y Vialidad en facilitar y agilizar el tráfico en todo el municipio, principalmente en las zonas y horarios de mayor concentración vehicular. «En la CANACO reconocemos el esfuerzo y la negociación que lleva a cabo esta administración municipal para conseguir los recursos y dotar de mejores herramientas a la Dirección de Tránsito, así como también reconocemos el trabajo diario se realiza yodo el personal para facilitar y agilizar el tráfico que genera el parque vehicular privado y público en la ciudad», apuntó.

El Mante, Tam.- La mañana de este jueves, quedó instalado el consejo regional de mejora regulatoria de la región El Mante, mismo que será presidido por el alcalde José Mateo Vázquez Ontiveros y en la cual están incluidos también los vecinos municipios de Xicoténcatl, Ocampo, Gómez Farías, Antiguo y Nuevo Morelos. La sesión fue dirigida por la contralora de El Mante Chyara Zac – Nicté Juárez Dattrino y contó con la presencia de funcionarios de los municipios anteriormente señalados y la representante del estado, la ingeniero Martha Picazo Wong, quienes se mostraron en la mejor disposición de mejorar su política interna con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos. El consejo de mejora regulatoria es una estrategia que permite simplificar las regulaciones, trámites y servicios a fin de contar con un gobierno más eficiente, con menos costos para la sociedad y que reduzca los espacios a la corrupción. El presidente Mateo Vázquez puntualizó que todos como región creen en la implementación de la mejora regulatoria como instrumento que servirá para elevar los niveles de productividad y crecimiento económico de las entidades federativas y, por consiguiente, de los municipios a través de la disminución de obstáculos para empresarios y sociedad en general. Lo anterior con base en que se trata de una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación.

ESTE JUEVES, quedó instalado el consejo regional de mejora regulatoria de la región El Mante.


Viernes 15 de Noviembre 2019

13

Lleva DIF Estatal

LOS PUNTOS

fiesta a jóvenes

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

A “LA FIESTA DEL SIGLO” ASISTIERON MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES DE 35 PLANTELES EDUCATIVOS DE LOS MUNICIPIOS DE MATAMOROS Y REYNOSA

'LA FIESTA DEL SIGLO' es una conferencia que aborda temas de fiesta y alcohol.

R

eynosa, Tam.- La Fiesta del Siglo es una conferencia que aborda temas de fiesta y alcohol, apoyando la prevención y, sobre todo, dando información correcta y de buenas fuentes, a fin de crear conocimiento y conciencia acerca de nuestras conductas. El DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, busca con esta estrategias ayudar a los jóvenes a estar más preparados y a prevenir riesgos innecesarios al salir de fiesta A “La Fiesta del Siglo” asistieron más de 6 mil estudiantes de 35 planteles educativos de los municipios de Matamoros y Reynosa. Estas conferencias están basadas en la técnica del neurobranding, que consiste en utilizar la mayoría de los sentidos para que el mensaje llegue mejor, convirtiendo los auditorios en antros para lograr una transmisión más efectiva del mensaje, la cual ha resultado ser altamente exitosa. La conferencia es impartida Rodolfo Tercero Fabre quien cuenta con una carrera de más de 22 años en empresas turísticas, bares y discotecas; posee amplios conocimientos sobre la adicción y ha realizado una vasta investigación sobre el alcohol y sus efectos en el organismo.

PARTICIPARON estudiantes de 35 planteles educativos de Matamoros y Reynosa.

CIENTOS DE jóvenes tomaron parte en las actividades del DIF Estatal.

PALADIN ¡BAH!.

D

URANTE EL SEXENIO DE ENRIQUE PEÑA NIETO, leer en el “feis” los insultos que le lanzaban por el motivo o la causa que fuera, provocaban hilaridad, burla, escarnio entre los seguidores de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. “Es libertad de expresión”-, decían. Y cuando les replicaban que los comentarios se excedían contra el ex Presidente, defendían como fieras rabiosas, el derecho inalienable que cada quien tiene para manifestar su pensamiento. Pero ahora que en el mismo “feis” o en cualquier medio de las redes sociales se critica y se hace escario de las acciones, dichos y poses grotescas del ANDRES MANUEL LOPEZ Presidente OBRADOR, no les gusta. No lo toleran. Apenan al argumento trillado de “Cuando PEÑA eran otros tiempos”. Y nada más no aceptan que para referirse a LOPEZ OBRADOR (ya cumplió 66) le llamen “vejete”. Antier mismo, cuando AMLO cumplió años, el “feis” se llenó de mensajes hacía él. “DESEO SINCERAMENTE –decía uno de las expresiones- QUE ESTE TU CUMPLEAÑOS… SEA EL ULTIMO”. Otro: “AMLO a mí no me decepcionas, la estas c… cómo predije”. México FORBES publicó ayer: “En cuatro meses, la percepción popular en torno al desempeño de Andrés Manuel López Obrador se ha tornado negativa e incluso ha aumentado el número de personas que consideran que el presidente debería de renunciar. Una encuesta nacional elaborada por México Elige, una agencia de Investigaciones Digitales, detalla que, si se llevará a cabo un proceso de revocación de mandato de la presidencia, 42.5% de los mexicanos votarían por la renuncia de AMLO. Los que votarían a favor de que LOPEZ OBRADOR permanezca en la silla presidencial ascienden a 52% de la población, sin embargo, este porcentaje representa 18.7 puntos porcentuales menos respecto a la cifra de febrero de este mismo año (70.7%)”. Su popularidad, como bien vemos, va en descenso. Y sigue cayendo. Haber otorgado asilo a EVO MORALES y su comitiva. Designarles camionetas blindadas para su desplazamiento, morada, comida y hacerle distinciones, la mayoría del pueblo de México lo califica como ser “candil de la calle, oscuridad de tu casa”. El ejemplo de los migrantes extranjeros y migrantes mexicanos en Matamoros, Tamaulipas, no puede ser más claro: Los hondureños, guatemaltecos y salvadoreños gozan de comida que les llevan totalmente gratis. Les instalan regaderas y letrinas, les llevan medicinas, ropa, cobijas y hasta juguetes para los niños, allá, en la explanada del puente nuevo. En cambio a los migrantes chiapanecos, que son mexicanos… Los dejan al garete, precisamente por ser mexicanos, porque finalmente somos “candil de la calle, oscuridad de la casa”. ¿No que no iba a intervenir AMLO en los asuntos de otros países?. Lo que sucedió en Bolivia lo deben de solucionar los bolivianos. Ahora resulta que EVO es todo un PALADIN. Un PALADIN no busca perpetuarse en el poder como lo quiso hacer EVO MORALES. Este sujeto se escuda diciendo “mi pecado es ser indígena”. No. Su pecado fue participar POR CUARTA

VEZ EN LAS ELECCIONES para seguir siendo presidente. Supuestamente ganó, pero el pueblo dijo que hizo fraude y lo tumbaron. Esa es la realidad que vimos. Paladín ¿De dónde?. Por cierto… Ayer, AMLO, en su mañanera, recomendó comprar tres libros durante EL BUEN FIN, que el primer minuto de hoy inició. Seguramente alguno de sus asesores “le sopló” el nombre de los libros y le dio una pequeña reseña de cada uno, porque… Yo no creo que haya leído alguno. ¿Por qué digo eso?, sencillo. Si lee como habla. ¡Todavía estuviera leyéndolos!. Los libros son: “La historia que viví” de GONZALO MARTINEZ CORBALA, que fue embajador de México en Chile cuando el golpe de estado que tumbó a SALVADOR ALLENDE. “De viva voz”, de GILBERTO BOSQUES, que narra el salvamento de judíos y españoles. Tiene 503 páginas. Y… “EL HOMBRE QUE AMABA LOS PERROS” de LEONARDO PADURA. Tiene 576 páginas. El hombre que amaba los perros… Hmmm. MI PECHO NO ES… Un diputado federal de MORENA propuso una reforma Constitucional para disminuir de 9 a 3 años el periodo del presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Y eso hizo que JOACO, el diputado tamaulipeco, JOAQUIN HERNANDEZ CORREA subiera a tribuna del Congreso local y pidiendo respeto a la autonomía de este organismo. “Para el Grupo Parlamentario del PAN, es de vital importancia respetar la plena autonomía de las instituciones del estado mexicano, la cual precisamente tiene como finalidad que los intereses políticos o de grupo, no influyan en las decisiones de quienes están al cargo de las mismas”, dijo el hijo de LA QUINA. “…Todos tenemos obligación de fortalecer y defender la autonomía de los órganos electorales, porque ello significa defender y garantizar la existencia de nuestra democracia”, manifestó. Mira, mira, mira. CON LA VENIA DE MIS EDITORES, nos leeremos el próximo domingo, Dios mediante, en CRONICA SEMANAL. Por hoy, es todo. Página Web: (angelvirgenalvarado@hotmail.com) P.D.- El E-mail… Un día, estaba Diógenes comiendo un plato de lentejas sentado en el umbral de una casa cualquiera. No había ninguna comida en toda Atenas más barata que el guiso de lentejas. Dicho de otra manera, comer guiso de lentejas era definirse en el estado de mayor precariedad. Pasó un ministro del emperador y le dijo: - “¡Ay, Diógenes, si aprendieras a ser más sumiso y a adular un poco al emperador, no tendrías que comer tantas lentejas!”. Diógenes dejó de comer, levantó la vista y mirando al acaudalado interlocutor profundamente, le dijo: - “¡Ay de ti, hermano! ¡Si aprendieras a comer un poco de lentejas, no tendrías que ser sumiso y adular tanto al emperador!”.


Viernes 15 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR AlMA nIgeR ]

MARcA PAutA cOngResO De tAMAulIPAs

E

l hecho de que en el Congreso del Estado se haya conformado una comisión especial para concertar al gobierno federal, así como a los Poderes Ejecutivos de los Estados y a las Legislaturas Locales a la Convención Nacional Hacendaria, y que está integrada tanto por diputados locales del PAN, de MORENA y del PRI, demuestra que en Tamaulipas los legisladores están trabajando de manera coordinada y en armonía, lo cual contrasta con los pleitos que los diputados federales y senadores de estos mismos partidos, traen a nivel nacional. Por lo tanto es obvio que el Congreso Tamaulipeco está marcando la pauta en lo que a trabajar en unidad, por el bien del pueblo, se refiere, y en esto sin duda tiene mucho que ver la labor de GERARDO PEÑA FLORES, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. SE PONEN BRAVOS EN LA TESORERIA ESTATAL A través de un comunicado, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado informó que entre junio y octubre de este año se han clausurado un total de 120 establecimientos dedicados a la venta de bebidas embriagantes, que estaban operando en forma irregular, ya que principalmente no contaban con el permiso oficial de venta, o bien estaban vendiendo fuera del horario establecido. Los municipios donde se ha procedido al respecto son Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso, Madero, Tampico, Victoria, Güémez, González y Tula, y aparte de las clausuras los propietarios se han hecho acreedores a diversas sanciones económicas. No pos guau. INICIA LA TEMPORADA DE CAZA Este viernes inicia la temporada de cacería del venado cola blanca en la zona integrada por Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, por lo que se espera que empiecen a arribar cazadores a la región en busca de un buen trofeo. De acuerdo con el amigo CESAR JOHNSON VILLARREAL, quien es el encargado de este

desde este jueves por la tarde a la ciudad, más que nada de paso, pues su destino fue Estados Unidos para divertirse o acudir de compras, aprovechando el “puente escolar” que empieza este viernes y se mantendrá hasta el lunes. De hecho muchos fronterizos también se fueron a San Antonio, Texas, y pueblos circunvecinos, aprovechando el asueto, como también hubo habitantes de esta ciudad que partieron con rumbo al interior del país. Total, cada quien disfrutará los días de asueto como mejor les convenga, y sobre todo como mejor les alcance en sus posibilidades económicas. ARRANCA EL BUEN FIN Este viernes inicia el Buen Fin 2019, en que se supone los negocios participantes van a estar ofertando diversos productos, ésto hasta el próximo lunes 18 de noviembre. Y aunque claro que no falta quienes se sientan escépticos a este proyecto comercial realizado a nivel nacional, hay que reconocer que sí hay establecimientos donde sí se ofrecen productos con considerables rebajas, sobre todo los grandes centros comerciales. Pero bueno, ya es decisión de cada quien si toma parte en el denominado “fin de semana más barato del año”, o se esperan al mentado “Viernes Negro” que se realiza en el lado americano. Aunque en este sentido hay que considerar que hoy en día en Estados Unidos las ventas por Internet superan a las que se hacen físicamente en los mercados. ADELANTANDO OPERACIONES FINANCIERAS No hay que olvidar que el lunes permanecerán cerradas casi todas las oficinas públicas y privadas, ésto debido a que se adelanta el día conmemorativo al Aniversario de la Revolución Mexicana. Y esto incluye a las instituciones bancarias, por lo que quienes tengan programados realizar operaciones financieras, deberán adelantarlas para este viernes. En lo que respecta a los cajeros automáticos ya sabemos que éstos siguen operando, así que no habrá problema alguno para cobrar la quincena, que justamente este viernes cae. SE AVECINAN ELECCIONES EN EL CINL En su sesión de este jueves la directiva del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, bajo la tutela de FERNANDO RODRIGUEZ GARZA, emitió la convocatoria para el próximo proceso electoral interno, en que se habrá de elegir una nueva directiva para el mes de diciembre, la cual regirá por dos años. Hasta el momento nadie ha alzado la mano para pedir ser presidente, y es probable que los mismos socios decidan que RODRIGUEZ GARZA se mantenga en el cargo, y por lo tanto busque la reelección, pues en este sentido hay satisfacción por el trabajo que se ha realizado hasta el momento. Al respecto FERNANDO ha dicho que en caso de que esto sea considerado, lo pondrá a disposición del mismo CINL.

FERNANDO RODRIGUEZ GARZA, podría reelegirse en el CINL, dada su gran labor. mitote por parte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, se espera que vengan hasta 3 mil cazadores, mismos que habrán de dejar una importante derrama económica, pues se habla que esta puede ser de hasta 12 millones de pesos, ya que se calcula que cada Elmer Gruñón se gasta cerca de 4 mil dólares durante su estancia en la zona, es decir el área de caza, no la zona de tolerancia, pues ahí ya no van. Bueno aquí lo importante es a ver quién caza el venado de las 100 patas, digo, para que reparta a todos los sinvergüenzas como yo que cada temporada de caza queremos carnita de venado. MUCHOS VISITANTES Visitantes del interior del país empezaron a llegar

LO ULTIMO Muchas felicidades a DOÑA IRMA EUGENIA RICHER, secretaria de Servicios Públicos Primarios en el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, y quien este sábado está cumpliendo un año más de vida. ¡Enhorabuena!.. Tampoco hay que olvidar que el sábado y domingo será gratis la entrada al Zoológico Regional de Nuevo Laredo, ésto como parte de un beneficio adicional del Gobierno Municipal, por el Buen Fin… Para el viernes 29 de noviembre de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde está programado el Bazar Navideño de los abuelitos del Asilo Vida y Esperanza, en sus instalaciones de Privada Norte 5330 de la Colonia Infonavit Fundadores… Ya cayeron las despensas municipales, por lo que ya están siendo repartidas a los diferentes beneficiados... Y la Sub 17 de fútbol va a la final del Mundial de la categoría. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

¿RenuncIA O gOlPe De estADO?

P

UES sí. Como era de esperarse, el asilo político por razones humanitarias al expresidente de Bolivia EVO MORALES, prácticamente polarizó a la sociedad mexi-

cana. La izquierda, justificando el ofrecimiento del mandatario ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, mientras que la derecha inconformándose por el apoyo azteca a quien consideran un dictador. Al margen de quién o quiénes tengan la razón, lo cierto es que la renuncia de EVO MORALES o golpe de estado a su gobierno, según el cristal con que se observe, se convierte en una bocanada de oxígeno puro para quien preside la Cuarta Transformación. En efecto, LÓPEZ OBRADOR asoció de inmediato la decisión del exmandatario boliviano con lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa, anteponiéndose, en ambos casos, evitar pérdida de vidas humanas. Sin embargo, a juzgar por lo que ha trascendido, existe una marcada diferencia: a EVO, los militares le retiraron su apoyo; mientras que a ANDRÉS MANUEL le falló su Gabinete de Seguridad, en lo que a estrategia se refiere. Obviamente, el asilo político no es visto con agrado por el presidente yanqui DONALD TRUMP, quien, por cierto, lanzó la advertencia para Nicaragua y Venezuela, países que presiden DANIEL ORTEGA y NICOLÁS MADURO, respectivamente. De acuerdo a la óptica de política exterior estadounidense, al igual que Bolivia, esas naciones mantienen gobiernos dictatoriales.Justamente, la EVO Morales Organización de Estados Americanos (OEA), que no le “hace el feo” a la línea del Tío Sam, determinó que hubo irregularidades en el proceso electoral del pasado 20 de octubre que pretendía una cuarta reelección de EVO MORALES. El ahora expresidente de Bolivia asumió el poder en enero de 2006, se reeligió por primera vez 5 años después, y logró un quinquenio más que pretendía prolongar a un cuarto, que fenecería en 2025. Ante la presidencia interina de Bolivia que asumió la senadora opositora JEANINE AÑEZ, MORALES AYMA fue claro al subrayar que “se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia”. Por lo pronto, tanto el Partido Acción Nacional como la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) han manifestado su inconformidad al gobierno mexicano por el asilo político concedido a MORALES. Amas instituciones consideran que no se debe conceder ese beneficio a quien está en contra de las mayorías y afirman que “Evo encarna los antivalores de la democracia”. Pero, a la vez, “olvidan” que el 4 de agosto de 2009 el presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA recibió en la residencia oficial de Los Pinos al depuesto mandatario de Honduras, MANUEL ZELAYA ROSALES, quien luego del golpe de estado se declaró “presidente en exilio”. Sobra decir que no se hizo esperar la crítica en contra del tlatoani azteca por parte de un sector de la sociedad que no olvida ni perdona la claudicación gubernamental en la batalla ocurrida en Culiacán, Sinaloa. Con todo y el buen deseo del canciller mexicano MARCELO EBRARD respecto a la relación armoniosa entre México y los Estados Unidos, luego del asilo político al expresidente de Bolivia, estará por verse la reacción del presidente TRUMP. A decir verdad, el Gobierno de la Cuarta Transformación le ha cumplido dos ordenamientos al pie de la letra: sellar la frontera sur con la Guardia Nacional y el arresto de OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, misión que hubo de ser abortada ante la brutal reacción del narco sinaloense. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Viernes 15 de Noviembre 2019

EL MÍTICO

El Motorola Razr vuelve con una pantalla plegable

multimedia en un contexto en el que cada vez más usuarios optan por sus smartphones para visualizar vídeos, series o incluso películas. Además, en terminal cuenta con un notch en la parte superior de la pantalla en el que se encuentran la cámara frontal y el altavoz. Útil sin desplegar

La compañía ha desarroLLado más de 20 prototipos para LLegar aL diseño finaL de este ‘smartphone’ compacto

M

otorola ha revivido un mito. La compañía ha presentado este jueves una nueva versión del legendario Razr. Pero esta vez sin teclas físicas. En su lugar, cuenta con una pantalla plegable que abierta mide 6,2 pulgadas y que el usuario puede doblar para reducir a la mitad el tamaño del terminal. El dispositivo, que desplegado tiene menos de siete milímetros de grosor y está pensado para ser guardado en cualquier bolsillo, saldrá en preventa en Estados Unidos y diferentes mercados europeos a partir de diciembre por 1.499 dólares —unos 1.360 euros—. “Mientras que los smartphones cada vez son más grandes, el Razr es un teléfono compacto”, ha explicado Allison Yi, directora de desarrollo de negocio de Motorola, en una presentación del teléfono a un grupo de periodistas en Pekín. Con este smartphone, la compañía se une a la carrera entre diferentes fabricantes como Samsung o Huawei por sacar al mercado smartphones plegables. Yi sostiene que los usuarios cada vez demandan smartphones más compactos y subraya la conexión emocional que se crea entre ellos y sus teléfonos. En este contexto en el que las emociones cobran importancia, Motorola ha apostado por un móvil que marcó a una generación. Además, según la compañía, el nuevo Razr mantiene el grosor del extinto V3 DE 2004. El fabricante, que lleva trabajando en el smartphone desde 2015, ha desarrollado y probado más de 20 prototipos para llegar al diseño final. El resultado ha sido un dispositivo plegable que se cierra con una bisagra que permite que el smartphone se doble por la mitad sin dejar ningún espacio entre las dos partes de la pantalla: “De esta forma, se evita que diferentes partículas o el polvo entren entre ambas partes”. No obstante, esta bisagra es ligera-

Funciones del Razr con la pantalla plegada. MOTOROLA

mente apreciable al pasar el dedo por encima de la pantalla desplegada. El objetivo es dotar al usuario de una expe-

riencia “más inmersiva”. La pantalla principal del terminal tiene una relación de aspecto 21:9. Este formato cinematográfico muestra una apuesta de la compañía por el entretenimiento

No es necesario abrir el móvil, que incluye tanto sensor de huellas como desbloqueo facial, constantemente. Los usuarios pueden realizar ciertas acciones sin necesidad de abrir el teléfono. El smartphone tiene una pantalla externa de 2,7 pulgadas bautizada como Quick View y pensada para cuando está cerrado. Además de consultar las notificaciones, permite hacer llamadas, responder mensajes, reproducir música, usar el asistente de Google o hacerse selfies. De hecho, el teléfono cuenta con un modo que toma fotografías con solo sonreír a la cámara. La compañía asegura que esta pantalla secundaria tendrá nuevas funciones una vez que los desarrolladores de diferentes aplicaciones trabajen en ello. La cámara principal del smartphone, que es la que se utiliza para hacer selfies cuando el dispositivo está cerrado, es de 16 megapíxeles mientras que la cámara frontal, que se encuentra en la parte superior de la pantalla principal, tiene cinco. El smartphone, que carece de un jack para conectar los auriculares y tiene un puerto USB-C, tiene 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Además, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 710 Octa-core a 2,2 Ghz y una batería de 2510 mAh con carga rápida


Viernes 15 de Noviembre 2019

estrenan app para compras en Buen fin

El empleo precario alcanzó su máximo nivel en la historia del indicador durante el tercer trimestre del año.

Aumenta desempleo a 3.5% durante trimestre La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reportó que alrededor de 2 millones 147 mil 638 personas se encuentran desocupadas en el país Agencias México.- El empleo precario alcanzó su máximo nivel en la historia del indicador durante el tercer trimestre del año, al representar el 19.1 por ciento de la población ocupada en México, según datos publicados este jueves del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representó un incremento de 6.7 por ciento en comparación del tercer trimestre de 2009, aunque tan solo en el último año este tipo de empleos aumentaron en 3.5 puntos. De acuerdo con el Inegi, la tasa de condiciones críticas de ocupación registra a las personas que se encuentran trabajando menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones, más las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos. El empleo precario afecta más a los hombres, ya que durante el periodo julioseptiembre la tasa de condiciones críticas de ocupación de este género representó el 20.18 por ciento de la población ocupada, mientras que en el caso de las mujeres fue del 17.5 por ciento. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que al tercer trimestre del año hay 55 millones 201 mil 939 personas ocupadas, de las cuales

alrededor del 51.6 por ciento obtienen ingresos entre uno y hasta dos salarios mínimos. Hay más de 2 millones de personas sin empleo Por otra parte, la ENOE trimestral reportó que alrededor de 2 millones 147 mil 638 personas se encuentran desocupadas en el país. De esta forma, la tasa de desocupación se encontró en 3.7 por ciento durante el tercer trimestre del año, cifra superior al 3.5 por ciento observado durante el trimestre anterior. Las estadísticas revelaron que el 44.8 por ciento de las personas desocupadas tienen entre 25 y 44 años, seguido de los grupos de edad que tienen entre 15 y 24 años y que representan el 36.9 por ciento de la población desocupada en el país. A su vez, se observó que un millón 35 mil 166 personas desocupadas estudiaron educación media superior y superior, lo que representa el 48.2 por ciento del total de personas sin ‘chamba’ en el país.

las tasas de interés de los valores gubernamentales han reflejado los efectos de las menores tasas de interés externas”, señaló. Sobre los riesgos que pudieran afectar el desempeño de los activos financieros nacionales, Agencias el Banxico indicó que persiste México.- La Junta de Gobierno de Banxico disminuyó nuevamente 25 puntos la incertidumbre asociada a la relación bilateral base el objetivo para la Tasa entre México y Estados de Interés Interbancaria a un Unidos y a las perspectivas día a un nivel de 7.50 por crediticias para la calificiento. cación de la deuda de Mediante un comuniPetróleos Mexicanos cado, detalló que la tasa de (Pemex) y la soberana. interés quedará en 7.50 por “El entorno actual ciento, toda vez que en el sigue presentando imporsegundo trimestre del año tantes riesgos que pudieran la economía mundial se deafectar las condiciones saceleró. macroeconómicas del país, El Banco de México desu capacidad de crectalló que dos miembros de imiento y el proceso de la Junta de formación de precios en Gobierno votaron por disla economía“, añadió. minuir dicho objetivo a un Aseguró que se deben nivel de 7.25 por ciento. reforzar las perspectivas Banxico disminuyó 25 puntos base el objetivo para Explicó que durante el terla Tasa de Interés Interbancaria. crediticias soberana y de cer trimestre del año continuó Pemex, así como cumplir la desaceleración de la economía mundial, por lo que sus perspectivas de crec- las metas fiscales para 2019 y los objetivos del imiento han seguido revisándose a la baja. Paquete Económico 2020. Asimismo, es indis“En México, si bien con episodios de volatilidad, desde la última decisión de pensable fortalecer el estado de derecho, abatir política monetaria la cotización del peso mostró cierta apreciación, mientras que la corrupción y combatir la inseguridad.

Baja Banxico tasa de interés a 7.50%

Agencias México.- El Buen Fin contará en su novena edición con una app que permitirá a los compradores comparar los precios de los productos de las empresas participantes, anunció este jueves José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). "Ya contamos con un catálogo, al día de hoy, de 623 mil productos, que son los que más se han vendido en las ocho ediciones anteriores, con 24 millones de precios comparativos, pero estimamos que llegaremos a 30 millones durante el transcurso del programa", explicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. López Campos señaló que la aplicación, cuya descarga es gratuita, ya está disponible para los equipos con el sistema operativo Android, mientras que quienes cuenten con celulares con sistema iOS podrán hacerlo a partir del viernes.

Los Bancos no aBrirán eL Lunes 18, confirma cnBV Agencias México.- La Asociación de Bancos de México informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán operaciones al público el día lunes 18 de noviembre de 2019. Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al

público este día en horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo. En un comunicado, la ABM señala que los clientes de la Banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por internet, así como una red de más de 55 mil cajeros automáticos.


Viernes 15 de Noviembre 2019

Dos muertos durante balacera en escuela Agencias Los Angeles.- Un estudiante armado disparó el jueves con un arma de fuego dentro de una escuela secundaria del sur de California, provocando la muerte de dos alumnos y heridas a otras tres personas, antes de pegarse un tiro en la cabeza, informaron las autoridades. El ataque ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana en la Escuela Secundaria Saugus en

Santa Clarita, a unos 48 kilómetros (30 millas) al noroeste del centro de Los Ángeles. "Tenemos al sospechoso bajo custodia”, dijo Villanueva. “Está ahora en un hospital local recibiendo tratamiento por herida (...) Está bajo custodia y ya no es amenaza para el público”, agregó. El tiroteo ocurrió antes de las 08:00 am, hora local, dentro de las instalaciones de la escuela, ubicada en el 21900 Centurion Way, en Santa Clarita. El sospechoso es un joven de 15 años de edad y al parecer es estudiante de la secundaria. Villanueva informó que el sospechoso se encuentra entre los heridos y que, de hecho, fue uno de los primeros que fueron trasladados a un centro médico local. Mencionó que la lesión que presenta “parece de bala”, pero que esta no se disparó como parte del operativo policiaco que se implementó en el plantel. No está claro si el joven trató de suicidarse o se hirió accidentalmente. Un arma que se cree fue utilizada por el detenido se encontró dentro de la escuela y aún no se ha determinado cuántos tiros ni en qué lugar de la institución se efectuaron, dijo Villanueva. Shauna Orandi, de 16 años, dijo que estaba en su clase de español haciendo tarea cuando escuchó cuatro disparos que en un principio confundió

con el ruido de instrumentos musicales. Comentó que un estudiante corrió al aula en la que se encontraba y dijo que había visto al agresor, y ella y sus compañeros se quedaron en completo silencio. “Mi peor pesadilla se volvió realidad”, dijo después del incidente mientras salía de un parque cercano con su padre. “Esto es todo. Voy a morir”.

Bolivia reclamará a méxico por evo Agencias La Paz.- Bolivia presentará un reclamo diplomático ante México por la actuación política del expresidente Evo Morales, asilado en ese país, anunció este jueves la presidenta interina Jeanine Áñez. “Tenemos una canciller (Karen Longari) que hará la representación que corresponda ante esa ruptura de ese protocolo” de asilo político, afirmó Áñez en una conferencia de prensa. Longari fue designada el miércoles al frente de la cancillería boliviana, junto a una decena de ministros del nuevo gabinete. El exgobernante indígena, a quien el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador le dio asilo, ha ofrecido conferencias de prensa y ha estado activo en Twitter desde que llegó a ese país el martes, dos días después de renunciar presionado por protestas contra su cuestionada reelección el 20 de octubre y tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“México tendría que exigirle a Evo Morales a que cumpla con los protocolos de asilo, y no estar incitando al país con su afán prorroguista (de continuar en el poder), desde donde está. Eso es verdaderamente vergonzoso”, dijo la nueva mandataria derechista boliviana, quien asumió el poder el martes en una sesión sin el cuórum reglamentario. Morales se refugió el México tras renunciar acorralado por las protestas sociales y la presión de las fuerzas armadas tras las elecciones. En una rueda de prensa en MéxJeanine Áñez, molesta por asilo ico la víspera, llamó a un acuerdo nade México a Evo Morales. cional para pacificar a Bolivia con el apoyo de países “amigos” y dijo que está dispuesto a volver si el pueblo se lo pide. Su partida no aplacó las protestas que primero fueron en contra el supuesto fraude electoral y que ahora son protagonizadas por partidarios de Morales que no reconocen a Áñez.


Viernes 15 de Noviembre 2019

18

Reclama Del Toro a firma cervecera Por: Oscar Efraín Aquino Soto Vámonos este fin de semana a bailar todos a la SANTA CECILIA, al aniversario del grupo ENZZAMBLE, bien apadrinados por la organización de MONTEMORELOS, NUEVO LEON, claro, la leyenda continua con TOPAZZ, los cuales estarán en pleno apogeo, por lo que a nombre de VALENTIN HERNANDEZ, dueño y representante del grupo festejado, hacemos la cordial invitación a tan importante evento, saludos y por ahí nos vemos hoy por la noche. Oigan y ya casi en las posadas, donde todos festejan la venida del redentor del mundo, podemos saludar a los maestros de la Sección XXX, que dirige RIGOBERTO GUEVARA, nos hizo la cordial invitación para cubrir dicho evento, que sin duda alguna será en el SARTET, la casa de todos los maestros activos y jubilados de este estado, gracias maestro RIGO, y claro con gusto estaremos prestos para atender dicha cordial invitación.

“Muy mal hecho, @VictoriaMX. Estas latas no cuentan con mi autorización, ni mi consulta, o mi firma para uso de mi imagen o mi nombre”, protesta cineasta. Agencias México.- Aunque para muchos el acto fue una especie de homenaje, a Guillermo del Toro no le gustó que una cervecería ocupara su imagen y algunas de sus creaciones para lanzar unas latas coleccionables con la leyenda “En casa con mis monstruos”, tal como se llamó su exposición, que recientemente se presentó por algunos meses en Guadalajara. A través de Twitter, el cineasta negó su autorización para la uti-

HOY TOPAZZ, en la Santa Cecilia, todos a bailar. Por cierto, si ustedes aún no tienen quien amenice en su posada, permítanme presentarles a la empresa SUE, que dirige el tocayo OSCAR MARTINEZ, el tremendo LINGO LILINGO, el cual cuenta con infinidad de grupos que a precios módicos estarán por ahí en sus festejos, es más, me atrevo a decirles que nuestro querido tocayo, les dará un precio muy especial, si comentan que lo leyeron en esta columna grupera ARRIBA DEL ESCENARIO, ¿verdad tocayo?, esperemos que haya mucha chamba en esta temporada invernal. Ya casi nos estamos yendo rumbo a la SANTA CECILIA, pero tendremos que abrigarnos bien, ya que se pronostican unas heladas, salga abrigado, aunque con el bailongo, es probable que ni se sienta, pero como quiera hágalo, no está por demás extremar precauciones, en verdad que se pondrá de caché este magno evento de la farándula grupera en esta capital, saludos y felicidades al grupo CIHUA, quien estará también apadrinando a ENZZAMBLE, hoy por la noche. Como siempre les dejamos nuestros AQUINOCELES, ya los conoce, pero se los recordamos, no los olvide de marcar si quieren la cobertura de cualquier evento social o privado, ya saben que GRACIAS al secre- sin costo alguno les daremos la detario del SNTE, Rigo Gue- bida cobertura, estos son vara, que la pasen bien 8341776548, y 8341338533, feliz fin en su posada. de semana, el Buen Fin por cierto, y nos leeremos el lunes, DIOS mediante, hasta entonces queridos lectores.

ORGANIZACION SUE, con los mejores grupos de la región, contrátenlos.

A Guillermo del Toro no le gustó que una cervecería se aprovechara de su imagen. lización de su imagen y sus monstruos en las latas de cerveza Victoria. El tapatío dijo que esas latas no cuentan con su consulta o firma para el uso de su imagen o nombre, mismas que la cervecería anunció en octubre pasado por el cumpleaños de Del Toro. Por lo anterior, Guillermo pidió a la empresa que donara las ganancias a los múltiples equipos infantiles de matemáticas o robótica ya que “ellos lo necesitan”. “Muy mal hecho, @VictoriaMX. Estas latas no cuentan con mi

Así lucen las latas de la polémica campaña de publicidad. autorización, ni mi consulta, o mi firma para uso de mi imagen o mi nombre. Donen las ganancias a los múltiples equipos infantiles de matemáticas o robótica. Ellos lo necesitan”. Las latas de cerveza anunciadas por Victoria lucen en color negro y cuenta con tres ediciones donde muestra diseños similares a la exposición En Casa Con Mis Monstruos recién terminada en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) de sus filmes La Forma del Agua y El Laberinto del Fauno. Además, cuentan con la famosa frase dicha por el cineasta “porque soy mexicano”. Hace unos meses el cineasta conquistó las redes una vez más cuando dio a conocer el nombre de la ganadora ANIMEXICO, que es otorgada por el cineasta mexicano en colaboración con Cinépolis y el Festival Internacional de Cine de Morelia. El apoyo económico, informó Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis y presidente del festival, será utilizado por Balboa para cubrir sus gastos de vivienda y matrícula escolar de septiembre de este año a junio de 2021.

En Chile torturan, violan y matan denuncia Laferte Agencias Las Vegas.- La cantante chilena Mon Laferte denunció este jueves que en su país “torturan, violan y matan” y para reclamar se desnudó y mostró los pechos en la alfombra roja de los Latin Grammy en Las Vegas (EE.UU.). La artista se presentó ante los fotógrafos de los medios de comunicación con su torso denudo y este mensaje pintado en su cuerpo: “En Chile torturan, violan y matan”. Laferte vestía además un pañuelo verde en el cuello, que es un símbolo de la lucha feminista. Esta cantante mostró en numerosas ocasiones su apoyo a las multitudinarias manifestaciones que en las últimas semanas se han dado en Chile en contra del modelo neoliberal y la desigualdad. Antes de presentarse este jueves en la alfombra roja, Laferte ganó en la pregala de los Latin Grammy la distinción al Mejor álbum de música alternativa por “Norma” y aprovechó su discurso sobre el escenario para pedir justicia para Chile y reivindicar la lucha de los jóvenes en este país. “Esto es para Chile”, dijo y continuó: “Quiero leer una décima que me pidió una compañera cantora chilena que es La Chinganera a raíz de lo que está pasando en mi país que es Chile”, añadió la artista. “Chile, me dueles por dentro, me sangras por cada vena, me pesa cada cadena, que te aprisiona hasta el centro. Chile afuera, Chile adentro. Chile al son de la injusticia, la bota de la milicia, la bala del que no escucha. No detendrán nuestra lucha, hasta que se haga jus-

ticia”, recitó.


Viernes 15 Noviembre 2019

Victorense es convocada al Tri Femenil Sub-17 Por Eliseo Toscano La joven nacida en Ciudad Victoria, Emily González, fue convocada para integrarse al seleccionado mexicano femenil Sub-17 con el cual estará concentrada este fin de semana en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol. Emily Misdiel González Soria, nació el 21 de mayo del 2004 tiene una buena estatura de 1.65 metros y pesa 55 kilogramos, además posee una calidad futbolística muy buena que la tiene jugando en la Liga Mx Femenil con el equipo Puebla. A sus 15 años de edad, ya es convocada a la Selección Mexicana,

LA VICTORENSE Emily González, es convocada al Tri Femenil Sub-17.

siendo una de las más jóvenes en la Sub-17 destacando como delantera al disputar 13 juegos, 10 como titular marcando 2 goles para su equipo. González Soria se ha fijado como objetivo dar buenas actuaciones y

entrenar duro para que la entrenadora Maribel Domínguez la contemple en futuras convocatorias con el Tri Femenil Sub-17.

CON 18 PUNTOS…

Conserva Modelo liderato en torneo Juvenil Por Javier Arratia Tirado

DEPORTIVO MODELO, sigue a la cabeza del Torneo de Fútbol Juvenil de la Colonia América de Juárez.

A pesar del doloroso revés sufrido la jornada anterior, Deportivo Modelo sigue encaramado en la punta del Torneo de Fútbol Juvenil “A” de la Colonia América de Juárez, tras acumular un total de 18 unidades. Luego de 6 jornadas completas, Deportivo Modelo marcha a la cabeza del citado certamen con 18 puntos producto de 6 triunfos, 0 empates y 1 derrota, tiene 14 goles a favor por 4 en contra y una diferencia de más 8.

Atrás del líder generaL se ubica con 14 unidades y una diferencia de más 8 Deportivo Junior, en tanto que también con 14 pero con más 7, ocupa la tercera posición Deportivo Chelo. Más atrás con 13 unidades se encuentra Boca Junior producto de 4 triunfos, 1 empate y un juego perdido, mientras que Atlético Lara y Nacozari vienen de la mano con 12. Por otra parte el conjunto de Echeverría tiene 10 unidades gracias a 3 victorias, 1 empate y 3 descalabros, en tanto que con 6, 4 y uno respectivamente, vienen tocando fondo: Unión FC, Galaxi y Cafetaleros.

Atraen semifinales en Torneo de la UnidadModelo Por Eliseo Toscano Luego de haber saldado la etapa de cuartos de final en el Torneo de Futbolito que promueven en la Unidad Modelo, este domingo se jugará la fase de semifinales en la categoría de Primera Fuerza. El coordinador Guadalupe del Valle dio a conocer la programación de partidos en los que están figurando los equipos Lenia, SUTUAT, Deportivo Salazar y La Compuerta. En esta eliminatoria, SUTUAT enfrentará a Deportivo Salazar y Lenia a La Compuerta, luego de haber librado la fase de cuartos de final. Lenia eliminó a Real Vegas con marcador global de 5-1, SUTUAT derrotó a Contadores 1-0, Deportivo Salazar marginó de las semifinales a Deportivo Yépez, al empatar a cero y avanzar por mejor posición en la tabla. Por último, La Compuerta y Citlaly empataron a cero, pero en la ida los primeros en mención había ganado dos por cero, logrando así su pase a la siguiente ronda.

SE ESPERAN buenos encuentros en la fase de semifinales.


20

Viernes 15 Noviembre 2019

Una llegada de Cristian Delgado

Ni por donde pasar entre tanto rival

Fuerte la marcacion

EN VARONIL LIBRE…

Sunrise se luce con triunfo Por Mely Ornelas La noche del miércoles el equipo de Café Sunrise se lució al obtener un valioso triunfo ante el conjunto de SEBIEN en la jornada número 2 del torneo de verano del básquetbol, duelo que se llevó a cabo en el gimnasio Manuel Raga, ante muy pocos aficionados. Los equipos saltaron a la duela a las 20:00 horas y desde el banderazo del árbitro, los

cafeteros se fueron con todo al ataque. Sunrise ganó tres de los cuatro episodios del partido y al final se quedó muy fácil con los tres puntos, ya que contó con un buen desempeño en la cancha de Cristian Delgado, Miguel Varela y Antonio González. El primer episodio terminó 15 a 7 y el segundo 21 a 9 para los de Sunrise, además también ganaron el tercero 16 a 10 y el último quedaron tablas 10 a 10.

Un jugador de Se Bien con el balon

La pizarra final fue de 62 puntos a 36 y por parte de los derrotados

Por Mely Ornelas

EN EL TORNEO DE INVIERNO…

En otro partido de primera fuerza del torneo de básquetbol “Navideño”, el equipo de Rorros recibió un revés de parte del conjunto de WF la noche del miércoles en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro”.

Someten a Rorros en primera nalizar cerca de la Navidad. En el encuentro, el equipo de Los Rorros se fue al frente los dos primeros

Poca asistencia a las gradas, estaba muy frio

Partido correspondiente a la jornada número 3 del ya mencionado torneo, que se lleva a cabo de lunes a viernes y que debe fi-

Villafaña, Caros Limas y Edgar Miranda pusieron sobre la pared a sus rivales momen-

, los mejores anotadores fueron Luis de la O y Edgar Cepeda.

ganar el tercer cuarto 19 a 5 y con esos daban la voltereta impresionantemente, con una excelente actuación de Ián de León y Marco Castro. El último cuarto también lo perdieron Los Rorros 13 a 10 y así con una pizarra final de 49 a 36 terminó el encuentro, que se jugó en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro” a

Estos dos se entienden a la perfeccion, son de Rorros

cuartos y con miras al descanso ya tenían una ventaja de 3 puntos. Las buenas combinaciones entre Alejandro

táneamente. Sin embargo los de WF sorprendieron en el cierre, al

Ián de León intenta anotar de tres puntos


21

Viernes 15 Noviembre 2019

AGUILAS DE SANTANA...

Surge nuevo líder en béisbol municipal Por Javier Arratia Tirado Producto de 10 juegos ganados a cambio de uno perdido, Aguilas de Santana es el nuevo líder de la Liga Municipal de Béisbol de Victoria. Con marca de 10 triunfos a cambio de uno perdido, Aguilas de Santana desplazó del puesto de honor a su similar de Güercos, quien

por largas fechas se mantuvo en la cima del certamen que preside Oscar Urbina Vázquez. Dicha escuadra ocupa el puesto de honor dentro del organismo que preside Oscar Urbina Vázquez. Un cuadro de Güercos que hoy se ubica en segundo puesto gracias a 10 triunfos y 2 descalabros, mientras que

Aguilas Santana, lider beisbol.

Padres es tercero con récord de 9 triunfos a cambio de 2 derrotas. En cambio con marca similar de 8 triunfos y 2 derrotas vienen de la mano Motel Sol y Guadalupe Luna; La Raza tiene récord de 9-3 al igual que Deportivo Homero Martínez, en tanto que El Esfuerzo es octavo con 8-3. Más atrás se encuentra Broncos de Villela con 7-3; Deportivo Méndez 7-4; Graciano Sánchez 7-5; La Diana 7-5; Lobos del Esfuerzo 6-5: Alianza FX 7-6; Dodgers 4-4 y Ampliación Sosa viene con 4-6. Con promedio similar de 4 triunfos a cambio de 7 descalabros se encuentran Angeles, Deportivo Julio Urbina, NG Montaño, Deportivo Lerma y Aniceto Ramos. Por último San Juanito cuenta con marca de 3-7; Deportivo Camacho 2-10; Esos de Caballero 2-10; La Crucita 1-8; San José 1-9; Deportivo Avila Camacho 111; Fuerza Montaño 04 y Deportivo TB 01.

EN CATEGORÍA 2007-8…

Comanda Villarreal torneo en Las Américas Por Javier Arratia Tirado Con 26 unidades en su haber, Deportivo Villarreal se mantiene a la cabeza del torneo de fútbol infantil categoría 2007-8 de la Colonia América de Juárez. Lo anterior luego de contar con 26 puntos producto de 8 juegos ganados, 2 empatados y 1 perdido, tiene 29 goles a favor por 10 en contra para una diferencia de más 19. Más atrás se ubica con 19 puntos Academia Garguis producto de 6 triunfos, 1 empate y 4 juegos perdidos, en tanto que Chivas es tercero con 18 unidades obra de 6 victorias, 0 empates y 5 descalabros. Más atrás con 17 puntos se ubica MR-Solano; La Roja tiene 15 al igual que Xolos, mientras que con 13 se encuentra Rayos; con 12 Gunner´s y con 11 Marineros. En cuanto a la tabla de goleo el primer lugar corresponde a Yosimar Alanís con 13 registros, dejando en segundo a Manuel García de MR-Solano con 10.

VILLARREAL comanda la categoría 2007-8 del torneo de fútbol infantil de Las Américas.

Programan cuartos de final en el Torneo de Copa en el Torneo de Copa que promueve la presiTa, se esTará jugando el próximo domingo Por Eliseo Toscano

PROGRAMAN cuartos de final en Torneo de Copa.

La fase de cuartos de final, en el Torneo de Copa que promueve La Presita, se estará jugando el próximo domingo, así lo anunció el coordinador del citado certamen futbolero, Jaime Hernández. El campo de “La Bombonera” será la sede de esta eliminatoria en la que los equipos involucrados saldrán con todo, ya que es a un solo partido para avanzar a la ronda de semifinales. De acuerdo al rol de la etapa de cuartos de final, a las 11:00 de la mañana, Geos Anguleme enfrentará a Colopo Jr., una hora más tarde La Quarta se medirá con Deportivo Reyna. Continuando con la programación, a las 13:00 horas, el súper líder del Torneo de Liga, Deportivo Morales tendrá difícil rival al toparse con Don Pepe Soria. A las 14:00 horas cerrarán las acciones los equipos Zorros FC vs Sierra Mexicana, en un duelo de pronóstico reservado por la rivalidad deportiva que existe entre ambas escuadras.


22

Viernes 15 Noviembre 2019

Pocos partidos hubo por la honda geliga

No les impoto el clima y salieron a jugar

SIGUE TORNEO RECREATIVO…

Gana Poder Judicial Por Mely Ornelas Por las bajas temperaturas el torneo de volibol del recreativo ISSSTE, solo tuvo partidos en el gimnasio “Manuel Raga Navarro” la tarde del miércoles, y ahí se enfrentaron los equipos de Poder Judicial contra la delegación del ISSSTE. La cita fue a las 19:00 horas y el triunfo se lo llevaron los Abogados, el partido se prolongó hasta el desempate y hubo muy poca

EN BÁSQUETBOL DE BARRIO…

Así se jugará en domingo La jornada dominical del básquetbol de barrio de la categoría libre varonil, se llevará a

fueron los del Poder Judicial quienes la consiguieron, al ganar con puntuación de 15 a 13. Bastante parejo lució este duelo de la categoría mixta, lástima que los encuentros que estaban programados en las canchas al aire libre, no se pudieron jugar, debido al intenso frío que prevaleció en esta capital.

asistencia de seguidores. El equipo del Poder Judicial tomó la iniciativa del encuentro y gracias a muy buenas jugadas de sus integrantes, se quedaron con el primer set 25 puntos a 22. Pero las cosas se emparejaron en el segundo, cuando las jugadoras del ISSSTE reaccionaron y empataron la serie con una pizarra de 25 a 24. Lugo de su pequeño receso, los equipos regresaron a la cancha para buscar la victoria, y

Con 6 partidos se juega la jornada del basquetbol del barrio.

Por Mely Ornelas

Todo se decidio en un tercer set

cabo el domingo a partir de las 14:00 horas, la cita es en el gimnasio “Manuel Raga Navarro” de la Unidad Deportiva y la conforman 6 encuentros que prometes muchas emociones.

Todos los partidos seran en el Gumnasio de la Unidad Deportiva.

De acuerdo a la información proporcionada por el coordinador Martín López Tirado, esta es la fecha número 6 y comienza con el duelo entre Tecnotoner y Tecnológico Victoria. Luego, a las 15:00 horas saltan a la cancha las quintetas de Los Gallos y Toros para buscar sus tres unidades, para darle paso al duelo entre Blach Mamba y Dino Locos.

La jornada sigue con el encuentro de Solovino y UVM, y se cierra el telón con el choque de Los Pollos contra Los Guerreros a las 19:00 horas. Esta jornada le tocó descansar al representativo de Los Vaqueros y los jueces designados para los partidos, serán Jorge Adrián Pistones y el propio Martín López Tirado.

alan pulido no va a la mls

Alan Pulido

La puerta de la MLS estaría abierta para Alan Pulido solamente de una manera, que el jugador llegue como agente libre, lo cual no pasará porque tiene contrato firmado con el Guadalajara y aquel equipo que lo quiera debe arreglarse con Chivas para ceder sus derechos federativos. Pulido, quien se casará dentro de dos semanas, tiene en su proyecto de vida

continuar en el redil, no pasa por su mente un cambio en corto plazo, pese a que en su momento su representante sí le buscó alternativas en la MLS. En aquél entonces se encontró Felipe Ayala con dos temas, uno el alto sueldo que percibe el jugador y otro, que la MLS admite jugadores estrella siempre y cuando, ellos sean dueños de sus derechos federativos, que aquí no es el caso.


23

Viernes 15 Noviembre 2019

Continúa la actividad en el fútbol infantil Por Eliseo Toscano Este viernes continuará la actividad en el Torneo de Fútbol Infantil y Juvenil Copa UAT, al programarse interesantes encuentros en distintas canchas de la ciudad los cuales comenzarán a partir de las 16:30 horas. En la Unidad Norponiente habrá dos partidos, comenzando a las 16:30 en categoría Crack´s Orices Victoria vs CENDI UAT y a las 17:30 Rayados Victoria vs Escuela de Fútbol Meteoro. En la cancha “Enrique Borja” se programaron tres encuentros, iniciando en categoría Biberones a las 17:00 Rayados Victoria vs Colegio Ateneo, a las 18:00 en Crack´s Rojinegros Victoria vs Reyna FC y a las 18:00 en Biberones Garra de Tigre vs Reyna FC. En el campo Américo Villarreal 2, a las 16:30 en Crack´s Nuevos Talentos vs Pachuca IPSSET y a las 17:30 en Biberones Tigres Surval vs Pachuca IPSSET.

CONTINUA la actividad en fútbol infantil y juvenil de la Copa UAT.

En el campo 2 de la Villa Olímpica de Tamatán, a las 16:30 en Juvenil B, Escuela de Fútbol Pitufos Heber vs Titanes, a la misma hora en el campo 3, Gunners vs Bravos FC en Bip-bips y en el campo 4 con idéntico horario, Correcaminos López Mateos vs Praderas en Uatitos. En el estadio Universitario a las 16:30 horas, La Franja vs Rayados

Victoria 2007 en Bip-bips, a las 17:50 Reforma vs Praderas 2007 y a las 19:20 Academia Batata Rocha vs Titanes en Uatitos, cerrando las acciones en el campo Hundido Tigres Surval vs Panteras a las 16:30 en Bip-bips.

EN LIGA…

Programan fecha No. 14 en Praderas encuentro se pondrá en marcha a partir de las 11:00 de la mañana. En cambio a las 12:00 del mediodía serán Con el duelo entre Deportivo Sequeda y Arbustos, este domingo se pondrá en marcha la rivales los representativos de Barrio 13 y Geos fecha No. 14 del Torneo de Fútbol Praderas de- Anguleme, mientras que una hora más tarde harán lo propio Deportivo Rodríguez y nominado “Jorge Luis Vigil López”. Al respecto el coordinador del citado certa- Máquina del 24. Otro cuadro que está ansioso por conseguir men, Carlos Rodríguez, informó que el citado la victoria es Deportivo FUM, quien en punto de las dos de la tarde medirá fuerzas ante su similar de TORNEO LIC. JORGE LUIS VIGIL LOPEZ. Viviendas Populares. JORNADA 14. Por último la jornada 11.00 AM DEP. SEQUEDA VS ARBUSTOS FC. No. 14 llegará a su fin con 12.00 PM BARRIO 13 VS GEOS ANGULEME. el partido de las tres de la 1.00 PM DEP. RODRIGUEZ. VS MAQUINA DEL 24. tarde entre COLOPO2.00 PM DEP. FUM VS VIVIENDAS POPULARES. Alvizo y Auto Climas de 3.00 PM COLOPO ALVIZO VS AUTO CLIMAS DE LEIJA. Leija. GANA POR DE FAUL. Gana por defaul Dogos DOGOS EL CHINO. VS LA FRANJA. el Chino a La Franja, en QUEDA PENDIENTE EL tanto que quedará pendiente JUEGO FRAMBOYANES VS. LOS PRIMOS. el cotejo entre Framboyanes y Los Primos. Por Javier Arratia Tirado

ANUNCIAN JORNADA No. 14 en torneo Praderas.

Fernando Valenzuela entra al Salón de la Fama Fernando Valenzuela aún no ha sido entronizado al Salón de la Fama de Cooperstown, pero hay cosas que el legendario Toro atesora más. Ayer fueron entronizadas cuatro nuevas figuras al recinto de Monterrey: junto con Valenzuela ingresaron Daniel Fernández, Ricardo Sáenz, como jugadores, y Cuauhtémoc Rodríguez como directivo. Valenzuela tuvo 173 triunfos y 2,074 ponches en su carrera de Grandes Ligas. Lideró en victorias a la Liga Nacional en 1986 con 21. También lanzó un juego sin hit ni carrera con los Dodgers ante San Luis el 29 de junio de 1990. En 1981 ganó un juego de Serie Mundial y

fue campeón, además de ser nombrado Novato del Año y ganador del trofeo Cy Young.

Fernando Valenzuela


ZONA DE GOL

Alan Pulido no va a la MLS

ZONA DE GOL

México vs. Brasil en la final Sub-17 El portero mexicano Eduardo García se viste de héroe al atajar tres penales y el Tri Juvenil vence a Holanda; van por la gloria contra el anfitrión.

ZONA DE GOL

Emily González se vestirá con la playera tricolor

Agencias Brasil.- La selección mexicana, comandada por Eduardo García y Efraín Álvarez, avanzó a la final del Mundial Sub 17, tras vencer a Holanda en penales 4-3 y buscará su tercer campeonato mundial en esta categoría ante el anfitrión Brasil. Tras 90 minutos, el encuentro terminó empatado 1-1 y todo se definió en una cardíaca tanda de penales. Efraín Álvarez, quien había salvado al conjunto azteca con

Viernes 15 Mon Laferte protesta en los Latin Grammy 18

noViembre 2019 24 páginas

un golazo en tiro libre al minuto 79, que significó el empate, falló el primer penal después de cobrarlo a lo panenka. Los disparos de ambos equipos terminaron en las redes hasta que Eduardo García atajó tres penales y se consolidó como la gran figura del equipo tricolor, que selló su pase a la gran final del torneo. En la otra semifinal, Brasil logró una remontara heroica y venció 3-2 a Francia.

ZONA DE GOL

Manda Villarreal en Las Américas Director General J.Guadalupe Díaz mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

ESPECTACULOS

Del Toro reclama a cervecera por usar su imagen


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.