El Escarlata N°91 Online

Page 1

Beneficiarios mexiquenses de PROSPERA recibirán evaluación médica en sus domicilios

3

Edomex

Director General - Fabiola Islas

Fallese la maestra Margarita Cerón Nequiz, destacada impulsora del desarrollo en La Paz

Amecameca, cuna de los Chile en Nogada 5 Municipios

6 Municipios

Libertad Informativa

Año 05 No 91 2da Quincena de Julio 2015

www.elescarlata.info

Gobiernos de Coalición en el estado de México • El gobernador del Edoméx aseveró que esto permitiría definir un plan de gobierno y una agenda de trabajo entre el Ejecutivo y el Legislativo, con metas y objetivo compartidos; de aprobarse la iniciativa, entraría en vigor en septiembre de 2017. Continua en pág. 2 »

Capacitan a mujeres en los oficios de electricidad y construcción

El proceso electoral en Valle de Chalco ¡NO ES DEFINITIVO!... Alejandro Tapia González

Inició la gira denominada, “Donaji por los Volcanes”

• UNA ETAPA..... • “Por un mundo donde seamos socialmente iguales humanamente diferentes y totalmente libres”. Rosa Luxemburgo. Continua en pág. 6 »

Continua en pág. 4 »

Neza ratifica la construcción de 70 casetas de vigilancia para 2015 8

Municipios

ISEM realiza 30 cirugías durante la primer Jornada Protésica 2015 9

Edomex

Continua en pág. 5 »

Ernesto Nemer entregó apoyos de SEDESOL a beneficiarios de Ecatepec 10

Noticias


edomex Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 2

Libertad Informativa

Eruviel Ávila envía a Legislatura local iniciativa para establecer la figura de gobierno de coalición en el edoméx « viene de la portada » por Redacción Toluca, Edoméx.- 30 de Julio del 2015- El gobernador Eruviel Ávila Villegas envió una iniciativa de ley a la Legislatura local para que en la Constitución del Estado de México se establezca la figura de “Gobierno de Coalición”, la cual dijo, consolidará el sistema político, ya que garantiza una gobernabilidad democrática mediante el trabajo conjunto de los poderes públicos de la entidad; además ayuda a definir un plan de gobierno y una agenda legislativa conjunta entre el Ejecutivo y el Legislativo, con metas y objetivos compartidos; y fomenta el pluralismo y fortalece la democracia, ya que se comparten las responsabilidades de gobierno. Eruviel Ávila destacó que de aprobarse esta iniciativa se adicionarían y reformarían artículos de la constitución estatal, como el 61 y 77, y la figura de “gobierno de coalición” entraría en vigor el 16 de septiembre de 2017, mediante la cual, el Ejecutivo estatal puede optar por este tipo de gobierno bajo los términos del convenio y del programa que para tal efecto celebré con los miembros del Poder Legislativo. Sostuvo que el gobierno de coalición brindaría al Poder Eje-

Libertad Informativa

Directorio Fabiola Islas Morales

Fundador y Director General

Amadeus Chon Reportero Jenifer Garrido Islas Corresponsal Ediverto Islas Reportero Gráfico Carlos Paris Corrección de estilo Linx Gaytán Colaborador

Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

El Escarlata, N° 91, Año 5, 2da Quincena de Julio 2015 Libertad Informativa www.elescarlata.info email: redaccion@elescarlata.com

Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

cutivo una mayor capacidad de acción de gobierno, además de ser un medio para conseguir resultados a favor de la ciudadanía, porque se establecen metas y objetivos compartidos para su concreción, y estrecha la colaboración entre poderes porque incentiva la formulación de acuerdos transparentes para beneficio de los mexiquenses. Agregó que una de las atribuciones que la Legislatura local podría llegar a tener, sería la ratificación de los nombramientos que el gobernador haga de los

servidores públicos que integren el gabinete estatal. Asimismo, señaló que de aprobarse esta iniciativa, el Edoméx seguirá siendo punta de lanza a nivel nacional en temas de democracia y de fortalecimiento al orden normativo. “Estoy seguro que esta iniciativa habrá de ser recibida con buenos ojos, con beneplácito, porque nos permitirá seguir siendo punta de lanza a nivel nacional en temas de democracia y de fortalecimiento a nuestro orden normativo, invito, respetuosamente a las fuerzas políticas del estado para que esta propuesta sea un catalizador para seguir trabajando en unidad, co-

municación, diálogo, para beneficio de los mexiquenses, porque siempre he creído que juntos podemos lograr más y mejores resultados ” El gobernador mexiquense manifestó que esta acción se da en concordancia con la reforma política electoral que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, la cual dijo, contempla a nivel constitucional federal la figura de gobierno de coalición, que tiene como finalidad que el Ejecutivo federal gobierne en alianza con otras fuerzas políticas representadas en el Legislativo y definir un programa de gobierno y una agenda legislativa conjunta. Además dijo, es un instrumento para que el Ejecutivo federal pueda tener la cooperación del Poder Legislativo, a través de alianzas entre partidos políticos con la finalidad de tener condiciones mínimas para la gobernabilidad democrática. El gobernador del Estado de México, indicó que será respetuoso de la decisión que emita la Cámara

de Diputados local, y reconoció a los integrantes de la 57 y 58 Legislatura, con quienes dijo, su administración ha sostenido una colaboración y diálogo permanente, y reiteró el compromiso de seguir trabajando en equipo con los legisladores mexiquenses que entran en funciones en septiembre de este año, para construir acuerdos. En este sentido, informó que su administración ha enviado al Congreso local 411 iniciativas de ley, de las cuales el 95 por ciento han sido aprobadas. Estuvieron presentes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la entidad, Alfonso Arana Castro; el presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura local, Juan Abad de Jesús; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza; y el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga.

Ofrecen base de datos digitalizada del Registro Civil estatal para agilizar el trámite del pasaporte • El gobernador Eruviel Ávila y el secretario de Relaciones Exteriores, José Meade Kuribreña, realizaron un recorrido por las instalaciones de la delegación de la SER en Toluca, para verificar que el servicio y la atención ofrecida a quienes acuden a tramitar su pasaporte sea el adecuado. Toluca, Edoméx.- 31 de Julio del 2015- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, que la digitalización de la base de datos del Registro Civil del Estado de México está a la disposición de la cancillería, con la finalidad de agilizar trámites como la solicitud del pasaporte y ofrecer un mejor servicio a la población. “Hoy señor secretario quiero poner a sus órdenes toda la base de datos del Registro Civil, que ya está prácticamente al noventa por ciento digitalizado para que puedan brindar un mejor servicio, vale la pena referir, ahorita aprendí que en otra delegaciones a veces no es tan rápido el servicio, pero no por la Secretaría de Relaciones Exteriores, dependen mucho de los registros civiles, el Registro Civil del Estado de México, es un registro civil moderno, es un registro civil del siglo XXI que está a la disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores”, afirmó. Lo anterior luego de realizar un recorrido por las nuevas instalaciones de la delegación de la SRE en Toluca, para verificar la prestación del servicio y la atención ofrecida, donde destacó la labor que realiza esta dependencia, a través de los consulados y las diferentes áreas que conforman a esta dependencia, para proteger y velar por los derechos de los connacionales que viven en diferentes partes del mundo, pero especialmente de quienes habitan en los Estados Unidos, y agradeció el apoyo que la Cancillería brinda a los gobiernos estatales que cuentan con casas de atención a los migrantes en este país, donde éstos pueden

solicitar diferentes documentos. Al respecto, José Antonio Meade señaló que el presidente Enrique Peña Nieto tomó la decisión de la mano de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para poner a disposición de los connacionales las actas de nacimiento, acción que dijo, está funcionando bien, y destacó el trabajo del Estado de México para digitalizar y modernizar del Registro Civil estatal, situación que agradecen los mexiquenses que radican en Estados Unidos. Luego de recorrer las instalaciones de la delegación de la SRE y saludar a quienes se encontraban realizando algún trámite, el titular del Ejecutivo estatal recordó también que en el Estado de México ya no es nece-

sario empezar un juicio y pagar a un abogado cuando existan errores en las actas de nacimiento, simplemente se requiere de un trámite administrativo, e indicó que se llevará a cabo un convenio con la delegación de esta secretaría, para orientar y apoyar a la población cuando sea necesario realizar este tipo de solicitud. El gobernador mexiquense agradeció también, en nombre de la Conago, el respaldo que la SRE brinda tanto al jefe de gobierno del Distrito Federal como a los gobernadores del país, sobre todo cuando se realizan giras de trabajo para promocionar a los estados mexicanos en el extranjero. Por su parte, el titular de la Cancillería aseveró que esta dependencia trabaja acompañado de los gobiernos

estatales en su labor de promoción, y destacó la labor del gobernador Eruviel Ávila al frente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago. Respecto al recorrido que llevaron a cabo por las instalaciones de la delegación de la SRE, destacó que en periodo vacacional este tipo de oficinas duplican su carga de trabajo, pero que en el Edoméx hay buenos resultados y está a la altura de este reto, y aseveró que las oficinas donde se atiende a la gente, se han construido y fortalecido con el apoyo de la administración estatal, por lo que reiteró la disposición de esta secretaría, de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado de México, sobre todo, en este tipo de espacios de atención ciudadana.


edomex Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 3

Libertad Informativa

Beneficiarios mexiquenses de PROSPERA recibirán evaluación médica en sus domicilios • El gobernador Eruviel Ávila, informó que personal del sector salud estatal acudirá a los domicilios de los beneficiarios del programa federal PROSPERA, con la finalidad de revisar su estado físico y evitar que se trasladen a hospitales o clínicas, además de prevenir la saturación en centros de atención médica. Chalco, Edoméx.- 27 de Julio de 2015- El pasado fin de semana, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, visito esta demarcación para llevar a cabo la inauguración de la ampliación del Hospital General de Chalco, obra que contó con una inversión cercana a los 28 millones de pesos. Durante el evento el mandatario estatal informó que la administración mexiquense estableció un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), mediante el cual, personal del

sector salud estatal acudirá a los domicilios de los beneficiarios mexiquenses del programa federal PROSPERA, con la finalidad de revisar su estado físico y evitar que se trasladen a hospitales o clínicas, además de prevenir la saturación en centros de atención médica. Explicó que los lineamientos que establece dicho programa, exigen que los beneficiarios asistan periódicamente a centros de salud, donde se evalúa su estado y, en caso de ser necesario, se les ofrecen tratamientos para mejorar

su condición. Al respecto, Eruviel Ávila instruyó a la Secretaría de Salud estatal, establecer de inmediato la estrategia correspondiente para ofrecer estos servicios en el domicilio de los mexiquenses que están inscritos en dicho programa a cargo del Gobierno de la República. Lo anterior durante la puesta

en marcha de la ampliación del Hospital General de Chalco, que consta en la habilitación y equipamiento de dos quirófanos; la remodelación y entrega de equipo nuevo para la sala de expulsión y encamados, así como la remodelación del área de consulta externa, en beneficio de cerca de 420 mil personas, principalmente de los

municipios de Cocotitlán, Tlalmanalco, Temamatla y Chalco. En su intervención, César Gómez, secretario estatal de Salud, destacó la inversión por más de mil 100 millones de pesos que la actual administración ha destinado para fortalecer y ampliar la red hospitalaria del oriente de la entidad.

Registro civil del edoméx se moderniza y digitaliza base de datos de nacimiento de 16 millones de mexiquenses Toluca, México, 17 de Julio del 2015.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que como parte de la modernización que se realiza en el Registro Civil estatal, actualmente está por concluir la digitalización de la base de datos de nacimientos de más de 16 millones de mexiquenses, lo cual redundará en ahorro de tiempo y dinero al momento de realizar algún trámite y destacó que gracias a la instalación de cajeros automáticos que expiden actas de nacimiento, de los cuales se colocarán 250 en centros comerciales de la entidad, se han entregado más de 12 mil copias de actas certificadas y adelantó que en estos cajeros también se podrán obtener actas de matrimonio, de defunción y de divorcio, con lo que se ofrecen mejores servicios a la ciudadanía. Al encabezar la ceremonia por el 143 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, el gobernador afirmó que si bien el Benemérito de las Américas fue quien instauró el Registro Civil en México, hoy en día el presidente Enrique Peña tiene el mérito de fortalecer y modernizar a esta institución que brinda certeza jurídica a la sociedad, y aseguró que en el Estado de México se sigue este

• Al encabezar la ceremonia por el 143 aniversario luctuoso de Benito Juárez García, Eruviel Ávila destacó que está por concluir la digitalización de la base de datos de nacimientos de más de 16 millones de mexiquenses, así como la instalación de cajeros automáticos que expiden actas de nacimiento, que a la fecha han entregado más de 12 mil copias de las mismas.

ejemplo para tomar a la ley como un instrumento para el desarrollo de todos los ámbitos de la vida pública, y generar más bienestar a las familias mexiquenses. “Éste es el Registro Civil del siglo veintiuno, si bien Juárez tiene el gran mérito de haberlo impulsado, de haberlo traído a México formalmente, instaurado en México, hoy el mérito es del

presidente Peña Nieto de tener un Registro Civil moderno, y aquí en el Estado de México, como todas sus iniciativas, apoyamos a nuestro paisano”, expresó. En el Jardín Reforma, ubicado en la capital mexiquense, Eruviel Ávila agregó que en el Registro Civil estatal también se creó la opción para que las personas que desean contraer matrimonio

puedan agendar su cita vía web, además del servicio que ofrece a quienes viven en zonas alejadas de los centros urbanos, a través de 14 unidades móviles que recorren todos los rincones de la entidad. Aunado a estas acciones, dijo, el gobierno del estado también ha dotado de nuevo equipo de cómputo y de oficina al Registro Civil, lo que ha permitido mejo-

rar el servicio que se otorga en temas como el otorgamiento de constancias de origen a mexiquenses que radican en el extranjero; trámites de divorcio incausado y la simplificación del divorcio administrativo. En presencia de los integrantes del gabinete legal y ampliado de la administración estatal, Eruviel Ávila indicó que otra de las acciones implementadas en dicho organismo, es que los menores de edad pueden cambiar su nombre en caso de que no les guste o esté mal escrito, al igual que lo pueden hacer los adultos mayores que requieran corregir sus datos en el acta de nacimiento, lo cual se realiza de forma ágil y gratuita, para evitar complicaciones en la realización de trámites legales. Al concluir esta ceremonia, el gobernador, acompañado por el secretario general de Gobierno, José Mazur Quiroga, el general de brigada y comandante de la 22 zona militar, José Ricardo Bárcenas Rosiles; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfonso Arana Castro; el alcalde de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso y Juan Manuel Trujillo Cisneros, integrante del Consejo de la Judicatura, depositaron una ofrenda floral en el monumento dedicado a Benito Juárez, donde también montaron guardia de honor.


Municipios Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 4

Libertad Informativa

Avanza electrificación de comunidades que por años esperaron el servicio • Un total de 30 mil habitantes serán beneficiados con la realización de 85 proyectos que llevará a cabo la Comisión Federal de Electricidad. Ixtapaluca, Edoméx.- 27 de julio de 2015.- Para levantar bandera blanca en materia de electrificaciones se ha avanzado en la realización de trabajos en comunidades que por años esperaron este servicio elemental, en total se contemplan 85 proyectos en beneficio de alrededor de 30 mil habitantes. El gobierno municipal signo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) convenios para la realización de estas obras, por un monto de más de 41 millones de pesos, incluyendo principalmente a poblaciones que por su lejanía con la cabecera municipal habían estado olvidados como Ávila Camacho y Río Frío. Desde diciembre del 2014 comenzaron estas tareas que han

permitido que hasta ahora se hayan realizado cinco mil servicios instalados, con mil 244 postes colocados lo que representa, de acuerdo a las cifras de Obras Públicas, 62.20 kilómetros de volumen electrificado. Por acuerdo del gobierno municipal de Ixtapaluca, los vecinos no tendrán que hacer ningún pago adicional para recibir este servicio, ya que únicamente cubrirán el costo de contratación ante la CFE. La realización de estas obras permitirá que dejen de tener un servicio irregular, que sus aparatos electrodomésticos se descompongan y al mismo tiempo eleven su calidad de vida. Algunas de las colonias beneficiadas hasta el momento, son: Coatepec, La Venta, Ampliación

San Francisco, Antonio Soberanes, Teponaxtle, Espartaco, El Molino, Plutarco Elías Calles, Ampliación Acozac, Ampliación Santo Tomás, Ampliación Unión Antorchista, Jesús María, Capulín, por mencionar algunas. La administración 2013-2015, que actualmente encabeza Gustavo Hernández Martínez, ha señalado que el objetivo que es que al término de este gobierno todas las comunidades cuenten con este importante servicio y abatir así el rezago que durante décadas habían padecido los ixtapaluquenses. Por ello el exhorto a confiar en este proyecto, dejar a un lado la apatía y sumarse para que colectivamente se sigan gestionando recursos para la realización de mayores obras de mejoramiento urbano, educativo, deportivo y vial.

Capacitan a mujeres en “Porque ellos también cuentan” los oficios de electricidad primer evento animalista en Ixtapaluca y construcción • Este gobierno con sentido humano es el primero en ocuparse de los • Los cursos que son totalmente gratuitos permitirán que las mujeres puedan autoemplearse y aportar a la economía familiar. « viene de la portada Ixtapaluca, Edoméx.- 30 de Julio del 2015- Alrededor de 90 mujeres ixtapaluquenses serán beneficiadas con los talleres de electricidad, pegado de pisos, azulejos y recubrimiento de muros, con la finalidad de que posteriormente puedan auto emplearse y obtener un ingreso para sus familias. Estos talleres forman parte del programa estatal Mujeres en la construcción y están dirigidos a féminas de entre 18 y 59 años de edad. Serán impartidos en las instalaciones del Instituto de Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM), en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social. Cabe destacar que son totalmente gratuitos y una vez finalizado el curso se les entrega reconocimiento y materiales por parte del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, para que puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos. El taller de electricidad, pegado de pisos y azulejos son impartidos en el turno matutino; el primero en un horario de 9:00 a 12:00 horas y el segundo de 10:00 a 13:00; el de recubrimiento de muros de 14:00 a 17:00 horas. De acuerdo con Rodolfo Rodríguez, quien imparte el taller de pe-

gado de pisos y azulejos y el de recubrimiento de muros, los cursos son teórico-prácticos. Se les explica cuáles son las herramientas que se emplean, cuál es el material que se requiere y se les dan los principios básicos para sacar niveles, escuadras, es decir, todo el procedimiento constructivo que se lleva a cabo para la colocación de pisos y azulejos, entre otros detalles. Al finalizar el curso, las mujeres tendrán que poner en práctica sus conocimientos, con los materiales que les entregan, también gratuitamente. El instructor de este taller señaló que existe un enorme interés de las participantes por aprender este oficio, sin importar que sea un trabajo rudo hecho por varones, ya que existe la intención de adoptar esta labor como una fuente de trabajo; o bien, adquirir los conocimientos, para que ellas mismas den mantenimiento a sus hogares y de esa forma ahorrarse un gasto extra. Para algunas mujeres que se encuentran tomando el taller de colocación de pisos y azulejos, aprender este oficio les permite auto emplearse, ya que, comentaron, los empleos son pocos o por la edad ya no son contratadas.

temas relacionados con los animales, toda vez que existe un Código para la Biodiversidad del Estado de México.

Ixtapaluca, Edoméx.27 de julio de 2015.En un encuentro sin precedentes, la Dirección de Ecología, en coordinación con protectores de animales, llevó a cabo el primer evento animalista con el lema: “Porque ellos también cuentan”, esto como parte de la celebración del Día del Perro que se realiza en México el 22 de julio. En este evento se ofrecieron ponencias en torno a los temas sobre la venta de perros en la vía pública y sus sanciones, así como la inclusión de los animalitos en la vida familiar para no verlos como juguetes y asumir la responsabilidad de su cuidado y afecto. Los animalistas también expusieron casos de éxito en los que animales abandonados fueron rescatados y adoptados por algunas familias. Durante el acto protocolario que se llevó a cabo en la explanada municipal, la directora de Ecología, Lucía Porras Santos, señaló que este gobierno con sentido humano es el primero en ocuparse de los temas relacionados con los animales, toda vez que existe un Código para la Biodiversidad del Estado de México. Anteriormente, dijo, éste era letra muerta. Hizo el llamado para que cada vez sean más animalistas y protec-

tores independientes de Ixtapaluca se sumen a esta labor; sin embargo pidió que aquellos que rescatan a los perros y gatos lo hagan sin afectar a terceros pues al tenerlos en casa pueden causarse conflictos. En representación del presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, el director de Salud municipal, Víctor Manuel Hortiales Díaz, señaló que ser responsable de una mascota habla bien de nosotros mismos y de la sociedad. Indicó que “no podemos permitir que los perros defequen en las calles, ya que las heces se convierten en un problema de salud cuando se pulverizan y las respiramos”. Hortiales Díaz enfatizó que

una de las principales tareas de esta administración ha sido la prevención, no sólo en material de seguridad, también en el aspecto de salud pública, por ejemplo, cuando la Jefatura de Control Canino acude a las comunidades para efectuar las esterilizaciones y con ello se evita la proliferación de perros en las calles. Los asistentes al evento presenciaron un desfile de 20 perros, cuya finalidad fue pedirlos en adopción. Los interesados únicamente debían llenar un formato y tendrán a los animales por un periodo de 15 días en el que deberá garantizar que les dan un buen trato.


Municipios Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 5

Libertad Informativa

Amecameca, cuna de los Chile en Nogada • Olika Sepúlveda García, señorita turismo de este municipio, hizo una invitación para que a partir del primero de agosto asistan a la Feria de la Nuez en su edición XXIV, en donde podrán disfrutar de un sin número de esquicitos platillos derivados de ésta fruta. » por José Alberto Zea

Amecameca, Edoméx.- 29 de Julio del 2015- En ésta localidad monjas inventaron “los Chiles de Nogada”, por lo que después preladas del Estado de Puebla, los perfeccionaron, manifestó, Olika Sepúlveda García, señorita turismo de este municipio, al dar a conocer en rueda de prensa la Feria de la Nuez en su edición XXIV. En las instalaciones de lo que fue la Casa donde vivió su niñez, Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, (Sor Juana Inés de la Cruz), donde la “Señorita Turismo Amecameca”, dijo que, a partir del primero de agosto será la XXXIV edición de la Feria de la Nuez, en donde habrá un sin número de esquicitos platillos derivados de ésta fruta. “En Amecameca, se inventó los famosos Chiles en Nogada, sin embargo las monjas del Estado de Puebla la perfeccionaron, lo que en esa entidad federativa por primera vez se los dieron a Agustín de Iturbide, cuando se acercaba a la ciudad de México, y en un descanso le dieron de comer Chiles en Nogada, en Puebla. Destacó la importancia de que

los jóvenes de hoy, y en particular de todo el municipio de Amecameca, conozcan su historia, cultura, gastronomía y los lugares turísticos, ya que merece bien la pena que cada ciudadano sea un guía de turismo, cuando llegan a la “Meca del Turismo en la Zona Oriente de la entidad mexiquense”. Señaló que, en la ex hacienda de Panoaya, en donde Sor Juana Inés de la Cruz, a la edad de tres años empezó a leer y a escribir y agregó, “Sor Juana Inés de la Cruz, es reconocida como la máxima representante de las letras mexicanas, por lo que se le debe de tener diariamente en nuestras mentes,

no solamente en Abril o Noviembre, cuando se le hace grandes honores, sino todos los días”. Destacó que Amecameca tiene también grandes parajes turísticos, como el parque ecoturístico la “Esmeralda”, “Tomacoco”, “Cerro del Sacromonte”, Parque ecoturístico San Pedro Nexapa” y la ex Hacienda de Panoaya, entre otros sitios, dijo. Invitó a todos los turistas tanto nacional como internacional, a visitar este municipio, que fue fundado por los Chichimecas Totolipanecas Tecuanipas, por el Siglo XIII, de nuestra era, así para saborear la rica gastronomía derivado del nogal.

Inició la gira denominada, “Donaji por los Volcanes” • El objetivo es dar a conocer los atractivos turísticos de la zona oriente de la entidad mexiquense. « viene de la portada » por José Alberto Zea » Fotos Lucero Juárez Ixtapaluca, Edoméx.- 17 de Julio del 2015- Con la finalidad de dar a conocer los atractivos turísticos de la zona oriente de la entidad mexiquense, se inició la gira denominada, “Donaji por los Volcanes”, es un proyecto musical y fotográficos de la región histórica del sur oriente del Estado de México. En entrevista con la cantante, “Donaji”, quien además es actriz egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes, (INBA), dijo que, este proyecto fue apoyado por patrocinadores, funcionarios culturales, y municipales, ya que la finalidad es mostrar a todos los turistas, tanto nacional como internacional los atractivos con que cuentan los municipios de la región. “Esta gira de conciertos es para el fomento del turismo de cada

municipio, que se va a presentar durante los siguientes ocho meses, ya que las localidades de la zona oriente, tienen desde templos prehispánicos, coloniales, parques eco turísticos y contemporáneos entre otras como iglesias de los siglos, XVI, XVII, XVIII y XIX, entre otros atractivos”. Destacó que, la importancia de dar a conocer las zonas turísticas de la zona oriente, es para beneficiar la economía de la región, ya que se cuenta con una gran variedad de platillos gastronómicos, que va desde la prehispánica, colonial y contemporánea. Del mismo modo dará proyección al talento musical local a través de conciertos didácticos y de composiciones de nuevos creadores de la zona, así como temas y lugares con los que el espectador se identifica y ve reflejada la historia de su pueblo. Agregó, “El vasto mestizaje musical de nuestro país es otra de la virtudes

que el espectador podrá disfrutar a través de este viaje por nuestra región”. Señaló. Por su parte, Elizabeth Cornejo Marín, directora de Turismo, Rescate y Conservación de Áreas Arqueológicas, de este municipio, dijo también que, Ixtapaluca, es la Joya de la Corona, en áreas precolombinas, y que cuenta con tradición, raíces y cultura, por lo que gracias a la cantante, “Donaji”, que haya escogido este municipio, para el inicio de su gira de conciertos por la zona oriente. Guillermo Cruz Ponce, Chef reconocido a nivel mundial, dio a conocer que en la localidad de Chalco, habrá el “Primer Festival de la Gastronómico”, de la región de los volcanes, en donde habrá diversos preparativos de alimentos que van desde la época prehispánica y colonial. “Todos los Chefs, deben de preservar la comida que nos legaron nuestros antepasados, ya que la comida mexicana, está considerada por la UNESCO, como patrimonio mundial de la humanidad, sin embargo pocos la preservan y les dan difusión a la comida mexicana de la época precolombina”, puntualizó diciendo.

La “Flor de la Dalia”, es representativa de México ante el mundo • El 4 de Agosto será el “Día Internacional de la Dalia”, por lo que habrá un Simposio para reunir lo más granado de los estudios sobre ésta flor mexicana y sus componentes curativos.

» por Lucero Juárez » Fotos José Alberto Zea Tlalmanalco, Edoméx.- 16 de Julio del 2015- El 90 por ciento de los mexicanos, no tienen conocimiento que la “Flor de la Dalia”, es representativa de México ante el mundo, además que es 100 por ciento medicinal para los enfermos con padecimiento de la Diabetes, informo Ma. Guadalupe Treviño de Castro, Presidenta Nacional, de la Asociación Mexicana de la Dalia o Acocoxóchitl A. C. En entrevista con la representante a nivel nacional, de la Flor de la Dalia, (Acocoxóchitl), dijo que, en pocas partes de los estados federativos se siembra la Dalia, en México existe 41 variedades de éste madrigal que es 100 por ciento medicinal y comestible. “En todo el mundo existe más de 50 mil variedades de la Dalia sin embargo, esta flor es 100 por ciento mexicana, lo que pocos mexicanos saben que es representativa de México ante el Mundo, y reconocida por la Asociación Botánica Internacional”, indicó. Destacó que para el mes de Agosto día 4 será el “Día Internacional de la Dalia”, por lo que habrá un Simposio para reunir lo más granado de los estudios sobre ésta flor mexicana y sus componentes curativos. Así mismo señaló que ésta flor se debe de aprovechar, ya que su tubérculo, sirve para alimentar a los seres humanos, además que disminuye la Diabetes, tanto en tés como en comestible, por lo que, en otras partes del mundo la Dalia lo comen como Papas, y aquí en México son pocos los mexicanos que la consumen. Por su parte el Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chapingo e investigador, José Merced

Mejía Muñoz, dijo que, la Flor de la Dalia, crece en forma silvestre en todo el territorio mexicano, sin embargo muy pocas personas saben de lo efectivo para diversas curaciones, ya que es una planta medicinal que, nuestros antiguos abuelos, (Época Prehispánica), conocían. Manifestó que, el principal cultivador de la Dalia, es la delegación de Xochimilco, Distrito Federal, (D.F), sin embargo puede cultivarse en tierras que el tiempo sea templado, y agregó, “En otras partes del mundo, saben el poder curativo que tiene la planta de la Dalia, sin embargo en México, son pocas las personas que la consumen. Cabe destacar también que en encuentro previo a la reunión internacional de la flor de la Dalia, fue en este municipio, en el lugar del Centro Cultural, Chilam Balam, en donde su anfitrión fue, Rene Cervantes Díaz, el cual hubo siembra 500 plantitas de ésta flor, además hubo conferencia sobre ésta planta medicinal, Danza Azteca y la rica gastronomía de la Dalia. Así mismo estuvo presente la Nora Lorena Estrada González, Antropóloga y Subdirectora de Protección Territorial y Programas Sociales del Patrimonio Mundial de Xochimilco y Tláhuac, quién señaló también que “Hay que salvaguardar el patrimonio nacional, y una de ellas es nuestra Flor de la Dalia, ya que desde tiempos Mesoamericanos, nuestros antiguos padres, sabían cómo curase con ésta flor, por lo que se pedirá a la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO), que nuestra Flor de la Dalia, sea considerada como Patrimonio de la Humanidad”.


Municipios Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 6

Libertad Informativa

Fallese la maestra Margarita Cerón Nequiz, destacada impulsora del desarrollo en La Paz • La maestra Margarita fue fundadora de la (UPC), líder moral de la (OTAM) y complementó su historia político social, incorporándose al a administración pública, como tesorero municipal y posteriormente como síndico procurador. » por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- 23 de Julio del 2015- Fallese la maestra Margarita Cerón Nequiz, una de las más importantes impulsoras del desarrollo de esta demarcación. Fue dirigente comunitaria y representante de los comerciantes ambulantes y fundadora de la Unificación de Pueblos y Colonias (UPC), una de las primeras organizaciones civiles desde la década de los setentas. Margarita Cerón Nequiz líder moral de la Organización de Tianguistas de la Avenida Morelos (OTAM), falleció en las primeras horas de esta mañana a los 94 años víctima de de un paro cardiaco, su cuerpo es velado en su domicilio ubicado en la calle de Emiliano Zapata. Su esposo Luis Cerda , sus hijos, Luis y Juan José Cerda Cerón, familiares y amigos, resguardan los restos de la inolvidable dirigente comunitaria. La maestra Margarita Cerón Nequiz, nació el 22 de febrero de 1939 en el municipio de La Paz, desde temprana edad destaco su natural liderazgo forjando su historia como una importante lideresa que defendiendo las causas

de los sectores vulnerables; su humanismo, desprendimiento y sensibilidad como líder social la hizo ser una mujer reconocida por los pacenses. Junto a su hermana Maricela Cerón Nequiz, Pablo Castellanos Miguel y el extinto Gabriel Alcántara Pérez, entre otros dirigentes sociales, fundaron la Unificación de Pueblos y Colonias, una de las primeras organizaciones civiles dedicadas a la gestión social, la introducción

del agua potable y la construcción de la escuela normal de Maestros en este lugar; obras que en los años setentas llamaron los reflectores del gobierno federal y estatal, para invertir en el desarrollo urbano de este municipio. La maestra Margarita Cerón Nequiz complementó su historia político social, incorporándose al a administración pública, como tesorero municipal y posteriormente como síndico procurador. Datos tomados de Imprevistos.

Morena, Texcoco y Emiliano Carrillo • “No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo.” León Tolstoi. » por Alejandro Tapia Valle de Chalco, Edoméx.28 de Julio del 2015- Honor a quien honor merece. Así reza la sabiduría popular en el adjetivo del esfuerzo individual o de equipo. El 7 de junio del 2015, con un Partido Político NUEVO (morena), en Texcoco Estado de México se confirmó que puede más una sociedad reflexiva y su capacidad de comunicación viral para definir su futuro inmediato; por lo menos en lo referente a la causa electoral. Cierto, la confrontación se dio entre historias “cruzadas”, todas de casa: la “dinastía tricolor y su síntesis contradictoria” en los Cadena, atraída por la aventura colonialista de Antorcha y su confrontación con una sociedad añeja, pero atenta a su relevancia histórica; de aquella en juego su patria – el territorio -, circunstancia que leyó perfectamente un paradigma del hacer político de la cabecera municipal e hizo de ello su estrategia exitosa. Oriundo, romántico de la tierra del tlatoani Acolmiztli-Nezahualcóyotl y de la primera capital del Estado de México, antesala de la importancia degradada, por la visión obtusa de sus gobernantes del Valle de México; personaje, al que hermano desde hace más de 23 años, empecinado por los asuntos públicos

tiende por la participación política institucional en el sistema de partidos (primero el PRI, luego PAN y la satisfacción oportuna ahora en MORENA), efectivamente la referencia es a nuestro amigo, colega, académico, compañero fraterno de la praxis política y de la pluma en la opinión pública: EMILIANO CARRILLO CARRASCO. Reconocimiento responsable para que su vocación y orientación en el hacer social y ciudadano, le confirme su prestigio y posibilidad digna de demostrar lo certero de sus tesis, para beneficio - en principio - de su localidad, al tiempo de nuestro Estado de México. Por supuesto el reto es complejo ya que Texcoco es un mosaico en lo político, como plataforma de proyectos productivos incluso de gran visión. Así las cosas el esfuerzo de MORENA debe recurrir, para su permanencia y consolidación de efectiva alternativa, en la definición de expectativas sólidas en el orden social. En la persona de Emiliano, no dudo en anticipar compromiso en lo institucional, tanto como labor abundante en diseños previos para la operación, acción y esperanza ciudadana en la patria del Dr. José María Luis Mora. Por cierto, ante este contexto, por segunda ocasión gobernada a partir del año 2016 por el Dr. Higinio Martínez Miranda. Saludo fraterno desde el ombligo del mundo: XICO.

El proceso electoral en Valle de Chalco ¡NO ES DEFINITIVO! « viene de la portada » por Alejandro Tapia Valle de Chalco, Edoméx.- El día de hoy, 31 de julio del 2015- Se clausuró los trabajos formales del Consejo Municipal 122 del IEEM-INE, Valle de Chalco Solidaridad Estado de México. En calidad de representante del Partido Político MORENA expresamos dos cuestiones fundamentales; la primera relativa al extrañamiento necesario al Partido del PRD y su Candidato electo Ramón Montalvo Hernández, persona que indebidamente está provocando un conflicto de diversa naturaleza al publicitar – de diversas formas – su eventual constancia de mayoría, ya que como se sabe el proceso electoral aún no concluye, los resultados relativos se encuentran impug-

nados y en sendos Juicios de Inconformidad ante las instancias competentes; en consecuencia el resultado NO ES DEFINITIVO, al grado de su NULIDAD y reposición de la jornada electoral. Lo que sin duda presume MANIPULACIÓN y actuación fuera de Ley por parte de dicho candidato electo. Lo que debe obligar intervenga, ante esta situación, el Consejo General del IEEM, por así solicitarse y ante la incapacidad política y jurisdiccional del Consejo Municipal clausurado. Subrayando de nuestra parte, ante el anuncio en mención, la necesidad de comisión por parte de la polémica Presidenta Consejera Ciudadana al respecto. La segunda cuestión expresada fue al propósito de la VALUACIÓN de los Consejeros, sobre

parámetros de actuación profesional, en particular de la Presidenta Consejera Ciudadana, C. María Del Carmen Hernández Ortuño, en tanto aún gravita la sospecha e incertidumbre sobre su ELEGIBILIDAD para estar al frente de dicho Órgano des concentrado; toda vez el conocimiento de su origen institucional en la aún Administración Pública Municipal 2013-2015 de nuestro municipio, en calidad de Servidor Público e impedido para ejercer dicho car-

go, al NO CUMPLIR con los requisitos necesarios para dicha encomienda y duda de imparcialidad para sancionar los resultados electorales del día 7 de junio del presente año. Así las cosas, se concluyeron los trabajos, incluido el antecedente del Recuento (voto por voto y casilla por casilla) y, en la disputa, la espera necesaria de lo que resuelvan las Autoridades competentes en turno en materia del contencioso electoral. Asunto

en general inédito pero relevante, primero para la salvaguarda de la Paz Pública, credibilidad institucional y confianza ciudadana; por cuanto a los excesos, nerviosismo e inseguridad política del PRD y su Candidato Electo a la Presidencia Municipal de nuestro municipio Valle de Chalco Solidaridad Estado de México. Al tiempo breve, lo necesario. Saludo fraternal desde el ombligo del mundo: XICO....ALEJANDRO TAPIA GONZÁLEZ.


Municipios Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 7

Libertad Informativa

Chimalhuacán será sede del certamen Niños Cantores de Valle de Chalco reforestan el Señorita Estado de México paraje Tezcalixco • El evento se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre en las instalaciones del Auditorio Humberto Vidal Mendoza, de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla.

Chimalhuacán, Edoméx.- 20 de Julio del 2015Esta localidad será por primera vez sede del certamen Señorita Estado de México 2015, en el que participará la reina de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, Aleris Martínez Gregorio, quien representara a esta demarcación. El evento se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre en las instalaciones del Auditorio Humberto Vidal Mendoza, de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla, así lo aseguró la directora de Turismo municipal, Graciela Buendía González. El certamen contará con la participación de 17 reinas de entre 18 y 25 años de edad, quienes representan a municipios como Tlalmanalco, Tezoyuca, Teotihuacán, Tlalnepantla, Texcoco y Naucalpan, entre otros. Buendía González, informó que el próximo 21 de septiembre, Chimalhuacán recibirá a las reinas de belleza para realizar un recorrido por los lugares más atractivos del municipio: “recorrerán lugares como el Guerrero Chimalli, su paseo, fuente, museo y mirador, así como el Museo Canto del Cincel y la zona arqueológica Tecpan, entre otros sitios”. Posterior al recorrido, las jó-

« viene de la contraportada

venes se hospedarán en Chimalhuacán hasta el próximo 26 de septiembre para tomar un curso previo al certamen en el que verán temas como dicción, imagen, pose y cultura de su municipio, entre otros temas, impartido por autoridades del certamen. Por su parte, el coordinador del evento, Alejandro Pastrana Montes de Oca, indicó que aquellos municipios que deseen inscribir a sus candidatas aún pueden hacerlo, pues Chimalhuacán los recibirá con los brazos abiertos.

Aleris Martínez Gregorio, comentó que “este es un honor para el municipio ya que es un indicativo de que Chimalhuacán va en la ruta correcta del progreso y los mexicanos comienzan a darse cuenta de ello con esta clase de eventos”. La reina de Chimalhuacán, Aleris Jacqueline, tiene 19 años de edad, es nativa del barrio San Pedro, gusta de las tradiciones del municipio y, actualmente estudia sistemas de computación en una universidad privada.

En breve presentarán “Libro del Arte Culinario de la Zona de los Volcanes de la Época Prehispánica” » por José Francisco Zea Chalco, Edoméx.21 de Julio del 2015En breve presentarán el “Libro del Arte Culinario de la Zona de los Volcanes de la Época Prehispánica”, así lo dio a conocer, Guillermo Cruz Ponce, director general del Claustro Gastronómico de los Volcanes, durante la inauguración del “Festival Gastronómico de los Estados de la República. Durante la Feria Chalco 2015, diferentes instituciones educativas, en especial de la gastronomía de la zona oriente, preparan platillos considerados únicos de cada Estado de la República, hoy le tocó a Yucatán, en donde se prepararon guisos como la Cochinita Pibil, Salbutes y Panuchos entre el arte culinario de ese estado. En entrevista con el Chef reconocido a nivel mundial, y que le ha dado al mundo el deleite de la

• Más de 300 arbolitos de los llamados de “Maple Canadiense”, fueron plantados con la finalidad de preservar la naturaleza y la fauna endémica de este lugar.

comida mexicana, dijo que, “Consideramos que el PatosMole, que es comida típica de la zona oriente, debe de ser considerada por la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, Ciencia y Cultura, (UNESCO), como patrimonio de la Humanidad, ya que es un arte que viene desde los tiempos prehispánicos”, dijo. Consideró que, cada uno de los Chefs, que egresan de una institución educativa, debería de preservar el arte culinario que nos legaron nuestros antepasados precolombinos, ya que desafortunadamente el 60 por ciento de sus guisos se perdieron a través del tiempo. Agregó, “En breve se dará a conocer el Libro del Arte Culinario de la Época Prehispánica, ya que todavía con recetas de nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabue-

los, nos legaron una rica cultura de comidas precolombinas, por razón importante, nosotros que nos debemos a la cocina mexicana, tenemos la responsabilidad de salvaguardar la gastronomía mexicana”, puntualizó diciendo. Por su parte Ernesto Lima, Chef maestro del Instituto Londres, de Gastronomía, dijo que, en ésta Institución se enseña a todos los estudiantes a preservar la comida mexicana, y por ende el arte culinario que nos legaron nuestros antepasados de la época prehispánica. “En ésta ocasión invitaremos a la sociedad Chalquense, a preparar la comida Yucateca, así mismo otras instituciones educativas en el área de la gastronomía, darán a conocer comidas de otros estados como la de Guerrero, Puebla, Oaxaca, California Sur y Norte, Sonora y Chiapas entre otras entidades federativas”, señaló. Destacó que los Chefs que egre-

taran más de 300 arbolitos de los llamados de “Maple Canadiense”, en el paraje Tezcalixco, Alfredo del Rosario Rivera, director general de cultura de Cuijingo, dijo que, en un área de 11 hectáreas de bosque, debería ser “Parque Nacional y área protegida, ya que todavía existe fauna endémica que se niega a emigrar a otras partes. “Estamos conscientes que, en otros lados son deforestados indiscriminadamente, por lo que en ésta delegación todavía la gente de aquí, cuidamos nuestros bosques, ya que son un pulmón importante para sus habitantes, por lo que se pedirá a la SEMARNAT, que dé el título de área protegida y de reserva ecológica”, dijo. Señaló que, en este bosque, todavía existe el teporingo, conejo, diferentes aves y serpientes endémicas de este lugar, por lo que la gente del lugar cada fin de semana, cuida este único lugar en donde se puede convivir con la naturaleza, destacó. Agregó, “hoy los Niños Cantores de Valle de Chalco, vinieron por segunda ocasión a reforestar arbolitos de los llamados de Maple Canadiense, además de que algunas organizaciones vecinales y culturales de otros municipios, llegaron a reforestar el arbolito

de Ocote, ya que son arbolitos que crecerán en este ambiente hidrocálido”, puntualizó diciendo. Por su parte, el representante de los Niños Cantores de Valle de Chalco, Fernando Padilla Maldonado, señaló que, es la segunda ocasión que la dirección de cultura de Cuijingo, los invita para la reforestación, ya que en su localidad el 99 por ciento del municipio, ya ha sido totalmente urbanizado, y que ya no existe lugar para la plantación de arbolitos. Isabel Castillo López, una de las integrantes de los Niños Cantores de Valle de Chalco, expresó, que por primera vez, a cada arbusto que reforestaron se le pondrá su nombre de pila, y que los cuidarán como si fueran sus propios hijos, señaló que irán cada mes para presérvalos, ya que la naturaleza no puede hacer todo, por lo que están conscientes que tienen que crecer con la ayuda de ellos. Cabe destacar que más de 40 infantes con mucha alegría estaban contribuyendo al cuidado de la naturaleza, ya que, piensan que los arbolitos que plantaron se deben cuidar, así mismo muchos padres de familia con sus hijos, llegaron al paraje de Tezcalixco, para reforestar, ya que el Día Mundial del Árbol, se celebró el día 10 de Julio pasado, y que se celebra desde el año de 1959, cuando era presidente Adolfo López Mateos.

• La finalidad es que las recetas que nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, nos legaron perduren. san de este Instituto Londres, el 45 por ciento trabajan en otros países del Orbe y el resto en restaurantes mexicanos, por lo que somos la

primera escuela de gastronomía que exporta estudiantes reconocidos, dijo.


Municipios Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 8

Libertad Informativa

Neza ratifica la construcción de 70 casetas de vigilancia para 2015 • Ya se registra un avance del 60% pues veintiocho de ellas ya se encuentran en funcionamiento, siete están a punto de entrar en función y cinco más se encuentran en construcción. Nezahualcóyotl, Edoméx.- 16 de Julio del 2015- El Director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador ratificó el compromiso de terminar el proyecto de la construcción de setenta casetas de vigilancia en puntos estratégicos de la demarcación para 2015, de las cuales se han terminado de construir cuarenta. Amador Amador, refirió que a la fecha se cuenta con un 60% de avance en las casetas, pues veintiocho de ellas ya se encuentran en funcionamiento, siete están a punto de entrar en función y cinco más se encuentran en construcción. Además, agregó que los delitos que más han disminuido desde la entrada en función de las primeras casetas, han sido robo a transeúntes y secuestros, además de brindar información a los peatones que lo requieren. Las casetas de vigilancia están ubicadas en puntos estratégicos del municipio, las primeras que entraron en función son las ubicadas sobre Cuarta avenida en el cruce con la avenida Vicente Riva

Palacio y la que se encuentra sobre la Cuarta avenida y el cruce con la avenida Cuauhtémoc. Cabe señalar que dichas casetas tienen el objetivo de ofrecer los mismos servicios que una patrulla de la Policía Vecinal de Proximidad y cuentan con recursos similares, como el acceso a la radiocomunicación, una laptop con información accesible para quienes transiten por el municipio y la requieran, además de brindar el pronto auxilio a los ciudadanos. Están equipadas con energía eléctrica, un escritorio de cristal, dos sillas de visita, un sillón ejecutivo, un locker de cuatro gavetas, una mesa, dos sillas tipo periqueras, una laptop y un teléfono de radiocomunicación; además están construidas a dos niveles con paredes de cristal, ventanas y núcleo sanitario. La finalidad de las paredes de cristal es generar un vínculo de confianza entre la ciudadanía y los elementos de la policía; pues mientras los oficiales cuentan con una vista privilegiada para vigilar el entorno, los ciudadanos pueden

observar el trabajo de la policía al interior de las casetas, a través de los cristales. Para las casetas, han sido asignados doscientos cuarenta elementos, distribuidos en seis elementos por caseta; los cuales trabajan en parejas en turnos de doce horas por veinticuatro de descanso. Jorge Amador, puntualizó que las casetas son un apoyo a las patrullas de la Policía Vecinal de Proximidad, distribuidas a lo largo de los noventa cuadrantes en los que se encuentra dividido el territorio municipal. Para antes de finalizar este 2015, se calcula que se habrá concluido en su totalidad el proyecto que contempla la construcción de setenta casetas.

Registra Neza 32% en reducción de índice delictivo en la primera mitad del 2015 « viene de la contraportada ción del 32 por ciento en la primera mitad del año, con respecto a lo ocurrido de enero a junio en 2014, así lo declaro Jorge Amador Amador, Director de la Policía Municipal. Expresó que en los dos primeros años de gobierno de la actual administración, la disminución de delitos en el municipio fue del 56 por ciento, mientras que de enero a junio del presente año, la cifra es favorable, pues se ha registrado una reducción de la tercera parte de los ilícitos, en comparación con los primeros seis meses del 2014. Informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México reportaron que el total de denuncias presentadas en el municipio por víctimas de delitos menores y delitos de alto impacto ha ido en decremento con respecto a 2013 y 2014. El número de denuncias presentadas por robo de vehículos, ha disminuido hasta un 38 por ciento, cifra que representa menos de mil ciento dieciséis delitos denunciados, cabe señalar que en

2014 se tuvo conocimiento de 2620 casos de este tipo. Los delitos de alto impacto han presentado una reducción del 38.7 por ciento durante el primer semestre del 2015, hecho que representa una baja de mil 435 denuncias presentadas; mientras que en 2014 se tuvo registro de 3229 casos. Amador Amador reconoció el trabajo de las fuerzas distribuidas a lo largo del municipio destinadas al combate de la delincuencia, sumado a la participación de la ciudadanía a través del contacto con la Policía Municipal, lo cual ha hecho posible que las cifras de delitos continúen bajando. Asimismo, destacó la implementación de la Policía Vecinal de Proximidad que vigila de manera permanente los 90 cuadrantes que integran el municipio para una pronta respuesta; además de las moto-patrullas que recorren las avenidas principales, las camionetas Pick up que vigilan las zonas de colindancia con otros municipios y demarcaciones y el apoyo de helicóptero Coyote I, fundamental para el combate a la delincuencia en Nezahualcóyotl.

En este sentido, recalcó la necesidad de reforzar el vínculo entre la ciudadanía y la Policía Municipal para hacer aún más efectiva la reducción de la delincuencia, por ello se colocan 70 casetas de vigilancia a lo largo del municipio, con la intención de establecer contacto con la gente de manera directa. “La combinación de una fuerza de proximidad arraigada a un territorio, como son las casetas de vigilancia, sumada a la fuerza de movilidad que se puede desplazar a lo largo del mismo territorio, más la participación de la ciudadanía, y el trabajo conjunto con las policías estatal y federal, son las armas que han hecho posible los resultados”, expuso. Por último, el titular de la Policía Municipal puntualizó que estas acciones funcionan en un marco de honradez, legalidad, profesionalismo y lealtad a la institución, tal como lo establece el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues este lineamiento ha sido condición fundamental para reducir la delincuencia de manera significativa en dos años y seis meses.

Neza realizó jornada para detectar deficiencias vitamínicas • El objetivo de esta jornada es prevenir las deficiencias vitamínicas en los ciudadanos y con ello, dar a conocer las formas de reforzar su organismo. Nezahualcóyotl, Edoméx.- 20 de Julio del 2015- La subdirección de Salud Pública, llevó a cabo el evento Neurotour con el objetivo de crear conciencia en la población local sobre la importancia de contar con los nutrientes y vitaminas necesarias pata tener buen desempeño diario, así lo informó Pedro Rivera Flores, titular del área. Expresó que el objetivo de esta jornada es prevenir las deficiencias vitamínicas en los ciudadanos y con ello, dar a conocer las formas de reforzar su organismo; por tal motivo un equipo de médicos realizó encuestas a los visitantes para diagnosticar con base en éstas si el paciente tiene algún padecimiento de esta índole. Después de ser diagnosticados, los ciudadanos ingresaban a una cabina de video en 4D en el que se proyectaban clips que mostraban los beneficios de contar con los nutrientes adecuados y donde los asistentes vivieron la sintomatología que padecen las personas que tienen deficiencias nutricionales; ello con el objetivo de crear consciencia sobre el cuidado del cuerpo. El subdirector de salud dijo que los síntomas más comunes ante la deficiencia de vitaminas son tics, entumecimiento, cansancio, agotamiento y dolor en el cuello, lo cual puede acarrear problemas

de salud graves a largo plazo. En este sentido, en el evento se repartieron cajas de suplemento Complejo B, que les fue otorgado de manera gratuita a los tres mil asistentes que se dieron cita en el evento celebrado los días 15 y 16 de julio; ello con el objetivo de abastecer las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12 en el organismo de las personas. Cabe destacar que el Complejo B no es un medicamento, sino un suplemento que brinda grandes beneficios en el desempeño físico y mental al consumirlo de manera habitual en compañía de una sana alimentación y ejercicio regular. A través de un stand colocado en la explanada del Palacio Municipal, los promotores explicaron a los ciudadanos las características y ventajas del Complejo B, el cual beneficia directamente al sistema nervioso y digestivo, además de proporcionar energía al organismo para realizar las actividades diarias de una jornada laboral de manera óptima. “Este evento fue de gran importancia, ya que no es sólo se padece entre los habitantes de Nezahualcóyotl sino que es un problema a nivel mundial porque no se hace ni se crea una conciencia de tomar las vitaminas necesarias y hacernos el hábito de reforzar nuestro organismo”, concluyó Rivera Flores.


Edomex Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 9

Libertad Informativa

ISEM realiza 30 cirugías durante la primer Jornada Protésica 2015 • 15 pacientes fueron intervenidos para colocación de prótesis de cadera y 15 más para rodilla. Toluca, Edoméx.- 27 de Julio del 2015- Carolina Carbajal Morelos volverá a valerse por sí sola y a caminar sin dolor. La mujer de 78 años de edad, del municipio de Almoloya de Juárez, es una de las 30 personas beneficiadas durante la Primera Jornada Protésica 2015 que realiza el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en coordinación con la Beneficencia Pública federal. “Se desgastó el cartílago de mi pierna derecha y eso me imposibilitaba caminar por el dolor. Quiero valerme por mi misma y no darle molestia a mi familia y que no se aburran de mí; además no me gusta nada mas estar sentada y que me lleven todo, yo quiero hacer mi quehacer, traer el mandado, y con esta operación lo volveré a hacer”, dijo Carbajal Morelos. La directora general del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, informó que a través de un convenio entre

estas dos instituciones, especialistas del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” realizarán 15 cirugías para prótesis de rodilla y 15 más de cadera, del 20 al 31 de julio.

“Los médicos del ISEM realizan las cirugías de manera gratuita para estas personas de escasos recursos y la Beneficencia pública federal aporta las 30 prótesis con un valor aproximado de 29 mil

pesos las de cadera y 24 mil las de rodilla”, explicó. Detalló que además los pacientes son referidos a su unidad médica más cercana para continuar con la rehabilitación necesaria

para que su cuerpo se adapte al aparato ortopédico y continúe con sus citas médicas posteriores a la intervención. “Estas cirugías tienen gran relevancia, pues la limitación para caminar o moverse está relacionada con la facultad a la integración del individuo en el ámbito social y laboral, y con ello se mejora la calidad de vida de las personas y se fortalece la reintegración social”, aseguró. Recordó que la inclusión de las personas con discapacidad es uno de los cinco ejes del gobierno federal y uno de los compromisos que hizo el presidente, Enrique Peña Nieto, para que las personas que no tienen los recursos puedan tener sus prótesis. Dávila Chávez refirió que los 30 beneficiados con esta jornada son principalmente de los municipios de Toluca, Xonacatlán, Metepec, Almoloya de Júarez, Tlaltaya, Zinacantepec, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Villa Victoria, Zacualpan y Lerma.

Felicita DIFEM a egresados de primaria y telesecundaria de los albergues infantiles

« viene de la contraportada Toluca, Edoméx.- 16 de Julio del 2015- Durante la ceremonia de entrega de diplomas a 10 egresados de la décimo sexta generación de la escuela primaria “Niños Héroes” y a tres alumnos de la primera generación de la telesecundaria

“Jaime torres Bodet”, que operan dentro de los albergues infantiles del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del organismo asistencial, felicitó y reconoció el esfuerzo de las niñas, niños y adolescentes, por aprovechar con

éxito las oportunidades educativas que la institución asistencial les brinda. “Hoy estoy siendo testigo de que educar a un niño, significa invertir en su bienestar social y en su prosperidad, concepto bajo el cual mi papá, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila y yo, decidimos instalar el Nodo de la Universidad Digital aquí en los

albergues, de fortalecer la primaria “Niños Héroes” y de crear la Telesecundaria “Jaime Torres Bodet” el 19 de agosto del 2014, para que las niñas, niños y jóvenes que aquí estudien, se convertirán en mujeres y hombres triunfadores”, expresó la titular del DIF Estatal. Isis Ávila en compañía de Carolina Alanís Moreno, directora general del DIFEM y de Leobardo Plata Castañeda, octavo regidor del Ayuntamiento de Metepec y padrino de los egresados, señaló que esta generación de alumnos son la muestra de que las “Acciones por la educación, implementadas por el gobierno estatal con apoyo del federal, continúan rindiendo frutos y exhortó a los más de 100 alumnos presentes en la ceremonia, a nunca renunciar a sus sueños para poder convertirse en los futuros profesionistas que el país requiere. “En el camino siempre hay retos, siempre hay obstáculos por vencer, convertirse en los mejores profesionales no es un camino fácil pero tampoco es imposible y menos para personas con un corazón tan grande, tan humano y tan valiente como el de ustedes porque en el mundo, quienes salen adelante son los que mantienen fuertes sus pensamientos, los que defienden sus ideas y los que creen que podemos tener un mejor lugar

para todos”, precisó. Posterior a la entrega de diplomas, los alumnos de las instancias educativas dieron muestra de las diferentes expresiones artísticas que han adquirido en sus escuelas, a través del baile, canto y música, cerrando con el tradicional vals de los egresados. Durante esta ceremonia también se contó con la presencia de Imelda López Martínez, directora de Servicios Jurídico Asistenciales, Martha Elba Flores Zárate y Rogelio Rojas Ortiz, directores de la Telesecundaria “Jaime Torres Bodet” y escuela primaria “Niños Héroes”, respectivamente, así como de Mario Esquivel Garza, representante de supervisión escolar.


Noticias Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 10

Libertad Informativa

Ernesto Nemer entregó apoyos de SEDESOL a beneficiarios de Ecatepec

SLP sede de encuentro de profesionales del turismo de reuniones

• Acompañado por el delegado de SEDESOL en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera y el presidente municipal, Sergio Díaz Hernández, el funcionario federal supervisó el comedor comunitario de la Colonia Progreso Unión. Toluca, Edoméx.- 16 de Julio del 2015- A través de la Secretaría de Desarrollo Social, se transita a un modelo de política social de nueva generación, cuyo objetivo es superar el asistencialismo, desarrollando la capacidad productiva de las personas y sus comunidades, afirmó en esta población, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, luego de entregar apoyos a beneficiarios de los distintos programas de la SEDESOL. Acompañado por el delegado de la SEDESOL en el Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, el presidente municipal, Sergio Díaz Hernández, el subsecretario de Desarrollo Regional en Valle de México del gobierno estatal, José Luis Cruz Flores Gómez, y el delegado del Programa Prospera, Alejandro Castro Hernández, agregó que los programas de la Secretaría de Desarrollo Social parten de la medición de la pobreza multidimensional realizada por el CONEVAL, la cual identifica a las personas que perciben un ingreso individual por debajo de 1,881 pesos y/o carecen de alimentación adecuada, educación, servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios dentro de la vivienda y acceso a servicios básicos en la vivienda. Durante una gira que realizó por Ecatepec, Nemer Álvarez visito el comedor comunitario de la colonia Progreso Unión, en donde dialogó con las voluntarias que todos los días acuden a prepa-

« viene de la contraportada cia, fueron las quejas más sentidas de ciudadanos que participaron en la décimo tercera reunión del Consejo Municipal de Seguridad que promueve la dirección de Seguridad Pública en Ixtapaluca. Al respecto, la agente del Ministerio Público de Ixtapaluca, con sede en Ayotla, Eva Bautista Aragón, indicó que todo el personal que en la agencia labora está capacitado para dar un buen trato al denunciante; pero, dijo, la falta de recursos en su área de trabajo ha dificultado la respuesta a la ciudadanía. Por otra parte, indicó que el tiempo de espera para cada denuncia varía de acuerdo a la urgencia de la situación. Autoridades encargadas de impartir

« viene de la contraportada

rar los alimentos para más de cien personas dos veces por jornada. A ellas les dijo que para el gobierno federal era un orgullo y una enorme satisfacción contar con personas tan solidarias y comprometidas con los vecinos que menos tienen. Más adelante sostuvo un encuentro con vocales de Prospera que laboran en este municipio y les entregó algunos incentivos. En ese lugar expresó que en México la pobreza se mide multidimensionalmente y a través de la política social de nueva generación, las mediciones del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se transforman en políticas públicas para superar la pobreza y las carencias de la población. Reconoció que “aún existe un largo camino para avanzar en la

superación de los rezagos sociales, pero estamos convencidos de que se están generando oportunidades de inclusión y desarrollo, gracias a estas nuevas políticas sociales implementadas por el presidente Enrique Peña Nieto y que en el Estado de México son cabalmente apoyadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas”. En la explanada del Palacio Municipal, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano entregó simbólicamente apoyos del Programa para el Desarrollo de las Zonas Prioritarias, pre registros y tarjetas a beneficiarias del Seguro de Vida para Jefas de Familia; tarjetas de pensión para Adultos Mayores, nueva afiliación de Estancias Infantiles; tarjetas de Liconsa y un cheque por 29 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal, que recibió el alcalde Sergio Díaz Hernández.

Turismo, San Luis Potosí.- 28 de Julio del 2015- Los directivos de los centros de convenciones y congresos de nuestro país se reunieron en San Luis Potosí para trabajar sobre una agenda de talleres y paneles en las que revisaron estrategias de comercialización, recintos, organización de eventos, y nuevas tendencias del mercado, convocados por la Asociación Nacional de Recintos Feriales, A.C.(AMEREF), con el apoyo de la Secretaria de Turismo Federal, el Consejo de Promoción Turística de México(CPTM) y la sede el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Este evento, reunió en un mismo sitio a los profesionales del turismo de reuniones y negocios del país, destacó el Secretario de Turismo Enrique Abud Dip, quien señaló que este encuentro permitió que los miembros de las áreas comerciales y operativas de los recintos trabajaran sobre nuevos paradigmas y modelos de gestión de eventos, durante su estancia los miembros de AMEREF, calificaron al Centro de

Mal servicio en los ministerios públicos, denuncia la ciudadanía justicia, recordaron que además de la agencia del ministerio público, la población también puede denunciar mediante los módulos exprés. Al dar el informe de las acciones y operativos implementados por la dirección Seguridad Pública y Tránsito municipal, durante esta reunión, ciudadanos continúan solicitando la poda de árboles, más alumbrado público en las comunidades alejadas de la cabecera municipal y el incre-

mento del número de patrullas en algunas colonias. En cuanto a la poda de árboles, la directora de Ecología, Lucía Porras, recordó que ésta sólo se lleva a cabo cuando la solicitud cumple con todos los requerimientos para tal fin, y exhortó a quienes piden este servicio también se sumen a la campaña de reforestación que se está implementando en la dirección a su cargo. Para algunas comunidades,

entre ellas la de Pueblo Nuevo, en Coatepec, la necesidad del alumbrado se ha hecho más patente, pues señalan vecinos, se ha incrementado el robo de los cables de luz por lo que el jefe de Alumbrado Público, Jesús Espejel, quien ha recibido el agradecimiento por su labor, tomó nota de estas quejas, durante la sesión. Por otra parte, en colonias, como Chocolines, en donde la petición es el incremento de patrullas, el subdirector de Seguridad Pública, Arturo Martínez Narváez, comentó que la ausencia

Convenciones local como uno de los mejores del centro del país, y con una dinámica de crecimiento a paso firme. Además de los talleres y paneles del evento, los miembros de AMEREF disfrutaron de rutas y recorridos por el centro histórico, pudiendo apreciar la Fiesta de Luz, así como la riqueza patrimonial de nuestra capital potosina, y la vocación cultural de la entidad en estos momentos representada por el inicio del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López. El encuentro de profesionales del turismo de reuniones venidos de todo el territorio nacional permitió visibilizar y poner en valor la infraestructura que en recintos, hotelería y servicios en general puede atender la entidad potosina, señaló el Secretario de Turismo, asimismo nos permite exponer nuestras fortalezas en conectividad, servicios, y la cartera de atractivos de turismo de naturaleza y cultura que refuerzan la vocación de la capital potosina como el lugar ideal para la atracción de eventos feriales, congresos, expos y convenciones de cualquier tipo.

de unidades, se debe a la falta de elementos policíacos; razón por la cual, serán ofertadas cien vacantes para que se pueden cubrir las necesidades de la población. A la décimo tercera reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública también asistieron representantes de las direcciones de Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos; comandantes de zona de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como un representante del Procuraduría General de Justicia del Estado de México La décimo cuarta sesión será el 20 de agosto y se llevará a cabo en las instalaciones del Sistema Municipal de Tecnología Policial (SMTP).


Noticias Año 5 N° 91 | 2da Quincena de Julio 2015

pág • 11

Libertad Informativa

Diálogo y construcción de acuerdos serán las principales características del El PRI continuará con trabajo legislativo del PRI: Carlos Iriarte su labor de escuchar y • El diputado local electo por el Distrito VIII, Cruz Juvenal Roa Sánchez fue elegido coordinador de la fracción del PRI de la LIX Legislatura local.

atender las demandas de la sociedad: CIM

« viene de la contraportada

Toluca, Edoméx.- 16 de Julio del 2015- Los diputados del Partido Revolucionario Institucional en la entidad harán del diálogo y la construcción de acuerdos la principal característica de su trabajo legislativo, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente de este instituto político al tomar protesta a Cruz Juvenal Roa Sánchez, diputado local electo por el Distrito VIII, como coordinador de la fracción del tricolor en la LIX Legislatura mexiquense. Luego de que los legisladores locales electos del PRI eligieran como su coordinador a Cruz Roa, Iriarte Mercado destacó que hacer política sustentada en el diálogo, permitirá que los trabajos que se

realicen en el Congreso local se reflejen en acciones que sirvan a todos los mexiquenses. Acompañado del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, Humberto Lepe Lepe, el dirigente del tricolor confió en que la experiencia y el valor personal de cada uno de los diputados que integrarán la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional, aportará el talento necesario para fortalecer las tareas legislativas. Finalmente, Iriarte Mercado destacó que la labor de Roa Sánchez como interlocutor y generador de puentes de comunicación promoverá la labor de los diputados priístas para impulsar

las reformas indispensables que respalden el trabajo permanente que realiza el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Por su parte, Cruz Roa Sánchez se comprometió a liderar a sus compañeros para dar continuidad al trabajo legislativo que se ha venido desempeñando e impulsar temas como la educación, la salud, el medio ambiente, la infraestructura y el desarrollo social de todos los mexiquenses. Los diputados locales del PRI estamos listos para trabajar coordinados y en equipo para dialogar, para escuchar a la gente que nos dio su confianza en las pasadas elecciones y para entregar buenos resultados, puntualizó.

Tenango del Valle, Edoméx.29 de Julio del 2015- El Partido Revolucionario Institucional es y seguirá siendo la primera fuerza política del país gracias a la gente que cree y confía en el proyecto de este instituto político, pues fundamenta su labor en la atención de las demandas de la sociedad, en escucharla y trabajar con ella, además de agradecer con hechos y resultados su confianza. Así lo señaló el presidente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, al acudir a un encuentro con la estructura priísta de este municipio, donde reconoció que el resultado favorable en el pasado proceso electoral fue gracias al trabajo que realizaron las estructuras del tricolor, quienes, junto con los candidatos, fueron portavoces del proyecto que el partido tiene en favor de todos los mexiquenses y de todos los mexicanos. El PRI es un partido de propuestas y de resultados, por eso habremos de trabajar para más de 15 millones de mexiquenses, y así como fuimos con humildad a pedir el voto de la ciudadanía, con la misma humildad atenderemos sus demandas y haremos nuestras sus necesidades, señaló el presidente de este instituto político. Junto al presidente municipal

electo por el municipio de Tenango del Valle, José Francisco Garduño; la diputada federal electa por el Distrito 40, Olga Esquivel Hernández; y la diputada local electa por el Distrito V, Lizeth Marlene Sandoval, Iriarte Mercado aseguró que el triunfo del pasado 7 de junio es el resultado del trabajo permanente que realiza el partido los 365 días del año, así como de los logros alcanzados por los gobiernos surgidos del PRI. Por ello, Iriarte Mercado exhortó a los presidentes municipales, diputados federales y locales electos a escuchar y atender a las personas, a trabajar bajo una agenda organizada que procure el bienestar de la sociedad, además de regresar a las comunidades para abrir espacios de participación ciudadana y asumir con voluntad de servicio el gran reto de generar un Estado de México más seguro, con mejores oportunidades y una calidad de vida más digna para todos los mexiquenses. “Conciliando, trabajando en equipo, siendo sencillos y solidarios con la gente, así como honestos y transparentes al cumplir los compromisos, esa es la forma en la que el PRI trabajará en los próximos años, con esa vocación de servicio que distingue a cada uno de los priístas para que a través del quehacer político, contribuyamos al desarrollo del estado y del país”, puntualizó.

Nueve sujetos son detenidos por su presunta relación en asaltos a montañistas « viene de la contraportada Toluca, Edoméx.- 27 de Julio del 2015. Nueve sujetos detenidos por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), por estar presuntamente relacionados con asaltos a montañistas en el municipio de Tlalmanalco, fueron vinculados a proceso por la Autoridad Judicial con sede en Chalco. Los implicados son Efrén de León Ceballos, José David Reyes Rodríguez, Miguel Ángel García Martínez, Jesús García Vallejo, Antonio Romero Carrillo, Daniel Romero Carrillo, Alfredo Beltrán de la Rosa, Magali Hernández Díaz y Wendoline Hernández Díaz. Estos sujetos enfrentan cargos por el asalto de tres montañistas, ilícito ocurrido el pasado 17 de julio, en el paraje “Piedra Lisa”, del municipio de Tlalma-

nalco, cuando las víctimas presuntamente fueron amagadas por los probables responsables, quienes los despojaron de sus pertenencias. La detención de estos sujetos se logró en atención a una denuncia realizada a principios del mes de julio, con la cual los afectados señalaron que cuando se encontraban en un paraje del municipio mencionado, en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, fueron amagados por varios sujetos, quienes les hurtaron sus pertenencias. Con la información obtenida se desplegó un operativo en el lugar conocido como “Piedra Lisa”, donde fueron detenidos los probables responsables cuando presuntamente cometían un robo en contra de tres montañistas. Tras ser asegurados, los nueve individuos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, posteriormente fueron ingresados al Centro Preventivo y de Readap-

tación Social de Chalco. La Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso y fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación, sin embargo se les presume inocentes hasta que

sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. Según las diligencias, a estos sujetos se les relaciona además con un robo registrado el pasado 4 de julio, en el paraje conocido como “El

Refugio de los Cien”, ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, donde presuntamente amagaron a nueve montañistas, a quienes les hurtaron diversos objetos, y dinero en efectivo.


Nueve sujetos son detenidos por su presunta relación en asaltos a montañistas • A estos sujetos se les relaciona además con un robo registrado el pasado 4 de julio, en el paraje conocido como “El Refugio de los Cien”, ubicado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. Continua en pág. 11 »

SLP sede de encuentro de profesionales del turismo de reuniones • El Secretario de Turismo Enrique Abud Dip, señaló que este encuentro permitió que los miembros de las áreas comerciales y operativas de los recintos, trabajaran sobre nuevos paradigmas y modelos de gestión de eventos.

Director General - Fabiola Islas

Libertad Informativa

Año 05 No 91 2da Quincena de Julio 2015

Mal servicio en los ministerios públicos, denuncia la ciudadanía • En las reuniones que impulsa la Dirección de Seguridad Pública en esta materia, los ixtapaluquenses pueden expresar sus inquietudes y demandas para darles solución. » por Fabiola Islas Ixtapaluca, Edoméx 20 de julio de 2015.- La tardanza para poder levantar una denuncia en la agencia del ministerio público, el mal trato que reciben por parte de agentes, y la falta de médicos legistas en estos centros de justiContinua en pág. 10 »

Registra Neza 32% en reducción de índice delictivo en la primera mitad del 2015

Continua en pág. 10 »

El PRI continuará con su labor de escuchar y atender las demandas de la sociedad: CIM • El dirigente estatal del tricolor agradeció a la estructura priísta de Tenango del Valle su apoyo en el pasado proceso electoral. Continua en pág. 11 »

» por Fabiola Islas Nezahualcóyotl, Edoméx.- 22 de Julio del 2015- Tras las medidas implementadas en materia de seguridad pública durante la actual administración, el índice delictivo en el municipio continúa a la baja y presenta una importante reducContinua en pág. 8 »

Niños Cantores de Valle de Chalco reforestan el paraje Tezcalixco » por Lucero Juárez

Felicita DIFEM a egresados de primaria y telesecundaria de los albergues infantiles • Isis Ávila, presidenta honoraria del organismo asistencial, entregó diplomas a 10 egresados de la Escuela Primaria “Niños Héroes” y a tres alumnas de la Telesecundaria “Jaime Torres Bodet”. Continua en pág. 9 »

» Fotos José Alberto Zea Juchitepec, Edoméx.- 19 Julio del 2015- Habitantes de la delegación de Cuijingo, pedirán a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT), que, más de 11 hectáreas de bosque que se localiza al oriente de la localidad, sean consideradas como Reserva Natural Ecológica, con la finalidad de proteger la fauna endémica de este lugar. Después que, los Niños Cantores de Valle de Chalco, reforesContinua en pág. 7 »


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.