
2 minute read
Presentan reforma para Ley de Participación Ciudadana de Guerrero
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
La diputada Julieta Fernández Márquez informó que en los próximos días presentará ante el Pleno del Congreso una iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guerrero, que vincule a las instancias correspondientes de gobierno para que escuchen y atiendan las quejas y necesidades de la ciudadanía guerrerense.
Advertisement

En entrevista, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI resaltó la importancia de crear un nuevo ordenamiento porque la actual Ley de Participación Ciudadana contiene varias figuras que no están funcionando, lo que hace necesario adecuarla.
Adelantó que en la nueva ley se pretende incluir la figura de presupuesto participativo, para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de decidir el destino de una parte del presupuesto estatal, ya sea para la mejora de una calle, un estadio, una plaza, entre otros.
Asimismo, señaló que para escuchar el sentir ciudadano, se pretende la creación de una Procuraduría Ciudadana que reciba quejas y las canalice a las dependencias gubernamen- tales correspondientes, a efecto que resolverlas.
“Con esta nueva ley se busca que la participación ciudadana realmente funcione y sea vinculante; que la autoridad se vea obligada a atender y re- solver la problemática social”, Fernández Márquez indicó que al interior del Congreso también se trabaja en el análisis de la Ley de Trata de Personas, ya que a más de siete años de su aprobación, ha resultado ino - perante debido a que no se ha conformado el Consejo de Participación de todas las dependencias del estado, incluyendo a un diputado. Además, refirió que la ley contempla una procuraduría y un albergue especializado en trata de personas, y que los fiscales sean especialistas en el tema. “Pero resulta que tampoco tienen el conocimiento que se requiere para atender esta problemática”, cuestionó.
Los hermanos de 1 y 14 años murieron en el hospi- tal de Amatán. Su madre y sus hermanos de 3, 10 y 12 años están graves
GASPAR ROMERO EXCÉLSIOR/CHIS.
Dos hermanos de uno y 14 años murieron en Chiapas, en la cabecera municipal de Amatán, tras comer yogurt en mal estado, informó la Fiscalía General del Estado.
La dependencia informó que la noche del domingo 5 de marzo los menores ingresaron al hospital, junto a otros tres menores de edad y la madre de ellos.

La Fiscalía agregó que 4 personas se encuentran aún internadas en el hospital básico comunitario y se encuentran graves.

Las personas hospitalizadas son 3 hermanos de 3, 10 y 12 años y la madre, de nombre de Julia "N".
La Fiscalía de Chiapas inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables, por el fallecimiento de los dos menores de 1 año 7 meses y el otro de 14 años de edad.
Nueve militares tuvieron que ser hospitalizados y 4 más recibieron atención médica ambulatoria

JESÚS BUSTAMANTE EXCÉLSIOR/CDMX
Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional disparó e hirió accidentalmente a 13 compañeros dentro de las instalaciones del Campo Militar El Sauz, localizado en Culiacán, al- gunos requirieron ser trasladados al sur de Sinaloa.

Las autoridades señalaron que, un elemento activó su arma de fuego de forma accidental, una ametralladora M60 calibre 7.62 mm, cuando se encontraban a espaldas de un edificio en el 8vo. Batallón de Infantería.
Los elementos fueron trasladados al Hospital Regional del ISSSTE, que se localiza frente a las instalaciones de la 9na. Zona Militar, y los más graves fueron trasladados vía aérea al Hospital Militar de Mazatlán.
Un total de nueve elemen- tos fueron llevados para recibir atención médica y cuatro fueron atendidos en el consultorio del campo militar, pero no se informó el estado de salud de ninguno de ellos.
Quien accionó accidentalmente su arma fue identificado como Ricardo “O”, aparentemente se encontraban en entrenamiento, según dijeron las autoridades militares.
Después de algunas horas, los elementos fueron dados de alta, a excepción de quienes fueron enviados al Hospital Militar de Mazatlán.