Edición 14 Octubre 2019

Page 1

Portada 14 OCT 19 14_. 13/10/19 23:49 Página 1

ENTREGAN

CERTIFICADO

TOEFL EN

EL CEINA

LOCALES - 8

RECIBE BONILLA

apoyo para 5 años

Aseguran en Baja California que el 70% de los participantes apoyan gubernatura de 5 años. NACIONAL - 2

Síguenos en...

Cosas de...

Al menos la jornada no fue tan escandalosa y se guardaron los rencores LUNES 14 de OCTUBRE 2019

Policías evitan que mujer se lance de puente peatonal Elementos Estatales dialogaron con la mujer y lograron persuadirla para ponerla en un lugar seguro. REGIONAL - 11

Tiene CODHET 322 expedientes,

asegura Lemus

En el presente año, la Comisión de Derechos Humanos ha emitido 12 recomendaciones. LOCALES - 4

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15321

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

el Escribidor...

Plantea Congreso reparto justo de participaciones Pide el diputado Arturo Soto convocar a los gobiernos Federal y Estatal a una convención fiscal para replantear los porcentajes de distribución.

E

l Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Federación a revisar la fórmula de distribución del Fondo General de Participaciones y crear el Fondo de Compensación Sobre Excedentes Recaudatorios, a fin de que las entidades tengan mayores ingresos. LOCALES - 5

a

OPINIÓN PÚBLICA - 6

Votan en Morena por Consejeros Estatales El Movimiento de Regeneración Nacional elige sin sobresaltos a sus representantes.

UN ÉXITO ‘COPA TAM DE GOLF CON CAUSA’ EN NUEVO LAREDO

Recaudan 11.4 millones de pesos que serán destinados al programa del DIF Tamaulipas, “Nuestros Niños, Nuestro Futuro”. REGIONAL - 11


2 Lunes 14 de Octubre 2019

Votarán el martes ley contra facturas falsas

EL DIPUTADO MARIO DELGADO ASEGURÓ QUE LA REFORMA SÓLO SANCIONARÁ A LAS EMPRESAS QUE VENDEN O COMPRAN FACTURAS PARA AMPARAR OPERACIONES FALSAS

LA CÁMARA DE Diputados votará la minuta de reforma para combatir la defraudación fiscal. Agencias éxico.- La Cámara de Diputados votará el próximo martes la minuta de reforma para combatir la defraudación fiscal mediante la utilización de facturas falsas y empresas fantasma, informó Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena. Indicó que en la sesión ordinaria se dará prioridad a la minuta del Senado

M

que reforma la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal. “Legislar sobre este tema será un factor que va a influir en la recaudación de ingresos para el año que entra, por eso sí es importante que esté en vigor a partir del 1 de enero del 2020. Es una priori-

dad para nosotros”, dijo a través de un comunicado. “Estamos acabando con la corrupción y estas acciones eran una forma oscura de delito, que, ante la falta de legislación, muchos hacían lo que querían con estos recursos y se enriquecían a costa del pueblo de México”. Ante las críticas de la Oposición y de un sector del empresariado, que han advertido de posibles excesos contra los contribuyentes al equiparar la defraudación fiscal a la delincuencia organizada, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que la reforma sólo sancionará a las empresas que venden o compran facturas para amparar operaciones falsas. “De ninguna manera se pretende criminalizar al empresario, sino protegerlo de las prácticas desleales que atentan contra la sana competencia. Tampoco sanciona al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales, ni al que, por descuido, deja de informar sobre sus contribuciones, o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos”, se indicó en el comunicado.

Gobierno de la CDMX

ordena cerrar la Feria Agencias México.- La Feria de Chapultepec informó este domingo que le fue revocado su permiso de operación por lo que cerrará definitivamente, luego del accidente en el que murieron 2 personas. “Fuimos notificados por las autoridades de la Ciudad de México la terminación del permiso que permite a Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, SA de CV operar La Feria de Chapultepec”, publicó el parque en sus redes sociales. El 28 de septiembre, un accidente en uno de los juegos mecánicos del parque dejó un saldo de dos personas muertas. El comunicado señala que existe un compromiso con los afectados y sus familias además de con los cerca de 450 empleados del parque, de que puedan conocer a detalle lo ocurrido. La Feria expresó su confianza en que “las diferentes instancias analizarán la situación y se emitirá una resolución con estricto apego a derecho”, al tiempo que reiteró su colaboración para esclarecer las causas del accidente.

Libres 45 presos políticos en el gobierno de AMLO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, libertad a presos políticos. Agencias México.- En lo que va del sexenio, han sido liberados 45 “presos políticos” por gestiones del Ejecutivo federal. Entre las personas excarceladas están defensoras del agua, el territorio y los recursos naturales y activistas opositores a la reforma educativa que se aprobó durante el Gobierno pasado. “Se han liberado 45 presos políticos”, destaca el Primer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Fuentes de la Secretaría de Gobernación confirmaron que la cifra de beneficiados no ha cambiado durante los últimos dos meses y que ninguno salió por medio de la figura de amnistía. Revelaron que la dependencia revisa

alrededor de mil 400 expedientes de personas que acusan irregularidades en sus procesos y piden la intervención federal. “Estas acciones, prioritarias para el Presidente de la República, han sido fundamentales para distender la relación entre población y Gobierno”, agrega el Informe. Subraya que la liberación de “presos políticos” también ha permitido reconstruir el tejido social de las comunidades que se vieron afectadas por la detención de sus integrantes. Entre los liberados están seis pobladores de San Pedro Tlanixco, localidad del Municipio de Tenango del Valle, Estado de México.

JAIME BONILLA VALDEZ, gana el sí.

Votan en BC por gubernatura de cinco años Agencias Baja Caifornia.- El equipo de comunicación del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, se encargó de difundir los resultados de una encuesta de salida de la empresa Mitofsky, en la que el 70 % de los participantes a la consulta ciudadana, apoyaron la gubernatura de 5 años. Hoy se realizó la consulta ciudadana que es organizada por el Congreso del Estado, que tiene el fin de conocer la opinión de los ciudadanos, respecto a su posición en la llamada “Ley Bonilla”, en la que podrán decidir sobre una gubernatura de 2 o de 5 años. El 8 de julio, la pasada legislatura local, aprobó la ampliación de la gubernatura a 5 años, para el próximo Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, lo que ha causado controversia a nivel nacional. Por ello, el futuro secretario de Educación del Estado, y actual presidente de la mesa directiva del Congreso local, el diputado por Morena, Catalino Zavala Márquez, presentó la propuesta para la realización de una consulta ciudadana organizada por el Congreso. La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena, Miriam Cano, quien informó que la consulta tendría un costo de 250 mil pesos, mismos que serían cubiertos por legisladores de Morena y quien quisiera cooperar.


Portada 8 MATAMOROS_. 13/10/19 22:10 Página 6

Llega Tatiana Clouthier

a informe de Lozano EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Tatiana Clouthier, vice coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados estará por segunda vez en Matamoros , en visita oficial, para atestiguar el primer Informe de labores de la legisladora por el cuarto distrito electoral federal, Adriana Lozano. Su presencia ha sido confirmada para asistir al Informe de

la diputado federal Adriana Lozano a realizarse este lunes 14 en punto de las 12 horas en el Teatro de la Reforma. La vice coordinadora de los diputados de MORENA, Tatiana Clouthier, estuvo en ésta ciudad durante la campaña electoral de 2018, y ésta sería la segunda vez que llega a nuestra ciudad. Tatiana es mencionada como precandidata al gobierno del Estado de Nuevo León por el mencionado Instituto y de su importancia dentro de los trabajos de la llamada Cuarta Transformación habla el hecho de que fue la coordinadora general de la campaña del hoy Presidente de la República. La confirmación de la visita de la coordinadora de los diputados morenos fue hecha por la propia diputado Adriana Lozano.

TATIANA CLOUTHIER acompañará a Adriana Lozano en su informe en Matamoros.

Cosas de...

Alisten la alfombra roja que la Tía Tatis viene a darle realce al ‘informito’ el Escribidor...

LUNES 14 de OCTUBRE 2019

Año XLIX

Nº 15321

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Va Tránsito contra conductores

ebrios; activan antialcohol EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Por el incremento del índice de accidentes automovilísticos fatales en un 30 por ciento, a partir de este fin de semana se implementará el operativo anti alcohol, informó el Director de Tránsito local, Jorge Mora Solalinde. El funcionario señaló que es necesario reforzar la vigilancia para detectar a los automovilistas que consumen alcohol tras el volante, situación de alto riesgo tanto para éste como para los demás automovilistas o peatones. “Los accidentes graves se nos han incrementado en un 30 por ciento, por lo tanto, ya nos estamos organizando para activar el operativos anti alcohol”, dijo.En ese sentido señaló que precisamente la mayoría de los accidentes automovilísticos son provocados por distracciones al volante por el uso de un dispositivo móvil inteligente y el consumo de bebidas etílicas. “Estamos hablando que de 35 a 40 accidentes que se registraban durante los fines de semana ahora el incremento es del 30 por ciento, es decir arriba de 50 casos de este tipo en ese mismo periodo de tiempo”, declaró.

TRÁNSITO DE Matamoros reactivará operativo antialcohol.

Llegarán más maquiladoras a Matamoros EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Una nueva nave industrial se construye en la Avenida Uniones. Siguen llegando maquiladoras a Matamoros.

EL INE HA iniciado campaña para tramitar la credencial de elector.

Convoca INE a renovar credencial de elector: Salas

LOS MÓDULOS PARA ATENDER A LOS CIUDADANOS CUYA CREDENCIAL DE ELECTOR YA VENCIÓ, SE UBICAN EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Rigoberto Salas Padilla, vocal del Instituto Nacional Electoral en Matamoros, dijo que actualmente se realiza una intensa campaña para que los ciudadanos tramiten la renovación de sus credenciales de elector y que con ese objetivo se amplió el horario de las 8:00 de la mañana a las 8:00 de la noche.

M

RIGOBERTO Salas Padilla Los módulos para atender a los ciudadanos cuya cre-

dencial de elector ya venció, se ubican en el primer cuadro de la ciudad (Calle Segunda, entre Abasolo y González) y en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo de la carretera a Ciudad Victoria, en el sur de la ciudad. Aun cuando los futuros comicios serán hasta el 2021, cuando se renueven Ayuntamientos, el servicio de la expedición de credenciales de elector se hace con oportunidad para que un mayor número de ciudadanos, tenga este importante documento.


Lunes 14 de Octubre 2019

4

Piden renegociar convenio de aguas con Tamaulipas

EL DIPUTADO DE MORENA MARCO GONZÁLEZ, PLANTEA CONSIDERAR QUE EL CONSUMO HUMANO DEBE SER PRIORITARIO SOBRE EL USO AGRÍCOLA

Agencias a renegociación del convenio para enviar agua de la Presa el Cuchillo al Distrito de Riego 026 en Tamaulipas, debe llevarse acabo de manera prioritaria, señaló el diputado de Morena Marco González, al considerar que el consumo humano debe ser prioritario sobre el uso agrícola. González, dijo que se deben tomar en cuenta dos factores, primero que son cerca de 5 millones de habitantes en el estado quienes precisan fuentes sustentables de agua potable y que la pro-

L

ducción agrícola nacional ha disminuid, en el caso del noreste de México, por lo que debe reenfocarse a productos que demanden menos riego. “En las políticas hídricas es fundamental priorizar el consumo humano, sobre el uso agrícola; esa debe ser la base de la renegociación del Convenio por el cual Nuevo León cede agua de El Cuchillo a Tamaulipas. “También urge analizar si la producción actual del Distrito de Riego 026 amerita

EN NUEVO LEÓN piden renegociar el acuerdo por el cual se envía agua de la presa El Cuchillo a la MRG. recibir tanta agua de Nuevo León, porque en general, a nivel nacional la producción agrícola ha disminuido, con el agravante de que, en el caso del noreste de México, la poca disponibilidad de agua que históricamente registramos, debe favorecer productos que demanden menos riego”, puntualizó. Este viernes, en cumplimiento a un acuerdo entre ambas entidades, Nuevo Leónempezó a trasvasar 178 millones de metros cúbicos de agua de la Presa El Cuchillo, a la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, para destinarlos a cultivos del Distrito de Riego 026. Esto representa la mitad de toda el agua que se recibió en Nuevo León, por la reciente Tormenta Tropical Fernand.

Acumula CODHET 249

DESCARTA SET DAR CLASES DE ANTICORRUPCIÓN

expedientes en un año La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, tiene un total de 322 expedientes sin resolver, de éstos 249 corresponden al presente año y los 73 restantes a años anteriores. Olivia Lemus, presidenta de la mencionada Comisión, informó que para este último trimestre del año, la meta es resolver el mayor número de expedientes, ya que en lo referente a los años 2010 al 2018, faltan 73 por resolver. “Estamos terminando el último trimestre del año para poder combatir el rezago institucional, con el que se recibió la Comisión”, dijo. Aseguró además que este año solo han emitido 12 recomendaciones, debido a que han disminuido las quejas gracias a los acompañamientos y medidas cautelares aplicadas. “Para nosotros es sumamente importante, porque estamos atendiendo de forma frontal toda la problemática que padecen en algún momento todos los ciudadanos

LA COMISIÓN ESTATAL de los Derechos Humanos, tiene un total de 322 expedientes sin resolver. tamaulipecos”, dijo. Lemus reiteró que las 12 recomendaciones emitidas, principalmente a elementos de Seguridad Pública, no significa que la Comisión no esté trabajando sino todo lo contrario, expuso, ésto habla de que se están resolviendo las quejas sin necesidad de integrarlas a un expediente.

Prefiere Contralor no revelar información

MARIO SORIA LANDERO, Contralor del Estado. Hasta tres quejas por semana contra funcionarios que incurren en irregular-

idades como la mala aplicación de los recursos, la entrega fuera de tiempo de los mismos, entre otras, recibe la Contraloría Gubernamental. “La cantidad no te la sé decir, hay semanas que recibo dos o tres, hay semanas que no recibo ninguna, todo el año estoy recibiendo, me es muy complicado a mi decirte 100 porque a lo mejor van 200, es un trabajo regular que se realiza con todas las dependencias,”, afirmó Mario Soria Landero. El funcionario estatal se abstuvo de precisar cuantos de los funcionarios que han incurrido han sido sancionados o cuantos casos han sido turnados a la Fiscalía Anticorrupción, para que los investigue. “Vuelvo a lo mismo, me es difícil decirles cuantos casos, cuantos san-

cionados, es difícil pero todos los puntos se tocan, se están viendo, el trabajo de nosotros auditar, supervisar fiscalizar y tenemos que brindar responsabilidad o en su defecto turnarlas a quien corresponda ya sea al Tribunal de Justicia Administrativa o a la Fiscalía (Anticorrupción)”, expuso. Soria Landeros aseguró que cuando llegan a encontrar alguna irregularidad como por ejemplo un desvío de recursos, un quebranto de fondos al patrimonio del estado, se profundiza en la auditoría y se pasa a la Fiscalía Anticorrupción. “Normalmente la Auditoría Superior del Estado termina sus trabajos y los manda a nosotros con necesidad de procedimiento administrativo”, indicó.

El encargado del despacho de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, descartó la posibilidad de que se imparta la materia Anticorrupción en las escuelas del nivel básico de la entidad. En respuesta al planteamiento del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción para que se imparta dicha materia en las escuelas públicas de Tamaulipas, Gómez Monroy indicó que no cuentan con el personal docente que pudiera impartirla, lo que se podría hacer dijo, es ofrecer algún curso sobre el tema. “Qué le puedo decir, puede ser viable, el asunto es pues quién la va a impartir, son 5 mil 500 escuelas, no es algo... Digo podría manejarse como cursos, como conferencias, pero algo así como materia se me hace un poquito complicado”, GÓMEZ expuso tras añadir que MARIO pudiera ser un proyecto a MONROY, titular de la SET. futuro. “Implicaría preparar a los maestros actuales, que ellos impartirían la materia pero es algo a futuro, no es algo así muy inmediato”, consideró. De acuerdo a Jorge Leoncio Ramírez Sánchez, presidente del mencionado Comité, pidió a la SET incluir entre sus materias la de anticorrupción, para así, desde temprana edad los niños conozcan sobre el tema. “Lo que se va a pedir a la Secretaría de Educación, es que se incluya en el plan de estudios un programa para informarle a los niños los daños que causa la corrupción”, manifestó en una reciente entrevista.


5

Lunes 14 de Octubre 2019

PROPONEN REVISAR FÓRMULA DE REPARTO DE PARTICIPACIONES DIPUTADA JUANA ALICIA Sánchez, reclamo a la CNA.

URGEN A CNA RESOLVER LAS INUNDACIONES El Congreso del Estado, aprobó un exhorto a la Comisión Nacional de Agua para que atienda los problemas de inundaciones que se presentan en Reynosa y otros municipios, derivado de precipitaciones pluviales mediante la implementación en forma periódica de acciones de desazolve y dragados de drenes y canales de desagüe. En la iniciativa presentada por la diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez (PAN), planteó que resulta imperioso que los ayuntamientos en coordinación con el citado organismo de la Federación, en el marco de la esfera de sus competencias, desplieguen acciones en forma periódica y sistemática para atender la limpieza y desazolve de los drenes y sus cauces, además de generar áreas de vertedero. En ese sentido, añadió que es necesario concluir y rehabilitar los cárcamos que actualmente no operan y retirar las obstrucciones que se restringen en áreas hidráulicas de los drenes.Así como mejorar el servicio de recolección de basura, para evitar que sea depositada en lugares donde al obstruir el libre paso del agua, contribuye a ocasionar inundaciones. Así también realizar diversas acciones como dar mantenimiento sistemático a las condiciones físicas, mecánicas y eléctricas de todos los elementos del sistema de drenes a fin de que la red de drenaje pluvial pueda operar en forma integral. Una revisión de las condiciones de capacidad de descarga final de la red actual de drenaje pluvial.

PRESENTA ARTURO SOTO INICIATIVA PARA REALIZAR UNA CONVENCIÓN FISCAL A EFECTO DE REPLANTEAR LOS PORCENTAJES DE DISTRIBUCIÓN ENTRE FEDERACIÓN Y

E

l Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Federación a revisar la fórmula de distribución del Fondo General de Participaciones y crear el Fondo de Compensación Sobre Excedentes Recaudatorios, a fin de que las entidades tengan mayores ingresos los cuales permitan atender de mejor forma las demandas de la ciudadanía. En ese sentido, el diputado Gerardo Peña Flores, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, señaló que es necesario revisar la fórmula del convenio de coordinación fiscal Federación-Estados, ya que durante largo tiempo se han mantenido los mismos porcentajes. La iniciativa presentada por el diputado Arturo Soto Alemán (PAN) contempla una convocatoria a los gobiernos Federal y Estatales a una convención fiscal a efecto de replantear los

ARTURO SOTO ALEMÁN, llama a Convención Fiscal.

EL CONGRESO DE TAMAULIPAS a favor de replantear la distribución de las participaciones. porcentajes de distribución, pues bajo los términos actuales es inequitativo ya que la Federación se reserva el 80 por ciento del fondo de recaudación participable. Peña Flores, insistió en que es necesario haya una distribución más equitativa mediante una revisión integral de las fórmulas de distribución de las participaciones, pues éstas fueron pactadas desde hace mucho tiempo y no se encuentran actuales conforme a las aportaciones de cada entidad. La iniciativa de punto de acuerdo se centra en un exhorto para que el Poder Ejecutivo Federal y la Secretaría de Hacienda convoquen a los Gobiernos Estatales a una Convención Nacional Hacendaria, a fin de que se revise la fórmula de distribución del fondo general de participaciones para establecer mecanismos para fomentar la recaudación y aumentar la retribución del esfuerzo recaudatorio. El punto de acuerdo también contempla crear el Fondo de Compensación de los Excedentes Recaudados de Ingresos Tributarios por las Entidades Federativas, con el objeto de retribuir el esfuerzo recaudatorio del Estado de Tamaulipas, y de aquellos Estados que obtuvieron mayor recaudación de impuestos federales durante el ejercicio fiscal 2018, a fin de que dicho

Exigen diputados más recursos para migrantes

LOS MIGRANTES que acampan en Matamoros fueron tema de debate en el Congreso del Estado, este domingo. El tema de los migrantes fue el debate entre las fracciones del PAN y MORENA en el Congreso del Estado, al demandar el diputado Héctor Escobar Salazar que el Instituto Nacional de Migración preste atención a los miles de éstos que se encuentran en las ciudades fronterizas de

Tamaulipas. Escobar Salazar, señaló que tan solo en las inmediaciones del puente nuevo en Matamoros acampan más de mil 500 migrantes en condiciones inhumanas, de insalubridad, expuestos a la inseguridad, a las condiciones climáticas y demás. Sin embargo, frente a este problema que es de competencia de la Federación, el Instituto Nacional de Migración nada hace, en tanto que se requiere de contar con más albergues para darles cobijo. Apuntó que son los ayuntamientos, grupos religiosos y asociaciones de la sociedad civil, las cuales se hacen cargo de atención a los migrantes, quienes debido a la demora en la expedición de la visas, prácticamente quedan estacionados en las ciudades fronterizas. La diputada María Olga Garza Rodríguez (PRI),

fondo se contemple en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020. Soto Alemán señaló que al Gobierno de Tamaulipas la reestructuración del sistema tributario costó 280 millones de pesos y la presencia recaudatoria se incrementó en 1,100 por ciento, teniendo como resultado que Tamaulipas aporta a la Federación 67 mil millones de pesos más que hace dos años, es decir, por cada cuatro pesos que contribuíamos antes, hoy se envía un peso más. “En Tamaulipas reconocemos que hay Estados que no pueden generar más riqueza. Pero sabemos que también hay Estados, que no quieren hacer el esfuerzo que implica recaudar más”, dijo Soto. “Lo que trae como consecuencia una distribución inequitativa por parte de la Federación, toda vez que a Tamaulipas se le devuelve menos del 20 por ciento de sus aportaciones, mientras que a entidades federativas como Guerrero o Tlaxcala, se les da casi 7 veces más de lo que aportan”, insistió. Recalcó que Tamaulipas y otros cuatro Estados, son responsables de generar poco más del 72 por ciento de ingresos de la Federación, es decir, tres de cada cuatro pesos de todo el dinero que recibe el gobierno federal. La iniciativa fue aprobada con 29 votos a favor, y seis abstenciones.

insistió en que los ayuntamientos no tienen capacidad para atender el problema de alimentación, hospedaje, salud y demás de éstos e incluso se han distraído recursos de programas sociales de los municipios para atenderlos. Por su parte, la diputada Gloria Ivett Bermea (PAN), hizo hincapié en que cada vez son más los migrantes los cuales llegan a la frontera de Tamaulipas y quedan varados debido al lento proceso de trámite para otorgar las visas por parte de Estados Unidos, el reducido porcentaje de visas que se conceden y a que las audiencias para el otorgamiento de éstas tarda más de tres meses. En tanto los legisladores de MORENA sostuvieron que se trata de un tema de derechos humanos, en el cual son las autoridades locales quienes tienen la obligación de atenderles. A su ves el diputado Félix Fernando García Aguiar (PAN), recalcó que el INM en el norte de Tamaulipas no atiende las necesidades de los migrantes y su situación únicamente se agrava cada vez más.


6

Lunes 14 de Octubre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

UN “COCHINERO” LAS ASAMBLEAS DISTRITALES. Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los primeros reportes de la elección de consejeros distritales de MORENA, dicen que fue “un cochinero”, a reserva de mejorar el calificativo. Acusan que intervinieron directamente funcionarios de Servidores de la Nación; se dio el acarreo y hasta la compra de votos. Por componendas, gente que no tenía su credencial de militantes ingresaron y hasta emitieron sufragios. Aunque no en comparación con Jalisco, donde hubo balazos, en El Mante intervino la Policía Estatal cuando los ánimos se caldearon y el delegado regional de Programas Sociales, PEDRO CASTILLO RIOS, estuvo a punto de ser golpeado. Habrá impugnaciones por todos lados. Se sabe que el “superdelegado” JOSE RAMON GOMEZ LEAL, metió a sus empleados con la distracción de recursos federales. Una acusación señala que, en Victoria y la zona sur, el acarreo de militantes se cotizó hasta en 500 pesillos por cráneo, más el traslado en autobuses exclusivos, la torta y el refresco. Ya para el lunes se clarificarán las cosas, en el entendido de que los empleados federales deberán decidir si se quedan como consejeros y renuncian a las plazas, o prefieren la nómina. No se vale “dobletear”. En el V de Victoria, como en los restantes ocho, hubo enormes “colas” de gente que pretendía entrar a votar. Terminada la asamblea, en esta capital, la lista definitiva quedó de la siguiente manera: FABIOLA DEL ROCIO ESPIRICUETA CORONADO (empleada de Servidores de la Nación); GREGORIA MENDOZA VASQUEZ, ROMUALDA RICARDO HERNANDEZ, IMELDA BERNAL SANCHEZ, BRENDA OYERVIDES MARTINEZ (ex candidata regidora en la planilla de EDUARDO GATTAS BAEZ). JESUS GUADALUPE MELENDEZ CORONADO, JUAN VITAL ROMAN MARTINEZ (ex candidato a diputado Distrito 14), RAFAEL RUIZ CRUZ, IRINEO SANCHEZ MARTINEZ y JOSE JAIME OYERVIDES MARTINEZ (interinato presidente del Consejo Estatal). A simple vista se aprecia que hay de toda las corrientes, pero se sacó la lotería doña MICAELA MARTINEZ NARVAEZ, la subjefa de los Programas Sociales de AMLO en la zona centro: Metió a dos de sus hijos. Habrá oportunidad de abundar y definir quien de los suspirantes al Gobierno del Estado y la dirigencia nacional de MORENA, se llevó la mayor parte. Lo cierto es que en las nueve distritaciones quedaron auténticos militantes. De entre ellos saldrán los presidentes del comité y el consejo. Si cambiamos, el ocho de diciembre se efectuará la renovación del comité estatal del PAN en Tamaulipas. Aunque “Kiko” ELIZONDO tiene los méritos suficientes como para reelegirse por otro periodo –al cual tiene derecho-, parece que no será así. El grupo lo necesita en otro lugar. Según la convocatoria respectiva, aquellos que se sientan con méritos suficientes para disputar el encargo, tienen hasta el 29 del presente para registrar planilla. Esta incluye presidente, secretario general y siete integrantes del comité. No se trata solo de decir “yo quiero”. Deben reunir entre el 10 y 12 por ciento de las

firmas de la militancia en 42 municipios. A nivel estado, es un mínimo de 726 firmas de toda las regiones y no solo de un solo lugar. De Reynosa, con el más grande padrón municipal, el requerimiento es de 155 aprobaciones. En Victoria son 71. En la lista deben firmar por lo menos un militante de Mier, Nuevo Morelos, Palmillas y Villagrán, que contienen los padrones más reducidos. Lo más probable es que, si no se da la reelección de KIKO, solo se presentará un interesado, con lo que el proceso, aunque con elección directa, será más fácil de sacar adelante. En tema aparte, desde el primer día que pisó el Congreso del Estado ARTURO SOTO ALEMAN, comenzó una carrera que, al final, lo podría colocar en el viejo edificio del 17 Hidalgo de esta capital. El diputado por el Distrito 15, Victoria, tiene las aspiraciones de terminar de construir una candidatura a la alcaldía que ha dejado pendiente en dos ocasiones. La nomenklatura victorense le negó dirigir sus destinos. Sabe que a la tercera es la vencida, como dijo en campaña cuando se perfilaba rumbo a la diputación local. No se equivocó. Su persistencia le dio resultados y, con esa juventud que tiene, puede desembocar en el palacio estilo militar del 15 Juárez. Ya inició recorridos por colonias, fraccionamientos y sectores, ahí donde está el voto duro que se funde en una simbiosis de prianismo, resultado de la corrupción del voto. En la primer semana visitó sectores populares Paseo de los Olivos, las Colonias Simón Torres, Echeverría, ejidos como 18 de Marzo, 21 de Mayo y otros según contabiliza en redes sociales. Aparte las “rodadas” en bicicletas y actividades varias que desplegará. Promete no estar quieto en el año y medio que le queda para diseñar su proyecto. Ahora mismo es el mejor posicionado de su establo. En dos campañas se ha “paseado” por el territorio. No hay quien no haya escuchado su nombre o recibido algún saludo, cuando no un tinaco para agua, una despensa, lavadora y hasta servicios médicos. En esa ruta solo tendrá un obstáculo: PILAR GOMEZ LEAL, su colega de legislatura que también tiene su corazoncito y enfila proyecto paralelo. De hecho comenzó la carrera por la candidatura en Ciudad victoria en el establo panista. Acorde con los nuevos tiempos, el que no se mueva “no saldrá en la foto”. Lo saben ARTURO y PILAR y seguramente ya tiene el visto bueno de la esquina del poder para moverse. Al final de la tarde, cuando el que manda tenga que tomar la decisión (todavía no habrá candidato a la gubernatura), el muchacho de la Azteca (colonia) tendrá que demostrar que solo él es capaz de retener el triunfo panista en la capital. Después de todo solo necesita un voto, el más difícil de conseguir. Los dos son bisoños. Es la primera vez que aparecen en una boleta. Sin embargo él tiene más tablas por la experiencia de sus dos fallidas incursiones. Son puntos a su favor. Falleció el padre del canciller MARCELO EBRARD, Don MARCELO EBRARD MAURE. El Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, le dirigió el siguiente mensaje en twitter: “Externo mi más sentido pésame y mi solidaridad en esta situación tan difícil a Marcelo Ebrard y su familia. Deseo pronta resignación”.

PARTITURA Por Arnoldo García

REPARTO JUSTO. Sin duda alguna, la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del PAN por conducto del diputado ARTURO SOTO ALEMAN, no únicamente tiene motivos, sino que le sobran razones para demandar. Con toda seguridad es necesario se revise la fórmula de distribución del fondo general de participaciones, establecer mecanismos para fomentar la recaudación y aumentar la redistribución del esfuerzo de reembolso. Y es que los porcentajes de reparto de las participaciones se ha mantenido en el mismo porcentaje por más de 45 años, siendo 80 por ciento para la Federación y 20 por ciento a entidades federativas, lo cual evidentemente hoy día resulta inequitativo ya que los gobiernos locales quedan sin capacidad para atender las necesidades de obras de infraestructura y programas sociales. La iniciativa de SOTO ALEMAN también plantea crear el Fondo de Compensación de los Excedentes Recaudados de Ingresos Tributarios por las entidades federativas, con el objeto de redistribuir el esfuerzo recaudatorio del Estado de Tamaulipas y de aquellos Estados que obtuvieron mayor recaudación de impuestos federales durante el ejercicio fiscal 2018, a fin de que dicho fondo se contemple en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020. Para ello se propone que el Poder Ejecutivo Federal y la Secretaría de Hacienda convoquen a los gobiernos estatales a una Convención Nacional Hacendaria, a fin de que se revise la fórmula de distribución del fondo general de participaciones para establecer mecanismos para fomentar la recaudación y aumentar la redistribución del esfuerzo de cobro. Esta propuesta del grupo blanquiazul en el Congreso del Estado nos hace recordar que fue el tema presupuestal, el reparto de recursos lo cual originó la creación de la Conferencia Nacional de Gobernadores durante la administración del presidente VICENTE FOX. Indudablemente es prioritario replantear los porcentajes del reparto de las participaciones y en ese sentido hay coincidencias entre los gobiernos estatales y municipales, pues sus ingresos propios no van más allá del 10 por ciento y por tanto es que la dependencia de la Federación es completa, pero sobre todo hay inequidad. Hoy cuatro entidades -entre éstas Tamaulipas-, son los cuales aportan más del 72 por ciento de los recursos que recibe la Federación; sin embargo, la redistribución es inequitativa y la Federación se queda con el 80 por ciento. Así lo que se devuelva a Tamaulipas por parte de la Federación es insuficiente e inequitativo y por lo cual a la iniciativa de SOTO ALEMAN le sobran motivos y razones. ….ACORDES y DESACORDES…. ….EN el grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado, no han sido capaces aún de alcanzar un acuerdo sobre quién asume la coordinación, y la división se ahonda. Ahora la diputada LETICIA SANCHEZ GUILLERMO, de línea dura, no solo se encuentra distanciada de sus compañeras CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL y EDNA RIVERA LOPEZ; sino también del alcalde matamorense y de MORENA, MARIO LOPEZ, con quien ya tiene confrontaciones…. ….POR lo pronto esta situación le facilita

el trabajo al diputado GERARDO PEÑA FLORES, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, pues no hay dentro de ésta mayor resistencia…. ….LA coordinadora de los legisladores priístas en el Congreso del Estado, YAHLEEL ABDALA CARMONA, debe tener cierto que una cosa es el Congreso de Tamaulipas y otra la Cámara de Diputados, por lo cual el manejo no puede ser el mismo. Que va de tener 500 diputados a 36 legisladores…. ….ADEMAS de que en la Cámara de Diputados sí existe una oposición mucho más real; mientras que en el Congreso de Tamaulipas solo existen tres grupos parlamentarios, en la Cámara Baja hay ocho grupos, lo cual hace una diferencia aún más notable. Por lo tanto, el manejo y operación en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, no puede ser el mismo…. …. EN el Partido Acción Nacional los aspirantes a relevar a FRANCISCO “Kiko” ELIZONDO SALAZAR en la Presidencia del Comité Estatal, tienen como fecha límite para presentar su carta de intención hasta el próximo día 29 del presente. Pero por ahora nadie ha levantado la mano…. ….AL parecer en este momento no hay “línea”, y se aguarda la decisión…. ….MIENTRAS que en el Partido Revolucionario Institucional sigue sin definirse el método de elección de la nueva dirigencia del Comité Estatal, tal parece que la presidenta, diputada YAHLEEL ABDALA ya se ha “amarrado” con EDGAR MELHEM SALINAS, para que la releve…. ….POR cierto cada vez son más las quejas en contra de ABDALA CARMONA pues “rasuró” la lista de miembros del Consejo de manera arbitraria e incluso a nuevos integrantes a su antojo sin que ello haya sido aprobado por un organismo de dirección y para lo cual no tomó en cuenta a los sectores y organizaciones…. ….TAL es el corte que hizo YAHLEEL ABDALA al padrón, que dejó fuera de éste a ROBERTO GONZALEZ BARBA, presidente de la Comisión de Justicia Partidista. De ese tamaño es el problema de certeza y confiabilidad en la integración del Consejo Estatal para efectuar un proceso interno…. ….DICHO en otras palabras, arregló el Consejo Político Estatal a su antojo para su manipulación. De ello lo único de agradecer es que dejó fuera a algunos “egidistas” …. ….CON una nueva multa que le ha sido impuesta al PRI de Tamaulipas por cuatro millones 800 mil pesos, el partido tricolor se encuentra ya al borde de la quiebra. La ventaja es que el próximo año no hay proceso electoral…. ….LA administración municipal de XICOTENCATL GONZALEZ URESTI, deberá presentar argumentos y pruebas convincentes a la Auditoría Superior del Estado, para explicar por qué el 90 por ciento de las compras de la Presidencia Municipal de Victoria se realizan mediante adjudicación directa…. ….TAMBIEN por que el 25 por ciento de las compras que efectúa el DIF Municipal, son confidenciales…. ….SIN duda alguna, es evidente que la alcaldía de XICO GONZALEZ, está presentando graves problemas de opacidad, de manejos, los cuales pudieran colocarse bajo sospecha…. ….agar0505@hotmail.com….


7 Lunes 14 de Octubre 2019

Ahora la moda será

usar piel de nopal LA MARCA fue presentada con bombo y platillo. Agencias éxico.- El nopal es un símbolo importante para México, se encuentra en el corazón de nuestra bandera, se ubica por todo el territorio y nos brinda alimento, esa idiosincracia fue entendida por Adrián Velarde y Marte Cazares para crear piel de nopal, que además de sustentable, biodegradable y transpirable, es resistente, puede durar hasta 10 años. Adrián Velarde y Marte Cazares crearon la marca Desserto y juntos se hacen llamar Adrianodimarti, recientemente la presentaron en la exhibición internacional de innovación de la industria textil, enfocada en pieles, Lineapelle, en Milán, Italia. “Vimos que el nopal es nuestro alimento, sirve para diversas industrias, para hacer cosméticos, cremas, que es bueno para la piel, y nos preguntamos por qué no hacer precisamente piel de nopal, probamos con este material y vimos que era viable y resistente”, explicaron. Ambos son trabajadores de la industria textil y se conocieron en Taiwán: “nos caímos bien, vimos que pensábamos parecido, regresamos a Guadalajara y comenzamos a trabajar juntos”. “Nos preocupa mucho el impacto ambiental y decidimos buscar una solución, en la industria de la moda donde laboramos, vimos que el nopal es una gran alternativa ya que es biodegradable

M

y no necesita riego, es sustentable”, señalaron. Ellos quieren llegar a que las industria, de la moda, de la mueblerías, de revestimiento automotriz, las marcas y diseñadores mexicanos y por supuesto a nivel mundial cambien la píel de animal o sintética por piel vegana biodeagradable. Esta piel puede utilizarse para fabricar prendas, zapatos, muebles. Todo a partir de la planta del nopal que tenemos se en México y que además no necesita cuidado extremo ni riego constante. “Muchísimas personas nos dijeron que estábamos locos. Hasta nuestros ingenieros afirmaron que no se podía. Nosotros dijimos: ‘¿Cómo que no? Estamos en México, somos mexicanos. ¿Qué materia prima hay para explotar? El nopal”, señalaron en entrevista. “Este producto crece solo, no necesita mucho riego y no se gasta mucha agua. Ahí es donde empezamos a irnos por él y, tras varias pruebas, pudimos concretar un material resistente”. Hace pocas semanas lograron la calidad que buscaban. Un producto orgánico, mezcla de nopal y algodón. Está en distintos grosores, es transpirable y tiene una garantía de 10 años de duración. Puede usar usado en la moda, en muebles, marroquinería y hasta en la industria automotriz. Es multifacético. “Un vestido, una bolsa, un cinta, una correa de reloj, cartera, un sillón. Lo que sea piel se puede sustituir por la piel orgánica. La piel animal o sintética se puede sustituir por lo orgánico. Esa es la idea: apoyar al ecosistema”, dijo Marte Cázares. Otro de los beneficios que posee este

PIEL DE NOPAL, que además de sustentable, biodegradable y transpirable, es resistente.

UN VESTIDO, UNA BOLSA, UN CINTO, UNA CORREA DE RELOJ, CARTERA, UN SILLÓN. LO QUE SEA PIEL SE PUEDE SUSTITUIR POR LA PIEL ORGÁNICA, ASEGURAN JÓVENES TAPATÍOS invento es que ayudan a los campesinos que siembran nopal a tener alternativas de venta. Les dan más trabajo, por ende, más ingresos monetarios. “Le da más de sentido a lo que hacemos, porque no nada más por la moda y por el medio ambiente, sino que de alguna manera indirecta podemos apoyar a que el campotambién genere trabajo”, añadió Adrián. Esta piel orgánica es perfecta para ADRIÁN VELARDE Y MARTE CAZARES crearon la marca Desserto.

TODO PRODUCTO que sea de piel, ahora puede ser de piel de nopal. decirle adiós al uso de cuero en zapatos y carteras que usan en su mayoría piel animal. Su inspiración viene directamente de estas empresas de países europeos que comenzaron a realizar pieles provenientes de la manzana y la piña; y duraron aproximadamente dos años para poder completar su proceso de producción. Cuero de piña, otra excelente alternativa Zapatos, bolsos, accesorios, artículos para el hogar o el coche son algunos de los objetos que ya se fabrican con una piel vegetal hecha a base de hojas de la piña, como las que produce la española Carmen Hijosa que años atrás apostó por la moda sostenible. Las posibilidades de estas fibras, una alternativa innovadora y sostenible ante la tradicional elaboración del cuero, fueron tema de debate en la Miami Fashion Summit de 2018, la serie de conferencias en torno a moda ética y sostenible que se desarrolla estos días en el marco de la Semana de la Moda de Miami. Fue parte de ello la asturiana Hijosa, quien desde los 19 años se dedicaba a la importación de las mejores pieles de todo el mundo, hasta que un día se dio cuenta “de lo que había detrás de ese cuero”, según señaló.

Las condiciones de las curtidoras o la contaminación del agua fueron algunas de las razones por las que decidió hacer un cambio radical y empezar a buscar “qué materiales podía darle la tierra” que le permitiesen crear tejidos similares a las pieles. Según relató, fue hace 15 años en Filipinas cuando dio con la idea de utilizar las fibras que se obtienen de los residuos de las piñas tras la cosecha. Al cabo de años de investigación y pruebas descubrió que al cortarse las fibras en capas y ser procesadas como un textil adquieren texturas similares al cuero, y encima por medio de un proceso más sostenible y económico, hallazgo que dio paso a la gestación de Piñatex, su alternativa ecológica a las pieles. “Este material tiene las mismas características que la fibra. Es muy ligero, pero fuerte y flexible”, explica Hijosa a Efe con un reloj en la muñeca cuya correa está hecha de fibra de piña. Entre sus próximos objetivos figura Costa Rica, uno de los principales productores de piñas del mundo y donde también quiere “llevar empleo” y trabajar con las comunidades locales. Y es que aunque la sede de su empresa está en Londres, donde hizo un doctorado tras especializarse en fibras naturales, la elaboración de esta malla densa se realiza en las comunidades agrícolas donde extrae las hojas que rodean las piñas, la

segunda fruta más popular del planeta. “No las plantamos. Es con lo que se desecha de las piñas”, explica Hijosa sobre el proceso de elaboración, que se nutre de la tradición local en Filipinas, donde se usa desde hace 400 años para confeccionar artesanía. La diseñadora española comercializa sus tejidos a más de 400 marcas en todo el mundo, y ha hecho que la piña deje de ser sólo un estampado hipster en la industria de la moda para pasar a ser la base de muchas prendas o accesorios. “Tengo mucha más demanda que oferta”, asegura la diseñadora, que considera que el recorrido de estos nuevos materiales ya no tiene marcha atrás. Y es que insiste en que la industria actual de las pieles, sean procedentes de un animal o del petróleo, es “totalmente insostenible”, tanto por los tóxicos o la calidad del agua, como por la cantidad de alimento para sostener al ganado. “Tenemos que pensar diferente. Tiene que haber un cambio”, dice Hijosa, cuyo producto está empezando a introducirse en la industria del automóvil. Cuenta que para producir un metro cuadrado de tapicería hecha de Piñatex, se necesitarían 480 hojas de fibra de piña, lo que son 16 piñas. El proceso para extraerlas no requiere agua, y la biomasa restante se puede utilizar como fertilizante. El producto “tiene en cuenta toda la cadena de suministro”, algo que la diseñadora española considera una “obligación”. “Lo importante de un producto es la gente”, dice casi como un mantra, el mismo que le empujó hace quince años a la reinvención y a crear su propia marca. Un modelo que afianza las virtudes y la ética de la moda sostenible, a la que la Semana de la Moda de Miami, que aspira a amplificar de la mano de su presidente honorífico, el actor y director Antonio Banderas.


8

Lunes 14 de Octubre 2019

Correspondencia ... [ POR JOSE LUIS CASTILLO ]

HAY QUE SER AGRADECIDO.

U

EL CEINA-UAT entregó certificados TOEFL a cuarenta de sus alumnos del nivel junior.

Alumnos del CEINA reciben certificado

INGLESA

CUARENTA ALUMNOS DEL NIVEL JUNIOR RECIBEN CERTIFICADO TOEFL YA QUE HAN DEMOSTRADO SU CAPACIDAD PARA ESCRIBIR Y HABLAR EN LENGUA

LOS JÓVENES HAN demostrado su capacidad para escribir y hablar en lengua inglesa.

E

l Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (CEINA-UAT) entregó certificados TOEFL a cuarenta de sus alumnos del nivel junior en virtud de que han demostrado su capacidad para escribir y hablar en lengua inglesa. Con el respaldo del Rector José Andrés Suárez Fernández, este centro educativo da cumplimiento a los objetivos de seguir a la vanguardia en la enseñanza de lenguas extranjeras para los menores de edad, quienes tienen la oportunidad de contar con profesores acreditados con normas internacionales, además de la posibilidad de realizar estancias de verano en países extranjeros como Canadá. Los alumnos que recibieron sus respectivas constancias de TOEFL son estudiantes de secundaria y de bachillerato cuyos padres confían en la UAT para que los niños y jóvenes aprendan una segunda y tercera lengua,

ya que se ha demostrado que el aprendizaje de idiomas garantiza más conocimientos y mejores posibilidades para el futuro. En este sentido, los alumnos fortalecen su preparación y competencias para un campo laboral que toma muy en cuenta a los profesionales que hablan inglés, francés o algún otro idioma. En la ceremonia realizada en el auditorio del CEINA, la directora de este centro educativo, Sandra Padrón Asís felicitó a los educandos y a sus padres por su constante

esfuerzo en aras de la superación personal y académica. Los estudiantes que recibieron certificación TOEFL son: Víctor Castillo, Luis Cepeda, Bryan Dávila, Vanessa García, Gloria Hernández, Karen Penagos, César de la Fuente, Larisa Gatica, Diego Lerma, Ramón Llanos, Deborah Pérez, Luis Quintana, Ladislao Rivera, Marlen Rivero, Facundo Rodríguez, Mariana Vázquez, Carolina Zapata, Víctor Argüelles y Emilia Benítez. Al igual que, Daniela Caballero, Frida Enríquez, Jesús González, Josías González, Jesús Maldonado, Natalia Montelongo, Antonio Rodríguez, José Cervantes, Blanca Aguilar, Mónica Briones, Ariana Cantú, Isis Dávila, Manuel de León, Osvaldo Gallegos, Jesús García, Carlos Maldonado, Brisa Martínez, Juan Pérez, Alex Ramírez, Juan Raudi, Alejandro Saucedo, Getsemaní Torres y Michelle Rojas.

LOS ALUMNOS recibieron sus respectivas constancias de TOEFL.

no de los más importantes valores de la vida, sin duda, es ser agradecido y mire que pocas veces aprovechamos este espacio para hacer adulaciones o reconocimientos, pero cuando vale la pena lo hacemos, porque bien se lo merece en este caso el ex legislador local CIRO HERNANDEZ ARTEAGA, aunque no tenemos el gusto de conocerlo, es de los pocos que puede ser recordado, y recordado bien, aclaro. El ex diputado local en primer término, fue uno de los que en la pasada legislatura nunca se sometió a la dictadura, mal genio, menos a la arrogancia de CARLOS GARCIA GONZALEZ, mucho menos a las inocentadas y buenas intenciones de GLAFIRO SALINAS MENDIOLA, simplemente siempre defendió su causa, su sentir y su pensar, lo que le costó en varias ocasiones la fría banca, pero eso es otra cosa. CIRO refiere que defender la vida no tiene que ver con la religión, dice que es cuestión de humanidad y sentido común y en lo particular relata que en su caso procuró que la vida de muchas personas fuera mejor, por eso señala que luchando por la salud fue posible estar con la gente y resolver sus necesidades en sus tres años como legislador, claro se refiere al apartado de la gestoría. Y decíamos que uno de los valores más importantes del ser humano debe ser la gratitud y al menos CIRO, es agradecido, cuando dice que valora las atenciones de siempre de la doctora GLORIA MOLINA GAMBOA, secretaria de salud en Tamaulipas y a los doctores de varios hospitales de la zona sur que suponemos, siempre le echaron la mano para cumplir con una de las encomiendas de un representante popular. Insisto, no conozco a CIRO, pero ni falta hace, cuando a través de los medios de comunicación se da uno cuenta del trabajo y de las acciones que un legislador realiza en favor de sus representados, porque mire sin presumirlo durante su gestión, el diputado simplemente cumplió con su obligación y ahora se da uno cuenta de su gestoría por el agradecimiento que realiza en este caso a la Secretaria de Salud. Por cierto que son dos ya los ex legisladores los que hacen un reconocimiento público a GLORIA MOLINA GAMBOA, por sus acciones, coordinación y trabajo en favor de la gente, caso concreto de la priista COPITZI HERNANDEZ GARCIA, por eso bien vale el apunte y decir que la Doctora a pesar de lo que digan y pretendan hacer para desestabilizarla, no se distrae y sigue cumpliendo con su encomienda y objetivos. CIRO, da cuenta de 931 gestiones en los servicios de salud, 155 personas

CIRO Hernández Arteaga beneficiadas en las campañas de mastografías y de una serie de visitas y recorridos para otorgar apoyos a hospitales, por ello bien vale ahora enumerar sus logros y esperar como ya se rumora, una nueva oportunidad en la función pública, veremos. 2.- Y si de ser agradecido se trata de veras que poca vergüenza, de los directivos del Jardín de niños “Horacio Terán”, y su directora HERLINDA ISABEL HERNANDEZ MARTINEZ, porque antes de ser agradecidos con la famosa orquesta de niños que sacó a esa institución, sus maestros y supervisora del anonimato, ahora les ponen peros y les limitan sus actuaciones. Mire que son varias las quejas de padres de familia de los niños de la orquesta que se quejan hasta de la delegada sindical, porque, todas completamente todas se beneficiaron de la fama de los niños y ahora ponen trabas a sus próximas actuaciones. La última que hicieron cuando el Instituto Politécnico Nacional invitó a la orquesta a participar en un evento en la Ciudad de México, fue invitar únicamente a la niña OXANA THAILI, no así al resto de las niñas y niños que hicieron famoso a ese kinder que solo destacaba por la lista de aviadores y las irregularidades que se ahí se cometen. Los padres de familia señalaron que la mayor parte de los niños que forman esta orquesta ya están en primaria, ya salieron al igual que la pequeña OXANA, pero este tipo de invitaciones aún llegan al kinder en donde la autoridad solo se dedica a hacer negocio con ello, ¿Qué no?. 3.- Y para salir, vaya que no tienen vergüenza los dueños del PT en Tamaulipas, cuando ERICK DANIEL MARQUEZ, dicen que “vivirán” de lo que el CEN les envíe porque refieren que dependerán económicamente de las prerrogativas para la realización de actividades ordinarias y específicas de ese partido después de que el IETAM, declaró la pérdida de derecho a recibir financiamiento público en la entidad, ya ampliaremos el tema, porque le diré, solo son unos cuantos los beneficiados con estos recursos... Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com


9

Lunes 14 de Octubre 2019

Buscamos verdad y justicia: Encinas “El perdón le corresponde a los familiares, no a la autoridad. A la autoridad nos corresponde aplicar la Ley”, sentencia el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación Reforma México.- El uso de mecanismos de justicia transicional busca fundamentalmente recuperar la paz y la tranquilidad en el país, señala Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación. “(Se busca) recuperar fundamentalmente la paz, la tranquilidad y la reconciliación en México. Se requiere sin lugar a dudas. Hay que asumir que el Estado no cumplió con su responsabilidades”, dice en entrevista con Reforma. Encinas adelanta que el modelo de justicia transicional, descrito por el Gobierno federal como la serie de mecanismos para acceder a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, continuará “sin lugar a dudas”. “Nosotros estamos en la búsqueda de verdad y de justicia, el perdón le corresponde a los familiares, no a la autoridad. A la autoridad nos corresponde aplicar la Ley”, sentencia el subsecretario. “Hay muchos de ellos (instrumentos), desde el mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos hasta la Comisión por la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa, y actualmente estamos trabajando en el mecanismo extraordinario forense”. El 3 de octubre, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que la Segob tiene el encargo presidencial de sanar los agravios cometidos por las Administraciones anteriores contra grupos vulnerables. “Muchos de los cuales se han perpetrado contra campesinos y contra pueblos originarios”, expresó. Un texto elaborado por la Segob señala que la justicia transicional se usa posterior a periodos de conflicto, represión o niveles de violencia de alto impacto, que llevaron a la comisión de violaciones a derechos humanos de forma tan grave y masiva que no se puede dar respuesta con el sistema de justicia ordinario. Según el Centro Internacional para la Justicia Transicional, cita la dependencia, este tipo de justicia alude a las formas en que los países que dejan atrás periodos de conflicto y represión en los que hubo violaciones de derechos humanos masivas o sistemáticas. En tanto, el CIDE la define como un campo específico de actividades, mecanismos y procesos, por medio de los cuales se busca atender las causas, las consecuencias y el legado de un fenómeno de violencia de alto impacto a gran escala. “La aplicación de la justicia transicional busca dilucidar los hechos y contextos en los que ocurre la violencia, combatir la impunidad, resarcir a las víctimas por el daño sufrido e impedir la repetición de los eventos que lo ocasionaron”, señala el texto. “Con miras a la consolidación de una democracia constitucional. Los cuatro pilares que constituyen el canon de la JT son: verdad, justicia, reparación y no repetición”. Amnistía a 2 mil 700

La Segob tiene el encargo presidencial de sanar los agravios cometidos contra grupos vulnerables. El Gobierno tiene calculados alrededor de Fuentes consultadas indicaron que este uni2 mil 700 potenciales beneficiarios de la Ley verso contempla a hombres y mujeres sentende Amnistía que propuso el presidente Andrés ciados por delitos contra la salud (en el fuero Manuel López Obrador. federal), que es uno de los ilícitos susceptibles

de recibir amnistía. Explicaron que la cifra podría cambiar en la revisión particular de los casos, ya que se descontarían reincidentes y quienes hayan cometido el delito utilizando arma de fuego. La iniciativa, remitida el 15 de septiembre a los diputados, establece que el Ejecutivo integrará una comisión que coordinará los actos para facilitar y vigilar la aplicación del beneficio. Las fuentes indicaron que dicha comisión sería encabezada por la Secretaría de Gobernación, que desde el inicio del sexenio revisa cientos de expedientes relacionados con “presos políticos”. Podrían acceder a amnistía, en ciertos supuestos, sentenciados por posesión, producción, transporte, tráfico, comercio, suministro o introducción de narcóticos al país. También quienes, dedicándose al campo, siembren, cultiven o cosechen plantas de mariguana, amapola, hongos alucinógenos, peyote o cualquier otro vegetal que produzca efectos similares. Entre los “candados” que prevé la Ley está que los sentenciados se encuentren en situación de pobreza o extrema vulnerabilidad, o bien, estén discapacitados de manera permanente. También se podrían beneficiar las personas que hayan cometido el delito por indicación del cónyuge, concubino (a), pareja sentimental o pariente consanguíneo. Asimismo, quienes delinquieron por temor fundado o porque fueron obligados por la delincuencia organizada. Además prevé beneficiar a las personas consumidoras que hayan sido detenidas por poseer cantidades superiores a las permitida, hasta en dos tantos a la dosis máxima de consumo personal. Con ocho artículos y tres transitorios, la Ley de de Amnistía también considera los delitos de aborto, robo sin violencia y sedición.

“Nosotros estamos en la búsqueda de verdad y de justicia, el perdón le corresponde a los familiares, no a la autoridad. A la autoridad nos corresponde aplicar la Ley”.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.


Lunes 14 de Octubre 2019

10

Cena de

Negros...

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

EL DINERO…

A

propuesta del Diputado Arturo Soto Alemán el Congreso de Tamaulipas envió un exhorto a la Secretaria de Hacienda y al Ejecutivo Federal para que se analice la posibilidad de una repartición con mayor justicia del dinero público. Expone el Diputado que Tamaulipas es el segundo Estado que más aporta a la federación pero que apenas se le reintegran 20 centavos de cada peso participable mientras que Entidades como Chiapas, Oaxaca y Guerrero reciben hasta siete pesos por cada peso que aportan, es decir, son financiadas por otros Estados que si trabajan en la recaudación. Sería de justicia, desde luego, que se retornen más recursos a Tamaulipas, los constantes problemas de inseguridad más las necesidades que generan los migrantes y el propio crecimiento de la población así lo demandan, de eso no hay duda. Ahora, el trabajo es buscar lo ideal porque no sería bueno sacrificar recursos que se envían a los Estados más pobres ni, como lo recomienda Maki Ortiz, la alcaldesa de Reynosa, que se les cobre un impuesto del cinco por ciento sobre las ganancias que tengan los vendedores de elotes, de tacos, de chácharas, según ella, son miles y representan centenas de millones de pesos que podrían recibir los municipios, no, lo ideal es parte de lo que dice el Diputado, que se recauden más recursos pero sin seguir sacrificando a los mismos ni a los más necesitados. Quizá la respuesta la puedan encontrar en otra propuesta panista pero de muchos años atrás, la cual, por cierto, no se animaron ni Fox ni Felipe Calderón a implementarla porque representaría un costo político muy alto. Se trataba de provocar una reforma Hacendaria y Fiscal que facilite el pago de impuestos, que sean menos gravosos, que no se atente contra la industria y la competitividad de México al enfrentarlos en condiciones desventajosas con las grandes corporaciones estadounidenses, y de ya no arriesgar más la planta productiva porque se pueden generar menos empleos. Era todo eso más un agregado lo que propuso el PAN hace muchos años y que ahora resulta ideal, la solución es que se deben democratizar los impuestos, si, quizá ya sea tiempo de pensar en gravar el consumo general para que todos contribuyamos pagando lo justo a cambio de buenas obras, mejores servicios públicos, menos robo en educación y salud, nomás para citar ejemplos. Hablaron de impuestos con una tasa mucho más baja pero a todo lo que se compre y la verdad es que eso sería lo justo, si usted tiene un millón de pesos pues pagaría sus impuestos cuando se lo gaste y si tiene 10 pesos pues pagaría su parte proporcional. Y no, no se crea ese chantaje que de pagar impuestos a alimentos y medicinas provocarían más pobreza, al contrario, el distribuir el peso de la nación entre todos serviría para que se generen más recursos, haya más empleos y mejor pagados porque las empresas no se verían en la necesidad

de subir los precios de sus productos ni sacrificar a sus trabajadores para obtener ganancias. Hoy el país es sostenido por una parte muy pequeña de contribuyentes y la mayoría dura muy poco en el Sistema de Administración Tributaria porque la dificultad de cubrir impuestos es tanta que resulta de menos riesgo la ilegalidad y, para acabarla de fregar, el gobierno federal todavía condona impuestos a los que en teoría deberían contribuir más con la nación. De verdad, ya es tiempo de que se vaya pensando en que todos paguemos y sostengamos al país y que se olviden de la política y politiquería, se ha puesto el tema a discusión, ojalá se entienda por el buen sentido en beneficio de este México lindo y querido. Entonces, más allá de populismo, de una lucha por el dinero del país, lo que se debe hacer es reformar las leyes para democratizar el pago de impuestos y si, luego de ello buscar castigar con mucha severidad a quienes agandallen las administraciones públicas para sus amigas o amigos sin justificarlo con meritos, también sancionar a quienes frenen propuestas o trayectorias brillantes nomás porque no comulgan con sus ideas e igual hace falta democratizar y darle certeza a la sociedad de que elije buenos gobiernos. Es necesario, por ejemplo, imponer candados más severos a quienes quieran ser candidatos o candidatas, de entrada exámenes toxicológicos, los confianza, porque el pueblo ya merece que le gobierne gente decente y no las comadritas o compadritos de fulanos empoderados o peor aún que se quieran empoderar a base de agandalles como sucede ahora en Baja California sin que se atreva a frenarlo ninguna autoridad. De eso hablamos, de democratizar los impuestos para que todos tengamos los mismos derechos y recibamos mejores cosas, sobre todo, que podamos evitar agandalles, que se llegue a violentar la ley o dañar las instituciones como ahora sucede allá en Baja California donde resulta que sometieron a consulta ciudadana si querían a un gobernador de cinco años o uno de dos como fue electo Javier Bonilla, claro es, dicha consulta se manipuló con mucho dinero y ahora resulta que se puede comprar una gubernatura y ampliarla ilegalmente en su periodo y ni la Corte ni el Congreso de la Unión se han animado a decir nada porque el gobernador que propuso Morena mueve todos sus hijos a su favor. Todo es el dinero, lo primero, lo de los impuestos, con una urgente necesidad de recaudar pero sin dañar la estabilidad económica de las empresas o de las personas y, lo segundo, como una forma de comprar el poder, ahora, hasta las gubernaturas, habrase visto semejante aberración. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además le dejo el twitter @gatovaliente para que nos siga, también el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande…

SE ESTIMA QUE en México hay más de 800 mil personas con Alzheimer.

Alzheimer afecta más a cuidadores

QUIENES SE ENCARGAN DE CUIDAR A LOS ENFERMOS CON ESTE PADECIMIENTO, A SU VEZ PUEDEN LLEGAR A EXPERIMENTAR PADECIMIENTOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS Agencias éxico.- Se estima que en México hay más de 800 mil personas con Alzheimer, enfermedad que llega a afectar más a los cuidadores de estos enfermos por desempeñar ese rol, afirmó Irma Luisa Ceja Martínez, especialista en medicina interna. “Paradójicamente, la enfermedad de Alzheimer es más dura para los cuidadores que para el que la padece, quien por su condición ignora su padecimiento, y porque sus encargados están sujetos a una gran responsabilidad y a una presión muy grande, que recae por lo general en un solo individuo”, externó. Por ello, la experta urgió atender esta problemática ya que en el país hay 42 millones de personas que requieren de algún tipo de cuidado por esa u otra enfermedad crónico-degenerativa- y de éstos, nueve millones son mayores de 65 años. El Alzheimer es la causa más común de la demencia, en sus etapas más avanzadas los pacientes tienden a repetir la misma conversación varias veces en un mismo día, extraviar objetos, olvidar nombres de sus familiares o incluso perderse en lugares conocidos, detalló la integrante del American College of Physicians. Usualmente, quienes se encargan de cuidar a los enfermos son familiares mujeres, quienes a su vez pueden llegar a experimentar padecimientos físicos y psicológicos como trastornos de sueño, depresión y malestar general, precisó el doctor José Manuel Hernández Arias. El especialista en psiquiatría y del Sistema Nervioso Central de Grupo PISA explicó que ello sucede debido a que el cuidador o cuidadora se dedica tanto al enfermo que llega a olvidarse de sí mismo; deja de lado su vida, sus intereses personales, la recreación e inclusive su proyecto de vida para dedicarse a alguien más. Con el tiempo, llega a sentirse agobiado por la carga y experimenta sentimientos de culpabilidad por querer vivir su vida, en lugar de

M

EL ALZHEIMER llega a afectar más a los cuidadores de estos enfermos.

atender al enfermo de Alzheimer, agregó. El Reporte Mundial de Alzheimer estimó que para el año 2030 el número de personas con demencia en México aumente a poco más de 1.5 millones. La enfermedad de Alzheimer no tiene cura; sin embargo, detectarla a tiempo puede retrasar su progresión, a través de tratamientos de estimulación cognitiva. Algunos factores de protección son: llevar una dieta saludable, realizar actividad física y ejercitar el cerebro de manera regular, a través de ejercicios de memoria como crucigramas, sopa de letras e incluso, aprender

El Reporte Mundial de Alzheimer estimó que para el año 2030 el número de personas con demencia en México aumente a poco más de 1.5 millones. un nuevo idioma, plantearon los especialistas. Así también, para una mejora en la calidad de vida de los pacientes de Alzheimer, sugirieron mantener los objetos de uso cotidiano, como llaves, cartera y celulares, en el mismo lugar; guardar los medicamentos en un lugar seguro y organizarlos por día para tener mayor control. Asimismo, recomendaron remover el exceso de muebles en el hogar, para facilitar el camino al enfermo; poner a la vista objetos y fotografías con valor sentimental para el paciente; leer, dibujar, cantar y platicar historias del pasado.


11 Lunes 14 de Octubre 2019

Policía Estatal frustra suicidio de una mujer EL GOBERNADOR Y su esposa en la premiación a los campeones de la Copa Tam.

UNA MUJER intentaba saltar de un puente peatonal en Río Bravo.

Río Bravo, Tam. - El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública informa que, la mañana de este domingo 13 de octubre en este municipio, personal de la Policía Estatal evitaron que una mujer intentara saltar de un puente peatonal. Aproximadamente a las 11:10 horas, elementos estatales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, se percataron de la presencia de una persona en la orilla del puente ubicado en la avenida México y las vías del tren, por lo que precedieron a acercarse para tener contacto visual y verbal. En el lugar se encontraba una mujer, con quien los Policías Estatales dialogaron, después de unos minutos lograron persuadirla para poder ponerla en un lugar seguro. Los elementos estatales contaron con el apoyo de socorristas de Protección Civil municipal, quienes la trasladaron a un nosocomio para que se le realizara una valoración médica.

LA POLICÍA ESTATAL brindó la atención oportuna a la joven mujer.

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA destacó la labor del DIF Tamaulipas.

Termina con éxito Copa Tam de golf

MÁS DE 11 MILLONES DE PESOS RECAUDADOS DE ESTE EVENTO SERÁN DESTINADOS AL PROGRAMA “NUESTROS NIÑOS, NUESTRO FUTURO” DE DIF TAMAULIPAS

N

uevo Laredo, Tam.- Con gran éxito se llevó a cabo la tercera edición de la “Copa Tam de Golf con Causa”, que logró una recaudación de 11.4 millones de pesos que serán destinados al programa «Nuestros Niños, Nuestro Futuro», con el que se brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad producto de casos de violencia por la inseguridad que atraviesa nuestro país. La edición 2019 de esta copa, tuvo como sede el campo de golf del Club Campestre de Nuevo Laredo, y en ella par-

LO RECAUDADO en el torneo de golf será destinado al programa «Nuestros Niños, Nuestro Futuro». ticiparon más de 220 jugadores de diferentes municipios, promoviendo un espacio de convivencia y generando con ello una gran recaudación que se suma al fideicomiso del programa, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la niñez de Tamaulipas en condiciones de vulnerabilidad. “Quiero agradecer a mi esposa Mariana y a todo su equipo de trabajo por

impulsar este programa único en su tipo a nivel nacional que apoya a todos esos niñas, niños y adolescentes por culpa de hechos violentos quedaron en condiciones de orfandad y que no tienen quien vea por ellos y que a través del DIF Tamaulipas se les otorgan becas, apoyo alimentario y seguimiento a cada uno de ellos para que en un futuro puedan ser mujeres y hombres de bien”, dijo el mandatario estatal.


12 12

Lunes 14 de Octubre 2019

Inaugura Chucho Nader área de las ‘Tortas de la Barda’ ALMA LAURA AMPARÁN señaló que las mujeres representan el alma y el corazón de Altamira.

Destacan el valor de la mujer rural en Altamira En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobierno Municipal de Altamira conmemoró esta significativa fecha en el ejido José María Luis Mora (“Las Margaritas”), donde la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz señaló que las mujeres representan el alma y el corazón de Altamira, refrendándoles a la vez el firme apoyo, solidaridad y respaldo de su gobierno. Ante decenas de féminas, entre ellas madres de familia, estudiantes y trabajadoras del campo que se dieron cita en la cancha de usos múltiples de la citada comunidad, la jefa edilicia reconoció la importancia que representa la mujer altamirense ocupando espacios dentro del sector productivo gracias a los programas integrales de capacitación y empoderamiento que lleva a cabo la administración municipal, creando en menos de dos años más de 2 mil 170 puestos de trabajo formal que benefician a más mujeres. Felicitó y reiteró su apoyo a la población femenil rural, pues la mujer representa la fuerza de nuestra sociedad y el motor incansable para nuestras familias, afirmando que en las zonas rurales las mujeres contribuyen diariamente al desarrollo sustentable de sus comunidades. “Sabemos muy bien cómo labrar nuestras parcelas y plantar las semillas que alimentan a las generaciones del presente con la plena seguridad de que nuestro trabajo bien hecho siempre tendrá como resultado la garantía de una buena cosecha”, puntualizó Amparán Cruz.

EL PROYECTO DE REMODELACIÓN DE ESTA ZONA GASTRONÓMICA, RESPONDE A UNO DE LOS ANHELOS DE MUCHOS TAMPIQUEÑOS, RECONOCE EL ALCALDE

T

ampico, Tam.- Con la finalidad de ampliar y fortalecer los espacios turísticos de la ciudad y homologar el concepto arquitectónico del centro histórico, el Presidente Municipal Chucho Nader inauguró el área gastronómica de las tradicionales «Tortas de la Barda», ubicada en la calle Héroe de Nacozari de la zona de los mercados. Acompañado por los miembros del Cabildo y representantes de organismos empresariales, el jefe de la comuna destacó que el proyecto de remodelación de esta zona gastronómica, responde a uno de los anhelos de muchos tampiqueños que deseaban contar con un espacio de mayor funcionalidad y presencia turística para el consumo de uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía local. «Estamos muy contentos, porque durante muchos años los tampiqueños anhelaron contar con un espacio digno para disfrutar de las tradicionales tortas de la barda, uno de los platillos más emblemáticos de nuestra gastronomía que ahora contará con estas instalaciones más amplias, funcionales, higiénicas y en total armonía con nuestro centro histórico», expresó. Chucho Nader precisó que en los tra-

bajos de remodelación se destinó una inversión municipal de 2.4 millones de pesos. «Con estas acciones constatamos el interés de nuestra administración por seguir impulsando el desarrollo económico y la actividad turística y gastronómica de nuestra ciudad para que Tampico siga brillando; y sin duda, con la terminación de los mercados municipales este sector tendrá mayor desarrollo comercial y turístico», dijo.

CHUCHO NADER inauguró el área gastronómica de las tradicionales ‘Tortas de la Barda’.

Refrenda Nuevo Laredo convenio con el ITAIT Nuevo Laredo, Tam.- El presidente municipal Enrique Rivas, refrendó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, al firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT).El alcalde informó que este convenio se ratifica anualmente, y lo firmó el 24 de septiembre con la Comisionada del Instituto, doctora Rosalinda Salinas Treviño. “El gobierno municipal está comprometido con la transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información pública, es un gobierno de puertas abiertas, porque la ciudadanía tiene derecho a saber lo que hacemos en nuestra gestión”, dijo Rivas. Por su parte, el secretario de la Contraloría y Transparencia, José Ramón Ibarra Flores, mencionó que el objetivo es coordinarse en la elaboración, ejecución de actividades y estrategias dirigidas al fortalecimiento de la cultura de transparencia. “En este primer año se dio seguimiento a 72

solicitudes de información por medio de la Unidad de Transparencia, se recibieron 6 cursos de capacitación y se impartieron 20 a los enlaces de transparencia de las diversas dependencias municipales”, comentó Ibarra Flores. El convenio refuerza el acercamiento de la Secretaría de la Contraloría municipal con el público, permitiendo una atención abierta con la ciudadanía para dar seguimiento a las quejas y denuncias por deficiencia en el servicio o mala atención de los servidores públicos.

ENRIQUE RIVAS, refrendó su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

MAKI ESTHER Ortiz Domínguez, entregó entregó importante donativo al Banco de Alimentos de Reynosa.

El Banco de Alimentos reconoce a Maki Ortiz Reynosa, Tam.- La Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez, entregó un donativo de 10 toneladas de frijol al Banco de Alimentos de Reynosa, A. C., dentro de la campaña Hambretón 2019, que une el esfuerzo solidario de los reynosenses a favor de quienes más lo necesitan, con la donación de comestibles, que irán a una mesa, para cubrir la dieta diaria de niños, adolescentes y adultos mayores. “Creo que la alimentación es el principio para el buen desarrollo de una comunidad”, dijo la Doctora Maki Ortiz Domínguez, quien felicitó por su trabajo a los integrantes del Banco de Alimentos, cuyo Patronato preside el Doctor José Hugo Ramírez Mejía, quien entregó un reconocimiento a la Alcaldesa: “Gracias a Dios por su vida, compromiso fiel y generoso en la lucha contra el hambre y la desnutrición; Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber”. Colaborar con quienes necesitan alimentos, dijo la Presidente Municipal, “Es una forma de enseñar a nuestros hijos que hay que trabajar en equipo, que hay que participar, que no podemos pasar de largo cuando hay gente que sufre”. El Doctor Ramírez Mejía agradeció a quienes colaboran con el Banco de Alimentos de Reynosa, y felicitó a la Doctora Maki Ortiz por parte del organismo ciudadano y de la comunidad a la que sirve: “Su presencia siempre ha sido un baluarte para nosotros, y su solidaridad crece día a día, encaminada precisamente a la atención de los problemas alimentarios”. Más de 5 mil 700 niños, adolescentes y adultos mayores, en 2019, recibieron 491 mil 107 kilogramos de alimentos distribuidos a través de casas hogar, centros de rehabilitación y comedores, en comunidades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.


Lunes 14 de Octubre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

LA NOCHE DE UN DIA DIFICIL.

CRONICA SEMANAL

Los migrantes varados que se encuentran en los campamentos del Puente Nuevo Internacional, sufrieron la llegada del frente frío número 4…” Así escribió CLAUDIA VELAZQUEZ su información. El viernes, para constatar el estado en que se encuentran los migrantes centroamericanos, cuya estadía en ese espacio se ha prologando ya por varias semanas, los reporteros acudieron a la explanada de la Puerta México y a la ribera del Bravo. El resultado fue que el periodista MAURO DE LA FUENTE LOAYZAT, corresponsal de EL NORTE, de Monterrey, cayera en cama acusando tremendo resfrío. Gajes del oficio. Como los migrantes vienen de una región donde las bajas temperaturas son cosa extraña para ellos, seguro la pasan mal. El clima del trópico es todo lo contrario al del norte del continente americano donde, en invierno, suelen presentarse temperaturas que lindan en el punto de congelación. No es el punto, pero que la temperatura haya descendido bruscamente, afecta más a los centroamericanos que a los que vivimos en esta región. El calvario de los migrantes conmueve. Sin embargo, en su loco y desenfrenado afán de ir a Estados Unidos los lleva a arrastrar con ellos a sus pequeños hijos sin que a ellos, aparentemente, les importe si los niños sufren o no. Los usan como escudo. La madrugada del jueves anterior, los migrantes, alebrestados por varios de sus compañeros que, desesperados por tanta espera para que los Estados Unidos les entreguen una visa humanitaria o asilo político, ocuparon los carriles de acceso del puente internacional nuevo. Eso es un delito. Las autoridades norteamericanas de inmediato cerraron el puente con una cerca de tela ciclónica. El alcalde de la ciudad, junto con el delegado de Migración, acudió a dialogar con ellos para pedirles que desalojaran el cruce internacional. Existe la versión de que migrantes aconsejaron a sus hijos para que le dijeran al alcalde: “¡Queremos estudiar!” “¡Queremos estudiar!” “¡Queremos estudiar!”. El alcalde les dijo que haría gestiones ante la Secretaría de Educación Pública, pues en México se requiere de acta de nacimiento y comprobante de domicilio para permitir la entrada de los niños a la

escuela. “Queremos estudiar, pero en Brownsville. Y que a la escuela nos lleven nuestro papás”, le dijeron. Es una versión que circula en el “feis”, pero si el río Bravo suena… Agua lleva. Bloquear un puente internacional, no es una cosa menor. Por menos de eso, a los cabecillas del movimiento que por unas horas bloqueó el puente internacional Ignacio Zaragoza, hace algunos meses, exigiendo la legalización de vehículos fronterizos, les salió una orden de aprehensión. Ah… Pero son mexicanos. A esos si hay que castigarlos. A los migrantes, no. “El bloqueo por parte de migrantes en el Puente Nuevo Internacional, es un atentado contra la economía de nuestra ciudad, por lo que se debe actuar de una forma rápida y ordenada de acuerdo a como lo marca la ley. No puede ser posible que se les permita esto, porque estamos hablando de un cruce internacional que es requerido por personas que laboran, estudiantes y para el comercio de importación y exportación”, dijo CARLOS ALBERTO GONZALEZ LIMA, Presidente de COPARMEX.Matamoros. Molesta al pueblo que los migrantes tiren la comida que gratuitamente se les da. Se les ofrece trabajo y no quieren. Se les ofrecen albergues seguros y no quieren dejar sus campamentos, porque “perdemos el turno para la visa”-, dicen. Las autoridades les llevan regaderas para que se bañen, cobertores para que se cubran y hasta servicio médico. “¿Y los mexicanos?” “¿Y los matamorenses que no tienen comida?”-, escriben en las redes sociales aquellos que se inconforman con este tipo de acciones. “Son humanos”- dice el obispo EUGENIO LIRA RUGARCIA “Debemos ayudarlos”. “¿Y nosotros no somos humanos? ¿Somos animales o qué?”-, responden los marginados de las colonias de la periferia. Los migrantes representan ya un problema social para el pueblo de Matamoros, para el pueblo de Reynosa y para el pueblo de Nuevo Laredo. Este fin de semana los migrantes vivieron la noche de un día difícil. Porque fue en pleno día cuando arribó al valle el frente frío número 4. Y como por estos rumbos la temperatura es extrema, hoy lunes el pronóstico es de un día extremadamente caliente. Y con las temperaturas cálidas, otra vez, la proliferación del mosco, del zancudo que puede causar el dengue. “Los migrantes varados que se encuentran en los campamentos del Puente Nuevo Internacional, sufrieron la llegada del frente frío número 4…” Así escribió CLAUDIA VELAZQUEZ su información. MI PECHO NO ES… Este sábado 12 de octubre, el senador ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA, ante los reynosenses, rindió un informe pormenorizado de su labor legislativa en la Cámara Alta. Asistieron personajes de la política estatal, entre ellos, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO SALAZAR, presidente del CDE del PAN. También anduvieron por allá, JULIO GARCIA LARTIGUE, ROBERTO SALAS y el ex diputado HILARIO GONZALEZ. Por asociación de ideas, les comento que HILARIO GONZALEZ se incorporó al CDE del

PAN como secretario de Acción Política. Entre tanto, en MORENA, antier mismo debió de haberse iniciado el proceso de renovación de sus cuadros directivos, realizando encuestas o asambleas distritales. Aunque… YEIDCKOL, “la condonada” (no leer condenada, por favor) con 16 millones de pesos de impuestos, sugirió que las elecciones para renovar la dirigencia nacional, se diera hasta el otro año. Veremos que sucede en ese partido que, aunque no lo crea, poco a poco ha ido minándose. En el Partido Azul… Ya apareció la convocatoria para que en diciembre, se lleve a cabo la renovación del Comité Directivo Estatal de Tamaulipas. FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO ha llevado a buen puerto este instituto político que ha ganado casi el 90 por ciento de cuanta elección popular se ha realizado en los tres años que lleva al frente del CDE del PAN. Estaremos muy pendientes para ver el desarrollo, la renovación de la dirigencia del Partido Azul. Entre tanto… Existe la insistente versión de que BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, recomendó a su amigo, el ex diputado JUAN CARLOS CORDOBA para que sea incorporado como Secretario de Desarrollo Social en el municipio de Matamoros. Eso indica que JOSE ALBERTO GRANADOS FABILA, actual titular de esa posición, dejará el cargo… Digo. Si usted es de los que gustan de ver el béisbol de las Grandes Ligas, ayer, a las 7 con 8 minutos de la tarde-noche, los Astros de Houston y los Yankees, de Nueva York, tuvieron su segundo partido. Permítaseme felicitar a mi preciosa hija DIANA ELIZABETH, quién ayer, 12 de octubre, arrancó una

EUGENIO Lira Rugarcía hojita más a su calendario. ¡Felicidades, DIANA ELIZABETH!. También cumplió años ese buen amigo que es RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES a quien le enviamos un fuerte apretón de manos. La felicitación de la columna es para DANIELA HINOJOSA RONQUILLO y su esposo JOSE ANDRES por el nacimiento de su hijo LUCAS BALTAZAR nieto de MARCELA y BALTAZAR HINOJOSA. Se estrena BALTA como abuelo ¡Bienvenido al club! Página Web: www.angelvirgenalvarado.com Por hoy, es todo.


14

Lunes 14 de Octubre 2019

Opinión Económica...

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

[ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

ARRASA GRUPO DE REGIDORES EN ASAMBLEA DE MORENA

U

n rotundo éxito se anotó el grupo de morenistas integrado por GASTON HERRERA y los regidores ADRIANA CONTRERAS y SERGIO OJEDA CASTILLO, al ganar la gran mayoría de las consejerías que estuvieron en juego en la elección interna celebrada este domingo dentro de la asamblea distrital. En este sentido las cinco mujeres elegidas como consejeras fueron CLAUDIA ROCIO DE LA PASCUA con 53 votos recibidos; MIRNA GRANADOS también con 53 sufragios; MARIA ESTELA DELGADO con 43; RAQUEL TOMAS PEREZ con 42 y ARISBETH CIENFUEGOS con 36, mientras que en el caso de los varones los elegidos fueron GASTON HERRERA con 71 votos, LUIS GALLARDO con 55, BERNARDO RAMIREZ

kilo de ayuda. MANTIENE RAMIREZ RUBIO CONTACTO CON LA GENTE Con el afán de mantener el contacto directo con la ciudadanía, el doctor JORGE RAMIREZ RUBIO organizó una lotería de regalos en la Colonia Primavera, al sur de la ciudad. Más de 300 personas acudieron a dicho evento, donde

ESTE ES EL GRUPO de morenistas que ganaron la elección de la asamblea distrital. con 43, ALBERTO SOSA con 41 y DAMIAN SOTO CORTES con 36. Los 10 habrán de participar en la asamblea estatal y la nacional, a celebrarse en noviembre. Cabe citar que como siempre hubo altercados, destacando el hecho de que NUBIA ALMAGUER (quien por cierto solo recibió 13 votos) intentó desde un principio reventar la sesión, al saber que no tenía las de ganar. Asimismo RAMON CANTU DEANDAR abandonó la junta, pero luego regresó y fue sacado a empujones por la militancia, pues estaba prohibido dejar el recinto y quería reingresar a la fuerza. Así pues queda claro cual es el grupo que predomina al interior de MORENA en Nuevo Laredo. UN EXITO LA COPA TAM Este fin de semana estuvo en Nuevo Laredo el Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, MARIANA GOMEZ DE GARCIA. El motivo de su presencia fue para inaugurar la tercera edición del torneo de golf “Copa Tam 2019”, que se celebró en el Club Campestre Riveras del Bravo y donde participaron 220 golfistas de diferentes ciudades de la entidad, y también estuvieron cientos de espectadores. El torneo, jugado bajo la modalidad de Fivesome A Go-go contó con 39 equipos y se realizó viernes y sábado. Se logró una recaudación de 11.4 millones de pesos, que serán destinados al programa “Nuestros Niños, Nuestro Futuro” del Sistema DIF Tamaulipas. El jugador ALEJANDRO LOZANO MONTALVO, de Nuevo Laredo, se hizo acreedor a un premio de 250 mil pesos al anotar un “hoyo en uno”. POR UN MEXICO SIN HAMBRE Fue puesta en marcha la campaña nacional “Por un México Sin Hambre” que a nivel local organiza Cáritas de Nuevo Laredo que preside el párroco ROGELIO LOZANO ALCORTA. El acto de arranque de tan importante cruzada fue dirigido por el obispo de la Diócesis de Nuevo Laredo, ENRIQUE SANCHEZ MARTINEZ, así como por la regidora ALMA ROSA CASTAÑO RODRIGUEZ, en representación del presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR. En el lugar también estuvo el Mayor de Caballería CESAR GERARDO SANCHEZ BAUTISTA, en representación del Coronel de Caballería Diplomado del Estado Mayor RAUL OLGUIN, toda vez que el Ejército colaborará prestando 249 conscriptos que se encargarán de recorrer la ciudad colectando alimentos que la gente quiera donar y que de hecho iniciaron el mismo sábado. La campaña se mantendrá hasta el 31 de octubre, y se realizarán dos eventos deportivos en los que la entrada será un

aparte de pasar un rato ameno, también hicieron peticiones al edil del Movimiento Ciudadano (MC), quien durante el evento estuvo acompañado de los ex candidatos a diputados locales, NEREO VILLARREAL IBARRA, KIMBERLY SANCHEZ NIETO y MARTHA SALAS GUILLEN, quienes aprovecharon para agradecer el apoyo recibido en las pasadas elecciones. EN EDUCACION HAY QUE VOLVER A LOS TIEMPOS VIEJOS El problema del “retroceso educativo” no es algo privativo de México. Prueba de ello es que en Francia las autoridades educativas han regresado los sistemas de dictados, lectura en voz alta y cálculo mental, precisamente ante el fracaso que han tenido las reformas educativas malamente aplicadas por los gobiernos, y de lo cual nuestro país no es excepción. Ojalá en México se tome el ejemplo de los franceses y se regresen dichos métodos, además de otros como el de letra cursiva y sobre todo el que los papás no se quejen cuando se reprenda a los chamacos por burros e ignorantes. Debemos hacer algo con la educación, porque cada vez nos estamos perdiendo más. No puede ser que haya egresados de universidades que no se saben ni las tablas de multiplicar. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

NUEVAS CARAVANAS EN LA 4T. VIEJOS VICIOS

D

esde el año antepasado a través de pequeñas caravanas, entre 100 a 200 personas, las diásporas que vienen huyendo de sus países, principalmente de origen centroamericano, combinadas muchas veces con otros grupos de nacionalidades cubanas, haitianos, africanos, asiáticos y algunos sudamericanos, estos habían venido cruzando silenciosamente por territorio mexicano, en grupos de manera para autoprotección. Es hasta entrando los meses de octubre y noviembre del 2018, cuando dichos grupos migrantes en caravanas, aumentaron su número y su composición se multiplicó con más participación de niños ‘menores solos y/o acompañados’, al grado tal que estos “exodos”, ya son ahora representados en una tercera parte por niños, otra tercera por mujeres y ancianos, y el número restante por adultos masculinos. El impacto mediático y político de estas nuevas diásporas migrantes no se dejó esperar, al ser manifiesto un nuevo estilo de presión y exigencias al derecho de libre tránsito de los Éxodos. Provocando hacinamiento, violencia, criminalización de la migración, muchas veces complicado el fenómeno por la intervención de bandas del crimen incluso en complicidad con autoridades municipales, estatales y federales del propio Instituto Nacional de Migración (INM). Así se presentaron más de cinco grandes caravanas entre octubre, noviembre y diciembre de 2018, ya en el nuevo gobierno, y complicado aún más por la política de puertas abiertas, ofreciendo visados humanitarios, derecho a trabajar, estudiar y salud a dichos migrantes en caravanas. Esto dio pie a que se reproduzcan más y nuevas diásporas migratorias, por lo que las caravanas se repitieron entre enero a abril de este año. El gobierno norteamericano viendo este nuevo y reiterado descontrol, amenazó al gobierno mexicano con aplicar desde el mes de julio hasta diciembre tarifas arancelarias de 5% cada mes, si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no paraba estos éxodos en caravanas. Lo anterior hizo que se diera un giro de 360 grados, ocupando por primera vez al Ejército, Mariana y fuerzas federales, sumando hasta ahora más de 25 mil efectivos de la ahora llamada Guardia Nacional. México de ser puertas abiertas ahora al contrario, paso no solo de puertas cerradas, si no ahora hacemos el trabajo sucio a nombre de los Estados Unidos. Somos una especie de Muro Virtual. Este sábado 12 de octubre, un grupo de por lo menos tres mil migrantes, la mayoría centroamericanos y otro de africanos haitianos y cubanos, partió en la madrugada de Tapachula rumbo a la frontera norte del país, el cual fue detenido por la Guardia Nacional en Xochiltepec. El inicio de la caravana se debió a la desesperación que impera entre los migrantes, pues algunos tienen siete meses, al no obtener la documentación legal que otorga el Instituto Nacional de Migración (INM): la tarjeta (visa) de Visitante Regional por Razones Humanitaria y la tarjeta de resi-

dente El grupo avanzó hacia el municipio de Huehuetán. Ahí, un grupo de migrantes fue asegurado por elementos del INM. Sin embargo, no llevaron a cabo ningún operativo. Cuando el grupo arribaba a la comunidad de Xochiltepec, en el municipio de Tuzantán, elementos de la Guardia Nacional y del INM los interceptaron a la altura del kilómetro 255 de la carretera Tuzantán-Tapachula. La GN llegó con escudos y toletes a cerrar el paso en la vía federal (tanto para personas como para vehículos) y a rodear a los integrantes de la caravana para evitar que se replegaran. Un grupo de 200 personas fue asegurado, la mitad del grupo se entregó, otros huyeron al monte y se internaron en Xochitepec; alrededor de 150 personas regresaron a Tapachula. Irineo Mujica Arzate, representante de Pueblos Sin Fronteras, asociación que acompaña a las caravanas centroamericanas desde sus inicios, hace más de un año, dio a conocer que la policía y INM no permitieron el paso a de migrantes. Desde la última caravana que ingresó a México en abril pasado, muchos centroamericanos se disiparon en Tapachula, a la espera de un documento legal de estancia en México. Muchos acamparon en las calles, invadieron lotes baldíos y casas en obra negra en colonias de la periferia de la ciudad, en donde, incluso, se ha elevado el nivel de delincuencia. Estos casos muestran que las caravanas siguen su marcha con los mismos agentes que las organizan y encabezan, la OBG ‘Pueblos Sin Fronteras’, sin dejar de reconocer que siguen operando a la par, grupos organizados de coyotes y polleros, verdaderas bandas de traficantes de migrantes y personas. Todos sabemos que los migrantes no van a ser recibidos y aceptados por el gobierno de Estados Unidos y su presidente Donald Trump. Además sabemos que ahora más de 50 mil migrantes se encuentran varados en las fronteras desde Tijuana hasta Matamoros, que las visas humanitarias de EUA no están fluyendo. Pero sobre todo se conoce que sigue latente la amenaza de dos cosas: 1. Establecer unilateralmente aranceles, y 2. Suspender la negociación y puesta en marcha, del nuevo Tratado de Libre Comercio T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá. Por todo ello estas nuevas caravanas no son más que una muestra de los viejos vicios que el fenómeno migratorio mexicano es abordado sin reconocer de frente que no somos libres y soberanos para establecer nuestras propias políticas públicas. Además, se debe reconocer que los migrantes foráneos no quieren quedarse y trabajar en nuestro país. Ellos dicen seguir aspirando el “Viejo Sueño Americano”, pero nadie es capaz de decirles que ese sueño ahora se convierte en “Pesadilla” para los migrantes, para el pueblo mexicano y para el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) que nunca supo a lo que se iba a enfrentar...


Lunes 14 de Octubre 2019

Una peligrosa broma en WhatsApp suspende cuentas de miles de usuarios EL CAMBIO DEL NOMBRE DE UN GRUPO EN LA 'APP' PUEDE LLEVAR AL CIERRE DE NÚMEROS SIN APENAS CAPACIDAD DE REACCIÓN El simple cambio de nombre en un grupo de WhatsApp puede provocar que la compañía bloquee el número de teléfono de todos sus miembros. La peligrosa broma consiste en cambiar el nombre del grupo por un término como "porno infantil", "child porn", para los que WhatsApp tiene una política de "tolerancia cero", según sus términos de servicio. Los mensajes de WhatsApp están cifrados, con lo que la compañía no ve lo que se comparte en cada grupo. Se guía por tanto por el nombre o la imagen del grupo para saber si allí ocurre algo ilegal. "Para ayudar a prevenir imágenes de explotación infantil, WhatsApp confía en toda la información sin cifrar accesible, incluidos los informes de usuarios", explica la empresa. Mediante este sistema, WhatsApp ha bloqueado 250.000 números cada mes durante el último trimestre. Una parte de esos casos han sido víctimas de una broma o reto macabro. El desafío ha llegado a España y al español. "Era un grupo creado y administrado por una discoteca, con el fin de coordinar a sus relaciones públicas, todos ellos jóvenes universitarios", dice Fernando, un lector de Madrid de EL PAÍS que se ha puesto en contacto con el periódico y prefiere no revelar su apellido. Había unos 200 participantes y los usuarios no se conocían todos entre sí. Como se ve en la imagen, alguien cambió el nombre. Al rato, todos recibieron la comunicación de WhatsApp donde se les comunicaba el bloqueo: "Tu número de teléfono está

suspendido en WhatsApp. Por favor, contacta al equipo de Soporte Técnico para recibir asistencia". El soporte técnico manda luego un email con esta explicación: "Tu actividad violó nuestras Condiciones del servicio. Ten en cuenta que nosotros podemos suspender una cuenta si sospechamos que su actividad está violando nuestras Condiciones". "En el grupo alguien hizo esa idiotez y me he quedado sin número", explica Fernando, que

En ambos casos, el nombre que pusieron fue "child porn". En el grupo de Machuca, el nuevo título estuvo activo durante una hora. Los sistemas de detección de WhatsApp fueron rápidos. EL PAÍS se ha puesto en contacto con Facebook, empresa propietaria de WhatsApp. El único comentario que hacen es ofrecer un enlace a los términos de servicio de la empresa, donde insisten en la "tolerancia cero" con todo lo que parezca explotación infantil. Los usuarios tienen al menos dos opciones para protegerse. Uno, los administradores pueden limitar la posibilidad de que los otros miembros del grupo puedan cambiar el nombre. Dos, salir de todos los grupos donde alguien pueda hacer la gracia para fastidiar. No parece de momento que WhatsApp vaya a modificar sus políticas por una absurda broma viral. Los usuarios que realmente usan WhatsApp para compartir imágenes ilegales emplean también variantes con nombres en código, como las iniciales "CP" o palabras que desarrollan esas iniciales como "caldo de pollo" o con erratas voluntarias, "child pron".

es autónomo y cuyo esfuerzo ahora por retomar el contacto con sus clientes desde otro número es enorme.

Facebook no aclara si va a intentar resolver la situación de las víctimas de estas bromas. La compañía no ve ni sabe qué se comparte dentro de esos grupos. "Desde el soporte técnico que ofrece WhatsApp solo nos mandan un mensaje a todo el mundo y no nos dan ninguna solución, utilizan un sistema de bot automático en el que, aunque solicites una revisión manual, contestan directamente con otro mensaje automático", dice Machuca.

Esta broma pone de relieve también el reto inabarcable para empresas que tienen más de 1.000 millones de usuarios con una actividad constante A Víctor Machuca, estudiante en su herramienta: apenas hay hude Sevilla que ahora vive en A alguien más lo metieron a un grupo en WhatsApp que se manos al otro lado para contestar queMadrid, le ha ocurrido lo mismo. llamaba"CHILDS PORN" y cuando intentaron salir ya les habían blojas o explicaciones de tanta gente. "Era un grupo de amigos del barrio queado su cuenta de WhatsApp y suspendido su número? "Como consumidor, me siento de toda la vida. La persona que lo hizo quería que nos expulsaran a todos del grupo y así quitar el poder de administrador a uno de ninguneado por las compañías de este tipo. Es los integrantes", explica Machuca. "Vaya, que lo hizo sin maldad y sin saber las consecuencias cierto que sus servicios son gratuitos y que finales, solo para hacer la gracia", añade. La treta para ganar el poder ha salido cara a los 10 desde el primer momento el usuario acepta que puedan expulsarlo sin más del sistema", dice miembros del grupo. Fernando.


Viernes 11 de Octubre 2019

EL SALARIO CONTRACTUAL REGISTRA ALZA DE 5.8% Agencias

México.- El salario contractual, que es el que otorgan empresas a trabajadores sindicalizados o bajo un contrato colectivo, registró un crecimiento promedio de 5.8 por cientoentre enero y septiembre del presente año, cifra superior a la expansión de 5.4 por ciento observada durante el mismo periodo del año anterior, según registros de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS). Hasta septiembre, el crecimiento salarial benefició a 1 millón 677 mil 480 trabajadores, lo que representó un incremento de 2.2 por ciento en comparación del año previo. Miguel Calvo, economista de Banorte, prevé que las negociaciones salariales seguirán presionadas dado el impacto del salario mínimo, así como por los elevados niveles de inflación de los dos últimos años. En el último año, la importación de gasolina de empresas privadas a México se han duplicado.

Se duplica importación de gasolinas en México En septiembre pasado la importación de gasolina, únicamente por parte de empresas privadas, alcanzó los dos millones 512 mil barriles Agencias

PIERDE MÉXICO 5.3% DEL PIB POR OBESIDAD, ADVIERTE LA OCDE Agencias México.- La epidemia de sobrepeso y obesidad, además de reducir la esperanza de vida y limitar el desarrollo social de las personas, tiene un impacto económico negativo, evaluado en una pérdida del 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los países de la OCDE. En un informe publicado sobre este fenómeno, la Organización para la Cooperación y el Des a r r o l l o Económico (OCDE) constata el agravamiento del problema, que ya afecta a casi un 60 por ciento de las personas en sus países miembros. El porcentaje de obesos, que era de La epidemia de sobrepeso y obesidad, tiene 15.4 por ciento en 1996, un impacto económico subió a 19.1 por ciento en negativo en el PIB. 2006 y a 23.2 por ciento en 2016, fecha del último dato disponible. Las cifras son superiores a esa media en una veintena de los 52 países que cubre el estudio -además de los de la propia OCDE están todos los de la UE y varios en desarrollo-, en particular en Estados Unidos (36.2 por ciento), Arabia Saudí (35.4 por ciento) y Turquía (32.1 por ciento), pero también en México (28.9 por ciento), Argentina (28.3 por ciento) o Chile (28 por ciento). Otro elemento preocupante de cara al futuro es la situación de los niños y adolescentes, con una tasa de obesos y preobesos entre los que tienen de 5 a 19 años que alcanza un techo del 41.8 por ciento en Estados Unidos, y supera también el listón del 30 por ciento en Grecia, Italia, Argentina, Chile, México o España, entre otros.

México.- En el último año, la importación de gasolina de empresas privadas a México se han duplicado, ya que en septiembre pasado alcanzaron los dos millones 512 mil barriles, por encima del millón 128 mil barriles reportados en igual mes de 2018. De acuerdo con el Prontuario Estadístico de Petrolíferos de la Secretaría de Energía (Sener), en el noveno mes de 2019 las compras de empresas de combustible al exterior representaron 17 por ciento de las realizadas por el país, las cuales llegaron a 15 millones 224 mil barriles. Mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo sus importaciones en este periodo 16.2 por ciento, al pasar de 15 millones 186 mil barriles en 2018 a 12 millones 711 mil barriles en septiembre pasado. El documento señala que prácticamente el total de la gasolina adquirida por privado en el extranjero provino de Estados Unidos, ya que, de los dos millones 512 mil barriles, dos millones 511 mil barriles se importaron de ese país, mientras que

NIEGA IMSS AUMENTAR LA EDAD PARA EL RETIRO

El IMSS también se opone al plan de elevarla edad para lograr la jubilación.

los mil barriles restantes de Francia. A su vez, del total de Pemex, el 77.3 por ciento del combustible provino de la Unión Americana, el 8.7 de China, el 3.6 por ciento de Corea, el 1.6 por ciento de Singapur, mientras que el resto fue de Brasil, Suecia, Italia y Perú. Según datos de la Secretaría de Energía, al 1 de septiembre se encuentran vigentes 698 permisos de importación, de los cuales 309 son de gasolina, 231 de diésel, 56 de turbosina, 18 de gasavión, 60 de gas L.P. y 24 de crudo, así como 66 permisos de exportación. El Prontuario Estadístico de Petrolíferos revela que en agosto pasado, la producción de gasolina del país fue de 226 mil barriles diarios, 145 mil barriles de diésel, 38 mil de turbosina, 169 mil barriles de combustóleo, sumando un total de 578 mil barriles de petrolíferos.

Agencias México.- Para tratar de mejorar los niveles de pensión de los trabajadores, el IMSS recomendó promover el ahorro voluntario. “Las contribuciones no son suficientes para tener una pensión digna. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, planteó de manera muy clara tres caminos para mejorar la pensión de los trabajadores; uno, el aumento de la edad de jubilación, que yo digo no vale la pena ni que lo sigamos discutiendo en este momento; el planteamiento más interesante es el camino de promover el ahorro voluntario”, aseguró Zoé Robledo, director general del IMSS. Durante la clausura de la Cuarta Convención Nacional de Afores, el funcionario destacó que se debe pensar en una reforma integral que incluya la pensión universal que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Me parece que esta Cuarta Convención puede verse como un punto de partida, no puede ser un evento aislado, me parece que es el punto de partida hacia esa reforma integral de un sistema que a todas luces ya empieza a mostrar graves signos de agotamiento”, indicó el funcionario. Robledo señaló que “todos tenemos el mismo interés: el retiro digno de quienes durante años aportaron con su trabajo”.


Lunes 14 de Octubre 2019

En Japón, la cifra de muertos por las inundaciones provocadas por el tifón Hagibis aumentó a 35.

Más de 20 ríos en el centro y noreste de Japón se han desbordado.

Los vientos de Hagibis alcanzaron un máximo de 207 kilómetros por hora.

Suman 35 muertos por tifón Hagibis en Japón Este domingo, las autoridades niponas desplegaron miles de tropas y agentes de rescate, luego que el tifón pasara sobre Tokio Agencias Tokio.- En Japón, la cifra de muertos por las inundaciones provocadas por el tifón Hagibis aumentó a 35, mientras que se reportaron 17 personas desaparecidas, de acuerdo con The Washington Post. Este domingo, las autoridades niponas desplegaron miles de tropas y agentes de rescate, luego que el tifón pasara sobre Tokio y sobre la isla principal de Japón, Honshu, indica el di-

ario. Más de 20 ríos en el centro y noreste de Japón se han desbordado, lo que provocó inundaciones en ciudades y pueblos. El Gobierno japonés había ordenado la evacuación de cerca de 8 millones de personas. Muchos ignoraron la alerta y se quedaron en sus hogares, a la vez que otros acudieron a los refugios. De acuerdo con el medio estadounidense,

alrededor de 200 mil casas estaban sin energía eléctrica. Los vientos de Hagibis alcanzaron un máximo de 207 kilómetros por hora, sin embargo fueron las lluvias las que generaron mayores problemas. Este domingo, al menos 800 vuelos salientes de Tokio estaban cancelados. Los servicios de rescate entraron en acción desde temprano con helicópteros para sacar a

HIJO DE BIDEN RESPONDE A LOS ATAQUES DE TRUMP Agencias Washington.- Hunter Biden, cuyas actividades profesionales en Ucrania han puesto la campaña presidencial de su padre Joe Biden en apuros, rompió su silencio el domingo para reducir la presión sobre el exvicepresidente de Estados Unidos, uno de los favoritos para convertirse en el candidato demócrata en 2020. Su abogado anunció que Hunter Biden dejará el 31 de octubre el directorio de una compañía china, BHR (Shanghái) Equity Investment Fund Management Company, un puesto que le costó continuos ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de un comunicado de su abogado, publicado el domingo en el sitio Medium, Hunter Biden rompió el silencio después de semanas de ataques de Donald Trump, quien los acusa a él y a su padre de corrupción sin proporcionar ninguna prueba. “Cuando Hunter se dedicó a sus actividades profesionales, siempre lo hizo creyendo que actuaba de manera apropiada y de buena fe. Nunca anticipó el aluvión de acusaciones falsas contra él y su padre por parte del presidente de los Estados Unidos”, escribió George Mesires, abogado de Hunter Biden En el comunicado, Mesires explica que: “Hunter emprendió estas actividades comerciales de forma independiente. No creía que

personas varadas de balcones y techos. Después de un día de fuertes lluvias, la tormenta tocó tierra el sábado alrededor de las 19:00 horas locales, al suroeste de Tokio en la ciudad turística de Ito. Golpeó la capital directamente, azotando las áreas circundantes con fuertes lluvias y vientos de hasta 207 kilómetros por hora, antes de moverse hacia el norte. Al menos dos muertes y varios deslizamientos de tierra ocurrieron incluso antes del golpe del tifón, y un terremoto de magnitud 5.7 sacudió a Chiba, al este de Tokio, el sábado por la noche justo antes de que la tormenta tocara tierra. Las autoridades vaticinaron que Hagibis pudiera rivalizar con el tifón de Kanogawa de 1958, que mató a más de mil 200 personas en la prefectura de Shizuoka y la región de Tokio. Instaron a las personas a prepararse para evacuar durante días antes de la tormenta.

ORDENÓ TRUMP RETIRAR TROPAS EN SIRIA, DICE ESPER

Hunter Biden, rompió su silencio el domingo, en defensa de su padre.

fuera apropiado hablar de ello con su padre y no lo hizo”. George Mesires detalló las actividades del hijo de Joe Biden en la compañía ucraniana Burisma, a cuya junta directiva se unió en 2014 y de la que dimitió en abril de 2019. “A pesar de las investigaciones detalladas, en ningún momento las fuerzas policiales extranjeras o (estadounidenses) concluyeron que Hunter había cometido irregularidades durante sus cinco años en el cargo”, dijo el abogado. Además, afirma que Hunter Biden invirtió 420.000 dólares en el capital de BHR que, según el comunicado, nunca recibió ninguna compensación.

Agencias Washington.- En medio del creciente caos en Siria, el presidente Donald Trumpordenó a todas las tropas estadounidenses retirarse del norte del país para evitar un conflicto sangriento entre Turquía y los combatientes kurdos respaldados por Estados Unidos que “empeora cada hora”, dijo el secretario de Defensa Mark Esper, el domingo. Esper, quien habló en dos entrevistas de televisión, no dijo que los aproximadamente 1,000 soldados estadounidenses en Siria están abandonando el país por completo. El equipo de seguridad nacional de Trump planeaba reunirse más tarde el domingo para evaluar la situación, dijo Esper, mientras los funcionarios estadounidenses continúan instando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a detener su incursión. Cuando se le preguntó si él, aunque Turquía, un ali- Mark Esper, secretario de Defensa. ado de la OTAN, atacaría deliberadamente a las tropas estadounidenses en Siria, Esper dijo: “No sé si lo harían o no”. Citó un incidente el viernes en el que un pequeño número de tropas estadounidenses cayó bajo fuego de artillería en un puesto de observación en el norte. Esper lo llamó un ejemplo de “fuego indiscriminado” que se acerca a los estadounidenses, y agregó que no estaba claro si fue un accidente. Esper dijo que habló con Trump el sábado por la noche en medio de crecientes signos de que la invasión turca, que comenzó el miércoles, se estaba volviendo más peligrosa.


18

Lunes 14 de Octubre 2019

Adios a Iron Man, hola ‘Dr. Dolittle’

Por: Oscar Efraín Aquino Soto Con cuanto gusto les enviamos saludos a todos ustedes amigos gruperos de corazón, y bueno ya se acerca el día de los muertos, festejo que se lleva a cabo el segundo día del mes entrante y bueno en el mundo grupero, hay muchos que ya no están con nosotros. Solo por mencionar a algunos, el señor GUSTAVO QUINTANA, OSCAR SALAZAR, y más recientemente LINO GARCIA, y como pasar por alto el gran CHUY CARDOZA.

Lanzan primer trailer de ‘Dr. Dolittle’, una nueva versión cinematográfica del cuento de Hugh Lofting, ahora protagonizado por Robert Downey Jr. Agencias Los Angeles.- El primer adelanto de la película Dr. Dolittle, una nueva versión cinematográfica del cuento creado por el autor inglés Hugh Lofting, fue lanzado este domingo con el actor Robert Downey Jr. como protagonista, historia con la que deja atrás los más de 10 años sumergido en las películas de superhéroes. El tráiler de dos minutos de duración fue revelado en la cuenta oficial de Twitter de la cinta, cuyoestreno será el 30 de enero de 2020 en México, y cuenta con la participación del actor español Antonio Banderas, Michael Sheen y Harry Collet, quienes encarnan a los personajes principales en “imagen real”.

Este domingo se lanzó el primer adelanto de la película.

LATIGO, la herencia de Chuy Cardoza. Por cierto, este último dejó heredado el talento a sus hijos CHUY y ARTURO, quienes siguieron la tradición con el grupo LATIGO, a quienes por cierto ya tenemos rato que no los vemos, ojalá y sigan triunfando grandemente como lo hizo su padre, que en paz descanse, ánimo amigos de ARRIBA DEL ESCENARIO. Y bueno les queremos informar que ya se podrá reactivar LA RADIO DE IMPACTO, en con la mejor música grupera en internet, estén pendientes, aquí en esta columna les estaremos dando los pormenores de horarios y tipo de música que estaremos proyectando, en fin todo lo que estará aconteciendo con las nuevas voces que se tendrán. Hay otro grande que se puede considerar como el padre y precursor de la música grupera, estamos hablando del ídolo de MEXICO, el gran RIGO TOVAR, del municipio de MATAMOROS, con todos sus éxitos, y quien también ya está juzgado por DIOS, y el cual nos dolió mucho su partida de este mundo. Pero en fin les informamos que en los terrenos de La Feria, estarán iniciando las actividades el viernes siguiente, por ahí

HERMANOS QUINTANA, siguen triunfando en esta ciudad. estaremos cubriendo dicho evento, estarán presentes grandes grupos, como la BANDA MS, y el grupo DUELO, entre otros como INVASORES DE NUEVO LEON, y LOS PLEBEYOS, por ahí nos vemos… Ya nos vamos, les dejamos los AQUINOCELES, para cualquier comentario o sugerencia, 8341776548, y 8341338533, nos leeremos el siguiente miércoles, que tengan un buen inicio de semana, sin falta por aquí estaremos trabajando esta semanita del mes de octubre, gracias y hasta la siguiente.

Robert Downey Jr., ahora es el protagonista de Dr. Dolittle. Por otra parte, el doblaje de los animales exóticos que acompañan al “Dr. Dolittle” en esta historia recae en figuras como Tom Holland, con quien Robert Downey Jr. actuó en varias cintas del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel), además del luchador John Cena, la cantante Selena Gomez, el comediante Kumail Nanjiani y Rami Malek, entre otros. En el tráiler se puede observar al “Dr. Dolittle” decidido a embarcarse

en una peligrosa aventura con un oso polar, una jirafa, un perro, un loro, un gorila y otros animales, mientras de fondo se escucha una versión del tema What a wonderful world, interpretada por primera vez en voz del cantante Louis Armstrong. “De alguna forma... pertenecemos juntos” es el diálogo que expresa el famoso doctor para definir la habilidad que tiene de comunicarse con animales, toda vez que enfrenta un ataque en su embarcación, en la que aconseja al gorila que es normal sentir miedo. Esta es la tercera versión cinematográfica que se hace de la historia del Dr. Dolittle, pues la primera adaptación fue una versión musical estrenada en 1967, la cual ganó dos premios Oscar, uno como Mejor Canción Original y otro a Mejores Efectos Visuales, mientras que, Eddie Murphy fue el encargado de protagonizar la segunda adaptación lanzada en 1998 con una secuela estrenada en 2001.

‘El Potrillo’ anda con la modelo Ana Paula Valle Agencias México.- Luego del lanzamiento del video “Caballero” del cantante mexicano Alejandro Fernández en el que aparece la modelo Ana Paula Valle, a ambos se les ha vinculado sentimentalmente. A través de una serie de fotografías difundidas por medios estadunidenses en las que se observa al “Potrillo” en compañía de la modelo se confirmó que el cantante se encuentra en una relación, pues además se les ha visto por las calles de la ciudad de Nueva York y algunos restaurantes. La modelo y el cantante, de 48, se conocieron durante Alejandro Fernández anda estreel rodaje del video oficial delnando novia. tema “Caballero”, el cual fue lanzado el pasado 3 de octubre y que a la fecha suma más de 6 millones de reproducciones dentro de la plataforma YouTube. En la cuenta oficial de Instagram de Ana Paula Valle se pueden destacar los “me gusta” que el cantante de “Hoy tengo ganas de ti” y “Mátalas” ha realizado en cada una de las fotografías que la modelo de 23 años comparte para sus seguidores.

Ana Paula Valle, 25 años menor que El Potrillo. Previamente “El Potrillo” sostuvo una relación con Karla Laveaga, con quien terminó hace unos meses y medios nacionales lo atribuyeron al comportamiento que el cantante tuvo en los últimos años, el cual está relacionado con los excesos y las fiestas. El programa Suelta La Sopa de Telemundo fue el primero en reportar el romance, mostrando pruebas de la actitud cariñosa de ambos en varios concierto del cantante. La modelo es mexicana y en su cuenta de Instagram podemos ver varios de sus trabajos profesionales, como editoriales de moda y portadas de importantes revistas. Imágenes en las que, obviamente, ya cuenta con el like de Alejandro.


Lunes 14 de Octubre 2019

CN ESTE TRIUNFO, suman 4 ganados por 2 perdidos.

El Rector José Andrés Suárez Fernández dio la patada inicial

Refrenda Rector de la UAT apoyo al futbol americano estudiantil Dio patada inicial del primer juego en Ciudad Victoria de los Correcaminos Liga Mayor de la ONEFA. El Rector José Andrés Suárez Fernández dio la patada inicial del primer encuentro que sostiene en Ciudad Victoria el equipo Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), al participar en la Temporada 2019 Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA). Tras asistir a presenciar el juego correspondiente a la semana 6 de la Conferencia Nacional de la ONEFA, el Ing. José Andrés Suárez Fernández reiteró una vez más el total apoyo de su administración al futbol americano estudiantil y en lo general a impulsar la práctica del deporte entre los universitarios. En el emparrillado del Estadio “Prof. Eugenio Alvizo Porras” del Centro Universitario Victoria, el Rector dio inicio al partido con el cual los Correcaminos de la UAT debutan en la sede de esta capital, tras haber sostenido sus primeros encuentros en el arranque de la temporada en la ciudad de Reynosa, donde también juega como local en la sede de la zona norte. En el centro de la cancha el Ing. Suárez Fernández estuvo con los jugadores del equipo local acompañado por el Head Coach Oscar Garza Pérez y el Director de Deportes de la UAT Osiel Cantú Garza, y también le dio la bienvenida al equipo visitante, Leones de la Universidad Anáhuac Querétaro. Correcaminos UAT, se mete a zona de play off Con el triunfo obtenido este sábado ante los Leones de la Universidad Anáhuac Querétaro 40 puntos a 28, el equipo Correcaminos UAT se metió a zona de play off en la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de ONEFA. El estadio “Eugenio Alvizo Porras” fue la sede de este cotejo, correspondiente a la semana seis de la temporada 2019. En lo que se refiere a las acciones del partido, Correcaminos abrió la pizarra en el primer cuarto con pase de Erick Luján sobre Alexis Toledo para colocarse arriba 6-0 al fallar el punto extra, sin embargo antes de irse al descanso llegaron de nueva cuenta a las diagonales, colocando los números 12-0.

7. Leones de nueva cuenta se hizo presente con anotación de Alan Fernández, acortando distancia 33-14, sin embargo Pedro Cantú quien tomó los controles de Correcaminos, aumentó la ventaja con jugada personal para colocar la pizarra 40-14. Los de la Anáhuac Querétaro volvieron a anotar para dejar cifras definitivas 40-20,

LOS JUGADORES de Correcaminos, impusieron condiciones en el estadio “Eugenio Alvizo Porras”.

El Rector dio inicio al partido con el cual los Correcaminos de la UAT debutan en la sede de esta capital.

Con este resultado se fueron al descanso y al regresar al emparrillado, Los Leones reaccionaron anotando con jugada personal de su mariscal de campo Erick Valverde, más el extra acercándose 12-7. Por su parte Correcaminos reaccionó con una escapada de Martín Acevedo ampliando su ventaja 18-7, minutos más tarde, Víctor Luna Pulido se hizo presente en el marcador con

Correcaminos en su primer partido como local en Victoria, tras haber sostenido sus primeros encuentros en el arranque de la temporada en la ciudad de Reynosa.

touchdown que aumentó la cuenta para la UAT, más la conversión de 2 puntos del corredor Pedro Rodríguez para el 26-7. En el último cuarto, Correcaminos volvió a pisar las diagonales, en corrida de 5 yardas, ejecutada por Gilberto Rodríguez, más el extra de Carlos Treviño incrementando la cuenta a 33-

sumando así Correcaminos importante triunfo que los pone de nueva cuenta en zona de play off. Con este resultado, el equipo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ahora suma 4 triunfos y 2 derrotas, mismos números que Los Leones de la UAQ.


20

Lunes 14 de Octubre 2019

Cuerudos sorprenden a El Vagón Por Mely Ornelas El actual campeón del básquetbol de veteranos, fue sorprendido el fin de semana, ya que lo derrotó el equipo de Cuerudos en la jornada sabatina que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Siglo XXI. El campanazo de cuerudos se debió al buen funcionamiento que tuvieron, tanto a la defensiva como a la ofensiva, sometiendo a sus contrarios con jugadas a velocidad. El partido inició a las 14:00 horas en la ya citada Unidad, en donde los jueces fueron Francisco López y Héctor Lucio, que tuvieron una buena actuación. El equipo de Cuerudos sorprendió desde el primer cuarto ganándolo 22 a 11, pero Vagón se recuperó levemente, al ganar el segundo 11 a 9. La moneda estaba en el aire al comenzar el tercer cuarto, sobre todo por el poderío de Vagón que es el actual campeón. Sin embargo Los Cuerudos tuvieron la calma de saber llevar su ventaja y ese capítulo

terminó empatado a 14 y todo quedaba para el cierre. Aún con 8 unidades de ventaja, el equipo de Cuerudos salió a jugarle a tú por tú a Vagón en el último cuarto, y luego de varios

movimientos en la pizarra, por fin lo ganó 22 a 20, para acabar 66 a 56. Por Los Cuerudos se lucieron Sergio Abundis y Andrés Castro en la delantera, mientras que en la retaguardia sobresalía el trabajo

de Rubén del Prado. A los tortilleros simplemente no les salieron las cosas, pero por ganas no quedaron, sus mejores hombres a la hora de anotar fueron Luis Demara, Julio Rodríguez y Abel García.

Asi marcaban a los Tortilleros

Una colada de los ganadores

EN JUVENILES…

COBRAS Y PRINCES DAN BUEN PARTIDO Por Mely Ornelas

UDET, dolorosa derrota en duelo de la categoría Diamantes.

EN VETERANOS…

Golea Unión Sosa a UDET Por Javier Arratia Tirado Sobresaliendo la presencia goleadora de Ramiro Martínez, el representativo de Unión Sosa venció dentro de la categoría Diamante a UDET por marcador de 5 goles contra. Lo anterior en duelo de la Liga de Fútbol de Veteranos celebrado el sábado a las 13:30 horas en la cancha No. 5 de la Unidad Deportiva IPSSET. Partido donde gracias a su potente ofensiva Unión Sosa no tuvo problema alguno para superar a un UDET que se vio prácticamente borrado del terreno de juego.

No obstante de lo anterior, UDET pudo hacer mucho más decoroso el marcador gracias al par de registros marcados por Raúl Alvarez y Víctor Hernández. Contrario a la nula productividad del rival en turno, Colonia Unión Sosa tuvo a su mejor hombre en la cancha en Ramiro Martínez, tras hacerse presente con “hat trick. Tres anotaciones que complementados con el par de registros conseguidos por José López, les otorgarían la holgada victoria de 5-2. Rubén Carlos Flores, fue el árbitro responsable en dirigir el encuentro.

Sin embargo en el segundo capítulo Las Princes tomaron revancha y emparejaron la serie para obligar a la muerte súbita, con un marcador de 25 tantos a 12. El cierre del partido fue espectacular,

Un excelente encuentro de volibol se vivió la tarde del viernes en la cancha techada de la Unidad Deportiva entre los equipos de Cobras y Princes, el cual se alargó hasta la muerte súbita, gracias al buen desempeño de las jovencitas. Dicho encuentro pertenece a la categoría Juvenil que se lleva a cabo los fines de semana, en el torneo recreativo del ISSSTE. Se fueron a muerte subita El partido dio

El balón pico enmedio de todas las Cobras

UNION SOSA, venció a UDET por goleada de 5-2.

inicio a las 19:00 horas en el ya mencionado lugar y al escenario acudió buen número de aficionados, que se fueron contentos por el esfuerzo de las féminas. El equipo de Cobras ganó apretadamente el primer set 25 puntos a 23, en ese episodio hubo algunas volteretas a la pizarra, pero finalmente las Princes “B” fracasaron.

porque se dieron con todo y se decidió hasta los últimos saques, que fueron las jugadas más determinantes de Las Cobras. El marcador terminó 15 puntos a 12 y con ello las ganadoras se ponen al frente de la competencia, mientras que Las Princesitas aún tienen mucho que demostrar, si quieren llegar lejos en este emocionante torneo.


21

Lunes 14 de Octubre 2019

EN SOFBOL…

Apalea SUTUAT a Mochos 10-3 Por Javier Arratia Tirado Con pitcheo ganador de Jesús González y descalabro de Cristian Reséndez, la novena de SUTUAT derrotó dentro del softbol sabatino a Mochos, por pizarra de 10-3. Encuentro celebrado en la Unidad Deportiva IPSSET a cargo del cuerpo de umpires conformado por Héctor “Toton” Guevara y Manuel Sánchez. Una tempranera ventaja de SUTUAT en el mismo primer episodio, producto de par de pasaportes a Erick Hernández y Francisco

Diez, que poco más tarde se convertirían en anotaciones. Lo anterior ante la serpentina del pitcher derrotado, Cristian Reséndez, quien durante su labor recibió el relevo de Crescencio Rocha. No conforme con el par de registros en el primer episodio, la ofensiva de SUTUAT volvería a marcar dos anotaciones más en el tercero y cuarto capítulo, así como racimo de cinco en el quinto. Al final la victoria quedaría en poder de Jesús González, quien durante su trabajo de 5 capítulos toleró 6 imparables y tres anota-

SUTUAT venció a Mochos, por pizarra de 10-3.

ciones. Entre estas carreras, dos de ellas surgieron en el tercer inning, producto de cuadrangulares espalda con espalda conectados por Rolando

LLUEVEN GOLES EN CATEGORÍA PLATA Por Eliseo Toscano Los veteranos que militan en la categoría Plata de la Liga de Fútbol “Rogelio González Jurado”, regresaron a la cancha con muchas ganas de jugar, reflejándose con abultados marcadores. Cabe destacar que tenían dos semanas sin actividad por las constantes lluvias que se habían dejado sentir en esta capital, sin embargo este sábado si hubo actividad. En la cancha dos de la Unidad Deportiva “Revolución Verde”, Leones RG y Poder Judicial se brindaron dentro del terreno de juego, con un entretenido

MUCHOS GOLES en la categoría Plata del fútbol de veteranos.

REAL AZTECA VENCE A SINFU Por Eliseo Toscano El equipo Real Azteca, doblegó a su similar de Sinfu 3 goles por 2, en duelo correspondiente a la categoría de Segunda Fuerza del fútbol que promueve la Liga Zona Centro. La cancha tres de la Villa Olímpica de Tamatán, fue la sede de este encuentro que se jugó de poder a poder, con constantes llegadas en ambas puertas. Luego de un inicio de mucha disputa del

Cisneros y Gonzalo García. Los mejores al bat por SUTUAT fueron Miguel Parras Luna de 3-3 y Luis González de 4-2.

empate a 2 goles. Ambos conjuntos demostraron muy buena actitud con jugadas auténticamente futbolísticas, dividiendo unidades, teniendo excelso arbitraje de Ricardo Rodríguez. En más resultados, Mariscos La Pesca dio cátedra en esta misma cancha, goleando a la Colonia Gómez 3 tantos contra 0. Agronomía le asestó su segunda goleada del torneo a Chotaga Jr. 5-1, Tapicería Hernández derrotó 3-0 a Libercol, Citlalli Modelo humilló 8-0 a Pepe Grillo y Contadores venció a Abogados 4 goles por 1. balón en el medio campo, las opciones de gol comenzaron a fluir reflejándose con un partido en el que se anotaron cinco goles. Por Real Azteca marcaron las anotaciones, Germán Castillo, Edson Carrizales y Alfredo Flores, mientras que por Sinfu descontaron en el marcador Adolfo de la Fuente y Gustavo Castro, quien entró de relevo en la segunda parte. También colaboraron con la victoria, Mario Espinoza, Humberto Sánchez, Edson de la Cruz, Miguel Reyna, Erasmo Aguilar, Luis Villafuerte, Romualdo Valdez, Gerardo Montantes, Manuel Castro, Kevin Gutiérrez, Brandon Alvarez, Víctor Valdez y Humberto Vargas.

DEPORTIVO VILLARREAL derrotó a Dortmund 4 goles contra 0.

EN FÚTBOL INFANTIL…

VUELVE A CAER DORTMUND EN LAS AMÉRICAS Por Javier Arratia Tirado Una victoria más se agenció el conjunto de Dortmund dentro del torneo de fútbol infantil de la Colonia América de Juárez: Cayó ante Deportivo Villarreal por marcador de 40. Actividad celebrada el sábado en la cancha No. 1 de dicha colonia a cargo de Luis Enrique Mendoza García. Una victoria en favor de Villarreal que se

pudo acreditar desde el minuto diez de la primera parte, gracias al registro conseguido por Jesús Zavala. Antes de culminar dicho lapso Deportivo, Villarreal marcaría el 2-0 producto de relampagueante jugada por el sector derecho que haría válida Jonathán Hernández. El definitivo 4-0 surgiría en la parte complementaria, producto de las anotaciones que surgirían de los botines de Carlos Alvarez y Héctor Borrego.

MUCHAS LLEGADAS de gol en este partido.


22

Lunes 14 de Octubre 2019

EN LA JORNADA DE BÁSQUETBOL…

Zorros también tropieza Por Mely Ornelas

tario. Tanto Victoria Cel Cómo Los Zorros

No lo dejaban pasar.

Dos de Victoria contra un Zoro

Pepe Avalos solo rente al aro contrario

El equipo de Los Zorros perdió su partido ante Victoria Cel, en la jornada que se adelantó para algunos y que se llevó a cabo la noche del viernes en el gimnasio del Plane-

sus enemigos reaccionaron y en el segundo episodio les daban la voltereta y se iban a

dieron un excelente partido, que comenzó a las 20:00 horas en el ya citado inmueble. Con 4 canastas de Hugo López la quinteta de Zorros tomaba la delantera en el primer cuarto, pero poco les duró el gusto, porque

Buena jugada de los de la UAT

El último episodio lo ganaron los de Victoria Cel con 10 tantos de diferencia y sumando todo dio una pizarra de 48 puntos contra 30. Cristian Delgado y Erick Labastida, fueron otros elementos que aportaron puntos para los ganadores, que también se vieron envueltos en jugadas defensivas.

descansar con el tablero 28 puntos contra 18. El tercer capítulo terminó empatado debido a que se ofendieron mutuamente, Zorros con Armando Rojo en la delantera y Victoria con José Avalos.

Y por Los Zorros también sobresalió la labor de Carlos Ledezma, quien con sus 6 canastas, aumentó las posibilidades de sacar un mejor resultado, pero les tocó un fuerte rival que les complicó su forma de jugar.

48 a 34 fue el resultado

MIENTRAS SE JUEGA LA GRAN FINAL…

SE FOGUEAN PARA TORNEO DE BÁSQUETBOL Por Mely Ornelas

tanta fortuna para sumar lo necesario y quedarse con un mejor resultado. La quinteta ganadora se fue al descanso con una ventaja de 6 unidades y la incrementó en

La semana entrante es la gran final del torneo de básquetbol de verano en la categoría varonil libre, mientras tanto los equipos se foguean con encuentros amistosos, tales como el del fin de semana entre Búhos y Bulldogs. Dicho partido fue en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro” el viernes a las 20:00 horas, enmedio de un buen ambiente en las gradas. El equipo de Bulldogs se quedó con la victoria, esta vez con pizarra de 48 puntos a 34. Los dos equipos salieron a dar su máximo esfuerzo a pesar que el duelo no contaba oficialmente. Las mejores jugadas fueron de Bulldogs, quienes además ganaron tres de los cuatro cuartos. El equipo de Búhos también hizo sus jugadas, pero no tuvieron Un buho busca por donde llegar al aro contrarior

Buena jugada de los de la UAT.

el resto del encuentro, para quedarse con el triunfo con una pizarra de 48 a 34. En el lado de los ganadores anotaron más

puntos el número 12 y el 24, y por los derrotados lo hicieron Miguel Hernández junto con Pedro Aguilar.


23

Lunes 14 de Octubre 2019

EDGAR LOPEZ, falló a la hora de los tiros de castigo.

TIGRES DE P.G.J., campeones de liga del torneo de fútbol burocrático del SUTSPET.

EN TIEMPOS EXTRAS…

Se coronan Tigres en Torneo del SUTSPET Por Javier Arratia Tirado En cerrado duelo por el campeonato de liga del torneo de fútbol burocrático del SUTSPET, Tigres de Procuraduría General de Justicia venció a Tejones por marcador de 2 goles contra 1. Parejo encuentro que por lo cerrado del mismo tuvo que decidirse en tiempos extras, donde al final la mejor parte correspondería al conjunto felino. Previo a ello, el equipo Tejones se había puesto adelante en el marcador en la primera parte 10 producto del registro conseguido por Edgar López. Minutos más tarde vendría una parte complementaria en donde gracias a las modificaciones en varias de sus líneas, el cuadro de Tigres pudo conseguir el empate a uno vía

Jorge García.

Gracias a ese registro, el conjunto felino

obligó a par de tiempos extras en donde obra de la anotación de José Reyna, finalmente se alzaría con la victoria y por ende del ansiado campeonato correspondiente al torneo de liga. Andrés Delgado fue el árbitro encargado en dirigir las acciones, que tuvieron lugar el sábado en la Unidad Deportiva IPSSET. Alinearon por los campeones: Jesús Verdines, José Hernández, Luis Muñoz, Federico Mendoza, Alán Saldívar, Héctor Gallegos, César Zavala, Jorge García, Rubén Ramírez, José Reyna y Rafael Gutiérrez.

Tejones

Aldo Sustaita

Estudiantil logró su pase a la siguiente ronda de estas finales.

LA ESTUDIANTIL goleó a Cheques Lore en liguilla de Santander Premier.

Avanza la Estudiantil en liguilla de Santander Por Eliseo Toscano En un partido que terminó en conato de bronca, el equipo de la Colonia Estudiantil avanzó a la fase de cuartos de final en la liguilla del fútbol que se promueve en la Santander Premier, al golear de forma contundente 4-0 a su similar de Cheques Lore. La cancha dos de la Villa Olímpica de Tamatán fue la sede de este encuentro, en el que la Estudiantil poco fue dominando a su rival hasta que lo hizo reventar en la segunda parte, saliendo a relucir las agresiones. El silbante Héctor Lucio tuvo que dar por

terminado el cotejo, antes de que se cumpliera

el tiempo regular y expulsara a dos jugadores por bando, por haber iniciado el pleito. En lo que se refiere a las acciones, Jesús Díaz, Daniel Cantú, Pablo Guevara y Aldair Velázquez, anotaron los goles con los que la

EL PARTIDO terminó en conato de bronca.

En el otro partido de liguilla que se celebró en este campo, Diablos AVG eliminó con autoridad a Nacional Jr. 6 goles por 1 con anotaciones de Roberto Gaytán, Sebastián Castro (2), Francisco Báez y Carlos Márquez.


LUNES 14

ZONA DE GOL

OCTUBRE 2019 24 páginas

Conquistan Tigres torneo del Sutspet

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

MUNDO

'Hagibis' causa estragos a su paso por Japón 17 REPORTAJE

Piel de nopal, se pone de moda

ZONA DE GOL

Cuerudos sorprenden al Vagón por 66 a 56 El actual campeón del basquetbol de veteranos, se llevó desagradable sorpresa en la jornada sabatina en la Unidad Deportiva Siglo XXI.

7 ESPECTÁCULOS

Robert Downey Jr. deja a Iron Man; da vida al Dr. Dolittle 18

Da Rector su apoyo al fútbol americano ZONA DE GOL

Asiste José Andrés Suárez a dar la patada inicial en el duelo donde Correcaminos UAT venció a Leones Anáhuac.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.