El Garrote 399

Page 7

NOVIEMBRE 25 DE 2012

Vísitenos también en nuestra página web. http://elgarrotesemanario.blogspot.com

Recupera gobierno de Izcalli instalaciones de escuela invadida por antorchistas

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El presidente municipal de esta entidad, Carlos Saldívar González, informó sin uso de la fuerza pública, con respeto a las garantías individuales y mediante el empleo del diálogo, se logró convencer a los grupos antorchistas para que desalojarán, pacíficamente, la escuela primaria de San Francisco Tepojaco. Fue la constructora Profusa -explicó el alcalde- la encargada de dar parte a las autoridades sobre la invasión de “antorchistas” al inicio de la semana pasada, por lo que, después de hacer un análisis de la situación y entablar un diálogo con sus representantes, convenimos

la acción logrando un desalojo sin incidencias y siempre en apego conforme a derecho. Saldívar González, resaltó el compromiso del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, quien desde el inicio de esta invasión a la escuela primaria de San Francisco Tepojaco se mostró solidario con Cuautitlán Izcalli a partir de sus instrucciones en el sentido de realizar un trabajo coordinado con las instancias del gobierno estatal, pero observando en todo momento el cuidado de los intereses de los izcallenses a través del diálogo y la comunicación.

Este asunto, aclaró el alcalde, ha sido un conflicto entre particulares. “Nosotros, como gobierno municipal, estamos trabajando para garantizar los derechos e intereses del ciudadano. Como autoridad municipal, hemos participado respecto a la entrega-recepción de la inmobiliaria Profusa del inmueble escolar, porque PROFUSA, repito, son los actuales dueños y quienes, por derecho, presentaron las denuncias conducentes ante el ministerio público y la fiscalía especializada, en defensa de lo que tiene que donar al propio ayuntamiento, que en este caso es el edificio de esa primaria.

El Subsecretario Saulo Jiménez Leal, ni se “inmuta”…

María Elena Prado Mercado “quiere” las plazas de los jefes de departamento para “pagar sus compromisos”

Por: González Calderoni

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Además de que no conoce la zona, pero principalmente Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Coacalco, la toluqueña, ex diputada federal y exdirectora general del Instituto Mexiquense de la Mujer, María Elena Prado Mercado, como directora de gobernación de la Región IV, pretende correr a los jefes de departamento de la subsecretaria de gobernación del valle de México, para pagarle a sus amigos con “chamaba” los compromisos políticos adquiridos, así lo denunciaron representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los municipios antes referidos. Los denunciantes quienes pidieron a este rotativo guardar sus denuncias en el anonimato por temor a perder su fuente laboral, sobre todo a estas alturas del año, revelaron que la toluqueña María Elena Prado Mercado, “blasfema” haberle comprado a Eruviel Ávila Ville-

gas, el cargo de directora de gobernación de la Región IV, hecho que la faculta para correr a quien le de la “gana y por su faldas”, por eso quiere las plazas que ocupan los llamados “jefes de departamento” dentro de la Región IV y que pertenecen a la subsecretaria general de gobierno del valle de México, a cargo del “padrecito” Saulo Jiménez Leal. Las denuncias fueron avaladas por diversas corrientes del partido tricolor de los municipios de Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, quienes además dicen que la licenciada en derecho Prado Mercado, a quien por cierto le dicen la “morticía”, además de quererse apoderar de las plazas que ocupan los “jefes de departamento”, presiona a los alcaldes municipales para meter a la nomina “secreta” a sus incondicionales, sobre todo provenientes de Toluca. Estas fechorías de Prado Mercado, son anunciadas y advertidas por su cómplice

y asistente Gisela Padrón Gutiérrez, quien en realidad lleva la “batuta” en la dirección de gobernación de la Región IV, oriunda de Huixquilucan y gente cercana a “toño” Silva, fue secretaria particular del entonces alcalde Carlos Sánchez de Nicolás Romero, ex delegada del PRI en Isidro Fabela y Jilotzingo, Gisela Padrón es el “poder detrás” de María Elena Prado, quien por cierto cuando llega a trabajar es después de la una de la tarde. Es de sobra conocido como desde la llegada a la dirección de gobernación de la región IV, Prado Mercado les pidió sus renuncias a los “jefes de departamento”, porque dice María Elena haber comprado la dirección y porque es muy amiga del gobernador Eruviel Ávila Villegas, no sin antes comportarse de la manera más grosera, pedante y déspota con el personal de gobernación dependiente de la secretaria general de gobierno.

OPERAGUA y Christian Enmanuel Laguna Reyes ganan “Premio Yecátl 2012” para Cuautitlán Izcalli

El director del organismo operador del agua potable OPERAGUA de Cuautitlán Izcalli, Christian Enmanuel Laguna Reyes, recibió el “Premio Nacional Yecátl 2012”, por el manejo responsable del agua a lo largo de los dos últimos años de su administración. Así lo reconoció el propio funcionario Christian Enmanuel Laguna Reyes, quien subrayó que se trata de un trofeo que otorgan la Universidad Pontificia de Salamanca y el Instituto Mexicano de Evaluación IMDE, y que extiende sus investigaciones por todo el territorio nacional. La ceremonia se realizó en conocido hotel capitalino, y de acuerdo con el comunicado del presidente del IMDE, Galo Limón, explicó que, de acuerdo con los estándares internacionales de buen gobierno y administración de bienes públicos, los evaluadores llevaron a cabo un proceso de selección entre unos 2,400 municipios del territorio nacional, y precisó que ese galardón se basa en análisis con metodologías muy estrictas pero que tienen estándares internacionales. El Instituto Mexicano de Evaluación, IMDE y

la Universidad Pontificia de Salamanca España (UPSA), entregaron el Premio Nacional YECATL 2012 al Dr. Christian Enmanuel Laguna Reyes como el “Mejor Director” de Organismos de Agua Potable de todo el país. Cabe hacer mención que por su destacado trabajo, el Dr. Christian Enmanuel Laguna Reyes mereció tal distinción, además de los diversos programas aplicados en la materia en beneficio del municipio 121. Según datos del IMDE, tan importante reconocimiento se entregará, después de analizar a detalle el reto que asumió con toda responsabilidad el Dr. Christian Enmanuel Laguna Reyes como Director General de OPERAGUA Izcalli; estableciéndose como marco de referencia, la dinámica de atender a poco más 140 mil usuarios de Cuautitlán Izcalli, con sus dificultades; reto que le permitió instrumentar múltiples programas con visión de futuro, a fin de de garantizar la cobertura y calidad del servicio. Bajo ese contexto, el estudio arrojó que a partir del 2010, el Organismo Descentralizado bajo la directriz del Dr. Christian Laguna Reyes definió su política estratégica bajo tres ejes rectores: El cumplimiento de compromisos, sa-

neamiento financiero y eficientización técnicoadministrativa. Con estas líneas de acciones, implementadas por su titular, Operagua ha venido laborando, acreditando un esfuerzo sin precedentes en cada uno de sus planes sectoriales. En torno al historial de la Universidad Pontificia de Salamanca, España -UPSA-, dijo que data de 1940 y cuenta con campus en Salamanca y Madrid, pero pertenece al Colegio Mayor Universitario Pío XII, mismo que está adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y que su radio de acción se limita a estudios superiores de muy alto impacto y reconocimiento mundial, por lo que su población estudiantil es de solamente 6,500 alumnos. Su influencia internacional cobró mucho prestigio cuando inició esta obra de certificación por la calidad de las aguas de consumo humano, así como los manejos adecuados para proteger la salud de los consumidores, por lo que resulta innegable que se trata de una institución respetada por propios y extraños, a pesar de ser eminentemente de la religión católica.

Priístas de Teoloyucan “revelan” ambición y podredumbre de la 4°regidora, Lucia Leyva Por: González Calderoni

Teoloyucan, Méx.- A unas cuantas semanas de que concluya el presente gobierno municipal de Teoloyucan, militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y miembros del cabildo revelaron a este rotativo que la cuarta regidora María Lucia Margarita Leyva Romero, pretende a como dé lugar, enriquecerse a costa del erario público municipal, ya que intenta mediante la supuesta gestión de una planta tratadora de basura y la gestión de recursos, llevarse una gran cantidad de dinero a sabiendas de que su carrera política está por esfumarse. En este sentido, ediles y militantes del PRI que omitieron sus nombres por cuestiones de seguridad, comentaron que es de extrañarse que la cuarta regidora a tan sólo unos meses de que concluyera la administración, pretendiera que el cabildo le autorizara el establecimiento de una planta tratadora de basura (todo Teoloyucan sabe que le van a dar un millón de pesos los empresarios de la basura, por el recicle y manejo), la cual estaría concesionada a una empresa particular por 20 años. Esta supuesta planta tratadora de basura, generó desconfianza entre algunos integrantes del cabildo, ya que fue presentada en el mes de septiembre, casi en vísperas del término de la administración y donde se contemplaba que el

ayuntamiento debía donar el terreno donde se edificaría, cuestión que era imposible debido a la crisis económica por la que atraviesa el gobierno. No obstante, Leyva Romero continuó en los intentos de autorización de la supuesta planta tratadora de basura, pero ahora con la novedad de que el gobierno ya no tendría que donar el terreno para su construcción, aún así, el cuerpo colegiado se rehusó al proyecto, consientes de la malas mañas de esta regidora, aunado a que está interfiriendo en comisiones edilicias que no son de su competencia, lo que ha generado enemistades dentro del cuerpo edilicio. Se tiene conocimiento que en el municipio vecino de Melchor Ocampo, estos mismos empresarios de la basura, le dieron un millón de pesos a una regidora de nombre Janet de extracción priísta, pero esta misma representante popular se “embolso” el dinero y no le fue posible aprobar la planta recicladora de basura porque no le “entro con el edil”, bueno hasta una “madriza” le dieron a la regidora por no regresar el “billete”, este mismo caso pasa en Teoloyucan, con la cuarta regidora. Ante la desconfianza del proyecto, algunos de los regidores exigieron a la cuarta regidora Lucia Leyva, la presentación del proyecto y de los inversionistas para su correcta revisión, cosa que nunca sucedió. Sin embargó,

la cuarta regidora siguió insistiendo en que solo quería que el cabildo le diera la aprobación, que ella, ya había platicado con los dueños de la empresa y que ellos estaban dispuestos a pagar hasta el terreno con el fin de que les dejaran aterrizar el proyecto. Consientes de que la regidora deseaba enriquecerse con una jugosa comisión de parte de la empresa, el cabildo desecho la gestión. Sin embargo e insistentemente, María Margarita Leyva, a las pocas semanas presentó una propuesta de gestión de recursos, con la ridícula cantidad de 100 millones de pesos, situación que la puso en entredicho, ya que ha decir de la regidora eran recursos no comprobables, lo que supone provenían de actividades ilícitas. Actualmente, la cuarta regidora encabeza una campaña de aprobación de bonos y gratificaciones para todos los miembros del cabildo, situación que tiene el descontento de los demás funcionarios y trabajadores municipales. Ante esto, los ediles inconformes señalaron que la Contraloría del Estado de México, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México Osfem y hasta la misma PGJEM, deben investigar a fondo las actividades económicas, familiares y laborales de la regidora María Lucia Margarita Leyva, pues suponen malversaciones en sus actividades como regidora de Teoloyucan.

7

El OSFEM debe investigar la histórica deuda que dejará tesorero de Nicolás Romero

Prueba de ello en Nicolás Romero fue el encabezado de grandes espectaculares periodísticos cuando se detuvo a 20 secuestradores miembros de la Familia Michoacana, se anunciaban también capturas de secuestradores en diversos poblados nicolaitas tras cruentas balaceras. Desde la misma tesorería municipal a cargo de Alejandro Méndez Gutiérrez, fuimos inundados por giros negros, por todos lados empezaron a proliferar bares y cantinas, table dances, travestis prostituyéndose en las esquinas, se disparo el robo a transporte público, la extorsión a comercios, el secuestro y el robo a casa habitación. Todo lo anterior convirtió a Nicolás Romero en candidato a recibir recursos del Programa Federal SUBSEMUN (muchos de estos recursos se esfumaron a las cuentas bancarias de los alejandros y hasta del mismo Gallegos vía comercializadoras) que se otorga sólo a los municipios más peligrosos del país. Con estos recursos se adquirió equipo y armamento para la policía municipal, pero de acuerdo a los exámenes de control de confianza, la mayoría de los elementos policíacos demostraron tener “alta tendencia criminal”, lo cual explica el hecho de que los peligrosos delincuentes que han sido detenidos en Nicolás Romero hayan declarado operar impunemente en sus comunidades, realizando actividades de narcomenudeo, extorsión, secuestro, etc. Recibiendo protección de la policía municipal de Nicolás Romero y esto lo sabe muy bien el comandante Castillo.

López Adán inaugura deportivo en Huehuetoca

Al hacer entrega de la nueva unidad deportiva el mandatario refirió que su administración ha rebasado un magno proyecto deportivo en la historia de Huehuetoca; en primer punto al poner en funcionamiento el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEH), se remodelaron las instalaciones deportivas de la cabecera municipal, con la construcción la cancha de futbol con pasto sintético, gradas, la alberca semi olímpica, el domo deportivo y la rehabilitación total del deportivo en el fraccionamiento Portal del Sol. Se edificó esta unidad deportiva en el barrio de Salitrillo, con la colaboración del sector empresarial y gobierno y en el mismo evento se agradeció a las empresas que contribuyeron a fomentar el deporte para las familias huehuetoquenses. Las empresas que con mano de obra, materiales o herramientas colaboraron con el proyecto deportivo son: Tienda “Martí” de Plaza La Cañada, las constructoras: “CVM Construcciones”, “Constructora e inmobiliaria PC”, “Edificaciones y Desarrollos Arquitectónicos”, “Geometría y Urbanizadora Alcor”, “Diseño y Construcción Integral”, “Multiservicios Comerciales”, “Inmobiliaria XXI”, la Organización civil “Nueva Generación”, el estadio de futbol rápido “Oscar Conejo Pérez” y la empresa “Fayen”.

Oscar Sánchez: líder estatal del PAN

Por su parte, el presidente saliente, Octavio Germán destacó que ahora sólo esperarán la ratificación de los resultados por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para realizar el procedimiento de entrega-recepción de todas las áreas que conforman el Comité Directivo Estatal. Es importante dar a conocer la integración del nuevo Comité Directivo Estatal (CDE) que quedó de la siguiente forma: 1. Anuar Azar 2. Adrian Juárez 3. Alejandro Flores 4. Javier Rodarte 5. Claudia Sánchez 6. Edgar Olvera 7. Víctor Hugo Sondón 8. Pedro Rodríguez 9. Norma Teresa Acevedo 10. René Rodríguez 11. Iván Arturo Rodríguez 12. Flor Jasso, 13. Azucena Miranda 14. Guadalupe Mondragón 15. Juan Carlos Uribe, 16. Juan Flores Coto, 17. Carmen Armida, 18. Eduardo Barragán, 19. Maribel Reyes, 20. Ruth Rivera. Por su parte el Consejo Estatal, eligió a: Oscar Basurto, Ma. Isabel Clemente, Cristóbal López Jaimes, Brenda Escamilla, Erik Soto Brindis, Ranulfo Abrego, Lucía Carrillo Ovalles, Octavio Germán Olivares, Ismaela Rosalía y Raúl Osnaya. Durante la sesión de Consejo, Óscar Sánchez señaló que en su plan de trabajo está recobrar la identidad del Partido Acción Nacional, promover sus valores y el diálogo. No más candidatos a diputados improvisados y plurinominales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.