El Escarlata N°120 Online

Page 1

LibertadInformativa Director General: Fabiola Islas | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

¡La educación permite mejorar la sociedad! • “El compromiso que tenemos como administración es terminar con el rezago de infraestructura en las escuelas”, puntualizó el alcalde Carlos Enríquez. Ixtapaluca, Edoméx.- “La educación permite mejorar a la sociedad en todo su conjunto, ver los problemas desde otra perspectiva y darles solución”, expresó el edil Carlos Enríquez Santos, durante la entrega de equipo de cómputo al alumnado de la secundaria Nezahualcóyotl, en la colonia La Era. 6

Ixtapaluca

Funcionarios municipales de la zona oriente del Estado de México se Certifican 3

Chalco

Más de 14 mil nezahualcoyotlenses recibirán lentes gratuitos 5

Nezahualcóyotl

Enrique Peña y Eruviel Ávila inauguran Plaza Estado de México en Villa Victoria 7

Gobierno edomex


2

Editorial

E Directorio

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

E

El Escarlata

Edil de Tlalmanalco invertirá mayor presupuesto en infraestructura hidráulica por Fabiola Islas

Fabiola Islas Morales Fundador y Director General

Amadeus Chon Colaborador Jenifer Garrido Islas Colaborador Juliana Garrido Colaborador Karla Valencia Colaborador Ediverto Islas Reportero Gráfico Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

Periódico “El Escarlata” Libertad Informativa, N° 120, Año 6, Edición de la 2da Quincena de Octubre de 2016 www.elescarlata.info Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

Tlalmanalco, Edoméx.Con la finalidad de mejorar la infraestructura hidráulica de esta municipalidad, el próximo año se estará invirtiendo la mayor cantidad del presupuesto asignado para el 2017, esto debido a que desde hace más de 10 años no se le a dado el mantenimiento necesario que permita ir acorde al crecimiento humano de esta demarcación, informó el alcalde Oscar Jiménez Rayón. En conferencia de prensa, el edil reitero que la mayor cantidad del presupuesto sera invertido en el rubro de agua, explicó que se dará mantenimiento a más de 30 kilómetros de canales que bajan desde las faldas del Iztaccíhuatl y llegan a las redes hidráulicas del municipio, esto permitirá que la comunidad tenga un servicio regular. Jiménez Rayón comentó que actualmente la parte sur de la cabecera municipal se abastese con agua de pozo, suministro que cada vez es menor, por lo que resaltó la importancia de que se culmine la obra que lleva ya más de 20 años en proceso, misma que no se ha podido concluir debido a la desinformación y rumores de que el vital liquido se va a ir a Chalco, Valle de Chalco o Ixtapaluca. Describió que en la parte de San Rafael se encuentra la famosa agua conocida como el chorro, “agua que se desperdicia y se va a la barranca, son aproximadamente 30 li-

• El presidente municipal aclaró que no se dejara de lado el mejoramiento de vialidades, tales como pavimentaciones, re-pavimentaciones, bacheo y las obras de drenajes, las cuales reveló tienen más de cien años funcionando. tros por segundo, esa es la que queremos aprovechar. Nosotros tenemos la certeza de hacer que los vecinos entiendan que esta obra sera para beneficio de toda la comunidad, en particular la zona sur”, expresó. Manifestó que para incrementar el suministro de agua se cambiaran los tubos que actualmente tiene una capacidad de 5 pulgadas por unos de 12. El presidente municipal aclaró que con la puesta en marcha de este proyecto no se dejara de lado el mejoramiento de vialidades, tales como pavimentaciones, re-pavimentaciones, bacheo y las obras de drenajes, las cuales reveló tienen más de

LibertadInformativa

cien años funcionando, e incluso -dijo- todavía las tuberías son de barro. Reconoció y agradeció el apoyo de los habitantes de las comunidades: San Antonio, Santo Tomas, San Juan , Pueblo Nuevo, San Lorenzo, Santa María, por las faenas que han realizado en la limpieza de los canales, con la finalidad de tener agua de calidad. Finalmente señaló que se están realizando pruebas en la planta potabilizadora que se encuentra en esta localidad, para que funcione como hace 15 años, así mismo destacó que se esta trabajando para tener la cloración adecuada en toda el sistema de agua potable.


E

El Escarlata

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Funcionarios municipales de la zona oriente del Estado de México se Certifican

Viene de Portada

por Fabiola Islas Chalco, Edoméx.- Servidores públicos de diferentes Ayuntamiento de la zona oriente mexiquense, participaron en el proceso de certificación de “Competencia Laboral”, impartido por la Coordinación de Capacitación del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), que preside el Vocal Ejecutivo, Roberto Galván Peña, con la finalidad de profesionalizarse y así brindar una mejor atención a la ciudadanía. En esta ocasión, Chalco fue la sede para realizar la “Ceremonia de Entrega de Certificado de Competencia Laboral”, en la cual, Alma Paulina Carbajal Domínguez, Presidenta Honoraria del Sistema

Municipal DIF, fue la anfitriona. Entre los municipios participantes se encontraron: Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Tlalmanalco, Temamatla, Valle de Chalco, por mencionar algunos. José Francisco Cocón Ordaz, director de Desarrollo Económico del municipio anfitrión, resaltó la importancia de obtener éste documento, ya que, -dijopara realizar la actividad de éste cargo, es por ley estar certificado en la materia. Este programa de profesionalización tiene el objetivo de brindar a los titulares de área, herramientas para la toma de decisiones precisas y sin ocurrencias, de esta manera pasaran a ser especialistas de alto nivel… por lo que destacan en las capacitaciones: Secretarios de Ayuntamiento; directores de Desarrollo Económico, Obras Públicas, Síndicos, Tesoreros, así como Contralores Municipales

LibertadInformativa

Municipios

3

• Este programa de profesionalización tiene el objetivo de brindar a los titulares de área, herramientas para la toma de decisiones precisas y sin ocurrencias.

y de los sistemas DIF., y Organismos de Agua. La certificación de “Competencia Laboral” es el reconocimiento formal que se le brinda a una persona a través de un documento, por medio del cual se reconoce formalmente que ha demostrado su competencia para desempeñar una función productiva determinada, con base en una norma de competencia laboral aprobada. Hay que recordar que a mediados del 2015, el titular del ejecutivo estatal, envió una iniciativa al congreso local, para que por ley, al menos 13 funcionarios municipales cumplieran con una preparación profesional y una certificación para el desarrollo de sus actividades, por lo que al ingresar las nuevas administraciones 2016-2018, fue obligatorio que estos contaran con dichos requerimientos. En esta ocasión fueron 98 servidores públicos los que recibieron su Certificación, faltan 100 para concluir con el padrón estatal que contempla 728 funcionarios públicos municipales de los 125 ayuntamientos de la entidad, informó el responsable de Comunicación Social del IHAEM. Explicó que fue en el año 2008 cuando dio inicio la Certificación para los directores de Tesorería; En el 2012 se incorporo Catastro y Contraloría; y fue a partir del 2015 cuando se sumaron las áreas de: Secretaria de Ayuntamiento, directores de Desarrollo Económico, Obras Públicas y Síndicos. “Ya es por ley que los funcionarios de esos y otros puestos deben certificarse en un plazo máximo de 6 meses a partir de que tomaron el cargo, si no son destituidos”. Aseguró que con ello, se garantiza elevar el nivel de funcionarios y por lo tanto la calidad en las políticas públicas que se implementan.


4

Municipios

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

E

El Escarlata

El Museo Itinerante “No Te Quemes” visitó Chalco • Cientos de chiquitines chalquenses recorrieron el Camión “Museo Itinerante”, en donde presenciaron un video y escucharon con atención las indicaciones de los especialistas sobre la prevención de accidentes en el hogar y el entorno, relacionados con el fuego.

por Fabiola Islas Chalco, Edoméx.En busca de prevenir y evitar accidentes por quemaduras, principalmente en infantes, la titular del Sistema Municipal DIF, Alma Paulina Carbajal Domínguez, dio la bienvenida al Museo Itinerante “No Te Quemes”, que lleva a cabo el DIFEM, que preside Isis Ávila, en coordinación con la fundación Michou y Mau, de Virginia Sendel de Lemaitre. Este domingo 16, como único día, niños, niñas y adolescentes chalquenses recorrieron el Camión “Museo Itinerante”, en donde presenciaron un video y escucharon con atención las indicaciones de los especialistas, sobre la prevención de accidentes en el hogar y el entorno, relacionados con el fuego. Entre las que destacan: no dejar que los niños se acerquen a las estufas, a los líquidos calientes, que jueguen con fuego o con juegos pirotécnicos. Tener cuidado que las ollas en las hornillas tengan el mango ha-

cia dentro, asegurarnos que al transportar el agua caliente para el baño no haya pequeños cerca, entre otras. La unidad didáctica e interactiva recorrerá 18 municipios del Estado de México, siendo Chalco la primera demarcación de la Zona Oriente en recibirlo, informó Paulina Carbajal, quien reconoció la importante colaboración de la Fundación Michou y Mau y del DIFEM, para llevar a los menores mensajes de prevención para salvaguardar su integridad. “Sin duda la prevención nos ayuda a evitar ser victimas de cualquier accidente, aquí hay muchos chiquitos y chiquitas a quienes queremos proteger como queremos proteger a nuestros hijos de cualquier peligro que pueda existir, por eso celebro que nuestro municipio haya sido seleccionado para recibir al Museo Itinerante”, expresó. En entrevista, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Alma Paulina, resaltó la importancia de hacer conciencia

en los niños sobre los peligros que pueden correr dentro de su casa, pero sobre todo en los padres, pues son ellos quien por descuido propician los accidentes. “Tal es el caso de Vanesa, una menor de dos años que se quemo sus manitas, actualmente esta en tratamiento en el CRIS y seguimos su caso, ya que este tipo de accidentes no solo son dolorosos, además son muy costosos”, dijo. Comentó que en la institución que dirige se llevan a cabo acciones diversas en casos como el anterior, en donde se les brinda atención medica, psicológica, alimentaria y de ser necesario se gestiona atención medica especializada. Finalmente, personal del DIFEM comentó que el objetivo de dicha campaña es: .-Informar sobre los riesgos y medidas preventivas que deben seguir las familias mexiquenses para evitar quemaduras de niños y niñas dentro del hogar. .-Fomentar entre la sociedad una cultura de prevención en este tipo de accidentes. .-Disminuir los índices de población infantil con quemaduras en los diferentes ambien-

LibertadInformativa

tes donde se desarrollen. Gracias a las medidas preventivas aplicadas por el sector Salud del Estado de México, entre ellas el programa “No Te Quemes”, el registro de quemaduras que sufren los menores de edad por accidente han disminuido un 50 por ciento durante los últimos 10 años. Sin embargo, sigue siendo alto el indice, por esta razón el edoméx cuenta con una área especializada en la atención de quemaduras, misma que se encuentra en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”, en donde médicos han sido capacitados por colegas norteamericanos, lo que ha permitido que apliquen técnicas de primer mundo a pacientes mexiquenses, e incluso de otros estados de la República que solicitan la atención. Pero en caso de ser necesario por la gravedad que presentan, son trasladados al Nosocomio Shriners, en Galveston, en coordinación con la fundación Michou y Mau. Actualmente más de 5 mil infantes mexiquenses han visitado el Museo Itinerante “No Te Quemes”, la meta es superar la cifra de Jalisco, con19 mil.


E

El Escarlata

Nezahualcóyotl, Edoméx.- Con el objetivo de mejorar la salud visual de los nezahualcoyotlenses y al mismo tiempo apoyar su economía familiar, el gobierno municipal entregará más de 14 mil pares de anteojos de manera gratuita a quienes más los necesiten, el apoyo se otorgará con previa valoración optométrica y se priorizará a niños y adultos mayores, así lo informó el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García. El alcalde indicó que este programa es de suma importancia para los ciudadanos de Nezahualcóyotl, ya que según datos del INEGI el 43.24% de la población del país requiere de servicios optométricos, sobre todo los niños y jóvenes en edad escolar, ya que el 80% de la información ingresa por los ojos y tres de cada cuatro fracasos escolares están relacionados con una visión deficiente. Refirió que otro sector que necesita especial atención es el de adultos mayores, pues las estadísticas arrojan que el 100% de la población mayor de 45 años requiere de esta atención, ya que al no atenderse su capacidad de visión disminuye afectando su calidad de vida, situación que se busca revertir en el territorio a través de este apoyo. Afirmó que este programa beneficiará de gran manera la economía familiar, ya que el costo de anteojos oscila entre

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Municipios

5

Más de 14 mil nezahualcoyotlenses recibirán lentes gratuitos • Según datos del INEGI el 43.24% de la población del país requiere de servicios optométricos, sobre todo los niños y jóvenes en edad escolar y adultos mayores.

los 300 y los 2 mil pesos dependiendo de la graduación, el problema que se presente, el tipo de armazón y otros factores que varían entre cada persona, lo que reflejaría un ahorro de hasta 4 mil pesos al contemplar hasta dos beneficiarios por familia. De la Rosa García señaló que esta acción es dirigida a los residentes del municipio, los cuales tendrán que llenar una solicitud de ingreso al programa para que posteriormente se lleve a cabo su valoración y si el estudio indica que el solicitante requiere el apoyo, se le entregarán los anteojos. Explicó que los interesados podrán registrarse los días 31 de octubre y 1 de noviembre a partir de las 9 de la mañana,

presentando una copia fotostática de su CURP, acta de nacimiento y credencial para votar con domicilio en Nezahualcóyotl, además de su comprobante de domicilio actual con fecha de expedición no mayor a 3 meses. Agregó que si la persona que recibirá el apoyo se encuentra imposibilitada físicamente para recibir sus lentes, estos podrán ser entregados a un familiar directo siempre y cuando se presente previamente una copia de una identificación oficial con fotografía y se compruebe la situación del beneficiario. Por último el edil exhortó a la población a aprovechar este programa que ha implementado el gobierno municipal para

LibertadInformativa

cuidar su salud visual y con ello construir una ciudad con mejores condiciones de salud y por ende con mejor calidad de vida. Las personas interesadas en recibir el apoyo deberán acudir con sus documentos a cualquiera de los siguientes lugares de registro: 1.- Centro Social No. 1: Valle del Carmen entre Valle Yukón y Valle Yang-Tse, Col. Valle de Aragón 1a Secc. 2.- Centro de Municipal de Atención a Débiles Visuales: Av. Cuauhtémoc esquina con 4ta. Avenida (junto a la Alberca Olímpica) Col. Estado de México. 3.- Auditorio Municipal “Alfredo del Mazo”: calle Villa de Guerrero s/n entre Av. Coatepec y Av. Pantitlán, Col. Atlacomulco. 4.- Centro Cultural Pluricultural: Av. San Ángel entre San Mateo y San Bartolo, Col. Vicente Villada. 5.- Casa de la Cultura “Rey Neza”: calle Matlalcihualtzin esquina Coatlinchán, Col. Rey Neza.


6

Municipios

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Nuevo Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia Ampliación Emiliano Zapata Ixtapaluca, Edoméx.- Para que niños, jóvenes y adultos tengan un lugar de esparcimiento donde puedan convivir familiarmente y se alejen de los vicios y de la delincuencia, el gobierno municipal que encabeza el Alcalde Carlos Enríquez Santos, inauguró el nuevo “Centro de Desarrollo Comunitario”, ubicado en la colonia Ampliación Emiliano Zapata. Durante su mensaje, el presidente municipal señaló que en este gobierno se combate la delincuencia ofreciendo a la juventud y niñez espacios de esparcimiento. Pues, -indicóincrementar el número de elementos policiacos en las calles no soluciona el problema, también se deben inculcar valores en el hogar y tener espacios de recreación.

Viene de Portada

“Por eso esta administración continúa con la política del gobierno anterior y no escatimará en recursos para impulsar la educación”. Recalcó. En esta escuela y en el preescolar Margarita Maza de Juárez que hasta hace algunos años contaba con salones provisionales, donde antes albergaba un mercado, el edil también inauguró cinco aulas que beneficiará a un matricula de 710 alumnos. El avance en el ámbito educativo, dijo el presidente municipal, es importante, pero aún hay necesidades por cubrir. El compromiso que tenemos como administración, es termi-

E

El Escarlata

sarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) tendrá un horario regular de ocho de la mañana a siete de la noche, y se impartirán clases de computación, de pintura, de cerámica, de tejido, pláticas sobre la violencia contra la mujer y la defensa de los derechos humanos. Cabe resaltar que los talleres serán gratuitos.

• Este gobierno combate la delincuencia ofreciendo a la juventud y niñez espacios de esparcimiento. Es necesario -dijoque además de este Centro de Desarrollo Comunitario, también se tengan más lugares deportivos, parques y escuelas con infraestructura adecuada, donde los alumnos se sientan a gusto y contentos. Esta administración, -señaloha atendido diferentes rubros, por ejemplo, en el educativo, se han inaugurado aulas, techumbres y módulos sanitarios. En cuanto al deporte, se han construido gimnasios polivalentes, y rehabilitado espacios, como la pista de atletismo, del deportivo Emiliano Zapata, y en cuanto a la infraestructura urbana, segui-

mos pavimentando vialidades. “Todo esto, con la finalidad de que nuestros hijos crezcan en un ambiente más sano”, enfatizó. Agregó que próximamente será re-encarpetada la vialidad Pedro Salazar de esa colonia, donde se ubica el CDC, al igual que otras calles aledañas. Celebró el que ya se estén impartiendo clases de zumba y de tahitiano en este lugar, y comentó que en la medida de las posibilidades el gobierno estará atento a las necesidades que hagan faltan en el lugar. El Centro de Desarrollo Comunitario “Ayotla” que se construyó a través del programa Hábitat, de la Secretaría de De-

¡La educación permite mejorar la sociedad! nar con el rezago de infraestructura en las escuelas y que al término de este trienio, todas las escuelas de Ixtapaluca, cuenten con una techumbre. El edil también hizo el compromiso de que el próximo año fiscal se comenzará con la construcción de un aula más, una techumbre y la rehabilitación del patio cívico en el preescolar, y en la secundaria, se

construirán tres aulas más, en la planta alta. René Galván Rojano, director escolar de la secundaria Nezahualcóyotl, expresó que la institución atiende a familias de las colonias La Era, Centro, Los Heroes, Santa Bárbara, La Venta, Geovillas de Jesús María, Tlayehuale, Capilla I, II, III y IV, San Francisco y Coatepec, y confía en que este gobierno dará continuidad al

LibertadInformativa

proyecto, a fin de contar con espacios saludables, aptos y dignos para los alumnos. Asimismo, agradeció la donación de las computadoras que serán de gran utilidad para reactivar el laboratorio de cómputo. Bryan López Juárez, alumno de la secundaria Nezahualcóyotl, comentó que estas aulas y el equipo de cómputo eran necesarias para desarrollar sus actividades y potencializar sus capacidades. Destacó la importancia de contar con la asistencia de las autoridades municipales para que conozcan las necesidades de la institución y expresó que desde hace tres años se nota el progreso en el municipio.


E

El Escarlata

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Enrique Peña y Eruviel Ávila inauguran Plaza Estado de México en Villa Victoria • El presidente de la República y el mandatario mexiquense dieron el banderazo de salida a los primeros deportistas que hicieron uso de la pista de canotaje y remo, la cual permitirá fomentar estas disciplinas y llevar a cabo competencias nacionales e internacionales en la materia. Redacción Villa Victoria, Edoméx.31 de octubre de 2016.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas entregaron la Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”, que cuenta con pista de remo y canotaje, en la que además de impulsar este deporte a nivel profesional, permitirá la práctica gratuita en lanchas especiales, en un espacio con otras áreas deportivas y para la convivencia familiar, que se suma a los atractivos del municipio, en beneficio del turismo y la economía local. El mandatario estatal agradeció al Presidente de la República la entrega de la Plaza Estado de México, la cual, -dijo- “promueve la cultura, el deporte, la recreación, la educación, que son los antídotos ideales, para poder atacar ese veneno que es la violencia, especialmente con esta pista de remo y canotaje. Esta área no sólo va a beneficiar a los deportistas, sino a todas las familias, además va a generar una derrama económica, porque seguramente habrá mayor de-

manda para poderse hospedar y consumir alimentos, y eso le viene muy bien a la región”, señaló el gobernador mexiquense. Ante medallistas olímpicos y paralímpicos de Río 2016; así como del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el director general de la Conade, Alfredo Castillo Cervantes, Eruviel Ávila manifestó que ya existe interés de deportistas internacionales de ocupar este nuevo espacio para prepararse con miras a competencias nacionales y mundiales. Ya que, -comentó-

en 2018, México será sede de un campeonato internacional donde participarán Canadá, Estados Unidos y México, y se busca que se lleve a cabo en Villa Victoria. Eruviel Ávila destacó algunas de las ventajas de esta pista, como estar ubicada en una zona boscosa, lo que permite que la calidad del aire y del agua sea mejor, además de que su ubicación geográfica la convierte en la más alta de todo el país al estar sobre 2 mil 560 metros sobre el nivel del mar. Indicó que la Asociación de Canotaje recomienda

LibertadInformativa

Gob. Edomex

7

el uso de chalecos salvavidas para practicar estos deportes, por lo que el costo de recuperación por este servicio será de 10 pesos, pero durante todo el mes de noviembre será sin costo alguno para la población. El presidente Enrique Peña informó que la inversión que su administración ha realizado en infraestructura deportiva ha crecido 22 por ciento, acción que tiene como finalidad que la juventud tenga mayores espacios de recreación y de práctica del deporte, por ello, reconoció al gobierno estatal por impulsar este tipo de espacios deportivos. “Por eso hoy celebro, señor gobernador, y felicito este esfuerzo propio del Gobierno del Estado de México, por la creación de esta Plaza Estado de México, este espacio deportivo y de recreación, y muy especialmente de esta pista de canotaje y de remo que será para bien de los deportistas y de la juventud mexiquense”, señaló. La Pista de Remo y Canotaje, se ubica en la Presa de Villa Victoria, cuenta con 8 carriles, arrancadero, torre de meta, tribunas, casetas flotantes para jueces, zona de premiación, entre otras características, y por estar en una zona de aguas tranquilas es ideal para el canotaje de velocidad. Cabe destacar, que existen otras pistas de este tipo en el país, una en Cuemanco, Xochimilco en la Ciudad de México y otra en Mérida, Yucatá. La Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”, lleva ese nombre en honor a la medallista olímpica de plata en marcha de Río 2016, y tiene cancha de fútbol y usos múltiples, zona de juegos infantiles, ejercitadores, área para adultos mayores, entre otros.


8

Noticias

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

E

El Escarlata

Un éxito Triatlón Ironman los Cabos: SECTUR BCS • Este triatlón es un evento deportivo de talla mundial; países como Australia, Canadá, Estados Unidos, por mencionar algunos, son sede de esta actividad que resulta muy positiva para la economía del país.

Turismo, Ciudad de México.- Los Cabos fue sede por cuarta ocasión del evento internacional triatlón Ironman en su edición 2016; organizado por la Corporación Mundial de Triatlones WTC, el cual consiste en un recorrido de 3.86 km en nado, 180 km recorridos en bicicleta y un maratón de 42 km; “este evento es considerado una de las competencias deportivas más difíciles del mundo en sus dos modalidades, individual y en equipo”, informó Genaro Ruiz, Secretario de Turismo Estatal

en Baja California Sur. El funcionario mencionó que el triatlón tuvo 1500 competidores, tanto en categoría Ironman, como en Ironman 70.3; la segunda categoría es la mitad de distancia de un Ironman, y se le conoce comúnmente como “Medio Ironman”, comprendido por 1900 metros de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera. De los 1500 competidores totales, un aproximado de 1100 contendientes son extranjeros; el municipio de Los Cabos

recibe competidores de más de 25 países alrededor del mundo; principalmente de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. Se destacó que este triatlón es un evento deportivo de talla mundial; países como Australia, Canadá, Estados Unidos, por mencionar algunos, son sede de este evento, que resulta muy positivo para la economía del país. Específicamente en Los Cabos, el triatlón dejó una derrama económica significativa, así como un incremento del quince por ciento de

LibertadInformativa

ocupación hotelera, durante aproximadamente tres noches; además de los restaurantes y bares que dieron servicio tanto a los participantes del triatlón como a quienes acompañaron a los atletas. Para Los Cabos, ser sede de un triatlón de talla mundial es cien por ciento un beneficio, pues se demuestra el potencial del destino, que ofreciendo una amplia variedad de actividades deportivas y además una estadía placentera para sus competidores y visitantes. Desde su inicio, el Ironman es fuente de inspiración para atletas de todas partes del mundo; este triatlón atrae a todos aquellos que quieran cumplir sus retos personales y ver qué tan lejos pueden llegar. Además de la satisfacción de concluir el triatlón, se repartieron más de 50 mil dólares a quienes compitieron en la categoría elite. Para finalizar, el Secretario de Turismo Estatal, Genaro Ruiz, añadió que esta actividad es pieza clave para el turismo deportivo, actividad que con el paso del tiempo se viene fortaleciendo en el estado; porque además de posicionar al destino en el ámbito internacional, incrementa la ocupación y estadía promedio en el destino.


E

El Escarlata

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Noticias

9

Más de 900 mexiquenses signan acta de voluntad anticipada en edoméx • El presidente de la República y el mandatario mexiquense dieron el banderazo de salida a los primeros deportistas que hicieron uso de la pista de canotaje y remo, la cual permitirá fomentar estas disciplinas y llevar a cabo competencias nacionales e internacionales en la materia.

Toluca, Edoméx.Para hacer valer su derecho a planificar los tratamientos y cuidados de la salud que desea recibir al ser diagnosticado con una enfermedad incurable, irreversible y terminal, 922 mexiquenses han firmado su Acta de Voluntad Anticipada. El coordinador de Voluntades Anticipadas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Carlos Santiago Vega, mencionó que este programa permite al paciente acceder en hospitales del ISEM a tratamientos de cuidados paliativos y recibir servicios como enfermería las 24 horas, apoyo psicológico, emocional y espiritual; además de terapias de lenguaje, ocupacional y físicas, entrenamiento a familiares para asistir al paciente y preparación para el duelo.

“Todas las personas que suscriben su acta deciden qué tratamientos desea recibir o rechazar. Los cuidados ayudan precisamente a paliar el dolor en los pacientes de etapa terminal y son los únicos que toman esa decisión, pues es un derecho humano avalado legalmente. Hemos incrementado año con año las atenciones y beneficiarios: en 2014 registramos 53 actas, en 2015, 442 y en lo que va de 2016 llevamos 417”, dijo. Santiago Vega refirió que el acta de voluntad anticipada se realiza a través de notario público cuando la persona no tiene ninguna enfermedad y en caso de ser diagnosticado con un padecimiento terminal, el documento se firma en la unidad médica, pues todos los centros públicos y privados estatales ya cuentan con este formato. Asimismo, precisó que este programa ha permitido la reducción de quejas

LibertadInformativa

por supuesta negligencia médica ante la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México, por lo que han realizado 180 capacitaciones a personal del ISEM y de instituciones como IMSS, ISSSTE, ISSEMYM, DIFEM, UAEM y hospitales privados. “También se han reducido gastos médicos en el paciente, gastos de la economía familiar porque es cuando más dinero desembolsan. Hacemos valer los derechos humanos de los pacientes, se trata de dar salud hasta los últimos días de vida, porque muchas veces los familiares violentan la dignidad de los pacientes terminales”, enfatizó. El 3 de mayo de 2013 se publicó en la Gaceta Oficial de Gobierno la Ley de Voluntad Anticipada en el Estado de México, para plasmar el deseo de la ciudadanía sobre su destino final, evitar la obstinación terapéutica y respetar los derechos de los pacientes en etapa terminal. Asimismo, establece si la persona está dispuesta a ser donadora de órganos.


10

Política

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Gran éxito en la visoria deportiva organizada por Román Rico

E

El Escarlata

Inicia Antorcha preparativos para celebración de Día de Muertos • El objetivo es conservar esta importante tradición mexicanas a través de ofrendas, catrinas y calaveras literarias.

por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- Aproximadamente mil jóvenes asistieron a la visoria deportiva realizada por la organización “Caminemos Juntos Román, A.C.” con el propósito de incorporarse a las fuerzas de la tercera división del fútbol profesional. Con gran éxito se llevo a cabo la actividad que permitirá que los jóvenes que asistieron puedan ver realizados sus sueños. La cita fue en el Deportivo Soraya Jiménez, donde el dirigente Román Rico señaló la importancia de apoyar a los jóvenes para que alcancen sus metas, sobretodo -dijo- para que no caigan en malos pasos. El impulsor del equipo de fútbol “Caminemos Juntos Román”, exhorto a los jóvenes a poner el mejor de sus empeños para destacar en lo que tanto les gusta, además de que pondrán en alto el nombre de esta localidad, resaltó. “Aunque se que es una tarea titánica, estamos seguros de que lograremos mucho éxito, por eso las puertas están abiertas para todos los jóvenes que quieran destacar en este deporte, nuestra misión

es impulsar a los nuevos valores, darles la confianza, que sepan que no están solos” puntualizó Román Rico, además recalcó que tienen todo el apoyo de la Regidora Itzayana Rico Méndez, quien tiene la comisión de deporte. Entre los asistentes fueron elegidos los jóvenes más destacados, tanto del municipio como de localidades vecinas, a quienes se les apoyará con sus gastos, “Es importante comentarles que en otras escuelas de fútbol les cobrarían una fuerte cantidad de dinero para ingresarlos, en este caso, nosotros les ayudamos en lo que más se pueda”. El líder de Caminemos Juntos aclaró que el exhortar a los jóvenes a practicar el deporte y participar en esta contienda no tiene ningún fin de lucro, lo que buscamos -dijo- es apoyarlos, nosotros vamos con el hambre de triunfo, de verlos llegar a esa tercera división que estará por arrancar el próximo año... tenemos la franquicia de la tercera, de la cuarta Premier y cuarta B, así es que nosotros les estaremos apoyando hasta en un 80%, concluyo diciendo.

Ixtapaluca, Edoméx.- Con motivo del tradicional “Día de Muertos” que se celebra el 2 de noviembre a lo largo y ancho del país y que tiene un origen trazado hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, cuya intención es honrar la muerte de los ancestros; se llevará a cabo en todas las colonias del municipio de Ixtapaluca concursos de ofrendas, catrinas y calaveras literarias. “Con esto buscamos seguir conservando las tradiciones mexicanas, que aunque sabemos que tuvo una transformación después de la conquista, no dejan de tener la esencia principal, que es honrar a nuestros seres queridos que han dejado de estar con nosotros”, dijo Dante Montaño Brito, vocero del Movimiento Antorchista en Ixtapaluca. Será en la colonia Cerro del Tejolote donde se realice el evento con mayor número de invitados, pues se concentrarán más de 20 escuelas de todo el municipio, además de algunas colonias que participarán con una ofrenda, donde explicarán el significado del estado al cual hacen referencia. Además de la elaboración de ofrendas, cualquier persona que lo deseé podrá participar con rimas políticas y sociales, mejor conocidas como calaveras literarias, donde se expresan situaciones cotidianas que pasan a nivel nacional. “Estos eventos dentro del municipio, cada vez tienen una mayor participación por parte de jóvenes y niños, entre los lugares que destacan es el Pueblo de Ayotla, donde cada año se realiza un desfile y un recorrido con historias en todo el pueblo”, agregó Montaño Brito.

LibertadInformativa


E

El Escarlata

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Política

11

¡El trabajo en unidad fortalece el espíritu cetemista! por Fabiola Islas Chalco, Edoméx.Con el objetivo de fortalecer la unidad sindical, integrantes de la “Confederación de Trabajadores de México” Región Chalco, se reunieron en un evento encabezado por el Senador de la República, Armando Neyra Chávez. En uso de la palabra el anfitrión del evento, el alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández, comentó que los que proceden de una familia trabajadora entienden las necesidades, las carencias, y cuando tienen la oportunidad de ayudar a sus compañeros lo hacen por convicción, independientemente de las siglas de las organizaciones sindicales, pues todos buscan el mismo objetivo... ¡la defensa de los intereses de los trabajadores! por eso -dijo- como lo manifestó nuestro Senador, este no es un evento político, es un evento de unidad, que busca fortalecer la calidad de vida de nuestra clase trabajadora. Resaltó que esta reunión de cetemistas demuestra que no solo en tiempos electorales hacen acto de presencia, “lo hacemos antes de que sucedan estas acciones, pues con unidad es como se demuestra que podemos alanzar nuestra meta... que las familias tengan mejores condiciones, objetivo principal de los sindicatos, que luchan por la misma causa, por la justicia social, por eso, juntos seguimos trabajando para valorizar el trabajo que realizan las organizaciones”. El ejecutivo municipal reconoció el importante trabajo que realiza la Confederación de Tra-

• Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Región Chalco, realizan evento de unidad para fortalecer el espíritu cetemista.

bajadores de México “CTM”...“el transporte es la esencia para la movilidad en toda sociedad, principalmente aquí en Chalco, y en la región, donde existen diversas actividades que requieren de transporte, como la distribución del vital liquido en zonas donde aún se carece del mismo”. Carbajal Hernández celebró la asistencia del Senador Armando Neyra Chávez, luchador social de toda la vida, así mismo, reconoció el trabajo social y político del dirigente regional de la CTM, Reyes Alcántara Ramírez y de José Luis

de la Riva Pinal, quienes señaló, siempre están luchando por el bien de los trabajadores, y agradeció la presencia del Presidente Municipal de Cocotitlán, Tomas Suárez Juárez. En uso de la palabra el senador Armando Neyra Chávez, comentó que la idea de todos los trabajadores que constituyen el sindicato es que se mantengan unidos para que todo este en orden, ya que el próximo año se espera mucho trabajo, por lo que a partir de este momento inicia un programa para reorganizar el transporte y así es-

LibertadInformativa

tar preparados para participar con una conciencia política y responsable. Concluyó comentando que deben estar unidos y que la finalidad principal es trabajar por el bien de la clase trabajadora de cada municipio, del estado y de todo el país, en la búsqueda de mejorar la vida en él. Hizo el llamado a los diferentes líderes sindicales para que apoyen en la medida de lo posible a la clase trabajadora, asegurando que se tiene que trabajar en unidad para fortalecer el espíritu cetemista.


12

Legislativo

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

E

El Escarlata

Durante su 1er Informe de Actividades Ivette Topete destacó los logros alcanzado en la zona de los volcanes Viene de Contra Portada

Amecameca, Edoméx.Al reiterar su compromiso de afrontar con responsabilidad y transparencia su labor parlamentaria y de gestión para la construcción de mejores oportunidades para los mexiquenses, especialmente para las mujeres y los hombres de la región de los volcanes, la diputada Ivette Topete García presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, donde el diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, subrayó su trabajo puntual y comprometido con sus representados. En Amecameca, la representante popular del XXVIII distrito electoral, integrado por este municipio, Atlautla, Tlalmanalco, Ozumba, Ecatzingo, Ayapango y Tepetlixpa, informó sus principales acciones en favor de la educación, salud, desarrollo agropecuario y social de los habitantes de los siete municipios en este primer año de gestión. En presencia de legisladores del PRI, PRD, PAN y Encuentro Social; del dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado, quien reconoció su labor; así como de los presidentes municipales Álvaro Avelar López, de Amecameca; Mauro Sánchez Marín, de Atlautla; Óscar Jiménez Rayón, de Tlalmanalco; Marco Antonio Gallardo Lozada, de Ozumba; Marcelino Robles Flores; de Ecatzingo; Mariana Elizabeth Piedra Bustos, de Ayapango, y Oscar Aguilar Franco, de Tepetlixpa, Ivette Topete se comprometió a apoyar leyes que les permitan a los mexiquenses tener una mejor calidad de vida. Durante su labor parlamentaria, -dijo- a presentado dos iniciativas, la primera para crear la figura de mediación escolar y la segunda para armonizar la Ley de Contratación Pública con la Ley de Gobierno Digital, además de reseñar su participación como secretaria de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, e integrante de las de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Desarrollo Agropecuario y

Forestal, Desarrollo y Apoyo Social, así como de dos comités permanentes. Manifestó que en los tres periodos ordinarios y tres extraordinarios prevaleció el consenso para la aprobación de la Fiscalía General del Estado de México, reglamentar el decomiso de bienes de la delincuencia organizada y fortalecer el marco normativo con perspectiva de género, además de elevar a derecho fundamental la lactancia materna y expedir las leyes para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios del Estado de México y sus Municipios y la de Gobierno Digital, entre otras. En gestión social, destacó la inauguración de dos Oficinas de Atención Ciudadana y la creación de un voluntariado regional que han atendido las peticiones de más de 500 personas, además de agradecer el apoyo a esta región del gobernador Eruviel Ávila Villegas y del presidente Enrique Peña Nieto, como la ampliación de la carretera México-Puebla y el mejoramiento de la carretera México-Cuautla. También, la adquisición de dos ambulancias para el programa “De Noche Médico en tu Casa”, además de apoyos para estudiantes y la entrega de sillas de ruedas, bastones, anda-

LibertadInformativa

deras y aparatos auditivos a través de jornadas médicas y de la Magna Feria de la Salud que recorre los siete municipios y sus delegaciones, beneficiando a más de 4 mil personas. Asimismo resaltó la gestión de fertilizante y adquisición de maquinaria para productores, la entrega de paquetes de aves de postura, fábricas de huevo y conejo, apoyos a la vivienda rural, además de distribuir en los siete municipios canastas alimentarias y hortofrutícolas, apoyos invernales y recursos a familias afectadas por una contingencia climática. Cruz Roa afirmó que los 34 diputados del PRI representan a más de 12 millones de mexiquenses y conforman un gran equipo con el gobernador Eruviel Ávila y el presidente Enrique Peña Nieto en favor de todos los mexiquenses, y cuya labor se ha reflejado en obras de infraestructura para esta región. Resaltó la presencia de los diputados del PRD, PAN y Encuentro Social, Jesús Sánchez Isidoro, Alejandro Olvera Entzana y María Pozos Parrado, respectivamente, aseveró que estos siete municipios tienen en Ivette Topete a una mujer trabajadora y fuerte que analiza y defiende las iniciativas del gobernador y las hace propias.


E

El Escarlata

• El representante del XL distrito electoral local dijo que rendir cuentas es una extraordinaria oportunidad de informar a quienes le otorgaron su confianza. Ixtapaluca, Edoméx.- El diputado Reynaldo Navarro de Alba presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social, que calificó como una extraordinaria oportunidad de informar las acciones realizadas en beneficio de miles de mujeres y hombres de Ixtapaluca y Chicoloapan que le otorgaron su confianza, en tanto el diputado Cruz Roa Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 59 Legislatura mexiquense, reconoció el trabajo que ha realizado en coordinación con los tres niveles de gobierno y la población. En presencia de diputados locales, así como de Humberto Lepe Lepe, delegado del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, quien lo felicitó por rendir cuentas y apoyar leyes que dan consistencia a las instituciones, el representante del XL distrito electoral local afirmó que su inspiración para esta labor han sido el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente Enrique Peña Nieto, quienes han concretado obras de infraestructura en materia de salud, educación, vialidades y desarrollo social en toda la entidad y el país. Acompañado de los presidentes municipales de Ixtapaluca, Carlos Enríquez Santos, y de Chicoloapan, José Medardo Arreguín Hernández, quienes coincidieron en que las actividades de Reynaldo Navarro han fortalecido este

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

Legislativo

13

Reynaldo Navarro destaca acciones en favor de habitantes de Ixtapaluca y Chicoloapan

distrito, así como el de Acolman, Darío Zacarías Capuchino, Reynaldo Navarro agradeció a Cruz Roa acciones como la donación, hace algunos años, de unidades recolectoras de basura. El diputado Cruz Roa dijo que Reynaldo Navarro ha sabido entender que el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno genera obras que benefician a la población, ejemplo de esto, dijo, son el Hospital de Alta Especialidad y la ampliación de la autopista México-Puebla, por las que agradeció al gobernador Eruviel Ávila y al presidente Enrique Peña, respectivamente. Reconoció su participación en el nombramiento de magistrados, así como en la aprobación del Presupuesto de Egresos de este año y de nuevas leyes, como la de Gobierno Digital del Estado de México, además de recordar que hace unos días la Legislatura entregó un donativo económico a la Casa Hogar “La Divina Providencia”, dirigida por Sor Inés Valdivia

González y ubicada en Chicoloapan. En materia parlamentaria, Reynaldo Navarro dio cuenta de su participación como secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano e integrante de las de Comunicaciones y Transportes, Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización y Seguimiento de la Operación de Proyectos para Prestación de Servicios, además de contribuir a la aprobación de la Fiscalía General de la entidad y a un marco legal con perspectiva de género, entre otros. Destacó la entrega de tarjetas del programa Mujeres que Logran en Grande, pólizas de seguro popular, canastas alimentarias, paquetes de producción de carne de conejo, de huevo de corral y huertos familiares y verticales a jefas de familia, personas con discapacidad y de la tercera edad, a quienes también otorgó medicamentos y paquetes invernales, además de apoyar la instalación de sistemas de riego por goteo y paquetes de

LibertadInformativa

semillas a productores. Ante Humberto Navarro de Alba, delegado federal de la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato, informó que, derivado de la gestión ante autoridades estatales y federales, a través del Convoy de la Salud 5 millones de mujeres se realizaron exámenes para la detección de cáncer de mama y cérvico-uterino entre otros estudios, además de otorgar aparatos auditivos y sillas de ruedas a personas de escasos recursos y de la tercera edad. Reportó la entrega de más de 3 mil lentes a estudiantes de educación básica y media superior, así como a adultos mayores, además de apoyar la construcción de una biblioteca escolar y otorgar materiales de construcción, equipos de audio, mobiliario escolar y didáctico a más de 150 planteles, además de agilizar la instalación de tiendas Diconsa en beneficio de 5 mil habitantes de ambos municipios.


14

Legislativo

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

E

El Escarlata

Inseguridad en transporte público, provoca hartazgo en mexiquenses: GPPRD

Toluca, Edoméx.- El hartazgo de la población mexiquense respecto a la creciente violencia en el transporte público se ha reflejado en hechos donde pasajeros han ejercido justicia con su propia mano, acciones que por otro lado revelan la falta de confianza en las autoridades encargadas. Asumiendo lo predicho, el diputado del GPPRD, J. Eleazar Centeno Ortiz, exhortó a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, a la Secretaría de Movilidad y a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno a coordinar esfuerzos para la prevención de delitos en esta materia.

• Necesario generar prevención y atención de estrategias contra la delincuencia en el Transporte Público, J. Eleazar Centeno Ortiz. Partiendo de los datos ofrecidos por el INEGI, el pasado 30 de septiembre, descritos de la Encuesta Nacional de Victimización y percepción sobre Seguridad Pública 2015; el diputado perredista evocó que actualmente el Estado de México tiene la tasa más alta de incidencia delictiva en todo el país, ya que mientras a nivel nacional ocurren 41 delitos por cada 100 mil habitantes, la entidad re-

gistra una incidencia delictiva en todo el país de 93. J. Eleazar Centeno mencionó que en lo que va del año en la entidad mexiquense 24 personas han perdido la vida en incidentes delictivos a bordo de vehículos de transporte público de pasajeros, de estos 16 eran pasajeros y 8 se presume eran delincuentes. Con respecto a este punto, el legislador azteca aludió a la utiliza-

LibertadInformativa

ción de tecnologías para preservar el bienestar y la tranquilidad en la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, tal es el caso de la instalación de videocámaras y del botón de pánico en todas las unidades a fin de prevenir de manera eficaz la comisión de conductas ilícitas y fortalecer la investigación de los delitos ya cometidos. Asimismo, el diputado socavó en los principales motivos que llevan a la población víctima de un delito a no denunciar, la mayoría circunstancias atribuibles a la autoridad, tales como considerar la denuncia como pérdida de tiempo (3.3%) y la desconfianza en la autoridad (16.6%), según datos de la ENVIPE 2016. Por lo mencionado, tuvo en bien plantear que la principal aportación de la sociedad mexiquense debe provenir de la denuncia ante el Ministerio Público, calificándola como la única herramienta que permite medir la incidencia delictiva, identificar zonas, rutas y horarios de alto riesgo, por lo que resaltó, “Es necesario generar prevención y atención de estrategias contra la delincuencia que se realiza a bordo, relacionada o con motivo de la prestación del servicio público de transporte en el Estado de México”. Ante lo expuesto, el legislador incitó a promover la cultura de la denuncia ante el Ministerio Público como principal mecanismo para la prevención y sanción de las conductas consideradas delictuosas.


E

El Escarlata

Año 6 | N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

El trabajo coordinado da mejores resultados a la sociedad: JSI Viene de Contra Portada

por Fabiola Islas Temamatla, Edoméx.- En gira de trabajo, el Legislador Local Jesús Sánchez Isidoro, visito la comunidad de Santiago Zula, en donde dio el banderazo de inicio a una obra de introducción de drenaje que beneficiará a más de 200 personas, así mismo llevo a cabo la inauguración de una Casa de Gestión Ciudadana, en donde la población de esta demarcación podrán acudir a realizar gestiones o recibir atención medica, entre otros servicios.

Ixtapaluca, Edoméx.- La petición de concretar la construcción del Metro a Chalco fue hecha al presidente de México, Enrique Peña Nieto, toda vez que es uno de los compromisos que asumió con la zona oriente del Estado de México, afirmó la diputada federal, Maricela Serrano Hernández, quien dijo que esta demanda la hizo junto con un grupo de liderazgos de Ixtapaluca. Al término del evento de inauguración de la ampliación de la autopista México-Puebla, la legisladora antorchista buscó el acercamiento con el Ejecutivo federal, quien afirmó que se realiza el proyecto y que este tema del Metro está en revisión. En este sentido, Serrano Her-

Acompañado por su esposa, Eloina Escobedo Becerra, la presidenta municipal de Temamatla, Evertina Sánchez Bahena, e integrantes de su Cabildo; el diputado destacó la importancia de trabajar coordinadamente con la alcaldesa para brindar más y mejores apoyos a sus gobernados. Durante el primer punto, las autoridades se reunieron con vecinos de la calle Cerrada de Prolongación Juan Escutia, colonia Sta Cruz, municipio de Temamatla, en la cual se realizarán los trabajos de drenaje. “Estas obras forman parte de las acciones prioritarias que se deben realizar, pues el suministro de agua y el drenaje son servicios de primera necesidad para la sociedad. En cuanto estén terminados, los vecinos de esta

comunidad podrán contar con un servicio público que mejorara su calidad de vida”, expresó el funcionario. Dicha obra de realizará con recursos de la diputación, del “Programa Acción Comunitaria”. El legislador Local, quien además tiene el cargo de Presidente de la Comisión de Salud, se traslado junto con sus acompañantes, a inaugurar la “Casa de Gestión Ciudadana”, la cual no solo atenderá las gestiones, demandas e inquietudes de la ciudadanía, además contara con Medico General, Opto-metrista, Orto-podología, Dentista, corte de cabello y abasto popular, servicios que ayudaran a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Zula, En su mensaje, Eloina Escobedo explicó que la Casa de Gestión estará abierta de lunes a viernes de 9:00 am

Que sea concretada la obra del Metro a Chalco, piden al presidente de México • La Legisladora Maricela Serrano Hernández aseveró que en su carácter de representante popular continuará con la gestión ante las instancias que correspondan, para buscar que sean etiquetados recursos y la obra no sea retrasada más tiempo. nández dijo que en su carácter de representante popular continuará con la gestión ante las instancias que correspondan, para buscar

que sean etiquetados recursos y la obra no sea retrasada más tiempo. Esto, precisó, debido a que está próximo a ser aprobado en la

LibertadInformativa

Legislativo

15

a 4:00 pm en gestiona social y dos días a la semana el servicio de dentista y medico general. Así mismo exhortó a los presentes a invitar a sus vecinos para que conozcan estas instalaciones. En uso de la palabra la Alcaldesa Evertina Sánchez, reconoció el gran cariño que el Diputado le tiene a este municipio, el cual -dijo- se refleja en el cumplimiento a sus compromiso adquiridos con la sociedad. Aseguró que estos servicios serán de gran ayuda para la población. Así mismo, agradeció la intervención del legislador Jesús Sánchez Isidoro, para que la gestión de la obra del Centro de Salud para esta localidad sea una realidad. Para finalizar, a invitación del ex-candidato a la presidencia de Chalco, Enrique Espejel Hernández, el Legislador asistió a la inauguración de una tortilleria en este municipio, producto que tendrá un precio de seis pesos por kilo, para apoyar a la economía familiar.

Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017, y aunque es sabedora de los recortes, la zona oriente espera esta obra desde varios años, debido al crecimiento demográfico y la demanda de un transporte masivo de calidad. Por otra parte, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la diputada Maricela Serrano Hernández acudió al Centro Integral de la Salud Mental que se encuentra en Ixtapaluca, en donde dijo que esta institución brinda y ofrece servicios profesionales en beneficio de la población para que lleve una vida plena. Señaló que junto con la alcaldía de Ixtapaluca, que encabeza Carlos Enríquez Santos, continuará gestionando beneficios de este tipo. “Esta es la aportación de la autoridad para sanar estos temas de salud que mucho tienen que ver con problemas sociales y que iremos subsanando con otras obras que den mejores condiciones de vida”.


¡Síguenos en nuestras redes sociales!

LibertadInformativa

Más información en: www.elescarlata.info

El Escarlata

ReporteEscarlata

El Escarlata

El Escarlata

Contáctanos tu sugerencias son importantes N°120 | 2da Quincena | Octubre 2016

El trabajo coordinado da mejores resultados a la sociedad: JSI • El gira de trabajo por la localidad de Zula, el legislador local, Jesús Sánchez Isidoro, inauguro su Casa de Gestión Ciudadana y dio el arranque a los trabajos de introducción de drenaje de la calle Cerrada de Prolongación Juan Escutia. 15

¡El trabajo en unidad fortalece el espíritu cetemista!

11

Política

Durante su 1er Informe de Actividades Ivette Topete destacó los logros alcanzado en la zona de los volcanes

12

Legislatura

Legislativo

Que sea concretada la obra del Metro a Chalco, piden al presidente de México

15

Legislatura


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.