
4 minute read
Mayate prieto afecta palmas de coco en Marquelia
* Los productores sospechan que además hay palmas enfermas de amarillamiento letal
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
Advertisement
MARQUELIA, GRO.
Ejidatarios y productores de coco de Marquelia, señalaron que desde hace aproximadamente 4 meses están siendo afectados por la plaga del mayate prieto.
Lo anterior, durante la reunión de este domingo 29 de enero, con personal de Consejo Estatal de Cocoteros y del Tecnológico de Acapulco, quienes les brindaron información para bajar la incidencia de afectaciones. Sin embargo, las palmas que ya fueron afectadas deben ser cortadas.
Entrevistado al respecto, Jesús Hernández de la Cruz, del Consejo Estatal de Cocoteros, dijo: “Dimos una capacitación del manejo integrado que consiste en buenas prácticas de cultivo, el trampeo, saneamiento y la aplicación de plaguicidas de acuerdo a la incidencia de la plaga”.
“A petición del comisariado ejidal, Adolfo García Montes, y de un grupo de Sembrado Vida es que acudimos a esta solicitud, y bueno, informarle a la gente de cómo podíamos hacer el control de esta plaga”.
Reconoció que la plaga del picudo negro está afectando cultivos en Costa Grande, Acapulco y Costa Chica. “En el municipio de Copala están realizando la fumigación, buena actividad para bajar la residencia del adulto, habrá que ver qué otras prácticas están llevando a cabo, porque hay insecticidas que solo matan al adulto pero dejan a la larva, pupa”.
Reconoció que el problema ha aumentado: “Porque la gente no ha hecho nada, alguien tiene que hacer las cosas, si empezamos a trabajar empezarán los demás, porque así es, y esto va a disminuir la incidencia”.
_¿Cómo reconoce el productor que sus palmas están siendo afectados por el picudo negro?

_Las palmas más viejas empiezan a amarillarse, posteriormente se ve un color más bronceado y al último queda el penacho.
_¿Qué se debe hacer cuando la palma ya está totalmente afectada?
_Cortarla, rosearla, y ahora sí, descubrir bien todo, para de manera manual o química, destruir la plaga, porque ahí encontramos gusano adulto y pupa, que es la que vuela.
El Consejo Estatal de Cocoteros que preside Damián Terraza Sánchez, nos da indicaciones que estemos atentos a este tema.
_¿Se sabe cuántas palmas están afectadas en Marquelia?
_No tenemos una estadística, pero en el recorrido que realizamos sí hay fuerte incidencia, y hay algunas dudas en otras palmas, que precisamente hicimos algunos convenios con especialistas del Centro de Investigación de Yucatán, porque el productor sospecha que hay amarillamiento letal de cocotero”
Ante la sospecha del amarillamiento letal, vamos a hacer un examen para descartar o afirmar las especulaciones.
Vamos hacerlo a mediados del mes de febrero, porque primero queríamos ver la incidencia que hay en el picudo negro, porque de lo contrario estamos atacando una plaga y una enfermedad.
Nuevo sitio de Yoloxóchitl desmiente cobrar por debajo de la tarifa oficial
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Los agremiados del nuevo sitio de taxis, N° 2 “Señor del Perdón”, de ruta Yoloxóchitl - San Luis Acatlán, indicaron que trasladaran a los pasajeros por el mismo costo, 15 pesos, y solo en caso de ser necesario se cobraría un extra por exceso de equipaje, pero aseguraron que sería algo razonable, pues saben de las carencias económicas que se viven en la actualidad.
Lo anterior luego de que la mañana del sábado 28 de enero, inauguraran el nuevo sitio, donde asistieron como invitados de honor: Javier Vázquez García, Jesús Manuel Vázquez, acompañados por el comisario municipal, Eduardo Guadalupe Eduviges y su suplente.
Fue el comisario municipal, Eduardo Guadalupe Eduviges, el encargado de dar la bienvenida a los invitados especiales, así como a los propietarios de las diferentes unidades que habrán de prestar este nuevo servicio a los pobladores de Yoloxóchitl.
Por su parte, Nicolás Paulino García, dio las gracias a Dios y pidió por sus compañeros y por el nuevo trabajo que habrán de desempeñar en beneficio de los habitantes de esta localidad; posteriormente, se
Nuevo sitio de taxis en Yoloxóchitl
llevó a cabo el acto protocolario del corte del listón de este nuevo sitio.
Tras este acto, las unidades realizaron un recorrido por las calles de la localidad para ser reconocidos por la población, ya que a partir de este domingo 29 de enero, iniciarían a prestar servicio a la ciudadanía.
Posteriormente, los invitados de honor, transportistas y ciudadanía que acudió a este acto, se trasladaron al domicilio del señor Evaristo Ramírez Silva, donde se llevó a cabo un convivio para celebrar la apertura de este nuevo sitio de taxis que tendrá un costo de 15 pesos por persona.
La mesa directiva de este sitio de taxis N° 2 “Señor del Perdón”, quedó integrada de la siguiente manera: Filogonio Godínez Santiago, presidente; Filiberto Tiburcio Pantaleón, tesorero; Gregorio Tiburcio Pantaleón, secretario; y Nicolás Paulino García, presidente de control de vigilancia.
Finalmente, es importante señalar que los integrantes de este nuevo sitio son: Nicolás Paulino García, Filogonio Godínez Santiago, Eleuterio Bautista Peñaira, Prisco Rómulo Nava, César Ramírez Morales, José Feliciano Ramos Bautista, Gregorio Tiburcio Pantaleón, Fredy Peñaira García, Evaristo Ramírez Silva, Fabián Paulino Alejandrino, Filiberto Tiburcio Pantaleón y Rafael Peñaira García.
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Este fin de semana, un grupo de pobladores de la localidad de Yoloxóchitl, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, inauguraron un nuevo sitio de taxis con el nombre “Sitio numero 2 El señor del Perdón” el cual comenzó a brindar su servicio este domingo 29 de enero.

De acuerdo a la información recabada por este medio, trascendió que dicho sitio de taxis inició con 7 unidades, de los cuales son 5 coches y dos camionetas, que brindarán servicio de lunes a viernes, de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche, mientras que sábado y domingo será de 5:00 de la mañana a 7:00 de la noche, con un costo de pasaje menor al establecido por el sector transportes en este poblado.
Trascendió que este sitio opera de manera ilegal, por lo que redujeron el costo del pasaje, de 15 pesos establecido a 10 pesos.
Los denunciantes consideran que esto podría ocasionar inconformidad entre transportistas de la localidad; ya que se trata de una competencia desleal hacía el sitio ya existente desde hace 20 años, llamado Flor de Corazón, de ruta Yoloxóchitl-San Luis Acatlán, y que se encuentra unificado con el sitio local llamado San Francisco de Asís.
Según la información proporcionada, este sitio de taxis tiene su base a un costado de la iglesia San Francisco de Asís, en Yoloxóchitl, mientras que en la cabecera municipal hacen descenso del pasaje en la calle Francisco I. Madero, a la altura del sitio de Tlapa de Comonfort.

Hasta ahora se desconocen mayores detalles de quién o quiénes lideran este sitio, así como de la situación legal del mismo, pues trascendió que dicho sitio fue avalado por la comunidad, dato que no fue posible corroborar, por lo cual se buscó al subdelegado de Transportes de San Luis Acatlán, pero no fue posible localizarlo.