El Garrote 443

Page 1

Pasa a la 7

GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL

AÑO X-N° 443 NOVIEMBRE 17 - 2013

nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx

PRECIO $5.°°

La iniciativa del Ejecutivo estatal, fue aprobada por unanimidad de votos. Aseguró el diputado Everardo Pedro Vargas Reyes.

Pasa a la 7

Enfrentará denuncias penales por haber entregado cheques falsos, junto con su tesorero Ambrosio Cisneros Martínez…

Juan Manuel López Adán corrupto y deshonesto ex edil; quiere “regresar” ¡pero no lo que se robó! Por: González Calderoni

Huehuetoca, Méx.- Dejando en herencia millonaria deuda, producto de un mal gobierno emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el exalcalde priísta Juan Manuel López Adán pretende regresar al escenario de la política huehuetoquense, apoyado por su “ahijado político” Joel Arturo Villegas Ortega, quien durante la gestión de su “padrino, el pika” era señalado por los integrantes del cabildo como “la diestra” más rápida de las sesiones de cabildo, al apoyar en todo al “pika” López Adán. Es de mencionar que el exalcalde Juan Manuel López Adán, a quien se le conoce en el bajo mundo de Huehuetoca como el “Pica”, presidió un gobierno de mentiras y chantajes políticos, una administración corrupta y deshonesta donde el único beneficiado era “el Pica”, sus compadres, familiares y hasta sus amantes. Desde la tesorería municipal conformo una bien organizada banda de delincuentes de “cuello blanco”, que dirigía con la anuencia del “Pica”, Ambrosio Cisneros Martínez, prueba de ello y hasta el último día de su gestión, hicieron entrega de cheques por diversas cantidades a afligidos proveedores que reclamaban su pago por diversos servicios e insumos prestados a la alcaldía de Huehuetoca. Sabedor, Juan Manuel López Adán y su tesorero Ambrosio Cisneros Martínez, de que estaban entregando documentos bancarios apócrifos a proveedores diversos y de que la próxima

Con semblante desencajado y de mal humor, se le vio al legislador mexiquense Israel Ledesma, durante el evento priísta en Tultitlán.

Pasa a la 7 Mendoza Zuppa y la directora del ISEM, Elizabeth Dávila colocaron la primera piedra del nosocomio que brindará atención médica de primer nivel, con equipo de vanguardia.

Pasa a la 7

Hasta el último día de su gestión como alcalde, Juan Manuel López Adán (a) “El Pica” entregó cheques falsos. Tan apócrifos y espurios como su libro denominado “Por Amor a Huehuetoca”.

administración que presidiría el panista Benito Jiménez, cargaría con la carga y denuncias penales por la entrega falsamente de millonario recurso que el “Pica” y su banda ya se habían repartido. Es por eso que la administración que preside el PANista Benito Jiménez y su cabildo compuesto por las principales fracciones

políticas del municipio, no debe ser tapadera del corrupto gobierno que presidio el “Pica” Juan Manuel López Adán, y demandar toda la podredumbre y corrupción que emana del pasado gobierno priísta. El pueblo lo pide y se lo demanda, dicen que el mismo “pika” y su gente para desprestigiar al ayuntamiento PANista promovió

las acciones gansteriles y quema de la alcaldía de Huehuetoca, que para borrar parte de la depredación que origino durante su gestión gubernamental Juan Manuel López Adán y su sequito de delincuentes entre ellos el ahora líder del PRI en el municipio, Joel Arturo Villegas (a) “El Vaquero”. Pasa a la 7

Salvador Montoya y gobierno Familias del Tenayo, Izcalli del Rio y Niños Héroes los beneficiados… Pablo Basáñez entregó obras logran para Teoloyucan “Premio al Mérito Hacendario” por casi 3.5 millones de pesos

El tesorero municipal Edgar Ramos y el director de planeación Edgar Dávila Jiménez, recibieron el premio en representación del edil teoloyuquense y fueron felicitados por Carlos Acra Alva vocal Ejecutivo del IHAEM.

Teoloyucan, Méx.- El ayuntamiento de Teoloyucan que encabeza el presidente municipal Juan Salvador Montoya Moya, recibió el Premio al Mérito Hacendario municipal, que otorga el Instituto Hacendario del Estado de México IHAEM.

Esto por ser uno de los mejores calificados en los rubros de profesionalización, manejos de las finanzas públicas, marco jurídico, transparencia, y tecnologías de la innovación. Pasa a la 7

Tlalnepantla, Méx.- En gira de trabajo el alcalde Pablo Basáñez García realizó la entrega de obras por un monto de casi 3.5 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 394 habitantes de tres comunidades, cumpliendo con sus compromisos de campaña en el sentido de recuperar espacios para la recreación de niños y adultos y para la convivencia familiar, y generar así un esquema de solidaridad vecinal. En la Unidad habitacional El Tenayo, el presidente municipal hizo entrega, la instalación de un módulo de juegos infantiles en el predio denominado “Tlaloc s/n sección D-2”, que tuvo un costo de 250 mil pesos y consta de la construcción de 6 metros cuadrados de banqueta En total de 2 mil 394 habitantes del con concreto hidráulico, del sumiTenayo, Izcalli del Río y Niños Hénistro y colocación de tezontle en roes se beneficiaron con estas obras. el área de juegos infantiles en beneficio de 906 habitantes del lugar. como ayuda de la dirección general Ahí mismo, entregó cuatro bas- de Desarrollo Social, que encabetones de apoyo de cuatro puntos y za Luis Manuel Orihuela Márquez. cuatro bastones para invidentes, Pasa a la 7

PANORAMA NACIONAL… MÉXICO AL MUNDIAL

Pasa a la 7

Loth Oswaldo Centeno Lara se siente tocado por “el divino”, fue corrido de Izcalli y Tlalnepantla por deshonesto. “El payito”, David Sánchez simplemente lo contrata. Elementos de Coacalco preparan manifestación.

NADA PERSONAL

Por: González Calderoni “El Prófugo” * Descansé en paz, Antonio Hernández Reyes * La clase priísta de Tultitlán se encuentra de luto y triste por la pérdida de quien fuera un destacado político, batallante y honesto, ex alcalde y ex diputado, “toño” Hernández * ¿Qué Chucho Castillo se está comiendo todo, todito? * Los entres y sus gatas no han dejado de operar en la policía de Tultitlán * Al coacalquense Chucho Castillo se le relacionó con el crimen organizado “según” cartulinas dejadas en un homicidio por presuntos “Zetas” * “El iluminado” Loth Centeno llega a Coacalco * Loth Centeno fue corrido de Izcalli y Tlalnepantla * David Vital -clave- “Zafiro” y Rafael Romo Camacho abogaron por el “supremo” Loth Centeno * “El Chipotes” Rogelio Cortés Cruz el líder de la banda, no quieren perder la plaza de Coacalco * ¿Qué el ex comisario de Coacalco, Armando López ya le puso depa al que fuera “canal dos” del payito? * Perredistas de Tultitlán pedirán cuentas a sus líderes

Pasa a la 2


2

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Por González Calderoni “El Prófugo”

NADA PERSONAL, pero desde esta tribuna le enviamos nuestras condolencias a la familia Hernández López por el sensible fallecimiento de nuestro amigo Antonio “toño” Hernández Reyes, quien fuera ex alcalde de Tultitlán y ex diputado… Al amigo de esta Casa Editorial, Octavio Hernández López, el motivo de esta columna es para expresarte mis más profundas condolencias por el sensible fallecimiento de tu señor padre, Antonio Hernández Reyes… Deseo que su alma descanse en paz y que usted y su familia encuentren pronto la resignación por tan enorme pérdida… NADA PERSONAL, pero existen escritores eminentes cuyas plumas, templadas con excelente acero, se doblan o detienen dubitativas cuando tienen que escribir una simple carta de condolencia para expresar con cuatro líneas: “Siento sinceramente el fallecimiento de tu padre”… El motivo de esta dificultad radica en que el firmante se preocupa excesivamente con la literatura y no deja que sea el corazón quien hable porque nadie ignora que éste tiene razones que la razón ignora… Quien con vueltas y revueltas nos mencione en su pésame a todos los santos del cielo, glorias, formalismos de rigor y fuerce a leer al apenado mil palabras, añade aflicción al afligido… Por el contrario quien, brevemente y sin alardes literarios, expresa con extremada sencillez su sentimiento consigue su propósito. Recordemos que el apenado no está para pláticas ni retóricas… Por eso mucha resignación mi amigo “tabo” le mando un fuerte abrazo y una plegaria por su sufrimiento… NADA PERSONAL, pero tal parece que es mucho el “compromiso” que tienen las autoridades en turno de la comuna tultitlense, con integrantes del “Cartel de Coacalco” para sostener en el cargo a uno de los policías más corruptos y deshonestos que haya tenido

Tultitlán… Dicen que desde la llegada de Chucho Castillo los entres, gatas, venta de cruceros y vehículos, así como de tablas, asensos, mandos y demás no han dejado de llegar a la cuenta bancaria de Jesús Castillo y de su “padrino”… Dicen las malas lenguas que al actual Subdirector de Vialidad no le importa ser el director ya que el “maneja a su antojo” la misma dirección de vialidad, para eso dicen le entra bonito con su “anónimo padrino” (del cual en breve daremos a conocer su nombre y de cuanto es la mochada)… NADA PERSONASL, pero fuentes allegadas a la PGJEM aseguran que Chucho Castillo como representante de la policía estatal, justamente de la ASE se le vio relacionado con varios hechos delictivos, bueno dicen que eso fue motivo para su remoción como jefe de la policía estatal, dicen que hasta se encuentra inhabilitado para ejercer el servicio público… Prueba de ello el 14 de agosto del 2009, la vox populi de la colonia de los Acuales en Coacalco (lugar de residencia de la familia Castillo) se estremecía con la ejecución de 4 sujetos por parte de integrantes del crimen organizado, las mismas fuentes policiacas narran que a Chucho Castillo le dejaron las “contras un mensaje” (presuntamente de los Zetas) dirigido a su persona, y a su hermano Bernardo Castillo… El recado decía: “Esto les pasa por chapulines, sigues tú Bernardo Castillo y Chucho Castillo, que han recibido 250 mil pesos para su padrino Aguilar atentamente Z”… Dentro de las primeras indagatorias indicaban que el nombre de Chucho Castillo correspondería al del jefe de la Policía Estatal de la región Coacalco, Jesús Castillo, y su hermano Bernardo, quien fuera jefe de la policía de Acolman, contra quien atentaron en el año 2007 cuando balearon la camioneta en la que viajaban él y su familia… Estos hechos deben de ser esclarecidos y del conocimiento de los mismos representantes populares que integran el cabildo municipal de Tultitlán pedir a la ahora Secretaria de Seguridad Ciudadana y a la misma Procuraduría estatal, el porqué de la separación é inhabilitación de Jesús Castillo de la extinta ASE, habría que ver si paso el examen de control y confianza... NADA PERSONAL, pero de nueva cuenta llega como jefe policiaco a la comuna de la serpiente

Participa Aarón Urbina en develación de leyenda por centenario del ejército mexicano

Ecatepec, Méx.- El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura del Estado de México, participó en la develación de la leyenda “Centenario del Ejército Mexicano; 100 años de Lealtad y Honradez”, en el salón de Cabildos del palacio municipal de Ecatepec, junto a Manuel Ortiz García, Secretario de Agua y Obra Pública, representante del gobernador, Eruviel Ávila Villegas; el presidente municipal, Pablo

Bedolla López; el General de Brigada Comandante de la 37 Zona Militar, Luis Arias González, y los diputados locales Juan Manuel Gutiérrez Ramírez, José Alfredo Torres Huitrón y Alberto Hernández Meneses. Previamente, también participó en la Ceremonia Conmemorativa de los 100 Años del Ejército Mexicano en la Explanada Cívica de este municipio. Redacción “El Garrote”

DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano

Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez Coordinador zona oriente Jorge Matus Matus Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Jorge Carrillo Oscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Israel Maffer Hernández Rodríguez

Coordinador del Valle Cuautilán Filiberto López Crúz Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García

“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 17 de Noviembre de 2013, Edición 443. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.

NOVIEMBRE 17 DE 2013

–Coacalco- un policía ligado a la delincuencia organizada de “placa y pistola” de nombre Loth Oswaldo Centeno Lara, quien dicen uniformados de Coacalco se siente iluminado, hecho a mano, que porque su padrino es gente cercana a Peña Nieto… La realidad es que su llegada se ve triangulada por los corruptos y deshonestos jefes policiacos del estado como lo son David Vital –clave- “Zafiro” y Rafael Romo Camacho… Los cuales son señalados como integrantes del “clan de los doce dueños de la P o l i c í a d e l E s t a d o d e M é x i c o … Corruptos, vividores, compadres socios y dueños de Tiendas de ropa, lotes de autos, autobuses, locales y foráneos así como de empresas de préstamos financieros por mencionar una es. (SI PRESTO)… Entre otras coludidos con el demagogo Bernardo Corona y dueño de Gasera clandestinas siendo el Chipotes “Rogelio Cortés Cruz” el líder de la banda… Entre sus secuaces se encuentran Rafael Romo Camacho, Pablo Ledezma Olvera, Rogelio Soto Martínez, David Vital Espinoza, Alberto Leopoldo Quintero Robles, Elio Álvaro Ferez Belmont por mencionar algunos… Delincuentes con placa, uno de ellos y llamado el último de los “mohicanos” anda pidiendo su reinstalación a la policía de Ecatepec, Carlos Ortega Carpinteyro… NADA PERSONAL, pero ya que hablamos de la comuna coacalquense que el ex comisario de la poliz de Coacalco, Armando López ya le puso depa al “canal dos” que tenía el “payito” David Sánchez Isidoro, además de que el mismo Armando López esta peleando varias propiedades del difunto Andaya, como el López Arteaga era prestanombres de Raúl, pero todo se regresa y se cobra con creces… NADA PERSONAL, pero en Tultitlán la perrada del sol azteca una vez que fue cambiado el comité municipal del perderé, dicen que acudirán al comité estatal del PRD para llamar a cuentas a su antecesor comité, así mismo a sus autoridades a que paguen sus cuotas, dicen que el mismo Zippy y su parentela no han pagado sus cuotas al partido, lo van a denunciar y obligar a pagar sus cuotas… Bueno por hoy es todo y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL. elgarrotecritico2@yahoo.com nadapersonal1960@hotmail.com

Por: Fernando Fernández López

MÉXICO AL MUNDIAL Hablemos de futbol. Es demasiada la pasión que desbordan los mexicanos por este deporte, y más cuando se trata de acompañar al seleccionado nacional en competencias internacionales como el Campeonato Mundial de Futbol a celebrarse el próximo año en Brasil. Hace cosa de días nuestro representativo nacional estaba al borde de la eliminación luego de una participación desastrosa en su zona de la Concacaf, que agrupa a los países de Centroamérica, EU y Canadá, y de milagro y por el triunfo norteamericano sobre Panamá, México, como colero de grupo, alcanzó la posibilidad de pelear un boleto dentro de un mecanismo conocido como repechaje, algo así como un premio de consolación, con otro equipo colero de otra zona, Nueva Zelanda, al que le ganó el primer partido realizado en el estadio Azteca con marcador abultado de cinco goles contra uno. Fue tal la expectación en nuestro país previo al partido, que los medios informativos pregonaron que el país prácticamente se paralizaría durante las dos horas de duración de la justa deportiva. Me cuesta trabajo admitir que efectivamente un partido de futbol suspenda las actividades cotidianas de un país, pero por lo que se pudo apreciar fue apoteósica la manera como la mayor parte de la ciudadanía estuvo atenta y vivieron éste que bien podría convertirse en un acontecimiento nacional. Para muestra, conviene decir que en la Cámara de Diputados se ajustó la agenda legislativa de la discusión y votación del nuevo presupuesto para el año 2014, y una vez concluido el encuentro futbolero, por demás jubilosos nuestros representantes se sumieron en maratónica sesión hasta la madrugada del siguiente día, y con la noticia de informarle al pueblo de México de la aprobación del presupuesto para el siguiente año. Confiemos que la distracción y la euforia futbolera de los ciudadanos no salga caro ante un acuerdo de nuestros legisladores que resulte un presupuesto que signifique una goleada al bolsillo de la gente más necesitada, esa de la que estoy seguro forma parte de la afición que vitoreó, festejó, se reencontró y reconcilió con su selección de futbol. Bueno, también el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su esposa y colaboradores se distrajeron de sus actividades y disfrutaron del triunfo de la oncena nacional, y como es tradicional llamó por teléfono a su

timonel para felicitarlos por la victoria. Y mención aparte merece comentar el festejo de los verdaderos ganadores del triunfo de la selección nacional que prácticamente puso un pie ya en Brasil 2014: los patrocinadores, las televisoras, las telefonías móviles, las agencias de viajes; en fin, todas las empresas ligadas al negocio del futbol vía la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) a los que les volvió la sonrisa y tranquilidad por la nueva oportunidad de participar en el jugoso negocio que significa la participación de México en el Mundial, aunque poco les interese los resultados deportivos del representativo nacional. Pero, deportivamente no todo está dicho. Falta el segundo partido en Nueva Zelanda, aunque a decir de muchos conocedores del deporte de las patadas es muy difícil que el equipo de casa remonte un marcador de cinco goles contra uno. Aun así no hay nada que festejar, según los especialistas que aseguran que el resultado y el inminente boleto para Brasil solo debe ser un llamado de atención para analizar por qué el futbol mexicano se encuentra sumergido en el nivel de crisis que conocemos, y la tarea de cómo reconstruirlo, y sobre todo qué esperar del equipo en el Mundial de Brasil el próximo año. Nadie en su sano juicio supone que México estará a buen nivel para competir entre las 32 mejores selecciones del mundo, pero esta oportunidad deportiva debe ser señal de que hay que revisar lo que no sirve. Y cuando algo no sirve, no es sólo revisar lo que impide desarrollar las capacidades deportiva de los futbolistas mexicanos, sino de nueva cuenta exigir a los de pantaloncillo largo, los que dirigen el futbol profesional en nuestro país, que no vean en este deporte un imán para sus jugosos negocios, sino como lo que es un deporte al que hay que evolucionar, cambiar y construir. Un deporte que da muchas satisfacciones en el ánimo colectivo de sociedades como la de México, gente del pueblo común y corriente y en donde están incluidos los magnates deportivos. Es trabajar y aprovechar las oportunidades para decir, para asegurar que se puede jugar el ansiado cuarto partido de un Mundial, superando los cuartos de final, y en una de esas hasta soñar que somos campeones del mundo. Ni más ni menos…

lumbrerafer@hotmail.com


NOVIEMBRE 17 DE 2013

Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com

Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97

3

Se presenta con éxito la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México en Teoloyucan Ÿ A beneficio del Teolotón… Teoloyucan, Méx.- Como parte de las actividades que se efectúan para recaudar fondos para el Teolotón, con el cual se beneficiará a la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social UBRIS, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Juan Salvador Montoya Moya, llevó a cabo un concierto donde participó la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. En representación del mandatario municipal, la presidenta del sistema municipal DIF, Patricia Cavero Flores, encabezó el concierto realizado en la iglesia de San Antonio de Padua de la cabecera municipal, donde cientos de teoloyuquenses disfrutaron de las sinfonías interpretadas por la importante orquesta mexiquense. En esta tesitura, la titular del DIF municipal, agradeció la colaboración de todos los integrantes de la Orquesta Juvenil del Estado de México y de su director Rodrigo Macías González, quienes con su presentación en Teoloyucan engalanaron al proyecto del

Teolotón y pusieron un gran ejemplo a todos aquellos que tiene entre sus posibilidades ayudar a los grupos vulnerables de este municipio. Asimismo, dijo que con la presentación de la Orquesta Juvenil del Estado de México, se demuestra que para el gobierno municipal de Teoloyucan, es también importante la difusión de la cultura y las bellas artes, entre los miles de habitantes. Durante este concierto, la Orquesta Juvenil del Estado de México interpretó diversas melodías que fueron del agrado de los miles de espectadores, entre las que destacan: La Marcha de Zacatecas, Vals Poético, Tríptico Mexicano, Vals Sobre las Olas, Danzón Nº 2 y el Huapango de Moncayo. Cabe destacar, que para complementar esa noche de música y arte, funcionarios municipales encabezados por miembros del cabildo, adornaron la velada con globos de Cantolla y faroles que iluminaron la Parroquia de San Antonio de Padua y el Jardín Bicentenario. Redacción “El Garrote”

Juan José Mendoza cumple uno más de sus compromisos con familias de Santiago Cuautlalpan Tepotzotlán, Méx.- Cumpliendo uno más de sus compromisos con la ciudadanía de esta localidad, el presidente municipal Juan José Mendoza Zuppa, inauguró un puente peatonal y vehicular en el barrio La Luz, del pueblo de Santiago Cuautlalpan; donde resaltó que su gobierno seguirá trabajando fuertemente para que los habitantes tengan mejores condiciones de vida. "Es un gran orgullo poder servir a mi municipio, trabajar para todos ustedes, para su beneficio y seguiré trabajando incansablemente para que haya un pleno desarrollo", dijo. Explicó que este puente tiene una capacidad de carga de hasta 80 toneladas al paso y requirió una inversión de más de medio millón de pesos, recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33. Señaló que la obra beneficiará a los pobladores del barrio La Luz y a cientos de estudiantes de la secundaria técnica número 61, del jardín de niños Gabriela Mistral, las primarias Moisés Sáenz y Tepochcalli y la preparatoria número 151, quienes podrán cruzar con mayor seguridad a sus planteles y hogares. "Esta obra es de gran beneficio para estos niños y niñas que son el semillero del futuro, seguiremos trabajando por la niñez, por

la educación", agregó. Mendoza Zuppa comentó que este puente era una necesidad de la población, por lo que con su construcción se mejorarán los accesos al barrio La Luz. Subrayó que actualmente el gobierno municipal realiza la pavimentación de las calles

Al termino del concierto, la presidenta del DIF, miembros del cabildo y el director de la Orquesta Sinfónica, lanzaron al cielo un globo de cantolla.

Ÿ En Tepotzotlán… 12 de octubre y 25 de Julio en Santiago Cuautlalpan. Finalmente anunció la construcción de una Lechería Liconsa en esta comunidad, para beneficiar con el nutriente a cientos de habitantes. Redacción “El Garrote”

Legisladores efectuaron la reunión de trabajo donde el OSFEM presentó el análisis de las cuentas públicas del Estado de México y municipios 2012.

Vecinos y estudiantes se dieron cita para atestiguar la entrega de la obra de parte de su edil, Juan José Mendoza Zuppa.

Sandra Méndez y César Gómez Monge inauguran obras de impacto vial en Tultitlán

La alcaldesa y el secretario de salud, cortaron el listón inaugural de las obras que detonarán aun más, el crecimiento económico de la entidad.

Tultitlán, Méx.- La presidenta municipal Sandra Méndez Hernández y el secretario de salud del gobierno del Estado de México César Nomar Gómez Monge, acompañados de vecinos, miembros del cabildo y funcionarios estatales, inauguraron los trabajos de rehabilitación de la obra que conecta al municipio de Tultitlán con el periférico.

OSFEM presenta al Congreso estatal informe de resultados de las cuentas públicas 2012

En ese sentido, las autoridades estatales y municipales, subrayaron que al contar con vías de comunicación en buen estado, se detona la economía local y el bienestar general en la demarcación, ya que al beneficiar al sector privado también se mejora la calidad de vida de la población con mayor número de empleos. Posteriormente en la avenida Industrias y Circuito Flamingo, donde se realizó la repavimentación de dicha vía primaria, la presidenta municipal Sandra Méndez, agradeció la estrecha colaboración del gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas, la participación del sector empresarial y el interés y preocupación de los integrantes del cabildo por mejorar la calidad de la población tultitlense. “Esta importante obra representa un esfuerzo de 11 millones de pesos que sabemos, habrán de verse reflejados a corto, mediano y largo plazo para el crecimiento de Tultitlán; hoy son testigos de las acciones conjuntas de los órdenes de gobierno federal de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del estado de México y la administración que me honro en presidir”, dijo.

En representación de empresarios, el gerente corporativo del grupo Liverpool Jacobo Apichoto Palermo, reconoció a los gobiernos estatal y municipal, “los resultados han sido positivos por parte de nuestras autoridades, se han establecido acuerdos para fortalecer metas que nos benefician como sociedad; su congruencia en lo que dicen y hacen, revitaliza nuestra fe en los políticos”, puntualizó. Por su parte, el secretario de Salud César Nomar Gómez Monje resaltó que la relevancia de las obras está en beneficiar por muchos años a la población, “no son acciones inmediatas, son obras que se quedan para la posteridad; importante legado del gobierno estatal y del actual cabildo hacia la población”, finalizó. Al cierre del evento protocolario, las autoridades estatales y municipales, procedieron a la entrega de auxiliares auditivos, muletas, anteojos y sillas de ruedas que fueron previamente gestionados por el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para vecinas y vecinos de la zona. Redacción “El Garrote”

Toluca, Méx.- En reunión de trabajo que presidió el diputado Luis Marrón Agustín (PAN), a la que asistió el titular del OSFEM, Fernando Valente Baz Ferreira, la comisión de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) aprobó los informes de resultados de la fiscalización superior de las cuentas públicas del Estado de México y municipios 2012. Esta reunión de trabajo tuvo la finalidad de presentar los informes y un análisis de los mismos, ampliar y precisar la información, así como dar respuesta a las dudas y cuestionamientos de los legisladores. Los diputados del grupo parlamentario del PRI, Guadalupe Gabriela Castilla García, Luis Alfonso Arana Castro y Juan Jaffet Millán Márquez preguntaron al auditor superior sobre la deuda pública estatal y la de los municipios, otras fuentes de la administración estatal para inversión pública, así como las obras públicas del gobierno mexiquense que más recursos han requerido. En su oportunidad, Fernando Baz explicó que se revisaron y fiscalizaron un total de 503 entes tanto del ámbito estatal como del municipal. Respecto del Ejecutivo, organismos autónomos y auxiliares, el monto fiscalizado fue de alrededor de 200 mil millones de pesos (mdp) correspondientes a los ingresos, y de 194 mil mdp a los egresos. En cuanto a los municipios, 52 mil mdp correspondieron a los ingresos y 55 mil mdp a los egresos. Informó que, como dispone la legislación, se ejecutaron auditorías de obra, financieras y al desempeño, además de otras en coordinación con la Auditoria Superior de la Federación, especialmente a los fondos en aportaciones y participaciones. De la deuda estatal, señaló que al cierre del 2012 fue de alrededor de 28 mil mdp, de los cuales el endeudamiento neto para el año fue de 4 mil 400 mdp. Redacción “El Garrote”


4

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

NOVIEMBRE 17 DE 2013

Formar una sociedad más justa y equitativa es prioridad en Texcoco; Delfina Gómez

Delfina Gómez cumplió el sueño de muchos estudiantes al entregar los sanitarios dignos que durante años pidieron si recibir respuesta.

Texcoco, Méx.- Formar una sociedad más justa y más equitativa, así como fomentar los valores en nuestros hijos, es una de las prioridades para el gobierno de Texcoco. Aseveró la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, durante una gira de trabajo

por la escuela primaria; “Francisco I. Madero” de la comunidad de San Felipe, donde hizo entrega del núcleo sanitario. Además con apoyo del DIF local se entregaron sillas de ruedas a personas de la tercera edad y discapacitadas, en donde las

autoridades auxiliares reconocieron la labor del ayuntamiento, ya que se iniciaron los trabajos del nuevo auditorio y se rehabilitó el alumbrado público de la comunidad. Ahí, el director del plantel, Juan José García señaló que durante años los infantes tenían que hacer sus necesidades y posteriormente salir a traer una cubeta con agua, lo que hoy ya “nuestros baños cuentan con agua”, por lo que agradeció este apoyo “invaluable” para la institución. En tanto, la Presidenta Municipal Delfina Gómez aseveró que; “estos compromisos que estamos cumpliendo son para beneficio de sus hijos y también para la gente de esta población”, en tanto que indicó que la administración está haciendo su tarea de apoyar a las escuelas”. Delfina Gómez durante este evento hizo un reconocimiento a la labor magisterial realizada en esta escuela, así como impulsó a los alumnos a echarle todas las ganas para salir adelante.

Cabe mencionar que en este mismo acto, la edil junto con personal del DIF Texcoco, hicieron entrega de sillas de ruedas y en un apoyo especial, al niño Dilan Franco se le entregó una silla especial para cuadripléjicos y en donde los beneficiados se mostraron agradecidos con este tipo de apoyos. Finalmente, las autoridades auxiliares a través del presidente del Consejo de Participación Ciudadana de San Felipe, Epifanio Susano, hicieron público el agradecimiento tanto por estos núcleos sanitarios de la primaria, como por las obras que se llevan a cabo en la comunidad, como los son; el auditorio que a pesar de los esfuerzos comunitarios para la realización, apenas ahora se toma en cuenta, como por la rehabilitación del alumbrado público que en mucho ayudará a prevenir la delincuencia, ya que calles que estaban oscuras, con este cambio de lámparas descompuestas ya tienen su alumbrado público. Redacción “El Garrote”

Diputados aprueban tablas de valores de suelo y construcciones para el 2014 Toluca, Méx.- Las comisiones unidas de legislación y administración municipal y de planeación y gasto público de la LVIII Legislatura estatal, aprobaron por unanimidad de votos en lo general las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones para el ejercicio fiscal 2014 de los 125 ayuntamientos mexiquenses, y además reservaron para su análisis particular las iniciativas de Toluca, Naucalpan, Nextlalpan, Zacazonapan, Ecatepec y Atizapán de Zaragoza. Las comisiones unidas se declararon en sesión permanente, con el objetivo de reunirse con los tesoreros municipales de los ayuntamientos en los que se solicitaron reservas para que presenten mayor información sobre sus iniciativas.

El diputado Sergio Mancilla Zayas (PRI), presidente de las comisiones unidas, agradeció la disposición y colaboración de funcionarios del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), específicamente del subdirector general, Marcelo Martínez Martínez; de Víctor Manuel Jaramillo Dávila, director de catastro, así como de José Durán Guerrero y César Lima Cervantes, funcionarios de esta dependencia, quienes participaron en la mesa técnica de trabajo, aportaron mayor información y dieron respuesta a las preguntas de los diputados locales. Durante el análisis, la legisladora Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes (PAN)

Ecatepec lanza recomendaciones para evitar el contagio de enfermedades respiratorias Ÿ Ante las bajas temperaturas… Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec que encabeza el presidente municipal Pablo Bedolla López, lanzó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, ante las bajas temperaturas, a consecuencia de la entrada al país del frente frío número 12 ocasionado por una masa de aire ártico proveniente del norte y una baja presión que se generó en el Golfo de México. En este sentido se recomendó a la población: salir bien abrigados y evitar los cambios bruscos de temperatura, taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío; consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C; lavarse las manos con frecuencia, no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas; usar crema para proteger la piel del frío, no utilizar braseros y mecheros para calentar habitaciones . Además, las autoridades municipales aseguraron que en estas fechas, las probabilidades de contagio de enfermedades respiratorias se incrementan a causa de la exposición a bajas temperaturas; por ello, en caso de cualquier molestia se deberá acudir de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio, de igual manera el cuidado especial en niños y ancianos debe ser prioritario, ya que son los más vulnerables ante las bajas temperaturas. Cabe señalar, que este fenómeno meteorológico ha provocado las temperaturas más bajas en lo que va del año en todo el

territorio nacional, e incluso en algunos estados del norte del país se prevén nevadas. En lo que respecta al municipio de Ecatepec, la temperatura mínima se presentó al amanecer y fue de 5 grados centígrados, y se espera alcanzar una máxima de 10 en el transcurso del día, con la posibilidad de tormentas por la tarde con vientos de hasta 60 kilómetros por hora . Este fenómeno natural, se mantendrá en la entidad provocando bajas temperaturas el fin de semana, con mínimas de 9 grados centígrados y máximas de 23; pero la nubosidad y el riesgo de tormentas prevalecerán. Redacción “El Garrote”

El descenso de la temperatura provocó que los ecatepequenses salieran a las calles bien abrigados.

se reservó para su discusión particular las iniciativas de los ayuntamientos de Toluca, Naucalpan y Nextlalpan; el diputado Octavio Martínez Vargas (PRD) hizo lo propio con las de Zacazonapan y Ecatepec; en tanto Juan Jaffet Millán Márquez (PRI) reservó la de Atizapán de Zaragoza, y el legislador Saúl Benítez Avilés (PRD) propuso agregar cuatro artículos transitorios al dictamen. Octavio Martínez anunció que su grupo parlamentario votará a favor de las tablas de valores unitarios; sin embargo, consideró necesario solicitar a los ayuntamientos actualicen sus valores unitarios, aunque otros proponen aumentos. Redacción “El Garrote”

Ÿ En el Estado de México…

Durante la reunión de trabajo, los congresistas locales reforzaron su análisis con comentarios de parte de integrantes del IGECEM.

DIF Estado de México vela por la salud de las mujeres mexiquenses San Martín de las Pirámides, México.Al entregar despensas alimenticias en “Grande por la Discapacidad”, así como un desayunador escolar comunitario a la escuela primaria Miguel Hidalgo, de San Pablo Ixquitlán, la presidenta honoraria del DIFEM Isis Ávila Muñoz dijo que la estructura de los 125 DIF municipales se sumarán a la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, impulsada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, para contribuir al objetivo de velar por la salud de las mujeres mexiquenses. Isis Ávila Muñoz, exhortó a las niñas mexiquenses a sumarse a la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano, impulsada por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la cuál será aplicada a 150 mil estudiantes de quinto año y menores de 11 años, a fin de reducir los índices de cáncer cervical. "En el Estado de México, estamos preocupados por la salud de las mujeres mexiquenses y esta institución siempre estará trabajando en acciones que logren el perfecto desarrollo de nuestras niñas, por eso seremos reforzadores de la prevención sumándonos a esta campaña", señaló. Acompañada por la directora general del DIFEM, Caritina Saénz Vargas, el alcalde Aristeo Díaz Martínez y la presidenta del sistema municipal DIF de esta localidad, Leticia Martínez de Díaz, Isis Ávila resaltó la importancia del primer consumo de alimentos entre los menores, con los nutrientes necesarios para su desarrollo para que trabajen con energía en la escuela y aprendan mejor, así como del fomento a temprana edad del desayuno para prevenir la obesidad y la diabetes, además de tener un cuerpo y mente saludable. Por ello entregó despensas para el nuevo desayunador, integrada con 26 productos de alto nivel nutricional como son cereales, barras de

avena y amaranto, leche, frijol, arroz, entre otros. Afirmó que los logros son parte del trabajo de un gobierno solidario que trabaja por quienes más lo necesitan, “las obras, los programas y sus beneficios no pertenecen al DIF o al gobierno, son de la gente que busca salir adelante y que siempre estamos dispuestos a ayudar, las personas más beneficiadas son quienes buscan una mano solidaria para satisfacer sus necesidades, por eso reconozco la voluntad de Eruviel Ávila Villegas para atender a la población de la entidad”, añadió. Aristeo Díaz Martínez, presidente municipal de San Martín de las Pirámides, afirmó que el DIF es la institución más sólida que creó el Estado Mexicano para ayudar a quienes menos tienen, entre cuyas acciones se ejemplifica el nuevo desayunador escolar comunitario, las 111 despensas a personas con discapacidad y los seis huertos familiares, que se suman a obras y servicios para las niñas, niños y jóvenes estudiantes del municipio. Redacción “El Garrote”

Isis Ávila Muñoz, conminó a las niñas mexiquenses a sumarse a la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano.


NOVIEMBRE 17 DE 2013

Gabriel Casillas inaugura obra y beneficia a más de 10 mil cuautitlenses de San Mateo Ixtacalco

El edil cuautitlense estuvo acompañado de la titular del DIF municipal, Liliana Paredes Valadéz y de la diputada Martha Elvia Fernández.

Cuautitlán, Méx.- Cumpliendo una vez más su palabra, el presidente municipal de esta demarcación Gabriel Casillas Zanatta, llevó a cabo la inauguración de la obra de pavimentación de la 2da etapa de la calle Francisco Sarabia en San Mateo Ixtacalco, que tuvo una inversión de 1 millón 126 mil 378 pesos y benefició a más de 10 mil habitantes. El edil Gabriel Casillas, dijo que derivado de los recursos aprobados por el honorable cabildo podemos disfrutar de una obra digna para que lo disfruten los que ahí viven con la continuación de la obra. Así mismo agradeció a todo el presídium y a la diputada Martha Elvia Fernández, por apoyar siempre a toda la comunidad de Cuautitlán y al gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas por dar siempre su apoyo. Expresó además, que a pesar de la situación económica que está teniendo el municipio, seguimos de la mano con ustedes generando acciones y servicios para que poco a poco suba el nivel de vida de todos los habitantes y se rehabilitara en todo el municipio el alumbrado público, para la seguridad e integridad de cada cuautitlense. Así pues, la jornada de bacheo comenzará, ya terminada la temporada de lluvias. En el mensaje de bienvenida por la presidenta del Copaci de San Mateo Ixtacalco, Ruth Montoya Ávila, mencionó que la inauguración de esta obra es un pase de entrada y salida muy importante para todos los visitantes que vienen de las afueras del municipio.Por su parte, Jorge Quintanar Maldonado, director de obras públicas, dio a conocer la ficha técnica de la obra con una inversión aprobada de $1, 126,378.82, donde los beneficiarios son los 10,000 habitantes de la comunidad, dando inicio en junio del 2013 y su terminación en octubre del mismo año. La longitud de la avenida es de 165 metros de largo y 6 metros de ancho, implementando topes, guarniciones, alcantarillado, tubería, entre otros. En el presídium también estuvieron presentes, Sandra Elena Mendoza, 2da regidora, Esperanza Nicanor Jiménez, 1ra regidora, Jesús Ruiz Rodríguez, 8vo regidor, Luis Manuel Herrera Luz, secretario del H. Ayuntamiento, Carlos Pallares, director de cultura, deporte y turismo, Erik Pedro Zarate, delegado de San Mateo Ixtacalco y Ruth Montoya Ávila, presidenta del COPACI de San Mateo Ixtacalco. Redacción “El Garrote”

La alcaldesa texcocana Delfina Gómez Álvarez, inauguró junto a vecinos y niños, 4 calles de la Unidad ISSSTE.

Antonio de Jesús Calderón Alvarez. Correo: chucho9503@hotmail.com

Diseñamos su periódico, a precio accesible Nex: 46-19-34-52 Tel: 55-30-54-91-97

Aarón Urbina inaugura exposición en apoyo al fomento de industrias culturales del estado Toluca, Méx.- El diputado y presidente de la junta de coordinación política Aarón Urbina Bedolla y la legisladora local por el distrito XII con sede en El Oro, Dora Elena Real Salinas, llevaron a cabo la inauguración de la exposición “Apoyo al Fomento de Industrias Culturales de la Zona Norte del Estado de México”. Dora Elena Real Salinas, sostuvo que se requiere un proyecto integral que involucre a los artesanos, las autoridades de todos los órdenes, los legisladores, y todos aquellos interesados en la promoción y el diseño de canales para la comercialización y distribución de las artesanías mexiquenses. Previo al recorrido por los módulos de la muestra, en el que fue acompañada por el presidente de la junta de coordinación política de la LVIII Legislatura estatal, diputado Aarón Urbina Bedolla, la representante popular destacó la relevancia de esta exposición, “aunque es más importante lo que se hace y necesitamos hacer para lograr que estos productos se comercialicen”. Ante el rector de la Universidad Intercultural de la entidad, José Francisco Monroy Gaytán, y de la directora del Museo de Culturas Populares del Instituto Mexiquense de Cultura, Thelma Morales García, así como los creadores de productos realizados con materiales como textiles, ocoxal, plata, cerámica y

pirograbados, además de conservas, la también integrante de la comisión de desarrollo social se comprometió a promover la adquisición de estas artesanías. Les hizo patente el saludo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y de los legisladores de la región norte de la entidad, Fidel Almanza Monroy, Elda Gómez Lugo y Marlon Martínez Martínez, además de que agradeció al presidente de la junta de coordinación política el apoyo para montar la exposición que permaneció en el vestíbulo de la Cámara de Diputados hasta el próximo viernes 15 de noviembre. En nombre de los artesanos, José García Cruz, “Premio Nacional en Platería”, agradeció a la representante popular el espacio y la promoción de las artesanías mexiquenses, mientras Monroy Gaytán resaltó la coordinación que la Universidad Intercultural mantiene con los legisladores y otras dependencias para lograr sus fines, entre los cuales destaca, impulsar el desarrollo social y económico de la región con acciones como ésta, pero también con el diseño de proyectos productivos con la participación de todos. También refrendó la colaboración con el Poder Legislativo para mejorar los proyectos en marcha o aquellos que se diseñen para beneficiar a los artesanos de toda la entidad. Redacción “El Garrote”

Aarón Urbina, recorrió la muestra ubicada en el vestíbulo de la Cámara de Diputados, acompañado de la diputada, Dora Real Salinas.

Ciudadanos y autoridades aspiramos a tener un Texcoco mejor; Delfina Gómez Texcoco, Méx.- Ciudadanos y autoridades aspiramos a tener un Texcoco mejor, por ello siempre pedimos a la ciudadanía que nos apoye e incluso se involucren en nuestro trabajo. Aseveró la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez, durante la inauguración de diversas obras con una inversión aproximada de 2 millones 670 mil pesos en la Unidad ISSSTE. Delfina Gómez señaló; “A pesar de que en ocasiones podemos sentirnos un poco preocupados o tristes, pero al ver el recibimiento de ustedes, los aplausos y los agradecimientos, nos sentimos muy fortalecidos y muy motivados para seguir adelante”. Por su parte, las autoridades auxiliares del lugar a través de la primer delegada, Marcela Cervantes Alvarado, reconocieron la labor emprendida por la presidenta para la realización de estas obras en la comunidad, ya que recordó que después de años de abandono, hoy se están viendo resultados en el primer año de gobierno de esta administración municipal, por lo cual dijo “hoy todos los habitantes de la unidad estamos felices”. Asimismo, Delfina Gómez visitó la escuela primaria; “Melchor Ocampo”, donde se inauguró el aula de usos múltiples que tuvo una inversión de casi 550 mil pesos y en la escuela secundaria; “Emiliano Zapata” se realizó la caseta de vigilancia con una inversión de 99, 560 pesos. Leonardo González Ramírez, director de la Secundaria; “Emiliano Zapata” aseveró que; “A la palabra están siguiendo los hechos”, ya que ante la solicitud de esta caseta de vigilancia muy necesaria para prevenir el delito, hoy es una

realidad. En tanto que durante la inauguración del aula de usos múltiples en la primaria; “Melchor Ocampo”, su director Adrian González Santiago, reconoció la palabra cumplida de la presidenta, ya que; “apenas hace unos meses visitó la escuela comprometiéndose a realizar el salón y hoy se inaugura”, en tanto la presidenta señaló que; con el trabajo conjunto se puede hacer más, ya que en esta aula los padres de familia apoyaron para la losa, su colocación y las persianas. Delfina Gómez, refrendó su compromiso de trabajo en bien de la educación, ya que dijo que es una prioridad durante este gobierno municipal y “de acuerdo al recurso que tengamos, seguiremos trabajando en ello”, pero exhortó a los padres de familia a apoyar a sus hijos para salir adelante y en el futuro sean unos ciudadanos trabajadores y productivos. Finalmente, Gómez Álvarez adelantó que en breve regresará a la comunidad a inaugurar las obras restantes, ya que en este momento se realizan labores como; la conexión de cisternas a los tinacos de los edificios de la tercera sección, obra inconclusa de la pasada administración y que originó que algunas cisternas ya se hayan agrietado; la construcción del jardín urbano; la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido y otra caseta de vigilancia a la entrada de la comunidad, ya que en este comuna está contemplada la inversión de unos 4 millones 612 mil pesos. Redacción “El Garrote”

5

David Sánchez Guevara arranca programa de señalización en comunidades de Naucalpan

El munícipe naucalpense dijo que con este programa, el cual no tiene costo para el ayuntamiento, se busca darle identidad al municipio.

Naucalpan, Méx.- Con el objetivo de dar identidad en las colonias, los fraccionamientos, los barrios y los pueblos de este municipio, el presidente municipal David Sánchez Guevara, puso en marcha los trabajos de colocación de 10 mil postes de señalización doble placa, con lo que 20 mil calles de 70 comunidades de Naucalpan quedarán debidamente identificadas. La colocación de la nomenclatura de las calles, repercute directamente en el tema de la identidad de las colonias, de los fraccionamientos, de los barrios y de los pueblos, porque el saber dónde estamos parados nos da una sensación de rumbo y de certeza, señaló Sánchez Guevara. El arraigo se tiene que generar a base de que los ciudadanos sientan un verdadero orgullo por Naucalpan, por eso, ya no queremos que el municipio solo sea visto como un ente administrativo, sino también, como un promotor de una cultura general, y el conocimiento del nombre de las calles del lugar donde vivimos es un tema de cultura general, agregó. Añadió que ante la observación de los ciudadanos de que muchas de las calles del municipio no estaban señalizadas, gestionó con la empresa BluMedia, para llevar a cobo, sin costo alguno para el gobierno municipal, la colocación de la nomenclatura de calles en una primera etapa y en una segunda se estarán señalizando las avenidas principales. Sánchez Guevara comentó que como parte de lo que se viene haciendo para reforzar el orgullo de ser naucalpense, se iniciaran los trabajos de rehabilitación de La Pirámide del Conde, además de que está el acueducto Los Arcos y la Basílica de Los Remedios entre otros puntos, por lo que Naucalpan puede ser considerado dentro de las rutas turísticas anunciadas por el gobierno del Estado de México. Rafael Ranero Barrera, primer síndico y presidente de la comisión de vialidad y transporte, informó que el costo de la señalización será de 24 millones de pesos, los cuales serán absorbidos por la empresa BluMedia, y el objetivo es poner los postes en las calles que no tienen nombre que las identifiquen. Es un programa muy noble y esperamos que en medio año queden colocados los 10 mil postes con los 20 mil nombres de las calles, con lo cual se cubre la necesidad que tiene el municipio en esta materia, al tiempo que se da identidad a los ciudadanos, dijo presidente de la comisión de vialidad y transporte. Redacción “El Garrote”


6

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Isis Ávila exhorta a las mexiquenses a donar leche materna

Generar acciones que beneficien a los grupos más vulnerables de la entidad, es uno de los objetivos de la titular del DIFEM.

Toluca, Méx.- Con el objetivo de alimentar a por lo menos 10 pequeños en situación de abandono que son atendidos en el albergue temporal infantil, la presidenta del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, hizo un llamado a las mujeres mexiquenses para que participen en la donación de leche materna, a través del banco de leche que opera en el hospital materno perinatal Mónica Pretellini. Ante la importancia de los nutrientes que genera la leche materna para protección y desarrollo de los recién nacidos, Isis Ávila explicó que para lograr la alimentación de los bebés atendidos por esta institución, se requieren 63 litros a la semana, lo que representa 50 por ciento de la cantidad que se pasteuriza en el banco de leche ubicado en el hospital materno perinatal Mónica Pretellini, y cuya necesidad asciende a más de 500 litros al mes. “Las acciones que emprendemos en favor de las niñas y niños que viven bajo nuestra protección, están encaminadas a lograr su pleno desarrollo, ya que en ellos residen los hombres y mujeres de bien que en el futuro darán lo mejor de sí a la entidad y al país, además de que formarán familias más sanas y fuertes”, explicó. Ante esta demanda, Isis Ávila destacó la importancia de la participación de las mujeres que estén en lactancia, a través de una campaña permanente de donación de leche materna, a fin de cubrir los requerimientos de los bebés atendidos por el DIFEM y el hospital materno perinatal Mónica Pretellini. En este sentido, Noé Ortiz Murillo, encargado del departamento de nutrición y del banco de leche del hospital materno perinatal Mónica Pretellini, precisó que para su conservación esta leche se somete a un proceso de pasteurización y controles de calidad que aseguran su valor nutricional y seguridad bacteriológica. Este banco de leche, al que se suman los ubicados en los hospitales Josefa Ortiz, del municipio de Chalco y Maximiliano Ruiz, de Naucalpan, son únicos en su tipo a nivel nacional, cuenta con pasteurizadoras, congeladoras, refrigerador y estufa que permite realizar el cultivo de este nutriente en un proceso aproximado de 45 minutos. Redacción “El Garrote”

NOVIEMBRE 17 DE 2013

Publican en Tlalnepantla “Carta Compromiso de Mejora en el Servicio de Transporte Público” Tlalnepantla, Méx.- El “Consejo Municipal del Transporte Público”, que encabeza el alcalde Pablo Basáñez García, difundió la “Carta Compromiso de Mejora en el Servicio de Transporte Público”, firmada por los representantes de las empresas del volante asentadas o que pasan por el municipio; para mejorar la seguridad de todos los usuarios del transporte público que cruzan por territorio tlalnepantlense. Estas acciones se establecieron en el marco de la quinta sesión ordinaria del Consejo Municipal del Transporte Público, donde además, se expusieron temas fundamentales como el programa del Sistema de Alerta Vecinal (SAV), adaptado a vehículos cuya ruta pase por Tlalnepantla, así como detalles para implementar el esquema de Transporte Turístico “Turi Tlalne”. Acompañado de representantes de transportistas, y de Axel Adrián Guzmán Díaz, representante del secretario de transporte del Estado de México, Ismael Ordóñez Mancilla, el director de tránsito vialidad y transporte municipal, Ricardo Carmona Ponce, presidió la sesión realizada en el salón de cabildos del palacio municipal. Esta carta compromiso está fundamentada en lo acordado en el “Convenio de Colaboración y Coordinación de Acciones para la Modernización del Sistema de Transporte Público y el Mejoramiento Regional de la Movilidad Urbana”, afirmó Diego Suárez Rodríguez, subdirector de transporte público de Tlalnepantla. Su difusión, cumple con el objetivo de

Autoridades municipales y transportistas acordaron mediante la carta, varias modificaciones que serán en beneficio de los usuarios.

informar a todos los conductores, dueños de rutas y usuarios de los compromisos que adquirieron en favor de la seguridad de todos quienes tienen movilidad a lo largo del municipio, como respetar los señalamientos o hacer uso únicamente de los espacios asignados para su operación. Otro de los compromisos es la no obstrucción de vialidades, circular por los derroteros autorizados por la Secretaría del Transporte, modernizar su parque vehicular, contar con conductores uniformados, y portar su

documentación oficial a la vista del público, señaló Suárez Rodríguez. Las copias impresas colocadas en las oficinas de transportistas presentan las firmas de funcionarios del transporte estatal, municipal, miembros del cuerpo edilicio, y líderes transportistas; con el fin de concientizar a todos y mantener en orden las vialidades y la movilidad urbana en todo el territorio municipal. Redacción “El Garrote”

Sandra Méndez refrenda su compromiso en materia de infraestructura educativa y urbana Tultitlán, Méx.- Con una inversión superior a los 2 millones 500 mil pesos, la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, inauguró la estancia infantil Llanuras, que ofrecerá servicio de atención y cuidado a infantes a través de un salón de usos múltiples, cocineta, comedor y área de descanso. Al dar la bienvenida a vecinos y vecinas de la comunidad de zona oriente, el presidente del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Alejandro Méndez Hernández, resaltó los trabajos de gestión que la maestra en derecho Sandra Méndez, realiza ante distintas instancias gubernamentales para hacer de la apertura de la estancia infantil Llanuras una realidad . Por su parte, la señora Magdalena Camacho Hernández a nombre de los beneficiados, resaltó la inauguración de la estancia infantil, ya que en la zona oriente existe un importante número de padres y madres de familia solteros que requieren un servicio tan importante para sus hijas e hijos en el tiempo que ellos y ellas laboran. En su participación, la presidenta municipal Sandra Méndez agradeció el apoyo y disposición del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, así también a los integrantes del cabildo municipal para la aprobación de recursos que hicieron posible dicha obra, “este es un compromiso muy sentido para esta comunidad, en especial para los jefes y jefas de familias, con quienes reiteramos nuestro objetivo de seguir traba-jando por su bienestar”, dijo. Después de cortar el listón, las autoridades tultitlenses se trasladaron a la calle Piña, de la Unidad Habitacional Morelos 3ra

Vecinos de la calle Piña, en la U.H. Morelos 3ra Sección, agradecieron fervientemente el apoyo de su alcaldesa Sandra Méndez.

Sección, donde también refrendo el proyecto de la administración 2013-2015 en materia de infraestructura pública, “esta obra, con una inversión de 2 millones 300 mil pesos, refleja nuestro compromiso y atención a sus peticiones, sabemos que la construcción del Tultitlán que todas (os) queremos requiere más esfuerzo y por ello seguiremos trabajando. Redacción “El Garrote”

Integran en Cuautitlán Izcalli Consejo Consultivo de la Mujer

Karim Carvallo, llevó a cabo la toma de protesta del comité que velará por la igualdad y respeto hacia la mujer izcallense.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal Karim Carvallo Delfín, llevó a cabo la integración del Consejo Consultivo de la Mujer, el

cual será el encargado de auxiliar en la planeación y elaboración de trabajo, así como del desarrollo de programas para el cumplimiento de los objetivos,

atribuciones y fortalecimiento de las acciones del Instituto de la Mujer de Cuautitlán Izcalli. Al tomar protesta a los integrantes del consejo consultivo, el presidente municipal, Karim Carvallo Delfín, explicó que el instituto realizará acciones relevantes en favor de las mujeres de la región. “El Instituto de la Mujer aparte de salvar y orientar a las mujeres es un foro de expresión, un espacio de consulta y el principal lugar de transformación social, en el municipio. “Queremos hacer una cultura en estos tres años de gobierno, marcando sustancialmente el asunto de la mujer y la equidad de género” reiteró Carvallo Delfín. Las primeras acciones del instituto son la rehabilitación del “Centro de Justicia para la Mujer” y la apertura del “Albergue para Mujer”, el cual tendrá una operación regional. Dentro de la integración del consejo, se efectuó la primera sesión ordinaria donde la

secretaria técnica, Ignacia García Fuerte, explicó que todos los programas, proyectos o planes de trabajo serán aprobados por el consejo y posteriormente se pasa al Instituto de la Mujer del municipio para su ejecución. “Se busca trabajar en conjunto con el Instituto de la Mujer de Cuautitlán Izcalli, tratando temas como presupuesto, metas a seguir, evaluaciones y proyección para el próximo año” dijo García Fuerte. Para María Guadalupe García Trejo, delegada de la colonia Bellavista y vocal del consejo, es de suma importancia difundir esta información y hacerla llegar a la comunidad. El Consejo Consultivo de la Mujer de Cuautitlán Izcalli quedó integrado por: Karim Carvallo Delfín, como presidente; Ignacia García Fuerte, secretaria técnica; María de Jesús Mejía Zavala, vocal; María Guadalupe García Trejo, vocal ciudadana; Selene Abad Otero, vocal ciudadana. Redacción “El Garrote”


NOVIEMBRE 17 DE 2013

Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico

7

Su documentación está alterada, además reprobó examen de control y confianza…

Pablo Basáñez entregó Loth Centeno; “un policía hecho al vapor obras por casi 3.5 corrupto y deshonesto llega a Coacalco millones de pesos

Por: González Calderoni

Coacalco, Méx.- Mientras que en las comunidades coacalquenses las ejecuciones van en aumento, así como los robos de carros, a casa habitación y transeúntes. Promovida por una corporación policiaca coludida en su mayoría con la delincuencia organizada y narcomenudeo, porque así le conviene a su gobernante en turno. Aunado a que llegó como Comisario “encargado” de la policía municipal, Loth Oswaldo Centeno Lara, uno de los policías más deshonesto y corruptos del Valle-Cuautitlán, prueba de ello en Coacalco y a una semana de haber llegado como “encargado” de la Comisaria de Seguridad Pública y Vialidad, instauró ya los bailes a uniformados, la entrega de gatas, la venta de tablas, motos y patrullas, así como la comercialización de las subdirecciones, sectores y jefaturas de turno, además de las guardias y corralones, y sin faltar la renta del armamento”, todo presuntamente con la venia y complacencia del alcalde priísta David Sánchez Isidoro. Las deshonestidades y actos corruptos que ha puesto en operación en la Comisaria de Coacalco, “el iluminado, quien se siente hecho a mano y tocado por el supremo” Loth Oswaldo Centeno Lara, cuenta con el

apadrinamiento del jefe de escoltas de Eruviel Ávila Villegas, Orlando Seguel. Quien se encargó de triangular con David Vital y Romo Camacho la llegada de Centeno Lara a la corporación de policía de Coacalco. Recientemente y en reunión con varios mandos policiacos de la comisaria de Coacalco, “el iluminado, quien se siente tocado por el divino”, Loth Oswaldo Centeno Lara, comentó a jefes policiacos que ha él no le importaba las ordenes del “payito” Sánchez Isidoro, ya que él era enviado y apadrinado de muy arriba, ofertando inmediatamente todas y cada una de las “carteras y tablas” de la comisaria de seguridad pública y vial de Coacalco. Por lo que uniformados de la comisaria de Coacalco preparan una manifestación donde darán a conocer toda la porquería que pretende utilizar Centeno Lara para enriquecerse y enlodar aún más la corporación policiaca local. Loth Centeno Lara, a quien efectivos de la policía municipal de Izcalli y Tlalnepantla lo denunciaron en su momento por corrupto y ratero, todo un adonis, un figurín que además de tranza se le descubrió que no había cumplido con sus exámenes de Control y Confianza, además de presentar una documentación falsa y si

no que el cabildo de Coacalco le pregunte al alcalde de Tlalnepantla, Pablo Basáñez García porque corrió a Loth Centeno, los representantes del pueblo coacalquense debería ponerse a trabajar y desenmascarar al encargado de la policía de Coacalco. “Hecho a mano” (porque así se siente) Loth Oswaldo Centeno Lara, por recomendaciones del “jefe” de la ayudantía del gobernador del estado Eruviel Ávila Villegas, el izcallense Orlando Seguel, el alcalde de la “tierra de En medio” Pablo Basáñez tuvo que darlo de alta como Comisario de Seguridad Pública y Vialidad de Tlalnepantla. Loth Centeno con anterioridad fue corrido vergonzosamente por el alcalde izcallense, Carlos Saldívar González. “Policía corrupto y deshonesto que hasta sus boletas y certificados escolares alteraba, de ahí la caída de sus últimas dos “chambas” de Centeno Lara, quien además de ser señalado como corrupto, transa y deleznable con la tropa. En Coacalco esa “tropa” prepara manifestación contra la designación de David Sánchez Isidoro, quien por cierto corriera a su jefe policiaco, al deleznable Armando López Arteaga quien se llevo a su “amante” la del Beetle blanco a Cuernavaca y que a la postre le costó su renuncia.

En tanto que en el Fraccionamiento Izcalli del Río, el edil entregó la instalación de otro módulo de juegos infantiles en la calle Río Amacuzac, Esquina Río Tlalnepantla, espacio en el que se trazó y niveló el terreno para la colocación de los juegos. Esta obra requirió de una inversión de 250 mil pesos y beneficia a 1, 182 habitantes de esta comunidad. El alcalde, en el Fraccionamiento Industrial Niños Héroes, realizó la entrega de la repavimentación con concreto asfáltico de las calles María Lavalle Urbina y Martín Luís Guzmán” que tiene una longitud de 649 metros lineales, en donde se renivelaron 13 pozos de visita, entre otros trabajos. Esta obra que beneficia a 306 habitantes tuvo un costo de 2 millones 992 mil 451 pesos. Donde además, en presencia de los presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI), de las colonias Reforma Urbana, Santa María Tlayacampa, El Olivo, Tlayapa y El Olivo II, La Blanca, Hogar Obrero, entre otras, pertenecientes al Sector II, el presidente municipal informó que se colocaron 25 luminarias en esta calle, por parte de la dirección general de Servicios Públicos, para mayor seguridad de quienes transitan por el lugar.

Tras la entrega de constancia a López Callejas...

Salvador Montoya y gobierno logran para el diputado Israel Ledesma “siente que se le va, Teoloyucan “Premio al Mérito Hacendario” se va y se va”, candidatura a edil por Tultitlán El premio fue entregado en el marco de la destacar, que este premio únicamente fue Por: González Calderoni

Tultitlán, Méx.- Durante la entrega de la constancia a la nueva dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tultitlán, para el periodo 20132016, compuesta por Juan Felipe López Callejas y Liliana Díaz Betancourt, el diputado local Israel Reyes Ledesma Magaña se veía “muy nervioso e intolerante” Ante la militancia priísta congregada en el deportivo “Toltitlán”. Israel Ledesma, líder charro que por muchos años ha crecido a expensas de las huestes del sindicalismo que por muchos años han sometido al obrero y vivido de sus prerrogativas “voluntarias” de la hu-

millada clase obrera. Ahora el diputado Ledesma Magaña con la venta de materiales para construcción, becas escolares y demás apoyos que envía el Congreso a familias del distrito 38, pretende ser candidato a la alcaldía para el 2014, pero simplemente sus excesos no le alcanzan para gobernar al pueblo tultitlense. Así se lo manifestaron integrantes de la militancia priísta durante la entrega de constancia de mayoría al político tultitlense López Callejas, y donde las deshonestidades de Reyes Ledesma no caben más en la estructura del Revolucionario Institucional el PRI. Eso lo saben muy bien sus “padrinos” políticos encumbrados en la cúpula obrerista del estado.

XIV reunión estatal de servidores públicos hacendarios, constituida en la “XIV Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México”, por el secretario de la contraloría Alejandro Hinojosa Velazco, en representación del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas. En representación del presidente municipal Salvador Montoya, el tesorero Edgar Ramos García recibió el reconocimiento que destaca a Teoloyucan por el correcto manejo de las finanzas públicas y profesionalismo para administrar el erario público. Cabe

entregado a 7 municipios del Estado de México, quienes son: Jilotepec, Toluca, Ecatepec, Coatepec de Harinas, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y por supuesto Teoloyucan. En su mensaje, Alejandro Hinojosa Velazco aseveró que es tiempo de unir esfuerzos y aprovechar las fortalezas de cada uno de los municipios, para tener más y mejores servicios para los habitantes del Estado de México. A esta entrega de reconocimientos también asistieron Blanca Estela Mercado Rodríguez subsecretaría de ingresos y Carlos Acra Alva, vocal Ejecutivo del IHAEM.

Juan José Mendoza coloca la primera piedra del hospital general de Tepotzotlán Tepotzotlán, Méx.- El presidente municipal de este pueblo virreinal Juan José Mendoza Zuppa y la directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Elizabeth Dávila Chávez en representación del secretario de Salud, César Nomar Gómez Monge, colocaron la primera piedra del hospital general de este municipio, el cual contará con 18 camas y estará ubicado en la comunidad de Santiago Cuautlalpan. Con una inversión cercana a los 113 millones y con el terreno adquirido por el Ayuntamiento, el gobierno del Estado de México inició la construcción del primer nosocomio en este municipio, que beneficiará a más de 67 mil habitantes de esta localidad del Valle de México. “Esta magna obra se la agradecemos los tepotzotlenses al gobernador Eruviel Ávila y más se los agradecen los tepotzotlenses del futuro porque ellos son la esperanza de este país”, dijo el alcalde Juan José Mendoza Zuppa, durante su discurso. Ante una centena de vecinos que se congregaron para atestiguar el inicio de la obra, el alcalde subrayó que este hospital ofrecerá atención médica de primer nivel, con equipo de vanguardia para beneficio de los habitantes de este pueblo mágico. Por su parte, Elizabeth Dávila explicó que contará con servicios de medicina interna, ginecología, obstetricia, pediatría, cirugía general, área de urgencias, odontología, nutrición, psicología, estimulación temprana, medicina preventiva, sala de expulsión, quirófanos, rayos X, labo-

Amplían facultades al sistema de autopistas, aeropuertos, servicios conexos y auxiliares ratorio y 18 camas para hospitalización. “Con este nuevo hospital estaremos dando un gran paso para poder atender todas aquellas necesidades que antes no se podían cumplir porque la salud es el derecho de todos los mexicanos y mexiquenses”, comentó la doctora. Dijo que el hospital funcionará las 24 horas y los 365 días del año. Se espera que entre en operación el próximo año. Además reiteró que ofrecerá servicios de atención preventiva y curativa para beneficio de los habitantes de Tepotzotlán.

Toluca, Méx.- De manera unánime, la LVIII Legislatura estatal facultó al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares a construir, administrar, operar, explotar, rehabilitar, conservar y mantener aeródromos de servicio particular, y a terceros, aeropistas y helipuertos en territorio estatal, además de recibir propuestas de los Grupos Parlamentarios del PRD y PAN para crear la Ley de Estacionamientos; propiciar el adecuado cobro del derecho por el tratamiento de aguas residuales; combatir feminicidios y sancionar a quienes accedan indebidamente a una base de datos.

El dictamen elaborado a la iniciativa del Ejecutivo estatal, leída por el diputado Everardo Pedro Vargas Reyes (PRI), el cual fue avalado previamente en reunión de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presidida por el diputado Armando Corona Rivera (PRI), reforma diversas disposiciones del Libro XVII del Código Administrativo del Estado de México. Al respecto, el legislador Octavio Martínez Vargas (PRD), consideró que esta reforma es de la mayor relevancia para el desarrollo aeronáutico estatal, para la seguridad y para mantener una mayor comunicación con el gobierno federal.


8 Ÿ Rotarios de Ojo de Agua

presentes en la donación…

El alcalde de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez, entregó a la comunidad estudiantil de la escuela primaria “Isidro González” el contenedor de 10 mil litros de agua potable y varios bebederos.

ç Jaltenco, Méx.- En la escuela primaria, Profesor Isidro Gonzales se llevó a cabo la entrega y la inauguración de un contenedor de agua y bebederos, por parte de la Coordinación de Desarrollo Social del gobierno del estado,

Visitenos también en nuestra página web: http://elgarrotesemanario.blogspot.com Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico

Alcaldía de Jaltenco y Eruviel Ávila entregan contenedor de agua potable a primaria del municipio Región XVI Zumpango, junto con el Club Rotary de Ojo de Agua, el H. Ayuntamiento de Jaltenco y además de la cooperación de la sociedad de padres de Familia. Al evento asistió el presidente municipal de Jaltenco, Gabino Pardines Rodríguez; Karla Libertad Domínguez del Rio, quien es coordinadora de la región XVI Zumpango de la secretaría de desarrollo social del gobierno estatal; José Antonio González Castillos Director de la fundación Rotary del distrito 4170; Israel Gómez Mejía director de la institución beneficiada; Arturo Borrego Flores delegado de SEDAGRO; integrantes de H. cabildo de Jaltenco y ciudadanía en general como de estudiantes. “Esta coordinación traerá beneficio a la población estudiantil de este plantel educativo, con el almacenamiento permanente de agua para el consumo humano, beneficiando así a Mil 700 alumnos. El presidente municipal trajo a relucir sus recuerdos, mencionando que él mismo estudió en la misma institución. Y además en este tenor se comprometió en traer más beneficios para los alumnos de la primaria”.

Rogelio Hernández agradece apoyos llevados por la diputación a vecinos de Galaxias y Guadalupana Ÿ

NOVIEMBRE 17 DE 2013

Pardines Rodríguez se comprometió con el responsable de la diputación local para realizar obras en conjunto respecto a la infraestructura de la primaria, en específico la rehabilitación del patio que necesita ya una remodelación. Así mismo el alcalde agradeció la participación de la fundación Club Rotario Ojo De Agua, distrito 4170, por traer y generar participación en el municipio de Jaltenco. Resaltando la labor que hacen en pro de la ciudadanía de toda la región y en donde ahora se vio beneficia la comunidad escolar, quienes animosos disfrutaban del uso de los nuevos bebederos. Ahora los infantes podrán disfrutar de un ambiente que fomente el bienestar del alumnado, colocando a esta primaria en la vanguardia en la tecnología con estos bebederos, además de cumplir con las normas y programas de salud. Ahora contarán con agua purificada libre de contaminantes tales como: Cloro, minerales pesados, coliformes fecales, tierras, sedimentos, lodos, virus, bacterias etc. Este contenedor y bebederos ayudarán a intensificar

la pelea contra enfermedades como el cólera, dengue, diarrea, entre muchas otras. Destacó, Gabino Pardines Rodríguez. Redacción “El Garrote”

Ahora los niños contarán con almacenamiento de agua de forma permanente para hidratarse comento el edil jaltenquense.

Celebra gobierno y DIF de Tlalnepantla a 60 quinceañeras de escasos recursos

Legislación y Conciencia Ciudadana (filial Cuautitlán) atienden a la gente que menos tiene…

Cuautitlán México, Méx.- La organización Conciencia Ciudadana (filial Cuautitlán) que preside a nivel nacional el líder Rogelio Hernández Camacho, agradeció el apoyo que brinda la diputada local por el XIX distrito, Martha Elvia Fernández Sánchez a familias de las zonas habitacionales de Galaxias y Guadalupana. El dirigente de CCC, Rogelio Hernández Camacho destaco el trabajo que viene realizando la legisladora Martha Elvia Fernández tanto en el Congreso del estado de México como en las comunidades del distrito electoral XIX, en esta ocasión representada por Francisco Orozco Chávez, quien “bajo el lema “trabajando para gente como tú”, ofrecieron los servicios a familias de las colonias de Galaxias y Guadalupana, jornadas de salud y comunitarias, con la participación de personal de la Jurisdicción Sanitaria y la colaboración del voluntariado del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuautitlán, que encabeza la señora presidenta Liliana Paredes de Casillas y de la alcaldía local que preside Gabriel Casillas Zanatta. En esta ocasión correspondió a lugare.ños de la localidad de la Guadalupana y Galaxias, recibir los servicios totalmente gratuitos entre los que destacan: consultas medicas; consultas dentales, exámenes para detección del cáncer cervicouterino, pruebas para la detección del virus del papiloma humano, detecciones de obesidad, detecciones de diabetes mellitus, detecciones de hipertensión arterial, vacunas aplicadas y recetas surtidas. Además de cortes de pelo, “con estas jornadas comunitarias y de salud se busca llegar a

los sectores más vulnerables de la población, donde podamos brindarles atención médica gratuita tanto a personas adultas como jóvenes y niños”. Asimismo el representante de la diputación Paco Orozco, acompañado por el líder de Conciencia Ciudadana Comunitaria A.C., Rogelio Hernández Camacho, aseguro que las jornadas han tenido gran acogida en las diferentes localidades a las que se ha asistido dentro del territorio del distrito XIX, que comprende los municipios de Tultepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Cuautitlán México, lo que permite estar más cerca de la ciudadanía y poder conocer los problemas de salud que más los aquejan y así tener la oportunidad de reducir el índice de enfermedades de los pobladores. Por: González Calderoni

La diputada por el XIX distrito, Martha Elvia Fernández Sánchez lleva caravana de servicios de salud a comunidades de Cuautitlán México.

En el marco del programa “Mis XV de ensueño”. La fiesta fue gracias a donaciones como vestidos, comida, música, el pastel, entre otros, que realizó la ciudadanía tlalnepantlense.

Tlalnepantla, Méx.- Para cumplir con el sueño de 60 quinceañeras de escasos recursos que viven en Tlalnepantla, el presidente municipal Pablo Basáñez García y la presidenta del sistema DIF municipal, Verónica Rocha Vélez, organizaron la fiesta masiva “Mis XV de Ensueño”. El objetivo es demostrar la unidad de una Ciudad Confiable para celebrar un evento primordial para nuestras jóvenes y sus familias, dijo el alcalde al felicitar a cada una por el momento en el que están viviendo al fortalecer los valores del pilar de un Tlalnepantla Solidario que se refleja en cada una de las donaciones que hicieron posible esta fiesta. Agradeció el apoyo del Voluntariado del DIF municipal y la cooperación de donantes, que sobrepasaron el número de festejadas, y lograron apoyar a las familias que no contaban con 20 o 30 mil pesos en promedio para celebrar este significativo suceso en la vida de las jóvenes. Verónica Rocha Vélez, informó que la realización de este evento, requirió de un trabajo de más de seis meses en el que se

tocaron muchas puertas. La realización del cien por ciento de este evento fue posible gracias a donativos hechos por la ciudadanía, desde los vestidos, la comida, cada detalle fue cuidado especialmente para cada una de las quinceañeras. El banquete, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla contó con la presencia de 10 familiares por festejada, además de sus respectivos chambelanes, que engalanaron la pista con el tradicional vals para la apertura de la fiesta. Se entregaron regalos a cada quinceañera, como perfumes, libros, sets de maquillaje, y contaron con la presentación del comediante Pepe Caravelli, y la animación del grupo versátil Alma Blanca. Para finalizar, la partida del pastel fue enmarcada por la actuación de mariachis, la proyección de un video con las fotos de las jóvenes festejadas, y el cierre del evento con otro conjunto musical para despedir a las familias. Redacción “El Garrote”

Seguridad vial de Tultitlán implementa programa preventivo de accidentes viales Tultitlán, Méx.- Con el objetivo de sensibilizar a las niñas y niños de la demarcación, sobre la importancia de atender a las diversas medidas de seguridad al manejar y atender la prevención de accidentes automovilísticos, la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, instruyó a las autoridades en materia de seguridad vial a realizar un acercamiento a los diferentes planteles educativos de la demarcación. “Es latente la falta de una adecuada cultura tanto peatonal como de cortesía al manejar, a través de pláticas y talleres, buscamos que las niñas y niños sean portavoces de las principales medidas de seguridad para sí mismos, como para quienes tienen en sus manos el volante; con la ayuda

del “Politigre” nos acercamos a infantes de nivel preescolar”, señaló el director de seguridad vial Gerardo Sandoval Hernández. Al respecto cabe destacar que el grupo de educación vial enfoca los temas a padres, madres de familia y docentes, “este tipo de actividades permite a los adultos concientizar sobre la necesidad de inculcar adecuadamente valores del respeto al peatón, a las señales viales, el uso del cinturón, y uso de puentes peatonales”, señalaron los oficiales a cargo del proyecto Leopoldo Barreto y Arturo Cuadros. En ese sentido, las y los estudiantes de la escuela primaria Lázaro Cárdenas de la colonia Villas de San José, fueron instruidos para ser los primeros en resguardar su

integridad al caminar por la calle, “siempre mirar a ambos lados antes de cruzar, no hacerlo en lugares en que no sean visibles para los conductores, no distraerse de ninguna manera al cruzar la calle y de estar cerca, esperar la atención de un oficial de tránsito que les ceda el paso”, señaló el “Politigre”. Cabe destacar que dichas pláticas de sensibilización, complementan los magnos simulacros que se han realizado y a través de los cuales, las niñas y niños del municipio juegan a ser conductores por un día, siendo objeto de sanciones en caso de no respetar las indicaciones o de premios al conducir su triciclo o bicicleta adecuadamente. Redacción “El Garrote”

A fin de que sean portavoces de las medidas de seguridad al manejar, alumnos de preescolar y primaria conviven y aprenden con el “Politigre”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.