El Garrote 601

Page 1

Pasa a la 2

AÑO XVI-N° 601 DICIEMBRE 11-2017

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

La Administración que preside el Alcalde, Rafael Ramos González, realiza obras y acciones de enorme valor y beneficio para su pueblo…

Señala Horacio Duarte que lejos de conformarse un frente político opositor al sistema, PAN, PRD y MC, tienen como objetivo obedecer al viejo sistema para torpedear el proyecto de Morena.

Pasa a la 4

Rinde Segundo Informe de Gobierno el Presidente Municipal de Tecámac Por: González Calderoni

Tecámac, Méx.- El Presidente Municipal Rafael Ramos González hizo entrega del segundo informe del estado que guarda la administración pública de Tecámac. En sesión solemne de cabildo presentó un balance de las obras y acciones realizadas durante este segundo año de gestión, dividas en seis principales ejes rectores que se estructuraron dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018, que son: equidad, desarrollo social e integración familiar; prosperidad y competitividad para el desarrollo integral del municipio; educación, cultura y medio ambiente sustentable; servicios municipales e imagen urbana; modernización administrativa, transparencia y rendición de cuentas; así como seguridad pública, justicia y paz social. Teniendo como recinto oficial el patio central del edificio de la Alcaldía de Tecámac, el alcalde Rafael Ramos González acompañado por el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca, quien acudió en representación del gobernador Alfredo Del Mazo Maza; el alcalde con licencia, Aarón Urbina Bedolla; la diputada federal, Rocío Díaz Montoya; la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Tecámac, Lili Urbina Salazar; síndico y regidores; autoridades auxiliares, delegados y copacis, así como de la ciudadania en general. Destacó las inversiones que se han realizado a lo largo de estos dos años de gobierno, en materia de seguridad, rubro que cuenta

Durante el Segundo Informe de Gobierno, Zuppa Núñez destacó el manejo con transparencia y honradez de los recursos de Tepotzotlán.

Pasa a la 6 Durante la conmemoración del “Día del Policía Mexiquense” el mandatario estatal dijo que no escatimará recursos ni esfuerzos para lograr una Policía sólida y confiable.

Después de rendir su Segundo Informe de Realidades, el edil, Rafael Ramos González en compañía de autoridades estatales, federales y castrenses develaron el mural “Prestigio Nacional”, obra artística en honor a las fuerzas armadas y su compromiso con México y con Tecámac.

con 56 nuevas unidades policiacas; en infraestructura se han invertido 453 millones de pesos. Es de mencionar que Rafael Ramos González, agradeció la presencia de su madre, hermanos, hijos, nietos y familiares, quienes dijo, lo han apoyado desde el primero de marzo fecha en

que asumió con responsabilidad el cargo de Presidente Municipal de Tecámac, el más alto honor en mi vida profesional y personal, expreso mi reconocimiento a quien me antecedió en esta encomienda, a, Aarón Urbina Bedolla, Alcalde Municipal con licencia y servidor público de probar la capacidad y resultados. Responsable de dos dé-

cadas de profunda transformación de Tecámac, “gracias señor Aarón Urbina, por permitirme aprender de su experiencia en el servicio público y el apoyo incondicional que me ha brindado para cumplir con firmeza y responsabilidad a la confianza de los tecamaquenses”. Pasa a la 7

Alcalde de Teoloyucan inaugura nuevas instalaciones de la policía municipal

Pasa a la 6 Múltiples logros y avances resalta Erwin Castelán en el acto anual de rendición de cuentas a los ciudadanos de Coacalco.

Información en la Página 5 Además de inaugurar las nuevas instalaciones, el edil Hugo Rojas, el cabildo y director de la policía, cortaron el listón de la nueva unidad del primer respondiente que dará servicio en todo el municipio. Pasa a la 6

Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico


2

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Diciembre 11 de 2017 Edición 601

Cuautitlán sede de la sexta sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XVIII Cuautitlán, Méx.- Al encabezar los trabajos de la sexta sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública región XVIII, la alcalde de Cuautitlán, Guadalupe Fernández Sánchez, reconoció a los diferentes órdenes de gobierno los avances obtenidos en la materia en los municipios que conforman esta región. Teniendo como sede el salón Hacienda de la colonia la Palma de Cuautitlán, la edil Guadalupe Fernández fue acompañada por los alcaldes de Teoloyucan, Melchor Ocampo, Tultepec, Tultitlán y representación de Coacalco, y por quien presidió la sesión ordinaria de seguridad pública, el Lic. Martín Vázquez Pérez, quien es Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Al respecto, Martín Vázquez mencionó que esta región llevo a cabo sus consejos intermunicipales completos este año, por lo que felicito a los presidentes de la Región XVIII

Tultitlán, por atender de manera puntal los llamados a estas mesas de trabajo, tienen por objeto propiciar la efectiva coordinación entre los municipios que los conforman, para contribuir a los fines de la Seguridad Pública, así como dar seguimiento a los acuerdos tomados en el consejo estatal, y verificar su cumplimiento. Finalmente la Presidenta Municipal, Guadalupe Fernández Sánchez en su calidad de anfitriona de la sesión, agradeció los presentes su asistencia pero de manera particular el Gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por la visión de gobierno y poner a las mujeres al centro de las políticas públicas y este tema tan sensible como lo es la seguridad, reitero su compromiso se seguir trabajando en las tareas de seguridad, donde como dato particular Cuautitlán, ha reducido en un 20% los delitos de alto impacto. Redacción “El Garrote”

Texcoco, Méx.- Como parte del programa municipal Iluminemos Texcoco la Dirección de Servicios Públicos, colocó 260 luminarias tipo LED, en las comunidades de Los Reyes San Salvador, y Pentecostés, para mejorar la seguridad de los pobladores que transitan entre estas dos poblaciones. El Presidente Municipal, Higinio Martínez Miranda, acompañado por la síndico, regidores, autoridades auxiliares de la comunidad de Pentecostés y Los Reyes San Salvador, inauguró la pavimentación asfáltica de la primera cale de Emiliano Zapata, de Avenida Emiliano Zapata así como la Primaria Miguel Hidalgo, misma donde colocó luminaria. Siguiendo las instrucciones del alcalde, la Dirección de Servicios Públicos, colocó 140 luminarias tipo LED en la comunidad de Pentecostés, y debido a que la mayor parte de habitantes transita por Los Reyes San Salvador, se colocaron 120 luminarias más en las vialidades cercanas a la localidad texcocana.

Seguirán las obras en todas las comunidades de Texcoco: Higinio Martínez Miranda “La iluminación se ha convertido en tema de seguridad, de ahí la importancia de continuar con este programa municipal.” Mencionó el Presidente Municipal, quien días antes inauguró la iluminación del primer cuadro de la comunidad de Texopa. Agregó que han iniciado los trabajos en comunidades a las que no pertenecen ninguno de los regidores, con lo cual se demuestra que no hay ninguna preferencia, todas las comunidades son atendidas y serán atendidas por igual. Los vecinos, delegados y Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) agradecieron al cuerpo edilicio por apoyar en la ilumina-

Vecinos, delegados y Copacis agradecieron a las autoridades por la colocación de cientos de luminarias en sus comunidades.

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez

Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Juan Blas Ávila Alberto Peralta Miranda Jorge Héctor Bandala Corona Jorge Carrillo Víctor Rodríguez Jara Óscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Israel Maffer Hernández Rodríguez

Coordinador Zona Oriente Jorge Matus Matus Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 11 de Diciembre de 2017, Edición 601. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Insituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.

Autoridades federales, estatales y municipales acordaron reforzar las acciones en materia de capacitación y coordinación en beneficio de la ciudadanía.

ción, que será colocada en todos y cada uno de los rincones de Texcoco, de acuerdo con el Director de Servicios Públicos, Edmundo Rosales. Quien dijo estar recorriendo el municipio colocando luminarias siguiendo las instrucciones del alcalde, como en la Colonia San Lorenzo de la Cabecera Municipal, donde hace unos días colocaron alumbrado público en la

cerrada Palmas, misma que pavimentaron y pintaron. El Presidente Municipal de Texcoco, afirmó que continuarán las obras en todas las comunidades durante la presente administración, para lograr que en Texcoco se siga viviendo bien. Redacción “El Garrote”

Por México al frente es más de lo mismo, forma parte del régimen: Horacio Duarte Toluca, Méx.- La coalición Por México al frente forma parte del régimen, ya que se integra de partidos que en su momento le aprobaron al presidente Enrique Peña Nieto sus reformas del Pacto por México, aseguró el presidente de Morena en el Estado de México, Horacio Duarte Olivares. Aunque se quieren presentar con la bandera del cambio, señaló que el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano “son más de lo mismo”. “Los partidos que van en el otrora frente ciudadano, porque ya hasta perdió el nombre, son los partidos que le aprobaron a Peña Nieto todas sus reformas, son los mismos del Pacto por México”. Al participar en la gira que realiza Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, por el Estado de México, insistió que no hay condiciones para que estas fuerzas políticas hagan algo distinto a lo que ha hecho el PRI. “Forman parte del régimen y eso los va a marcar en este momento”, refirió el también representante del partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Entrevistado en el municipio de Temascaltepec, advirtió que lejos de conformar una alianza auténtica a estas agrupaciones los une solo un objetivo: torpedear el proyecto de Morena. “Aún así no tenemos temor, vamos a seguir avanzando y la gente se va a imponer en 2018, porque la autoridad moral de Andrés Manuel López Obrador está por encima de cualquier intento de los partidos de querer dividir”, explicó. La diputada federal Delfina Gómez Álvarez afirmó que están las condiciones para el triunfo de Morena en 2018 y aceptó la

encomienda dada por la dirigencia para concentrar su atención en promover la participación ciudadana en siete distritos del sur de la entidad, donde en las elecciones pasadas se concentró la compra y coacción del voto. En esta recorrido también estuvieron presentes el ex candidato del Partido del Trabajo a la gubernatura del Edoméx, Oscar González y el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa. Redacción “El Garrote”

Señala Horacio Duarte que lejos de conformarse un frente político opositor al sistema, PAN, PRD y MC, tienen como objetivo obedecer al viejo sistema para torpedear el proyecto de Morena.


Diciembre 11 de 2017 Edición 601 Ÿ “Somos un municipio

progresista “hecho a mano” con el talento de las mujeres y hombres de bien que habitamos aquí en Nicolás Romero”…

Representantes de la clase política nicolaita distintos al partido gobernante, felicitaron a la alcaldesa por el gran trabajo realizado en estos dos años de gobierno.

Nicolás Romero, Méx.- Esta municipalidad es un lugar con historia, con sólido pasado, raíces y tradiciones fuertes. Un lugar de gente de trabajo y resultados. Para el Gobierno Municipal 2016-2018 lo más importante son las familias nicolasromerenses. Afirmo la Presidenta Municipal, Angelina Carreño Mijares al rendir su Segundo Informe de Gobierno. Carreño Mijares, acompañada por su esposo Alejandro Castro Hernández, diputados federales y locales, ex presidentes de este municipio, integrantes del cabildo, servidores públicos y ciudadania en general, destacó como ejes rectores haber atendido los rubros de salud, educación y alimentación. “Si nuestras familias y sus necesidades principales están resueltas podemos lograr más rápido el desarrollo de nuestra tierra, para que en este segundo año de resultados y en el futuro los programas que atienden a nuestras familias sigan en aumento”. Comentó, la alcaldesa. SERVICIOS PÚBLICOS Todos los ciudadanos merecemos tener

3 Alimentación, salud, educación y seguridad “ejes rectores” de Angelina Carreño: en el Segundo Informe de Gobierno Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

servicios públicos de excelente calidad para cumplir con este objetivo. La actual administración invierte en la renovación de 9000 lámparas de alumbrado público, luz blanca en las avenidas principales con tecnología LED para ahorro de energía y lámparas de vapor de sodio en el interior de nuestras colonias. Con la construcción de un nuevo panteón y el primer crematorio municipal atendemos una necesidad sentida de nuestra población en la última década con servicios de gavetas y salas de velación. Estos servicios municipales al alcance de nuestro bolsillo sin duda nos benefician. Con los más de 50 locales comerciales del nuevo mercado municipal en el Fraccionamiento Guadalupana del Lago, avanzamos en el desarrollo de nuestra economía local. INFRAESTRUCTURA Un municipio comunicado con vialidades en buena conservación y obras de vanguardia es el Nicolás Romero en el que todos queremos vivir. Este municipio progresista ha avanzado con el reencarpetado de principales calles y avenidas. Para seguridad de los ciudadanos que transitan en territorio municipal se construyeron y mejoraron los puentes peatonales de Morelos, Libertad, Santa Anita, Sarabia 1 y 2 y Granjas Guadalupe. Somos un municipio progresista hecho a mano con el talento de las mujeres y hombres de bien que habitamos aquí y que entendemos que el desarrollo se logra con acciones compartidas entre gobierno y sociedad. DEPORTE Un ciudadano que ocupa espacios públicos de deporte o para esparcimiento busca también lograr la calidad en su desempeño deportivo y en su convivencia con otros ciudadanos. Por lo anterior construimos la alberca olímpica Nicolás Romero, obra única en la región que logrará en actuales y futuras generaciones

fortalecer hábitos deportivos y por lo tanto mejorar la salud pública. La construcción del Deportivo Vista Hermosa con pista de atletismo y zona de juegos para adultos y niños así como la rehabilitación del Parque Zimbrón y los parques bajo el puente de la curva y paradero de San Ildefonso nos brindan la oportunidad de convivir y hacer comunidad fortaleciendo nuestro tejido social. OBRA HIDRAÚLICA En materia de obra hidráulica se ha mantenido el servicio óptimo de los 8 pozos profundos y se extiende en rebombeo a 4 tanques de almacenamiento. Se construyeron además tres tanques para agua potable, uno en el fraccionamiento Ciudad Campestre, otro en la Colonia Libertad y uno más en la Colonia Juárez; además de 3 líneas de conducción para Loma Larga, Fraccionamiento Arcoíris y San José El Vidrio. Las gestiones de este segundo año permiten que se lleve a cabo una obra de drenaje de alto impacto por parte de la CONAGUA. Esta beneficiará a las colonias Lomas del Lago, Wenceslao Victoria y Pueblo Viejo, misma que permitirá conectar a un colector general previniendo así posibles temas de inundación. POLÍTICA SOCIAL La política social que nos rige el crear programas y proyectos con tendencia a mejorar la salud a través de acciones, como la rehabilitación de la clínica San Isidro, la clínica Francisco I Madero que se encuentra en proceso de construcción, y la rehabilitación y equipamiento de la URIS, espacio que rehabilita o personas con discapacidad lesiones y personas de la tercera edad con alguna afectación, brinda terapias y un servicio integral a más de 2000 pacientes. Contamos con programa permanente de otorgamiento de aparatos funcionales, aparatos auditivos, prótesis, aparatos ortopédicos y sillas de ruedas. EDUCACIÓN Se han invertido más de 15 millones de pesos en la construcción de 28 techumbres, beneficiando cerca de 20 mil alumnos entregando aulas, materiales de construcción y equipamiento mobiliario. De la misma manera se ha incentivado el desarrollo de la tecnología en los planteles apo-

yando la inscripción de concursos de robótica a nivel nacional. En el nivel superior se otorgó 72 becas a los alumnos más destacados de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. ALIMENTACIÓN Asegurar una alimentación sana variada y suficiente de nuestras familias es un anhelo de esta administración y para ello hemos trabajado con los siguientes programas como CAMEX, beneficiando a más de 12 mil nicolasromerenses. Esta política social la realizamos de la mano con Enrique Peña Nieto y Alfredo Del Mazo para unificar criterios, porque vivir en un México más igualitario y próspero es tarea de todos. “Terminamos el segundo año de esta gestión municipal. Nos quedan muchas acciones por realizar y más camino por recorrer. Lo haremos con el entusiasmo del primer día y con la firme convicción de que servimos para gobernar porque gobernamos para servir a los nicolasromerenses”. Nuestro compromiso es seguir esforzándonos para poder entregar los resultados que merecen las familias de Nicolás Romero. Concluyó, Angelina Carreño Mijares, Presidenta Municipal. Por: González Calderoni

Durante la entrega del Segundo Informe de Trabajo y Resultados se destacó el poder lograr el bienestar de todos y de cada uno de los habitantes de Nicolás Romero, como uno de los mayores retos de Angelina Carreño Mijares.

Programa de Inclusión Digital para Jóvenes prioridad del Gobierno de Tecámac: Rafael Ramos González Tecámac, Méx.- En el marco del Segundo Informe de Resultados, el Presidente Municipal de Tecámac, Rafael Ramos González, entregó computadoras portátiles a jóvenes estudiantes tecamaquenses, como parte del Programa de Inclusión Digital para Jóvenes. Ramos González destacó que estas herramientas digitales servirán para fortalecer sus conocimientos en comunicación digital y apoyar su desarrollo académico. Más de 3 millones de pesos destino el Gobierno Municipal de Tecámac para dotar de herramientas tecnológicas a miles de escolapios en un mundo donde las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan un papel trascendental para la formación académica y profesional de la juventud. Rafael Ramos, afirmo que en Tecámac la educación es una prioridad, ya que es la base del desarrollo económico y social, y con la entrega de este tipo de herramienta se les da a los estudiantes acceso a las tecnologías de la información y por lo tanto estarán mejor preparados. “Con el Programa de Inclusión Digital y con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en el nivel medio superior ampliamos los horizontes de aprendizaje de los jóvenes, para que puedan desarrollarse en condiciones competitivas”, puntualizó el Alcalde. Tamara Rodríguez Pérez, estudiante de la Licenciatura de Ciencias Políticas, agradeció el apoyo de las autoridades, pero muy en especial al Presidente Municipal, Rafael Ramos González para acercar la tecnología al desarrollo académico y profesional de los jóvenes guanajuatenses. “Con este tipo de apoyos nos es posible participar y acceder al conocimiento global, así

Impulsa Presidente Municipal de Tecámac, Rafael Ramos González la equidad educativa con la entrega de tabletas digitales.

como realizar foros virtuales, encontrar personas con quienes podemos crecer e ir más allá de nuestras fronteras. Es por ello, que agradecemos al Gobierno Municipal de Tecámac que ha decidido impulsar la educación y otorgarnos herramientas tecnológicas para seguir contribuyendo a nuestra educación, esto sin lugar a dudas nos motiva y nos inspira”. Finalmente, en entrevista el joven escolapio, Omar Rivero, menciono su beneplácito y total agradecimiento por el apoyo dado a nosotros los jóvenes, muchas de estas herramientas nos simplifican más la vida y podemos tener más tiempo para ejercer nuestras actividades o como yo que estudio y trabajo. Agradeció a Rafael Ramos por la laptop que recibe, no sin antes felicitarlo por su rendición de cuentas a la población tecamaquenses dentro de su Segundo Informe de Gobierno. Por: González Calderoni


4

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Diciembre 11 de 2017 Edición 601

Ángel Zuppa Núñez presenta Segundo Informe de Gobierno; destacando inversión histórica en obra pública

Camiones pesados, maquinaria para construcción, camionetas, cuatrimotos y patrullas, fueron parte del parque vehicular que entregó el alcalde Zuppa Núñez.

Ÿ Cumpliéndole siempre

honradamente a los tepotzotlenses… Tepotzotlán, Méx.- “En el rubro de obra pública se hizo una inversión histórica de 117 millones de pesos, de los cuales 75 millones son recursos propios del municipio”. Aseveró el presidente municipal Ángel Zuppa Núñez, en el marco de su segundo informe de gobierno presentado al pueblo tepotzotlense en la plaza de la Cruz y donde también hizo entrega del nuevo parque vehicular para seguridad, obra pública y servicios públicos. Puntualizó que a dos años de su administración se han establecido programas que buscan mejorar la calidad de vida de los tepotzotlenses, “por ello no se puede concebir el avance de un pueblo sin la participación de la gente, por eso existe la unidad para el desarrollo de las comunidades”. Dijo enfático el mandatario municipal. Frente al Secretario General de Gobierno Alejandro Ozuna Rivero, representante del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza; integrantes del cuerpo edilicio; de la titular del DIF municipal, María Dolores Zuppa Villegas; de Jacobo Cheja Alfaro, diputado federal, así como de María Luisa Cienfuegos, presidentes municipales y ciudadanía en general, el alcalde Ángel Zuppa destacó “Nunca antes se había hecho una inversión tan significativa en obra pública” . En esta tesitura, destacó la construcción de por lo menos 160 obras, entre las que

destacan 49 mil metros cuadrados de pavimentación, 9 puentes y más de 2 mil metros lineales de drenajes. Dentro de las obras implementadas en su administración se encuentran el construir mejores vías de comunicación en beneficio de los tepotzotlenses . Destacó que durante este segundo año de administración se destinó a obras escolares 15 millones de pesos, además de rehabilitar centros de barrio, hacer bardas perimetrales, y llevar a cabo 14 electrificaciones, así como la rehabilitación de caminos saca cosechas y la adquisición de un terreno para la perforación de un nuevo pozo . En este mismo sentido el edil Zuppa Núñez, agradeció a los integrantes de cabildo por trabajar en equipo sin distingo de colores, ya que todos trabajan para buscar el beneficio de las familias de Tepotzotlán. Asimismo, destacó el trabajo realizado por la titular del sistema DIF municipal, María Dolores Zuppa Villegas, quien ha logrado avances significativos para atender, la salud, nutrición y bienestar de las personas con mayor necesidad. El alcalde tepotzotlense, hizo un paréntesis para pedirle a Alejandro Ozuna el respaldo del gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, para concretar 2 proyectos viales de gran impacto, entre las que destacan el libramiento sur y la ampliación a 4 carriles de la carretera que comunica con Villa del Carbón, de los cuales le hizo entrega en el acto de los expedientes técnicos . De igual forma solicitó la intervención del mandatario estatal, para clausuran de forma definitiva el basurero regional clandes-

Ángel Zuppa solicitó el apoyo del secretario general de gobierno Alejandro Ozuna para el desarrollo de dos proyectos de viales de alto impacto y la clausura definitiva del tiradero de Tepotzotlán.

Familiares del edil tepotzotlense lo felicitaron por este segundo gran año de proyectos cumplidos en beneficio de su pueblo.

tino, que es un foco de infección, que trae problemas de salud pública, pero que además pone en riesgo el distintivo de Tepotzotlán como Pueblo Mágico . Destacó los trabajos realizados en materia de agua y alcantarillado que permitió ampliar y mejorar los servicios, así como de la adquisición de parque vehicular para las diferentes áreas, el cual fue presentado durante el acto protocolario . “El mayor reto es la seguridad pública, por lo que se implementaron varias acciones para disminuir los índices delictivos, como diversos operativos en transporte público, el

Miles de teoloyuquenses disfrutan del desfile navideño y encendida del árbol monumental

El edil Víctor Hugo Rojas Guzmán, deseó a los miles de teoloyuquenses una feliz navidad y próspero año nuevo.

Teoloyucan, Méx.- Preservando las tradiciones navideñas y fomentando la convivencia familiar y ciudadana, el gobierno municipal presidido por el alcalde Víctor Hugo Rojas Guzmán, realizó una vez más el ya tradicional desfile navideño y encendida del árbol monumental, que se realiza año con año en el Jardín Bicentenario de la cabecera municipal. Congregados en las principales calles de la zona centro de Teoloyucan, los miles de asistentes en su mayoría niños se dieron cita para disfrutar de los más de 20 carros alegóricos y decenas de funcionarios municipales que se disfrazaron de protagonistas de películas de Disney, caricaturas, series de televisión, personajes fantásticos y súper héroes, lo cuales fueron del agrado de los espectadores. Fue en punto de las 8 de la noche, cuando el alcalde Víctor Hugo Rojas Guzmán, acompañado de la presidenta del sistema municipal DIF, Mayte López Montoya y del

incremento del número de elementos, así como la capacitación, uniformes y equipamiento para los policías, con una versión de 10 millones de pesos del FORTASEG, y 2 millones más de recursos propios”, afirmó Zuppa Núñez . Finalmente, subrayó que el manejo con transparencia y honradez de los recursos, hace que la ciudadanía confíe y ahora el 60 % de los contribuyentes paga sus impuestos, apuntó que de un presupuesto de 422 millones de pesos se hizo un gasto por 400 millones de pesos, con un saldo a favor de casi 22 millones de pesos. Redacción “El Garrote”

Ÿ Organizado por el

gobierno de Víctor Hugo Rojas… cuerpo edilicio, comenzaron la cuenta regresiva para la encendida del árbol monumental que causo el asombro de los miles de pequeñines presentes en el evento que aplaudieron y gritaron con gallardía. Posteriormente, se dio paso a los carros alegóricos que partieron de la Unidad Habitacional La Providencia y recorrieron toda la Avenida Zumpango, transitando por los Barrios de San Juan, Santa Cruz, Santiago, Analco, Tepanquiahuac, hasta llegar a la cabecera municipal, donde fueron recibidos por los miles de teoloyuquenses que ahí los aguardaban. En este sentido, el carro alegórico de presidencia fue el que abrió el paso a los demás vehículos de las regidurías, así como del DIF municipal, obras públicas, servicios públicos, tesorería, organismo del agua, medio ambiente, desarrollo social, seguridad pública, secretaría del ayuntamiento, Instituto del Deporte, así como a los grupos de motociclistas asentados en el municipio y muchos más, los cuales arrancaron las sonrisas y los aplausos de los miles de asistentes. Redacción “El Garrote”


Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Diciembre 11 de 2017 Edición 601 Ÿ ¡”Ayer compromisos, hoy una

realidad”!... Tultitlán, Méx.- Contribuir a la consolidación de Tultitlán y transformarlo en un municipio de calidad, en donde las principales demandas de los ciudadanos sean atendidas es el objetivo de la administración 2016-2018, así lo afirmó el Presidente Municipal, Jorge Adán Barrón Elizalde al rendir su “segundo informe de trabajo y gestión. Ante el represente del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, el Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado de México, Raymundo Edgar Martínez Carbajal; y más de cinco mil asistentes; entre ciudadanos, servidores públicos y personajes de la política congregados en instalaciones del Deportivo Toltitlán, Adán Barrón reconoció el apoyo económico y programas del Estado y Federación para realizar el mayor número de obras de infraestructura urbana, educativa y salud; así como el respaldo para atacar la inseguridad al interior el municipio con la participación del Grupo Operativo Táctico (GTO). Barrón Elizalde se dirigió a la ciudadanía reunida para decirles “juntos hemos caminado, hemos tenido complicaciones y dificultades, pero hemos tenido la actitud para hacer frente a los retos que implica gobernar este gran municipio”. Y puntualizó que se ha puesto especial énfasis en el tema de la seguridad “la presente administración está trabajando para sacar a Tultitlán de los municipios con mayor incidencia delictiva”. Al igual comentó que es un trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno en Tultitlán, se han realizado más de 4 mil operativos de seguridad en las tres zonas de la demarcación, al igual que se han realizado 10 mil detenciones por diferentes actos delictivos. Se hizo entrega por primera vez de uniformes, motonetas y patrullas a la policía de tránsito. En el rubro de obras públicas e infraestructura vial, destacó la pavimentación con concreto hidráulico de 22 mil 424 metros cuadrados, al igual que fueron 150 mil toneladas de asfalto diariamente. Por otra parte, se hizo el 100% de rehabilitaciones de pozos cárcamos de toda la demarcación, así como la construcción del tanque Rinconada San Marcos 1, que almacena 1 millón 300 mil litros de agua beneficiando a la zona sur de la demarcación, así mismo se

5

Presenta Adán Barrón Elizalde Segundo Informe de Gobierno arrancó la construcción y conexión de drenaje pluvial del canal Buenavista donde beneficiara a más de 50 mil tultitlenses de las colonias; Bosques de Tultitlán, COCEM, Lázaro Cárdenas y los siete barrios, así como la rehabilitación de agua potable para evitar fugas y con eso mejorar el suministro de agua potable. Cabe destacar, en educación se construyeron más de 20 arcotechos en diferentes escuelas del municipio, la edificación de más de 20 comedores escolares, rehabilitaciones de módulos sanitarios, entrega de equipo de mantenimiento y jardinería así como el equipamiento del Gobierno del Estado de México, como computadoras, impresoras y reguladores. Se entregaron más de 15 mil estímulos a la educación a estudiantes destacados de todos los niveles. Por primera vez se realizó la entrega de la presea tultitlense a personas destacadas de nuestro municipio. De igual manera se está trabajando para apoyar a deportistas destacados de Tultitlán, como es el caso de Daniel Zurita que compitió en el maratón de 100 km de montaña en Italia. Se han atendido a 148 mil 86 personas con los diferentes programas y servicios que el Sistema Municipal DIF Tultitlán como: canasta mexiquense, desayunos fríos y calientes, asistencia médica entre otras. Apoyamos a la población con silla de ruedas, bastones, andaderas y prótesis así como la realización de cirugías de cataratas, labio leporino, paladar hendido y Miotomía. Finalmente en representación del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, el Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado de México, Raymundo Edgar Martínez Carbajal, señaló que durante el segundo año de gestión se han visto excelentes resultados para beneficio de la ciudadanía, de igual manera reiteró el apoyo por parte del Gobierno del Estado de México para que Tultitlán sea cada día más un municipio de calidad. Redacción “El Garrote”

En su Segundo Informe de Gobierno, el alcalde de Tultitlán enumeró las metas conseguidas en materia de seguridad, pavimentaciones, agua potable y alumbrado público.

Barrón Elizalde destacó el equipamiento para los elementos policíacos como unidades, armas cortas y largas, herramientas tecnológicas, uniformes, cámaras, entre otras.

Adán Barrón da banderazo de inicio a la pavimentación del Boulevard de Tultitlán El trabajo en equipo genera grandes cambios favorables en las familias de Tultitlan: Adán Barrón Elizalde.

Miles de vecinos serán beneficiados con esta importante vialidad con concreto hidráulico.

Tultitlán, Méx.- Como parte del compromiso que realizara el alcalde Jorge Adán Barrón Elizalde con la población de este municipio, para la ejecución de un sinfín de obras durante este año, se llevó a cabo el arranque de la

pavimentación del boulevard Tultitlán, situado en la zona centro de la demarcación. El Presidente Municipal, reafirmó su propósito de apoyar a los tultitlenses para que puedan tener un mejor acceso a sus hogares, ya

que es parte de los compromisos generados a favor de la ciudadanía y que seguirá trabajando de manera conjunta para atenderlos. Barrón Elizalde resaltó que un pavimento de concreto hidráulico tiene una vida útil de 20 años, debido a que los pavimentos de concreto hidráulico soportan grandes aforos de vehículos, y tienen una larga vida útil, mejoran la visibilidad, no se deforman y permite que los vehículos en curvas tengan un menor deslizamiento. “Son considerados como una solución sustentable para la urbanización”. Acompañado del Secretario de Movilidad del Gobierno del Estado de México, Raymundo Edgar Martínez Carbajal, comentó “es un gran esfuerzo el que la actual administración realiza, porque el beneficio es para todos los tultitlenses y con la pavimentación se obtiene la mejora para el paso peatonal y vehicular, para dar cumplimiento al mejoramiento de los servicios en Infraestructura básica de nuestro municipio”.

Por otra parte, seguido de directores así como los regidores y vecinos beneficiados, El jefe del ejecutivo municipal de Tultitlan dio el banderazo de arranque de obra de pavimentación con concreto hidráulico en el boulevard Tultitlán, reiterando su compromiso de mejorar las calles del municipio y que estas sean de calidad. Asimismo, el titular de obras públicas explicó que los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico tiene una extensión de 49 mil metros cuadrados, además que serán complementados con registros de descarga sanitaria, construcción de guarniciones, banquetas, reductores de velocidad y pintura, entre otras acciones. Finalmente, los vecinos del boulevard Tultitlán agradecieron al munícipe Adán Barrón por esta gran obra ya que sin duda va a mejorar la imagen urbana del municipio, además que posibilitará a las unidades de transporte público transitar sin sufrir ningún daño. Redacción “El Garrote”


El Garrote Diciembre 11 de 2017 6 Facebook: Periodismo Crítico Edición 601 Erwin Castelán presentó su Segundo Informe de Gobierno

El representante del Gobernador, Alfredo Del Mazo, Raymundo Edgar Martínez Carbajal resaltó los logros del Ayuntamiento de Coacalco, dijo que cuentan con todo el respaldo de la administración del gobernador Alfredo del Mazo.

Coacalco, Méx.- La construcción de una clínica del DIF de primer nivel; mejorar sustancial los servicios públicos; incremento en el abasto del agua; saneamiento de las finanzas públicas, son algunos de los principales logros presentados por el Presidente Municipal, Erwin Castelán Enríquez. Así lo establece el Segundo Informe Anual de Gobierno entregado por el edil de Coacalco de Berriozábal a los miembros del Ayuntamiento. Después del acto solemne, el alcalde Erwin Castelán ofreció un mensaje a la clase política e invitados especiales en la Casa de la Cultura. En su discurso, el munícipe de Coacalco resaltó los logros en materia de las finanzas públicas, del DIF, en materia de desarrollo social, de servicios públicos y de mejora del abasto de agua. En su mensaje, hizo ver que se logró pagar más de 40 millones en materia de laudos y juicios administrativos, con un ahorro por negociaciones superior a los 150 millones de pesos.

Precisó que todas las obras y acciones de gobierno se han hecho con recursos propios, sin necesidad de recurrir a nuevos préstamos ni al incremento de la deuda pública. En cuanto al DIF municipal señaló que fue inaugurada una clínica que ofrece servicios de primer nivel, que será uno de los legados del actual gobierno para los habitantes del municipio en los años por venir. Sobre la inversión en materia del Sistema de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado de Coacalco (SAPASAC) resaltó la inauguración de dos nuevos pozos de agua, que se suman a los dos relocalizados el año pasado. Asimismo, se han rehabilitado la totalidad de los otros pozos de agua y los cárcamos, al tiempo que se realizó un desazolve integral del sistema general de drenaje, de barrancas y de canales, con lo que se logró evitar inundaciones y graves encharcamientos por segundo año consecutivo. En total, la inversión en materia del organismo de SAPASAC ha sido superior a los

Aumento salarial y mejores prestaciones a policía estatal ofrece Alfredo Del Mazo Toluca, Méx.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que en el Estado de México se reconocerá el trabajo de los elementos de la Policía Estatal con mejoras salariales, oportunidades de ascenso, seguros de vida, becas para sus hijos y facilidades para adquirir una vivienda. “El Gobierno del Estado de México reconocerá el esfuerzo y la valentía de aquellos elementos que se preparen y cumplan su tarea con civismo y responsabilidad. Habrá mejoras salariales y prestaciones, así como reconocimientos, estímulos por desempeño y oportunidades de ascenso. “De igual forma, hacemos el firme compromiso de respetar y fortalecer sus derechos laborales, así como los derechos sociales de sus familias”, expresó. “Quiero reiterarles, de forma personal, que mi mayor interés es que los mexiquenses tengamos a nuestra policía sólida y confiable, que no escatimaré recursos ni esfuerzos para lograrlo”, añadió. En el marco del Día del Policía Mexiquense, el Gobernador Alfredo del Mazo reconoció la lealtad, valentía, entrega y heroísmo de los elementos de seguridad del Estado de México, quienes arriesgan su vida para proteger la de la población. Afirmó que la administración estatal tiene el compromiso de dotar a los cuerpos policíacos de más y mejores herramientas operativas, tecnológicas y humanas, para que el Estado de México, sea uno de los estados más seguros del país. Señaló que ante el reto de mejorar las condiciones de seguridad en el Estado de México,

se trabaja para tener una policía sólida y confiable, así como instituciones de administración y procuración de justicia que tengan el compromiso de servicio al público y atención a las víctimas, con un trato justo, digno y conforme a derecho. El titular del Ejecutivo estatal destacó algunas de las acciones que se realizarán para renovar la seguridad y justicia en la entidad, como la modernización del sistema de administración y procuración de justicia; incorporación de tecnología para transparentar y agilizar los procesos judiciales. También se realizan diversas acciones para la recuperación de la gobernabilidad de los centros penitenciarios; el fortalecimiento del Sistema Penal Acusatorio; y se estrecharon lazos de colaboración con los Tribunales Superiores de Justicia y las Procuradurías del país. Redacción “El Garrote”

Durante la conmemoración del “Día del Policía Mexiquense” el mandatario estatal dijo que no escatimará recursos ni esfuerzos para lograr una Policía sólida y confiable.

Múltiples logros y avances resalta Erwin Castelán en el acto anual de rendición de cuentas a los ciudadanos de Coacalco.

40 millones de pesos en la actual administración, un logro sin precedente en el municipio de Coacalco. En su mensaje sobre el Segundo Informe de Gobierno, el presidente Erwin Castelán ponderó las acciones en materia de cultura y en la preservación de las riquezas históricas. Aquí resaltó la restauración por parte del maestro Ariosto Otero del mural y de los nichos que dan identidad y belleza al Palacio Municipal. En materia de servicios públicos señaló que se busca ofrecer unos servicios de primera calidad, por lo que se duplicó la plantilla de servidores públicos operativos de esa área. En representación del gobernador

Alfredo del Mazo, acudió el secretario de Movilidad y presidente del Programa de Regionalización en Coacalco, Raymundo Edgar Martínez Carbajal. El secretario mexiquense resaltó los logros del presidente Erwin Castelán y de su cabildo, y dijo que cuentan con todo el respaldo de la administración del gobernador Alfredo del Mazo. El Segundo Informe de Gobierno del presidente Erwin Castelán contó con la presencia de diversos presidentes municipales de la zona, de exediles de Coacalco, de los diputados Carolina Guevara y David Sánchez Isidoro, así como de dirigentes políticos, sociales y empresariales. Redacción “El Garrote”

Alcalde de Teoloyucan inaugura nuevas instalaciones de la policía municipal Teoloyucan, Méx.- Con el objetivo de brindar mejores espacios de trabajo y de optimizar el servicio que presta el ayuntamiento respecto a la seguridad pública, el presidente municipal Mtro. Víctor Hugo Rojas Guzmán, llevó a cabo la inauguración de las instalaciones de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Teoloyucan, las cuales llevaban años en el abandono. Acompañado de autoridades militares, federales, estatales, municipales y de elementos policíacos, el alcalde Rojas Guzmán también inauguró la unidad del primer respondiente, así como las nuevas instalaciones de la Oficialía Mediadora, Conciliadora y Calificadora, además entregó uniformes a los elementos de seguridad pública e insignias policiales. En su mensaje, el mandatario municipal, señaló que el principal objetivo de esta obra es dar los espacios e instalaciones adecuadas para el buen funcionamiento y desempeño del cuerpo de seguridad pública. Además de que con estas acciones se demuestra el interés por capacitar y profesionalizar a los elementos de esta institución policíaca, con la finalidad de que realicen mejor su trabajo de salvaguardar la integridad física y el patrimonio de los teoloyuquenses. En la exposición de motivos, el Comisario de Seguridad Pública Sandokan Ricardo Mendoza Méndez, señaló que la policía municipal de Teoloyucan tiene 30 años de rezago que provocaron un problema de debilitamiento, toda vez que las herramientas técnicas y operativas de sus integrantes eran insuficientes y correspondían a otra época y a una problemática radicalmente distinta a la que estamos viviendo actualmente en el tema de seguridad. A nombre del cuerpo de policía, el titular de seguridad pública agradeció el apoyo y respaldo que ha brindado a esta corporación el presidente

municipal Hugo Rojas, ya que, a través del equipamiento, la capacitación y estructura que hoy se posee, la labor policial será más efectiva. “Seguiremos trabajando para ser cada día mejores y así compensar la confianza y oportunidad que se nos ha conferido”, dijo Mendoza Méndez. “Mujeres y hombres de la policía municipal de Teoloyucan, estamos superando años de rezago y abandono, estamos evolucionando a un nuevo modelo que permite combatir contundentemente a la delincuencia, al crimen organizado y a la delincuencia común, hoy la patria y el municipio de Teoloyucan cuentan con ustedes, que con gran gallardía han dado un paso al frente para defender a nuestras familias de quienes buscan lastimarlas y someterlas, los exhorto a seguir actuando con rectitud y a trabajar en beneficio de los teoloyuquenses”. Concluyó el director policíaco. Redacción “El Garrote”

Además de inaugurar las nuevas instalaciones, el edil Hugo Rojas, el cabildo y director de la policía, cortaron el listón de la nueva unidad del primer respondiente que dará servicio en todo el municipio.


DICIEMBRE 11 DE 2017

7

Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico

La Administración que preside el Alcalde, Rafael Ramos González, realiza obras y acciones de enorme valor y beneficio para su pueblo…

Rinde Segundo Informe de Gobierno el Presidente Municipal de Tecámac La administración municipal 20162018 ha asumido con entusiasmo el reto de continuar impulsando el desarrollo de Tecámac principalmente en los rubros de infraestructura, educación y desarrollo social. “He sido testigo de la confianza que nos brindan las familias de nuestro municipio, misma que nos motiva a seguir trabajando con decisión y perseverancia, por el Tecámac que todos queremos”. “Todo lo anterior no sería posible sin el invaluable apoyo del gobernador del Estado de México, Lic. Alfredo Del Mazo Masa, quien a unos meses de haber asumido el cargo ha dejado manifiesto su interés, para coordinar acciones que favorezcan el desarrollo y garantice en el bienestar de la niñez, la juventud, las jefas de salud y nuestros adultos mayores”. Gracias a la colaboración de Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de seguridad del Estado de México, se implementó el operativo permanente de seguridad pública, iniciativa que fortalece los trabajos en esta materia en nuestro municipio, 120 elementos de la secretaría de seguridad estatal se encuentran apoyando en las labores de seguridad, a la comisaría municipal de Tecámac, con el propósito de garantizar la tranquilidad de nuestra ciudadanía. Con el apoyo del gobernador Alfredo Del Mazo implementamos el programa de entrega de paquetes alimenticios, en fortalecimiento a la economía de las familias y mediante el cual hemos podido recorrer cada pueblo, cada conjunto urbano y cada colonia de Tecámac. Agradeció al Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, por el compromiso con los mexicanos y especialmente con los tecamaquenses. En 5 años de gobierno ha demostrado determinación y visión de progreso para México, le debemos grandes proyectos de infraestructura, como la construcción del distribuidor vial Santa Lucía, obra que conecta a la autopista federal México-Pachuca, con el Pueblo de San Jerónimo Xonacahuacan y la base aérea militar número 1 Santa Lucía, también ha sido fundamental para la construcción del Auditorio Metropolitano de Tecámac, el complejo de entretenimiento sociocultural más importante del Valle de México. La administración 2016-2018 se ha caracterizado por invertir en lo más importante de nuestro municipio. El bienestar de las familias en dos años hemos demostrado ser un gobierno con sentido humano y vocación social, un gobierno solidario que trabaja sin distinción alguna por los tecamaquenses, 420 millones de pesos se han invertido en los tecamaquenses como apoyo al emprendimiento y fortalecimiento de

negocios, becas educativas desde primaria hasta posgrado y apoyo para la cobertura de servicios y tratamientos médicos. En materia de infraestructura educativa hemos entregado nuevos planteles y espacios para la formación de los tecamaquenses, hoy en día el municipio cuenta 449 espacios destinados a la educación de los niños, niñas, jóvenes y adultos tecamaquenses. Estamos construyendo unos de los mayores compromisos de la administración 2016- 2018, el Hospital Regional de Especialidades en los Héroes Tecámac, proyecto que Alfredo Del Mazo ha hecho suyo. “Quiero reconocer el trabajo solidario que por dos años ha realizado el sistema municipal DIF Tecámac, a favor de los grupos vulnerables de nuestro municipio, agradezco a la presidenta del patronato del DIF Tecámac, Lili Urbina Salazar para coordinar e impulsar políticas públicas y de asistencia social que impactan positivamente en la vida de niños, jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores”. Con un amplio sentido humano y trato digno, el sistema municipal DIF Tecámac ha entregado más de 2 y medio millones de acciones, beneficios y apoyos a familias de todo el municipio. En Agosto pasado se llevó a cabo la entrega de la 6ta casa club para adultos mayores en el pueblo de San Pablo Tecalco, la mejor equipada a nivel municipal en cumplimiento al compromiso de brindar espacios de esparcimiento, dignos para personas de la 3era edad. En esta administración se han destinado 453 millones de pesos en la infraestructura educativa, vial y urbana, destaca la construcción instituciones educativas, arco techos en planteles y espacios públicos, donde niños y jóvenes pueden desarrollarse física e intelectualmente. Se ha realizado la pavimentación y reencarpetamiento de avenidas en diferentes puntos del municipio, así como el mantenimiento permanente a plazas públicas y monumentos históricos, reafirmando el compromiso de mantener con vida la identidad de nuestro municipio. Con una inversión de 26 millones de pesos, el Estado de México hizo entrega del edificio de docencia de la universidad politécnica de Tecámac, iniciativa que fortalece a las instituciones de nivel superior en nuestro municipio, al posesionarse como una casa de estudios referente en la región, plantel que recibe estudiantes de municipios vecinos, como Ecatepec, San Martín de las pirámides, San Juan Teotihuacán, Otumba y Zumpango. En resumen, un municipio que impulsa el desarrollo en materia de infraestructura, es un municipio que piensa en el futuro y

Antes de rendir su Segundo Informe de Gobierno, Rafael Ramos acompañado de Lili Urbina Salazar y de la legisladora federal Roció Díaz e integrantes del cabildo, inauguraron las modernas instalaciones del Mercado Municipal “Felipe Villanueva” de la colonia la Nopalera.

construye los cimientos para las futuras generaciones de ciudadanos. Tecámac ha sido reconocido por ser un municipio limpio y ordenado, para lograrlo se ha fortalecido el trabajo de mantenimiento de avenidas, calles y plazas cívicas de pueblos, colonias y conjuntos urbanos, de manera permanente se trabaja en la rehabilitación y pinta de guarniciones, juegos infantiles y áreas en general de parques y espacios públicos. En Tecámac trabajamos con responsabilidad y apego a la ley para construir un municipio más fuerte con miras a seguir proyectándose como uno de los más importantes del valle de México, ante la ciudadanía Tecamaquense, reitero mis compromisos de seguir sumando esfuerzos con el gobierno de la república y el gobierno del estado de México para contar con un porvenir de oportunidades y desarrollo a las familias de nuestro municipio. Exhorto a los servicios públicos municipales a continuar trabajando desde sus res-

pectivas encomiendas, por el bienestar de las familias de Tecámac, “hoy también presentamos un proyecto que trabajamos por varios meses, iniciativa que nos ayudara a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestro municipio, tengo bien hacer entrega del libro “Tecámac, municipio de entrega y progreso”, un recorrido fotográfico que narra la historia de los pueblos originarios, sus monumentos y lugares históricos, así como las tradiciones que perduran en nuestro municipio, lo que nos hace sentirnos orgullosos de vivir en esta tierra, también daremos cuenta del Tecámac moderno, del crecimiento ordenado y de los lugares emblemáticos que hoy nos ubican como un municipio fuerte, un municipio que ha sabido adecuarse a los nuevos retos que afronta México, sin perder la esencia del pasado histórico que nos caracteriza. El libro que entregamos en sus manos es el resultado verdadero por brindar a los tecamaquenses una mirada objetiva de lo

Dos años de grandes logros y realidades. Uno de los programas exitosos del Gobierno Municipal de Tecámac que más beneficios aporta a las familias tecamaquenses, es la entrega de Paquetes Alimentarios. Por esta noble acción la ciudadania tecamaquense le reconoce esta enorme aportación.

En el marco del segundo informe de realidades, Rafael Ramos, Lili Urbina, Roció Díaz, e integrantes del cabildo, entregaron la Unidad Básica de Rehabilitación e Inclusión Social, estas nuevas instalaciones darán atención especial a la gente con discapacidad, los adultos mayores, para toda la gente que necesita algún tipo de rehabilitación no solo de Tecámac, también de municipios vecinos.

que nos rodea de nuestro pasado histórico y del futuro prometedor que nos esperar, el Tecámac en el que vivimos también es resultado de la determinación, compromiso y trabajo de los ex presidentes y ex presidentas municipales, a quien hoy les agradezco su presencia y les reconozco el legado de su gestión que se ha convertido en los cimientos de un Tecámac Fuerte. Nos queda un año de retos y compromisos por cumplir, agradezco el respaldo y la visión de transformación del cuerpo edilicio para continuar trabajando en unidad por un “Tecámac más Fuerte”, concluyó.

Finalmente el representante del Gobernador del estado, el maestro, Eric Sevilla Montes de Oca, dijo que la rendición de cuentas al pueblo tecamaquense es un ritual republicano, revisión de cuentas, es la forma en la que la autoridad le dice a su pueblo, a su soberanía lo que se está haciendo y como se está haciendo para que el mejor juez sea la gente, el pueblo, los jóvenes, las madres de familia, ese es el ejercicio de revisión de cuentas que da un informe de gobierno y que es afortunadamente una tradición democrática.


8 Ÿ

Facebook: El Garrote Periodismo Crítico

Delfina Gómez y el Gobierno de Texcoco, sufren hostigamiento persecución y represión de los gobiernos federal y estatal…

Diciembre 11 de 2017 Edición 601

Higinio Martínez Miranda: rinde Segundo Informe de Gobierno al pueblo texcocano

“Nací en Texcoco, vivo en Texcoco y aquí me voy a quedar y a seguir luchando porque en Texcoco se viva bien”.

Texcoco, Méx.- Ante más de 6 mil texcocanos, el Presidente Municipal de Texcoco, Doc. Higinio Martínez Miranda, rindió su segundo informe de gobierno, lamentó que exista un clima de hostigamiento, persecución y represión de las autoridades estatales y federales en contra de su persona y de la Diputada Federal, Delfina Gómez Álvarez, por haber enfrentado al grupo político de Atlacomulco; “pero esto no nos amedrentan, porque no han encontrado nada”. El alcalde señaló que “la Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales (FEPA-DE), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía General Justicia del Estado de México (FGJEM), realizan actos de hostigamiento al personal que labora en las oficinas del gobierno local, hacen indagatorias en los archivos en busca de encontrar la comisión de algún delito, sin embargo no han encontrado nada, y pueden seguir la búsqueda, pues el que nada debe nada teme”, puntualizó. Por el contrario, acusó que Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT) del gobierno federal, es quien no cumplió con las promesas de atender las peticiones en materia de movilidad urbana en vialidades federales, por ello anunció que el ayuntamiento asume el compromiso, de mejo-rar la circulación vial en el tramo el CooperativoChapingo, aunque genere molestia a funcionarios de la federación. Higinio Martínez reconoció que el ayuntamiento de Texcoco deja un pendiente al no remodelar el mercado San Antonio, debido a la insuficiencia de recursos, por lo que pidió un incremento en las participaciones federales y estatales. El Alcalde de Texcoco: demandó “piso parejo en el reparto de recursos públicos ya que a municipios priistas como Ecatepec, Atlacomulco, Tecámac, Atizapán, entre otros, el trato ha sido diferente”. Pero a pesar de ello refirió, en el municipio panista la alcaldesa Ana Balderas informó de la colocación de 550 cámaras de video grabación, en Texcoco se colocaron 440 cámaras de videovigilancia, en 119 puntos estratégicos, y se van a colocar más en comunidades con mayor incidencia delictiva, para mejorar la seguridad. En el informe de actividades dio a conocer a la población que en el mes de enero se incorporan 40 cadetes a la policía municipal y sumaron 440 elementos para tareas de seguridad en el municipio, además dentro de la estrategia para reforzar la seguridad se hará entrega de un bono de 6 mil pesos a los uniformados, que se sumarán a su salario y aguinaldo; “Pese a que nos han recortado el presupuesto, todo esto es posible con un gobierno de austeridad y gestión”, expresó. Al referirse al Grupo Aeroportuario, dejo en claro que este no ha realizado obras de equipamiento urbano en Texcoco. Como lo ha señalaron en los folletos que circulan en la geografía local. El Presidente de Texcoco se refirió al depósito de lodos y residuos de las obras del aeropuerto en los socavones de minas de Texcoco, y anunció que el gobierno local va a contratar a un

grupo de especialistas de alguna Universidad o del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para realizar estudios a los materiales que se depositan en las minas, que arrojen datos veraces y confiables sobre los materiales que contienen esos lodos y su grado de toxicidad, y de ser así las minas serán clausuradas de manera inmediata. Señaló que este tipo de lodos se han encontrado en los terrenos de esa zona desde hace cientos de años; en las comunidades de San Miguel Tocuila, San Bernardino, Santa Cruz de Abajo, San Felipe, Riva Palacio, pues eran parte del ex lago de Texcoco. Higinio Martínez Miranda, señaló a los texcocanos que lleva 40 años en la vida política de Texcoco, y agradeció a la ciudadania su apoyo, señalando que su trabajo es por amor a este municipio, “yo nací en Texcoco, aquí vivo y aquí me voy a quedar, por eso soy el más interesado de que en Texcoco se siga viviendo bien”, finalizó el alcalde con la expresión: “¡viva Texcoco!”. Redacción “El Garrote”

Esta casa editorial EL GARROTE da a conocer a todos nuestros lectores, que el Sr. Pedro Olvera, quien aparece en esta fotografía, no forma, ni ha formado parte de este medio de comunicación, ante ello los exhortamos a que no se dejen sorprender por esta persona que transita por los Ayuntamientos de Huehuetoca, Coyotepec, Tepotzotlán, Teoloyucan, Cuautitlán México, Tultitlán, entre otros, solicitando algún tipo de apoyo o recurso. Para cualquier denuncia favor de comunicarse al Cel: 55-3054-9197 y Nex: 4619-3452.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.