Guía PRL: Primeros Auxilios en Centros de Trabajo (PYMES)

Page 6

2. Obligaciones del Empresario en Medidas de Emergencias LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Analizar:

• Posibles situaciones de emergencia que pudieran generarse en el centro de trabajo.

• Peligrosidad de la actividad de la empresa.

• Presencia de personas distintas a los propios trabajadores del centro.

Una vez realizada la evaluación:

• Designación (nombramiento), y formación al número de trabajadores que crea necesarios para

afrontar la situación de emergencia: Socorristas laborales.

• Establecer normas de actuación: organizar quién y cómo, dentro de la empresa se va a poner en

contacto con servicios externos de emergencias, en caso necesario, de forma que quede garantizada

la rapidez y eficacia de las actuaciones de dichos servicios.

• Información a todos los trabajadores en Primeros Auxilios :

- Método PAS.

- Localización Botiquín (y local si procede).

- Localización Centro Asistencial más cercano (Mutua de Accidentes

y Centro Sanitario).

de trabajo de empresa,

En caso de accidente:

• Notificar por escrito a la autoridad laboral los daños para la salud de los trabajadores a su servicio,

conforme al procedimiento que se determine reglamentariamente. RD 486/97, de 14 de abril, sobre lugares de trabajo se establecen las condiciones mínimas de los locales y el material necesario para la prestación de los primeros auxilios. Anexo IV:

El empresario asegurará la dotación obligatoria de materiales para efectuar labores de Primeros Auxilios: • Todos los centros de trabajo: BOTIQUÍN PORTÁTIL

­

- El empresario designará a trabajador que se encargue de revisar el contenido del botiquín.

­

- Todos los trabajadores conocerán donde se ubica el botiquín incluso con ayuda de

señalización pertinente: RD 485/97, señalización lugares de trabajo.

­

- Contenido mínimo: Desinfectantes y antisépticos, esparadrapo, gasas estériles, venda,

algodón hidrófilo, apósitos, adhesivos, tijeras, pinzas, guantes desechables.

6

|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.