Edición 14 Noviembre 2019

Page 1

Portada 14 nov 19 14_. 13/11/19 23:24 Página 1

OPINIÓN

PITAYAS

EDGAR MELHEM SE PERFILA PARA DIRIGIR AL PRI

ayudarían a

protección del riñón

Crece la posibilidad de que sea candidato único a la dirigencia del CDE. CHISMORREO - 14

LOCALES - 10

Síguenos en...

Cosas de...

JUEVES 14 de NOVIEMBRE 2019

EXIGE PAN PENAS MÁS SEVERAS POR DELITOS EN ESCUELAS

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15344

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

La 4T se plantará en la plaza frente a Palacio para ‘presumir’ sus acciones el Escribidor...

La petrolera Shell perforará frente a costa tamaulipeca

HéCtor EsCobar piDE sanCionar abuso sExual, lEsionEs, intimiDaCión y amEnazas al intErior DE plantEl EsColar. LOCALES - 4

Empresa de Victoria en manos de hackers por secuestro virtual El vocero de Seguridad Pública confirmó el hecho, reconoce que se tiene conocimiento de otros casos de extorsión; delincuentes exigen rescate en bitcoints

shell recibió la autorización para la perforación del pozo exploratorio en aguas ultra profundas ChibuREGIONAL - 11 1Exp.

DESPLIEGA SSP 500 POLICÍAS

POR BUEN FIN inicia vigilancia en zona comercial y tiendas de autoservicio por fin de semana de ofertas. LOCALES - 4

U

na empresa privada de esta ciudad capital, cuya página fue hackeada y secuestrada, le fue reclamado el pago en “bitcoints”. LOCALES - 4

Bloqueo campesino a San Lázaro impide debatir presupuesto

TAMAULIPAS ALIADO Diputados posponen la discusión del dictamen del presupuesto de Egresos de la Federación 2020. NACIONAL - 2

PARA FORTALECER LOS PUERTOS DE MÉXICO

tampico fue sede de la reunión técnica de la Comisión de puertos y litorales de la Conferencia de Gobernadores. LOCALES - 5


2 Jueves 14 de Noviembre 2019

Jura Nahle que Pemex

no pagará a Hackers CLAUDIA SHEINBAUM en reconocimiento a Evo Morales.

el

EVO MORALES RECIBIÓ VISA HUMANITARIA Agencias México.- La Secretaría de Gobernación (SG) otorgó visa humanitaria al expresidente de Bolivia, Evo Morales, así como a sus dos acompañantes, ex funcionarios de su gobierno: el ex vicepresidente Álvaro García Linera y la ex ministra de Salud, Gabriela Montaño. “Por lo pronto quiero compartirles que en el ámbito de nuestras responsabilidades, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), ya le otorgó una visa humanitaria, como lo hemos estado haciendo con algunos migrantes, él ya tiene una visa humanitaria, lo que le da la calidad de estar legalmente en nuestro país”, dijo la titular de la SG, Olga Sánchez Cordero, al tiempo de subrayar que este episodio no afecta la relación con Estados Unidos. Comentó que la familia de Morales aun no llega a México pero seguramente así será. La secretaria dijo que tras la emisión de la visa humanitaria, el expresidente de Bolivia dirá si desea también tener la condición de refugiado. “El nos dirá si quiere solicitar el refugio o no, no sabemos, todavía no sabemos”. El operativo de seguridad, dijo, está a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las instancias de seguridad, por lo que no pudo detallar donde ubicarán al ex mandatario boliviano. En cuanto a la reunión de evaluación en el tema migratorio - y del propio ex presidente de Bolivia- que sostuvo con el canciller Marcelo Ebrard, la funcionaria respondió que “la relación con Estados Unidos sigue muy bien, muy bien”.

La agencia ReuteRs aseguRa que Los hackeRs ReveLaRon que eL pLazo que Le dieRon a petRóLeos Mexicanos paRa que pagaRa ya venció Agencias éxico.- Delincuentes cibernéticos le habrían exigido a Petróleos Mexicanos 5 millones de dólares para liberar los sistemas de los que se apoderaron durante el ataque que perpetraron el domingo 10 de noviembre en la red interna de la empresa. La agencia Reuters asegura que los hackers revelaron que el plazo que le dieron a Petróleos Mexicanos para que pagara ya venció, pero que aún están dispuestos a entregar la información que tienen en su poder si Pemex les paga. Funcionarios de Petróleos Mexicanos se negaron a responderle al diario Milenio si sus sistemas sufrieron un ataque cibernético y si les habían robado o secuestrado información. El martes 12 de noviembre, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) no sufrió ningún robo de datos informáticos ni de ningún

M

otro tipo, durante el ataque cibernético del domingo. El lunes 11 de noviembre se reportó en redes sociales que los sistemas de Petróleos Mexicanos habían sufrido un ataque cibernético y que les congelaron la red interna y les robaron datos. La secretaria de Energía indicó que la información de Pemex se encuentra bajo resguardo y que el personal estaba atendiendo las secuelas del ataque cibernético. “La información está resguardada, está bien y se está solucionando por el personal de informática de Pemex”, dijo. Rocío Nahle reconoció que los sistemas de Petróleos Mexicanos sufren constantes ataques cibernéticos, pero precisó que inmediatamente se solucionan. El lunes 11 de noviembre se difundió en redes sociales que hackers habían atacado los sistemas de Pemex y que la directiva de la compañía había solicitado al personal que no encendiera sus computadoras.

Agencias México.- Por el bloqueo que mantienen los grupos campesinos y ganaderos en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, cambió para el jueves la discusión del dic-

LA CÁMARA DE Diputados continúa bloqueada por diferentes organizaciones campesinas

Quiere PAN que CNDH siga de florero: Obrador Agencias México.- Tras afirmar que está muy satisfecho y contento con el nombramiento de Rosario Piedra como titular de la CNDH, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los panistas por pretender que ese organismo siguiera de "florero". "Estoy muy satisfecho de lo que ocurrió en el Senado de darle el nombramiento a Rosario Piedra Ibarra, porque ella vivió en

SE ENREDA PROBLEMA cibernético en Petróleos Mexicanos.

carne propia lo que es la desaparición, ella y su mamá se han dedicado toda la vida a eso, es un ejemplo de dignidad, de justicia, doña Rosario, y la organización que crearon Eureka de madres de hijos de desaparecidos", expuso en su conferencia matutina. "Estoy muy contento, muy satisfecho, que se haya tomado esa decisión, porque se está haciendo

Posponen discusión de

presupuesto por bloqueo tamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tenía que dictaminar este miércoles el PEF 2020, pero ante la presión de estos grupos, no encontró las condiciones de realizarlo. En un aviso la comisión indicó que la octava sesión referente a la discusión y aprobación del dictamen será a las 18:00 horas, sin especificar el lugar donde se llevará acabo. “El día de mañana 13 de noviem-

justicia". Respecto a los cuestionamientos del Partido Acción Nacional (PAN) por el proceso para la designación, el mandatario dijo que están en su derecho, como Oposición, de manifestarse, aunque no coincide con su postura conservadora. "Que no les gusta a los del PAN, volvemos a lo mismo, ellos quisieran que continuaran los que han estado en la CNDH, que se han dedicado a solapar violaciones de derechos humanos, es también entendible la actitud que tienen, son posturas distintas, ellos protegían a los represores, el pen-

bre les será notificado el lugar donde se realizará dicha reunión”. Este miércoles, la Junta de Coordinación Política se reunirá con los representantes nacionales de ganaderos y organizaciones del campo para negociar sus peticiones de ampliación de presupuesto, por lo que mantienen el bloqueo en los trabajos legislativos por el presupuesto del próximo año. La Cámara de Diputados tiene como fecha límite este viernes 15 de noviembre para presentar el PEF 2020.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR criticó a los panistas por polémica en la CNDH. samiento de los conservadores está en aniquilar, en arrasar, en masacrar, hay evidencias de eso", expresó.


2 Jueves 14 de Noviembre 2019

Jura Nahle que Pemex

no pagará a Hackers CLAUDIA SHEINBAUM en reconocimiento a Evo Morales.

el

EVO MORALES RECIBIÓ VISA HUMANITARIA Agencias México.- La Secretaría de Gobernación (SG) otorgó visa humanitaria al expresidente de Bolivia, Evo Morales, así como a sus dos acompañantes, ex funcionarios de su gobierno: el ex vicepresidente Álvaro García Linera y la ex ministra de Salud, Gabriela Montaño. “Por lo pronto quiero compartirles que en el ámbito de nuestras responsabilidades, la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), ya le otorgó una visa humanitaria, como lo hemos estado haciendo con algunos migrantes, él ya tiene una visa humanitaria, lo que le da la calidad de estar legalmente en nuestro país”, dijo la titular de la SG, Olga Sánchez Cordero, al tiempo de subrayar que este episodio no afecta la relación con Estados Unidos. Comentó que la familia de Morales aun no llega a México pero seguramente así será. La secretaria dijo que tras la emisión de la visa humanitaria, el expresidente de Bolivia dirá si desea también tener la condición de refugiado. “El nos dirá si quiere solicitar el refugio o no, no sabemos, todavía no sabemos”. El operativo de seguridad, dijo, está a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las instancias de seguridad, por lo que no pudo detallar donde ubicarán al ex mandatario boliviano. En cuanto a la reunión de evaluación en el tema migratorio - y del propio ex presidente de Bolivia- que sostuvo con el canciller Marcelo Ebrard, la funcionaria respondió que “la relación con Estados Unidos sigue muy bien, muy bien”.

La agencia ReuteRs aseguRa que Los hackeRs ReveLaRon que eL pLazo que Le dieRon a petRóLeos Mexicanos paRa que pagaRa ya venció Agencias éxico.- Delincuentes cibernéticos le habrían exigido a Petróleos Mexicanos 5 millones de dólares para liberar los sistemas de los que se apoderaron durante el ataque que perpetraron el domingo 10 de noviembre en la red interna de la empresa. La agencia Reuters asegura que los hackers revelaron que el plazo que le dieron a Petróleos Mexicanos para que pagara ya venció, pero que aún están dispuestos a entregar la información que tienen en su poder si Pemex les paga. Funcionarios de Petróleos Mexicanos se negaron a responderle al diario Milenio si sus sistemas sufrieron un ataque cibernético y si les habían robado o secuestrado información. El martes 12 de noviembre, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) no sufrió ningún robo de datos informáticos ni de ningún

M

otro tipo, durante el ataque cibernético del domingo. El lunes 11 de noviembre se reportó en redes sociales que los sistemas de Petróleos Mexicanos habían sufrido un ataque cibernético y que les congelaron la red interna y les robaron datos. La secretaria de Energía indicó que la información de Pemex se encuentra bajo resguardo y que el personal estaba atendiendo las secuelas del ataque cibernético. “La información está resguardada, está bien y se está solucionando por el personal de informática de Pemex”, dijo. Rocío Nahle reconoció que los sistemas de Petróleos Mexicanos sufren constantes ataques cibernéticos, pero precisó que inmediatamente se solucionan. El lunes 11 de noviembre se difundió en redes sociales que hackers habían atacado los sistemas de Pemex y que la directiva de la compañía había solicitado al personal que no encendiera sus computadoras.

Agencias México.- Por el bloqueo que mantienen los grupos campesinos y ganaderos en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, cambió para el jueves la discusión del dic-

LA CÁMARA DE Diputados continúa bloqueada por diferentes organizaciones campesinas

Quiere PAN que CNDH siga de florero: Obrador Agencias México.- Tras afirmar que está muy satisfecho y contento con el nombramiento de Rosario Piedra como titular de la CNDH, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los panistas por pretender que ese organismo siguiera de "florero". "Estoy muy satisfecho de lo que ocurrió en el Senado de darle el nombramiento a Rosario Piedra Ibarra, porque ella vivió en

SE ENREDA PROBLEMA cibernético en Petróleos Mexicanos.

carne propia lo que es la desaparición, ella y su mamá se han dedicado toda la vida a eso, es un ejemplo de dignidad, de justicia, doña Rosario, y la organización que crearon Eureka de madres de hijos de desaparecidos", expuso en su conferencia matutina. "Estoy muy contento, muy satisfecho, que se haya tomado esa decisión, porque se está haciendo

Posponen discusión de

presupuesto por bloqueo tamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tenía que dictaminar este miércoles el PEF 2020, pero ante la presión de estos grupos, no encontró las condiciones de realizarlo. En un aviso la comisión indicó que la octava sesión referente a la discusión y aprobación del dictamen será a las 18:00 horas, sin especificar el lugar donde se llevará acabo. “El día de mañana 13 de noviem-

justicia". Respecto a los cuestionamientos del Partido Acción Nacional (PAN) por el proceso para la designación, el mandatario dijo que están en su derecho, como Oposición, de manifestarse, aunque no coincide con su postura conservadora. "Que no les gusta a los del PAN, volvemos a lo mismo, ellos quisieran que continuaran los que han estado en la CNDH, que se han dedicado a solapar violaciones de derechos humanos, es también entendible la actitud que tienen, son posturas distintas, ellos protegían a los represores, el pen-

bre les será notificado el lugar donde se realizará dicha reunión”. Este miércoles, la Junta de Coordinación Política se reunirá con los representantes nacionales de ganaderos y organizaciones del campo para negociar sus peticiones de ampliación de presupuesto, por lo que mantienen el bloqueo en los trabajos legislativos por el presupuesto del próximo año. La Cámara de Diputados tiene como fecha límite este viernes 15 de noviembre para presentar el PEF 2020.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR criticó a los panistas por polémica en la CNDH. samiento de los conservadores está en aniquilar, en arrasar, en masacrar, hay evidencias de eso", expresó.


Portada 8 mATAmoroS_. 13/11/19 21:47 Página 6

Prevén visita de López Obrador a Matamoros

Esas obras se edifican en Matamoros por gestiones a nivel federal y forman parte del programa de combate a la pobreza extrema que impulsa el Jefe del Ejecutivo Federal. Entrevistado vía telefónica, el titular de la SEDATU a nivel federal explicó que realiza una gira de trabajo en municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo para constatar los avances de obra que se realizan a través del programa de “Mejoramiento Urbano” de la SEDATU. En Matamoros expresó, se aplica una inversión de 530 millones de pesos, en la construcción de una escuela primaria, una secundaria, una preparatoria; módulos deportivos, centros de asistencia infantil, mil 300 acciones de vivienda, procesos para legalizar el patrimonio familiar, entre otras.

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, -SEDATU- Román Meyer Falcón anunció que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador tentativamente estaría en Matamoros para inaugurar algunas de las obras que se construyen, entre ellas, tres instituciones educativas, dos CADIS, dos módulos deportivos, un mercado público, un mercado de barrio y 37 obras de pavimentación.

QUIEREN QUE López Obrador inaugure obras que están en proceso en Matamoros.

Cosas de...

… Y aprovechando el viaje pídanle que meta en cintura a ‘La Borre’ el Escribidor...

JUEVES 14 de Noviembre 2019

Año XLiX

Nº 15344

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Recomienda el DIF

evitar riesgos por frío EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Ante las bajas temperaturas que se han dejado sentir, el DIF exhortó a la población para que evite riesgos de salud especialmente en niños y adultos mayores, dejándose ayudar en caso necesario. Independientemente de las condiciones climatológicas, el DIF ofrece atención médica gratuita en áreas de salud de los diferentes Centros de Fortalecimiento Familiar, y en caso de tenerse los medicamentos que requieren como tratamiento, se les entrega sin costo.De igual forma el DIF pide a la población que si tienen oportunidad de apoyar a algún vecino, amigo o familiar lo hagan.

LOS MIGRANTES han decidido enfrentar el frío en sus tiendas de campaña.

EVITAR RIESGOS en esta temporada de intenso frío, recomienda el DIF-Matamoros.

Reclama ‘Kiko’ no quitar dinero a la educación

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- El subsecretario de Planeación de la Educación en Tamaulipas, Francisco, Kiko, Elizondo Salazar, indicó que en el área educativa, el Gobierno Federal no debe escatimar recursos como pretende hacerlo el Gobierno Federal. Indicó que habrá de sostener entrevistas con las autoridades federales para exponer argumentos y planteamientos sólidos, del por qué es necesario no descuidar el sector educativo. El funcionario lamentó que el Gobierno Federal contemple algunos recortes presupuestales al rubro de educación a nivel nacional, por lo que dijo, harán las gestiones necesarias para que se atiendan las necesidades básicas de los planteles en Tamaulipas. “El sector educativo es un área donde no se tiene que escatimar ningún recurso. Siempre tienen que aplicarse de una forma responsable y transparente para que podamos generar la confianza que necesitamos en los FRANCISCO ELIZONtamaulipecos”, dijo Elizondo Salazar. DO Salazar.

Demandan ayuda para asistir a los migrantes

ORGANIZACIONES CIVILES ESTÁN SOLICITANDO COBERTORES, COLCHONETAS, CASAS DE CAMPAÑA, CHAMARRAS Y ROPA DE INVIERNO PARA ATENDER A LOS MIGRANTES EL GRÁFICO atamoros, Tam.- Ante el incremento del número de migrantes en la Ciudad de Matamoros, las condiciones climáticas adversas como son las bajas temperaturas, lluvia y viento, la Casa del Migrante “San Juan Diego” y otras asociaciones religiosas, solicitaron la colaboración de la sociedad para poder atenderlos, ya que los recursos son insuficientes. El número de éstos que se encuentran acampados en torno al llamado puente nuevo que conecta a Matamoros con Brownsville rebasa ya los mil, entre los cuales hay menores de edad y mujeres. Se están solicitando cobertores, colcho-

M

netas, casas de campaña, chamarras, ropa de invierno a efecto de distribuir la ayuda entre éstos. Debido a que la mayoría procede de Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba y Africa, no están acostumbrados a las temperaturas registradas durante los últimos días, de menos cuatro grados y que con la lluvia y vientos la sensación térmica es de menos cero grados. La mayoría de los migrantes por proceder de tales países, no traen consigo ropa para enfrentar las bajas temperaturas. Pese a las recomendaciones de las autoridades para que se trasladan a albergues, éstos se niegan a abandonar el campamento a un costado del puente internacional.

Debido a la lluvia y el frío, el piso se encuentra húmedo sobre cartones, y tablas unas colchonetas para protegerse, pero aún así el frío alcanza a los menores envueltos en cobijas que se encuentran sobre éstas. Juan Antonio Sierra Vargas, coordinador de la Casa del Migrante “San Juan Diego”, hizo el llamado a la sociedad para que done cobertores, colchonetas, ropa de invierno, zapatos. “La mayoría de los migrantes traen tenis, pero el agua y el frío los penetran fácilmente. Necesitamos zapatos de todos los tamaños”. Y añadió que también piden el apoyo con comidas calientes café, chocolate, pan a fin de que los migrantes ante el frío puedan estar mejor.


Jueves 14 de Noviembre 2019

4

Empresa de Victoria sufre secuestro virtual

EL VOCERO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO CONFIRMA EL ATAQUE DE HACKERS A EMPRESA LOCAL; LOS EXTORSIONADORES PIDEN RESCATE EN BITCOINTS

JOSÉ LUIS LOPERENA, presidente de Canaco

Inicia operativo de vigilancia por Buen Fin

U

na empresa privada de esta ciudad capital, cuya página fue hackeada y secuestrada, le fue reclamado el pago en “bitcoints”. El vocero de Seguridad Pública del Estado, Luis Alberto Rodríguez Juárez, confirmó el hecho y mencionó que se tiene conocimiento de otros casos de extorsión, en los cuales los delincuentes exigen el pago en la moneda virtual. Añadió que sabe que otras entidades federativas a empresas del comercio e industria se les ha indicado que el pago lo realicen en “bitcoints”, proporcionando número de cuentas en el extranjero, por lo cual se presume se trate de una banda internacional. Por ahora solo se tiene una denuncia sobre un hecho así en el cual la página de una empresa privada, fue intervenida por hackers y secuestraron información y datos por lo cual pidieron el pago en “bitcoints”.

HACKERS internacionales se apoderaron de información de empresa local y exigen rescate. De acuerdo con las primeras investigaciones, la filtración digital a la empresa fue hecha desde el extranjero, ante ello es que el caso ha sido turnado ya a la Fiscalía General de la República, para la investigación correspondiente. Reveló que un 90 por ciento de los delitos de extorsión son cometidas por personas que no pertenecen a la delincuencia organizada y actúan en solitario. Aprovechando el miedo, pánico de man-

era individual o en pequeños grupos, algunas personas están cometiendo este tipo de delitos. Reconoció que la usurpación, es un delito que aún persiste y lastima a las personas en su patrimonio, por lo cual es necesaria la denuncia. Por otra parte, indicó que de acuerdo con investigaciones sobre seguridad, son los centros penitenciarios de donde siguen saliendo las llamadas de extorsión.

Piden endurecer penas por delitos en escuelas El Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, propuso reformas al Código Penal para que se incrementen las penas cuando los delitos de abuso sexual, lesiones, intimidación y amenazas se cometan al interior de una institución educativa. En su exposición de motivos, el diputado Héctor Escobar Salazar, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, mencionó que los últimos años el aumento en la incidencia de este tipo de comportamientos en el interior de los centros educativos, ha generado especial preocupación tanto a autoridades educativas como a la sociedad en general; lo anterior, debido a que estas conductas no solo se dan

HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR, presenta iniciativa a nombre del PAN. entre los alumnos; sino que también son extensivas hacia el personal docente, administrativo e inclusive a los padres de familia.

La iniciativa presentada plantea aumentar en un tercio más la pena por el delito de abuso sexual, cuando el hecho fuere cometido al interior de una institución educativa pública o privada. Además sanción, se aplicará en el caso de que el sujeto activo fuera servidor público y utilizare los propios medios del encargo, además de la inhabilitación de cargo o comisión en el servicio público por un periodo de dos a seis años. Respecto a las lesiones cometidas dentro de un plantel escolar, se impondrá al responsable una mitad más de la sanción que le correspondiera de acuerdo a este capítulo contemplado en el Código Penal del Estado.

Más de 500 policías, entre estatales, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, serán desplegados a partir de hoy (jueves) por el centro de la ciudad a fin de combatir, durante el Buen Fin y en las próximas fiestas decembrinas, delitos como el robo a comercios y asaltos a transeúntes. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Victoria, José Luis Loperena González, informó que además de este despliegue policíaco, también los elementos de la Policía Federal estarán vigilando tramos carreteros como el de Tula y Jaumave, entre otros, luego de que muchas familias de esos lugares vendrán a Ciudad Victoria de compras. “La Secretaría de Seguridad Pública del Estado habla de 190 elementos por turno, ó sea estamos hablando del doble porque ellos manejan de dos a tres turnos, de parte de la Guardia Nacional, ya se nos presentó el nuevo comandante, ellos traen sus estrategias nacionales, ellos están hablando de 30 a 50 elementos, de parte del Ejército están hablando de 30 a 50 elementos, de parte de la Policía Federal, ellos no nos dijeron cuantos elementos, ellos nos dieron unidades, traen temas carreteros en Tula y Jaumave que es de donde vienen a hacer sus compras”, expuso. Entrevistado luego de que anunciara el sorteo CANACO que realizarán el próximo 5 de enero y para lo cual estarán entregando de manera gratuita 450 mil boletos a los clientes de las diferentes sucursales, luego de que rifarán un auto del año y más de 70 mil pesos en premios, reiteró que desde este jueves el centro de la ciudad permanecerá blindado.

Se reduce padrón de socios de la Canaco En el presente año, un total de 20 empresarios dejaron de ser socios de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO Victoria, algunos porque cerraron su negocio y otros por no poder pagar la afiliación de mil 700 pesos. Eduardo Salmán Orozco, secretario de la mencionada Cámara, precisó que solo 3 o 4 dejaron de ser socios por cierre de negocio, ya que la mayoría

desistió por no tener dinero para pagar la afiliación que se les cobra por ser socio de la CANACO. “Son muy pocos los cierres de negocios, no fueron tantos, por cierre 3 o 4, los demás porque decidieron ya no ser parte de la Cámara, por el mismo tema económico, no pudieron pagar la afiliación”, dijo. Informó que la Cámara Nacional de Comercio Victoria cobra 700

pesos por la afiliación al grupo de emprendedores, así como mil 700 pesos porque tienen de uno a 5 colaboradores. Pese a dichas bajas, aseguró que la Cámara registra un aumento en su afiliación y de mil 300 afiliados que tenían el año pasado, este año suman un total de mil 342 aunque estiman cerrar el año con mil 350. “El año pasado mil 300, este año traemos un aumento de 42 afiliaciones, trae-

CADA VEZ más negocios prefieren no afiliarse a la Cámara de Comercio. mos unas cuantas más, sí hubo bajas, pero se compensó con los nuevos afiliados que tuvimos este año”, dijo.


Jueves 14 de Noviembre 2019

5

“CUENTEN CON UN ALIADO EN TODO AQUELLO QUE VAYA ENCAMINADO A FORTALECER LOS PUERTOS DE ESTE PAÍS”, DIJO EL GOBRNADOR MARÍA DE LOURDES Ar teaga, titular de Finanzas.

Piden Fondo para liquidar a burócratas La Secretaría de Finanzas del Estado, solicitó al Congreso de Tamaulipas que dentro del presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, se contemple una partida destinada exclusivamente a liquidar las indemnizaciones de los trabajadores dados de baja. La titular de Finanzas del Estado, María de Lourdes Arteaga Reyna, remitió al Congreso del Estado un oficio mediante el cual solicita al Poder Legislativo incluya dentro del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2019, contemple una partida presupuestal destinada únicamente a pagar indemnizaciones a burócratas por concepto de despidos. La semana pasada el consejero jurídico Abelardo Perales Meléndez, reveló que los 90 millones de pesos destinados para el presente año al pago de laudos se agotó. Al respecto, indicó que de tales recursos 50 millones de pesos se asignaron a la Secretaría de Salud, en tanto que el resto fue distribuidos entre las demás dependencias de la administración pública estatal.

T

amaulipas fue sede de la Reunión Técnica de la Comisión de Puertos y Litorales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que se abordaron acciones para fortalecer las actividades portuarias en la entidad y el país. El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en calidad de coordinador de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO, aseguró que México será más competitivo, apostando a la fortaleza de los puertos nacionales. “Cuenten con un aliado en todo aquello que vaya encaminado a fortalecer los puertos de este país y hacerlo más competitivos. Creo que tenemos una gran oportunidad para hacer a México más competitivo, atraer más inversión y desarrollo, especialmente cuando se están abriendo nichos de oportunidad en el tema energético”, dijo. A nombre de los estados y gobernadores integrantes de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO, aseguró que “no nos queda la menor duda de que en la medida que hagamos las inversiones en infraestructura necesaria

Apuesta Estado por la fortaleza de sus puertos

TAMAULIPAS FUE sede de la Reunión Técnica de la Comisión de Puertos y Litorales de la CONAGO. para los puertos, es la medida en la que todo nuestro país va a ser mucho más competitivo, generando riqueza, desarrollo económico, bienestar para las familias, más y mejores empleos”. En la reunión técnica participaron autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de México, directores generales de las Administraciones portuarias Integrales de Tampico, Altamira y Matamoros, así

como representantes de los Gobierno de los Estados de Oaxaca, Baja California Sur, Tabasco, Veracruz, Sonora, Michoacán y Quintana Roo. En el caso de Tamaulipas, la oferta de infraestructura portuaria de Tampico, Altamira y Matamoros se caracteriza por su ubicación estratégica, servicios logísticos y capacidad multimodal de sus terminales.

Buscan diputados 20% de recursos adicionales Sin incurrir en actos de terrorismo fiscal y considerando las condiciones de la economía popular, la recaudación fiscal adicional en Tamaulipas se podría incrementar en un 19 por ciento, siendo actualmente de nueve mil 618 millones de pesos, con lo que a participación de cuatro entidades en dos años, el fondo de cobro participable podría alcanzar el billón de pesos. La Comisión Especial para concertar al Gobierno Federal, así como a los Poderes Ejecutivos de los Estados y a las Legislaturas Locales a la Convención Nacional Hacendaria, se reunió con diputados federales tamaulipecos quienes avalaron y cerraron filas en torno a la propuesta para que se incrementen en un 20 por ciento los recursos en obras de infraestructura

CONGRESO local demanda se incrementen 20% recursos adicionales a Tamaulipas. para los Estados y Municipios. Al respecto, el diputado Arturo Soto Alemán, presidente de la Comisión, aclaró que no se pretende que el 20.5 por ciento adicional que se reclame se entregue en más dinero, sino que se

Auditará la Federación al Congreso del Estado

El Congreso de Tamaulipas bajo la lupa por recursos federales.

El Congreso del Estado de Tamaulipas, será objeto de audiencia por la Auditoría Superior de la Federación, con el propósito de analizar la aplicación de los recursos, ya que éstos se atribuyen de manera discrecional. Según comunicado de la ASF con base a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y

Municipios, es que se procederá en el curso del próximo año a practicar auditorías a los Congreso locales, ya que éstos gastan fondos federales en sueldos, capacitación, equipo y demás. David Rogelio Colmenares Páramo, titular de la ASF, indicó que los Congresos locales aplican de manera discrecional sus

retorne en obras de infraestructura para que los ciudadanos puedan tener mejores condiciones de bienestar. Subrayó que en el 2018 Tamaulipas aportó nueve mil 800 millones de pesos por concepto de la recaudación fiscal, la cual ha crecido durante los últimos tres años a un ritmo del 15 por ciento. Insistió en que la propuesta planteada por el Congresoes en el sentido de que se estimule el esfuerzo de las entidades federativas en cuanto a la recaudación fiscal, pues con ello gana la Federación misma, al incrementar su ingreso y el fondo recaudación participable.

recursos, pero sin rendir cuentas a nadie. Se hace hincapié en que el Congreso del Estado y el resto de los Congresos de las entidades federativas, serán auditados y los resultados se darán a conocer el próximo mes de febrero. Una de las irregularidades observadas es que los sueldos de los funcionarios de los Congresos, así como viáticos y demás gastos de personal, no se ajustan a las disposiciones en materia de austeridad y ahorro en el gasto, pues existen indicadores para ello. “A los Congresos locales nadie los supervisa. Nosotros ya tenemos facultades para hacerlo, porque también los recursos federales hay que auditarlos”, mencionó Colmenares Páramo.


Jueves 14 de Noviembre 2019

6

opinión pública Por Felipe Martínez Chávez

Un lastre llamado Egidio Torre Cantú. Para los priístas que piensan en su partido, el ex gobernador EGIDIO TORRE CANTU es un lastre que han cargado en los últimos años y factor para colocarlos en el sótano electoral, en que se encuentran. Los más extremos acusan que es el causante de todos los males que les aquejan como organización, al haber perdido en tres años la gubernatura, todas las diputaciones locales de mayoría y las federales, aparte de la senaduría de primera minoría Pero el constructor debe tener algo que le da vigencia: Pacto con el Demonio o realmente es necesario en el rebaño y así lo entiende el pastor ALEJANDRO MORENO CARDENAS. Para que usted lo sepa, de “oficio” EGIDIO acaba de ser nombrado –otra vez- parte del Séptimo Consejo Político Nacional, período 2019-2022. Va como representante por Tamaulipas de un invento llamado Organizaciones Adherentes con Registro Nacional. No se pueden deshacer de él. No podrán en los próximos tres años, por lo menos. La lista de representantes cuerudos fue “palomeada” el fin de semana, incluyendo la planilla que presuntamente se dio por elección directa que incluye a: ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO, JULIANNA ROSARIO GARZA RINCONES, BRUNO AROLDO DIAZ LARA y GUSTAVO RICO DE SARO. Por los escasos alcaldes del tricolor fue nombrada YESIKA YANETH SEVERA GARZA, de Abasolo. Alcanzó la reelección en junio del 2018, pero su ejercicio tiene “atoradas” las cuentas púbicas en la Auditoría Superior, por malos manejos. Con la representación de los diputados locales van dos: OLGA GARZA RODRIGUEZ y FLORENTINO SAENZ COBOS, la primera de Reynosa y el segundo de El Mante. YAHLEEL logra pase como presidenta del CDE, que sigue siendo. LUIS GERARDO MONTES VEGA, de El Mante, representará a los presidentes de comités municipales. De los diputados federales, con acceso directo al Consejo, hicieron a un lado a la bisoña MARIANA RODRIGUEZ MIER Y TERAN, de quien se acusa es recomendada de TORRE CANTU. Por la Fundación JESUS REYES HEROLES se “coló” ERIK EMILIO GRIMALDO HERNANDEZ, representante local. Se ve que tiene “agarraderas” en la Ciudad de México. Y llega otra rémora tricolor desde hace varios años: TOMAS GLORIA REQUENA, como incrustado que está el sector campesino. En la representación cetemista figura un tamaulipeco, DANIEL PEÑA TREVIÑO, ex presidente municipal de Nuevo Laredo. Llegó por el sector obrero, no porque lo hayan apoyado los tricolores locales. Otra “palomeada” por oficio es MONTSERRAT ARCOS VELAZQUEZ, de Ciudad Madero, dirigente nacional del sector femenil priísta. Son los consejeros que a la fecha hemos detectado. Solo como dato, debemos recordar que, en el 2016, Don EGIDIO entró en la planilla de elección directa por la estructura territorial junto con su sobrino CARLOS MORRIS TORRE, OLGA SOSA RUIZ (quien anda ahora en MORENA), GRISELDA CARRILLO

REYES (la consentida) y NAYELLI GOMEZ RAMIREZ. En resumen: Los priístas que conocen y trabajan en territorio, no se pueden deshacer de ese lastre que los afecta desde hace años. El otrora poderoso Revolucionario, enfrenta un sombrío panorama para el 2021 y años siguientes pero, aún así, este martes sus líderes nacionales hicieron “acordar” que la renovación de la presidencia y Secretaría General del CDE, se realice por la vía de un consejo ya bastante “manoseado” y que no significa la realidad que vive el partido. Para el 2020, tendrá más dificultades económicas, consecuencia de las multas aplicadas por el INE y, quienes se sirvieron de él para acceder a cargos públicos, se niegan a soltar su cartera en forma de cuotas. En ese tenor, para el 2021 –otra vez- tendrá problemas para conseguir candidatos a diputados y presidentes municipales. En un descuido hasta pierde el registro y se queda sin plurinominales. De ese tamaño es la desgracia que enfrenta. Ya ni para qué hablar de la siguiente gubernatura. En cambio quienes ya hacen futurismo son los CHAVIRA MARTINEZ, originarios de El Mante, pero residentes de Nuevo Laredo. Uno de ellos, SERGIO, acaba de recibir la franquicia del Partido del Trabajo en aquella frontera, producto de las negociaciones de su hermano FRANCISCO, arroz de muchos moles en los últimos cuatro años. Al recibir la concesión petista, el “doctorcito” sentenció: “Pensamos en grande, vamos por la presidencia municipal en el 2021 y por las demás posiciones en juego”. Esas “demás” son las diputaciones locales y la federal de aquel primer distrito ¿se siente con tamaños para disputarlas?. Hay que entender que acaba de terminar su relación con los vientos del cambio. Su hermana fue echada de la Secretaría del Trabajo. Tendría que ir por el PT, Súmate (el nuevo partido que trata formar) y ¿también MORENA?. Tiene año y medio para hacer la trama. Hablando de morenistas, el senador AMERICO VILLARREAL ANAYA, acaba de presentar iniciativa que pulverice la medalla al mérito “Belisario Domínguez”, que anualmente otorga el Senado. Algo bueno. En lugar de un galardonado serían varios en disciplinas de humanismo, ciencia, arte y cultura, bienestar y desarrollo social. También con futuro los integrantes del Consejo de Organización, Estrategia y Participación, A.C. que a nivel estado dirige ANWAR VIVIAN PERALTA, muy de cerca de la estructura morenista. No le diría que no a una candidatura por Río Bravo. Este martes se reunieron en Ciudad Victoria con motivo de la toma de protesta del comité municipal, presidido por JUAN MANUEL TORRES GONZÁLEZ. La misión es realizar tarea social. El sábado 16 andará por esta capital Don RENE JUVENAL BEJARANO MARTINEZ, presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza, ésto con motivo del Primer Foro Estatal del PRONAES. Es en el teatro de la UAT, desde las once de la madrugada.

Tormenta invernal vacío las escuelas Reconoce la SET que las bajas temperaturas provocaron que el pasado martes más de 310 mil 550 alumnos no asistieran a clases El marcado descenso en la temperatura, ocasionó que el pasado martes más de 310 mil 550 alumnos que estudian en mil 532 escuelas de educación básica en Tamaulipas, no asistieran a clases.

municado para tomar las medidas pertinentes, ya que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional a partir de la madrugada del lunes un sistema frontal y su masa de aire frontal afectarían a Tamaulipas con lluvias, específicamente hacía referencia al descenso en la temperatura en la franja fronteriza de nuestro estado, por tal motivo nos instruyó a la Subsecretaría de Educación Básica a suspender actividades académicas en nuestro centro de trabajo”, dijo. Moreno Ortiz recordó además que si las temperaturas continúan a la baja, se dejará a criterio de los padres de familia si llevan o no a sus hijos a la escuela. “La recomendación a

Notable ausentismo en las escuelas debido a las bajas temperaturas.

Magdalena Moreno Ortiz, subsecretaria de Educación Básica en el Estado, informó que el martes mil 532 planteles de los cuales 563 fueron de preescolares, 771 de primarias y 195 de secundarias, suspendieron actividades académicas con el fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes. “El Secretario de Educación, Mario Gómez Monroy, emitió un co-

5 grados o por debajo de los 5 grados se deja a consideración de los padres de familia de mandar a sus pequeños”, dijo. Para esta temporada invernal, la funcionaria de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, hizo algunas recomendaciones como por ejemplo que los maestros permitan a los alumnos el uso de chamarras y abrigos, aunque no sean parte del uniforme escolar para evitar enfermedades en las vías respiratorias.

Se refugian 60 personas en los albergues de PC

fin de mitigar los efectos de la onda gélida que se registra en Victoria. PC mantiene activo el operativo de prevención para apoyar a familias que viven en situación de vulnerabilidad o en situación de calle. Cabe destacar que es Nuevo Laredo la ciudad con más bajas temperaturas, al registrar los tres grados centígrados. En Reynosa y Matamoros el termómetro se situó a las 7:00 am en los cuatro grados. En Ciudad Victoria, amaneció en 7 grados; en El Mante, en 12 grados; mientras que en Soto La Marina en 8 y en la zona sur del Estado en 14 grados centígrados. Desde el lunes por la noche, se dio el aviso que las escuelas de Educación Básica suspendían clases en los municipios del norte del Estado.

Al menos 60 personas tuvieron que refugiarse en los albergues temporales que fueron instalados en las ciudades del norte de Tamaulipas para proteger a la población de las bajas temperaturas ocasionadas por el Frente Frío No. 12, informó el director de Protección Civil en el Estado, Pedro Granados. Indicó que el reporte que se tiene es que en Nuevo Laredo se brindó refugio a 31 personas, tres en Valle Hermoso y 28 en Reynosa. Granados manifestó que todavía falta el reporte de Matamoros. En Victoria, un total de cuatro personas, y una más en calidad de valoración médica, fueron refugiadas en el Albergue del CEDIF 1 del Municipio de Victoria. De acuerdo con el coordinador municipal de Protección Civil, Julio César Cantú Moreno, dos de esas personas provienen de situación de calle, mientras que, las otras dos se encontraban en el Hospital Civil, visitando a familiares y pidieron el apoyo para ser trasladados al refugio temporal, con el

Pedro Granados, albergues dan buena atención.


7 Jueves 14 de Noviembre 2019

Mormones entre

la poligamia y una vida familiar ejemplar LOS FUERTES PRINCIPIOS marcados por el profeta de los mormones rigen la vida de las familias asentadas en Chihuahua y Sonora. Por Lucía Calderón. Enviada avispe, Son.- Hablar de la familia LeBarón lleva inmediatamente a pensar en una organización familiar marcada por sus principios religiosos, que admiten la poligamia como una forma de vivir el infierno en la tierra para llegar a la gloria eterna, estilo de vida que recibe críticas de la sociedad. Lo ocurrido en la frontera entre Sonora y Chihuahua el lunes 4 de noviembre, donde fueron asesinados a mansalva nueve miembros de esta familia, tres mujeres y seis niños, que además dejó cuatro menores heridos, representó para la agencia Notimex acercarse a un modelo de familia donde los fuertes principios marcados por el profeta de los mormones, Joseph Smith, establece una línea que diferencia a este grupo social, del resto de sus conciudadanos en esta zona norteña de México. Los mormones durante más de un siglo fueron bajando de Canadá hasta llegar a México, los gobiernos de ese país y Estados Unidos dictaron leyes en contra de tener más de una esposa, eso los llevó a buscar tierras donde asentarse y encontraron en Sonora y Chihuahua los sitios propicios para formar sus comunidades. Adán Langford, hijo de uno de los fundadores de la comunidad de La Mora que se instaló en la zona agreste de la Sierra Madre Occidental, a la cual se accede de Chihuahua por una brecha sinuosa y de Sonora, por la carretera que lleva al municipio de Bavispe, explica que ellos no ven a Francisco Villa como alguien que quiso echarlos de tierras mexicanas. “El que sí quiso es Plutarco Elías Calles, por lo de la poligamia”, explica al señalar que sus ancestros son mexicanos originalmente, pero tuvieron que irse a Estados Unidos en tiempos de la Revolución, y en los años 40, su padre y hermanos, deciden regresar y compran el rancho La Mora, donde actualmente radican miembros de las familias Langford, Miller y LeBarón, quienes se han integrado como un gran conglomerado.

B

LOS HOMBRES QUE PRACTICAN LA POLIGAMIA SOSTIENEN A VARIAS FAMILIAS CON EL TRABAJO FÍSICO, ESTÁN ENTREGADOS A SUS TAREAS, PARA, AL MORIR, ALCANZAR LA PAZ ETERNA

“Ellos, los LeBarón son como cinco mil, nosotros los Langford apenas somos como 200. Los LeBarón son una familia fuerte, pero aquí en La Mora quienes dirigimos somos los Langford”, aclara. Esta puntualización queda manifiesta cuando interrumpe una entrevista a Julián LeBarón al término de las exequias celebradas el jueves 7, en el panteón de La

La convivencia durante dos días dentro de la comunidad mormona de La Mora dejó la experiencia de observar de cerca la organización familiar que establece la autoridad vertical del líder sobre el resto de sus miembros. También la transformación que hacen del paisaje desértico para ponerlo a producir nueces y otros produc-

ESTA COMUNIDAD admite la poligamia como una forma de vivir el infierno en la tierra para llegar a la gloria eterna.

Enormes letras con la palabra LeBarón marcan el límite de las residencias diseminadas en un paisaje transformado por casas de estilo estadunidense, grandes extensiones sembradas, una cortina de hectáreas y más hectáreas de nogaleras.

Mora, de tres de las víctimas, al afirmar que “nadie se va a ir para Estados Unidos” y que permanecerán en sus tierras porque “nosotros nunca hemos tenido ningún problema con nadie ni con ninguna autoridad”. Aunque admite que habrá algunas familias que decidan dejar La Mora por los recientes acontecimientos. De esta familia fueron asesinados el lunes 4 de noviembre, Dawna y sus dos hijos, Trevor Harvey, que en abril cumpliría 11 años, y Rogan Jay, un bebé de un año y nueve meses. También Christina Langford, que fue sepultada el sábado 9 en la colonia LeBarón en Arteaga, Chihuhua. La joven madre quedó tendida en el camino de terracería luego de salir con las manos en alto a pedir cese al fuego, esa escena es narrada por los niños sobrevivientes de la masacre.

LA TRANSFORMACIÓN que hacen del paisaje desértico es evidente con solo acercarse a esta región.

LOS LEBARÓN SON como cinco mil, todos enlazados de alguna manera como una sola familia.

tos como granadas. La calidad de los mismos es muestra del tesón y el cuidado que le ponen a hacer producir la tierra, dedicación que hacen extensiva a la formación de sus descendientes quienes mantienen un comportamiento ejemplar, donde la honestidad, solidaridad y unión son ejes rectores de vida. Igual organización se observa en Arteaga, Chihuahua, feudo de los LeBarón. La colonia que lleva su nombre está al final de una carretera donde a los lados se observa el desarrollo y el progreso. Enormes letras con la palabra LeBarón marcan el límite de las residencias diseminadas en un paisaje transformado por casas de estilo estadunidense, grandes extensiones sembradas, una cortina de hectáreas y más hectáreas de nogaleras, fuente de ingresos de estas familias radicadas en un valle rodeado de montañas. Los hombres que practican la poligamia sostienen a varias familias con el trabajo físico, sus manos callosas los definen, ese es su infierno en la tierra, están entregados permanentemente a sus tareas, para, al morir, alcanzar la paz eterna. Sin obviar los sentimientos que afloran al compartir al esposo entre varias mujeres, lo que pudiera ser motivo de conflicto y celos, algo que se mantiene bajo resguardo, según se pudo percibir durante el tiempo que permitieron acercarse a su realidad cotidiana en situación de crisis por el ataque a tres mujeres y sus niños.


Jueves 14 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

EMPLEO ESTATAL ACELERA Y NACIONAL DESACELERA

E

ste miércoles trascendió el Boletín informativo de las cifras de generación de empleos formales de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya dinámica de crecimiento está en desaceleración, a la par del propio estancamiento que registra la propia economía nacional, que está al 0.01% de crecimiento. En todo México sólo se creció en 159 mil 998 nuevos empleos, al corte IMSS del mes de septiembre a octubre (tasa anual del 1.8%), es decir 2% menos de los abiertos en el mismo mes de 2018, cuando el IMSS registró 163 mil 219. A nivel Estatal Tamaulipas, este crecimiento fue de más de 4 mil empleos (tasa anual arriba del 2.1%) al corte del mes de octubre. De acuerdo al propio IMSS, en lo que va del año, de enero a octubre, la variación del empleo es de 648 mil 059 empleos, de los cuales, el 80% corresponde a empleos permanentes. La creación de empleo en el mismo periodo de enerooctubre en 2018 fue de 937 mil 724 nuevos puestos. Es decir, en 2019 se han creado 289 mil empleos menos que en el mismo periodo de hace un año. De aquí la desaceleración, recordando que la meta mínima anual de nuevos empleos es de un millón. Los cinco estados con mayor incremento anual de nuevos empleos afiliados al IMSS son: Nayarit con 10.9%, Campeche con 7.3, Querétaro

5.8, Aguacalientes 5.1 y Sinaloa con 4.4 por ciento. Tamaulipas, por su parte dejó de estar entre los primeros 5 lugares que obtuvo hasta el mes de julio; sin embargo, se mantiene en el 11° lugar con una tasa del 2%. El IMSS informó que Tamaulipas registra un incremento del 2 por ciento en generación de empleos, sumando poco más de 20 mil tamaulipecos empleados en lo que va del año. La entidad se coloca en la décima primera posición con la mayor oferta laboral de enero a octubre de este 2019. De acuerdo con la misma información del IMSS, en el mes de julio de este año, Tamaulipas se colocó como el cuarto estado del país con mayor número de empleos generados, y el primero de los estados de la frontera norte. Otros datos reconocidos para el mes de mayo pasado, Tamaulipas ocupó la tercera posición nacional en generación de empleo durante el mes de mayo, con la creación de 5 mil 906 plazas formales, que lo ubicaron entonces, entre las entidades con mayor dinamismo durante el presente año. De acuerdo con cifras del IMSS, revelan que en mayo, solamente 15 estados aportaron números positivos,Tamaulipas encabeza la lista de las únicas tres entidades que generaron más de 5 mil empleos formales, junto con la Ciudad de México y el Estado de México.

ESTUDIANTES y profesores de la UAT participaron en una jornada más de Servicio Social.

Concluye ciclo de brigadas de la UAT

EN LA COLONIA ÁLVARO OBREGÓN SE CERRÓ EL CICLO DE BRIGADAS MULTIDISCIPLINARIAS DEL 2019, DURANTE EL CUAL SE ATENDIERON NECESIDADES DE OCHO COMUNIDADES

C

on la participación activa de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se desarrolló la jornada multidisciplinaria de Servicio Social orientada hacia la población más vulnerable, llevando servicios que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del sector poniente de Ciudad Victoria. Las Brigadas Multidiscip linarias-UAT se ofrecieron en las instalaciones de la Escuela Primaria “Herminio Guzmán Castillo”, de la Colonia Álvaro Obregón, en donde se atendió a vecinos de este sector que comprende también colonias como la Alta Vista, La Esperanza, Ampliación Simón Torres, entre otras. Con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, la Directora de Servicio Social de la UAT, Cinthya Patricia Ibarra González, encabezó las actividades de los universitarios que instalaron diversos módulos de atención y servicios. Entre estos, de asesoría jurídica, vacunación de mascotas, reparto de arbolitos, peluquería, salud bucal, consulta médica, asesoría psicológica, orientación educativa y actividades artísticas por parte de los prestatarios de servicio social de diversas facultades y unidades académicas del campus Victoria, además de la colaboración de otras instituciones de la localidad.

LA BRIGADA Multidisciplinarias-UAT se ofreció en la Colonia Álvaro Obregón. Entrevistada en el marco de la jornada, la Directora de Servicio Social informó que en la colonia Álvaro Obregón se cerró el ciclo de brigadas multidisciplinarias del 2019, durante el cual se atendieron necesidades de ocho comunidades y agregó que ya se trabaja en la programación para el año sigu-

iente. Cabe destacar que para el cierre de estas jornadas, además de actividades recreativas y juegos infantiles, se ofreció a la comunidad un programa artístico encabezado por el grupo universitario “Son de la Loma” cuyos integrantes entusiasmaron con su música y canciones a cientos de personas.

LA UAT TERMINÓ el ciclo de brigadas multidisciplinarias del 2019.


Jueves 14 de Noviembre 2019

9

“La falta de reacción de los mexicanos es lo que más temo”: Javier Sicilia Ante la masacre de los LeBarón, el poeta cuestionó la estrategia de la 4T ante el crimen, misma que considera fallida México.- Las masacres en México continúan evidenciando la estrategia fallida contra el crimen organizado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó a ZETA el

y eso no aparece en el imaginario ni en las acciones ni en la estrategia de la 4T, y es muy alarmante”.

política, una estrategia, que penetre esas redes y una política como habíamos acordado cuando fue Presidente electo Andrés Manuel López Obrador antes de tomar lugar en la silla presidencial, de una justicia basada en la justi-

Javier Sicilia considera fallida la estrategia de AMLO contra el crimen organizado. autor Javier Sicilia luego del asesinato de tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón en Chihuahua, perpetrado el lunes 4 de noviembre. “La estrategia contra el narcotráfico de Andrés Manuel es una estrategia fallida, por desgracia, lo que muestra una improvisación y una falta de sentido profundo de con qué cosas se está enfrentando el país desde hace mucho tiempo”, manifestó el escritor. “La tragedia espantosa de la familia LeBarón es una nueva punta del iceberg que pone al desnudo la inmensa tragedia humanitaria y la inmensa emergencia nacional que vive el país desde hace tantas décadas, y que continúa viviéndose de formas cada vez más complejas y terribles”, complementó. El autor de “El deshabitado” (Grijalbo, Ediciones Proceso, 2016) ejemplificó que los nueve asesinatos de la familia LeBarón dejan al descubierto los miles de crímenes en los primeros once meses de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Los LeBarón ponen al desnudo los casi 30 mil asesinados que van nada más en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador; por desgracia no tenemos la cifra, no nos la han dado, de los desaparecidos en este período, y pues la tragedia está brutal, horrenda, reprobable en todos los sentidos. “Entonces, en once meses de gobierno, la estrategia de Andrés Manuel de ‘abrazos, no balazos’ no está funcionando; el problema no es cuántos abrazos hay que dar o cuántos balazos hay que dar, el tema es cuánto Estado necesitamos para poder enfrentar esta situación

— ¿A qué se refiere cuando dice que en México domina la ineptitud y el crimen?, cuestionó ZETA a Javier Sicilia. “A los vínculos criminales en el Estado que permiten que la delincuencia organizada esté arrodillando a la población mexicana como lo está haciendo; lo que necesitamos es una

cia transicional, que implica una comisión de la verdad con apoyo internacional y gigantesca, porque las redes de corrupción que desde el Estado trabajan para el crimen organizado, hay que tratarlo como si fueran las juntas militares. Es otra narrativa, pero las consecuencias y las formas en que están actuando son las mismas; entonces, al pasado no nada más hay que

reprobarlo: ‘es lo que me heredaron’, hay que traerlo bajo la luz de la verdad y frente a lo que tienen. “Al haber asumido la Presidencia, Andrés Manuel asume la responsabilidad de la violencia del pasado y de la violencia del presente, qué estrategia verdaderamente profunda y seria se va a asumir para ponerle un alto a este horror; cuando yo digo, citando a Jacobo Dayán, de cuánto Estado hace falta, pues implica todo esto, ejercer esa política y ahí entran también los programas sociales. Pero es una parte que debe estar en una red muy profunda y muy compleja para atacar el problema”. — ¿Hacia dónde va el Estado mexicano con AMLO en la Presidencia? “Si seguimos así, el Estado va al fracaso, de poner en evidencia lo que ya es: la destrucción de un concepto que teníamos de Estado. Este Estado se ha vuelto inoperante en el sentido de que ya no nos da lo que es su vocación fundamental: seguridad, paz y justicia; y entonces el Estado va al fracaso si Andrés Manuel sigue con este tipo de políticas si no trabaja un nuevo pacto social, si no se abstiene ya de estar dividiendo más a los mexicanos diciendo que son chairos y creando teorías conspirativas. No estamos para eso, estamos para crear una fuerza de unificación que nos permita crear realmente el suelo necesario para reconstruir un nuevo pacto social”. — ¿Qué es lo más preocupante en el gobierno de AMLO? No hay crecimiento económico, continúan los asesinatos, secuestros, desaparicidos, narcofosas… “Me preocupa que los mexicanos seguimos en un estado de indefensión, me preocupa mucho que los mexicanos ya somos incapaces de reaccionar frente al crimen organizado y frente al Estado por la situación que estamos viviendo, empezamos a ya no reaccionar. “Estamos arrodillados frente al crimen y frente a una esperanza absurda -porque no lo ampara la realidad- de que la forma en que se está llevando la política de esta naturaleza, Andrés Manuel nos va a llevar hacia la paz y la justicia. La falta de reacción de los mexicanos es lo que más temo, porque nos lleva a crear un estado de indefensión y a ser sometidos por las hordas criminales”.

— ¿Qué sigue para el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad? “Seguir señalando, no tenemos por desgracia ya la capacidad de convocar, es otra de las preguntas que hago en la carta a “Quiero decirle a Julián LeBarón: ¿Quién tiene ahora la capacidad de convocar Andrés Manuel dos cosas: no somos sus a la fuerza moral del país para poder volver a volcarse a las enemigos, que calles?, para decir ya de una aprenda a esmanera perentoria y sin descucharnos y a traba- canso alguno ‘¡basta!’; un basta que nos lleve incluso, si es necejar con nosotros; y sario, a paralizar el país, pero no dos, si no mira la podemos seguir siendo rehenes política, va a llevar a de una política de seguridad de este país al infierno paz y de justicia, y de la violenmás absoluto”. cia terrible con la que el crimen organizado se está lanzando contra la sociedad”. Javier Sicilia concluyó con un mensaje para el Presidente: “Quiero decirle a Andrés Manuel dos cosas: no somos sus enemigos, que aprenda a escucharnos y a trabajar con nosotros; y dos, si no mira la política, va a llevar a este país al infierno más absoluto, porque después de la 4T, si fracasa, lo que va a quedar es el infierno puro, absoluto, marcado por el crimen organizado. No somos enemigos de López Obrador, asegura el poeta y activista.


10 Jueves 14 de Noviembre 2019

10

Columna Invitada...

[ POR maRtín esPinOsa ]

naPOleón, cOntRa méxicO

M

éxico.- La Reforma Laboral publicada por el presidente López Obrador el pasado 1º de mayo tendrá no sólo un cronograma claro para ponerse en marcha el próximo año, tendrá también suficientes recursos para que no haya obstáculos en su implementación. El Presupuesto de Egresos 2020, que debe discutirse por los diputados federales en las próximas horas para ser aprobado antes de la medianoche del próximo viernes 15 de noviembre, etiquetará 900 millones de dólares, algo así como 18 mil millones de pesos, para ese propósito. Sólo parece haber un obstáculo: el senador Napoleón Gómez Urrutia. El también líder minero quiere condicionar otro acuerdo que se logró con la comitiva norteamericana, que es la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, a cambio de que le aprueben otros dictámenes que son de su interés muy personal. La Cámara de Diputados aprobó, a finales de octubre, la existencia de dicho Centro y sólo falta la aprobación por parte del Senado, en particular de la Comisión de Trabajo de ese órgano legislativo que preside precisamente Gómez Urrutia. Pero el referido senador ha decidido secuestrar la minuta hasta que no le aprueben sus caprichos, como es prohibir la subcontratación laboral, duplicar el costo de los juicios laborales, entre otros excesos que sólo buscan afectar al sector privado del país. En corto ha dicho que si quieren ver nacer el Centro, hasta disculpas tendrán que ofrecerle la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y su padre, el prestigiado abogado laboralista Arturo Alcalde, de quienes se queja de recibir malos tratos y descortesías. El tema no es menor; está en juego la credibilidad del Presidente, la imagen internacional del país, pero, sobre todo, si no se aprovecha esta oportunidad, se podría posponer la ratificación del T-MEC hasta cuatro o seis meses, cuando vuelva a haber condiciones para su ratificación en Estados Unidos. En estos días se verá si desde el Ejecutivo y el propio líder del Senado, Ricardo Monreal, llaman al orden al sindicalista, quien está poniendo en riesgo el trabajo de tantos meses y probablemente el futuro de la economía del país. De prosperar la iniciativa presentada por el senador Napoleón Gómez Urrutia en contra del llamado outsourcing, se pondrían en riesgo más de tres millones 500 mil empleos que están subcontratados, según la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH). Pablo Lezama, director general de la asociación, advierte que el Inegi reconoce que en el país existen tres millones 578 mil 247 personas ocupadas que no dependen de la razón social en la que se encuentran laborando, según los Censos Económicos 2014, que son los últimos datos disponibles. Mientras tanto, representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organismo que forma parte de la cúpula del sector privado nacional (CCE), ya “contraatacaron” con la sugerencia de una iniciativa que echaría por tierra una serie de conquistas laborales: reducir el monto de las utilidades que —por ley— reciben los trabajadores que forman parte de la nómina de las empresas. Previendo una probable crisis con el tema del outsourcing que pondría en riesgo más de tres millones y medio de empleos formales, los empresarios de la Coparmex están proponiendo reducir o, incluso, cancelar el monto que las empresas le entregan al trabajador por concepto de utilidades. El presidente de la Comisión Laboral del sindicato patronal, Lorenzo Roel, consideró que la propuesta del senador Napoleón Gómez Urrutia “inhibe actividades prioritarias en las empresas”. Roel agregó que primero deben analizar y platicar la propuesta del senador por el impacto que podría provocar en el sector empresarial. La Coparmex buscaría reducir el porcentaje de utilidades de 10 a 3 por ciento. Y, para justificar la propuesta, fuentes empresariales aseguraron que el porcentaje de utilidades a repartir fue fijado en 1985, cuando los niveles de inflación eran muy altos, por lo que ahora esa medida no se justifica. Posteriormente, el sindicato patronal, en voz de su combativo dirigente Gustavo de Hoyos, rechazó que vayan a impulsar esa iniciativa. Sin embargo, los desencuentros han tensado el clima en el que deberá discutirse el tema en el Palacio Legislativo de San Lázaro, si no es que los campesinos, que estos días bloquean el recinto, impiden la realización de las próximas sesiones.

ESPECIALISTAS han descubierto propiedades de la pitaya que sirven como protectores del riñón.

ESPECIALISTAS ESTUDIAN LAS PROPIEDADES DE LA PITAYA Y EL GARAMBULLO, LAS CUALES SON RICAS EN FIBRAS, PROTEÍNAS, ÁCIDO ASCÓRBICO, BETALAÍNAS Y BIOACTIVOS

Pitayas ayudarían a protección del riñón

DANIELA JOYCE TRUJILLO, investigadora Cátedra-CONACYT.

S

e ha descubierto que propiedades de este fruto del desierto sirven como protectores del riñón ante el daño que provocan medicamentos contra el cáncer. Las zonas áridas de México abarcan un 65% del territorio nacional, contienen una enorme riqueza biológica y cultural, la mitad de las plantas son originarias de México y sobre muchas de ellas existen conocimientos locales y tradicionales, por lo que en el Consorcio de Investigación Innovación y Desarrollo en Zonas Áridas (CIIDZA) se estudian aplicaciones científicas que puedan tener ciertos frutos de los desiertos. Daniela Joyce Trujillo, investigadora Cátedra-CONACYT adscrita al Consorcio, indica que las frutas de cactáceas poseen un gran potencial para el desarrollo sostenible del país. Agrega que se encuentra estudiando las propiedades de la pitaya y el garambullo, las cuales son ricas en fibras, proteínas, ácido ascórbico, betalaínas y bioactivos. “Se han descrito que existen 24 cactáceas con frutos comestibles, la más comercializada a nivel nacional y mundial es la tuna que tiene un alto nivel nutricional. Sin embargo, hay otros frutos de importancia cultural y socioeconómica con aplicaciones en salud, alimentación y cosmética que estamos estu-

diando”, agrega Joyce Trujillo. La doctora en Ciencias Biológicas estudia compuestos de estos frutos para encontrar aplicaciones de salud y combatir enfermedades como cáncer, diabetes, presión elevada, protección contra el daño al riñón y cerebro. “En el Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas estamos experimentando en pitaya y garambullo porquehemos identificado que permiten prevenir o disminuir el daño en riñón, el cual es un efecto secundario causado por la adminis-

tración del cisplatino, un medicamento contra el cáncer”, detalla la Investigadora del CIIDZA. Daniel Joyce Trujillo explica que la investigación ha arrojado que el consumo de un extracto de pitaya previene el daño en el riñón, aumentando las posibilidades de calidad de vida en los pacientes con cáncer que reciben cisplatino como tratamiento a su enfermedad. La investigadora Cátedra CONACYT es quien encabeza la investigación y establece que este estudio puede significar también aprovechar sustentablemente los frutos de las cactáceas, por lo que con su grupo de investigadores siguen evaluando este efecto y determinando cuales son los compuestos responsables de este efecto. Otro interés por parte de los científicos es el efecto que tiene el consumo del garambullo en un modelo experimental de síndrome metabólico; así como evaluar las propiedades nutricionales de las semillas de estos dos frutos, ambos son estudios que se encuentran en curso dentro del CIIDZA.

EL CONSUMO de un extracto de pitaya previene daños en el riñón.


11 Jueves 14 de Noviembre 2019

Perforará Shell frente a costa de Tamaulipas ALBERTO CARLO GONZÁLEZ, Tesorero de Madero.

Paga Madero primera parte de aguinaldo Cd. Madero, Tam.Gracias a la buena administración de los recursos financieros y a la política de austeridad, el Gobierno de Ciudad Madero, que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, logró adelantar el pago del cincuenta por ciento de aguinaldo y la primera quincena del mes de noviembre, en beneficio de los 1,626 trabajadores municipales, tanto sindicalizados y de confianza. Al respecto el titular de la Tesorería Municipal, Carlo Alberto González Portes, detalló que la administración municipal erogó en el cincuenta por ciento de aguinaldos alrededor de los 6 millones 213 mil pesos, y que sumado al adelanto de la nómina, da un monto total de aproximadamente diez millones de pesos. Subrayó que lo anterior, fue posible a pesar de los recortes que la comuna maderense ha tenido en varios programas y participaciones, como es el Ramo 028, reiterando que debido a la correcta planeación de las finanzas, se cumplió con el pago de esta prestación. “Es importante subrayar que ha sido un esfuerzo de toda la administración, para poder llegar a un buen término del año fiscal y dar cumplimiento, no sólo a la norma que rige que hay que pagar los aguinaldos antes del veinte de diciembre, sino para darle cumplimiento a los más de mil seiscientos empleados municipales”, indicó. Agregó que esta acción se llevó a cabo por indicaciones del Presidente Municipal con el objetivo de impulsar el Buen Fin que se realizará del 15 al 18 de noviembre, que permitirá reactivar la economía maderense.

LA PERFORACIÓN DEL POZO, QUE ESTÁ FRENTE A LAS COSTAS DE TAMAULIPAS, TARDARÁ 85 DÍAS A PARTIR DEL 5 DE DICIEMBRE Agencias a empresa petrolera Shell recibió la autorización para la perforación del pozo exploratorio en aguas ultra profundas Chibu-1EXP, en aguas del Golfo de México, por parte del Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Durante la 13ª Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, se indicó que los trabajos tendrán una trayectoria tipo J, un tirante de agua de 2 mil 760 m y una profundidad total de hasta 6 mil 731 metros verticales. Se detalló que para este fin se utilizará un barco

L

EL COSTO DE perforación es de 93.3 millones de dólares.

SHELL RECIBIÓ la autorización para la perforación del pozo exploratorio Chibu-1EXP. perforador tipo Deepwater Thalassa. Respecto a los detalles del proyecto, se indicó que el costo de perforación es de 93.3 millones de dólares, y de éstos, 87.1 millones se irán al pozo y los 6.2 millones restantes servirán para acciones de abandono. La perforación del pozo, que está frente a las costas de Tamaulipas, tardará 85 días a partir del 5 de diciembre y con el estimado de terminar el próximo 21 de febrero del próximo año. Shell espera hallar 143 millones de barriles en el oligoceno y 76 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el jurásico. TAMBIÉN EN GAS... La petrolera Pantera Exploración y Producción invertirá 154.34 millones de dólares, como parte del plan de desarrollo y extracción para el contrato CNHR02-L02-A4 ubicado en el estado de

Tamaulipas. De acuerdo con lo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el operador estima recuperar 514 mil barriles de aceite y 53.4 mil millones de pies cúbicos de gas. Según el plan de presentado, la empresa petrolera considera la perforación y terminación de 19 pozos, de los cuales 15 serán verticales y los cuatro restantes horizontales. Del total de las inversiones, 66.6 por ciento de los recursos será para la etapa de desarrollo, 26.8 por ciento para producción y el 6.6 por ciento restante al abandono. El área contractual se localiza en Tamaulipas, a 86 kilómetros al sur de Reynosa, una zona productora de gas y condensado en la edad geológica Oligoceno Vicksburg, a través de cinco yacimientos.


12 Jueves 14 de Noviembre 2019

12

Comunidades rurales reciben apoyo del DIF

LA SECRETARIA DE SALUD, Gloria Molina Gamboa en el encuentro binacional contra la Tuberculosis.

Pide Tamaulipas sumar esfuerzos México-EU contra la tuberculosis

LA DRA. GLORIA MOLINA PARTICIPA EL SIMPOSIO BINACIONAL 2019 ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO ESTATAL DE SERVICIOS DE SALUD DE TEXAS

B

ROWNSVILLE, Texas.- La secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa, convocó a fortalecer acciones binacionales MéxicoEstados Unidos para la prevención, atención y manejo de la tuberculosis, mediante un abordaje efectivo, más allá de las estrategias que utilizan por separado. Al participar en el Simposio Binacional 2019 del Programa Tuberculosis (TB), organizado por el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, la titular de la SST reiteró el compromiso y la disposición del gobierno de Tamaulipas para hacer frente a este grave problema de salud pública mundial, que ocasiona más de

10 millones de casos anuales y 1.6 millones de muertes. Precisó que dentro del Programa para la Prevención y Control de la Tuberculosis en nuestro estado, se impulsan estrategias orientadas al fortalecimiento de las competencias técnicas de detección, diagnóstico, tratamiento entre el personal médico y paramédico. Aunado a ello se ha integrado una red de expertos en tuberculosis con resistencia a fármacos, la colaboración inter programática con CENSIDA para hacer frente a la coinfección TB-VIH/SIDA; además de la colaboración con el programa de adulto mayor para el combate del binomio TB-diabetes mellitus.

Molina Gamboa se pronunció a favor de propiciar la participación comunitaria y de la sociedad civil organizada, a través de estrategias de abogacía y movilización social, para el empoderamiento de los afectados, sus familias y comunidades a fin de incrementar la corresponsabilidad social en la prevención y control de la tuberculosis. Subrayó que en Tamaulipas existen proyectos binacionales en las Jurisdicciones de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, que otorgan atención a los pacientes que viven y cruzan legal o ilegalmente a ambos lados de la frontera por cuestiones laborales o familiares. “Resulta fundamental reforzar las acciones conjuntas tomando en cuenta a toda la frontera MéxicoEstados Unidos como una unidad funcional e interdependiente” sostuvo.

Con la finalidad de contribuir a una mejor alimentación en mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y en niñas y niños de 0 a 3 años 11 meses, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, hizo entrega de la dotación para educación inicial en 400 comunidades rurales de la entidad. Este paquete alimentario contiene productos básicos y esta diseñado con base en criterios de calidad nutricia; se entregó a más de 9 mil niñas y niños que pertenecen al programa de Educación Inicial de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.Las dotaciones se elaboran en tres tipos diferentes, cada una basada en las necesidades alimentarias de cada población. Dotación para niños y niñas de 0 a 6 meses y mujeres embarazadas contiene: harina de maíz, arroz, leche descremada, frijol, avena, lenteja en grano, pasta para sopa. Dotación para niños y niñas de 6 a 11 meses de edad contiene: leche en polvo para lactantes, arroz, avena, frijol. Dotación para niños y niñas de 12 meses a 3 años 11 meses contiene: leche descremada, arroz, avena, frijol, chocolate en polvo. Durante la entrega de los apoyos alimenticios, se les tomo medida de talla y peso a las niñas y niño, con la finalidad de llevar el control de su desarrollo y crecimiento integral.

ENTREGA DIF TAMAULIPAS dotaciones alimentarias en comunidades rurales el estado.

Inicia en Reynosa Foro Educativo Internacional

REYNOSA es sede del IV Foro Educativo Internacional de Comercio Exterior. Reynosa, Tam.- El IV Foro Educativo Internacional de Comercio Exterior, dio inicio este miércoles 13 en el auditorio del Centro de Biotecnología Genómica del IPN, donde en repre-

sentacion de la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez, el Regidor José Alfonso Peña Rodríguez, declaró su inauguración. Nunca como ahora la educación fue tan importante, expresó Peña Rodríguez ante la audiencia, y a nombre de la Presidente Municipal de Reynosa, agregó: “estar preparados para nuevos retos y nuevas oportunidades es lo que nos va a permitir hacerle frente al futuro”. “Para la administración de la Doctora Maki Ortiz Domínguez es importante que la educación que ustedes reciban les permita estar mejor preparados, con mejores capacidades y con mayores habilidades”; más de 100 Millones de Pesos en Becas, dijo el Regidor, se han invertido este año para impulsar a los estudiantes de Reynosa en todas sus etapas, de inicial a universidad.

En el IV Foro Educativo Internacional de Comercio Exterior, organizado por el Instituto Politécnico Nacional, participaron, la Regidora del Ayuntamiento de Reynosa, Claudia Margarita Pacheco Quintero; Manuel Zúñiga Alanis, Director de la Unidad Rodhe de la UAT; Mario Alberto Rodríguez Pérez, Director del Centro de Biotecnología Genómica del IPN; estudiantes de distintas universidades y autoridades educativas, así como representantes de instituciones públicas y particulares. El Foro además ofreció, la participación de empresas comerciales con exhibición de productos y bolsa de trabajo, al igual que el Servicio de Administración Tributaria de la SHCP, que dispuso plazas laborales en su módulo de información para los estudiantes y público en general.


Jueves 14 de Noviembre 2019

13

Presentan en Mante

LOS PUNTOS

libro de Noé Báez

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

ES TIEMPO DE QUE SE SACUDAN ESA LACRA.

E

n el “feis”, el tampiqueño ROBERTO GONZALEZ BARBA escribió:

AUTORIDADES E invitados a la presentación del libro “Herencia que trasciende”.

AL EVENTO ACUDIÓ LA PRIMERA DAMA DEL MUNICIPIO CORAL FENTANES MAYORGA, EN REPRESENTACIÓN DEL ALCALDE MATEO VÁZQUEZ

E

l Mante, Tam.- El Ayuntamiento de El Mante que dirige el ingeniero Mateo Vázquez Ontiveros, celebró el Día Nacional del Libro con la presentación de la obra literaria “Herencia que trasciende”, del autor Noé Báez Coronado, con lo cual se contribuye a la promoción de la lectura en los niños y jóvenes de la ciudad. Al evento acudió la primera dama del municipio Coral Fentanes Mayorga, en representación del alcalde Mateo Vázquez, para acompañar al director de desarrollo cultural Rogelio Zúñiga, al cronista de la ciudad Ricardo Enríquez, a la directora de la biblioteca Patricia Enríquez, entre otros invitados especiales. En su mensaje a los asistentes, la también presidenta del sistema DIF Mante aseguró que una de las obligaciones del gobierno es apoyarlos en la promoción de esta clase de eventos en donde se fortalece la promoción de la cultura entre todos los habitantes de la ciudad. “Estamos en este día tan especial en el que se celebra al libro, un tema por demás importante en la tarea que nos compete de preparar mejor a las nuevas generaciones. Reconozco a nuestro invitado de honor el autor Noé Báez Coronado a quien le agradecemos su aporte a la cultura municipal” destacó la señora Coral Fentanes Mayorga.

NOÉ BÁEZ CORONADO, contribuye a la promoción de la lectura en El Mante.

“UNIDAD integrada por TODAS las corrientes políticas. Nadie sobra. El partido requiere un extraordinario esfuerzo para caminar en el 2021-2022”. Se refiere, claro está, a la unidad que debe prevalecer en el partido político al que pertenece: EL PRI. Esa unidad que quebró, con firme decisión, el traidorzuelo de EGIDIO TORRE CANTU. Tal vez los priístas, los verdaderos priístas, no puedan ver desde afuera, lo que ha sucedido y sucede en el PRI. La gente que los ve de lejos, aprecia claramente como han sido manipulados a control remoto desde San Pedro, Nuevo León, donde vive el traidor ex gobernador de Tamaulipas. Desde el poder, TORRE CANTU sujetó a los priístas y los redujo, les ordenó no protestar, no rechistar y no impugnar cuanta irregularidad se presentó en elecciones locales. “¿Por qué no impugnó la elección de alcalde, cuando era claro que los votos nulos superaban el número de votos con los que le ganaron?” le pregunté un día a un ex candidato priísta. - “¿Por qué no me dejaron?”-, dijo. - “Achis, achis… ¿Quién no lo dejó?”. Se puso muy serio y me dijo: - “El gobernador”Y en esos entonces el gobernador era LA MORSA. Pero el colmo fue que ya como ex gobernador, esa maldita MORSA siguió mandando línea, dando órdenes, a los priístas tamaulipecos. Y, aunque nadie lo pudiera creer, le hacían caso. Llegó el tiempo de que se sacudan a esa lacra que tanto daño les ha hecho. Mándenlo a freír espárragos. O como dicen los mal hablados: “¡Mándelo a Chihuahua a un baile!”. En el PRI-Tamaulipas ya decidieron que la elección del futuro Presidente del CDE, sea por Convención de Delegados. Pero que puede haber “un candidato de unidad”. Allí radica el peligro: LA MORSA puede imponer al potosino TOMAS GLORIA. Platicando con priístas del sur, centro y norte de Tamaulipas, me han expresado que el que realmente les conviene como dirigente del PRI en el estado, es EDGAR MELHEM Que también está ENRIQUE CARDENAS como segunda opción. Pero, al menos a los que he escuchado, abominan a TOMAS GLORIA. Y no porque TOMAS GLORIA les haya hecho algos, sino porque lo ven como una imposición de LA MORSA. Antes de que concluya noviembre, se habrá de recorrer el velo para saber qué es lo que realmente pasará en el PRI-Tamaulipas. O, para hablar con propiedad, lo que queda del PRI en nuestro estado. MI PECHO NO ES… Hoy es el último día de clases de la semana. Sigue el MEGA-PUENTE hasta el próximo martes 19 de noviembre, cuando los estudiantes regresen a las aulas. Mañana los profesores tienen su reunión mensual y no hay clases. El lunes, aunque es 18 de noviembre, será feriado por el 20 de noviembre. Preocupación por aprender no hay, pues ya los

FESTEJAN EN El Mante, el Día Nacional del Libro.

estudiantes no reprueban… Aunque no sepan la respuesta de los exámenes de oposición. ¡Qué chulada! ¿Cuándo avanzamos?. Y póngase buzo…. El Buen Fin empieza mañana. El Buen Fin 2019 comenzará el viernes 15 de noviembre y terminará el lunes 18 de noviembre. Un dato: Walmart no le entró al Buen Fin. Los han sorprendido mucho… El pésame de la columna es para la familia de DON GILBERTO SALAZAR CUEVAS, tío del ex diputado, FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación en Tamaulipas. Por hoy, es todo. Página Web: (angelvirgenalvarado@hotmail.com) P.D.- El E-mail… El águila es una de las aves de mayor longevidad. Llega a vivir setenta años. Pero para llegar a esa edad, en su cuarta década

EGIDIO Torre Cantú tiene que tomar una seria y difícil decisión. A los cuarenta años, sus uñas se vuelven tan largas y flexibles que no puede sujetar a las presas de las cuales se alimenta. El pico, alargado y en punta, se curva demasiado y ya no le sirve. Apuntando contra el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del gran tamaño de sus plumas, y para entonces, volar se vuelve muy difícil. En ese momento, sólo tiene dos alternativas: 1.- Abandonarse y morir, o… 2.- Enfrentarse a un doloroso proceso de renovación, que le llevará aproximadamente ciento cincuenta días. Ese proceso consiste en volar a lo alto de una montaña y recogerse en un nido próximo a un paredón, donde no necesita volar y se siente más protegida. Entonces, una vez encontrado el lugar adecuado, el águila comienza a golpear la roca con el pico hasta arrancarlo. Luego espera que le nazca un nuevo pico con el cual podrá arrancar sus viejas uñas inservibles. Cuando las nuevas uñas comienzan a crecer, ella desprende una a una sus viejas y sobrecrecidas plumas. Y después de todos esos largos y dolorosos cinco meses de heridas, cicatrizaciones y crecimiento, logra realizar su famoso vuelo de renovación, renacimiento y festejo para vivir otros treinta años más.


Jueves 14 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

TIENE EDGAR MELHEM TODAS LAS DE GANAR EN EL PRI

EL PRESIDENTE municipal de Nuevo Laredo, en una jornada más del ‘Miércoles Ciudadano’.

Atienden agenda de ‘Miércoles Ciudadano’

N

uevo Laredo, Tam.- Después de 30 años sin ser escuchados, vecinos del Kilómetro 13 solicitaron a Enrique Rivas se agilice la pavimentación de calles, ya que es difícil transitarlas en temporada de lluvias debido al lodazal, el presidente municipal aseguró que terminarán este año el trabajo de la calle Similares y la de Terranova será incluida en el Plan de Obra Pública de 2020. Durante esta edición de Miércoles Ciudadano, el alcalde se comunicó con el secretario de Obras Públicas, Jaime Ruiz, para confirmar el avance VECINOS DEL de pavimentación en la KILÓMETRO calle Similares y dijo que debe quedar lo antes posi13, QUE NO ble. HAN SIDO ATENDIDOS “En el primer Miércoles Ciudadano de EN 30 AÑOS, ENCUENenero, si no está terminada TRAN RESPUESTA esa pavimentación, aquí FAVORABLE DE PARTE las espero. Tiene que estar concluida esa calle este DE ENRIQUE RIVAS año”, puntualizó el alcalde. Alicia Guerrero Chávez, habitante de la colonia Granjas Treviño del Kilómetro 13, aseguró que nunca había sido recibida en las instalaciones de la Presidencia Municipal por un alcalde y destacó el compromiso hecho por Rivas con su comunidad. “Esto no lo había visto ni compartido con un presidente, pedirle directamente pavimentación para las calles Similares, Terranova e Inpar. Me dijo que la calle Similares debe quedar lista este año y las otras calles nos prometió para el otro año. Es muy importante su apoyo, estamos agradecidos todos en el Kilómetro 13. Ahí corre mucha agua porque se construyó sobre arroyo y es necesaria la pavimentación”, destacó.

Nuevo Laredo, Tam.- Un total de 188 parejas contrajeron nupcias como parte de la Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos, que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-. Ante oficiales del Registro Civil, los novios se dieron el sí en el Centro Cívico Municipal, y como testigo de este evento, Adriana Herrera Zárate, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, les deseó felicidad en la nueva etapa como marido y mujer. “Mi deseo sincero es que su relación de pareja sea fuerte como una roca, y que tengan la templanza para afrontar todos los retos que se les presenten. Las largas jornadas de trabajo, la falta de comunicación, la pérdida del respeto e incluso hasta las redes sociales mal utilizadas, pueden UN TOTAL DE 188 parejas contrajeron convertirse en una nupcias en la Campaña de Matrimonios amenaza para el matrimonio. Colectivos.

Celebra el DIF matrimonio de 188 parejas

E

DGAR MELHEM SALINAS, va que vuela para ser el próximo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ésto luego de que el pasado martes por la tarde los miembros del Consejo Político Estatal del propio tricolor, decidieran que sea mediante una elección por parte de ese mismo órgano deliberativo, como se designe al nuevo presidente en Tamaulipas. Y dado a que la mayoría de los consejeros ven con buenos ojos a MELHEM, éste es el favorito para alzarse con la victoria, e incluso existe la posibilidad de que sea candidato único. Pero bueno para ello se tendrá que esperar la convocatoria que emita al respecto el Comité Ejecutivo Nacional del propio PRI, lo cual se espera sea antes de que termine este año, para antes de Navidad a su vez, estar ungiendo al nuevo líder. RECONOCEN LABOR DE YAHLEEL ABDALA En esa misma reunión priísta la dirigente saliente, YAHLEEL ABDALA CARMONA, dio un informe a detalle del estado que guardan las finanzas del partido, y donde se demostró que cada peso gastado está debidamente comprobado e invertido en beneficio del PRI. La citada también informó sobre las acciones emprendidas en su poco más de un año de mandato al frente del Revolucionario Institucional y donde ponderó la reestructuración del partido, valoró el que cada uno de los presentes no se raje y siga en el PRI, a la vez que se comprometió a seguir trabajando con quien ocupe la próxima dirigencia. Al término de su mensaje YAHLEEL fue ampliamente aplaudida por los presentes, quienes así le reconocieron su trabajo en el tricolor. ES LA UTNL EJEMPLO EN EDUCACION Sigue la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), dando ejemplo de productividad educativa y prueba de ello es que este miércoles se puso en marcha el Internacional de Ciencia y Servicios de la Frontera,organizado por dicho plantel, e inaugurado por el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, en evento celebrado en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, el cual estuvo repleto de estudiantes, y donde también estuvieron representantes de la iniciativa privada, que respaldan estas acciones en las que se busca dotar de más y mejores herramientas a los alumnos en el aprendizaje de la Industria 4.0, el Big Data, y todo lo relacionado a las nuevas tecnologías. Enhorabuena pues a la UTNL, y sobre todo a su Rector, ALFONSO SALAS PEREZ, quien ha demostrado con creces estar

haciendo una gran labor en esta institución que poco a poco se va consolidando como una de las mejores de nivel superior en esta ciudad fronteriza. MULTARAN A “PULGUEROS” QUE LE HAGAN AL “ECOLOCO” Buenas noticias en lo que al combate a la basura se refiere, toda vez que el gobierno municipal, a través de la Comisión de Comercio Informal que preside la regidora ANA LAURA GARCIA RODRIGUEZ y de la Dirección de Comercio Informal, en coordinación con los líderes de estos espacios de venta, han acordado que se aplicarán multas a aquellos mercaderes que dejen basura en sus espacios, ya que esto se ha convertido en un verdadero problema de higiene en la ciudad. Cabe citar que previamente hubo un acuerdo de que cada comerciante aportaría la mínima cantidad de 5 pesos para que un comité de cada “pulga” limpie estos espacios, pero como siempre no faltan los que consideran que es mucho lo que se pide, y no están participando, y como quiera dejan su basura, por lo que en ese sentido se ha acordado multarlos a través de la Dirección de Medio

autorizó la donación para el Cabildo de tres predios por parte de particulares afectados por la ampliación de una calle. SINDICO EN ACCION Gran actividad trae el segundo síndico del Cabildo de Nuevo Laredo, SANTIAGO SAENZ CARDENAS, con la confoón de los comités comunitarios de la ía de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (),que se encargarán de supervisar que las obras que se están llevando a cabo, por parte de esta dependencia en coordinación con el Ayuntamiento, se realicen correctamente. El funcionario municipal se reunió recientemente con habitantes de las colonias Reservas Territoriales y Francisco Villa, con quienes conformó dichos comités en ambos sectores,justamente se llevan a efecto importantes proyectos de desarrollo comunitario. LO ULTIMO Falleció la profesora MARCELA MORALES ARREOLA, quien en el 2015 fuera diputada local, al suplir a LAURA ZARATE QUEZADA, cuando ésta solicitó licencia para separarse de su cargo en el Congreso del Estado para contender en pos de la

YAHLEEL ABDALA CARMONA, fue reconocida por su labor en el PRI de Tamaulipas. Ambiente y Cambio Climático, cuyos inspectores van a andar precisamente en las “pulgas” revisando que no haya ecolocos. APRUEBA CABILDO OBRAS PARA CULTURA El Cabildo de Nuevo Laredo, aprobó invertir recursos por 1 millón 175 mil 973 pesos en el ámbito cultural, provenientes del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural a los Estados del ejercicio fiscal 2019, y los cuales fueron conseguidos gracias a diversas gestiones ante el gobierno federal, y en las que mucho tuvo que ver el regidor SERGIO OJEDA CASTILLO. Dichos recursos serán aplicados en diversos proyectos para el Centro Cultural Comunitario de la Colonia Palmares, entre los que destacan una malla ciclónica, talleres de danza, música, artes plásticas y exposiciones, así como equipamiento, equipo de cómputo, sonido, sillas y demás. En la misma sesión también se

diputación federal. ¡Descanse en paz!.. La COMAPA de Nuevo Laredo exhorta a sus usuarios de tapar las tuberías del drenaje para evitar que con el intenso frío se congelen y se rompan, o registren fisuras que generen fugas… Más ciudadanos se vieron favorecidos con atenciones directas del alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR, y soluciones a sus problemas, esto durante el “Miércoles Ciudadano” de esta semana… Este miércoles prevaleció el ausentismo en muchos planteles educativos, pese a que hizo menos frío que el martes. Hasta de un 70 por ciento fue la inasistencia en algunas escuelas. ¡Qué barbaridad!.. Y a propósito de frío, para no sentirlo tanto hay que aplicar los consejos de la filosofía zen. Tapen-zen, cobijenzen, abriguen-zen, abracen-zen y sobre todo cuiden-zen, jejejeje. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com


Jueves 14 de Noviembre de 2019

RetiRa eU a sU peRsonal de embajada en la paz

Continúan las protestas en diferentes ciudades de Chile contra el gobierno.

Vive Chile jornada de protestas más violenta Entre la toma de cuarteles y los actos de vandalismo ocurridos durante las manifestaciones resultaron heridos alrededor de 340 carabineros Agencias Santiago.- Al menos una persona murió, 849 fueron detenidas y 340 carabineros y 46 civiles resultaron lesionados en las protestas y actos vandálicos de las últimas horas en Chile, una jornada de las más violentas en los últimas semanas en el país sudamericano, informó el general Enrique Monrás. En la presentación de su balance, Monrás, jefe de zona Metropolitana Oeste de Carabineros, la policía militarizada, informó que unas 248 mil personas participaron de las manifestaciones en todo el país, de las cuales unas 80 mil lo hicieron en la capital chilena y su área conurbada. Agregó que 19 cuarteles de la policía fueron atacados durante la jornada de protestas del martes, “11 en la zona metropolitana y ocho en provincia", citó el sitio informativo chileno EMOL. Entre la toma de cuarteles y los actos de vandalismo ocurridos durante las manifestaciones resultaron heridos alrededor de 340 carabineros, de ellos 176 en la Región Metropolitana y 165 en provincia. La persona que murió fue por un accidente de tránsito ocurrido durante una de las manifestaciones en las que resultaron lesionados 46 civiles, de ellos 10 en la zona

Jeanine Áñez comienza a ser reconocida como presidenta de Bolivia.

CReCe ReConoCimiento a gobieRno de jeanine Áñez Agencias La Paz.- Los gobiernos de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Boris Johnson reconocieron oficialmente a la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, luego de que la parlamentaria fuera proclamada jefa de Estado tras la renuncia de Evo Morales, quien dejó el poder el domingo denunciando un golpe de Estado tras la presión de altos mandos militares y policiales para que dimita. "La presidenta en funciones del Senado, Áñez, ha asumido las responsabilidades

metropolitana y 36 en provincia. Algunos de los manifestantes fueron heridos con balines de goma. Agregó que las 80 mil personas que se movilizaron en la Región Metropolitana, en su mayoría de manera pacífica, "alrededor de dos mil solamente se dedicaron al desorden, a agredir a personal de Carabineros y a dañar propiedad pública y privada”. Monrás lamentó que se registraron actos vandálicos en los que "95 locales fueron saqueados durante el martes y en la madrugada de hoy miércoles, resultando un total de 325 personas detenidas, de ellas 220 en provincia y 105 en la Región Metropolitana, por saqueos". Chile vive una ola de protestas desde el 14 de octubre pasado luego que el gobierno del presidente Sebastián Piñera autorizó un aumento en el precio de boleto del Metro, medida que luego fue anulada por el presidente, pero las protestas continuaron por otros reclamos sociales y se fueron radicalizado.

de presidenta interina de Bolivia" declaró en Twitter el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado norteamericano, Michael Kozak. "Esperamos con interés -añadió- trabajar con ella y otras autoridades civiles del país mientras organizan elecciones libres y justas lo antes posible de acuerdo con la Constitución", dijo. Washington respaldó la salida del poder de Morales y el martes el embajador estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, consideró "ridículo" que se hable de golpe de Estado en Bolivia. "Si alguna vez hubo una amenaza para la democracia, esa era la del gobierno liderado por el ya ex presidente Morales", opinó el funcionario norteamericano. No obstante, Washington reconoció la situación de gravedad en Bolivia y emitió una alerta para que sus ciudadanos eviten viajar a ese país. Por su parte, el presidente Trump había considerado que con la salida de Morales se "preserva la democracia" en Bolivia y dijo que lanza un mensaje para los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nicaragua, Daniel Ortega.

Agencias La Paz.- El Departamento de Estado estadounidense ordenó la salida de familiares de personal diplomático y cuerpo de la Embajada en funciones no indispensables por la inestabilidad política en Bolivia. El gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en Bolivia, sentenció el Departamento en un comunicado. Hay manifestaciones, huelgas, bloqueos y marchas recurrentes en las principales ciudades de Bolivia. Los bloqueos de carreteras y las huelgas cortaron el tráfico en las principales avenidas, autopistas entre ciudades y el acceso a aeropuertos. Los manifestantes ocupan o bloquean de manera intermitente el acceso a las instituciones públicas y la infraestructura, negando el acceso a centros de transporte, bancos y otros servicios. Algunas protestas han resultado en enfrentamientos violentos, y las autoridades han utilizado medidas de control para desalentar las protestas, detalló el comunicado emitido este miércoles.

Retiran a personal de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia.

Inician audiencias en proceso contra Donald Trump Agencias Washington.- Con una transmisión en vivo iniciaron este día las audiencias públicas de la investigación de la Cámara de Representantes que podrían derivar en un juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Son las primeras audiencias sobre un juicio político a un presidente en dos décadas, desde que Bill Clinton, presidente de 1993 a 2001, tuviera que responder sobre su relación con la becaria de la Casa Blanca Monica Lewinsky, proceso del que salió absuelto. Adam Schiff, presidente del comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dio inicio a las primeras audiencias públicas del caso del presidente Donald Trump en las que se busca demostrar que éste abusó del poder al presionar a Ucrania para que abriera una investigación contra la familia del exvicepresidente Joe Biden, uno de los aspirantes demócratas para las elecciones de 2020. “¿Esto es lo que deberían esperar los estadunidenses de su presidente? Si esta conducta no merece un juicio político, entonces, ¿qué lo merece?”, preguntó Schiff en su discurso que se prolongó unos 15 minutos. Las comparecencias son retransmitidas en directo por las principales cadenas de televisión y, en la sala del comité de Inteligencia se encuentran decenas de cámaras de televisión y fotógrafos quienes realizan turnos para poder entrar en la sala y tomar imágenes durante unos minutos.


Jueves 14 de Noviembre 2019

Se recupera PIB en el sector turístico Agencias México.- Luego de haber disminuido 0.1% durante el primer trimestre de 2019, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico se recuperó y aumentó 0.4% de abril a julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo señaló que el indicador de los Servicios Turísticos, a su interior, mostró un incrementó de 0.5% y el de los Bienes creció 0.4% durante el segundo trimestre del año en curso. En su comparación anual, refirió, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico avanzó 0.3% en términos reales con cifras desestacionalizadas en el periodo abril-junio. Ello, agregó, tras haber reportado una caída de 0.8% en el trimestre enero-marzo de 2019, lo que representó su primer retroceso a tasa anual desde el primer trimestre de 2011.

La Ministra Yasmín Esquivel presentó los proyectos en la Corte.

Da SCJN tiro de gracia a condonación de impuestos La Segunda Sala de la Corte negó tres amparos y declaró constitucional el artículo 25, fracción VI, de la Ley de Ingresos para 2019

Nike confirma su rompimiento con Amazon Agencias México.- Nike decidió dejar de vender directamente su ropa y zapatillas en la plataforma de Amazon, interrumpiendo así un acuerdo cerrado en 2017 con el gigante estadunidense del comercio por internet, según anunció el fabricante de indumentaria deportiva este miércoles. En el marco de los esfuerzos de Nike por mejorar la experiencia de los consumidores a través de las relaciones directas y personales, hemos decidido poner fin a nuestra experiencia piloto con Amazon Retail", declaró un dirigente de Nike. La marca precisó, sin embargo, que seguirá usando Amazon para el almacenamiento de sus datos en línea y diversos servicios en internet. Tras rechazar esa opción durante años, Nike aceptó en junio 2017 ofrecer directamente sus productos en Amazon.com para afrontar la caída de sus ventas y la competencia de Adidas y Under Armour. El acuerdo con Amazon implicaba que esta última retirara las imitaciones de productos Nike de su plataforma y ya no aceptara las ventas de artículos de la marca deportiva por intermediarios. El anuncio de Nike llega menos de un mes después de la nominación de John Donahoe como director ejecutivo, quien sustituirá a principios de 2020 a Mark Parker al frente de la compañía.

Agencias México.- La Suprema Corte de Justicia avaló hoy la eliminación de la compensación universal de impuestos, una de las reformas fiscales del actual Gobierno más cuestionadas por las empresas. La Segunda Sala negó tres amparos y declaró constitucional el artículo 25, fracción VI, de la Ley de Ingresos para 2019, en la cual el Congreso prohibió compensar saldos a favor de un impuesto–por ejemplo, el IVA–, para pago de otros, como el ISR. También se limitó el uso de saldos a favor para compensar deudas del propio contribuyente, sin incluir las que tenga con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por retener impuestos que pagan terceras personas. El argumento del Gobierno fue que la compensación universal facilitó la evasión fiscal, mientras que el sector privado ha reclamado que su eliminación afectó la recaudación y ha llevado a frenar devoluciones de impuestos que están sujetas a un trámite complejo ante el SAT. Entre las más de 400 empresas que promovieron amparos contra esta reforma

Agencias México.- El Buen Fin 2019 se encuentra a la vuelta de la esquina, pero muchos mexicanos no tomarán las ofertas y promociones que están programados para este fin de semana, del 15 al 18 de noviembre, según indica un estudio del gasto y hábitos de los consumidores. El 74 por ciento, de una muestra de 958 consumidores, afirmó aprovechar las ofertas durante el Buen Fin para realizar compras, mientras que un 26 por ciento rechazó esta opción. Entre los motivos para no realizar compras durante el fin de semana se encontró que las ofertas carecen de atractivo, con un 33 por ciento; otro 30 por ciento de los encuestados opina que hay mucha gente en la temporada; el 24 por ciento dijo que no necesita comprar; un 9 por ciento no tiene la posibilidad y el 4 por ciento dio otro tipo de razones. En contraste, la mayoría mexicanos que deciden comprar en el Buen Fin es porque necesitan algún producto, con el 49 por ciento. Otros señalaron ir por las mejores ofertas, 19 por ciento, seguido de quienes aprovechan para adelantar las compras navideñas, 17 por ciento, y otro 13 por ciento considera que los descuentos en tecnología son muy buenos. El estudio también reveló la cantidad de dinero que los mexicanos desembolzarán en el Buen Fin.

están Ferromex, Grupo Salinas y todas sus filiales, Herdez, Cinépolis, Chedraui, Nestlé, Grupo Posadas y Bayer, por mencionar algunas. Los proyectos aprobados hoy, que presentó la Ministra Yasmín Esquivel, rechazan que la reforma viole principios de certeza y seguridad jurídica, irretroactividad de la ley, proporcionalidad y equidad tributaria. De entrada, se aclara que la Ley de Ingresos de 2019 reemplazó los mecanismos de compensación previstos en le Código Fiscal y la Ley del IVA, pese a que el Congreso no las derogó ni las reformó. Se concluye, además, que son válidos los fines de la reforma de combatir la evasión fiscal mediante deducciones con facturas por servicios inexistentes, aunque el proyecto admite que ahora hay mayores dificultades para los contribuyentes.

Aprovechará ofertas el 74% de los mexicanos

El Buen Fin 2019 se encuentra a la vuelta de la esquina.

Un 39 por ciento señaló como monto máximo 2 mil 500 pesos, un 25 por ciento considera de 2 mil a 4 mil 500 pesos para sus compras; otro 11 por ciento gastará hasta 5 mil 500 pesos y el 25 por ciento estima una cifra superior a los 5 mil 500 pesos.


Jueves 14 de Noviembre 2019


Jueves 14 de Noviembre 2019

18

Por: Lic. Ernesto Lerma Les compartimos todas las noticias más destacadas, trascendentes e interesantes sobre el fascinante mundo del séptimo arte mundial durante esta semana. 1- Las imágenes de la impresionante transformación física de la actriz HALLE BERRY para su nueva película Bruised, donde interpreta a una luchadora... Porque la famosa estrella de cine hollywoodense ha pasado los últimos meses entrenando más de lo normal para conseguir unos músculos y, en especial, en unos abdominales marcados antes de dar vida a una luchadora retirada. Y es que la actriz HALLE BERRY ha convertido en una tradición compartir cada viernes en su cuenta de Instagram, videos o imágenes de la rutina de entrenamiento que sigue de manera habitual y que en los últimos meses ha intensificado considerablemente para prepararse de cara a su próximo proyecto cinematográfico, Bruised: Un drama de artes marciales que dirige y en el que dará vida a una luchadora retirada. El impresionante aspecto físico que luce a sus 53 años, genera desde hace tiempo una fascinación más que comprensible entre sus fans, que ahora se han quedado con la boca abierta al descubrir los abdominales que ella ha conseguido a base de trabajo duro. “No hay ninguna sensación mejor que fijarse un objetivo y superarlo. De cara la película ‘Bruised’ yo me había propuesto conseguir unos abdominales marcados y hoy por fin puedo decir que lo he logrado. ¡Es una satisfacción increíble!”, explicó en una foto que compartió en Instagram junto a una imagen en la que aparece levantándose la camiseta para mostrar su marcado abdomen. 2- Ya se dio a conocer el primer avance del filme El Hombre Invisible, protagonizado por la actriz televisiva ELISABETH MOSS... La compañía fílmica Universal Pictures ha presentado el primer avance/trailer y el cartel/póster de la reversión de El Hombre Invisible. En la sinopsis de la trama lo que no puedes ver, puede hacerte daño. La ganadora del premio EMMY ELISABETH MOSS, protagoniza una aterradora historia moderna de obsesión inspirada en el clásico personaje de monstruo de Universal. Atrapada en una relación violenta y controladora con un científico rico y brillante, CECILIA KASS (MOSS) escapa en la oscuridad de la noche y desaparece en la clandestinidad, con la ayuda de su hermana (HARRIET DYER), su amigo de la infancia (ALDIS HODGE) y su hija adolescente (STORM REID). Pero cuando el abusivo ex de CECILIA (OLIVER JACKSON-COHEN) se suicida y le deja una generosa porción de su vasta fortuna, CECILIA sospecha que su muerte fue un engaño. A medida que una serie de espeluznantes coincidencias se vuelven letales, amenazando la vida de aquellos a quienes ama, la cordura de CECILIA comienza a desmoronarse mientras intenta desesperadamente demostrar que está siendo cazada por alguien que nadie

puede ver. El cineasta LEIGH WHANNELL, uno de

los creadores originales de la saga de El Juego del Miedo, escribe y dirige El Hombre Invisible. El filme es producido por JASON BLUM y KYLIE DU FRESNE a través de Blumhouse Productions. El Hombre Invisible se estrenará el 27 de febrero 2020. 3- En Hollywood se confirma que el actor JONAH HAUER-KING, será el personaje del Príncipe Eric en la nueva versión de acción en vivo de la cinta La Sirenita... La nueva versión de acción en vivo de la película La Sirenita ya tiene a su Príncipe Eric: JONAH HAUER-KING ha sido elegido para interpre-

tar el papel en la película que está preparando Disney. En un momento, HARRY STYLES estuvo en tratos para el rol pero terminó rechazándolo. HAUER-KING tuvo que pasar dos pruebas de cámara para quedarse con el papel. El cineasta ROB MARSHALL dirigirá la película, una actualización del clásico filme animado de 1989. Ya se anunciaron las incorporaciones de las estrellas hollywoodenses HALLE BAILEY como ARIEL, JAVIER BARDEM como el Rey Tritón y MELISSA McCARTHY como la villana ÚRSULA, JACOB TREMBLAY como Flounder, AWKWAFINA como SCUTTLE y DAVEED DIGGS como Sebastián. ALAN MENKEN actualizará su banda sonora y compondrá nuevas canciones, con de LINletras MANUEL MIRANDA. MARC PLATT producirá junto a MaRJOHN SHALL, DELUCA y MIRANDA.

aunque todavía sus tratos no están cerrados. Los detalles de la trama son escasos, pero Babylon tendría lugar durante la transición del cine mudo al hablado, combinando personajes reales y ficcionales. La intención de CHAZELLE es convocar a un elenco multiestelar.

4- La compañía fílmica de Paramount Pictures adquiere el nuevo filme Babylon del joven cineasta DAMIEN CHAZELLE que podría ser protagonizado por EMMA STONE y BRAD PITT... Paramount Pictures se ha quedado con los derechos mundiales de Babylon, el próximo filme del director DAMIEN CHAZELLE (Whiplash). El estudio cinematográfico ha progra-

5- La actriz ZAZIE BEETZ, confirma el destino del personaje de Sophie en el taquillero filme Joker... Son muchos los motivos por los que, para bien o mal, Joker del cineasta Todd Phillips sigue dando de qué hablar. Uno de ellos (con spoilers a continuación) es el giro en la narración de que ARTHUR (JOAQUIN PHOENIX) ha imaginado varios de los acontecimientos del filme, incluida su relación romántica con su vecina, SOPHIE DUMOND (ZAZIE BEETZ). Después de este descubrimiento, el destino de SOPHIE queda en el aire, pues no queda claro si fue asesinada o no por ARTHUR (como éste hace con varios otros personajes después). Como parece que ya no somos capaces de tolerar un mínimo de ambigüedad narrativa, un miembro de la producción ha tenido que salir a aclararlo. Se trata del cinefotógrafo LAWRENCE SHER, quien recientemente fue entrevistado por el sitio /Film. Durante la conversación tocó diversos temas, desde el manejo de la luz en escenas con cientos de extras, a la forma en que decidió encuadrar la climática escena entre Joker y Murray Franklin (ROBERT DE NIRO), lo cual en sí mismo merece una leída. La entrevista viró hacia las distinciones en el aspecto visual entre la realidad de ARTHUR y sus fantasías, lo que inevitablemente conlleva sacar a colación el destino de SOPHIE. “Queríamos hacer que la interpretación de lo real contra lo que no es real, fuera parte de la experiencia del público”, explicó

mado el estreno de la película para el 25 de diciembre del 2021 en salas selectas, para luego expandirse el 7 de enero del 2022. De esta forma, se posiciona de cara a la carrera por los premios, algo lógico teniendo en cuenta que CHAZELLE ya ganó el Oscar al mejor director por La La Land. Según aseguran diversas fuentes, Paramount terminó ganándole la competencia por los derechos a Lionsgate. Las estrellas hollywoodenses EMMA STONE y BRAD PITT están en negociaciones para incorporarse al elenco y reparto oficial,

SHER. “Por ejemplo, su relación con SOPHIE es una fantasía para él. Hay quienes me preguntan ‘¿la mató?’. TODD deja claro que no la mataron. ARTHUR mata a quienes lo han engañado de alguna forma, y SOPHIE nunca lo engañó”. “En términos de lo que hicimos visualmente para jugar con lo real y lo no real, hay guiños y escenas que son espejos unas de otras”, aclaró el fotógrafo.


Jueves 14 Noviembre 2019

Reconoce gobernador a atletas paralímpicos Francisco García Cabeza de Vaca, convive con los deportistas que colocaron a la entidad en la posición 16 del medallero nacional .

El mandatario estatal, acompañado de Rómulo Garza Martínez, Secretario de Bienestar Social, y Carlos Fernández Altamirano, Director General del INDE apuntó que “reconocer el esfuerzo y el resultado de las personas, es una de las mejores formas para implementar la continuidad de

sus éxitos”, esto durante la ceremonia de premiación que se celebró en el Museo Tamux, en Ciudad Victoria. Ante, los medallistas Karla López Herrera, Priscila Chávez Nava y Jesús Salazar López, y atletas de los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, Altamira, Madero y Tampico, el mandatario anunció que el Instituto del Deporte (INDE) entregará a los ganadores de las Paralimpiadas Nacionales 2019, becas individuales a

El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció el esfuerzo y participación de atletas y entrenadores que representaron a Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional 2019, en la que la selección tamaulipeca de deporte adaptado conquistó 53 preseas, posicionando al estado en el lugar número 16 a nivel nacional. La Paralimpiada Nacional, se celebró en Colima, del 12 al 25 de octubre del presente año; durante este torneo los atletas tamaulipecos obtuvieron 21 medallas de oro, 18 de plata y 15 de bronce.

partir de diciembre del año en curso, de manera mensual hasta noviembre del 2020. En este acto, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, agradeció el apoyo que brinda el Sistema DIF Tamaulipas a los atletas, al responder a sus peticiones de uniformes, traslados, hospedajes, capacitación para sus entrenadores, entre otros. En el evento se hizo entrega además de un total de 60 estímulos económicos a deportistas adaptados en las modalidades; débiles visuales, ciegos, sordos, silla de ruedas, modalidad P.C y especiales, que participaron en la paralimpiada, de igual manera se entregaron 9 sillas de ruedas especiales, por parte del DIF Tamaulipas.

DEPORTIVO VELEZ, campeón de copa en la Villa de Tamatán.

Es DEportivo vélEz campEón DE copa Por Eliseo Toscano El Deportivo Vélez se proclamó campeón de copa en el Torneo de Fut-8 Villa Olímpica de Tamatán, al vencer a su similar de Guerreros FC 2 goles por 1. La cancha uno de la Villa Olímpica de Tamatán, fue la sede de este encuentro el cual estuvo bastante parejo desde el silbatazo inicial del árbitro Héctor López. Los Guerreros fueron los primeros en pisar el área rival, sin embargo a la hora de jalar del

gatillo no pudieron perforar la puerta del arquero del Deportivo, mientras que Rolando Medina, después de aguantar la presión abrió el marcador para Vélez. En el segundo tiempo, Guerreros se fue con todo en busca de la igualada, sin embargo en un contragolpe el Deportivo Vélez amplió el marcador otra vez, por conducto de Rolando Medina. Con el 2-0 en contra, los Guerreros trataron de emparejar los cartones, descontando las cifras vía Osiel Vázquez, pero ya no lograron

MUY PAREJA la final de copa.

el empate al acabarse el tiempo reglamentario. Al término del partido, el coordinador del Torneo de la Villa de Tamatán, Leobardo Lerma, entregó la Copa al Deportivo Vélez destacando como campeones; Jonathan Ruiz,

Oscar Vázquez, Jesús Martínez, Johan Eduardo Martínez, Enrique Martínez, Héctor Vázquez, Cristian Avalos, Rolando Medina, Everardo García, Hugo Santana, Jesús Vélez y Jesús Aguilar, dirigidos por Enrique Becerra.


20

Jueves 14 Noviembre 2019

Con buen acompanamiento

Otro desborde de Rorros

Asi comenzo el partido de primera fuerza

EN EL TORNEO DE VERANO…

Se jugó uno de primera fuerza Por Mely Ornelas La noche del lunes se llevó a cabo un partido de primera fuerza entre los equipos de Rorros y Wolves, en donde se vio un excelente nivel de ambas escuadras, ésto fue en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro”. Los tres puntos fueron para Los Rorros, que

con buen acompañamiento entre Alejandro Villafaña y el profesor Piña sacaron adelante la victoria. El primer cuarto lo ganaron los Wolves con 4 puntos de ventaja, pero Los Rorros se levantaron y alcanzaron en el segundo episodio. Posteriormente Los Rorros fueron adelantando líneas y terminaron por ahogar a sus ri-

El profesor Pina

El profesor Pina

SI EL TIEMPO LO PERMITE…

Habrá básquEtbol En la uniDaD DEportiva Por Mely Ornelas Si el tiempo lo permite, este día se estará llevando a cabo una buena cantidad de partidos de la liga de básquetbol infantil, juvenil y de mamás, en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”. En la categoría de los niños el rol inicia desde las 4:00 de la tarde, en varias canchas de la ya mencionada Unidad.

La Maestra Reveca Hernandez, sista para jugar con sus leonas Moms en la categoria de mamas.

Buena jornada e categoria de mamas, libre e infantil.

vales, al ganar los siguientes dos capítulos. Al final el resultado terminó bastante apretado a favor de Los Rorros 44 puntos a 38 y para los aficionados que acudieron, valió la pena porque presenciaron muy buen nivel de juego. Por los Wolves Mateo Almazán, Abraham Perales y Luis Ramos, sobresalieron a la hora de los disparos al aro, toda vez que entre éstos sumaron más de 30 puntos.

En la cancha número 6 el equipo de la Leona Vicario enfrenta a Panteras en femenil “B”, y al terminar La Leona “B” se medirá al Colegio Ateneo. A las 18:00 horas en la canchita número 5 Mystics y Ateneo disputarán tres puntos en la categoría femenil “V” y a las 7:00 en categoría libre femenil, Panteras Elite le hace los honores a CBTIS 119. Y en la categoría de mamás, estarán enfrentándose Las Divas contra Queens, además el platillo fuerte cierra con dos partidazos de la categoría libre, entre CBTIS 24 y Stars Jr., así como Tecnológico contra Panteras Jr.

Si el tiempo lo permite este dia sigue la jornada del basquetbol Municipal.


21

Jueves 14 Noviembre 2019

Desafían el frío; programan intensa jornada de fútbol infantil Por Eliseo Toscano La Copa Universidad ha programado para este jueves, intensa jornada en las diversas categorías de su torneo, comenzando las acciones a partir de las 16:30 horas. De acuerdo a la información que nos proporcionó el coordinador del citado certamen deportivo, Mario Alberto Sarmiento Barrientos, en los campos 5 y 6 de la Unidad Deportiva “Revolución Verde” habrá dos encuentros. A las 16:30 horas en la cancha 5, El Rebaño 2005 enfrentará a Titanes Femenil dentro de la categoría Juvenil A y a la misma hora, pero en el campo 6, Reyna FC se medirá con El Rebaño 2006 en Bip-bips. En la cancha “Enrique Borja” habrá tres encuentros, comenzando las acciones a las 16:50 horas entre Rojinegros Victoria vs La Salle en Biberones, una hora más tarde en la misma categoría, se verán las caras Nuevos Talentos vs Leones FC y a las 18:50 cerrarán las hostilidades en ese terreno, Escandón vs Praderas. En el campo “Adriana González”, a las 16:30 horas en partido correspondiente a la categoría Dientes de Leche, Nuevos Talentos vs El Rebaño y una hora más tarde Rayados Victoria 2010 vs Academia Batata Rocha 2011. En el campo uno de Lucas Ayala, a las 17:00 horas en Di-

INTENSA ACTIVIDAD este jueves en Copa UAT.

entes de Leche se enfrentarán Academia Lucas Ayala vs Olimpikos, a las 18:10 Academia Lucas Ayala 2014 vs Road Runners en Crack´s, a las 17:00 en el campo dos, Panteras vs Academia La Azul en Biberones, y a las 18:00 Titanes vs Academia La Negro, además en la cancha tres a las 16:00 Titanes vs Garra de Tigre en Crack´s y a las 17:00 Mainero Victoria vs Academia Lucas Ayala 2015. Continuando con la programación de partidos, a las 17:00 horas en La Cima, Rayados Victoria 2008 vs Rojinegros Victoria en Uatitos y en el CEFFUT infantil

a las 16:00 Correcaminos 2012 vs León Victoria Olivo en Biberones, una hora más tarde en este mismo campo, La Roja vs Mainero Victoria y para concluir la intensa actividad, a las 16:30 en el campo grande del CEFFUT, Correcaminos UAT 2004 vs Houston Regals 2004.

Fulmina Fum a GEos anGulEmE En praDEras Por Eliseo Toscano

BUENOS ENCUENTROS en la fecha 13 del Torneo Praderas.

Se jugó la cabalística fecha número 13 en el Torneo de Fútbol Praderas la cual arrojó resultados interesantes, destacando la goleada del Deportivo FUM sobre Geos Anguleme al son de 5-1. La cancha “Carlos Adrián Avilés” fue la sede de esta contienda deportiva, en la que los jugadores de FUM salieron desde el silbatazo inicial a comerse al rival, sobresaliendo Jesús Zavala con par de anotaciones. Alberto Balderas y Gilberto Esparza com-

pletaron el marcador, para sumar las tres unidades en un juego donde su rival no opuso resistencia desde el arranque del partido. En más resultados, Arbustos FC le arrebató un punto al súper líder del torneo, Colopo Alvizo al igualar a un tanto; Deportivo Rodríguez se impuso 3 goles por 0 a Los Primos y Framboyanes dividió unidades con Viviendas Populares. Continuando con los marcadores, Deportivo Sequeda humilló a Dogos Los Chinos 7 tantos a 0 con cuatro goles de Tomás “La Bacha” Ortiz, complementando Abraham Torres, Pablo Carrera y Rubén Martínez.

HOY JUEVES…

inicia sutspEt con volEibol naviDEño Por Javier Arratia Tirado Con dos encuentros este día,se pondrá en marcha una nueva edición del Torneo de Voleibol Navideño Mixto organizado por el SUTSPET. Bajo la dirección de Mario Partida Loma y coordinado por Adriana Puga, las hostilidades del citado certamen darán inicio la tarde de hoy en las canchas que se ubican en terrenos de dicha dependencia. Contienda donde lucharán por los primeros lugares seis equipos: SUTSPET, DIPA, Hospital Civil, DIF, SOP y Hospital General. En el arranque de la primera jornada programada, se enfrentarán en la cancha uno a partir de las 18:30 horas DIPA vs Hospital Civil, mientras que a las 19:30 harán lo propio DIF vs SOP. Evento que tendrá una duración de menos de un mes y su sistema de competencia a doble eliminatoria. CON PAR DE ENCUENTROS, este jueves inicia torneo navideño de voleibol mixto del SUTSPET.


22

Jueves 14 Noviembre 2019

Tambien Victoria Cell juega el Sabado

ELLE, listos para la jornada sabatina del basquetbol de veteranos

Maratónica jornada en básquetbol del ISSSTE Por Mely Ornelas Con un total de 10 partidos, estará jugándose la jornada número 3 de la segunda vuelta en el básquetbol del ISSSTE en su categoría de segunda fuerza y veteranos, hoy inicia con dos encuentros en el gimnasio de la Unidad Deportiva Siglo XXI, el resto el sábado. Esta noche a las 20:00 y 21:00 horas, arranca esta emocionante jornada con los en-

cuentros entre Gordos Team y Espartanos, y La Máquina del Mal contra Lackers, ambos de segunda fuerza. Y para el sábado a las 13:00 hora abren fuego los veteranos con el partido entre 60 y Más contra Guardianes, y a las 14:00 horas Pistones “A” enfrentará a Los Cuerudos. A las 3:00 de la tarde Vagón se mide a Victoria Cell, a las 4 Elle a New York y a las 5 Zorros a Pistones “B”, y con ello terminan los duelos de veteranos para darle paso a los de segunda fuerza. A las 18:00 horas Old School y De la Vega salen en busca de los tres puntos y al terminar la jornada, fulmina con el partido entre Raptors y Froggies.

Son 10 partidos del basqutbol del ISSSTE

Ulsa entre los priemros lugares

EN FEMENIL LIBRE…

así marcHan los Equipos Van 17 jornadas, pero equipos tienen partidos pendientes.

Por Mely Ornelas

Panteras Elite es lider en el baquetbo libre femenil

Luego de jugarse la jornada 17 del torneo de básquetbol en la categoría femenil libre, la tabla de posiciones es la siguiente, ésto tomando en cuenta que alguno de los equipos aún tienen juegos pendientes. En primer lugar marchan Las Panteras Elite con un total de 16 encuentros, de los cuales ha perdido sólo uno, seguidas muy de cerca por la quinteta de la ULSA, que de 17 lleva dos descalabros. Las jovencitas de Star Jr., navegan en la tercera posición con un récord de 13 jugados, 10 ganados y tres perdidos, acumulan 30 unidades. En cuarto se mantienen las chicas del CBTIS 119 con 10- 8- 2, para sumar 24 puntos y en quinto Las Amazonas con 5 derrotas en 16 encuentros. En la parte baja de la tabla están las maestras del SNTE con 12 jugados 6 perdidos y 6 ganados, y detrás de ellas las del CBTIS 4. Y sin ninguna posibilidad de semifinales se encuentran Las Pantera Jr., y al Selección de la UAT.


23

Jueves 14 Noviembre 2019

EN FÚTBOL JUVENIL…

Busca Echeverría ligar nueva victoria Por Javier Arratia Tirado En duelo de ganadores, este sábado Echeverría y Deportivo Chelo tratarán de seguir sumando unidades dentro del certamen de fútbol Juvenil A de la Colonia América de Juárez. Encuentro correspondiente a la jornada ocho del campeonato de liga, donde previo a ello el equipo de Echeverría venció a Deportivo Obregón 4-1, producto de los registros conseguidos por Jonathan Hernández (3) y Juan Núñez. Por su parte el rival en turno Deportivo Chelo viene de dar la grata sorpresa, tras derrotar al líder de la contienda Deportivo Modelo por marcador de 1-0 vía notación de Johon Ro-

dríguez. Cotejo programado a las 12:40 horas, en la cancha No. 1 de dicha colonia. El resto de la jornada correspondiente a la categoría Juvenil A, se jugará de la siguiente manera: A las 11:40 horas se enfrentarán Galaxi vs Deportivo Obregón; 13:40 Unión vs Boca Junior; 14:40 Nacozari vs Deportivo Modelo y finalmente a las 14:40 chocarán Deportivo Junior vs Atlético Lara. Respecto a la tabla de goleadores el primer lo comparten con 6 anotaciones Oscar Vázquez de Deportivo Modelo y Julio Torres de Nacozari, mientras que la tercera posición la comparten cuatro romperredes.

ECHEVERRIA y Deportivo Chelo, tratarán de seguir sumando victorias en torneo de fútbol Juvenil A.

Ellos son Kevin Limón de Chelo; Jonathan Hernández de Echeverría; Cristian López de

Atlético Lara y Ernesto Charles de Atlético Lara.

EN CATEGORÍA 2007-8…

tregar tarjetones, antes de iniciar sus respectivos encuentros.

Anuncian candente jornada en Las Américas Por Javier Arratia Tirado

GUNNER’S 05, marcha a la cabeza del fútbol infantil de Las Américas.

EN CATEGORÍA INFANTIL…

pEliGra GunnEr´s En liDErato DE Fútbol Por Javier Arratia Tirado Con diferencia de un punto sobre su más cercano rival, Gunner´s 05 se mantiene en la cima de la clasificación general del torneo de fútbol infantil de la Colonia América de Juárez. Lo anterior dentro de la categoría 2005-6 del certamen que preside Carmelo Ramírez Avelino. Un cuadro de Gunner´s que se ubica en el puesto de honor con 35 unidades producto de 11 juegos ganados, 2 empatados y 0 perdidos, tiene 39 goles a favor por 9 en contra, para una diferencia de más 30. Por su parte el sublíder Abarrotes Daniel tiene 34 puntos obra de 11 triunfos, 2 empates y 1 derrota, tiene 58 goles a favor por 11 en contra y una diferencia de más 47. La tercera posición corresponde a Deportivo Inés con 27 puntos gracias a 9 victorias, 0 empates y 4 derrotas, tiene 27 goles a favor por 7 en contra y una diferencia de más 27. El cuarto puesto corresponde a Deportivo Obregón con 23 puntos, obra de 7 juegos ganados, 2 empates y 4 descalabros, tiene 36 goles a favor por 33 en contra y una diferencia de más 3. Con 19 unidades se deja ver el conjunto de Xolos; con 12 se encuentra Marineros; Deportivo Gutiérrez tiene 11 y finalmente en el fondo de la tabla se deja ver Gunner´s 06. con 10 puntos.

En cuanto a la tabla de goleadores el puesto de honor corresponde a Luis Amaro de Abarrotes Daniel con 18 registros; Jonathan Mendoza de Obregón es segundo con 13, mientras que Jaziel Charles de Gunner´s 05, es tercero con 11.

Con cinco encuentros, este sábado se jugará una jornada más del torneo de fútbol infantil categoría 2007-8 de la Colonia América de Juárez. Una jornada que tendrá como escenario las canchas uno y dos de dicha colonia. La cartelera dará inicio en la cancha dos con el partido de las 12:40 horas entre Xolos y Gunner´s. En cambio a las 13:40 horas serán rivales La Roja vs Marineros, en tanto que a las 15:40 medirán fuerzas Academia Garguis vs Mr. Solano. Culminarán la actividad en dicha cancha a las 16:40 Chivas vs Rayos F.C., mientras que en el campo uno a la misma hora, harán lo propio Deportivo Villarreal vs María Luisa. Es de recordar que cada equipo deberá en-

CANDENTE jornada en la América de Juárez.


ZONA DE GOL

Aplaude gobernador a atletas paralímpicos FINANZAS

Viernes 12

El Buen Fin le interesa al 74% de los mexicanos

de abril 2019 24 páginas

ZONA DE GOL

director General J.Guadalupe díaz Mtz director Fundador J.Guadalupe díaz Jr. (†)

16

Deportivo Vélez conquista trofeo de Copa en la Villa

ZONA DE GOL

Mandan Panteras en

basquetbol femenil Luego de 17 jornadas del torneo de basquetbol en la categoría libre, las felinas dominan la Liga con 16 juegos ganados y uno perdido.

LOCAL

Auditará la Federación al Congreso 5 ESPECTACULOS

Halle Berry dará vida a luchadora 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.