GUÍA: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN LABORATORIOS
3. Riesgos y medidas preventivas 4. Caída de objetos en manipulación • Se extremará la precaución durante el desplazamiento del material, para un
buen agarre las manos deben estar secas.
• Se utilizarán gradillas, cestas o similares para transportar los elementos.
5. Medidas preventivas contra proyecciones • Algunos procesos con productos químicos o agentes biológicos
requieren el uso de gafas de seguridad. Las gafas de seguridad
protección lateral.
deben ser resistentes a las sustancias químicas y disponer de
• Se dispondrá de lavaojos en el laboratorio. • Salpicadura de líquidos en operaciones de trasvase,
operaciones de vacío, calentamientos, mezcla de sustancias
con agentes biológicos, proyección del contenido de jeringas
y preparados. Salpicaduras o derrames de cultivos celulares o sobre piel u ojos.
6. Medidas preventivas contra contactos térmicos En el laboratorio se utilizan estufas, mecheros, baños calientes, etc. que pueden producir quemaduras durante su uso: la principales medidas preventivas serían:
• No debemos calentar directamente el vidrio en la llama sino que
interpondremos un material que difunda el calor como una rejilla.
• No se introducirá recipientes de vidrio ordinario en el baño caliente,
se utilizará vidrio tipo Pyrex.
• Disponer de un termostato de seguridad para limitar la temperatura. • Utilizar dispositivos aislantes térmicos o guantes de protección contra riesgo térmico.
|
9