El Garrote 671

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO XIX-N° 671 FEBRERO 17-2020

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

“El Principito” Del Mazo Maza hipócritamente dice respaldar a López Obrador, pero atenta contra los más pobres al subir el costo del transporte: Max Correa

PRECIO $5.°°

Durante la Asamblea Informativa "Por la Unidad del Partido", morenistas del estado de México dicen ir en Unidad…

Pasa a la 7

Unidad para López Obrador y MORENA pide Raciel Pérez

Por: González Calderoni

Tlalnepantla, Méx.- Con un llamado a la unidad partidista con MORENA y con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, Raciel Pérez Cruz en su calidad de primer morenista de la “tierra de enmedio” y actual Vicepresidente Nacional de AALMAC, encabezó la Asamblea Informativa “Por la Unidad del Partido”. Unidad que demanda la consolidación de la cuarta transformación; sin olvidar los pilares de ética, congruencia y moral que exige el Movimiento de Regeneración Nacional. Teniendo como escenario la explanada de la Alcaldía de Tlalnepantla y ante más de 15 mil morenistas de distintos municipios del Estado de México, así como senadores, diputados federales y locales, como de representantes de la política nacional, el también Presidente Municipal de Nuestra Ciudad, Raciel Pérez Cruz, lanzó un llamado urgente a favor de la unidad del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), instituto partidista que tras largos años de lucha y perseverancia, el compañero Andrés Manuel López Obrador, junto con miles de mujeres y de hombres libres con el único propósito de transformar de manera democrática y pacífica, transformaron nuestro país. Raciel Pérez, dijo que como MORENA, Andrés Manuel López Obrador, representa la esperanza de millones de mexicanos, mexicanos que creen en el Presidente de la República más votado en la historia de México y que hoy go-

El Alcalde anunció la primera denuncia ciudadana ante el MP luego de que un equino muriera mientras era utilizado para el servicio de carga.

Pasa a la 7

Anuncia Armando Navarrete que el programa “Puerta violeta” funcionará día y noche para apoyar a mujeres violentadas.

Pasa a la 7

Raciel Pérez Cruz actual Vicepresidente Nacional de Agenda y Zonas Metropolitanas de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), como primer Morenista de Tlalnepantla pidió a las bases de MORENA reivindicar el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador.

bierna con austeridad, honestidad y humildad, como actualmente se gobierna en Tlalnepantla ya que somos herederos de las luchas sociales y políticas por la libertad y la justicia de generaciones anteriores, como Heberto Castillo, Rubén Jaramillo, Lucio Cabañas,

Genaro Vázquez, la perseverancia de Rosario Ibarra de Piedra y el valor del espíritu de Valentín Campa Salazar, entre otros. Pérez Cruz, denunció que mientras la riqueza aún está concentrada en una minoría, más de la mitad de la población mexicana

vive cotidianamente el drama de la pobreza, la violencia, el abandono, la inseguridad y la injusticia. Por eso los morenistas del estado de México nos pronunciamos en contra de cualquier práctica antidemocrática. Pasa a la 7

Expositores aseguran que Tlalnepantla siempre ha sido un mercado muy fuerte para cualquier productor y artesano.

“La austeridad república” de AMLO, la Síndico Elena García presenta Plan Municipal de Cuautitlán “se la pasa por el arco del triunfo” para la Acción Internacional 2020-2021 Cuautitlán, Méx.- Mostrando una total deslealtad a los principios ideológicos de su partido (MORENA) y al proyecto de nación de la 4ta. Transformación que abandera el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la síndica municipal, Sandra Hernández Arellano “sacó las uñas y mostró su verdadero rostro”, basado en la traición, ambición y podredumbre. Así lo manifestaron militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de Cuautitlán, después de la “conferencia de prensa” a que convocó la síndica municipal y la que, sin fundamento alguno, denunció “violencia política y de género” contra su persona, porque le despidieron a personal a su cargo “injustificadamente”, además de “no otorgarle una unidad vehicular para ejercer su labor”. Los morenistas que por cierto no pudieron entrar a la conferencia de prensa a la que acudieron “paleros y aplaudidores” afines a la síndico de Cuautitlán y a las familias de los despedidos, denunciaron que la iracunda Morenistas cuautitlenses denuncian que Sandra Sandra Hernández Arellano debería de in- Hernández Arellano en su conferencia de PRENformar a la ciudadanía cuautitlense, porque SA oculto que corrieron presuntamente por trandentro de sus atribuciones está el cuidado del zas y corruptos a sus asesores Walter Alberto patrimonio municipal. Por: González Calderoni Núñez Pineda y Jonathan Michelle García. Pasa a la 7

En este Plan Municipal para la Acción Internacional 2020-2021 se encuentra la visión de futuro en ser un Gobierno Municipal que promueva la grandeza de Tultitlán y la inclusión social, la equidad e igualdad de oportunidades para todos los tultitlenses: Elena García.

Tultitlán, Méx.- El Plan Municipal para la Acción Internacional 2020-2021, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía, su principal fundamento es la visión de la presente administración y la demanda de la sociedad. Es necesario mencionar

Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico

que para ello tenemos que alinearnos al Plan de Desarrollo de Tultitlán y Plan Nacional de Desarrollo, y la Agenda 2030 de la ONU, además de las políticas con perspectiva de género y demás leyes aplicables, así lo manifestó la Presidenta Municipal, Elena García Martínez. Pasa a la 7


2

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Febrero 17 de 2020 Edición 671

Avanza construcción de nosocomio en Texcoco Texcoco, Méx.- El hospital que el gobierno municipal de Texcoco construye en la comunidad de Coatlinchán, beneficiara a los más de 270 mil habitantes de esta misma localidad, principalmente a los que viven en la zona sur del municipio, ha afirmado la presidenta municipal de Texcoco durante la gira de trabajo que está desarrollando por las diferentes comunidades del municipio. Afirmó que la obra se está realizando con recursos municipales, presentando un avance del 90 por ciento en la construcción del inmueble; sin embargo, aún falta por terminar acabados, equipamiento, mobiliario e insumos, así como la plantilla médica que permita atender la demanda de salud en los pobladores del municipio. Desde la pasada administración que encabezó el doctor Higinio Martínez, comenzaron los trabajos en Coatlinchán, para la

El hospital de Coatlinchán tiene un progreso del 90 por ciento y dará atención médica a toda la población las 24 horas del día: Sandra Luz Falcón.

Cuautitlán, Méx.- Al dar cumplimiento al requerimiento del Informe de Resultados de la Guía de Evaluación de Avances de la Armonización Contable Periodo 3 del año 2019, del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el Ayuntamiento de Cuautitlán obtuvo una calificación final de 97.46. Esta es una evaluación es trimestral y fue realizada a través de la Plataforma del Sistema de Evaluaciones de Armonización Contable (SEvAC) integrado por cuatro etapas (Llenado Inicial, Validación EFSL Inicial, en Proceso de Solventación y Validación ESFL Final) por lo que se concluyó que obtuvo la calificación final otorgada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México OSFEM. De igual modo la Unidad de Transparencia de Cuautitlán señaló que, como resultado de las necesidades de información de los vecinos, en lo que va del año ha recibido 48 solicitudes de información, incrementándose el número de peticiones en las últimas semanas. Durante el mes de enero de este año se recibieron 35 solicitudes y en el mismo periodo en 2018 se únicamente 15 y en 2019 la misma cifra, sin embargo el año 2019 se recibieron un total de 280 peticiones a compa-

ración de las 139 atendidas en el ejercicio del año 2018; dijo la titular de transparencia, al señalar que algunas no fueron entregadas debido a que los solicitantes no incluyeron sus datos de contacto para hacérselas llegar o avisarles sobre la contestación a la petición. Como resultado de estas acciones que el gobierno de Cuautitlán trabaja en materia de transparencia y rendición de cuentas, el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes CIMTRA, lo sitúa a Cuautitlán en el lugar 26 dentro de la evaluación de rankings nacional de los municipios más trasparentes. Esta evaluación ubica al gobierno local dentro de los 110 municipios más transparentes a través de diversos indicadores dentro de la administración municipal y que se ve reflejada a través de la información presupuestal, los servicios y programas municipales. Cabe señalar que desde el año pasado se instaló en la entrada principal del palacio municipal un módulo de acceso a la información pública, en el cual se atienden todas las peticiones de la ciudadanía como parte integral de la transparencia que el gobierno de Cuautitlán ha venido realizando desde el inicio de la presente administración. Redacción “El Garrote”

instalación del hospital que preste el servicio las 24 horas del día, ya que esta ha sido una de las demandas de la población. Sin embargo, considerando que el municipio de Texcoco tiene una población de 279 mil 628 habitantes según cifras del INGEI y el IGECEM, en el municipio más de 57 mil pobladores carecen de seguridad social, por ello para atener está demanda el gobierno municipal que encabeza Sandra Luz Falcón Venegas dio continuidad al proyecto con el objetivo de que sea un “hospital 24/7”; es decir que brindará servicio a la población abierta, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Este hospital se toma como parte inicial de lo que será el “Sistema de Salud Municipal de Texcoco”, con la finalidad de acercar los servicios de salud integral a la población para mejorar su calidad de vida. Redacción “El Garrote”

Cuautitlán calificado con finanzas sanas y dentro de los municipios más transparentes del país

Cuautitlán obtuvo una calificación de 97.46 al dar cumplimiento al requerimiento del Informe de Resultados de la Guía de Evaluación de Avances de Armonización Contable Periodo 3 del año 2019.

Analizan Horacio Duarte y diputados avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro El Subsecretario de Empleo, Horacio Duarte Olivares encabezó una reunión con legisladores para presentarles los resultados del primer año de operaciones y de la estrategia “Mes 13” para vincular a las y los becarios egresados al mundo laboral. El funcionario federal informó del incremento en la beca 2020 y agradeció la aprobación

del presupuesto de 25 mil 614 millones de pesos para este año. A un año del arranque del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), el Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Horacio Duarte Olivares se reunió con diputados federales para exponer los avances del programa prioritario del Gobierno federal que alcanzó la

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Director Editorial Armando Huerta Aguilar Director Comercial Gabino Párdines Rodríguez Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Reporteros Juan Blas Ávila; Alberto Peralta Miranda; Jorge Héctor Bandala Corona; Jorge Carrillo; Víctor Rodríguez Jara; Óscar Hernández Méndez; Ramón Orduño Galarza; Ubaldo Cruz; Francisco J. Delgado; Benito Calderón, Heriberto Becerril; Rogelio Hernández

Coordinador Zona Oriente Jorge Matus Matus Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Luciano López Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 17 de FEBRERO de 2020, Edición 671. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-121812402900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. De Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Cel. 55-30549197.

meta de un millón 62 mil 284 de becarios que se capacitan para vincularse al mundo laboral. Horacio Duarte informó a los legisladores de la Cámara de Diputados que para este año, se estableció un incremento de la beca mensual de 3 mil 600 pesos a 3 mil 748 pesos, para que las y los jóvenes desarrollan sus habilidades y aumenten sus oportunidades de empleo, se organicen para el emprendimiento individual y colectivo o continuen sus estudios. “Tenemos la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de garantizar el futuro laboral y el desarrollo profesional y académico de millones de jóvenes que los gobiernos neoliberales ignoraron y les arrebataron la oportunidad de obtener un empleo bien remunerado”. “Recordemos que además de la beca económica mensual, los becarios reciben seguridad social y tienen la posibilidad de acceder a cursos en línea para certificar sus habilidades y para concluir la preparatoria o la universidad”, detalló Duarte Olivares. El funcionario de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social agradeció a los diputados la aprobación del presupuesto de 25 mil 614 millones de pesos para este año. “Promoveremos que desde todos los niveles de Gobierno se generen oportunidades laborales para nuestros jóvenes. En febrero egresarán 16 mil beneficiarios de nuestro programa insignia, para marzo 40 mil y en mayo alcanzaremos 143 mil egresados”, precisó el Subse-

cretario de la STPS. El Subsecretario de Empleo aprovechó la interlocución para analizar la estrategia “Mes 13” que permitirá que las y los primeros becarios egresados obtengan un empleo, emprendan proyectos para el autoempleo o reanuden sus estudios. Actualmente, participan 157 mil centros de trabajo, a través de los cuales, se beneficia a un millón de jóvenes mexicanos, los beneficiarios del programa cuentan con niveles educativos como: 39.7% preparatoria; 16.1% licenciatura; 24.7% secundaria y 15.8% primaria, además de capacitarse en áreas administrativas, de cultura y deporte, en actividades agropecuarias, oficios, ventas, servicios y ciencia y tecnología. Cabe destacar que el pasado 16 de enero, el Subsecretario de Empleo, Horacio Duarte Olivares participó en la Reunión de Secretarios del Trabajo Estatales en Querétaro, para anunciar la estrategia del “Mes 13”. Redacción “El Garrote”

Las y los becarios participaron en áreas administrativas, de cultura y deporte, en actividades agropecuarias, oficios, ventas, servicios y ciencia y tecnología.


Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Febrero 17 de 2020 Edición 671

Nuevo censo de población y vivienda 2020 ampliará los recursos a Cuautitlán: Ariel Juárez Cuautitlán, Méx.- En conferencia de prensa el alcalde Ariel Juárez Rodríguez dio a conocer los avances de los trabajos de coordinación que el gobierno de Cuautitlán lleva acabo través de las diversas áreas que integran la administración, para la realización del Censo de Población y Vivienda 2020, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, realizará del 2 al 27 de marzo en todo el país. En este encuentro con medios de comunicación del Estado de México, Juárez Rodríguez invitó a todos los habitantes del municipio a responder las preguntas de los encuestadores que los visitarán en sus domicilios, actividad que servirá para saber cuántos somos y dónde vivimos y los datos obtenidos estarán encaminados ajustar el presupuesto que se asignará a Cuautitlán en próximos ejercicios. Señaló que actualmente el INEGI considera a Cuautitlán con una población de 150 mil habitantes y de ahí que los recursos asignados no correspondan a la población que vive realmente, la cual se estima es de más de 250 mil habitantes, reconoció el alcalde Juárez Rodríguez, al ser cuestionado por reporteros sobre los resultados que se darán a conocer en el mes de octubre de este año. En el argumento de dar certeza a los habitantes sobre el lugar donde viven, en colonias limítrofes con otros municipios como los del conjunto urbano Santa Elena, se está trabajando para corregirlo ya que no se trata de temas políticos, sin embargo, dijo este asunto no afecta la realización del censo ya que no se pide credencial de elector, ni identificación alguna para responder las preguntas de los encuestadores. Acompañado de Roberto Belmont,

coordinador estatal del del INEGI, el alcalde dijo, que se han realizados mesas de trabajo para conocer el territorio municipal y sus condiciones, así como las zonas “rojas”, donde se pudieran presentar posibles incidentes, sin embargo, recalcó que los encuestadores contarán en todo momento con el apoyo de seguridad pública y las demás áreas para la buena realización del censo. A 20 días que se realice en censo a través del personal de la coordinación estatal en 54 municipios de la entidad, esta contará con el apoyo de 11 mil entrevistadores, que visitarán diversas zonas, las cuales previamente serán reconocidas para saber los horarios en que se encuentre el mayor número de personas entre otros aspectos operativos,

Una prioridad para Darwin Eslava es proteger a la ciudadanía que vaya al corriente en el pago de su impuesto predial y que sufra robo a casa habitación y de incendio.

El INEGI contará con el apoyo de 11 mil entrevistadores que visitarán diversas zonas.

mencionó el personal del INEGI. Redacción “El Garrote”

Ÿ Se aplicaron recursos por más de Un Millón 500 mil pesos…

Redacción “El Garrote”

Darwin Eslava anuncia seguro por 60 mil pesos contra robo a casa habitación en Coacalco

Personal del INEGI y el gobierno local han realizado mesas de trabajos para el Censo de Población y Vivienda 2020.

Alcaldía de Tultitlán entrega pavimentación a lugareños de la Colonia Villa Esmeralda Tultitlán, Méx.- Cumpliendo compromisos, la Alcaldesa de Tultitlán Elena García Martínez, inauguró la calle Isla de Burdeos de tramo calle Paseo de las Islas a Fuentes de Centauro y la calle Isla de Madagascar tramo Av. Mexiquense a paseo de las Islas, en la Colonia Villa Esmeralda, en las cuáles se realizó la pavimentación de concreto hidráulico con una inversión de más de un millón y medio de pesos, beneficiando a más de 200 mil habitantes. En compañía del cuerpo edilicio y de los titulares de las dependencias de la administración municipal, la presidenta se dirigió a ciudadanos de la comunidad beneficiada así como a autoridades auxiliares y dijo: “es importante que trabajemos de manera conjunta a través de sus delegados y los presidentes de los consejos de participación ciudadana para atender las necesidades específicas de cada colonia”. Elena García, continuó informando que la inversión de estas obras, es recurso propio, gracias al pago oportuno de los impuestos, por eso invitó a seguir cumpliendo con obligaciones que tenemos como ciudadanos, ya que esto nos permite seguir mejorando la infraestructura de Tultitlán. Agradeció a los integrantes del COCICOVI por la dedicación, el tiempo y esfuerzo en trabajar para verificar que las obras se lleven de manera correcta en su totalidad.

3

Vecinos acompañan a la Alcaldesa de Tultitlán al corte de listón de obras de pavimentación de sus comunidades.

Coacalco, Méx.- Para brindar mayor tranquilidad a las familias del municipio y en cumplimiento de una promesa más de campaña, el Alcalde Darwin Eslava anunció la entrada en operación del seguro contra robo a casa habitación, mismo que beneficiará a las y los coacalquenses que se encuentren al corriente en el pago de su predial. En conferencia de prensa, el Presidente Municipal informó que el seguro opera ya en toda la localidad y la póliza protege a la ciudadanía contra robo a casa habitación con violencia y en caso de incendio, por un monto de hasta los 60 mil pesos, de manera combinada. Detalló que la aseguradora es MRM Sales Partners, la cual opera bajo las condiciones generales de asegurabilidad de AIG Seguros México, y en caso de sufrir un robo o incendio en la vivienda, la clave catastral se convertirá automáticamente en su número de póliza para hacer válido el seguro. La persona que desee hacerlo válido deberá presentar comprobante del pago del predial, acta ante el Ministerio Público, presupuesto de los daños y carta reclamación del siniestro, indicando el lugar, fecha, hora y causa, escrito a puño y letra del afectado; mientras que en el caso de incendio, se solicitará el acta emitida por Protección Civil y Bomberos. Darwin Eslava agregó que la póliza es anual, por lo que en caso de que un contribuyente haga uso del seguro por robo a su vivienda, ya no lo podrá hacer válido si sufre un incendio o viceversa. Además de que excluye a las viviendas construidas de materiales ligeros, en construcción, deshabitadas o abandonadas, con daños por desgaste o falta de mantenimiento y en afectaciones por riesgos catastróficos. El Presidente Municipal puntualizó que Coacalco tiene más de 103 mil cuentas de catastro, de las cuales, se tiene un rezago del 50 por ciento, por lo que además de brindar a las familias certeza sobre su patrimonio, se pretende que con la entrada en vigor de este seguro se incentive el pago del impuesto predial, hasta en 10 por ciento más. Para mayor información y aclaración de dudas, los ciudadanos tendrá a su disposición el call center 55 4445 9016, donde la aseguradora atiende las 24 horas los 365 días del año. Redacción “El Garrote”


4

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Febrero 17 de 2020 Edición 671

Alcaldía de Tlalnepantla pone en marcha novedosa Planta de Tratamiento de Lixiviados Tlalnepantla, Méx.- El gobierno municipal de Tlalnepantla puso en funcionamiento una planta de tratamiento de lixiviados dentro del relleno sanitario municipal, con lo que se posiciona a la vanguardia al ser el primer municipio de América Latina en contar con instalación de este tipo. Raciel Pérez Cruz, presidente municipal indicó que hoy se da un paso decisivo en el tratamiento de lixiviados. Se pone en marcha esta planta única por estar en el interior del relleno sanitario, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en las colonias aledañas. Señaló que se pretende que durante 2020 inicie en este espacio la construcción del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos con tecnología de punta, por lo que hizo un

exhorto a la Legislatura local para que autorice la desincorporación del relleno y de un terreno para crear un área verde como zona de amortiguamiento ambiental en beneficio de los vecinos. Francisco Javier López Valencia, encargado de la operación del relleno sanitario explicó que la planta está diseñada para tratar medio litro de lixiviados por segundo, con lo que producirá 18 mil litros de agua al día para el riego de áreas verdes. El proceso de tratamiento cuenta con una laguna de oxidación con capacidad de 3 millones de litros de lixiviados y cumple con las normas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Redacción “El Garrote”

Tlalnepantla se encuentra a la vanguardia en tratamiento de lixiviados.

El desarrollo y progreso de Tultitlán ha sido y es compromiso de esta administración: Elena García

La planta está diseñada para tratar medio litro de lixiviados por segundo, con lo que producirá 18 mil litros de agua al día que será utilizada para el riego de áreas verdes.

Cabildo aprueba continuidad al programa “Jóvenes Universitarios Texcoco 2020”

Tultitlán, Méx.- Se llevó acabo la entrega de obra de pavimentación con concreto hidráulico, en la calle Wenceslao Labra, y calle Teotihuacán de zona centro de Tultitlán. Invirtiendo más de un millón y medio de pesos, mejorando la vialidad para más de 150 mil personas que transitan por estas calles. En su oportunidad, José Herón Silva Morales director de obras públicas, mencionó que estas obras finalizadas son del programa del año 2019 e hizo mención de las condiciones en que entregan las calles como

banquetas pintadas y guarniciones, topes, coladeras de piso y construcción de rampas así como la descripción del material que se utilizó para pavimentarlas. La presidenta municipal, Elena García Martínez señaló lo importante que es el pago de impuestos, porque de ahí se forma el recurso propio y que se puede aplicar en acciones para mejorar la calidad de vida de los tultitlenses; agradeció a los miembros del Cocicovi, por invertir su tiempo en vigilar que las obras fueran hechas en tiempo y calidad. Redacción “El Garrote”

Durante la entrega de las pavimentaciones de calles en la zona centro de Tultitlán, la Presidenta Municipal destacó como inmediatamente se ve cuando una obra está bien hecha y por ello nos congratula entregar infraestructura orientada a abatir el rezago en las comunas del municipio. Más de tres mil estudiantes de Texcoco se benefician con este programa donde se aplican más de 12 millones de pesos.

Texcoco, Méx.- El pleno cabildo aprobó por unanimidad la continuidad del programa “Jóvenes Universitarios Texcoco 2020”, que beneficiará a más de tres mil estudiantes de este municipio. En la quincuagésima sesión ordinaria de cabildo, encabezada por la Presidenta Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, se presentó la iniciativa para dar continuidad en este año para el programa, señalando que desde el 2013, con la adminis-

tración de la maestra Delfina Gómez Álvarez se comenzó a implementar ese programa dándole continuidad en la administración 2016-2019 con el hoy Senador, por el Estado de México Higinio Martínez Miranda y desde el 2019 lo comenzó a aplicar el actual ayuntamiento. El Director de Desarrollo Social, Educación y Deporte Miguel Ángel Hernández Espejel, expuso ante el pleno del cabildo el proyecto a aprobar, para que de manera inmediata se lanzara la convocatoria que per-

mita reintegrar una nueva generación de jóvenes universitarios, así como que los que ya están siendo beneficiados se reinscriban para poder ser beneficiados. Agregó que se trata de un apoyo mensual que va de los 250 a los 400 pesos dependiendo de las distancias del centro de estudio del universitario, en los que el gobierno municipal invierte 12 millones de pesos de recursos propios. Tras ser aprobada la reactivación del programa “Jóvenes Universitarios Texcoco 2020”, Hernández Espejel señaló que los jóvenes interesados en recibir ese beneficio,

deberán tener un formato de registró que pueden bajar en la página de la Dirección de Desarrollo Social, su credencial del INE, comprobante de domicilio, credencial escolar vigente o constancia de estudios que diga que periodo esta cursando ente otros. La Presidenta Municipal hizo un llamado a los jóvenes universitarios para que se mantengan atentos a la publicación de la convocatoria del programa, para que reúnan los requisitos y se inscriban en tiempo y forma. Redacción “El Garrote”


Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Febrero 17 de 2020 Edición 671 Tultitlán, Méx.- La licenciada Elena García Martínez en coordinación con la Contraloría Municipal, hacen entrega de más de 40 constancias y diplomas por haber concluido satisfactoriamente el curso denominado “Ejecutar las atribuciones de órganos internos de control en la administración pública municipal”, impartido por el Instituto Hacendario del Estado de México, siendo Tultitlán sede para recibir a diferentes municipios y contralores. El diplomado tuvo una duración de dos meses, impartido dos días a la semana con un desarrollo de 5 módulos; con el único objetivo de modernizar la hacienda pública a través de la certificación a servidores públicos. En el transcurso del evento el contralor municipal Alberto Martínez Miranda agradeció a Elena García, por el impulso que permitió a esta administración el poder realizar este curso, y asegura que seguirá la constante capacitación para una gobernanza mejor por

Cuenta Tultitlán con mejores servidores públicos y más capacitados: Elena García último agradeció la participación del Lic. José Ramón Albarrán y Mora Coord. De Capacitación del Instituto Hacendario del Estado de México. La alcaldesa felicitó el esfuerzo de los servidores públicos por terminar el curso, continuó recordando que el único objetivo de esta administración es capacitarlos en todos los niveles para dar un mejor servicio a los ciudadanos con eficacia y eficiencia, por último, agradeció también a los Organismos Descentralizados APAST, IMCUFIDET y DIF por seguir el mismo motivo de mejorar al asistir al diplomado. Redacción “El Garrote”

Coacalco entre los 20 municipios de mayor desarrollo humano a 158 de su fundación Coacalco, Méx.- Al encabezar la ceremonia del 158 aniversario de la erección del municipio, el Alcalde Darwin Eslava enfatizó que llegó el momento de dar un nuevo rostro a la historia de Coacalco a través de la consolidación de un proyecto con respuestas proactivas que fortalecen la gobernabilidad democrática y de inclusión. “Este es el parteaguas que vivimos a los 158 años de historia que tenemos y es el mejor homenaje que podemos dar a los habitantes que dieron identidad a nuestra casa; es en honor a nuestros abuelos, padres, a nosotros mismos y, por supuesto a quien nos dio carácter de municipio, Felipe Berriozábal”, apuntó el Presidente Municipal. Ante Miguel Ángel Hernández, representante del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, Darwin Eslava destacó que en el actuar diario y con políticas públicas concretas se impulsa el crecimiento de Coacalco, mismo que lo coloca entre los 20 municipios con mayor desarrollo humano y en el último lugar en el índice de marginación. Resaltó que desde el Gobierno Municipal se impulsan acciones distintivas como la inclusión, la paridad de género, el cuidado al medio ambiente, la transparencia y la gobernanza para continuar en esa línea de crecimiento. Durante la ceremonia, hizo un recuento de acciones consolidadas, entre las que sobresalen la obtención de presupuestos extraordinarios para el mejoramiento de

5

calles y vialidades; la rehabilitación y puesta en funcionamiento de pozos de agua potable que estaban en desuso por desperfectos mínimos y que habían sido desatendidos; además de la profesionalización de quienes integran la Administración Pública, para generar espacios que amplíen la visión y capacidades del gobierno ante desafíos locales y globales. Por su parte, el representante del gobierno estatal subrayó: “En el Estado cuando se escucha hablar de Coacalco sabemos que es sinónimo de buenos servicios, desarrollo y crecimiento. Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, esta localidad está considerada dentro de los 20 municipios con mayor desarrollo humano y de acuerdo al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) ocupa el último lugar en el índice de marginación, es decir, de los 125 es el más bajo en pobreza”. Darwin Eslava convocó a la ciudadanía coacalquense para trabajar de la mano y posicionar el municipio como una ciudad progresista, de gente persistente, tenaz, de trabajo, solidaridad y voluntad; asimismo, refrendó su compromiso con el gobierno estatal para trabajar coordinadamente para brindar soluciones que permitan que Coacalco mantengas su ritmo de crecimiento y sea un lugar con altos índices de bienestar.

La Presidenta Municipal de Tultitlán hace entrega de constancias de diplomado impartido por el Instituto Hacendario del Estado de México.

Raciel Pérez, “Padrino de Boda” de cien parejas tlalnepantlenses

Redacción “El Garrote”

Tlalnepantla da seguridad jurídica a familias en emotiva ceremonia donde 100 parejas contrajeron matrimonio de manera gratuita.

Darwin Eslava reiteró el compromiso de su administración para afianzar el crecimiento del municipio.

Tlalnepantla, Méx.- El Lic. Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Nuestra Ciudad fue testigo de honor de la unión civil de 100 parejas que se realizó en la Zona Oriente de manera gratuita para dar seguridad jurídica a las familias. Luego de la ceremonia a cargo de María Gabriela García, Quinta Oficial del Registro Civil, el edil expresó a los contrayentes: hoy deciden iniciar un camino en equipo, en pareja y construir una historia con amor, cariño, respeto y responsabilidad. Indicó que el amor es un sentimiento que nos ayuda todos los días a luchar y ser mejor, por y con amor se han construido las sociedades, se construyen las familias y nuestro país avanza. Exhortó a los recién casados a ver con

optimismo el futuro a pesar de los tiempos difíciles y reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado de México para llevar a cabo este acto civil. La ceremonia se realizó en las instalaciones del Parque Amacitlalli, en la colonia Lázaro Cárdenas, tercera sección. El trámite no tuvo costo alguno ya que el Cuerpo Edilicio aprobó la exención del pago de derechos. Las contrayentes recibieron un ramo, hubo pastel, brindis y se tuvo la actuación de un mariachi. El Alcalde de Tlalnepantla estuvo acompañado de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Rocío Pérez Cruz; Miguel Ángel Bravo Suberville, Secretario del Ayuntamiento; Roberto Liébano, Jefe Regional del Registro Civil e integrantes del Cuerpo Edilicio. Redacción “El Garrote”


6

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Tepotzotlán, Méx.- En el marco de la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el presidente municipal de Tepotzotlán Ángel Zuppa Núñez, aseveró que la coordinación entre Alcaldes, Fiscalía, Policía Municipal, Policía Estatal, autoridades de gobierno y fuerzas armadas, es fundamental para prevenir el delito, construir la paz en los territorios y lograr la seguridad para los habitantes. En esta Mesa para la Construcción de la Paz donde participa Tepotzotlán y demás alcaldes pertenecientes a la región 7, el edil Ángel Zuppa, expresó que uno de sus principales objetivos es darles tranquilidad a las familias tepotzotlenses, por ello se coadyuva con las autoridades federales, estatales y municipales para brindar mayores resultados en materia de seguridad a los pobladores. Durante esta reunión donde participan autoridades de la Sedena, Marina, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía de Justica mexiquense y la

Febrero 17 de 2020 Edición 671

Coordinación entre autoridades es fundamental para prevenir el delito; Ángel Zuppa Núñez Secretaría General de Gobierno del Estado de México, se buscan los mecanismos a implementar para una mayor coordinación e información con la cual se prevenga y se ataque el delito. Finalmente, el Ejecutivo municipal agradeció los esfuerzos que se están haciendo desde todas las secretarías de gobierno para reducir los índices delictivos, pero sobre todo, para prevenirlos. Igualmente, ofreció toda su colaboración a las instancias de seguridad pública y a los alcaldes de los municipios vecinos, quienes tienen la gran tarea brindarle paz y tranquilidad a la población que confío en ellos. Redacción “El Garrote”

PIE DE FOTO (DERECHA) El munícipe de Tepotzotlán participó activamente durante la reunión que busca pacificar al estado de México.

Ariel Juárez y Casas Krea entregan una primaria de nueva creación en el fraccionamiento Villas Xaltipa Cuautitlán, Méx.- Durante el mandato del presente gobierno municipal no se autorizarán viviendas de interés social que tanto han dañado al municipio, “pero si estamos en favor del crecimiento económico ordenado, aseguró el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez, durante la inauguración de la primaria de Nueva Creación en el fraccionamiento Villas Xaltipa, obra ejecutada por la inmobiliaria Casas Krea. Esta escuela responde a una obligación de la empresa constructora del fraccionamiento y que hoy se inaugura ante las necesidades de los habitantes por tener una escuela digna y en buenas condiciones, reconoció Juárez Rodríguez, y puntualizó que la administración municipal estará atenta a las necesidades que pudieran tener como falta de mobiliario y otros servicios, que afecten el desempeño de alumnos y maestros, aseveró. “Estamos de acuerdo que se sigan abriendo más espacios educativos en el muni-

cipio y al mismo tiempo estaremos vigilantes que en otros fraccionamientos se cumpla con las obligaciones en temas de escuelas y dotación de servicios de las constructoras, además que sean construidas acorde a las necesidades de la zona, como bardas más altas o el equipamiento escolar suficiente para alumnos y maestros. Con 5 mil 350 metros cuadrados de superficie, esta escuela cuenta con tres edificios, dos de aulas y un tercero para oficinas administrativas y servicio médico, 3 núcleos sanitarios, 2 multi canchas deportivas y estacionamiento, para atender a una población de más de 300 alumnos. El director de Desarrollo Urbano dijo, que esta obra inició su construcción en el 2016 y hasta ahora se inauguró, ya que en coordinación con las autoridades educativas del plantel y el gobierno municipal se verificaron los detalles de las instalaciones, con el objetivo de no presentará defectos evidentes,

Gobierno de Cuautitlán estará atento a las necesidades de los centros educativos para dotar de mejores condiciones educativas a los alumnos y maestros: anuncio, Ariel Juárez.

que pongan en riesgo a los alumnos, personal docente y administrativo y que cumplieran con la calidad señalada, señaló. Ante alumnos, autoridades de la supervisión escolar, padres de

familia y vecinos, se hizo el corte de listón inaugural del plantel que ya da servicio educativo a cientos de niños desde el inicio de clases del año pasado. Redacción “El Garrote”

Cumple Armando Navarrete compromiso por una mejor movilidad en Nicolás Romero Ÿ

En Nicolás Romero arranca la segunda fase del carril reversible…

Esta es la etapa de pruebas de la segunda fase del Carril Reversible con las maquinas Road Zipper en Nicolás Romero: Anuncio Navarrete López.

Nicolás Romero, Méx.- Al refrendar el compromiso de garantizar el derecho humano a la movilidad y en el marco de los 200 años de la fundación de este municipio, el gobierno del alcalde Armando Navarrete López, dio inicio al mes de pruebas de la segunda etapa del carril reversible, único en su tipo en el país, lo que permitirá agilizar el tránsito vehicular, facilitando así a los ciudadanos desplazarse a sus centros de trabajo y estudio, disminuyendo notablemente los tiempos de traslado. Para el edil Navarrete López, contribuir a mejorar el paso de los vehículos es una prioridad y parte esencial de los ejes rectores de la Cuarta Transformación, por lo que la actual administración, actuando con plena responsabilidad y conciencia, tiene claro que una ciudad sin movilidad, es una ciudad sin futuro. Tal y como en su momento lo señaló el edil nicolásromerense, respecto a que el Sistema de Gestión de Carriles Road Zipper, tendría dos etapas: la primera o fase “A”, de las 17 a las 22 horas, abriendo un carril más hacia la cabecera municipal y la segunda o fase “B”, de las 5 a las 10 de la mañana, generando un espacio más para bajar del centro del municipio, hacia Atizapán, hoy ya es una realidad, que beneficia a más de 200 mil personas.

Al dar inicio esta segunda fase durante las mañanas, los conductores contarán con tres carriles para moverse en sentido de Nicolás Romero hacia Atizapán, y quienes vengan de esa demarcación vecina y otros puntos, encontrarán un solo carril, por lo que el gobierno municipal recomendó el uso de vías alternas. Durante el arranque de dicha etapa del carril reversible, se registró un tiempo promedio de desplazamiento de 12 minutos, lo que coadyuvará para que los ciudadanos que salen de Nicolás Romero a sus actividades cotidianas rumbo a Atizapán, Tlalnepantla, Naucalpan y la Ciudad de México, entre otros sitios, puedan hacerlo ágilmente y sin quedar atrapados en el tráfico. Cabe recordar, que para poder contar con la tecnología Road Zipper, el presidente municipal llevó a cabo una ardua gestión ante autoridades estatales, quienes, dando plena confianza a su gobierno, entregaron en comodato las máquinas que en Nicolás Romero fueron nombradas como “Nico” y “Nicky,” mismas que estarán en el territorio nicolásromerense, hasta que concluya el presente trienio. Redacción “El Garrote”


Facebook: El Garrote Periodísmo Crítico

Febrero 17 de 2020 Edición 671

7

Rechazan diputados vandalismo en instalaciones Unidad para López del Congreso del Estado de México: Max Correa Obrador y MORENA Toluca, Méx.- Tras reiterar el rechazo de la Legislatura local y la bancada morenista al incremento al pasaje en la entidad, el diputado Max Correa lamentó el vandalismo provocado esta tarde por integrantes del Movimiento No al Tarifazo en la fachada principal del recinto legislativo. El legislador apuntó que la protesta es resultado de las medidas tomadas de manera unilateral por el Gobernador Alfredo del Mazo y el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal porque afectan el ingreso de las familias. Sin embargo consideró que los manifestantes apuntaron mal sus protestas, pues no fue el congreso quien tomó la decisión, al tiempo de rechazar el vandalismo realizado

en las instalaciones del Poder Legislativo. Unos 150 manifestantes se presentaron en la entrada del recinto sin pedir diálogo alguno y pese a que señalaron que entregarían un oficio, solo comenzaron a gritar consignas y cerrar la entrada para luego graffitear y lanzar pintura a la fachada. “El Congreso no tiene nada que ver con la decisión, y desde la bancada de Morena nos hemos expresado rechazando el tarifazo, aprobando un exhorto, desplegando una manta en el pleno y señalando al Secretario de Movilidad el rechazo a esa decisión”, detalló Correa. El morenista se sumó al reclamo e indignación de manifestantes pero lamentó que haya sido de manera violenta, por lo que llamó al Gobier-

no del estado a abrir el diálogo propositivo. “El Gobernador hipócritamente ha dicho que respalda en todo al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aquí se atrevió a tomar una decisión en contra de los más pobres, tiene que modificar esa decisión, pues eliminó el incremento al salario mínimo”, acusó el morenista. Durante la protesta, intentaron poner un cerco de bicicletas para impedir en la calle Independencia, la salida del vehículo en el que viajaba el presidente de la Junta de Coordinación Política Maurilio González Hernández, por lo que tuvo que ser auxiliado por personal de seguridad del recinto y de la Policía de Toluca.

En Nicolás Romero “Puerta Violeta” fue diseñada para proteger a las mujeres nicolásromerenses Nicolás Romero, Méx.- El Presidente Municipal Constitucional, Armando Navarrete López, refrendó su compromiso con los derechos de las mujeres nicolásromerenses, a fin de que vivan a plenitud y libres de la violencia de género, por lo que dio a conocer que el programa “Puerta Violeta” diseñado para protegerlas, estará funcionando ya las 24 horas. Durante la vigésima octava sesión ordinaria de cabildo, el presidente municipal señaló que, a partir del lunes 17 de febrero, dicho espacio en el que las personas del sexo femenino que sufren agresiones físicas y/o psicológicas, son atendidas por profesionales que las apoyan a superar esa problemática otorgándoles acompañamiento legal, orientación psicológica y asesoría jurídica, quedará a su disposición, sin importar la hora del día. Tras agradecer a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, por todo su apoyo para hacer realidad este programa del que Nicolás Rome-

ro es pionero y que la Puerta Violeta pueda estar en funciones día y noche, el edil indicó que la puerta externa se mantendrá trabajando para recibir a las mujeres que han sufrido los ataques que atentan contra su dignidad, su estabilidad emocional e integridad física, encargándose el gobierno local de un turno y el estatal de dos. Apuntó que, en la Cuarta Transformación, la mujer juega un papel fundamental, por lo que protegerlas es una prioridad para el gobierno que encabeza, mismo que en las políticas públicas que ejerce, aplica la perspectiva de género. Nicolás Romero no forma parte de los municipios mexiquenses en los que se ha decretado la Alerta de Violencia de Género, para la actual administración resulta esencial contribuir a la defensa y promoción de los derechos de las féminas. Asimismo, Armando Navarrete invitó a la ciudadanía de la demarcación para que cuando tenga conocimiento de algún acto de vio-

Raciel Pérez inaugura Feria del Calzado de San Mateo Atenco Tlalnepantla, Méx.- Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal inauguró la Feria del Calzado Tlalnepantla-San Mateo Atenco como parte de las acciones que realiza la administración local para transformarse en un foro nacional donde se expongan la cultura y las artesanías de las demarcaciones del Estado de México. El Edil señaló que la cultura y las artes son una gran inversión social. Dijo que salvaguardar el patrimonio histórico y cultural genera sentido de pertenencia, fortalece la identidad, contribuye a reconstruir el tejido social y ayuda a formar mejores ciudadanos. La feria permanecerá en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz hasta el 16 de febrero, de 11:00 a 21:00 horas, con 50 stands que ofrecen más de 15 mil pares de zapatos elaborados por productores de San Mateo Atenco. Pérez Cruz indicó que Tlalnepantla traba-

ja con los Gobiernos Estatal y Federal para realizar eventos como la ‘Caravana artesanal mexiquense’, la ‘Feria estatal por una economía fuerte’ y la presencia de floricultores de Atlacomulco que ofrecieron sus productos en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz. Julio César Serrano, edil de San Mateo Atenco afirmó que Tlalnepantla siempre ha sido un mercado muy fuerte para cualquier productor y artesano. Destacó que son necesarias estas alianzas entre los municipios para consumir las artesanías que se elaboran en la entidad mexiquense. Expresó que en San Mateo Atenco hay más de mil 300 productores de artículos de piel, de los cuales dependen alrededor de 15 mil familias y generan más 10 mil empleos indirectos en la fabricación de chamarras, bolsas y zapatos.

“La austeridad república” de AMLO, la Síndico de Cuautitlán “se la pasa por el arco del triunfo” “Cosa que Hernández Arellano mañosamente oculta a la población que perdió el deportivo de la Lázaro Cárdenas, eso es lo que debe informar y por lo que la ciudadanía le pedirá cuentas en breve”. Fuentes allegadas a la comisaria ejidal, denunciaron que Sandra Hernández desde el mes de febrero se le notificó del juicio que enfrentaba el deportivo de la Lázaro Cárdenas, pero ella se escondía de los ejidatarios que donaron el predio, siempre la buscaron para coadyuvar en la defensa y les dijo la Síndico que ya estaba su Jurídico “trabajando” y que fue lo que paso, que el deportivo se perdió y que Sandra debe de ser enjuiciada por su incapacidad. Además de porque la síndico municipal debería de informar del presupuesto que tiene para su personal, sin mentiras y sin que se le oculte nada al pueblo el presupuesto autorizado al área de sindicatura para el año 2019 en el apartado 1000 (nómina) fue de $3, 961 038.12 (tres millones novecientos sesenta y un mil treinta y ocho pesos 12/100) y el ejercido a diciembre del mismo año sumó $ 4, 065 063.26 (cuatro

millones sesenta y cinco mil sesenta y tres 26/100), lo que significa un sobre ejercicio consecuencia del desproporcionado gasto en personal, situación que contradice la afirmación a la cual se refiere Sandra Hernández Arellano, en su declaración a medios de comunicación afines a las corruptas disposiciones de la Sindica Municipal de Cuautitlán. Mediante un comunicado del presente gobierno municipal se da a conocer en relación con la información que refiere la C. Sandra Hernández Arellano, en el sentido que se le han sido violentados sus derechos políticos electorales a través de “violencia política de género”, aclaramos que esta dirección es una instancia meramente administrativa sin injerencia en cuestiones políticas o partidistas y supeditada a los ordenamientos que para el efecto señalada la ley, por lo cual rechazamos todo tipo de comentarios tendenciosos que pretendan desvincular el propósito de nuestra actividad, que no es otro, que el de servir a la ciudadanía y procurar el bienestar a través del cuidado responsable de las finanzas públicas… PRIMERA PARTE.

lencia contra las mujeres, se acerque a la Puerta Violeta, porque es el sitio en el que existen todas las condiciones para tenderles la mano. Aclaró, que estará vigilante de que la atención a las víctimas, sea sin importar su edad. De esta manera, puntualizó el alcalde nicolásromerense, cristaliza la solicitud que en ese sentido hizo su gobierno y que encontró respuesta favorable. Además, reconoció la coordinación con autoridades estatales para trabajar conjuntamente con el referido programa, particularmente, con Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.

pide Raciel Pérez

La cuarta transformación debe preservarse como un movimiento ético y de manera clara ir en contra de reyertas internas y de discordias, nos pronunciamos en contra de los discursos que excluyen y polarizan a las revueltas sociales, para que la vida interna del partido no se resuelva en los tribunales. Durante la Asamblea Informativa “Por la Unidad del Partido”, Raciel Pérez Cruz, declaró que aquellos que quieren el poder, por el poder, deben de comprender que el poder no significa perder un partido, no olvidar que enfrentamos a un adversario poderoso. Una derecha que cuenta con recursos y capacidades de reacción muy fuertes que a cualquier precio quieren defender sus intereses, no olvidar que las fuerzas regresivas que se oponen a la cuarta transformación del país y que han puesto en marcha una estrategia para desestabilizar al gobierno democrático del presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, Raciel Pérez aseguro que hay una guerra sucia en contra de AMLO, una campaña donde utilizan mensajes en los medios de comunicación, redes sociales, con un lenguaje golpista con argumentos racistas y clasistas, con resentimiento desesperación montan en cólera fácilmente y con menosprecio influyen al odio en el anonimato y bajo sus propios intereses. “Los morenistas del estado de México vamos a seguir transformando a México, con López Obrador, necesitamos estar Unidos y en Unidad evitar un posible golpe de estado de la derecha corrupta”. Así concluyó el también Presidente Municipal Constitucional de Tlalnepantla de Baz.

Bando Municipal de Coacalco prohíbe y sanciona la tracción animal: Darwin Eslava Coacalco, Méx.- El Gobierno de Coacalco se encuentra firme en su decisión de terminar con la tracción de sangre y garantizar la protección de la vida animal, aseguró el Alcalde, Darwin Eslava, al informar sobre la puesta a disposición ante el Ministerio Público de una persona que conducía una carreta y cuyo animal murió mientras lo utilizaban para la recolección de basura. Detalló que estos hechos se registraron el lunes 10 de febrero en la colonia Potrero la Laguna, cuando al recibir una denuncia ciudadana por maltrato animal, la Policía Municipal arribó al lugar, sin embargo, el equino ya había muerto, aparentemente a causa de un infarto Ante ello se procedió a la detención de una persona, quien fue presentado ante el Ministerio Público en turno, hecho que quedó asentado en el acta con número de NIC ECA/COA/01/MPI/445/00221/20/02, por el delito de maltrato animal. El presunto responsable fue trasladado al penal de Chiconautla, mientras que el cuerpo del caballo fue llevado a Ciudad Universitaria donde peritos especializados le realizarán la necropsia correspondiente y determinar la causa de su fallecimiento. Darwin Eslava recordó que en el Bando Municipal 2020, en el Artículo 151 se

especifica que son infracciones a las disposiciones que regulan la protección de animales y medio ambiente, las siguientes: Fracción XVIII. Utilizar animales para realizar servicio de carga estibada en el lomo o el uso y tránsito de vehículos de tracción animal, para transportar desechos sólidos orgánicos o inorgánicos con o sin fines de lucro. Entendiéndose por animales los de carga, tiro y monta como caballos, asnos y bovinos. El Alcalde resaltó que ésta es la primera denuncia formal que se efectúa, pero de diciembre a la fecha, 19 personas, de los llamados “burreros”, ya fueron presentados ante el Juez Calificador por no acatar las disposiciones y continuar utilizando animales para el servicio de carga, además de que cuatro animales y sus carretas están en resguardado. Dijo que si bien cada día hay menos carretoneros por las calles de Coacalco, aún hay quienes tratan de burlar a las autoridades y siguen realizando su labor, sin considerar las condiciones en las que se encuentra sus animales. Reiteró el compromiso del gobierno municipal con la vida animal, por lo que anunció que en caso de detectar personas que desempeñen dicha actividad, éstas serán presentadas ante el MP para que se aplique el código de biodiversidad.

Elena García presenta Plan Municipal para la Acción Internacional 2020-2021 La Alcaldesa de Tultitlán, destacó que para posicionar al municipio en el escenario internacional, a partir de su riqueza cultural y sus recursos naturales, la presente administración 2019-2021 presentó ante autoridades federales y estatales, delegados y Copacis del municipio, el Plan Municipal para la Acción Internacional 2020-2021. Elena García, reiteró el compromiso de su gobierno para hacer de Tultitlán una ciudad sostenible, reciliente e inclusiva, para lo cual solicitó el apoyo de los empresarios, los académicos y la población en general del municipio. Teniendo como escenario el Auditorio Mariano Escobedo, el Secretario Técnico del Ayuntamiento y Secretario del Consejo Municipal de la agenda 2030, Diego Alberto Reyna Carrillo, manifestó que Elena García desarrolla acciones concretas para transformar la realidad actual, con cruzadas contra la pobreza, la desigualdad y la protección del que menos tiene, ejes rectores del presente gobierno.

Durante su intervención la Directora del COPLADEM (Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México), Paola Vite Bocazzi felicitó a la presidenta municipal Elena García Martínez por su compromiso y responsabilidad en el desarrollo de su municipio, y la sensibilización en este tema, a su vez informó que el plan municipal para la acción Internacional de Tultitlán 2020-2021, representa la voluntad y el compromiso político de esta administración para trabajar a favor del desarrollo sostenible, al finalizar puntualizó que se consolidará un modelo que permita ser una ciudad sostenible, reciliente e inclusiva. Al evento fueron invitados Francisco Chacón Vidales y Samara Padrón Sánchez como representantes de la Secretaría de las Relaciones Exteriores, siendo oradores en el taller “Oportunidades en la Acción Internacional de los Gobiernos Locales” para capacitar a servidores públicos municipales sobre las acciones de la hermandad internacional.


El Garrote 8 Facebook: Periodísmo Crítico Vecinos de Teoloyucan no duermen ante “sicosis por robos y asesinatos” Febrero 17 de 2020 Edición 671

Señalan a Gabriela Contreras como la peor gobernante de Teoloyucan… Por: González Calderoni

Teoloyucan, Méx.- Debido a los altos índices delictivos, la ejecución de varias personas y últimamente el asesinato de una mamá y su hija en el Barrio de Zimapán, miles de pobladores hartos de la inseguridad que prevalece en el municipio, se manifestaron frente a la presidencia municipal para exigirle a la alcaldesa morenista Gabriela Contreras Villegas que le ponga un alto delincuencia, esclarezca los homicidios y se encierre a los culpables de los asesinatos. Después de que el pasado 7 de febrero la señora Laura “N” de 36 años y su hija Cathya “N” de 19 años, fueran cruelmente asesinadas al interior de una estética en el Barrio de Zimapán, y ante la indiferencia de la alcaldesa Gabriela Contreras y del comisario de seguridad publica José Boni Morales Sánchez, cientos de pobladores enardecidos se manifestaron en la presidencia, justo cuando el cortejo fúnebre pasaba frente el palacio municipal. Ante ello y de una forma cobarde, la alcaldesa y su comisario no quisieron dar la cara y por el contrario se ocultaron al interior del palacio municipal, utilizando al grupo antimotines de seguridad pública y a un grupo de bici taxistas pertenecientes a la Central de Ecotaxis

de José Luis García (a) “El Sombras”, como grupo de choque, para enfrentar a la ciudadanía en caso de que entraran al palacio municipal. Además de que el comisario Morales Sánchez infiltró a policías vestidos de civil entre la gente que acompañaba el cortejo fúnebre. Con “mentadas de madre” y al grito de “fuera Gabriela”, los pobladores inconformes con los pésimos resultados en seguridad publica mostrados por el gobierno municipal, exigieron la renuncia de la alcaldesa Gabriela Contreras y del comisario José Boni Morales, quienes se han mostrado incapaces de controlar la ola delictiva que azota a este municipio mexiquense y que por el contrario crece cada día más. Respecto al homicidio de la madre y su hija, trascendió que las mujeres privadas de la vida se encontraban al interior de la estética “Vere”, esperando a ser atendidas, cuando ingresó un sujeto y disparó en múltiples ocasiones por la espalda en contra la niña Cathya “N”. Ante ello, su madre Laura “N” intentó protegerla pero fue recibida a balazos por el criminal, que tras consumar su crimen salió corriendo del lugar. De este hecho cruel se presume fue una equivocación, toda vez que las afec-

Vecinos de Teoloyucan exigen a la alcaldesa y a su comisario que si no pueden con el puesto renuncien, y dejen que alguien capaz tome las riendas del ayuntamiento.

tadas y su familia viven de forma honrada, sin conflictos con nadie y sin vínculos con el crimen organizado. Lo que ha desatado una gran inconformidad con el gobierno municipal, ya que en los últimos meses se han incrementado el número de asesinatos, robos y asaltos en

prácticamente todo el territorio local. En próximas ediciones daremos a conocer la investigación que pesa sobre el comisario de seguridad pública José Boni Morales Sánchez, a quien la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tiene en la mira por acosador sexual.

Desde AALMAC, Raciel Pérez continuará fortaleciendo las estrategias municipales

Raciel Pérez Cruz al tomar protesta como Vicepresidente Nacional de Agenda y Zonas Metropolitanas de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) aseguró que México y Tlalnepantla viven una transformación en el régimen político que tiene como propósito garantizar el acceso a los derechos de la población y erradicar la corrupción en la administración pública.

Ciudad de México.- El Presidente Municipal Constitucional de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, tomó protesta como Vicepresidente Nacional de Agenda y Zonas Metropolitanas de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), desde donde coordinará a los gobiernos municipales conurbados en temas como movilidad, seguridad pública, desarrollo sostenible, entre otros. El cargo es un reconocimiento al Alcalde mexiquense por las políticas públicas que aplica el gobierno que encabeza en materia metropolitana, además del liderazgo que ha consolidado al interior de su partido y entre los alcaldes de las grandes zonas conurbadas a nivel nacional, de acuerdo con una encuesta aplicada por la misma asociación. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tomó la protesta a la mesa directiva de la AALMAC, que está presidida por el Alcalde de Iztacalco, Raúl Armando Quintero Martínez, quien sustituye en el cargo al Presidente Municipal de Tepic, Javier Castellón Fonseca. Raciel Pérez Cruz desde su nueva posición tendrá que coordinar los esfuerzos de los gobiernos municipales de zonas

El Alcalde de Tlalnepantla precisó que el fortalecer a los municipios contribuye a brindar mejores condiciones de vida a los mexicanos y al mismo tiempo generar los cimientos de paz en el país.

metropolitanas a nivel nacional, para aplicar acciones con el fin de cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, promover políticas de inclusión y justicia cívica.

Ángel Zuppa inaugura biblioteca municipal en el Barrio San Martín Tepotzotlán, Méx.- El ayuntamiento de Tepotzotlán encabezado por el presidente municipal, Ángel Zuppa Núñez, a través de la Dirección de Cultura y Bienestar Social, llevó a cabo la inauguración de la nueva biblioteca digital “Francisco Javier Clavijero” del Barrio San Martín, la cual se logró gracias a los recursos municipales que la administración 2019-2021 invierte en la educación de los tepotzotlenses. En presencia de estudiantes y vecinos del Barrio San Martín, el alcalde Ángel Zuppa cortó el listón inaugural de la nueva Biblioteca Digital, donde afirmó que la máxima prioridad de su gobierno es la educación, por ello se invierten importantes recursos para dotar de las herramientas necesarias a todos los estudiantes y que nada trunque sus deseos de superación. Así mismo, felicitó a los estudiantes de las diversas instituciones educativas de esta zona, los cuales serán los principales beneficiaros de dicha biblioteca, permitiéndoles disfrutar con una mayor como-

didad de todo el acervo bibliográfico con el que cuenta este centro de aprendizaje. Exhortó a toda la comunidad estudiantil a prepararse con empeño y perseverancia para ser mujeres y hombres de bien. Durante la puesta en marcha de esta nueva Biblioteca Digital, el edil Zuppa Núñez platicó con los niños y con los padres de familia, a quienes les agradeció todo el apoyo que le brindan a sus hijos y la cooperación que han tenido con el gobierno municipal para implementar correctamente cada uno de los programas que el ayuntamiento y el DIF ponen en marcha en cada una de las escuelas y comunidades. Cabe señalar, que además de ofrecer un amplio catálogo de textos, la Biblioteca “Francisco Javier Clavijero” ofrece el programa “La Hora del Cuento”, donde se realizan diversas lecturas y se interactúa con los niños para que tengan un mayor aprendizaje, a través de juegos, manualidades, actividades lúdicas y dinámicas, dirigidos a niñas y niños de cuatro años en adelante.

Pequeñitos cortaron junto a su alcalde Ángel Zuppa, el listón inaugural de la nueva Biblioteca Digital “Francisco Javier Clavijero”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.