Edición 10 Octubre 2019

Page 1

Portada 10 OCT 19 14_. 10/10/19 00:07 Página 1

TRABAJA LA SOP EN REHABILITACIÓN

DE CUATRO CEDES DEL ESTADO

Cecilia del Alto López, señaló que los trabajos, iniciados desde el mes de mayo del presente año, registran un avance del 30 por ciento. LOCALES - 4

Síguenos en...

Cosas de...

La respuesta no tardó mucho y el cohetón ya le tronó en su misma plaza el Escribidor...

Fortalecerán orgullo

de ser tamaulipeco

JUEVES 10 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15319

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Indices delictivos siguen a la baja en Tamaulipas

Enero fue declarado Mes de Tamaulipas y sus Raíces como una forma de fortalecer nuestra identidad. LOCALES - 6

Advierten recorte del 30% al campo Reducir la partida presupuestaria a las actividades agrícolas sería catastrófico, asegura la SDR. LOCALES - 5

Estadísticas del Observatorio Ciudadano muestran una notable mejoría en los índices delictivos en la entidad, aseguran en reunión de la Mesa de Seguridad.

EXIGEN ELOTEROS UNA

DISCULPA DE ALCALDESA

E

l Observatorio Ciudadano Tamaulipas presentó un análisis estadístico de la incidencia delictiva que muestra una notable mejoría en los índices delictivos en la entidad. LOCALES - 4

Vendedores ambulantes protestan frente a la presidencia municipal de Reynosa contra propuesta de Maki Ortiz. REGIONAL - 11

Recibe la UAT

Detectan 380 nuevos casos de cáncer de mama En este mes se intensifica la campaña de prevención contra tumores mamarios, informa jefa de Salud. LOCALES - 10

acreditaciones de diez licenciaturas “La calidad es un tema que siempre ha estado en la Universidad, y que bueno que estemos avanzando”, afirma Rector. LOCALES - 8


2

LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación prefirió no pronunciarse en el tema de las estancias infantiles.

Pega Corte tiro de gracia a estancias

LA SCJN DESECHÓ, POR IMPROCEDENTE, LA ÚNICA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL QUE IMPUGNÓ LA DESAPARICIÓN DEL PROGRAMA ESTANCIAS INFANTILES Agencias éxico.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó, por improcedente, la única controversia constitucional que impugnó la desaparición del programa Estancias Infantiles,

M

ordenada por el actual Gobierno. Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte resolvió que el Municipio Hidalgo del Parral, Chihuahua, no estaba legitimado para promover una controversia de este tipo para defender derechos de sus residentes. Lo anterior, porque las controversias solo sirven para que los órganos de Gobierno defiendan su ámbito de competencias, mientras que los ciudadanos cuentan con el juicio de amparo.

Con este fallo, la Corte no hace por ahora ningún pronunciamiento sobre la Constitucionalidad de la desaparición del programa, que fue reemplazado por un pago directo del Gobierno a padres de familia. La Corte aún tiene pendiente resolver si atrae la revisión final de algunos de los cientos de amparos que estancias y padres de todo el País han promovido por este tema, atracción que fue solicitada a finales de agosto por el Consejero Jurídico del Ejecutivo, Julio Scherer. Varios jueces de Distrito han concedido amparos argumentando que la supresión del programa violó derechos de la infancia, pero estas sentencias solo tendrán efectos si son confirmadas por la Corte, o en su defecto, por tribunales colegiados de circuito. En la controversia de Hidalgo del Parral, el Ministro Juan Luis González Alcántara había propuesto una sentencia declarando la validez de la desaparición del programa. Pero durante la sesión de hoy de la Sala, la mayoría de Ministros coincidió en que las razones que daba el proyecto en realidad justificaban el sobreseimiento de la controversia, es decir, su desechamiento sin pronunciarse sobre los argumentos de fondo del municipio. La Ministra Norma Piña fue la única disidente.

Niegan Universidades ‘chantaje’ al Gobierno Agencias México.- La defensa del presupuesto para universidades públicas no es un chantaje, respondió el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), Enrique Levet Gorozpe, al Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Mandatario afirmó en su conferencia de prensa que no cederá a presiones o chantajes para aumentar el presupuesto de 2020, aun con amenazas de paros o huelgas, como las que está realizando hoy la CONTU en 25 entidades. Levet Gorozpe expuso que el

mismo Presidente se ha pronunciado a favor de los derechos laborales, que en este caso son reclamados por una cantidad de más de 3 mil millones de pesos. “Respeto al Presidente de la República, él tiene sus estrategias, y sus formas de decir, pero no estamos chantajeando, lo único que estamos haciendo es la defensa de un derecho estrictamente laboral, que es la falta de pago a trabajadores universitarios”, dijo. “El mismo Presidente se ha manifestado en defensa de los derechos laborales, ha dicho que lo que se tenga que pagar, se va a pagar, se requieren recursos adi-

TRABAJADORES de Universidades de varios estados han realizado paro de labores. cionales para cerrar el año en estas universidades, él lo reconoce”. La preocupación de la CONTU no recae sólo en los salarios de este mes, sino en los que se deben saldar en noviembre y diciembre próximos. Hasta el momento se han registrado manifestaciones de trabajadores universitarios en Baja California, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Confirma SEGOB nuevo padrón de desaparecidos

EN SU COMPARECENCIA ante diputados, Olga Sánchez recibió un ‘churro’ de mariguana.

Agencias México.- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció a diputados un nuevo Registro de Personas Desaparecidas. Esta base de datos, dijo en su comparecencia, sustituirá el actual Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).

“En las próximas semanas, el señor Presidente de la República hará público el nuevo registro de personas desaparecidas y la campaña nacional para el registro”, adelantó. “Es decir, vamos a invitar a todas y a todos a reportar la desaparición. Primero se buscan personas desaparecidas con vida, y después también se busca a personas desaparecidas que han fallecido”. Sánchez Cordero aseveró que las

Percibe la IP ‘chicanada’ en Santa Lucía

GUSTAVO DE HOYOS, presidente de Coparmex. Agencias México.- El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, calificó de “chicanada legal” el declarar a Santa Lucía una instalación estratégica, lo que derivó en que un juez revocara una de las suspensiones que impedía la construcción del nuevo aeropuerto en esa Base Militar. Cuestionado sobre si percibieron presiones hacia el juez, De Hoyos consideró que decretar a Santa Lucía instalación estratégica y las reiteradas declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al tema determinaron la variación en el criterio del impartidor de justicia.“Hay una chicanada legal clara que tiene que ver con esta categorización que se hizo de la instalación de Santa Lucía como una instalación estratégica, es evidente, no es una suposición y fue precisamente esto y también las declaraciones que se dieron reiteradamente por el titular del Ejecutivo lo que en buena medida determinaron la variación del criterio del juez de distrito, hoy eso es una realidad”, aseveró. Ayer, Juan Carlos Guzmán Rosas, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, revocó una de las al menos siete suspensiones que impedían el inicio de las obras de Santa Lucía, con el argumento de que las instalaciones de la Base Aérea Militar son estratégicas para la seguridad nacional.

desapariciones son el tema número uno de la política de derechos humanos del Gobierno federal. “México, sin duda, y lo tenemos que decir abiertamente, enfrenta una de las peores crisis en materia de desapariciones registradas en su historia: la desaparición de miles de personas”, dijo. La Secretaria acusó que en los últimos años, autoridades municipales y estatales ocultaron esta realidad que, subrayó, afecta a muchas familias mexicanas.


Portada 8 MATAMOROS_. 09/10/19 21:40 Página 3

Cosas de...

Queda demostrado que no todo lo que circula en las redes es de creerse el Escribidor...

JUEVES 10 de OCTUBRE 2019

“RECONOCEMOS QUE HAY HECHOS DELICTIVOS MENORES, PERO DE ESO, A UN TOQUE DE QUEDA HAY UNA DISTANCIA ABISMAL”, DICE SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

Año XLIX

Nº 15319

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Desmienten ‘toque de queda’ en Matamoros

M

atamoros, Tam.- El secretario del Ayuntamiento de Matamoros, Federico Fernández Morales hizo un llamado a los ciudadanos para que no caigan en la desinformación que se genera irresponsablemente en las redes sociales, intentando crear pánico con presuntas noticias que no tiene sustento alguno. En conferencia de prensa el funcionario municipal desmintió el presunto “toque de queda” que se mal informó en redes sociales “reconocemos que hay hechos delictivos menores como se presentan en cualquier ciudad de todo el mundo, y en donde las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan al respecto; pero de eso, a un toque de queda hay una distancia abismal”.

EL SECRETARIO DEL Ayuntamiento de Matamoros, Federico Fernández Morales, pidió no caer en psicosis.

Requieren 150 mdd para albergue de migrantes

IGNACIO Benavente Torres, presidente Pro Libertad y Derechos Humanos en América. Matamoros, Tam.- Con una inversión de 150 millones de dólares, arrancará en marzo del 2020 la

construcción del Albergue Universal para Migrantes en Matamoros o Reynosa, anunció Ignacio Benavente Torres, presidente Pro Libertad y Derechos Humanos en América (PLDHA). Señaló que con estas acciones lo que se busca es contrarrestar el riesgo que representa el gran incremento de migrantes en el país. Dijo que cuentan con un registro de más de 72 mil migrantes desplazados que al no lograr su objetivo son riesgo latente para engrosar las filas de la delincuencia organizada. Explicó que el albergue servirá para albergar a cinco mil migrantes a quienes también se capacitará en diversos oficios. Destacó que para evitar que el dueño del terreno incremente el costo del terreno no dan a conocer el lugar exacto de dónde estará el terreno si es Reynosa o Matamoros , pero ya cuenta. Con el proyecto ejecutivo y la maqueta de lo que será el albergue universal en Tamaulipas. Destacó que para evitar riesgo innecesario en un mes darán a conocer al patrocinador del proyecto, además muchas universidades de Estados Unidos también nos van a realizar donaciones.

Endurecen sanciones de Tránsito Matamoros, Tam.- Con el propósito de prevenir accidentes y lograr el ordenamiento de la ciudad conforme lo establece el reglamento de Tránsito y Vialidad, a partir de esta semana los elementos aplicarán sanciones a los automovilistas que no respeten la ley, informó el Ayuntamiento. Las boletas de infracción solamente se aplicarán en los siguientes casos: cuando el conductor del vehículo no porte su licencia vigente; por pasarse un alto o semáforo que marque rojo; por alta velocidad, por circular en sentido contrario, por conducir en estado de ebriedad y por estacionarse en lugar para personas con discapacidad.

AGENTES DE TRÁNSITO de Matamoros serán más estrictos en la aplicación del reglamento.

Completamente falso agregó, que la gente no debe salir después de las 11 de la noche, cuando Matamoros es una ciudad de gente trabajadora, muy productiva que sale y entra a sus trabajos en esos horarios del segundo y tercer turno, respectivamente. Fernández Morales dijo que un grupo interinstitucional de autoridades relacionadas con la seguridad investigó al respecto y se comprobó que los comentarios o divulgaciones de noticias relacionadas a esa situación son completamente falsas. Finalmente exhortó a la población para que haga caso omiso a esas noticias tendenciosas y sin sustento “quienes han generado esas falsedades son personas que quieren ver a Matamoros en crisis; cuando aquí se ha demostrado que Matamoros está bien; es una ciudad que sigue adelante y que podemos transitar libremente en sus calles”.

UN ÉXITO etapa municipal del concurso de Talento “Canto y baile en grupo y sobre sillas de ruedas”.

Impulsa el DIF a personas con discapacidades Matamoros, Tam.En Matamoros se llevó a cabo la eliminatoria municipal del concurso estatal de Talento “Canto y baile en grupo y sobre sillas de ruedas” en él que participaron niños y personas con discapacidad que asisten al Centro de Rehabilitación Integral. La presidenta del sistema DIF de Matamoros, Marsella Huerta de López, señaló el evento tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad, por ello, el programa Sin Limites que se

ejecuta en el CRI. Destacó que además se busca generar un espacio de expresión y manifestación artística de aquellos que padecen de síndrome Down, problemas visuales o motores. “Aprovechamos este evento artístico para hacer un llamado a la sensibilización y concientización de promover una cultura a favor de la inclusión, queremos que los presentes sean voceros para beneficiar a las personas con discapacidad en todos los ámbitos, educativo, laboral y social”, dijo Marsella Huerta de López.


Jueves 10 de Octubre 2019

4

Reconocen avances en

seguridad del Estado

COORDINADORA DE LA MESA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA PRESENTÓ UN ANÁLISIS QUE MUESTRA DECREMENTOS EN ÍNDICES DE DELITOS DE ALTO IMPACTO JOSÉ LUIS MARTÍNEZ, subsecretario de Turismo.

E

l Observatorio Ciudadano Tamaulipas presentó un análisis estadístico de la incidencia delictiva que muestra una notable mejoría en los índices delictivos en la entidad. Con base en cifras oficiales proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública al mes de agosto del presente año, se realizó un ejercicio comparativo respecto al inicio de las actividades de esta agrupación civil. La Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Victoria celebró este miércoles su sesión plenaria, a la que asistió el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Durante la reunión, el Gobernador expuso la situación actual que vive Tamaulipas en lo relativo a la seguridad; explicó los retos que se enfrentan y reconoció los avances que se han

EL GOBERNADOR del Estado presidió la reunión de la Mesa de Seguridad y Justicia. logrado. Refrendó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas para continuar apoyando a las mesas de seguridad del estado, pues han demostrado su potencial que ahora se ve reflejado en reducciones tangibles de índices de violencia y criminalidad. Reconoció que el camino al éxito se logra con la coordinación y transversalidad de responsabilidades. Josefina Guzmán Acuña,

EL OBSERVATORIO Ciudadano Tamaulipas reconoció mejoría en los índices delictivos del Estado.

Coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Victoria, presentó a los asistentes un análisis en retrospectiva de la evolución de la mesa de seguridad, así como los logros alcanzados, entre los que se encuentran decrementos sustanciales en delitos de alto impacto, modificaciones a la legislación para fomentar la impartición de justicia, realización de estudios, análisis de políticas públicas, propuestas de programas y fomento a la participación ciudadana. La Mesa de Seguridad, es un organismo conformado por más de 60 ciudadanos con y sin cargo público que buscan coadyuvar al restablecimiento de la paz en la ciudad, analizando y realizando aportaciones en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Participaron en la reunión los titulares de los principales organismos empresariales como son CANACO, COPARMEX, CMIC, CANIRAC, así como el sector ganadero, agricultor, académico y ciudadanos preocupados por la seguridad en Ciudad Victoria, quienes trabajan de manera coordinada con las instituciones relacionadas con la seguridad y justicia.

Avanza rehabilitación de penales del Estado

CECILIA DEL ALTO, titular de Obras Públicas.

Las obras de remodelación de 4 penales de Tamaulipas, entre los cuales no está incluido el centro penitenciario de Ciudad Victoria, registran un avance del 30 por ciento. En entrevista la secretaria de Obras Públicas del Estado, Cecilia del Alto López, informó que estos trabajos, iniciados desde el mes de mayo del presente año, registran un avance del 30 por ciento. Detalló además que para de infraestructura básica, como es la remodelación de los baños, cocinas, así como mejoras en la electrificación y agua potable invertirán 200 millones de pesos. “Son 4 penales, el de Reynosa, Altamira, Matamoros y

creo que el de Nuevo Laredo”, dijo. La Secretaria afirmó que las 4 obras que se realizan en los penales fueron licitadas y el hecho de que no aparezcan en la página de transparencia, argumentó, es por el tema de la seguridad. “Fue invitación a tres, son obras de seguridad, es por el tema de seguridad”, aseveró.

OBRAS PÚBLICAS trabaja en la remodelación de cuatro CEDES del Estado.

Certificarán a empresas del ramo turístico Las empresas del ramo turístico, serán sometidas a una certificación denominada “Turismo Tam”, en la cual deberán cumplir con una serie de requisitos en capacitación de los empleados, instalaciones, calidad de los servicios y otros aspectos, informó José Luis Martínez Portilla, subsecretario de Turismo del Estado. Con ese propósito, es que funcionarios de la Secretaría de Turismo se reunieron con empresarios de hoteles, restaurantes y de otros servicios turísticos en la entidad, a fin de establecer lineamientos e indicadores para la certificación de “Turismo Tam”, con lo cual los turistas podrán tener certeza sobre la calidad de los servicios que se les ofrecen. Explicó que el propósito no es únicamente elevar la calidad de los servicios turísticos, sino también el optimizar el uso de los recursos con los cuales cuentan las empresas para la obtención de mejores resultados. Con ese propósito, es que habrán de impartir una serie de cursos, talleres para los empleados, en tanto que a los empresarios se harán recomendaciones para mejorar sus instalaciones, así como la calidad de sus servicios. “Al elevar la calidad de sus servicios, las empresas podrán tener acceso a financiamiento”, mencionó. Agregó Martínez Portilla, que la certificación se hará por los diferentes ramos que hay en el turismo, como turismo médico, de negocios, sol y playa, deportivo, ecológico y demás, a fin de que la certificación se realice acorde a cada una de éstas.


Jueves 10 de Octubre 2019

5

Recorte sería

catastrófico para

el campo: SDR MARIO GÓMEZ MONROY, dos escuelas sin luz.

Reconoce SET otra escuela sin transformador Además de la Escuela Primaria, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ubicada en esta ciudad capital, surgió una nueva que se encuentra sin energía eléctrica por problemas con su transformador, reveló el secretario de Educación en Tamaulipas, Mario Gómez Monroy. “El problema de los transformadores es por las altas temperaturas, meten demasiada carga con los aires acondicionados y bueno las instalaciones del cableado son muy viejos”, señaló el funcionario. Informó que en la Escuela “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, ya instalaron el transformador, pero siguen sin energía eléctrica porque ahora es el cableado el que no sirve, por lo que van a tener que cambiarlo. “Las escuelas como la Luis Donaldo Colosio ya tiene su transformador, hemos ido resolviendo, ya salió otra escuela, vamos a ver como podemos hacerle”, expuso. Señaló que la demora en la instalación de los transformadores, como es el caso de la Primaria “Luis Donaldo Colosio”, la cual lleva más de dos meses sin luz, se debe a que se debe cumplir con todo un protocolo como lo establecen las reglas. Consideró que lo ideal fuera que los padres de familia apoyaran con los gastos, sin embargo aseguró que todo se lo dejan a la Secretaría de Educación. “En la Colosio cambiamos el transformador y ahora es el cableado que tenemos que meterle mano, es mucho presupuesto para una sola escuela, el pago lo vamos a hacer”, indicó.

REDUCIR 30% LA PARTIDA PRESUPUESTAL PARA EL CAMPO TRAERÍA SERIAS DIFICULTADES PARA ATENDER Y SOSTENER LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

L

a producción agrícola y ganadera, alcanzará sus más bajos niveles y se habrá de desencadenar una grave crisis en el sector agropecuario si se aprueba la partida de solo 42 mil millones de pesos, propuesta por la Secretaría de Hacienda para el próximo año. Ariel Longoria García, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, señaló que existe una grave preocupación al reducir en un 30 por ciento la partida presupuestal para el campo, por lo cual se tendrán serias dificultades para atender las necesidades y sostener la producción de alimentos. Entidades como Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco, entre otras, las cuales son fundamentalmente graneros, se verán en serios problemas, advirtió. Comentó que la propuesta por 42 mil mil-

Instalarán más juzgados por conflictos laborales Para atender los asuntos laborales, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado instalará en Tamaulipas seis juzgados o salas especializadas, para lo cual ya se han empezado a hacer los trámites correspondientes, como es la capacitación de personal. Raúl Robles Caballero, miembro del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas, señaló que con ese propósito es que ya tiene listo el paquete de reformas a la Constitución local y a diversas leyes secundarias, para implementar la reforma laboral que desaparecerá las Juntas de Conciliación y Arbitraje y cederá al Poder Judicial del Estado, (PJE), la obligación de dirimir los conflictos entre trabajadores y patrones. “Por lo que hace al marco jurídico, ya tenemos listo el proyecto de reforma a la Constitución local y a diversas leyes secundarias. Respecto al Poder Judicial del Estado,

lones de pesos para el agro, presentada por Hacienda, implicará más recortes,

suspensión de apoyos como es en ingreso objetivo, agricultura por contrato y otros programas como subsidio al diésel, se verán afectados, ya que no se podrán atender las necesidades mínimas. Por lo anterior no descartó un desplome en la producción y una vez más se incremente la importación de granos básicos. Comentó que son situaciones así las cuales llevan a los productores agrícolas acciones con las cuales no está de acuerdo como la toma de carreteras y puentes internacionales. Longoria García, insistió en que se requiere un presupuesto de por lo menos 75 mil millones de pesos para atender las necesidades mínimas del campo, o de lo contrario el panorama que se advierte para el campo en el próximo año es catastrófico.

RECORTE DEL 30% del presupuesto al campo sería catastrófico, asegura titular de la SDR.

lo que hicimos fue reformar la Ley Orgánica para incorporar en ella la figura de juzgados especializados en materia laboral”, mencionó.La reforma constitucional establece que será en el próximo mes de noviembre, que deberá entrar en vigor el inicio de operaciones del nuevo sistema de justicia laboral, pero seguramente se aplazará un poco más la fecha por la renovación del Congreso de la Unión. En tanto el Poder Judicial del Estado se anticipará con la construcción de diversas Salas de Oralidad en las cabeceras de los seis distritos judiciales, que son Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Mante y el sur del estado.

EL TRIBUNAL de Justicia prevé abrir más juzgados o salas en materia laboral.

‘MÉXICO LIBRE’ busca la afiliación de mayor número de tamaulipecos.

Tendrá ‘México Libre’ asamblea en Victoria El nuevo partido ‘México Libre’ que promueve el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala, ya ha realizado tres de las nueve asambleas que se requieren en Tamaulipas, informó la Coordinador Estatal de dicho organismo, Griselda Silguero Rodríguez. “El próximo domingo a partir de las 10 horas se hará la asamblea constitutiva en Ciudad Victoria, quienes asistan podrán participar en la aprobación de los principios básicos del nuevo partido, somos una organización de ciudadanos que deseamos formar un partido político de la mano de Margarita Zavala y Felipe Calderón”, explicó. Aseguró que en Tamaulipas tienen alrededor de mil 200 afiliados y la meta es superar los dos mil militantes, para que el Instituto Nacional Electoral pueda conceder el registro a México Libre como partido en febrero del 2020. “Este sábado 12 se realiza en Matamoros y el domingo en Ciudad Victoria, mientras que en Tampico será el nueve de noviembre, tenemos 1,200 afiliados y esperamos llegar a los dos mil después de estas asambleas”, indicó.


6

Jueves 10 de Octubre 2019

OPINIÓN PÚBLICA Por Felipe Martínez Chávez

MAKI ORTIZ, HAMBRE DE BILLETES. Como en casi todos los lugares en que toma la palabra, MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, fue a hacer el ridículo a la Cámara de Diputados. Aficionados a los tacos, elotes y otros antojitos, se encargaron a través de redes sociales (ConLosTacosNo), de decirle, restregarle en su cara que con ese tema no se meta... La inmensa mayoría del pueblo mexica es taquero y más en la frontera. La mujer es objeto de críticas y burlas por todo el país y allende las fronteras. Se llevó entre las patas la imagen de los tamaulipecos. Se le ocurrió (¿de qué otra manera se le puede llamar si no es ocurrencia?) una Ley del Impuesto a la Informalidad – federal- para “mochar” a los negocios callejeros con hasta el cinco por ciento de sus ganancias (¿acaso ventas?). Ya no ve lo duro, sino lo tupido. Una estupidez que no debió haber encodificado. Según su idea, la Cámara de Diputados tendría que elaborar dicha Ley para meter a la formalidad a quienes venden garnachas, por un monto inferior a los dos millones de pesos anuales. Los legisladores tomaron su propuesta a chacoteo, pero ¿ella podrá imponer ese cobro en Reynosa, donde es presidenta municipal?. No se duda. Trae sed, hambre de billetes pero ¿para qué los quiere?. Alimenta una burocracia desbordante. Con más seriedad lo tomaron los diputados locales de la 63 legislatura (la pasada), al recibir la propuesta de tabla de valores catastrales que envió para cobrar el impuesto predial en el 2020. Pide un aumento del diez por ciento en relación al 2019, muy por encima de la inflación. Otro aumento viene del año anterior y así desde que llegó a la alcaldía en el 2016. Solo un ejemplo: En 2017 los propietarios de inmuebles en la Calle Morelos, entre Hidalgo y Juárez (centro de Reynosa) fueron gravados sobre un valor de cinco mil 215 pesos por metro cuadrado; en 2018 subió el valor a cinco mil 791; en 2019 a cinco mil 791 y en 2020 el cálculo se hará sobre siete mil siete pesos. Alrededor de dos mil pesos más, algo fuera de lo común. Digamos que los incrementos suman 40 por ciento en cuatro años ¿se lo permitirá el nuevo coordinador parlamentario GERARDO PEÑA FLORES?, también vive en Reynosa y sabe como se rifan las cosas por allá. Para el año venidero, MEOD quiere un aumento de valores parejo, ricos y jodidos. En 2017 los residentes más vulnerables (económicamente), colonias Juan Escutia, Ernesto Zedillo, Azteca, Nuevo Tamaulipas y Revolución Verde, pagaban sobre 160 pesos metro cuadrado. En 2020 –si lo permiten los diputados-, recibirán un cobro calculado en valor de 204 pesos. La Doña quiere sacar dinero hasta por debajo de las piedras. Se insiste ¿para qué quiere tanto dinero?.

Una rápida revisión a la nómina del municipio nos hace saber que cobran ocho mil 790 almas incluyéndola a ella, los regidores, jefes de secretarías y hasta el último bombero. El presupuesto eso de dos mil 21 millones de pesos anuales. Si comparamos con otros municipios más o menos del “mismo pelo”, Reynosa anda más de tres veces arriba en personal ¿para eso quiere la lana?. Matamoros –otro municipio cuyas tablas serán analizadas debidamente por el Congreso-, tiene en nómina a dos mil 670 personas, mientras Tampico registra dos mil 587. Pronto conoceremos el proyecto de presupuesto de ingresos que la señora enviará al Congreso. Debe hacerlo antes del 10 de noviembre. Más rápido los diputados –bajo la coordinación de PEÑA FLORES- dirán si se autoriza el aumento a los valores de propiedad y construcción, o dejan los mismos del 19’ para no lesionar la economía de los residentes de aquella frontera. Y si se le ocurre cobrar a los eloteros y frintangueros, tiene que pedirle permiso al Congreso. No quisiéramos imaginar que ORTIZ DOMINGUEZ llegue un día a presidir el gobierno de Tamaulipas. No le iría muy bien a quienes viven de los tacos y garnachas callejeras. Volviendo, ahora en específico con Matamoros, la legislatura 64 tiene en estudio el proyecto de valores enviado por el alcalde MARIO LOPEZ HERNANDEZ. También quiere subir el diez por ciento a los propietarios de inmuebles. El dictamen está pendiente. De todas maneras Matamoros tiene cifras muy diferentes. Los terrenos registran menos valor catastral. El metro cuadrado más alto se dará en 2020 en el fraccionamiento Villa del Río, a dos mil 750 pesos metro; el Río anda en dos mil 200 y Jardín mil 650. En general, son 39 municipios que no subieron los valores para no lastimar la economía de los ciudadanos. Tres alcaldes quieren rasguñar el bolsillo de los causantes y uno, el de Tula, LENIN “Hermano Lelo” CORONADO, presentó un galimatías al que no le entienden los representantes populares. Sigue sin aprobarse. En resumen, se nos hace que el Poder Legislativo debe poner un límite al gasto de personal y corriente de los ayuntamientos. Como nadie les supervisa los egresos, se sirven con la cuchara grande. La última de MORENA: Le jefa nacional YEIDCKOL POLEVNSKY, pidió cancelar la elección de la dirigencia nacional, comenzando con las asambleas distritales que se realizarán este fin de semana. No hay confianza en el padrón y funcionarios del propio gobierno federal, tienen las manos metidas. Enlista varias entidades donde los delegados pejistas intervienen, pero no está Tamaulipas. Le faltó decir que el JR GOMEZ LEAL, tiene no solo la mano metida sino hasta la pata. Como que ya es tiempo que el presidente meta orden.

Declaran a enero Mes de Tamaulipas A partir de enero de 2020 se enaltecerá la esencia, origen, historia, valores y sentido de pertenencia y orgullo de ser tamaulipeco. Enero fue declarado Mes de Tamaulipas y sus Raíces como una forma de fortalecer la identidad cultural de la entidad e impulsar el turismo mediante las riquezas culturales de este rincón de enorme historia del noreste del país. De acuerdo a lo establecido mediante decreto por la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso Constitucional del Estado y publicado este miércoles en el Periódico Oficial del Gobierno de Tamaulipas, enero del 2020 será el primer mes dedicado a conmemorar la historia y tradiciones de la entidad. El Mes de Tamaulipas y sus Raíces, celebrará la

identidad del estado, en aras de enaltecer la esencia de su gente, su origen, historia, valores y con ello, el sentido de pertenencia y orgullo de ser tamaulipeco. De esta manera autoridades estatales y municipales, en sus respectivos ámbitos de competencia y en coordinación con organismos privados y de la sociedad civil organizada realizarán actividades que contribuyan a fortalecer los conocimientos sobre la identidad cultural tamaulipeca. A partir de enero próximo, los tamaulipecos tendrán un periodo dedicado a presentar a propios y extraños la esencia de nuestras raíces, reflejar la vasta cultura precolombina, colonial y modernidad, plagada de valores como la unidad familiar, el respeto, el trabajo y la cohesión social.

Enero fue declarado Mes de Tamaulipas y sus Raíces.

CHAMBA DE LOS CONTADORES NO ESTÁ EN RIESGO El presidente del Colegio de Contadores Públicos en Ciudad Victoria, Juan Manuel Alanís Cuéllar, descartó que los nuevos métodos fiscales como es la facturación electrónica, pudiera sustituir el trabajo que este gremio realiza. Explicó que aún y cuando muchos de los procedimientos fiscales se pueden realizan hoy en día a través del internet, la profesión de la contaduría pública no esté en riesgo de desaparecer, porque dijo, los contribuyentes siguen requiriendo de sus servicios para realizar sus análisis financieros. “Para poder hacer un análisis de información financiera se requiere alguien que lleve la batuta porque son aspectos que no los proporciona el sistema, sino que se requiere de un profesional de la contaduría pública”, dijo, al ser entrevistado luego de realizar la firma de un convenio con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción en Tamaulipas. Reiteró que los trámites que ahora se pueden usar a través de la red sólo han venido a agilizar, a acortar el tiempo que antes llevaba realizarlos, sin embargo expuso, ello no significa que los contribuyentes hayan prescindido de los servicios de los contadores públicos, quienes aseguró, siguen teniendo una gran demanda

de servicios. Por último comentó que ante los constantes cambios que se están dando en los temas fiscales, el Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria está capacitando a sus agremiados para que sepan como enfrentar estos nuevos retos y no se queden rezagados por no saber utilizar estas nuevas herramientas tecnológicas.

Juan Manuel Alanís, presidente de los CP.


7 Jueves 10 de Octubre 2019

LA NUEVA PLANTA COMENZÓ OPERACIONES APENAS EN NOVIEMBRE DE 2018 Y PRODUCE UNA TERCERA PARTE DE LOS 1.500 MILLONES DE BILLETES QUE SE PRODUCEN EN MÉXICO AL AÑO Agencias éxico.- Curiosos y turistas pueden conocer ahora los entresijos del Banco de México visitando su nueva fábrica en el municipio de El Salto, en el occidental estado de Jalisco, que produce 500 millones de billetes al año.

M

EN ESTA PLANTA se imprime el nuevo billete de 500 pesos. Se tratada de "abrir las puertas del Banco de México, (y dar a conocer) el proceso de proveer de billetes y monedas a la economía nacional", explicó el director general de Emisión de Banxico, Alejandro Alegre. El experto indicó que en México hay casi 126 millones de usuarios de billetes y monedas nacionales y unos 40 millones de turistas al año que también son usuarios del peso mexicano. "Queremos compartir con ellos todo lo que hay atrás de la fabricación de billetes", agregó. La nueva planta comenzó operaciones apenas en noviembre de 2018 y produce una tercera parte de los 1.500 millones de billetes que se producen en México al año. Durante este tiempo ha enfocado sus esfuerzos a imprimir el billete de 500 pesos (unos 26 dólares) cuyo diseño incluye por segunda ocasión la figura del insigne

Abren las puertas de

fábrica de billetes

expresidente Benito Juárez (1858-1872). Uno de los secretos mejor guardados de la fábrica es la impresión del nuevo papel moneda de 200 pesos (unos 10,5 dólares) que se puso en circulación en septiembre de este año y que es el segundo de la nueva "familia" de billetes creados por Banxico. "La fábrica en Ciudad de México cumple 50 años de funcionamiento y estaba muy cerca de su capacidad de producción y teníamos que crecer, Banxico decidió administrar de mejor manera sus riesgos y tener este proceso de producción en otro lugar, por eso se eligió a Jalisco para esta segunda planta", explicó el funcionario. La generación de un billete es proceso lento que puede durar hasta cuatro meses desde que es puesto en la primera máquina de impresión hasta que deja las bóvedas de Banxico y circula de mano en mano, debido a que cada pieza debe pasar por diversas fases de secado, de control de calidad y seguridad. Cualquiera que haya tenido un billete mexicano en las manos se da cuenta que unos tienen un aspecto más liso que otros y que unos son más largos. Esto responde a que los de baja denominación son impresos en un polímero (plástico) que es importado de Australia. Los otros tienen papel con base en algodón traído de Europa, explicó. Una vez que el billete está diseñado, las láminas de papel son sometidas a un primer proceso de impresión parecido al "offset" con un molde y tintas- que estampa los elementos que están en el reverso y parte del anverso y luego se dejan secar por algunos días. Los relieves al tacto son plasmados gracias a un proceso conocido como "in taglio" que inyecta una tinta especial y que es uno de los elementos para evitar que el billete sea falsificado. Luego pasa a un proceso de serigrafía o grabado de imágenes por medio de una pantalla de tela para imprimir los elementos que cambian de tono con la luz. El número de folio y el barniz que protege al billete es aplicado en la última fase de impresión para luego ser sometido a una fase de control de calidad y de corte. Si todo

LA NUEVA FÁBRICA en el municipio de El Salto, Jalisco, produce 500 millones de billetes al año. impresión o que no cumplen con los controles son desechados y destruidos mediante una trituración para que no puedan ser reutilizados. Alegre destacó la importancia de que la población conozca de cerca el proceso de creación del dinero que carga en sus bolsillos, pues de esta manera lo conoce y no es fácil que reciba una pieza falsificada. "Nos interesa platicarles e invitar a nuestros usuarios a que se generen el hábito de revisar sus billetes, algo parecido a cuando revisas las fechas de caducidad de los medicamentos o proMUESTRAN proceso de proveer de billetes y monedas a ductos perecederos sin ser un experto", recalcó. la economía nacional. Las visitas guiadas están abiertas para cualquier tipo de persona pretranscurrió adecuadamente los billetes son via reserva y registro en la página electróniempacados en bolsas y resguardados en una ca del Banco de México. bóveda especial hasta que son puestos en circulación. Alegre explicó que cada billete pasa por cuatro procesos de calidad desde la verificación que hacen los operadores de las máquinas, los controles propios que tiene cada máquina y la inspección que realizan Una vez que el billete está los empleados de la subgerencia de control diseñado, las láminas de de calidad para verificar que el billete papel son sometidas a un cumple con los requerimientos de impresión. primer proceso de impresión "Una vez cortados los billetes a tamaño parecido al "offset" -con un pieza, tenemos equipos llamados lecto molde y tintas- que estampa clasificadores a través de los cuales verificamos a una velocidad de 44 billetes por los elementos que están en el segundo que esté correctamente impreso. Sí reverso y parte del anverso y es un proceso muy meticuloso, muy rigluego se dejan secar por uroso en cuanto a la calidad", aseguró. algunos días. Los billetes que tienen algún defecto de

LAS VISITAS GUIADAS están abiertas para cualquier tipo de persona previa reserva.


8 Jueves 10 de Octubre 2019

8

Columna Invitada... [ POR OSCAR ESPINOSA VILLARREAL ]

LA GUARDIA NACIONAL. A GRANDES MALES...

M

éxico.- Ahí estábamos, en la oficina del presidente electo Ernesto Zedillo, unos minutos después de que me había comunicado su decisión de invitarme a colaborar en su equipo como responsable del gobierno de la Ciudad de México, al frente de la entonces Jefatura del Departamento del Distrito Federal. Faltaban alrededor de 15 días para su toma de posesión y consideró conveniente sondear lo que yo propondría respecto de la Secretaría de Seguridad Pública, posición que le interesaba especialmente. Sin haberme yo esperado esta invitación y aún sorprendido, le comenté que, en el tema de la seguridad, creía yo que se requería una reingeniería total, un cambio de mentalidad y un saneamiento profundo de las fuerzas del orden, por lo que me parecía que incorporar a un militar sería una gran alternativa. Pero no un militar cualquiera, abundé, sino el General Fuentes Álvarez, director del H. Colegio Militar y a quien conocía yo desde hacía tiempo como un hombre capaz, de una rectitud absoluta y con una limpia trayectoria. Y si creo que todo debe iniciar por la formación y reentrenamiento de nuestras policías, le comenté, qué mejor que quien dirige el Colegio Militar. De inmediato tomó la red y llamó al entonces secretario de la Defensa Nacional para pedir su opinión, sin mencionar quien le había hecho la propuesta. El general secretario Riviello Bazán comentó que tenía una excelente impresión del General Fuentes Álvarez y que seguramente quien lo proponía conocía bien a la gente de armas, pues se trataba de un militar ejemplar. Pero también comentó que, a su parecer, si se trataba de un nombramiento aislado y no de todo un equipo, la designación sería un fracaso, ya que no era lo mismo dirigir a los militares que a los policías del Distrito Federal. Al presidente Zedillo le pareció entonces que no estaban dadas las condiciones para nombrar a todo un equipo y me indicó que pensara en algún civil para la responsabilidad. De ahí surgió la propuesta de David Garay Maldonado, excelente hombre que demostró (y lo sigue haciendo), una gran capacidad en todas sus responsabilidades públicas. Tiempo después, por razones que aún ahora son muy cuestionables, David sería injustamente destituido por el mismo presidente Zedillo, para dar lugar a la incorporación a mi gobierno de un grupo de 110 militares, encabezados por el general Enrique Salgado Cordero, quien encabezó la Secretaría de Seguridad Pública hasta el final de mi administración, ya que en el siguiente gobierno, los militares salieron de la policía capitalina. Finalmente había hecho Zedillo lo que desde un inicio le había yo propuesto. Viene a cuento la anécdota, pues el Ejecutivo federal anunció el 14 de noviembre el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024; seguido de una iniciativa de reforma constitucional que propone la creación de una Guardia Nacional. El 20 de diciembre, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitió un dictamen que aprueba esta iniciativa, definiendo las características y participación de esta Guardia en el mantenimiento de la seguridad pública. Este plan establece que enfrentar las carencias de educación, alimentación y vivienda es una de las principales vías para combatir el crimen organizado. Asimismo, señala que la corrupción y las redes de complicidad institucional fomentaron un ambiente para el desarrollo de las organizaciones criminales. Como componente central, el plan tiene el objetivo de reducir los ambientes y los incentivos que llevan a cometer un delito a través de política social y cambiando el paradigma de profesionalización policial hacia una institución que, formada desde las Fuerzas Armadas, permita a éstas operar en temas de seguridad en tiempos de paz. Para ello plantea una reforma constitucional para crear la Guardia Nacional, dependiente del Ejecutivo federal, con el objetivo de prevenir el delito, preservar la seguridad pública y combatir la delincuencia en todo el país. Según el plan, esta institución toma como referencia a la Gendarmería Francesa y la Guardia Civil Española. Sin embargo, existen diferencias entre la operación de estas instituciones. La Gendarmería Francesa es parte de las fuerzas armadas, aunque depende operacional y presupuestalmente del Ministerio del Interior. Tiene funciones de policía judicial y administrativa, así como misiones militares de policía y protección de embajadas. Por su parte, la Guardia Civil española no pertenece a las fuerzas armadas, sino a los “Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado” como policía judicial y administrativa con el fin de “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad”, además tiene atribuciones para el combate al terrorismo y protección de fronteras.

DIRECTORES DE los diferentes planteles de la UAT recibieron las placas de su acreditación.

PRESIDE EL RECTOR JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ LA ENTREGA DE NUEVAS ACREDITACIONES EDUCATIVAS A PLANTELES DE LA UNIVERSIDAD

“En la UAT creemos

en la evaluación”

LA REUNIÓN TUVO como invitado al Director del COPAES, Mtro. Alejandro Miranda. Para reconocer los programas educativos de calidad, evaluados y acreditados por organismos autorizados ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), el Rector José Andrés Suárez Fernández presidió la entrega de acreditaciones a diez licenciaturas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El evento efectuado en la 8va. Reunión del Colegio de Directores de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, tuvo como invitado de honor al Director General del COPAES, Mtro. Alejandro Miranda Ayala. En este marco, el Rector Suárez Fernández refrendó el compromiso de seguir avanzando en los procesos de evaluación y en el mejoramiento permanente de los programas educativos que imparte la casa de estudios. “La calidad es un tema que siempre ha estado en la UAT, y que bueno que estemos avanzando, no ha sido una moda o exigencia de alguna institución o dependencia. En la UAT creemos en la evaluación”, afirmó el Rector. Agradeció al Director del COPAES y a los titulares de los organismos acreditadores por su asistencia a este acto de reconocimiento público a la calidad educativa. “Seguiremos como universidad pública buscado esta acred-

itación, o esta evaluación por pares académicos y organismos externos”, expresó. Subrayó que además de estas acreditaciones, se está trabajando en otros procesos de evaluación con el objetivo de concluir este año con alrededor de 15 programas acreditados. “Y esto seguramente nos va a permitir llegar o iniciar el próximo año con una mayor matricula en programas de calidad; con un mayor número de programas evaluados y acreditados”, añadió. En su intervención, el Rector felicitó a los directores y a sus equipos de trabajo de las facul-

tades y unidades académicas, por el esfuerzo para certificar la calidad de sus respectivos programas educativos. De los organismos acreditadores nacionales, estuvieron el Ing. Mario Enríquez Domínguez, Director académico del CACEI; la Mtra. Marilú Galván Domínguez, Presidenta del CONAEDO; el Dr. Eduardo Álvarez Lira, Presidente del CACECA; y el Dr. Mario Méndez Ramírez, Presidente del CAESA. En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en el estado, el Rector José Andrés Suárez Fernández presidió el evento acompañado por el Secretario General de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y la Secretaria Académica, Rosa Issel Acosta González. Recibieron acreditación, la carrera de Ingeniero Ambiental y en Seguridad de la UAM-Reynosa Rodhe. Del campus Victoria, la Licenciatura en Lingüística, de la UAMCEH; la Licenciatura en Trabajo Social, de la UATSCDH; y las Licenciaturas de Tecnologías de la Información, Contador Público y Administración de la Facultad de Comercio-Victoria.

EL RECTOR José Andrés Suárez presidió la entrega de acreditaciones.


9

Jueves 10 de Octubre 2019

Chocan Zaldívar y Calderón por 'presión' a la Suprema Corte En entrevista en Canal Once, el jurista reveló haber sufrido amenazas del expresidente, pero Calderón Hinojosa rechaza tal acusación

Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Agencias México.- Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que Andrés Manuel López Obrador se ha mostrado respetuoso con la independencia del Poder Judicial, ya que no ha recibido ninguna insinuación o recomendación de su parte, lo que, según él, no se podría decir otros mandatarios, como Felipe Calderón Hinojosa, de quien habría recibido presiones y amenazas. “El Presidente López Obrador ha sido profundamente respetuoso con la independencia del Poder Judicial. No hemos recibido de su parte ninguna insinuación, ninguna recomendación, mucho menos en los asuntos que estamos manejando, cosa que, también he dicho, no se podría decir de algún otro Presidente, que sí amenazó, que sí presionó, y que yo no sólo soy testigo, sino que fui objeto de esas presiones”, dijo en entrevista con el programa “John y Sabina”, de Canal Once. –¿Como quién? –preguntó Sabina Berman, una de las conductoras. –Felipe Calderón –respondió el Ministro. Durante la conversación, Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que mantiene una relación cordial, afectuosa y respetuosa con el Presidente de la República, a quien consideró como un hombre al que le tiene aprecio y con el que está “muy de acuerdo” en cosas que está haciendo, “porque hay coincidencias previas sobre ciertas maneras de ver el mundo y al país”.“ n “A un Presidente que es respetuoso, que no interviene en la vida del Poder Judicial, pues de repente se le quieren colgar ciertas cuestiones que no ha hecho. Y, por último, la renuncia del Ministro Medina Mora fue una decisión

personal, que yo respeto, y sobre la cual no voy a expresar ningún comentario”, señaló frente a la periodista y el sociólogo John M. Ackerman. o voy a expresar ningún comentario”, señaló frente periodista y En la transmisión de la entrevista a Arturo Zaldívar, ocurrida en el programa “John y Sabina”, éste confirmó que en el Poder Judicial sí han tenido casos donde se ha detectado cierta vinculación de jueces y magistrados con el crimen organizado. “Hay casos donde los jueces están en esta disyuntiva de ‘plata o plomo’. Todos los días tenemos casos donde los jueces se ven amenazados”, añadió. También reconoció que la justicia en México sí tiene problemas de corrupción, de difer-

"En el Poder Judicial de la Federación no podemos desconocer que hay problemas de corrupción. Si bien estos problemas no son generalizados ni mayoritarios…pero tenemos focos de infección". ente seriedad, la cual depende de qué entidad se esté hablando. “En el Poder Judicial de la Federación no podemos desconocer que hay problemas de corrupción. Si bien estos problemas no son generalizados ni mayoritarios, la mayor parte

Felipe Calderón, rechaza acusación de Zaldívar.

de las juezas, de los jueces, de las magistradas, de los magistrados, son honestos, honorables, trabajadores y comprometidos en su trabajo; pero tenemos focos de infección. Tenemos malos servidores públicos”, indicó el jurista mexicano. Cuestionado sobre el periodo que lleva al frente de la SCJN, informó que se ha realizado una campaña intensa para combatir la corrupción en el el Consejo de la Judicatura Federal, bajo las premisas de estrategia con inteligencia y firmeza. “Mi política ha sido cero tolerancia a la corrupción”, subrayó el Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Respecto a la elección directa de jueces en México, consideró que esa ya no es una opción, por lo que se están realizando cambios en la carrera judicial, por ejemplo, cambiando la forma en la que se evalúa a jueces y magistrados, estableciendo requisitos mucho más estrictos. “Lo que estamos haciendo es acabar con el pase automático. Hasta hace algunas semanas, bastaban tener seis años para contar con el pase automático. Ahora ya no. De los últimos tres casos de magistrados, sólo uno ha sido ratificado. Esto es un cambio de paradigma que, me parece, en muy poco tiempo va a generar una mayor calidad. Los buenos jueces, los buenos magistrados serán impulsados por el Consejo de la Judicatura”, agregó. Cuando los conductores, Sabina Berman y John M. Ackerman, mencionaron el incendio en la Guardería ABC, que cobró la vida de 49 niños sonorenses en 2009, Arturo Zaldívar recordó que él llevaba dos meses justo en el momento en que le tocó ser ponente del caso, “en una investigación por violaciones graves a derechos humanos”. “Presenté un proyecto, estableciendo que había responsabilidad constitucional, política y ética de altos funcionarios del Gobierno del Presidente Calderón, del Gobernador del estado, del Presidente Municipal. Me parece que ahí se consolidó lo que ha sido una enorme injusticia. La Suprema Corte quedó a deber a la sociedad mexicana y a las familias”, sentenció. “Hay cierta parte de la oposición y de la comentocracia que perdieron en las urnas, y que pretenden que el Poder Judicial sea la oposición al Gobierno. En ningún país avanzado, el Poder Judicial es oposición porque sería obstaculizar la actividad de un Gobierno electo popularmente. Nos toca defender la Constitución y los derechos humanos. No nos toca generar una oposición política. La Corte no es ni será un partido de oposición. Eso distorsiona la democracia”, finalizó. CALDERÓN DESMIENTE AMENAZA... El expresidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó haber presionado al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Zaldívar, como lo dijo en un programa de televisión. En entrevista radiofónica con Carlos Loret de Mola, dijo que de ser cierto que hubo presiones en contra de Zaldívar, hubiese sido bueno que lo denunciara en su momento, y no casi una década después, por lo que desde su perspectiva, pareciera que el ministro está defendiendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Niego categóricamente las presiones. Que diga en qué casos, cuándo se realizaron, qué hizo al respecto, y sobre todo, hubiese sido deseable que las denunciará en su momento porque pudieron darse hace seis años, siete, ocho; pero de repente que venga un golpe de memoria así de abrupto, me parece no que no está bien.


Jueves 10 de Octubre 2019

10

Columna

Invitada...

[ POR ISIDRO H. CISNEROS ]

CRISIS CONSTITUCIONAL

Detectan 380 casos de cancer de mama

E

M

éxico.- La renuncia de Eduardo Medina Mora al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación coloca en el centro de la reflexión la salud democrática de nuestro sistema político, representada por la independencia del Poder Judicial respecto a la subordinación que ya padece el Poder Legislativo por parte del Poder Ejecutivo; y además, el destino que aguarda a los dos principios centrales de la vida colectiva mexicana: el control de la constitucionalidad de las leyes, y la existencia de pesos y contrapesos a las decisiones arbitrarias del poder. Ambos aspectos resultan de gran importancia respecto al desarrollo de nuestro sistema jurídico y político. En su obra: Introducción a la Constitución (Roma, Laterza, 1977), el filósofo del derecho Norberto Bobbio recuerda que la historia constitucional moderna —que permitió el establecimiento de la civilización liberal y democrática— inició con la Declaración de Independencia de las trece colonias inglesas en Norteamérica de 1776 y prosiguió con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano emanada de la Revolución Francesa de 1789. De que ellas surgió una nueva organización de los poderes del Estado basada en dos instituciones fundamentales: la separación y el equilibrio de poderes, y la expresión de la soberanía popular. La primera estableció el ámbito de los poderes fundamentales del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, mismos que deben ser independientes uno respecto al otro estableciendo controles mutuos para brindar garantías a la sociedad contra cualquier forma de abuso del poder, considerando que los derechos inviolables del ciudadano sólo son posibles fortaleciendo al Estado Liberal y Democrático respecto al Estado Absoluto y Autocrático. La segunda reafirmó que el origen y fundamento de la soberanía reside

en todos los ciudadanos quienes ejercen el poder mediante representantes libremente elegidos. Por ello se establece que los tres principios fundamentales de la Democracia Constitucional son la separación de poderes, la soberanía popular y la afirmación de los derechos del individuo. De esta forma, el principio democrático opera en consonancia con el esquema de la separación y equilibrio de los poderes porque ellos aparecen coordinados, aportándose mutuamente frenos y límites. Se espera que dicho principio impida que la voluntad de la mayoría no tenga una fuerza absoluta de la que deriven peligrosas consecuencias como la opresión de las minorías, y a su vez que de la separación de poderes surja un ejercicio eficiente de las diversas funciones del Estado entre órganos diferentes, mientras que del equilibrio entre los poderes pueda derivar el desarrollo de un conjunto de garantías que permitan la independencia tanto del Poder Judicial, como del Legislativo y Ejecutivo. Por ello se equivocan deliberadamente, quienes sostienen que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “no es ni debe ser un contrapeso del gobierno sino que los contrapesos deben estar en el Congreso”. Debemos recordar que de acuerdo con nuestra Constitución Política los puestos de los Ministros de la Corte no son renunciables y que solamente proceden por causas graves, temática que no acredita la carta de renuncia enviada al Presidente por el cuestionado ministro Medina Mora. Es de suponer la existencia de presiones políticas que violentan los principios judiciales de independencia, imparcialidad e inamovilidad. Además, de comprobarse dicha intromisión, se tendría el efecto perverso de fracturar el principio de separación y equilibrio de poderes, lo que colocaría al país en la antesala de una crisis constitucional.

PARA LA SECRETARIA DE SALUD EN EL ESTADO, GLORIA MOLINA GAMBOA, ESTE PADECIMIENTO NO REPRESENTA UN IMPORTANTE AUMENTO

n lo que va del presente año, la Secretaría de Salud en Tamaulipas ha detectado más de 380 casos de cáncer de mama, padecimiento que no registra un importante aumento, pero tampoco tiende a disminuir. La titular de la mencionada Secretaría, Gloria Molina Gamboa, recordó que cada año en el mes de octubre se intensifica la campaña de prevención, ya que entre más pronto se detecten los tumores mamarios, más posibilidades existen de poder combatir el cáncer y a su vez evitar los fallecimientos. “Si buscas encuentras, lo que estamos pidiéndole a la gente es encontrar con mayor oportunidad, antes se dejaba mucho y ya se encontraban tumores de mama de más de dos centímetros que son los que tienen el riesgo

ya de haber infectado algunos ganglios, si encontramos de menos de dos centímetros todos los tumores el pronóstico de vida para las mujeres es mucho mayor”, dijo. Molina Gamboa aseguró que este año no han detectado una cantidad importante de casos, sin embargo reiteró que si las mujeres acuden a realizarse sus mastografías, si se realizan las autoexploraciones periódicamente, es

muy probable que van a surgir más casos porque insistió en que, “el que busca encuentra”. “En octubre, hacemos una concientización a todas las mujeres de 40 años y más para que se realicen el tamizaje, estamos muy duros con la promoción de la autoevaluación mamaria, por supuesto tenemos el tamizaje para todas las mamás, tenemos 24 mastógrafos en todo el estado”, expuso.

EN LO QUE VA del presente año en Tamaulipas se han detectado más de 380 casos de cáncer de mama.


11 Jueves 10 de Octubre 2019

Dan asilo en EU sólo al 4% de migrantes Nuevo Laredo, Tam.- Unicamente el cuatro por ciento de los migrantes que solicitan asilo político a Estados Unidos lo obtienen, por lo cual la casa del Migrante “Nazareth” en Nuevo Laredo se encuentra saturada. El obispo de la Diócesis de Nuevo Laredo, Enrique Sánchez Martínez, señaló que el Gobierno de Estados Unidos es cada vez más severo e impone más requisitos para conceder el asilo político, otorgar visa e ingresar al interior del vecino país del norte. Debido a lo anterior cada vez son más los migrantes, las familias las cuales se quedan sin poder cruzar la frontera de manera legal y una vez más van en aumentos los ingresos ilegales, comentó. Indicó que cada vez son más los requisitos que se exigen y procedimientos como las entrevistas son más rigurosas, por lo cual es más complicado la obtención del asilo político, las visas. “No más del cuatro por ciento de los migrantes que solicitan asilo político a Estados Unidos lo obtienen”, mencionó. Insistió en que en todo momento son más los migrantes los cuales sin poder cruzar la frontera, por lo cual las casa de ayuda a migrantes en Nuevo Laredo se encuentran saturadas. Señaló que actualmente la casa “Nazareth” alberga a 220 migrantes de los cuales 140 son hombres, 20 mujeres y el resto son menores de edad. Recalcó que ante la falta de apoyos por parte de las autoridades civiles se vuelve más difícil el poder prestar ayuda a los migrantes. Así insistió en que la casa “Nazareth”, así como las demás de atención a migrantes, se sostienen gracias a los donativos de feligreses, de limosnas. Candelaria Pérez, guatemalteca, cuenta: “Desde hace casi tres meses, yo, mi esposo y dos hijos estamos aquí. Nos venimos aquí porque allá no se puede vivir. No hay trabajo y la violencia sigue. Hay una serie de pandillas narcotraficantes, maras, que están igual o peor que los militares, únicamente siembran terror”, relató.

ENRIQUE SÁNCHEZ MARTÍNEZ, obispo de Nuevo Laredo.

COMERCIANTES ambulantes de Reynosa se manifestaron contra la presidenta municipal.

LOS TAQUEROS Y ELOTEROS exigen una disculpa pública de parte de Maki Ortiz.

Protestan los ambulantes contra plan de Maki

EXIGEN A LA ALCALDESA DE REYNOSA, MAKI ORTIZ UNA DISCULPA PÚBLICA POR HABER SUGERIDO QUE SE IMPONGA UN IMPUESTO A “TAQUEROS Y ELOTEROS” Agencias eynosa, Tam.- Un grupo de ciudadanos dedicados al comercio informal se apostaron al medio día de este miércoles a las afueras de la presidencia municipal, exigiendo a la Alcaldesa Maki Ortiz una disculpa pública por haber sugerido que se imponga un impuesto a “taqueros y eloteros”. Santiago González, quien es tianguista, manifestó que de aplicarse este gravamen se estaría afectando de forma importante su economía, y señaló que ellos ya colaboran con el Municipio a través del pago de derecho de piso. “Por la aberración que hizo la Alcaldesa en días pasados sobre el incremento de un impuesto a los comerciantes, sabemos que se paga piso… aun así quiere agregar un

R

impuesto más a todos los comerciantes, taqueros y eloteros, lejos de ser una propuesta es una burla”. Los manifestantes exigieron por varios minutos que la autoridad municipal saliera a dialogar con ellos, sin embargo, no se dio un dialogo con ningún funcionario. Cabe destacar que a esta protesta se unieron algunos carretoneros que continúan acudiendo a la plaza a solicitar que se les permita regresar al uso de los caballos. Si bien la manifestación no duró más de una hora, en momentos se tornó violenta, por lo que personal que realiza tareas de Policía de Proximidad tuvo que intervenir para que los quejosos no ingresaran al palacio municipal. En días pasados, Maki Esther Ortiz, mandataria municipal, había propuesto establecer un impuesto del 5 por ciento a los ingresos de taqueros, eloteros y todos aquellos dedicados a “actividades empresariales” informales.Con la recaudación de estos tributos, el gobierno local formaría un “fondo a la informalidad”. Los tenemos en un censo, todos los taqueros, todos los eloteros, toda esa gente que no paga impuestos y que debería tener una tasa para pago de impuestos “, sentenció Ortiz en el Foro de parlamento abierto para el Paquete Económico 2020 en la Cámara de Diputados.


12 12

Jueves 10 de Octubre 2019

Brinda Nader apoyo

al sector educativo

EL ALCALDE DE TAMPICO SEÑALÓ QUE EL RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO HA SIDO ESENCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE MUCHAS DE LAS ESCUELAS

INCREMENTAN vigilancia en la playa Miramar, para evitar ola de robos.

REFUERZAN SEGURIDAD EN LA PLAYA MIRAMAR CHUCHO NADER visitó la secundaria general número 8 “Profesor Rigoberto Castillo Mireles”.

T

ampico, Tam.- El Presidente Municipal Chucho Nader entregó este miércoles un nuevo paquete de material de pintura, útiles escolares y luminarias a la escuela secundaria general número 8 “Profesor Rigoberto Castillo Mireles” ubicada en la colonia Tancol, dentro del programa de mantenimiento a la infraestructura escolar que lleva a cabo la administración municipal en coordinación con el Gobierno del Estado.

EL ALCALDE entregó nuevo paquete de material de pintura, útiles escolares y luminarias.

El jefe de la comuna acompañado por la regidora presidente de la Comisión de Educación, Nora Gómez González; el Secretario de Educación en el municipio, Rogelio Carlos Caballero Silva; la titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Ana Bertha Vázquez Hernández y por el coordinador de Secretarios Generales del SNTE, Jaime Olvera Cárdenas, señaló que el respaldo del Gobierno del Estado ha sido esencial para el mejoramiento de muchas de las escuelas del nivel básico. «Estamos poniendo en marcha, junto al Gobierno del Estado, un programa de apoyo al sector educativo y lo estamos llevando a cabo en distintas escuelas, con la entrega de material de pintura, impermeabilización, y material diverso para beneÝciar a la mayor cantidad de planteles», dijo el alcalde, acompañado también por su cuerpo de regidores. Expresó que además de la rehabilitación de las instituciones educativas, se han destinado recursos para la adquisición e instalación de equipos de aire acondicionado, construcción y mantenimiento de techumbres, mejoramiento en espacios deportivos, recreativos y cívicos, además de áreas verdes, y sitios de convivencia.

Invitan a escuelas a torneo de robótica Tampico, Tam.- La Federación Mundial de Robótica Educativa invita a instituciones educativas a participar en el Torneo WER Contest 2019 “La Inteligencia Artificial”, el cual tendrá sede en PrepaTec Querétaro el próximo 31 de octubre. Podrán participar alumnos en las categorías de: Primaria, Secundaria y Bachillerato. Los mejores 3 equipos de las instituciones públicas y privadas, se ganarán

su lugar para participar en la final Mundial del WER en Shanghái, China a celebrarse en el mes de diciembre del presente

año.Conoce las bases en: https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/co nvocatoria/roboticaeducativa-wermexico2019/

Cd. Madero, Tam.- Debido a los robos que se han suscitado en playa Miramar, se incrementó la vigilancia en el máximo paseo por parte de la Policía Naval. El secretario del ayuntamiento de Madero, Juan Antonio Ortega Juárez, dijo que la semana anterior y la presente, han hecho acto de presencia tanto en el centro de la ciudad, como en centros comerciales, así como en las colonias ampliación de la Unidad Nacional, como en el bulevar

Costero. Destacó que han trabajado desde muy temprano en el bulevar costero, esto por parte de los elementos de la Policía Naval, quien les ha brindado el apoyo para evitar cristalazos a los vehículos, algo que se habían estado dando en plaza Gobernadores. ‘Ahora estamos haciendo la vigilancia muy temprano con la Guardia Nacional también, han sido casos aislados pero si se dieron algunos de tal manera que nos permite platicar con la secretaria de la Marina y Guardia Nacional y nos están apoyando de esa manera”. Mencionó que esta acción es una tarea que ellos tienen de manera permanente, pero en este caso les pedimos que fuera básicamente en plaza Gobernadores y muy temprano, ya que es el momento que los ciudadanos van a hacer ejercicios un gran número, por lo que son tres patrullas las que van circulando.

Del Licenciado

JUAN LÓPEZ MARTÍNEZ y demás a capilla San José está muy conmovida por la ausencia de su gran Tenor el solista, un precedente en misa cantada por costumbre escuchaban al gran cantor, el Coro Latino con dolor de despedida al deportista de fut Cuerudos jugador

L

A la honorable Casa del Arte de 1969 en el Templo artístico anécdotas tantas por partida de Tenor a todos conmueve, que junto a Hinojosa cantaban altas notas; en el coro cantó un ángel con gracia, vive Betina, tu voz huyó con perfume de florecitas. ¡Cristo, salva a los caídos!y Dios perdone a: Donaciano de la Cruz.- Manuel Hernández, José Pérez.- Víctor de León.- la soprano Herlinda Ramírez.- el Tenor Luis Sánchez, Antonio Vargas.- Señor Apolonio Vargas, Francisco Banda S.- Tenor Francisco Aguilar. Casi medio siglo, el olvido de voraz tiempo nunca terminará la voluntad de vocación, que una oración eterna perdure en el Templo los artistas con talento dignos de admiración, perdure el recuerdo de quien los contempló, la Mtra. Fortanelli solfeo dio con atención. Por: Laurencio Villanueva Glz.


Jueves 10 de Octubre 2019

13

Mejoran vialidad en

LOS PUNTOS

Villa Cuauhtémoc

ALMA LAURA AMPARÁN INAUGURÓ LA PAVIMENTACIÓN A BASE DE CONCRETO HIDRÁULICO DE IMPORTANTE CALLE DE LA COLONIA JARDÍN, DE ALTAMIRA

A

ltamira, Tam.- Mejorando sustancialmente la conectividad vial en Villa Cuauhtémoc y dando respuesta a una petición de hace varios años por parte de las familias residentes, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Armando Martínez, en el tramo comprendido entre las calles Aurelia Fajardo y Clavel, de la colonia Jardín, obra donde se aplicó una inversión superior a los 5 millones de pesos. En su intervención, la jefa edilicia señaló que junto al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se seguirán transformando más vialidades para que las familias altamirenses vivan mejor, “pues en el Tiempo de Todos, ustedes son lo más importante’’. “Qué gusto venir a Cuauhtémoc para inaugurar con los vecinos de la colonia Jardín una obra de pavimentación a base de concreto hidráulico que optimiza la conectividad, el flujo vial y la imagen urbana de esta gran comunidad. Porque Se Trata de Ti, en Altamira estamos gobernando bien y gobernamos muy ceca de nuestra gente’’, mencionó.

ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico.

Donan equipo a los CEDIF’s de Altamira

Altamira, Tam.- Gracias a las gestiones realizadas ante el Sistema DIF Tamaulipas, la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán hizo entrega de mobiliario y herramientas de trabajo a los Centros de Desarrollo Integral Familiar (CEDIFs), con la finalidad de elevar la calidad de enseñanza que ahí se imparte. Dicha acción contribuye al mantenimiento de diez centros ofreciendo instalaciones dignas a un total de 583 alumnos, mayormente mujeres, quienes reciben capacitación sobre belleza, manualidades, corte y confección, cocina y repostería, así como computación, impulsando de esta manera el autoempleo.“Me es grato para mí como presidenta del Sistema DIF Altamira, seguir trabajando para que nuestros diferentes departamentos cuenten con el mejor equipo de trabajo y dar respuesta a las necesidades ciudadanas, como es el caso de los centros CEDIF, en donde los cursos y talleres dan resultados cada día, contribuyendo al bienestar familiar”, ENTREGAN equipo para elevar la calidad de expresó. enseñanza que se imparte en los CEDIF’s.

SOBRE LAS...

[ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

EL BERRINCHE DE MONREAL.

H

ace casi ocho días, el jueves 3 de octubre, cuando le preguntaron a la secretaria de Gobernación, OLGA SANCHEZ CORDERO sobre la propuesta de los senadores de MORENA que pretendían desaparecer los poderes en Tamaulipas, dijo puntual: “La desaparición de poderes significa desaparecer el Poder Legislativo, el Judicial y el Ejecutivo y que la Federación tome cartas en el asunto en el estado... Lo descarto”. Así: “Lo descarto”. Muchos políticos se preguntaron; “¿En dónde quedó la experiencia de RICARDO MONREAL ÁVILA, coordinador de la bancada de senadores morenistas en la Cámara Alta?. ¿Por qué corrió el riesgo sabiendo que quedaría en el más espantoso ridículo con esa propuesta?. No es cosa menor. MONREAL ya fue gobernador de Zacatecas, Jefe de la Delegación Cuauhtémoc en la ciudad de México. Es abogado reconocido con el Premio al Mérito Jurídico otorgado por la Barra Interamericana de Abogados. Cursó estudios de maestría y doctorado en Derecho Constitucional y Administrativo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Toda una chucha cuerera. ¿Tons?. Sin duda, MONREAL hizo el berrinche de su vida, pero… Como era de esperarse, la Comisión de Gobernación del Senado AVALO POR MAYORIA QUE LA SOLICITUD DE DESAPARICION DE PODERES EN TAMAULIPAS, GUANAJUATO y VERACRUZ, SON IMPROCEDENTES, ya que no cumplen con los requisitos que marca el artículo 76 constitucional, por lo que el asunto queda archivado y debidamente discutido. Y con esa decisión, la petición, propuesta o solicitud de la bancada de senadores morenistas, sonó bofo. La Comisión de Gobernación del Senado de la República sentenció: “Con absoluto apego al respeto del pacto federal y la salvaguarda de la autonomía de las entidades, se determina la improcedencia de las solicitudes y la petición para declarar que se ha configurado la desaparición en los estados de Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz de Ignacio de la Llave”. Para no abundar más, pues no es nuestra intención mostrar la infinita ignorancia de algunos senadores, aquí concluimos ese tema. MI PECHO NO ES… Desde el domingo alguien creó hasta al menos dos diseños gráficos sobre presuntas actividades violentas y que habría hasta toque de queda, lo que es totalmente falso. Y es que mentes retorcidas usan las redes sociales para mencionar que en Matamoros los rateros (no políticos) se andan metiendo a las casas a robar y a atracar a sus moradores. Eso es falso de toda falsedad. Lo hacen con el propósito de desestabilizar y crear una especie de psicosis, de miedo. Lo logran en parte porque muchos matamorenses son (somos) temerosos. Pero no. Nada de eso hay en esta ciudad. Publicaron inclusive que en Matamoros había “toque de queda”, pero fue falso de toda falsedad. ¿Es un ejercicio el que esas mentes retorcidas están haciendo?. Me recuerda la treta que hace muchos años hizo un pícaro periodista que publicó: “El próximo 21 de marzo una gran ola desaparecerá a Matamoros”. Mucha gente se fue de Matamoros a Monterrey por temor a ser “barridos por el mar”. Nada pasó. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail… Todo lo que tuvo que atravesar ABRAHAM LINCOLN para lograr ser el décimosexto presidente de los Estados

RICARDO Monreal Avila Unidos, no fue fácil. El fracaso continuo que vivió por años no lo llevó a desanimarse. A los 7 años empezó a trabajar para ayudar al sostenimiento de su familia, después que tuvieron que abandonar su casa. A los 9 años su madre murió. A los 22 fracasó en su negocio. A los 23 fue derrotado en las elecciones de legislador y no pudo entrar a la Facultad de Derecho. A los 24 años se declaró en bancarrota y pasó 17 años pagando deudas a sus amigos. A los 25 años fue derrotado nuevamente en las elecciones de legislador. A los 26 cuando estaba a punto de casarse, su novia falleció y quedó con el corazón destrozado. A los 27 se enfermó gravemente, tras una crisis nerviosa y pasó 6 meses en cama. A los 29 años fue derrotado en las elecciones para representante del Estado. A los 31 no pudo formar parte del Colegio Electoral. A los 34 años fue derrotado en las elecciones al Congreso. A los 37 fue derrotado nuevamente en las elecciones al Congreso. A los 39 años fue derrotado por tercera vez en las elecciones al Congreso. A los 40 no fue aceptado para un trabajo como alto funcionario de su Estado. A los 45 años fue derrotado en las elecciones para el Senado. A los 47 años fue derrotado en las elecciones del Partido Republicano para candidato a Vice-Presidente del país (obtuvo menos de 100 votos.) A los 49 años una vez más fue derrotado en las elecciones para el Senado. A los 51 logró ser elegido presidente de los Estado Unidos de América. A pesar del continuo fracaso ABRAHAM LINCOLN nunca se dio por vencido y persistió hasta lograr su objetivo, convirtiéndose en uno de las más reconocidos presidentes en la historia de Estados Unidos de América. ¿Cuántas veces has fracasado y te has dado por vencido?. Posiblemente al primer fracaso que te tocó afrontar decidiste ya no continuar, dejando de lado el sueño que tenías en tu vida, pueda ser tu matrimonio, tu familia, tu negocio, la iglesia etc. Afrontar el fracaso y persistir nos puede convertir en personas más fuertes y ver nuestras propias debilidades, a la misma vez nos ayuda a mejorar, pero si no lo afrontamos simplemente nos hará desistir en todo. Es posible que hayas pasado momentos donde creíste que todo te saldría muy bien, pero te tropezaste con la piedra del fracaso. Es en ese momento donde tu fe tambalea en la duda y no encuentras que hacer. Pero debes saber que si estás tomado de la mano de Dios, no caerás y si caes él estará presto para levantarte. No desistas de tu sueño. Dios está a tu lado y te dará la victoria.


14

Jueves 10 de Octubre 2019

Promete a colonos

reparación de canal

Si el lunes no inician trabajos, lo reportan, pide Enrique Rivas a vecinos que acudieron a ‘Miércoles Ciudadano’

N

uevo Laredo, Tam.El presidente municipal Enrique Rivas se comprometió con vecinos de Lomas del Río a iniciar a la brevedad la rehabilitación del canal de la colonia. “Si el lunes no comienza la reparación, repórtenlo, estas puertas siempre estarán abiertas para atenderlos”, aseguró al recibirlos y escucharlos en su

oficina, en el ‘Miércoles Ciudadano’. alcalde le dijo El a Ericka García Castro y al grupo de vecinos que la acompañaban, que su compromiso es atender sus necesidades y mejorar la infraestructura de Nuevo Laredo y en especial la colonia donde habitan. “Cada miércoles está abierta la puerta, y la presión también la tienen los funcionarios por el hecho de que yo me comprometo con ustedes y tenemos que atenderlos”, afirmó Rivas. Ericka García, quien realizó la petición al munícipe, agradeció la atención recibida y la rapidez con la que actuará para atender la problemática.

ENRIQUE RIVAS se comprometió con vecinos de Lomas del Río a la rehabilitación del canal.

Invita Rivas a disfrutar ‘Paseo por la Paseo’

ción del programa se dará en el marco de la celebración de ‘Halloween’ en el vecino país, a finales de este mes. En ‘Domingo de Paseo por la Paseo ¡TraveSusto!’ habrá concurso de disfraces infantil a las 12:00 del día, que premiará con bicicletas a las tres mejores caracterizaciones. Una nueva actividad para los niños será el taller de decoración de cup cakes, para el cual deberán registrarse con anticipación a través de la página de gobierno www.nld.gob.mx o en la Dirección de Relaciones Públicas, en la planta alta del edificio anexo a Presidencia.

Nuevo Laredo, Tam.Concursos de disfraces, clases de pilates, juegos gigantes, recorridos en bicicleta, entre otras sorpresas, podrán disfrutar las familias neolaredenses este 20 de octubre en ‘Domingo de Paseo por la Paseo ¡TraveSusto!’. El presidente municipal Enrique Rivas, mencionó que las actividades se desarrollarán en Paseo Colón, de Reforma a Degollado, de 7 de la mañana a 1 de la tarde. “Con este programa que ha sido aceptado favorablemente, se busca fomentar la movilidad y el reforzamiento de la unidad familiar, qué mejor manera de hacerlo que convivir con los hijos y salir a divertirse”, destacó. Roxana Mendoza, directora de Relaciones Pública, ESTE 20 DE OCTUBRE se realizará el dijo esta décima edi- ‘Domingo de Paseo por la Paseo ¡TraveSusto!’.

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

LICENCIAS DE MANEJO A MITAD DE PRECIO

A

partir de este jueves 10 de octubre, y hasta el domingo 3 de noviembre, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, otorgará un 50 por ciento de descuento a quienes hagan el trámite a través de Internet, y paguen en el banco, por lo que ya nada más harán una cita ante la Oficina Fiscal del Estado para acudir a tomarse la foto y recibir el documento. Este beneficio se dará de manera general en todo el estado, toda vez que durante la Feria Tamaulipas 2019 que inicia el próximo 18 de octubre, se estará dando a quienes visiten el recinto ferial, en un módulo que se tendrá para tal efecto. Los interesados deben ingresar a la página htpp://finanzas.tamaulipas.gob.mx/feri-tam.php y seguir los pasos que ahí se indican, para poder obtener el beneficio de pagar solo la mitad por la licencia. Cabe apuntar que la licencia de dos años tiene un costo de 676 pesos, por lo que con el descuento sale en 338 y la de tres años vale 1,013 pesos, y con la rebaja viene saliendo en 507 pesos. TENDRA MORENA ASAMBLEA DISTRITAL Este domingo se llevará a cabo la asamblea distrital de MORENA en la cual se va a elegir a 10 consejeros, cinco hombres y cinco mujeres, que habrán de tomar parte en la asamblea estatal a celebrarse el 10 de noviembre y donde se elegirá la nueva dirigencia del Consejo Político Estatal. Ellos también participarán en la asamblea nacional, donde se elegirá la nueva dirigencia nacional. El evento se realizará en el Sindicato de Telefonistas, abriéndose el registro a las ocho de la mañana y cerrándose a las 11:00 de la mañana, para de ahí celebrar la asamblea electiva. Cabe apuntar que en este proceso solo podrán participar los militantes registrados hasta el 20 de noviembre del 2017, lo que evidentemente ha generado inconformidad entre los nuevos morenistas, que se dicen excluidos. Pero ni modo, así lo marca la convocatoria. CAUSAN POLEMICA PANORAMICOS DE REGIDOR Cierta polémica ha generado la instalación de anuncios panorámicos por parte del doctor y regidor JUAN MANUEL FLORES PERALES en distintas partes de la ciudad. Esto ha dado a pie a que se diga que el galeno se anda promocionando políticamente, sin embargo el mencionado dice que lo que está promocionando son sus 25 años como cirujano maxilofacial, y a la vez informa que son 11 los anuncios que ha colocado. Pero como esto lo dice con una sonrisita, es claro que el hecho también trae tintes políticos, por lo que no se descarta que en unos cuantos meses, el regidor FLORES PERALES manifieste interés por competir por algún puesto público. P’al baile vamos. CELEBRAN PAI EN VILLAS DE SANMIGUEL 3 Un total de 25 baches tapados, 9 señales de alto instaladas, 24 toneladas de basura recogida a través del barrio de 15 calles y la limpieza de 280 viviendas, y 155 llantas usadas colectadas, son parte de las acciones que se llevaron a cabo durante el Programa de Acción Inmediata (PAI) celebrado el pasado martes por la tarde en la Colonia Villas de Sanmiguel 3, y encabezado por el presidente municipal, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, quien además tuvo diálogo directo con los vecinos y atendió sus peticiones, todo esto con el apoyo de la regidora del sector, ALMA ROSA CASTAÑO RODRIGUEZ, así como de otros miembros del Cabildo y funcionarios municipales. Bien por ello.

SE REPINTAN las líneas viales de la avenida Reforma. POSTURA DE DIPUTADA DEL PRI La diputada priísta tamaulipeca RODRIGUEZ MIER Y TERAN, dio a conocer es tiempo de hacer un frente común entre las mujeres, para defenderse y no permitir que les falten al respeto, toda vez queel discurso de violencia contra mujeres y niñas, en un clima de feminicidio como se tiene en el país, es gravísimo. Esto lo dijo la legisladora en el marco del debateque se suscitó en la Cámara de Diputados por afirmaciones agresivas del diputado GERARDO FERNANDEZ NOROÑA contra una diputada, indicando que no se puede permitir eso, menos viniendo de un legislador. Bien el apunte de la diputada RODRIGUEZ MIER Y TERAN, aunque la verdad qué se puede esperar de un pelafustán como FERNANDEZ NOROÑA. HORARIO DE INVIERNO El domingo 3 de noviembre entrará en vigor el horario de invierno (en realidad es el horario normal) en la frontera norte del país, y por ende en Nuevo Laredo. No obstante al interior de la República Mexicana el cambio será el domingo 27 de octubre, por lo que por una semana estaremos desfasados en la frontera con el resto del país. Recordemos que en esta ocasión los relojes se retrasarán, por lo que en esa semana de desfase la programación televisiva será una hora más temprana en comparación con el horario local. La entrada oficial en vigor del horario, en ambas fechas, será a partir de las dos de la mañana, por lo que automáticamente al dar dicha hora pasará a ser la una de la mañana, y con ello se tendrá una hora extra. RECUERDAN A DON FIDEL CUELLAR De una manera por demás emotiva, este miércoles fue recordado DON FIDEL CUELLAR GONZALEZ, a 42 años de su lamentable deceso. El acto se desarrolló al pie de su tumba en el Panteón Municipal Antiguo, tal y como año con año se realiza a iniciativa de su esposa DOÑA JOSEFINA G. CUELLAR. Familiares y amigos, así como también colaboradores de Stereo 91, la estación que fundó en 1967, participaron en el homenaje presidido por el licenciado NOE CUELLAR GONZALEZ, y donde también estuvieron sus hermanas RUTH y ZORAYDA CUELLAR GONZALEZ. En esta ocasión los asistentes recibieron un detalle por parte de la familia consistente en un disco con grabaciones de viva voz de DON FIDEL cuando daba las noticias, así como también algunos temas musicales que escribió y que grabaron conocidos cantantes de su época, y que sin duda es una valiosa joya radiofónica.

Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com


Jueves 10 de Octubre de 2019

Inicia ofensiva militar de Turquía en Siria Agencias

Joe Biden, el favorito para enfrentarse a Donald Trump.

BIDEN A FAVOR DE JUICIO POLÍTICO CONTRA TRUMP Agencias Washington.- Joe Biden, el favorito para enfrentarse a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020, se manifestó el miércoles por primera vez a favor de que el presidente sea sometido a un proceso de destitución, argumentando que “traicionó” a Estados Unidos y violó su juramento. “Para proteger nuestra Constitución, nuestra democracia, nuestros principios fundamentales, [Trump] debe ser objeto de un proceso de destitución”, dijo el exvicepresidente de Barack Obama, a quien Trump ha acusado reiteradamente de corrupción, en un mitin en Nueva Hampshire. Donald Trump “pisotea la Constitución y no podemos dejar que se salga con la suya”, dijo Joe Biden, un favorito durante mucho tiempo para la nominación demócrata y ahora empatado en las mejores encuestas con la legisladora del ala progresista Elizabeth Warren. “Un procedimiento de destitución no solo se trata de lo que ha hecho el presidente, sino también de la amenaza que representa para el país si se le permite permanecer en el cargo”, agregó el veterano dirigente demócrata. Biden está en el centro del caso que ha empujado a los demócratas en la Cámara de Representantes a abrir una investigación para un proceso de destitución de Trump.

Ankara.- La ofensiva turca en el noroeste de Siria empezó, anunció el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, en su cuenta de Twitter. “Las Fuerzas Armadas turcas junto con el Ejército Nacional Sirio empezaron [la ofensiva] contra el PKK / YPG y las organizaciones terroristas Deash en el norte de Siria”, dice el mensaje. “Nuestro objetivo es destruir el corredor del terror que está tratando de establecerse en nuestra frontera sur y llevar la paz a la región”. La ofensiva turca llega pocos días después de que Estados Unidos anunciara el retiro de las tropas estadounidenses, en un cambio importante

de la política exterior de Estados Unidos. El grupo, considerado durante mucho tiempo como uno de los socios más confiables de Washington en Siria, ha desempeñado un papel estratégico clave en la campaña contra ISIS en la región. Dos civiles murieron y otros dos resultaron heridos en el bombardeo aéreo turco en la aldea de Misharrafa, al oeste de Ras al-Ain, tuitearon las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) lideradas por los kurdos. Los bombardeos de artillería turcos apuntan a áreas cercanas a la presa de Bouzra en Derik, que proporciona agua a cientos de miles de civiles en el norte de Siria, según el SDF.

El bombardeo también ha afectado a hogares civiles en la aldea de Sikarkah, en el este de Qamishli, dijo el SDF en una publicación en Twitter. “Aviones de combate turcos empezaron a llevar a cabo ataques aéreos en áreas civiles. Hay un gran pánico entre la gente de la región”, tuiteó el portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), Mustafa Bali. “La OperaciónPeaceSpring neutralizará las amenazas terroristas contra Turquía y conducirá al establecimiento de una zona segura, facilitando el regreso de los refugiados sirios a sus hogares. Preservaremos la integridad territorial de Siria y liberaremos a las comunidades locales de los terroristas”, agregó Erdogan.

La ofensiva turca en el noroeste de Siria empezó, anunció el presidente, Recep Tayip Erdogan.

Ataque en sinagoga de Alemania; dos muertos Agencias Berlín.- Dos atacantes, presuntamente de ultraderecha, mataron a dos personas e hirieron a otras dos en Halle, en cercanías de una sinagoga y un restaurante turco. Un sospechoso fue detenido, el otro huyó, pero fue capturado. Los agresores intentaron penetrar en la sinagoga del barrio Paulus, donde se habían reunido entre "70 a 80 personas", indicó el presidente de la comunidad judía de Halle, Max Privorotzki, al diario Der Spiegel. Pero la

Dos atacantes, mataron a dos personas e hirieron a otras dos en Halle, en cercanías de una sinagoga.

puerta de la entrada "resistió el ataque". Los autores dispararon entonces en plena calle y contra un restaurante turco, según testigos. En una de las calles cercanas al centro religioso yacía, poco después, un cuerpo recubierto con una lona azul. "Dos personas murieron en Halle, según los primeros datos disponibles. Hubo varios disparos. Los presuntos autores se dieron a la fuga en un vehículo" anunció la policía en Twitter, que pidió a los "habitantes que permanezcan en sus casas". Posteriormente, la policía explicó que una persona había sido detenida, sin dar más detalles. La fiscalía antiterrorista asumió la investigación Halle se encuentra a 175 km al suroeste de Berlín. Los testigos del ataque contra el restaurante turco indicaron que hubo ráfagas de disparos, y el estallido de una granada. "Uno de los agresores llevaba un casco y ropa militar", dijo un hombre que estaba en el interior del restaurante, Conrad Rossler, a la cadena televisiva NTV. "Lanzó una granada que estalló en la puerta del restaurante", agregó ese testigo, aún conmocionado. "El hombre disparó luego al menos una vez dentro del local.

Fuerte movilización policiaca en la zona.


Jueves 10 de Octubre 2019

Van por ‘gran reforma’ al sistema pensionario Agencias México.- Los primeros cambios a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador están a unas semanas de aprobarse, por lo que una vez que concluya este proceso legislativo, la Secretaría de Hacienda, junto con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la industria, se encaminarán a impulsar la ‘gran reforma al sistema pensionario mexicano’.

El INPC registró una variación de 3 por ciento a tasa anual durante septiembre.

Tiene inflación nivel más bajo en tres años El dato reportado por el Inegi del Índice Nacional de Precios al Consumidor es similar al 3% previsto por analistas consultados por Bloomberg. Agencias México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 3 por ciento a tasa anual durante septiembre (2.97 por ciento), cifra que representó su nivel más bajo desde septiembre de 2016, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es similar a lo estimado por analistas consultados por Bloomberg. El aumento de precios se estableció por cuarto mes consecutivo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), fijado en 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual). A partir de 2002, año en el que el Banco Central adoptó oficialmente el esquema

de política monetaria llamada ‘objetivos de inflación’, únicamente se ha logrado coincidir con la meta inflacionaria en cinco ocasiones. Estos meses fueron mayo de 2006, marzo de 2011, febrero de 2015, septiembre de 2016 y septiembre de 2019. La trayectoria de la inflación alcanzó la convergencia fijada por el Banxico, derivado en gran medida por el comportamiento de la balanza no subyacente, que es aquella que monitorea el comportamiento de los productos que tienen más ‘susceptibilidad’ de modificar sus precios, al registrar una variación anual de 0.7 por ciento, su nivel más bajo desde que el Inegi tiene registros.

RESERVAS DE BANXICO LLEGAN A 180 MIL MDD Agencias México.- Las reservas internacionales alcanzaron un monto de 180 mil 796 millones de dólares, lo que representó su mayor nivel en cuatro años, según registros del Banco de México. Entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre se agregaron 584 millones de dólares a las reservas del país, con lo que acumularon tres semanas consecutivas de alzas. En lo que va del año, esos depósitos internacionales han presentado un crecimiento acumulado de 6 mil 4 millones de dólares y un incremento anual de 4.17 por ciento. El banco central mexicano declaró que entre las principales razones para el aumento en el año de las reservas internacionales está la valuación de los activos internacionales del banco central por 5 mil 887 millones de dólares, además de aportaciones del Gobierno federal por mil 247 millones.

Las reservas internacionales alcanzaron un monto de 180 mil 796 millones.

Abraham Vela Dib, presidente de la Consar, reconoció que la iniciativa que regresó a la Cámara de Diputados, no es de largo alcance para el sistema de ahorro. “Es importante enfatizar que (con la iniciativa) no estamos hablando de la gran reforma de pensiones que el país requiere. Hemos visto en los medios de información que se avecina un ‘tsunami’ de pensiones, esa es una tarea que no está contemplada en la iniciativa, estamos trabajando arduamente en ello, ya serán el Poder Ejecutivo o Legislativo que decida atender este reto adelante”, indicó el funcionario. La iniciativa tiene tres modificaciones al SAR: las administradoras de fondos para el retiro (Afores) podrán cobrar una segunda comisión con base en el rendimiento; las sociedades especializadas en fondos para el retiro (Siefores) desaparecen y se crean los Fondos especializados en fondos para el retiro (Fiefores); asimismo, los que hacen ahorro voluntario en su cuenta de Afore pueden retirarlo en cualquier momento. Cambios positivos: Fitch La calificadora señaló que los cambios que contiene la iniciativa sobre las Afores son positivos porque eliminan algunos costos operativos y administrativos pagados por las Siefores, aparte de los honorarios de gestión, lo que ayudaría a mejorar los rendimientos para los clientes.

P R E V É L A S C T A U T O R I Z A R V U E L O D E E M I R AT E S Agencias México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, precisó que no hay impedimento legal para que Emirates Airlines opere la ruta Dubái-BarcelonaCiudad de México, por lo cual la dependencia está en proceso de autorizar este vuelo. “Está en proceso (el permiso), es una ruta que se autorizó hace bastante tiempo, desde la administración pasada, el convenio bilateral fue autorizado en el Senado y están los trámites

correspondientes”, argumentó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Emirates Airlines ha solicitado la utilización de unos slots a los cuales ellos han adquirido el derecho de tenerlos para empezar a volar el próximo 9 de diciembre, “aún no hemos entregado la autorización de la Secretaría porque está en el análisis el procedimiento”, señaló. Aeroméxico interpuso un amparo para detener la llegada al país de Emirates Airlines a

Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT.

través de la rutaDubái-Barcelona-Ciudad de México, ante lo cual esta línea aérea anunció que impugnará el amparo. En otro tema, Jiménez Espriú adelantó que Miguel Peláez será sustituido como director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por Jesús Rosano, debido a que “se sustituye a la gente de cuando en vez”.


Jueves 10 de Octubre 2019


18

El momento del sepelio de José José en el panteón Francés.

Jueves 10 de Octubre 2019

Los fans despidieron con porras y aplausos a su máximo ídolo.

Suena ‘El Triste’ y

José José por fin descansa en paz

Algunos famosos hicieron guardia ante el féretro del Príncipe de la Canción. El sentido homenaje en la capital mexicana empezó con el funeral en el icónico Palacio de Bellas Artes, reservado solo para decir adiós a las más grandes personalidades mexicanas. Las puertas doradas del salón principal del Palacio de Bellas Artes se abrieron de par en par y por ellas salieron los hijos mayores del cantante, José Joel y Marysol, y su exesposa, Anel Noreña, a quienes siguió un imponente ataúd bañado en oro. La Orquesta Sinfónica Nacional abrió la ceremonia con “La nave del olvido”, a la que siguieron temas como “Regálame esta noche” o “El triste”, canción que lanzó a la fama a José José en 1970, cuando era tan solo un joven conocido como José Rómulo Sosa.

Miles de capitalinos dan el último adiós a José José, tanto en el Palacio de Bellas Artes como en la Basílica de Guadalupe Agencias México.- Se cumplieron los deseos de mi padre, gracias por el apoyo, por el momento dejémoslo descansar en paz, pero aún faltan muchas cosas por saber, fueron las palabras de José Joel en la despedida a José José en el Panteón Francés de esta ciudad. Con las notas de El triste sonando de fondo, los hijos mayores del cantante, Marysol y José Joel, acompañados de su madre Anel Noreña, sepultaron las cenizas de José Rómulo Sosa, mejor conocido como José José, en esta calurosa tarde. A su llegada al cementerio, los restos del intérprete fueron recibidos entre porras, mientras un nutrido cuerpo de seguridad custodiaba el lugar para evitar desmanes y congestionamiento vial, debido a la gran multitud de personas. Sin embargo, en esta primera instancia sólo los familiares y amigos cercanos pudieron ingresar al panteón para estar a solas con el intérprete y checar detalles de la sepultura, con lo cual se cumple el deseo del cantante, de acuerdo a lo que trascendió, de regresar a su México, qué por cinco décadas de carrera lo cobijó. Posteriormente, compartieron el momento del entierro con los medios de comunicación, agradeciendo el apoyo. “Cumplimos con la última voluntad de mi padre, ¡sí se

Las cenizas de José José al salir de la Basílica de Guadalupe.

El imponente féretro dorado en el Palacio de Bellas Artes. pudo!”, dijo José Joel, mientras lentamente se bajaba el féretro con las cenizas. “Cumplimos sus deseos, pero esto aún no termina”, dijo el joven cantante, al agregar que por ahora no daría más declaraciones pues deseaba que este momento transcurriera en completa calma. Parte de las cenizas del cantante fueron depositadas en la tumba, donde descansan los restos de su madre Margarita Ortiz, fallecida en enero de 2004. De esta manera se dio el último adiós al máximo representante de la música romántica, cuyo legado trascendió a varias generaciones. Por su parte, Laura Núñez, exmanager y amiga de José José, compartió su emoción, “le cumplí lo que tantas veces me pidió que fuera enterrado junto a su madre”. “En la mitad de las cenizas que nos trajimos viene su corazón y este fue un homenaje como él se lo merecía”, dijo Núñez, quien se mostró tranquila y satisfecha de haber cumplido los deseos de “El Príncipe”.

Aunque muchos de los fanáticos no pudieron acercarse al ataúd, dieron el toque popular a la ceremonia con vítores como “¡A la bin, a la ban, a la bin, bon, ban, José José ra, ra, ra!” o “Anel, gracias” o “Te queremos José, ¡México te quiere!”. El féretro de José José fue trasladado luego a la Basílica de Guadalupe, en donde se realizó una emotiva y multitudinaria misa, en la que Marysol interpretó la canción “Cara a Cara” en dedicatoria a su padre. Después de la celebración de la misa se realizó un cortejo fúnebre hacia la Colonia Clavería, barrio en donde nació y creció José José, y luego fue trasladado finalmente al Panteón Francés, en donde fue finalmente sepultado. Los restos de José José viajaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana que partió de Miami a las 5:30 am, hora local, según informó un representante de Marysol Sosa, hija del difunto músico.


Jueves 10 de Octubre 2019

J.L.B., fueron apaleados en el Parque de la Colonia México.

DEPORTIVO FLORES, venció 16-8 a JLB.

EN PELOTA BLANDA…

Vence Flores a JLB con serpentina de Yado Por Javier Arratia Tirado Con pitcheo ganador de Fernando Yado y descalabro de Jesús Aguilar, Deportivo Flores derrotó dentro del campeonato nocturno de

softbol a JLB por pizarra de 16 carreras contra 8. Candente duelo donde el bateo de largo alcance estuvo presente por Deportivo Flores, y valla de que manera, pues conectaron tres bata-

zos de vuelta entera. Entre estos cuadrangulares se encuentra el disparado por Luis Flores en la apertura del quinto episodio, así como el de Fernando Yado y José Flores en el sexto inning.

Estos último fueron espalda con espalda ante los lanzamientos del pitcher derrotado Jesús Aguilar, quien durante su labor de seis capítulos toleró 17 imparables y 16 anotaciones. Por su parte el ganador Fernando Yado tuvo una labor de 6 entradas, enfrentó a 30 bateadores, toleró 11 hits, no regaló bases por bolas, ponchó a 1 y le anotaron 8 carreras. Los mejores al bate por Deportivo Flores fueron Santiago Martínez de 5-3, Luis Flores de 4-2 y Efraín Maldonado de 4-2, mientras que de los derrotados, Aldo Charles conectó de 3-2.

PSG se catapulta a la cima con triunfo sobre Magdiel Por Eliseo Toscano En un vertiginoso duelo, el equipo del París Saint Germain se impuso 4 goles por 3 a su similar de Magdiel, en encuentro correspondiente a la Quinta División del FUT-7 de la Liga Lucas Ayala. La cancha uno de la academia Lucas Ayala fue la sede de este emocionante cotejo, en el que ambos conjuntos jugaron para ganar, pero al final el PSG se alzó con las tres unidades que lo catapultaron a la cima. Magdiel fue el primero en pegar en este partido, gracias a las anotaciones de Rafael López y Carlos Padilla, sin embargo antes de acabar el primer tiempo, Axel Carrizal acortó distancia para el PSG. En la parte complementaria, los jugadores del París Saint Germain salieron con otro chip y de inmediato emparejaron los cartones por conducto de Bolívar Hernández. Minutos más tarde, Cristian Mata le daría la vuelta al marcador con tremendo disparo y Luis Carrizal ampliaría la ventaja con el cuarto tanto; Rafael López volvió a aparecer por Magdiel para dejar el marcador más decoroso 4-3.

AVANZA COLOPO JR. EN TORNEO DE COPA Por Eliseo Toscano El equipo Colopo Jr., logró avanzar a la siguiente fase del torneo de copa que promueve en La Presita, al vencer a su similar del Deportivo Bolis 2 goles por 1. El campo de “La Bombonera” fue la sede de este encuentro en el que Colopo tuvo que remar contra la corriente al verse abajo en el marcador, luego del tanto anotador Antonio Argüelles por el Deportivo. Fue hasta la segunda mitad, cuando los elementos de Colopo tuvieron reacción emparejando los cartones vía Julio Amador y posteriormente Luis Rojo, quien ingresó de cambió marcó el tanto de la victoria. En más resultados de esta eliminatoria de

copa, Geos Anguleme dio la sorpresa al derrotar a Deportivo Uruguay 2 goles por 1 con tan-

EL PSG, asumió el liderato en Quinta División de Lucas Ayala.

tos de Jonathan Dix y Jesús Reyes; Sergio Guevara hizo el del descuento. Por su parte, Zorros FC eliminó con la

SE JUGO eliminatoria de copa en La Presita.

mano en la cintura al Deportivo Chale 3 goles por 0, con anotaciones de Ricardo Márquez y David Domínguez.


20

Jueves 10 de Octubre 2019

Bien marcada una Panteras.

Con este duelo se abrio al jornada en la categoria femenil libre.

EN BÁSQUETBOL FEMENIL…

Panteras y CBTIS dan gran partidazo Por Mely Ornelas También en el básquetbol femenil libre, se abrió la jornada con un partidazo que terminó 39 puntos a 35, entre Panteras Elite y CBTIS 119, donde el público fue el que salió ganando al ver tanta calidad en la duela. Este encuentro se dio la noche del Martes a las 20:00 horas, en la cancha número 6 de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortínes”, con arbitraje de Francisco López. En el primer cuarto Las Panteras fueron sorprendidas y perdieron 13 puntos a 7, esto porque las del CBTIS salieron con todo y a través de Mía López y Dafne Vázquez, sumaron esas unidades.

Desde el sque inicial se fueron al frente los dos equipos.J

No paso entre tres felinas.

Una mama Amazona tras el balon.

En el segundo episodio las cosas mejoraron para Las Panteras porque ganaron 9 a 8, sin embargo aún seguían en desventaja para ese medio tiempo. En el tercer capítulo las del CBTIS perdieron punch y ahí fue donde las de Elite aprovecharon y para irse al frente y revertir la pizarra, ya que con un 13 a 7 se fueron arriba con una unidad. Y en el cierre se dieron otro agarrón, pero el score volvió a favorecer a las felinas 10 a 7, dejando un marcador final de 39 puntos a 35. La maestra Narda Salceda fue la mejor anotadora del equipo de Panteras con 8 canastas, en tanto su colega Paola Navarro hizo lo propio anotando 6.

Fue dificl pasar sobre la defensa de Amazonas

Gran tarde de Cinthia en triunfo de Amazonas

Al final la pizarra terminó 34 puntos a 9 y además de Ibarra sobresalió Karla Rodríguez para las ganadoras, y por el lado de Las Moms Blanca Hernández y Olga Pérez anotaron las nueve unidades, 6 y 3, respectivamente.

Por Mely Ornelas

Una canasta de Amazonas

Con una excelente actuación de Cinthia Ibarra, el equipo de mamás Amazonas le ganó a Leonas Moms, en el partido que abrió la jornada en el básquetbol de esa categoría la noche del martes. El encuentro se dio en la cancha número 3 de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” y la pizarra final fue avasalladora, 34 puntos a 4. El conjunto de Leonas Moms salió a la cancha muy chato de su delantera y en el primer cuarto se fueron en cero y recibieron 8 de Las Amazonas. En el segundo episodio prácticamente sentenciaron la victoria Las Amazonas pero también lo ganaron 12 a una y se fueron a descansar con 19 puntos de ventaja. Ya era casi imposible para Las Fieras darle la vuelta a la tortilla porque del lado de Las Amazonas Cinthia Ibarra estaba intratable, anotó 16 canastas en veloces descolgadas. El tercer y cuarto capítulo las ganadoras bajaron la intensidad de juego, pero siguieron dominando porque los ganaron 6 a 2 y 7 a 6.

Una de las pocas avances de leonas Moms


21

Jueves 10 de Octubre 2019

EN ÚLTIMA ENTRADA…

Sacan del bolsillo triunfo a Catarrines Por Javier Arratia Tirado Producto de jugoso rally de siete anotaciones en el cierre del séptimo capítulo, ROVAL venció dentro del torneo de softbol nocturno a Catarrines por pizarra de 23 carreras a 22. Encuentro de muchas volteretas donde después de siete emocionantes episodios en el campo de la Colonia México, la batalla se inclinaría a favor de ROVAL y del pitcher relevista Alfredo Rodríguez. No obstante de hacerse presente con anotaciones en cada una de las entradas, el cuadro de Catarrines se vio imposibilitado de anotarse una victoria que prácticamente tenía en su bolsillo. Y es que antes de la fatídica séptima entrada, dicha escuadra se había hecho presente con jugoso racimo de siete carreras y por lo tanto se encontraba solo a tres out del ansiado triunfo. Una desventaja de seis carreras que en base

a su potente artillería el equipo de ROVAL pudo remontar producto de siete valiosas anotaciones en donde sobresalió el batazo de cuatro esquinas conectado por Francisco “El

ROVAL, viniendo de atrás derrotaron a Catarrines 23-22.

Morado” Carbajal. Al final el triunfo correspondió a Alfredo Rodríguez en relevo de Enrique Plata, mientras que el descalabro se le anotó a Néstor Vázquez. Destacaron a la ofensiva por ROVAL Alejandro Rodríguez de 5-3, Orlando Carvajal de 6-3, Francisco “Pollo” Valdez de 4-2 y Francisco Carbajal de 5-4, mientras que por Catarrines sobresalieron Juan Cerros conectó de 6-3, Alejandro Méndez de 4-2, Salvador Cerda de 3-2 y René Sánchez de 5-4.

PANCHO VALDEZ, poniendo a un Catarrines fuera de combate en home.

FECHA NO. 17…

En marcha softbol nocturno Por Javier Arratia Tirado

ATRACTIVA ACTIVIDAD de softbol tendrá lugar esta noche.

Inicia Meteoro FC su primer torneo oficial en la Copa UAT Por Eliseo Toscano Después de varios meses de adaptación y entrenamiento, los niños y niñas de la Escuela

de Fútbol Meteoro realizarán su debut en un torneo oficial de la Copa UAT. El entrenador y creador de esta escuela, José

PARTICIPARAN en cuatro categorías.

Con el duelo entre Auditoría Superior del Estado y Máster del 31, este jueves se pondrá en marcha la fecha No. 17 del campeonato nocturno de softbol promocional. La citada jornada anunciada en el parque “Carlos José Benavides Peña”, arrancará con el duelo de las seis de la tarde con el juego antes mencionado, mientras que a las 19:00 horas serán rivales Deportivo Carlos Benavides y Sultanes. Finalizarán las hostilidades en dicho inmue-

ble al filo de las nueve de la noche, con el duelo entre UAT y Praderas. Por su parte en el parque de la Colonia México se enfrentarán a las 19:30 horas Vaqueros vs Fraccionamiento Luis Quintero, en tanto que a las 21:00 harán lo propio CONALEP vs ITAVU. Finalmente en la Unidad Deportiva IPSSET fueron programados par de encuentros, siendo el primero a las 19:30 horas entre Panteras y Jaguares de Universidad Politécnica, así como el de las nueve de la noche entre Cardenales y UNT.

Alberto “Chiquis” Hernández, mencionó que no será nada fácil, sin embargo dijo que con el apoyo de los padres de familia y el entusiasmo de los niños, realizarán un buen papel. Apuntó que estarán participando en cuatro categorías de la Copa Universidad, las cuales son; Cracks, Dientes de Leche, Bip-Bips y Juvenil A.

Asimismo dijo que cuenta con el respaldo de su auxiliar Juan Francisco Ibarra, al que agradeció por la total disposición que ha demostrado desde que se integró al proyecto. El entrenador “Chiquis” Hernández dedicó la creación de este proyecto deportivo a su señor padre Jesús Alejandro Hernández Lara (q.e.p.d.).

METEORO tendrá su primer torneo oficial en Copa UAT.


22

Jueves 10 de Octubre 2019

Fue una mala trade para los derrotados.

Una jugada de Las Lobas.

EN CATEGORÍA MIXTA…

Lobas aplasta al Tribunal Lobas gana en volibol

Por Mely Ornelas En otro juego de la jornada en el volibol del torneo del ISSSTE, el equipo de Las Lobas UAT sometieron al Tribunal Unitario, encuentro que se llevó a cabo en una de las canchas de la Unidad Deportiva la tarde del martes. Eran las 18 horas cuando los dos equipos ingresaron a la cancha para buscar quedarse con los tres puntos en disputa. Para Las Lobas de la UAT, fue un día

Una del Tribunal Unitario.

Un aspecto del encuentro de Voimix y Serios.

Buen debit de Los Serios en el torneo.

de campo porque ni se despeinaron en obtener el triunfo. Sólo bastaron dos sets para que se consumara la victoria de Las Lobas, ya que con mortales saques estuvieron dominando y cosechando unidades. Los dos sets los ganaron 15 a nueve y debido a ello el juez Juan González decretó que el partido ya no podía continuar. Los del Tribunal Unitario salieron con ganas de sacar un mejor resultado, pero les faltó más control de balón y en ese aspecto dejaron ir muchas oportunidades. Por su parte Las Lobas, que jugaron con un elemento menos, se emplearon en cada jugada y por ello se apoderaron de los tres puntos con mucha autoridad.

Esta chica se lucio con un rebote precizo.

EN EL TORNEO RECREATIVO…

Buen triunfo de Los Serios Por Mely Ornelas Buen triunfo se llevó la tarde del martes el equipo de Los Serios en la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines”, luego de someter en dos sets al equipo de Volimix en el torneo recreativo de volibol del ISSSTE. Dicho compromiso fue a las 18:30 horas en la cancha número 2 de dicha Unidad ante buena cantidad de aficionados que se dieron cita. El conjunto representativo de Los Serios sacó la casta y dio cátedra de juego porque su victoria fue fácil. El primer set lo ganaron 25 a 8, gracias al

juego de conjunto de sus 6 elementos que estaban dentro de la cancha. Después de un pequeño receso ambas escuadras volvieron al terreno de juego para el segundo episodio, donde Volimix trataría de empatar la serie. Para su mala fortuna no andaban en su día y volvieron a caer, esta vez 25 unidades a 15, lo que marcó el fin del partido. El equipo ganador apenas debutó esta jornada en este emocionante torneo que la lleva 3 fechas jugadas, mientras que Volimix ha ganado solo uno.

Pierde Volimix en torno recerativo.


23

Jueves 10 de Octubre 2019

PURITA cumple 12 años este sábado 12 de octubre.

LA SEÑORA CLAUDIA Gómez González, sigue invitando a participar en esta justa deportiva.

LE APLICAN vacunas de células madre de tiburón, con un costo de 15 mil pesos.

Purita, invita a su carrera de aniversario Por Eliseo Toscano Este próximo sábado 12 de octubre, Purita, la niña con piel de mariposa estará cumpliendo 12 años y los festejará invitando a todos los victorenses a correr en una edición más de su carrera atlética. La señora Claudia Gómez González, madre

de Purita, sigue invitando al público en general a participar en esta justa deportiva indicando que hasta el momento solo 6 personas se han inscrito y proyecta por lo menos reunir los 30 corredores que participaron el año pasado. La mamá de Purita mencionó que la carrera es para reunir fondos en beneficio de su hija ya que indica, está viajando constantemente a Mi-

choacán para que le apliquen unas vacunas de células madre de tiburón las cuales tienen un costo de 15 mil pesos. Destacó que este tratamiento ha ayudado mucho a su hija y su progreso ha sido significativo, además agradeció a la esposa del Gobernador de Tamaulipas, ya que ella está pagando por medio del DIF Estatal desde hace

varios meses el costo de la vacuna, sin embargo dijo también necesita reunir fondos para el viaje que le sale en unos 8 mil pesos. En cuanto a la carrera, mencionó que está en la puerta del estadio Marte R. Gómez de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde para inscribir a los corredores con un costo de 180 pesos, que les da derecho a la playera alusiva al evento y la rifa de regalos. Asimismo dijo que la justa atlética comenzará a las 7:00 de la mañana con una distancia de 5 kilómetros. Por último, hizo la invitación a todos los que gustan de activarse físicamente corriendo para que participen en la carrera de aniversario de Purita, la niña con piel de mariposa.

EN JUVENIL A…

PROGRAMAN JORNADA DE COPA EN LAS AMÉRICAS Por Javier Arratia Tirado

ANUNCIAN JORNADA de copa en fútbol juvenil de Las Américas.

Con cinco encuentros correspondientes al campeonato de copa, este sábado se jugará una jornada más del torneo de fútbol juvenil de la Colonia América de Juárez. Dentro de la programación anunciada por la directiva que comanda Carmelo Ramírez Avelino, éste indica que el escenario donde tendrá lugar dicha jornada será el campo uno de dicha colonia. El requisito que hace el coordinador es que

antes de cada encuentro los equipos entreguen sus respectivos tarjetones, así como que sus playeras sean iguales. En cuanto a la programación de los encuentros, a las 10:00 de la mañana jugarán Nacozari vs Echeverría, mientras que a las 11:00 les tocará el turno a Galaxi vs Deportivo Chelo. Por último a las tres de la tarde chocarán Deportivo Modelo vs Cafetaleros; a las 16:00 horas harán lo propio Unión vs Atlético Lara, en tanto que a las 17:00 serán rivales Obregón vs Deportivo Junior.

Ajustarán reglamento tras insulto de Miguel Herrera Iñigo Riestra, secretario de la FMF, considera que la acción del técnico del América ya fue sancionada conforme a los elementos que se tenían. CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la alianza entre la Federación Mexicana de Futbol y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación con el fin de combatir actos de racismo o de carácter discriminatorio dentro del futbol nacional, el secretario de la FMF, Iñigo Riestra, aseguró que la campaña que entró en vigor en el partido entre la Selección Mexicana y Trinidad y Tobago el pasado miércoles para erradicar el grito de “eh p…” de los estadios, es apenas el primer paso en el camino para hacer del balompié un deporte más incluyente. “El resultado es bueno, la afición lo va entendiendo mejor, esto se trata de un proceso de

concientización, hay una afectación y buscamos erradicarlo. Estamos entusiasmados y con ilusión de que lo lograremos junto con los especialistas de CONAPRED”, aseguró. Sin embargo, la sanción de tres juegos de suspensión impuesta al técnico del América, Miguel Herrera, tras usar esa misma palabra en contra del silbante Marco Antonio Ortiz deja abierta la puerta a la evaluación de los castigos a quienes incurran en actos que vayan en contra del nuevo Código Disciplinario de la FIFA. “La sanción del técnico Miguel Herrera ya fue juzgada conforme a reglamentos. A partir del cambio de la reglamentación de FIFA estamos analizando muchos ajustes, seremos enfáticos y buscaremos incrementar las penas, lo que no vamos a hacer es reaccionar simplemente con una forma que no se ha venido haciendo para castigar simplemente una mala reacción. Estamos en contra de la reacción, se

Asegura la FMF que incrementarán las penas luego del incidente que protagonizó Miguel Herrera.

habló con Miguel, está muy arrepentido y al final del día la Comisión Disciplinaria castigó con los elementos que tenía. Vamos a modificar o a estudiar los reglamentos para imponer penas más severas, sí, por supuesto”, sentenció Riestra.

Mientras que la CONAPRED tiene muy claro el significado y connotación del uso de dicha expresión, aunque aún no hay una invitación para que el estratega participe en alguna campaña de inclusión, indicó Alexandra Haas, presidenta del organismo.


FINANZAS

Toca inflación su menor nivel en tres años ZONA DE GOL

Barren Amazonas a Leonas Moms, 34-4 16

Con gran tarde de Cinthia Ibarra, el equipo de Mamás Amazonas logró contundente triunfo al iniciar la jornada de basquetbol femenil.

ZONA DE GOL

Convocan a carrera de 5K por Purita

JUEVES 10

Estalla conflicto armado entre Turquía y Siria 15

18

OCTUBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Despedida de rey al Príncipe de la Canción

ZONA DE GOL

Le pega Flores al Deportivo JLB en soft nocturno


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.