El Garrote 652

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO XIX-N° 652 JUNIO 03-2019

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

Cataño Ramírez, Raymundo Calzada y Arturo Muñoz “la cara corrupta y podrida” en la Comisaría de Tultitlán

Fernando Vilchis dice que las estrategias aplicadas durante los primeros meses de su gobierno han dado buenos resultados.

Pasa a la 7

Por: González Calderoni

Tultitlán, Méx.- A seis meses de que el presente Ayuntamiento iniciara su trabajo gubernamental, la Dirección de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil a cargo del comandante Julio Cesar Cataño Ramírez, se encuentra más podrida, deshonesta y corrupta por los abusos policiales, excesos que tienen en su origen una estructura jerárquica ratera y poco democrática, vertical y abusiva de su propio poder, que operan muchas veces más al servicio de intereses políticos, que del cuidado de las vidas y bienes de los habitantes de Tultitlán. Fuentes allegadas a la Dirección de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil, comentaron que a la llegada del “exjudas” del Distrito Federal y del Estado de México, Julio Cesar Cataño Ramírez, la delincuencia de “tolete, chapa y pistola” creció por sus excesos (no sólo con la ciudadanía, sino con los mismos elementos policiacos), abusos y atropellos que son ordenados por Cataño y ejecutados por el Coordinador Operativo (a) “chábelo” Armando Muñoz –clave- “lince” y el Coordinador Administrativo, Raymundo Calzada. Armando “el chábelo” Muñoz, expolicía del Estado de México, quien fuera vergonzosamente dado de baja de las filas de la DGSPyTEM, por coco, moto y loco, esto sin contar que era un pervertido adicto a los homosexuales, prueba de ello vivía con la “conchis” en la Unidad del Seguro Social de Tlalnepantla, y por quien sus vecinos a diario le reclamaban por sus constantes escándalos. Desenfrenos,libertinajes, inmoralidades y abusos que ahora Armando Muñoz, de -clave- “lince” traslada a los moteles y hoteles de Tultitlán, bajo la protección de su

El apoyo a AMLO fue el voto a favor de la Guardia Nacional, pero los índices de violencia y delictivos suben con el peor inicio de un gobierno.

Pasa a la 7

La podredumbre de la dirección de seguridad pública de Tultitlán tiene nombre y apellido. Corrupción que es generada y protegida por el “exjudas” Cataño Ramírez, quien simplemente engaña a la Alcaldesa, Elena García.

“compadre” Julio Cesar Cataño Ramírez. Pero el mando Cataño no sólo le protege al “chábelo” sus pachangas escandalosas e inmorales con homosexuales, a bordo de la unidad policiaca SC-371 y llevada a cabo hace unos días en el hotel “Gran Vía”, donde fue corrido por el encargado del lugar. Posteriormente y siguiendo la “juerga” se fue al motel “Viko´s, lugar donde fue localizado por efectivos del G.E.R.I. (grupo policiaco que por cierto vuelve a ser noticia dentro de la Fiscalía por sus excesos y robos a cajeros, delitos

por los cuales cayera Reyes, pero el G.E.R.I., ahora nuevamente es noticia por los bailes a huachicoleros, pero esa es otra historia que luego les teclearemos), y que simplemente lo dejaron ir, es más Cataño lo llevo personalmente a su morada. Armando Muñoz, además portar arma de cargo, sin tener el debido permiso de la armada y para colmo de nueva cuenta “el Lince”, Armando Muñoz, es denunciado por acoso sexual, por dos licenciadas que laboran en el área de la Comisaria de Víctimas del Delito y de nueva cuenta Julio Cesar Cataño Ramí-

rez lo protege y los enclaustra en el C-2, toda una fichita el “chábelo”. Raymundo Calzada, “policía de chocolate, pero maestro de la extorsión”, bajo el membrete de Coordinador Administrativo, cargo dentro del organigrama de la Dirección de Seguridad Ciudadana Vialidad y Protección Civil, bajo las órdenes del exjudas del DF y del estado, Julio Cesar Cataño Ramírez, están corrompiendo aún más a la corporación policiaca, saqueando la nómina de la comisaria, protegiendo a una caterva de “aviadores” bajo el entre de 5 mil pesos por... Pasa a la 7

Darwin Eslava, dijo que también aprobaron la Agenda Metropolitana del Valle Cuautitlán Texcoco, diseñada para 59 municipios.

Pasa a la 7

Diputados darán marcha atrás al reemplacamiento de Del Mazo, los mexiquenses no están para sacar más dinero de su bolsillo: Faustino de la Cruz.

Alcalde de Tepotzotlán continúa velando La falta de mantenimiento de pozos hoy afecta NADA PERSONAL Por; González Calderoni “El Prófugo” por la educación de los niños y jóvenes el abasto de agua en Cuautitlán: Ariel Juárez Ángel Zuppa entregó mil 700 becas de educación básica…

Cuautitlán, Méx.- La falta de cuidado en los pozos de agua del municipio que durante muchos años no contaron con mantenimiento, sumado a la falta de los recursos y la poca capacidad financiera de administraciones anteriores en la infraestructura hidráulica, hoy afectan el suministro del vital líquido en los hogares y empresas del Cuautitlán, así lo dio a conocer el presidente municipal Ariel Juárez Rodríguez. Estos problemas de abasto están presentes en 2 de cada 10 hogares, ya sea por la baja presión o escasez por unas horas, reconoció Juárez Rodríguez, al señalar que se está realizando diversas acciones para atacar esta problemática, además que ya está Integrantes del cabildo y la presidenta del DIF municipal, acompañaron al presente la temporada de estiaje en el edil durante la entrega de los apoyos educativos. Valle de México. Ante esta situación dijo que se imaprovechamiento, por vulnerabilidad Tepotzotlán, Méx.- Velando por la educación de los niños y jóvenes o por discapacidad, correspondien- plementó un plan de abasto de agua a de este pueblo virreinal, el presiden- tes al tercer y cuarto bimestre. A este través de la Dirección de Agua Potate municipal Ángel Zuppa Núñez, apoyo monetario de 2 mil 400 pesos ble y Alcantarillado, con el servicio de realizó la entrega de mil 700 becas se le sumaron dos despensas con un pipas gratuitas para surtir a los vecide educación básica a alumnos por valor de 300 pesos cada una. Pasa a la 7 nos de todas las colonias afectadas...

* El Papa Francisco pide creatividad a AMLO * Regidores de MORENA en Izcalli denuncian “maiceo”

* Los “puros” de Izcalli se dicen “maiceados” * Los 4 regidores “puros” son despreciados en el cabildo por “balcones” * Maurilio Contreras ya es secretario del ayuntamiento en Izcalli * Vecinos de Lomas de Cartagena dicen vivir con el Jesús en la boca * Salinas y Diego me pagaron 68 MDP por videoescándalos * Ahumada dice que René Bejarano le pidió 50 mil pesos a cambio de muy buenos contratos en el gobierno * Que O’Shea se va y llega Clamont * Que las huestes morenistas van por el exsecretario de salud federal Ante la falta de mantenimiento de pozos y redes de agua potable en el pasado, hoy se ven afectados los usuarios en el suministro. Afirmo, Ariel Juárez Pasa a la 7

Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico

* Que Del Mazo quiere sacudirse a Peña * Krauze no se queda callado y manda mensaje a AMLO * Mi amigo y compañero Arturo Noguez sufre atentado en sus oficinas de Nicolás Romero Pasa a la 2


2

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Junio 03 de 2019 Edición 652

Por González Calderoni “El Prófugo”

NADA PERSONAL, pero el Papa Francisco pidió a los Morenos y al mismo AMLO ser creativos en la política y desarrollar un ambiente de diálogo y compromiso, debido a que es necesario pactar con “algunas situaciones (narco) hasta que se aclaren las otras”, o con las personas que piensan diferente… NADA PERSONAL, pero mientras los puros, que de puros no tienen madres, denuncian “maiceo” por parte del alcalde de Izcalli… Los regidores Guadalupe Rivera Santiago, Pablo Galván Trejo, Meybi Lesbia Segura Zarate y Agustín Mercado Benítez; todos de la fracción edilicia de MORENA de los “puros”, dieron a conocer que el pasado 1 de abril, se emitieron cheques por la cantidad de 23 mil 760 pesos cada uno; por concepto de “bono trimestral por productividad”; mismos que se entregaron en una reunión privada, a puerta cerrada, y bajo la mesa, en lo oscurito; en la que estuvo el Presidente Municipal Ricardo Núñez Ayala y el entonces subsecretario, hoy secretario del ayuntamiento Maurilio Contreras Suárez… “Los puros” se sienten “maiceados” por los del GAP… NADA PERSONAL, pero en Sesión Extraordinaria del Cabildo de Cuautitlán Izcalli, los llamados “4 fantásticos” fueron apabullados por ediles de su propio partido (MORENA) y de oposición al ser aprobada la propuesta de Maurilio Contreras Suárez como Secretario del Ayuntamiento

con 16 votos a favor, 0 en contra y sólo 4 abstenciones (las de ellos, los llamados “puros”)... NADA PERSONAL, pero vecinos de la comunidad de en Lomas de Cartagena en Tultitlán, dicen vivir con el “Jesús en la boca”, esto por las constantes balaceras que se suscitan en las calles de su localidad, pero principalmente a las afueras de la Preparatoria 68, denuncian que ahí los narcos han sentado sus reales, que la policía municipal en especial los del Grupo Especial de Reacción Inmediata, pasan por su cuota y se hacen de la vista gorda, dicen que es la patrulla 353 la que los protege… NADA PERSONAL, pero Carlos Ahumada reaparece 10 años después de los videoescándalos… Demandó al PRD y su entonces presidenta nacional, Rosario Robles, para exigir el pago de más de 200 millones de pesos que este partido utilizó para saldar deudas de 2003 y 2004. Hoy apunta contra Salinas y Fernández de Cevallos, que dice le pagaron 68 MDP por gravar a la “rata” de Bejarano (a) “el señor de la ligas”… NADA PERSONAL, pero Ahumada también dijo que grabar videos de sus reuniones con políticos mexicanos se convirtió en una necesidad y afirmó que tiene más grabaciones… Mencionó que hace más de 10 años apoyó al PRD por cuestiones ideológicas; que fue René Bejarano quien se le acercó para pedirle 50 mil pesos para unos comités ciudadanos a cambio de muy buenos contratos en el gobierno… NADA PERSONAL, pero por los pasillos del palacio de gobierno de Toluca, corrió el “borregazo” de que se va a la chingada el secretario de salud estatal Gabriel Jaime O’Shea Cuevas y que llega a esta secretaria el cuautitlense Francisco Javier Fernández Clamont… Dicen las fuentes toluqueñas que O’Shea es el siguiente que pasara al banquillo de los acusados por MORENA, que por los 30 hospitales que dijo con su patrón

Peña Nieto que construyo en la república mexicana, pero que no están acabados y además están sin habilitación… Que esto es lo que esperaba Del Mazo para sacudirse de una vez por todas a O’Shea y a Peña, que porque Del Mazo Maza se la quiere llevar tranquila ante de que renuncie el próximo 1 de septiembre…. NADA PERSONAL, pero hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a causar revuelo con sus frases cuando dijo que el “hampa del periodismo” estaba detrás de las versiones sobre el desabasto de medicamentos en los hospitales y ahora atribuyó la frase a Enrique Krauze… “La idea del “hampa periodística” se ha usado antes… Lo importante es no dejarse distraer: el poder busca intimidar a las voces críticas”, sentenció Krauze… NADA PERSONAL, pero esto se puede señalar como un atentado más en contra de la Libertad de Expresión, el atentado que sufriera el compañero y amigo locutor, Arturo Noguez, conductor y fundador de Noticias NTV… Resulta que las oficinas del comunicador ubicadas dentro del Salón de Eventos “El Gallito”, en Av. Pájaros, colonia Granjas Guadalupe, de Nicolás Romero, fueron allanadas por cuatro criminales, aprovechando que en el lugar únicamente se encontraban mujeres, entraron por la fuerza y arrojaron un artefacto con fuego el cual causó daños en el equipo técnicooperativo de este medio de comunicación local… Hay denuncia penal ante el agente del Ministerio Público por el delito de daño en bienes en contra de quien resulte responsable… Este Rotativo “El Garrote” se solidariza con este medio de comunicación, y refrenda su compromiso con la libertad de trabajo y la libre expresión… Bueno mis queridos y aguerridos diez mil lectores, nos vemos para la próxima calumnia y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL.

Llegan relevos al gobierno de Teoloyucan Teoloyucan, Méx.- En el marco de la décima quinta sesión extraordinaria de cabildo, el cuerpo edilicio de esta demarcación encabezado por la presidenta municipal Gabriela Contreras Villegas, realizó la toma de protesta de los nuevos titulares de Tesorería y Desarrollo Urbano. Igualmente, en la décima novena sesión ordinaria de cabildo se realizaron los nombramientos de los titulares de Planeación, así como de Protección Civil y Bomberos. En este sentido, el pleno del cabildo aprobó la propuesta de la alcaldesa Gabriela Contreras para que tomara posesión en el cargo de tesorera municipal Blanca Estela Mendoza Choreño quien viene del municipio de Apaxco y sustituyó al huixquiluquense César Hernández Daniel. Así mismo, los ediles tomaron protesta al oriundo de Tepotzotlán Fernando Edgar Castro Covarrubias, quien Nicolás Romero, Méx.- Por primera vez en este municipio, autoridades impartieron una capacitación a los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana, para informarles cuáles son sus atribuciones y competencias como autoridades auxiliares. Esta actividad se realizó en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, a donde acudieron representantes vecinales de todas las colonias, los pueblos, las unidades habitacionales y los fraccionamientos del municipio. A ellos, el Presidente Municipal, Armando Navarrete, explicó la importancia del trabajo en equipo para la mejora de las comunidades. “Si queremos resultados distintos tenemos que hacer las cosas de manera distinta, y esto que estamos haciendo hoy nunca se había hecho, nunca se había invitado

será el nuevo titular de Desarrollo Urbano, sustituyendo a Teodulfo Corona Palmas. De la misma forma, el cuerpo edilicio teoloyuquense designó a la tlanepantlense Raquel Castillo López como directora de Planeación y al atizapense José Juan Hernández García como titular de Protección Civil y Bomberos de Teoloyucan, quienes relevaron a Jesús Benítez Martínez y a Blanca Estela Soto Solano, respectivamente. También se realizaron cambios en Seguridad Pública, sustituyendo a Jesús Vallejo Ceja, por el veracruzano José Boni Morales Sánchez, quien viene de la Policía Federal y dice vivir en el barrio de Zimapán, sin vivir ahí. Cabe señalar, que a esta ola de cambios se suman a otros más que se efectuaron en semanas pasadas como en la Dirección de Obras Públicas, donde asumió el cargo Raquel Ramírez Guzmán, quien se

Ÿ Cabildo aprueba

nombramientos de nuevos directores…

La alcaldesa Gabriela Contreras y su cabildo, reemplazaron a una gran cantidad de titulares en menos de 15 días.

desempeñaba como subdirectora de la misma área y ahora reemplazó a Erick Pineda Anaya, o como en el área de Comunicación Social, donde prácticamente se sustituyó a toda la plantilla laboral. Igualmente, se realizaron cambios en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Teoloyucan, el cual se

encuentra copado por los hermanos Jiménez Vera, y donde se designó a Juan José Martínez Contreras. El área de Jurídico quedó a cargo de Alan Cruz Martínez, en la de Salud, Víctor López García y en Transparencia despacha Alejandro García Sánchez. Redacción “El Garrote”

Copacis de Nicolás Romero reciben capacitación con respeto a la ciudadanía a decir ‘transformemos los retos que tenemos juntos’“, mencionó el Edil durante su intervención. “Es una coyuntura histórica, es un momento de dejar de lado las diferencias, necesitamos trabajar y caminar juntos, así lo vamos a hacer… Los cambios se dan cuando la gente participa; quien pone el esfuerzo en los movimientos es la gente, quien hace el cambio es la gente. Convencido estoy que ustedes y nosotros vamos a regresarle la grandeza a nuestro municipio Nicolás Romero“. En la capacitación, con apoyo de personal del Ayuntamiento, se abordaron temas respecto a las funciones de un COPACI ante la expedición de permisos, licencias o

autorizaciones de cualquier índole, uso del sello oficial y realización de proyectos en beneficio de las comunidades. Además, se habló del ejercicio del Presupuesto Participativo y la consulta vecinal o encuesta que los colonos harán con miras a que éste pueda aplicarse. “Entre más personas, hombres y mujeres sean partícipes del cambio, sean partícipes en la transformación en sus propias comunidades y de lo que acontece todos los días en sus vidas cotidianas, estoy convencido

de que en esa medida la Cuarta Transformación se va a materializar“, agregó Armando Navarrete. “Claros estamos que los retos a resolver no están en el Palacio Municipal, el reto está en las colonias. Necesitamos llegar al detalle de cuántas luminarias necesitamos cambiar, necesitamos saber cuántos baches son, cuántos perros en situación de calle tenemos, cuántas áreas y espacios públicos son los que tenemos sin condiciones dignas”. Redacción “El Garrote”

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Director Editorial Armando Huerta Aguilar Director Comercial Gabino Párdines Rodríguez Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Reporteros Juan Blas Ávila; Alberto Peralta Miranda; Jorge Héctor Bandala Corona; Jorge Carrillo; Víctor Rodríguez Jara; Óscar Hernández Méndez; Ramón Orduño Galarza; Ubaldo Cruz; Francisco J. Delgado; Benito Calderón, Heriberto Becerril; Rogelio Hernández

Coordinador Zona Oriente Jorge Matus Matus Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Luciano López Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 03 de JUNIO de 2019, Edición 652. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-121812402900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. De Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Cel. 55-30549197.

Es necesario estar unidos como seres humanos y como vecinos de Nicolás Romero porque el gobierno no tiene filias ni fobias. Afirmó, Navarrete López.


Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Junio 03 de 2019

Edición 652

3

Los maestros son los constructores del futuro: Zuppa Núñez Ÿ Alcalde de Tepotzotlán festeja a los docentes en su día… Tepotzotlán, Méx.- En el marco de la celebración a los docentes de esta localidad, el presidente municipal Ángel Zuppa Núñez, señaló que los maestros son los constructores del futuro, pues llevan de la mano a los mexicanos que han de convertirse en los ciudadanos del mañana, “por ello reconocemos en ustedes a los formadores de ciudadanos de una nación más fuerte, equitativa, democrática y una nación más libre”, dijo. En este sentido y durante el evento que agasajó a los profesores tepotzotlenses, el mandatario municipal expresó su agradecimiento a los maestros que a través de su vocación y amor por la enseñanza, han dejado huellas imborrables en la conciencia de los niños, de los jóvenes y en el alma de México. Agregó que al reconocer a los maestros del presente, honramos la memoria de los profesores del pasado. Aseveró que México requiere una educación que enseñe a nuestros niños y jóvenes a ser responsables, honestos y respetuosos, que les instruyan a defenderse y a exigir justicia, pero también a ser justos, a respetar las leyes y a las instituciones, una enseñanza que forme mujeres y hombres de bien, íntegros, convencidos de que no puede haber

riqueza sin trabajo, de que no puede haber ciencia sin humanidad, y de que no puede haber política sin principios. Ante cientos de profesores tepotzotlenses, el alcalde Ángel Zuppa dijo que el ayuntamiento está decidido a trabajar con los maestros para transformar a Tepotzotlán, principalmente a través de la educación. “Este gobierno seguirá haciendo la parte que le corresponde, nuestro compromiso con la educación es claro y lo seguiremos demostrando con los hechos, los maestros han dejado en todos nosotros una huella imborrable y por ello les tenemos gratitud”. Apuntó el edil. En este evento donde también se contó con la presencia de la presidenta del DIF, María de los Ángeles Zuppa Villegas, el alcalde indicó que Tepotzotlán necesita una educación que iguale oportunidades para su gente y eso está haciendo el gobierno local, trabajando para que la población tenga la mejor educación. “En la enseñanza esta uno de los mayores desafíos para construir el México y el Tepotzotlán que deseamos. Por eso, sigamos trabajando en equipo para construir un mejor futuro para todos”. Concluyó. Redacción “El Garrote”

Gobierno de Tlalnepantla e INAH firman convenio para la conservación de la Pirámide de Tenayuca

Raciel Pérez destacó la importancia histórica de Tenayuca, ya que hace más de 800 años de ser la antigua cabecera chichimeca.

Tlalnepantla, Méx.- El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz al encabezar la Firma de Convenio de Colaboración entre el INAH y el Gobierno de Tlalnepantla, para la conservación de la Pirámide de Tenayuca. Destacó que Tlalnepantla de Baz, desde épocas ancestrales ha sido la “Tierra de En medio”, o, “Tenayuca la ciudad amurallada”, ciudad imponente por su arquitectura de más de 800 años de grandeza, que ahora la población puede apreciar tal esplendor con la reapertura del Museo Xólotl. Al realizar la reapertura del Museo de sitio “Xólotl”, el Gobierno de Tlalnepantla y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un convenio marco de colaboración para la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la zona arqueológica de Tenayuca. El Alcalde, Raciel Pérez Cruz, señaló que “con la reapertura del museo y la firma de este convenio, el Gobierno de Tlalnepantla inicia la recuperación de la zona con miras a que Tenayuca se convierta en referencia cultural y turística del Valle de México, junto con otros sitios emblemáticos como Teotihuacán y Tlatelolco”, apuntó el edil. Indicó que este proyecto involucra Tultitlán, Méx.- Alejandra Del Moral Vela, Presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), subrayó que todos los militantes son parte de la renovación del PRI. El partido es su militancia y mi prioridad son los seccionales, aseguró. En encuentros con la militancia de Hueypoxtla, Cuautitlán, Tultepec y Tultitlán, Del Moral Vela dijo que quienes hacen partido

el reordenamiento del comercio y remozamiento para mejorar el entorno de la zona arqueológica, además, en coordinación con el INAH y bajo su asesoría, se fomentarán actividades culturales, como espectáculos visuales y puestas escénicas, sin que se dañe o deteriore el patrimonio histórico de los mexicanos. En su oportunidad el Director General del INAH, Diego Prieto Hernández, conminó al gobierno municipal a trabajar para hacer de Tlalnepantla un municipio turístico y destacó la importancia histórica de Tenayuca, ya que hace más de 800 años fue la antigua cabecera chichimeca, que influyó de manera determinante en el desarrollo de las culturas del Valle de México y la edificación de la gran Tenochtitlán. En el evento estuvieron presentes representantes del Cabildo Municipal, ciudadanía en general, así como Joel Omar Vázquez Herrera, Coordinador Nacional Centro INAH; Antonio Huitrón, Director INAH Estado de México; Juan Manuel Hernández Melchor, Secretario del Colegiado Nacional del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura y la Diputada Local Crista Amanda Spohn Gotzel. Redacción “El Garrote” son los seccionales, es la base, por lo que expresó su agradecimiento a los priistas incondicionales que recorren las calles abanderando los colores del PRI. “Son ustedes los que hoy tienen que ser parte de la renovación del partido en el seccional, en los consejos políticos municipales, en el comité municipal y son los que tienen que ir en las planillas para ser candi-

El edil de Tepotzotlán agradeció a los maestros por educar, enseñar, inspirar y transformar vidas.

Desarrollo Económico de Cuautitlán reubica el famoso tianguis de los Martes Cuautitlán, Méx.- El gobierno municipal en respuesta a las demandas ciudadanas llevó a cabo la liberación parcial del Boulevard Francisco I. Madero, conocido como libramiento La Joya, en el cual se ubicaban los vendedores del tradicional tianguis de los días martes y que afectaban la circulación de cientos de vehículos que utilizan esta importante vía. En estas acciones las dependencias municipales de Seguridad Pública, Ingeniería Vial, Desarrollo Económico, así como Protección Civil, implementaron operativos de seguridad, vigilancia y normatividad comercial con el objetivo agilizar el acceso peatonal, transporte público en la zona, y límites de zonas de venta. Sobre la avenida Amado Nervo a un costado de la estación del tren Suburbano se habilitó un carril de acceso vehicular y otro para los tianguistas, por lo que y desde temprana hora elementos de Seguridad Pública y Vialidad, iniciaron un operativo desde las 6 de la mañana y que permanecerá todo el día, poniendo énfasis en las horas pico. Ante esta situación aún hay resistencia al cambio por parte de algunos líderes de comerciantes, por lo que se estrechará la comunicación que permitan llegar a acuerdos que mejoren las condiciones de ellos, el tránsito vehicular de cientos de vehículos que cruzan por el municipio y la calidad de vida de

los vecinos de la zona así como de los usuarios del transporte masivo. De manera integral se está realizando un programa de atención que involucre a dependencias municipales, asociaciones de comerciantes y ciudadanía, además del sector del transporte público, el cual es fundamental para quienes acuden desde otros municipios a Cuautitlán a realizar sus compras. Estos trabajos de coordinación están encaminados a buscar soluciones a problemáticas actuales y que durante años no se tomaron en cuanta debido a intereses económicos que representaba contar con el apoyo de los agremiados de diversas fuerzas políticas. Redacción “El Garrote”

Acatan comerciantes el operativo permanente por parte de seguridad pública, ingeniería vial, desarrollo económico y protección vial, en las inmediaciones del tianguis y a un costado de la estación del tren Suburbano.

Los seccionales son la base del PRI: Alejandra del Moral datos”, les dijo. A la militancia de Cuautitlán, Del Moral Vela le expuso que el trabajo de la dirigencia en esta región y en cada seccional se enfocará en la base. Dijo que para ganar votos primero hay que convencer nuevamente a los mismos priistas: “si no nos reconciliamos como partido estamos destinados a perder”, sostuvo. Precisó que hoy, con una sociedad más exigente y plural, los priistas no debemos hacer menos los logros del partido y lo mucho que ha construido el PRI como son las instituciones, la infraestructura y los programas sociales, entre otros. Ante los militantes de Tultitlán, la titular del Comité Directivo Estatal resaltó que la dirigencia estatal será facilitadora para que

el PRI de Tultitlán, con sus 183 comités municipales, se ponga de acuerdo de cara a su renovación. Redacción “El Garrote”

Los priístas no debemos hacer menos los logros del partido y lo mucho que ha construido el Revolucionario Institucional, enfatizó.


4

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Junio 03 de 2019 Edición 652

Regularizarán predios en Cuautitlán a través de IMEVIS Cuautitlán, Méx.- Con la instalación del módulo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social IMEVIS en el palacio municipal de Cuautitlán, se logrará dar certeza patrimonial a las familias que deseen regularizar sus predios, de una manera sencilla y cómoda, aseguraron los responsables del programa. En estas acciones el gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano estará trabajando en conjunto para la regularización y apoyando principalmente a quienes hayan adquirido un terreno con particulares y que no han realizado sus trámites para obtener el título de propiedad, recalcó el titular de la dependencia municipal. Este arranque del programa es el resultado de la firma del convenio con IMEVIS para que los vecinos de todo el municipio puedan traer toda la documentación necesaria

para integrar sus expedientes y en próximos días se estarán programando visitas itinerantes del módulo a las comunidades, para acercar estos beneficios. La atención especializada permite conocer a profundidad los antecedentes registrales de cada uno de los predios, por lo que es necesario acudir personalmente para obtener la asesoría, además el gobierno municipal está atento a la presencia de asentamientos irregulares, por lo que se hace necesario promover y difundir todos los programas relacionados al crecimiento poblacional. Este módulo estará los días miércoles de 9 de la mañana a 3 de e la tarde, dando asesorías y se contará con el apoyo del personal de la Dirección de Desarrollo Urbano para aclarar cualquier inquietud de los interesados. Redacción “El Garrote”

En Tultitlán: Elena García encabeza tercera sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública Tultitlán.- La seguridad es una de las mayores prioridades de la actual administración encabezada por la Alcaldesa Elena García Martínez, por ello, se llevan a cabo de manera continua sesiones con el Consejo Municipal de Seguridad Pública con integrantes de Delegados y COPACIS. Teniendo como escenario el Centro de Monitoreo y Control (C2), donde titulares de autoridades auxiliares de 23 comunidades fueron informados de los avances en materia de seguridad y cuáles son las acciones a tomar en cuenta para el correcto procedimiento ante un acto delictivo y las dependencias correspondientes para que los ciudadanos puedan denunciar y así bajar el índice delictivo. En su mensaje, la presidenta municipal resaltó que diariamente se llevan a cabo reuniones en materia de seguridad donde se basan en denuncias reales y actuar conforme a

los resultados de la Fiscalía Regional y el Ministerio Público. Señaló también que "no solo se trata de dichos sino de hacer todo con hechos por lo que debe de actuar en conjunto con la ciudadanía y sobre todo en el marco de la ley basándose en reglamentos estipulados". Por otra parte, Juan Minutti, Fiscal Regional dijo que "es momento de generar una sociedad organizada, no es posible que se hable mucho de delincuencia organizada y la sociedad donde queda, no podemos seguir siendo una sociedad dividida es momento de unirnos en contra de la delincuencia". Cabe resaltar que a la reunión estuvieron presentes autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno los cuales trabajan diariamente en los diversos operativos en colonias de alto índice delictivo, vías primarias, planteles educativos de todos los

“Nunca deben reprobar en la vida, ni renunciar a sus sueños”: Ruth Olvera

Ruth Olvera Nieto encabezó la primer entrega simbólica de 8 mil 559 becas para alumnos de nivel básico; con una inversión de casi 16 MDP.

“Nunca deben reprobar en la vida. Nunca deben renunciar a sus sueños, ni renunciar a desarrollar sus capacidades”, señaló la Presidente de Atizapán de Zaragoza Ruth Olvera Nieto al encabezar la primer entrega simbólica de 8 mil 559 apoyos para alumnos de nivel básico. De esta manera, la alcaldesa destacó que su gobierno cumple con hechos, y no con palabras, una de las acciones de mayor sensibilidad social, contribuyendo al fortalecimiento de las oportunidades de la infancia y juventud atizapensé. Reconoció la noble decisión de su cuerpo edilicio para la aprobación del presupuesto municipal destinado al programa, así como la ardua labor del equipo de la dirección de Bienestar para llevar el proceso de convo-

catoria y selección a fin de que los recursos llegaran a las 200 escuelas públicas del nivel básico de la demarcación, así como a los cuatro Centros de Atención Múltiple (CAM) y del Centro Escolar Topampa. Acompañada por el síndico Isaac Sánchez, regidores y la comunidad académica, Ruth Olvera señaló que la educación libre, laica y gratuita es un derecho fundamental ganado por años de lucha social y política; “en esta primera edición serán 8 mil 559 becas por un monto cercano a los 16 millones de pesos. “Estamos reunidos para cumplir con lo que es nuestra responsabilidad. Estos son recursos de los contribuyentes de Atizapán de Zaragoza que se aplican con transparencia, a través de una convocatoria de donde ustedes fueron seleccionados porque cumplieron los

La Dirección de Desarrollo Urbano municipal trabaja en coordinación con la dependencia estatal.

niveles académicos para la prevención e inhibición de diversos delitos. Es importante mencionar que Tultitlán cuenta con un Centro de Justicia el cual fue rehabilitado para mayor proximidad y atención de los tultitlenses la cual se encuentra ubicada en la zona centro de la demarcación y que próximamente será reinaugurado. Finalmente, García Martínez exhortó a los integrantes de las autoridades auxiliares a presentarse a todas las reuniones de seguridad para poner en la mesa todas las problemáticas de las comunidades y se actúe de manera inmediata ya que los tultitlenses merecemos vivir en un municipio seguro y con valores. Redacción “El Garrote”

La Dirección de Desarrollo Urbano municipal trabaja en coordinación con la dependencia estatal.

Empresarios exploran factibilidad de inversión en Texcoco Texcoco, Méx.- Representantes de empresarios del Estado de México sostuvieron una reunión de trabajo con la Presidenta Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas y el Director de Desarrollo Económico Juan Carlos Alarcón Mercado, para analizar las oportunidades de inversión en este municipio que permita impulsar su crecimiento económico. Falcón Venegas, señaló a los empresarios que Texcoco esta en la mejor disposición de facilitar el establecimiento de nuevas empresas, para ello se ha trabajado en el mejoramiento de la Seguridad, la adecuación de vías de comunicación y la agilización de trámites ante las dependencias municipales. Laura González, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de México, reconoció que el interés de invertir en Texcoco es porque este municipio está entre los 25 que sostienen el 90 por ciento de la economía del Estado de México, ocupando el lugar número 15 en este ranking, con un crecimiento del 4 por ciento. Señaló que si bien no se realizó el proyecto aeroportuario en la región, Texcoco sigue ofreciendo diferentes oportunidades de inversión y desarrollo para el sector empresarial, además de que cuenta con la mano de obra que se requiere en los diferentes niveles empresariales. Ricardo Manning Candiani, Presirequisitos”. Durante su participación, Leonado Morales Pineda -alumno del sexto grado de primaria y tercer lugar de las Olimpiadas del Conocimiento- agradeció a la presente administración los apoyos y se comprometió a dar buen uso del recurso recibido “porque es un menester corresponder siendo ciudadanos responsables. “Este beneficio económico representa para nosotros un estímulo, un aliciente a

dente del Consejo Coordinador Empresarial de Texcoco, explicó este municipio sigue siendo uno de los municipios mejor comunicados del país, lo que atrae en gran medida a los inversionistas. Sandra Luz Falcón, dejó en claro a los presentes que las condiciones para la inversión en el municipio están dadas, porque Texcoco es más que un aeropuerto, y el crecimiento para este municipio seguir, sobre todo con empresas enfocadas al turismo y servicios. Lamentó que tras la cancelación del proyecto aeroportuario, ahora se hable de un parque urbano, del que pese a estar dentro del territorio de Texcoco, ninguna autoridad ha informado a este municipio. Redacción “El Garrote”

25 municipios generan el 90 por ciento del desarrollo económico del Estado de México, Texcoco ocupando el lugar número 15 con un 4 por ciento de crecimiento

esforzarnos en nuestro rol de estudiantes, es reconfortante saber que quienes estamos en edad escolar somos respaldados por nuestro gobierno”. En esta primera edición del programa fueron otorgadas: 7 mil 859 becas para educandos de vulnerabilidad económica; 300 de excelencia académica y 400 para personas con diferentes capacidades; otra cantidad similar se dará para finales del presente año. Redacción “El Garrote”


Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Junio 03 de 2019 Edición 652

Se han reducido los delitos de alto impacto en Tlalnepantla: César Dorantes

Raciel Pérez Cruz, realizó un recorrido en las bases militares instaladas en territorio de Tlalnepantla.

Alcaldía de Nicolás Romero traslada sesión de cabildo abierto a San José del Vidrio Ÿ Vecinos expresaron al presidente municipal las

necesidades de la comunidad…

Armando Navarrete, instruyó a los colonos para que le entreguen un informe de las propuestas hechas para que sean analizadas junto con el COPACI.

Nicolás Romero, Méx.- En un ejercicio de participación ciudadana, transparencia y diálogo, el Ayuntamiento de este municipio celebró la Segunda Sesión de Cabildo abierto en el pueblo de San José del Vidrio. De acuerdo con los vecinos, esta es la primera vez que se realiza una sesión de Cabildo de este tipo en la comunidad. Fueron 10 las participaciones de las y los ciudadanos en las que al Alcalde, Armando Navarrete, se le hizo el planteamiento, evaluación y propuesta de solución de las necesidades y servicios del pueblo. Entre las peticiones expresadas por la ciudadanía estuvieron la conclusión de la Avenida San Miguel, debido a que es un paso importante hacia y desde el pueblo de San Francisco Magú y de éste a Santa María Magdalena Cahuacán. Dijeron que terminar la vialidad significaría acabar con el tráfico que se genera, ya que no hay alternativas viales. También solicitaron concluir el Deportivo La Biznaga, regular el tránsito en las calles y vialidades, mejorar la infraestructura urbana, colocar señalamientos para reforzar la seguridad vial, balizar y limpiar banquetas, remozar las instalaciones deportivas, rescatar

espacios públicos, tener más seguridad y hacer eficiente el servicio de agua. Otros temas estuvieron relacionados con servicios de salud, agua potable, alumbrado público y apoyo a campesinos. “Escuché con mucho detenimiento los planteamientos que se hicieron y con gusto veo que podemos avanzar en un gran número de ellos, porque tiene que ver con generar coordinación entre la comunidad y el Gobierno y ponernos a trabajar de inmediato… Me llevo todas sus observaciones, les agradezco mucho este ejercicio“, destacó el Munícipe, quien detalló a los presentes que instruirá a las autoridades correspondientes que hagan el levantamiento para poder realizar la obra pública solicitada. Les anunció que en el municipio se proyecta la construcción de un hospital, el cual, si se logra, sería uno de los más grandes a nivel estatal. Para ello, dijo, ya está en diálogo con autoridades de los diferentes niveles de gobierno. También informó que él y todos los directores de área del Gobierno municipal visitarán San José del Vidrio los días 9 y 10 de octubre, con el fin de atender peticiones vecinales. “Nuestra intención es muy clara: que después de que nos vayamos la comunidad tenga una mejora totalmente tangible y palpable, después de haber trabajado juntos comunidad y el Gobierno municipal“, agregó. Además de este ejercicio ciudadano, el cuerpo edilicio aprobó el Programa Anual de Mejora Regulatoria Municipal 2019, con fundamento en el Artículo 39 de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus municipios. La actividad reunió también a los directores de área, quienes escucharon las peticiones de los habitantes de San José del Vidrio. Redacción “El Garrote”

Cuautitlán inicia programa de regularización de predios a personas de escasos recursos Cuautitlán, Méx.- Llegar a todas las comunidades con el programa de Regularización de Predios para Personas de Escasos Recursos, permitirá que más familias de Cuautitlán tengan certeza jurídica de sus propiedades, así lo informaron los responsables de esta actividad ante autoridades auxiliares. En una plática informativa se describieron los beneficios de este proceso con el cual los vecinos que realicen y completen el proceso podrán obtener sus escrituras a un costo menor y realizando trámites de forma sencilla, por lo que es necesario difundirlo a un mayor número de personas, coincidieron los

responsables. La falta de información y capacitación adecuada, no ha permitido que este programa llegue a quien realmente demanda estos beneficios, por eso la presente administración municipal está apoyando con acciones concretas, como el programa de descuentos Borrón y Cuenta Nueva que inició en el mes de abril y continuará hasta el 31 de mayo. Los documentos que deberán presentar los interesados son: copia de la identificación oficial (credencial para votar, licencia, pasaporte, cédula profesional), un documento que acredite la posesión de dueño (contrato de

Tlalnepantla de Baz, Méx.- Como resultado de los operativos conjuntos, así como de las acciones del modelo de policía de proximidad que realiza la Comisaría General, en este municipio se ha logrado reducir en 10 por ciento los delitos en general y en 34.4 por ciento los de alto impacto, en comparación con cifras del año anterior. Así se indicó durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública local, en donde el titular de la corporación municipal, César Dorantes Rodríguez, informó que de enero al 24 de mayo de este año, se han realizado 2 mil 934 operativos de seguridad permanentes en diferentes espacios del territorio y 144 operativos con instancias federales y estatales; derivado de ello, la Comisaría General de Seguridad Pública ha logrado la detención de al menos 723 personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común y del fuero federal. Además, precisó, se han llevado a cabo 112 reuniones vecinales con Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), para realizar recorridos e identificar puntos susceptibles; se han aplicado 872 encuestas de primer contacto ciudadano y la vinculación con

5

instituciones educativas para la prevención de delitos, jornadas de limpieza, recuperación de espacios públicos e intervenciones comunitarias por medio de grafitis con jóvenes de las colonias. Destacó, por otro lado, que se han localizado a 138 personas extraviadas, dado acompañamiento a 172 mujeres víctimas de violencia y asesorado a 180, a través del Departamento de Atención a la Violencia Familiar, en tanto la Policía de Género realiza patrullajes, capacitaciones a mujeres y caminatas nocturnas para identificar factores de riesgo. En la sesión, en la que participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), entre otras instancias municipales, así como representantes de COPACIS, se acordaron acciones para la prevención del delito con actividades lúdicas para los niños, así como la creación de grupos de reacción para la prevención de delitos en el transporte. Finalmente, Dorantes Rodríguez señaló que en Tlalnepantla se promueve la participación ciudadana a través del modelo de policía de proximidad, por lo que se han creado 286 redes vecinales de seguridad por cuadra en las que participan 3 mil 127 ciudadanos; con ellas, se trabaja en materia de prevención de delitos mediante pláticas y trípticos informativos. Redacción “El Garrote”

El agua es vida, sin ella la vida se termina; Ángel Zuppa Núñez Ÿ En el marco del Primer

Festival de Cultura del Agua de Tepotzotlán…

Ángel Zuppa dijo que nuestro planeta nos ofrece de manera generosa recursos naturales que parecieran eternos, pero como no es así debemos cuidarlos y protegerlos.

Tepotzotlán, Méx.- “El agua es vida, sin ella la vida se termina, por ello, es momento de unirnos por nuestro planeta, por la naturaleza y por las futuras generaciones. Cuidar el agua no es solo un tema de ecología o salud, es un acto de justicia y así lo tenemos que asumir”. Afirmó el alcalde Ángel Zuppa Núñez en el marco del Primer Festival de Cultura del Agua 2019 efectuado en esta demarcación. Ante cientos de estudiantes de diversas escuelas de Teoloyucan y con el objetivo de concientizar a la población sobre el uso racional del vital líquido, el presidente municipal Ángel Zuppa inauguró el Festival del Agua que fue organizado por la Dirección de Agua Potable del ayuntamiento y que tuvo como sede la plaza cívica municipal. Acompañado de la presidenta del compraventa, cesión de derechos o donación), comprobante de pago predial, traslado de dominio, entre otros y se hace necesario acudir de manera particular para ver cada una de las solicitudes. Cabe señalar que este programa está acorde al plano de desarrollo urbano ya publicado, es decir que los predios que se ubiquen dentro de los polígonos señalados, y que realicen su trámite cumpliendo todos los requisitos podrán en su caso contar con escrituras a través de una sentencia de usucapio, del Tribunal Superior de Justicia del estado. Los interesados podrán acudir a la oficina de información que se ubica en la calle Ignacio Zaragoza, 209, colonia El Huerto en el centro de Cuautitlán, de lunes a viernes de

sistema municipal DIF, María de los Ángeles Zuppa Villegas, el edil tepotzotlense señaló que el acceso al agua potable es un derecho humano que todos tenemos y una de las cuestiones más importantes para atender el mundo, por ello debemos tomar conciencia y trabajar para dejarle un mejor lugar a las futuras generaciones. Aseveró que es el momento de cambiar y corregir todo el daño que le hemos provocado a nuestro planeta. “Tepotzotlán es nuestro mayor orgullo, es la herencia de nuestros antepasados, es la casa de nuestras familias y es sin duda, el lugar en el que deseamos vivir plenamente, pero para lograrlo debemos cuidar la grandeza de nuestra tierra y nuestros recursos naturales como el agua”. Expresó Zuppa Núñez. En presencia de autoridades de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el Ejecutivo municipal dijo que sin agua no se puede hacer nada y que es verdaderamente preocupante que cada vez se contaminen más los ríos y se siga desperdiciando el agua. Ante ello, indicó que es necesario concientizar a los niños y jóvenes para que se valore el vital líquido y se tenga un mayor cuidado del agua que se desperdicia. Finalmente, exhortó a la población para que se multipliquen los esfuerzos y juntos sociedad y gobierno, ayudemos a cuidar el agua y nuestro medio ambiente. “No es una tarea sencilla, pero con voluntad se puede y la responsabilidad está en manos de todos. Hoy tenemos la oportunidad de realizar pequeñas acciones para alcanzar grandes resultados, porque donde hay agua, hay vida, y donde hay vida, hay futuro”. Expresó el edil. Redacción “El Garrote”

A representantes sociales se les dio información del programa de regularización de predios para personas de escaso recursos.

9:00 a 16:00 horas. Redacción “El Garrote”


6

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Junio 03 de 2019 Edición 652

Tlalnepantla realiza Jornada Intensiva de Servicios Públicos Tlalnepantla, Méx.- Durante la Quinta Jornada Intensiva de Servicios Públicos, realizada en cinco colonias de la zona de Vista Hermosa, el Gobierno de Tlalnepantla retiró 55 toneladas de escombros, rehabilitó la superficie de rodamiento de la avenida San Jerónimo Tepetlacalco y la calle Ignacio Zaragoza, y modernizó, reparó e instaló 139 luminarias de alumbrado público, entre otras acciones. Al término de las labores, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bravo Suberville, invitó a la ciudadanía a participar en estas jornadas que mejoran el entorno urbano y agradeció a los trabajadores de la administración el esfuerzo para realizar estas acciones en las colonias El Mirador y Vista Hermosa, así como en los fraccionamientos Ampliación Vista Hermosa, Plazas de la Colina y Residencial del Parque. Personal de diversas dependencias de la administración municipal ejecutaron acciones de barrido manual y retiro de propaganda de postes y estructuras viales en 30.6 kilómetros de calles y avenidas; dieron mantenimiento a 9 mil 100 metros cuadrados de áreas verdes, 57 módulos de juegos infantiles, aparatos de gimnasio y mobiliario urbano en general.

Podaron 271 árboles y encalaron 680; fabricaron 168 placas de nomenclatura faltantes, rehabilitaron de forma integral 5 canchas deportivas; pintaron 2 kioscos, y 600 metros lineales de jardineras y mil 200 metros cuadrados de bardas. Bachearon 340 metros cuadrados de calles, encalaron mil metros cuadrados de bardas; pintaron 28 mil 534 metros lineales de guarniciones; balizaron 4 mil 725 metros de líneas continuas y señalizaron 51 topes, 114 pasos peatonales y 229 sentidos de circulación con flechas. Por otra parte, repararon siete fugas de agua en diferentes diámetros, tres rejillas pluviales, brocales o coladeras de banqueta, 6 baches; desazolvaron 6 mil 435 metros de línea de drenaje, limpiaron y desazolvaron 245 pozos de visita, coladeras pluviales, rejillas de piso y rejillas de tormenta. En salud, se beneficiaron a 937 personas con servicios de psicología, nutrición, consultas de medicina general, odontológicas y oncológicas, clínica del pie diabético, tomas de laboratorio, vacunas, atención de adicciones, además de que se instaló un módulo de personas adultas mayores, entre otros servicios. Redacción “El Garrote”

Gobierno de Ecatepec busca mejorar la seguridad con programa de canje de armas

La autoridad municipal anuncio la creación de una red ciudadana de seguridad, con la finalidad de erradicar la violencia.

Ecatepec, Méx.- Con el objetivo principal de erradicar la violencia, el alcalde Fernando Vilchis dio inicio al programa de Canje de Arma que se llevará a cabo del 30 de mayo al 8 de Junio. En un evento celebrado en la explanada municipal, acompañado del general de la 37 zona militar, César Augusto Bonilla, así como de regidores y síndicos, el presidente municipal, Vilchis Contreras, indicó que se suma a las acciones que realiza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la pacificación del país. Por ello dio inicio a la inauguración

del programa de armas a cambio de incentivos económicos que van de los 600 hasta los 17 mil pesos. Esto dijo en un periodo del 30 de mayo al 8 de Junio en dos módulos, uno que estará instalado en la explanada frente al palacio municipal y otro en la plaza de la delegación de Los Arcos, ubicado en la colonia Granjas Valle de Guadalupe Sección «A». El edil señaló también la importancia de devolver la paz a Ecatepec, un municipio donde, refirió, vive gente buena, honesta trabajadora y que merecen vivir con tranquilidad. Explicó que debido a eso ha implementado acciones como patrullajes en vialidades, que han dado resultado y con las que a tan solo cinco meses de su gobierno han logrado disminuir un porcentaje los índices delictivos. Indicó que también próximamente confirmarán una red ciudadana de seguridad con vecinos que coadyuven con elementos policiacos para que en conjunto sociedad y gobierno se pueda erradicar la violencia. Indicó que también continuará con operativos de cierre de negocios que no cuentan con permisos para vender bebidas embriagantes. Redacción “El Garrote”

Ruth Olvera entuba el canal “Jarillal” evitará insalubridad e inundaciones Atizapán, Méx.- Para minimizar el riesgo de inundaciones y como respuesta a una demanda ciudadana de más de 30 años, el gobierno de Atizapán de Zaragoza y el SAPASA llevan a cabo el entubamiento del Canal Jarillal, en la colonia Lomas de San Miguel Norte. En días pasados, la Presidente Municipal Ruth Olvera Nieto dio el banderazo de inicio a los trabajos y destacó que la obra permitirá mejorar las condiciones sanitarias de la comunidad, beneficiando a casi 7 mil habitantes. En este sentido, el director del organismo de agua SAPASA, Alexander Estrada Rosales, detalló que el encajonamiento se realiza con tubería de polietileno, creando las condiciones para agilizar la salida de las aguas pluviales del área de influencia. Explicó que en los canales sin revestimiento, tanto los taludes como el fondo

tienden a cubrirse de vegetación –pasto, hierbas, bermas, arbustos y hasta árboles-, disminuyendo la velocidad del agua, con lo que se reduce el caudal y, simultáneamente, se origina el depósito de sedimentos que tienden a disminuir la selección efectiva del arroyo. “Al dar saneamiento al cauce natural, atendemos las demandas de la población respecto a la insalubridad, malos olores y proliferación de insectos y mosquitos, e inundaciones”. Respecto a las características técnicas de la obra, Alexander Estrada señaló que consiste en la construcción de un colector combinado con un diámetro de 1.05, 1.20, 1.52 y una longitud de 241 y 67.00 ml; un colector marginal de 030 con una longitud de 278 ml. Además de ocho cajas con caída, caja de reflexión de concreto armado y muros de contención, colector de 0.45 en calle Gardenia,

La autoridad municipal invitó a la ciudadanía a participar en estas jornadas que mejoran el entorno urbano.

Exigen alerta de género en Coacalco

La síndico María Esther Rodríguez denunció que en Coacalco doblemente es violentada la mujer.

Coacalco, Méx.- Pese a que el Estado de México es el número uno en feminicidios, ante la omisión de autoridades “no pasa nada, pero en Coacalco doblemente es violentada la mujer, aunque no hay estadísticas, sí ocurre”, denunció la síndico María Esther Rodríguez Hernández, a la vez que exigió que se declare la Alerta de Violencia de Género en el municipio. Al inaugurar el Centro Metropolitano de Arte y Cultura de Coacalco, la integrante del Cabildo municipal, junto con la coordinadora y encargada de la Casa de la Mujer II, Claudia Cervantes Hernández, reiteraron que, en la entidad mexiquense, lamentablemente no pasa nada, pese a la Alerta de Género en 11 municipios, es el número uno en feminicidios y en la desaparición de niños y mujeres, por lo que solicitaron la doble alerta. Rodríguez Hernández hizo un llamado a las autoridades estatales “una logrando la ampliación y mejoramiento de la cobertura en la recolección, conducción y disposición final de las aguas servidas.

Redacción “El Garrote” PIE DE FOTO (DERECHA) El entubamiento era una demanda de los pobladores de Lomas de San Miguel Norte que no había sido atendida por administraciones anteriores.

mirada hacia Coacalco, una mirada de lo que realmente está pasando con las mujeres, porque no es posible que dos municipios aledaños tengan Alerta de Violencia de Género y Coacalco no, porque no hay estadísticas”. La morenista acusó que en Coacalco no hay médico legista, y mandan a las afectadas a otros municipios, ante esta situación presumió que las mujeres violadas se quedan en el camino, pese al sufrimiento. Ante este panorama, aseguró la síndico, que este espacio ofrecerá empoderamiento a la mujer, y calificó que será un lugar que brindará esperanza y arte, con el apoyo de médicos y psicólogos a las mujeres violentadas. En su oportunidad la coordinadora del espacio cultural que atenderá a la población de zonas muy marginadas de Coacalco, Ecatepec, Jaltenco y Tultitlán, comentó que independientemente del tema cultural, se contará con un espacio social para las mujeres violentadas, donde personal capacitado dará seguimiento y acompañamiento a quien lo requiera. Indicó que, para evitar la violencia de género, lo principal es la prevención, pero sobre todo que las autoridades no hagan caso omiso, porque las mujeres violentadas sufren una doble violencia al no recibir atención. Puntualizó que en este espacio cultural se ofrecerán diversas disciplinas, así como clases de fotografía, pintura, teatro, jazz, a costos muy bajos, para apoyar a la población de los cuatro municipios mencionados, de los cuales Ecatepec y Tultitlán, si están considerados en los 11 con declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Redacción “El Garrote”


Facebook: El Garrote Periodísmo Crítico

Junio 03 DE 2019 Edición 652

7

Ecatepec logra reducir delitos de alto impacto; homicidios 23% y robo de autos 17% Ecatepec, Méx.- El presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, dio a conocer que durante los primeros meses de su gobierno los índices en delitos de alto impacto han disminuido significativamente en la localidad, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de prevención del delito. El alcalde detalló que dos de los delitos que más daño causan a las personas como son el homicidio y el robo de autos, son los que han registrado una mayor disminución en lo que va del actual trienio. Vilchis Contreras reportó que de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía Ge-

neral de Justicia del Estado de México, los homicidios han registrado una baja de 23%, mientras que el robo de automóviles ha disminuido 17%, considerando que en ambos delitos no existe cifra negra, ya que todos los casos que se presentan quedan registrados encarpetas de investigación. De igual manera detalló que durante el mes de enero se registraron 695 robos de autos, cifra menor a la registrada en el mismo mes del año 2018 con 883. Para febrero de este año se reportaron 554 robos de vehículo, en comparación con los 875 del mismo mes del año anterior; mientras que en marzo sumaron 633 robos

por debajo de los 864 cometidos en 2018. Por su parte, en enero de 2019 se registraron 32 homicidios en comparación con los 43 cometidos durante el mismo mes del año anterior. Febrero reportó 29 de los 30 registrados durante el mismo mes del año pasado. Mientras que en marzo se reportaron 20 de los 31 homicidios cometidos durante el mismo mes del 2018. El munícipe, dio a conocer las cifras luego de anunciar la compra de 550 radios de comunicación de alta tecnología para la policía municipal, luego de que al inicio de la administración solo se encontraron 20 aparatos en mal estado. Añadió que en fechas próximas se realiza-

rá la compra de patrullas, cámaras de vigilancia para todas las escuelas y equipo de buena calidad para los elementos de la corporación. Asimismo, anunció que su gobierno adquirirá un predio en la colonia Ciudad Cuauhtémoc, una de las de mayor índice delictivo del municipio, para construir ahí a la brevedad una base de la Guardia Nacional, que vendrá a reforzar las labores de vigilancia en todo el municipio. Finalmente, reafirmó que los operativos y estrategias de combate a la venta de alcohol en el municipio serán permanentes, como una medida adicional para abatir los altos índices de violencia y accidentes que existen en el municipio.

Toluca, Méx.- Si la finalidad del Gobierno del Estado de México (GEM) de poner en marcha el Programa de Reemplacamiento es actualizar el padrón vehicular con fines de seguridad y no recaudatorios, debe exentar del pago a los contribuyentes cumplidos y dar facilidades a la población para cumplir con el trámite, aseguró el diputado de Morena, Faustino de la Cruz Pérez. El legislador reiteró su intención de impulsar desde la bancada morenista y en otros grupos parlamentarios la propuesta de dar marcha atrás a este proyecto aprobado en diciembre de 2018, y que a un mes de entrar en vigor, aún se desconocen las reglas de operación por parte de la Secretaría de Finanzas estatal.

contribuir al desarrollo social y económico. Informó que la Agenda Metropolitana está integrada por ocho apartados, en los que se incluyen los fundamentos de la gobernanza metropolitana para revertir el deterioro ambiental y urbano, a través de los temas rectores: Derecho a la salud y el espacio público; a la movilidad; el ordenamiento territorial y asentamientos urbanos; la sustentabilidad; el derecho a una ciudad segura y el derecho al desarrollo compartido. En este sentido, Pablo Basáñez García reconoció la voluntad de Darwin Eslava para dar continuidad a estos trabajos que impactan de manera directa en el ámbito metropolitano. “Estos trabajos nos ayudan a entender la posición que ocupamos en la zona metropolitana y estar conscientes que lo que se hace en lo local, trasciende en lo metropolitano y lo global”, afirmó el Subsecretario estatal.

“Es claro que el reemplacamiento es un tema de recaudación, que no tiene que ver con tener un control absoluto del parque vehicular, el Gobierno tiene otras herramientas para tener un control real, bastaría con crear una base de datos donde cada propietario actualice sus datos”, apuntó el diputado. Cuando el Ejecutivo estatal envió a la Legislatura la iniciativa, la propuesta se planteó también en un esquema de apoyo financiero a los nuevos municipios pues una parte de los recursos se destinarían a los Ayuntamientos, sin embargo, este trámite sí tendrá impacto al bolsillo de las familias, aseveró. Faustino de la Cruz consideró que el ingreso por reemplacamiento sería un “cheque en blanco” al GEM que no ha puesto en marcha un plan de austeridad, y que destaca por tener obras paradas e inconclusas en diversos municipios. “En las condiciones que vivimos en el Estado de México donde no se ve la aplicación responsable de los recursos es un cheque en blanco. No hay un plan de austeridad, no vemos obras de impacto en el estado, en materia de salud seguimos teniendo deficiencias de atención y medicamentos, obras en abandono, con el hospital de Oncología en Ecatepec, los hospitales y clínicas en Tlalnepantla, y en Coacalco”, denunció De la Cruz. Y si el GEM insiste en seguir con el reemplacamiento, debe considerar reglas de operación justas para las familias mexiquenses, donde los contribuyentes cumplidos obtengan como reconocimiento el obtener sus placas de manera gratuita y a los que no están al corriente, dar facilidades para formar parte de un padrón certero y transparente. Adicionalmente, debe ponerse en marcha medidas de austeridad, al interior de la administración estatal y establecer acciones que eviten la corrupción en las oficinas de Movilidad, donde predominan los “coyotes” para hacer negocio con los trámites vehiculares, advirtió el diputado.

...y principalmente cuando se necesitan por reparación de fugas o cambio de bombas, entre otras acciones. En este sentido Juárez Rodríguez dijo que se han realizado trabajos de rehabilitación en algunos pozos, mejorando tanto la cantidad como la calidad de agua extraída, lo que ha ocasionado que algunas de las redes de distribución se fracturen al incrementar la presión, por lo que ya se está trabajando en un programa de sectorización. Además se planea un programa de mantenimiento preventivo de pozos y redes de distribución que implicará destinar

recursos municipales para obras y servicios, aunado a estas acciones se puso en marcha desde el mes de abril el programa “Borrón y Cuenta Nueva”, en el cuál los usuarios pudieron regularizar sus situación en los adeudos de pago de agua. Cabe señalar que la Comisión Nacional de Agua, informó que derivado de los trabajos que realiza en 9 pozos del Ramal Teoloyucan, se verá disminuido el caudal que surte a diversas colonias del municipio, por lo que se estará en constante comunicación con los representantes sociales y vecinos para el otorgamiento de agua a través de pipas.

AMLO debe dar resultados en seguridad o Legisladores de MORENA “reculan” pediremos su renuncia: Acción Nacional por Programa de reemplacamiento Inzunza Armas también reveló que en Cuautitlán Izcalli, Méx.- Jorge Inzunza Armas, presidente del PAN en el Estado de México y Enrique Vargas del Villar, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Acción Nacional (ANAC) se pronunciaron hoy con apoyar al gobierno federal como fue el voto de aprobación de la Guardia Nacional, pero también le recordaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene seis meses para mejorar la seguridad en los municipios, en los estados y en el país o pedirán su renuncia. En Conferencia de Prensa, Inzunza Armas señaló que aquí en Valle de Chalco Solidaridad, el presidente municipal Francisco Tenorio, dio su palabra de renunciar al cargo sí en seis meses no cumplía y el plazo se le está acabando y el municipio es uno de los más altos en índices delictivos.

gira de trabajo, ayer, por los caminos del sur del Estado de México, grupos armados se interpusieron a los autos del secretario general del PAN en la entidad, Oscar García Martínez y del tesorero Benjamín Alfaro, lo que demuestra los altos índices de violencia en todo el país, sin que el gobierno federal pueda poner orden. Por su parte, Enrique Vargas, alcalde de Huixquilucan y presidente de la ANAC, indicó que el presidente López Obrador pidió seis meses para dar resultados en seguridad y el PAN lo apoyó al votar en favor de la guardia nacional, pero el presidente del PAN y el edil dieron un ultimátum para que en seis meses haya resultados en seguridad o de lo contrario pedirán su renuncia.

Ayuntamiento de Coacalco instala el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano Coacalco, Méx.- Con la finalidad de brindar asesoría y consulta al municipio en materia de ordenamiento territorial, de los asentamientos humanos y desarrollo urbano, el Ayuntamiento de Coacalco instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano. El Presidente Municipal, Darwin Eslava Gamiño, destacó que, con la instalación de este órgano auxiliar, se da continuidad a los trabajos que se iniciaron en noviembre pasado, para ser éste una instancia de participación entre las distintas instancias de gobierno. Durante la Vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo y ante el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez García, dicho Comité quedó conforma-

do por el Alcalde, Darwin Eslava, como Presidente; y el subdirector de Desarrollo Urbano, como secretario ejecutivo. También lo integran como vocales, los directores de Obras Públicas; Seguridad Pública; Desarrollo Económico; Medio Ambiente; Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación; la Síndico Municipal y el Primer Regidor. En esta misma sesión, el Ayuntamiento aprobó la Agenda Metropolitana del Valle Cuautitlán Texcoco, diseñada a partir de un proceso participativo entre los 59 municipios que la integran. El Presidente Municipal refirió que el diseño de la misma representa un paso relevante para establecer las bases de una nueva forma institucional, que permita

Alcalde de Tepotzotlán continúa velando por la educación de los niños y jóvenes La falta de mantenimiento de pozos hoy afecta Al encabezar el evento en la plaza cíviIgualmente, expresó que este tipo de el abasto de agua en Cuautitlán: Ariel Juárez ca de esta municipalidad, el alcalde Ánapoyos también son entregados a niños de gel Zuppa dijo que una de las prioridades de su gobierno ha sido el atender de manera efectiva la educación de los tepotzotlenses, y más aun, de la población en estado de vulnerabilidad, por ello de la entrega de estos apoyos que buscan elevar la calidad educativa de los escolares. “La mejor inversión que podemos hacer es en la educación, por eso ponemos este granito de arena que busca estimular a los niños con buenas calificaciones. Es un apoyo pequeño, pero que se hace con mucho corazón por parte del ayuntamiento”. Aseveró el Ejecutivo municipal Ángel Zuppa Núñez.

escasos recursos o que tienen alguna discapacidad. Agregó que también se otorgan becas para jóvenes que van a la universidad. “Necesitamos que nuestros niños y jóvenes se preparen, ya que ellos son el presente y futuro de Tepotzotlán”. Dijo el edil. Finalmente, señaló que existen padres de familia que no mandan a sus hijos a la escuela, ante ello, los exhortó a que apoyen a sus pequeños y les den lo más importante, que es el estudio, ya que a través de la formación escolar es como podrán transformar sus vidas. “Lo que queremos es que no haya deserción escolar, queremos que todos acudan a la escuela y sean mujeres y hombres de bien”.

Cataño Ramírez, Raymundo Calzada y Arturo Muñoz “la cara corrupta y podrida” en la Comisaria de Tultitlán ...elemento y en efectivo, dadiva que se reparte entre Cataño y Calzada. Oficiales y policías, denunciantes de todo crédito, también comentaron a este rotativo, que los “aviadores” o “16´”, le entran porque le entran, de no hacerlo el “pseudolicenciado y policía de chocolate, maestro de la extorsión” simplemente les inicia un procedimiento administrativo. Calzada atendiendo las ordenes de

Cataño, cambia de mandos como cambiar de “calzones”, “a ver quién le entra con la gata más alta, a ese policía se le da prioridad”. Dicen que Raymundo Calzada “saqueo” APAST, hay que investigar de a como fue el auto robo. No es novedad que la confianza ciudadana en las instituciones se encuentra fracturada. Tampoco lo es el gran distanciamiento que existe. Los ciudada-

nos desconfían de la policía, muchos la consideran corrupta, poco preparada y abusiva, que ha existido en el olvido institucional, por así servir a los fines del poder público. En la práctica, se puede observar que los miembros de las instituciones de policía históricamente han recibido una formación improvisada e insuficiente y rara vez se les ha infundido la importancia que su rol social tiene

para el mantenimiento de las instituciones y en la construcción de relaciones sociales capaces de resolver los conflictos y las diferencias de manera pacífica. “Julio César Cataño y Raymundo Calzada, como Armando Muñoz, se dicen intocables porque tienen el apoyo de gente del Cabildo así como de la Presidenta Municipal de Tultitlán, Elena García Martínez”.


8

Facebook: El Garrote Periodísmo Crítico

Junio 03 de 2019 Edición 652

Policías municipales de Texcoco se presentan e identifican con las familias Texcoco, Méx.- Como parte del programa de Policía de Proximidad, elementos de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, acuden a las comunidades que les corresponde cubrir, para presentarse ante los vecinos y hacer entrega de tarjetas con los números de emergencia de la corporación policiaca. El Director de Seguridad Pública y Movilidad Alfonso Valtierra Guzmán, señaló que para dar cumplimiento al acercamiento entre los elementos policiacos y la ciudadanía, se realizó este ejercicio, con la finalidad de que los vecinos conozcan a los elementos policiacos que los cuidan y vigilan en su colonia. Agregó que la Presidenta Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, ha puesto especial interés en que los uniformados sean identificados por la ciudadanía, para crean un vínculo de confianza y seguridad mutua, apoyándose ambos en las labores de cuidar sus respectivas comunidades y colonias. En una primera etapa los uniformados visitaron en un recorrido pie tierra, las comunidades de San Diego La Trinidad, Unidad habitacional ISSSTE, Emiliano Zapata, Santa Cruz Mexicapa, San Juan Tezontla, San Joaquín Coapango, entre otras.

“La respuesta de la gente de Texcoco la estamos viendo allá afuera, con los chavos, por eso vamos a continuar fomentando esta cultura que se ha venido dando alrededor de la música electrónica”, afirmó. Así los uniformados visitaron domicilios particulares, negocios en donde se presentaron indicando que ellos son vecinos y estarán a cargo de la seguridad, con una unidad policiaca para resguardo de los pobladores. Valtierra Guzmán, explicó que es importante que los vecinos identifiquen a los uniformados, para que en caso de alguna falta de atención a la ciudadanía, sepan quién es el responsable. Además esto les dará la confianza de acercarse y establecer un relación de respeto a los uniformados y a los vecinos que ahora están enterados de quien es, quien los está cuidando. Señaló que los números de emergencia están a disposición de la ciudadanía las 24 horas del día, los 365 días del año, en caso de ser necesario pueden marcar el 911, y los teléfonos locales 9540006 y 9552074. Añadió que la presencia policiaca está reforzada con la videovigilancia de las cámaras de seguridad ubicadas en todas las comunidades que mantienen el monitoreo permanente de este municipio.

Los uniformados recorren las comunidades que les corresponden con la finalidad de vincular a la ciudadanía con los elementos que les dan seguridad en sus lugares de origen.

Policías municipales de Tultitlán detienen al violador de “San Marcos” Tultitlán, Méx.- Elementos adscritos a la Comisaria de Seguridad Ciudadana, Vialidad y Protección Civil, detuvieron a Guillermo “N” de 46 años de edad luego de notar la presencia de los uniformados quienes estaban realizando trabajos de “inteligencia” sobre la aveni-

A través de los Consejos de Acción y Responsabilidad Social (CARS)…

Vicaría de San Francisco de Asís en Coacalco entrega Documentos del programa “Deja Bienes no Problemas” Coacalco, Méx.- Con el objetivo de apoyar a las personas de bajos recursos y en situación de vulnerabilidad, para que tengan certeza jurídica en su patrimonio al momento de manifestar su voluntad de testar, la Vicaría de San Francisco de Asís a través de los Consejos de Acción y Responsabilidad Social (CARS), llevaron a cabo la entrega de documentos del programa “Deja bienes no problemas”. En este sentido y trabajando bajo el entendido de que las comunidades coacalquenses deben ser atendidas con acciones sociales específicas y en un ambiente de corresponsabilidad, la Vicaría de San Francisco de Asís y los CARS de Coacalco implementaron jornadas en diversas parroquias de la demarcación donde se impartieron asesorías jurídicas y se puso en marcha el programa “Deja bienes no problemas”. Dicho programa tuvo un gran éxito y resultó de gran beneficio para los ciudadanos interesados en darle certeza jurídica a su patrimonio, a tal grado de que en esta primera fase se benefició a más de 400 personas, las cuales se reunieron en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe para recibir los beneficios de dicha acción social. En esta tesitura, el coordinador de CARS regional Pedro Antonio Sifuentes Trejo, señaló que este tipo de programa de beneficio social, así como otros más que se realizan en las parroquias de Coacalco, son promovidos e impulsados por los Consejos de Acción y Responsabilidad Social, quienes están comprometidos en trabajar bajo el Plan Glo-

El Vicario Episcopal Luis Rolando Valerdi y el coordinador regional de CARS Pedro Antonio Sifuentes, entregaron los documentos ante más de 500 beneficiarios.

bal Diocesano, anunciado a principios de este año y que impulsará acciones sociales de las parroquias hacia las comunidades. Por su parte, el Vicario Episcopal Luis Rolando Valerdi Sánchez, felicitó a todos los coacalquenses que se beneficiaron de dicho programa y los motivó a seguir participando en las diferentes acciones realizadas en beneficio de la población.

Igualmente, agradeció a los integrantes de los CARS por su empeño y su gran labor para ayudar a quien más lo necesita. Cabe señalar, que con estas acciones, se demuestra la capacidad con la que cuentan los CARS para incidir en temas sociales, culturales, económicos y demás, que es donde la población requiere de apoyo por parte de las instituciones.

Detienen policías de seguridad pública de Coacalco a banda de falsificadores Coacalco, Méx.- El Gobierno de Coacalco, a través de la Comisaria de Seguridad Pública y Vial, informó que policías municipales lograron la detención de tres personas, quienes pretendían pagar a un vendedor de muebles con dinero falso, motivo por el que fueron puestos disposición de las autoridades correspondientes, por el delito de falsificación, alteración y destrucción de moneda. Los hechos se suscitaron cuando al realizar patrullajes de prevención y persecución de delitos, sobre avenida José López Portillo, elementos de la policía se percataron de una persona cargando de muebles con un “diablito”, quien solicitaba apoyo. Al acercarse, el vendedor refirió que las tres personas que se encontraban junto a él, habían mostrado su interés por comprarle algunos muebles. Sin embargo, al pagarle, cada uno de ellos sacó de su bolsa billetes de 500 pesos y al recibirlos, se percató de que el papel era más grueso del normal. En ese momento, la mujer que iba con los acusados, intentó arrebatarle los billetes, sin que

Los falsificadores de Coacalco aseguran haber comprado los billetes en la Ciudad de México, justamente en Tepito.

el vendedor lo permitirá y se viera en la necesidad de pedir el apoyo a los uniformados. Derivado de ello, se aseguró a Francis-

co Eduardo “N”, Edgar “N” y Lezly “N”, a quienes se les aseguró el vehículo en que viajaban Renault Kangoo 2019, pla-

da Centenario en la Colonia San Marcos. El aseguramiento se realizó cuando la policía municipal se percató de la presencia de un sujeto del sexo masculino, que al percatarse de la presencia de la unidad mostró una actitud nerviosa y evasiva, por lo que aceleró el paso, observando que dicho sujeto traía consigo una mochila color negra y en su interior se apreciaba el mango de un machete y traía puesto un chaleco con las insignias policiacas. Argumentan los uniformados que por la distancia no se observaron más detalles del mismo por lo que se le dio alcance y se le marcó el alto empezando la revisión de protocolo y cuestionando el por qué portaba el chaleco con la insignia de la Policía municipal de Tultitlán, dijo que no pertenecía a ese corporativo; se le solicitó que muestre sus pertenencias que traía en la mochila sacando del interior de la misma una bolsa de plástico color blanca que su interior contiene marihuana, un machete metálico con mango de plástico de aproximadamente 75 cm de largo, una bolsa de plástico que en su interior contiene 3 prendas interiores de mujer, un reloj de mano, un par de agujetas color negras de aproximadamente un metro con 20 cm de largo y una faja de piel. Posterior a eso se le cuestionó por qué portaba dichos objetos y el sujeto no refirió nada al respecto, motivo para realizar el aseguramiento, haciendo el llamado a plataforma de C2 a efecto de reportar la detención de la persona trasladándolo ante las oficinas de la Fiscalía Regional de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México, lugar en donde dejó a su inmediata disposición a Guillermo “N”, así mismo las pertenencias recabadas en el lugar de aseguramiento. Cabe señalar que la aprensión se logró gracias a la denuncia ciudadana y a las acciones implementadas por la Coordinación de Seguridad de Tultitlán, integrada por fuerzas de los tres órdenes de gobierno y que diariamente da seguimiento a la incidencia delictiva. Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a realizar las llamadas correspondientes ante cualquier índice delictivo recordando que es de manera anónima.

Durante la detención se le encontró al individuo dosis de droga, portaba un chaleco con insignias de policía municipal de Tultitlán, además de objetos punzocortantes.

cas MXV6901, así como la cantidad de tres mil 500 pesos, en billetes falsos. Los hechos quedaron asentados con el folio 2630239 y referencia MEX/052621/2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.