
6 minute read
Opinión
Misael Tamayo N Ez Despejar
Mientras el diputado federal Gerardo Fernández Noroña encabezaba reuniones y mítines con gente de la Montaña y de la Costa Chica, este fin de semana, el senador (también petista) Ricardo Monreal, departía con el ex gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero en su cumpleaños, junto con Silvano Aureoles Conejo, Mario Moreno Arcos, Manuel Añorve Baños, Héctor Astudillo Flores, Evodio Velázquez Aguirre y Rubén Figueroa Alcocer, etcétera.
Advertisement
Posteriormente tendría una reunión de petite comité con pescadores, que fue sólo como para taparle el ojo al macho, porque su estancia en el puerto fue más bien de queda bien con los jerarcas del PRI y del PRD en Guerrero, que con la gente de las bases morenistas, siendo que anda en busca de la candidatura presidencial de este partido.
Cosas verdes, Sancho.
“Monry”, como lo bautizó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, al revelar sus tratos bajo la mesa con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito, ya ni siquiera disimula para dónde está inclinado.
Sus anfitriones también lo saben, y lo apapachan, sabiendo que es el caballo de Troya que esperan para meter la cuña en Morena, como bien saben hacerlo.
Médula Jesús Lépez Ochoa
estén considerando como candidato presidencial, pero sí para que repita como senador, porque lo necesitan de su lado.
Tanto el presidente AMLO como los aliados opositores saben que la viabilidad y continuidad de la Cuarta Transformación pasa por el Congreso de la Unión. Si Morena pierde la mayoría y, además, no logra conseguir votos aliados que se la garanticen, todas las contra-reformas del gobierno lópezobradorista podría revertirse o matizarse.
Y si alguien contribuyó a la debilidad de Morena en la Cámara de Diputados fue precisamente Monreal. En sus pactos con el PAN y el PRI, se le acusa de haberlos dejado ganar en la delegación que le correspondía activar. Y cuando se lo achacaron, dijo que él no tenía la culpa de que los morenistas no hubiesen convencido a los electores.
Las reformas de la segunda parte del gobierno lópezobradorista se han dificultado: Reforma Eléctrica, Reforma Electoral, el Plan B (reforma administrativa del INE), está siendo frenadas mediante controversias constitucionales, aprovechando que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación hay votos afines a la oposición.
¿Amargan la luna de miel a Evelyn?
Hay dos cosas que preocupan a los detractores de la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda en la oposición y en el propio
Morena: Su cercanía con el presidente Andrés Manuel López opera una clínica de hemodiálisis que Evelyn Salgado prometió en su campaña y se construirán dos más, además de un hospital de alta especialidad del ISSSTE, y en materia de seguridad recientemente el presidente anunció un incremento del apoyo de las fuerzas federales en el estado. Y es precisamente en la percepción de cercanía con Obrador, y en la correspondiente a la aprobación de su desempeño al frente del estado, donde el fuego amigo, y enemigo, buscan alimentar las propias que les favorezcan en sus proyectos políticos, mismas que los responsables de la comunicación de la gobernadora deben considerar para mantener la eficacia que hasta el momento han demostrado en sus funciones.
Obrador y con Claudia Sheinbaum Pardo, una de las principales aspirantes a relevarlo en el cargo, y que la luna de miel con los guerrerenses sigue a pesar de los embates mediáticos que pretenden romperla.
Y es que más allá del nivel general de aprobación en estudios de opinión, algunos de los más serios como el de Arias Consultores la situaron durante el pasado mes de marzo como la mandataria con mayor apoyo de sus gobernados para continuar en el cargo. Lo cual debe ser preocupante para los políticamente interesados en cultivar la percepción de un mayor desgaste.
Dise O Gr Fico Y Redes Sociales
Antonio Gonzalez
Producci N Y Taller
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
Pero “Monry” se equivoca de estrategia. Si realmente quiere hacerle daño a Morena, debe enfocarse en congraciarse con las filas morenistas, no con los jerarcas de los partidos de oposición que ya le preparan la colchoneta para que su caída sea menos dolorosa.
Eso le choca y recontrachoca a las bases morenistas, que en lugar de hacerse la víctima siendo “corcholata” del partido guinda, se dedique a acompañar a los opositores a Morena en sus comilonas y festejos.
Y, por supuesto, el zacatecano trae el mismo discursillo de que en Morena no hay piso parejo. Pero, obviamente, él tampoco busca emparejar nada. Al contrario, el repudio de los morenistas se lee en los comentarios de sus fotos donde aparece en el puerto tan campante abrazado de Aguirre y sus convidados.
En política la forma es fondo. Eso lo entendían los viejos políticos, claro, que cuidaban las formas aunque en el fondo hicieran lo que les viniera en gana. Pero al menos tenían la decencia de no ser descarados. Al contrario de los políticos de hoy, que se olvidan de esa regla del poder. En política tampoco hay casualidades. “Monry” sabe que no será el candidato presidencial de Morena. No, luego de sus traiciones y golpes bajos que ha dado. ¿Quién quisiera a un traidor cerca? Ni siquiera otro traidor se fiaría de él.
Pero sí lo necesitan quienes lo usarán en 2024. Quizás ni siquiera lo
“Monry” anta tan desubicado que aceptó en Acapulco que la Corte se equivocó al echar abajo la adhesión de la Guardia Nacional a la Sedena, pero que no se pronunciaría al respecto. Es decir, está jugando el juego de la oposición, él que es el coordinador de los senadores de Morena.
¿Así o más obvio don “Monry”?
Pues bien, el que se queja de que habrá imposición en Morena poco se ha dejado ver entre las bases morenistas, exponiendo su proyecto político. Es lo de menos para él. Porque su juego será hacerse la “vístima”, dijera “La Chupitos”.
Realmente “Monry” tiene a la fecha muy poco que aportar. Siendo abogado, pudiendo aportar mucho en el área constituicionalista, decide quedarse callado.
Al contrario de su correligionario Gerardo Fernández Noroña, quien no obstante que acepta sus desventajas, está creando las condiciones suficientes para ganar la encuesta. No se opone a este método de selección del candidato presidencial de Morena. Al contrario, está recorriendo el país pidiendo que se le favorezca con el voto porque, dice, “soy pueblo”.
Incluso bromea: “Andan diciendo ‘ese Noroña piensa que de carpita en carpita va ganar’. Y yo les he dicho que de carpita en carpita me los voy a chingar, yo recorro pueblos y colonias en todos lados”.
Si esto hiciera don “Monry”, otro gallo le cantaría. Pero ya se acomodó y sabe que, aunque llegue al final del proceso interno, ya tiene calculado el salto, como buen chapulín. Al tiempo.
A la pregunta sobre si se le revoca el mandato por pérdida de confianza o que siga en la gubernatura hasta que termine su periodo el 73.2 por ciento respondió que siga Evelyn, porcentaje que fue el más alto entre los gobernadores del país. El más bajo fue David Monreal de Zacatecas con apenas 13.4 por ciento porque siga y 86.6 por que le revoquen el mandato.
Ahí el contraste entre una luna de miel con sus electores que continúa, en el caso de Evelyn; y una que va para divorcio en el caso del zacatecano.
Claro que una luna de miel prolongada amarga a quienes desean romperla para lograr sus metas políticas, pero la guerrerense goza además de una buena evaluación a su desempeño al frente del gobierno, ya que también aparece en esa medición, dada a conocer hace unos días, en primer lugar en la entrega de apoyos a la población vulnerable con un 55.1 por ciento, muy por encima de la media de 31.2 por ciento.
Encabeza con resultados similares lo que tiene que ver con los servicios de salud, transporte público, y seguridad, mientras que en turismo y obra pública aparece en segundo lugar de todos los gobernadores, en lo cual ha incidido su capacidad de gestión ante el presidente de la República.
Veamos que en Guerrero ya
Al interior de Morena los actores de otras corrientes distintas a la del senador Félix Salgado Macedonio ven disminuidas sus posibilidades de obtener candidaturas para la elección de 2024 ante la cercanía y la capacidad de gestión de la gobernadora con el presidente, ante lo cual serían apoyados por personajes de la oposición del PRI y del PRD para ahondar rivalidades. Hay tierra fértil en la elección de candidato a relevar a López Obrador que ha agrupado a los no afines al gobierno estatal en las figuras de Adán Augusto López y Marcelo Ebrard Casaubón.
Salgado Macedonio se ha hecho a un lado de su posible reelección por la Senaduría y ha afirmado que nadie de su familia buscará candidaturas, con lo cual ha intentado quitarle la diana de la espalda a la gobernadora, respecto del fuego amigo.
Pero hay una brecha de 29.4 por ciento de indiferentes entre el 48.9 por ciento que aprueba el desempeño de Evelyn Salgado y 21.7 por ciento que la desaprueba.
Brecha en la que es obvio que hay gente interesada en sembrarle negativos con notas filtradas a medios nacionales y videos de guerra sucia en las redes sociales, sobre todo en el tema que más preocupa a los guerrerenses, que es el de la seguridad pública, tema en el que se le amarga la miel a cualquiera que haya gobernado Guerrero, y México, en los últimos 20 años.