5 minute read

En Chilpancingo la gente vive con miedo:

Next Article
Opinión

Opinión

Gaa

Advertisement

Dise O Gr Fico Y Redes Sociales

Antonio Gonzalez

Producci N Y Taller

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO

Algo sucede que el presidente se nota incluso desafiante con el gobierno estadounidense, como nunca lo habíamos visto con ningún otro presidente, sino todo lo contrario. Pero ese es otro tema que valdría la pena desarrollar en otra entrega.

En una tercera pista camina Adan Augusto López, secretario de Gobernación, a quien pretende achacársele el incendio en una estación migratoria de Chihuahua, en la que murieron casi 40 migrantes centroamericanos.

En una cuarta pista va el senador Ricardo Monreal, bastante rezagado por cierto y muy lejos de la candidatura presidencial que tanto anhela, como lo ha expresado, que aparecerá en las boletas electorales sí o sí; es decir, con Morena o sin Morena.

Podrá alegar que le hicieron de chivo los tamales, y jugar el juego favorito de Ricardo Monreal, el de “no me voy, me echan”, para justificar su tránsito hacia la alianza opositora a la Cuarta Transformación.

Incluso Morneal y Monreal podrán aliarse para minar desde dentro a Morena y su proyecto transexenal, pero la percepción de una derrota interna de ambos ya estará dada. Y como dijo AMLO, ¿quién querría a un perdedor?

El otro escenario es que Ebrard gane la encuesta y de todos modos se sume a los opositores, a la inversa. Es decir, que él sea la puerta para muchos priístas, panistas y perredistas que no querrán irse a la banca por otros 6 años.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

Hay una quinta pista, que recorre el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, cuya popularidad entre los morenistas es amplia, pero al que las encuestas publicadas por diversas casas encuestadoras no le asignan ninguna posibilidad.

Para muchos opinadores, el riesgo de ruptura en Morena es muy amplio y hasta aseguran que sucederá. Y no, no es Ricardo Monreal el problema, sino Marcelo Ebrard.

Ese es el riesgo con Marcelo, dicen sus detractores: que por su pasado priísta, aunque se diga “carnal” de AMLO, arrimará a muchos “chapulines” de otros partidos, haciendo una alianza de facto con ellos.

Además, que su nivel fifí no le permite departir entre los “huarachudos” y “patas rajadas”, dijera la señora de la marcha por el INE.

Será interesante ver el desenlace de este dilema, y la forma en que AMLO operará para evitar o facilitar la ruptura.

Ayer lunes me llamó la atención impactante nota informativa del prestigioso periodista Abel Miranda, relacionada con los alarmantes señalamientos de la regidora de Seguridad Pública y Protección Civil, Guadalupe Aguilar Alcocer, quien con voz fuerte y clara expresó: “Chilpancingo es una ciudad en la que se vive con miedo, en la que se camina con inseguridad y en la que las instituciones encargadas de procurar justicia no han realizado su trabajo”, culpando de esa angustiosa situación a los gobiernos estatal y municipal, por no estar actuando con determinación para atender las demandas de la población en materia de seguridad y procuración de justicia…“El gobierno encabezado por Morena le está quedando mucho a deber a la ciudadanía, no estamos bien, los datos en materia de seguridad son muy grandes, estoy de acuerdo en que, en seguridad pública no hay materia terminada, pero si nos unimos y nos dejamos de auto engañar, estoy segura que escuchando más, nos equivocamos menos y daremos mejores resultados para la sociedad de Chilpancingo”, precisó la regidora Aguilar Alcocer, además de considerar que el interés de los gobernantes debe ser la atención y solución a los problemas que adolece la ciudad como escasez de agua y la inseguridad, asegurando que desgraciadamente en Chilpancingo la gente vive con miedo, por los graves niveles de violencia que se padece hoy en día… “Yo también tengo miedo, tengo hijos, hermanos, amigos, familiares y sabemos que salen de casa sin saber si van a regresar”, apostilló acongojada la regidora priista, agregando que en la capital del estado todos los días ocurren alarmantes hechos de violencia y para muestra dijo que en la semana pasada se perpetraron varios asesinatos, lo cual es un grave indicador de que no estamos bien en muchos temas, principalmente en el de seguridad ciudadana, “por lo que debemos empezar a reconocer que se le debe mucho a la sociedad”, subrayó la regidora del Partido Revolucionario Institucional, Guadalupe Alcocer Aguilar…Es del dominio público que en plenas vacaciones de Semana Santa, del 3 al 9 de abril del año corriente, en Chilpancingo ocurrieron siete asesinatos, ubicándolo como el segundo municipio más violento de Guerrero, después de Acapulco en donde durante esa semana cruenta se cometieron 18 crímenes… También es importante recordar que en la reciente Sesión Pública de Cabildo, realizada el pasado 30 de marzo, hubo fuertes señalamientos de corrupción, engaños, simulación, desvío de recursos federales y realizar obas de mala calidad, en contra de la alcaldesa Otilia Hernández Martínez, a tal grado que la regidora Alcocer Aguilar denunció que el año pasado se presupuestaron recursos económicos para la adquisición de 13 patrullas, pero sólo fueron compradas tres y una de éstas fue facturada a una empresa constructora…Así, a lo grande, está la corrupción en la Administración morenista de Otilia Hernández Martínez quien nunca ha predicado con el ejemplo de “no mentir, no robar, no traicionar” al pueblo bueno y sabio de Chilpancingo.

Contexto Político Efraín Flores Iglesias

¿Quién manda realmente en el Ayuntamiento de Chilpancingo?

No ocupa ningún cargo formal en el Ayuntamiento de Chilpancingo y nadie votó por él en la elección de 2021, pero es el poder detrás del trono.

En casi todos los eventos públicos y reuniones privadas acompaña a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, quien es su esposa.

Se le ha visto en varios eventos escoltado por policías municipales, esos uniformados que deberían de cuidar a los chilpancinguenses de los delincuentes.

Se pasea por el Palacio Municipal como Pedro por su casa. De hecho, hasta el síndico Andrei Marmolejo Valle se le cuadra y le llama "padrino". Y la mayoría de los funcionarios municipales, ni se diga. También se le arrodillan.

En una acalorada sesión pública de Cabildo que se realizó hace unos días en el zócalo de esta ciudad capital, regidores del

PRI, del PRD y uno de Morena acusaron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández de haber incurrido en graves irregularidades en la asignación de la obra pública del año pasado.

Y lo más grave del asunto fue que los regidores revelaron que su esposo Diego Omar Benigno González es quien asigna la obra pública en el municipio.

En diciembre de 2021, Diego Omar Benigno fue acusado de ser "aviador" por trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Gue- rrero (CECyTEG). Él lo negó argumentando que tiene un permiso "por tiempo indefinido" y "sin goce de sueldo", pero nunca presentó los documentos que avalen su licencia laboral.

Al personaje de marras también se le ha visto en las pachangas que ha realizado la presidenta municipal, y en las ferias regionales en las que Norma Otilia Her- nández ha sido invitada por algunos de sus homólogos.

En todo está pendiente... y sin tener un cargo formal que lo avale.

Y se entiende. Se siente amparado y/o protegido por el ex gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, el jefe durante muchos años de su señor padre.

Asimismo, se siente cobijado por la Cuarta Transformación y un sector de Morena que no quieren ver ni entender que en el Ayuntamiento de Chilpancingo no toma las decisiones quien debería de hacerlo, sino alguien que nadie votó por él.

Y mientras la alcaldesa y su consorte disfrutan de las mieles del poder, en la capital del estado la violencia, los deficientes servicios públicos municipales y las protestas ciudadanas por la falta de agua entubada, son cuento de nunca acabar. Porca miseria.

This article is from: