Edición 13 Noviembre 2019

Page 1

Portada 13 nov 19 14_. 13/11/19 00:15 Página 1

OPINIÓN

Halla Auditoría

Agradece Evo por

ciertos ‘pecadillos’ a jefe del INDE

‘salvarle’ la vida

“Presidente de México, me salvó la vida, hermano canciller muchas gracias por salvarme la vida”, expresa. NACIONAL - 2

Carlos Fernández Altamirano deberá rendir cuentas a la ASE por pagar a ‘empleados fantasmas’. OPINIÓN PÚBLICA - 6

Síguenos en...

Cosas de... Quien lo viera, parecía buen muchachito y salió más ‘vivillo’ que sus maestros el Escribidor...

MIÉRCOLES 13 de NOVIEMBRE 2019

Viven tamaulipecos día más frío del año Temperatura de entre dos y cuatro grados se registró este martes en algunas ciudades LOCALES - 4 del Estado.

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15343

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Logran alcaldes 42 mil millones en presupuesto 2020 Tras una negociación que se prolongó por casi tres horas, los alcaldes y los legisladores federales alcanzaron un LOCALES - 5 acuerdo de diez puntos.

DIPUTADOS CIERRAN FILAS PARA GESTIONAR MAYOR PRESUPUESTO

LOCALES - 5

LOCALES - 4

Pueblos Mágicos se quedan sin recursos La Secretaría de Turismo del gobierno federal no contempla presupuesto para Tula y Mier. LOCALES - 5

Gobernador

se reúne con

Secretarios

Francisco García Cabeza de Vaca continuó este martes con reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno federal.


02 Miércoles 13 de Noviembre 2019

‘Me salvaron la vida’, agradece Evo Morales

PRESIDENTE DE MÉXICO, GOBIERNO Y PUEBLO BOLIVIANO, ME SALVÓ LA VIDA, HERMANO CANCILLER MUCHAS GRACIAS POR SALVARME LA VIDA”, DIJO AL ARRIBAR A MÉXICO Agencias éxico.Evo Morales, quien a la renunció Presidencia de Bolivia el pasado domingo, llegó a México luego de que el Gobierno Federal le concediera asilo político. Tras el aterrizaje, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, calificó como “un día de alegría” la llegada de Evo Morales a México, donde gozará de protección y libertad.

M

Desde el AICM, el expresidente de Bolivia emitió un mensaje donde dijo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno y el canciller Marcelo Ebrard le salvaron la vida. “Presidente de México, gobierno y pueblo boliviano, me salvó la vida, hermano canciller muchas gracias por salvarme la vida”. Al tomar la palabra, Morales Ayma hizo un recuento de cómo ocurrió su renuncia a la

MARCELO EBRARD recibió a Evo Morales tras bajar del Avión de la Fuerza Aérea Mexicana. Presidencia boliviana, tras los señalamientos de‘irregularidades’ en las elecciones del 20 de octubre. “Para que no haya más hechos de sangre, hemos decidido renunciar. Quiero decirles, estamos muy agradecidos porque el presidente de México, al pueblo boli-

viano le salvó la vida”, sentenció. Evo Morales aseguró que mientras viva, seguirá en la política y en la lucha, dado que dicho golpe de Estado no cambiará su ideología. “Estamos seguros que los pueblos del mundo tienen todo el derecho de liberarse. Pensé que

EL EXPRESIDENTE de Bolivia al llegar a la ciudad de México.

Polevnsky se aferra al poder, 90 días más

YEIDCKOL POLEVNSKY, detalló que no renunciará. Agencias México.- Tal parece que la intención de perpetuarse en el poder es requisito en Morena, pues su actual presidenta, Yeidckol Polevnsky, detalló que no renunciará a su cargo, ya que eso sería “el peor de los mundos”, a pesar de que los estatutos internos de dicha fuerza política determinan que su mandato con-

cluye el 20 de noviembre próximo. El argumento de Polevnsky Gurwitz para seguir en la dirigencia de Morena es que como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección, se le otorgaron 90 días para reponer el proceso, por lo que no debería dejar su puesto antes de que se cumpla ese periodo. En ese sentido la morenista apuntó que lo más importante, antes de que arriben nuevos líderes al partido oficial, es sacar a adelante a la fuerza política por medio de un proceso de reafiliación y credencialización, sin descartar una reforma a susestatutos acorde a los lineamientos pactados. “Lo importante es hacer la reafiliación, primero que nada; segundo, la credencialización y luego la modificación de estatutos, para que no sean estatutos de un partido de oposición porque hemos dejado de ser un partido pequeño y ahora somos un partido en el poder”, enfatizó Polevnsky, al concluir el primer informe de actividades del presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera.

“Pensé que habíamos terminado con la opresión, la humillación, pero surgen otros grupos que no respetan la vida, menos a la patria”.

Quieren el control del INE, advierte Córdova Agencias México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, criticó la iniciativa de un diputado de Morena que pretende renovar la presidencia de ese organismo cada tres años y con ello modificar el periodo de nueve años para el que fue designado. "Es un intento de control político", dijo Córdova. Entrevistado en la sede de la Corte, a donde acudió al informe de labores el Presidente del

LORENZO CÓRDOVA, criticó la iniciativa de un diputado de Morena.

habíamos terminado con la opresión, la humillación, pero surgen otros grupos que no respetan la vida, menos a la patria”, añadió. Previo a su arribo a suelo mexicano, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana que transportó a Evo Morales hizo escala en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción, Paraguay para cargar combustible. El lunes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que Morales Ayma había respondido a la invitación de México para recibir asilo. La cancillería mexicana decidió concederle refugio “por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que enfrenta en Bolivia, en donde su vida e integridad corren riesgo”. Desde que anunció su renuncia a la Presidencia de Bolivia, el paradero de Evo Morales era desconocido; aunque se mantenía activo en redes sociales. La dimisión de Morales tiene lugar en medio de una profunda crisis en Bolivia, originada tras las cuestionadas elecciones del 20 de octubre. El político solo ha aparecido desde entonces a través de Twitter y Facebook, con una serie de mensajes, uno de ellos para reiterar su denuncia de un “golpe cívico-político-policial” para forzarle a cerrar la etapa en el poder que comenzó en 2006.

Tribunal Electoral federal, Córdova defendió la autonomía de los organismos electorales como una manera de dar estabilidad al poder político. Modificar el actual mecanismo de elección de la presidencia del INE, manifestó, podría afectar el diseño transexenal del organismo electoral y exponerlo a las renovaciones de los órganos políticos. Córdova reconoció que las democracias en el mundo están en crisis, pero por lo mismo defendió la necesidad de fortalecer y defender la autonomía de los organismos electorales. Identidad de menores En otro tema, e interrogado sobre el proyecto de la Secretaría de Gobernación de impulsar la cédula de identidad y solicitarle al INE la fotografía y las huellas dactilares de los ciudadanos, Córdova dijo que están impedidos jurídicamente a dar datos del padrón. El INE es el responsable de salvaguardar esos datos, expuso, en todo caso, como sucede con las instituciones bancarias, pueden colaborar con la Segob para verificar la autenticidad de datos de los ciudadanos, pero sin entregarlos. Están por firmar con la Segob, adelantó el consejero, un convenio de colaboración para que se utilicen los módulos del INE para credencializar a menores de edad. No dio fecha para la firma de este convenio, aunque sugirió que podría ser pronto.


Portada 8 MATAMOROS_. 12/11/19 21:34 Página 5

Cosas de...

En la Alcadía también están como congelados, ¡pero desde hace un año! el Escribidor...

MIÉRCOLES 13 de NOVIEMBRE 2019

Año XLIX

Nº 15343

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Por frío: Abren albergues

y se suspenden clases

LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL EN MATAMOROS, RECORRIÓ LAS CALLES PARA DAR AUXILIO A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN SUFRIENDO CON LAS BAJAS TEMPERATURAS PEDRO ASTUDILLO BRAVO, director de Protección Civil.

Temen aparezcan enfermedades en los migrantes EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Las autoridades de salud y de Protección Civil, intentaron convencer a los migrantes que, con tiendas de campaña formaron una colonia en el bordo del río Bravo, cerca del puente internacional nuevo, para que se trasladaran a los albergues que se abrieron ante la llegada del frente frío número 12. Sin embargo, dijo Pedro Astudillo, de la Dirección de Protección Civil que “ellos no se quieren mover de ese lugar”. En el albergue de la Alberca Chávez hay poco más de 250 migrantes que traen a sus hijos menores de edad. Allí se les da comida caliente, abrigo y atención médica. El temor de que puedan presentarse enfermedades respiratorias como consecuencia de las bajas temperaturas, hizo que una brigada médica recorriera el campamento dando consultas gratuitas. Astudillo dijo que algunas personas que llegaran de Brownsville, Texas traen alimentos para los migrantes en tanto que acá, las autoridades repartieron cobijas y víveres. También dijo que ante el temor de que haya enfermedades en los migrantes, las autoridades buscaban una bodega particular para rentarla y habilitarla como refugio.

EL GRÁFICO atamoros, Tam.- El descenso en la temperatura que se presentó en Matamoros donde el termómetro apenas se elevó por encima de los 3 grados Celsius, provocó la suspensión de clases a nivel preescolar y primaria y la apertura de dos albergues más. La suspensión de clases fue en los turnos matutino y vespertino para alumnos, personal docente y administrativo de las instituciones educativas. En cuanto a los refugios, como es del dominio público, el albergue de la Alberca Chávez es un permanente y se activó para auxiliar a los migrantes. Sin embargo, son apenas unos 300 de los 1, 500 migrantes los que han optado por refugiarse en ese lugar, ante el temor de no estar a tiempo en caso de que las autoridades de Estados Unidos los cite para la entrevista que les hacen para saber si califican o no para una

M

ABRIERON dos albergues más en Matamoros, para refugio de migrantes y personas de bajos recursos. visa humanitaria. La Dirección de Protección Civil en Matamoros, comenzó a recorrer las calles de la ciudad para dar auxilio a las personas que se encuentran “en situación de calle”. Se informó que los albergues que abrieron fueron el del Centro de Convenciones Mundo Nuevo y el de la Iglesia Nuestra Señora de San Juan. Se indicó que a los albergues empe-

zaron a llegar desde ayer por la madrugada familias de las colonias proletarias e inclusive algunas que residen en el área del Poblado Higuerillas. El frente frío número12 ingresó al Valle de Texas y a la región norte de Tamaulipas hacia las 9:00 de la noche con 20 minutos del lunes. Los fuertes vientos con pertinaz llovizna obligaron a la población a buscar refugio de inmediato.

Este viernes arranca mega-puente escolar

MEGA-PUENTE escolar. Desde este viernes y hasta el lunes, no habrá clases en escuelas de Matamoros. EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Desde este fin de semana se

Oficina Fiscal entrega más de 5 mil cupones Matamoros, Tam.- El jefe de la Oficina Fiscal del Estado en Matamoros, Mario Tomás Reyes Silva, informó que se entregaron poco más de 5 mil cupones para descuentos en el trámite de licencias de manejo y derechos vehiculares. Señaló que durante noviembre y diciembre se estarán atendiendo a todos los contribuyentes que hayan recibido estos cupones que autorizó el gobernador

suspenderán las clases en las escuelas oficiales, por motivo de la reunión del Consejo Técnico Escolar y la conmemoración del CIX (109) Aniversario de la Revolución Mexicana. Solo mañana jueves habrá clases en las escuelas del nivel pre-escolar, primaria, secundaria, nivel medio superior y superior y los alumnos regresarán a las aulas hasta el martes 19 de noviembre. Sin embargo el ausentismo en

del Estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, luego de haber inaugurado Expo-Tam. El funcionario destacó que a efecto de agilizar los trámites para quienes vayan a tramitar sus licencias se estarán atendiendo a doscientas personas diarias para poder atender a todos los contribuyentes que acuden a realizar otros trámites. Por otra parte, el entrevistado dio a conocer que en este mes se está dando entrada a los documentos para la revalidación de licencias o permisos de alcoholes, por lo que hace un exhorto a los propietarios de estos establecimientos para que se acerquen y realicen este trámite. Dijo que en realidad ya son poco los

los centros educativos por el drástico descenso en la temperatura, provocó la suspensión de clases desde el martes en algunas escuelas que se encuentran en colonias de la periferia y el área rural. El siguiente “feriado escolar” será hasta el año próximo, cuando vuelva a presentarse una situación similar a la presente, con el día de descanso obligatorio del 5 de febrero, Aniversario de la Promulgación de la Constitución.

LA OFICINA FISCAL en Matamoros entregó más de 5 mil cupones para descuentos. permisos de alcoholes que están vigentes, esto en comparación a años anteriores, ya que son poco más de 900 establecimientos del ramo de la venta de las bebidas alcohólicas.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

4

PERSONAL DE Protección Civil recorrió las calles de las ciudades con más frío.

continuarán, pero ya sin humedad y viento, por lo cual se sentirá menos frío. Comentó que en las ciudades fronterizas llegó hasta los dos grados, pero la sensación térmica era de menos 0 grados. En Nuevo Laredo hubo aguanieve y escarcha que cubrieron los capacetes de los autos, así como ramas de los árboles. Informó que aproximadamente 50 personas fueron trasladadas a albergues en Nuevo Laredo, Reynosa, Valle Hermoso, Matamoros, Victoria y Tampico,

Baja termómetro hasta cero grados; albergan a 50

PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO, INDICÓ QUE LAS BAJAS TEMPERATURAS CONTINUARÁN, PERO YA SIN HUMEDAD Y VIENTO, POR LO CUAL SE SENTIRÁ MENOS FRÍO

T

emperatura de entre dos y cuatro grados se registró este martes en las ciudades fronterizas desde Nuevo Laredo a Matamoros,

REFUGIADOS POR EL FRÍO

6 28 3

Nuevo Laredo

Reynosa

Valle Hermoso

PEDRO GRANADOS RAMÍREZ, coordinador de PC. aunque debido a los vientos y lluvia, la sensación térmica fue de cero grados, informó la Coordinación de Protección Civil del Estado. Desde la noche del lunes, elementos de Protección Civil recorrieron las calles repartiendo ropa y cobertores entre los indigentes, así como trasladándolos a albergues en tanto transcurren las bajas temperaturas, que se prolongarán hasta este día. Pedro Granados Ramírez, coordinador de Protección Civil del Estado, indicó que las bajas temperaturas

para protegerse del descenso de la temperatura y la lluvia. Debido a este clima, clases fueron suspendidas en las escuelas de ciudades fronterizas, mientras que en los planteles de la zona centro el ausentismo fue de un 85 por ciento. Refirió que en el caso de Victoria la temperatura que se registró fue de los 7 grados con sensación térmica de los tres a cuatro grados, mientras que en el sur de la entidad la temperatura registrada fue de los 10 grados. Añadió que no se tienen reportes de personas muertas por hipotermia, así como tampoco de accidentes carreteros, debido a las condiciones climatológicas. A la vez informó que el DIF Tamaulipas, Secretaría de Salud y Protección Civil, instalaron 30 albergues en los principales municipios del estado, para que la población en situación de calle y los que viven en sectores más vulnerables, puedan protegerse del frío.

Se reúne CDV con secretarios de AMLO

EL GOBERNADOR con la Secretaria de la Función Pública.

FRANCISCO García Cabeza de Vaca con Alfonso Durazo.

México.- El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, continuó este martes con reuniones de trabajo con secretarios del Gobierno federal para atender asuntos relaciona-

dos con seguridad pública, administración, transparencia y comercio exterior. García Cabeza de Vaca se reunió con el Secretario de

EL CONGRESO tendrá que corregir la reforma al Código Penal.

Corregirán la reforma

al Código Penal La primera reforma legislativa propuesta por el grupo del PRI en el Congreso del Estado a los artículos 270 y 271 del Código Penal, será objeto de observaciones por parte del Ejecutivo del Estado y por lo tanto regresada al Congreso para nuevas modificaciones. Trascendió que la Secretaría General de Gobierno y la Consejería Jurídica, han planteado observaciones a las reformas a los artículos 270 y 271 del Código Penal, aprobadas el pasado día 13 de octubre, pues no se hacen las consideraciones suficientes sobre la violencia equiparada y tampoco sobre la víctima pasiva. Al respecto, se hizo énfasis en que el Ejecutivo no hará uso de su derecho de veto a las reformas, sino que sencillamente formulará los exámenes y retornará éstas al Congreso, para que se añadan las modificaciones necesarias.El grupo del PRI planteaba en el Artículo 270.Comete el delito de estupro quien tenga cópula con persona mayor de quince años y menor de dieciocho años de edad, obteniendo su consentimiento por medio de engaño o mediante alguna maquinación. Y en el Artículo 271.- Al responsable del delito de estupro, se le impondrá una sanción de tres a siete años de prisión y multa de doscientas a cuatrocientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, si la víctima fuere mayor de quince años y menor de dieciséis años de edad. Si la víctima fuera mayor de dieciséis años de edad y menor de dieciocho años de edad, al responsable del delito se le impondrá una sanción de uno a cuatro años de prisión y multa de cien a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. La modificación será en cuanto al aspecto de la edad y se considere como víctima a la persona mayor de los 14 años de edad. Y si la víctima es mayor de quince años edad y menor de dieciocho años, al responsable del delito se le impondrá una sanción de uno a cuatro años de prisión y multa de cien a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Seguridad Pública Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño para evaluar las acciones en materia de seguridad que se realizan en Tamaulipas y el trabajo coordinado entre las dependencias federales y estatales. Previamente, el mandatario celebró una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, y su equipo de trabajo, con quien trató temas de mejora regulatoria, transparencia y rendición de cuentas. Tras este encuentro, la Secretaria de la Función Pública destacó el trabajo realizado por el Gobierno de Tamaulipas y la coordinación en acciones encaminadas al cuidado de los recursos de origen federal. Este martes, el Gobernador García Cabeza de Vaca se reunió con el Administrador General de Aduanas, Ricardo Ahued Bardahuil, con quien estableció acuerdos para hacer más eficiente la operación de las aduanas en la frontera de Tamaulipas.


5

Miércoles 13 de Noviembre 2019

Alcaldes le ‘arrancan’

42 mil mdp a diputados

LAURA INFANTE QUINTANILLA, favorita al Sindicato.

LAURA INFANTE SE PERFILA COMO LÍDER SINDICAL El próximo sábado 30 de noviembre, más de mil 300 empleados del Ayuntamiento de Ciudad Victoria elegirán al próximo Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Municipio. Laura Infante Quintanilla una de las candidatas a ocupar este cargo y Jesús Guerrero González, aspirante a Secretario de Organización de dicho Sindicato, ambos de la planilla azul aseguran que las encuestas les favorecen. En la primera semana de actividades proselitistas con rumbo a la elección a la dirigencia del Sindicato Laura Infante, afirma haber recibido el apoyo de los trabajadores del municipio. Aseveró que han sido recibidos con gran aceptación en sus visitas por sus compañeros de los campamentos de limpieza pública, barrido manual, parques y jardines y servicios complementarios. Durante la caminata de la unidad por la avenida 17 que realizaron en pasados días, lograron reunir más de 400 trabajadores sindicalizados. “Haz que pase” es el slogan que suena fuertemente entre los trabajadores sindicalizados de la presidencia municipal de Victoria, que se identifican con una fórmula que ofrece experiencia, juventud y gran profesionalismo, pero sobre todo con propuestas que les generan confianza”, dijo. “Ellos esperan que los escuchen, que los atiendan, que les cumplan y ese será nuestro compromiso”, aseguró Laura Infante.

TRAS UNA NEGOCIACIÓN QUE SE PROLONGÓ POR CASI TRES HORAS, LOS ALCALDES Y LOS LEGISLADORES ALCANZARON UN ACUERDO DE DIEZ PUNTOS

L

os presidentes municipales lograron que la Cámara de Diputados les de poco más de 42 mil millones de pesos adicionales, dentro del presupuesto de la Federación 2020. Tras una negociación que se prolongó por casi tres horas, los alcaldes y los legisladores alcanzaron un acuerdo de diez puntos. En el encuentro encabezado por la líder camaral, Laura Rojas, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política y los coordinadores del PAN, PRI, MC, PES, PT, PRD Y PVEM, con Enrique Vargas, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes y otros presidentes municipales, se alcanzó dicho acuerdo. Entre los puntos que destacan esta la revisión de obras inconclusas para reasignar recursos a estos proyectos; incrementar el Fondo de Seguridad para municipios en mil millones, para que quede en 4 mil

LOS PRESIDENTES municipales lograron que la Cámara de Diputados les de poco más de 42 mil mdp. millones, entre otros. Maki Ortíz, presidenta municipal Reynosa, Tamaulipas y Enrique Vargas, fe Huixquilucan, se dijeron satisfechos con la negociacion. Como pago por la puerta de cristal que rompieron los ediles en la protesta de la semana pasada, en San Lázaro,Vargas entregó además un fajo de billetes a Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). De acuerdo con Enrique Vargas, los 32

pesos mil que entregó fueron de su propio dinero, por los hechos ocurridos el 7 de noviembre pasado en San Lazaro. En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos 2020, el grupos de alcaldes se presentaron a la Cámara de Diputados para presentar sus demandas. “Ellos se comprometieron a adoptar medidas de austeridad y también ¡nos pagaron la puerta que rompieron en la Cámara de Diputados”, agregó el diputado morenista en su cuenta de Twitter.

Inician el camino para

Convención Hacendaria

INTEGRANTES DE LA Comisión Especial del Congreso de Tamaulipas en reunión con Diputados federales. Este martes en la Ciudad de México, se reunieron integrantes de la recién creada Comisión Especial para Concertar a la Convención Nacional Hacendaria, conformada de forma plural por las diversas fuerzas políticas en la 64 legislatura de Tamaulipas, con Diputados federales representantes del Estado. En el encuentro se fundó y motivó la estrategia con la

Dejan sin recursos a Pueblos Mágicos Los Pueblos Mágicos han quedado sin recursos para su promoción, mejoramiento de su infraestructura, capacitación y demás, debido a que la Secretaría de Turismo no contempló recursos para este año y el próximo, indicó el subsecretario de Turismo, José Luis Martínez Portilla. Ante la falta de apoyos por parte de la Federación para los Pueblos Mágicos, es que se están planteando otras estrategias

para impulsar la promoción, la capacitación de los trabajadores, certificación, así como ampliar y mejorar su infraestructura urbana. En Tamaulipas los Pueblos Mágicos de Mier y Tula son atendidos con recursos propios del Gobierno del Estado en cuanto a las obras de infraestructura como agua potable, energía eléctrica, alumbrado

que se generarían recursos justos para Tamaulipas, y que de aplicarse impactaría positivamente a la mayoría de las entidades federativas del país. Dicha estrategia tiene como objetivo que se reconozca el porcentaje del crecimiento anual que los Estados presentan en términos de recaudación; en el caso de Tamaulipas se ascendió 20.5 por ciento de un año al otro, significando a la Federación 47 mil millones de pesos; este porcentaje se espera sea reconocido en favor del Estado, lo que traduci-

público, pavimentación de calles y otras obras a fin de mejorar sus condiciones y prestar mejores servicios. Pero la promoción se ha reducido debido a la falta de recursos para ello, comentó. Martínez Portilla, hizo hincapié en que aún cuando se ha reducido la promoción turística de los pueblos mágicos, las personas siguen acudiendo a visitar Tula, los fines de semana.

do serian 9 mil 400 mdp para Tamaulipas. Se está consciente que bajo este esquema se motivaría la recaudación estatal y se pondrían todos los Estados a trabajar en ese rubro, bajo la lógica de quien más trabaja más gana, pues el principal beneficiado sería el Gobierno Federal a quien no le costaría invertir para obtener más recursos, pero también los Estados y Municipios, sobre todo los ciudadanos que tendrán mejores servicios e infraestructura.

EN TAMAULIPAS los pueblos mágicos de Mier y Tula son atendidos con recursos del Estado.


6

Miércoles 13 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

LOS “FANTASMAS” DEL JEFE DE DEPORTES. El 31 de octubre último el Auditor Superior del Estado, JORGE ESPINO ASCANIO, entregó al presidente de la Comisión de Vigilancia de la 64 legislatura, JOAQUIN HERNANDEZ CORREA, 29 informes de fiscalización de entes estatales, municipales y descentralizados. Referentes a las cuentas públicas del 2018, no todos los funcionarios “pasaron” la prueba de honestidad y buen manejo de los dineros del erario. En ciertas dependencias quedó pendiente la documentación toda, mientras que en otras hay ciertos “pecadillos” que sus titulares deberán aclarar para recibir el indulto, o bien cubrir los faltantes. Como debe ser, y es su chamba, ESPINO y HERNANDEZ son duros de convencer. Según el último informe, de las irregularidades halladas en la última verificación, solo en el Instituto del Deporte de Tamaulipas, que dirige Don CARLOS FERNANDEZ ALTAMIRANO, encontraron “empleados fantasmas” en la nómina oficial, es decir, que no existen (algo parecido a los “aviadores”). Serán citados el futbolista y su administrativo RICARDO ESCOBAR RAMIREZ, al detectar los fiscalizadores “pagos a personas cuyo nombre no fue localizado en la plantilla de personal proporcionada por la entidad sujeta a fiscalización”, y no dieron explicación justificativa. En el mismo renglón de sueldos, la ASE encontró que “a ARABELLA VELAZQUEZ PEDRAZA, se le asignaron dos números de empleado con diferente dispersión de sueldos” y tampoco FERNANDEZ ni ESCOBAR hicieron las aclaraciones. Se entiende que VELAZQUEZ no es “fantasma”, que existe y labora para el INDE. La revisión se hizo sobre un monto de 206.4 millones de pesos, que el muchacho de Tampico manejó a discreción en el 2018, la mayor parte dedicados a sueldos, salarios y viáticos. Otra institución relacionada tendrá –ya tiene- problemas con los auditores de Don JORGE. Es el Instituto de la Juventud que en ese ciclo comandó el ahora diputado “Mon” MANSUR MARON. Dice el informe proporcionado por HERNANDEZ CORREA, que andan “bailando” 516 mil pesillos por pagos por presunta indemnización a trabajadores despedidos, que bien pudieran ser también “fantasmas”. Según el dato, el ente “no proporcionó la resolución final que acredite el importe a pagar a cada beneficiario, por concepto de sentencias y resoluciones por autoridad”. Además efectuaron “pagos posteriores a la conclusión del servicio o encargo del servidor público por concepto de sueldos y salarios”, por la cantidad de 112 mil 715 pesos. A esto se le llama fraude. Desde luego que la Auditoría pedirá más aclaraciones, en su momento fincará responsabilidades sobre la lana distraída en ambas instituciones relacionadas con la juventud y, en última instancia, ahí está la Fiscalía Anticorrupción. En problemas también con ESPINO los jefes del Patronato del Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, A.C., un organismo paraestatal integrado el 21 de febrero del 2007. Las irregularidades suman 145 millones 741 mil pesillos, “afectando al activo, pasivo y

patrimonio de la entidad, de la que no se tuvo la documentación comprobatoria y justificativa”. La corrupción en los ayuntamientos no es mucha novedad. Mientras la Auditoría no mande al bote a media docena de alcaldes, la epidemia seguirá. El ayuntamiento de Méndez, manejado por ANABEL RIVERA TREVIÑO no “pasó” la prueba de honestidad. Hay 21 observaciones por tres millones 490 mil devaluados. Tampoco Díaz Ordaz, territorio de los caciques PINEDA MORIN, que en un tiempo tuvieron como gerente del “changarro” a JORGE NAVARRO GARZA. Están en juego un millón 387 mil pesos. Jiménez, en la administración de MONICA SALDIVAR QUINTANILLA, registra observaciones por cinco melones 330 mil. La cuenta pública del municipio de Camargo, bajo el gobierno de EDELMIRA GARCIA DELGADO, está “atorada” con cinco millones 610 mil. Nuevo Laredo, que sigue manejando ENRIQUE RIVAS CUELLAR, trae un faltante de dos millones 523 mil, que es una “baba” si se compara con los miles de millones de presupuesto anuales que gasta. Lo mismo pasa con el terruño de Doña LAURA AMPARAN, Altamira, con dos millones 71 mil en observaciones, en que ya se levantaron responsabilidades administrativas. En colaboración anterior, ya mencionábamos al Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, que tiene faltante de 511 mil, y el DIF Victoria de OSCAR ALMARAZ, con 127 mil. Según la ASE, otra danza se da en la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, instancia gubernamental que maneja presupuesto anual de 10.2 millones, pero las irregularidades alcanzaron los 2.5 millones. No comprobaron el pago de compensaciones por 339 mil pesos y en otros 3.1 millones no se acreditó que se hayan trasferido a cuentas individuales de los servidores públicos. En otros asuntos, como lo publicó en redes sociales, el Gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, sostuvo este martes reunión con el Director General de Aduanas, RICARDO AHUED BARDAHUIL, “con el fin de coordinar esfuerzos para hacer más eficientes las aduanas de Tamaulipas”. Fue en la Ciudad de México. Un días antes, el lunes, se reunió con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, ALFONSO DURAZO, “para evaluar acciones y el trabajo coordinado en Tamaulipas en materia de seguridad”. En la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se llevó a cabo el Seminario Anual de Prostodoncia de la Facultad de Odontología de Tampico, con una muestra de los proyectos de investigación que realizan los estudiantes en el posgrado. Desarrollado en el auditorio “Dr. Marco Antonio González”, en el Centro Universitario del Sur, se contó con la presencia del Director de Odontología, JUVENTINO PADILLA CORONA; el jefe de Estudios de Posgrado, SERGIO EYMARD TREJO TEJEDA; el secretario Académico, ROGELIO OLIVER PARRA y el coordinador de la Maestría en Prostodoncia, ROBERTO MENDEZ AMAYA.

Invita AMPROVIC a bingo con causa El próximo jueves 21 de noviembre, en el Salón Hobby se realizará el ‘Bingo Revolucionario’ a fin de apoyar a jóvenes universitarios. Con el propósito de ayudar a los que menos tienen y que cursan sus estudios superiores en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Asociación de Mujeres Profesionistas de ciudad Victoria, realizará un bingo con causa, a fin de recaudar fondos para solventar becas de titulación de los uni-

Asociación de Mujeres Profesionistas de Victoria que actualmente cuenta con 26 integrantes, fue creada hace siete años siendo el único fin el de ayudar a los universitarios apoyándolos con becas de titulación,siempre realizando una convocatoria abierta para que quien la necesite se acerque a la Asociación y reciba este beneficio.

La Asociación de Mujeres Profesionistas de ciudad Victoria invita al 'Bingo de la Revolución'.

versitarios. Dora Luz Montoya Melendez integrante de la Amprovic, acompañada por Ramiro Garza Mata funcionario de la UAT, en su visita a El Gráfico, señalaron que será este próximo 21 de Noviembre cuando se lleve a cabo el mencionado bingo revolucionario teniendo como sede el salón de eventos Hobby, donde habrá además rifa de diversos artículos. Señaló Montoya Melendez que la

Además del referido Bingo Revolucionario agregó, se realizan eventos culturales encaminados a todas las personas. En su visita esta casa editora la Amprovic pidió el apoyo de la ciudadanía para que compren boletos para el bingo y que con esta ayuda algún joven universitario pueda lograr su titulación. La venta de boletos está a cargo de la integrantes de la Amprovic siendo el costo de 150 pesos esperando que la ciudadanía apoye este tipo de eventos.

Los empleados federales deberán recibir el aguinaldo entre el 13 y el 15 de noviembre.

ANTICIPAN AGUINALDO A EMPLEADOS FEDERALES Los servidores públicos cuya relación jurídica de trabajo se regula por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, deberán recibir el aguinaldo el día 13 de noviembre o más tardar el 15 del mismo mes. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, (SHCP), dio a conocer en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, que dichos trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, equivalente a cuando menos 40 días de salario, sin deducción alguna.

La dependencia detalló que el pago del aguinaldo o gratificación de fin de año, se realizará en una sola exhibición a más tardar el 15 de noviembre, salvo que conforme a la disponibilidad presupuestaria tenga que realizarse en dos exhibiciones. En el caso que sea así, refiere, la primera exhibición se realizará a más tardar el 15 de noviembre y la segunda el 15 de enero del 2020. También se otorgará una gratificación de fin de año al personal civil de confianza, al personal del Servicio Exterior Mexicano, al asimilado a éste y al personal militar en activo.


7 Miércoles 13 de Noviembre 2019

C

hihuahua.- En Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, se encuentra desde hace casi cien años la comunidad menonita más próspera e importante de nuestro país. Desde 1922, durante el gobierno de Álvaro Obregón, los menonitas llegaron procedentes de Manitoba, Canadá, hasta estas tierras chihuahuenses. Desde entonces y hasta nuestros días, los menonitas han progresado y crecido de manera por demás sorprendente, hoy, sus campos y colonias son una muestra de perseverancia, disciplina y trabajo arduo. ¿Quiénes son los menonitas? Los menonitas son un grupo étnico-religioso cuyo origen se remonta al año de 1525. Originalmente este grupo estaba asentado en los Países Bajos y su líder religioso era Menno Simons (1496-1561), un anabaptista pacifista protestante. Conforme fue pasando el tiempo los menonitas tuvieron que ir emigrando, algo así como un largo éxodo provocado en la mayoría de los casos por diferencias irreconciliables con las políticas de los estados que los acogían. De los Países Bajos (HolandaBélgica), los menonitas se desplazaron en un primer momento, en el siglo XVI, hacia Prusia, es decir la actual Alemania. A finales del siglo XVIII tomaron camino hacia Rusia, para después, en la segunda mitad del siglo XIX, recalar en la región de Manitoba en Canadá y en Estados Unidos. En 1922 llegaron finalmente a Ciudad Cuauhtémoc donde compraron grandes extensiones de tierras, y vía ferrocarril llegaron alrededor de 1,300 familias que trajeron consigo carretas, caballos percherones y su rica tradición agropecuaria. Conforme se iban instalando construyeron decenas de molinos de viento para extraer agua de los pozos, en ese entonces no utilizaban energía eléctrica ni vehículos de motor, sus tractores tenían llantas de fierro en lugar de caucho y se transportaban en carretas tiradas por caballo. A partir de los años ochenta del

EN CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA, se encuentra desde hace casi cien años la comunidad menonita más próspera.

La visita de una casa menonita tradicional Resulta muy recomendable acercarse a una casa tradicional de menonitas. Ellos están siempre en la mejor disposición de recibir al visitante, María y Pedro por ejemplo, son magníficos anfitriones, María hace negocio con sus galletas, pasteles y bordados, y Pedro presume de su mobiliario de época que llegó desde Canadá hace ya casi cien años. No pasa desapercibido el hecho de que María, como muchas otras mujeres ya grandes, no habla muy bien el español a pesar de haber nacido en México, el idioma tradicional de los menonitas es el bajo alemán y en el caso de algunas mujeres ocurre de que el hecho de estar confinadas en sus casas para

LA HISTORIA DE

LOS MENONITAS,

fieles a sus costumbres

ESTA COMUNIDAD DE MENONITAS QUE HABITA EN CHIHUAHUA ES ORIGINARIA DE CANADÁ Y AÚN MANTIENE VIVAS SUS COSTUMBRES; HOY, SUS CAMPOS Y COLONIAS SON UNA MUESTRA DE PERSEVERANCIA, DISCIPLINA Y TRABAJO ARDUO

siglo pasado, los menonitas, sobre todo los liberales, se han ido flexibilizando y ya hoy utilizan prácticamente todo lo que la vida moderna les ofrece, aunque hay que señalar que todavía quedan algunas comunidades tradicionales como la de El Sabinal, donde el tiempo no ha pasado. ¿Dónde viven los menonitas en México? Hoy los campos menonitas y los corredores comerciales de los menonitas en Ciudad Cuauhtémoc son espectaculares: huertos coloridos de manzanares que son uno de los productos menonitas por excelencia, y de los pilares económicos del estado, decenas de queserías con el famoso queso menonita y

ESTA COMUNIDAD es famosa por las queserías con el famoso queso menonita y queso tipo chihuahua.

queso tipo chihuahua, cientos de empresas con giros como la industria metalúrgica, mueblera, construcción, maquinaria agrícola, plazas comerciales, hoteles y restaurantes, y todo esto en el famoso corredor industrial y comercial Álvaro Obregón. No menos interesante son las escuelas tradicionales menonitas donde los niños estudian hasta los 12 o 13 años antes de incorporarse al trabajo familiar, aunque hay que decir que también hay escuelas liberales donde los jóvenes pueden estudiar todo el bachillerato para después acceder a intercambios con universidades en Europa y Estados Unidos. Otro lugar de particular interés es el Mirador Menonita, donde se tienen espléndidas vistas panorámicas de la región, se pueden divisar desde aquí muchos de los Campos Menonitas, también se divisa la Laguna de Bustillos, la Sierra Azul, y las huertas de manzanares. Museo y Centro Cultural Menonita El Museo Menonita es una muestra de una casa típica de los pioneros, es decir, con un estilo totalmente holandés y alemán. Los objetos más antiguos del museo son de origen ruso: muebles, utensilios y ropa. Se pueden ver una cocina y comedor tradi-

EN LAS ESCUELAS tradicionales menonitas donde los niños estudian hasta los 12 o 13 años. cional, un cuarto de trabajo donde se confecciona ropa, una amplia despensa, recámaras de mujeres y hombres, una sala formal donde se recibe a las visitas, un taller doméstico con batidoras de mantequilla, descremadoras, máquinas para hacer embutidos y nieve de garrafa, etc. De particular interés es la caballeriza, y es que los caballos para los menonitas eran de mucha importancia. Se les protegía de manera muy especial pues no solo tiraban de los carruajes, sino también por mucho tiempo de la maquinaria de los agricultores, algunos objetos interesantes en esta área son la incubadora de huevos, el calentador de pollitos, las máquinas para cortar y moler pastura y las carretas.

encargarse de las labores del hogar, ha impedido que tengan relación con personas más allá de la comunidad, como sí la tienen los hombres por razones obvias en las relaciones comerciales que tiene que entablar. Esto, por supuesto, tiende a desaparecer, hoy más bien lo que se puede ver es que cada vez hay más, lo que aquí se conoce como “menomex”, es decir, mexicanos no menonitas emparentados con menonitas de origen tradicional. En fin, la visita de la región menonita en Ciudad Cuauhtémoc es una experiencia única, y es que sin darse cuenta de repente uno se encuentra en un rincón francamente europeo en el mismísimo centro de Chihuahua, y todo en una armonía y una paz encomiable.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

“AVANCES ECONOMICOS AL 8 DE NOVIEMBRE” INTERNACIONALES:

Juez ordena a TRUMP pagar 2 mdd por malversación de fondos de su organización caritativa: Un juez de Nueva York ordenó este jueves al presidente de Estados Unidos, DONALD TRUMP, que pague 2 millones de dólares para resolver una demanda que señala que hizo mal uso de su fundación caritativa, para promover sus intereses políticos y comerciales. El juez SALIANN SCARPULLA también firmó un acuerdo para cerrar la Fundación Trump y distribuir alrededor de 1.7 millones de dólares en fondos restantes a otros grupos sin fines de lucro. El año pasado, el fiscal general de Nueva York presentó una demanda, alegando que TRUMP y su familia operaron ilegalmente la fundación como una extensión de sus negocios y su campaña presidencial. La procuradora general LETITIA JAMES había planteado un pago de 2.8 millones de dólares en restitución. SCARPULLA redujo esa cantidad a 2 millones. Francia privatiza su Lotería Nacional para revitalizar la economía: Francia lanzó la privatización parcial de su ltería nacional, que comenzará a cotizar en la bolsa a finales de mes, una operación con la que el gobierno espera ingresar cerca de 2,000 millones de euros a las arcas del Estado. La venta de hasta el 52 por ciento del capital de la Française des Jeux (FDJ), la segunda mayor lotería europea y la cuarta mundial, forma parte de las privatizaciones prometidas por el presidente EMMANUEL MACRON para revitalizar la economía francesa. El Estado, que fijó el precio por acción entre 16.50 y 19.90 euros, podría recabar entre 1,600 y 1,900 millones de euros con esta operación, según un cálculo realizado por la AFP. Un tercio de las acciones de la empresa se han reservado para los inversionistas particulares, a los que se les ofrece un descuento del 2 por ciento.

TRABAJO SOCIAL organizó el foro denominado: “Entorno Universitario y la Igualdad de Género”.

Organizan Foro de igualdad de género

LA UNIDAD ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL FUE SEDE DE UNA SERIE DE PONENCIAS EN EL FORO DENOMINADO: “ENTORNO UNIVERSITARIO Y LA IGUALDAD DE GÉNERO”

NACIONALES:

Inflación liga 5 meses en la banda de 3 por ciento; baja precio de agropecuarios y gasolina: Al décimo mes del 2019, la tasa de inflación anual en México se ubicó en 3.0 por ciento, ligando cinco meses consecutivos dentro de la meta establecida por el Banco de México (Banxico) de 3 por ciento +/- un punto porcentual. La moderación del nivel de precios se explica mayoritariamente por un control importante del componente no subyacente, es decir, de las frutas, las hortalizas, las gasolinas y otros combustibles. La tasa de inflación anual de este componente fue de 1.0 por ciento, mientras que la del componente subyacente (que contempla a los alimentos procesados, los servicios y el resto de genéricos) ascendió a 3.7 por ciento, de acuerdo con cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Estados registran probable daño a la hacienda pública por 39,764 millones de pesos: Durante el año pasado, en el ejercicio del gasto federalizado, las entidades federativas y los municipios registraron un probable daño a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 39,764.0 millones de pesos, destacando Nuevo León y el Fondo para el Fortalecimiento Financiero (FORTAFIN), con los mayores montos de observaciones, y Colima y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, con los coeficientes más altos en el indicador monto observado/muestra auditada. De acuerdo con el informe, el peso avanza tras anuncio sobre cancelación gradual de aranceles. Luego de un anuncio sobre la cancelación gradual de aranceles impuestos en la guerra comercial de China y Estados Unidos, el peso avanza 0.12 por ciento contra su cierre previo. Los mercados viven momentos de optimismo extremo que se reflejan en la divisa local. La cotización del oro cae con fuerza y el dólar gana terreno contra otras divisas de referencia. El peso mexicano opera con ganancias contra el dólar en las primeras horas de este jueves. El tipo de cambio se ubica en 19.1595 unidades. La paridad se mueve con altibajos, debido a impulsos tanto para el dólar, provenientes de cifras estadounidenses, como para el peso, por información sobre la guerra comercial. Las renovaciones para subsidios por desempleo en Estados Unidos registraron un aumento ligero, mientras que las nuevas solicitudes fueron inferiores a las estimadas por los mercados. En favor del peso, China y Estados Unidos acordaron cancelar de forma gradual aranceles impuestos en su guerra comercial. FUENTE: MONITOR ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2019.

VIVIANA RAMOS expuso “Situación de la Mujer, un abordaje para la intervención”.

E

studiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), presentaron una serie de ponencias en el foro denominado: “Entorno

Universitario y la Igualdad de Género”, con el propósito de abordar el tema desde perspectivas académicas y sociales. El evento desarrollado en el auditorio del plantel en el Centro Universitario Victoria, se llevó a cabo en el marco de las políticas de equidad de género, que la UAT realiza de

LOS JÓVENES universitarios atentos a la ponencia sobre equidad de género.

manera permanente a través de acciones de concientización, dirigidas a la comunidad universitaria y a la comunidad en general. El programa de actividades contempló la ponencia de la estudiante de Trabajo Social, Viviana Ramos Gutiérrez, que abordó el tema “Situación de la Mujer, un abordaje para la intervención”, en el que expuso de manera cronológica el avance que han tenido las mujeres en ámbitos como la educación y el trabajo.De igual manera, la Dra. Martha Aracely Torres Rodríguez, habló del tema “Expectativa de la Mujer Universitaria en México”. También se contó con la participación de la Dra. Josefina Guzmán Acuña, investigadora del Cuerpo Académico Consolidado Política, Administración y Gestión Educativa de la UAT, que habló del tema “Análisis de la Incorporación de la Perspectiva de Género en la Comunidad Universitaria de la UAT”. De igual manera, participó la Mtra. Nohemí Arguello Sosa, que expuso el tema “Igualdad de Género y Participación Política de las Mujeres”, ante la asistencia de estudiantes e invitados.


9

Miércoles 13 de Noviembre 2019

cional o en la ex residencia presidencial. Dice que ha buscado al presidente Andrés Manuel López Obrador porque “quiero que me dé línea, para que me diga hasta dónde, porque si no me la da, la agarro”. El ritual de Héctor Suárez para salir al escenario es pedirle “permiso al espíritu del teatro para que pueda generar la magia y divertir a la gente” y confiesa que el aplauso más vergonzoso que recibió fue el primer día que asistió a Alcohólicos Anónimos. ¿Está feliz, feliz, feliz o tiene otros datos? ¿Cómo me ves? Soy un hombre feliz, tengo todo lo que necesito. Amor, mis hijos y salud. ¿Hay algún papel que le haga falta por interpretar? Yo quería ser El hombre de la mancha y Yago.

Héctor Suárez se siente agradecido con Jesucristo porque le ha permitido seguir vivo.

Me llamaban de Los Pinos para explicar críticas de ‘¿Qué nos pasa?’: Héctor Suárez El actor prepara su regreso a la pantalla en una coproducción con Canal 22 y Televisa; es crítico de la Iglesia, pero agradece a Jesucristo por dejarlo vivir más y confiesa que el aplauso más vergonzoso que ha recibido fue en AA José Luis Medina Milenio Morelos.- Héctor Suárez (1938) se siente agradecido con Jesucristo porque le ha permitido seguir vivo más tiempo. “El doctor me explicó que el cáncer de la vejiga estaba invadiendo el colón, por lo que debía cortarlo y en su lugar me colocarían una bolsa; sin dudarlo le aseguré que así no viviría y le pedí un mes para pensarlo. Me vine a mi templo a rezar, me puse a hablar con mis órganos y me disculpé con mi vejiga por descuidarla. Entonces una voz me dijo ‘sepáralos’. A las dos semanas regresé para operarme y la cirugía en vez de durar siete horas, como habían programado, solo duró dos, porque la vejiga estaba separada del colón y sin cáncer”. Sus años de vida le han enseñado que “todo en el universo es perfecto”; cree en la existencia de vida más allá de la Tierra, pues vio un platillo volador en Puerto Vallarta. Afirma que uno elige a sus papás antes de nacer y que la mente puede ser un gran amigo o enemigo. Crítico de la Iglesia, desde que un cura le tocó las nalgas “y mi abuela fue y lo agarró a cachetadas”, el actor afirma: “Nos ha hecho mucho daño porque nos han vendido a un Dios condicionante y castigador para tener dominada a la humanidad. Dios es amor, Dios eres tú y se manifiesta en todos lados, uno es el templo de él”. En su capilla tiene un cuadro de la virgen de Guadalupe que trajo de Guadalajara y un Cristo enorme al que muchas personas le han pedido milagros, incluido el que fue su gran amigo, José José. El creador del exitoso programa ¿Qué nos pasa? cuenta que se vio obligado a ir Los Pinos para aclarar las presuntas críticas que hacía a

¿Qué parte es la más difícil de ser actor? En el estreno de Una güera oxigenada, cuando faltaban 10 minutos para entrar al escenario, me comunicaron que mi mamá acababa de fallecer; no sé cómo hice esa función. La gente paga para que se divierta y uno no tiene que llevarle nuestros problemas. ¿Usted fue macho? No, nunca. Tuve una abuelita muy fregona y vi sufrir a mi madre, que era una escultura de belleza. Lo que sí tengo es problemas con la autoridad. ¿Tiene algunos tips para ligar? Lavarse los dientes, traer las uñas y zapatos limpios. La conversación debe ser encantadora, ser un caballero. No hay mujer que se resista a eso. ¿Ha valido la pena ser contestatario? Sí, mis hijos me aman, tienen un padre valiente. Yo nunca quise que ellos dijeran que soy un cobarde. ¿Cuál ha sido el acto contestatario del que se siente orgulloso? Yo estaba enojado con Felipe Calderón por la construcción de esa lámpara (Estela de Luz) y una ocasión que coincidimos en un restaurante, todo mundo comenzó a aplaudirle y yo decía: ¡Qué le aplauden, pendejos! Otro día quedé sentado a cuatro metros de él, casi no había nadie en el restaurante y dije: “Capitán, cámbieme de lugar, por favor. No quiero ver a este señor, quiero comer a gusto”. Solo me faltó hacerle huevos. ¿Cuál es su grosería favorita? Chingada madre. ¿Qué le dice a las personas que toman alcohol cada semana? La carrera alcohólica es muy peligrosa y mortal. Un alcohólico todo lo que toca lo convierte en porquería, puedes echar a perder la vida de quienes amas. ¿Qué libro está leyendo en estos momentos? Deja de ser tú, de Joe Dispenza.

Soy un hombre feliz, tengo todo lo que necesito. Amor, mis hijos y salud, dice. "Yo estaba enojado con Felipe Calderón por la construcción de esa lámpara (Estela de Luz) y una ocasión que coincidimos en un restaurante, todo mundo comenzó a aplaudirle y yo decía: ¡Qué le aplauden, pendejos!".

los entonces presidentes, como Miguel de la Madrid y Carlos Salinas, o recibir órdenes de cancelar programas, a las que no hizo caso. En el gobierno de la 4T, Olga Sánchez Cordero no tiene inconveniente en que Suárez grabe escenas del personaje Don Justo Verdad en la biblioteca de Gobernación, en Palacio Na-

El actor adelanta que su próximo programa se llamará Ahí va el golpe y la idea es hacer reír a la gente, además de que la mujer tendrá un papel muy importante en él. Invitará a politólogos y sociólogos para analizar la situación del país y el objetivo es hacer un contrapeso a la polarización, unificar y hacer ver que el cambio de un país no lo hace un solo hombre sino todos, por lo que debemos empezar por dejar de robarnos la luz.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

10

Cena de

EL FILÓSOFO de Güémez

Negros...

[ POR RAMÓN DURÓN RUIZ (†) ]

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

SE PUEDE PONER PEOR…

E

n su combate a la corrupción el gobierno federal está dando palos de ciego, tira para todas partes y nomás no le atina al objetivo que es resolver los problemas de la sociedad, de este pueblo que en su inmensa mayoría les dio la confianza con la esperanza de que ya nunca más los políticos fueran iguales. Empezó su combate a la corrupción en las guarderías, se les ocurrió cerrarlas para que no se robaran el presupuesto y lo único que provocó que es que miles de madres trabajadoras no tuvieran donde dejar a sus hijos mientras ellas buscaban dinero para alimentarios, siguió con el combate a la corrupción en el área de salud y es fecha que hospitales y clínicas carecen hasta de paracetamol porque las “compras consolidas”, que se refiere a comprar todos los medicamentos que requieren sus hospitales del país en un solo paquete para abaratar precios, resultaron más caras que las que se hacían en el pasado ya que además no tuvieron capacidad para llevar los medicamentos a donde se requerían. El riesgo para el pueblo en los dos anteriores casos fue muy alto, las madres dejan a sus hijos con conocidos o dejaron de trabajar lo que implica que si no mueren de hambre se dediquen o les ocurran cosas no muy gratas a ellas, sus hijos o para la sociedad, en los hospitales los enfermos de cáncer o de cualquier otro padecimiento crónico-degenerativo sufren, casi mueren porque no hay forma de atenderlos con calidad. El tema viene a colación porque en los nuevos lineamientos en materia de seguridad pública se va a seguir el mismo modelo que en salud, se harán compras consolidadas y el gobierno federal entregará a cada policía municipal o estatal lo que le corresponde, ya se anuncia para el próximo año una compra de armas, municiones y equipo por el orden de los 228 millones de pesos, además ocurrirá igual en temas de sueldos, compensaciones, apoyos a elementos de seguridad, es decir, puede darse el caso de que a lugares que no cuentan con la gracia del presidente o de Morena nunca lleguen ni unos ni otros apoyos. Ahí está el riesgo para los de la capital, Ciudad Victoria y para Tamaulipas, en la capital porque hasta hoy ni siquiera es contemplada entre las ciudades que recibirán apoyo con elementos de la guardia nacional a pesar de ser una de las cinco más violentas del mundo según datos de organismos internacionales, nos abandonan, y en el resto del Estado por cuestiones de política. Lo peor es que la violencia no termina por cesar en el Estado, todos los días conocemos de eventos, es decir, si el gobierno federal cae en la torpeza de no aportar apoyo a nuestras policías en forma inmediata podríamos quedar en el desamparo total. Por supuesto que se lee bonito eso de reducir costos, frenar un poco la corrupción, el problema es que los gobiernos federales no nos quieren ni tantito desde hace muchos años, el trato en materia de reparto de recursos lo dice todo, Tamaulipas es la Entidad que más aporta a la federación en recaudaciones de impuestos pero no le regresan ni siquiera la quinta parte de eso. Los riesgos son muy altos, ahora en materia de seguridad, más cuando la capital, duela a quien duela, está abandonada por el gobierno

federal, y aquí el gobierno estatal hace muy poco porque no alcanzan los presupuestos para tanto y las autoridades municipales nada hacen porque nomás no quieren, se transan el dinero o no pueden con su encargo, exacto, estamos abandonados y la cosa se puede poner peor... En otras cosas… Este martes en la Ciudad de México, se reunieron integrantes de la recién creada Comisión Especial para Concertar a la Convención Nacional Hacendaria, conformada de forma plural por las diversas fuerzas políticas en la 64 legislatura de Tamaulipas, con Diputados federales representantes del Estado. En el encuentro se fundó y motivó la estrategia con la que se generarían recursos justos para Tamaulipas, y que de aplicarse impactaría positivamente a la mayoría de las entidades federativas del país. Dicha estrategia tiene como objetivo que se reconozca el porcentaje del crecimiento anual que los Estados presentan en términos de recaudación; en el caso de Tamaulipas se ascendió 20.5 por ciento de un año al otro, significando a la Federación 47 mil millones de pesos; este porcentaje se espera sea reconocido en favor del Estado, lo que traducido serian 9 mil 400 mdp para Tamaulipas. Se está consciente que bajo este esquema se motivaría la recaudación estatal y se pondrían todos los Estados a trabajar en ese rubro, bajo la lógica de quien más trabaja más gana, pues el principal beneficiado sería el Gobierno Federal

MARIO Ramos Tamez a quien no le costaría invertir para obtener más recursos, pero también los Estados y Municipios, sobre todo los ciudadanos que tendrán mejores servicios y mejor infraestructura. En este encuentro, se contó con la presencia de las y los Diputados federales Adriana Lozano Rodríguez (MORENA), Nohemí Alemán Hernández (PAN), Vicente Javier Verástegui Ostos (PAN), Olga Juliana Elizondo Guerra (PT), José Salvador Rosas Quintanilla PAN) y Mario Ramos Tamez (MC) y por parte de la Comisión Especial, los legisladores locales Arturo Soto Alemán (PAN), Francisco Javier Garza de Coss (PAN), María del Pilar Gómez Leal (PAN), Edna Rivera López (MORENA) y Roque Hernández Cardona (MORENA) así como Gerardo Peña Flores (PAN), Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande…

¡TIENEN MUY MAL GENIO!.

E

se genio del cine mudo como lo fue CHARLES CHAPLIN, con una sabiduría que llenaba de luz su espacio vital afirmó: “Ya perdoné errores casi imperdonables. Intenté sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso. Ya me decepcioné de personas que pensé que nunca me decepcionarían. Pero también yo decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger. Ya reí cuando no podía. Ya hice amigos eternos. Ya amé y fui amado, pero también fui rechazado. Ya grité y salté de tanta felicidad, ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero fallé muchas veces. Ya lloré oyendo música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz, Ya me apasioné por una sonrisa. Ya pensé que me moriría de tanta tristeza. Tuve miedo de perder a alguien especial (y acabé perdiéndolo) ¡Más sobreviví! y todavía vivo. Es bueno ir a la lucha con determinación, abrazar la vida con pasión, perder con clase y vencer con osadía, porque el mundo pertenece a quien se atreve. LA VIDA ES MUCHO para ser insignificante”1. En la vida las cosas son tan claras como el agua, tan poderosas como los rayos del Sol, todo está a tu servicio –porque el Sol sale para todos, para el triunfador y para el que niega la vida claudicando–, sólo se necesita que te dispongas a abrir tu espíritu para recepcionar el bello racimo de bendiciones que DIOS tiene para ti, es la mejor manera de abonar la abundancia de bienes que el universo hoy ha producido para ti. La vida es el más preclaro resultado del universo, su esencia es un vívido reflejo de arte y poder, de amor y luz, la perfección más elevada que hace que hasta en la criatura más diminuta se compendie el universo; es el más espectacular laboratorio-taller del universo, en el que todo proviene de una fuente superior y divina, nada, absolutamente nada existe al azar, como tampoco nadie se crea a sí mismo, es una oportunidad que debemos aprender a merecer, aprovechando bien el tiempo que sirve para construir la historia, para dejar nuestro aroma en la faena. La vida es generosa, siempre tiene una segunda oportunidad para el que va en su búsqueda, que importante es hacer que nuestra actividad sea tan creativa que nos conduzca a saborear las delicias de la existencia, su exquisitez, entendiendo que este día, esta hora, este minuto son especial, porque la vida es un conjunto de experiencias personales para gozar. HENRY FORD decía: “Ten mucho cuidado con lo que pienses… Porque bueno o malo se te va a hacer realidad”. Por eso cuando la luz del alba despunta, respira profundo –porque nadie sabe lo que tiene hasta que respira profundo- ora dando gracias a Dios por el milagro del nuevo amanecer, eso llena tu alma de reflexiones positivas, alegres; recuerda que pensamientos de amor, gratitud, paz y salud generan salud; pensamientos de resentimiento, rencor, odio conciben odio, es una relación perpetua e infinita. Cuando el milagro de la vida se presenta en el nacimiento de un bebé, el Padre se manifiesta a plenitud, porque Dios ordena la vida de tal manera que hace que en la fragilidad de ese pequeño cuerpo esté su morada y la perpetuación de la vida, sabiendo que ésta es una conjugación de armonía, conocimiento, abundancia, piedad, plenitud, poder, sabiduría, luz, bendiciones y amor. El Filósofo es un viejo afortunado, no le pone límites a la vida, trabaja en lo que ama, sabe que Dios le dio la vida prestada y al final de la jornada habrá de devolvérsela enriquecida por las dos emociones más terapéuticas que le ha obsequiado: El AMOR y el HUMOR. Recuerda sonreír siempre, la vida está llena de bendiciones y una sonrisa hace más agradable el camino, y una sonrisa es precisamente lo que sacas día con día de La Agenda 2020 de El Filósofo de Güémez, ya está a la venta en el Tel. (834) 31 4 46 31 o en el correo , en ella encontrará reflexiones espirituales y obviamente el tema del HUMOR en donde el Filósofo dice: “ De cada 100 personas que leen el Filósofo… ¡El 50 por ciento son la mitad!” . “ Todo lo que de aquí pa’ allá es subida… ¡De allá pa’ acá es bajada!” . “ La vida es un conjunto de experiencias, no para sobrevivir… ¡Sino para gozar!” . “ En la vida como en la política, pá grandes logros… ¡Grandes chingas!” . “ Hay políticos que tienen el colmo de la Lámpara de Aladino… ¡Tienen muy mal genio!” .

1.http://www.literato.es/ya_perdone_errores_casi_imperdonables/


11 Miércoles 13 de Noviembre 2019

LAS CIFRAS:

11,290 4,836 4,118 Niños migrantes

Provienen de Honduras

de Guatemala

JAIME SQUARE WILBUR, Presidente de la Mesa de Seguridad de Tampico.

Reforzarán la seguridad en el sur del Estado Tampico, Tam.- Un total de quinientos elementos de la Guardia Nacional podrían llegar en diciembre a la zona sur de Tamaulipas para reforzar las acciones de seguridad en esta parte de la entidad, declaró Jaime Square Wilbur, Presidente de la Mesa de Seguridad de Tampico quien dijo que espera también que con ellos lleguen más unidades. Square Wilbur indicó que están entrando en contacto con las cámaras de comercio para reforzar el rubro y evitar ilícitos en esta zona. “Nos han informado que van a llegar más elementos y patrullas a la ciudad, y esperemos que para diciembre ya vamos a tener un poco más de elementos de la Guardia Nacional, alrededor de 500 para lo que es el sur”, refirió. Agregó que de la policía Estatal están esperando nuevas patrullas para estos días así como equipo. Jaime Square consideró que tienen los elementos necesarios para trabajar y lo único que falta es que los apoyen con patrullas. “Y obviamente que nos apoyen con policías investigadores que es lo que nos está haciendo falta”, enfatizó. En cuanto al delito que más se comete, el entrevistado dijo que es el robo a negocios pero cambia mes con mes y luego pueden prevalecer otros.

ESPERAN el arribo de 500 policías en el sur del Estado.

Agencias eynosa.- El Instituto Nacional de Migración (INM) ha asistido a 11

R

ELLOS TAMBIÉN van en busca del sueño americano.

Cuida el INM a 11,290 niños no acompañados mil 290 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en lo que

va del año. En un reporte, el INM informó que

EL INM HA ASISTIDO a 11 mil 290 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados.

la mayoría de los menores canalizados al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), son de origen centroamericano. Del total de niños migrantes no acompañados, 4 mil 836 provienen de Honduras; 4 mil 118 de Guatemala; mil 512 de El Salvador; 107 de Nicaragua y 717 más de otros países. En tanto, del universo total, 3 mil 221 se encuentran en el rango de edad de cero a 11 años, y 8 mil 69 más integran el grupo poblacional de 12 a 17 años. Por sexo, 7 mil 619 son hombres y 3 mil 671 son mujeres. El INM indicó que ante la presencia de menores migrantes no acompañados, los agentes migratorios dan aviso a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Una vez establecida su condición migratoria, los menores son llevados a instancias federales, estatales y municipales del DIF para su protección y atención inmediata.


12 12

Miércoles 13 de Noviembre 2019

Supervisa Chucho Nader obras de pavimentación

EL JEFE DE LA COMUNA SEÑALÓ QUE PESE A LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, LOS TRABAJOS CONTINÚAN A UN RITMO NORMAL

“Vamos con muy buen ritmo de trabajo, avanzando en la pavimentación de estas dos calles que vendrán a darle mayor movilidad a todo este sector y nos

permitirá seguir avanzando en nuestro propósito de hacer de Tampico una ciudad más moderna y con una eficiente red vial”, indicó.

T

ampico, Tam.- A fin de verificar el avance que llevan los trabajos de pavimentación que se desarrollan en la colonia Lauro Aguirre, el Presidente Municipal Chucho Nader efectuó, este martes, un recorrido de supervisión en la calles Samuel M. Lozano y Edmundo Martínez. El jefe de la comuna acompañado del Secretario de Bienestar Social y Deportes, René Sentíes Barrios señaló que pese a las inclemencias del tiempo, los trabajos continúan a un ritmo normal, a fin de que las vialidades sean entregadas en los tiempos contemplados por la empresa constructora.

CHUCHO NADER efectuó un recorrido de supervisión en la calles Samuel M. Lozano y Edmundo Martínez.

Participa Maki Ortiz en diálogo con diputados Reynosa, Tam.- A nombre de los Alcaldes del país, la Doctora Maki Esther Ortiz Dominguez, agradeció al Presidente de la Cámara de Diputados, Junta de Coordinación y a los Coordinadores de las bancadas, por su apertura al diálogo: “Hemos llegado a acuerdos que son de beneficio para todos los ciudadanos, le pedimos a los Diputados que apoyen estos acuerdos, porque necesitamos llevar esos resultados a los ciudadanos”. La Presidente Municipal de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez,

solicitó nuevamente en la Ciudad de México que los Diputados Federales cumplan con su visión municipalista y apoyen con mayores recursos a los Municipios en el presupuesto de 2020, a fin de que los Alcaldes, que son la puerta más cercana a la población, puedan cumplir con las necesidades urgentes de cada región del país. Ortiz Domínguez, participó junto con Alcaldes y representantes de 500 Municipios de México en una reunión con la Presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas y los

Altamira, Tam.- Haciendo sinergia con empresas socialmente responsables, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada de representantes de la compañía Vestolit (Mexichem), dio el “banderazo” de inicio de los trabajos de construcción de un terraplén (vado) que forman parte de la reparación de la brechacamino de Estación Colonia a Santa Amalia. En la obra se aplica una inversión de 400 mil pesos por parte de la citada empresa, acción que vendrá a beneficiar a residentes de los ejidos Buenos Aires, Lázaro Cárdenas, El Fuerte, 3 de Mayo, así como a las estaciones Cervantes y Colonia. En su intervención, la jefa de la comuna altamirense agradeció a los directivos de la compañía Vestolit por creer e invertir en Altamira y por traer a Estación Colonia una obra que atiende y resuelve las demandas de los

Coordinadores parlamentarios de San Lázaro, en un diálogo en busca de obtener mayores recursos para responder a las necesidades de la gente de esta ciudad fronteriza.

MAKI ESTHER ORTIZ en el diálogo entre alcaldes y diputados federales.

Reparan el camino a colonia Santa Amalia

ALMA LAURA AMPARÁN dio el “banderazo” para la construcción de un terraplén (vado). ciudadanos. “En Altamira, generar obras de calidad, escuchar a la comunidad y trabajar con plena responsabilidad social, hacen posible que

sociedad, empresas y gobierno caminen juntos en la construcción de un municipio más próspero, moderno y con más desarrollo sustentable para todos”, mencionó.Juntos -dijoseguiremos construyendo la grandeza de un municipio que es orgullo tamaulipeco, y a los habitantes de Estación Colonia les decimos que esta obra es de ustedes para facilitar su traslado, especialmente, en temporada de lluvias.

Chucho Nader detalló que en la calle Samuel M Lozano recientemente se inauguró el tramo ubicado entre la Avenida de las Artes y la calle Antonio Requena Tovar y con esta nueva obra se complementará el espacio faltante para cubrir en su totalidad la longitud de esta vialidad. Comentó que en la calle Edmundo Martínez se lleva a cabo la pavimentación de los 140 metros lineales que tiene esta cuadra entre la Avenida Ayuntamiento y calle Samuel M. Lozano. “Con ambas calles pavimentadas, tendremos un circuito vial integrado para darle mayores opciones de acceso y salida a los vecinos de este sector y a los automovilistas y prestadores de servicios”, subrayó. Nader Nasrallah explicó que además de estas obras de mejoramiento vial, su administración ejecuta trabajos de pavimentación en diferentes sectores de la ciudad donde se aplican recursos del orden estatal y municipal. “Estamos construyendo un municipio más dinámico y moderno, un municipio donde la ciudadanía cuente con mejor calidad de vida, con vialidades en óptimas condiciones, servicios públicos de calidad y con una infraestructura urbana que responda al desarrollo social que se vive en el sur de Tamaulipas”, puntualizó.

ALISTA MADERO EL DESFILE DE LA REVOLUCIÓN Cd. Madero, Tam.- Autoridades municipales y educativas llevan a cabo los preparativos de lo que será el Desfile Revolucionario del 20 de Noviembre, en el que hasta el momento se tiene el registro de más de 45 contingentes, con la participación de más de 7 mil estudiantes. Sobre lo anterior, Édgar Ávalos Domínguez, director de Educación, señaló que en la reunión estuvo presente el director de Tránsito, Adán González Romero, el subdirector de Protección Civil, Aurelio Cantú, personal de la Cruz Roja y autoridades militares del 15 Batallón de Infantería, entre otras dependencias. “La seguridad estará garantizada tal como lo hemos hecho con otras actividades ya que es primordial para el alcalde Adrián Oseguera Kernion, garantizar la seguridad de la ciudadanía, en especial de los estudiantes”, expresó Ávalos Domínguez. Señaló que el primer contingente partirá en la calle Primero de Mayo, con elementos de la Guardia Nacional, Tránsito y demás autoridades; en tanto que los estudiantes iniciarán en la calle Saltillo de la zona centro.

ALUMNOS DE MADERO participarán en el desfile del 20 de Noviembre.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

UN AVION QUE NO LO TIENE… NI OBAMA.

E

l Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR ha pretendido, sin lograrlo, vender el avión presiden-

cial. Un avión que, dijo, “no lo tiene ni OBAMA”. Claro que no lo tiene ni OBAMA. OBAMA tenía aviones más caros… Pero bueno, vender el avión presidencial, fue una de sus promesas de campaña. Promesas populistas. Dijo que llegando al poder vendería todos los aviones y helicópteros del Gobierno Federal, pero, no fue así. El Ejército conservó helicópteros y aviones igual que la Marina y la Policía Federal. Uno de los aviones del Ejército, un avión que en la actualidad, como es lógico, no lo tiene ni OBAMA, pues costó la friolera de 54 millones 491 mil dólares, fue el que AMLO envió a Bolivia por EVO MORALES, luego de concederle asilo político.

EVO Morales Y EVO viajó como rey… A costa del pueblo de México. ¡Pa´que somos ley, si no!. El avión es un Gulfstream G550 modelo 2015. Este tipo de avión lo usan principalmente las fuerzas aéreas de Estados Unidos, Israel y Singapur… Y México. El Gulfstream 550 es uno de los más equipados. Tiene capacidad para 4 tripulantes y hasta 18 pasajeros. Tiene cámara infrarroja para facilitar la visión del terreno y la iluminación de la pista en condiciones de baja visibilidad. La autonomía de vuelo es de 12 mil kilómetros sin necesidad de escalas para el reabastecimiento de combustible, gracias a sus dos motores Rolls Royce. El interior de la nave parece la sala de una mansión de lujo. Así viajó, muy cómodo, EVO MORALES, su hermana ESTHER MORALES AYMA; su hija, EVA LIZ MORALES ALVARADO; el ex vicepresidente del país, ALVARO GARCIA LINERA; y la ex ministra de Salud, GABRIELA MONTAÑO. Antes de subir al avión EVO y acompañantes, a través del Twitter dio un mensaje a los bolivianos: “Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del

gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”. La tradición de asilo de México contempla ofrecer vivienda, alimentación y servicios de salud quienes se refugian al amparo de las leyes de protección de nuestro país. “¡Ahí hay!”, podría decir Juan Pueblo. Veamos: ¿POR QUE REPUDIARON LOS BOLIVIANOS A EVO MORALES?. Pues porque quería seguir en el poder. No llenó. 1.- EVO MORALES ganó la Presidencia de Bolivia en el 2006. 2.- En 2008, dos años después de su triunfo, reforma la Constitución para que se permitiera la reelección por un periodo. Así, se presenta a elecciones y gana. Sin embargo, en medio de su siguiente mandato, el Tribunal Constitucional Boliviano consideró que el primer periodo de MORALES era el que corría, dado que se había dado una nueva Constitución, por lo que podía presentarse a la reelección. 3.- Vuelve a la carga, se presenta a elecciones y gana un tercer periodo, de 2015 a 2019. En febrero del 2016, pierde un referendo para modificar la Constitución para que se pudiera reelegirse para un cuarto mandato. Sin embargo, en el manipuleo, el Tribunal Constitucional avaló su candidatura, argumentando que era un “DERECHO HUMANO” No’ pos, sí. 4.- El 20 de octubre pasado, vuelve a presentase como candidato a la presidencia POR CUARTA OCASION. Se proclama ganador de las elecciones en medio de protestas de fraude. Es cuando se desató la rebelión que duró 3 semanas, hasta que lo tiró de la Presidencia. Ahora está en México… Como ejemplo. Pero le cuento… EL INGENIO MEXICANO no tiene límites… En el “feis” apareció que también CHINA ofreció a MORALES asilo político y le daba una nueva identidad: “LIN-SHEN-LO”. Ah, raza. MI PECHO NO ES… En Nuevo Laredo estuvo el subsecretario de Educación en Tamaulipas, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR donde, ayer entregó a varias escuelas mesabancos y material didáctico. Allá mismo se encontraba ya SERGIO GUERRA, cercano colaborador de ELIZONDO SALAZAR. Nada tiene que ver lo anterior con el viaje que, por motivos de trabajo, realizará a Rumanía, el ex diputado HILARIO GONZALEZ, su hijo y un empresario local. GONZALEZ estará en el viejo mundo solo una semana y vendrá para incorporarse a su nueva chamba en la S.E. Naturalmente que el también, destacado miembro del grupo La Cabaña del Angel, empezará a preparar los cabritos que, al ataúd, cocinará en la posada del grupo. Por hoy, es todo. Página Web: (angelvirgenalvarado@hotmail.com)

Entregan compus a maestros de Laredo

EL TITULAR DE LA SET, MARIO GÓMEZ MONROY ENCABEZÓ LA ENTREGA DE EQUIPO DE CÓMPUTO, ACOMPAÑADO POR EL DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 30 DEL SNTE

LA SET Y LA SECCIÓN 30 del SNTE entregaron 109 equipos de cómputo.

N

uevo Laredo, Tam.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas y la Sección 30 del SNTE entregaron 109 equipos de cómputo a personal de educación en el municipio de Nuevo Laredo, derivado del Fideicomiso de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información, como parte de los 3 mil 500 equipos que beneficiarán a igual número de trabajadores, lo que representa una inversión superior a los 34 millones 600 mil pesos. “Nuestro Gobernador a dispuesto a través del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, impulsar la incorporación de las Tecnologías de Acceso al Conocimiento en el Sistema Educativo Estatal, por ello no me queda más que hacer un atento exhorto a mantener la disposición y determinación en este gran proyecto de cambio”, señaló el Titular de la SET, Mario Gómez Monroy en representación del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca; acompañado del Secretario de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez. “Con esta entrega garantizamos que el personal docente, administrativo y de asistencia pertenecientes a educación básica, media superior y superior dispongan de los apoyos tecnológicos que les permita fortalecer su labor”, mencionó.

EL TITULAR DE LA SET presidió la entrega de equipo de cómputo s maestros de Nuevo Laredo.

LOS EQUIPOS de cómputo benefician al personal docente, administrativo y de apoyo.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

ABSURDA POSTURA DEL LIDER MAGISTERIAL En su visita a Nuevo Laredo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 30 de Tamaulipas, RIGOBERTO GUEVARA VAZQUEZ, aseguró que el gremio que representa está de acuerdo en que se revisen las plantillas y se hagan auditorías, para constatar que los maestros estén dentro de las escuelas y en las áreas que les corresponden, pero a la vez pidió que avisen cuando lo vayan a hacer, en una situación que es por demás absurda, pues es lógico que con ello se pondría sobre aviso a los maestros flojos o protegidos para que estén en los planteles justamente cuando se acuda a checar. Se supone que dichas revisiones tienen que ser sorpresivas, pero GUEVARA VAZQUEZ quiere que se avise y por eso anda enojado, por eso le anda echando el caballo encima a las autoridades educativas. De risa, la verdad, los comentarios del líder magisterial.

del MNE acudan a recoger lo que piensen dar, o bien acudir a las oficinas del movimiento, situado este en Guerrero 2026 de la Colonia Guerrero. La colecta se mantendrá hasta el 21 de diciembre, y el 24 de diciembre será repartido lo que se junte, en colonias de la periferia. POSADAS “NOVEMBRINAS” Cada año en Nuevo Laredo (y tal vez en muchas otras partes de México) las posadas empiezan más temprano, ésto dado a que los espacios para llevarlas a cabo se ocupan con mucha antelación y por eso las fechas se van recorriendo. Este año ya hay quienes tienen programado realizar posadas ¡a fines de noviembre!, por lo que al paso que vamos al rato se van a estar haciendo hasta en octubre. Al respecto cabe apuntar que las fechas oficiales de las posadas son del 16 al 24 de octubre, pero esos días se ocupan desde mediados del año por diferentes empresas en los distintos salones de fiestas que hay en la ciudad. Pero bueno el chiste es divertirse, y hay casos de ciertos individuos que se agarran gran parte del mes de diciembre acudiendo a posadas. ¡Pónganse a jalar!.

ENTREGAN EQUIPOS DE COMPUTO Y bueno la visita del despistado dirigente obedeció a su vez a la visita que hizo el Secretario de Educación de Tamaulipas (SET), MARIO GOMEZ MONROY, quien vino a hacer entrega de 190 equipos de cómputo para maestros de la localidad, como parte de las 3,500 computadoras que se están dando en todo el estado por parte del Gobierno de Tamaulipas a través del Fideicomiso de Apoyo Tecnológico Educativo y de Información. Esto se llevó a cabo en un acto celebrado en el Centro Cultural de Nuevo Laredo y en presencia del presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, así como del subsecretario de Planeación de la SET, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR y el Jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo, AURELIO UVALLE GALLARDO, además de maestros favorecidos con dichos apoyos. Claro está que no todos los profesores alcanzarán equipos de cómputo, pues estos han sido sorteados, aunque en este sentido hay señalamientos de que se ha estado haciendo “chapuza” en los sorteos para beneficiar a ciertos maestros. Y tal vez sí, porque qué casualidad que el propio RIGOBERTO GUEVARA VAZQUEZ salió favorecido en el sorteo, así como CECILIA ROBLES RIESTRA y JAIME EDUARDO RAMOS SALINAS, quienes también son directivos dentro de la Sección 30 del SNTE. ¡Fraude, fraude!.

EL REGIDOR SERGIO OJEDA Castillo, salió a repartir cobijas.

LES ECHAN A PERDER NEGOCIO A ABOGADOS De acuerdo con el Oficial Tercero del Registro Civil de Nuevo Laredo, ELISEO RAUL HUERTA, las personas del mismo sexo que quieran matrimoniarse, ya lo pueden hacer sin necesidad de contratar los servicios de un abogado para que les haga el trámite bajo el argumento de que deben cumplir con ciertos requisitos para ello. ELISEO dice que eso ya quedó atrás y solo basta que los interesados se presenten en cualquier oficialía y realicen el trámite por su propia cuenta. ¡Uhhh!, pues con eso ELISEO les está echando a perder el negocio a muchos abogados que por aquello de que antes los contrayentes del mismo sexo requerían de un amparo para ello, pero ahora esto ya no es necesario, más sin embargo los litigantes (que son más largos que la Cuaresma) no lo dicen, para precisamente no perder su “negocito”. Pero ELISEO ya lo dijo y ni modo, adiós ganancias.

quien vino de Rusia huyendo de VLADIMIR LENIN; el cineasta LUIS BUÑUEL, que llegó huyendo de la guerra civil española; el ex presidente argentino HECTOR JOSE CAMPORA; el escritor cubano JOSE MARTI; la guatemalteca RIGOBERTA MENCHU (antes de ser Premio Nobel de la Paz) y el ex presidente hondureño derrocado MANUEL ZELAYA. El problema es que EVO MORALES cometió un fraude electoral y el gobierno federal no reconoce tal ilegalidad, aparte que es considerado un dictador, tanto en su propio país, como en muchas otras partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos, con quienes no podemos enemistarnos, ya que nuestra economía depende de los gringos. Y hasta donde sabemos, los gabachos no ven con buenos ojos la acción emprendida por el gobierno que encabeza ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, y ese, ese es el verdadero problema, estar “cocoreándole” a los gringos, cuando llevamos todas las de perder.

REALIZAN COLECTA NAVIDEÑA El Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) de Nuevo Laredo, ha iniciado una colecta de ropa de frío, cobijas, cobertores, zapatos en buen estado y hasta juguetes que no requieran pilas, esto a fin de donarlos a personas de escasos recursos durante la Navidad. Los interesados en hacer donaciones pueden llamar al teléfono 867 254 0259 para que miembros

ADIVINANZA ¿Quién es el funcionario federal izquierdista de Nuevo Laredo que critica que hay muchos políticos de derecha que “le lamen las botas al extranjero”, y sin embargo él vive en Laredo, Texas?, como que no concuerda su queja. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

EL REAL PROBLEMA DEL ASILO A EVO Definitivamente el problema no es darle asilo a EVO MORALES, pues México siempre se ha caracterizado por ser un país amigable con políticos, literatos y artistas extranjeros que se encuentran en apuros. Prueba de ello es que a lo largo de la historia México ha asilado a personajes como LEON TROTSKI,

[ POR MARIO DIAZ V. ]

ELIMINAR NO, CONTROLAR SÍ

D

ESDE décadas, siempre se ha sostenido que el tráfico de drogas es una actividad imposible de aniquilar, aunque, eso sí, susceptible de controlar. Menos aún en el continente americano en donde se localizan los países productores y, también, la nación que más requiere de estupefacientes para el consumo de sus ciudadanos. En efecto, Estados Unidos de Norteamérica es la potencia mundial que necesita de millones de dosis de droga, lo que, por supuesto, permite la generación de millonarias utilidades. Sin embargo, en la tierra del Tío Sam no existen ni “los chapos” ni “los menchos” ni tampoco “los azules”, por citar algunos ejemplos de capos que tienen su centro de operaciones en México. La diferencia estriba en que el gobierno gringo mantiene el control de su delincuencia organizada y no tolera sublevaciones o retos. Desde esa óptica, vaya que le asiste la razón al experimentado periodista capitalino ABRAHAM MOHAMED ZAMILPA en lo que atinadamente anotó en su CANDELERO: “La delincuencia es un cáncer social que, si no se controla rápido y correctamente, afectará todos los órganos que integran nuestro cuerpo como Nación”. “Hasta ahora, (valga la analogía) la metástatis del cáncer delincuencial avanza imparable por el fracaso de todas las acciones que se han hecho para frenarlo”. “Digo frenarlo, pues jamás se ha pensado en eliminarlo, tal vez porque quienes componen el mentado Gabinete de Seguridad encargado de hacerlo no están lo suficientemente preparados para tratar con ese maldito mal, ¿o será que tienen que cumplir tratado de controlar esa enfermedad asesina con las recetas de botica aldeana que les da el Comandante Supremo?” “Si no contamos con los conocimientos y todos los recursos de alta especialidad que se requieren para contener el avance de este dañino mal de la delincuencia, bien podemos aceptar la asistencia y el apoyo que ofreció el Presidente Trump y así evitar que nos pudramos como Nación”. “Esto se puede hacer mediante claros acuerdos de reciprocidad con Estados Unidos sin que esto implique la llegada de sus Marines para la pérdida de soberanía, ni tampoco injerencia en nuestras decisiones y acción es internas de gobierno”. “Es innegable que como muestra de buena vecindad, si los gringos nos ayudan con sus avanzados sistemas de inteligencia a darnos la receta para controlar el cáncer social de la delincuencia, entonces sí, pronto se recuperará la seguridad y la paz para que con tranquilidad se reactive el desarrollo económico y se avance en la Cuarta Transformación que el Presidente López Obrador quiere para México”. “Si no es así, y AMLO persiste en no cambiar su estrategia para combatir el cáncer de la delincuencia……Dios nos agarre confesados….!” Por supuesto que es urgente y necesario un cambio de estrategia en la política lopezobradorista en materia de seguridad pública y protección ciudadana. Es imposible y a la vez ingenuo pensar que con expresiones tales como “fúchila” o “guácala” o bien que, con denuncias ante las madres y abuelas de los narcotraficantes, éstos se “vayan a portar bien”. Cierto, muy cierto. El cáncer social que representa la delincuencia no nace en la Cuarta Transformación y, además, es claro que no es fácil de extirpar. Sin embargo, para continuar con la Independencia, la Reforma y la Revolución resulta imprescindible una cirugía mayor, con todo y los riesgos propios de una intervención quirúrgica de alto riesgo. Por eso, desde mi punto de vista, coincido con lo que anotó ABRAHAM MOHAMED en su Candelero. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Miércoles 13 de Noviembre 2019

bastante tiempo para esto. La seguridad en Internet amplía su estrategia: que lo robado no valga nada. “Cada 14 segundos se produce un ataque informático en el mundo. El coste de esta guerra masiva supera los 20.000 millones de euros en un año y los antivirus no protegen los datos, las copias simples de seguridad no son seguras y las entidades empiezan a dar síntomas de fatiga en el desarrollo de herramientas de protección”. Este es el panorama que describe Sergei Beloussov, el empresario de origen ruso creador de la firma de seguridad en internet Acronis.

Cómo blindar las contraseñas Memoria USB con lector de huella integrado.

LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE UTILIZAN LOS DISPOSITIVOS SON ÚTILES CUANDO EL SMS DE VERIFICACIÓN NO ES SUFICIENTE. Los ataques informáticos son constantes y, en ocasiones, con consecuencias que pueden resultar muy graves. Los expertos lo tienen claro: la única forma realmente eficaz de proteger la identidad hasta que llegue una solución que supere las contraseñas, es la verificación en dos factores. ¿En qué consiste exactamente? Si se tiene una cuenta en Internet con un banco, la entidad ya ha sustituido la clásica tarjeta de coordenadas por un sistema que emplea su móvil como segunda autorización. Esto es, cualquier operación con la entidad o la cuenta corriente deberá confirmarse con un código temporal (token) enviado por SMS al móvil del titular o una contraseña temporal generada por la app del banco. La mala noticia es que esta protección, aun siendo mejor, sigue siendo vulnerable debido al conocido como SIM swapping. ¿Cómo blindar, entonces, las contraseñas? Protección mediante 'hardware' Si quiere asegurarse de blindar al máximo su identidad, el nivel más elevado de protección al alcance del usuario es la protección biométrica mediante un dispositivo. ¿En qué consiste exactamente? El usuario adquiere un pendrive -el pionero y más utilizado es Yubikey- que se configura con la huella digital. Hecho esto, cada vez que se quiera acceder al servicio o recuperar una contraseña, se deberá autorizar el movimiento colocando el dedo sobre la llave en cuestión. Se trata de una manera, sobre el papel infranqueable, de proteger las cuentas y Yubico, la firma detrás de las conocidas llaves, soporta múltiples servicios (Dropbox, Amazon, 1Password, redes sociales...). Aplicaciones 2FA Si no se dispone de una llave tipo Yubikey y no se quiere confiar en el mensaje de texto, ¿qué se puede hacer? La tercera vía más segura es emplear aplicaciones que gestionan la verificación en dos factores (2FA). Estas apps, una vez configurada una cuenta inicialmente (por ejemplo, Google o Microsoft), generan un

Los objetivos se multiplican y el daño es cada vez mayor. El alcalde de Miami, Francis Suárez, ha visto cómo ciudades vecinas se han visto afectadas por secuestros de sus sistemas. “Las entidades públicas son vulnerables y, cuando sufren un ataque, no solo pierden los datos sino, sobre todo, la confianza de la gente a la que sirven”, afirma. La seguridad en internet cambia de rumbo ante esta realidad: los ataques son inevitables, pero no lo es tener la capacidad de recuperarlo todo de forma inmediata y, de esta forma, que lo sustraído carezca de valor. “Cada web, cada wifi, cada correo, cada mensaje es peligroso”, afirma Beloussov. Los

token o código temporal que sustituye al envío del SMS. Esta capa de protección adicional es más segura que el mensaje de texto porque no se depende de un tercer elemento -el operadorque envíe la contraseña temporal, sino que es el propio usuario quien debe autorizar el movimiento mediante el token. Las más populares son Google Authenticator y Microsoft Authenticator, y su uso es totalmente gratuito. ¿Los relojes inteligentes? Se trata de algo que está en ciernes pero que, si llega al mercado, puede cambiar definitivamente la gestión de las contraseñas al no nece-

equívoca siempre y cuando esté en su muñeca, y este desarrollo permitiría una conexión in-

medios de infección se multiplican. Es la sexta generación de ataques. “Más fuertes, más rápidos, más sofisticados y que aprovechan todo el mundo conectado, desde las nubes de información, los coches o las redes sociales hasta subtítulos, drones o elementos aparentemente inofensivos como los juegos o las aspiradoras robotizadas”, según Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidad en Check Point. El cada vez mayor volumen de alertas de seguridad dificulta la correcta valoración y clasificación de las amenazas, lo que provoca un síndrome conocido como “fatiga” en los equipos de protección. Esta situación limita la asignación de recursos de acuerdo con el riesgo. Según el Incident Response Survey del pasado año 2018, un 74% de los profesionales reconoció haber respondido en un año a, al menos, a un falso positivo.

Sergei Beloussov, el empresario de origen ruso creador de la firma de seguridad en internet Acronis

sitar introducir ni una sola secuencia, ni esperar un mensaje o token para acceder a una cuenta. Esta idílica situación podría ser pronto una realidad de prosperar un proyecto promovido por la FIDO Alliance y que promete que las contraseñas podrían ser sustituidas por los relojes inteligentes. La solución se fundamenta en que el reloj identifica a su portador de forma in-

alámbrica segura entre el reloj y el dispositivo a desbloquear, simplificando el proceso. El futuro pasa por que no sean necesarias las contraseñas y todo se base en la biometría, la forma más cómoda y segura de identificar a un usuario. La mala noticia es que todavía falta

También ha cambiado la estructura de los atacantes. “Al principio, el objetivo era el daño por el daño. Los malos son ya una industria: tienen división del trabajo, crean armas cibernéticas y se infiltran sin que se sepa en cualquier dispositivo conectado para obtener información para venderla o usarla. No tiene que ser de inmediato”, asegura Stanislav Protassov, jefe de Tecnología de Acronis durante la primera cumbre de ciberseguridad organizada por la empresa en Miami (EE UU) y a la que ha asistido EL PAÍS como invitado junto a otros medios internacionales.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

CITIBANAMEX REDUCE A 1% ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO

Invertirá IP 160 mil millones en obras

Se trata de obras principalmente de comunicaciones y transportes y serán financiadas por completo por la Iniciativa Privada Agencias

México.- La iniciativa privada invertirá en 2020 aproximadamente 160 mil millones de pesos en 15 obras de infraestructura. De acuerdo con empresarios que participaron en una reunión privada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se trata de obras principalmente de comunicaciones y transportes y serán financiadas por completo por la Iniciativa Privada. Indicaron que dichos proyectos están en condiciones de ponerse en marcha de manera inmediata, pues ya cuentan con permisos ambientales, de derecho de vía y concesiones. Agregaron que el 26 de noviembre se dará a conocer el detalle del catálogo de proyectos en la conferencia matutina del Presidente y que su construcción iniciaría al día siguiente. “Lo que se está viendo es la oportunidad de que se hable de grandes proyectos,

que en suma se hable de grandes sumas de inversión para 2020, de esta primera etapa de estos 15 proyectos estamos hablando de alrededor de 160 mil millones de pesos”, informó José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur. “La ventaja de estos 15 proyectos es que está al 100 por ciento concluida la tramitología. Cuentan con financiamiento, cuentan con autorizaciones y con toda la viabilidad. “Estamos hablando de proyectos de infraestructura, de proyectos de refinación, de gas natural, de proyectos portuarios, aeroportuarios y de telecomunicaciones, por eso les digo que no son todos los proyectos, estos son proyectos de infraestructura en los que va a tener participación la IP y algunos de estos son 100 por ciento de IP”, explicó.

cionales del organismo. Las reservas internacionales están integradas por divisas y oro que son propiedad del Banxico, con la particularidad de que se encuentran libres de cualquier obligación o impuesto, por lo que Agencias su disponibilidad no tiene ninguna restricción. México.- Las reservas internacionales reportaron una reducción de 450 milA su vez, el estado de cuenta del Banxico lones de dólares, lo que también reportó que ubicó al saldo semanal en la base monetaria un monto de 180 mil 278 (billetes y monedas millones de dólares, inen circulación y deformó este martes el Banco pósitos bancarios en de México (Banxico). cuenta corriente) auDe manera desagregada, mentó en 18 mil 561 la reserva bruta se ubicó en millones de pesos, 183 mil 953 millones de debido a una mayor dólares, cifra a la que se le demanda del descontaron los pasivos a público. menos de seis meses (paDe esta forma, la sivos en moneda extranjera base monetaria del que se componen principalpaís alcanzó un mente por las cuentas corrisaldo de 1 billón 573 entes en moneda extranjera mil 968 millones de del Gobierno federal y pesos, lo que repreLas reservas internacionales reportaron Pemex), equivalentes a 3 mil 676 miluna reducción de 450 millones de dólares. sentó una variación anual de 2.5 por lones de dólares. ciento respecto a la misma fecha del En lo que va del año, las reservas internacionales han presentado un crecimiento año anterior. acumulado de 5 mil 485 millones de dólares. El Banxico precisó que la base monetaria al El Banco Central mexicano declaró que el ‘recorte’ semanal de las reservas 8 de noviembre de 2019 presentó un incremento internacionales se derivó de un cambio en la valuación de los activos interna- anual de 39 mil 38 millones de pesos.

RESERVAS DE DÓLARES SE REDUCEN EN 450 MILLONES

Agencias México.- Citibanamex recortó de 1.2 a 1.0 por ciento, el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para el próximo año. “Esto implica que estaríamos creciendo a una tasa relativamente todavía baja en 2020”, indicó a El Financiero Bloomberg, Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex. Explicó que en el transcurso del año los datos sobre la actividad económica han salido peor de lo que anticipaban, y fue el caso reciente del Producto Interno Bruto (PIB), que fue más desfavorable de lo previsto, lo que explica los ajustes en el pronóstico de crecimiento. De acuerdo con el reporte del grupo financiero, los riesgos para la economía en 2020 siguen elevados, especialmente los relacionados con un crecimiento global menor al previsto, la evolución económica en Estados Unidos, y posibles episodios de volatilidad en los mercados financieros.

INICIA WALMART SU PROPIO ‘BUEN FIN’ DE OFERTAS Agencias México.- Walmart de México lanzó por primera vez su programa ‘El Fin Irresistible’, el cual se realizará del 14 al 18 de noviembre de este año, con el objetivo de ofrecer precios más bajos en todos sus formatos y mercancía como electrónica, ropa, línea blanca, entre otros. Este 13 de noviembre iniciará en Walmart Supercenter, mientras que Sam’s Club y Bodega Aurrera será a partir del 14 del mismo mes. “Estamos transformando lo que estamos haciendo en este ‘Fin Irresistible’.Es una campaña que durará cinco días, fortaleciendo todos las vías omnicanal”, comentó Liliana Iñigo, responsable de Mercadotecnia y Entendimiento al Cliente, en conferencia de prensa. Este programa se realizará antes Walmart de México lanzó del Buen Fin, que por primera vez su programa abarcará del 15 al 18 ‘El Fin Irresistible’. de noviembre de 2019 y el cual nació en 2011 como un esfuerzo del gobierno y la iniciativa privada para reactivar la economía. Walmart participó en dicha iniciativa hasta este 2019, cuando dejó de ser afiliado de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), así como de diversos organismos y gremios, entre ellos la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y la American Chamber en el país.


Miércoles 13 de Noviembre 2019

Áñez se autoproclama presidenta de Bolivia La senadora opositora Jeanine Áñez ingresó al viejo Palacio de Gobierno con una Biblia en la mano, aunque nadie le tomó juramento. Agencias La Paz.- La senadora opositora Jeanine Áñez sorprendió la tarde del martes al autoproclamarse presidenta interina de Bolivia.

La decisión —que ella dijo haber tomado para “pacificar” el país— podría incrementar las tensiones porque se realizó en una sesión rápida sin respetar los protocolos de la Asamblea Legislativa y sin que este cuerpo reuniera un quórum que la respaldara. El ahora expresidente Evo Morales dejó el poder el domingo acorralado por la presión de las fuerzas armadas y las protestas sociales tras las polémicas elecciones generales del 20 de octubre. Tras autoproclamarse mandataria in-

terina, Áñez ingresó al viejo Palacio de Gobierno con una Biblia en la mano, aunque nadie le tomó juramento. Una vez ahí pidió un minuto de silencio para los cuatro muertos durante las protestas y llamó a las Fuerzas Armadas a ayudar a pacificar el país. “Bolivia quiere vivir en paz. Sí se pudo, sí se pudo”, dijo antes de ser coreada por sus partidarios y anunciar que convocará a elecciones limpias y con autoridades probas. La Constitución pone como plazo 90 días para ello. Poco después, se escucharon bocinazos y

petardos en la ciudad. Paralelamente, seguidores de Morales rechazaban la decisión a unas cuadras del lugar. Luego del anuncio, el líder de las protestas, Luis Fernando Camacho, aseguró que más tarde se suspendería el paro y las movilizaciones en Santa Cruz, bastión opositor cuya presencia fue fundamental para presionar a Morales. A su vez, el expresidente Carlos Mesa y principal rival de Morales en los comicios, se unió a la celebración con un mensaje en su cuenta de Twitter.

Líderes políticos de España lograron un acuerdo para la gobernabilidad.

gresista", dijo el líder socialista y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez. "Estará integrado por fuerzas progresistas y basado en la cohesión, la lealtad, la solidaridad gubernamental y la voluntad de aprovechar los perfiles más idóneos para trabajar por el progreso de España y de toda la ciudadanía". Estas últimas elecciones -las cuartas desde diciembre de 2015- fueron el resultado de la incapacidad de PSOE y Podemos para llegar a un acuerdo de coalición tras los comicios de abril y cuando ambos partidos tenían diez escaños más entre ambos.

LOGRAN ACUERDO PSOE Y UNIDAS EN ESPAÑA Agencias Madrid.- Tras meses de infructuosas negociaciones entre los principales partidos de izquierda en España, que llevaron a la repetición electoral, ahora en apenas 48 horas desde los comicios el Partido Socialista y Unidas Podemos anunciaron un acuerdo para formar un gobierno de coalición "rotundamente pro-

gresista". El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue el ganador de las elecciones celebradas el pasado domingo, aunque -con 120 escaños- sin lograr obtener una mayoría suficiente para gobernar en solitario. Unidas Podemos, con 35 escaños, es la cuarta fuerza. "El nuevo Gobierno será rotundamente pro-


18

Miércoles 13 de Noviembre 2019

Laura Zapata llama

‘gorda’ a Senadora Por: Oscar Efraín Aquino Soto Que grato es saludarles con una temperatura de 8 grados centígrados, ya huele a posadas navideñas, en este ombligo de semana, y primeramente enviando de manera anticipada una felicitación a los amigos músicos que el siguiente 22 del presente mes estarán de manteles largos, ya nos invitó nuestro amigo MARCO PAZ, a festejar juntos y hacer la cobertura de dicho magno evento. Otro que también cumplirá años y ya la mayoría de edad, es nuestro pequeño cachorro OSCAR JAVIER AQUINO RAMIREZ, esto será el 27 de este mismo mes, pero por lo pronto su mamá, la señora CATALINA RAMIREZ ZUÑIGA, estuvo de manteles largos el Día del Cartero, por lo que le enviamos un cúmulo de felicitaciones, esperando que la haya pasado de maravilla en compañía de sus seres queridos. Y en el plano grupero, los que están festejando un aniversario más como grupo, son los amigos de KLAVE NORTEÑA, así nos lo dio a conocer GERRY SIFUENTES, por lo que tienen preparado algún evento en la SANTA CECILIA, estén pendientes de esta columna grupera donde les estaremos informando cuando se efectuará y con que grupos musicales. Por cierto, agradecemos a este gran amigo GERRY, su preocupación por la salud de este servidor, el que esto escribe, ya que ha estado al pendiente de nuestra salud y colaborando en apoyos para la compra de medicamento, así que hacemos público nuestro agradecimiento, y los invitamos a nombre de su agrupación para que asistan a verlos al PASEO GRUPERO, este domingo a partir de las 18 horas, gracias y al pendiente. FELICIDADES por su cumpleaños a Pero en fin ya nos Catalina Ramírez.

vamos por esta SALUDOS KLAVE NORTEÑA, a seguir ocasión, agrade- alegrando corazones. ciendo también a todos los amigos de las diversas organizaciones musicales, que nos están enviando mensajes de aliento, entre ellos, FORTALEZA NORTEÑA, DANY, HERMANOS GOMEZ, por cierto, ya tenemos localizado a A B R A H A M GOMEZ, uno de sus elementos de los de GÜEMEZ, y pronto lo estaremos entrevistando y pasando su MARCO PAZ, secretario general de historia musical en este músicos Sección 109. espacio… Gracias.

La Senadora Citlalli Hernández respondió a la actriz y dijo que su comentario fue fascista, un resultado de su ignorancia.

Agencias México.- La actriz Laura Zapata arremetió en redes sociales contra la senadora de Morena, Citlalli Hernandéz, debido a su apoyo al asilo político de Evo Morales. En su cuenta de Twitter, la senadora escribió un tuit donde utiliza el hashtag #BienvenidoEvo y menciona: “Nos enorgullece que México pueda ser solidario con el presidente @evoespueblo y con su pueblo”. “No podemos permitir que este tipo de golpes de estado se nor-

Laura Zapata arremetió en redes sociales contra la senadora de Morena, Citlalli Hernandéz.

malicen en la región. Es tiempo de defender nuestras democracias”, agregó la morenista. Esto desató el disgusto de la actriz, por lo que no tardó en responder a la senadora con un tuit que dice “¡Cállate gorda traicionera!” Luego de esto, le llovieron criticas a la artista, pues a los usuarios no les pareció correcta la forma en que atacó a Citlalli al referirse de su físico. Por su parte, la morenista respondió con otro tuit “Si de lo único que puede hablar es de mi físico y eso le hace sentir mejor consigo misma, adelante”. “Su resentimiento es grande, su ignorancia evidente y su falta de argumentos mayor”. “Este es el #fascismoMexicano fomentado por el odio; que pronto encuentre paz. Bendiciones”, finalizó Citlalli Hernández en su cuenta de Twitter. Algunos de los usuarios de la red social atribuyeron la frase a uno de sus papeles como villana, pero otros pidieron que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación(Conapred), intervenga en la situación. La Senadora respondió a Zapata y dijo que su comentario fue fascista, un resultado de su ignorancia.

Mancera sale de 'Hoy' pero no culpa a Andrea Agencias México.- Mauricio Mancera se va del programa Hoy, al menos así lo confirmó él mismo a través de su cuenta oficial de Twitter. El conductor señaló que próximamente dejará de formar parte de la producción y dejó en claro que se trataba de una decisión personal, por lo que no tenían que culpar a Andrea Legarreta. “¡Si me voy de Hoy, pero mi Andrea Legarreta no tiene nada que ver! No empiecen a echarle la culpa a nadie de una decisión personal”, señaló. Cabe señalar que había rumores que señalaban que Mancera salía por culpa de Legarreta. Todo comenzó durante la sección de ‘El Pilón de Hoy’, donde él afirmó en tono de broma que la actriz era más bajita, a lo que ella respondió fiel a su sentido del humor y dijo: “Cuando el señor salga del programa por favor no me echen la culpa a mí”. Su comentario hizo que muchos comenzaran a dudar, pero este martes 12 de noviembre, en la misma sección de Chano Jurado, ambos aclararon la situación e incluso Legarreta aclaró que no está de acuerdo con que Mauricio Mancera salga. “Fue tu culpa, él estaba bromeando diciendo que era chaparrita, pues los dos somos del mismo tamaño y resulta que gracias a esa broma que dijimos que ya se va a ir, pero aparte se va a ir por gusto, por menso además. Ahora resulta que yo soy la que lo voy a correr”, sentenció Andrea

Mauricio Mancera se va del programa Hoy. Legarreta, a lo que Mancera con una sonrisa bromeó: “Tiene mi gafete en su mano, que otra prueba quieren”. Cabe señalar que aún se desconoce la verdadera razón de su salida.


Miércoles 13 Noviembre 2019

Compiten más de 400 en Torneo de Taekwondo Por Eliseo Toscano Cifra récord se registró en el Torneo Abierto de Taekwondo “Von Nacher Championships”, al participar más de 400 atletas en este evento eliminatorio estatal, rumbo a la Olimpiada Nacional 2020. El Polideportivo de Victoria fue la sede de

BUENA RESPUESTA en Torneo Abierto de Taekwondo.

este torneo de artes marciales, al que se dieron cita importantes personalidades como Julio Alvarez, entrenador de grandes taekwondoínes tales como María del Rosario Espinosa, Guillermo Pérez y Oscar Salazar, medallistas olímpicos y campeones mundiales.

Asimismo estuvieron sancionando los combates y pruebas, los coordinadores del torneo, Moritz y Erwin Von Nacher, así como Ro-

BUENOS COMBATES hubo en el Polideportivo.

mualdo Salazar Ruiz. En esta competencia tomaron parte taekwondoines de las categorías Infantil, Juvenil y adultos en todos los grados y cintas, modalidad de combate, por lo que se instalaron varias áreas, mostrando cada uno sus habilidades. Cabe destacar que también asistieron taekwondoínes de los esta-

LOS GANADORES recibieron sus medallas.

dos de Querétaro, Nuevo León, además de Matamoros, Reynosa, Mante y por supuesto Ciudad Victoria.

SE VA PARA GUADALAJARA PRIMERA COPA LGBT Por Eliseo Toscano El equipo de las Divinas se proclamó monarcas de la Primera Copa Nacional de Fútbol LGBT, al vencer a las Cuerudas de Victoria 3 goles por 0.

definitivas en este cotejo en el que Las Cuerudas no pudieron descifrar el acertijo defensivo de su rival. En el encuentro por el tercer lugar, Victoria derrotó a El Mante 3 goles por 0 con anotaciones de Carlos Delgado, Antonio Martínez y Jesús Moctezuma. Al término del evento, los tres primeros lu-

LAS DIVINAS se coronaron en la Primera Copa Nacional LGBT.

BUENAS JUGADAS en la cancha sintética de la UD Siglo XXI.

La cancha sintética de la Unidad Deportiva Siglo XXI, fue la sede de este partido final en el que el cuadro tapatío se impuso destacando la actuación de Casandra Valdez, al marcar par de goles. José Ruvalcaba anotó el tercero, con el cual Las Divinas pusieron cifras

gares recibieron vistosos trofeos, además del premio económico en este evento deportivo que coordinó Nicole Luna, apoyado por el Instituto del Deporte de Tamaulipas.


20

Miércoles 13 Noviembre 2019

EN UN GRAN PARTIDO…

Duendes le gana al Tec Victoria Por Mely Ornelas En un emocionante encuentro que se decidió hasta el último cuarto, el equipo de Los Duendes le ganó al Tecnológico Victoria 40 puntos a 36, ésto dentro de la segunda jornada del básquetbol de invierno. El partido se llevó a cabo en la duela del gimnasio “Manuel Raga Navarro” a las 20:00 horas del lunes, ante una buena cantidad de público. El Tec superó a sus rivales en el arranque

del juego 9 puntos a 7, pero Los Duendes reaccionaron en el segundo cuarto y lo ganaron 10 a 8, por lo que se fueron empatados al descanso. Este partido fue el mejor de la noche porque se decidió hasta los últimos instantes y por las emociones que brindaron los jugadores. Por el lado de Duendes Rafael Montoya, Bladimir Zavala y Gerardo Walle, y por los Ingenieros David Guerrero y Manuel Chávez, fueron los más sobresalientos. El tercer cuarto fue para Los Duendes nuevamente que tomaron una ventaja de 3 puntitos, y ante ello se venía venir un cierre de miedo. En este último capítulo, fue donde más puntos sumaron las dos escuadras, pero lo volvió a ganar Duendes 14 a 13 y al final la suma fue de 40 a 36.

Excelente partido brinador Duendes y Tec.

Rafael Montoya fue el mejor anotador de Duendes.

Anotacion de Los Duendes.

El Tec Tambien atacaba

EN LA CATEGORÍA DE MAMÁS…

Amazonas mandan en básquetbol Por Mely Ornelas Amazonas, Ex A Tec y Leonas, son las quintetas que ocupan los primeros lugares en la tabla general del básquetbol de mamás, según lo dio a conocer el coordinador del torneo Lehí Gómez a los reporteros de El Gráfico.

Leonas Moms no levantan en el basquetbol de mamas.

Las Leonas ocupan el tercer lugar.

Mamas Amazonas es lider

Hasta el momento todos los equipos tienen 17 partidos jugados, de los cuales Las Amazonas sólo han perdido uno, por lo que marchan en el primer lugar con 48 puntos. El segundo sitio es para el representativo de Ex A Tec con 17 jugados, 13 ganados y 4 derrotas para sumar 39 unidades, y en el tercero Las Leonas con 12 ganados 5 perdidos y 36 puntos. Más abajo aún con buenos números, está en la cuarta posición el equipo del profesor José Luis Rodríguez, CENDI Jugaré con 11 triunfos. Mamás Stras se ubican en el cuarto casillero y Divas en el quinto, estas con 27 y 18 unidades, respectivamente.


21

Miércoles 13 Noviembre 2019

EN LAS AMÉRICAS…

Golea Junior a Galaxy 4-0 Por Javier Arratia Tirado Gracias a par de anotaciones de Fermín Cavazos y Jonathan Elizalde, Deportivo Junior venció dentro del Torneo de Fútbol Juvenil de la América de Juárez a Galaxy, por marcador de 4-0. Encuentro celebrado el domingo en la cancha No. 1 de dicha colonia al filo de las 10:40 horas. Cotejo donde desde el silbatazo final de

Noé Maldonado, el cuadro de Junior de inmediato se volcó sobre la cabaña rival defendida por Jesús Córdova. De antemano la ventaja de dicha escuadra se hizo presente desde el minuto cinco del primer tiempo, gracias al registro conseguido por Fermín Cavazos. Encarrilado sobre el rival en turno, Deportivo Junior marcaría el 2-0 antes de culminar dicho lapso, producto del segundo gol en su cuenta personal de Cavazos.

DEPORTIVO JUNIOR, superó a Galaxy 4 goles contra 0.

Para cerrar la victoria, Junior pudo sellar la victoria en la parte complementaria, gracias al

par de marcaciones conseguidas por Jonathan Elizalde.

GANA 1-0…

SORPRENDE CHELO A DEPORTIVO MODELO Por Javier Arratia Tirado

DEPORTIVO CHELO superó al líder del Torneo Juvenil de la América de Juárez 1-0.

En duelo del Torneo de Fútbol Juvenil “A” de la Colonia América de Juárez, Deportivo Chelo derrotó a su similar de Modelo por marcador de 1-0. Encuentro catalogado como el mejor encuentro de la jornada No. 7 del certamen que se encuentra bajo la dirección de Carmelo Ramírez Avelino. Partido que acaparó la atención del nutrido grupo de seguidores que se hizo presente en la cancha uno de dicha colonia, por el hecho de que Deportivo Modelo ingresaba al terreno de

juego como líder absoluto de dicha categoría. Acciones de un primer tiempo donde a pesar de las claras oportunidades de ambos cuadros, al final del mismo tuvieron que esperar para la complementaria para esperar la llegada del invitado a la fiesta: El gol. De antemano esta única anotación cayó el minuto 40 de tiempo corrido, obra de Johon Rodríguez, producto de certero pase de Julián Treviño. Al final del cotejo el árbitro Armando Camacho dejó asentado en la cedula de anotación sobre los insultos de un seguidor (borracho) del equipo Chelo ante el técnico de Modelo.

TRI TRABAJA A TOPE PARA SEMIFINALES DE MUNDIAL SUB 17

ESTE DOMINGO, un total de 28 equipos estarán en la VIII Copa Altiplano.

ATRAE OCTAVA COPA ALTIPLANO Por Eliseo Toscano Este próximo domingo, se estará celebrando en el municipio de Tula, Tamaulipas la VIII Copa de Fútbol Altiplano, con la participación de 28 equipos divididos en categorías Infantil, Juvenil y Libre. El coordinador del citado evento deportivo, Profesor José Cesáreo Mendoza Ramos, mencionó que este torneo es parte de los festejos por el décimo aniversario de la Escuela de Fútbol Deporte y Recreación del Altiplano

Tamaulipeco. Indicó que el arranque del certamen futbolero será a las 9:00 de la mañana, en la cancha de la Unidad Deportiva Municipal de Tula y también en el campo del Ejido Tanque Blanco. Apuntó que estarán participando equipos de Ciudad Victoria, Río Verde, San Luis Potosí, Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, Tula, Jaumave y Bustamante. Agregó que el torneo se dividirá en siete categorías, premiando a los mejores equipos con trofeos y medallas en lo que se espera sea una auténtica fiesta deportiva.

La Selección Mexicana continúa con sus trabajos de preparación con miras al duelo frente a Holanda, correspondiente a las semifinales de la Copa del Mundo Sub 17 Brasil 2019. El técnico Marco Antonio Ruiz trabajó con equipo completo al no tener jugadores suspendidos ni lesionados, por lo que todos están disponibles para ser tomados en cuenta. Uno de los principales objetivos es el de recuperar a los jugadores en lo físico,

El Tri buscará repetirle a los Tulipanes la dosis que le propinó en estas mismas instancias en el Mundial de esta categoría en Perú 2005.

debido a la intensa actividad que han tenido y al desgaste por las altas temperaturas en que se han disputado los partidos. El Tri buscará repetirle a los Tulipanes la dosis que le propinó en estas mismas instancias en el Mundial de esta categoría en Perú 2005, en la que salió con el triunfo por marcador de 4-0 con goles de César Villaluz en dos ocasiones, Héctor Moreno y Ever Guzmán. La escuadra mexicana con límite de edad definirá este miércoles los últimos detalles en el cierre de su preparación.México y Holanda se jugarán el pase a la final el jueves en el estadio Bezerrao de Gama, a las 16:30 hora local (13:30 del centro de México).


22

Miércoles 13 Noviembre 2019

EN EL VOLIBOL RECREATIVO…

Fortaleza

gana en

muerte súbita Por Mely Ornelas

El equipo de Fortaleza se impuso en tres sets al conjunto de Volimix en la apertura de la jornada del volibol recreativo en la categoría mixta, duelo que se llevó a cabo el lunes por la

Otra buena jugada del encuentro.

Una jugadora de Volimix.

La Maestra Rossy Vallejo y sus chiquitines.

tarde en una de las canchas de la Unidad Deportiva. De acuerdo al score, el primer set lo ganaron las de Fortaleza 25 puntos a 20. Este encuentro dio inicio a las 16:00 horas y el juez central fue el profesor Juan González. Ya en el segundo episodio, las cosas se emparejaron con la reacción de Volimix al ganar 25 a 10 y así obligaron a una muerte súbita. Con ese resultado parcial, el partido levantó el ánimo de los aficionados que no se quitaban se sus lugares. El partido se resolvió a favor de Fortaleza, gracias a una serie de saques y buenos rechaces que realizaron. Y fue así como los de Volimix ya no pudieron rescatar el resultado, pues el marcador de ese tercer set fue de 15 a 10.

El Lunes inicio la jornada de la Unidad Deportiva.

Los ninos aprovecharon el clima para practicar

NIÑOS PRACTICAN BÁSQUETBOL EN LA UNIDAD DEPORTIVA Por Mely Ornelas Como ya es costumbre cada lunes, los niños de básquetbol aprovechan que no hay partidos oficiales para acudir a practicar con sus respectivos entrenadores en las canchitas de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”. Equipos como Mystics y Titanes, abarrotan dos de las 6 canchas de la ya citada Unidad Deportiva para estar en actividad. Los peques comienzan a llegar en compañía de su padres, desde las 16:00 horas y de inmediato se ponen a las órdenes de sus profesores. El profesor Efraín Arratia con sus Titanes ocupa la cancha número 6, luego de una charla comienzan sus movimientos de calentamiento. Posteriormente hacen jugadas tácticas y terminan con una cascarita entre las mismas categorías. Por su parte en la otra cancha, son los del

Es mposible que se suspenda la jornada mientras pasa la hona gelida.

El Profesor Arratia encargado de Titanes

equipo de Mystics los que realizan sus entrenamientos. Esta vez bajo las instrucciones de la maestra Rosy Vallejo, los de la categoría “A”. Mientras que los de femenil y varonil “B” y “C”, eran dirigidos por la maestra Maribel Castillo. Los entrenamientos de estos niños duran alrededor de 3 horas y debido a ello, siempre son protagonistas en el torneo infantil de básquetbol.


23

Miércoles 13 Noviembre 2019

Apostará INDE por Yayo Araujo para Tokio 2020 Por Eliseo Toscano El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas Carlos Fernández Altamirano, mencionó que dentro de los atletas que están en posibilidades de clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el que más cerca está de lograrlo es el judoca oriundo de Tampico, Eduardo “Yayo” Araujo. Apuntó que ante los recortes federales, fueron proactivos y gracias al apoyo del Gobernador del Estado, se logró el respaldo para los atletas que tuvieron su proceso de selecciones, sobre todo los que estuvieron en Juegos Centroamericanos y Panamericanos. Destacó, que actualmente están apoyando totalmente en su proceso al judoca tampiqueño que logró el ranking que necesita para estar en la justa

EDUARDO ARAUJO, con posiblidades de estar en Tokio 2020.

olímpica del 2020. Reiteró que el presidente de la República anunció un recorte de más de 500 millones de pesos al deporte, sin embargo dijo que

EN SOFTBOL…

Consiguen Zorros valiosa victoria Por Javier Arratia Tirado De la mano de los lanzamientos de Manuel Eguía, Zorros del CBTIS 24 derrotó dentro del certamen sabatino de softbol a SUTUAT por pizarra de 8 carreras contra 7. Un cuadro de SUTUAT que mantuvo ventaja de 4-0 hasta la parte alta del cuarto episodio, más sin embargo CBTIS 24 pudo acercarse en el quinto capítulo, producto de par de carreras marcadas por Sebastián Campos y Sebastián Saldívar. Pero lo mejor para el cuadro estudiantil vendría en el cierre el sexto episodio, luego de marcar rally de seis carreras que valieron para dar vuelta a la tortilla 8-4, sobresaliendo cuadran-

EN JUVENILES…

CAE UNIÓN CON NACOZARI 1-0 Por Javier Arratia Tirado Con solitario gol conseguido por Jared Santillana, Nacozari derrotó a Unión FC por marcador de 1-0. Lo anterior en partido correspondiente al torneo de fútbol juvenil “A” que se viene desarrollando en el par de canchas, que se ubi-

DEPORTIVO UNION, cayó ante Nacozari por la mínima diferencia de 1-0.

CBTIS 24 “A”, derrotó a Sutuat 8-7.

can en la Colonia América de Juárez. Lo cerrado del encuentro indica sobre las pocas oportunidades que ambos equipos tuvieron a la hora de estar frente a las porterías adversarias. De antemano el primer tiempo pasó sin pena ni gloria, producto del excelente desempeño de ambas defensivas.

el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca le está apostando al deporte, apoyando en todo momento a los atletas del estado.

gular conectado por Oscar Saldaña. A pesar que SUTUAT fabricó racimo de tres carreras en la apertura del séptimo capítulo, para su desgracia la serpentina del pitcher ganador Manuel Eguía pudo enderezar la nave a tiempo. Su labor en el círculo de responsabilidades fue de 5 entradas, enfrentó a 29 bateadores, recibió 8 hits, regaló 4 pasaportes, ponchó a 2 y le anotaron 5 carreras. Todo lo anterior después de ingresar por el abridor, Marcos Colchado. Por su parte la derrota quedó en poder del abridor Claudio Alvarado, mismo que recibió el relevo de Jesús González y Francisco Diez. Destacaron al bat por CBTIS 24 “A” Oscar Saldaña de 4-3, mientras que por SUTUAT, José Dix, conectó de 4-3 y Francisco Diez de 3-2. Fue hasta la segunda parte cuando el cuadro de la Nacozari marcaría el gol de la victoria, por conducto de su goleador Jared Santillana. Acciones que corrieron a cargo de Alejandro Camacho.


ZONA DE GOL

Golea Junior en la América de Juárez

ZONA DE GOL

Se consolida Pulido Goles de Fermín Cavazos y Jonathan Elizalde, llevan al Junior al trunfo ante Deportivo Galaxy.

como hombre gol El jugador victorense se encuentra a dos tantos de los 12 que acumula el líder Mauro Quiroga y podría pelear por el título de goleo de la Liga MX

ESPECTACULOS

Laura Zapata arma bronca por Evo Morales 18 Agencias Guadalajara.- En plena crisis rojiblanca, el victorense Alan Pulido alcanzó la madurez futbolística en el Apertura 2019, donde figura como el artillero mexicano más fino frente a la portería gracias a sus 10 goles marcados, mismos que hoy tienen al tamaulipeco en la lucha por alzarse con el título de goleo. A falta de una fecha por disputarse Pulido se encuentra a dos tantos de los 12 que acumula Mauro Quiroga de Necaxa, y

MIÉRCOLES 13 Senadora se autoproclama Presidenta 17

NOVIEMBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

ESPECTACULOS

Récord en el torneo estatal de tae kwon do

el panorama luce positivo para el jugador chiva, ya que en la última fecha se enfrentará al Veracruz. Pero eso no es todo, ya que Pulido logró posicionarse como el artillero azteca más productivo. Tan afinado ha estado el olfato goleador de Pulido, que con su gol ante Gallos Blancos se convirtió apenas en el primer mexicano que marca 10 goles desde el Apertura 2015 cuando otro Chivahermano, Omar Bravo, lo realizara también con la camiseta de Chivas.

ESPECTACULOS

Mancera se va de 'Hoy'; la Legarreta es inocente


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.