El Escarlata N°97 Online

Page 1

Cuelgan brasiéres en “Árbol Rosa de la Vida” del DIFEM 3

Edomex

Director General - Fabiola Islas

Entregan mobiliario y equipo de cómputo a la primaria “Rufino Tamayo” de Ecatepec

Elecciones Históricas en Valle de Chalco

5 Municipios

6 Municipios

Libertad Informativa

Año 05 No 97 2da Quincena de Octubre 2015

www.elescarlata.info

Pide Maricela Serrano mayores recursos para FONHAPO • La diputada federal antorchista señaló que a través de dicho fideicomiso las clases populares tienen mayores facilidades para obtener una vivienda. Continua en pág. 4 »

Vandalizan unidades del Mexibus 2

Alumnos del Colegio de Bachilleres plantel 12, disfrutarán gimnasio y dos canchas de frontón

Logra Edomex 91.3% de cobertura de drenaje

• La obra que tuvo una inversión de más de 3 mdp peso tiene la finalidad de fomentar el deporte entre los estudiantes, de esta manera no sólo desarrollan su capacidad intelectual, sino además sus capacidades atléticas. Continua en pág. 4 »

Continua en pág. 2 »

Los que sólo utilizan al PRI como trampolín, deben quedar fuera de su renovación: MSH 8

Municipios

Es tiempo de seguir trabajando para cumplirle a los mexiquenses: Eruviel Ávila Villegas

9

Municipios

Continua en pág. 5 »

SEDESOL fortalecerá sus programas en el estado de México 11

Noticias


edomex Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 2

Libertad Informativa

Eruviel Ávila reconoció al Senado por desindexación del salario mínimo • El mandatario estatal afirmó que esta iniciativa, impulsada por la federación, es una realidad que se traducirá en mayores beneficios para los trabajadores en México. Toluca, Edoméx.- En su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, reconoció al Senado de la República por la aprobación del dictamen sobre la desindexación del salario mínimo como unidad de referencia, con la creación de la Unidad de Medida y Actualización, e indicó que gracias al trabajo de los senadores, esta iniciativa, impulsada por la federación, es una realidad que se traducirá en beneficios y bienestar para los trabajadores en México. La desindexación del salario mínimo a través de la creación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), tiene la finalidad de que el salario mínimo ya no sea utilizado como indicador, unidad, base, medida o referencia, para fines ajenos a su naturaleza. Afirmó el mandatario estatal durante la VII Asamblea General del Congreso del Trabajo, delegación Estado de México, donde tomó protesta a los nuevos integrantes del organismo. Ávila Villegas expresó su respaldo a esta determinación del pleno del Senado, y dijo que la

medida permitirá incrementar la competitividad del país, por lo que refrendó su compromiso de seguir trabajando estrechamente con las organizaciones, sindicatos y la clase trabajadora en la entidad. Destacó que otro de los logros de la actual administración federal, es que por primera ocasión desde 1976, en este año, gracias a la implementación de la reforma laboral, los salarios habrán crecido 4.1 por ciento sobre la inflación, que es 2.52 anual -la más baja en la historia nacional-, además que las ventajas de esta reforma se perciben en la entidad, pues los indicadores reflejan una mayor captación de inversión, la apertura de más plazas laborales, el respeto a los derechos de los trabajadores y la prosperidad de las familias mexiquenses. El Gobernador afirmó que gracias a la reciente homologación de las zonas geográficas que rigen el salario mínimo en la República, se benefició a más de medio millón de mexiquenses que viven en 117 municipios del estado, los cuales formaban parte de la zona B, y gracias a esta acción lograron incrementar los sueldos que perciben, gracias al trabajo en

equipo entre autoridades federales, estatales y municipales, así como de los líderes sindicales. En este evento, donde José Canchola tomó protesta como presidente del Congreso estatal del Trabajo, Eruviel Ávila enfatizó que para continuar detonando el progreso de la sociedad mexiquense, se defenderán a las empresas asentadas en este territorio, ya que al hacerlo se defiende y se garantiza el empleo, y dijo que el gobierno estatal también continuará ampliando la infraestructura vial, así

como los medios de transporte masivo, ya que así se conseguirá incrementar la competitividad y se dignificarán las condiciones de vida de los trabajadores. En uso de la palabra, José Luis Canchola reconoció las acciones que el Gobierno del Estado de México ha emprendido para modernizar la justicia laboral y hacer valer los derechos de los trabajadores, por lo que destacó la habilitación de las nuevas salas de juicios orales, las inspecciones en centros de trabajo, así como

el enfoque de la política laboral para proteger a los grupos más vulnerables, generando con ello un clima de tranquilidad. En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila también recibió el nombramiento como presidente honorario de la Comisión Estatal Ejecutiva del Congreso del Trabajo del Estado de México, por parte del presidente nacional del Congreso del Trabajo, Ramón Humberto Ojeda Silva.

Libertad Informativa

Directorio Fabiola Islas Morales

Fundador y Director General

Amadeus Chon Reportero Jenifer Garrido Islas Corresponsal Ediverto Islas Reportero Gráfico Carlos Paris Corrección de estilo Linx Gaytán Colaborador

Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

El Escarlata, N° 97, Año 5, 2da Quincena de Octubre 2015 Libertad Informativa www.elescarlata.info email: redaccion@elescarlata.com

Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

Vandalizan unidades del Mexibus 2 • Colocan artefactos caseros a 8 vehículos del sistema; resultan dañadas 4 unidades. « viene de la portada Ecatepec, edomex.La Dirección de Transporte Masivo de la Secretaría de Infraestructura informó que esta madrugada fueron vandalizadas cuatro unidades de la Línea 2 del Mexibús, a las que fueron colocados aparatos caseros. Ricardo Campos, director de la dependencia, confirmó que alrededor de la 01:00 de la mañana se reportó que algunas unidades de la Línea 2 del Mexibús tenían fuego, sin que se reporten personas lesionadas. “Tras sofocar las llamas de las cuatro unidades, se procedió a verificar el resto de los vehículos, en los que se detectaron cuatro artefactos caseros más, lo cuales no se activaron”, explicó Campos. Los hechos ocurrieron al interior del patio de maniobras de la estación Las Américas, en Ecatepec, por lo que se decidió retrasar el servicio hasta realizar una exhaustiva revisión que atrasó el

inicio de operaciones de este día hasta las 08:40 horas aproximadamente, para garantizar al 100 por ciento la seguridad de los pasajeros del Mexibús. Campos aseveró que de las cuatro unidades dañadas, una sufrió afectaciones en el motor y las tres restantes en sus interiores y el cableado de la unidad. Además, personal de Protección Civil de la concesionaria Transcomunicador, verificaron las instalaciones en su totalidad para descartar más riesgos, por lo que procedió a presentar las denuncias y se inició la carpeta de investigación correspondiente a fin de deslindar responsabilidades. La Línea 2 del Mexibús corre de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, a Las Américas, en Ecatepec, prestando servicio a 200 mil personas cada día, a través de 97 unidades que garantizan la movilidad de los pasajeros a lo largo de la Vía López Portillo, conectándolas con el Tren Suburbano.


edomex Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 3

Libertad Informativa

Cuelgan brasiéres en “Árbol Rosa de la Vida” del DIFEM Toluca, Edoméx.- Con la colocación del primer brasier en el “Árbol Rosa de la Vida”, que será símbolo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, puso en marcha la campaña Reconstruyendo Vidas, mediante la cual se impulsa la cultura de concientización para prevenir dicho padecimiento, que representa una de las primeras causas de muerte entre mujeres en el mundo. “Los invito a formar parte de este árbol, el cual tiene un tronco fuerte y una copa amplia, así como este programa “Reconstruyendo Vidas”, cuya raíz nació de una sobreviviente de cáncer de mama, nuestra querida Rina, heroína para ayudar a combatir este mal de la mano de la sociedad civil, fortaleciendo el tronco de la prevención”, expresó. Acompañada por Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM; Rina Gliter Weingarten, presidenta de la Fundación Alma; y María de la Luz Alcántara Fuentes y Luisa Gómez Monge, titulares de los voluntariados de las

Toluca, Edoméx.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF estatal, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, a fin de que los programas de asistencia social lleguen a los habitantes de zonas con alta y muy alta marginación e impulsar el cultivo, la instalación de granjas de animales, la producción de alimentos que garanticen el autoconsumo, y a su vez generen una ganancia económica. “La asistencia social es indispensable para eliminar el hambre y los proyectos productivos en el campo son actividades que acercan a las personas a la prosperidad, por ello en el Estado de México alimentamos para desarrollar y educamos para emprender, con base en esos dos elementos hacemos frente al hambre y la pobreza”, dijo. Durante un foro realizado en las instalaciones del Auditorio DIFORAMA, informó que en este año se han entregado 75 mil paquetes para iniciar huertos familiares. Señaló que el municipio de San Felipe del Progreso, fue señalado como uno de los 400 municipios prioritarios para combatir el hambre y que gracias al impuso del gobierno estatal, se redujo la pobreza alimentaria en un 6 por ciento y la pobreza extrema en un 19 por ciento. Daniel Ramírez Castillo, director general de Alimentación y

Desarrollo comunitario del Sistema Nacional DIF, señaló que en este ámbito, el DIF Nacional coordina una Estrategia Nacional de Alimentación para llevar cuatro programas a 31 estados y al Distrito Federal los cuales son: desayunos escolares, atención al menor de cinco años, familia desamparada y asistencia alimentaria a sujetos vulnerables. Posterior al foro, Isis Ávila, en compañía de Eduardo Pio V Ángeles Ortiz, director general pecuario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Edgar Jesús Morales Rosales y Marlen García Meza, director de la Facultad de

Secretarías de Desarrollo Social y Salud, Isis Ávila develó la placa conmemorativa del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, y cuya insignia será el árbol rosa. Ahí, la presidenta del DIFEM hizo un llamado para prevenir, detectar y atender a tiempo este padecimiento, que no sólo afecta a mujeres sino también a hombres y en consecuencia a sus familias. Indicó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México, de cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, 16 padecen cáncer mamario, y en el caso del Estado de México, la incidencia es de 14, lo que significa que la entidad se ubica por debajo de la media nacional con casos de este tipo, lo que significa que las y los mexiquenses se están educando e informando al respecto. Expuso que, en el caso de la Fundación Alma, el trabajo ha sido muy estrecho, y tan sólo hace unos días, el gobierno estatal firmó un convenio con esta organización, para realizar pruebas gratuitas de tamiz genético a mujeres cuyas fa-

• La presidenta honoraria del DIF Estado de México, Isis Ávila Muñoz, y Rina Gliter Weingarten, presidenta de la Fundación Alma, hicieron un llamado para prevenir, detectar y atender a tiempo el cáncer de mama, que es de las primeras causas de muerte entre mujeres. miliares hayan padecido cáncer de mamá, con lo que se obtiene una detección oportuna y se amplían las posibilidades de combatirla, además de que se apoya la economía familiar, pues este tipo de estudios llegan a costar hasta 70 mil pesos en clínicas particulares. María de la Luz Alcántara Fuentes, titular del voluntariado de la Secretaría de Desarrollo Social, refirió que la campaña “Reconstruyendo Vidas”, coordinará el trabajo entre las dependencias gubernamentales y asociaciones civiles, en la lucha contra el cáncer de mama. La presidenta honoraria del DIFEM e invitados también participaron en la conferencia magistral de Rina Gitler Weingarten, con el tema “Sobrevivir no es suficiente”, en la que compartió su historia de celebrar y salvar vidas a través de la fundación que preside desde hace seis años, tras ser diagnosticada con cáncer de mama, y en la actualidad realiza diversos eventos para recaudar fondos en pro de esta causa.

Fortalece edoméx nutrición en sectores vulnerables • Durante un foro realizado en las instalaciones del Auditorio DIFORAMA, Isis Ávila Muñoz, informó que en este año se han entregado 75 mil paquetes para iniciar huertos familiares. Ciencias Agrícolas y docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma del Estado de México, respectivamente, recorrieron los pabellones de la exposición de programas alimenta-

rios y proyectos productivos, que la Dirección de Alimentación de Nutrición Familiar del DIFEM lleva a cabo en los 125 municipios del territorio mexiquense. El 16 de octubre, Día Mundial

de la Alimentación, fue establecido por los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) en 1979 y cada año eligen un tema para su celebración.


Municipios Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 4

Libertad Informativa

Pide Maricela Serrano mayores recursos para FONHAPO « viene de la portada México, D.F.- 30 de Octubre del 2015- Maricela Serrano Hernández, diputada federal antorchista, se pronunció porque en el incremento de los recursos al rubro de vivienda dentro del Presupuesto de Egresos para el 2016 sea favorecido el Fideicomi-

so Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), ya que esto permitiría que más gente de la clase popular tenga acceso a una vivienda. Durante la primera reunión ordinaria de la Comisión de Vivienda, la legisladora hizo la propuesta para que como parte de los resolutivos próximos a aprobarse,

los recursos sean distribuidos en un 60 por ciento para el FONHAPO y un 40 restante para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), al considerar que ésta beneficia a las grandes empresas constructoras. Aclaró que no está en contra de que la Conavi reciba recursos para que aquellas personas que tienen un empleo formal obtengan una casa a través de las empresas

financieras. Además, dijo, porque las constructoras generan fuentes de empleo. Bajo la idea de que los diputados tienen que estar del lado de los más débiles, mencionó Serrano Hernández, el FONHAPO da la facilidad para que las personas que no tienen empleo puedan construir o ampliar una vivienda que es lo que se requiere para tengan una mejor calidad de vida al dejar de habitar en ocasiones un sólo cuarto. Expuso que en próximas reuniones solicitará a la Comisión de Vivienda sean revisadas las reglas de operación de la Conavi, ya que las personas que adquieren un cré-

dito terminan pagando cantidades superiores al valor inicial de casa habitación y el subsidio se queda a quien hace las casas. Además, agregó existe inconformidad por parte de los propietarios de las viviendas por el deterioro que sufren sus propiedades. Éstas, agregó, son dos razones por las que la gente termina abandonando las casas. La presidenta de la Comisión de Vivienda, Alma Carolina Viggiano Austria, estableció que el punto sobre la asignación de recursos a FONHAPO y Conavi sea analizado a fondo y declaró sesión permanente para discutir el tema en la próxima reunión.

Continúan los Reconocen trabajos para el nuevo al gobierno panteón municipal Ixtapaluquense • Dicho panteón se ubica en Camino a la Mina rancho El Durazno en la carretera libre a Puebla. Tiene una capacidad hasta para más de 30 mil finados, y para evitar la saturación el proyecto tiene contemplado la construcción de nichos.

por su avance en cuatro ejes de acción

• En su segundo año de participación en el programa Agenda desde lo Local, el gobierno de Ixtapaluca obtuvo un 92 por ciento de mejora en las evaluaciones que realiza el INAFED.

Ixtapaluca, Edoméx.- 30 de Octubre del 2015- Ante la necesidad de contar con un nuevo panteón en este municipio por la saturación en los existentes, en las diferentes comunidades y cabecera, el gobierno municipal adquirió un predio de siete hectáreas para satisfacer esta demanda tan sentida de la población. Debido a que en los últimos 10 años la población aumentó en esta localidad, las autoridades actuales buscaron alternativas que permitieran a los ixtapaluquenses tener certeza de contar con un lugar donde sus familiares encuentren el descanso eterno. Informó Arturo Alejandro Chapa Nieto, jefe del área de panteones del gobierno

municipal. En la primera etapa de la construcción en este panteón, explicó, quedo concluida la capilla, el acceso principal y la colocación de la campana. Y para la segunda etapa que iniciará en breve se tiene contemplado la barda perimetral, módulos sanitarios, oficinas administrativas, crematorio y andadores. Este nuevo panteón se ubica en Camino a la Mina rancho El Durazno en la carretera libre a Puebla. Entre tanto solo se espera que Regulación Sanitaria, dependiente del Instituto de Salud del Estado de México dé la autorización para usar ya las instalaciones donde se podrán sepultar aquellas personas que fallezcan, de las unidades

habitacionales y de las diferentes comunidades del municipio. Pues cuando tienen el deceso de algún familiar es un verdadero problema para sepultarlo porque con los usos y costumbres en los panteones ya existentes no dejan sepultar por la saturación, y tienen que buscar otras alternativas fuera del municipio lo que les significa un gasto mayor. Cabe hacer mención que ésta fue una demanda muy sentida de la población, en especial de quienes llegaron a habitar en los nuevos asentamientos donde no se cuenta con este servicio. El nuevo panteón tiene una capacidad hasta para más de 30 mil finados, y para evitar la saturación el proyecto tiene contemplado la construcción de nichos.

Ixtapaluca, Edoméx.- 26 de Octubre del 2015- Gracias al buen desempeño en el programa Agenda desde lo Local 2014, que califica el ejercicio y la actividad de una administración pública al servicio de la ciudadanía, el gobierno municipal fue reconocido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). En su segundo año de participación en este programa, el gobierno de Ixtapaluca obtuvo un 92 por ciento de mejora en las evaluaciones que realiza el INAFED, detalló Josefina Padrón Gobea, coordinadora regional de Evaluación y Seguimiento de la Subsecretaria de Desarrollo Municipal, en la región III Chimalhuacán. Al entregar dicho reconocimiento al presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, Padrón Gobea señaló que este programa federal divide a la administración pública en cuatro cuadrantes: Desarrollo Social Sustentable, Desarrollo Económico Sustentable; Seguridad Pública, Administración y Finanzas. Señaló que estos cuadrantes tie-

nen 298 parámetros, los cuales se encuadran en 38 indicadores, y que la meta de los gobiernos municipales es cubrir ese número de indicadores. Por lo cual, agregó, es sobresaliente que en el municipio de Ixtapaluca se hayan obtenido 35 indicadores “en verde.”, es decir, que se cubrieron satisfactoriamente. La funcionaria agregó que los resultados obtenidos son producto del trabajo en equipo y que éstos le permiten al gobierno municipal detectar sus áreas de oportunidades, lo cual está relacionado con la ley de mejora regulatoria. En la entrega de este reconocimiento, el presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, estuvo acompañado por regidores del Ayuntamiento 2013-2015 y el secretario, Julio César Coca Paz. Por parte del gobierno del Estado de México, Luis Alberto Sosa Olvera. Cabe hacer mención que el programa federal, hasta el 2014 fue denominado Agenda desde lo Local; a partir del 2015 se conoce como Agenda para el Desarrollo Municipal.


Municipios Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 5

Libertad Informativa

« viene de la portada Nezahualcóyotl, Edoméx.- 23 de Octubre del 2015Con el objetivo de promover las actividades deportivas entre los estudiantes d e esta demarcación, se inauguró el gimnasio y dos canchas de frontón en el Colegio de Bachilleres plantel número 12, el evento fue encabezado por el Presidente Municipal Carlos Avilés Osorio, quien afirmó que con estas acciones se busca que los jóvenes de las escuelas públicas cuenten con instalaciones que les permitan desarrollar sus capacidades atléticas y que antes sólo existían en instituciones privadas. Avilés Osorio especificó que el gimnasio construido para los 5700 alumnos de Bachilleres 12, cuenta con 15 aparatos para hacer ejercicio, una sala de pesas donde se encuentran máquinas para hacer ejercicio anaeróbico y apa-

Alumnos del Colegio de Bachilleres plantel 12, disfrutarán gimnasio y dos canchas de frontón ratos para ejercicio cardiovascular, además cuenta con una sala para actividades aeróbicas en donde se impartirán clases de zumba; así como área administrativa y baños para hombres y mujeres. Indicó que el gimnasio cuenta con una superficie de 170.5 metros cuadrados y se trata de una edificación desplantada sobre una cimentación de concreto armado, con estructura de acero, muros de tabicón, losa de entrepiso y losa cero y cubierta a base de lámina y multipanel. Las instalaciones fueron dotadas con colocación de cancelería y herrería para puertas, ventanas,

Logra Edomex 91.3% de cobertura de drenaje • Reporta Secretaría de Infraestructura que 15.4 millones de mexiquenses tienen ya el servicio « viene de la portada Toluca, edomex.En cuatro años, el Gobierno del Estado de México ha llevado drenaje a 1.5 millones de mexiquenses, aumentando la cobertura de este servicio en la entidad a 15.4 millones de personas. La Secretaría de Infraestructura indicó que la cifra representa una cobertura del 91.4% de la población, cumpliendo el compromiso de la actual administración de tener mexiquenses con mejores servicios. A través de la Comisión de Agua del Estado de México, la Secretaría de Infraestructura tiene contemplado incrementar a 2.1 millones de personas con el servicio, para alcanzar, al final de la

administración, la meta de cerca de 16 millones de habitantes con drenaje en sus domicilios. Además, durante la actual administración se han limpiado más de 770 kilómetros de redes de drenaje, a fin de hacer más eficiente el desalojo de aguas negras y pluviales que corren por la red, para retirar cientos de toneladas de desechos y material de azolve que obstruye su correcto funcionamiento. La Secretaría de Infraestructura reiteró su llamado a la población para evitar tirar basura en los drenajes, además de aceites y otros materiales que, al secarse, se convierten en obstáculos y tapones en las redes, incrementando el riesgo de inundaciones, ante las fuertes lluvias que se han registrado en esta temporada.

mamparas y escalera de caracol; así como área administrativa y una cisterna con capacidad de 11 mil litros y la inversión total para ello fue de 2, 867, 615 pesos; además de ello se construyeron dos canchas de frontón con una inversión de 350 mil pesos lo que da un total de 3, 217, 615 pesos. Carlos Avilés reconoció el trabajo del Expresidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Zepeda quien inició la gestión y colocó la primera piedra de este gimnasio y señaló que ya con la obra avanzada sólo se encargó de darle seguimiento para que ésta pudiera concluirse de manera adecuada.

Al evento también asistió el Presidente Municipal electo Juan Hugo de la Rosa García quien se pronunció en favor de que el Colegio de Bachilleres siga creciendo en todos los sentidos para que sea una institución que cada vez sea más atractiva para los jóvenes y se coloque entre los preferidos por los aspirantes al nivel medio superior. Puntualizó que con esto se busca apostar por una educación integral y hacer lo que corresponde para que los jóvenes tengan una preparación adecuada que les permita convertirse en los profesionistas que tomen el rumbo de Neza y del país para darle un buen cause.

Por su parte el Director del Plantel 12 de Bachilleres Salvador García Mujica agradeció la colaboración del Gobierno Municipal en lo que respecta a la gestión recursos para la construcción del gimnasio así como por reforzar la seguridad pública en las inmediaciones de la escuela para garantizar la integridad de los alumnos. Por su parte la Directora General de los planteles de Bachilleres Sylvia Ortega Salazar señaló que es importante que se solidifique la educación, ya que sólo de esta manera se pueden crear ciudadanos informados que sean capaces de exigir sus derechos.

Entregan mobiliario y equipo de cómputo a la primaria “Rufino Tamayo” de Ecatepec

Ecatepec, edomex.Como resultado de la visita del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y del gobernador Eruviel Ávila Villegas, a la Primaria “Rufino Tamayo”, realizada en septiembre pasado, la Secretaría estatal de Educación otorgó apoyos los alumnos de esta institución. Jorge Alejandro Neyra González, subsecretario de Educación Básica y Normal, acompañado del alcalde José Sergio Díaz Hernández, entregó equipos de cómputo,

de sonido, mesas de trabajo, pintarrones, libros y sillas, a fin de mejorar las condiciones tanto de los docentes como de los alumnos de este plantel, y lo cual requirió una inversión superior a los 345 mil pesos. “Nuestro gobernador es un fiel convencido de que la educación es el eje central de desarrollo y por ello apuesta en elevar cada día más las condiciones de mejora en todos los niveles, desde la infraestructura, la asignación de personal docente y la dotación de nuevas

herramientas de apoyo, tanto para alumnos como a profesores, dando como resultado que el Estado de México sea considerado un modelo a seguir en el país”, expresó. Al evento asistieron Guillermo Legorreta Martínez, delegado de la SEP en la entidad; Luis Ángel Jiménez Huerta, director general de Educación Básica; María Luisa Coralia Villegas, supervisora escolar de la Zona 37 de Educación Primaria, entre otras autoridades del sector educativo, alumnos y padres de familia.


Municipios Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 6

Libertad Informativa

Nuevo Precedente

Histórico

No ha existido un precedente similar en materia electoral en la localidad, las pasadas elecciones celebradas a mediados de 2015 han dado como resultado un encono peculiar por la magnitud que ha tomado el pleito post electoral, la pequeña diferencia entre los dos partidos punteros, ha ocasionado dudas en la contundencia del triunfo, pues con tan sólo 76 votos de distancias según el último conteo ratificado por el TEEM, pone de manifiesto la frágil estructura del sistema de selección de gobernantes, pues según la ley electoral sólo se necesita tener un voto más, sin importar realmente el porcentaje de votantes. La peculiar situación ha llevado a los 3 principales partidos ha realizar una serie de acciones con la finalidad de defender sus votos, pues desde el primer conteo parcial de los sufragios se encontraron con diversas discrepancias en las actas de escrutinio y cómputo, por un lado MORENA quien es el tercero de estos en el orden de votación recibida, promovió un recurso de inconformidad solicitando la nulidad de la elección, ya que, a decir de ellos, se cometieron grandes anomalías las cuales fueron asentadas en su queja, el PRI a diferencia de MORENA, únicamente promovió la anulación parcial de casillas, en las cuales se pudieran acreditar algunos incidentes graves, todo esto con el fin de tener una ventaja significativa que cambie el resultado final, el PRD impugnó de manera parcial y aunque parezca extraño que a pesar de haber sido beneficiado con el conteo oficial del IEEM, impugnar le permite anular estratégicamente para mantener su leve ventaja.

Eleccione

Históric

VALLE DE CHA 01

Después del conteo voto por vo una diferencia de 183 sufragios e la coalicón PRI-PVEM-PA

Con el fallo del TEEM se modifica el result sin embargo la planilla del PRD sigue a cabeza con una ventaja de 76 votos.

03

Debido a la inconformidad sentencia del TEEM, Morena deciden impugnar en otra in

No había existido en la localidad algú precedente de tan cerrado resultado

Después del

Fallo del TEEM Con la incertidumbre generada por la impugnación de la elección en Valle de Chalco, el clima político ha estado bajo una tormenta post electoral y es que tan solo a días de que el Tribunal Electoral del Estado de México emitiera su resolución final contestando los Juicios de Inconformidad promovidos, el escenario aún mantiene cierta inquietud, pues es bien sabido que aún queda otra instancia que pudiera ratificar o cambiar el tan endeble resultado, quizás en su defecto, anular los comicios y convocar unos nuevos que pondrían en una situación especial a la localidad.

Votos

4,296

Votos

28,263

Vot

28,3

* Calculado con los datos del fallo del TEEM del 30 de Octubre


Municipios Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 7

Libertad Informativa

Candidato No registrado % de Sufragios ENCUENTRO S. % de Sufragios HUMANISTA % de Sufragios

0.06%

3.56%

Libertad Informativa

NULOS % de Sufragios

3.82%

PAN-PT % de Sufragios

3.74%

1.97%

es

cas

ALCO 02

MC % de Sufragios

tos

339

PRD % de Sufragios

16.13%

d de la a y PRI, nstancia.

ún o

24.61%

MORENA % de Sufragios

21.42%

oto se obtuvo entre el PRD y ANAL

tado, a la .

PRI-PVEM-PANAL % de Sufragios

24.68%

04 Porcentaje de Participación

Votos

18,528

Votos

24,602

Votos

2,262

Votos

4,086

e de 2015 | Porcentaje calculado sobre la votación total recibida

Votos

72

Votos

4,384


Municipios Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 8

Libertad Informativa

Los que sólo utilizan al PRI como trampolín, deben quedar fuera de su renovación: MSH • La diputada federal antorchista, Maricela Serrano Hernández, llamó a la estructura política de este partido en Ixtapaluca continuar con el trabajo unido para avanzar en el progreso.

Se preparan jóvenes mexiquenses para concurso nacional de teatro antorchista • “Los tejedores” del dramaturgo alemán Gerhart Hauptmann, representa una de las primeras rebeliones de la clase obrera.

« viene de la contraportada

Ixtapaluca, Edoméx.- En el proceso de renovación que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es necesario sacudirse a quienes han utilizado este instituto político únicamente como trampolín para tener nexos con la delincuencia, afirmó la diputada federal de este partido por el Distrito XII, Maricela Serrano Hernández. En el marco de su participación en la reunión de la estructura política priista en Ixtapaluca, en la que estuvieron presentes el diputado federal, Carlos Iriarte, el presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, y el alcalde

electo, Carlos Enríquez Santos, dijo que el tricolor necesita regresar al pueblo y ser congruente con él, tal y como lo están haciendo en este municipio. Destacó el trabajo de las bases del PRI para que en Ixtapaluca se haya logrado la continuidad a un proyecto de progreso que ha demostrado lo que puede hacerse con la administración equitativa de los recursos. En este sentido, solicitó el apoyo de su compañero de partido y legislador, Carlos Iriarte, para impulsar en la Cámara de Diputados los proyectos que ya han

sido elaborados, a fin de llevar mayores beneficios a la población, y que serán parte de los nuevos resultados que comenzarán a verse en la administración de Carlos Enríquez Santos, en el periodo 2016-2018. “Ixtapaluca debe continuar en la senda del progreso y ahí vamos a mostrar que el trabajo de cada uno de los integrantes de la estructura política del PRI, no fue en vano porque damos resultados”, enfatizó. Los conminó a continuar trabajando unidos como hasta ahora sin agacharse, pues, indicó, la historia de los pueblos la escribe la gente decidida a transformar su entorno.

Maricela Serrano presenta denuncia por desaparición forzada de su padre « viene de la contraportada La legisladora antorchista indicó que con esta nueva denuncia pide que el caso de su padre sea analizado desde el punto de vista político, y se investigue a fondo la participación de Armando Corona Rivera, ex diputado local del PRI, en este que calificó como un crimen político, ocurrido el 6 de octubre del 2013.

Al salir de las oficinas de la SEIDO, donde fue atendida por el subprocurador Gustavo Salas Chávez, manifestó que a dos años de cometido este hecho en el Estado de México, la familia Serrano Hernández insistirá en que se haga justicia y se castigue a los responsables intelectuales. Cabe destacar que el 6 de octubre pasado, el Pleno de la Cámara

de Diputados aprobó el punto de acuerdo firmado y presentado por los seis diputados del Movimiento Antorchista, para exhortar a la PGR para que abriera una nueva línea de investigación en el caso del padre de la legisladora. La diputada Maricela Serrano indicó que mientras se realizan las investigaciones continuarán las protestas pacíficas con vallas humanas en la ciudad de México, sin afectar la circulación vehicular, para exigir justicia, castigo a los

Ixtapaluca, Edoméx.- Unos 50 jóvenes originarios de varios municipios del Estado de México se preparan intensamente para el esperado concurso nacional de teatro que cada año organiza el Movimiento Antorchista en la ciudad de San Luis Potosí, en lo que sería la edición número XVII y que en esta ocasión se efectuará los días 20, 21 y 22 de noviembre. La obra teatral titulada “Los tejedores”, del dramaturgo alemán Gerhart Hauptmann, premio nobel de literatura (1912), que participará en la categoría semiprofesional, hace una representación de la rebelión de los tejedores de Silesia en lo que antes fue Prusia, en junio de 1844, insurgencia considerada una de las primeras luchas de la naciente clase obrera. Para Juan Pedro Coahuayana, quien es el director de la obra, este tipo de concursos es muy importante porque acerca este arte a los jóvenes y al pueblo. “Aquí podrán ver que hay muchos jóvenes que no son actores profesionales y que aquí encuentran un espacio para

desarrollarse de una mejor manera, y al pueblo porque esta obra se presentará en las colonias populares y en distintas comunidades campesinas”. “La obra tiene como objetivo mostrar de la manera más plástica posible las condiciones de vida de los tejedores del siglo XVIII que no difieren de las condiciones de miseria que reinan hoy en día y la forma en que aquellos hombres y mujeres se armaron de valor para quitarse el yugo de aquellos industriales”, dijo Coahuayana. Dicha representación retrata el grado de miseria que vivían los tejedores, el aumento del desempleo y la baja en el pago de los salarios, derivado de los productos ingleses favorecidos por los hilanderos mecánicos y la rápida industrialización de aquel país. El 4 de junio de 1844 la policía detiene a un tejedor que cantaba un himno de protesta. La respuesta fue inmediata y por la tarde una multitud de tejedores amotinados saquearon las casas de los industriales. Al día siguiente más 3 mil tejedores se unieron la revuelta enfrentándose al ejército con piedras y palos.

• La diputada federal acudió a la SEIDO de la PGR, donde solicitó investigar a fondo la participación de Armando Corona Rivera, ex diputado local, en este crimen político. responsables y que sea devuelto el cuerpo de Manuel Serrano, así como por el cumplimiento de otras demandas que el gobierno federal tiene pendiente con el antorchismo. Por su parte, Everardo Lara Covarrubias, abogado de la legisladora, dijo que continuarán insistiendo ante el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, para que se castigue a Armando Corona Rivera, como responsable intelectual de este hecho, y este delito

no quede impune, así como a sus cómplices de las altas esferas del gobierno. La diputada federal, Maricela Serrano Hernández, estuvo acompañada por el dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el vocero nacional de esta organización, Homero Aguirre Enríquez, así como por los diputados federales, Hersilia Córdova Morán, Héctor Javier Álvarez Ortiz y Edith Villa.


Municipios Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 9

Libertad Informativa

XANTOLO: tradiciones del día de muertos en la huasteca potosina « viene de la contraportada cularidades, pero en todas coinciden elementos que son indispensables en la imaginería popular como son las ofrendas de bienvenida, la tradición de visitar cementerios, el humor festivo, jocoso e incluso satírico para burlarnos de la muerte siempre presente, la gastronomía y la tradición de compartir el pan y la sal, así como los diversos medios de expresión para representar estas fechas donde es común el humor y la picardía del mexicano. Uno de los sitios más atractivos en nuestro país para vivir las festividades de Días de Muertos lo encontramos en la Huasteca Potosina, aquí se vive la festividad realmente con un ánimo alegre, con el mismo con el que recibimos a las visitas más queridas, son fechas en el que no puede faltar ni la música, ni la danza, alegres comparsas con personajes representativos populares, y una gastronomía especial de temporada que incluye bebida y dulces. La experiencia culinaria es vital para estas festividades, pues se tiene la creencia que nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino, regresan en estas fechas a disfrutar de los placeres de la vida, entre ellos la bebida y la comida; también diversos

rituales se realizan para recibir a nuestros muertos como los vistosos altares en donde las ofrendas son productos locales. Las velaciones en panteones y cementerios, e incluso en las casas particulares se viven también con un ánimo de fiesta, es común los grupos musicales que alegran la velada, mientras la luz representada en velas y veladoras, nos muestra el camino que conduce al sitio donde estamos honrando a nuestros difuntos. Los pueblos indígenas de la huasteca potosina comparten con propios y visitantes esta tradición ancestral, aquí se le conoce como Xantolo, una derivación de la palabra Sanctorum, también conocida como Mijkailjuit, tiempo propicio para celebrar estas fechas por todo lo alto, al recordar a nuestros muertos también se reafirman lazos de identidad, de unión, de espiritualidad y algo muy importante: de hospitalidad. Los rituales, ceremonias, velaciones, los rezos y las alabanzas, las danzas, la música, la gastronomía, las ofrendas, los altares, todo está enfocado a ensalzar el verdadero sentido de nuestra existencia, celebrando y recibiendo a nuestros muertos, invitándolos a participar y compartir la alegría de estar nuevamente juntos, en la última

frontera, siempre en la dualidad de vida y muerte, luz y sombra, mundo e inframundo, un guiño a nuestra eterna amenaza que es la muerte, lo único que no podemos predecir en nuestra vida. Aun cuando la totalidad de los veinte municipios que conforman la región de la huasteca potosina celebran el Xantolo, hay diversos sitios que por sus características vale la pena acercarse, para vivir de cerca las tradiciones, a esta actividad se le ha denominado la Ruta del Xantolo, y con gusto lo compartimos. Xantolo es una fiesta en la que se pone de manifiesto un acercamiento a los antepasados, familiares y dioses de todas las direcciones del Universo, es tiempo de ofrendar y agradecer por los favores recibidos, por ello cada comunidad se torna hospitalaria y da la bienvenida con todo aquello que alegra el alma y el espíritu. Si quieres vivir la profundidad de esta festividad, no te puedes perder: 1.- Todas las cabeceras municipales y las comunidades más importantes hacen levantamiento de altares o arcos como se les conoce en esta región, ahí habrá siempre comida, bebida, fruta, chichiliques, y elementos representativos rituales como velas, incensarios, flores, incluso fotografías. Es común

que en las casas, barrios, calles, estén estos arcos con ofrenda, los lugareños seguramente lo invitaran. Todo esto del 31 de octubre al 02 de noviembre. 2.- Los Voladores de la Comunidad de Tamaletom en el municipio de Tancanhuitz, realizan la Danza del Gavilán, (una danza ritual dedicada al Dios del Maíz incluida dentro de la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otorgado por la UNESCO en el año 2009) tienen vuelo ritual, pues las fechas coinciden con la celebración de rituales dedicados al maíz. En el centro ceremonial de la comunidad vuelo ritual aproximadamente a las 12:00 del mediodía los días 31 de octubre y 01 de noviembre. 3.- Velación en panteón de Barrio Cuayo, en Chalco, localidad de Axtla de Terrazas, aquí es importante la ceremonia del cambio de fiscal, y los rituales de danza y música de la comunidad. Ofrenda y comida comunitaria, velación de tumbas, pirotecnia. 31 de octubre, de las 21:00 horas en adelante. Velación por deudos y familiares de la comunidad hasta el amanecer. 4.- Demostración de comparsas y concursos de “huehues” o “coles” en diversas localidades, las más vistosas en San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tampamolon y Tanquian, en general en toda la huasteca salen estos grupos con música y baile, los encontrara en carreteras, y comunidades, los horarios son diversos en San Vicente inician a las 18:00 horas y en San Martin en la explanada principal de la cabecera municipal a

las 20:00 horas, los días 01 y 02 de noviembre. 5.- En Ahuacatitla, comunidad de Axtla de Terrazas, visite la casa de Beto Ramón, rituales de purificación y sanación en un sitio dedicado a la salud, la herbolaria y la medicina tradicional, sumérjase en la sabiduría ancestral de nuestros curanderos. 6.- La gastronomía especialmente dedicada a estas festividades se compone de alimentos a base de maíz, con presentaciones de tamales en varias modalidades como zacahuil, zarabanda, bolim, tamal en hoja de papatla, asimismo se prepara pan tradicional para la ocasión, los licores de frutas como el jobo también son muy tradicionales para compartir. 7.- en general las actividades dedicadas al Xantolo son por la tarde, noche de los días festivos, aproveche para visitar los destinos de naturaleza y cultura que ofrece la huasteca potosina, un paraíso terrenal: a) Rutas de cascadas en El Naranjo, Tamasopo, Ciudad Valles, y Aquismón. b) Rutas de Cuevas, abismos y sótanos en Aquismón. c) Recorridos en panga por ríos en comunidades de la Morena y Tanchachin en Aquismón. d) Zonas arqueológicas Tamtoc y El Consuelo en municipio de Tamuin. e) Museos y recintos culturales en Ciudad Valles, Coxcatlán, Tancanhuitz, Tanlajas, Axtla y Xilitla. f ) Pueblo mágico de Xilitla que incluye museo escultórico de Edward James.

Es tiempo de seguir trabajando para cumplirle a los mexiquenses: Eruviel Ávila Villegas • Desde el Estado de México sumamos y fortalecemos el trabajo del gobernador Eruviel Ávila y del presidente Enrique Peña: Carlos Iriarte Mercado.

Toluca, Edoméx.- Los priístas sabemos que el trabajo en unidad, con pasión y entusiasmo se traduce en acciones a favor de la gente, por eso, los invito a concentrarse en esa línea de colaboración, no son tiempos de distracciones, debemos enfocarnos en lo más importante que es el Estado de México, son tiempos de trabajar, de apoyar al presidente de la República y de corresponderle a la gente, aseguró Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México al atestiguar la toma de protesta de Carlos Iriarte Mercado y de Carolina Charbel Montesinos Mendoza, como presidente y secretaria general del PRI en la entidad. Ante la presencia del dirigente nacional de este instituto político, Manlio Fabio Beltrones y luego de que la Asamblea de Consejeros Políticos Estatales ratificara a Carlos Iriarte Mercado y Carolina Charbel

Montesinos Mendoza, en la dirigencia del PRI del Estado de México para el periodo estatutario 20152019, Ávila Villegas destacó la labor política de ambos dirigentes que, en conjunto, aportan experiencia y juventud a favor del partido tricolor. Reconoció el trabajo que el presidente Enrique Peña Nieto ha realizado con una visión transformadora para impulsar los temas estructurales que México requería, y por ello hizo un llamado para respaldar ese esfuerzo desde todos los espacios de representación. “Vengo a invitarlos a trabajar en equipo por este gran Estado de México, vengo a exhortarlos a que hagamos la parte que nos toca, la parte que nos corresponda, trabajemos para prestigiar a los políticos y poner muy en alto el nombre de nuestro partido”, puntualizó. Quiero decirles a mis compañe-

ras y compañeros que ejercemos un cargo de elección popular o puesto público, que sigamos siendo agradecidos, no nos olvidemos que si estamos en esta responsabilidad es gracias a la gente, que es lo más importante y es a quien hay que responderle todos los días con entusiasmo y honradez. Finalmente, resaltó los resultados obtenidos en el pasado proceso electoral, donde, bajo la dirigencia de Carlos Iriarte, se obtuvo la mayoría de curules en los Congresos local y federal, así como en los ayuntamientos mexiquenses, lo cual habla, dijo, del liderazgo de un hombre que, como decía Luis Donaldo Colosio, es producto de la cultura del esfuerzo. En su oportunidad, Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del PRI, aseguró que la elección de Carlos Iriarte y Carolina Charbel Montesinos viene a darle nuevo brío a esta etapa del priísmo mexiquense

para consolidarlo como la fuerza más importante de la entidad. Venimos a ver cómo se enlaza esta nueva etapa del Comité Directivo Estatal del PRI en un momento de oportunidad creado alrededor de lo que nosotros como partido dimos vida: a la segunda alternancia en México que llegó con el triunfo del presidente Enrique Peña Nieto, que no llegó sólo para administrar a un país, sino para hacerlo avanzar hacia el siglo XXI. “Hoy que los veo a ustedes, comprendo de mejor manera el carácter, la fortaleza y la visión que un mexiquense le ha aportado a México en su conjunto, la modernización de México, viene en gran medida del Estado de México”, dijo. Luego de reconocer el trabajo del gobernador Eruviel Ávila Villegas, señaló que el Estado de México se planta a nivel nacional como el estado más progresista, en donde se ha hecho un trabajo político y de gobierno de alto nivel y que en otros estados tendría que ser ejemplo para hacer buenos gobiernos. Tras rendir protesta como presidente del PRI mexiquense, Carlos Iriarte Mercado aseveró que el PRI continúa siendo la más grande red social en la que todos caben y en la que todos pueden participar, “fortalecerla en el Estado de México y adherir a ella a cada vez más mujeres y hombres es prioridad de la nueva dirigencia estatal, de esta manera, es como comprendemos el tamaño

de nuestra responsabilidad política, con México y con sus instituciones, la suma del talento de las mujeres que nos dan estatura política, humana y social son indispensables, de los jóvenes que nos dan impulso y fortaleza es la mejor estrategia para consolidar un partido fuerte, vigoroso, competitivo, solidario”, explicó. Hoy, añadió, tenemos la oportunidad y también la responsabilidad de ser protagonistas de la nueva historia de nuestro estado y desde aquí sumar y fortalecer el trabajo de nuestro presidente de la República, cuando el gobierno cumple, resuelve y materializa, los resultados son palpables, somos mayoría en la cámara federal y local, gobernaremos la mayoría de los ayuntamientos de nuestro Estado, por ello, pidió a todos hacer de la unida y el trabajo en equipo la mayor fortaleza del partido en la entidad. “Asumimos con plena consciencia y absoluta responsabilidad esta encomienda, con el firme propósito de hacer de nuestro encargo un ejercicio de congruencia, ofreceremos certidumbre con el mayor de nuestro esfuerzo y hacerlo hasta el límite de nuestras capacidades con honestidad, lealtad y transparencia, estoy orgulloso de mi partido y agradecido con las oportunidades que me ha brindado para dar cauce a mi vocación política, soy practicante de la cultura del esfuerzo, de la dedicación y la perseverancia, pero particularmente del trabajo colectivo, del trabajo en equipo”, puntualizó.


Noticias Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 10

Libertad Informativa

“Prevención”, tema importante para “Un Ángel en Valle”

« viene de la contraportada Valle de Chalco, Edoméx.- La prevención es una medida importante en el tema de salud, por tal motivo la Asociación “Un Ángel en Valle” pone a tu disposición la aplicación de vacunas totalmente gratuitas.

Si te interesa puedes asistir los miércoles a partir de las 10:00 AM. en: Calle Privada de Francisco Sarabia, Mz. 38, Lote 9 colonia San Miguel Xico 1era sección, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México C.P. 56613.

Jesús Sánchez Isidoro puede hacer valer sus derechos constitucionales: Omar Ortega Álvarez « viene de la contraportada Toluca, Edoméx.- 23 de Octubre del 2015- A continuación les damos a conocer el comunicado que emitió el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD)... COMUNICADO. El PRD en el Estado de México está convencido que la legalidad es la base de una democracia sólida, por lo cual en el caso de Valle de Chalco los interesados deberán allanarse a lo que determinen en tiempo y forma los tribunales sobre este tema. Con el fin de evitar falsos debates, también debe reconocerse que el presidente municipal propietario, Jesús Sánchez Isidoro, puede hacer valer sus derechos constitucionales. De ahí que este caso debe conducirse por las instancias jurisdiccionales y evitar descalificaciones mediáticas que sólo enrarecen el ambiente político y no abonan a solucionar el conflicto. En el aspecto jurídico es indispensable precisar que la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, emitida hace unos días, resolvió un juicio entre una persona que aspiraba a ocupar el cargo de presidente municipal propietario frente a otra persona distinta que lo ocupaba. Esto mientras Jesús Sánchez Isidoro estaba de licencia en el cargo de alcalde propietario de

Valle de Chalco, pues a partir del 5 de septiembre se desempeñaba como diputado local. Cuando Sánchez Isidoro solicita licencia como diputado local para regresar al Ayuntamiento de Valle de Chalco y concluir su periodo como presidente municipal, ejerce una facultad constitucional y personal, cuyas secuelas debe asumirlas con responsabilidad. En materia política, el PRD mantiene la postura de que el diálogo sea la base para resolver diferencias entre los involucrados de este litigio que resolvió el Tribunal Electoral del Estado de México, a la par de cumplir con los compromisos asumidos desde un inicio. El partido procuró esta conciliación y se generaron acuerdos, mismos que deben retomarse. Sin embargo, también es pertinente señalar que este caso no ha generado un ambiente de ingobernabilidad en el municipio de Valle de Chalco. Como dirección estatal hacemos un llamado a que los actores que convergen en este tema, antepongan los intereses de los ciudadanos por encima de cualquier interés personal en la búsqueda por lograr soluciones que fortalezcan la vida institucional de Valle de Chalco. Subrayamos que este no es un tema entre corrientes, como lo han querido manejar algunos actores, sino un tema de legalidad. Reiteramos que si a conside-

ración de alguna de las partes se han cometido irregularidades jurídicas alrededor de este tema, debe ser ante las autoridades correspondientes donde tengan que presentar su denuncia, como ya se ha hecho, para que sea dicha autoridad quien resuelva y llame a cuentas, de ser el caso, a quien o quienes hayan cometido alguna irregularidad en su desempeño como servidor público. Hasta que no haya una resolución definitiva por parte de alguna autoridad competente sobre el tema, esta dirección no se adelantará a hacer juicios de valor. Al respecto, las declaraciones del Contralor de la Cámara en el mejor de los casos sólo exhiben su ignorancia legal y en el peor una clara intención de perversión política, al pretender inclinar la balanza a favor de una de las partes, defendiendo intereses ajenos al PRD. Como Comité concentraremos todos nuestros esfuerzos en exigir el respeto al triunfo de nuestro compañero Ramón Montalvo como presidente electo para el periodo 2015-2017 en Valle de Chalco, mismo que defenderemos en todas las instancias y por todos los medios legales, no bajaremos la guardia, que no quepa la menor duda. Es dable apuntar que la actual administración de Valle de Chalco debe estar abierta a cualquier tipo de revisión financiera o au-

ditoría, con el fin de descartar que el regreso de Jesús Sánchez Isidoro obedezca a una situación relacionada con este tema, para lo cual existen instancias como el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Adicionalmente derivado de lo ocurrido en este municipio, el Grupo Parlamentario del PRD presentará una iniciativa de reforma al Código Electoral y la normatividad relacionada para que

sea más corto el tiempo entre la elección constitucional y la toma de protesta de quienes resulten ganadores. ¡Democracia Ya, Patria para Todos! Omar Ortega Álvarez Presidente del Comité Ejecutivo Estatal Partido de la Revolución Democrática Estado de México


Noticias Año 5 N° 97 | 2da Quincena de Octubre 2015

pág • 11

Libertad Informativa

Se alistan potosinos SEDESOL fortalecerá sus para el Xantolo programas en el estado de México • Mario Zamora Gastelum, coordinador de Delegaciones de la SEDESOL, reconoció el trabajo que esta dependencia realiza en el Estado de México.

« viene de la contraportada

Toluca, Edoméx.El coordinador de Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, Mario Zamora Gastelum, hizo un amplio reconocimiento al trabajo que la Delegación de la SEDESOL realiza en el Estado de México y exhortó a los integrantes de la estructura de esta dependencia a intensificar el ritmo de trabajo para fortalecer todos los programas que en estos momentos se llevan a cabo. Reconoció que la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr la inclusión es especialmente importante en ese punto del territorio nacional, pues ninguna otra entidad enfrenta los mismos retos en cuanto a crecimiento poblacional. Ante el delegado Edmundo Ranero Barrera y los coordinadores de programas de la SEDESOL, Mario Zamora Gastelum resaltó que según la última encuesta de la pobreza del Coneval, a dos años de despliegue de la Cruzada Nacional contra el Hambre se redujo a la mitad la pobreza extrema en el municipio de San Felipe del

Progreso, lo que es un buen ejemplo de lo que sucede en el resto de la entidad. Gracias a la sensibilidad del gobernador Eruviel Ávila Villegas y de su equipo de trabajo, ha sido posible instrumentar y operar los programas de la política social de nueva generación que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto, destacó el coordinador de Delegaciones de la SEDESOL Advirtió que, de cara al próximo año, en términos presupuestales, no habrá compactación de programas, la estructura presupuestal se mantuvo en los mismos términos en el 2015 y se mantuvo además fundamentalmente en los mismos montos y todos esperamos que para 2016 esta sea la tónica, lo que implicará un mayor esfuerzo de los servidores públicos que laboran al servicio de quienes menos tienen. Como lo ha señalado el secretario José Antonio Mead Kuribreña, agregó: “hay muchos mexicanos que vienen al Estado de México para encontrar en él oportunidades y eso hace que la entidad

permanentemente implemente una política pública que haga que esos mexicanos encuentren en este estado prosperidad, inclusión y bienestar”. “Eso implica, subrayó, una enorme presión en los servicios públicos y en la infraestructura del estado que solamente para mantener los indicadores en los niveles en los que se encuentran tiene que trabajar todos los días de manera muy ardua”. Por eso, indicó Mario Zamora Gastelum, es muy importante la coordinación que se ha establecido en esta entidad entre los tres niveles de gobierno y que se refleja en el nivel de bienestar de la población y en las mediciones del Coneval, cuyo mejor ejemplo es San Felipe del Progreso. En su oportunidad, Edmundo Ranero Barrera, delegado en el Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), afirmó que la estructura de la delegación está integrada por gente muy comprometida con la política social del presidente Enrique Peña Nieto y con un alto sentido del servicio a quienes más lo necesitan.

ONG’S, indispensables para lograr una vida de paz y justicia: BDC « viene de la contraportada La legalidad, dijo, significa que los pensamientos y costumbres de una sociedad simpaticen y comulguen con la observancia de la ley, donde además de verse involucrada la ciudadanía, se convierta en una práctica cotidiana. Indicó que el Estado de derecho permite mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que su fortalecimiento requiere acciones concretas cuyos pilares fundamentales son la justicia, la legalidad y el bien común.

Afirmó que el respeto a los derechos humanos es una obligación para las autoridades, pero también para la sociedad civil organizada, pues como sujetos activos y legitimados demandan y exigen respeto a los derechos fundamentales. Destacó que aún falta mucho por hacer, no obstante, hay avances al incorporar de manera objetiva y clara los derechos humanos en la constitución federal, así como elementos adicionales para que las personas puedan exigir su cumplimiento, no sólo a través de instancias nacionales sino con la

posibilidad de acudir a tribunales internacionales. Por último, manifestó que la experiencia ha demostrado que es posible cambiar la cultura y reforzar el Estado de derecho incluso en áreas donde el crimen, la corrupción y la pobreza han prevalecido por décadas; agregó que es necesario el trabajo conjunto entre sociedad e instituciones para crear mecanismos que permitan una participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones para fortalecer la democracia y la convivencia social.

Turismo, México, DF.- El titular de la dependencia Arturo Esper Sulaiman presentó en “Punto México”, una sala de la Secretaría de Turismo Federal, toda la actividad relacionada con las festividades de Días de Muertos en la Huasteca Potosina, conocida como Xantolo. En el encuentro, el funcionario estatal detalló las actividades que en cada municipio de la región huasteca se estarán llevando a cabo para celebrar estas festividades de Xantolo, además de dar por inaugurada la mejor temporada para la región en el tema de turismo de aventura y ecoturismo. En su mensaje, Esper Sulaiman, destacó esta región como una de las regiones más hermosas del país, rica en naturaleza, aventura y ecoturismo, que guarda, preserva y comparte este tesoro de tradiciones y cultura viva en sus comunidades. El Secretario de Turismo del destino potosino compartió con los presentes que la vivencia de El Xantolo está ligado a una de las expresiones culturales tan arraigadas en la cultura mexicana como lo es el culto a los muertos, y describió que en la huasteca potosina estas fechas se viven de manera alegre y hospitalaria. Las tradiciones que se viven en esta región se distinguen por sus ritos y ceremonias que se realizan alrededor de esta festividad, donde coinciden elementos como las ofrendas, los altares, la rica gastronomía, la hospitalidad, todo con el propósito de honrar a los seres queridos que se nos adelantaron en el camino, recordándolos con ánimo alegre, agradecidos por qué tenemos un espacio de tiempo para estar vivos y muertos nuevamente juntos. Señaló que ese es el espíritu del Xantolo, la ocasión irrepetible de honrar y celebrar las vidas de quienes nos antecedieron en este camino, es también oración, es alegría, y es un juego en el que también nos burlamos de la muerte, para retrasar su llegada. En estas fiestas la experiencia gastronómica es vital y parte fundamental del compartir, y forma parte de las culturas vivas que aún se conservan en la huasteca potosina, parte de la esencia de una comunidad, por eso, al recordar

a nuestros muertos también se reafirman lazos de identidad, de unión, de espiritualidad y algo muy importante: de hospitalidad. En este año la huasteca potosina espera recibir por estas festividades alrededor de 31 mil visitantes, de ellos más de 20 mil tenemos expectativas de que se hospeden en la oferta hotelera de la región huasteca, los restantes, llegarán a compartir las fechas con familiares y amigos, estas cifras nos permiten calcular una derrama económica por el Xantolo de alrededor de 22 millones de pesos del 30 de octubre al 02 de noviembre. También con las fiestas de Xantolo llega el inicio de la mejor temporada para vivir la huasteca potosina que de noviembre a marzo se muestra en todo su espectacular mosaico de naturaleza, lo que la hace muy propicio para vivir experiencias únicas de turismo de aventura. Si a esto le añadimos su particular y rica gastronomía, las obras maestras nacidas de las manos mágicas de nuestros artesanos, los sitios de interés cultural, o la vivencia con nuestras culturas vivas en las comunidades indígenas tenek y náhuatl. El Xantolo nos da la oportunidad de hacer un viaje a la profundidad de la huasteca potosina, inolvidable, rico en experiencias, en calor humano, en un paraíso terrenal en el que es común las rutas de ríos y cascadas, de cuevas, abismos y sótanos, zonas arqueológicas, museos y recintos culturales y la joya de un pueblo mágico como Xilitla que posee el único jardín escultórico surrealista en el mundo. En la presentación directores de turismo de varios municipios de la huasteca potosina acompañaron al Secretario de Turismo, entre ellos se contó con la presencia de Aquismon, Xilitla, Tamasopo, Ciudad Valles entre otros, así como con los dirigentes de la Asociación de Hoteleros a nivel estatal y de la región huasteca. Una comparsa de Huehues del municipio de San Martin Chalchicuautla hizo demostración de danzas y música, así como un médico tradicional de Ahuacatitla, comunidad de Axtla de donde fue originario Beto Ramón realizó una purificación y limpias para los presentes.


Se alistan potosinos para el Xantolo • Todo listo para recordar a los difuntos con magnífica celebración, con la cual se prevé una derrama económica de 22 millones de pesos. Continua en pág. 11 »

“Prevención”, tema importante para “Un Ángel en Valle”

Director General - Fabiola Islas

Libertad Informativa

Año 05 No 97 2da Quincena de Octubre 2015

Maricela Serrano presenta denuncia por desaparición forzada de su padre México, D.F.- Para que se abra otra línea de investigación en la modalidad de desaparición forzada sobre el caso de Manuel Serrano Vallejo, la diputada federal Maricela Serrano Hernández, presentó una denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). Continua en pág. 8 »

• La salud de tus hijos esta en tus manos, tú puedes prevenir enfermedades que podrían poner en riesgo su vida....

ONG’S, indispensables para lograr una vida de paz y justicia: BDC

Continua en pág. 10 » Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- La sociedad, a través de las organizaciones, ocupa un lugar importante para asegurar una vida justa, afirmó Baruch Delgado Carbajal, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, al mencionar que las ONG´s deben promover el cumplimiento de la ley y participar en el desarrollo de una cultura de paz.

Jesús Sánchez Isidoro puede hacer valer sus derechos constitucionales: Omar Ortega Álvarez • El dirigente de Comité Ejecutivo Estatal del PRD, manifestó que con el fin de evitar falsos debates se debe reconocerse que el presidente municipal propietario de Valle de Chalco, Jesús Sánchez Isidoro, puede concluir su periodo como edil. Continua en pág. 10 »

Se preparan jóvenes mexiquenses para concurso nacional de teatro antorchista Continua en pág. 8 »

Continua en pág. 11 »

XANTOLO: tradiciones del día de muertos en la huasteca potosina • Si quieres vivir la profundidad de esta festividad, no te puedes perder las diferentes actividades que te ofrece San Luis Potosí. Turismo San Luis Potosí.- Una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana es sin lugar a dudas la celebración del Día de Muertos, cuyo origen guarda un profundo mestizaje con rasgos culturales tanto indígenas como españoles, cuya mezcla ha dado lugar a una serie de ritos y ceremonias que se realizan alrededor de esta festividad. En cada entidad las festividades de Día de Muertos tienen sus parti-

Continua en pág. 9 »


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.