Edición 11 Octubre 2019

Page 1

Portada 11 OCT 19 14_. 11/10/19 00:04 Página 1

Edgar Melhem, Plan ‘B’ en lugar de Tomás Gloria Síguenos en...

PARTITURA - 6

Cosas de...

VIERNES 11 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15320

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Ojalá que no se acaben el abecedario a la hora de buscar un ‘gallo’ digno el Escribidor...

FIJAN DIPUTADOS TOPE SALARIAL EN EL GOBIERNO Aprueban reforma que ningún funcionario, pueda ganar más sueldo que el Presidente de la República. NACIONAL - 2

Toman migrantes

Exigen a Salud rescate del HC No hay medicamentos, ni material de curación, denuncian los propios trabaLOCALES - 4 jadores del Hospital.

cruce fronterizo

en Matamoros

La desesperación por no ser atendidos por autoridades de Estados Unidos, obliga a centroamericanos a bloquear por 14 horas el puente Matamoros-Brownsville. LOCALES -3

Buscan panistas

a nuevo dirigente

El CEN de Acción Nacional lanza convocatoria para elegir, el 8 de diciembre, al Comité Estatal. LOCALES - 5

Preside Rector

festejos por los 46

años del SUTUAT

Enviará NL agua

de ‘El Cuchillo’

a Tamaulipas

A partir de este viernes y durante 9 días el agua de la presa regia llegará a la ‘Marte R. Gómez’. LOCALES - 3

“Es muy importante tener un sindicato fuerte, unido, y que esté velando por los intereses y derechos de todos”, expresó José Andrés Suárez. LOCALES - 8


2 Viernes 11 de Octubre 2019

Nadie podrá ganar más que el presidente

LÓPEZ OBRADOR, deba te sobre mariguana aún no.

Avanza prohibición

a condonaciones

A su tiempo debate sobre la mariguana Agencias México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se abstuvo de fijar una postura respecto a la legalización de la marihuana, pues consideró que antes se deben atender otras prioridades para el país. En su conferencia de prensa matutina se le mencionó al mandatario el hecho de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,urgió a que se acelere o contemple esa propuesta y que incluso una diputada le regaló un “churro”. Subrayó que se trata de parte de un proceso y de momento no lo están tratando, y definió a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) como una persona responsable, muy buena servidora pública y libre de expresar su punto de vista. El presidente de la República recordó en tal sentido que una de las características de su gobierno es que se garantizan las libertades y todos pueden expresarse y manifestarse, porque no hay línea. Citó el caso del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y su postura respecto al incremento de la edad para que los mexicanos se puedan jubilar, y remarcó que Sánchez Cordero puede tener su opinión, pero es suya. En todo caso, dijo, se debe tener presente que esto se resuelve a partir de una estrategia y que implica primero la atención a las adicciones, así como el cuidado de la salud López Obrador recordó que “Política es tiempo”, por lo que “todo se dará a su tiempo y vamos poco a poco avanzando en esos temas, primero siendo

DIPUTADOS aprobaron el dictamen para que ningún funcionario, gane más que el Presidente.

LA REFORMA A LOS ARTÍCULOS 116 Y 127 CONSTITUCIONAL, FUE AVALADA POR LOS DIPUTADOS CON 318 VOTOS A FAVOR, 12 EN CONTRA Y 99 ABSTENCIONES Agencias éxico.- Diputados aprobaron en lo general el dictamen para que ningún funcionario, incluidos los de organismos autónomos, gane más que el Presidente de la República. La reforma constitucional busca corregir las lagunas que permitieron a algunos servidores ampararse para evitar dicha disposición. La Oposición en San Lázaro acusó al Mandatario Andrés Manuel López Obrador de imponer de manera unilateral el tope salarial a funcionarios. Al discutir dictamen en materia de remuneraciones, María Alemán, del PRI, advirtió que esto amplía la intromisión del Ejecutivo en otros poderes y en los organismos autónomos a través del límite del salario. "Este dictamen tiene como base el criterio unilateral y arbitrario que fijó el

M

Presidente sobre su remuneración mensual", señaló. Alertó que votar a favor del dictamen representaría una validación a esa arbitrariedad de López Obrador y de la falta de objetividad del Poder Legislativo. Dijo que fijar el salario del Presidente no es facultad de éste, sino de la Cámara de Diputados. "Si renunciamos a esta facultad, estaríamos violando la Constitución, porque entonces dos poderes se unirían en una sola persona: el Presidente", reprochó.Marcos Aguilar, del PAN, advirtió que la reforma tiene como objetivo que se sometan y subordinen quienes no están de acuerdo con los planteamientos del actual Gobierno. Sostuvo que la reforma reproduce una práctica que la sociedad le ha reclamado a los legisladores: la autoasignación de la remuneración. Cuestionó qué pasará si el próximo Presidente decide ganar 500 mil pesos, ya que si se aprueba la reforma, se le dará al Mandatario la facultad de decidir su sueldo. La reforma a los artículos 116 y 127 constitucional, avalada con 318 votos a favor, 12 en contra y 99 abstenciones, busca corregir las lagunas que permitieron a algunos servidores ampararse para evitar dicha disposición.

Agencias México.- La mayoría de Morena en las comisiones de Hacienda, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República empujó el dictamen con el que se prohíben las condonaciones de impuestos promovido por el Ejecutivo. Tras alegar que el dictamen en realidad sí permitirá las condonaciones, la Oposición reclamó la instalación de una mesa técnica para corregir el documento. “Las condonaciones son parte de nuestro orden jurídico, aunque sí queremos menos discrecionalidad. Es pertinente decir que todos estamos de acuerdo para reducir el uso discrecional, (...) pero el dictamen, como está, no va a eliminar las condonaciones. “Es una falacia decir que aprobándolo (el dictamen), se eliminará la condonación”, advirtió la priista Claudia Ruiz Massieu antes de proponer la instalación de una mesa técnica para impulsar los cambios necesarios. En el mismo tono, el panista Damián Zepeda consideró que el dictamen presentado no es más que la posibilidad de que el Presidente diga que ya no hay condonación. El también panista Gustavo Madero dijo que veía una intención más propagandística que de modificar la realidad. “Pareciera más un ejercicio demagógico”, sostuvo.

VOTAN EN Comisiones por dictamen para prohibir condonaciones de impuestos.

Se disculpa PGJ con ‘Lore’ por caso Martí

LORENA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, presa injustamente durante 7 años. Agencias México.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) ofreció una disculpa pública a Lorena González Hernández, quien estuvo presa injustamente al ser acusada de participar en 2008 en el

secuestro y homicidio del joven Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí, informó Milenio. Lorena González Hernández, La Lore, estuvo siete años presa y fue puesta en libertad en julio de 2015, luego de que el juez 32 penal del Reclusorio Preventivo Sur, Jesús Ubando López, decretó libertad de Lorena González por “insuficiencia probatoria”. La procuradora Ernestina Godoy reconoció que se violentaron los derechos humanos de Lorena al señalarla como miembro de la banda delictiva La FLor.

“La detención arbitraria de Lorena se hizo con un escrito anónimo al procurador siendo la primera pieza de la serie de actuaciones que infringieron los derechos de la víctima”, dijo la procuradora durante su intervención. La procuradora dijo esa dependencia buscará seguir reconociendo lo que en la pasada administración se hizo mal por “la negra historia de fabricación de culpables”. El 4 junio de 2008, presuntamente ella había participado en un retén al vehículo donde viajaba Fernando y su chófer, y así secuestrar al hijo de Alejandro Martí.


Portada 8 MATAMOROS_. 10/10/19 21:04 Página 7

Cosas de...

Ya hasta los migrantes le alzan la voz y le exigen que se ponga a trabajar el Escribidor...

VIERNES 11 de OCTUBRE 2019

Alertan por trasvase a presa Marte R. Gómez Agencias Matamoros, Tam.- Autoridades de la Dirección de Protección Civil de Tamaulipas alertaron a los municipios ubicados entre las presas El Cuchillo y Marte R. Gómez, por inicio del trasvase de aguas.A partir de las nueve de la mañana las compuertas de la presa regiomontana abren sus puertas para derivar aguas abajo, por la cuenca del Río San Juan, un torrente de agua de 250 metros cúbicos por segundo. En territorio de Tamaulipas, las comunidades rurales que pueden ser afectadas por el paso del agua son las ubicadas en municipios de Miguel Alemán y Camargo. Esas aguas derivan a la presa tamaulipeca por convenio vigente desde 1995 entre la Comisión Nacional del Agua y los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, que cada año debe revisarse para definir cuánta agua derivarán a la presa Marte R. Gómez.

DIPUTADA ADRIANA Lozano Rodríguez.

Próximo lunes rendirá informe Adriana Lozano EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 8 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la diputada federal Adriana Lozano Rodríguez, invita, de manera muy atenta, a las autoridades civiles, empresariales, militares, religiosas y ciudadanos de la Heróica Matamoros y la región, a que asistan a su Primer Informe de Actividades Legislativas, el cual tendrá efecto el próximo lunes 14 de octubre a las 12:00 horas, en las instalaciones del Teatro de la Reforma de esta ciudad fronteriza. Dicho acto tiene por objetivo comunicar a los asistentes sobre del trabajo parlamentario realizado por la Diputada Federal matamorense, a un año de que tomara protesta como integrante de LXIV Legislatura, la cual es consideraba como la Legislatura de la Paridad de Género.

Año XLIX

Nº 15320

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Cierran migrantes puente fronterizo durante 14 horas

CIENTOS DE CENTROAMERICANOS QUE BUSCAN ASILO POLÍTICO EN ESTADOS UNIDOS PROTESTARON EN EL PUENTE MATAMOROSBROWNSVILLE Agencias atamoros, Tam. - El Puente Internacional que comunica a Matamoros con Brownsville, Texas, fue reabierto en el área de peatones, tras más de 14 horas de permanecer cerrado tras la protesta que realizaron los migrantes extranjeros que buscan asilo político en Estados Unidos. Alrededor de las tres de la tarde de este jueves, el contingente había desalojado dicho cruce y una hora después el personal de Aduanas y Protección Fronteriza abrió el portón para que primero pasaran los migrantes que tenían una audiencia con un juez de Migración y luego aceptaron el cruce de personas con visa americana. Los migrantes se retiraron luego de aceptar reunirse con el delegado del Instituto Nacional de Migración, Seguismundo Doguin Martínez y el presidente Mario López, quienes llegaron a dialogar con ellos. ASALTO EN EL PUENTE... Migrantes que esperan en suelo mexicano mientras Estados Unidos procesa sus solicitudes de asilo acamparon el jueves en uno de los puentes internacionales que conectan con Brownsville, Texas, lo que causó el cierre del

M

LOS MIGRANTES tomaron el puente Internacional de Matamoros, durante 14 horas. paso. Cientos de migrantes provenientes de Centroamérica y otras partes ocuparon el puente antes del amanecer. Algunos incluso durmieron sobre tapetes o sus abrigos; también había niños y bebés. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza confirmó en un comunicado que el Puente Internacional Gateway permanecería cerrado a partir del mediodía. Los migrantes despejaron los carriles vehiculares del puente, pero siguieron bloqueando las aceras. El tránsito en el puente “estuvo temporalmente detenido alrededor de la 1:30 de la madrugada después de que un grupo de entre 250 y 300 migrantes sin documentos de entrada se reunieron a la mitad del puente Gateway”, según el comunicado.

ALGUNOS NIÑOS también durmieron en pleno puente.

La CBP dijo que el tránsito se interrumpió un par de horas antes del amanecer en otro punto, el Puente Internacional B&M, pero reabrió posteriormente. Los migrantes dijeron que estaban cansados de esperar para presentar sus peticiones iniciales de asilo en el cruce fronterizo de Estados Unidos. Bajo una práctica denominada dosificación, las autoridades estadounidenses en muchos cruces fronterizos aceptan apenas unos cuantos solicitantes por día. El bloqueo causó largas filas en otros puentes internacionales que conectan con Matamoros. El comunicado de la CBP señala que los migrantes que habían sido regresados a México en espera de las audiencias para sus casos de asilo (una política conocida como Protocolos de Protección a Migrantes, o MMP), pero que no pudieron cruzar debido al cierre, recibirían nuevas fechas de audiencia. Horas después del bloqueo, el alcalde de Matamoros, Mario Alberto López, caminó por el puente para hablar con los migrantes y tratar de persuadirlos de reabrir el cruce. Los migrantes le dijeron que vivían en condiciones sucias en Matamoros con pocos albergues y acceso a sanitarios. El alcalde prometió enviar equipos de limpieza y montar instalaciones para aseo, pero señaló que el bloqueo causaba inconvenientes para los residentes de Matamoros que debían cruzar para trabajar, ir de compras u otros motivos. Cientos de migrantes acampan en carpas cerca del puente y a lo largo de la orilla del Río Bravo (Grande).


Viernes 11 de Octubre 2019

4

Apagón deja sin energía a Educación, otra vez De nueva cuenta la Comisión Federal de Electricidad, zona centro realizó el día de ayer trabajos de mantenimiento en el edificio de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, ubicada sobre la calzada a Tamatán en Ciudad Victoria. Al respecto el titular de la mencionada Secretaría, Mario Gómez Monroy, informó que anteriormente la CFE hacía dichos trabajos de mantenimiento cada 15 días, mientras que ahora los está realizando cada semana. “En Tamatán estamos sin luz, son mantenimientos que está haciendo la Comisión Federal

de Electricidad, los están haciendo cada 15 días, empezaron cada semana, los jueves, hoy vuelven a hacer otro corte por mantenimiento”, expuso. El funcionario de la SET señaló que previo a realizar dichos trabajos de mantenimiento, la Comisión Federal de Electricidad les informa que van a acudir para que estén informados. “Es con previo aviso”, dijo. De acuerdo al comunicado emitido por la dependencia, se informó que desde las 10:00 de la mañana de ayer (jueves ) suspendieron las labores administrativas hasta las 19:00 horas, siete de la noche, por lo que los trabajos serían reanudadas este viernes.

LAS OFICINAS de la Secretaría de Educación, otra vez sin energía eléctrica.

Exhiben carencias

del Hospital Civil

PROTESTAN ANTE LA SECRETARÍA DE SALUD PARA DENUNCIAR LA FALTA MEDICAMENTOS, MATERIAL DE CURACIÓN Y EQUIPO; YA ES IMPOSIBLE ATENDER A LOS PACIENTES

U

na vez más trabajadores de hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud, protestaron ante la falta de medicamentos, material de curación y equipo médico. Denunciaron que ante la falta de medicina, material de curación, en ocasiones la vida de pacientes ha estado en peligro, ante lo cual enfermeras y médicos han coopera-

CRÍTICA SITUACIÓN atraviesa el Hospital Civil de ciudad Victoria, denuncian los propios empleados. do para adquirir éstos para enfermos de escasos recursos económicos. Alejandro Navarro Zúñiga, administrativo del Hospital Civil, señaló que este problema no es únicamente en los hospitales de esta ciudad capital,

sino también en toda la entidad, por lo cual es necesario que la Secretaría de Salud de una solución definitiva a este problema. Trabajadores de los hospitales y clínicas de Victoria y otros municipios, se apostaron afuera de la Secretaría de Salud, sobre la avenida Francisco I. Madero, para protestar por las condiciones en las cuales les toca laborar y por lo tanto los hacen responsables de la salud de los pacientes. Una comisión de trabajadores se reunió con el subsecretario de Calidad y Atención Médica, Mario Encarnación Cantú Salinas, a fin de llegar a un acuerdo para la atención de las demandas, ya que también se quejan de la situación salarial y falta de plazas. “Queremos que la autoridad diga de voz propia por que estamos pasando esta situación en hospitales de falta de insumos medicamentos, queremos una explicación a donde se está yendo la aportación que estamos dando al fondo de pensiones para el rubro de medicamentos, que no tenemos ni para personal”. Insistió en que los familiares de los pacientes culpan a los trabajadores médicos y enfermeras de la deficiente atención por la falta de medicinas y material de curación. “Pero nosotros no somos responsables de tal situación, sino la Secretaría”, insistió. Agregó que en los últimos 15 días se agudizó el problema de falta fármacos, pues los proveedores no han surtido. Comentó que los doctores regalan a los pacientes la medicina que reciban de muestra en sus consultorios para atenderlos.

Unidos por Tamaulipas tritura 31 mil llantas

EL GOBIERNO del Estado ha logrado la trituración de 31 mil 175 llantas. Como parte de las acciones del Plan Unidos por Tamaulipas el Gobierno del Estado logró la trituración de 31 mil 175 llantas, eliminando el riesgo que representaban debido a la afectación al medio ambiente y a la salud pública de la población. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, al hacer

un balance del programa de trituración de llantas, señaló que desde que arrancó el Plan Unidos por Tamaulipas, habitantes de distintas colonias y representantes de empresas han llevado las llantas de desecho al campamento de la dependencia estatal en la colonia Balcones de Alcalá, en Reynosa. Estrella Hernández, agradeció a los ciudadanos y a

las diversas compañías su colaboración con las autoridades estatales, con el propósito de lograr la mayor trituración posible de neumáticos, llegando en tres años a la cifra de 31 mil 175 llantas. Indicó que la SEDUMA tiene la responsabilidad de implementar acciones necesarias en el ámbito de su competencia, cuando haya peligro de daño grave e irreversible al medio ambiente o de emergencia ambiental por afectaciones a él. Antes del arranque del Plan Unidos por Tamaulipas, las llantas de desecho eran comúnmente encontradas en la vía pública, en canales, drenes, áreas verdes y en calles de las colonias, problema que generaba un foco de infección y afectaba a la comunidad, lo que se ha ido eliminando en forma paulatina.

GLORIA MOLINA GAMBOA, confirman 189 casos de dengue.

Se extiende dengue a 15 municipios Los habitantes de 15 municipios de Tamaulipas, han sido afectados por el dengue, a la fecha suman un total de 189 enfermos siendo Tampico, Altamira, Madero, Reynosa y Matamoros, los que más casos registran. Al respecto la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, reconoció que las lluvias

que se han estado presentando en Tamaulipas, ponen en alerta a esta dependencia, luego de que con ello podrían aumentar los casos como está pasando en otras entidades del país. “Las lluvias siempre ponen a la Secretaría de Salud en alerta por el dengue”, señaló Molina Gamboa, sin embargo afirmó que hasta ahora no se tienen reportes de que el dengue se haya disparado en municipios como Ocampo, Tula y Palmillas, los cuales hace días registraron inundaciones. “En municipios donde se presentaron inundaciones como Tula y Ocampo, las lluvias fueron atípicas, no ha llovido por mucho tiempo, se absorbió el agua no se vieron afectadas”, aseguró.Puntualizó que los 189 casos se han registrado en Tampico 45, en Altamira 41, en Reynosa 28, en Matamoros 12, Madero 26, Llera 9, Padilla 8, Ciudad Victoria 5, Jaumave 4, Nuevo Laredo 3, Aldama 4, Tula 2, mientras que en González, Güémez y Camargo, se ha registrado solo un caso de dengue.


5

Viernes 11 de Octubre 2019

LORENA GARRIDO SALA ZAR, urge más personal.

Falta personal para atención a las víctimas Pese a que el Sistema de Atención a Víctimas de Desaparecidos del Estado atiende en promedio a mil personas, aún así no se cuenta con el suficiente personal para atender todos los casos que en su mayoría corresponden a delitos de alto impacto. “Si nos falta personal porque es mucho el tema y como te digo está de muchos años, aquí lo que les damos es calidad con verdadera vocación, sensibilidad, bien enfocado, no solo es la víctima directa sino la víctima indirecta, por ejemplo aquí vemos a muchos niños que deberían estar en la escuela y aquí andan”, dijo la Comisionada de Atención a Víctimas. Lorena Garrido Salazar, pidió comprensión a aquellos Colectivos que les exigen respuesta de sus familiares desaparecidos, ya que les recordó, que esta problemática data de hace muchos años, además dijo que antes para la Procuraduría General de Justicia del Estado todos eran secuestros, mientras que ahora se ha logrado un cambio. “Todos tienen derecho de exigir (Colectivos) pero cuantos años se dejó pasar, se negó el hecho y hubo opacidad, pero ahora yo digo que sí hay también un gran cambio”, afirmó. Garrido Salazar aseguró que los familiares de desaparecidos ven al Gobierno del Estado como su aliado, cosa que no ocurría antes luego de que era de la autoridad de la que más desconfiaban.

Entregará Auditor nuevo paquete de cuentas públicas

JORGE ESPINO ASCANIO, ADELANTÓ QUE ESTÁN POR TERMINAR DICHOS INFORMES, QUE INCLUYE DE 25 A 30 AUDITORÍAS DE CUENTAS PÚBLICAS 2018

A

más tardar este próximo 31 de octubre, la Auditoría Superior del Estado entregará a la actual legislatura local de 25 a 30 paquetes individuales de auditorías realizadas a cuen-

tas públicas del 2018. En entrevista, el auditor Jorge Espino Ascanio, adelantó que están por terminar dichos informes, ya que explicó que de acuerdo a la ley, están obligados

JORGE ESPINO ASCANIO, nuevo paquete de cuentas públicas.

Lanza PAN convocatoria

para renovar el CDE El Comité Ejecutivo Nacional del PAN publicó la convocatoria para elegir al Comité Directivo Estatal del partido en Tamaulipas, que ejercerá funciones de 2019 a 2022. De acuerdo con la Comisión Permanente Nacional y la Comisión Estatal Organizadora, en este proceso se elegirá presidencia, secretaría general y siete integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN. El plazo para recibir el escrito de intención de los aspirantes vence el 29 de octubre, y el de recolección de firmas de apoyo de militantes, lo mismo que el registro de planillas, el 30 de octubre.

La resolución sobre la procedencia de los registros presentados se emitirá a más tardar el 3 de noviembre, y la campaña de promoción del voto terminará el 7 de diciembre. La jornada electoral se llevará a cabo el 8 de diciembre, con horario de votación de 10:00 a16:00 horas en los diversos centros que se instalarán en el estado. Con este acto, Acción Nacional fomenta la participación de la militancia en

a presentarlos a más tardar el día último de este mes. “Para este fin de mes que nos marca la ley como fecha máxima 31 de octubre, tenemos que entregar un segundo paquete de informes individuales de lo que es la auditoría 2018, ya estamos terminando y preparando esos informes que serán entregados con puntualidad, esperamos que sean de 25 a 30 como mínimo informes individuales”, expuso. Recordó que en el pasado mes de mayo, entregaron 23 paquetes y como fecha final de toda la auditoría del ejercicio fiscal 2018, la ley les marca el 20 de febrero del 2020. “Independientemente estamos trabajando en todos los procesos de solventación de los años anteriores como es 2016, que prácticamente estamos terminando y en procesos tenemos 2017 en solventaciones, turnando, haciendo nuestros pronunciamientos para turnarlos a lo que es el área jurídica en cuanto a lo que es investigación y sustentación como lo marca la ley y poder desahogar los procedimientos conforme se solventen o no las observaciones y turnarlas a las autoridades correspondientes en dado caso que no sean solventadas”, dijo. Comentó además que continúan en investigación entre 20 a 25 cuentas de municipios, mismas que están en periodo de investigación y en la etapa de solventación.

LOS PANISTAS elegirán a su Comité Directivo Estatal, el 8 de diciembre. la vida democrática mediante la celebración de prácticas de elección de dirigentes, fortalece la unidad del partido y privilegia el consenso para la toma de decisiones.

Por falta de presupuesto,

persisten inundaciones

RECONOCE LA CEAT problemas de inundaciones en la zona sur del Estado. Los problemas de inundaciones y encharcamientos en la zona sur de la entidad, se derivan de la costumbre de las personas de arrojar basura a los canales, pero también es necesario mejorar las condiciones de la infraestructura hidráulica.

Luis Javier Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, apuntó que pese a los trabajos de limpieza y desazolve de los canales pluviales, se sigue echando basura con lo cual se impide fluya el agua y se provoca el desbordamiento de canales y las inundaciones. Comentó que tras los problemas el nivel de almacenamiento de agua se ha elevado 86 centímetros en promedio general, en el sistema lagunario, pero ahora son los prob-

lemas de desbordamiento de las lagunas. Señaló que se requieren por lo menos 80 millones de pesos para hacer trabajos de mejoramiento, en el canal del “Camalote”. Agregó que existen proyectos de obras hidráulicas con la Comisión Nacional del Agua desde 2013 para atender los problemas de las inundaciones, pero hasta ahora no se ha dispuesto del presupuesto suficiente para la ejecución de las diversas obras, tanto en lagunas como canales.


6

Viernes 11 de Octubre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

ARRANCA EL PROYECTO RUMBO AL 2022. La mala noticia es que desaparece el Instituto de Infraestructura Física Educativa, ese que se encargaba de construir y darle sus “manitas de león” a las escuelas. Quedó sepultado gracias a iniciativa de la 4T, con la idea de que sean los padres de familia los que ejerzan el presupuesto ¿sabrán cumplir?, medio cañón, pero estaremos pendientes. ¿Qué pasará con el ITIFE de Tamaulipas?, tiene la opción de mantenerse con recursos estatales. Doña Fede ya no transferirá lana y, a través de la Secretaría de Educación, se encargará de la administración en los 32 estados. Al 2019, el nuestro registra un presupuesto aproximado a los 600 melones de pesos, la mayor parte provenientes de dinero federal. Laboran 80 técnicos y administrativos que ya no tendrán chamba. Pareciera que Don GERMAN PACHECO DIAZ, el jefe que renunció, sabía de la poca vida que le quedaba a la institución. El destino del nuevo titular, JUAN PATIÑO CRUZ, es incierto ¿regresar a la SOP?, posiblemente. Una víctima más de la austeridad republicana de LOPEZ OBRADOR. La Ley del ITIFE (Tamaulipas) fue publicada el once de diciembre del 2011. Hacemos votos porque no sea un error de la 4T. El Instituto se encargaba incluso de supervisar las obras de construcción y ampliación, sobre todo de la calidad y seguridad, de instalaciones educativas particulares ¿lo hará la SEP?. El edificio y amplio terreno que ocupa del organismo –varias manzanas-, allá por el bulevar López Mateos, se podrían dedicar a un parque ecológico, un pulmón para la cada vez más grande Ciudad Victoria. En otro tema, mire que este viernes el IETAM tiene sesión plenaria. Entre otros acuerdos, resolverán el proyecto por el que se deja sin subsidio oficial para el 2020 a los partidos PRD, PT y Verde Ecologista, por no haber alcanzado el tres por ciento de la votación en los comicios del pasado junio. No pierden su registro, solo el derecho a recibir lana en el ciclo ordinario. Para la siguiente campaña les volverán a bajar la canasta de las tortillas (a los jefes, claro). Comer con manteca. Igual, el Instituto tratará (otra vez) el juicio sancionador en contra del alcalde matamorense MARIO LOPEZ HERNANDEZ, que ya tiene muchos meses pendiente. Se espera que, ahora sí, decidan qué hacer en el caso del edil acusado de usar recursos públicos en la pasada contienda electoral: Amonestación privada o pública, suspensión por un periodo no menor de tres días, pero no mayor a un año; destitución de la chamba, sanción económica o inhabilitación hasta por diez años. Está muy lejos que suceda (un simple discurso no puede llegar a tanto), pero hay que mencionar que, la cárcel es hasta por nueve añitos si lo encuentran culpable. Aparte, el partido MORENA avanza sin posibilidades de suspender las asambleas distritales para la renovación de su estructura, como lo han pedido algunos actores internos inclusive la misma jefa nacional YEIDCKOL POLEVNSKY. Este jueves los organizadores negaron

interrumpir los eventos, argumentado que el padrón de militantes es confiable (incorporados hasta noviembre del 2017). Las asambleas comenzarán el sábado 12 y el domingo 13 le toca a los nueve distritos de Tamaulipas. Como quien dice, la experimentación se dará aquí ¿violencia? ¿protestas?. Con tanta mano metida la olla puede reventar. Lo que sí está muy claro, por definición de la Comisión de Honestidad y Justicia, es que los servidores de la nación o funcionarios de la Cuarta Transformación, incluyendo a los superdelegados y sus segundos de abordo, no pueden ser parte si no renuncian como máximo el día de la elección interna. Esos morenos son muy raros, aquellos que resulten electos en las distritales, simultáneamente tendrán la calidad de coordinadores de sus distritos, congresistas estatales, congresistas nacionales y consejeros estatales. Sus funciones son irrenunciables. Los presidentes, secretarios generales y secretarios de organización de los comités estatales, entran “por oficio” a la asamblea nacional. Y bueno, esperemos que la sangre no llegue al río. La inconformidad puede surgir por no aparecer en el padrón. Hay denuncias de que está “rasurado”, muy al estilo priísta de sus mejores años. Solo nos resta decir que, los domicilios de las distritales son los siguientes: Nuevo Laredo, salón del sindicato de telefonistas; Reynosa (II) casino de telefonistas; Río Bravo, Salón Arcadia; Matamoros, Residencial Inn; Victoria, Salón Rincón del Viejo; El Mante, Salón Mediterráneo; Madero, La Quinta; Reynosa, centro recreativo Quinta Bleyser. Tampico seguía pendiente. El Congreso del Estado volverá a tener actividad en dominguito. Apenas se instalan, pero los diputados ya pueden presentar iniciativas en tanto integran Comisiones. Como partido dominante, el PAN no necesita mucho negociar la formación de comisiones permanentes o comités. En todas y cada una debe ser mayoría. Pendiente también lo de Congreso itinerante. Para salir del recinto oficial, Palacio Legislativo, debe darse un punto de acuerdo según el lugar y recinto específico en que vayan a sesionar, lo cual estará listo ahí por los primeros de noviembre, según el coordinador GERARDO PEÑA FLORES. ¿Qué tanto éxito puede tener en su itinerancia?, cierto que los diputados están autorizados para realizar gestión por sus distritos, ver por los problemas de la comunidad. Están en lo suyo. Sin embargo, dependerá del apoyo que reciban de las instancias del ejecutivo. Los diputados no tienen presupuesto para resolver problemas y, en cuanto a Leyes, la ciudadanía carece de facultades para presentar iniciativas. Deben realizarse a través de las bancadas o los legisladores en particular. Aun así, para dar acceso a la voz popular, será menester que abran tribuna a la comunidad para que exponga sus inquietudes. Ya lo veremos. En principio es buen proyecto. Será el arranque del proyecto rumbo al 2022.

PARTITURA Por Arnoldo García

PROCESO INTERNO. El proceso interno del Partido Revolucionario Institucional, sigue sin resolverse. Por lo pronto ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO ha desistido de pretender ser el presidente del Comité Directivo Estatal, a cambio de ser el candidato a la gubernatura en el 2022. Una vez más lo engañan con sus ambiciones. Pero aun así el asunto en cuestión continúa trabado, pues la decisión de los jerarcas del PRI y del exgobernador EGIDIO TORRE CANTU a favor de TOMAS GLORIA REQUENA, enfrenta el rechazo de amplios grupos del Partido. Ante ello toma fuerza el plan “B” que es EDGAR MELHEM SALINAS, quien ya se mueve entre los priístas para presentarse como opción más consistente. Y por último el plan “C”, la diputada MARIANA RODRIGUEZ MIER Y TERAN, quien también se encuentra a la espera de recibir en forma graciosa un nombramiento más. Pero también hay otras opciones como ARTURO NUÑEZ, quien fuera dirigente de los jóvenes. O EMILIO GRIMALDO del Instituto “Reyes Heroles”. Quienes pudieran dar un giro a las cosas si en realidad el proceso se realiza respetando el voto libre, secreto y directo de los priístas. El exgobernador EGIDIO TORRE CANTU cree seguir controlando el Consejo Estatal, pero tras la designación de SERGIO GUAJARDO MALDONADO, la imposición de YAHLEEL ABADALA como presidenta y la enorme derrota que ha tenido el partido, no se puede tener la seguridad de tener el control del mismo. Aún cuando la votación para elegir a la nueva presidencia fuera limitada al Consejo Político Estatal, los resultados serán muy distintos a los que se espera. Es necesario que se de a los priistas la oportunidad de elegir libremente a su dirigencia si en verdad se tiene el propósito de reconstruir el partido, aunque difícil será pueda salir del hoyo en el cual se encuentra. ….ACORDES y DESACORDES…. ….FUERA de toda duda de que el alcalde de Victoria, XICOTENCATL GONZALEZ URESTI, es un buen padre, un tío, suegro, primo, hermano amoroso; a toda la familia cercana y lejana cobija en la administración municipal. Tal vez nadie le habrá dicho que dar nombramientos de servidores públicos a familiares hasta en tercer grado está prohibido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos o tal vez insiste en ello para al fin tener alguien que le haga sentir “orgulloso de su nepotismo”, pero hasta ahora no lo ha conseguido…. ….MEJOR sería que el presidente GONZALEZ URESTI se percatara de que son colaboradores íntimos los cuales le están causando los mayores problemas, pues confunde la confianza con eficacia y definitivamente que quienes forman la lista del nepotismo, no son los servidores más eficientes y eficaces que deseara…. ….A la desafortunada ocurrencia de la presidenta de Reynosa, MAKI ESTHER ORTIZ DOMIGUEZ, de imponer un impuesto con tasa del 5 por ciento a los vendedores de elotes, tacos, comerciantes ambulantes, se le vino el rechazo unánime. Una vez más MAKI ORTIZ unió a los ciudadanos en su contra. Tal parece que la jefa de la comuna no se da cuenta de la situación en la cual viven los contribuyentes, de su incapacidad para soportar una mayor carga fiscal. Particularmente estos comerciantes de menores ingresos…. ….CIERTO es que los municipios requieren de obtener más ingresos, más presupuesto pero

no puede hacerse sobre la misma base de contribuyentes ya castigada o ciudadanos que son de los más bajos ingresos. Debe haber más creatividad e imaginación por parte de la Presidencia Municipal de Reynosa para la obtención de más recursos, pero antes debe recortar sus gastos onerosos como son los sueldos de los funcionarios municipales, hacer una serie de ajustes a fin de reducir el gasto corriente y destinar más fondos a obras y servicios…. ….ANTE la reacción de la ciudadanía al propósito de imponer tal impuesto a los comerciantes ambulantes, es poco probable que el Congreso del Estado vaya a aprobar el proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Reynosa, así como el ajustar la tabla de valores catastrales y con ello incrementar el impuesto predial…. …. A propósito de finanzas municipales, el diputado ARTURO SOTO ALEMAN, se encuentra metido de lleno en encabezar la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública del Congreso del Estado, en tanto que el diputado JOAQUIN ANTONIO HERNANDEZ CORREA, insiste en querer conservar la presidencia de la Comisión de Vigilancia del Congreso…. ….SIN definirse aún el destino del exdiputado LUIS RENE CANTU GALVAN, en el servicio público…. ….MIENTRAS tanto en esta semana se incrementaron los rumores carentes de sustento, pero que si han armado un gran ruido sobre relevos en la administración pública estatal. Así GILBERTO ESTRELLA HERNANDEZ dejaría la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para hacerse cargo de la titularidad de Obras Públicas, a la vez que LUIS JAVIER PINTO COVARRUBIAS, pasaría de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas a SEDUMA…. ….LO que si es “fake news”, es que VICTOR SAENZ dejó la jefatura de las Oficinas del Ejecutivo Estatal. Este sigue despachando normalmente…. ….EN el Partido Acción Nacional ha empezado el proceso del relevo de FRANCISCO “Kiko” ELIZONDO como presidente del Comité Estatal. Para ello ya fue integrada la Comisión Organizadora del Proceso Interno de Elección con NOYOLO LEONEL HERVERT como presidente, comisionados, JORGE IVAN RUIZ FUENTES, LIDIA YANETTE CEPEDA RUIZ, EDER CARLOS TORRES CARRILLO e IRMA MARGARITA TAMEZ GONZALEZ, quienes en el curso de las próximas semanas, deberán hacerse cargo de expedir la convocatoria… ….EN días pasados, se efectuó un evento sobre la igualdad de los hombres y mujeres. En el servicio público ya se contempla que la mitad de los cargos serán ocupados por mujeres. Por ello llama la atención de que actualmente dentro del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, no haya una sola magistrada…. ….TRAS cumplir su término BLANCA AMALIA CANO GARZA como magistrada del STJE que era la última que había, no se ha vuelto a designar una mujer, en cambio si han sido nombrados tres hombres como magistrados…. ….A la licenciada CANO GARZA, le gusta tanto el tema de la justicia que se mantiene colaborando como asesora de la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado…. ….COMO dato cultural, MARIA DEL REFUGIO MARTINEZ CRUZ fue la primer mujer magistrada en Tamaulipas y le siguieron LUCIA GRACIANO, ANA TERESA LUEBBERT, LAURA LUNA TRISTAN, BLANCA AMALIA CANO GARZA y MARIANA RODRIGUEZ MIER Y TERAN…. ….agar0505@hotmail.com….


7 Viernes 11 de Octubre 2019

El árbol del amor, una leyenda en Zacatecas

CONOCE LA LEYENDA DEL ÁRBOL DEL AMOR, UNA HISTORIA QUE NOS ENSEÑA QUE, A PESAR DE TODAS LAS DIFICULTADES, EL AMOR ES CAPAZ DE TRIUNFAR

responsable era un francés de porte galante. Su nombre era Philipe Rondé. A pesar de ser parte del ejército enemigo, Philipe Rondé se había ganado el aprecio de los zacatecanos. Era un hombre sencillo y amable con todos. Su cercanía con el pueblo aumentó después de conocer a Oralia. El francés quedó maravillado con la belleza de la muchacha, tan distinta en modos y apariencia a las mujeres de su país. Así que, sin perder tiempo, Philipe le habló de su amor y de sus intenciones de quedarse junto a ella para siempre.

obstante, los dos eran hombres de igual valor. Para pensar con claridad, se dirigió a la iglesia y rogó a todos los santos alguna señal o ayuda. De pronto, Oralia rompió en llanto. Estaba desesperada y no quería tomar una decisión injusta o incorrecta. Después de un rato, salió de la iglesia y se dirigió a su jardín. Para entonces, el árbol que hacía muchos años había sembrado y que Juan había regado, ya era muy grande. Así que, Oralia se sentó debajo de su sombra sin dejar de pensar a quién debía elegir. La frustración de Oralia era tal que volvió a llo-

ERA EL AÑO DE 1860, México aún sufría los estragos de la invasión estadounidense.

M

éxico (MéxicoDesconocido).- En la ciudad de Zacatecas existió un árbol único en todo el continente americano. Sus hojas destacaban por estar siempre verdes y llenas de vida aun en invierno. Además, se decía que las parejas que se abrazaran debajo de su sombra, sellarían su unión para siempre ya que se trataba del árbol del amor. La leyenda del árbol del amor En la plazuela de Miguel Auza en la ciudad de Zacatecas, ocurrió una historia de amor, que hoy forma parte de las leyendas de este destino colonial. Era el año de 1860, México aún sufría los estragos de la invasión estadounidense. Sin embargo, dicha plazuela era un rincón apacible y agradable para todo aquel que lo visitara. Ahí solían acudir vendedores, feligreses y aguadores. Y, fue precisamente uno de estos últimos el protagonista de la leyenda del árbol del amor. El aguador se llamaba Juan. Se trataba de un muchacho que no contaba con más riqueza que su bondad, buen humor y un corazón gigante. Juan se había enamorado de Oralia, una joven acaudalada y hermosa, de ojos brillantes y sonrisa envolvente. Sin embargo, consciente de su precaria condición económica, Juan trabajaba noche y día, día y noche. Desde muy temprano, nuestro protagonista se iba a la mina con la esperanza de encontrar una gran veta de plata para así impresionar a su amada. Aunque, durante mucho tiempo no tuvo suerte, Juan no se desanimó. El enamorado estaba decidido. Así que, después de la mina, se convertía en aguador y, junto con su fiel compañero –un burrito de ojos negros–, se encargaba de vender agua. Juan y su burrito recorrían casa por casa hasta llegar a la plazuela de Miguel Auza. Ahí se detenía para regar el pequeño jardín de su amada, así como al pequeño árbol que Oralia había sembrado –algunos dicen que se trataba de un árbol llamado aralia paperifer mientras otros creen que se trataba de un simporicarpium de origen asiático–. Juan pasaba la mayor parte de la tarde en ese lugar. Poco a poco se ganó el aprecio de los lugareños y, mejor aún, el de Oralia. Esta joven se mostraba agradecida y amable con el muchacho. A ella no le importaban las diferencias sociales así que se hicieron grandes amigos. Los días pasaban y Juan rebozaba dicha. Se sentía el hombre más afortunado de Zacatecas por tener la amistad de Oralia. Siempre, después de verla, regresaba a su casa y le recitaba a su burrito los poemas de amor más cursis pero sinceros que se hayan escuchado alguna vez. El burrito lo miraba con resignación pero contento de ver a su amo tan alegre. Un visitante inesperado… Pasó el tiempo. Juan y Oralia eran cada vez más íntimos. Sin embargo, su amor no se había concretado. Mientras tanto, en el interior de Oralia crecía un sentimiento tierno pero distinto al de la amistad. No obstante, un evento los puso a prueba. Había comenzado la invasión francesa y a la ciudad zacatecana llegó un hombre que hizo temblar el corazón de todas las muchachas. El

EN LA CIUDAD DE ZACATECAS existió un árbol único en todo el continente americano. Oralia no solo se sintió conmovida sino que algo en su interior correspondía a aquel extranjero. Al mismo tiempo, Juan se dio cuenta de lo que pasaba. A partir de la llegada de Philipe, las tardes ya no eran tan maravillosas para él. Y es que, cuando arribaba a la plazuela, los veía hablar y mirarse como si ninguna otra cosa importara.

rar inconsolablemente. En ese momento, las ramas del árbol crujieron y sobre el regazo de Oralia cayeron diminutas gotas de agua. Eran las lágrimas del árbol. En un instante, aquellas lágrimas se convirtieron en un delicado y aromático ramo de flores. El hecho había sido una revelación. Oralia por n sabía a quién elegir: su tierno corazón se decidió por Juan.

Oralia toma una decisión La joven Oralia se sentía confundida. No tardó en conocer el motivo: se había enamorado de Juan y de Philipe. Sin embargo, debía tomar una decisión. Le parecía cruel aquel juego del destino y no sabía qué hacer. Comparó los mundos de aquellos hombres. Ambos eran muy distintos el uno del otro. No

La elección correcta Al día siguiente de que Oralia decidiera, Philipe se presentó en su casa. Sus ojos se veían tristes y distantes. Le comunicó a la familia y a su amada una triste noticia: debía partir. Los franceses lo requerían en su país y no sabía si después de eso podría volver así que tomó la mano de Oralia y se despidió para siempre. En sus hombros cargaba con la pesadez de alejarse de su amada. Sin embargo, Oralia se sentía triste pero al mismo tiempo aliviada pues había elegido correctamente. Esa misma tarde, Juan se mostraba tan entusiasta y alegre como al principio. Por fin había encontrado una gran veta de plata y estaba dispuesto a pedir la mano de la joven. Debido a ello, pasó toda la noche anterior ensayando un largo discurso lleno de palabras amorosas para Oralia. Así que, Juan no perdió tiempo y llegó a la plazuela. Ahí vio a Oralia. La muchacha deslumbraba con su semblante alegre y, antes de que Juan pudiera decir algo, Oralia lo abrazó y le plantó un enorme beso en los labios. El hecho tomó a Juan por sorpresa así que hasta del discurso y de la veta se olvidó. Poco tiempo después, los jóvenes se casaron y su amor se convirtió en ejemplo de los enamorados zacatecanos. A partir de entonces, se creó la leyenda del árbol del amor. Además, la gente aseguraba que todos los enamorados que quisieran sellar su afecto o compromiso, debían hacerlo debajo de la sombra de aquel árbol fruto y protector del amor de Juan y Oralia. Sin embargo, con el paso del tiempo, poco a poco la leyenda cayó en el olvido y aquel árbol fue cruelmente talado.


8

Viernes 11 de Octubre 2019

Celebra SUTUAT su 46 aniversario

EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ PRESIDIÓ EN REYNOSA EL FESTEJO CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL SINDICATO DE LA UNIVERSIDAD

TRABAJADORES DEL SUTUAT en los festejos con el Rector José Andrés Suárez.

R

eynosa, Tam.El Rector José Andrés Suárez Fernández presidió en Reynosa el festejo con motivo de celebrar el 46 aniversario de la fundación del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT). Acompañado por la secretaria general estatal del SUTUAT, Verónica Trejo Zúñiga, el Rector Suárez Fernández entregó reconocimientos a 150 trabajadores universitarios por su trayectoria laboral en la casa de estudios, constancias a personal que fue certificado en especialidades de mantenimiento general; y trofeos a jugadores y equipos participantes en los torneos deportivos del 46 aniversario. En este marco, expresó su felicitación a los trabajadores sindicalizados y anunció también que dentro de las gestiones que realiza su administración

EL RECTOR INFORMÓ que este año se otorgarán 127 base laborales de nueva creación. rectoral con las autoridades sindicales, este año se otorgarán 127 base laborales de nueva creación en beneficio de personal eventual. “Es muy importante tener un sindicato fuerte, unido, y que esté velando por los intereses y derechos de todos ustedes”, expresó el Rector ante cientos de trabajadores de las diferentes dependencias de la UAT en el estado, pertenecientes a las secciones sindicales Norte, Centro, Sur y Mante. Reconoció al personal

JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ felicitó a los trabajadores sindicalizados de la UAT.

universitario porque su labor dijo, es muy importante en la función que tiene la UAT para formar a los estudiantes: “Gracias por su esfuerzo que hacen día con día. Sigamos trabajando juntos para que el sindicato siga siendo más sólido y siga haciendo más fuerte a la UAT”, agregó. En su oportunidad, la dirigente estatal del SUTUAT, Verónica Trejo Zúñiga destacó el agradecimiento de todos los trabajadores por las gestiones que ha impulsado el Rector José Andrés Suárez Fernández en beneficio de todo el personal sindicalizado universitario. “Le reconocemos su acercamiento franco con todos los trabajadores señor Rector”, expresó la dirigente sindical, tras refrendar las relaciones de cordialidad, amistad y respeto con la administración rectoral, así como el compromiso de seguir aportando el esfuerzo para el crecimiento de la UAT.

Correspondencia ... [ POR JOSE LUIS CASTILLO ]

NO REBUZNA NADA MÁS POR…

L

a delegada del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización, y ex regidora GUILLERMINA PERALES LÓPEZ, habló del programa “Pinta tu casa” que se realiza por parte de la administración estatal, lo cual es bueno porque a ello agrega que son varias las colonias y sectores de la capital del Estado, los que han solicitado la aplicación de este beneficio. La ex regidora de Acción Nacional y ahora delegada del ITAVU, refiere que son poco más de mil 500 familias las que han sido beneficiadas, principalmente las que habitan en la Colonia Horacio Terán, y lo que se pretende es embellecer las fachadas de casas particulares. GUILLERMINA, es una de las funcionarias que llega temprano a la oficina y atiende todos los problemas que se le plantean por parte de quien acude a ella, que los resuelva es otra cosa, aunque eso sí, a cada quien le da su lugar. No hay duda de que en la ciudad el sector de la Horacio Terán, destaca por lo llamativo de pintura en las fachadas que se hizo con el apoyo de la autoridad estatal a través de ITAVU, pero ojalá que este beneficio y apoyo llegue a mas sectores y hay que decirlo, a falta de terrenos, reservas u otros servicios, que antes se ofrecían en ITAVU, en algo se tiene que ocupar PERALES LOPEZ.

3.- De manera que el Gobierno de Tamaulipas reforzó las actividades de reforestación en las distintas ciudades del estado, en donde ha sembrado poco más de 25 mil 900 arbolitos, con lo cual se contribuye a mejorar el ambiente. Hay que reconocerlo, a falta de talento o intención de nuestros ilustres presidentes municipales, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno estatal hace lo propio, y de veras, hay que agradecerle. Hay que reconocer y aplaudir este programa que lleva a cabo GILBERTO ESTRELLA HERNÁNDEZ, a quien no tenemos el gusto de conocer, pero desde aquí lo felicitamos sin afán de nada, sólo de reconocerle su chamba y preocupación por propiciar oxígeno, reducir la contaminación y favorecer el cuidado del medio ambiente. 4.- Para salir, la entrevista es: Un diálogo entablado entre dos o más personas, cuyo propósito es recabar información, para después integrar la nota que debe reunir las cinco preguntas básicas, ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde y porqué?, así de fácil. Alguien debería explicarle a la

2.MONICA GARCIA VELAZQUEZ, anunció el arranque de las actividades del Festival Cultural de Nuevo Laredo este viernes, en donde se estima la participación de artistas fronterizos y de talla internacional. La ex presidenta municipal de ese municipio fronterizo y esposa de mi amigo RAMIRO RAMOS SALINAS, refiere que el festival cultural dará inicio con Danza Ballet, música y folklore que se mezclarán en distintos escenarios que se han establecido para que la GUILLERMINA Perales López población lo disfrute. A las 7:30 de la tarde de este regidora VERÓNICA GARCIA BARviernes, se pone en marcha este festiRON, que dentro de los géneros perival con la participación de “Tempus odísticos existe la opinión, con sus Quartet” de Tampico, en el Centro características propias dentro de los Cultural de Nuevo Laredo. géneros periodísticos, por ello nos El festival da inicio en una primera queda claro que no rebuzna solo edición y se espera según la presidenporque Dios es grande. ta de la Comisión de Cultura que se La regidora del cabildo local, instituya cada año, la intención es refiere que atiende las peticiones ciudarle la oportunidad a los habitantes dadanas que ha conformado comités de Nuevo Laredo a que aprecien las de participación ciudadana, lo que no bellas artes con distintas presentadice la improductiva regidora, es que ciones de este tipo y nosotros agrenada resuelve y aclaramos es opinión, garíamos MONICA, quiere imprimirle no entrevista para que luego no diga su sello personal a esta Comisión, para que escribimos de ella sin entrevistarmuchos sin importancia y donde penla, ¿estamos?. saron tenerla quieta sin figurar, pero conociéndola, este será el primero de Mi correo muchos eventos que se eche a cuestas, joseluis_castillogtz@hotmail.com ya verá.


9

Viernes 11 de Octubre 2019

Gobiernos de Calderón y Peña vulneraron el Código Fiscal: Ríos-Farjat Por Mathieu Tourliere México (Proceso).- Los contribuyentes que no pagaron sus impuestos a sabiendas de que se beneficiarían de una amnistía fiscal, como las que aplicaron Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, tuvieron estrategias equiparables a la evasión fiscal, estima Ana Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Si tú eres un contribuyente y no estás pagando porque estás esperando una medida extraordinaria para abstraerte de tu obligación fiscal, pues estás evadiendo el fisco”, dice. El martes 1 la dependencia a su cargo publicó la lista de los contribuyentes que dejaron de pagar 188 mil 676 millones de pesos de impuestos gracias a los programas de amnistía fiscal de Calderón y Peña Nieto. Ríos-Farjat, abogada y doctora en política pública, recuerda que las amnistías fiscales nacieron en leyes de ingresos impulsadas por los últimos tres presidentes anteriores al actual, las cuales “más bien tenían un carácter político” pero generaron un efecto “perverso” e injusticia fiscal. En entrevista, la funcionaria critica la “falta de ética fabulosa” de algunos abogados y contadores que trabajan para las grandes corporaciones del país, y afirma que varios “grandes contribuyentes” la consultaron “amablemente” para convencerla de aplicar una nueva amnistía fiscal. Sin embargo, se muestra prudente al abordar casos específicos. “Si te digo algo no me lo vas a creer: yo no me fui por el lado de estar viendo la lista. La tengo, la conozco, sí, pero si crees que me puse a analizarla, no. Si me preguntas por el caso particular de un contribuyente, ni te lo voy a contestar, por mi puesto, y además muy probablemente no lo he visto. Porque es una manera sana de que yo haga mi trabajo”, se deslinda. Las grandes empresas que controlan la economía mexicana desde hace dos décadas y crecieron al amparo del poder, cuyos dueños figuran en la exclusiva lista de Forbes –como Carlos Slim, Alberto Bailleres, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea y Manuel Velasco–, fueron las más beneficiadas por las condonaciones de impuestos. Mediante 60 juicios de amparo contra resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de los Datos Personales (Inai), 201 grandes empresas –entre ellas Grupo Carso, América Móvil, Televisa, TV Azteca, Grupo Elektra, Grupo México o Industrias Peñoles, según Reforma– lograron que el SAT no diera a conocer su identidad ni los montos millonarios que les fueron condonados entre 2007 y 2015. “¿Por qué llaman tanto la atención los grandes contribuyentes? –cuestiona–. Por lógica matemática son los grandes beneficiados. Si a ti te condonaron dos o tres pesos, porque había muchos casos así, pues no es historia. El problema es cuando te condonen, no sé, por ejemplo: las 201 empresas con amparos suman 101 mil millones de pesos; una tercera parte del monto total de la condonación. “Este juicio de amparo está continuando con esta diferenciación de contribuyentes: son 201 contribuyentes y no se sabe quiénes son. Y nosotros no vamos a revelarlo, de ninguna forma, porque estamos en un estado de derecho.

Pero estamos viendo que hay una desigualdad.” –¿Es válido el derecho a la privacidad en el caso de condonaciones? –Como dice el artículo 134 constitucional, los recursos se deben administrar con transparencia y eficiencia, honestidad y más. Que no hayan pagado el impuesto, eso queda como en un limbo. El IVA que no han pagado, se lo han quedado, pero no es suyo. Ese IVA ya tiene una etiqueta de la nación. Cabildeo Al preguntarle si hubo presión o cabildeo de las grandes empresas para aplicar una nueva am-

era una empresa desordenada a propósito y que cada seis años iba a pedir su acto de contrición. –¿Qué responsabilidad tienen los grandes despachos de contadores y fiscalistas que contratan esas empresas? –Creo yo que hay una falta de ética fabulosa en muchos de mis colegas abogados y nuestros colegas contadores o financieros. “Soy abogada y, en muchos chats, mis amigos abogados dicen: ‘No, el SAT tal tema, tal juicio contra un contribuyente, pero se les va a caer, porque con un amparo van a lograr A, B, C y D’. O sea, el amparo se ha vuelto el gran protector de interpretaciones fiscales fallidas.”

Ana Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria. nistía, la funcionaria matiza: –Te voy a contestar con dos letras: sí. No presión, pero sí amablemente nos preguntaban cuándo venía la siguiente amnistía. Y eran contribuyentes que habían obtenido el beneficio en 2013 y a veces en 2006. “No eran muchos, pero uno que otro. Siento que, si vienen con nosotros, pues deben de haber ido a otras oficinas y a otras instancias del gobierno, o del Poder Ejecutivo, del Legislativo más bien. “Algunos vinieron conmigo, pero tengo una forma de ser muy seria con todo el mundo que recibo, entonces difícilmente me pueden hacer un planteamiento que no es apropiado, que va en contra de lo que yo considero ético… Es muy difícil que alguien venga y me diga ‘¿Me va a condonar?’”. –¿Fue una estrategia de los grandes contribuyentes esperar seis años y demorar los pagos de impuestos para beneficiarse de una condonación? –No me gusta especular. Sin embargo, sí tendría yo la duda de que estuvieran todos ellos ajenos a esto. No te puedo asegurar que sí, porque no soy ellos, yo no sé qué intereses tenga cada uno, pero creo que genuinamente muchos lo esperaban, sí. Y posiblemente algunos hasta lo cabildeaban. Pero eso recaerá en la conciencia de cada contribuyente que haya impulsado esto. –Si una empresa se benefició de las tres amnistías, ¿podemos presumir que tuvo una conducta delictiva? –No es delictiva porque la ley le daba la oportunidad de llevar a cabo su condonación. Lo que podemos presumir de esa empresa es que

“Si tú eres un contribuyente y no estás pagando porque estás esperando una medida extraordinaria para abstraerte de tu obligación fiscal, pues estás evadiendo el fisco”. Dice que desde el arranque de la nueva administración el SAT ha citado a varios grandes contribuyentes que “no solían venir”. “Se sorprenden primero. Se regularizan, nos explican cosas que se daban cuenta que no estaban bien explicadas, pero no estaban acostumbrados a que les dijeran: ‘Oye, no me cuadran tus números’. Eso nos llama la atención. “De acuerdo con lo que puedo ver y deduzco, no me explico algunas cosas: que no se haya llamado a un contribuyente que tenía cuatro años con algún tema en algunos sectores…” –¿Qué sectores? Esboza una sonrisa. Y suelta: “Preferiría no comentarte”. “No sé si fue o no un favor” Los programas de amnistías fiscales masivas implementados durante los primeros años de las administraciones de Fox, Calderón y Peña no se impulsaron desde el SAT, sino mediante las leyes de ingresos de la Federación. De esta manera, dice Ríos-Farjat, “se le sacó la vuelta al candado que estaba vigente en el Código Fiscal de la Federación”, el cual plantea la posibilidad de condonar impuestos en circunstancias excepcionales y bien definidas. Insiste: “La condonación venía en la ley de ingresos; no la hacía el SAT, el SAT no puede condonar (… ) pero salía de malo por todos lados”.

La funcionaria busca entre los clasificadores y carpetas, y vuelve a la mesa con el fragmento de la Ley de Ingresos del año 2000 –el primero del gobierno de Fox–, correspondiente a la primera condonación de impuestos. “Mira cuánto espacio se le dedica a la condonación en la Ley de Ingresos –indica–: no es su lugar, no es su espacio. Esto no está bien. En mi opinión muy humilde y muy honesta.” Comenta que, con Fox, “el descuento estaba en un rango de entre 10% y 12%; no era mucho”. Pero añade: “Lo más interesante de esta condonación es que, si estabas bien con el fisco en el año 2000, éste no te revisaba los cinco años anteriores. Para mí el descuento no fue lo importante: fue que impidieron al fisco auditar antes, y estamos hablando del periodo de 1995 a 2000”. En otras palabras: el periodo más polémico derivado de la crisis bancaria, cuando el gobierno de Ernesto Zedillo salvó a decenas de empresas, absorbió las deudas de los bancos en el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y convirtió esa gran masa en deuda pública. “Yo no sé si (la condonación) fue un favor o no fue un favor, pero lo veo en términos históricos y políticos –comenta Ríos-Farjat–. Dejó la puerta abierta para el siguiente sexenio (de Felipe Calderón): vuelve a entrar una condonación con la Ley de Ingresos; ya no se menciona que el fisco no puede revisar hacia atrás, pero era algo como ‘paga 20% y te descuento 80%’. Se convierte en un incentivo perverso. Yo dejo de pagar y eventualmente puedo obtener una condonación de ese tipo. “Se repite en 2013 (con Peña Nieto) y ésa es la perversidad (…) Es muy difícil que una sociedad resista un trago tan difícil; la estás volviendo cínica.” “Empiezas a entender que hay dos categorías de contribuyentes: los que si se retrasan logran amnistías, y los que son cumplidos y están en orden nunca se retrasan y entonces nunca tendrán derecho a una amnistía. Entonces, ¿qué incentivo da eso? Es perverso.” Y concluye: “El gran ignorado en la historia es el Código Fiscal de la Federación. O sea, el estado de derecho (…) No puede haber justicia fiscal cuando llega de repente un elemento extraño, como es una Ley de Ingresos, para dar condonaciones que el Código Fiscal no permite”. Además de las condonaciones de impuestos, la lista que mediante litigios consiguió hacer pública la organización no gubernamental Fundar reveló que los gobiernos de Calderón y Peña Nieto cancelaron por 814 mil 623 millones de pesos de impuestos porque los consideraron incobrables. En marzo pasado Proceso documentó que algunos de esos créditos fiscales cancelados tenían como deudores a empresas fantasmas y a emisoras de facturas apócrifas involucradas, entre otros asuntos, en el presunto financiamiento ilícito de la campaña presidencial de Peña Nieto y en los presuntos desvíos de recursos estatales para financiar las campañas del PRI en 2016. Consultada al respecto, Ríos-Farjat reconoce que dicha práctica tiene cierta lógica: “Cuando tú vas a un domicilio y no encuentras a la persona; se ve que no hay nada, que no existe. Buscas a los socios, no lo encuentras. No tiene bienes, nada registrado a su nombre. ¿Sigues dedicándote a buscarlo? Haces lo que se llama una limpia de cartera. ¿Qué hacemos ahora con ellos? Los pasamos a la Unidad de Inteligencia Financiera. Eso no se hacía antes.” Abunda: “Que yo sepa, somos los primeros en hacer esto. Antes simplemente se cancelaban y ya, y lo entiendes: suena terrible, muy dramático, pero es que no les puedes cobrar. Lo mandamos ahora a la UIF para que levante banderitas cuando esas personas se vuelven a mover en el sistema financiero”.


Viernes 11 de Octubre 2019

10

Cena de

Negros...

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN…

M

edio país está en llamas y la razón es una, la impunidad que se origina por la corrupción en casi todos los niveles de gobierno y, sobre todo, en los órganos encargados de administrar y procurar la justicia. La muestra es que, en un hecho inédito, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldivar, salió a anunciar la sanción a un Magistrado de Circuito de quien dijo no vivía de acuerdo a sus sueldos y que le detectaron toda una red de corrupción dentro y fuera de ese poder, luego de ello, informó que en el pasad él mismo ha sido víctima de presión de ex gobernantes, acusó directamente a Felipe Calderón de pretender cambiar su visión de la ley ya que presuntamente estaba indignado porque se pretendía castigar a los culpables del accidente en una guardería de Sonora donde perdieron la vida, quemados vivos, decenas de niños. Otro caso por el que lo presionaron, dijo, fue el de la francesa Florence Cassez, quien después de ser sentenciada a 60 años de cárcel por secuestro, delincuencia organizada y otros delitos salió libre nomás porque no se le siguió el proceso penal de forma correcta. En aquellos días se comprobó que Cassez siendo culpable de todos los delitos que se le imputan no fue castigada y la enviaron a Francia, nada importó que existieran pruebas de su culpabilidad, tampoco que las víctimas la acusaran de que ella les pidió que eligieran entre si les cortaba un dedo o la oreja para que sus familiares pagaran los montos del rescate. Más triste fue que todas las autoridades, incluidos jueces locales y federales, encontraron culpable a la francesa y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahora se sabe que por presiones políticas del presidente Felipe Calderon, la liberó a pesar de que nunca pudieron comprobar que fuera inocente, la Corte argumentó solamente que se violaron sus derechos Constitucionales al no llevarla a un proceso de forma correcta. Hoy la SCJN se ve sacudida otra vez y nuevamente por presuntas presiones políticas que ya hicieron renunciar a uno de los Magistrados, Eduardo Medina Mora, y le decía también por la suspensión de un Magistrado que casualmente fue quien actuó en los casos del aeropuerto internacional y Santa Lucia al otorgar amparos y otros recursos. Y no, nada cambia en lo sustancial, nada se hace para la mejor aplicación y administración de la justicia solo por quedar bien, o eso parece. Por eso México se cae a pedazos, porque parece que todos son corruptos, da la impresión de que las autoridades promueven la impunidad

porque en lugar de resolver la situación mejor optan por el escándalo mediático. Desde aquellos años, debe ser el 2013, se ha comprobado que el caso de Cassez no ha sido el único, de la misma forma las autoridades de justicia, y hasta las de procuración de justicia han liberado narcotraficantes, secuestradores, delincuentes de todos los calibres que cometen este tipo de aberraciones todos los días, por ello es que la violencia no para y no se denuncia, porque además el ciudadano está en desventaja ya que la estimación es de que solo el tres por ciento de los delitos son ajusticiados, y menos del uno por ciento de los culpables terminan en la cárcel, eso tiene mucho de real. Con todo y la actuación, de las denuncias, de su Ministro Presidente, es un hecho que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha convertido en un ente sin credibilidad, sin el respaldo de la población, nadie, absolutamente nadie confía en ellos. Vamos rumbo al precipicio, la última institución que sostiene al país va en caída, o tal vez ya cayó de la gracia de los mexicanos, antes era muy desprestigiada la presidencia de la República, luego el Congreso, ahora la Suprema Corte de Justicia se encuentra en las mismas condiciones, en el caos y en el caos no hay error, menos cuando los tres poderes de este gobierno republicano cojean de la misma pata, la corrupción que origina la impunidad o al revés, pero el caso e que prefieren proteger delincuentes o temas que les dejan mucho dinero o beneficio político y no le dan valor al mexicano que es víctima, quedando bien ellos no les importa el pueblo. Lo que ocurre en la Corte es el vivo ejemplo de la impunidad y la corrupción que afecta a todo México, por eso, quizá por eso, es que en este país nunca se ha castigado a quienes nos tienen secuestrados la paz y tranquilidad pues resulta que son la razón de la impunidad en los políticos, se protegen y por eso los delincuentes siguen libres y actuando a sus anchas. En aquellos días fue un mal ejemplo lo de la francesa pero hoy, con actuaciones sospechosas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se comprueba que estamos en un peor momento, ahora uno de los poderes del Estado, la SCJN, ha sido secuestrada, violada y la han dejado ciega a conveniencia, y por ello campea por todo territorio nacional la impunidad y la corrupción. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le aradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede en la cuenta de twitter @gatovaliente y como siempre también le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande…

Reforesta Estado 25 mil 900 árboles

EL GOBIERNO del Estado ha reforestado 25 mil 900 árboles.

LA SEDUMA INFORMÓ QUE DE OCTUBRE DE 2018 A JULIO DE 2019 EL GOBIERNO ESTATAL REALIZÓ ACCIONES PARA LOGRAR LA REFORESTACIÓN 5 MIL 800 ÁRBOLES

E

l Gobierno de Tamaulipas, a través de acciones realizadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, ha reforestado 25 mil 900 árboles para mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio

EN LAS TAREAS se involucra principalmente a los menores de edad.

Planean aumentar producción de miel a 23 mil colmenas La producción de miel se incrementará y los productores obtendrán un mejor precio con la instalación de la sala extractora de miel, indicó Ariel Longoria García, secretario de Desarrollo Rural del Estado, quien informó que se tiene contemplado establecer cinco mil colmenas más para incrementar la producción. Mencionó que con la sala de extracción de miel se pretende de cinco mil 400 kilos diariamente. Adicionalmente se contempla una envasadora con lo cual los produc-

Ambiente, Gilberto Estrella Hernández, indicó que tan sólo en el periodo de octubre de 2018 a julio de 2019 el Gobierno del Estado realizó acciones para lograr la reforestación 5 mil 800 árboles, lo que forma parte de la estrategia para contribuir a mejorar el medio ambiente. Estas acciones garantizan agua y oxígeno para el futuro, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las actuales y próximas generaciones en cumplimiento al compromiso del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. La importancia de los árboles consiste en que proporcionan oxígeno, reducen la contaminación, refrescan el medio ambiente, son una barrera natural contra el viento, el ruido y la lluvia, evitan la erosión del agua y favorecen el ciclo del agua. Por esta razón se le ha dado énfasis al Programa Anual de Reforestación dentro de la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo 20162022 y el Plan Unidos por Tamaulipas, para coadyuvar al mejoramiento y fortalecimiento al medio ambiente así como la reconstrucción del tejido social en beneficio de la población. Paralelo a estas acciones realizadas a través de SEDUMA el Gobierno del Estado ha entregado miles de árboles en las Jornadas Asistenciales “Un Gobierno Cerca de Ti” del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca. En este último caso, los árboles de las diferentes especies como ébano, mezquite, encino, palma y anacahuita se han entregado a la comunidad de las escuelas de los diferentes niveles de educación, madres de familia, jóvenes y niños que están apoyando la reforestación permanente que se lleva a cabo en los 43 municipios de Tamaulipas, señaló.

tores obtendrían un precio adicional. Actualmente existen en Tamaulipas 18 mil colmenas las cuales generan una producción promedio anual de 800 toneladas. Añadió que el objetivo es incrementar la producción de miel en la entidad, con la instalación de más de cinco mil colmenas con las cuales se podría llegar a tener una producción de hasta 800 toneladas. Longoria García, comentó que la intensa sequía registrada durante el curso del año, se estima que la producción de miel podría tener un descenso. Insistió en que mediante el proceso de industrialización de la miel, se pretende que los apicultores obtengan un mayor precio por su producto.


11 Viernes 11 de Octubre 2019

Regresan al mar a par

de tortugas marinas S

oto La Marina, Tam.- Dos ejemplares de tortuga verde que fueron rescatadas este año por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Centro de Conservación de Tortugas Marinas de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, serán liberados este sábado 12 de octubre en la Playa La Pesca. Tras ser rescatadas el 15 de mayo y 8 de junio respectivamente, las tortugas fueron trasladadas al Zoológico Tamatán. Ahí fueron diagnosticadas con dificultad para sumergirse, problemas de dilatación y debilidad generalizada. Una de ellas además presentó una lesión profunda craneoencefálica. Ambas recibieron tratamiento y alimentación adecuada para su recuperación durante 5 y 4 meses respectivamente, tiempo en el que obtuvieron una

ESTE SÁBADO EN LA PLAYA LA PESCA SERÁN LIBERADAS, LUEGO DE SER ATENDIDAS EN EL ZOOLÓGICO DE TAMATÁN, DESDE HACE VARIOS MESES mejoría significativa, aumentando su peso y su capacidad para respirar. Los ejemplares actualmente comen muy bien y ya se les han realizado pruebas de nado por lo que se consideran aptas para su liberación. Algunas tortugas de las costas de Tamaulipas terminan heridas o con algún tipo de problema de salud, es por ellos que esta institución presta sus espacios y a su personal calificado para apoyar en la recepción, diagnóstico,

DOS TORTUGAS marinas serán liberadas, este sábado en La Pesca.

tratamiento, rehabilitación y liberación de ejemplares de diversas especies de tortugas marinas. Algunas de las principales causas por las que estas tortugas ingresan a rehabilitación son: problemas para sumergirse, obstrucciones intestinales por plásticos, desnutrición severa, deshidratación, hipotermias, lesiones en aletas por mordeduras, traumatismos y fracturas de cráneo y caparazón, problemas tumorales y lesiones por enmallamiento.

PERSONAL DEL zoológico de Tamatán curó las heridas de las tortugas.

ESTE VIERNES inicia la primera edición del Festival Cultural Nuevo Laredo 2019.

Invitan a disfrutar Festival Cultural Nuevo Laredo Nuevo Laredo, Tam.- En el marco del décimo quinto aniversario del Centro Cultural, este viernes inicia la primera edición del Festival Cultural Nuevo Laredo con una exposición fotográfica y concierto a partir de las 6:30 de la tarde. El presidente municipal Enrique Rivas invitó a la comunidad a asistir a cada uno de los eventos programados del 11 al 30 de octubre, y disfrutar de presentaciones de alto nivel que se desarrollarán en el Centro Cultural, espacios públicos y escuelas. El viernes a las 6:30 de la tarde en el lobby del Centro Cultural, se inaugurarán la exposición fotográfica de Marcos Chávez, que muestra la construcción de éste edificio que ha sido escenario de diversas presentaciones y congresos. A las 7:30 de la tarde en el teatro principal, se presentará la agrupación musical ‘Tempus Quartet’, y para el día 13, está programada la presentación de los Hermanos Luna y sus ‘Guitarras Mágicas´’. La cartelera de la semana del 14 al 20 de octubre está disponible a través de la página de Facebook de la Dirección de Arte y Cultura. Las presentaciones de Tempus Quartet, así como de Guitarras Mágicas, tienen costo. Los boletos están disponibles en Sala de Música Talamas.

ta


12 12

Viernes 11 de Octubre 2019

INAUGURA NADER FORO DE TURISMO MÉDICO Tampico, Tam.- Con la finalidad de generar las condiciones para el impulso del turismo médico en la zona conurbada y en particular en el municipio de #Tampico, dio inicio, este jueves, el 4to. Foro y Exposición Internacional de Turismo Médico, celebrado en el Centro de Convenciones Expo Tampico. El Presidente Municipal Chucho Nader, acompañado de la Secretaria de Turismo en la entidad, Gloria de Jesús Molina Gamboa; del Director de Desarrollo de Turismo en Salud del Gobierno Federal, José Seins Domínguez, del Diputado Local, Mon Marón y de la vicepresidenta de Turismo Médico de la COPARMEX, Victoria Palazuelos, expresó que Tamaulipas tiene en el turismo médico una de sus grandes fortalezas. “En la zona conurbada la oferta de servicios privados de salud de alta especialidad, abre un potencial ilimitado, con prestigiados hospitales, excelentes clínicas y un vasto directorio de reconocidos médicos; todo ello crea una ecuación de ganar-ganar entre las instituciones de salud, los profesionales de la medicina, los pacientes y los prestadores de servicios turísticos”, mencionó. Chucho Nader, resaltó que su administración brindará su respaldo para que Tampico se convierta en un destino turístico médico, pues dijo que, estableciendo sinergias con los sectores productivos y privados, se consolidará la ciudad como la capital médica de la huasteca y de la región noreste del país.

CHUCHO NADER dio la bienvenida al 4to. Foro y Exposición Internacional de Turismo Médico.

Pide Maki Ortiz revisar pacto en materia fiscal

AUTORIDADES pusieron en marcha la Primera Feria del Empleo, Tampico-Madero 2019.

Asisten 103 empresas a Primera Feria Regional de Empleo

EL EVENTO REUNIÓ A BUSCADORES DE EMPLEO DE TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA, PARA SER VINCULADOS A LAS MÁS DE MIL 373 OFERTAS LABORALES

C

iudad Madero, Tam.- Las políticas laborales implementadas por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, no solo han permitido crear más puestos de trabajo, sino trabajos mejor remunerados que cumplen con las prestaciones de ley, así lo dijo la Secretaria del Trabajo en el estado, María Estela Chavira Martínez, al inaugurar la Primera Feria de Empleo, Tampico-Madero 2019. El evento desarrollado en las instalaciones de la Unidad Deportiva, reunió a buscadores de empleo de la zona conurbada Tampico, Madero y Altamira, para ser vinculados a las más de mil 373 ofertas laborales que ofrecieron más de 103 empresas. La funcionaria recalcó que Tamaulipas, es referencia a nivel nacional en la creación de empleos de calidad, de acuerdo a los

indicadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INEGI y CONEVAL. “El Gobernador nos han instruido generar puestos laborales que garanticen el bienestar social, y nuestro objetivo es proporcionar a la población oportunidades que permitan un ingreso familiar y garanticen tranquilidad ante las adversidades de la vida”, apuntó. En la Feria de Empleo, se dio arranque al programa “Medios Tiempos para Estudiantes”, acciones que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas y la Secretaría del Educación, con el que se busca vincular a estudiantes en empresas participantes. Veintiséis empresas del ramo de servicios, 11 de la industria, 64 del comercio y 2 instituciones de gobierno, brindaron 476 plazas para áreas administrativas, 393 para técnicos, 214 para profesionistas y 290 empleos generales. Chavira Martínez agradeció la participación y el trabajo así como la unión de voluntades de gobiernos y empresarios, pues juntos dijo, se da progreso a Tamaulipas, paz y mejor calidad de vida a los ciudadanos.

Se reúne Rivas con Embajadora Nuevo Laredo, Tam.- En reunión con la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, el presidente municipal Enrique Rivas expuso las ventajas y desafíos de Nuevo Laredo y la región en el contexto nacional e internacional y la importancia que tiene en materia de comercio exterior. En este acercamiento con la embajadora, el alcalde destacó la estrecha relación que existe entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas para trabajar en beneficio de la región y mantener la competitividad que permite el desarrollo económico. Rivas expuso en la reunión celebrada en Laredo, Texas, los avances que ha tenido Nuevo Laredo, con la llegada de nuevas inversiones, como el World Trade Center, entre otros temas de economía general. Por su parte Bárcena, indicó que existe disposi-

EL ALCALDE DE Nuevo Laredo, Enrique Rivas con la Embajadora de México en Estados Unidos. ción política para la firma del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá ‘TMEC’, lo que implica contar en esta frontera con zonas industriales y comerciales preparadas para el

escenario que se presente. Rivas comentó que otros puntos de interés abordados, fueron el tema migratorio, saneamiento del Río Bravo, por mencionar algunos. En los últimos años Enrique Rivas ha sido el único presidente municipal en mantener una estrecha relación de trabajo con su homólogo en Laredo, Texas; sentando con ello un precedente de un caso internacional en la revista ‘Alcaldes de México’ al recibir en forma conjunta con Pete Saenz, el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos locales por impulsar el desarrollo de esta región fronteriza.

Reynosa, Tam.- Maki Ortiz Domínguez, Alcaldesa de Reynosa, dio a conocer que en su propuesta ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, solicitó una revisión al Pacto Federal, ya que el Municipio solo recibe 4 centavos de cada peso aportado a la Federación. Las propuestas significan poner en la mesa de discusión, temas que son importantes para los Municipios, dijo, y especificó: “Otra de las cosas que puse sobre la mesa es que el ISR y el IVA, de los descuentos que íbamos a tener en la frontera, se hiciera más fácil, porque solo el 30% está accediendo al descuento del ISR y necesitamos una metodología accesible para todos”. La Presidente Municipal consideró en su propuesta a la Cámara, el regreso del Fondo Migrante, dado de baja por el Congreso de la Unión y que a su rehabilitación los recursos sean etiquetados a los Municipios fronterizos, que son los que se hacen cargo de gastos generados por la migración. “Vamos tocando el tema de todos aquellos que están en la informalidad y que no son los más fuertes los ambulantes, sino negocios de muchos tipos, profesionistas, de todo tipo, que son informales y que necesitan ayudar a los Municipios y Estados para que haya desarrollo”, dijo la Alcaldesa. Los Municipios pagan las luminarias y la energía eléctrica, además de dar mantenimiento, y los recursos económicos van a la CFE, sin que haya alguna retribución, para que regrese un beneficio a la ciudad.

MAKI ORTIZ, llama a revisar Pacto Federal.


Viernes 11 de Octubre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

Titular de Sebien de visita en Mante

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

EL ASALTO AL PUENTE NUEVO.

E

n los primeros minutos de ayer, migrantes hondureños y salvadoreños tomaron por asalto los carriles del puente internacional nuevo y allí acamparon, impidiendo la circulación vehicular por ese cruce, hacia Estados Unidos. Los migrantes hacen presión de esta forma para que las autoridades de Estados Unidos les otorguen una visa humanitaria y les permita entrar a su territorio. Sin embargo, las autoridades migratorias de aquel país no ceden a presiones y, al contrario, aumentan los

MARIANA Rodríguez Mier y Terán requisitos que deben cumplir los solicitantes de la visa. Autoridades de Migración de México, representantes del gobierno municipal y asociaciones civiles, les han pedido que desalojen el puente, que se retiren a sus campamentos, pero éstos insisten en no abandonar el lugar hasta que autoridades de Migración americana los atienda. El problema hizo crisis porque por este puente se tramita la importación de varios productos de la industria de maquila, que está instalada en Matamoros. El asalto al puente nuevo que se dio en la madrugada, afecta al comercio de Brownsville y esta ciudad fronteriza. YEIDCKOL SE ENCARIÑO CON EL CARGO Decía el ex gobernador que ahora se encuentra “enpri-mavera”: “Si te encariñas con un gatito ¿Cómo no te vas a encariñar con el poder?”. Y eso es exactamente lo que le pasa a YEIDCKOL POLEVNSKY, nacida CITLALI IBAÑEZ, que por ahora se desempeña como encargada del despacho en la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido MORENA: Se encariñó con el poder.

YEIDCKOL Polevnsky

Y tan se encariñó que no quiere dejarlo. Al sentir que ella no será electa, pues tiene la sospecha de que el favorito de AMLO es MARIO DELGADO, el coordinador de los diputados de MORENA en el Congreso, propone ahora que las elecciones se posterguen hasta el 2020. Además de eso, YEIDCKOL anunció que denunciará ante la Secretaría de la Función Pública la presunta intervención en el proceso interno de MORENA, por parte de varios delegados federales. ¿Se referirá acaso al GUACHICOLITO, JR GOMEZ LEAL que a todas luces hace talacha a favor de BERTHA LUJAN, una de las aspirantes a la Presidencia de MORENA?. Dijo YEIDCKOL: “Tendrá que hacerse una investigación con detalle para ver hasta dónde llega. Nosotros no podemos ser cómplices de gente que esté haciendo este tipo de acciones, entonces tendremos que denunciar ante la Función Pública, tenemos que hacer las denuncias, vamos a platicar con las áreas jurídicas para que nos digan qué tipo de denuncia, cómo se hace, todo ese tipo de cosas”. Ante las presuntas anomalías registradas en el padrón de militantes, YEIDCKOL leyó un posicionamiento, en el cual se plantea posponer la elección de la dirigencia hasta el 2020. La famosa y controvertida dirigente de MORENA, apenas hace dos meses había dicho que participaría en la lucha por la Presidencia porque en su caso no es reelección porque es secretaria general (con funciones de presidenta). “No voy a reelegirme de secretaria general, voy por la presidencia de MORENA y estoy segura que voy a ser la próxima presidenta de MORENA”. Y ahora propone que las elecciones se posterguen. Como que ya ve lejos la posibilidad de seguir en el cargo… Por más encariñada que esté con el mismo. MI PECHO NO ES… Mañana sábado, el senador ISMAEL GARCIA CABEZA DE VACA, estará en Reynosa rindiendo su primer informe de labores legislativas. En tanto que será el próximo lunes 14, cuando la diputada federal matamorense del Partido Encuentro Social –PES- ADRIANA LOZANO RODRIGUEZ, rinda también su primer informe de labores legislativas. Será en el Teatro de la Reforma a las doce del mediodía. Ella envió el boletín indicando que para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 8 del Reglamento de la Cámara de Diputados, rendirá su informe por lo que invita a las autoridades civiles, empresariales, militares, religiosas y ciudadanos de la Heroica Matamoros y la región, Y ya que de diputadas hablamos… MARIANA RODRIGUEZ MIER Y TERAN, diputada tamaulipeca, el marco del debate que se suscitó en la Cámara de Diputados por afirmaciones agresivas del diputado GERARDO FERNANDEZ NOROÑA contra otra diputada, dijo que las mujeres se sienten aludidas por los comentarios misóginos que hizo contra su compañera. Dijo que preocupa la violencia contra las mujeres a través de un lenguaje misógino, como el caso del Dr. MIRELES, subdelegado del ISSSTE en Michoacán, que “hizo unas declaraciones que ponen en riesgo a las mujeres”. MIRELES no fue tan lejos, según AMLO. Solo se refirió a que los hombres tienen “su nalguita” o una piruja como concubina. CON LA VENIA DE MIS EDITORES, nos leeremos el próximo domingo, Dios mediante, en CRONICA SEMANAL Por hoy, es todo.

E

l Mante, Tam.- El presidente municipal Mateo Vázquez Ontiveros, recibió en su despacho al Secretario de Bienestar Social en Tamaulipas Rómulo Garza Martínez, para dialogar y afinar detalles sobre los proyectos que se pretenden aterrizar en esta ciudad. La reunión arrojó resultados positivos, luego de que el titular de SEBIEN afirmara que se avecinan cosas buenas para El Mante, como la culminación de los centros El Secretario de de bienestar social, ampliación de redes Bienestar Social aseguró que vienen eléctricas, de drenaje, así como mantener el cosas buenas para apoyo a personas de la Mante, como la tercera edad y los alimentarios. culminación de los En ese sentido, Centros Sebien y añadió que en el goberotras obras nador Francisco García Cabeza de Vaca, El Mante cuenta con un aliado, ya que desde el principio de su administración se ha mostrado interesado en crear espacios que permitan la reconstrucción del tejido social y de ese modo contribuir al buen desarrollo de los ciudadanos.“Tenemos la confianza de que a Mante le irá mejor, cuentan con un gran líder como lo es el ingeniero Mateo Vázquez, y también con un gobernador que está preocupado y ocupado por trabajar más por las familias de este municipio”, puntualizó.

EL ALCALDE de El Mante, Mateo Vázquez Ontiveros, recibió en su despacho al Secretario de Bienestar Social. El Mante, Tam.Ayuntamiento del Durante todo el mes de octubre se celeMante se nueve brarán en esta ciua ritmo de Zumba dad actividades alu-

sivas a la lucha contra el cáncer de mama, esto como parte de la campaña de concientización para que las mujeres decidan autoexplorarse y hacerse chequeos rutinarios. La presidenta de la organización «Mi Gris», Selene Porras, señaló que se atendió la invitación que le realizará el gobierno municipal que encabeza el ingeniero Mateo Vázquez para llevar a cabo una rutina de ejercicios denominados «Zumba», además de una sencilla charla en la que se contó con una gran respuesta de parte del personal del ayuntamiento.

REALIZAN actividades concienciación en las mujeres.


Viernes 11 de Octubre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

TRES GRUPOS DE MORENA DISPUTARAN CONSEJERIAS

S

on tres grupos de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), los que se van a disputar las consejerías que van a estar en juego en la asamblea municipal que dicho instituto político celebrará este próximo domingo en Nuevo Laredo. El primero de este grupo es el que integran el actual representante del gobierno federal en la ciudad, HERIBERTO CANTU DEANDAR, quien al no poder participar directamente en la elección, debido a que su registro como militante de MORENA es después de la fecha del 20 de noviembre del 2017, intentará promover a su hermano RAMON CANTU DEANDAR, quien sí está registrado. Los CANTU DEANDAR se han aliado para tal efecto con NUBIA ALMAGUER, ESTUARDO ÁLVAREZ y ERIKA MENDOZA “La China”, quienes también son militantes, además de tener el respaldo del grupo de los “Canturrocistas”, aunque estos tampoco están registrados. Este grupo está jugando dos cartas para la dirigencia nacional, una con YEIDCKOL POLEVNSKY, y la otra con ALEJANDRO ROJAS.

Las ventajas y desafíos de Nuevo Laredo y la región en el contexto nacional e internacional y la importancia que tiene en materia de comercio exterior, fueron expuestos por el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, ante la Embajadora de México en Estados Unidos, MARTHA BARCENA, esto en un encuentro que tuvo con la canciller en un evento celebrado en la vecina ciudad de Laredo, Texas. El alcalde aprovechó para destacar la estrecha relación que existe entre Nuevo Laredo y Laredo, Texas, para trabajar unidos. Asimismo expuso en la reunión celebrada en Laredo, Texas, los avances que ha tenido Nuevo Laredo, con la llegada de nuevas inversiones, como el World Trade Center, entre otros temas de economía general. RECOLECTAN RESIDUOS PELIGROSOS

SE VA A PONER BUENO EL ASUNTO El otro grupo lo integran RAMON GARZA BARRIOS, quien tampoco es militante de MORENA, y quien promueve a OSCAR ALARCON CANTU y HECTOR PONCE, quienes sí lo son. En este grupo llama la atención que están siendo respaldados por FRANCISCO CHAVIRA MARTINEZ, pues se han acercado a éste para que les ayude con gente que tiene infiltrada en MORENA. Este grupo respalda la candidatura de Mario DELGADO CARRILLO. Y el tercer grupo es el que integran GASTON HERRERA y los regidores ADRIANA CONTRERAS VRIAGAS y SERGIO OJEDA CASTILLO, además de DAMIAN SOTO CORTES y ARISBETH CIENFUEGOS, que son considerados los morenistas fundadores. Ellos respaldan la nominación de BERTHA LUJAN URANGA. Por lo tanto es obvio que los grupos de morenistas están bien fortalecidos, y se espera una buena contienda interna el próximo domingo, en pos de las 10 consejerías, de las que por cierto 5 serán para hombres y 5 para mujeres.

Se puso en marcha este jueves el programa de Recolección de Residuos Electrónicos en el crucero de Guerrero y Héroe de Nacataz. El evento fue inaugurado por la regidora GABRIELA REGALADO FUENTES en representación del presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, así como por RICARDO MARTINEZ HERNANDEZ, director de Medio Ambiente y Cambio Climático. La idea es recolectar todo tipo de residuos electrónicos como computadoras, televisiones, impresoras, grabadoras, videocaseteras, radios, e incluso aceite quemado, pilas y baterías así como también medicamento caduco, y que en determinado momento pueden causar un daño al medio ambiente. Dicho módulo será itinerante y este viernes van a estar en Soriana La Fe, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.

SE REUNE RIVAS CON EMBAJADORA

INTENSIFICAN LABOR EN ECOLOGIA

Por cierto que la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático ha estado intensificando sus campañas de recolección de cacharros y demás productos, a fin de evitar la propagación del mosco del dengue. En este sentido el personal a cargo de RICARDO MARTINEZ HERNANDEZ ha estado realizando una buena labor, prueba de ello es que el miércoles estuvieron en la Colonia Alianza, donde se recolectaron 11 toneladas de artículos inservibles. En este sentido RICARDO MARTINEZ anticipó que este viernes se estará en la Colonia Toboganes, el miércoles de la semana entrante en Olivos 1 y el viernes subsecuente en Villas de Sanmiguel, a fin de que los vecinos estén preparados para sacar sus artículos. REMODELACION DE MERCADO Sigue en marcha el proyecto de remodelación del “Mercado

PUSIERON EN MARCHA programa de Recolección de Residuos Electrónicos. de la Amistad” situado en Madero y Ocampo, y es casi un hecho que para el próximo año será incluido en el presupuesto municipal. El plan está siendo seguido muy de cerca por la regidora ANA LAURA GARCIA DE ANZALDUA en su calidad de presidenta de la Comisión de Comercio Informal, y según dice la idea es tumbar los actuales locales, que son 14, y construir alrededor de 30, con espacios más pequeños que los actuales, y tanto por el lado de la Calle Madero, como de la misma Ocampo. La idea es quitar esa imagen tan horrible que tiene ese mercado, y modernizarlo por completo, aparte de regularizar los servicios de agua, drenaje y luz, pues actualmente muchos locales “se cuelgan” de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para recibir dichos beneficios.

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

[ POR MARIO DIAZ V. ]

NORMALISTAS ABUSIVOS

D

ESDE el ángulo que se observe, no tiene justificación alguna la acción criminal cometida por estudiantes de la Escuela Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en Tenerías, municipio de Tenancingo, en el estado de México. Mediante el uso de la fuerza, normalistas se apoderaron de 92 autobuses de servicio foráneo con sus respectivos operadores, en la terminal de Ixtapan de la Sal. La acción se concentró en unidades de transporte de las empresas Flecha Roja, Teo y Zinabus. Es inadmisible la retención durante diez días de los 92 choferes que fueron obligados a conducir las unidades hasta las instalaciones de la Escuela Normal Rural y ahí permanecieron privados de su libertad. Como es del dominio público, los futuros maestros argumentaron que tomaron esa medida extrema de presión para reclamar la asignación de 84 plazas automáticas para los egresados de la generación 2015-2019. Independientemente de si les asiste o no la razón en su exigencia, lo cierto es que el robo de autobuses, daños materiales y retención de los operadores son delitos contemplados en el Código Penal y no derechos constitucionales. Tras poco más de una semana de crisis, los normalistas aceptaron devolver las unidades de transporte colectivo y liberar a los operadores, luego del diálogo sostenido con el subsecretario de Gobernación, RICARDO PERALTA. Como si lo anterior no fuera suficiente, estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán en la comunidad Teteles de Ávila Castillo, ubicada en la sierra norte de Puebla, también tomaron las instalaciones educativas. Exigen la destitución del director y subdirector administrativo, del subdirector académico, mejoras en las instalaciones y la investigación acerca de probable desvío de recursos. En apoyo, normalistas de la escuela Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, y Lázaro Cárdenas de Tenería, estado de México, tomaron por la fuerza sendos autobuses y se trasladaron a la serranía poblana. Es evidente que las inconformidades ciudadanas abusan de la pasividad del estado mexicano que tolera que los actores hagan y deshagan, en una mala interpretación de lo que es permitido y lo que está fuera de la ley. El gobierno de la Cuarta Transformación ha mantenido su política de no represión mediante el uso de la fuerza pública, sin tomar en cuenta que no es lo mismo el derecho a la libre manifestación que acciones vandálicas. Desde esa perspectiva, mantener el orden y la paz social con los instrumentos legales no se podría calificar como un acto represor el sometimiento y detención de personas que causan daños en propiedad ajena, durante manifestaciones o en casos como los normalistas. No hay que olvidar que la erradicación de la corrupción y la impunidad, es el estandarte del gobierno que encabeza el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Sin embargo, tal parece que el robo de 94 unidades de transporte colectivo y la privación ilegal de la libertad de 92 operadores no parece ser un tema relevante para el gobierno capitalino y el federal. Durante las pasadas movilizaciones en la ciudad de México, un centenar de jóvenes encapuchados se dedicaron a causar destrozos y pintas en edificios públicos y privados sin que autoridad alguna interviniera.La tolerancia en exceso podría degenerar en actos vandálicos y violentos de mayores dimensiones, ante la estrategia política gubernamental de dejar hacer, dejas pasar. En el caso de los normalistas, por supuesto que les asiste el derecho a luchar por lo que consideran justo. Sin embargo, el robo de autobuses y la retención de choferes no son las vías apropiadas utilizadas por los futuros trabajadores de la educación. De no tomarse las medidas pertinentes, se corre el riesgo de que cualquier grupo de ciudadanos inconformes intenten lograr sus propósitos amparados en una mala interpretación de lo que es el derecho a la libre manifestación y el vandalismo. DESDE EL BALCÓN: De la guerra sucia que comienza a manifestarse en el Club Primera Plana, orquestada por el cacicazgo que se resiste a dejar el poder y permitir el relevo generacional, hablaremos en la próxima colaboración. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Viernes 11 de Octubre 2019

trabajando para devolver las cosas a la normalidad tan rápido como sea posible". Ante la presión y la preocupación de Zuckerberg, Janardhan se mostró tranquilo. "La solución nos llevará algo de tiempo", dijo. "Si miráis nuestra familia de apps, probablemente estén sosteniendo el destino online más concurrido del planeta ahora mismo. Y deben afrontar la complejidad al mismo tiempo que mantienen el site en marcha", añadió. Estos fallos se vinculan en buena parte a etapas de crecimiento con necesidad de cambios: "Tienen que manejar cada vez mas volúmenes de tráfico o datos, más dispositivos y a la vez tienen que probar y desplegar nuevas tecnologías. No es además algo tan raro porque hay caídas cada año en todas partes", dice Narseo Vallina, profesor investigador de Imdea Networks. Fuera WhatsApp y pegatinas en las cámaras

Por qué Facebook se ha caído tantas veces este año LA INFRAESTRUCTURA TÉCNICA QUE SOSTIENE TRES APLICACIONES QUE REÚNEN A MÁS DE 2.000 MILLONES DE USUARIOS PROVOCA FALLOS EN CADENA DE LOS SISTEMAS. "Facebook se ha caído más veces en 2019 que en todos los últimos años juntos", dijo Mark Zuckerberg, fundador de la red social, en una reunión interna con sus empleados el pasado mes de julio. "Así que tenemos un gran problema. Lo estamos haciendo peor que antes y tenemos que centrarnos más en solucionarlo", añadió, según el audio que se filtró de dicha reunión que la web The Verge ha ido publicando durante los últimos días. La infraestructura técnica que sostiene tres aplicaciones con más de 2.000 millones de usuarios provoca fallos en cadena de los sistemas. El pasado 14 de marzo Facebook, Instagram y WhatsApp vivieron su peor caída de la historia, que se prolongó más de 24 horas. También hubo caídas en abril y en julio además de otra anterior en noviembre de 2018. Como se puede observar en la imagen de Google Trends, los picos de interés de las caídas de 2019 han sido los mayores en los últimos cinco años y afectan, además, a las tres redes. Esta racha nefasta es algo rarísimo en una red que ha presumido desde el principio de su consistencia. Si estos desastres se convierten en algo habitual, su viabilidad podría ponerse en duda, más ahora que Facebook está rotando hacia ámbitos más privados, donde la confianza es central. El máximo dirigente de la red social ya anunció la reorientación hacia una "plataforma de comunicaciones centrada en la privacidad" fundamentada en los siguientes pilares: interacciones privadas, encriptación, permanencia limitada (caducidad programada), seguridad, interoperabilidad y almacenamiento de datos seguro. El origen del problema es técnico, pero las consecuencias para la compañía son económicas: "Desde un punto de vista de competencia, lo que vemos es que cuando nos caemos en WhatsApp o Instagram Direct, hay gente que simplemente no vuelve. Pueden mover sus

mensajes a iMessage [de Apple] o a Telegram o cualquier otro servicio y se ha terminado. Lleva meses ganar de nuevo su confianza en nuestros servicios", explicó Zuckerberg. El motivo principal de las caídas es la creciente complejidad de la infraestructura técnica que sostiene tres apps que reúnen a más de 2.000 millones de personas. "Cosas que antes habrían sido un pequeño bache, ahora provocan que caigan sistemas. Debemos cambiar la forma de reaccionar, centrarnos más en la fiabilidad de los sistemas. No es que ahora esté mal, pero está yendo peor de lo que debería", explicó el fundador de la red social.

profesor de la Universidad Carlos III. Junto a Zuckerberg estaba en la reunión el vicepresidente de ingeniería de Facebook, Santosh Janardhan, que explicó el motivo de la última gran caída de julio: "Hacemos muchos tests para entender los límites del sistema y hacerlo más resiliente. Uno de los riesgos de esos tests es que empujamos el sistema solo un poquito más allá del borde para que falle en cuestiones que no anticipábamos. La semana pasada hacíamos un test de carga en uno de nuestros centros de datos. Empujamos hasta el límite donde almacenamos nuestras fotos, vídeos, los adjuntos de Messenger, los stickers, cosas así, y se produjeron una serie de fallos en cadena", explicó.

Una joven consulta su móvil conectada a una wifi gratuita.

Cualquier movimiento en sistemas tan complejos puede provocar consecuencias imprevistas: "Es habitual en sistemas de alta complejidad. Hay muchas interdependencias y hay un punto a partir del cual nadie puede predecir que va a pasar cuando se dan ciertas condiciones. Es algo intrínseco a sistemas complejos con interdependencias", dice Juan Tapiador,

Aquel 3 de julio, a través de un portavoz, la compañía dio una versión oficial que no se aleja mucho de lo dicho por Janardhan en esta reunión: "Durante una de nuestras operaciones rutinarias de mantenimiento, provocamos un problema que está dificultando a algunos usuarios subir o enviar fotos y vídeos. Estamos

Desde el momento en el que se descarga una aplicación, dice adiós a parte de su privacidad. También cuando se conecta a una red wifi o al visitar una página web. Vivir pegado a un smartphone las 24 horas del día dificulta la posibilidad de mantener un anonimato. EL PAÍS se ha puesto en contacto con siete expertos en privacidad y ciberseguridad para saber qué instalan en sus teléfonos móviles, qué no descargarían jamás y qué trucos utilizan para protegerse. WhatsApp encabeza cada año los rankings de las apps más descargadas del mercado. No tener instalada esta aplicación de mensajería instantánea en el siglo XXI puede parecer una auténtica proeza. Pero es posible. Paloma Llaneza la tenía descargada. Pero la desinstaló el día que Facebook compró la app. Lo tenía claro: la compañía de Mark Zuckerberg quería sus datos. Por este mismo motivo, tampoco tiene Facebook ni Instagram. “No se puede poner todo el riesgo económico o toda tu vida en un dispositivo, ni en manos de entidades que ni sabes dónde están, ni qué van a hacer con los datos que consciente, inconscientemente o de manera pasiva les estás facilitando”, sostiene Llaneza, que además de abogada experta en protección de datos es autora de Datanomics, un libro en el que explica qué hacen las empresas tecnológicas con los datos personales de los usuarios. Llaneza, al igual que la mayoría de los expertos consultados, tiene un iPhone porque considera que el sistema operativo iOS garantiza mejor la privacidad. Actualmente tiene solo 15 aplicaciones en su smartphone, sin contar las que vienen por defecto con iOS que no usa pero no puede borrar y las que sí usa como el calendario, el programa de correo, los mensajes y la cámara. ¿Para qué las utiliza? “Fundamentalmente para trabajar, una mínima supervivencia y algún capricho”, explica. Por ejemplo, tiene la app de transporte EMT Madrid, “para dejar de pasar frío o calor en las paradas de autobús”; Mega, “para cargar información no crítica y no sujeta a confidencialidad porque sube la información cifrada”; G2M, Webex y Skype, para las reuniones telefónicas; y Genius scan, “para escanear documentos no confidenciales”. También cuenta con Google Maps, pero no se loguea y no permite el acceso a la localización, y está pensando en desinstalar Cabify: “La última versión exige acceder a la geolocalización y me niego”.


Viernes 11 de Octubre 2019

Inevitable elevar edad de retiro, dice Banxico Agencias México.- El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, señaló que debido a que el monto de las pensiones está en función del ahorro acumulado a lo largo de la vida laboral, no aumentar la edad de retiro sólo iría en detrimento del monto que recibirían los trabajadores en el futuro. A través de su cuenta de Twitter, dijo que ante la situación económica, fiscal y demográfica que se atraviesa será prácticamente inevitable aumentar la edad de retiro en el país. Argumentó que las mujeres cotizan durante menos semanas, tienen menores ingresos y una mayor esperanza de vida, por lo que sus ingresos acumulados suelen ser menores y deberán ser utilizados en periodos más largos. Por ello, expuso, si bien no aumentar la edad de retiro (o incluso disminuirla) parecería una alternativa favorable para los trabajadores, esto a la larga podría terminar perjudicándolos. En ese sentido, consideró necesario poner en la mesa de la discusión el aumento en la edad de retiro de los trabajadores mexicanos, lo cual refirió “no se contrapone con otras medidas que son

El secretario de Hacienda con el presidente del Consejo Empresarial.

HACIENDA Y CCE PACTAN AJUSTES A MISCELÁNEA FISCAL Agencias México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el sector privado acordaron impulsar ajustes a las iniciativas legislativas en materia fiscal incluidas en la propuesta de paquete económico 2020, sin “descafeinar su objetivo” ni bajar los ingresos esperados. En rueda de prensa, el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, informó que se alcanzaron consensos y se realizaron revisiones menores a estas iniciativas, con modificaciones de redacción y sin afectar los ingresos estimados por la miscelánea fiscal de 2020, de unos 30 mil millones de pesos. El objetivo de estos ajustes es dar certidumbre jurídica a los contribuyentes, pero también que aquellos que tienen obligación de pagar impuestos la cumplan, apuntó el encargado de las finanzas públicas del país. “Hemos llegado a acuerdos sobre algunos elementos de la miscelánea fiscal que creemos que sería importante hacer ajustes, cambiar los umbrales o hacer precisiones”. Refirió que estos ajustes se someterán a consideración de los diputados para incorporarlos en el dictamen de la Ley de Ingresos 2020, a aprobarse como máximo el 20 de octubre. Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo en septiembre que el Paquete Económico 2020 también irá para estados y municipios. Dijo que harán el esfuerzo de transparentar cómo se dispersa y que apoyarán a los gobiernos estatales para incluir en el presupuesto obras de infraestructura local. Explicó que primero analizarán cada proyecto para ver si es técnicamente factible y después se asegurarán de que tenga suficientes recursos. Cuestionado sobre la inversión durante una de las conferencias de prensa desde Palacio Nacional, Arturo Herrera dijo que México es un país de ingresos medios, pero hay gran desigualdad y casi la mitad de la población vive bajo la línea de pobreza. Comentó que el bienestar en la Ciudad de México es siete veces más grande que en Chiapas, y por eso gran parte de las inversiones van al sur del país y están destinadas a los grupos más desfavorecidos.

sin duda necesarias” Lo anterior, añadió, incluye revisar el tema de las comisiones que se cobran por la administración de los recursos para el retiro y el monto de las contribuciones para la seguridad social. La víspera, el titular de la Secretaría de Hacienda y

Crece debate sobre la idea de aumentar la edad de retiro.

Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, consideró que la decisión de incrementar la edad de retiro debe darse entre el gobierno, las empresas y los trabajadores.


Viernes 11 de Octubre 2019

Llama Díaz-Canel a preservar la revolución Agencias La Habana.- La Revolución es una lucha por el futuro de Cuba, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, elegido y proclamado hoy presidente de la República por la Asamblea Nacional del Poder Popular. El pronunciamiento de Díaz-Canel estuvo dirigido en buena parte a la juventud cubana, que representa el porvenir de la nación, según expresó.

Al menos 714 personas fueron detenidas, durante los siete días de protestas registras en Ecuador.

Protestas dejan 700 detenidos en Ecuador Agencias Quito.- Al menos 714 personas fueron detenidas, 360 requirieron atención médica, y 86 policías resultaron heridos durante los siete días de protestas consecutivas registras en Ecuador, informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Al presentar un balance de las protestas en contra de las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno, la ministra indicó que el país vivió el miércoles un panorama con menos incidentes violentos desde que iniciaron las manifestaciones, el 3 de octubre pasado. “Ha sido un momento en el que diferentes sectores saben que no podemos permitir esta escala de violencia”, dijo en rueda ofrecida la noche del miércoles acompañada por el comandante General de la Policía Nacional, Nelson Villegas. De los detenidos la mayoría se registró en la ciudad de Guayaquil con 177; Quito con 163; Chimborazo con 65; Sucumbios con 43; Los Ríos con 40; Bolívar con seis y Zamora con dos, entre otros, detalló por su parte el periódico El Mercurio. La ministra Romo señaló que durante el miércoles se re-

alizaron manifestaciones de manera pacífica, pero también hubo enfrentamientos violentos, en especial en el centro de la ciudad de Quito donde aseguró que “hubo bombas molotov, una de estas fue lanzada a un carro blindado de la policía”.

De los detenidos la mayoría se registró en la ciudad de Guayaquil con 177.

Miguel Díaz-Canel, elegido y proclamado presidente de Cuba.

Las palabras constituyeron el discurso de toma de posesión para un mandato hasta el 2023, que puede ser renovado por otro lustro, según dispone la Constitución aprobada en abril. Reiteró su exhorto a 'pensar como país' cuando, denunció que Estados Unidos recrudece la hostilidad y el bloqueo económico, financiero y comercial contra la isla. Se refirió también al panorama mundial marcado por lo que describió como la ilegalidad de Washington en su política de castigar y subvertir a terceros países. Fue explícito en condenar el intento de derrocar a la Revolución bolivariana de Venezuela y en el apoyo al gobierno constitucional de la nación sudamericana. Díaz-Canel rechazó el uso de la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas para mentir sobre Cuba y su humanitaria cooperación médica internacional. También para recabar la intervención, incluso militar, contra otros países. Criticó un mundo en el que el poder judicial es empleado para encarcelar líderes progresistas y perseguir a activistas sociales. Un mundo que nos alarma a todos cuando arde la Amazonía, enfatizó.


18

Viernes 11 de Octubre 2019

Festejan Temerarios

su 40 aniversario

Por: Oscar Efraín Aquino Soto Ya nos vamos por esta semana, con los comentarios gruperos, enviando antes que nada los cordiales a un gran lector y bailero de corazón, quien es la máxima autoridad en el municipio de SAN FERNANDO, estamos hablando del gran amigo PEPE RIOS, el cual se ha comunicado con este servidor y ha estado preocupado y al pendiente de nuestros problemas de salud, saludos mi gran PEPE, te enviamos un fuerte abrazo. Oigan y esta semana que concluye, estuvo de fiesta un gran periodista y hermano de este oficio, ya que su hijo cumplió años, estamos hablando de HECTOR WALLE, y su hijo del mismo nombre, por lo que desde esta redacción, le enviamos los ESTE SERVIDOR Y PEPE RIOS, saludos cordiales y desde saludos amigo hasta luego un fuerte abrazo a los San Fernando. dos HECTOR, felicidades y que sigan cumpliendo muchos años más juntos como siempre. Otro bailero que el siguiente mes estará cumpliendo 18 años, es el tremendo OSCAR AQUINO RAMIREZ, quien el 27, estará cumpliendo la mayoría de edad, hijo, anticipadamente te enviamos un fuerte abrazo desde la redacción de EL GRAFICO, esperando que te la pases del todo bien, y sinceros saludos cordiales de todos los que CHUY BALDERAS, gran artistate queremos hijo mío, local, pronto en este espacio. ánimo OSCARIN, tremendo jovencito. Hablando de gruperos, quien también estuvo de plácemes, es el hijo de CHUY BALDERAS, que todos recordamos con sus CADETES DE LINARES, pues bueno, la leyenda continúa, en su hijo JESUS BALDERAS, el cual heredó el talento de su señor padre y continúa con dicha agrupación, ojalá y podamos contactarlo para hacerle un reportaje a tan talentosos artistas locales, saludos amigos. Ya nos vamos, no sin antes decirles que se repite al AQUINOCEL que está trabajando, es 8341338533, y pidan lo que ustedes gusten y manden, saludos a todos y todas amigas lectoras, por cierto hoy estaremos con JAIME VAZQUEZ, en CON SABOR A VIOLIN, en la terraza SANTA CECILIA, y amenizando CARLOS Y JOSE, ahí nos vemos, si DIOS no dispone lo contrario.

HECTOR WALLE y su cachorrito, felicidades, enhorabuena.

Los Temerarios, celebran sus cuarenta años de trabajo con "Sinfónico", un álbum grabado junto a la Orquesta Filarmónica de Praga que homenajea al amor.

Agencias México.- Adolfo Ángel y Gustavo Ángel, los cantantes mexicanos que conforman el dúo Los Temerarios, celebran sus cuarenta años de trabajo con "Sinfónico", un álbum grabado junto a la Orquesta Filarmónica de Praga que homenajea al amor, la mayor fuente de inspiración de su historia musical. "Este álbum es algo muy significativo para nosotros", dice Gustavo Ángel en una entrevista telefónica desde San Antonio, Texas (EE.UU.). "Es un homenaje excepcional al amor, un sentimiento que mueve el mundo, y hacerlo con una base musical tan excepcional es un halago para nosotros". Gustavo, originario de Fresnillo, en el estado mexicano de Zacatecas, asegura que poder grabar sus grandes éxitos con una de las filarmónicas más importantes de Europa también es una recompensa de las cuatro décadas de un trabajo siempre pensado en el público.

Adolfo Ángel y Gustavo Ángel, los cantantes mexicanos que conforman el dúo Los Temerarios.

Precisamente fue el clamor de sus seguidores el que les ayudó a elegir "Como Tú" como el tema que se convirtió en el primer sencillo y que ya está disponible. "Nos guiamos mucho por cómo la gente reacciona en nuestras presentaciones en vivo y con esta canción el público llora, tanto hombres como mujeres, y eso lo llevamos muy presente a la hora de escoger la canción", relata. Al preguntarle sobre las reacciones que produce la inconfundible música de Los Temerarios, el vocalista advierte que en estos cuarenta años siempre han visto rodar las lágrimas de muchos de sus seguidores, lo que para ellos es una especie de catarsis de sus temores y sus amargos recuerdos. “Lloran, pero están tranquilos. Es como algo liberador, así lo veo en sus rostros”, insiste. "Tiene mucho que ver con que le cantamos al amor y nuestras canciones son muy nostálgicas, algo que puede ayudar en tiempos difíciles y devastadores como los que vivimos", apunta. El dúo se encuentra en medio de la segunda parte de su gira por Estados Unidos, y acaban de terminar un recorrido por varias ciudades de Texas, un estado que aún no termina de salir del golpe emocional que dejó la matanza de El Paso, donde 22 personas murieron, y 25 fueron heridas. "Se siente la necesidad de reunión, de encontrarnos con lo que nos identifica para así ganar fuerza", explica el cantante. El estado más grande de la nación se ha convertido en un lugar muy especial para Los Temerarios, es el hogar de Gustavo, y desde aquí el artista está enfocado en ayudar con sus propuestas musicales a mantener la herencia mexicana.

Expresa Anel emotivo mensaje a sus dos hijos Agencias México.- Anel Noreña, exesposa de José José cumple 75 años, apenas un día después del homenaje y sepultura al "Príncipe de la Canción". En su cuenta de Instagram lo celebró con una fotografía de antaño con sus hijos José Joel y Marysol. Después de que sepultaron las cenizas del famoso cantante mexicano en el Panteón Francés de la Ciudad de México, hoy la exmodelo y vedette agradeció estar con sus hijos, a quienes considera el mejor regalo de vida, y lamentó la muerte de José José. “Sólo Dios sabe cuánto los amo y lo mucho que anhelo su felicidad, día a día están en mis oraciones; su bienestar, su cuidado y su buen camino en conjunto con el de sus hijos y familias. Espero que todos los días su vida sean extraordinarios y que todos sus sueños se hagan realidad, pues han sido el mejor regalo que puedo tener hoy en un año más que llega a mi vida… y siempre lo serán. Hemos tenido días difíciles y la gran partida de su padre, pero como cada mañana digo a la vida ¡Gracias padre Dios por darme el mejor regalo y tenerme junto a ellos en este momento! Gracias también a todos y cada uno de ustedes por sus felicitaciones, pero sobre todo por el apoyo que siguen dándonos... ¡Mil gracias!”, publicó en su cuenta. Además, a través de un amoroso mensaje Anel se despidió del intérprete: "Espérame en el cielo corazón. Que mi corazón te has llevado", escribió junto a una fotografía del día de su boda con José José. "Ya no habrá ningún impedimento para amarnos más. Sabes bien mío que éramos el uno para el otro... Espérame en el cielo. Sin maletas, solo con el corazón que he guardado para ti", se lee en la dedicatoria que cuenta

Anel Noreña, exesposa de José José cumple 75 años. con más de 31 mil "me gusta". En una de sus historias en Instagram informó que luego de recibir múltiples comentarios, mensajes de aliento y felicitaciones, abrió su cuenta de Twitter. Anel y José José estuvieron juntos durante 15 años, se casaron un primero de mayo de 1976 en Catemaco, Veracruz; en agosto, la actriz compartió una publicación del día del encalca con el "Príncipe de la Canción".


Viernes 11 de Octubre 2019

POR 19-8…

Cae Rodríguez con Patrimonio Estatal Por Javier Arratia Tirado Producto de 20 imparables, Patrimonio Estatal derrotó dentro del softbol nocturno promocional a Rodríguez Suspensiones por pizarra de 19 carreras a 8. Duelo que tuvo como escenario el parque “Carlos José Benavides Peña” y como umpires principales a Guillermo Romo y Alejandro Dix. Acciones donde Patrimonio Estatal retomó la delantera en la misma primera entrada, producto de jugoso racimo de 4 anotaciones. Por si fuera poco en el segundo y tercer episodio dicha escuadra volvería a cimbrar el pentágono con 3 y 5 registros, así como con 2 y 5 en el cuarto y quinto capítulo, respectivamente. Caso contrario el conjunto de Rodríguez Suspensiones, tuvo sus mejores entradas en el cuarto y quinto inning, tras registrar racimos de tres en cada uno de ellos. Al final la victoria quedó en poder de David Banda no sin antes recibir el relevo de Clemente Salas, mientras que el descalabro se le agenció a José Treviño. Destacaron al bat por el cuadro ganador Roberto Filizola de 5-3, Javier Saldaña de

PATRIMONIO ESTATAL venció a Rodríguez Suspensiones por paliza de 19-8.

4-3, Evelio Hernández de 3-2, Sergio Suárez de 4-4, José Luis García de 4-3, José Dix de 3-2 y Bernardo Meléndez de 3-2.

Por los derrotados conectaron para porcentaje de 3-2: José Treviño, Efraín Requena y Guadalupe Luna.

ATRAE CARRERA 5 Y 10K DE INGENIERÍA CIVIL

GRUPO ESCOBEDO, doloroso revés.

EN SEGUNDA FUERZA…

Le suena La Pandilla a Escobedo en softbol

Por Eliseo Toscano La carrera 5 y 10k que están organizando los estudiantes de Ingeniería Civil del Tecnológico de Victoria, cada vez se torna más atractiva la cual espera cientos de participantes. El grupo de estudiantes que organizan la justa atlética continúan invitando a los que gustan de correr a este evento, que se celebrará el domingo 27 de octubre a las 7:00 de la mañana. Cabe destacar que el evento deportivo es parte de los festejos de la XXVII semana Académica que llevan a cabo los alumnos de Ingeniería Civil, por lo que siguen invitando a corredores de los diferentes clubes para que

con tiempo adquieran sus boletos. En lo que se refiere a la competencia, ésta iniciará a las 7:00 de la mañana con salida en el 17 Carrera Torres, concluyendo en el mismo punto de partida. Cabe destacar que la venta de boletos tiene un costo de 150 pesos y los pueden adquirir por las tardes en el estadio “Marte R. Gómez” a partir de las 18:00 horas, en el Tecnológico de Victoria. En cuanto a los premios que se otorgarán al final de la competencia, éstos consisten en dinero en efectivo en los 10K, con 750 pesos al primero, 500 al segundo y 400 al tercero y en los 5K, 500 al primero, 400 al segundo y 300 al tercero, además de su reconocimiento.

Por Javier Arratia Tirado En labor de relevo de Alejandro Serna, La Pandilla derrotó dentro del softbol nocturno de segunda fuerza a Grupo Escobedo por pizarra de 15 carreras a 12. Emocionante encuentro donde después de dos cerrados episodios, La Pandilla empezó a despegarse a partir del cierre del tercero producto de rally de siete carreras. En dicho inning empezó la fiesta de imparables Lemuel López y culminó con otro más de Alejandro Cedillo. Por si fuera poco La Pandilla volvería a marcar dos anotaciones más en el quinto episodio, obra de Sergio Martínez y Evelio Hernández, así como otra en el sexto. Por su parte Grupo Escobedo tuvo su mejor momento en la apertura del segundo inning, tras registrar 5 carreras y sobresaliendo batazo de cuatro esquinas conectado por Jorge Espinoza. La labor del pitcher ganador Alejandro Serna, quien ingresó en relevo de Jesús González, fue de 4 entradas completas, enfrentó a 18 rivales, toleró 6 hits, regaló 2 pas-

LA PANDILLA, ganó por pizarra de 15-12.

aportes, ponchó a 2 y le anotaron 2 carreras. En cambio el derrotado Antonio González, quien recibió el relevo de Miguel Rocha, fue de 2 entradas con un tercio, enfrentó a 24 bateadores, toleró 7 hits, otorgó 5 bases por bolas, ponchó a 1 y le anotaron 12 carreras. En cuanto a los mejores bateadores del encuentro, por La Pandilla José Dix de 4-3, Sergio Martínez de 3-3 e Isandro López de 2-2, mientras que por Grupo Escobedo, Jorge Espinoza conectó de 4-2 y Gonzalo García de 33.

ATRAE CARRERA 5 y 10k de Ingeniería Civil del Tec.


20

Viernes 11 de Octubre 2019

Excelente partido entre ULSA Y CBTIS 119

Preparando un tiro al aro

Un avance del CBTIS

ULSA y CBTIS 119 sacaron lumbre de la duela Por Mely Ornelas Con canasta de último minuto de Alison Cázares, el equipo del CBTIS 119 se impuso a las de la ULSA en el básquetbol de la categoría femenil libre, sin duda fue un partidazo que dejó satisfechos a los aficionados que acudieron a la Unidad Deportiva. Las chicas de ambos cuadros saltaron a la cancha a las 19:00 horas y desde el saque inicial, se vio que no iban a especular para llevarse la victoria. La pizarra final fue de 36 puntos a 34, gracias a la dramática canasta de Alison Cázares en los últimos instantes del encuentro. Las del CBTIS ganaron los dos primeros episodios 9 a 4 y 8 a 5, así que se fueron al receso 17 a 9. Pero las cosas se emparejaron en el tercer cuarto porque la ULSA reaccionó y lo superó 13 a 7, y se esperaba un cierre de nervios. Y así sucedió los dos equipos salieron a llevarse la victoria y cuando faltaban 3 minutos, las de la ULSA empataban la pizarra a 34 puntos. Instantes después el árbitro avisó que faltaban 10 segundos para irse a tiempos

De un lado a otros estuvo el balon en todo el encuentro.

extras y se pidió tiempo fuera. Al regreso se dio una descolgada veloz de Alison que hizo una “colada” entre varias contrincantes, se levantó en el aire y soltó el balón que dramáticamente entró en el aro y esa fue la diferencia del partido que finalizó 36 a 34.

Por Mely Ornelas

Y EN OTRO DUELO FEMENIL…

En otro partido de jovencitas del torneo de básquetbol municipal, el equipo de Stars Jr., se llevó buena victoria al derrotar a las del CBTIS 24, la pizarra fue 34 a 20 y el duelo la tarde del miércoles en la cancha número 3 de la Unidad Deportiva. El reloj marcaba las 19:00 horas cuando el árbitro central llamó a las jugadoras al centro de la cancha y después del saque

Stars Jr., vence al CBTIS 24 iniciaron las acciones. El equipo de Stars se fue al frente y de inmediato tomó el control de las acciones porque ganó los dos primeros episodios y se fueron al descanso, con una ventaja considerable.

Las del CBTIS 24 perdieron muchos balones

Se desmarca sin balon a toda velocidad.

Además de Alison, por las ganadoras sobresalieron Nuria Vargas y Dafne Vázquez, mientras que por las derrotadas las que más anotaron fueron Estrella Ferrer con 14 puntos, así como Astrid Flores y Denisse Avila con 12 cada una.

Buena conduccion.J

Facil triunfo de la quinteta de Stars Jr

El equipo del CBTIS 24 ya no pudo levantarse de ese negativo inicio y por consecuencia cargó con la derrota 34 puntos a 20. En el tercer cuarto las del CBTIS rescataron algo de lo perdido porque lo ganaron, pero la ventaja en contra seguía siendo importante. Y en el cierre las de Stars volvieron a la carga y sumaron otros 8 puntos que sólo les ayudaron amarrar la victoria, que las pone en los primeros lugares de la competencia.

Neyma Maldonado fue la delantera más productiva de las Estrellas Jr., con 14 puntos acumulados, seguida de su compañera Frida Vélez con 10. Y por las del CBTIS las dos mejores fueron Fernanda Juárez y Yazari Yáñez que metieron 5 y 3 canastas, respectivamente.


21

Viernes 11 de Octubre 2019

PROGRAMAN semifinales del torneo de fútbol “Súper Polo”.

EN SEGUNDA FUERZA…

Anuncian semifinales en Torneo “Súper Polo” Por Javier Arratia Tirado Todo se encuentra listo para que el domingo se disputen las semifinales del torneo de fútbol dominical de segunda fuerza, denominado

“Súper Polo”. Una contienda que producto del mal estado de la cancha, se pospuso para celebrarse este domingo.

Recta final donde la sorpresa fue la eliminación del líder absoluto Deportivo Carmelita, tras caer ante el último de los ocho mejores clasificados, Taquería Rápido y Sabroso.

Otro que dijo adiós fue Deportivo 38, luego de ser eliminado por Deportivo Hernández por global de 7-4. En cambio el representativo de Hermanos eliminó a Distribuidora Rivera tras superarle por global de 4 goles contra 0, en tanto que CREE hizo lo propio con Peques 4-3. Con lo anterior la primera semifinal programada el domingo a las cuatro de la tarde, será entre Taquería Rápido y Sabroso y su similar de Hernández, mientras que una hora más tarde chocarán Peques vs Hermanos. Acciones que se vienen realizando todos los domingos, en la cancha de la Colonia América de Juárez.

Periodistas FC vencen a Balines Asociados en Fut-7 Por Eliseo Toscano En un encuentro bastante ríspido que terminó con tres expulsados, el equipo Periodistas FC derrotó 3 goles por 2 a su similar de Balines Asociados, en juego correspondiente al Torneo de Fut-7 que promueve la Academia Lucas Ayala en la categoría de Sexta División. La cancha dos de la Academia Lucas Ayala fue la sede de este encuentro, en el que Balines Asociados abrieron el marcador, sin embargo la expulsión de uno de los jugadores provocó la reacción de Periodistas que con superioridad numérica lograron emparejar los cartones, por conducto de Daniel Espinoza. En la segunda mitad de este partido, Periodistas comenzó a dominar las acciones hasta

que en un rebote, Pepe Reyna la conectó de bolea para mandarla al fondo de las piolas y darle la vuelta al marcador 2 goles por 1. Minutos más tarde, Antonio “Vuoso” Hernández terminó con su sequía goleadora, al marcar el tercero, asegurando la importante victoria para los “tundeteclas”. Antes de finalizar el encuentro, el silbante mandó a las regaderas antes de tiempo reglamentario a un elemento de Periodistas y otro de Balines quienes todavía anotaron su segundo tanto, pero ya no les alcanzó el tiempo para lograr la igualada. Con este resultado, Periodistas FC llegó a 12 unidades y se mantiene en zona de calificación de este torneo de Fut-7.

TREMENDOS agarres se esperan este domingo en “La Bombonera”.

PROGRAMAN JORNADA 10 EN “LA BOMBONERA” Por Eliseo Toscano Este domingo, se jugará la fecha número 10 del Torneo de Liga en La Presita, comenzando las acciones a partir de las 9:00 de la mañana. El coordinador del citado torneo, Jaime Hernández, mencionó que la sede será el campo de “La Bombonera” la cual albergará todos los partidos de la citada jornada. A las 9:00 de la mañana, Deportivo Uruguay enfrentará a Deportivo Velázquez, una hora más tarde, se verán las caras Deportivo Chale vs Deportivo Bolis y a las 11:00 Geos Anguleme vs Deportivo Chabelita. A las 12:00 del mediodía, Tamaulipas FC

jugará contra Deportivo del Valle y después del receso, arribarán a la cancha por ahí de las 14:00 horas Zorros FC vs Bazuka B-13, en un duelo que se torna sumamente interesante. A las 15:00 horas toca turno al líder Deportivo Morales que sale como favorito ante Sierra Mexicana, dejándoles el terreno calientito para que a las 16:00 se enfrenten La Quarta vs Atlético Soriano. A las 17:00 horas Deportivo Reyna enfrentará al Deportivo Mendoza y a las 18:00 cerrarán las acciones Don Pepe Soria vs Colopo Jr.

PERIODISTAS recuperan terreno en el Fut-7.


22

Viernes 11 de Octubre 2019

Una de Cueruditas em plea accion

Se defendieron con todo

EN LA UNIDAD DEPORTIVA…

Cueruditas pierden amistoso Por Mely Ornelas En partido de volibol de niñas de práctica, el equipo de Las Gacelas le ganó a Las Cuerudas la tarde del miércoles en una de las canchas de la Unidad Deportiva. Dicho partido inició a las 18:30 horas en la cancha número 1, en donde asistió buen número de padres de familia para apoyar a las chiquitinas. Ambas escuadras pertenecen a la categoría infantil, pero aún no hay torneos oficiales de esas edades, por lo que las entrenadoras pactaron un encuentro amistoso. El primer set lo ganaron Las Gacelas con un marcador un

Lista para lo que venga

tanto apretado, 25 puntos a 21, pero todo se decidió en las últimas jugadas. Las niñas tomaron un descanso de 5 minutos, cambiaron de cancha y volvieron las emociones para el segundo periodo. Aquí Las Gacelas sí fueron muy superiores porque 14 puntos de ventaja, la suma del anotador señalaba un definitivo 25 a 11. Las edades de estas niñas oscilan entre los 8 y 10 años, pero la mayoría de ellas ya tienen tiempo practicando el volibol, lamentablemente en esta capital no se cuentan con competencias infantiles.

EN LAS AMÉRICAS…

ABREN DORTMUND Y VILLARREAL CANDENTE JORNADA Por Javier Arratia Tirado

Victoria cel juega esta noche

POR FALTA DE CANCHAS…

ADELANTAN PARTIDOS DE VETERANOS Por Mely Ornelas La jornada de coordinación del básquetbol de la liga permanente del ISSSTE, adelantó algunos partidos de la categoría de veteranos por falta de canchas, ya que los gimnasios de la UD Siglo XXI y Manuel Raga, estarán ocupados. Martín López Tirado, coordinador del evento, dijo a los reporteros de El Gráfico que los encuentros de segunda fuerza se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” a partir de las cuatro de la tarde del sábado. Para hoy miércoles en la Siglo XXI jugarán

Victoria Cel contra Zorros a las 20 horas y a las 9:00 de la noche Guardianes enfrenta al líder Café Sunrise. Y el sábado a las 16:00 horas en la cancha número 6 de la Unidad Deportiva se enfrentan los hermanos Pistones “A” contra “B”, este duelo aún de los veteranos. Los enfrentamientos de la segunda fuerza comienzan a las 17:00 horas, con el duelo entre Máquina del Mal y Hermanos de la Vega. Ahí mismo cierran la jornada tres partidos más de la segunda fuerza, Froguies le hace los honores a Gordos Team, Lackers buscará la victoria ante Raptors y Espartanos se mide a UPV.

Con el duelo entre Deportivo Villarreal y Dortmund, este sábado se abrirán las hostilidades del Torneo de Fútbol que se vienen desarrollando en la cancha de la colonia América de Juárez. Dicha actividad correspondiente a la categoría 2003-4, iniciara a las 9;00 de la mañana en el campo uno con el duelo antes señalado, en tanto que a las 12:00 serán rivales Jaiba Brava vs Barrio Unido. En el mismo escenario pero a la una de la tarden, chocarán Diablos Rojos vs Deportivo Martínez, mientras que a las dos harán lo propio Abarrotes Daniel vs Prepa No. 1. Las acciones también comprenden el duelo programado en la cancha dos en punto de

las12:00 del mediodía, entre Deportivo París y América de Juárez. En cambio dentro de la categoría 2005-6 jugarán en el campo dos a las 10:00 de la mañana Obregón vs Deportivo Inés; 11:00 Marineros vs Deportivo Gutiérrez, mientras que a las dos de la tarde Gunner´s 06 será anfitrión de Xolos. Por su parte en el campo uno medirán fuerzas a las seis de la tarde Abarrotes Daniel vs Gunner’s 05. En la categoría 2007-8, fueron programados cuatro encuentros a desarrollarse en la cancha No. 2. En el primero se enfrentarán a las tres de la tarde La Roja vs Rayos; 16:00 Villarreal vs Gunner’s; 17:00 Marineros vs María Luisa y finalmente a las 18:00 harán lo propio Chivas vs Mr. Solano.

PROGRAMAN candente jornada de fútbol en la cancha de la Colonia América de Juárez.


23

Viernes 11 de Octubre 2019

Recibe Corre UAT a Leones UAQ en Liga Mayor Por Eliseo Toscano El equipo Correcaminos UAT que milita en el Grupo Norte de la ONEFA Liga Mayor de Fútbol Americano, estará recibiendo este

sábado a los Leones de la Universidad Anáhuac de Querétaro, en partido correspondiente a la semana seis. El estadio “Eugenio Alvizo Porras” será el emparrillado donde los pupilos de Oscar

DESPUES de haber jugado en Reynosa, regresan al estadio “Eugenio Alvizo Porras”.

Garza busquen enderezar el rumbo y regresar al camino del triunfo, en un encuentro que está programado para dar inicio a las 15:00 horas. La Universidad Autónoma de Tamaulipas, está invitando a todos los aficionados del fútbol americano a que acudan a apoyar al equipo de la UAT, en este importante compromiso. De acuerdo al pronóstico del tiempo, habrá

un clima muy agradable en la capital tamaulipeca con 23 grados centígrados, ocasionado por el frente frío que arribará al estado desde este viernes. Los Leones llegan con récord de 4-1, primer lugar del Grupo Norte, por lo tanto, no será un duelo fácil para el equipo Correcaminos UAT.

Con su presencia en Azadi, un lugar que tenían vetado desde hace cuatro décadas, hicieron historia, aunque su acceso no estuvo exento de controversia, ya que solo se vendieron 3.500 entradas para las mujeres.

En esta ocasión hubo también restricciones, sobre todo para las periodistas. No se emitieron por ejemplo acreditaciones para cámaras de televisión o fotógrafas para evitar su presencia junto a los hombres en el campo. Las periodistas quedaron recluidas en una especie de zona VIP sin acceso a las aficionadas, pese a que, según dijo uno de los representantes de la FIFA, habían luchado durante tres días para conseguir más facilidades. “Paso a paso", fue la frase más escuchada tanto entre los representantes de la FIFA como de la Federación de Futbol Iraní. A pesar de las limitaciones, para las periodistas iraníes también fue un momento único, ya que después de años cubriendo partidos de futbol por televisión por primera vez podían asistir a uno en persona. Una de ellas, Mariam Sarjosh, que lleva 13 años trabajando para el periódico del club Persepolis Piruzi, aseguró a Efe que para ella era "muy emocionante después de tantos años tener por primera vez derecho a ver un partido de cerca".

CORRECAMINOS, UAT recibe a Leones UAQ.

Un 14-0 y mujeres iraníes hacen historia TEHERÁN.- Las mujeres iraníes rompieron un tabú con su entrada al estadio Azadi de Teherán, donde fueron las protagonistas indiscutibles del partido clasificatorio del Mundial entre las selecciones de Irán y Camboya. Con banderas iraníes, gorros con los colores nacionales y vuvuzuelas, las mujeres comenzaron a animar en un ambiente ensordecedor más de dos horas antes de que arrancara el duelo, que terminó con la victoria aplastante de Irán por 14-0. Con su presencia en Azadi, un lugar que tenían vetado desde hace cuatro décadas, hicieron historia, aunque su acceso no estuvo exento de controversia, ya que solo se vendieron 3.500 entradas para las mujeres. “Estoy muy contenta porque era mi sueño poder venir al estadio Azadi", dijo emocionada la aficionada Sharvanaz Salehí, que cubría sus hombros con la bandera iraní. Para Salehí, de 25 años, fue "un momento histórico" y "un buen comienzo" en la apertura de los estadios a las mujeres, aunque reconoció que espera que en un futuro próximo haya menos limitaciones y se vendan más entradas. Las mujeres ocuparon cinco sectores de las gradas, separadas de los hombres, en un estadio con capacidad para 78 mil personas que estaba prácticamente vacío. Con el primer tanto del jugador del club Persepolis Ahmad Nourollahi en el minuto 5, la zona de mujeres enloqueció con gritos de apoyo al equipo iraní, el llamado Team Melli. Una bandera iraní de grandes dimensiones recorrió las gradas de arriba a abajo en varias ocasiones y las aficionadas saltaron y gritaron con cada gol de su selección, destacando los tres tantos que marcaron cada uno los delanteros Sardar Azmoun y Karim Ansarifard. El número de mujeres asistentes fue reducido y las entradas se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta la semana pasada, pero de todas formas marcaron un hito. RESTRICCIONES A PERIODISTAS Desde el triunfo de la Revolución Islámica en 1979 las mujeres solo habían entrado al estadio a ver partidos de futbol masculinos en un par de ocasiones y por invitación: el duelo entre el club iraní Persépolis y el japonés Kashima Antlers en noviembre pasado, y el amistoso entre Irán y Bolivia, en octubre de 2018.

Consideran a Mohamed como el ideal José Treviño, técnico interino de Rayados, avala la llegada del Turco. Señala que el argentino convencerá a los aficionados con triunfos MONTERREY.- El técnico interino de Monterrey, José Treviño, calificó como algo de lógica la contratación de Antonio Mohamed, debido a que el Turco conoce a fondo el proyecto. Si alguna persona conoce este plantel y el entorno, es él (Mohamed), sí puede conectar con la gente. Habrá quien no esté de acuerdo, pero lo va a convencer con los triunfos. Muchos jugadores los trajo él, por los tiempos y el Mundial de Clubes necesitabas a alguien que conociera y estuviera cercano a la planeación”, indicó. A pesar del bache en el cual está el equipo, Treviño hace énfasis en que aún pueden ser contendientes y con Mohamed tendrían menor tiempo de adaptación. “El torneo mexicano te da esa posibilidad, equipos que no tuvieron buen momento se pueden enrachar y entrar, cuando los de arriba bajan rendimiento. Con Tony se corta el proceso de adaptación, la cercanía con la clasificación es corta, es cuestión de enracharse dos partidos, hay jugadores para pelearle a cualquiera”, comentó. Treviño tiene fe que la dirigencia del Turco se convierta en un proyecto de largo plazo para lograr estabilidad y volver al protagonismo que se tenía con Víctor

Los 'Rayados' se encuentran fuera de liguilla y necesitan sumar puntos para conseguir su boleto a la fase final de la Liga MX y de paso, evitar su peor torneo en los últimos cinco años.

Manuel Vucetich.


ZONA DE GOL

Rolan semifinales en el 'Super Polo' ESTADO

Reforesta Estado 25 mil 900 árboles ZONA DE GOL

Sacarán chispas en

10

“La Bombonera" Este domingo, se juega la fecha 10 de Liga en 'La Presita', comenzando la partir de las 9:00 horas con el duelo Uruguay contra Velázquez.

ZONA DE GOL

Vence Pandilla a Los Escobedo en soft nocturno

VIERNES 11 Reintegran al mar a par de tortugas marinas 11

OCTUBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Los Temerarios cumplen 40 años con "Sinfónico" 18


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.