El Escarlata N°90 Online

Page 1

Eruviel Ávila pide alerta de género para 11 municipios del edoméx

3

Edomex

Director General - Fabiola Islas

Con la ampliación del servicio gratuito de transporte más universitarios se benefician

De diez mujeres que son violentadas solamente el 40% denuncian

5 Municipios

6 Municipios

Libertad Informativa

Año 05 No 90 1era Quincena de Julio 2015

www.elescarlata.info

Eruviel Ávila anunció iniciativa de ley para legalizar servicio de taxis particulares como UBER, Yaxi y Cabify • El objetivo es regularizar el servicio de transporte que ofrecen dichas empresas, creando la figura del Contrato Electrónico de Transporte de Personas entre Particulares, que evitará una competencia desleal con los taxis legalmente establecidos y garantizará la seguridad de los pasajeros. Continua en pág. 2 »

Seguridad pública llama a chimalhuacanos a integrarse a la corporación

En marcha el Programa de Imagen Vial

Productores de zapato en San Mateo Atenco fortalecen su economía

• Policía municipal prepara curso de verano denominado Polikids para niños de siete a 14 años, que realizarán del 20 de julio al 1 de agosto en la Comandancia Municipal. Continua en pág. 6 »

Continua en pág. 4 »

Con Mega evento celebra la F.R.O.C. su 18 Aniversario 8

Municipios

Detalla SUTEYM logros en convenio de prestaciones 9

Municipios

Continua en pág. 3 »

Ahora los programas sociales llegan a donde jamás habían llegado 10

Noticias


edomex Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 2

Libertad Informativa

Eruviel Ávila anunció iniciativa de ley para legalizar servicio de taxis particulares como UBER, Yaxi y Cabify « viene de la portada » por Redacción Tlalnepantla, Edoméx.- 8 de Julio del 2015- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que presentará una iniciativa de ley ante el Congreso local para reformar el Código Civil del Estado de México, a efecto de regularizar el servicio de transporte que ofrecen empresas como UBER, Yaxi y Cabify, creando la figura del Contrato Electrónico de Transporte de Personas entre Particulares, que evitará una competencia desleal con los taxis legalmente establecidos y garantizará la seguridad de los pasajeros, de tal forma que las responsabilidades civiles, penales y de cualquier otra índole correspondan a los dueños de los autos. “Primero, vamos a llevar a cabo la presentación de una iniciativa al Código Civil y una serie de medidas administrativas para regularizar este tipo de servicio. Es decir, el servicio que presta UBER, Cabify, Yaxi, entre otras. Segundo, vamos a hacer que cumplan también con sus obligaciones. Necesitamos expedirles una licencia especial, checar que tenga seguro del viajero la persona que hace uso de este tipo de transporte, verificar quiénes son los conductores y el origen de los vehículos”, señaló.

Libertad Informativa

Directorio Fabiola Islas Morales

Fundador y Director General

Amadeus Chon Reportero Jenifer Garrido Islas Corresponsal Ediverto Islas Reportero Gráfico Carlos Paris Corrección de estilo Linx Gaytán Colaborador

Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

El Escarlata, N° 90, Año 5, 1era Quincena de Julio 2015 Libertad Informativa www.elescarlata.info email: redaccion@elescarlata.com

Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

El gobernador expresó que hay ánimo y voluntad para regularizar este servicio, por lo que, de ser aprobada dicha iniciativa por los legisladores, la entidad se colocará a la vanguardia en la materia, al ser de las primeras en el mundo en formalizar esta actividad. Ávila Villegas aclaró que de ninguna manera va a permitir una competencia desleal, puesto que los concesionarios deberán cumplir con ciertas obligaciones como contar con una licencia de operación, seguro de viajero y que comprueben quiénes son los conductores y cuál es el origen de los vehículos que utilizan. Asimismo, dijo que se logró un acuerdo con los taxistas concesionados y se les ofreció asesoría de parte del gobierno estatal para que ellos también puedan adquirir el sistema electrónico como el que opera UBER y tengan la capacidad y posibilidad de ofrecer este servicio en el mercado. “Yo quiero expresar mi respeto, mi reconocimiento a los taxistas del Estado de México que durante muchos años han prestado este servicio de transporte privado, de transporte a nuestros pasajeros que así lo requieren”, precisó.

Eruviel Ávila pide no afectar a automovilistas con rediseño del Hoy No Circula • El gobernador dijo que en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, están por redefinir los procesos de verificación vehicular, mismos que van a sufrir algunas modificaciones y ajustes.

Cuautitlán, Edoméx.- 7 de Julio del 2015- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México respetará el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de verificación vehicular, cuyo proceso habrá de sufrir modificaciones para garantizar el cuidado de la salud de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, pero aclaró que estará muy pendiente de que los automovilistas no re-

sulten afectados con la imposición de más días en el Hoy No Circula. En el marco de Acciones por la Educación, donde entregó laptops a estudiantes de excelencia académica de 18 municipios del Valle de México, el gobernador dijo que en el seno de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, están por redefinir los procesos de verificación vehicular, mismos que van a sufrir algunas modificaciones y ajustes. Reiteró que hay que redefinir los

criterios de verificación vehicular porque es un tema de salud pública, ya que no se puede contaminar tanto el medio ambiente porque puede derivar en enfermedades respiratorias y cáncer. “Vamos a ver cómo sí se puede, cómo combinamos el tema de salud pública, el fallo de la Corte, el rediseño de los sistemas de verificación, pero siempre, insisto, privilegiando y poniendo siempre en primer término y en el centro de todo esto, a los automovilistas”, abundó.

Logra Clínica de Fertilidad del ISEM más de 20 casos de éxito desde su inauguración • En promedio el tratamiento para lograr el embarazo en una pareja va de cuatro a seis meses. Toluca, Edoméx.- 9 de Julio del 2015- Silvia Martínez y Francisco Hernández integran una de las más de 20 parejas que han logrado embarazarse luego de recibir un tratamiento en la Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción”, del Instituto de Salud del Estado de México, inaugurada el pasado mes de febrero. La mujer de 30 años de edad y el hombre de 32 intentaron por cerca de cuatro años formar una familia; sin embargo, debido a alteraciones hormonales en los dos y el sobre peso de ella no podían procrear. “Estuve durante cuatro meses en tratamiento y todo valió la pena por tener la dicha de ser madre. Desde la primer consulta me orientaron sobre el proceso que esto iba a llevar, me advirtieron que iba a ser largo, me hicieron varios estudios, me dieron atención psicológica y nutricional”, dijo Silvia Martínez. Ella tuvo que bajar al menos 10 kilos de peso y junto con su pareja se sometieron a un tratamiento para regular sus alteraciones hormonales. Luego, médicos es-

pecialistas determinaron que la opción ideal para ellos era la inseminación artificial. El jefe de este centro, Carlos Fernández Mejía, explicó que fue un procedimiento de baja complejidad en el cual primero regularon sus hormonas, posteriormente se le dio tratamiento a ella para estimular la ovulación y en su día más fértil se depositó en su vientre una muestra de semen de su esposo. Abundó que el proceso que una pareja lleva hasta lograr la concepción es en promedio de cuatro a seis meses, pues sólo en el diagnóstico se necesitan dos o tres, ya que los protocolos de estudios para las pacientes con infertilidad se tienen que programar de acuerdo al ciclo menstrual. “Además muchas veces tenemos problemas de sobre peso en alguno de los dos o los dos y éste factor también tarda más tiempo en corregirse; por lo tanto, tenemos que esperar a que los pacientes alcancen un peso ideal y que responda al tratamiento que nosotros indicamos”, explicó. Fernández Mejía refirió que a casi cinco meses de la inaugura-

ción de la Clínica de Fertilidad, ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, han tenido más de 20 casos de éxito, en donde las parejas han logrado embarazarse, luego de someterse a diferentes tratamientos. “El porcentaje internacional reportado en tratamientos de baja complejidad oscila en alrededor del 20 por ciento de éxito. Nuestra tasa de embarazos logrados está dentro del rango, estamos entre un 20 o 30 por ciento actualmente”, reconoció Explicó que las causas de infertilidad son variables. En la mujer sucede por alteraciones hormonales, endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, enfermedades

de transmisión sexual, y en los hombres afecta la calidad de los espermatozoides. “Existen otros factores externos como el sobre peso, control hormonal, estar expuestos a tóxicos como fertilizantes, químicos, altas temperaturas y hasta la falta de desparasitación, pues hay una deficiente absorción intestinal y eso nos conlleva a una alteración en la calidad de las células”, añadió. El médico recordó que en promedio, el 30 por ciento de la infertilidad en una pareja es causa de la mujer y el 20 por ciento del hombre. En el 40 por ciento se encuentra alteración en ambos y en algunos casos donde no se logra identificar la causa.


edomex Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 3

Libertad Informativa

Eruviel Ávila pide alerta de género para 11 municipios del edoméx Toluca, Edoméx.- 13 de Julio del 2015- La semana pasada el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que para fortalecer los programas y acciones en favor de las mujeres, y aún y cuando en el Estado de México se registran menos feminicidios por cada 100 mil habitantes con respecto a otras entidades, el gobierno de la entidad decidió promover y solicitar de manera oficial la declaratoria de Alerta de Género en los 11 municipios más poblados de la entidad. Destacó que esto es con la finalidad de hacer uso de todas las herramientas legales y financieras para proteger aún más a las mujeres, en especial en el rubro de vivir sin violencia, por lo que la medida podría implementarse en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chalco, que son los que registran la mayor población. Para ello, informó que giró un oficio al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e instruyó al secretario general de Gobierno dar seguimiento a dicha solicitud para obtener una pronta respuesta a este planteamiento, que se realiza también haciendo eco de la opinión de diversas organizaciones civiles y diputadas de diversos partidos.

Ante Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Eruviel Ávila consideró que la alerta de género será una herramienta más para consolidar los programas y acciones que se llevan a cabo en el Estado de México para combatir la violencia contra las mujeres, en coordinación con los gobiernos municipales y el gobierno federal, permitiendo fortalecer las políticas públicas y obtener recursos adicionales para este sector. “La alerta nos permitirá fortalecer nuestras políticas públicas en favor de las mujeres e incluso obtener recursos adicionales para canalizarlos al sector”, expresó. Eruviel Ávila afirmó que en el Estado de México se está en alerta permanente para proteger los derechos de las mujeres y se ha demostrado con hechos, como ser la primera entidad en tipificar el delito de feminicidio con penas que van de los 40 a los 70 años o prisión vitalicia. Además, se contemplan agravantes de este ilícito cuando la víctima es menor de edad, esté embarazada o discapacitada, así como cuando el responsable sea servidor público o se cometa en transporte público. Cabe destacar que en el Estado de México se emitió la primera sentencia condenatoria por dicho delito en todo el país, esto en noviembre de 2011. Puntualizó que, a la fecha, se

• La alerta será una herramienta para fortalecer las políticas públicas que el Gobierno del Estado de México desarrolla en favor de la mujer.

tienen registrados 209 casos, de los cuales 130, es decir el 63 por ciento, ya fueron judicializados, y 67 ya tienen sentencia condenatoria de alta penalidad. Las cinco sentencias más altas contra feminicidas se han dictado en territorio mexiquense. Esto derivado de un estudio elaborado por la Comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios de la Cámara de Diputados (LXI Legislatura), INMUJERES y ONU Mujeres, a partir de la información que

Productores de zapato en San Mateo Atenco fortalecen su economía • Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM entregó apoyos extraordinarios a Sistemas Municipales de las regiones II, VII y XIII. San Mateo Atenco, Edoméx.- 10 de Julio del 2015- Con apoyo de artesanos y productores de calzado de este municipio, se ha logrado atender los 125 municipios de esta entidad a través de la línea de Apoyo a la Educación con la entrega de zapatos y tenis ortopédicos de muy buena calidad que serán de utilidad en el inicio de próximo ciclo escolar, informó Carolina Alanís Moreno, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. “Esta labor coordinada ha permitido no sólo ayudar a nuestros niños a mejorar su postura y problemas ortopédicos, también ha sido una acción que le ha brindado a las familias de San Mateo Atenco ayuda en su economía al ser el medio principal en la manufactura de estos apoyos”, señaló.

En el marco de la entrega de apoyos extraordinarios a titulares de los Sistemas Municipales DIF de las regiones II, VII y XIII la funcionaria informó que con una inversión de 40 millones de pesos anuales se ha logrado fortalecer este beneficio, que se suma a la entrega anual de 852 mil canastas como parte de la operación del programa Canasta Mexiquense que apoya a menores de cinco años de edad, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, y enfermos crónicos. “En el cuarto año de su administración, el Gobierno del Estado de México a través del Sistema estatal DIF ha reforzado acciones y apoyos encaminados a los grupos vulnerables; él se caracteriza por encabezar un gobierno solidario, sensible y ser firme en el momento de tomar las mejores decisiones para ayudar

hay en el INEGI, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Población, la entidad tenía una incidencia de 1.75 casos por cada 100 mil habitantes, una tendencia que se ha mantenido hasta la fecha, mientras otras entidades tienen una incidencia de hasta 6.61. Lo anterior, durante una firma de convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres para fortalecer el Sistema Estatal para

la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que sirvió de marco para la presentación de la campaña “Te creo, te escucho, te oriento”, que tiene como propósito que las mujeres mexiquenses reflexionen e identifiquen si en su entorno más cercano están siendo violentadas o son víctimas de violencia intrafamiliar.

a quien tanto lo necesita”, afirmó. Durante esta visita de trabajo, donde también entregó 30 mil apoyos en despensas, tinacos, cubetas de pintura e impermeabilizante, cobertores y juguetes, entre otros a 38 Sistemas municipales DIF que integran las tres regiones, Carolina Alanís hizo un llamado a los Sistemas Municipales DIF para redoblar esfuerzos en acciones que permitan solven-

tar las necesidades de las familias mexiquenses e invitó a las titulares de los organismos a participar en el seminario que organiza el DIFEM para asesorarlas en la tarea de cerrar las administraciones con las formalidades que se requieren y asegurar la continuidad de los programas asistenciales en favor de la población vulnerable de cada municipio.


Municipios Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 4

Libertad Informativa

Continúan los trabajos de restauración de la Ex Hacienda Xico • Una vez terminadas las obras se espera que dentro del edificio se habiliten espacios administrativos, el museo comunitario, aulas para talleres de artes plásticas, música, pintura, torres miradores, terraza, servicios sanitarios, andadores y jardines. Valle de Chalco, Edoméx.- 15 de Julio del 2015- A poco más de 6 meses de haber iniciado los trabajos de restauración de la ex Hacienda Xico, en algunas semanas se concluirá la segunda etapa de esta obra encaminada a fomentar la identidad y el arraigo de la población vallechalquense. La ex Hacienda de Xico es un monumento histórico que data del porfiriato, construido por el terrateniente español Iñigo Noriega que a lo largo del siglo pasado sufrió diferentes modificaciones que alteraron de manera considerable el diseño original del inmueble. La conclusión de la actual etapa supone la restauración del diseño original de la construcción a través del levantamiento de muros hasta su altura original (habían sido recortados hasta en un tercio de

su altura), y la colocación de un techo de concreto, vigas metálicas y madera que tendrá la apariencia del diseño original. Además esta segunda etapa supone además la liberación de elementos no originales de la hacienda, reconstrucción de elementos arquitectónicos basados en fotografías y en documentos históricos, restauración de elementos originales del edificio y la restauración de los torreones del acceso principal. Acciones que consideran las primeras intervenciones de la obra maestra total, supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH). En el desarrollo de las dos primeras etapas se han destinado alrededor de 21 millones de pesos, aunque el proyecto completo abarca cuatro etapas más de trabajo y un presupuesto total de alrededor de 60 millones de pesos, en un área total de terreno de 9,134 metros cuadrados de las cuales se espera

espera que dentro del edificio se habiliten espacios administrativos, el museo comunitario, aulas para talleres de artes plásticas, música,

pintura, torres miradores, terraza, servicios sanitarios, andadores y jardines.

Regresan los En marcha el Programa “Viernes Culturales” de Imagen Vial

actividades culturales durante los fines de semana. Denominados “Viernes Culturales”, cada semana se han presentado al público diferentes expresiones artísticas relacionadas con la música, la danza y el teatro. Los “Sábados de Cine” consisten en la organización de foros de discusión y proyección de diferentes cintas clásicas. Y los “Domingos Culturales” dirigidos a un público más familiar con imitadores, presentaciones de sketches y otros actos de corte recreativo. Dichas presentaciones se llevaron a cabo en las instalaciones de la Ex Hacienda de Xico hasta finales del 2014, cuando se vieron interrumpidas por los trabajos para la rehabilitación de este inmueble que data de la época porfiriana. En tanto se espera que este palacio sea restaurado, las actividades administrativas de la Dirección y de la Casa de Cultura se efectúan en el “Salón de usos múltiples” del deportivo municipal Luis Donaldo Colosio. En el caso de los talleres y cursos, estos se han trasladado a diferentes planteles educativos previo convenio entre los mismos y el Gobierno Municipal. Mientras que los fines de semana, las actividades se realizaban en la Explanada del Bicentenario. Después de la pausa obligada debido a tiempos electorales, se ha decidido trasladar los “Viernes Culturales” de la Explanada del Bicentenario hacía un salón ubicado en las calles Norte 4 y Adolfo López Mateos; ello con la intención de mejorar la experiencia de apreciación de las actividades llevadas a cabo este día, mientras que los “Domingos Culturales” seguirán a un costado del Palacio Municipal.

• Dicho programa consiste en el retiro de objetos colocados sobre la carpeta asfáltica por particulares o por locatarios de comercios, y está pensado para facilitar la circulación. « viene de la portada Valle de Chalco, Edoméx.- 14 de Julio del 2015- En un esfuerzo por parte de la presente administración para regular las condiciones viales de las principales avenidas del municipio, pone en marcha el Programa de Imagen Vial a través de la Dirección de Servicios Públicos. Dicho programa consiste en el retiro de objetos colocados sobre la carpeta asfáltica por particulares o por locatarios de comercios, y está pensado para facilitar la circulación, sobre todo en casos de emergencia cuando las unidades de seguridad pública, protección civil o servicios médicos tienen que desplazarse de manera rápida. Las autoridades de servicios públicos han aclarado que dicho programa no aplica a los objetos colocados sobre las banquetas, de las cuales tiene jurisdicción la Dirección de Industria y Comercio. Hasta ahora el programa se ha

aplicado sobre avenida Cuauhtémoc, desde lateral autopista hasta Avenida Anáhuac; en Av. Alfredo del Mazo, desde Guadalupe Posadas hasta Av. Anáhuac y sobre Av. Adolfo López Mateos, desde Av. Solidaridad hasta Prolongación Adolfo López Mateos. También se informo que aquellos comercios interesados en la adquisición de un permiso para la utilización de un cajón de estacionamiento de 2.5 m por 3 m, tendrán que realizar el trámite en las instalaciones de la Tesorería ubicada dentro del Palacio Municipal, con la opción de pagar a plazos diarios, semanales, mensuales, bimestrales, semestrales o anuales. Los operativos del Programa de Imagen Vial se llevan a cabo con la participación de unidades de la dirección de Servicios Públicos, auxiliadas por personal de Seguridad Pública Municipal y de la Comisión Estatal de Seguridad. Paralelo a la puesta en marcha de estos programas, también se realizan acciones con la ciudadanía para fomentar la cultura vial y fortalecer el entorno cívico de la comunidad.

realizar labores en 1,520 metros cuadrados de construcción y 5, 714 metros en áreas verdes. Una vez terminadas las obras se

• Después de la pausa obligada debido a tiempos electorales, se ha decidido trasladar los “Viernes Culturales”, de la Explanada del Bicentenario, hacía un salón ubicado en las calles Norte 4 y Adolfo López Mateos.

Valle de Chalco, Edoméx.- 01 de Julio del 2015- A más de un mes de haber sido suspendidos los fines de semana culturales por motivos electorales, la Casa de Cultura “Chalchiuhtlicue” informa que dichas actividades celebradas de viernes a domingo han sido puestas en marcha de nuevo desde el pasado

21 de junio. A lo largo de la presente administración municipal la “Casa de Cultura” ha sido la institución encargada de impartir los diferentes talleres y cursos culturales que el Ayuntamiento ofrece en nuestro municipio. Sin embargo, su actividad se ha expandido al grado de poner en marcha una serie de


Municipios Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 5

Libertad Informativa

Con la ampliación del servicio gratuito de transporte más universitarios se benefician

Ixtapaluca, Edoméx.7 de Julio del 2015- Inició con sólo un camión, y actualmente el programa de apoyo con transporte gratuito a universita-

rios cuenta con 13 autobuses que no sólo trasladan a los estudiantes que viven en este municipio a la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), sino también del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). De acuerdo con Karen Va-

• Una vez terminadas las obras se espera que dentro del edificio se habiliten espacios administrativos, el museo comunitario, aulas para talleres de artes plásticas, música, pintura, torres miradores, terraza, servicios sanitarios, andadores y jardines.

lladares Medellín, directora de Desarrollo Social, este programa beneficia a 650 jóvenes, ya que cada uno ahorra mil 500 pesos mensuales en promedio, además de brindarles mayor seguridad y tiempo en el traslado de este municipio al Distrito Federal. Este novedoso sistema inició en 2013 con la presente administración. El programa “Ixtapuma” ofrece el servicio de siete autobuses para trasladar a los que diariamente se dirigen a Ciudad Universitaria. En tanto que dos unidades “Ixtapoli” van a las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa) del IPN, y otro para la unidad Zacatenco. Por otro lado, cuatro autobuses más trasladan a los jóvenes hacia la UAM Xochimilco. La directora de Desarrollo Social indicó que se realiza la gestión para contar con más unidades, toda vez que hay personas en espera de este apoyo. El servicio “Ixtapuma”, señaló

Karen Valladares, se comienza a dar a las 4:45 am y el regreso de las unidades al municipio varía dependiendo de los horarios en que los jóvenes concluyen sus clases. A las 11:00 se proporciona el servicio para el turno vespertino. El punto de salida de los autobuses es de las unidades habitacionales Los Héroes y San Buenaventura, y realizan paradas en distintos puntos del municipio hasta llegar a la institución educativa en el DF. Asimismo, las unidades son revisadas periódicamente a fin de cuidar la integridad física de los pasajeros; a ello se suma la seguridad en su trasladado pues están exentos de ser asaltados. Karen Valladares Medellín explicó que los jóvenes que así lo desean, realizan labor social una vez al mes, ya sea en el ámbito cultural, deportivo o en faenas de limpieza.

nológico CBT 1 Leopoldo Río de la Loza, ubicado en Izcalli, la cual tuvo una inversión de dos millones 983 mil pesos. Por otro lado y en representación del presidente municipal, el secretario del Ayuntamiento, Julio César Coca Paz, inauguró la techumbre en la primaria Rafael Ramírez, ubicada en la colonia Jorge Jiménez Cantú, cuya inversión fue de dos millones 47

mil 550 pesos. También hizo un recorrido por las instalaciones del plantel y conocer las necesidades que tiene esta institución. Por otra parte, la directora del sistema DIF, Elizabeth Luna Rodríguez, apadrinó a la generación de alumnos de la primaria Rafael Ramírez, en la colonia Emiliano Zapata, a los que les llevó el mensaje del alcalde de prepararse arduamente día a día.

Para tener hombres y mujeres de provecho continuará la inversión en educación • El gobierno ixtapaluquense le apuesta a la educación para educar al joven de hoy y no castigar al hombre del mañana, señaló el alcalde Gustavo Hernández Martínez. Ixtapaluca, Edoméx.- 12 de Julio del 2015- “El actual gobierno seguirá devolviendo cada peso que se tiene para invertirlo en la educación porque la filosofía es educar al joven de hoy para no castigar al hombre del mañana”, dijo el alcalde, Gustavo Hernández Martínez, en el marco de las

inauguraciones de dos techumbres más. El funcionario municipal felicitó a los estudiantes que concluyeron el presente ciclo escolar 2014-2015, pero los invitó a reflexionar pues este es sólo un escalón más en el camino que tienen que recorrer. “Continúen preparándose

Ixtapaluca, Edoméx- 14 de Julio del 2015- Durante la inauguración de obra en escuelas públicas de nivel básico y medio superior, el alcalde Gustavo Hernández Martínez hizo el llamado a los jóvenes para encausar la rebeldía propia de su edad en busca de la transformación de su municipio, y lograr mejoras para su comunidad. El funcionario dijo que en la sociedad nadie debe dejar de jugar el papel que le corresponde, por un lado a los gobernantes el

buscar elevar la calidad de vida de la población a través de la realización de obras y gestión de mayores recursos para las comunidades, y por otro los jóvenes estudiar e involucrarse en los temas de política. En la preparatoria 124 Antón Makarenko entregó a una matrícula escolar de 750 alumnos un laboratorio de ciencias y un aula, cuya inversión fue de alrededor de dos millones de pesos, inversión

como hombres bien y en un futuro formen parte del proceso de transformación de Ixtapaluca. También felicito a sus padres y maestros porque son ellos los principales involucrados en su formación”, expresó el edil Gustavo Hernández Martínez. Junto con los directivos y alumnos inauguró la techumbre para la plaza cívica del bachillerato tec-

Los jóvenes son parte de la transformación en Ixtapaluca • Como gobernantes debemos buscar elevar la calidad de vida de la población a través de la realización de obras y gestión de mayores recursos para las comunidades: GHM. que dijo no fue producto de la casualidad, sino de la gestión y trabajo colectivo. El edil Gustavo Hernández Martínez hizo el llamado para que el esfuerzo de construir mejor

equipamiento no se pierda, por lo que le pidió a los beneficiarios, no solo de esta infraestructura, sino de todas las escuelas, sea protegida y perdure para otras generaciones. Por otro lado, el secretario del

Ayuntamiento, Julio César Coca Paz, hizo entrega de una techumbre más, ya que en esta ocasión se beneficia a los alumnos del preescolar Andrés Quintana Roo, en la colonia El Molino.


Municipios Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 6

Libertad Informativa

En Chimalhuacán reprobamos las agresiones contra alumnos: SDE

Seguridad pública llama a chimalhuacanos a integrarse a la corporación

• El alcalde Sergio Díaz Espinoza, señaló que desde el momento que fueron informados de dichos actos, solicitaron a personal de la supervisión escolar P209 la destitución inmediata de la profesora Carolina Rodríguez Gayosso. » por Fabiola Islas Chimalhuacán, Edoméx.- 10 de Julio del 2015- El Ayuntamiento, a través de la dirección General de Educación y Cultura municipal, reprueba el presunto maltrato contra menores de edad adscritos a la escuela primaria Efraín Huerta, ubicada en el barrio de las Palomas, autoridades informaron que se está trabajando de manera coordinada con la jurisdicción estatal a fin de esclarecer estos hechos. Autoridades locales solicitaron de manera formal a la Secretaría de Educación del Estado de México la resolución de este caso y la sanción a posibles violaciones a garantías individuales cometidas contra alumnos de dicha institución educativa. “Desde el primer momento en que tuvimos conocimiento de las agresiones cometidas contra alumnos de quinto año de primaria, solicitamos a personal de la supervisión escolar P209 la destitución inmediata de la profesora Carolina Rodríguez Gayosso, quien aparece en un video insultando a los menores. Confiamos en que la separación del cargo de la profesora agilice las investigaciones”, informó el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza.

« viene de la portada

La titular de la dirección de Educación local, María Paz Mendoza Sánchez, explicó que tras el incidente, el gobierno municipal apoya a autoridades del plantel escolar para que los infantes continúen con su preparación académica. Por su parte, el supervisor de la zona escolar P209, Nicolás Montes Allende, indicó que este incidente se trata de un caso aislado, en donde el área jurídica de la Secretaría de Educación estatal trabaja desde la tarde del pasado miércoles 8 de julio en las indagatorias. “Instrumentos un proceso administrativo bajo los tiempos que nos rige la normatividad; la maestra está separada del cargo a efecto de salvaguardar y mantener

un ambiente escolar armónico en la primara Efraín Huerta, evitando así cualquier evento de inestabilidad al interior de la institución”. Además del trabajo coordinado entre la dirección de Educación local y autoridades estatales, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos presentó una acta circunstanciada ante la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), por presuntas violaciones a garantías individuales de menores de edad. Finalmente, autoridades locales informaron que mantendrán reuniones de manera periódica con padres de familia del plantel escolar a fin de informar los avances del caso.

Chimalhuacán, Edoméx.- 7 de Julio del 2015El titular de seguridad pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, hizo un llamado a hombres y mujeres con vocación de servicio, honestos, leales y con disciplina, a participar en el segundo proceso de reclutamiento de la corporación policial. Informó que la convocatoria se abrió el pasado 24 de abril y concluirá a finales del mes de julio; por lo que invita a la población de 18 a 35 años, que cuente con grado mínimo de escolaridad medio superior concluido (preparatoria o bachillerato) y que no tengan antecedentes penales, a formar parte de la dirección de Seguridad Pública. Agregó que el proceso de reclutamiento incluye evaluaciones de control de confianza; quienes los acrediten y cumplan con los requisitos participarán en un curso de formación policial, cuya duración es de cuatro meses e incluye un apoyo económico. “Actualmente contamos con más de 700 policías pero nuestra meta es contar con un policía por cada mil habitantes tal como lo

recomienda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; por lo que convocamos a las personas que deseen trabajar a favor de su municipio a que se integren al proceso de reclutamiento, el cual concluirá en este mes”. Asimismo, el jefe de la corporación invitó a niños de siete a 14 años a participar en el próximo curso de verano llamado Polikids que realizarán del 20 de julio al 1 de agosto en la Comandancia Municipal. Manifestó que durante dos semanas, los menores podrán participar en actividades de rapel, educación vial, parkour básico, banda de guerra y activación física de manera gratuita. “Este curso de verano es el número cuatro que realizamos en la Comandancia Municipal, a través del cual creamos un vínculo de comunicación y confianza entre la población infantil y los uniformados, al tiempo en que promovemos valores cívicos para generar una mejor convivencia. Así que no se lo pierdan, se van a divertir, aprenderán mucho y tendrán oportunidad de conocer la labor de un policía”, concluyó Hernández Salas.

De diez mujeres que son violentadas solamente el 40% denuncian • Alejandra Rubí Aguilar, asesora legal de la Unidad Móvil contra el maltrato hacia las féminas, manifestó que en pleno siglo XXI en el Estado de México sigue prevaleciendo el machismo. » por María Lucero Tlalmanalco, Edoméx.- 3 de Julio del 2015- De diez mujeres que son violentadas, solamente el 40 por ciento denuncian el maltrato de sus cónyuges, el resto no lo hacen por miedo a que sus maridos les quiten a sus hijos si denuncian los hechos de maltrato de género, informó, Alejandra Rubí Aguilar, asesora legal de la Unidad Móvil contra el maltrato hacia las féminas. Durante la estancia en este municipio, de la Unidad Móvil para la Atención de la Mujer, del

Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, del gobierno mexiquense, la asesora legal, Rubí Aguilar, dijo que en la entidad mexiquense todavía está arraigado el “Machismo”, por lo que la mayoría de la féminas no denuncian el maltrato de parte de sus parejas. “Es muy lamentable que de cada 10 mujeres nueve son violentadas en el Estado de México, sin embargo de estas solamente el 40 por ciento denuncian, ya que, desde pequeñas son educadas para servir al hombre y solamente educamos machos”, dijo.

Así mismo destacó la importancia de crear una cultura de la denuncia, ya que en pleno siglo XXI, son pocas las que denuncian a sus parejas, por lo que en muchas ocasiones al retirarse del yugo de sus maridos, ya son parte de las mujeres solteras, pero la mayoría están traumadas por el constante maltrato en el hogar. Señaló que los 365 días del año están en línea telefónica para recibir quejas de maltrato, por lo que en cualquier hora del día podremos asesorar a la mujer y canalizarlas con los servicios médicos, además tenemos un número telefónico que es 01800 10 84

053, “Línea sin Violencia”, por lo que deben denunciar a su pareja violenta antes que sea demasiado tarde, puntualizó diciendo. Estuvo presente también la Psicóloga, Beatriz González González, del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, (CEMyBS),

quien dijo que la Unidad Móvil para la Atención de la Mujer está en todo el territorio mexiquense, e hizo una invitación a que denuncien el maltrato hacia las féminas, y que tengan una vida mejor ellas con sus hijos.


Municipios Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 7

Libertad Informativa

A los campos de labor de Cocotitlán Autoridades estatales y les sigue lloviendo sobre mojado municipales encabezaron • Por segunda ocasión se abrió la tierra, en está ocasión fueron más de 70 metros lineales. Elementos de Protección Civil y Bomberos de la localidad, así como gendarmes de seguridad municipal, estarán dando las 24 horas del día, recorridos por las milpas, y así elevar su voz de auxilio en caso que se siga abriendo las tierras de labor.

la 1er etapa del programa “Salud Visual”

nio Sánchez, reanudó la primer etapa del Programa Salud Visual, beneficiando a 1439 personas de los municipios de La Paz y Chicoloapan. Teniendo como sede la Ciudad Deportiva Soraya Jiménez, Arturo Osornio, acompañado por los alcaldes de La Paz, Juan José Median Cabrera y de Chicoloapan, Mario Rojas Hernández; la presidenta del DIF La Paz, Ana Fernanda Medina Fernández; el presidente del Gabinete Regional, Jorge Alejandro Neyra González; el representante del Gobernador, Jorge Eleazar García Martínez, así como la Diputada Federal por el Distrito 39 la Lic. Cristina González Cruz; dio a conocer que como un apoyo que brinda el Gobierno mexiquense, simultáneamente en 50 municipios se realizo la entrega de lentes oftalmológicos sin costo

alguno, lo que contribuirá a elevar su calidad de vida. Cabe señalar que previo a esta entrega simultanea se realizaron 60 mil exámenes de la vista en clínicas profesionales a personas que realmente lo necesitaban. Para dar inicio al evento, el secretario de Desarrollo Social, los presidentes municipales de Chicoloapan y de La Paz, así como autoridades de SEDESOL, SEDESEM y del Gobierno del Estado; realizaron la entrega simbólica. Arturo Osornio resaltó que con este programa se están beneficiando a 180 mil personas en los 50 municipios que abarca esta primera etapa de entrega; así mismo puntualizó que de requerir más apoyo el gobernador ha autorizado las revisiones y lentes faltantes, “pues con este programa no permitirá que ninguna persona por falta de recursos tenga limitaciones visuales”, dijo.

Refirió que, tratándose de lo arriba señalado, el Gobierno Municipal, a través del IMAM, está trabajando y haciendo su mayor esfuerzo por atender el tema laboral en el sector femenino y reconoció la colaboración de las instancias antes mencionadas para atender este tema. Para finalizar, Esther Barbosa, titular del área de trabajo social, dijo que esta actividad también le ha permitido al instituto generar una muestra cuantitativa del nivel

de estudios y rango de edades que, se ha detectado, acuden más en busca de un empleo, predominando mujeres con estudios de bachillerato, alrededor del 30%, secundaria más del 20% y nivel licenciatura un aproximado de 15%, mientras que el rango de edad va de los 18 a 36 años con el mayor porcentaje. Dijo que con estos muestreos se busca generar una oferta de trabajo más acorde a la demanda que se presenta.

« viene de la contraportada

Cocotitlán, Edoméx.- 5 de Julio del 2015- A los campos de labor, les “Llueve sobre mojado”, ya que al lado sur de la cabecera municipal, por segunda ocasión se abrió la tierra, más de 70 metros lineales, por lo que existe temor entre los labriegos que tanto sus tractores o sus Yuntas se las trague las grietas. Cabe recordar que la semana pasada campesinos del lugar dieron aviso a las autoridades de protección civil de ésta localidad, para avisar que más de trescientos metros de tierra de cultivo se abrió, el cual medían entre un metro y media hasta 10 metros de profundidad y más de un metro de ancho. Roberto Gachuz González, director de protección civil de este municipio, destacó la importancia de que, los campesinos no metan sus tractores o animales de trabajo, ya que la tierra está reblandecida y

es factible que se hundan. “Los vecinos están con el Jesús en la boca, ya que en el paraje Atoyac, las casas habitación están cerca del hundimiento de la tierra, en una de ellas ya se les fue su fosa séptica, por lo que, les pedimos que ya no construyan en la falla geológica denominada de San Andrés Metla”, dijo. Indicó que, “El día de hoy, de nueva cuenta, se abrió la tierra en medio de los campos agrícolas, por lo que, los campesinos no saben si meter su maquinaria o simplemente la Yunta, sin embargo para las dos partes viene siendo peligroso”. En ésta ocasión la tierra se hundió más de 70 metros lineales, uno media entre metro y medio de diámetro y dos metros de profundidad, por lo que el lunes se esperan peritos en la materia del Instituto Politécnico Nacional, (IPN), para realizar estudios geológicos y saber a ciencia

cierta qué es lo que está pasando en los campos de labor en la localidad. Campesinos, coincidieron en señalar que el cultivo tiene un 45 por ciento de crecimiento, y ahora con esto, temen que la cosecha se pueda perder, ya que no pueden meter maquinaria ni animales para los surcos. “Ahora más que nunca tememos que las grietas lleguen a los hogares, y que sea de noche, por lo que habrá una vigilancia especial entre los vecinos que viven cerca del hundimiento de tierra, para alertar de madrugada si se sige cuarteando la tierra, y así poder salir de las casas”, dijeron. Por lo pronto, elementos de protección civil y bomberos de la localidad, así como gendarmes de seguridad municipal, estarán dando las 24 horas del día, recorridos por las milpas, y así elevar su voz de auxilio en caso que se siga abriendo las tierras de labor.

Instituto municipal de la mujer en Neza impulsa proyecto de colocación laboral para mujeres « viene de la contraportada Nezahualcóyotl, Edoméx.- 10 de Julio del 2015- A través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), se están realizando una serie de actividades con el fin de atender las demandas de la población femenina en esta localidad, entre ellas el aspecto laboral, para lo cual se ha desarrollado el “Día del Empleo”, una actividad que tiene por objetivo invitar a empresas una vez por mes para que oferten sus vacantes, lográndose hasta ahora una tasa aproximada del 50 por ciento de contrataciones de la gente que asiste en busca de una vacante. Así lo informó la directora del Instituto, Violeta Rodríguez Benítez. La titular del órgano señaló que, según datos del INEGI, en Neza se tiene una población femenina de 573, 622 mil mujeres, lo que

representa más del 51 por ciento de la población y que más de 77 mil hogares tienen como cabeza de familia a una mujer. Por lo anterior, enfatizó, se ha puesto especial interés en impulsar acciones que favorezcan la economía de este sector, como los son cursos y talleres que generan en ellas conocimientos que pueden explotar en el ámbito laboral o que de alguna manera contribuyen a la economía familiar, así como el funcionamiento permanente de la Bolsa de Trabajo y el proyecto al inicio señalado, donde una vez al mes las empresas acuden al Instituto para ofertar sus vacantes, una actividad que, reflexionó, no atrae “multitudes” como puede ocurrir con una feria del empleo organizada anualmente, sin embargo ha resultado, en los últimos tres meses, una actividad sustanciosa y una opción viable para las mujeres –sin exceptuar hombres- que acuden en busca de un espacio laboral pues, dijo, en un Día del Empleo y a través de la Bolsa de Trabajo que funciona todos los días, se

ha logrado una tasa aproximada del 50% en contrataciones por parte de las empresas, algo que se ha convertido en una constante gracias a este tipo de acciones. Rodríguez Benítez dijo que para los fines del programa, existe una coordinación con la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, así como la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y la propia dirección de Desarrollo Económico. Destacó que el objetivo es hacer crecer este proyecto y generar más vínculos que permitan tener una mayor oferta laboral para Neza por parte de las empresas, pues, aunque según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, este año disminuyó la tasa de desempleo de 6.03 por ciento a 5.6, el Estado de México sigue estando entre las entidades con mayores índices de desempleo y, consideró, es responsabilidad de todos los gobiernos trabajar en coordinación y cada uno desde su ámbito de competencia para atender las demandas ciudadanas.


Municipios Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 8

Libertad Informativa

Con Mega evento celebra la F.R.O.C. su 18 Aniversario » por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- 13 de Julio del 2015- Con un mega evento, este fin de semana Rolando Castellanos Hernández y el Frente Revolucionario de Organización Ciudadana (F.R.O.C.) celebro su 18 Aniversario, así como la conmemoración del Día de de las Madres. Teniendo como sede los Campos de Futbol La Paz, miles de mamitas se congregaron para ser festejadas. En uso de la palabra, el líder de la FROC, y ahora también Presidente Municipal electo, Rolando Castellanos, reconoció la importante labor de la mujer como amas de casa y madres; “Ustedes con el empeño que día a día ponen en la realización de las diversas actividades que se generan en el entorno familiar, son un ejemplo a seguir. El tener esos grandes sentimientos que las caracteriza, permite que los valores se fortalezcan y como resultado, tengamos una mejor convivencia social”, expresó. Como parte de la celebración del 18 Aniversario de la (F.R.O.C.), Castellanos Hernández aprovecho para reconocer el trabajo de la estructura del Frente Revolucionario de Organización Ciudadana, durante los trabajo de campaña, “la lealtad, el esmero y el trabajo constante de todos los activistas quedo de manifiesto en el resultado del pasado 7 de Junio, cuando gracias a su motivación la ciudadanía salió a emitir su voto, el cual permitió que el Partido Revolucionario Institucional, lograra

• Durante la celebración, Rolando Castellanos Hernández, presidente electo de La Paz, reconoció la labor de las mamitas pacenses, así como también, la de los integrantes de la estructura de la FROC.

salir triunfador”, dijo. Rolando Castellanos Hernández estuvo acompañado por Héctor Luis Morales Sánchez, Obispo de la Diócesis de Nezahualcóyotl; Regidores electos para la administración 2016-2018; así como de Regidores en funciones; de José Luis Arrieta Cabrera, presidente del Comité Municipal del PRI La Paz; Irene Maricela Cerón Nequiz; Pablo Castellanos Miguel; Ramiro Alvarado Salgado; ex-pre-

sidentes municipales; dirigentes sindicales Cetemistas; Francisco y Humberto Cerón Crisóstomo dirigentes de FECCEM; dirigentes comunitarios y líderes sociales, quienes reconocieron la humildad y sencillez de Rolando Castellanos Hernández, -quien- coincidieron en señalar, tiene la experiencia para impulsar el desarrollo social, urbano, educativo y tender puentes de comunicación con los sectores populares.

El Centro Cultural Maya realizará curso de verano

» por Lucero Juárez Limón Chalco, Edoméx.13 de Julio del 2015Con la finalidad de preservar la numeralía y el juego de pelota de la cultura Maya, el “Centro Cultural Maya”, realizara a partir del quince de este mes el curso de verano en donde habrá diversos talleres para la preservación de la cultura prehispánica. María Guadalupe Lara Ramos, representante del “Centro Cultural Maya “, dijo que, también este curso de verano es para rescatar la cultura, valores, respeto por la tierra así como desarrollar las habilidades físicas y artísticas así como del conocimiento matemático utilizado por los antiguos Mayas, así como su destreza en él juego de pelota. “Los Mayas antes de realizar alguna actividad, celebraban ceremonias donde a través del Fuego que, para ellos es sagrado y pedían permiso a la madre tierra y a toda la naturaleza con la finalidad de tener éxito en lo que se emprendía, por lo que en este curso que se dará a partir de este quince y hasta el 29 de este mes de julio, lecciones a los infantes dar lo que fue una gran cultura Maya”. Ente los talleres que se impartirán son los juegos Autóctonos en donde se pretende rescatar y preservar el “Juego de Pelota”, dicha celebración de este evento sagrado

muy importante para los Mayas, que lo practicaban desde hace muchos siglos en la época mesoamericana, por lo que de esta manera el infante obtendrá cultura y diversión, y además se sentirá orgulloso de su propia cultura. Indico que al término de este curso de verano se invitara a diversos agregados culturales de las diferentes embajadas acreditadas en nuestro País con la finalidad que los infantes que salgan ganadores en este curso de verano sean también, “Embajadores de la Cultura Maya”, tanto a nivel nacional, como en las diversas misiones culturales del Orbe. Cabe destacar que en este curso de verano habrá un taller de la elaboración de Códices Mayas, Círculo de lectura Maya, Maquillaje Prehispánico y elaboración del Chocolate a la usanza Maya. María Guadalupe Lara Ramos, invitó a todo los padres de familia no solamente de la zona oriente de la entidad mexiquense sino también de otros municipios del centro y sur oriente del Estado de México para que inscriban a sus hijos a esta dinámica que se realizara en este Centro Cultural Maya, que está ubicado en camino a la loma número 28 delegación de Miraflores, municipio de Chalco, y para mayor información el número telefónico es 25860028.

Los priístas estamos obligados a transformar la confianza ciudadana en buenos resultados: CIM « viene de la contraportada nera especial quienes resultaron electos en el pasado proceso electoral para algún cargo de representación popular, están obligados a convertir esa confianza ciudadana en resultados que garanticen una mejor calidad de vida para todos los mexiquenses. Al acompañar al presidente municipal electo de Almoloya del Río, Margarito Tejas Arcadio; a la diputada federal electa por el Distrito 35, con cabecera en Tenancingo, Leydi Fabiola Leyva García; así como a la diputada local electa por el Distrito V, con

cabecera en Tenango del Valle, Lizeth Sandoval Colindres, el dirigente del tricolor en la entidad sostuvo que la victoria del PRI servirá para que las candidatas y candidatos del partido refrenden el compromiso de servicio con la sociedad y entreguen buenas cuentas de lo que se prometió durante campaña. Cada uno de los presidentes, diputados locales y federales electos continuará trabajando a favor de la gente desde ahora, no esperarán a que tomen posesión el primero de enero del siguiente año para comenzar a gestionar, atender las problemáticas de las comunidades y cómo poder sumarnos a su es-

fuerzo, adelantó Iriarte Mercado. El presidente del PRI en el Estado de México reconoció a la estructura del tricolor, la dedicación, el compromiso y la solidaridad que mostraron en el reciente proceso electoral, ya que con su aportación se convenció a la ciudadanía de que el proyecto del Revolucionario Institucional es la mejor opción para representarlos en el Congreso federal, local y en cada uno de los municipios. Gracias al respaldo de toda la militancia priísta, añadió, este resultado favorable en la cámara federal y local, así como en la mayoría de los municipios de la entidad fue posible, ya que su

labor diaria de convencimiento fue fundamental para obtener el triunfo el pasado 7 de junio. “Ganamos 84 de los 125 municipios, lo que nos permitirá gobernar a favor de más de 11 millones de mexiquenses y obtuvimos 31 de las 40 curules federales y 34 de 45 locales, que representarán a todos los mexiquenses”, aseguró el líder estatal del PRI. De la misma forma, subrayó la apertura del Revolucionario Institucional al impulsar a nuevos cuadros a través del apoyo a mujeres y jóvenes priístas con el 50 y 30 por ciento de las candidaturas, respectivamente, quienes con esfuerzo permanente se han ganado

una oportunidad dentro de este instituto político para trabajar a favor de la sociedad. Finalmente, señaló que el partido tricolor tiene un compromiso moral y político con cada uno de los mexiquenses que creyó en su proyecto, por lo que pidió a los representantes priístas servir con la misma humildad con la que fueron al encuentro ciudadano en el proceso electoral, y confió en que la atención y cercanía con la sociedad serán sellos que distingan a las administraciones emanadas de este instituto político.


Edomex Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 9

Libertad Informativa

Detalla SUTEYM logros en convenio de prestaciones • “Éstas, significan importante beneficio para los servidores públicos de la entidad y sus familias” puntualizó Omar Velázquez Ruíz.

Toluca, Edoméx.- 9 de Julio del 2015- El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), encabezado por Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General de la Organización, se reunió con delegados del sector central de toda la entidad para precisar la información del Convenio de Sueldo y Prestaciones Socioeco-

nómicas 2015. En esta reunión se detallaron los ajustes a las prestaciones de ley logrados en este año para los trabajadores y los incrementos correspondientes. En su mensaje, Omar Velázquez refirió que si bien el Gobierno del Estado de México ha privilegiado y mantenido una política de recuperación paulatina y constante en cuanto a la capacidad adquisitiva de los servidores públicos, hoy esta circunstancia, de manera más

Bajo el programa “Cásate en Grande” más de mil parejas contrajeron matrimonio

modesta, se mantiene. “Aun en las condiciones económicamente adversas debemos reconocer que hay un esfuerzo importante de la administración y un significativo y trascendente esfuerzo de nuestro sindicato por comprenderlo; no hay duda de que este esfuerzo y compromiso compartido son la base para confiar en que iniciada la recuperación económica seremos de los primeros favorecidos”, agregó el líder sindical.

Presenta la SEDESOL el portal “Rostros que mueven a México” « viene de la contraportada

« viene de la contraportada Toluca, Edoméx.- 2 de Julio del 2015- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) puso en línea su portal “Rostros que Mueven a México”, un espacio de y para las personas de carne y hueso que representan un ejemplo, con sus testimonios, de la estrategia integral del Gobierno de la República para combatir la pobreza extrema en México. Los beneficiarios de las políticas sociales no son sólo estadísticas, sino una pluralidad de voces que

emerge de la vasta geografía de México, desde las comunidades rurales más remotas a los grandes centros urbanos, donde diariamente y con el esfuerzo de las familias, de las mujeres, los hombres, niñas y niños, se escriben historias de éxito y se construyen nuevos sueños. “Rostros que Mueven a México” se alimentará día a día de nuevos testimonios, fotografías, audios y videos, para que los beneficiarios de los programas sociales y el público se involucren y hagan suyas cada una de estas manifestaciones

que hablan de dignidad y de un mejor futuro como Nación. Los testimonios que se encontrarán en el sitio en línea son de beneficiarios de Prospera Programa de Inclusión Social; Comedores Comunitarios; tarjeta SINHambre; Pensión para Adultos Mayores y Abasto Social de Leche Liconsa, entre otros programas sociales de la Sedesol. “Rostros que Mueven a México” puede consultarse en la siguiente URL: www.rostrosmexico.sedesol. gob.mx

Tultitlán, Edoméx.13 de Julio del 2015“Como eje rector del desarrollo familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, apuesta a restablecer el tejido social desde una familia con valores: tenemos que prevenir antes de corregir”, afirmó Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM al felicitar a mil 50 parejas de este municipio, que se unieron en matrimonio durante una boda colectiva, por lo que les deseo llevar una vida armónica, que privilegie el diálogo, el amor, el respeto y la tolerancia para erradicar cualquier tipo de violencia. En el marco de la ceremonia del 195 aniversario de este municipio, la titular del DIFEM dijo que la mejor forma de celebrar es fortaleciendo a la sociedad desde su origen, ya que la familia es la célula primaria de la sociedad y el matrimonio es un acto de fe y de amor, por el cual se puede transformar una sociedad hacia la armonía y la paz. Resaltó que gracias al programa Cásate en Grande, que puso en marcha el gobernador Eruviel Ávila en 2012, a la fecha ha permitido a más de 20 mil parejas formalizar legalmente su situación, de

forma gratuita, a través de la Dirección General del Registro Civil. Acompañada por el presidente municipal de Tultitlán Higinio Alfredo García Durán, y Carolina Alanís Moreno, entre otras autoridades, Isis Ávila expresó su beneplácito por la celebración de estos matrimonio, y dijo que hace unos meses el DIFEM presentó el Manual Desarrollo de Habilidades para la Formación de la Pareja y la Familia, cuyo fin es desarrollar las habilidades necesarias para fortalecer a la familia, con base en valores como el respeto, el amor y la tolerancia. Refirió que el 13 de julio inician los cursos en el DIFEM para parejas que están por casarse o formar una familia y los Sistemas Municipales DIF están replicando esta formación. “La forma de convivir, respetarse, de educar y trasmitir los valores a los hijos, influye de forma importante en la sociedad, ya que la fortalece desde sus cimientos”, señaló. Finalmente aseguró que la familia es el granito de arena más importante para consolidar una sociedad próspera, segura y justa, por ello el presidente Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas, trabajan todos los días para las futuras generaciones.


Noticias Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 10

Libertad Informativa

Ahora los programas sociales llegan a donde jamás habían llegado

Toluca, Edoméx.- 10 de Julio del 2015- En la localidad de Ganzdá, habitada en su mayoría por familias indígenas otomíes, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, afirmó que los programas sociales llegan a donde jamás habían llegado y atiende a quienes nunca habían sido atendidos, principalmente niñas y niños quienes ahora no sólo tienen garantizada su alimentación sino un impacto nutricional adecuado para su sano desarrollo. En esta pequeña localidad de la zona noreste del Estado de México, considerada de alto rezago y marginación, acompañada por el delegado de la Sedesol, Edmundo Ranero Barrera y por el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, Arturo Osornio Sánchez, la titular de la SEDESOL supervisó el funcionamiento de uno de los 20 comedores comunitarios que funcionan en este municipio, al cual diariamente asisten un promedio de 100 personas para recibir dos comidas calientes como parte de las acciones que la Cruzada Nacional contra el Hambre. Aquí, donde trabajan de manera coordinada la SEDESOL, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y organizaciones de la sociedad civil, la funcionaria federal escuchó a José Ignacio Ávalos, presidente de “Un kilo de Ayuda”, informar que hoy los apoyos de la política social sí llegan a

los sectores más vulnerables del país. “Gracias a la buena ejecución de la política social, ha migrado nuestra misión, porque lo que ahora queremos es lograr niños brillantes, no sólo altos. La misión de “Un kilo de Ayuda” lo permite porque los apoyos ahora sí están llegando, por lo que para 2017 se pretende no manejar alimentos, sino reenfocarse institucionalmente a temas de lactancia, crianza, anemia y acompañamiento a las mamás para garantizar un desarrollo adecuado de los menores de edad”. La Secretaria Robles Berlanga escuchó de las voluntarias que atienden el comedor comunitario cómo se

alimenta a menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y, por acuerdo de la asamblea del pueblo, a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. La coordinadora microrregional de la SEDESOL en el Estado de México, Tamara Cruz Calixto, explicó que el comedor comunitario comenzó a funcionar el 2 de junio de 2014, “en un cuartito de 3 por 1.5 metros”, pero gracias a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social hoy tiene un edificio moderno de concreto, de 180 metros cuadrados, con piso de loseta, cocina, refrigerador, bodega,

baños, mesas, sillas, platos y cubiertos suficientes. El comedor comunitario de Ganzdá, -continuó- tiene 20 voluntarias otomíes de la comunidad, quienes formaron equipos de cinco cocineras, a fin de que esté una cada día de la semana, a donde llegan a las seis de la mañana y se van después de la seis de la tarde. Así, los otros días pueden realizar actividades en sus casas o en el campo. Por su parte el investigador Abelardo Ávila Curiel, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, afirmó que “hoy el tema del hambre se reconoce, se mide y se enfrenta con el concurso

de la sociedad, y éste es un cambio fundamental que permite ir a fondo en la solución del problema”. Destacó que gracias al trabajo del Gobierno de la República se elaboró el Modelo Integral de Desarrollo Comunitario (MIDECOM), una propuesta innovadora que se aplica de manera piloto en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Estado de México, para vigilar que la alimentación no solamente llegue a quienes más lo necesitan, sino que cuide el impacto nutricional en las comunidades. Anunció que en los próximos días se dará a conocer el MIDECOM a instituciones y gobiernos estatales para que las niñas y niños estén protegidos con un enfoque de derechos, con todos los cuidados y recursos para su sano desarrollo. “Queremos que los niños no solamente estén alimentados, sino que tengan un desarrollo pleno, que jueguen, sean felices y disfruten de este país que les pertenece”. En su recorrido por la comunidad de Ganzdá, la Secretaria Robles Berlanga visitó el Centro Integral Demostrativo “Un kilo de Ayuda”, donde se promueve el desarrollo infantil temprano, el cual generará un mayor rendimiento de capital humano a corto, mediano y largo plazo en diferentes esferas: mejor estado de nutrición, mayor desarrollo cognitivo, mejores competencias socio-emocionales y mayor grado de escolaridad, entre otras.

La Asociación “Un Ángel en Valle, A.C.” te abre sus puertas « viene de la contraportada Valle de Chalco, Edoméx.- 6 de Julio del 2015- Con la firme convicción de trabajar en pro de buscar alternativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta demarcación, la Asociación “Un Ángel en Valle, A.C.” que preside la Lic. Karina García Elizalde, llevo a cabo la inauguración de sus oficias. Karina García Elizalde, presidenta y representante legal de la Asociación, explicó que, “Un Ángel en Valle” nació hace tres años, “surgió con la intención de beneficiar y solventar algunas necesidades que percibimos más latentes en nuestro entorno social, fue una idea conjunta con un grupo de personas que actualmente ya no se encuentran en este proyecto, por eso fue necesaria la restructuración de la asociación, ya que la necesidad de la gente requiere de un trabajo constante que les satisfaga”. Puntualizó que el objetico de “Un Ángel en Valle”, es cubrir la mayor parte de las necesidades primarias de la población, como lo son la alimentaria, vivienda, calzado, salud y educación. “Este proyecto, -dijo- está dirigido a niños, adultos, madres solteras,

personas con alguna discapacidad y comunidades indígenas”. En entrevista, García Elizalde, dio a conocer que a tres años de haber sido creado “Un Ángel en Valle”, ahora se tienen más servicios, los cuales van enfocados a atender principalmente a los sectores más vulnerables. “En base a las demandas que la población nos ha dado a conocer más, nos organizamos para poner a sus órdenes los servicios que se están generando en este momento”. Asesoría jurídica, (a través de un corporativo que da asesoría gratuita y sus servicios a bajo costo); en el tema de salud: Psicología, Psicoterapias, seguimiento a diabéticos e hipertensos y primeros auxilios; cursos de computación para padres, (estos con la finalidad de que aprendan de esta tecnología, para que ellos vean y sepan lo que hacen sus hijos); Talleres de tejido y bordado, en las cuales pueden aprender a hacer bufandas llamadas elegantes, (esta actividad puede ayudar a su economía familiar al lograr auto-emplearse). Adelantó que como asociación están gestionando algunos proyectos a nivel estatal y federal, esto con la intención de ir creciendo y lograr más beneficios para la ciudadanía, además de poder ser

el enlace con el gobierno y la sociedad. Karina García, adelantó que tienen proyectos a mediano plazo, como lo es un Comedor Comunitario, “estamos en espera de ser beneficiados por alguna institución, para poder equiparlo, ya que uno de los temas que más lastima a las familias vallechalquenses de bajos recursos es precisamente el alimentario”, recalcó. “Lamentablemente en ocasiones no cuentan con un ingreso que les permita tener una alimentación balanceada y nutritiva, por eso se tienen problemas de obesidad y desnutrición, dos temas grabes que son una prioridad para atacar. Durante los tres años hemos trabajado con bancos de alimentos, esta ayuda es de forma directa, por lo que el impacto en la economía familiar a logrando destinar el ahorro en otra necesidades familiares”. “Otro tema de suma importancia es el relacionado con la Salud, tenemos en puerta el poder contar con un Consultorio Médico, donde se les proporcione el medicamento de manera gratuita y contaremos con un doctor, afortunadamente contamos con el apoyo de la Fundación del Dr. Simi, ya estamos en platicas con ellos y solo es cuestión de algunos

trámites”. La titular de “Un Ángel en Valle” agradeció el apoyo del Sindicato Libertad, quien se sumo a este proyecto, siendo en esta ocasión los donadores de diversos obsequios para los que estuvieron presentes en la inauguración de las oficinas. Señaló que también cuentan con el apoyo de Walmart México; Redes del Distrito Federal y pequeñas empresas privadas. “Estos son parte de los objetivos que desde un inicio nos planteamos, los cuales con el apoyo de la nueva estructura, la iniciativa privada, profesionistas, consultores, comunidades indígenas y asociaciones que se han sumado a esta noble causa, sin duda el camino que tenemos trazando, y que va encaminado a lograr un mejor bienestar social seguirá su curso con un gran éxito”, resaltó. Cabe señalar que todos los que conforman este reestructurado proyecto aportan parte de su tiempo de manera solidaria, sin tener alguna aportación por su

labor, solo los impulsa el deseo de ayudar. Pero aclaro que si bien el tiempo de quienes realizan alguna actividad no tiene costo, en algunos casos se requiere de un pago de recuperación simbólico, esto dependiendo de la actividad que se requiera. Finalmente Karina García Elizalde, invito a toda la sociedad vallechalquense a acercarse a las oficinas que se encuentran en Privada de Francisco Saravia Mz. 38 Lt. 9 Colonia San Miguel Xico I sección. en un horario de 12:00 a 7:00 de la tarde de lunes a viernes. (este tipo de horario es contemplando que las actividades de las mamitas son más pesadas en la mañana). O bien, pueden comunicarse al teléfono de oficina 63 09 21 19 , donde se les dará mayor información, también pueden visitar la página www.unangelenvalle.org donde podrán conocer más de la labor altruista que realiza la Asociación “Un Ángel en Valle, A.C.” .


Policiaca Año 5 N° 90 | 1era Quincena de Julio 2015

pág • 11

Libertad Informativa

Cae banda de asaltantes que acababa de robar un tráiler con mercancía • Los hechos ocurrieron cuando el tráiler circulaba por Av. Central entre Calle Mendizábal y Av. de las Torres en la colonia Ticomán de la Delegación Gustavo A. Madero

Detienen a dos personas por robo en Chalco « viene de la contraportada Chalco, Edoméx.- 15 de Julio del 2015- Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) detuvieron a un hombre y una mujer en acciones diferentes, luego de ser señalados como probables responsables de sustraer artículos diversos sin realizar los pagos correspondientes, en dos tiendas comerciales. En la colonia Agostadero, en el establecimiento comercial WalMart, ubicado sobre boulevard Juan Pablo Segundo, esquina con Avenida Cuauhtémoc, municipio de Valle de Chalco, se aseguró a Rafael Aurelio Juárez Hernández de 25 años de edad, luego de que la encargada del área de Prevención de la tienda, reportó a los uniformados que dicho sujeto sustrajo mercancía diversa con un valor superior a los 4 mil pesos, sin efectuar el pago correspondiente. De la misma manera, pero en otro hecho distinto, se detuvo a Alma Delia Moreno Paniagua, de 32 años de edad, al interior de una Bodega Aurrera, sobre la avenida Vicente Guerrero en colonia Ejidal, en el municipio de Chalco. Los policías estatales realizaban

Nezahualcóyotl, Edo. Méx.12 de Julio del 2015- Elementos policiacos municipales, en coordinación con la policía del Distrito Federal, detuvieron a cinco sujetos que acababan de robar un tráiler con artículos perecederos en la ciudad capital, de igual forma lograron la recuperación de lo sustraído y la liberación de la víctima que conducía el vehículo; así lo dio a conocer el Director de Seguridad Publica, José Jorge Amador Amador. Los hechos ocurrieron cuando el tráiler circulaba por Av. Central entre Calle Mendizábal y Av. de las Torres en la colonia Ticomán de la Delegación Gustavo A. Madero, fue entonces cuando sujetos armados y encapuchados abordaron el vehículo, amarraron al conductor y su ayudante para llevarlos hasta su centro de operaciones. Minutos después el ayudante del conductor del tráiler logró escapar y solicitó la ayuda de la Policía del Distrito Federal, quienes iniciaron la búsqueda; fue entonces cuando elementos de la corporación municipal que se encontraban en el cruce de la Avenida Texcoco y calle Tlalpan en la colonia Vicente Villada, se percataron de que unidades de la policía capitalina circulaban a alta velocidad en busca del vehí-

culo; ante ello, los uniformados municipales brindaron apoyo a los oficiales capitalinos. Así, los policías municipales ubicaron en el cruce de las calles Romero Rubio y Lindavista de la colonia Vicente Villada a un tráiler que correspondía a la descripción y aseguraron a dos sujetos que iban a bordo y responden a los nombres de Ramón Mejía López de 43 años y Mauricio Cornejo Segura de 29 años; quienes confesaron y llevaron a las autoridades hasta el domicilio ubicado en la calle José de la Luz Blanco N° 142 colonia Santa Martha Acatitla Norte, Delegación Iztapalapa; el cual utilizaban como bodega para almacenar la mercancía robada. Ahí mismo se logró la captura de José de Jesús Mejía López de 40 años, Juan Pérez Córdoba de 43 años y Dagoberto Teniente Franco de 41 años; quienes fueron identificados plenamente por el conductor del vehículo (quien fue rescatado en la bodega por la policía) y su ayudante, como los sujetos que los habían asaltado momentos antes. Ante ello los cinco presuntos delincuentes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público número 50 del Distrito Federal donde se abrió la carpeta de investigación FRT/ ORIENTE/II/T1/001275/15-07, por el delito de robo agravado cometido en pandilla.

Sujeto es detenido en transporte público con aparente marihuana • Quien dijo llamarse Francisco Cedillo Ayala, fue puesto a disposición de la (PGJEM), donde se inició la carpeta de investigación 302071000145115, con la cual se determinará su situación jurídica.

un operativo de vigilancia por la zona, cuando una mujer que dijo ser empleada del establecimiento solicitó su intervención, pues informo que momentos antes Moreno Paniagua sustrajo varios objetos sin liquidar el pago por los mismos. Las personas aseguradas fueron puestas a disposición de la au-

toridad ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se iniciaron las carpetas de investigación 302080830149815 y 302050830230915, por los delitos de robo, y con las cuales se determinará la situación jurídica de los involucrados.

Ixtapaluca, México, 15 de julio de 2015.- En el marco del operativo “Plan Tres”, Transporte Estatal Seguro, policías de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) detuvieron a una persona en posesión de varios envoltorios con aparente marihuana. En el filtro de revisión instalado sobre la carretera México-Puebla, en la colonia San Juan Tlalpizahuac, en Ixtapaluca, los agentes estatales le hicieron la parada a una camioneta del servicio público para revisar a los pasajeros, según los protocolos de actuación del programa y prevenir algún delito Los uniformados solicitaron a los hombres que bajaran de la

unidad Nissan tipo Urban de la ruta 28, que corre del municipio La Paz a Ixtapaluca, para revisarlos, y en ese momento, a quien dijo llamarse Francisco Cedillo Ayala de 32 años de edad, se le localizaron en una mochila 16 sobres plásticos con hierba seca con características similares a la marihuana. Por tal motivo el asegurado y los sobres encontrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se inició la carpeta de investigación 302071000145115, con la cual se determinará su situación jurídica.


Detienen a dos personas por robo en Chalco • Las personas aseguradas fueron puestas a disposición de la (PGJEM), donde se iniciaron las carpetas de investigación 302080830149815 y 302050830230915, por los delitos de robo. Continua en pág. 11 »

Presenta la SEDESOL el portal “Rostros que mueven a México” • Se podrán conocer los testimonios de las personas, con nombre y apellido, que forman parte de la Política Social de Nueva Generación.

Director General - Fabiola Islas

Libertad Informativa

Año 05 No 90 1era Quincena de Julio 2015

La Asociación “Un Ángel en Valle, A.C.” te abre sus puertas • Con la finalidad de que los vallechalquenses puedan contar con un lugar donde puedan ser escuchados, fueron inauguradas las nuevas oficinas de “Un Ángel en Valle”. » por Fabiola Islas Continua en pág. 10 »

Los priístas estamos obligados a transformar la confianza ciudadana en buenos resultados: CIM • El proyecto encabezado por el tricolor traerá beneficios y mejores condiciones de vida para los mexiquenses, aseguró el dirigente estatal.

Continua en pág. 9 »

Bajo el programa “Cásate en Grande” más de mil parejas contrajeron matrimonio

Almoloya del Río, Edoméx.10 de Julio del 2015- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que los priístas, y de maContinua en pág. 8 »

• La titular del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, resaltó que la familia es la célula primaria de la sociedad y el matrimonio es un acto de fe y de amor, por el cual se puede transformar una sociedad hacia la armonía y la paz. Continua en pág. 9 »

Instituto municipal de la mujer en Neza impulsa proyecto de colocación laboral para mujeres • Este proyecto tiene la finalidad de atender las demandas de la población femenina en esta localidad. Continua en pág. 8 »

• Este programa de entrega de lentes donde fueron beneficiadas más de 1400 personas de los municipios de Los Reyes La Paz y San Vicente Chicoloapan, busca atender las necesidades de salud visual de los abuelitos mexiquenses. » por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- 6 de Julio del 2015- Dando seguimiento a los trabajos que el Gobierno del Estado de México ha venido implementando en beneficio de los mexiquenses, la semana pasada el Secretario de Desarrollo Social del Edoméx, Arturo OsorContinua en pág. 7 »

Autoridades estatales y municipales encabezaron la 1er etapa del programa “Salud Visual”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.