
5 minute read
Opinión
Zona Cero
Roberto Santos
Advertisement
Mario Moreno y Héctor
Astudillo a favor de Beatriz
Paredes
Cierto es que tienen diferencias, pero en esta ocasión se les vio juntas y juntos para recibir y escuchar a Beatriz Paredes Rangel, quien aspira a ser candidata a la Presidencia de la República de México.
Nunca hemos estado distanciados, contestaron de manera parecida Héctor Astudillo y Manuel Añorve, durante entrevistas posteriores al evento.
Sociedad civil y un grupo de políticas y políticos priistas tuvieron frente a ellos a Paredes Rangel, sin duda, una de las mejores políticas que este partido tiene a nivel nacional.
La exgobernadora de Tlaxcala es una mujer con calidad académica y amplia experiencia en la administración pública.
Una persona que bien puede hablar de cualquier tema político, de libros o simplemente deleitar a sus amigos cantando acompañada de su guitarra.
Durante la reunión, la también Senadora convocó a los priistas a mantenerse unidos y leales al partido.
Palabras Mayores
Jorge Romero Rendón
Yoloczin: en el Congreso hemos llevado
aciertos”.
A Mario Moreno Arcos, a quien tenía a escasos centímetros de donde estaba ella sentada, le dijo que lo entiende porque como candidata que ha sido en muchas ocasiones, conoce el sabor del triunfo y también de la derrota.
“Sé como lo sintió Mario Moreno, lo que se siente la noche de la derrota”, externó empática.
Pero también reconoció que “muchas veces la derrota tiene que ver con el contexto, el entorno exterior”.
Paredes Rangel hizo alusión a la percepción de la población que consideró que Andrés Manuel era la mejor opción para ellos, y eso inclinó la balanza en contra del PRI aunque tuviera buenos candidatos.
Justicia Social A Muchos Sectores Del Estado
Para la diputada Yoloczin su labor en el Congreso local, ha servido para trabajar en temas que por mucho tiempo habían estado pendientes en la agenda legislativa y llevar justicia social a muchos sectores para mejorar sus condiciones de vida.
DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES
Antonio Gonzalez
Producci N Y Taller
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P. 41930 01 (741) 41 609 73
Les pidió que no escuchen “el canto de las sirenas” porque les ofrecen las perlas de la virgen “pero al repartir las candidaturas los mandan a la cola”.
Unidos en conocido centro social, estuvo presente la plana mayor priista, escuchando las propuestas de la Senadora en materia turística, pero lo más importante fue su mensaje político, donde destacó la convocatoria a los alcaldes priistas de hacer buenos gobiernos, para contrarrestar a los malos gobiernos que hacen los presidentes de otras fracciones políticas.
Héctor Astudillo, Mario Moreno, Héctor Apreza, Ricardo Astudillo, Héctor Vicario, Mercedes Calvo, Manuel Añorve, el diputado Chucho Parra, así como Gaby Bernal, y el presidente de Tlapa, Gilberto Solana Arreaga, entre otros, fueron quienes arroparon a Paredes Rangel. Otra petición que les hizo a los priistas fue “recuperar el orgullo por ellos mismos”, y no repetir las críticas de otros en su contra.
Pidió no olvidar lo que el PRI ha hecho en favor del desarrollo del país, ya que “se han cometido errores, pero son mucho más los
Aunque, en su opinión, esa expectativa no se cumplió, porque “no se bajó el precio de la gasolina, los apoyos para la comercialización de los productos agropecuarios no se continuaron, se cancelaron los apoyos para los pescadores, en la pandemia de Covid–19 no hubo respaldo para el sector turístico ni para los pequeños comercios, y que se desaparecieron las estancias infantiles y los refugios para las mujeres violentadas.
No dejó de ofrecer todo su apoyo de los Senadores, de los diputados locales y federales a los presidentes municipales.
De los representantes populares priistas dijo que “no representan una oposición loca, que diga groserías o que ofenda y la definió como una oposición firme y enérgica, pero que también “sabemos que la responsabilidad de gobernar implica que sepamos gestionar en favor de toda la ciudadanía.”
En posteriores comentarios, Mario Moreno siguiendo a la postura de Héctor Astudillo, expresó que Beatriz Paredes “representa hoy por hoy una opción viable, congruente y a la altura del reto multidiverso que implica gobernar México.
Por su parte, en entrevista, el exgobernador Astudillo Flores dijo que dará su apoyo a la senadora Beatriz Paredes Rangel.
Sería interesante ver a esta Senadora enfrentar a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
Sin duda, una extraordinaria experiencia.
Desde que tomó posesión del cargo, Yoloczin destrabó diversas iniciativas y reformas que habían permanecido “congeladas” por su antecesor, en base al diálogo con los representantes de los demás partidos políticos, y agilizó nombramientos importantes para lograr que operaran organismos de primera importancia, como la del auditor Superior del Estado, y actualmente se lleva a cabo el proceso de selección de comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIGRO).
También se ha trabajado en temas de interés ciudadano como la consulta a los pueblos originarios para plantear una ley indígena justa que tome en cuenta a las comunidades, sus tradiciones, usos y costumbres. A lo que podría añadirse una posible reforma para reducir la edad de jóvenes para ocupar cargos públicos a los 25 años para ser secretarios de estado y gobernadores.
Amén de la intensa labor de gestoría que la diputada lleva a cabo en todos los distritos de Acapulco, donde ha llevado obras públicas y promovido programas sociales en colonias populares y poblados rurales.
Con lo que la labor de Yoloczin ha sido intensa y exitosa para cumplir con su responsabilidad al frente del Congreso del Estado…
Celebrarán Día del voceador, origen de Yoloczin…
En la más reciente sesión del pleno, la presidenta de la Junta de Coordinación Políti- ca (JUCOPO) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna presentó una iniciativa de Decreto para instituir el 28 de junio como el Día Estatal del Voceador, "para que cada año podamos reunirlos y recordar el ‘extra, extra’, con las miradas y sonrisas de quienes son parte de la cultura e historia de #Guerrero”, y se apoye a ese sector de trabajadores que son los mensajeros que han hecho posible la circulación de las noticias, y que subsiste a pesar de la información que se puede consultar en los portales de internet.
De hecho la propuesta no sólo hace justicia a los voceadores en general, sino que recuerda los orígenes humildes de Yoloczin, cuya madre y abuelo se ganaban la vida vendiendo periódicos y revistas. Al presentar su propuesta, dijo, “mi corazón latía con enorme gozo y mis recuerdos volvían a la infancia mientras presentaba el decreto para honrar este oficio tan noble y maravilloso; mi mente se transportaba a aquellos años que recuerdo con cariño cuando mi madre me llevaba a su puesto de revistas y nos poníamos a vender felizmente periódicos y revistas; hoy como diputada, tengo la oportunidad de honrar la memoria de mi abuelo y de mi madre, así como a todos los voceadores que han dejado huella en Guerrero”.
Recordar sus años de infancia ayudando a su madre enaltece su figura como persona humilde y trabajadora, que se enorgullece de sus orígenes, de su primer oficio y de un trabajo que tanto ha contribuido a la libertad de prensa, al derecho a la información y a crear una conciencia colectiva más libre y más independiente, en la medida en que los voceadores han sido el instrumento de circulación de la prensa escrita. Enhorabuena…