El Escarlata N°99 Online

Page 1

Más de 70 mil niñas y niños beneficiados con lentes oftalmológicos

2

Marcos Vilchis nuevo delegado de Identidad MX en Valle de Cahalco

Inauguran la deportiva “Parque Granizo” 4 Municipios

Edomex

Director General - Fabiola Islas

6 Municipios

Libertad Informativa

Año 05 No 99 2da Quincena de Noviembre 2015

www.elescarlata.info

En la recta final de la administración se ejecutarán 251 obras más • El secretario del Ayuntamiento, Julio Coca Paz, explicó que con los recursos por ejecutarse se harán más de 50 aulas, 25 bardas de plazas cívicas, 27 techumbres, 55 pavimentaciones y más de 46 redes de drenaje, entre otras obras más. Continua en pág. 4 »

El 99 % de maestros mexiquenses cumplen con evaluación de desempeño

Niños y niñas vuelven a la escuela gracias al programa METRUM

Conmemoran 25 años del triunfo del antorchismo en Citlalmina

• El contar con este apoyo permite a los menores continuar con sus estudios. Continua en pág. 5 »

Continua en pág. 3 »

Periodistas, esenciales para recobrar la confianza en la autoridad: Baruch Delgado 8

Municipios

Importante presupuesto para Amecameca logra la Legisladora Dennisse Hauffen

9

Municipios

Continua en pág. 6 »

El PRI se renueva con mujeres y hombres convencidos de su vocación de servir: Carlos Iriarte

11

Noticias


edomex Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 2

Libertad Informativa

Eruviel Ávila entrega apoyos para 50 mil familias en zonas sensibles por la temporada invernal • El gobernador entregó casa por casa paquetes invernales en la comunidad de San José del Quelite, donde escucho a los vecinos y les recomendó tomar medidas para evitar enfermedades respiratorias. Morelos, Edoméx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega de 50 mil paquetes invernales para beneficio de igual número de familias mexiquenses que viven en 215 localidades de 30 municipios, en donde se registran las temperaturas más bajas,

Libertad Informativa

Directorio Fabiola Islas Morales

Fundador y Director General

Amadeus Chon Reportero Jenifer Garrido Islas Corresponsal

principalmente en las regiones de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y el Xinantécatl, así como en las partes altas de las regiones del norte y el centro de la entidad. Los paquetes contienen bufandas, gorros y guantes elaborados por artesanos mexiquenses de

Calimaya, Ocuilan, Tianguistenco, Ixtlahuaca y Ocoyoacac, que adquiere el gobierno estatal a través del Programa de Compras Solidarias; así como colchonetas, cobertores, paquetes alimenticios y botiquines

• Estudiantes de primaria de los municipios de Tecámac, Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán, fueron beneficiados con este programa.

Carlos Paris Corrección de estilo Linx Gaytán Colaborador

Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

email: redaccion@elescarlata.com

Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

vención, en los últimos 8 años el Estado de México no ha registrado un deceso por causas relacionadas con las bajas temperaturas. Además, dio a conocer que se pondrá en marcha la estrategia de seguridad y logística para recibir visitantes al Nevado de Toluca, con recorridos de monitoreo y el destacamento de personal permanente en las inmediaciones del volcán para auxiliar a la población en caso de emergencia y cuando se registren nevadas. En este sentido, el coordinador general de Protección Civil, Arturo Vilchis abundó que se aplicarán medidas de atención médica, conducción de grupos para que el recorrido y retorno de los turistas sea seguro, y se emitirán recomendaciones como usar ropa impermeable, respetar el horario de cierre de los parques, hidratarse, entre otras. Dio a conocer que durante la temporada invernal que se estima concluya hasta el 21 de marzo, se esperan de tres a cinco nevadas en las partes altas de la entidad, y temperaturas que podrían llegar hasta los cinco grados bajo cero.

Más de 70 mil niñas y niños beneficiados con lentes oftalmológicos

Ediverto Islas Reportero Gráfico

El Escarlata, N° 99, Año 5, 2da Quincena de Noviembre 2015 Libertad Informativa www.elescarlata.info

de primeros auxilios. El mandatario estatal informó que se esperan 66 frentes fríos, 10 más que el año pasado, pero aseguró que se encuentran listos para poder atender a la población, y exhortó a la población a ser muy preventivos para evitar enfermedades relacionadas con la temporada invernal. “Ustedes que viven en estas zonas, partes altas de nuestro querido estado están más expuestas a tener a alguna enfermedad relacionada con las vías respiratorias, por el frío, por las bajas temperaturas”, detalló. En la comunidad de San José El Quelite, que por primera vez recibió a un gobernador, Eruviel Ávila acompañado del secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, entregó los apoyos casa por casa y atestiguó la aplicación de vacunas contra la influenza, de las cuales se suministrarán más de 4 millones de unidades en esta temporada. En este lugar, donde se cultiva avena, maíz y chilacayote para autoconsumo, el gobernador destacó que gracias a las medidas de pre-

Tecámac, Edoméx.- Luis Javier Granados Paz, estudiante del sexto año en la primaria Jaime Torres Bodet de este municipio, podrá mantener su promedio escolar de 9.5 al ser uno de los 11 mil

500 beneficiarios de los lentes oftalmológicos que Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, entregó a estudiantes de primaria de esta localidad y los municipios de Acolman, Axapusco, Nopalte-

pec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán. La titular del DIFEM dijo que como parte del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, durante la actual administración el gobierno mexiquense, a través del DIFEM, ha entregado más de 70 mil anteojos con la graduación requerida por los estudiantes de primaria y secundaria de planteles públicos, con el propósito de asegurar el aprovechamiento y la permanencia escolar, así como el ahorro para las familias. Isis Ávila resaltó el ejemplo del músico mexiquense Felipe Villanueva, quien originario de Tecámac, a los 11 años de edad entró al Conservatorio

Nacional de Música y ahora es reconocido como un mexicano genio. “Mientras que las niñas, niños y jóvenes mexiquenses, creen en lo grande que pueden ser sus sueños, en el Estado de México, nosotros nos encargamos de trabajar por hacerlos realidad”. “El gobernador Eruviel Ávila invierte en los niños, a través del DIF, porque cree en la maravilla de los sueños y sabe que con las herramientas como las tabletas electrónicas, las becas, los útiles escolares y los lentes oftalmológicos, va a ser más fácil hacerlos realidad: para ser doctor, astronauta, científico, veterinario, gobernador o lo que se propongan, tienen que echarle muchas ganas y cumplir con sus tareas”, puntualizó.


edomex Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 3

Libertad Informativa

Capacita SEDESOL a responsables de Estancias Infantiles • La dependencia federal cuenta con más de mil cien estancias en toda la entidad.

Cuautitlán Izcalli, Edoméx.- Como parte de la estrategia de prevención y capacitación a nivel nacional para mejorar sus condiciones de operación, se llevó a cabo la Reunión Estatal con Responsables

de Estancias Infantiles del Estado de México, en su primera etapa. Este evento tiene el propósito de concientizar y sensibilizar a las responsables de las estancias infantiles acerca de la importancia

de cumplir puntualmente con las medidas de seguridad e higiene, para brindar el servicio de cuidado y atención infantil en condiciones de calidad y calidez para niños y niñas, a través de mecanismos de prevención.

El 99 % de maestros mexiquenses cumplen con evaluación de desempeño « viene de la portada Villa Guerrero, Edoméx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que 99 por ciento de los maestros mexiquenses asistieron el pasado fin de semana a realizar su Evaluación de Desempeño Docente, cifra por arriba de la media nacional, que es de 97 por ciento, por lo que reconoció al magisterio de la entidad, por la responsabilidad, entrega y compromiso que mostraron, lo cual es señal que los docentes están del lado de la educación y la niñez. En este sentido, reconoció por su valentía y compromiso por la educación a la maestra Sabina Martínez Hernández, de la primaria Adolfo López Mateos, en el municipio de Chapa de Mota, quien se trasladó en ambulancia y con oxígeno hasta El Oro para realizar su evaluación. Al entregar la Biblioteca Digital y la primera etapa de las obras de rehabilitación en la Escuela Preparatoria Oficial 309 de Villa Guerrero, Eruviel Ávila informó que este fin de semana 8 mil 922 maestros mexiquenses, que representan el 22 por ciento del total a nivel nacional,

aplicaron su evaluación que tuvo una duración de 9 horas, en paz y tranquilidad, sin ningún contratiempo ni incidentes en las 122 sedes donde se realizaron los exámenes. Dio a conocer que en los próximos fines de semana de noviembre, realizarán su evaluación 8 mil 836 maestros más, en la entidad. El uno por ciento de los docentes que no presentaron su evaluación, tienen algún tipo de justificación por presentar alguna problemática médica o personal, por lo que sus exámenes están siendo reprogramados por la autoridad educativa. El gobernador mexiquense dio a conocer también que se entregarán los proyectos ejecutivos de más de mil 100 obras, desde colocación de impermeabilizantes, mejoramiento de sanitarios, hasta la construcción de planteles, que se llevarán a cabo el próximo año a través del programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, y para las cuales se invertirán 4 mil 465 millones de pesos. Señaló que estas obras se realizarán con transparencia, y los plante-

les educativos beneficiados son los que tienen los mayores índices de matrícula escolar, así como los que estudios del Coneval y del INEGI indiquen que es necesario mejorar su infraestructura o se encuentren en zonas marginales.

Esta actividad fue inaugurada por el delegado de la Secretaría de Desarrollo social en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, quien dijo que el Programa de Estancias Infantiles apoya a hogares con al menos un niño o una niña de entre un año y hasta casi cuatro años; o de entre uno y hasta seis años en casos de niños o niñas con alguna discapacidad. Principalmente, agregó, se apoya a madres, padres solos, tutores o principales cuidadores que trabajan, buscan empleo o estudian, cuyo ingreso per cápita a probar no rebase la línea de bienestar y no tengan acceso al servicio de cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios. Entre los temas abordados en esta reunión se encuentran los siguientes: Riesgos en la ausencia de las personas responsables de la estancia infantil; Condiciones de seguridad dentro y fuera del inmueble; Obligación de realizar la actividad filtro; Asistencia en el periodo de descanso y alimentación; Brindar el servicio de cuidado infantil y atención infantil con calidad y calidez y

Acción a implementar en casos de emergencia. Angélica Inés Correa González organizó esta actividad, desde la coordinación de Estancias Infantiles de la Delegación de la SEDESOL en la entidad mexiquense y la exposición de motivos corrió a cargo de la directora general de Políticas Sociales de dicha Secretaria, Flora Martha Angón Paz. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli y es la primera de tres reuniones similares que se llevarán a cabo en las diferentes regiones de la entidad. Las siguientes serán en Toluca y Chalco. Cabe mencionar que en el Estado de México funcionan más de mil cien estancias infantiles diseminadas en los 125 municipios. En su intervención Flora Martha Angón Paz, directora general de Políticas Públicas de la SEDESOL, resaltó la grave responsabilidad que tienen su manos al cuidar niños y niñas y les recomendó seguir al pie de la letra las recomendaciones del personal de Protección Civil.

• El gobernador informó que 8 mil 922 maestros mexiquenses presentaron su evaluación.

El alcalde de Villa Guerrero, Sergio Estrada González, afirmó que la inauguración de la Biblioteca Digital traerá mayor progreso educativo para los habitantes de este municipio, y destacó algunas de las obras que la administración estatal ha hecho en

esta localidad, como la Plaza Estado de México, una planta tratadora, la pavimentación de diferentes vialidades, la iluminación con más de 700 luminarias para la cabecera municipal, entre otras.


Municipios Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 4

Libertad Informativa

En la recta final de la administración se ejecutarán 251 obras más « viene de la portada Ixtapaluca, Edoméx.- A más de un mes de que concluya la presente administración, aún serán programadas un promedio de 251 obras, hecho que no tiene precedente en Ixtapaluca, informó Julio Coca Paz, secretario del Ayuntamiento, al encabezar el banderazo de inicio de obras de agua potable y pavimentaciones en San Francisco y Ampliación Emiliano Zapata. En el evento realizado en la colonia Linderos de Ixtapaluca, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) dio a conocer que realizará tres acciones para llevar el vital líquido a cientos de familias, y de esta forma tendrán este servicio después de años de espera. Maier Muñoz, encargado de despacho de dicho organismo, explicó que la primera de las

obras consiste en la construcción de un tanque metálico y cajón hidráulico con capacidad de 50 y 250 metros cúbicos, respectivamente, junto al pozo Límite, en la colonia Ejidos de Ixtapaluca, que a su vez dará servicio a los carriles Límite, El Carmen, El Tablón y El Mezquite, así como a calles trasversales. Otra obra consistirá en la construcción de una línea de conducción de agua potable en un diámetro de seis pulgadas y una longitud de dos mil 33 metros que dará servicio a la colonia Juan Antonio Soberanes. Además se hará la construcción de líneas de distribución de agua potable desde el pozo Límite a los carriles El límite, El Carmen, Tablón, El Mezquite y calles Transversales en la colonia Ejidos de Ixtapaluca. Por otra parte, Julio Coca Paz acudió a la colonia Ampliación

Emiliano Zapata en donde junto con los vecinos dio el banderazo de construcción para la re pavimentación con concreto asfáltico las calles Vicente Guerrero y Agricultores. En su mensaje dijo que estas obras no son producto de la casualidad sino de la gestión continua que se hace de los recursos para llevar a las comunidades las obras que la gente demanda. En este sentido resaltó algunas obras en la Ampliación Emiliano Zapata como un módulo administrativo, construcción de techumbre en la primaria Juana de Asbaje, la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Rafael Ramírez. Coca Paz agregó que con los recursos por ejecutarse se harán más de 50 aulas, 25 bardas de plazas cívicas, 27 techumbres, 55 pavimentaciones y más de 46 redes de drenaje, entre otras obras que completarán alrededor de 251 obras.

Parque infantil “La Tortuga”, otra obra de impacto en Ixtapaluca • Este parque infantil cuenta con una ludoteca y aula digital con velaría, ajedrez monumental, explanada con escenario, jardín vertical, espejo de agua para jugar a control remoto con barcos a escala, una triciclo vía en la que los pequeños aprenderán reglas de vialidad, y serán vigilados por oficiales de seguridad pública y tránsito municipal que también serán niños y niñas.

Ixtapaluca, Edoméx.- A unas semanas de concluir la presente administración y con una inversión de 18 millones y medio de pesos, fue inaugurado el parque infantil La Tortuga, en el poblado de Ayotla, en beneficio de la niñez ixtapaluquense, cuenta con modernos espacios recreativos

y educativos. El alcalde Gustavo Hernández Martínez resaltó que este tipo de obras se llevan a cabo gracias a un adecuado manejo de los recursos, pues cada peso ha sido bien administrado y devuelto en servicios para todos; además de realizar las gestiones necesa-

rias ante diferentes dependencias gubernamentales para buscar mayores recursos. En su mensaje a los vecinos explicó que este parque infantil cuenta con una ludoteca y aula digital con velaría, ajedrez monumental, explanada con escenario, jardín vertical, espejo de agua para jugar a control remoto con barcos

Inauguran la deportiva “Parque Granizo” • Con este tipo de obras no solo se fomenta la convivencia familiar, además a través del deporte se aleja a los jóvenes de la delincuencia.

Ixtapaluca, Edoméx.- Fue inaugurada el área recreativa y deportiva Parque Granizo, en la unidad habitacional Cuatro Vientos, con una aportación por parte del gobierno estatal y municipal. En representación del presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, el director de Obras Públicas, Porfirio Rodríguez Ponce, detalló las características de esta obra, que beneficiará a cinco mil habitantes de esta unidad. El espacio recreativo y deportivo Parque Granizo, indicó, cuenta con gimnasio al aire libre, luminarias, barda perimetral de malla ciclónica, contenedores de basura, bancas, andadores de concreto estampado, módulo y juegos infantiles. Además, comentó, se realizaron trabajos preliminares, reforestación y pinta de muros. El funcionario municipal señaló que esta obra se suma a otros beneficios que gozan vecinos de Cuatro Vientos, entre las que destacan una alberca semiolímpica, gimnasio polivalente, a escala. Además en el espacio recreativo hay una isla de juegos temáticos, columpios, trepadero de 40 metros cuadrados, montables, gimnasio al aire libre. Destacó la triciclo vía en la que los pequeños aprenderán reglas de vialidad, y serán vigilados por oficiales de seguridad pública y tránsito municipal que también serán niños y niñas. El edil resaltó la participación de los liderazgos y vecinos que desde el 2013 creyeron y se sumaron a esta administración, a la que se le dará continuidad a partir del

techumbres inauguradas y en proceso de construcción. Por su parte, el representante del gobierno del Estado de México, Luis Alberto Sosa Olvera, señaló que este lugar se suma a los más de 200 espacios públicos que han sido recuperados por el gobierno del Estado. “Estos espacios que antes eran nichos para la delincuencia se han transformado para que la gente tenga lugares dignos donde practicar deporte”. Sosa Olvera agregó que estas obras han sido posibles gracias a finanzas sanas y a una administración que ha trabajado con transparencia y honradez. Por lo que el representante del gobierno estatal hizo un exhorto a los vecinos para que sigan trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. En representación de los vecinos de Cuatro Vientos, Genoveva Fuentes Valadez agradeció a las autoridades locales y estatales por la recuperación de este espacio, pues indicó, “el deporte aleja a nuestros hijos de la delincuencia”. primero de enero del 2016, pero principalmente destacó el trabajo de Maricela Serrano Hernández, quien inició este gobierno con un verdadero sentido humano en su calidad de alcaldesa, y hoy desde la diputación federal continúa buscando beneficios para las comunidades. A nombre de los niños y niñas, Samuel Ríos, dijo que este parque infantil La Tortuga ha sido una inversión que redituará en la formación y felicidad de los pequeños, quienes en un futuro se integrarán a una sociedad armónica.


Municipios Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 5

Libertad Informativa

Niños y niñas vuelven a la escuela gracias al programa METRUM

Ixtapaluca, Edoméx.- Antes de recibir el apoyo económico del programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), Ángel Coyac Rodríguez, un niño de 11 años de

edad, era pepenador de basura o lavaba coches para poder ayudar a su familia, sin embargo es uno de los 25 beneficiarios de este programa al recibir dos mil pesos

bimestrales para no abandonar sus estudios. Además y como parte de este programa, el Sistema Municipal DIF en coordinación con el gobierno del Estado de México hizo entrega de becas alimenticias a 15

niños y niñas que se encontraban en riesgo de deserción escolar por migración. Estas despensas incluyen diversos productos de la canasta básica como arroz, aceite, leche, avena y lentejas. En representación de la titular del DIF, Elizabeth Luna Rodríguez, la coordinadora de Discapacidad, Luz Mecalco, dijo que METRUM fue creado para mejorar las condiciones de vulnerabilidad social de las familias mexiquenses en situación de extrema pobreza, a través de acciones de orientación. Señaló que el gobierno municipal continuará con las gestiones para elevar el número de beneficiarios, toda vez que es grande la necesidad que se tiene de rescatar a los pequeños en situación de pobreza para que puedan continuar sus estudios. Junto con Santiago Rivera Guadarrama, subdirector de Atención al Menor y al Adolescente del gobierno del Estado de México, hizo entrega de los apoyos de dos mil pesos a 25 niños y niñas, así como de las becas alimenticias a 15 más. Tanto Ángel Coyac Rodríguez como Jessica Itzel Salas Ríos, quien

• El contar con este apoyo permite a los menores continuar con sus estudios. también cursa el sexto grado en la primaria Frida Kahlo, destacaron que este recurso económico que se les aporta es un incentivo para no dejar de estudiar, pues con él pueden comprar sus materiales escolares, así como zapatos y uniformes. Su meta, coincidieron, es culminar una carrera universitaria. Por su parte, Nadia Hernández García, responsable del programa METRUM explicó que las trabajadoras sociales del DIF salen a las calles para detectar los casos de infantes que tienen que trabajar para ayudar en su hogar y por ello no acuden a la escuela. Posteriormente se platica con los padres y se les invita a incorporarse a este programa para beneficio de sus hijos. Agregó que como parte de las acciones, también se llevan a cabo capacitaciones para el auto empleo, las cuales están a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor y consisten en dar opciones a los padres de familia para que pueda emprender otro tipo de acciones que contribuyan en su economía, sin exponer a los menores.

Mejoran vialidades en Santa Cruz Tlalpizahuac

En Ixtapaluca hemos revolucionado desde raíz: Gustavo Hernández

• Julio César Coca Paz recalcó el papel de gestoría que han hechos líderes de esta zona, quienes no se han conformado solo con ingresar oficios para solicitar más obras y servicios para su comunidad, además han formado comisiones para exigir una respuesta de las autoridades.

• El presidente municipal hizo el llamado a hacer una revolución, no de armas... sino de trabajo conjunto con los diversos liderazgos y vecinos.

Ixtapaluca, Edoméx.- Atender a la ciudadanía no es hacerles un favor, es una obligación de cualquier servidor público y un derecho de los vecinos que tienen que hacerlo valer. Señaló el secretario del Ayuntamiento, Julio César Coca Paz, durante el banderazo de inicio para la repavimentación de la calle San Antonio, en Santa Cruz Tlalpizahuac. Judith Rodríguez, vecina beneficiada, reconoció que por seis años habían gestionado el reencarpetamiento de esta vialidad sin recibir respuesta alguna, “ahora la obra es ya una realidad, gracias al actual gobierno que nos dio respuesta en menos de un año”, señaló. A poco tiempo de que termine el 2015 vecinos estrenarán el reencarpetamiento de esta calle, una de las principales vialidades de la colonia Santa Cruz Tlalpizahuac, que sirve de salida para muchos ixtapaluquenses que acuden a trabajar al Distrito Federal, y que anteriormente se veía afectada por las lluvias.

Julio César Coca Paz recalcó el papel de gestoría que han hechos líderes de esta zona, quienes no se han conformado solo con ingresar oficios para solicitar más obras y servicios para su comunidad, además han formado comisiones para exigir una respuesta de las autoridades. Por eso, dijo, es necesario unirse, coordinarse, organizarse para pelear por el derecho a tener mejores condiciones de vida. Por

lo que exhortó a la ciudadanía a continuar trabajando de manera conjunta, pues, adelantó, se espera la ejecución de más obras, antes de finalizar este año. El re-encarpetado de la calle San Antonio, cuya superficie es de cuatro mil quinientos metros cuadrados, beneficiará a una población de siete mil habitantes, e incluirá la construcción de la carpeta asfáltica, banquetas y guarniciones.

Ixtapaluca, Edoméx.El pasado fin de semana la actual administración celebró el 105 aniversario de la Revolución Mexicana, durante el evento, el presidente municipal Gustavo Hernández Martínez expresó que aún faltan muchas cosas para cambiar la situación de pobreza del país, por ello, hizo el llamado a hacer una revolución, no de armas... sino de trabajo conjunto con los diversos liderazgos y vecinos. Durante la ceremonia cívica realizada en la explanada municipal afirmó que el presente gobierno en Ixtapaluca, ha revolucionado a este municipio desde raíz a partir del 2013, con mejor seguridad, espacios recreativos, infraestructura urbana y educativa, para que heredemos a nuestros hijos un mejor lugar para vivir. Por tercer año consecutivo se realizó el tradicional desfile deportivo del 20 de Noviembre en el que participaron 700 policías de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, 110 elementos de Protección Civil y Bomberos, así como alumnos y

alumnas de 29 escuelas desde nivel básico a superior. Con trajes típicos y carros alegóricos con temas alusivos a la celebración de la Revolución Mexicana, un total de 36 contingentes de empleados de las diversas direcciones del gobierno y de las 12 regidurías marcharon desde el palacio municipal hacia el Bulevar Cuauhtémoc. Elementos de la policía dieron una demostración de actos de destreza para el rescate de víctimas, en situación de secuestro, detección de estupefacientes con perros amaestrados, así como el auxilio a personas en edificios siniestrados. Por su parte, los bomberos mostraron actos de descenso en tirolesa, pirámides humanas, así como una exhibición denominada “gravedad cero” que consiste en elevar a una persona desde el piso hasta cuatro metros, por medio de presión de agua. También desfilaron sobre esa vialidad 14 carros de bomberos, entre unidades ligeras, pesadas y ambulancias.


Municipios Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 6

Libertad Informativa

Conmemoran 25 años del triunfo del antorchismo en Citlalmina • Antorcha llama al pueblo de México a organizarse y luchar con su plan de 4 puntos. « viene de la portada Ixtapaluca, Edoméx.- Con un magno evento político-cultural de unas 15 mil personas, el Movimiento Antorchista conmemoró este domingo el vigésimo quinto aniversario del triunfo que han calificado como “heroico” del pueblo de Citlalmina de 1990. Hace 25 años, las fuerzas políticas “conservadoras, incluso retrógradas” de Ixtapaluca y del Estado de México (priistas y algunos perredistas) aliados a Ignacio Pichardo Pagaza, gobernador en aquel momento, confabularon para despojar de sus terrenos legalmente comprados y adquiridos a 180 familias que estaban siendo asesorados por líderes antorchistas. Fue el 3 de noviembre cuando un grupo de policías municipales y estatales vestidos de civiles intentaron desalojar a los legítimos dueños quienes ya empezaban a ocupar sus terrenos. La agresión encontró valiente resistencia del pueblo que sólo pudo ser desalojado con el uso de granaderos. Durante su intervención Maricela Serrano Hernández, líder de los antorchistas ixtapaluquenses, aseguró que se trató de un

crimen de estado, de un ataque bien planeado desde altas esferas del gobierno mexiquense, pues se tenía la intención privar de sus derechos a la ciudadanos que se había organizado con Antorcha. “Hoy Citlalmina representa la valentía y el coraje del pueblo que organizado y en lucha puede y debe hacer frente a los ataques de los poderosos enemigos del progreso del pueblo. Hoy Citlalmina

ha logrado elevar rápidamente el nivel de vida para familias de escasos recursos, pues esta colonia tiene todos los servicios, además de centros educativos, culturales, deportivos, de salud y de esparcimiento”, dijo Serrano Hernández. Por su parte, Jesús Tolentino Román Bojórquez, líder de los antorchistas mexiquenses, aseguró que si realmente el pueblo quiere salir del rezago social debe organi-

zarse y luchar con Antorcha para gobernar este país y así cambiar de modelo económico, pues la desigualdad sigue creciendo y los que tienen el poder no hacen nada por cambiar esta situación. “Cuatro son los puntos que le propone Antorcha al pueblo de México para que salgamos del gran rezago social en el que nos encontramos. Uno: Medidas urgentes para la generación de

empleo para todos. Dos: Salario bien remunerado, de por lo menos 6 mil pesos quincenales. Tres: Distribución equitativa del gasto público, para invertir más en servicios básicos, salud, educación y derechos sociales. Cuatro: Impuestos progresivos, que pague más el que gana más”, dijo Román Bojórquez.


Municipios Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 7

Libertad Informativa

Maratón de donación de sangre, porque “En ella está la Vida”

» por Fabiola Islas Ixtapaluca, Edoméx.- Al encabezar el inicio del sexto Maratón de Donación de Sangre en

este municipio, el secretario del Ayuntamiento, Julio César Coca Paz, en representación del presidente municipal,

Gustavo Hernández Martínez, señaló que para llevar a cabo acciones altruistas y de interés común, es fundamental la participación ciudadana.

Coppel “Ilumina tu Navidad” • “Vuelve a creer” es el jingle de la campaña navideña de Coppel “Ilumina tu Navidad”, el cual fue interpretado por Los Claxons. « viene de la contraportada rock-pop Los Claxons, en el estacionamiento de la zona comercial conocida como Plaza Sendero Ixtapaluca, a unos metros de la tienda Coppel. Fue adornado con diferentes motivos navideños en donde se incluyeron mensajes de la campaña “Ilumina tu Navidad”. En el encendido del árbol la banda regiomontana nominada dos veces al Grammy Latino, interpretó “Vuelve a creer” (versión en inglés “Believe in magic”), jingle de la campaña de Coppel. Después de interpretar la canción central, regalaron al público que se dio cita en el lugar, algunas melodías más. “Vuelve a Creer” tiene como protagonista a “la magia”, presentada de una forma increíble y única a través de la bondad, la convivencia y los momentos que surgen entre sí. El spot narra la historia de una familia mexicana en vísperas de Navidad, que disfruta de su cena y celebración, y culmina con el padre acostando a sus hijos en la cama, para posteriormente ir a dormir, también. A la mañana siguiente, la familia se sorprende al ver que toda la sala se transformó en un espacio completamente navideño, con adornos y regalos para todos, transmitiendo de esta manera, los

valores y recuerdos memorables de la temporada navideña en compañía de Coppel. Durante el evento, se dieron a conocer los detalles del clásico sorteo de Coppel “Ilumina tu Navidad”, el cual estará vigente hasta el 6 de enero de 2016, en donde los clientes de Coppel podrán ganar desde un automóvil Chevrolet Matiz 2015 o hasta un millón de pesos. Rocío Guerrero, Gerente Nacional de Mercadotecnia de Coppel, explicó que la mecánica del sorteo consiste en que por cada $650 pesos de compra, pagos y depósitos en tiendas Coppel, Coppel Canadá, Coppel Digital y BanCoppel; así como recepción y envíos de dinero en efectivo, todos los clientes recibirán un número de participación impreso con el cual podrán ganar premios al momento como artesanías mexicanas, 100 motos Vento Terra 2016 y miles de premios en Dinero Electrónico. “Asimismo, los clientes también participarán en el gran Sorteo Millonario, el cual se realizará el próximo 18 de enero y en donde se podrán ganar hasta 1 millón de pesos o uno de los 200 autos Chevrolet Matiz 2015 ”, añadió Rocío Guerrero. “En Coppel nos sentimos muy emocionados y comprometidos de continuar brindando a las

familias mexicanas los mejores productos y servicios en cualquier época del año, y en esta temporada no hay nada mejor que volver a creer en la magia de la Navidad”, concluyó la Gerente Nacional de Mercadotecnia. Coppel, S.A. de C.V. es una cadena de tiendas departamentales que desde la década de los años 40 ofrece muebles (incluyendo electrodomésticos, electrónica, línea blanca, llantas, bicicletas, juguetería, joyería, relojería, óptica y telefonía celular), ropa y calzado al mercado popular. Coppel cuenta con más de 95,000 empleados y tiene presencia nacional con 1,204 puntos de venta en tres formatos: 749 en formato grande, 71 en formato mediano, 381 zapaterías Coppel Canadá y 3 Tiendas de formato digital. A partir de 1970 ofrece a sus clientes financiamiento para compras en tienda a través de la tarjeta Coppel y, a partir de 2004 préstamos a sus mejores clientes. Alrededor del 80% de las ventas son financiadas mediante un producto de crédito simple, sin comisiones, de precio atractivo, que permite al cliente pagar en mensualidades fijas. Coppel tiene una base de datos de clientes que asciende a 28 millones de personas, de las cuales 12 millones son activos en crédito.

• Con el trabajo en colectivo se puede tener éxito en lo que se emprende y se pueden resolver muchas necesidades: Julio César Coca Paz. Donar sangre, agregó, es un acto noble y fraterno con aquellos que lo necesitan y que inclusive desconocemos, y si esta fraternidad la llevamos a cualquier otro aspecto de la vida, sin duda, la sociedad será más armónica y eficiente. Por ello exhortó a seguir participando de manera conjunta en todas las tareas sociales de carácter común e indicó que a poco tiempo de finalizar este trienio, las obras y servicios que hay en el municipio ejemplifican cómo el trabajo en colectivo da resultados. Como parte de esta maratón de donación de sangre, se llevó a cabo una jornada de salud con el apoyo de médicos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Entre los servicios que se ofrecieron, estuvieron: la toma de peso y talla, presión arterial, consulta oftalmológica, examen de glucosa y prueba del VIH, además se obsequiaron sobres de vida suero oral y ácido fólico. El secretario del Ayuntamiento estuvo acompañado por el direc-

tor de Salud municipal, Víctor Manuel Hortiales Díaz; el coordinador estatal del Proyecto “En la Sangre esta la Vida”, Héctor Manuel García Malvaez y coordinadores de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, procedentes de Toluca, Los Reyes La Paz, Iztapalapa e Ixtapaluca. Algunas personas que participaron en este maratón expresaron que donar sangre les motiva porque saben que de esta manera pueden salvar una vida y exhortaron a la población a que contribuya con estas acciones, pues la toma de sangre, solo tarda entre 10 y 15 minutos, y no causa dolor. Finalmente, el secretario del Ayuntamiento, recordó el trabajo arduo de la diputada Maricela Serrano Hernández, quien inició esta administración 2013-2015 y recalcó que en Ixtapaluca se ha demostrado que con el trabajo en colectivo se puede tener éxito en lo que se emprende y se pueden resolver muchas necesidades.

Se debe fortalecer la autonomía del ombudsman • Baruch Delgado Carbajal se pronunció por fortalecer su independencia y autonomía a nivel nacional y estatal, para que la gente crea en él. Toluca, Edoméx.- Al considerar que la figura del Ombudsman se ha quedado rezagada, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carbajal se pronunció por fortalecer su independencia y autonomía a nivel nacional y estatal, para que la gente crea en él. Señaló que si bien hay avances en las acciones, no han sido suficientes, pues incluso existen reclamos de la sociedad civil por la falta de difusión de las acciones que realizan los organismos defensores, por lo que se requiere mayor autonomía para que el Ombudsman pueda ganarse un papel dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El presidente de la Codhem, reconoció que con este tipo de ejercicios se cumple con el fomento a la cultura de respeto a la dignidad de las personas. Al hacer un análisis sobre la reforma constitucional del 2011 en la materia, Delgado Carbajal expuso que la sociedad civil organizado ha adquirido importancia y trascendencia, ganó legitimidad,

incluso más que el ombudsman, y en las Convenciones Internacionales ganó terreno porque incluso puede abrir la puerta en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo cual no pueden hacer los titulares de las comisiones nacional y estatales, por tanto, es necesario transitar a ese ámbito. Explicó que el artículo 44 de la Convención Americana indica que las personas y organizaciones no gubernamentales, pueden acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a presentar peticiones y denuncias o acompañar a las víctimas de violaciones a derechos humanos. Asimismo, recordó que la reforma faculta a los juzgadores, para inaplicar leyes secundarias que contravengan los derechos establecidos en la constitución o en convenciones y tratados internacionales; además de obligar a todas las autoridades a hacer una interpretación partiendo de un análisis a la luz de principios y valores consagrados en los ordenamientos legales nacionales e internacionales.


Municipios Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 8

Libertad Informativa

Periodistas, esenciales para recobrar la confianza en la autoridad: Baruch Delgado • Ombudsman entregó constancias a participantes en el “Taller en Materia de Derechos Humanos”. Nezahualcóyotl, Edoméx.- La libre expresión es un derecho fundamental y esencial en la lucha por el respeto a la dignidad humana, pues sin la posibilidad de opinar para denunciar injusticias, el hombre estaría en la opresión, destacó el Ombudsman mexiquense Baruch Delgado Carbajal, al refrendar su compromiso de velar por el respeto a esa actividad social. En la entrega de Constancias del Taller “Periodismo y Derechos Humanos” a comunicadores de la zona oriente de la entidad, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México explicó que los periodistas tienen una participación fundamental para reivindicar la confianza en la autoridad y sobre todo, en la comisión. Acompañado de los Visitadores Generales de Nezahualcóyotl y Chalco, Carlos Valdés Andrade y Gregorio Matías Duarte Olivares, respectivamente, dijo que en los últimos meses el escenario que prevalece se ha tornado delicado y obliga a replantear la reflexión y fortalecer los mecanismos para su protección. En ese sentido, la Codhem implementó el programa Agravio

de Periodistas y Comunicadores Sociales para combatir cualquier manifestación, agresión u omisión que los afecte, además da atención personalizada para cada hecho denunciado, a fin de fortalecer un frente común en la defensa de las prerrogativas de los derechos de ese gremio, dijo. También brinda capacitación en temas de derechos humanos a ese grupo, para que

cuente con herramientas que le permitan exigir ante las autoridades el respeto irrestricto a su actividad. Asimismo recordó que el pasado 4 de noviembre se publicó la Ley Reglamentaria del artículo sexto constitucional, donde se establece el derecho de réplica, como un punto de equilibrio entre la libertad de la comunicación y el

derecho de quienes se sientan afectadas en su dignidad por alguna inexactitud, error o falsedad en la información. Destacó el papel de informar e invitó a reporteros, periodistas, directores y editores de medios de comunicación, a contribuir en el fortalecimiento de la cultura de informar con libertad, oportunidad y responsabilidad.

Ante la petición de Jesús Esquivel González, de agilizar las investigaciones de las denuncias presentadas por diversas agresiones a comunicadores, el Ombudsman se comprometió a establecer una mesa de trabajo para dar seguimiento a los asuntos para exigir una investigación seria, objetiva y a fondo.

Neza instala sistema para promover equidad de género y erradicar la violencia contra la mujer « viene de la contraportada combatir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad entre los habitantes y por ende toma las acciones pertinentes para generar una vida libre de violencia. Puntualizó que de enero del 2015 a la fecha, en el Instituto Municipal de Atención a la Mujer ha atendido a más de 14 mil personas, a través de sus distintas áreas y servicios y que en la Jefatura de Trabajo Social se ha dado atención a más de 3 mil personas que han recibido asesoría jurídica, canalizaciones y bolsa de trabajo, así como la realización del diagnóstico de violencia que empezó a realizarse en abril de este año y que está por concluirse. De igual forma señaló que en el área de psicológica se han atendido a más de 2 mil personas a través de talleres vivenciales, cursos y atención personalizada; en tanto la Jefatura de Atención Médica ha brindado atención a más de 4 mil personas a través de cursos y talleres, jornadas médicas, pláticas sobre sexualidad, plani-

ficación familiar y enfermedades de transmisión sexual, así como realización de pruebas de VIH, toma de glucosa y de presión, entre otras actividades. Avilés Osorio mencionó que en la Clínica de Displasias, durante este año se han realizado 2 mil 231 colposcopias gratuitas, se dieron 948 consultas ginecológicas, 225 electrocirugías, atendiendo en total a más de 3 mil personas. Por su parte el Secretario del Ayuntamiento Christian Campuzano recordó que el artículo 18 de la Ley de Trato, Igualdad y Oportunidades entre mujeres y hombres del Estado de México señala que cada ayuntamiento deberá constituir su Sistema Municipal el cual tiene por finalidad la conjunción de esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios interinstitucionales para le prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas. Agregó que el Sistema está integrado por Carlos Cesar Avilés Osorio Presidente Municipal, Miriam Bobadilla Mosa Directora

del DIF Neza; José Jorge Amador Amador Director de Seguridad Pública; Miguel Ángel Miranda Contreras titular de Desarrollo Social; Paola Violeta Rodríguez Benítez Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Kirsha Esmeralda Ortiz Flores Décima Regidora; Martha Adriana Sánchez Reyes Octava Regidora; María del Carmen Anaya Hurtado Décimo segunda Regidora; Susana Gabriela Meza Valdés Décimo séptima Regidora; Aurora Guerrero Meza Delegada Regional del Consejo Estatal de la Mujer en Nezahualcóyotl; Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros Subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; Roberto Pérez Ortiz Director de Comunicación Social; María del Carmen Juárez Gómez Sexta Regidora; Elizabeth Catalán Padilla Cuarta Regidora; Bertha Carmona Domínguez Segundo Síndico Procurador; Ricardo Armando Ordiano Pérez Quinto Regidor y María Leonor Gavia Juárez.

• Nezahualcóyotl se pronuncia en favor de combatir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad entre los habitantes y por ende tomar las acciones pertinentes para generar una vida libre de violencia.


Municipios Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 9

Libertad Informativa

Identidad Sin Fronteras en Valle de Chalco

En Ixtapaluca, abuelitas y abuelitos recuerdan a sus seres queridos

« viene de la contraportada

« viene de la contraportada Valle de Chalco, Edoméx.- Preocupados por ofrecer a los vallechalquenses las oportunidades para contar con sus documentos legales, el Gobierno Municipal a través de la Primera Regiduría y la Subdirección de Asuntos Indígenas organiza las jornadas “Identidad Sin Fronteras” donde la población puede realizar trámites correspondientes a las entidades de Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guerrero y el Distrito Federal, a las afueras del Palacio Municipal. Durante el acto protocolario para dar inicio a la primera de dos jornadas, el Presidente Municipal Fernando Ruiz Razo agradeció a las representaciones de los estados por brindar a los vallechalquenses

la oportunidad de conseguir sus documentos. Además de reconocer que la organización de éste y todos los eventos del Gobierno Municipal obedecen “a la vocación de servicio que tenemos para toda la población”, dijo. La celebración de las jornadas “Identidad Sin Fronteras” está al servicio de la gran cantidad de población procedente de otras entidades de la república que radica en este territorio y que no cuenta con los recursos para viajar a sus lugares de origen para tramitar sus documentos, aunque también cuenta con la participación de las Oficialías 1, 2, y 3 del Registro Civil Municipal para dar atención a la población que quiera hacer trámites de competencia local. Por ello, el edil invitó a los

asistentes a pasar la voz para que el número de beneficiarios sea mayor. “Agradezco a los presentes que tienen el entusiasmo de ponerse al día con sus documentos”, puntualizó. La campaña contará con los servicios de expedición actas de nacimiento, matrimonio y defunción, así como de asesoría jurídica. En el evento estuvieron presentes los encargados de las representaciones de los estados que participan en la jornada, así como de las Oficialías 1, 2 y 3 del municipio vallechalquense. Además se contó con la presencia del Primer Regidor José Luis Hernández Bautista, del Cuarto Regidor Reveriano Montalvo Hernández, del Séptimo Regidor Martín Meneses López y del Subdirector de Asuntos Indígenas Faustino Carrasco Zulaica.

Importante presupuesto para Amecameca logra la Legisladora Dennisse Hauffen • La legisladora federal por la región oriente del Estado de México, dijo que se logró etiquetar 780 millones de pesos para los municipios de la entidad mexiquense, de estos 57 millones de pesos serán para la localidad de Amecameca. Amecameca, Edoméx.- Con la finalidad de crear el “Primer festival Juana de Asbaje, la Flor de los Volcanes”, a nivel nacional, la diputada federal, Dennisse Hauffen, logró que la Cámara Legislativa autorizara un millón de pesos para dicho evento, aunque dijo que, “es lamentable que ninguna autoridad de las tres competencias, federal, estatal y municipal se preocupen por la

cultura”. En rueda de prensa, la legisladora federal por la región oriente del Estado de México, dijo que se logró etiquetar 780 millones de pesos para los municipios de la entidad mexiquense, de estos 57 millones de pesos serán para la localidad de Amecameca. “El presupuesto de 57 millones de pesos para Amecameca, será para los rubros de educación, cultura y deporte, el cual ejercerá

la siguiente administración 20162018, inversión histórica, ya que ningún diputado federal logró lo que hoy es una realidad para beneficio de los Amecamequenses”, expresó. Indicó que para el municipio de Ozumba pudo conseguir recursos económicos por 10 millones de pesos, para Tepetlixpa 8.5 millones y para el Centro Universitario UAEM- Amecameca y Valle de Chalco, logró etiquetar 10 millones de pesos para la construcción

Ixtapaluca, Edoméx.- Para mantener vigente la festividad de Día de Muertos y generar una convivencia sana entre abuelitos y abuelitas de este municipio, la coordinación de Adulto Mayor del DIF municipal, llevó a cabo la tradicional colocación de ofrendas en la explanada municipal. Alrededor de 30 grupos de adulto mayor de comunidades como San Francisco, Tlalpizahuac, Loma Bonita, entre otras, participaron en esta actividad, la cual comentaron algunos abuelitos y abuelitas es una forma de recordar a sus seres queridos y no perder las tradiciones. De acuerdo con Felicitas Alegre, coordinadora de Adulto Mayor, las ofrendas se colocaron hasta esta fecha, debido a que en días anteriores, “nuestros abuelitos se van a sus pueblos, a sus panteones, y no tienen tiempo de convivir en esta festividad”. Agregó que en estos tres años de la presente administración, los abuelitos han sido festejados en diferentes fechas, por ejemplo, el 10 de mayo, en el Día del Padre, en el Día del Amor y la Amistad. Pero el principal festejo, agregó, es el Día del Adulto Mayor, celebración en la que se oficia una misa, luego

de un gimnasio en cada institución educativa . En lo que se refiere al “Primer Festival Sor Juana Flor de los Volcanes”, dijo, “Es muy lamentable que para Orquestas de Televisoras, autorizaron más de 200 millones de pesos, mientras que a este festival de la Décima Musa, solamente

el baile y comida. Felicitas Alegre señaló que en Ixtapaluca, existen tres casas del Adulto Mayor, la que se ubica en Valle Verde, donde se reúnen tres grupos, cada uno con 50 integrantes. La casa de la colonia El Molino, en la que cada ocho días se reúne un grupo de 45 personas, y otra, en la colonia Jorge Jiménez Cantú. Señaló, que los grupos de adulto mayor se reúnen en diferentes espacios, como los Centros de Desarrollo Comunitario, casas particulares, delegaciones y casas ejidales, en donde los abuelitos y abuelitas realizan distintas actividades, como tejido, pintura, bordado con listón, activación física y otras actividades. La funcionaria señaló que en la coordinación de Adulto Mayor diariamente se realiza la credencialización al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) lo cual, indica que el número de adultos mayores continúa aumentado en el municipio, por lo que es necesario darle más atención a este sector de la población. Finalmente, Felicitas Alegre invitó a quienes ya han cumplido sesenta años, a que se unan a los grupos que hay en el municipio, pues ahora, a ellos, les toca descansar y divertirse. un millón de pesos, por lo que se ve no les importa la cultura”, aseveró. Puntualizó diciendo que, “Soy una diputada federal comprometida con mis vecinos de la zona oriente, ya que con mucho orgullo siempre he dicho, soy de Amecameca a mucha honra”.


Noticias Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 10

Libertad Informativa

Sergio Mancilla Zayas toma protesta como titular de la CNOP en el edoméx • Durante el evento, Iriarte Mercado afirmó que su partido retoma las voces de la sociedad, escuchar sus inquietudes y dar respuesta a sus principales demandas. ¡Así trabaja el PRI, así trabaja la CNOP en cada una de sus acciones!, expresó.

Festival Vino y Arte 2015 rebasa las expectativas: Finca Sala Vivé • Arrasa DF con 3er. Concurso de Catavinos para aficionados.

« viene de la contraportada

Tlalnepantla, Edoméx.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es una gran red social, incluyente y solidaria, que interactúa con todos sus sectores, sus organizaciones, asociaciones y liderazgos, pues es así, en equipo, como fortalece su plataforma política, construyendo unidad y anteponiendo los intereses colectivos a los personales. Así lo aseguró el dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, luego de que la secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Cristina Díaz Salazar, tomara protesta a Sergio Mancilla Zayas como titular de esta organización en el territorio mexiquense, luego de celebrarse su Asamblea Estatal Extraordinaria. Ante la presencia del delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Humberto Lepe Lepe y de Carolina Charbel Montesinos Mendoza, secretaria general del tricolor en el Estado de México, Iriarte Mercado afirmó que este instituto político trabaja durante todo el año en los 125 municipios, pues esa cercanía permanente con la sociedad le permite escuchar sus inquietudes y dar respuesta a sus principales demandas. Así es como emprenden sus tareas todos los días nuestros dos grandes referentes, Enrique Peña Nieto a nivel nacional y Eruviel Ávila Villegas, en lo estatal, “ellos son el mejor ejemplo de que trabajando de la mano con la sociedad es como mejor se impulsa la transformación

de México y de nuestra entidad”, señaló. En el encuentro con la gente, nuestro partido retoma sus voces, las hacemos nuestras y una vez constituidos en gobierno, las transformamos en políticas públicas, así trabaja el PRI, así trabaja la CNOP en cada una de sus acciones, expresó. El principal reto, agregó el presidente del PRI mexiquense, es tener objetivos en común, invitar a nuevas asociaciones y grupos sociales para que el sector popular, en esta gran cruzada, tenga mayor presencia en todas las demarcaciones que integran a la entidad. En este sentido, Cristina Díaz Salazar reconoció la labor de los líderes populares, ya que son el rostro de las luchas sociales y quienes, con el apoyo del Revolucionario Institucional, trabajan de la mano para lograr la transformación del país. Por su parte, Sergio Mancilla Zayas se comprometió a integrar a nuevos sectores de todos los municipios a la CNOP, a trabajar por las causas sociales y a convertir esta organización en el Estado de México en la palanca políticosocial que escucha, que toca puertas, que entiende, y va de la mano con la sociedad y con otras organizaciones para trabajar juntos, para que sus banderas sean nuestras banderas. “Para que sus preocupaciones las hagamos nuestras y no quede ninguna fuera de nuestro instituto político; hagamos del sector popular un gran movimiento de inclusión”, puntualizó.

Turismo México, D.F.- Cerca de 30 mil pesos logró reunir a Finca Sala Vivé de Freixenet, durante la celebración de su tradicional evento Vino y Arte 2015, los días 14 y 15 de noviembre, los cuales fueron donados a la IAP Fundación “Protección para la Niñez”, cumpliendo así uno de sus fines de ser una empresa con responsabilidad social. La presencia de más de 25 vinícolas de Querétaro y de todo el país, así como expositores de arte y de gastronomía, hicieron la delicia de los visitantes, que acudieron de Querétaro, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Corregidora, Ezequiel Montes y de diversas partes del estado, así como de otras entidades como Guanajuato, Distrito Federal, Michoacán, Aguascalientes, Hidalgo y San Luis Potosí e incluso algunos visitantes extranjeros de España y Estados Unidos. El Director General de Finca Sala Vivé, Lluis Raventos y la Directora de Relaciones Públicas, Meritxell Ricarte Bauza, coincidieron en señalar que este evento ha logrado posicionarse como uno de los mejores en su tipo en toda la República Mexicana, poniendo en alto el nombre de Querétaro, “el nivel de los espectáculos que aquí se presentaron dejó satisfechos a todos los asistentes, quienes serán nuestros principales promotores a partir de ahora”. Visitantes del Distrito Federal arrasaron en esta ocasión

con los primeros lugares del 3er. Concurso de Catavinos para Aficionados, siendo los ganadores José Luis Muñoz 1e Lugar; Karla Viriiana Manzano 2o. Lugar y Elena Sulvarcía 3er. Lugar, los cuales recibieron su premio de manos del también enólogo Lluis Raventos, quien fue el encargado de guiar este concurso que contó con más de 40 participantes. Ellos se llevaron 5 mil pesos en efectivo, canasta de vinos y diploma para el 1er lugar; una experiencia en “Dinner in the sky”, canasta de vinos y diploma para el 2o Lugar y al 3er lugar experiencia “Viñedos en Carruaje”, canasta de vinos y diploma. El sábado estuvieron en el escenario el Pré Soft Band, Guanatos Brass Band y Rock Pop Band. El domingo Pré Soft Band y la Orquesta Big Band de Querétaro. El domingo, se tuvo la inauguración de la Exposición de Pinturas de los Ex Alumnos del Maestro Santiago Carbonell, donde la Directora del Instituto Queretano de la Cultura, Paulina Aguado, fue la encargada de cortar el listón inaugural, esto dentro de las cavas de Finca Sala Vivé. La Finca Sala Vivé, perteneciente al Grupo Freixen, que es una Empresa 100% familiar, con sede y origen en Barcelona, España, en la región del Penedés y se encuentra en pleno corazón de la zona vinícola del estado de Querétaro, en el municipio de Ezequiel Montes.


Noticias Año 5 N° 99 | 2da Quincena de Noviembre 2015

pág • 11

Libertad Informativa

PGJEM asegura a presunto autor intelectual del homicidio de Miguel Ángel Luna Munguía « viene de la contraportada Toluca, Edoméx.- Agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), aseguraron en el municipio de Chalco a un sujeto identificado como Juan Diego Terán Juárez, de 42 años, quien está señalado como el probable responsable de haber ordenado el homicidio de Miguel Ángel Luna Munguía, quien era candidato a Diputado Federal, el 2 de junio pasado. De las investigaciones realizadas por el personal ministerial, a raíz del homicidio, fueron asegurados anteriormente tres sujetos, los cuales fueron ya vinculados a proceso por el homicidio y se encuentran presos. Derivado de estas detenciones y del seguimiento a la investigación, se pudo establecer la identidad de la persona que al parecer habría contratado a los autores materiales para privar de la vida a Luna Munguía. Una vez identificado el probable responsable, el Ministerio Público aportó los elementos de prueba necesarios para que un Juez otorgara una orden de aprehensión, por

El PRI se renueva con mujeres y hombres convencidos de su vocación de servir: Carlos Iriarte • El dirigente estatal del PRI mexiquense tomó protesta a las nuevas secretarias del Comité Directivo Estatal: de Gestión Social, Elena Lino y del Deporte, Tatiana Ortiz.

el delito de homicidio, en contra de Terán Juárez, misma que fue cumplimentada por Agentes de la PGJEM. Mediante la indagatoria se ha podido establecer, como la principal línea de investigación, que el móvil de este homicidio se originó por un conflicto que inició entre la víctima y el detenido, por la venta de diversos terrenos. Cabe señalar que dos de los sujetos asegurados anteriormente por estos hechos, identificaron plenamente a Terán Juárez como la persona que los contrató para

privar de la vida a Luna Munguía. Las investigaciones por este homicidio continuarán por parte de la Procuraduría estatal, en tanto, Juan Diego Terán Juárez es considerado inocente, hasta que la Autoridad Judicial dicte una sentencia condenatoria en su contra. La Procuraduría General de Justicia estatal hace un llamado a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@ edomex.gob.mx o al número telefónico 01 800 7028770.

Brindará DIFEM atención médica en regiones con temperaturas bajas del Xinantécatl y norte del edoméx • El programa se aplica en 30 municipios que son: Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Lerma, Ocoyoacac, Otzolotepec, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xalatlaco Almoloya de Juárez, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón Villa Victoria, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco. « viene de la contraportada Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM, informó que a través de este programa se otorgarán 10 mil consultas médicas y siete mil odontológicas, además de 10 mil cobertores, a fin de prevenir y disminuir la presencia de enfermedades respiratorias como gripe, bronquitis, faringitis y neumonía, así como enfermedades contagiosas e infecciosas como varicela, sarampión, rubéola y escarlatina, atendiendo en primera instancia a los menores de cinco años y adultos mayores, sumándose de esta forma al Programa Invernal 2015-2016 del Gobierno del Estado de México. “A través de la Subdirección de Servicios Comunitarios estare-

mos brindando atención médica, odontológica y nutricional en las unidades móviles, y haremos entrega de apoyos como cobertores, cobijas y láminas a la población de escasos recursos económicos que habita en las zonas de riesgo que han sido evaluadas por el Atlas Regional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el cual refiere que en territorio mexiquense uno de los principales fenómenos hidrometereológicos que afectan a la población son las bajas temperaturas”, recalcó. El programa se aplica en 30 municipios que son: Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Lerma, Ocoyoacac, Otzolotepec, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xalatlaco Almo-

loya de Juárez, El Oro, Ixtlahuaca, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón Villa Victoria, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco. Por ello recomendó que es muy importante llevar a cabo medidas de protección ante las bajas temperaturas como: •Evitar la automedicación, cambios bruscos de temperatura y los lugares cerrados con falta de ventilación y presencia de personas enfermas. •Llevar a cabo una adecuada alimentación que incluya ingesta de alimentos ricos en vitamina C. •Salir abrigados y acudir al médico de inmediato ante presencia de fiebre, temblor en el cuerpo y erupciones cutáneas.

Toluca, Edoméx.- El Partido Revolucionario Institucional se renueva y actualiza sumando a sus tareas a mujeres y hombres con capacidades, con talentos, pero, particularmente, con vocación de servir a sus comunidades, a su estado y a su país a través de la política, dijo el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado. Al tomar protesta a Elena Lino Velázquez y a Tatiana Ortiz Galicia como secretarias de Gestión Social y del Deporte, respectivamente, Iriarte Mercado dijo que el PRI mexiquense asume así su proceso de renovación y actualización constante de sus estructuras. Estas dos secretarías, señaló, forman parte fundamental del trabajo que realiza el partido en todo el estado a través de los Comités Municipales para activar el deporte y apoyar a la ciudadanía mediante la gestión para la solución de sus demandas. “Son canales de interlocución que fortalecen la oferta política del partido, pues ayudan a renovar voces y a retomar todas esas causas que hay en cada rincón del Estado de México, a hacerlas nuestras y después impulsarlas para convertirlas en políticas públicas que lleven beneficio a

más mexiquenses”, agregó. El dirigente estatal destacó que como parte de este compromiso de servicio del Revolucionario Institucional, a partir del 1 de enero que tomarán protesta las nuevas administraciones municipales, el PRI continuará aportando para enriquecer las acciones de gobierno. Vamos a retomar las voces de todos los sectores y de todos los mexiquenses para materializarlas, y estas dos secretarías serán parte importante para lo que el PRI proyecta para los próximos años, finalizó. Por su parte, Elena Lino Velázquez manifestó que a los priístas los une el compromiso, por ello, al formar parte de un equipo que busca un país mejor, su principal encomienda será escuchar y orientar a la gente que acude al partido. En su oportunidad, Tatiana Ortiz Galicia, medallista olímpica y recientemente regidora, aseguró que el área a su cargo será productiva y estará abierta para todos los mexiquenses. “Nos estamos renovando y vamos en el camino al éxito, es un compromiso que asumo con muchas ganas de trabajar”.


PGJEM asegura a presunto autor intelectual del homicidio de Miguel Ángel Luna Munguía • El probable responsable fue ingresado al Penal de Chalco, en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de homicidio. Continua en pág. 11 »

Identidad Sin Fronteras en Valle de Chalco • “Identidad Sin Fronteras” es el nombre de las Jornadas donde la población puede realizar trámites para contar con sus documentos legales, correspondientes a las entidades de Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guerrero y el Distrito Federal.

Director General - Fabiola Islas

Libertad Informativa

Año 05 No 99 2da Quincena de Noviembre 2015

Neza instala sistema para promover equidad de género y erradicar la violencia contra la mujer » por Fabiola Islas Nezahualcóyotl, Edoméx.- Con el objetivo de promover la equidad de género, la actual administración instaló el “Sistema Municipal para la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”. En este sentido el Presidente Municipal Carlos Avilés afirmó que el Gobierno de Nezahualcóyotl se pronuncia en favor de Continua en pág. 8 »

Brindará DIFEM atención médica en regiones con temperaturas bajas del Xinantécatl y norte del edoméx

Continua en pág. 9 » Toluca, Edoméx.- Para brindar medidas preventivas, de auxilio, recuperación y atención médica a los habitantes de las regiones del volcán Xinantécatl y norte de la entidad, en donde las bajas temperaturas incrementan por el invierno, provocando enfermedades respiratorias, infecciosas y contagiosas, el DIF Estado de México aplica el Programa de Jornadas Invernales Médico Asistenciales, que concluirá en marzo del próximo año.

En Ixtapaluca, abuelitas y abuelitos recuerdan a sus seres queridos • Las ofrendas se colocaron hasta esta fecha, debido a que en días anteriores los abuelitos se van a sus pueblos, a sus panteones, y no tienen tiempo de convivir en esta festividad.

Continua en pág. 11 »

Coppel “Ilumina tu Navidad”

Continua en pág. 9 »

» por Fabiola Islas

Festival Vino y Arte 2015 rebasa las expectativas: Finca Sala Vivé Continua en pág. 10 »

Ixtapaluca, Edoméx.- Con el tradicional encendido del Árbol Navideño de Coppel, se dio inicio a la campaña navideña, la cual tiene como finalidad fomentar los valores y recuerdos memorables de esta temporada invernal. El encendido del árbol navideño que tienen una altura de 20 metros de alto, fue llevado a cabo este año en compañía de la banda de Continua en pág. 7 »


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.