2 minute read

Recibe Ayahualtempa atención especial ante inseguridad: delegado federal

KARLA GALARCE SOSA

Quadrat N Guerrero

Advertisement

El delegado federal de los programas sociales, Iván Hernández Díaz informó que por seguridad y por petición de las personas beneficiadas de los programas en la localidad de Ayahualtempa, municipio José Joaquín de Herrera, se instaló una mesa de pago especial.

Además, añadió que Ayahualtempa, colindante con Hueycantenango, recibe atención especial para evitar riesgos entre sus habitantes y puso como ejemplo el pago en efectivo de las pensiones para personas adultas mayores.

Dijo, sin abundar en número de beneficiarios, que también se entregan becas del programa Benito Juárez y a los hijos de madres trabajadoras.

Niños indígenas de la comunidad Ayahualtempa que fueron armados contra la inseguridad en 2020, esperan que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cumpla su promesa de impulsar la educación para cambiar las armas por los libros en esta zona de los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera.

Al respecto, el delegado federal dijo que el viernes pasado hubo una reunión de trabajo para atender necesidades de la comunidad, por lo que son asistidas por el orden gubernamental que corresponde.

De la comunidad de Alcozacán, municipio de Chilapa, dijo que también se instaló una mesa de pago, porque para sus habitantes el traslado implica riesgos, de ahí que los programas y los recursos se entregan en las localidades.

Regiones de conflicto

Posteriormente Iván Hernández declaró que en las regiones donde hay conflictos entre grupos del crimen organizado y las fuerzas armadas como en Tierra Caliente, Costa Grande y la zona de la Sierra que las une, buscan acercar los recursos a la población.

Recordó que acudió a la localidad El Durazno, donde recientemente ocurrió un enfrentamiento, y ahí se acordó establecer sedes de pago que los habitantes las consideren más seguras.

“Ya tenemos propuestas, que por estas mismas razones no vamos a puntualizar, y estamos en comunicación para establecer estos mecanismos, es decir que seamos nosotros los que nos vayamos a espacios en los que los ciudadanos se puedan acercar con mayor seguridad”, declaró.

Añadió que se cuenta con todo el respaldo de las instituciones encargadas de la seguridad como el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía.

Servidor de la nación

El delegado federal, Iván Hernández informó que el servidor de la nación Miguel Huerta Torres, cuya desaparición fue reportada el 28 de febrero pasado en el municipio de Taxco por sus familiares, desplegó una búsqueda con autoridades policiacas y soldados en la región Norte de la entidad.

Hernández Díaz indicó qué hay una carpeta de investigación ante la Fiscalía.

Descartó que su desaparición esté vinculada con su actividad como servidor de la nación, por lo que está siendo buscado también por la Guardia Nacional y el Ejército, además de que es un tema que es atendido por las mesas regional y estatal para la construcción de la paz.

El funcionario federal dijo que se han llevado a cabo búsquedas en las que se han involucrado policías estatales y miembros de la Fiscalía en la región Norte de la entidad y en la localidad de Temalaxcalapa, municipio de Taxco, donde fue reportada su desaparición por sus familiares.

This article is from: