5 minute read

Proponen ampliar funciones de la Comisión de Minería del Congreso

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO,

GRO.

Advertisement

El diputado Andrés Guevara Cárdenas presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para redimensionar las funciones de la Comisión de Minería, con el objeto de considerar los pilares de modernización jurídica y administrativa, desarrollo local sustentable, participación ciudadana, parlamento abierto y el respeto a los recursos naturales.

En la exposición de la iniciativa, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que en México esta actividad productiva está regulada por la Ley Federal Minera y su aplicación corresponde al Ejecutivo federal por conducto de la Secretaría de Economía, todo lo cual incluye la exploración, explotación y beneficio de los minerales.

Reseñó que en 2009 se creó el Consejo de Minería en el estado de Guerrero, con funciones de órgano colegiado de consulta, par- ticipación y gestión, en el que están integrados diversos sectores de la sociedad, y dentro de sus funciones está la responsabilidad de dirigir los retos del sector minero y coadyuvar a determinar políticas públicas en el rubro, así como fortalecer el aprovechamiento sustentable e impacto regional.

Por lo que respecta al Poder Legislativo, expuso que en su Ley Orgánica se cuenta con la Comisión Ordinaria de Minería, cuyas atribuciones son analizar lo relativo a la inversión desde la perspectiva de minería responsable y actualizar las disposiciones legales que rigen esta actividad; vigilar, analizar y, en su caso, coadyuvar en la estructuración de políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado y los municipios, a fin de crear certeza jurídica a la inversión, la generación de empleos locales y desarrollo económico de las comunidades, con la perspectiva del cuidado y preservación del medio ambiente, y promover ante la federación, de manera coordi- nada con el Ejecutivo estatal y municipios, los mecanismos que permitan inversión en la entidad y las regiones involucradas, entre otras funciones. pernoctaron en este maravilloso destino, generando una derrama económica de 130.3 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio de 76.6 por ciento.

Guevara Cárdenas plantea, sin embargo, que es necesario adicionar que este órgano legislativo coadyuve a generar un espacio para el diálogo, a solicitud de los diferentes actores de la industria minera, para trabajar de manera coordinada en la prevención y solución de conflictos sociales; generar acercamientos con la sociedad civil, con la comunidad académica, científica y técnica, a través de eventos públicos, tales como foros, talleres, mesas redondas y conferencias, con el fin de difundir y promover la minería responsable en el territorio guerrerense.

Esta iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su respectivo análisis y dictaminación.

Con estos resultados, las expectativas para la temporada vacacional de Semana Santa son muy positivas para la industria turística de Guerrero que ha manifestado su reconocimiento al trabajo coordinado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los empresarios y los otros órdenes de gobierno, a través del secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas.

Guerrero sigue brillando, en tan solo 7 días iniciará su participación en el Tianguis Turístico de México que se realizará en la Ciudad de México; la delegación de Guerrero estará conformada por más de 90 expositores que cerrarán muchas citas de negocios en beneficio de Guerrero.

Guevara Cárdenas

Pide Diana Costilla al presidente de la República reforzar seguridad en Juan R. Escudero

La alcaldesa condenó el asesinato del empresario

Rodolfo Flores el pasado 17 de marzo

YASMÍN GARCÍA CHINO

SNI/CHILPANCINGO, GRO.

La alcaldesa de Juan R. Escudero, Diana Carolina Costilla Villanueva condenó el asesinato del empresario de la construcción

Rodolfo Flores Adame, y pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda establecer una mesa permanente de trabajo en torno a la seguridad en esa zona.

El empresario fue asesinado el pasado 17 de marzo junto a hombre que lo acompañaba en el punto conocido como “La Granja”, en la cabecera municipal Tierra Colorada.

Por medio de un comunicado, la alcaldesa externo sus condolencias a los familiares, condenó y calificó el hecho como un crimen artero.

“Manifestando que cualquier forma de violencia que atente contra la vida, la integridad, la paz y la seguridad ciudadana es inadmisible para esta administración municipal, condeno este artero crimen”.

A las autoridades federales encabezadas por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así como a la gobernadora del estado de Guerrero

Evelyn Salgado Pineda, les pide

se instale una mesa permanente de trabajo y coordinación, a través del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado así como demás dependencias de seguridad estatales para garantizar la seguridad, paz y tranquilidad de la ciudadanía.

La presidenta municipal Diana Costilla Villanueva sufrió un ataque armado el 9 de diciembre del 2022, mientras regresaba de una gira de trabajo de la comunidad de la Palma, en el cual resultó ilesa y dos policías municipales heridos.

Desde el inicio de su administración la alcaldesa priísta ha pedido reforzar la seguridad en este municipio ubicado en la región Centro, con llamados constantes a la federación y al estado.

Exigen que Consejo de la UAGro elimine «candados» para aspirantes a la Rectoría

ALINA NAVARRETE FERNÁNDEZ RÉPLICA/CHILPANCINGO, GRO.

Integrantes de Universitarios por la Democracia, la Academia y la Excelencia (UDAE) exigieron al Consejo Universitario eliminar "los candados" para quienes aspiran a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En conferencia de prensa, los integrantes de la Comisión Política de UDAE, Jorge Luis Urióstegui Traín - quien aspira a la Rectoría -, Silvia Alemán Mundo, Cándido Cruz Vargas y Jorge Yopán Fajardo, demandaron "que se quiten los candados que no permiten la participación de más universitarios en este proceso (electoral) que viene.

Lo anterior en referencia al requisito que obliga a los aspirantes a la Rectoría a presentar la firma de "al menos" 40 consejeros universitarios, los Consejos Académicos de 20 escuelas, o bien, de 150 consejeros académicos, como aval para respaldar su candidatura.

El Consejo Universitario sesionará este martes y en el orden está prevista la participación de la Comisión Electoral, por lo que UDAE demandó que se abra la participación ya que de lo contrario está en "peligro" la autonomía de la UAGro, "porque la autonomía universitaria se basa precisamente en la democracia y confrontación de ideas".

La Comisión Política indicó que ya hicieron llegar su petición al Consejo Universitario por escrito, en la que recordaron que desde el 2013 "no habido competencia electoral" para la Rectoría, "se restringe a los aspirantes a cumplir requisitos establecidos en la convocatoria respectiva que no están establecidos en la Ley Orgánica de la Universidad, que violan los derechos básicos plasmados en la Constitución".

Advirtió que de aprobarse de los requisitos que obstaculizan la participación electoral, "vamos a implementar los recursos legales que sean necesarios" para que Jorge Luis Urióstegui pueda registrarse y participar en el proceso.

Finalmente, criticaron que el Grupo Universidad por Guerrero y el Frente por la Reforma Democrática de la Universidad llamen a la unidad entorno al maestro emérito Javier Saldaña Almazán, quien se perfila para volver a ocupar la Rectoría por tercera ocasión; asimismo, responsabilizaron al exrector de instalar un cacicazgo en la UAGro.

This article is from: