Edición 11 Noviembre 2019

Page 1

Portada 11 nov 19 14_. 11/11/19 00:00 Página 1

CAOS EN BOLIVIA; CAYÓ EVO Síguenos en...

MUNDO - 17

Cosas de...

LUNES 11 de NOVIEMBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15341

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

INSISTE MAKI EN COBRAR POR LA RECOLECCIÓN DE LA BASURA

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Los azules exageran en la gira del ‘Cachorrito’, casi lo reciben como héroe estatal el Escribidor...

ALCALDESA DE REYNOSA PRESENTA EN SU PRESUPUESTO 2020 SOLICITUD PARA CREAR NUEVO IMPUESTO. OPINIÓN PÚBLICA - 6

También las escuelas tendrán su ‘Buen Fin’ En puerta el primer ‘mega puente’ en escuelas de educación básica; no habrá clases viernes 15 y lunes 18. LOCALES - 4

Usarán drones para vigilancia de carreteras

Piden apoyo al FBI para indagar caso LeBarón El gobierno de México solicitó a EU apoyar las investigaciones por la masacre, en Bavispe, Sonora.

Los paraderos seguros que construye el Estado contarán con cámaras, arcos de seguridad, cámaras lectoras de placas y en algunos tramos se vigilará con drones. LOCALES -5

NACIONAL - 2

Apuestan por paz laboral en Tamaulipas BECA LA UAT A 91

HIJOS DE DOCENTES Entregan estímulos económicos a los estudiantes hijos del personal docente del Sindicato de Trabajadores Académicos. LOCALES - 8

Autoridades, empresarios y sindicatos pactan paz laboral en la revisión y firma de contratos colectivos de trabajo. LOCALES - 5


2 Lunes 11 de Noviembre 2019

Participará FBI en

el caso LeBarón

LA SRE SUBRAYÓ QUE LOS AGENTES ESTADUNIDENSES QUE PARTICIPEN EN LAS INDAGATORIAS DE ESTE CASO NO PODRÁN ESTAR ARMADOS Agencias éxico.- El gobierno de México dirigió una nota diplomática a las autoridades de Estados Unidos en la que hizo oficial el ofrecimiento para que acompañe las investigaciones por el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón, en el municipio de Bavispe, Sonora. Este domingo, la cancillería mexicana informó que se dirigió el escrito a la embajada estadunidense en nuestro país para que la sede diplomática transmita al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) la invitación para trabajar de manera conjunta en la investigación de estos hechos, suscitados el pasa-

M

EL FBI PARTICIPARÁ en la investigación de la masacre a la familia LeBarón. do 4 de noviembre, que dejaron tres mujeres y seis menores de edad asesinados. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que los agentes estadunidenses que participen en las indagatorias de este caso no podrán

Ofrece AMLO consulta sobre el Tren Maya Agencias México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el próximo mes se realizará una consulta para continuar con la construcción del Tren Maya en el sur del País o desechar el proyecto. “Vamos a llevar acabo consultas ciudadanas, que sea el pueblo el que decida, vamos a que el mes próximo un día se vote, todos ustedes si quieren o no quieren”, indicó el Mandatario. “Ahora sí es lo que el pueblo decida, porque no quiero echar andar algo que no vaya a terminarse, que me pongan tanto obstáculo y se me termine mi plazo, porque yo no me voy a reelegir”. El Presidente puso como ejemplo los amparos que se han presentado para evitar la

estar armados y sólo podrán hacer diligencias en conjunto con las que realicen las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), lo anterior con apego a los protocolos de la dependencia a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero. “En el amplio marco jurídico de cooperación bilateral entre ambos Estados, se contempla la colaboración en procuración de justicia y el realizar ciertas actividades de apoyo técnico binacional. Los agentes que participen únicamente podrán hacer diligencias en conjunto con las que hagan las autoridades de la FGR y no estarán armados”, señaló la cancillería en un comunicado. Recordó que la colaboración entre el gobierno mexicano el FBI es amplia y se da de forma descentralizada entre las diversas instituciones federales mexicanas encargadas de la procuración de justicia. “Al día de hoy, el FBI ha colaborado en diversos casos con las autoridades mexicanas”, expuso la SRE. La cancillería manifestó el compromiso del gobierno de México a investigar los hechos, a fin de deslindar responsabilidades y ofrecer justicia a las familias de las víctimas.

Se deslinda Monreal de ‘fiestón’ de su hermano AMLO AFIRMÓ que el próximo mes se realizará una consulta sobre el Tren Maya. ejecución del proyecto aeroportuario en Santa Lucía, los cuales han sido presentados ante la cancelación del Aeropuerto en Texcoco. “Se les canceló su tranza pero se enojaron mucho”, resaltó. “Por eso lo estoy advirtiendo, porque los conozco, aunque te disfraces de ambientalistas, por eso les explicó de que es un proyecto para beneficio del pueblo, que seríamos incapaces de afectar el medio ambiente y de afectar la riqueza cultural”.

Agencias México.- Tras revelarse que el Alcalde Saúl Monreal festejó a su hija con fiesta en grande y dinero del erario, Ricardo Monreal dijo que sus hermanos son responsables de sus actos y que “no ve pruebas”. El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado se refirió en Twitter a la información que publica hoy REFORMA sobre su hermano menor, Saúl Monreal. “Siempre he encarado mis problemas; mis 14 hermanos, mayores de edad, son responsables de sus actos. Hoy, al leer en un diario el testimonio de un expresidente -por cierto,

denunciado por la Auditoría del estado ante la FGR, que no ha actuado- no vi pruebas. En fin, guerra sucia”, escribió en su cuenta @RicardoMonrealA. El morenista Saúl Monreal, Presidente Municipal de Fresnillo, Zacatecas, y familiar del senador morenista, celebró el pasado 25 de octubre los 15 años de su hija con una fiesta en grande que incluyó a un DJ famoso y dinero del erario. Según estimaciones, el costo de la fiesta con un show del DJ y reguetonero colombiano Manuel Turizo se habría elevado a más de 70 mil dólares. Al festejo, celebrado el 25 de octubre en el Viñedo

Demanda PAN no tomar protesta a Rosario Piedra

SENADORES DEL PAN insisten en que la elección para la CNDH no fue legal. Agencias méxico.- El grupo parlamentario del PAN en el Senado solicitó de manera formal a la Mesa Directiva

que no cite a Rosario Piedra Ibarra para rendir protesta como titular de la Comisión Nacional deDerechos Humanos (CNDH). En conferencia, la senadora Kenia López dijo que entregaron un oficio dirigido a Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva en el que también piden la reposición de la elección al insistir en que no se alcanzó la mayoría de dos terceras partes de los legisladores presentes en la votación del pasado jueves. La solicitud de Acción Nacional también demanda que en el nuevo procedimiento de elección “la votación se realice con tablero abierto y ante fedatario público”.

RICARDO MONREAL dijo que sus hermanos son responsables de sus actos. Tierra Adentro, de los más exclusivos de Fresnillo, fueron invitados 350 adultos, en su mayoría de la clase política, así como 300 adolescentes, quienes disfrutaron de crema de nuez de la India, salmón y medallones de lomo de res.

Por último, piden que se dé vista a la Contraloría Interna y al Ministerio Público “con el fin de deslindar las responsabilidades a las que haya lugar”. La solicitud es un alcance al oficio del 7 de noviembre firmado por el coordinador parlamentario delPAN Mauricio Kuri. En ese documento los inconformes señalan que hubo 116 votos y no 114 como se cantó en la sesión ordinaria. Rosario Piedra obtuvo 76 votos a favor de ser titular de CNDH. Esa cifra representa la mayoría calificada en el caso de un total de 114 sufragios pero no así para la cifra de 116. Xóchitl Gálvez insistió en que había 116 senadores y votos lo cual incluso “se confirmó con tres tuits del coordinador parlamentario de Morena Ricardo Monreal”. Damián Zepeda acusó a la bancada de Morena de “clavarse” o robarse dos votos que hacen falta y dijo que aunque fueran papeletas en blanco esas también se cuentan.


Portada 8 MATAMOROS_. 10/11/19 21:43 Página 3

Cosas de...

La visita de don Rodolfo a la tierra de Rigo dejó acalambrados a muchos el Escribidor...

LUNES 11 de NOVIEMBRE 2019

EN LAS INMEDIACIONES DEL RÍO BRAVO EN LOS CAMPAMENTOS SE ENCUENTRAN ALREDEDOR DE MIL 200 PERSONAS, QUIENES INSISTEN EN QUEDARSE AHÍ

Año XLIX

Nº 15341

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Acuden a albergue sólo 250 migrantes

M

atamoros, Tam.- El director de la Casa del Migrante, Juan Antonio Sierra Vargas, informó que hasta el momento los migrantes que están en el campamento del Puente Nuevo siguen sin aceptar irse al albergue temporal que se habilitó en el centro deportivo “Eduardo Chávez”, en dónde se tiene un promedio de 250 personas. Destacó que en las inmediaciones del río Bravo en los campamentos se encuentran alrededor de mil 200 personas, quienes insisten en quedarse ahí, en lugar de irse a la comodidad del albergue, como una medida de presión. Los únicos migrantes que están aceptando irse al albergue son los migrantes

EL ALBERGUE que se habilitó en el centro deportivo “Eduardo Chávez”, sólo acuden 250 personas.

que están siendo retornados por parte de las autoridades de migración de los Estados Unidos, ahí los de migración mexicana les hacen la invitación en el momento en el que cruzan, dijo. “No están aceptando porque dicen que tienen temor de perder su lugar, por lo que ahora solo están los que están siendo retornados, pues de los campamentos nada más 20 ó 30 personas han aceptado irse”, añadió. Por último, comentó que ya se preparan para atender la deportación masiva que corresponde a este mes a Matamoros, y en este caso, se están habilitando los espacios necesarios para recibirlos en la Casa del Migrante.

Agotadas citas para pasaportes

EL DIF MATAMOROS brinda mayor apoyo a los niños autistas y con Síndrome de Down.

Más apoyo para niños con Autismo y Down EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- La presidenta del Sistema DIF Matamoros Marsella Huerta de López, busca ampliar y fortalecer los servicios que se ofrecen a personas con discapacidad en el Centro de Rehabilitación Integral CRI. Se tiene considerado dar apoyo a niños con autismo, así como a menores con Síndrome Down, además de reforzar las acciones de atención y seguimiento a otras discapacidades como discapacidad física, visual o auditiva. “Queremos aprovechar cada espacio para darles asistencia integral, no solo apoyar a menores con discapacidad, sino también a sus familias ya que son ellos los que impulsan a los menores, estamos convencidos que en la medida que

se trabaje de manera coordinada se pueden lograr mejores resultados. Nuestro objetivo es darles herramientas para su rehabilitación y ayudarlos a que tengan una mejor calidad de vida, de igual manera se trabaja para que sus familias tengan alternativas de apoyo según sea la discapacidad que enfrenten, somos un Gobierno comprometido con la población más vulnerable”, comentó. Destacó que se ha tenido acercamiento con diferentes agrupaciones de apoyo, asociaciones civiles y padres de familia que viven de cerca la discapacidad, considerándose proyectos importantes mediante los cuales se fortalecerán los servicios y la atención que se les ofrece.

Matamoros, Tam.- Debido a la alta demanda del pasaporte en estos días, las citas para este mes se agotaron, por lo que se exhorta a la comunidad que va a tramitar este documento lo haga con tiempo porque solo se estarán trabajando los primeros 15 días de diciembre. La encargada de la Oficina de Enlace municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandra Garza Sosa, señaló que “es importante que ya en estos momentos estén buscando su cita, ya que de lo contrario tendrán qué esperar hasta el 7 de enero que regresan de vacaciones de fin de año”. Destacó que normalmente se atienden las 100citas diarias, considerando que son los espacios que se destinan por parte de las autoridades a nivel nacional. Manifestó que se va a estar trabajando de acuerdo a los tiempos que ellos establecen en el fin de año, por lo que a más tardar el 20 de diciembre será el último día de operaciones; aún no se definen las fechas, pero se requiere que ya inicien a tramitar su pasaporte desde estos momentos. DE VIAJE. Saturada demanda

LAS CITAS para tramitar el pasaporte durante el mes de noviembre, se agotaron. “Es normal que en estas fechas se incremente la demanda, considerando que la comunidad busca viajar a otros países y como consecuencia requieren su pasaporte vigente para poderlo hacer”, dijo Garza Sosa. Ya se abrieron las primeras fechas de diciembre y probablemente en estos días se agoten también, ya que solo se estarán trabajando algunos días de diciembre y se paran actividades por dos semanas, regresando hasta enero.

Falla recolección de basura, entran los carretoneros

HAY MUY POCOS camiones recolectores de basura. Carretoneros hacen su agosto.

EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Los carretoneros recorren fraccionamientos y colonias residenciales, ofreciendo el servicio de la recolección de basura ante el fracaso del Departamento de Limpieza en Matamoros.


Lunes 11 de Noviembre 2019

4

Confirma la SEP primer ‘mega puente’ escolar Más de 671 mil 800 alumnos de Tamaulipas tendrán un “mega puente”, ya que el próximo ni el viernes 15 de noviembre ni el lunes 18 del mismo mes tendrán clases. El viernes, 15 de noviembre se realizará el Consejo Técnico Escolar, por lo que como es costumbre, este día no habrá clases en escuelas de educación básica. Posteriormente el día lunes 18 de noviembre se dará libre a los estudiantes con motivo de la celebración de la Revolución Mexicana, por lo que el “mega puente” será desde el viernes, sábado, domingo y lunes para reanudar actividades hasta el día martes. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública, serán 4 “mega puentes” de 4 días y uno de 5 días los que los estudiantes

tendrán en el ciclo 2019-2020. Tradicionalmente, los viernes de cada mes no había clases, esto para dar espacio a las reuniones del consejo, pero en el nuevo calendario alinea algunos viernes de Consejos con los días de descanso obligatorio por ley, de mantenerse que las fechas se acomodaron de la siguiente forma.En noviembre la reunión sería el 15, de forma que juntando con el aniversario de la Revolución el cual es el 18, se formaría un puente de 4 días. La siguiente fecha sería el viernes 31 de enero del 2020, el cual se juntaría con el puente del 3 de febrero, aniversario de la Constitución.

EL VIERNES de esta semana inicia un mega puente en las escuelas de educación básica.

Garantiza Salud un abasto del 92% de medicamentos

EN ESTOS MOMENTOS SE CUENTA CON MEDICAMENTOS PARA TODO TIPO DE PADECIMIENTOS Y NO SOLO PARA AQUELLAS INFECCIONES DE LA TEMPORADA

un abasto del 92 por ciento.“Tenemos un abas-

to del 92 por ciento en todo el estado”, dijo, tras

D

espués de la crisis que se registrara en el transcurso del año por la falta de diversos medicamentos, entre ellos los que se necesitan para el tratamiento contra el cáncer, la secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, asegura que actualmente se tiene

LA SECRETARÍA de Salud en Tamaulipas asegura que actualmente se tiene un abasto del 92 por ciento.

DIEZ TAMAULIPECAS, licenciadas en enfermería, están en proceso para laborar en un hospital de Alemania.

Egresadas de enfermería trabajarán en Alemania Diez tamaulipecas, licenciadas en enfermería, participan del proceso de selección de Enfermeras Generales, que realiza representantes del Hospital Universitario Charité y ZAV de Berlín, junto con el Gobierno del Estado. A través del mecanismo de Movilidad Laboral, que opera el Servicio Nacional de

Empleo Tamaulipas, se atendió a profesionistas con disponibilidad de vivir y trabajar en Alemania, e integrarse a un nuevo entorno social y cultural. Miguel Ángel Villarreal Ongay, Secretario del Trabajo, dijo que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, anima y apoya a los pro-

fesionistas que buscan nuevas experiencias laborales, brindándoles oportunidades para colocarse en el extranjero. “Las personas estarán en Monterrey del 11 al 15 de noviembre, donde realizarán diversas actividades con los reclutadores alemanes, desde entrevistas personales, entrega de documentación y firmas de contratos”, dijo. Entre las participantes, se encuentran enfermeras residentes de Matamoros, Altamira, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Victoria, quienes cuentan con experiencia laboral y la formación requerida por empleadores. Explicó, que a la fecha 6 personas dedicadas a la enfermería, llevan el curso de alemán en la Ciudad de México, y otro más está seleccionado para iniciar el aprendizaje del idioma, el 19 de noviembre, para participar de la vacante de enfermero geriátrico.

Tamaulipas no seguirá ejemplo de ‘Ley Bonilla’ La reforma constitucional que busca ampliar el mandato del gobernador de 2 a 5 años, llamada Ley Bonilla, no está considerada aplicarse en Tamaulipas, aseguró el Jefe de la Consejería, Abelardo Perales Meléndez. “Yo creo que en Tamaulipas, al menos este gobierno, no va a propugnar nada parecido a la Ley Bonilla, la elección que fue del pueblo a través del voto debe ser la única elección y no prolongar por más tiempo a través de una decisión del Congreso”, dijo. Sin embargo reconoció que es una reforma pendiente y que en cualquier momento podría llegar a Tamaulipas. “Sí está pendiente, no lo sé, no me ha llegado a la Consejería esa propuesta, pero no quiere decir que no vaya a llegar, no tenemos ahorita nada qué informar sobre eso”,

asegurar que en estos momentos se cuenta con medicamentos para todo tipo de padecimientos y no solo para aquellas infecciones que se registran durante la temporada invernal como son las gripes, tos, pulmonías, neumonías, entre otras. “Yo te puedo decir que sí tenemos medicamento suficiente para todos los padecimientos, no tenemos en este momento ninguna deficiencia, en la cuestión de los medicamentos y por supuesto tenemos todo el biológico”, afirmó la Secretaria de Salud, quien además invitó a la población a ponerse la vacuna contra la influenza. “Yo lo que invito a la población es a que se vacunen contra la influenza, para evitar que en esta temporada invernal, se nos aumenten los casos”, dijo. Cabe hacer mención que en el transcurso del año, Tamaulipas fue una de las entidades del país más afectadas por la falta de medicamentos antirretrovirales como son los que usan las personas enfermas por el VIH SIDA, además también se registró un importante desabasto de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer.

indicó. Señaló que los delicados tiempos políticos que vive el país no quiere adelantar nada. “No lo sé, necesitamos estudiar ese punto, no quiero tampoco anticipar porque ya ven que esas cosas son muy delicadas, más en estos tiempos políticos”. Perales Meléndez señaló que no tiene muy en claro la Ley Bonilla, sin embargo dijo lo tendrán qué analizar en el caso de que llegue la iniciativa.

ABELARDO PERALES MELÉNDEZ, Consejero Jurídico del Estado.


Lunes 11 de Noviembre 2019

5

Gobierno y sindicatos acuerdan paz laboral

EN TAMAULIPAS, cinco de cada 10 compañías son víctimas de la violencia.

En Tamaulipas el 50% de empresas sufren violencia En Tamaulipas, cinco de cada 10 compañías son víctimas de la violencia según el estudio Más Seguridad que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) realiza para identificar la victimización criminal a la que se enfrentan los empresarios. El reporte del organismo empresarial explica que el índice delictivo fue calculado a través de una encuesta a los socios COPARMEX, entre mayo y junio del 2019, cuya medición significa un aumento de 1.6%, respecto a marzo de este año. Este indicador es relevante porque proporciona una medida del grado de criminalidad al que están expuestas las empresas en el país para operar y permite identificar situaciones de riesgo a fin de diseñar estrategias para poder evitarlas. De acuerdo con el informe a nivel nacional, el 55.7% de los socios COPARMEX reportaron ser víctimas de delito durante el último año, esto representa un incremento de 4.9 puntos con respecto al año anterior, es decir, julio del 2018. A la vez comparando con los resultados del año anterior, 23 de 30 entidades aumentaron el porcentaje de empresas que reportaron ser víctimas, entre ellos, los estados que mostraron aumentos más pronunciados fueron Colima que pasó de 43.2 por ciento a 66.4 por ciento, Tlaxcala de 27.7 por ciento a 47.4 por ciento y San Luis Potosí de 40.3 por ciento a 58.9 por ciento. En prácticamente todas las entidades, al menos 5 de cada 10 empresas reportaron haber sido víctimas de algún delito en el último año, se indica.

Ante los acuerdos y negociaciones que se llevarán dentro de la revisión y firma de los Contratos Colectivos de Trabajo, gobiernos, empresas y sindicatos pactaron por que prevalezca una paz laboral en Tamaulipas expuso el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui. Que prevalezca la paz laboral y el estado de derecho en la entidad, es el interés del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ante los acuerdos y negociaciones que se llevarán dentro de la revisión y firma de los Contratos Colectivos de Trabajo, expuso el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos. En una reunión de trabajo desarrollada en Index Matamoros, en la que participaron representantes de la STPS, dependencias de Gobierno del Estado, líderes sindicales y organismos empresariales, se establecieron puntos de acuerdo, para que las partes involucradas, mantengan el diálogo, las vías de conciliación necesarias y la estabilidad laboral.

IMPORTANTE reunión de trabajo en Matamoros entre autoridades y líderes sindicales. Verastegui Ostos, apuntó que para concluir de manera exitosa la revisión de los Contratos Colectivos, se requiere un trabajo conjunto y responsable, pero sobre todo transitar dentro del marco que establece la ley. “Vayamos juntos en este tema para que no se torne en un problema social, lo que sea de competencia estatal, estaremos atentos, y lo que sea de competencia federal, que lo atienda Gobierno Federal, siempre con el respaldo del Gobierno del Estado”, dijo.

Vigilarán carreteras

con cámaras y drones

LA CAMPAÑA DE SEGURIDAD Y PROSPERI DAD PREVÉ OPERACIÓN DE 2 MIL CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA E INCLUSO EL USO DE DRONES EN ALGUNOS TRAMOS CARRETEROS El Gobierno de Tamaulipas, invierte más de tres mil millones de pesos en la construcción de paraderos seguros y la adquisición y operación de 2 mil cámaras de videovigilancia, que serán instaladas en carreteras estratégicas de la entidad. Los paraderos seguros serán parte de una Red de Seguridad con cámaras de videovigilancia, arcos de seguridad, cámaras lectoras de placas, e incluso algunos tramos car-

EL GOBIERNO del Estado recurrirá a drones para la vigilancia de carreteras. reteros serán vigilados con drones. El modelo está basado en la Campaña de Seguridad y Prosperidad puesta en marcha por el Gobierno de Tamaulipas con siete agencias federales de los Estados Unidos en el sur de Texas, que a la fecha ha permitido la captura de siete objetivos prioritarios, la mayor parte cabecillas de grupos delictivos que operan en ambos lados de la frontera. Los paraderos estarán ubicados en 33 estaciones de gasolina ubicadas en las principales carreteras de Tamaulipas, en donde el

empresario gasolinero cederá un espacio de la estación para edificar una caseta especial para la Policía Estatal, Policía de Turismo y los Angeles Azules. En las instalaciones se contempla además la construcción de diversas áreas como restaurante, vulcanizadora, baños, área de descanso y un espacio para productores de la región que deseen comercializar sus productos. Las rutas consideradas para instalar estos paraderos seguros son las carreteras VictoriaTampico, Victoria-San Luis Potosí, Victoria-Nuevo León, Victoria-San Fernando, San Fernando-Matamoros, San Fernando, Reynosa-San Fernando, Reynosa-Matamoros, Reynosa-Nuevo Laredo, Nuevo Laredo-Nuevo León y Río Bravo-Valle Hermoso.

Crear Policía Municipal

continúa en suspenso

POR AHORA LOS municipios no tienen capacidad para integrar cuerpos de Policía Preventiva. Por ahora los municipios no tienen la capacidad suficiente para contar con su Policía Municipal, debido a la falta de presupuesto, estructura y organización, por lo cual el Gobierno del Estado se seguirá haciendo cargo de la seguridad y vigilancia a través de la Policía Estatal y otras corporaciones como la Policía Investigadora. Luis Alberto Rodríguez Juárez, vocero de Seguridad del

Gobierno del Estado, mencionó que por ahora no esta contemplado el regreso de la Policía Municipal, debido principalmente a la falta de presupuesto. Comentó que si bien es necesario que las autoridades municipales cuenten con su propia Policía Municipal, hasta ahora no se ha avanzado en ese objetivo. “Pero el aquí el tema no es solo una cuestión de voluntad sino también de presupuesto, ya que no todos los gobiernos locales están en condiciones de poder hacerse cargo de las mismas”, comentó.

Y añadió: “Sin duda habrá muchos municipios de Tamaulipas que no tengan la capacidad económica de soportar un grupo policial, son cosas que solo se mencionaron pero a la luz de la nueva estructura que está estableciendo el gobierno federal habrá que revisar cual es el mejor mecanismo, mientras en el estado continúa con el mando único, no se ha planteado otra situación y esto es lo que se habrá de analizar en su momento para tomar la mejor decisión en ese sentido, sobre todo el beneficio de los ciudadanos.


6

Lunes 11 de Noviembre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

CHUCHÍN” DE LA GARZA RUMBO AL CADALSO. ¿Necesita que se lo digan con manzanitas?, la mujer no entiende. Es terca como las mulas. En el ejercicio 2018 la presidenta municipal de Reynosa, MAKI ESTHER ORTIZ, pretendió cobrar por la recolección de basura una cuota de 18 pesos mensuales, y los diputados al Congreso local le rechazaron su proyecto. Insistió al año siguiente: Presupuestó un cobro mínimo de 241 pesos anuales, algo así como 20 mensuales para los propietarios de predios con valor igual o inferior a los 250 mil pesillos. Dividió a la ciudad por “clases sociales”. El cobro se haría por las claves catastrales del predial. Otra vez los diputados le dieron garrotazo a su pretensión. Pero la señora está como GABINO BARRERA... No entiende razones. En su proyecto para el 2020 ya mandó al Congreso solicitud de crear el impuesto (en realidad es derecho, que viene siendo lo mismo) con el respectivo aumento a las UMAS. Como quien dice “otra vez la burra al maíz”, y lo más posible es que los legisladores le vuelvan a decir que no. Desde que llegó a la alcaldía –primero por dos años- trae metida la idea de joder al prójimo. El Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018 mencionaba un proyecto de “Basura Cero”, para lo cual dijo ía la “revisión del cobro de la recolección de basura por medio del pago del predial”. El pueblo, los mismos regidores, no están de acuerdo con la tarascada que pretende la mujercita. El año pasado se opusieron cuatro concejales; esta vez fueron nueve. Quiere pasar a todos a cuchillo, ricos y jodidos. La idea es tener más presupuesto ¿para la precampaña? ¿se lo van a permitir desde Palacio en Ciudad Victoria?, se nos antoja que no. Para los pobres –casitas de Infonavit y tejabanes de lámina- tres UMAS; para los ricos hasta cinco Unidades, o sea casi mil 200 chuchos. Es que la Unidad de Medida y Actualización se incrementa cada vez. En 2018 andaba en 80.60 pesos; en 2019 subió a los 84.49. De paso ella movió las tablas de valores catastrales. Si los legisladores le dicen que sí, para el año entrante cada propietario de lotes y terrenos en Reynosa, deberá mocharse con 21 pesillos mensuales para la recolección de basura, aunque no vivan en la ciudad. Cuando el valor supere los 250 mil y hasta el melón de pesos, el pago mensual a Tesorería será de 35.58 cada 30 días o sea 426.96 por año. La Doña complementa su plan con “premios” y recompensas a los vecinos y colonias que, por mes, reciban la calificación como las más limpias de la ciudad, con posibilidad de crear cursos y talleres para transformar la basura en materiales reciclados ¿le funcionará?. Aparte, para el 2020 busca cobrar por el uso de canchas e instalaciones deportivas y hasta para quienes hacen ejercicio al aire libre. Se le olvidaron los cobros para los tamaleros, taqueros y fritangueros, pero no así los casinos de juego que lleguen a instalarse – o ya se instalaron- en el pueblo: Dos millones y medio de pesos como cuota central y 25 mil pesos por maquinita anuales ¿cómo la ve?. Muy vivilla desde chiquilla. Son los proyectos de Doña MAKI, la misma que sueña con ser candidata a Gobernadora por

cualquier partido, sea PAN, MORENA o hasta PRD y en última instancia el PRI. Todo está en satisfacer egos y ambiciones personales. Alguien de sus asesores debería decirle que anda haciendo fuera del hoyo, que las políticas recaudatorias de su partido –el PAN-, no son esas. En otros asuntos, el que anda bien metido formando el partido SUMATE es JUAN GARCIA GUERRERO, ex jefe de COMAPA con ORTIZ DOMINGUEZ en Reynosa y ex candidato azul a la alcaldía de Victoria. Durante el fin de semana estuvo convocando por redes sociales a la asamblea distrital que se efectuaría este domingo en Tampico, a lo que su amiga LAZARA NELLY GONZALEZ, ex presidenta de Mainero y colaboradora de MAKI, le mandó el siguiente mensaje. -Hay ingeniero, está promoviendo a otra organización. Lo van a correr del PAN (respetamos lo de “hay”). La respuesta del también dirigente de constructores fue clara: -Me preocupa más que me corran de mi casa!. Debe tener razón. Lleva largos años en la talacha panista y no ha recibido buen trato, fuera de la senaduría para su hija. Este martes tiene actividad en Ciudad Victoria el Consejo de Organización, Estrategia y Participación, A.C., que a nivel estatal dirige ANWAR VIVIAN PERALTA, de Río Bravo. Rendirá protesta como representante en la capital JUAN MANUEL TORRES GONZALEZ. El evento es en la palapa Rincón de Tamatán, en calles 37 y Democracia, Colonia América de Juárez, a las seis de la tarde. El viernes 16 es el Primer Foro Estatal de la Promotora Nacional de Economía Solidaria (PROMAES) del gobierno pejista, a las once de la mañana en el Teatro de la UAT, 8 y 9 Matamoros. En el ámbito de partidos políticos, el nuevo jefe estatal de la PAN, “El Cachorro” CANTU GALVAN, inició gira por los municipios para conocer a la militancia. Es que su entronización fue contraria a lo que ordena la tradición de primero ir a las bases y luego ascender. Y le comento querido lector, que hay señalamientos de corrupción en el Programa Ganadero a la Palabra que dirige a nivel México DAVID MONREAL AVILA: Los hatos de 10 vaquillas y un semental van a llegar “rasurados” a Tamaulipas. Les caerán tres animalitos, pero eso sí, los beneficiarios tienen que firmar por el paquete completo o no hay nada. De ese tamaño es la corrupción, nos dicen, de lo cual luego abundaremos. Como artífice de la rasurada se menciona a un señor CARDENAS, al parecer de la Secretaría de Desarrollo Rural. Con la noticia de que ya hubo novedades en el partido MORENA, según la reunión del Consejo Nacional realizada este domingo.. Tendrán Congreso Extraordinario el domingo 17 del presente, para cumplir con la “sugerencia” de LOPEZ OBRADOR de que la encuesta sea el método para nombrar a los dirigentes nacionales y estatales. Primero echarán abajo la primera convocatoria, desechada por el Tribunal Federal Electoral. Con ello los enemigos de la POLEVNSKY, como BERTHA LUJAN y ALEJANDRO ROJAS, ya se sienten en desventaja. Con los consejeros originales, ella va directo a la reelección.

Urgen apoyos para combatir al ‘dragón’ El presidente de los citricultores del sector social en la entidad, dijo que por encima de cualquier apoyo, la prioridad es la sanidad El sector citrícola de Tamaulipas requiere con urgencia de subsidios para reforzar la sanidad vegetal ante el riesgo que representan plagas como el “Dragón Amarillo”, informó Ricardo Sepúlveda Cantú. El presidente de los citricultores del sector social en la entidad, dijo que por encima de cualquier apoyo, la prioridad es la sanidad. “Hay mucha incertidumbre todavía respecto a los apoyos que habrá de parte del Gobierno federal hacia la citricultura, pero a nosotros nos interesa que se le dé prioridad a los programas de sanidad vegetal. Eso es lo que vamos a pedir”, indicó. Explicó que plagas como “El Dragón Amarillo”, representan una amenaza letal para las más de 40 mil hectáreas de cítricos que existen en la zona centro del Estado, porque no hay cura contra la enfermedad y una vez que ataca el árbol lo mata. Actualmente, ya existe la presencia de la plaga en Tamaulipas, por lo que la única forma de frenarla, es mediante monitoreo intensivo y con aplicación de químicos. “Es muy importante que tan pronto y se detecte un árbol enfermo proceder a sacrificarlo, y para eso es importante hacer mucha tarea de monitoreo”, mencionó. Sepúlveda Cantú admitió, sin embargo, que no habrá recurso suficiente mientras no exista colaboración de los mismos productores. Por esa razón, dijo, es importante que los citricultores hagan conciencia de su

Pronostica SMN nuevo frente frío, desde este lunes La Coordinación Estatal de Protección Civil en Tamaulipas con información del Servicio Meteorológico Nacional, informó que el frente frío número 12 ocasionará un muy marcado descenso en la temperatura a partir de este lunes por la

obligación de cumplir puntualmente con su parte en las campañas fitosanitarias, porque de lo contrario de poco servirá el recurso que se invierta. “Estamos esperando que la federación clarifique los apoyos que habrá éste año para la citricultura, pero ojalá y que vengan más subsidios para atacar las plagas” mencionó. Dijo que la citricultura es el principal sostén de la economía de municipios como Padilla, Güémez, Llera y parte de Victoria, por lo que sería lamentable que desapareciera esa actividad.

El problema del ‘dragón amarillo’ afecta cada vez más a los citricultores.

noche. De acuerdo al comunicado del organismo, el descenso de la temperatura se sentirá en la mayor parte del Estado además las bajas temperaturas estarán acompañadas de lluvia moderada a fuerte puntual con actividad eléctrica durante su ingreso y viento fuerte de dirección de norte. Para los municipios de la zona norte se prevé a partir del lunes una temperatura máxima de 30 grados centígrados y mínima de 4 grados centígrados con viento fuerte de dirección norte de 20-50 kilómetros por hora, con rachas que podrán superar los 80 kilómetros por hora, principalmente en zonas costeras. Alta probabilidad de lluvia moderada a fuerte puntual durante la noche del lunes y mañana del martes. Para los municipios de la zona centro se prevé a partir del lunes temperaturas máximas de 32 grados centígrados y mínima de 6 grados, con viento moderado de dirección norte de 15-35 kilómetros, con rachas que podrían superar los 70 kilómetros, principalmente en zonas costeras. Alta probabilidad de lluvias moderadas a lluvia puntual durante la noche del lunes. Se mantendrá clima frío en zonas altas. Mínima de 6 grados en Miquihuana. Para la zona sur las temperaturas, a partir del lunes serán de 32 grados y mínima de 9 grados, con viento fuerte de dirección norte de 15.60 kilómetros, con rachas que podrían superar los 80 kilómetros, principalmente en zonas costeras. Alta probabilidad de lluvia moderada a fuerte puntual durante la noche del lunes.


7

7 Lunes 11 de Noviembre 2019

El árbol de morro existe en todo Mesoamérica y el Caribe, pero en el Istmo de Tehuantepec está en extinción, a pesar de que siempre estuvo presente en la vida diaria de los grupos étnicos que conviven en la zona. Por Roselia Chaca uchitán de Zaragoza, Oax.- Del centenario árbol sembrado en el patio de su vivienda, William Velásquez arranca un fruto verde semiesférico que no rebasa los 10 centímetro de diámetro, toma un pequeño serrucho y comienza a cortar la dura corteza, dentro está una masa blanca de consistencia semileñosa con sabor semidulce conocido entre los zapotecas como Bitu xiga (Morro). El árbol de morro existe en todo Mesoamérica y el Caribe, pero en el Istmo de Tehuantepec está en extinción, a pesar de que siempre estuvo presente en la vida diaria de los grupos étnicos que conviven en la zona como medicina, utensilio, juguete y artesanía.

J

Función Artesanal En el pueblo de Congregación Almoloya, agencia del Barrio de la Soledad de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, vive el artesano ecologista William Velásquez, quien desde su taller promueve el uso del morro de tamaño mediano como jícara para tomar pozol, café o agua y, el pequeño, como medida para café o algún grano, así como para degustar mezcal, pero sobre todo como artesanía o bisutería. William se dedicó por muchos años al servicio turístico lejos de su tierra, hasta que regresó al pueblo y se encontró con la terrible invasión del plástico, por lo que emprendió una campaña con niños para recuperar primero el río que los alimenta, para luego centrarse en el uso de la jícara de morro y los utensilios de barro en las ¦estas patronales, que con el tiempo fueron sustituidos por el unicel. “La jícara del morro es un material fresco, tiene la virtud de que al enjuagarse se le quita los sabores de comida y bebida, aquí no se adhieren los sabores”, explica. Este ecologista recuerda que hasta hace 20 años no existía una sola casa que no tuviera por lo menos dos árboles de morro sembrados en el patio, hoy es raro verlos, él mantiene sólo uno de más de 100 años, del cual obtiene dos veces al año entre 40 y 50 frutos por temporada; la

EL ARTESANO ecologista William Velásquez, quien desde su taller promueve el uso del morro.

rústico que se parece al trompo llamado Xiga bizunu, pero se le coloca un soporte de madera y se le cuelgan dos piedritas para que haga ruido al girar La médico tradicional Isabel Jiménez Salinas tiene identificado en todo Juchitán menos de 10 árboles de morro, prácticamente en la zona están en peligro de extinción. “Antes se lograban ver en casi todas las casas, con el tiempo la gente los empezó a tirar porque no le veían un uso, cuando es un árbol sagrado para nosotros, pues es curativo su fruto, su corteza y sus hojas. En el campo también era fácil localizarlos, pero con el acaparamiento de los parques eólicos de nuestros espacios verdes también se perdieron. Ahora sólo tengo identi¦cados como seis en todo Juchitán”. Con sus conocimientos sobre herbolaria, esta zapoteca elabora el jarabe de morro

Morro, artesanía

en peligro de extinción

EL FRUTO DE ESTE ÁRBOL, QUE ES USADO COMO HERRAMIENTA Y TIENE PROPIEDADES MEDICINALES, ESTÁ EN RIESGO DEBIDO AL DRÁSTICO DESCENSO DE ESTA ESPECIE primera de octubre a noviembre, la segunda de febrero a mayo. Este artesano ha investigado a profundidad el fruto, sus usos y propiedades, así que de memoria se sabe los nombre cientí¦cos de las dos variedades; crescentia alata y crescentia cujete. En la parte baja de la planicie zapoteca se conocen como: morro jícara (las grandes) y morro llano (las pequeñas de cuatro a cinco centímetros). Desde hace cinco años, William le encontró al morro el uso artesanal, por lo que elabora con ellas desde objetos decorativos con la iconografía de las flores tradicionales de la vestimenta femenil zapoteca hasta lámparas labradas, que oferta a precios que van de los 20 hasta los 800 pesos tanto en ferias artesanales o en redes sociales. Gracias a la organización Yoo Beñe, que se formó en Asunción Ixtaltepec después del sismo del 7 de septiembre del 2017 para apoyar a artesanos a reconstruir

DESDE hace cinco años, William le encontró al morro el uso artesanal.

su economía, está preparando su primera exportación de productos a la tienda de Artesanías Oaxaqueñas en McAllen, Texas, a través de la Fundación de las Culturas Oaxaqueñas. Como parte de una iniciativa ecológica, William empezó a reproducir la planta en su pequeño vivero para que se empiece a reforestar la zona, además promueve que por lo menos nuevamente cada familia tenga uno de estos árboles sagrados en su patio. Proceso Si lo que se busca es que el fruto sirva como plato de comida o para bebida se utiliza la variedad más grande, por lo que se espera que madure entre cinco o seis meses para que tenga una resistencia de hasta 100 años de durabilidad. Si es para uso artesanal, con tres meses en el árbol basta. Se cosecha cuando el fruto tiene un color verde mate. Después se deja sazonar dos días para que no se rompa; se parte con serruchos y se quitan las semillas, pero se le deja una protección de nueve centímetros de pulpa, luego se deposita en ollas con agua hirviendo por media hora, se extrae y se remueve la protección, la última etapa es el secado. “Si se requiere tener un utensilio para cocina más blanco, porque después del cocido adquiere “Si se requiere tener un utensilio para cocina más blanco, porque después del cocido adquiere un color café claro, se utiliza ceniza y se logra el blanqueado. También tenemos un secado más rápido que no requiere cocido, pero es más para objetos artesanales; se corta, se extrae la pulpa y se deja secar al aire, el color es obscuro, pero no está curado para que se beba y se coma en ella”, explica William. El pintado o grabado de figuras le toma

ESTE ARTESANO ha investigado a profundidad el fruto, sus usos y propiedades.

“LA JÍCARA DEL morro es un material fresco, aquí no se adhieren los sabores”, explica. a William varias horas al día debido a la práctica, pero a sus alumnos en los talleres es más lento. Al año llega a crear alrededor de 2 mil 500 piezas artesanales del morro. Uso medicinal En Juchitán, el fragmento de la corteza del fruto seco es utilizado por los alfareros para darle forma a sus ollas y hasta para pulirlos, aún existen artesanos que elaboran con los frutos más pequeños un juguete

con la variedad pequeña (morro llano) para atacar el asma y bronquitis. Para lograr el jarabe realiza una mezcla de la pulpa con ocote, la salvia real, eucalipto, árnica y polvo de caparazón de armadillo, además de endulzarlo con miel de abeja y azúcar. También se puede lograr un tónico para la tos crónica. Para los golpes se utiliza la pulpa como cataplasma y en té las hojas para tratar los golpes internos o golpes en los pulmones.


Lunes 11 de Noviembre 2019

8

Opinión Económica... [ POR DR. JORGE ALFREDO LERA MEJIA ]

POBREZA, DESIGUALDAD, PRECARIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN EN CRISIS

E

l 21 de octubre, apareció en el diario La Jornada, una excelente entrevista dirigida por Roberto González Amador, a la académica Norma Samaniego Breach, integrante del consejo académico asesor del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, abordando el tema sobre la pérdida de poder adquisitivo del salario en México, mostrado en la proporción de participación en el PIB nacional, lo cual prueba la teoría, que vengo aplicando sobre la relación entre la pobreza, desigualdad y precarización del empleo. Antes de presentar una síntesis sucinta de la entrevista, conviene recordar que hoy día los académicos distinguimos más el tema de la desigualdad económica, contra la propia pobreza, siendo más lacerante la gran brecha que ha abordado la economía entre pobres y ricos, que la propia pobreza de los ingresos. La Precarización de los trabajadores ha avanzado a grado tal, que hoy día menos del 5% de la población mexicana detenta más del 80% de los ingresos del país. Teoría de desigualdad que viene resaltando desde 2014 el Economista Francés, Tomás Piketty. En el reciente libro “Desigualdades en México 2018” de El Colegio de México, introducen el tema con las siguientes aseveraciones: (...) En general, una de las razones por las cuales el estudio de la desigualdad se vincula al de la pobreza es que ambos fenómenos tienden a aparecer juntos en el mundo real. Sin embargo, hay diferencias profundas entre los dos conceptos, y, por tanto, sus implicaciones no son las mismas necesariamente. En estudios más recientes la pobreza se define como la carencia de recursos y acceso a oportunidades que excluye tanto a individuos como a grupos de los niveles mínimos deseables de bienestar (Townsend 1979, Nolan e Ive 2011). La medición de pobreza absoluta es muy útil para monitorear cambios en el segmento poblacional que se encuentra debajo de determinado umbral, lo cual permite evaluar los esfuerzos orientados a modificar el nivel de vida de la población con carencias esenciales (Sen 1983). En contraste, el análisis de los patrones de desigualdad permite considerar estos cambios absolutos desde la perspectiva de cómo se distribuyen las oportunidades y los resultados asociados entre las personas. Esto es crucial si consideramos, por ejemplo, que los países pueden crecer económicamente y a la vez mantener distribuciones inequitativas. En estos contextos, incluso si las personas con menos ingresos incrementan su poder adquisitivo, los segmentos favorecidos se beneficiarán más del crecimiento (Ravaillon 2003, p. 742, Esquivel 2015, p.28), perpetuando las brechas tanto en recursos como en acceso a oportunidades (...) El ColMex, 2018. Ahora, volviendo con Norma Samaniego (...) “La pregunta es: ¿dónde se están yendo las supuestas ventajas del crecimiento económico?”, plantea. La distribución del ingreso nacional de México entre el salario que reciben los trabajadores y las ganancias de las empresas es la más desigual desde que existe registro. Lo muestran las cifras oficiales: por cada

100 pesos que genera la actividad económica, 26 van a parar al bolsillo de los trabajadores y el resto, 74 pesos, engrosa el capital en sus diferentes formas: rentas, dividendos e intereses. El total de salarios recibidos por los trabajadores mexicanos representó 26.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2017, último año para el que existe información consolidada. El resto, 73.8 por ciento, correspondió a la remuneración del capital, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de la distribución más desigual en el último medio siglo. Los mejores años fueron los de mitad de la década de los 70 del siglo pasado. Entonces, los salarios representaban 40 por ciento del PIB y el resto correspondió a las ganancias del capital. Al final de la década perdida de los años 80 los salarios de los trabajadores habían bajado su participación a 30 por ciento del PIB. Desde entonces hubo una ligera recuperación –a 34.6 por ciento– a mediados de la década de los 90 y, a partir de ahí, la tendencia no ha ido más que a la baja, según muestran los datos del Inegi. Mientras la participación del trabajo siga decayendo, “los logros macroeconómicos no se reflejarán en la mejoría del ingreso de las grandes mayorías de la población, que deriva sus ingresos precisamente del salario”. Esta desigualdad “tiene efectos adversos en el crecimiento económico y la cohesión social.” Es imposible apuntar a un solo lado para explicar el foso que se ha abierto en la proporción que se distribuye salarios y ganancias del capital. La tecnología ha sustituido capital por trabajo en muchas partes; la globalización ha hecho que el capital se mueva más fácilmente que el trabajador, quien ha perdido mucho con esa tendencia; la “financiarización”, fenómeno en el que los gestores de las compañías ven más por el interés de los accionistas que por los de la propia empresa; y están también lo que llama “los factores que intervienen en una negociación salarial”: como el capital puede ir ahora de un lugar a otro en muy poco tiempo, el trabajador se ve forzado a aceptar la imposición de condiciones salariales, “porque si no acepta el capital se va al país que paga salarios más bajos”. A la par de esos fenómenos, también cita factores que caen en la política interna. Las instituciones, dice, hacen menos por proteger a los trabajadores. Está también el hecho de que los salarios bajos se asumieron como factor para competir por inversiones con otros países. Incluye que el Estado fue desentendiéndose, que se fue imponiendo la idea de que la economía era capaz de autorregularse. Pone el punto de atención en México. Son, igualmente, varias las razones que explican el agrandamiento de la brecha entre salarios y ganancias. “El país ha sufrido varias crisis económicas. El crecimiento ha sido lento en los últimos 40 años. Hubo, en los años 80 del siglo pasado, un periodo de inflación muy alta, de 160 por ciento anual”. FUENTE: HTTPS://WWW.JORNADA.COM.MX/ ULTIMAS/ECONOMIA/2019/10/21/LA-DISTRIBUCION-DEL-INGRESO-LA-MAS-DESIGUAL-EN-LAHISTORIA-6426.HTML

EL SECRETARIO DE Finanzas de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos presidió la entrega de becas a hijos de docentes.

Entrega UAT becas a hijos de docentes

RECIBEN ESTÍMULOS MÁS DE 90 ALUMNOS DE LICENCIATURA Y BACHILLERATO DE LA UAT POR SU ALTO APROVECHAMIENTO ACADÉMICO

T

ampico, Tam.Con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, el Secretario de Finanzas, Guillermo Mendoza Cavazos presidió en Tampico la ceremonia de entrega de estímulos económicos a los estudiantes hijos del personal docente del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTAUAT). En el evento celebrado en el Auditorio de la Facultad de Medicina del Centro Universitario Sur, recibieron los estímulos un total de 81 estudiantes de licenciatura y 10 jóvenes del bachillerato,

RECIBIERON los estímulos un total de 81 estudiantes de licenciatura y 10 jóvenes del bachillerato. pertenecientes a los planteles de la UAT de las zonas norte, centro y sur del estado. A nombre del máximo directivo de la UAT, el Secretario de Finanzas Guillermo Mendoza Cavazos felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y obtener los mejores promedios, destacando que este premio es tam-

GUILLERMO MENDOZA dirigió un mensaje a los beneficiarios de las becas.

bién un estímulo para que sigan trabajando con mayor ahínco en sus estudios. Refrendó el cumplimiento de compromisos de la administración rectoral con el SUTAUAT establecidos en el contrato colectivo laboral, con lo cual se otorga un beneficio directo a los jóvenes, tras felicitar también a los docentes padres de los estudiantes, porque tienen mucho que ver en su formación y en impulsarlos a ser mejores. En este marco, estuvo presente el Secretario General Estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, quien a nombre del personal docente expresó su agradecimiento al Rector José Andrés Suárez Fernández, por seguir acrecentando y hacer posible este beneficio a través del sindicato. Felicitó también a los jóvenes por sus logros y una vez más refrendó el compromiso de los docentes para seguir avanzando en su función fundamental de moldear y formar a los futuros profesionistas.


9

Lunes 11 de Noviembre 2019

Partidos se rehusan a recibir menos dinero Por Guadalupe Fuentes López México (SinEmbargo).– La propuesta de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para reducir en un 50 por ciento el presupuesto de los partidos políticos no contempla condonar multas, no hay riesgos de uso discrecional de recursos, ni es un retroceso en el sistema democrático de México, como han alertado consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y algunas fuerzas políticas que buscan confundir a los ciudadanos, aseguró la Diputada Tatiana Clouthier Carrillo. “Lo que no se vale es decir y manipular como lo están haciendo propios del INE y de otros partidos que dicen ‘esto va a acabar con la democracia’. Nada más falso”, explicó en entrevista la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados. La discusión del proyecto de reformas al artículo 41 constitucional para reducir 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos generó diversas reacciones esta semana y el tema, que sería votado el jueves, se pospuso para el martes 12 de noviembre. Los consejeros del INE fueron los actores que más alertaron sobre la propuesta de Morena. En su sesión del 6 de noviembre dedicaron tres horas a hablar sobre el tema. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que estas propuestas buscan crear mecanismos que aligeren la transparencia debida para los partidos, así como al uso discrecional de recursos públicos que manejan. “El dinero de los partidos es indispensable para tener un sistema de partidos fuerte, pero el dinero a los partidos debe ser utilizado para eso, para fortalecer al sistema de los partidos. Hay otras responsabilidades que, si bien es indispensable atender, corresponden a otros entes del Estado”, expuso. La consejera Pamela San Martín consideró como una simulación el reducir el financiamiento, porque por un lado se quita dinero para actividades ordinarias, pero por otro, se incrementan los recursos para gastos de campaña. Además dijo que algunas iniciativas buscan más concesiones a los partidos, como la eliminación de causales de multas. La Diputada Clouthier (55 años) calificó estos dichos como mentiras: “Estas falacias que nos dicen algunos (partidos) y esta campaña que ha hecho el INE, dedicó tres horas a decir todo lo que les iba a pasar en lugar de dedicarse a hacer su trabajo. Aquí nadie está hablando de condonación de multas y además hay un desconocimiento propio de la ley, yo no conozco una ley que sea retroactiva. Hay una falsedad ante el temor de perder el manejo del dinero”. Sobre la incertidumbre de los consejeros del INE, quienes señalaron que esta reducción del 50 por ciento a los partidos abre la posibilidad del uso discrecional de recursos públicos que manejan, Clouthier Carrillo explicó que el financiamiento poco transparente en los partidos es un tema que viene desde hace años en casos como el “Pemexgate” o “Amigos de Fox”, y el órgano electoral tiene que ser más riguroso en la supervisión. “Que el INE tenga que ser más riguroso en la supervisión del recurso es fundamental, eso no lo negamos. Lo que ha pasado es que, aún

Ajuste a partidos traerá dinero ilegal, dice INE, pero dejó pasar Pemexgate, Amigos de Fox, acusa la diputada morenita Tatiana Clouthier y con todo el dinero que ahora tenemos como partidos, hemos tenido ‘chapodiputadas’, hemos tenido financiamiento ‘Pemexgate’, amigos de Fox”, destacó. “No sé si ha faltado lineamiento legales (al INE), si le ha faltado dientes o si no tiene capacidad”. La iniciativa de reducir en un 50 por ciento el dinero a los partidos políticos fue propuesta por los diputados de Morena, Mario Delgado y Tatiana Clouthier, quienes aseguran que el 93 por ciento de los ciudadanos quiere que el dinero a los partidos políticos se disminuya. De acuerdo con el “Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México”, menos del 20 por ciento de la población confía en los partidos políticos y el 52 por ciento de los jóvenes de 18 a 29 años de edad no se identifica con ningún de ellos. El descenso en el nivel de confianza hacia los partidos políticos es importante, ya que pasó de 35 a 19 por ciento en tres años. “Hay dos cosas que nos unen en este país, una de ellas es todo el trabajo que se tenga que hacer en favor de buscar la seguridad y la otra es que el 93 por ciento de los ciudadanos quiere que el dinero a los partidos políticos se disminuya, quiere que la democracia no cueste tanto”, dijo la Diputada y aseguró que esta propuesta de la reducción en un 50 por ciento puede ser negociada con las demás fuerzas políticas. Tatiana Clouthier, una de las legisladoras morenistas con más poder en la Cámara de Diputados, reconoció que hay algunos partidos que se rehusan a recibir menos dinero público, pero se dijo confiada en que la ciudadanía ejercerá presión sobre quienes se resisten a los cambios: “Te voy a decir algo que decía ‘Maquío’: ‘¿cuándo has visto que un marrano suelte la mazorca?’ Hay algunos (partidos) que quieren caminar, hay algunos que no, y estamos viendo cómo sí (se logra un acuerdo); y si no, que den la cara a la ciudadanía, vamos a ver quién es quién”. En agosto pasado, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral aprobó el anteproyecto de acuerdo para la entrega de recursos públicos a los partidos políticos de México en 2020. Dicho monto asciende a 5 mil 239 millones mil 651 pesos que los contribuyentes aportarán para el financiamiento de siete fueras políticas. Morena, el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es el que más recursos públicos recibirá: mil 717 millones 916 mil pesos. Le sigue Acción Nacional (PAN), que contará con 950 millones 407 mil; el Revolucionario Institucional (PRI) con 896 millones 97 mil; el de la Revolución Democrática (PRD) con 445 millones 747 mil. El Partido del Trabajo (PT) recibirá 391 millones 623 mil pesos, el Verde Ecologista (PVEM) 426 millones 189 mil y Movimiento Ciudadano (MC), 411 millones 19 mil. De acuerdo con información de la Unidad de Datos de SinEmbargo, de 2012 a 2017, el presupuesto anual del INE registró un ligero decremento del 4.8 por ciento, al pasar de 15.8

a 15 mil millones de pesos (mmdp), según cifras del propio instituto. A lo largo del sexenio de Enrique Peña Nieto, el INE recibió poco menos de 112 mil millones de pesos. Y el 29 por ciento de ese monto acabó en manos de los partidos políticos, como parte del financiamiento público que reciben cada año.

Diputada Tatiana Clouthier Carrillo, por menos recursos a Partidos Políticos.

Te voy a decir algo que decía “Maquío”: ¿cuándo has visto que un marrano suelte la mazorca? Hay algunos que quieren caminar, hay algunos que no, y estamos viendo cómo sí (se logra un acuerdo)”. –Háblenos un poco acerca de esta propuesta de Morena de reducir en 50 por ciento el dinero a los partidos políticos. –Hay dos cosas que nos unen en este país, una de ellas es todo el trabajo que se tenga que hacer en favor de buscar la seguridad y la otra es que el 93 por ciento de los ciudadanos quiere que el dinero a los partidos políticos se disminuya, quiere que la democracia no cueste tanto, y decir ¿por qué tenemos que mantener nosotros una burocracia partidista? Los ciudadanos dicen que la democracia no nos ha dado lo que cuesta. Esta iniciativa viene desde 2010, hemos venido trabajando con ella junto con la ciudadanía y es un clamor de la sociedad. En 2007, por ejemplo, se dice que se pasaría el recurso de los partidos para que el INE comprara el aire de las televisoras, pero ese recurso no se quitó, entonces de entrada le aumentaste el recurso a los partidos sin pasar por ley, y

aparentemente hubo un acuerdo posterior para decir “vamos a disminuirlo”, cosa que no sucedió. Entonces hubo un truco ahí de vacío legal en donde se dio un aumento directo (a los partidos). Todo esto nos lleva a decir que desde ese entonces hasta el día de hoy los partidos políticos han aumentado sus recursos en un 57 por ciento, y estamos hablando solamente del recurso federal, también se les da a los partidos políticos a nivel estatal, de ese monto no estamos hablando. Yo digo que un 50 por ciento es un saque (primera propuesta) y nadie está casado con que así tenga que ser, estamos abiertos al diálogo de los demás partidos. Lo que no se vale es decir y manipular como lo están haciendo propios del INE y de otros partidos que dicen “esto va a acabar con la democracia”. Nada más falso. En 2007 teníamos una democracia en construcción y pluripartidismo, como hoy lo tenemos, y hoy a más aumento de recursos de los partidos políticos, hay más alejamiento con la sociedad, menos aprobación hacia los partidos, que tienen 6 por ciento, cuando debiese ser diferente, es decir, si me diste más es porque fui capaz de acercarme más contigo, una cosa que no ha sucedido. Morena fue un ejemplo clarísimo en el presente (en cuestión de recursos) y voy a hablar del PAN en el pasado. Morena fue capaz en 2018 de decir: “con tenis, con periódico, con redes y viéndote a los ojos fui capaz de conquistar el voto de muchos para caminar a una transición”. Me regreso a 1988, a mí me tocó andar con “Maquío” (Manuel Clouthier) en la campaña y no se me olvida cuando el PAN, por voluntad propia, rehusaba el financiamiento público porque decía y daba una serie de argumentos del por qué no habría que agarrar el financiamiento público, y ahora no solamente lo agarra, sino se lo adjudica como un derecho innegable y donde no está dispuesto a transitar a que le quiten un peso. En aquél entonces la militancia del PAN pagaba cuotas y los funcionarios públicos que derivaban del voto tenían que dar un 8 por ciento de sus sueldo al partido, yo no sé si eso siga o no, pero a lo que voy es que no es posible ver que en México los partidos políticos sigan ganando más, 57 por cien más, ¿qué empresa podría estar diciendo que de 2007 a la fecha ganado ese porcentaje solo por decreto? Estas falacias que nos dicen algunos (partidos) y esta campaña que ha hecho el INE, ayer (miércoles) dedicó tres horas a decir todo lo que les iba a pasar en lugar de dedicarse a hacer su trabajo. Aquí nadie está hablando de condonación de multas y además hay un desconocimiento propio de la ley, yo no conozco una ley que sea retroactiva. Hay una falsedad ante el temor de perder el manejo del dinero. –El INE señaló que esta reducción del 50 por ciento a los partidos abre la posibilidad del uso discrecional de recursos públicos que manejan, ¿es así? –Que el INE tenga que ser más riguroso en la supervisión del recurso es fundamental, eso no lo negamos. Lo que ha pasado, que no sé si ha faltado lineamiento legales, si le ha faltado dientes o si no tiene capacidad, es que hemos tenido “chapodiputadas” con el INE como está y con el financiamiento altísimo que tenemos (los partidos). Hemos tenido financiamiento “Pemexgate”, “amigos de Fox”, y todo esto ha sucedido con el dinero que tenemos ya ahorita. Hay una frase del colombiano Sergio Fajardo que dice “como llegas será como gobiernas”. Entonces, este sometimiento de los partidos (a empresarios) no tiene que ver con la cantidad que reciben de recursos.


Lunes 11 de Noviembre 2019

10

Cena de

Negros...

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

MÁS PELIGROSOS QUE EL EJÉRCITO…

L

a policía y el Ejército en Bolivia obligaron a renunciar a su presidente Evo Morales luego de meses de protestas por lo desaseado de su democracia, un ejemplo, como el México del 88 del siglo pasada, allá igual se les calló el sistema electoral en su última reelección, iban muy parejos los contrincantes pero un día después de ese problemita apareció el presidente, ya depuesto, muy arriba en votos con respecto de su rival y la gente no lo toleró, salió a protestar a la calle hasta obtener los resultados ya descritos. El tema es intrascendente para México, acá no existe una policía organizada, la Guardia Nacional ni siquiera funciona y el Ejercito, incluida la Marina Armada de México, tienen lealtad al ejecutivo, lo reconocen como su comandante supremo, pero además saben del origen de los gobiernos y, difícilmente, se aventurarían a intentar obtener el poder por la fuerza de las armas. Sin embargo la prudencia, y luego de que el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionará la posibilidad de un golpe de Estado en el país, nos debe llevar a analizar bien nuestra situación porque el Ejército quizá ni siquiera contemple la posibilidad de empoderarse pero si hay muchos detractores del presidente que buscan esa vía. La situación se vuelve más peligrosa cuando los aliados del presidente se han vuelto ambiciosos, cuando han descubierto que significa un partido político de corte nacional y con presupuesto de miles de millones de pesos como es Morena. Exacto, quizá el golpe de Estado pudiera tener origen en su mismo partido, en Morena, ya que el presidente ni su equipo han podido frenar ambiciones, apetitos, peor aún, han pecado de inocencia y los dejaron solos en su elección de dirigencia nacional, se tragaron su propio cuento de que no eran vulgares ladrones, que el interés supremo de los políticos de su partido era el pueblo y, por si ello era poco, además habían acabado con la corrupción con su slogan de no mentir, no engañar, no robar. Hoy, con Yeidckol Polevsky y Bertha Lujan disputándose la dirigencia nacional de Morena, dos presuntas cercanas al presidente, da la impresión de que el Golpe de Estado se está gestando, que la cuarta transformación podría morir de la peor manera, por una traición de sus propios propulsores, de los militantes de su propio partido. Los Morenos, como en su momento fueron los del PRD y toda la vida han sido los que presuntamente han militado en la izquierda mexicana, tienen ansias locas del suicidio, se matan entre ellos, se golpean sin ninguna compasión, por eso es que el partido que ahora los cobija, Morena, ya está dividido y es seguro que eso hará mella en su fuerza en el Congreso, en la Cámara de Diputados y de Senadores, donde cada uno comulga con diferentes grupos. Miré, al final de la elección de Morena van a quedar heridos, se decidan por la vía que se decidan, los grupos van a dividirse y lo que no ha podido el PAN o PRI de frenar algunas propuestas de Andrés Manuel o parar el crecimiento de ese partido se dará naturalmente. La división, además, no solo implicará una caída en el atractivo de ese partido ya que se están acusando con todo y señalando sus actos de presunta corrupción entre los aspirantes, no, además incluirá una caída en el atractivo del presidente y, por si ello fuera poco, dificultades para la gobernabilidad, Senadores o Diputados de Morena se podrían ir con sus votos a otras corrientes, incluso permitir que no pasen algunas propuestas del ejecutivo o modificarle presupuestos. A que vamos, a que quizá Andrés Manuel se refería a un Golpe de Estado en su partido, a que tratan de arrebatarle el poder en el mismo y con ello quitarle fuerza en el Congreso y en los Estados donde las diferentes corrientes se podrían inclinar a proyectos que no necesariamente comulguen con la cuarta transformación. Así es, en México no es peligroso el Ejército o la Marina, menos la policía o la Guardia Nacional pero los morenos que se están matando entre ellos sí, ellos sí podrían arrebatarle poder al presidente y hacer que esté México se conduzca como ellos se ven ahora, en la ingobernabilidad. En otras cosas… Con el propósito de fomentar en la comunidad universitaria la igualdad y la equidad, se llevó a cabo el Primer Foro de Inclusión y Equidad en la Educación Superior (FIEES) que organizó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la sede de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro (UAM-Mante). El evento fue inaugurado por el Rector José Andrés Suárez Fernández, quien destacó el objetivo de generar a través de este evento un espacio de convivencia e intercambio de ideas bajo la premisa de la igualdad cultural, tomando como base el diálogo para una transformación universitaria de equidad. Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande…

TODOS LOS DIABÉTICOS ESTÁN EN RIESGO DE DESARROLLAR EDEMA MACULAR DIABÉTICO, QUE ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE DETERIORO VISUAL

ALREDEDOR DE dos millones de pacientes con diabetes están en riesgo de perder la visión.

Diabéticos en riesgo

de perder la visión

LOS ALTOS niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos en la retina. Agencias éxico.- En México, alrededor de dos millones de pacientes con diabetes están en riesgo de perder la visión por complicaciones derivadas de una falta de control efectivo de la enfermedad, de acuerdo con un laboratorio farmacéutico. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre, los especialistas llaman a quienes viven con esta enfermedad a cuidar y controlar sus niveles de glucosa y con ello evitar complicaciones como la pérdida de la vista. Actualmente cuatro de cada 10 personas con diabetes en México, desarrollarán retinopatía diabética, que se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos en la retina, y se estima que hay más de 346 mil 438 personas que padecen ceguera por esa causa, se informó en comunicado. Todos los diabéticos están en riesgo de desarrollar edema macular diabético, que es la causa más frecuente de deterioro visual y que consiste en la inflamación y cúmulo de líquido en la mácula, la parte del ojo responsable de la visión central y la visión fina de los detalles (la que nos permite leer o reconocer caras) y se produce cuando los vasos sanguíneos de la retina tienen escapes de fluido. En México, estos padecimientos son las principales causas de discapacidad y ceguera adquirida, agregó. Llamó a poner mayor atención a los niveles de glucosa y

M

EL AUTOMONITOREO de glucosa es lo más recomendable.

cuidado de los ojos, como medidas preventivas para lograr una calidad de vida de persona sana, que se puede lograr, aún viviendo con diabetes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de salud y Nutrición (Ensanut) 2016, las personas con diagnóstico previo de diabetes reportaron que las complicaciones de su enfermedad fueron principalmente visión disminuida con 54 por ciento, daño de retina, 11 por ciento, y pérdida de la vista casi 10 por ciento. En México la ceguera es la segunda causa de incapacidad, no obstante 80 por ciento del total de los casos en el mundo, pueden prevenirse o curarse si se tratan a tiempo. Además, ocho por ciento de los discapacitados visuales en el mundo padece glaucoma, dato que incluye a 382 mil 802 mexicanos que tienen ceguera o están en riesgo de padecerla. Por la naturaleza asintomática del glaucoma primario o de ángulo abierto, que es la más común, los pacientes llegan a tratarlo cuando la enfermedad ya ha avanzado de forma considerable y la pérdida de visión que presenta el enfermo será irreversible, en cambio si recibe atención médica temprana la afección puede ser tratada, indicaron especialistas. Automonitoreo de glucosa, clave Una de las herramientas clave para el control de la diabetes es el automonitoreo de glucosa, pues permite saber cómo responde el cuerpo a la insulina, los medicamentos, los alimentos y el ejercicio, así como a las diversas situaciones de la vida cotidiana, aseguró Aldo Ferreira, especialista en endocrinología. Agregó que la práctica del automonitoreo ayuda también a tomar decisiones en esos ámbitos y a actuar con prontitud y asertividad ante la presencia de cuadros de hipoglucemia o hiperglucemia. “Es importante recordar que el conocimiento de los valores empodera e independiza para decidir y actuar, de igual manera es una guía para que nosotros como médicos ajustemos el tratamiento”, señaló el especialista. Para que esta práctica sea efectiva y así evitar complicaciones en detrimento de la calidad de vida, el médico recomendó a los pacientes con diabetes medir los niveles de glucosa ente cuatro y siete veces al día (en ayunas, dos horas después de cada alimento y antes de dormir) y llevar un registro de esos indicadores. Aldo Ferreira explicó que, aunque se recomienda pinchar los laterales de las yemas de los dedos por ser la zona más práctica para obtener una muestra de sangre funcional, en los neonatos pueden obtenerse muestras de la piel de las rodillas por resultar menos doloroso e igual de confiable. “Si se realiza en los dedos la recomendación es rotarlos para permitir la recuperación del tejido y evitar el desarrollo de fibrosis que en un futuro pudiera hacer más difícil la obtención de sangre”, abundó. El especialista sostuvo que la educación en torno a la diabetes “es un arma que permite devolverle la calidad de vida a los pacientes”.


11 Lunes 11 de Noviembre 2019

Se ausenta Margarita de

Asamblea en Tampico EL INSTITUTO Municipal de Vivienda y Suelo Urbano entregó tres viviendas a familias neolaredenses.

Entrega INVISU tres viviendas en Nuevo Laredo Nuevo Laredo, Tam.- El Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU) de Nuevo Laredo hizo entrega de tres viviendas a familias neolaredenses que ahora ya cuentan con certidumbre jurídica de tener su casa propia sin tener que pagar renta. Ana Karen Olmos acompañada de su esposo e hijos fueron los primeros en recibir las llaves de su nueva vivienda en el Fraccionamiento Colorines, manifestó que ahora que contarán con casa propia su economía mejorará. “Me siento muy contenta, porque fue un proceso extendido pero ya nos hicieron la entrega y ahora a disfrutarla. Nosotros rentamos pero pues ya con la vivienda será diferente, nos beneficia en nuestra economía y poder realizar nuestro proyectos que tenemos en mente. Muy agradecida con el apoyo”, dijo. Otra de las beneficiadas fue Wendy Martínez Luna, madre de familia quien ahora disfrutará de su nueva vivienda al lado de su hijo Pablito. La joven madre agradeció al gobierno municipal por las facilidades para obtener su vivienda. “Ya estaba esperando mi casa, tener una vivienda propia te facilita mucho las cosas, te ayuda mucho. Antes tenía que pagar renta. Somos mi hijo y yo y estamos muy agradecidos con el gobierno municipal por la ayuda”, añadió. La entrega la realizó el director de IMVISU Javier Hinojosa Vázquez y Luis Edmundo González Elizondo, director de Entidades y Organismos Paramunicipales. “Entregamos tres viviendas a personas que hicieron su solicitud y fueron aprobados, hay diferentes requisitos para obtener viviendas. Se sienten muy contentos porque ya tienen un patrimonio propio para ellos y para sus hijos. Aquí en la colonia tenemos módulos para poder atender a la ciudadanía interesada”, comentó Hinojosa Vázquez.

T

ampico, Tam.- Decepcionados se fueron algunos simpatizantes de Margarita Zavala pues pensaban que asistiría a la asamblea distrital del movimiento México Libre que tuvo lugar hoy en Tampico. “Pensamos que ella estaría, ayer se soltó el rumor de que sí asistiría y queríamos tener contacto con la señora (Zavala) pero ahorita vimos que sólo están los representantes estatales”, declaró una mujer. La Coordinadora de México Libre, Griselda Silguero Domínguez, informó que Zavala no ha asistido a ninguna de las asambleas en Tamaulipas. “No nos acompaña en este momento debido a que nivel nacional tenemos a la par asambleas que ya habían sido programadas igual con calendario y conforme se fueron registrando ellos (Zavala y Felipe Calderón) han ido agendando su presencia”, argumentó. Dijo que no se han presentado situaciones de violencia en ninguna de las ciudades donde se han realizado estos eventos que son supervisados por el Instituto

CELEBRAN ASAMBLEA DISTRITAL DEL PARTIDO MÉXICO LIBRE, PERO TANTO MARGARITA ZAVALA COMO FELIPE CALDERÓN BRILLARON POR SU AUSENCIA EN EL SUR DEL ESTADO

LOS TAMPIQUEÑOS se quedaron esperando la visita de Margarita Zavala o Felipe Calderón. Nacional Electoral (INE). “Vamos a ser la primera oposición de

SE CELEBRÓ EN Tampico la Asamblea Distrital de México Nuevo.

Morena, vamos a representar los intereses económicos y los intereses de la responsabilidad, libertad y sobre todo, la civilidad”, aseguró Ernesto Fabio Villanueva, militante y auxiliar administrativo. “Vamos a dar la batalla en contra de este régimen que se ha dado a la tarea de hacer actos irresponsables”, agregó. Detalló que en Tamaulipas sólo falta realizar asambleas distritales en El Mante y Río Bravo. La asamblea por el distrito electoral VIII se realizó en el Club de Leones de Tampico y contó con una asistencia de unos 318 personas según los registros preliminares del Instituto Nacional Electoral; se requerían 300 para que hubiera quorum. Para participar en la asamblea los asistentes tuvieron que registrar su credencial de elector.


12 12

Lunes 11 de Noviembre 2019

Jóvenes cumplen reto

en playa La Pesca

MÁS DE 200 JÓVENES SE UNIERON PARA LIMPIAR ESTE ESPACIO NATURAL, LIBERÁNDOLO DE BASURA Y TODO TIPO DE DESECHOS

EL GOBIERNO municipal de El Mante, pide a la población evitar la quema de basura.

JÓVENES TAMAULIPAS llevó a cabo la jornada de limpieza en la playa del poblado La Pesca.

MÁS DE 200 jóvenes se unieron para limpiar este espacio natural.

S

oto La Marina,Tam.- El gobierno del estado, la Secretaría de Bienestar Social y Jóvenes Tamaulipas, llevaron a cabo acciones de limpieza en playa La Pesca de Soto La

Marina. Más de 200 jóvenes se unieron para limpiar este espacio natural, liberándolo de basura y todo tipo de desechos, motivo por el cual este movimiento denominado #MiPlayaLimpiaChallenge se llevó a cabo el sábado por la mañana, donde hubo mucha participación joven con el objetivo de limpiar y recuperar espacios verdes de gran valor para los habitantes de esta comunidad. Este movimiento ambiental impulsado por Jóvenes Tamaulipas

Tampico avanza con seguridad y certidumbre

CHUCHO NADER, destacó que el clima de seguridad que prevalece en Tampico. Tampico, Tam.- Luego

de la apertura de nuevos

manifiesta el compromiso en el cuidado y protección del medio ambiente, en esta jornada de limpieza se logro recolectar todo tipo de residuos, botellas, plásticos, vidrio, llantas, colillas de cigarro, basura orgánica, entre otros. Angel Covarrubias, comentó que “el buen resultado en esta jornada de limpieza se da gracias a la colaboración del gobierno de Soto La Marina, en especial a su presidente municipal, también al voluntariado del DIF Estatal, a la Secretaria de Bienestar Social y a sus comités en este municipio, así como a asociaciones juveniles y jóvenes estudiantes, demostrando así que trabajando en conjunto podemos dar ejemplo de buenas acciones sociales para un mejor Tamaulipas” puntualizó. Toneladas de residuos terminan en mares y ríos dañando los ecosistemas poniendo en riesgo nuestro hábitat, por lo que al tener un manejo responsable sobre la basura que se genera se evita que estos residuos acaben en cuerpos de agua y calles de nuestra ciudad. Con estas acciones, el gobierno del estado suma esfuerzos y voluntades fomentando una cultura de compromiso y responsabilidad para el cuidado de los espacios públicos, llevando a cabo campañas de limpieza para el bienestar de nuestro medio ambiente.

establecimientos comerciales y el marcado interés de inversionistas nacionales por desarrollar proyectos de negocios en esta ciudad, el Presidente Municipal Chucho Nader, destacó que el clima de seguridad que prevalece en la entidad y en especial en el municipio, ha sido factor para crear confianza y certidumbre entre el sector empresarial. El Jefe edilicio sostuvo que durante los últimos meses los resultados que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI- ubican a Tampico entre los municipio más seguros del país. “Nuestra ciudad, transmite

seguridad, certidumbre y confianza a los inversionistas, gracias a los resultados de la estrategia de seguridad encabezada por el Gobierno del Estado y las fuerzas federales, pero también a la nueva imagen que estamos proyectando a nivel estatal y nacional como una ciudad limpia y ordenada”, señaló. Chucho Nader precisó que proyectos como la monumental Rueda de Tampico, la terminación de los mercados municipales, la modernización de la red vial en la ciudad, el desarrollo turístico de la laguna del carpintero y la construcción de un acuario, son parte de las transformaciones que están generando un clima de confianza y perspectivas de mayor bienestar para la ciudadanía.

Recomiendan a mantenses evitar quema de basura El Mante, Tam.- El gobierno municipal de El Mante, a través del departamento de medio ambiente, hizo un atento llamado a la población en general para evitar la quema de basura, ya que esto contamina el aire y además se comete un delito. De acuerdo al artículo 50 del reglamento de equilibrio ecológico y protección al Medio ambiente, el hecho de quemar basura a cielo abierto es acreedor a una sanción de parte de las autoridades, ya que se infringe este señalamiento. El director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en esta ciudad, Benito Velazco Valdez, dijo que se trabaja bajo las instrucciones del presidente municipal Mateo Vázquez Ontiveros, ya que una de las tareas de este gobierno es contribuir a la disminución del daño a la naturaleza. Agregó que se realiza este llamado a la población para que conozca el reglamento y de ese modo eviten ser sancionados por cometer irregularidades.

Espera Madero arribo de turistas Cd. Madero, Tam.- Autoridades Municipales de Ciudad Madero, contemplan durante la temporada de otoño e invierno el arribo de turistas a playa Miramar con las tarifas atractivas que ofrecen los prestadores de servicio, así lo informó la directora de Turismo de Ciudad Madero, Sandra Ibarra Gómez, al puntualizar que entre los visitantes se contempla la llegada de los paisanos que visitan a sus familiares en fin de año. Mencionó que las ofertas o promociones lo hacen directamente los hoteleros quienes ya tienen muy marcada su temporalidad, sobre todo, los de playa, durante verano y Semana Santa, en tanto, dijo, la época baja comenzaría en

enero y febrero debido al frío. “El resto de los meses son temporada media, en los que como cualquier empresa, dependiendo de la oferta y la demanda, son los precios que se manejan. Estoy segura que todos los prestadores de servicio estarán manejando tarifas que son muy atractivas” expresó la directora municipal. En este tenor dio a conocer que en el mes de enero se llevará a cabo la reunión de McAllen Travel Show, donde a través de estrategias de promoción turística el Gobierno Municipal invita a los Winters Texas a pasar unas cálidas vacaciones en Playa Miramar al provenir estos, de un lugar con temperaturas muy bajas.

CONFÍAN EN MADERO en la llegada de turistas durante la temporada de Otoño e Invierno.


Lunes 11 de Noviembre 2019

13

LOS PUNTOS

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

ENREDOS Y TRAMAS. CRONICA SEMANAL

T

ras la votación para elegir al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la elección comenzó a oler feo. En el Senado de la República (igual que en la Cámara de Diputados) para que una elección tenga validez, debe contar con las dos terceras partes del total de votos. Si los votos son, por ejemplo, 90, para lograr la MAYORIA CALIFICADA deben votar al menos, 60. Y en la elección del jueves anterior en el Senado, MORENA, los senadores de MORENA, desaparecieron con arte de magia, dos votos para que su candidata ROSARIO PIEDRA IBARRA lograra la “mayoría calificada”. Este es el rollo. Fueron 114 los senadores que subieron a depositar su voto. Sin embargo, dos senadores presentes no pudieron subir a depositar su voto en la urna transparente, porque estaban en silla de ruedas. Por eso, el senador CARLOS DEL OLMO le pidió de favor a la senadora VERONICA MARTINEZ GARCIA que echara su voto en la urna. VERONICA sube, enseña a todos los dos votos, el de ella y el de su compañero y lo echa en la urna. Lo mismo hace la senadora GABRIELA BENAVIDES que deposita su voto y el de su compañera LEONOR LOYOLA y también muestra los dos votos a sus compañeros. En total 116 votos. Y la mayoría calificada de 116 votos son 78 votos. ROSARIO PIEDRA IBARRA obtuvo solo ¡76 votos!. No tiene mayoría calificada. Pero, RICARDO MONREAL y su equipo hicieron posible que en la urna solo hubiera 114 votos cuya tercera parte, curiosamente, son 76 votos, lo que obtuvo PIEDRA IBARRA. ¡Qué casualidad!. Y por supuesto que hubo alboroto. Los gritos de “¡Fraude!” “¡Fraude!” “¡Fraude!” –de senadores panistas y emecistas no se hicieron esperar. Ah, pero papá Peje ya dijo que todo estaba bien. Y como el mal ejemplo cunde, en Tamaulipas, en Matamoros, se hacen señalamientos del caos que hay hacia el interior de MORENA, acusando a los dirigentes nacionales y estatales. En concreto, CARLOS ELIUD GONZALEZ, aquel que perdió la elección para diputado frente a la carismática IVETT BERMEA, que aspiró a ser consejero estatal o nacional de MORENA, pero solo obtuvo su voto, un voto, dijo que en este Partido Político se viven todo tipo de irregularidades que van desde la existencia de un padrón de afiliados nada confiable, hasta el favoritismo a favor de grupos contrarios al mismo instituto. ELIUD denunció que hubo mano negra en ese proceso y que por eso solo obtuvo un voto. Como vemos, menudean los ENREDOS Y TRAMPAS. QUIERE AMLO QUE ESPAÑA PIDA PERDON A MEXICO, PERO ELUDE PEDIR A ESTADOS UNIDOS QUE REGRESE A MEXICO TERRITORIOS QUE FUERON ROBADOS El presidente de México, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, señaló ayer en Yucatán que no deja de insistir para que España y la Iglesia Católica, desde El Vaticano, pidan perdón por los abusos cometidos durante la Conquista. Frente a comunidades mayas en Tekax de Alvaro Obregón, Yucatán, expuso que no deja de pedir al rey de España, Felipe VI, y al Papa FRANCISCO que “con humildad” se pida perdón por los abusos que se cometieron durante la Conquista y la dominación colonial. Pero la gente, la vox populli dice que también debiera pedir a DONALD TRUMP que regrese a México los estados de Texas, Arizona, Nuevo México y California que

robaron a Santa Anna. De eso, nada dice. LA SUBASTA DE HOY ¿QUIERE COMPRAR? La subasta que se realizó ayer domingo 10 de noviembre en el Centro Cultural Los Pinos, fue de bienes decomisados a bandas de trasgresores de la ley. Son nueve residencias, 24 vehículos, relojes y dos embarcaciones. Subastan un vochito, VW, con precio de salida de 2,700 pesos. Un reloj marca Ulysse con precio de salida de 124,000 pesos. Todo con precio de salida: Una casa de 11 millones de pesos mejor que “La Casa Blanca” de aquella mujer con sobrenombre de ave. Un buque de 828,097 pesos. メSon dos buques que fueron decomisados básicamente a huachicoleros, al robo de energéticos. Están en Tabasco”, dijo RICARDO RODRIGUEZ VARGAS, director del instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Un buque carguero tiene un precio de salida de 1.5 millones de pesos. Siete de las nueve residencias están en la tierra de OVIDIO GUZMAN, Culiacán, Sinaloa y fueron decomisadas a narcotraficantes. El director del “Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”, dijo que quienes adquieran estas residencias no comprarán problemas. Pero nadie le cree.

LUIS RENÉ Cantú Galván También se subastó una casa en la playa, en Baja California, en 3 millones 6 mil pesos. Entre los vehículos, dos modelos de Jaguar. Uno de ellos con precio inicial de 7 mil 600 pesos y otro de 11 mil 300. PILOTO DEL AVION PIDE POR ALTAVOZ A AMLO CONTINUE CON AEROPUERTO DE TEXCOCO… RAFAEL BOLIO, piloto del vuelo 533 de Aeroméxico con destino a Mérida Yucatán, expresó por altavoz su interés porque el presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, que se hallaba a bordo, continúe la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco. La gente aplaudió las palabras del piloto, ante la rabieta de AMLO cuyo rostro se crispó. - “Bienvenido Presidente… Ojalá lo podamos convencer que haga el aeropuerto en Texcoco”, dijo el piloto. El Presidente realizó el viaje a Mérida como parte de su gira de trabajo y encuentro con pueblos mayas de la península. メLe dije, Bienvenido… Y él me dijo que prefería Santa Lucía… Cada quien… Yo personalmente prefiero Texcoco…”, dijo el piloto. MI PECHO NO ES… El que no se midió fue el actor GAEL GARCIA. Tras la masacre de las mujeres y niños LeBARON, el

martes 5 de noviembre GAEL subió al “tuit” su exigencia al presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y su gobierno que asuman la responsabilidad que les corresponde. En su cuenta de Twitter pregunta: “¿Para qué chin… votamos por ustedes?”. Dan ganas de clausurar el país a cada rato. Qué tristeza. Cada feminicidio, cada asesinato, cada injusticia en contra de niños y viejos. Terrible lo que sucedió ayer. Lo que sucede diario, carajo. Qué tristeza. Si no cambia el gobierno y @lopezobrador_ de narrativa para asumir sus responsabilidades ¿Para qué chin… votamos por ustedes?, más vale que asuman por completo su responsabilidad y hagan lo imposible para que esto no suceda más. Que se vuelva su mantra y su objetivo. El horror que vivimos hace que sea bastante intrascendente que cada quien -medios incluidos- jalen agua pa’su molino de tuits ajenos. Así es esto y desgraciadamente va a pasar. Ojalá cambie la forma a algo más constructivo. Pero por lo pronto, lo que importa: Que pare la violencia”. Le cuento que CORTARON LA LUZ AL CASINO MATAMORENSE… メ¿LOS RICOS TAMBIEN LLORAMOS?”.- Eso parecieran decir los socios del Casino Matamorense porque a su edificio social, finalmente, la CFE les cortó la luz por falta de pago. メPero no solo eso, los trabajadores de la CFE vinieron y les quitaron el medidor de luz. También les cortaron el agua. Los trabajadores del Casino amenazan con hacer un paro de labores porque desde hace tiempo no les pagan”-, dijo el bolero de la plaza Miguel Hidalgo que lustraba los zapatos. メEL PAN RECUPERARA MATAMOROS”: LUIS RENE “CACHORRO” GALVAN El viernes estuvo en Matamoros, LUIS RENE CANTU GALVAN, flamante presidente del CDE del PAN en la entidad. El nuevo dirigente del partido azul habló con militantes, jóvenes y simpatizantes, sobre las actividades de promoción y fortalecimiento que encabezará en el periodo 20192022. メQue no les quede la menor duda que “El Cachorro”, su comité y el PAN va a recuperar a Matamoros”, dijo, al referirse a que el candidato del PAN, quien sea, ganará la contienda electoral dentro de dos años. Dijo que se va a recuperar Matamoros unidos, una misma meta, el bien común para Matamoros. El ejemplo lo tenemos en el estado con un solo líder, con un solo grupo, nuestro gobernador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA. Antes, y con el propósito de abrir el partido a los jóvenes y a todos los ciudadanos afines al humanismo político, estuvo en gira de trabajo por los municipios de Reynosa y Nuevo Laredo. Así fue la gira: El jueves 7, el dirigente estatal del PAN se reunió con jóvenes de Reynosa, a quienes invitó a fortalecer la presencia de Acción Nacional en la frontera, y a mantener el liderazgo del partido en la entidad. メQueremos que los jóvenes estén incluidos, queremos que los jóvenes estén involucrados, más liderazgos juveniles”, dijo CANTU GALVAN. Más tarde, el presidente estatal del partido se trasladó a Nuevo Laredo y convivió con militantes, líderes y seguidores identificados con los valores de Acción Nacional, e interesados en participar con la actual dirigencia panista en la unidad del partido. メEstoy agradecido con el panismo de Tamaulipas y aquí, en Nuevo Laredo, no se diga, una casa distinguida panista para nosotros. メTrabajaremos con todos los comités municipales, seremos una dirigencia de puertas abiertas”, dijo. Por hoy, es todo.


Lunes 11 de Noviembre 2019

14

CHISMORREO ...

PALACIO

[ POR ALMA NIGER ]

SIGUEN LOS PLEITOS EN MORENA

S

iguen los líos al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), pues ahora resulta que tanto la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, YEIDCKOL POLEVNSKY, como la presidenta del Consejo Político Nacional de este mismo partido, BERTHA LUJAN, ha convocado por separado a congresos en los que por su propia cuenta buscan establecer las bases para renovar la directiva nacional. Por un lado POLEVNSKY convocó a un Congreso Nacional para el 17 de noviembre, en el que supuestamente se cambiarán estatutos para incluir el procedimiento de encuentros, lo que a su vez permitirá que la dirigente prorrogue su mandato. En contraparte BERTHA LUJAN citó al Consejo Político Nacional, para a su vez convocar a un Congreso Nacional a realizarse el 24 de noviembre, y en la que se pretende elegir una mesa directiva provisional que maneje el proceso interno para la elección de la nueva dirigencia, dejando con esto fuera a POLEVNSKY. Y con todo esto obvio que habrá más broncas al interior de MORENA. EL MEGA-PUENTE ESCOLAR Se avecina el primer mega-puente escolar, que será para este fin de semana. Y es que el viernes 15 de noviembre habrá reuniones del consejo técnico en las escuelas de educación básica (ojo, prepas y universidades están ajenos a esto) y por lo tanto no habrá clases, pero tampoco las habrá el lunes 18 de noviembre, al recorrerse el festejo por el aniversario de la Revolución (este descanso sí es general). Por lo tanto los alumnos de jardines de niños, primarias y secundarias tendrán cuatro días corridos de descanso, agregando los oficiales del sábado y domingo. Más adelante habrá otros tres mega-puentes escolares que serán a fines de enero y principios de febrero, en marzo y en mayo. ENTREGAN TRES VIVIENDAS DEL IMVISU Otras tres viviendas a igual número de familias neolaredenses fueron entregadas por directivos del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU) en el fraccionamiento Los Colorines de Reservas Territoriales. Se trata de casas nuevas que han estado siendo construidas para beneficio de más familias y que en este caso los favorecidos cumplieron con los requisitos para obtenerlas. La entrega estuvo a cargo del recientemente nombrado titular del IMVISU, JAVIER HINOJOSA VAZQUEZ, y el director de Entidades y Organismos Paramunicipales, LUIS EDMUNDO GONZALEZ ELIZONDO, quienes por cierto nuevamente vuelven a estar juntos, pues trabajaron de la mano cuando “LA WICHA” fue síndico y JAVIER era su asistente, ésto en la administración 20052007. GOBIERNO CIUDADANO La semana pasada se llevaron a cabo dos eventos en los que el gobierno municipal que encabeza ENRIQUE RIVAS CUELLAR llevó servicios a la ciudadanía. El

primero de ellos fue “Gobierno en Tu Maquila”, el cual ha sido reactivado por la administración, y que en esta ocasión se realizó en la maquiladora Medline, donde el alcalde acudió personalmente a atender las necesidades de los obreros. Y el sábado se realizó “Gobierno en Tu Colonia” en la Colonia Colinas del Sur, donde el alcalde acompañado de miembros del Cabildo y funcionarios municipales, pusieron a disposición de los asistentes más de 80 servicios del gobierno municipal y del estado, así como de dependencias privadas que se adhieren a este programa. Hubo además rifa de regalos y mucha diversión. DEPORTIVO MIMI YA ESTA EN MEXICO El equipo de fútbol Deportivo Mimí ya se encuentra en la Ciudad de México para participar en la Copa Telmex representando a Tamaulipas. Como se recordará el equipo neolaredense ganó esta competencia a nivel local, y posteriormente a nivel estatal, lo que le dio derecho de representar a la entidad en el evento nacional. El grupo de futbolistas partió el fin de semana y hasta en avión se fueron, pues se consiguieron un buen patrocinador, aparte del apoyo que han estado recibiendo del gobierno municipal por instrucciones del alcalde ENRIQUE RIVAS CUELLAR, y donde el regidor JUAN JOSE ZARATE QUEZADA, y el Director de Deportes, SAID GALINDO LEAL, han sido artífices en dicho respaldo. Se espera que el equipo tenga su primer juego este próximo jueves. Suerte pues. PLATICAS SOBRE BULLYNG Elementos de la Policía Estatal, han empezado a llevar a cabo pláticas de bullyng y ciber-bullyng en diversas escuelas de la localidad, principalmente secundarias, que es donde se dan más este tipo de situaciones. Tales acciones se llevan a cabo como parte de las estrategias que ha implementado la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) en un afán por reducir los niveles de agresiones entre los alumnos, y a decir verdad es una buena medida, pues aparte de que los policías dan a conocer los riesgos que genera el bullyng también informan sobre los castigos que hay, pues en este sentido el bullyng ya está siendo severamente penado. OTRA VEZ FRIO A partir de este lunes se espera un considerable descenso en la temperatura con la llegada del frente frío número 12, pues según los reportes meteorológicos, estaremos con una máxima de 20 grados centígrados y una mínima de 3 grados, pero el martes estará peor, pues la temperatura máxima será de 8 grados y la mínima de 3 grados, y aparte habrá 50 por ciento de posibilidades de lluvia. A como se ve el martes será el día más frío de la actual temporada invernal. Y a mí no me lo crean, pero hay meteorólogos que consideran que hasta podría nevar. ¡Ah, carajo, ¿tanto así?!

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

ELEMENTOS de la Policía Estatal, realizan pláticas contra el bullyng.

[ POR MARIO DIAZ V. ]

PAN VS MORENA

E

N Tamaulipas, con miras al proceso eleccionario de 2021, el Partido Acción Nacional ha iniciado sus primeros movimientos en el tablero de ajedrez político. La renovación del Comité Directivo Estatal es el paso previo para la competencia por las alcaldías, diputaciones locales y federales. También, el objetivo es allanar el camino para dar continuidad a la primera alternancia en la esquina noreste del país. LUIS RENÉ CANTÚ GALVÁN y MARIELA LÓPEZ SOSA, flamantes presidente y secretaria general, respectivamente, son los encargados de la política partidista, quienes, entre paréntesis, tendrán que emplearse a fondo para continuar el trabajo de sus antecesores. En efecto, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, ahora exdirigente estatal panista y nuevo funcionario asignado a la Secretaría de Educación en Tamaulipas, logró buenos resultados en las pasadas competencias en las urnas. Como es del dominio público, el PAN logró retener la mayoría legislativa en el Congreso Local en las elecciones de junio pasado. Morena, el adversario a vencer, solo logró una de las 22 diputaciones de mayoría relativa y 9 de representación proporcional. Con un PRI descabezado y despedazado, y las distintas “tribus” de Morena, prácticamente Acción Nacional no tiene enemigo al frente, llegada la hora del relevo del gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA. Ciudad Madero y la Heroica Matamoros, municipios gobernados como consecuencia de la alianza lopezobradorista, registrarán, sin duda, una competencia relevante en la elección de 2021. En la esquina noreste cueruda se manejan dos probables escenarios: uno, la reelección del alcalde MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y, dos, su eventual candidatura, avalado por Morena, a la gubernatura. Desde esa perspectiva, en caso de buscar “la grande”, en la sucesión del primer edil matamorense llevaría “mano” la diputada federal ADRIANA LOZANO, exfuncionaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ha trascendido que la eventual candidatura de LÓPEZ HERNÁNDEZ al gobierno del estado de Tamaulipas estaría apuntalada por BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, exalcalde de la tierra de Rigo Tovar, exdiputado federal y exfuncionario del gabinete agropecuario en el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO. Quienes dicen “saber de aguacates” consideran que el senador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA no sería el candidato idóneo de Morena a la sucesión de GARCÍA CABEZA DE VACA. Obviamente, una competencia estatal no es lo mismo que una local, por lo que necesariamente requiere de una estructura partidista, la cual, para su mala fortuna, carece en Tamaulipas el Movimiento de Regeneración Nacional. Por cierto, para bien o para mal, se ha dejado correr la especie en el sentido de que la alcaldesa panista en la petrolera ciudad Reynosa MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ, estaría “coqueteando” con Morena su inclusión en la lista de aspirantes a la gubernatura por esa marca partidista. Su relación poco cordial con el Jefe del Ejecutivo Estatal y su proyecto político personal, serían causales que la motivarían a buscar un nuevo horizonte en el firmamento político en Tamaulipas. DESDE EL BALCÓN: Con el respaldo pleno de la presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, diputada ROCÍO BARRERA BADILLO, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, MARIO DELGADO CARRILLO, se llevará a cabo la Sexta Edición de la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Profesional de la Comunicación 2019 que auspicia la asociación civil Comunicadores por la Unidad, que preside el periodista capitalino JAIME ARIZMENDI GONZÁLEZ. La Comisión Dictaminadora revisará las propuestas que se reciban entre los días 7 y 17 de noviembre. El resultado oficial se dará a conocer el día 20 del mismo mes y los Reconocimientos serán entregados en una fecha aún no definida de la primera semana de diciembre, en ceremonia solemne en el Palacio Legislativo de San Lázaro. P. D.-No es por presumirles, pero resultó todo un éxito el Seminario Sobre el Agua Baviera-México impartido por mi sobrina Doctora en Arquitectura PAMELA DURÁN DÍAZ en el Auditorio del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, el pasado fin de semana. Su tema: “Retos y Soluciones en el Uso y Manejo Eficiente del Agua”. La Comisión Nacional del Agua y Estado de Baviera-Representación México coordinaron el importante evento. El orgullo de la familia DÍAZ es políglota y reside en Barcelona, España Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx


Lunes 11 de Noviembre 2019

espectadores concurrentes si se cuenta también YouTube, un registro de récord.

Fortnite y Twitch

líderes del ‘streaming’ EL CONSUMO DE CONTENIDO DE VIDEOJUEGOS EN LA RED ES LA NUEVA TELEVISIÓN, UN FENÓMENO CON NOMBRES PROPIOS QUE DOMINAN EL PANORAMA. AGENCIAS. - El 78% de los niños de entre diez y doce años consume vídeos en Internet dedicados a videojuegos. Así lo dice un reciente estudio realizado en Estados Unidos por SuperData a más de un millar de jóvenes. El dato representa que los tiempos están cambiando, que el antiguo mando de la televisión tiene ahora la disyuntiva entre elegir YouTube o Twitch. Además, hay nombres propios, con Fortnite: Battle Royale como uno de los principales contendientes, pero no el único.

Estos resultados sirven para entender que lo que sucedió el pasado 13 de octubre, con aquel agujero negro que precipitó la “desaparición” total del videojuego durante 35 horas, no fue ni mucho menos producto de la casualidad. La editora americana tenía todo calculado en una estrategia de marketing que muchos han

parece haber el mismo nivel de desinterés que durante la temporada previa. Epic Games ha sabido, en cierto modo, reinventar Fortnite y hacer que regresen muchos jugadores que lo abandonaron en favor de otros títulos del mismo género como PUBG o Apex Legends”, contendientes que amasan también millones de usuarios; este último con más de 70 millones

Con todo, Fortnite fue el séptimo juego con más ingresos de todo el mundo en consolas, un ranking liderado ese mes de septiembre por títulos como NBA 2K20 y FIFA 20, que han sabido amortizar a largo plazo tan costosas producciones a través de las microtransacciones y modos de juego con modalidades donde aparecen cajas de botín aleatorio y otros elementos de azar.

Según Martínez, el escenario actual de Fortnite no es para nada preocupante, aunque sí advierte de que no hay ningún videojuego invulnerable a largo plazo. “Teniendo en cuenta la buena acogida del evento del agujero negro, es de esperar que haya remontado en este aspecto, aunque dudamos que a un nivel del de sus mejores meses”, que se encuentran en primavera y verano de 2018. Con todo, Martínez califica este tipo de éxitos como “modas y periodos” donde unos títulos aguantan más en lo más alto que otros. “Estamos en una fase meseta del actual género de moda [el battle royale], por lo que a partir de ahora solo cabe esperar una tendencia decreciente con algún pico puntual”, concluye. La estabilidad, no obstante, debe ser ahora la máxima prioridad de Epic Games antes de una eventual caída continuada en audiencia a lo largo del año; o de una posible mejora sostenida tras este Capítulo 2. Twitch domina en el terreno del streaming

Ni siquiera Netflix es capaz de frenar el interés del contenido relacionado con videojuegos en estas plataformas de contenido bajo demanda, tal como refleja otro reciente estudio realizado por Pipper Jaffray. Pero ese mérito no es tanto de las plataformas en sí como de los videojuegos que aguantan el rol de fenómeno social actualmente. Fortnite: Battle Royale es uno de ellos, aunque no se encuentra en su mejor momento y demuestra, de este modo, que nada es para siempre. A pesar de sus más de 250 millones de usuarios registrados hasta marzo de 2019, el pasado septiembre el juego multijugador gratuito con compras integradas de Epic Games registró su mes con peores cifras en facturación neta desde noviembre de 2017 —un 43% menos que el mes inmediatamente anterior— , claro indicativo de que quizá el juego había vivido ya sus mejores días y, a partir de ahora, sus resultados en audiencia y facturación iban a ser más racionales.

Pero ¿qué alternativas existen a Fortnite: Battle Royale? En Twitch la amenaza comienza a ser cada vez más palpable con la evolución negativa del título de Epic Games, que ha cerrado este tercer trimestre con 223.4 millones de horas vistas, aunque mantiene el primer puesto. Obras como League of Legends —que celebra ahora su décimo aniversario—, o el también veterano World of Warcraft, cerraron el podio de líderes con 218,4 millones de horas y 189,9 millones de horas vistas respectivamente, lo cual demuestra que la tendencia actual de consumo es muy clara: los llamados géneros battle royale (juegos multijugador donde decenas de jugadores se enfrentan entre sí hasta que solo queda uno); los battle arena (aquellos juegos multijugador con estrategia en tiempo real, normalmente por equipos), en los se enmarcan estos dos antes mencionados; y los shooter, donde destacan videojuegos como CS:GO, Overwatch y Rainbow Six: Siege, entre muchos otros.

'Fortnite Capítulo 2' trae consigo un enorme mapeado completamente nuevo.

calificado de extraordinaria al captar la atención de millones de personas a través del silencio: no se podía jugar, no se podía comprar, no había comunicación oficial. Fortnite volvió al cabo de día y medio con varios millones de dólares no ingresados en el camino, pero con la seguridad de que el movimiento iba no solo a compensar la caída sino a servir para remontar el vuelo. De acuerdo con Rubén Martínez, experto responsable de la actualidad del título en la web de videojuegos MeriStation, la reacción de los jugadores ante Fortnite: Capítulo 2 ha sido principalmente positiva “ante la avalancha de novedades, incluyendo un escenario completamente nuevo”. Martínez añade que “no

de jugadores. ¿Qué videojuegos son los más vistos? Porque calificar de éxito lo que sucedió con el llamado evento El Final de Forntite este pasado 13 de octubre es un hecho. De acuerdo con un representante de Twitch en declaraciones a The Washington Post, el momento de máxima audiencia de la desaparición del juego alcanzó el mayor pico de espectadores concurrentes de la historia de la plataforma, propiedad de Amazon, con más de 1.7 millones de personas. Nunca un evento dedicado a un videojuego había tenido semejante cantidad de personas pegadas a la pantalla en Twitch. A lo largo de la noche hubo más de 6 millones de

Si nos centramos en las plataformas, Twitch es el canal elegido por la gran mayoría de los usuarios de todo el mundo, tal como refleja un estudio realizado por Streamlabs y Newzoo (Q3/2019). Hubo muchas dudas sobre si la salida de la estrella Tyler “Ninja” Blevins de Twitch, con sus más de 14,7 millones de seguidores, iba a tener un efecto negativo en las cifras mensuales. Un contrato millonario hizo que el joven de 28 años nacido en Illinois, Estados Unidos, cambiase la solución de Amazon por la de Microsoft, Mixer, donde cuenta ya con más de 2.58 millones de seguidores. La realidad es que Twitch ha salido airosa del tercer trimestre de 2019 (del 1 de julio al 30 de septiembre) y sigue siendo la reina indiscutible no solo en la cantidad de horas mensuales consumidas a través de sus vídeos y directos sino también en el número de creadores de contenido emitiendo cada día; de hecho, lograron mejorar sus resultados del segundo trimestre al registrar 2.551 millones de horas vistas respecto a los 2.439 millones de horas del trimestre anterior. Uno de los motivos del repunte se encuentra en World of Warcraft, de la también compañía americana Blizzard Entertainment, un éxito incombustible que sitúa a esta empresa como la preferida, por encima de Riot Games, Valve y Epic Games, respectivamente.


Lunes 11 de Noviembre 2019

LOS SERVICIOS DE PROSA OPERAN CON NORMALIDAD Agencias México.- Prosa aseguró que la falla en su sistema ha sido resuelta y que sus servicios se estabilizarán de manera paulatina. “La falla que se presentó durante algunos minutos se ha solucionado. Nuestros servicios se están estabilizando paulatinamente”, destacó la empresa proveedora de medios de pago con tarjeta en sus redes sociales. Prosa informó que experimentó intermitencias en su sistema, lo que impidió a algunas personas realizar pagos. “Estamos experimentando intermitencia en nuestros sistemas, la cual hemos atendido de forma inmediata para restablecer al 100 por ciento nuestros servicios”, escribió en su cuenta de Twitter. Usuarios de diferentes bancos reportaron que no podían hacer pagos con sus tarjetas o cobros a través de las terminales punto de venta.

No hubo mucho éxito en la subasta de bienes inmuebles decomisados a narcos.

Recauda el Gobierno 16.2 mdp en subasta Remata el SAE tres viviendas relacionadas con Joaquín “El Chapo” Guzmán y una casa en Los Cabos, de la familia Arellano Félix Agencias México.- Tres viviendas relacionadas con Joaquín “El Chapo” Guzmán fueron vendidas durante la quinta subasta con sentido social del SAE, realizada en Los Pinos. También se vendió una casa en Los Cabos, Baja California que perteneció a Francisco Javier Arellano Félix “El Tigrillo” y que fue el lote vendido a un mayor precio en el evento, 6 millones 250 mil pesos. Dos viviendas ubicadas en Culiacán, Sinaloa fueron compradas por Ernesto “N”, quien dijo que “no sabía” de los antecedentes. Dijo que aún no sabía exactamente para qué usaría las casas pero que las compró como una inversión. Se trata de las viviendas de Javier Mina 1126, fraccionamiento Los Pinos por 1 millón 240 mil pesos y el inmueble de Puerto Veracruz 1647, por 1 millón 064 mil pesos.

La tercera casa relacionada con El Chapo fue comprada por otra persona en 2 millones 054 mil pesos y se ubica en Río Humana 130, colonia Guadalupe. Las casas de compraron por el precio de salida excepto la de Mina 1126 cuyo precio base era 1 millón 234 mil pesos. El SAT obtuvo 4.3 millones de pesos por los tres inmuebles No sé vendió la casa de Griselda López, mamá de Ovidio Guzmán, que estaba valuada en 11.2 millones de pesos. Venden residencia de El Tigrillo en Los Cabos A su vez, en la subasta se vendió una casa con acceso a la Playa de Los Cabos por 6 millones 250 mil pesos cuando el precio de salida fue de 3.8 millones.

territorio nacional, lo que consiste en la venta de cápsulas de café Starbucks para las máquinas de Nespresso y Dolce Gusto. Por otra parte, la empresa podría comenzar a fabricar cápsulas en la nueva planta de Veracruz, Agencias que comenzará operaciones a finales de 2020. México.- La alianza entre Nestlé y Starbucks ya está dando frutos para la em“Las cápsulas de Nespresso se fabrican en presa suiza en el mercado mexicano, donde espera lanzar kioscos del café de esta Suiza y el café se tuesta en tostadoras de Starsegunda compañía en el corto plazo. bucks para mantener la calidad, mientras que las Se trata de un sistema de kioscos de Dolce Gusto se encapsulan en de autoservicio que la cadena de Reino Unido. Eso no elimina la cafeterías ya maneja en otros merposibilidad de que México sea un cados, donde los consumidores sitio de producción de esas cápsupueden abastecerse a través de unas las”, comentó Philipp Navratil, vimáquinas de café. cepresidente Ejecutivo de Cafés y “Estamos estudiando con los Bebidas de Nestlé en el país. consumidores otras categorías Recientemente, la compañía de donde también podemos innovar origen suizo compartió que aucon la marca Starbucks… El otro mentará a 200 mdd la inversión negocio son kioscos para que el para construir su fábrica de café propio consumidor se sirva café en soluble en Veracruz, lo cual es casi hoteles, hospitales y otros sitios de 30% más que el monto de 154 venta, lo cual también buscaremos mdd que se contemplaba inicialdesarrollar en México”, compartió La alianza entre Nestlé y Starbucks ya está dando mente. Fausto Costa, presidente ejecutivo de frutos para la empresa suiza. “Decidimos agregar otros la compañía, en entrevista con Forbes México. equipos y más capacidad, por lo cual subimos El acuerdo firmado en 2018 por 7,150 millones de dólares (mdd) le da a Nestlé las inversiones… Es una planta completamente el derecho perpetuo para comercializar productos de la marca estadounidense nueva, cuando se habló de una segunda o tercera fuera de sus cafeterías, en el sector retail. fase es para la ampliación de este proyecto”, Como parte de dicha alianza, Nestlé también lanzó “Starbucks at home” en el

NESTLÉ VA POR KIOSCOS DE CAFÉ STARBUCKS EN MÉXICO

Usuarios de diferentes bancos reportaron que no podían hacer pagos con sus tarjetas.

CARLOS SLIM SI SE INTERESA POR EL ‘TREN MAY Agencias México.- El empresario Carlos Slim confirmó que participará en las licitaciones del Tren Maya que emita el gobierno federal. Hace unos días, un grupo de empresarios del sector construcción se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el proyecto del Tren Maya. “(Se abordó) el impulso al sureste que es tan importante”, dijo Slim a medios tras la reunión con el Ejecutivo federal. -¿Participará en las licitaciones?, se le cuestionó. “Sí, vamos a participar. Vamos a ver en cuáles, todavía no salen”, señaló. Por su lado, Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), explicó que el encuentro Carlos Slim fue entre el mandatario y los empresarios interesados en la construcción del Tren Maya. De acuerdo con el funcionario federal, López Obrador manifestó algunos lineamientos del proyecto a los empresarios que concursarán. “Que pongan el mejor empeño. Más o menos se les planteó el programa y se ha platicado con todo el mundo”, detalló Jiménez Pons. El director de Fonatur expuso que uno de los propósitos del encuentro es aumentar la participación del sector empresarial en la obra del Tren Maya.


Lunes 11 de Noviembre 2019

TRAS LA renuncia de Evo, miles de bolivianos salieron a festejar a las calles.

EVO MORALES, anunció su renuncia a la presidencia de Bolivia.

¡Cayó Evo Morales! “Mi pecado es ser indígena, dirigente sindical, cocalero”, dice el ahora expresidente de Bolivia al presentar su renuncia; festejan en las calles. Agencias La Paz.- Evo Morales renunció hoy a la presidencia del país andino al igual que el vicepresidente Álvaro García Linera, tras casi tres semanas de inestabilidad postelectoral que cerraron con una auditoría de la OEA, que dictaminó la existencia de irregularidades y recomendó un nuevo proceso. En un mensaje poco antes antes de las 17:00 horas (21:00 GMT), Morales anunció que había enviado su dimisión a la Asamblea Legislativa Plurinacional (parlamento), no sin antes denunciar la actuación desestabilizadora de la oposición. Acusó “a los grupos que solo buscan su interés con mentiras” de hacer daño a Bolivia, y reiteró que con su dimisión busca evitar un baño de sangre. Que mis hermanos no sean agredidos, dijo al llamar a cesar la quema de casas que se había dado en diversos puntos del

país. Recordó que su mandato duró 13 años, nueve meses y 18 días, nunca con ambiciones personales.“No he robado nada, si lo piensan, presenten una prueba”, retó y agregó que había llegado por el pueblo y no por la plata. Mi pecado es ser indígena, dirigente sindical, cocalero, subrayó Morales. Dijo a sus adversarios que “si quieren vengarse, con Evo y con Álvaro, no con nuestras familias”. Venimos de sectores de trabajadores, de hermanos muy humildes, pensando siempre como reducir la pobreza, y recordó que se redujo del 38 a un 15 por ciento del total de la población. Se deja a Bolivia con soberanía e independencia del Estado, con muchas conquistas sociales universalizadas, como la renta dignidad, el agua potable, se estaba en el mismo proceso en materia de salud, acotó.

CARLOS MESA, el líder opositor que provocó la caía de Evo Morales.

Agradeció al pueblo boliviano haberlo acompañado y destacó que “cuando hay sacrificio, esfuerzo, patriotismo, es posible levantar a Bolivia”. Advirtió que la lucha continuará y agregó que con su salida del poder busca evitar elderramamiento de sangre propiciada por sectores opositores. Estamos dejando nuevas generaciones en desarrollo, nuevas juventudes más humanas, y

ESTOY PREPARADO PARA PELEAR, DICE LULA DA SILVA

INICIA IRÁN CONSTRUCCIÓN DE OTRO REACTOR NUCLEAR Agencias Teherán.- Irán inició este domingo la construcción de un segundo reactor nuclear en su planta eléctrica Bushehr, instalación que justifica superar los límites de enriquecimiento establecidos por el acuerdo nuclear, según el propio gobierno iraní. Durante una celebración del inicio de la construcción, los funcionarios iraníes no dejaron de lado la política del momento, ahora que una campaña de presión de Estados Unidos evita que Teherán venda su crudo en el extranjero. Esas sanciones entraron en vigor luego el que presidente Donald Trump retirara unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo de mayo del 2018, dado pie a la tensión actual que aqueja a un amplio sector del Medio Oriente. “Nosotros no fuimos los que comenzamos a incumplir compromisos, fueron ellos quienes no cumplieron sus promesas y no pueden aceptar el acuerdo nuclear”, dijo Ali Akbar Salehi, jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán. Bushehr funciona con uranio producido en Rusia y es monitoreado por el Organismo In-

ternacional de Energía Atómica de Naciones Unidas. Sin embargo, Irán comenzó un enriquecimiento de 4.5 por ciento en parte para abastecer a Bushehr pese a que el acuerdo lo limita a 3.67 por ciento.

Luiz Inacio Lula da Silva, prometió viajar por todo América Latina.

Irán inició este domingo la construcción de un segundo reactor nuclear.

llamó a tener valores y a no ser instrumentos del sistema capitalista, en particular a la policía boliviana. A la dimisión del mandatario se sumó la del vicepresidente Álvaro García Linera. “El golpe de Estado se ha consumado”, dijo después del mensaje de Morales. Siempre vamos a estar del lado del más pobre, del más humilde, no los vamos a dejar solos, añadió.

Agencias Brasilia.- El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, prometió viajar a América Latina para ofrecer su apoyo a gobiernos de izquierda en un momento en el que la región se encuentra ‘sumergida’ en una cada vez más creciente agitación política. “Finalmente estoy libre y preparado para pelear”, dijo el exmandatario en un mensaje de

video que fue transmitido este sábado en una reunión del Grupo de Puebla en Buenos Aires. “Estoy dispuesto a cruzar Brasil y viajar a América Latina”, agregó el político de 74 años, un día después de que abandonó una prisión en Curitiba después de que la Corte Suprema dictaminó el jueves que los criminales condenados deberían ser encarcelados solo después de que se agoten todas sus apelaciones. En un mensaje de tres minutos de duración, Lula criticó a las élites de América Latina y defendió el enfoque a favor de la generación de empleos y de una mejor distribución de los ingresos para mejorar la calidad de vida de la zona. El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, “puede conseguir eso y servir de ejemplo para otros países”, subrayó. El Grupo de Puebla, una organización creada en julio pasado que reúne a líderes de izquierda latinoamericanos, analiza este fin de semana las que deben ser las prioridades para Latinoamérica.


18

Por: Oscar Efraín Aquino Soto Con cuanto gusto les saludamos queridos amigos, iniciando esta semana, y agradeciendo a todos los amigos que nos leen y empezaron nuestros comentarios, saludando a los colegas que integran el COLEGIO DE PERIODISTAS DE TAMAULIPAS, en especial a su presidente CRISTOBAL GARZA y todos sus colaboradores, ya que nos invitó a pertenecer a dicho organismo y nos entregó el nombramiento de PRENSA Y PROPAGANDA, en esta capital. Por ahí les enviamos unas fotografías que ejemplifican dicho acontecimiento, en verdad un privilegio pertenecer a dicho importante organismo en esta ciudad, el cual está a sus completas órdenes en nuestros AQUINOCELES, 8341338533, y, 8341776548, y con gusto se les estará recibiendo dentro de los integrantes de esta asociación, gracias por tomarnos en cuenta y esperamos no fallarles, gracias colega CRISTOBAL GARZA y a darle beneficios a los agremiados, en verdad estamos contigo. Oigan y otro CORCELES y una fans, en el baile del acontecimiento pasado viernes, felicidades. del mismo viernes pasado por la noche como lo anunciamos con anterioridad, es el magno baile de los GARCIA de LINARES, es decir, MEMO, LINO y ERICK, COLEGAS DEL PERIODISMO, saludos claro sin olvidar a Colegio de Periodistas. su jefe DON MEMO GARCIA, los cuales se lucieron en tan maravilloso baile, MEMO Y LOS DE LINARES, CORCELES DE LINARES, y los festejados, HUAPANGUEROS DE HUALAHUISES, estos últimos cumpliendo sus primeros 15 años, donde se vio abarrotado de principio a fin. Por cierto ya viene el gran Día del Músico, el 22 del presente mes de noviembre, y ya recibimos la invitación por parte de VALE HERNANDEZ, ya que no hemos podido localizar a MARCOS PAZ, quienes ambos, son los que tienen la responsabilidad del festejo, no se nos olvida, estaremos presentes, por cierto saludos al colega de comunicación, NAZARIO CASTRO, al que se le puede ver muy activo en los eventos, saludos amigo y que placer alternar contigo. LA CATRINA BERTHITA ROPero bueno ya nos vamos a esta semana tan ajetreado que DRIGUEZ, guapa zumbatontendremos, empezamos hoy y era. tendremos mucha actividad, felicidades y todo lo mejor en el inicio que es hoy, a todos los lectores, un fuerte abrazo a quienes festejarán alguna fecha importante, invítenos para hacer la cobertura y con gusto lo haremos.

Lunes 11 de Noviembre 2019

La sexy payasita en el concierto de los Caligaris en el Foro Sol.

Luce Belinda como una payasita sexy

La joven cantante se maquilló de manera especial para participar en el concierto que ofrecieron los Caligaris en el Foro Sol

Agencias México.- Belinda una vez más prendió las redes sociales y es que ahora la cantante fue invitada el sábado al concierto que ofrecieron los Caligaris en el Foro Sol y para estar ad hoc a la velada también fue maquillada de payasita y el resultado fue que lució sexy. La cantante de “Déjate llevar” y “Egoísta” subió a sus historias de Instagram el proceso de cómo la maquillaban y peinaban para lucir como una verdadera payasita. La primera imagen y con una pregunta: “¿para qué me estarán arreglando?” fue como consiguió la atención de sus Belinda una vez más fans. prendió las redes sociales.

Ya con unas coletas en el cabello, la cantante no dejó de presumir el maquillaje que le hicieron para el magno evento que estaba por comenzar. Así Belinda fue revelando el por qué estaba ya peinada y vestida como una sexy payasita mientras se escuchaba la rola de la banda de ska argentina “Todos locos”, la cual fue la que interpretó al momento de salir al escenario del Foro Sol. Al momento de descubrir la sorpresa, quien fuera juez de “La Voz Azteca” se observó a los Caligaris cantar y tocar algunos fragmentos de la canción que estaban a punto de sonar arriba del escenario. Pero para calmar los nervios, Belinda aprovechó antes de todo, echarse un palomazo con un mariachi que estaba ahí y al son de: “México, Lindo y querido” calmó los nervios y de paso regaló una imagen que hizo suspirar a sus más de 8 millones de fans. El momento llegó y tras aparecer en el escenario del recinto que se encuentra en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se puede ver a Belinda ya cantar y bailar mientras los Caligaris la acompañaban para ponerle la cereza al pastel durante su show.

Se disculpa Lora por gritar insulto contra Obrador Agencias México.- El cantante Alex Lora ofreció una disculpa al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de enviarle un peculiar saludo durante su participación en el Catrina Music Fest. Hace poco circuló un video donde Alex Lora, fiel a su característico estilo, envío un “eh p%&$” al mandatario mexicano durante un show musical frente a cientos de espectadores. “Que se oiga hasta el Zócalo, eh… p%&$. Que se oiga hasta Palacio Nacional, eh… p%&$”, fue el grito motivado por el rockero luego de hacer referencia a la frase “me canso ganso” emitida por AMLO. Aunque muchos cibernautas tomaron con humor el hecho, otros se le fueron encima al vocalista de El TRI e incluso lo insultaron y consideraron que su “queja” ante el gobierno morenista estuvo fuera de lugar. Ante la ola de inconformidades, Alex Lora decidió disculparse durante una entrevista que le realizaron en una alfombra roja. “De antemano una disculpa a todos los que no les haya gustado y espero que lo tomen por el lado amable (…) Un chascarrillo de mal gusto, o de buen gusto, ya sabes que hay quienes hacen de buen

gusto y hay quienes hacen de mal gusto. Hay quienes lo toman por el lado amable y hay quienes lo toman por el lado ofensivo”, refirió el antaño rockero.

Alex Lora ofreció una disculpa al presidente Andrés Manuel López Obrador.


Lunes 11 Noviembre 2019

Juegan Tochito en honor a Mario Hernández Por Eliseo Toscano Con gran respuesta de la familia “tochera”, se celebró este sábado maratónica jornada de Tochito Infantil, Mixto, Golden y Máster en honor a Mario Hernández Piña, mejor conocido como “El Jaguar” quien desafortunadamente se adelantó en el camino. La Unidad Deportiva Siglo XXI fue la sede de este emotivo evento deportivo en el que participaron equipos de Ciudad Victoria y Matamoros, contando también con encuentros en categorías mixtas, Golden y master. Es importante destacar el ambiente familiar que se vivió dentro de la Unidad Deportiva, iniciando desde las 8:30 de la mañana, con dos partidos de categoría infantil. Spartanos y Vikingos vieron acciones en la cancha 1, partido correspondiente del segundo y tercer lugar respectivamente de la categoría infantil (6 y 7 años); en la cancha dos Spartanos (segundo lugar) y Búhos (tercer lugar) disputaron el duelo de la categoría Infantil “A” (8 y 9 años). Venados y Jaguares de Matamoros disputaron el Tazón ‘‘Gran Jaguar’’ de la categoría Infantil a las 9:30 horas, los victorenses se agenciaron el trofeo al vencer a los de la frontera 20 puntos a 6. Al finalizar el duelo el torneo continúo con los encuentros de la categoría libre mixto y un combinado de Golden-Master, entre tocheros de la capital y de Matamoros. El último encuentro se celebró entre Jaguares y Cóndores de la categoría

Infantil “A”; con apretado marcador el trofeo viajará hasta Matamoros, tras la victoria de Jaguares 33 puntos a 30. Para la ceremonia del evento los asistentes se trasladaron a las instalaciones del Gimnasio Tamaholipa, donde se tuvo la presencia de Oziel González, administrador del Parque Siglo XXI, en representación del Licenciado Carlos Fernández Altamirano, director del INDE Tamaulipas; Coach Mario Hernández Carreón, coordinador del evento; la señora María Guadalupe Carreón Reyes, Presidenta del Club Jaguares Matamoros; Coach Julián Calderas,

presidente de la Liga de Football Flag Victoria y Coach José Juan García Hernández, coordinador de la Liga AFAFT categorías Golden y Master. En la clausura se entregaron trofeos y medallas a los jugadores participantes y se proyectó una semblanza en honor al Coach Hernández, pionero del fútbol americano en Matamoros.

RANGEL Y ESCANDÓN…

CIERRAN JORNADA EN LA BORJA Por Mely Ornelas Con el encuentro de Deportivo Rangel y Colegio Escandón, se cerró una jornada más en el fútbol infantil de la Copa UAT, dicho partido lo ganaron los primeros 4 a 1 y se llevó a cabo el sábado en la canchita Enrique Borja. Buen resultado para los “azules” de Rangel en esta categoría Dientes de Leche, porque les

permite mantenerse en los primeros lugares de la competencia. Sin duda el mejor jugador en la cancha fue el niño Mateo Maravilla, quien anotó un doblete en la parte complementaria. El marcador lo abrió Héctor de la Cruz, al minuto 12 de la parte inicial y el dos por cero fue obra de Alexis Ramos, antes de irse al descanso.

Reyna ejecuto varios tiros de esquina

Despeja un defensa de los Colegiales

Un delanteros del deportivo Reyna.

Ya en el suplemento cayeron los dos tantos de Mateo, que vinieron a sellar el definitivo 4 a uno. El tanto de los colegiales fue de Carlos Osorio, en una grave falla de la defensa de Rangel. Los derrotados tienen que apretar el paso si quieren mantener las posibilidades de unas

semifinales, mientras que los ganadores se mantienen en los primeros lugares de torneo de fútbol infantil de la Copa UAT. El partido comenzó a las 12:00 horas del sábado y en las gradas había regular cantidad de aficionados, que se dieron cita para alentar a los chiquitines.


20

Lunes 11 Noviembre 2019

Buen triunfo de bagon ante Cuerudos

DirecTo al aro este disparon de Los Zorros

Dificil eludir a dos contrarios.

EN EL SIGLO XXI…

Vagón gana en veteranos Por Mely Ornelas Parte de la jornada del básquetbol en la categoría de veteranos de la liga permanente del ISSSTE, se llevó a cabo la noche del viernes, en un duelo un tanto disparejo, el

equipo de Tortillería “El Vagón” le ganó a Los Cuerudos. La pizarra fue de 53 puntos a 36 y el duelo comenzó a las 20:00 horas en el ya mencionado lugar, con arbitraje de Héctor Lucio. El equipo de Cuerudos tuvo un buen ini-

Los Zorros al ataque

cio porque perdió el primer cuarto por un punto, pero ganó el segundo por dos y se fueron al descanso con esa mínima diferencia. Sin embargo no pudieron aguantar la metralla de los actuales campeones que sacaron

la casta en el cierre, ganando el tercer episodio 14 a 9 y así remontar el tablero. Pero aún faltaba ver más cátedra de los “Tortilleros” que con una gran autoridad cerraban el encuentro arrollando a sus rivales, con un 15 a dos en el cuarto capítulo. Como casi siempre el mejor canastero de Vagón fue el número 8 Alberto “El Picos” López con 22 tantos, seguido del número 14 Víctor Anaya con 18. Y por Los Cuerudos las figuras en la delantera fueron Rubén del Prado y Gumersindo Galván, ambos con 7 canastas.

Una llegana de New York

VETERANOS YA VAN EN LA SEGUNDA VUELTA

NEW YORK SOMETE A ZORROS EN EL BASQUET Por Mely Ornelas Con una pizarra de 59 a 42, el equipo de New York venció a Los Zorros en el básquetbol de veteranos, encuentro que se vio el fin de semana en la duela del gimnasio Siglo XXI, para cerrar la jornada número 3 de la segunda vuelta. El partido inició a las 21:00 horas del viernes y como árbitro central fungió Jorge Adrián Caltzonzin, que desempeñó un buen trabajo. Las acciones se balancearon para el equipo de New York, que se fue al frente desde que se realizó el saque.

Los Zorros dejaron escapar algunas oportunidades y en base a ello fueron quedándose atrás en el tablero, tanto que al descanso se fueron con ventaja adversa de 8 puntos. La segunda mitad del encuentro no cambió mucho. porque los de New York siguieron en lo suyo y con tantas llegadas tuvieron un gran cierre. Al final el resultado fue de 59 puntos a 42 y el partido se llevó a cabo en el gimnasio Siglo XXI, ante una muy floja asistencia de aficionados al baloncesto. Milton Martínez fue el máximo anotador por parte de los ganadores, con un total de 22 unidades.

La jornada de fue el Viernes


21

Lunes 11 Noviembre 2019

EN TANDA DE PENALTIS...

Eduardos se queda con la Copa Antorchista Por Mely Ornelas En un partido de muchas emociones y de volteretas, el equipo de Eduardos se quedó con el trofeo del torneo de copa del fútbol femenil Antorchista, ganándole en tanda de penaltis a Joshemark en la noche del sábado en la Colonia Américo Villarreal Guerra. Fue una gran final que se vivió desde las 19:00 horas, donde el público no se movió de sus lugares, hasta ver quien se quedaba con la corona. Encuentro de volteretas y muchas emociones, además que se definió en la tanda de tiros de castigo desde los 11 pasos, donde las de Joshemark fallaron 3 y Eduardos 2. El marcador se abrió al minuto 6 de la parte inicial con un gol de Imara Mata que puso adelante momentáneamente a los de Josemark, y así se fueron al descanso. Pero la segunda parte del partido Eduardos reaccionó y se fue con todo en busca del resultado, logrando emparejar los cartones al minuto 9, por conducto de Karla Hernández. Posteriormente, al minuto 14 la portero de Joshemark comete un garrafal error en su salida, porque se lo dio a una contraria, Dacia Soto, quien sin pensarlo y con el arco abierto,

solo empujó para el dos a uno. Todo parecía que Eduardos se quedaba con el trofeo en el tiempo reglamentario, pero en tiempo agregado Fernanda de León fusila a la guardameta de Eduardos para el empate a dos. El árbitro Martín Báez finalizó el partido y en la emocionante tanda de penaltis, Euardos logró la hazaña con un global de 5 a 4 y ahí mismo recibieron el ansiado trofeo de manos de uno de los coordinadores del torneo, Luis Walle.

Eduardos con su trofeo.

Las chicas metieron fuerte la pata.

Ona que afllo Joshemark.

AUTO CLIMAS DE LEIJA DESCARRILA A LA MÁQUINA DEL 24 Por Eliseo Toscano Contundente triunfo se apuntó el equipo Auto Climas de Leija, al vencer 4 goles por 1 a su similar de la Máquina del 24 en juego correspondiente al Torneo de Futbolito Praderas. La cancha “Carlos Adrián Avilés” fue la

sede de este cotejo, en el que los jugadores del Auto Climas desde que se escuchó el silbatazo inicial del árbitro Luis Alberto Rojas, se adueñaron de las acciones. A base de un buen juego de conjunto, los dirigidos por Julio Leija comenzaron a dominar a su rival abriendo el marcador por conducto de Alberto Rico, mientras que Juan Escamilla tuvo sobresaliente actuación al marcar el “hattrick” con el cual aseguraron la victoria. Por su parte, los jugadores de la Máquina del 24 aparecieron en un mal día que las jugadas no les salían, hasta que apareció Eduardo Olmeda para anotar el tanto de la honra. Tambien colaboraron con el triunfo, Gustavo Ramírez, Adrián Vázquez, Oziel Rodríguez, José Chávez, Ardiel Escamilla, Jorge Rivera, Juan Escamilla y Sergio Rodríguez.

Doma Contadores a los Leones Por Eliseo Toscano El equipo Contadores logró importante triunfo al domar a los Leones RG, en juego correspondiente a la jornada número cinco del Torneo de Fútbol para Veteranos en categoría Plata. La cancha de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue la sede de este cotejo que inició de forma equilibrada, incluso Los Leones fueron los que estuvieron a punto de abrir el marcador, sin embargo el primer disparo que hicieron se estrelló en el travesaño. Después de esta jugada, los jugadores de Contadores poco a poco comenzaron a adueñarse de la media cancha hasta que en un

tiro de esquina, su zaguero central Rolando Reséndez marcó el primero con remate de cabeza. Con este marcador se fueron al descanso, ya que Los Leones no sabían por donde crear jugadas peligrosas, en la puerta de su rival. En la parte complementaria, Contadores apretó en los primeros minutos y por conducto de Kaly Morales, ampliaron su ventaja con el segundo tanto para posteriormente colocar cifras definitivas el mismo jugador con el 3 por 0. Con este resultado, Contadores se afianza en los primeros lugares de la tabla general, mientras que Leones se rezaga al sumar su segunda derrota al hilo.

AC LEIJA


22

Lunes 11 Noviembre 2019

Pega primero MS Lupita en final del Torneo “RRR” Por Eliseo Toscano Se jugó el primer capítulo de la gran final del Torneo “Rubén Rivera Rodríguez”, pegando primero el equipo Mini Súper Lupita, al vencer 1 gol por 0 al Deportivo Quintero. La cancha de la Colonia La Presita fue la sede de este partido, en el que ambos conjuntos se brindaron dentro del terreno de juego equilibrando la balanza la cual se reflejó con un cerrado marcador a favor de Lupita. En el primer tiempo, luego del silbatazo de Eloy Alfaro, comenEn la parte complementaria, la mística del cotejo siguió igual, con pocas zaron a trabajar ambos cuadros con el objetivo de adueñarse del esférico, incluso los primeros 25 minutos fueron con pocas llegadas en ambas porterías hasta que apareció Daniel Cantú que había inoportunidades de gol y mucha disputa en la media cancha yéndose al gresado de cambio para anotar el único tanto del partido. Con este resultado, Mini Súper Lupita saldrá a la final de vuelta la cual descanso con el empate a cero goles.

se estará celebrando el próximo viernes con la mínima ventaja sobre el Deportivo Quintero, que seguramente buscará darle la vuelta para arrebatar el título de liga.

EN FÚTBOL INFANTIL

SE ANOTA VILLARREAL CANDENTE ENCUENTRO Por Javier Arratia Tirado Con registros conseguidos por Andrés Rosendo y Marcos Quevedo, Deportivo Villarreal derrotó dentro del certamen de fútbol infantil a Xolos Jr. por marcador de 2 goles contra 0. Encuentro correspondiente al torneo de fútbol infantil categoría 2007-8 de la Colonia América de Juárez. Acciones celebradas en la cancha uno de dicha colonia a cargo de Fernando Aguilar en

punto de las cuatro de la tarde. Actividad donde ninguno de los rivales pudo horadar la cabaña enemiga durante los primeros minutos del primer tiempo. Producto de lo anterior, los entrenadores de ambos bandos hicieron los ajustes necesarios para confrontar una segunda mitad que trajo consigo el registro del par de anotaciones. Marcaciones que corrieron a cargo de Andrés Rosendo al minuto 35 de tiempo corrido y de Marcos Quevedo en el 45.

CON SIETE encuentros, esta noche culmina la jornada No. 21 del softbol nocturno.

HOY LUNES

Culmina jornada No. 21 de softbol nocturno Por Javier Arratia Tirado Con el duelo entre Tacos El Borrado y Facultad de Comercio ,este lunes llegará a su fin la jornada No. 21 del torneo de softbol nocturno promocional. Dicha justa se pondrá en marcha en el parque “Carlos José Benavides Peña” a partir de las 18:30 horas con el duelo antes mencionado, mientras que a las 19:30 vendrá una doble cartelera del representativo de TKCHE. En el primero de los cotejos TKCHE llevará

de rival a Los Rojos, mientras que a las nueve de la noche será rival de Los Profes. En cambio en el parque de Colonia México chocarán a partir de las 19:30 horas Escuela Victoria vs La Picota, en tanto que a las 21:00 medirán fuerzas Praderas vs Huracanes. La citada actividad llegará a su fin en la Unidad Deportiva IPSSET con par de encuentros, siendo el primero a las 19:00 horas entre KEMET y Transpaís, así como el de las 20:30 entre Universidad Politécnica y Deportivo Luka.

DEPORTIVO VILLARREAL derrotó a Xolos Jr. por cartones de 2-0.


23

Lunes 11 Noviembre 2019

EN LA CIMA

Suma Alebrijes cerrado triunfo Por Javier Arratia Tirado Dentro del torneo de fútbol en cancha chica La Cima, el

ALEBRIJES derrotó en torneo La Cima a SAHOP F.C. por marcador de 3-2.

EN COPA

HUMILLA DANIEL A DIABLOS ROJOS Por Javier Arratia Tirado

ABARROTES DANIEL, ganó por marcador de 5-0.

Sobresaliendo par de registros de Luis Amaro, Abarrotes Daniel venció dentro del torneo de fútbol infantil de la Colonia América de Juárez a Diablos Rojos por marcador de 5 goles contra 0. Actividad correspondiente al campeonato

conjunto de Alebrijes derrotó a SAHOP F.C. por cartones de 3 goles contra 2. Un cuadro de Alebrijes que se encontró con el gol de la ventaja al minuto siete por medio de Eduardo Maya y cinco minutos más tarde aumentaría los cartones 1-0 vía Misael Guerra. Hasta ese momento todo indicaba que la citada escuadra navegaba por aguas tranquilas, más sin embargo al inicio del segundo tiempo las cosas se pondrían color de hormiga, producto de la confianza de ya sentirse ganadores. Y es que en este segundo lapso el conjunto de SAHOP igualaría los cartones a dos anotaciones producto del par de marcaciones conseguidas por Manuel Yeverino. Pero para fortuna de Alebrijes, justo cuando faltaban cinco minutos del final pudo marcar el gol de la diferencia 3-2 obra de Misael Noriega. Héctor Ponce fue el árbitro encargado en dirigir las acciones del duelo, celebrado en la cancha NO. 2. de copa del certamen que tiene en marcha Carmelo Ramírez Avelino, celebrado el domingo en la cancha No. 1 de dicha colonia. Duelo donde al momento de rodar el balón el cuadro abarrotero se hizo duelo del esférico a tal grado de encontrarse con el gol de la ventaja, al minuto cinco por medio de Luis Amaro. De antemano Abarrotes Daniel no tardó mucho en aumentar los cartones 2-0, gracias del segundo registro de la tarde conseguido por Luis Amaro. Producto de la citada desventaja, el conjunto chamuco se desbordó al ataque en la segunda mitad, más sin embargo en el pecado llevó la penitencia, luego de recibir el resto de la goleada vía anotaciones de Jaime Valenzuela, Marvin Alfaro y Jared Rocha. José Ramírez, fue el árbitro encargado en dirigir las acciones.

EN LAS AMÉRICAS

Siguen Amigos de Fer marcando el paso Por Javier Arratia Tirado Producto de 38 unidades, América de Fer se mantiene en la cumbre de la categoría 20034 del torneo de fútbol de la Colonia América

de Juárez. Luego de 15 jornadas disputadas, Amigos de Fer se encuentra en la cumbre de la clasificación general del certamen que preside Carmelo Ramírez Avelino.

AMIGOS DE FER, siguen sin soltar el liderato de Las Américas.

Lo anterior luego de cosechar 28 puntos producto de 12 juegos ganados, 2 empatados y uno perdido, tiene 43 goles a favor, 15 en contra y una diferencia de más 28. En cambio Deportivo Martínez ocupa el segundo puesto con 31 unidades; Deportivo Villarreal y Abarrotes Daniel cuentan con 30, en tanto que Jaiba Brava es quinto con 23 puntos.

Más atrás vienen de la mano con 18 puntos Barrio Unido y Deportivo París, en tanto que con 17 se encuentran América de Juárez y Dortmund. En cuanto a la tabla de goleo, el puesto de honor corresponde a Josué Córdova de Deportivo Martínez con 19 tantos, mientras que Julián López de Amigos de Fer es segundo con 18.


ZONA DE GOL

Rangel derrotó al Escandón en Dientes de Leche ZONA DE GOL

'Eduardos' se bebe la Copa Antorchista En un partido de muchas emociones y de volteretas, 'Eduardos' ganó la final del fútbol femenil al derrotar en penaltis a Joshemark.

ESPECTACULOS

Tómenlo por el lado amable, pide Alex Lora 17

LUNES 11 Belinda viste de payasita con los Caligaris 18

NOVIEMBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

ESPECTACULOS

Deja subasta de casas del narco más de 16 mdp

ZONA DE GOL

Lupita con medio título vs. Quintero


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.