
1 minute read
Presentan diputadas convocatoria para el Parlamento de Mujeres 2023
BOLETÍN/CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.
Advertisement
Diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado presentaron este jueves en conferencia de prensa la convocatoria para la realización del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2023, el próximo 08 de mayo en la sede del Poder Legislativo, con el objetivo principal de generar un espacio de debate y presentación de propuestas factibles de volverse iniciativas de ley, que den solución a la distinta problemática del sector.
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la citada comisión, extendió la invitación a todas las mujeres de las diferentes regiones del estado para que “participen, levanten la voz y traigan a la tribuna del Congreso de Guerrero sus inquietudes y necesidades, que nos permita como representantes populares establecer compromisos y visualizar los retos y temas que faltan por legislar”.
Recordó que en la edición 2022 de este parlamento se escucharon voces de mujeres de las distintas regiones del estado, que dieron como resultado iniciativas de refor- ma presentadas a través de la comisión, gracias a que esta es integrada por legisladoras de diferentes partidos políticos que están unidas en torno al avance político del sector y la protección y promoción de sus derechos. licía municipal, estatal, ministerial y de la CRAC-PC, estos últimos por separado.
En su oportunidad, las diputadas Patricia Doroteo y Gloria Citlali Calixto coincidieron en la importancia de que desde la máxima tribuna del estado puedan levantar su voz las ciudadanas y ciudadanos de Guerrero, lo cual coadyuva al impulso de reformas de claro beneficio social.
Reiteraron que la anterior edición del Parlamento de Mujeres Guerrero es un gran antecedente de que las propuestas de las mujeres pueden derivar en dictámenes de reforma acordes a la realidad de las mujeres, por lo que extendieron su más amplia invitación a participar, con la confianza de que su sentir y demandas serán atendidos.
Acompañó a las legisladoras en la conferencia la titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso, Mayra Morales Tacuba.
La citada convocatoria está publicada en las distintas páginas digitales oficiales del Congreso del Estado, para su consulta.
Este jueves se logró observar mucho movimiento en la localidad de Yoloxóchitl, donde se revisaron algunos domicilios con la intención de dar con el paradero de la joven desaparecida.
Mientras que a la salida de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, en dirección a Yoloxóchitl, se observó un retén de la policía municipal; asimismo, a la entra- da de la localidad de Cuanacaxtitlán, un grupo de vecinos de este lugar, montaron un retén para revisar las diversas unidades que arribaban a la localidad.

Se acordó, junto a personal de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el alcalde de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, realizar acciones de búsqueda en comunidades pertenecientes al citado municipio.
