2 minute read

Silvestre Arizmendi destaca a AMLO como líder estadista de América Latina

México seguirá implementando acciones a favor de los más desprotegidos, afirma el fundador de Morena

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Advertisement

Tras calificar como histórica la concentración masiva de este sábado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, en conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el dirigente del Movimiento Transformador de México, Silvestre Arizmendi Torres, definió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, como el “líder estadista de America Latina”. Entrevistado la mañana de este domingo en un restaurante al sur de la capital, el también fundador del partido Morena, destacó que el discurso nacionalista del mandatario federal dejó en claro su defensa de la soberanía nacional ante el intento de intervencionismo de Estados Unidos.

“El presidente lo dijo muy claro: no permitirá la intervención de los Estados Unidos en los temas que competen sólo a nuestro país y mandó un mensaje a la oposición al señalar que en el 2024 habrá continuidad en la transformación de México”, lo que vaticinó como un nuevo triunfo de Morena.

Arizmendi Torres señaló que por fortuna hay un Presidente que ha mostrado un liderazgo de talla internacional, cuyas propuestas incluso han hecho eco en otros países del mundo.

Asimismo, indicó que México está implementando acciones para tener los recursos energéticos y alimentarios, con el fin de que el incremento de los precios internacionales no afecte a la población, por eso es que el peso se ha fortalecido.

Finalmente, anunció que el Movimiento Transformador “López x López”, que respalda las aspiraciones del secretario de gobernación, Adán Augusto López

Hernández, sigue creciendo y que ahora tiene presencia en otros estados del país como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Morelos y

Estado de México, y que próximamente tomarán protesta a la coordinación nacional que estará integrada por liderazgos de los estados.

Repunta al 91.2% la ocupación hotelera por segundo puente del año

Acapulco alcanza 92.2%, Taxco 99.2% e Ixtapa Zihuatanejo 88% de ocupación hotelera promedio

BOLETÍN/GOB.EDO.

ACAPULCO, GRO.

En este segundo puente del año, los destinos turísticos de Guerrero registraron un repunte en la ocupación hotelera promedio, alcanzando el 91.2 por ciento, posicionándose Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón en la preferencia de visitantes que disfrutan de un descanso con motivo de un aniversario más del Natalicio de Benito Juárez.

El gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda en estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno, brinda seguridad a los turistas con un despliegue de operativos en carreteras, orientaciones turísticas, así como recorridos en zonas de playas y centros recreativos.

En Acapulco, se registró el 92.2% de ocupación hotelera promedio de acuerdo con las estadísticas oficiales, donde por segmentos, la zona Diamante reportó un 87.7%, la zona Dorada 95.4% y la zona

Náutica 87.1%.

Mientras que Taxco de Alarcón alcanzó el 99.2% de ocupación hotelera e Ixtapa-Zihuatanejo promedió 88%, de lo cual, por destino, Ixtapa registró 90.4% y Zihuatanejo 74%.

En relación a la ocupación de tiempo compartido en Ixtapa-Zihuatanejo se reportó un 39.8% , mientras que Acapulco amaneció este domingo al 57% en dicho segmento de hospedaje.

Para los condominios del puerto de Acapulco se informa que la zona Diamante presentó el 43.8% y la zona dorada registra el 39.3%.

Guerrero ofrece destinos turísticos por excelencia que lo tienen todo, playas, agradable clima, lugares naturales para visitar, cultura, artesanías y amplia gastronomía; además de un pueblo mágico, una combinación perfecta para turistas que eligen visitar nuestro estado para disfrutar los días de asueto.

La Secretaría de Turismo de Guerrero informa que la alta ocupación hotelera que dejará una importante derrama económica es gracias al trabajo que se realiza en materia turística en la presente administración estatal, por lo que se mantienen altas expectativas para la entidad en la próxima temporada de Semana Santa 2023.

This article is from: