2 minute read

DIRECTOR DE ORQUESTA INVITADO

Next Article
NOTAS DEL PROGRAMA

NOTAS DEL PROGRAMA

El director de orquesta argentino-mexicano Alex Amsel se ha establecido rápidamente tanto como director de casa con un repertorio orquestal y de ópera, como educador de música para estudiantes de todas las edades. La esperanza de Amsel es integrar la música en las fibras de cada comunidad en la que el ha trabajado para transformar el cómo pensamos de nuestra sociedad y nuestro lugar en ella. Se une a La Gran Opera de Houston como director Residente durante la temporada 2022-2023 donde el dirigirá las presentaciones de La Trataviata de Verdi y estrenando Another City de Jeremy Howard Beck. Amsel paso 3 exitosas temporadas en la Orquesta Sinfónica de Fort Worth donde fue designado como director Asistente por Roberto Spano y dirigió la orquesta en una variedad de conciertos incluyendo conciertos sinfónicos, de cámara y conciertos de Educación/Difusión.

En alta demanda para las temporadas de verano tanto como artista y educador, Amsel ha dirigido la orquesta en el Festival Musical de Aspen, La Orquesta Nacional de Repertorio, El Festival de Música Round Top, y El Festival Internacional de Música de Philadelphia. En el verano del 2019, Amsel fue seleccionado como el director Asistente para La Orquesta Nacional de Repertorio en Breckenridge, Colorado, donde el dirigió la orquesta en múltiples conciertos de suscripción.

Un entusiasta educador, Amsel esta continuamente intentando promover lo que la música clásica puede hacer por la audiencia. Recientemente, el ha restructurado por completo el programa de educación en la Sinfónica de

Fort Worth con el fin de permitir que la música sea una ayuda para el crecimiento social y respeto al crear programas que enfatizan la inclusión de minorías y compositores y artistas subrepresentados, al igual que centrar los conciertos en torno a los temas de trabajo en equipo, inclusión, y aprender sobre diferentes culturas. Su enfoque de crear programas que unifican el plan de estudios escolar de los estudiantes mientras los expone al mágico y maravilloso mundo de la música ha sido muy apreciado por las organizaciones artísticas y los educadores escolares por igual. Su deseo de ayudar a los estudiantes a través de la música con frecuencia se le ve como un clínico en escuelas de todos los niveles. Durante su tiempo en Peabody, sirvió a la comunidad de Baltimore de varias maneras a través de los programas de Inmersión en Liderazgo Creativo e Implementación de Desarrollo Social. Estos programas ayudaron a conectar el conservatorio con la comunidad de Baltimore al ayudar a los programas de música emergentes en escuelas de bajos ingresos. Amsel apoyó a los estudiantes en la creación de composiciones originales que reflejen su vida cotidiana mientras discutían la importancia de la música y cómo puede complementar la vida de una persona joven a través de la comunicación, las discusiones abiertas y el liderazgo vocal.

La música contemporánea está a la vanguardia en el viaje musical de Amsel y ha estrenado obras como director e instrumentista. Ha dirigido sesiones de grabación de estrenos mundiales en el Conservatorio Peabody, así como en la Escuela de Música Shepherd de la Universidad de Rice. Continúa siendo un defensor de los compositores vivos, con énfasis en compositores subrepresentados que representan a cada comunidad en la que trabaja, y ha programado continuamente obras de Carlos Simon, Jessie Montgomery, Eleanor Alberga, Victor Agudelo y Carlos Zamora, entre otros. Amsel fue seleccionado para trabajar como Asociado en el Festival de Música de Cabrillo con Cristian Macelaru, y posteriormente fue invitado a regresar como director Asistente del festival para la temporada 2019.

This article is from: