Guía de la Copa América Centenario USA 2016

Page 42

numeros de una gran historia Argentina intentará lograr la Copa para cortar una sequía que ya lleva 8 ediciones y, de paso, alcanzar a Uruguay, el más ganador, con 15 títulos. ¿Se festejará el gol 2500?

estadisticas

44

el grafico | guia copa america centenario usa 2016

42

EDICIONES se jugaron de la Copa América desde su primera edición en 1916. El último campeón fue Chile, que en 2015 alcanzó su primer título en la historia de la competencia. La anterior, en 2011, la había obtenido Uruguay, que con 15 títulos es el más ganador del certamen, escoltado por Argentina con 14. Tercero está Brasil con 8, y luego ganaron dos veces el trofeo Paraguay y Perú, y uno cada uno Bolivia, Colombia y Chile.

GUERRERO VA POR EL RECORD Paolo Guerrero (foto) tendrá una motivación extra en esta Copa América Centenario. El atacante peruano tratará de convertirse en el primer jugador en la historia que se proclama máximo goleador del torneo en tres ediciones seguidas, tras ser el mayor artillero (5 goles) en Argentina 2011 y en Chile 2015 (4, compartido con el chileno Eduardo Vargas), con lo que llevó a su selección al tercer puesto en ambas ocasiones (2011 y 2015).

8

EDICIONES lleva Argentina sin ganar la Copa. La última vez fue en Ecuador 93, con Alfio Basile como entrenador. Con el Coco, la Selección también había ganado el torneo anterior, en Chile. De esta forma, igualó su período más extenso sin festejos, también de 8 ediciones, entre 1959 y 1991.

1

SerA la primera vez que Estados Unidos albergue la Copa América, en este caso como celebración del Centenario. En sus 44 ediciones anteriores, Argentina fue el país que más veces la organizó, 9, seguido por Chile y Uruguay con 7, Perú 6, Brasil 4, Ecuador 3, Bolivia 2 y una vez cada uno, fueron sede Colombia, Paraguay y Venezuela, en tanto tres ediciones se disputaron sin sede fija.

zizinho (brasil).

382

PUNTOS (contabilizando 3 por partido ganado) ha sumado Argentina en sus 40 participaciones en el torneo. Aunque no es el máximo campeón, sigue siendo el líder histórico de la competencia, con 115 victorias, 37 empates y 31 derrotas, en 183 partidos, con 437 goles a favor (es el único que superó la barrera de los 400) y 171 en contra, con un porcentaje del 69,58%. Uruguay está segundo, con 355 puntos, y el tercero es Brasil con 328.

17

GOLES convirtieron el argentino Tucho Méndez y el brasileño Zizinho (foto), goleadores históricos de la Copa. Méndez hizo 6 en 1945, 5 en 1946 y 6 en 1947. Zizinho marcó 2 en 1942, 2 en 1945, 5 en 1946, 5 en 1949, 1 en 1953 y 2 en 1957. A ambos los siguen

el uruguayo Severino Varela y el peruano “Lolo” Fernández, con 15.

12

GOLES le hizo Argentina a Ecuador en 1942. Aquel 12-0 es la máxima goleada en la historia del torneo. Fue el 22 de enero de ese año, con 5 goles de José Manuel Moreno, 4 de Herminio Masantonio, y los restantes de Enrique García, Adolfo Pedernera y Angel Perucca.

2440

GOLES se marcaron en las 44 ediciones. En la última fueron 59, con un promedio de 2,26, superior al de Argentina 2011 (2,08) pero el cuarto más bajo de la historia, solo por encima de los 2,00 de promedio de 1922; 2,08 de 2011 y 2,11 de 1989. ¿Se logrará festejar el gol 2500 durante la Copa? Veremos ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.