1 minute read

royecciones

ejemplo, entrenamiento de perros con ansiedad, actividades especiales para razas toy pequeños, o colegios con experiencias especiales para felinos.

Además, los servicios como guarderías y colegios para mascotas deben aprovechar al máximo su crecimiento constante para expandir sus negocios y conectarse aún más con los tutores, adaptándose a sus estilos de vida y rutinas. Es importante recordar que para algunos dueños de mascotas, los servicios como estos son una necesidad diaria y no solo una visita anual al veterinario.

¿Será por fin el 2023 el año de los servicios por suscripción?

Los servicios de suscripción son una forma de automatizar los procesos, generar ingresos recurrentes y brindar estabilidad a los negocios. Sin embargo, en Colombia no hay un caso de éxito relevante. En parte es la desconfianza del cliente y la baja cultura para programar compras y los gastos del colombiano, los que han hecho que tengan bajas tasa de aceptación y gigantescas tasas de deserción de

PetIndustry

las membresías. Esta es una de esas tendencias que para el que la logre explotar en Colombia, será una épica historia que contar.

Conclusiones

A pesar de los desafíos económicos en el horizonte, Colombia se prepara para un año de crecimiento en la industria de animales de compañía en 2023. Los colombianos consideran a sus mascotas como miembros de la familia y están dispuestos a invertir en su bienestar. La tendencia de las marcas de lujo y locales de expandir su oferta para incluir productos para mascotas seguirá creciendo y cada vez más personas buscarán opciones sostenibles y de responsabilidad social para sus mascotas. Además, la conciencia sobre las alergias y sensibilidades dietéticas de las mascotas impulsará la tendencia de las dietas de ingredientes limitados. Ojo al segmento premium y el alimento húmedo. Esta industria en crecimiento es una oportunidad empresarial para aquellos dispuestos a tomar acción y convertirse en líderes en un mercado en constante evolución.

This article is from: