Psicología Para Dummies.COMPLETO

Page 60

con sus colores reales. Esto se debe a que las células que han sido estimuladas, respectivamente, por la luz negra, verde y amarilla se están recuperando y están “viendo”, en cambio, luz blanca, roja y azul. Inténtelo. Mire durante treinta segundos un cuadrado amarillo de tres centímetros de lado y luego mire una hoja de papel blanco. Verá un cuadrado azul.

Cómo calculamos las distancias ¿Cómo podemos saber a qué distancia está un objeto sólo con mirarlo? Hay gente muy hábil para hacer estos cálculos. Pero yo, por lo menos, soy bastante inepto en el cálculo de distancias si no tengo un metro, una regla o un satélite de posicionamiento global (un GPS). Nuestro sistema visual utiliza dos mecanismos para calcular la profundidad y la distancia: indicativos monoculares e indicativos binoculares. • Los indicativos monoculares son sencillos. Sabemos que unas cosas son más grandes que otras. Los perros son más grandes que los ratones. Los automóviles son más grandes que los perros. Las casas son más grandes que los automóviles. Como todo eso lo sabemos por experiencia, cuando vemos un ratón más grande que un perro que forma parte de la misma escena, sabemos que el ratón está más cerca de nosotros que el perro. Si vemos un perro más grande que un coche, sabemos que el perro está más cerca de nosotros. El criterio es que los objetos que forman imágenes más grandes en la retina están más cerca. Los artistas aplican este criterio para representar escenas tridimensionales sobre lienzos bidimensionales. • Los indicativos binoculares son interesantes y también un poco extraños. ¿Se acuerda de los cíclopes, esos gigantes mitológicos? Tenían un solo ojo y, si nos atenemos al modelo de la visión binocular, debían de tener serias dificultades para calcular distancias. Los indicativos binoculares de distancia requieren dos ojos para poder enviar información al cerebro. • La convergencia es un indicativo binocular y se refiere a la información que los músculos de los ojos proporcionan al cerebro para ayudarle a calcular las distancias. Cuando dirigimos los ojos hacia dentro, como cuando nos miramos la nariz, nuestro cerebro sabe que estamos mirando algo sumamente cercano a nosotros. En cambio, cuando miramos casi en paralelo, el cerebro sabe que estamos mirando un objeto más lejano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.