EL ECO DEL MANTE, miércoles 17 de octubre de 2018

Page 1

Fernando Olivera Rocha es Secretario de Turismo Cd. Victoria, Tam/Octubre 16 de 2018 Ciudad Victoria, Tam.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca nombró este lunes a Fernando Olivera Rocha como nuevo Secretario de Turismo en la entidad. El Gobierno de Tamaulipas reconoce el trabajo realizado por María Isabel Gómez Castro, quien se había desempeñado como titular de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas desde el primer día de la administración, tiempo durante el cual se incrementó el promedio de turistas y paseantes a los principales desti-

nos de la entidad. El nuevo titular de Turismo es Egresado de la carrera de Turismo por la Universidad de Anáhuac, Olivera Rocha cuenta además con una Maestría en Marketing Internacional y Dirección Comercial por el Instituto Internacional de Madrid, España. Ha sido Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) Director General de Desarrollo de Cultura Turística, Director General de Desarrollo de Productos Turísticos.

RAVIZE SERVIRÁ SIN MENTIR A LA GENTE Hablando solo con la verdad, esa verdad que ha utilizado siempre en su vida, dejando a un lado la demagogia, la hipocresía y las palabras huecas, Manuel A. Ravizé, candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas se dirigió a los ciudadanos de Reynosa. Nuestra frontera siempre se ha considerado como una faja en donde impera el vicio, la corrupción y la inmoralidad. Trataré de combatir esa imagen que ustedes y yo sabemos que no corresponde a Reynosa. Son ustedes ventana de México, espejo de nuestra Patria.

No dejes pagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura. Rubén Darío.

Sellan frente común para combatir riesgos de salud

MIÉRCOLES

VISITA www.elecodelmante.com

SUCEDIO EN MANTE HOY HACE 50 AÑOS

El Gobernador García Cabeza de Vaca le hace entrega del nombramiento al nuevo titular de Turismo den Tamaulipas.

DIRECTOR. MANUEL NUÑEZ RANGEL. Año. 79 No. 27.824

17 DE OCTUBRE 2018

E-mail: ekko56@hotmail.com

El Alcalde Mateo Vázquez con la Secretaria de Salud Dra. Gloria Molina Gamboa y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Dr. Abraham Benavides González

Mario Cárdenas, Secretario General del Sindicato Petrolero recibe a Manuel A. Ravizé AGASAN A POLICIAS LA CLINICA PRESSLEY Los Policías Uniformados, del Servicio Secreto así como Veladores fueron agasajados por el personal de la Clínica “Dr. Neill Pressley” como estímulo a su labor en defensa de los intereses de la sociedad Mantense. El Administrador del centro hospitalario James E Mitchell les agradeció su quehacer. PUBLICADO EL VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 1968

www.ryxetron.org.mx

Cd. Mante/17 de octubre En los primeros 15 del gobierno municipal del cambio verdadero la Secretaria de Salud Gloria Molina Gamoba reconoció la disposición del Alcalde Mateo Vázquez Ontiveros para formalizar un frente común entre Ayuntamiento y el sector a su cargo para combatir riesgos en la salud de las familias Mantenses. El Presidente Municipal puso a disposición del Sector Salud el personal de serviciois públicos para que se sumen a las tareas de saneamiento y promoción de la higiene en los hogares de la localidad. INFORMACIÓN PAG. 8

El fresco se mantendrá hasta el sábado

Sra. Mariana entregó en Altamira equipamiento para dar desayunos a 2,700 niños

En el marco del #DíaMundialDeLaAlimentación, la Sra. Mariana Gómez, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, inauguró un nuevo desayunador en el Centro de Atención Múltiple en Altamira. En dónde además se entregó equipamiento de cocina para 16 escuelas de la localidad, con lo que se brindarán diariamente desayunos calientes a más de 2 mil 700 alumnos. #DIFTam

El ambiente fresco y agradable en la región de El Mante se mantendrá hasta el sábado de acuerdo al pronóstico que publica meteorerd.mx en su página web. Para hoy la temperatura mínima será de 16 grados, para el jueves de 15 grados, el viernes 17 y el sábado y domingo 20 grados y como máxima 27. La gente salió a la calle ayer con ropa de frío y algunos hasta bufanda usaron.

Tapan peligrosa trampa en el canal Personal de Protección Civil del Municipio de El Mante evitó una tragedia al cerrar el paso en el parque lineal donde se encuentra un enorme hoyo ocasionado al desparecer el cristal colocado en ese lugar para contemplar el paso del agua del canal lateral Juárez. Mientras se evalúa el daño causado por manos desconocidas, ese perímetro permanecerá cerrado al publico.


2

Cd. Mante, Tamaulipas, Miércoles 17 de Octubre de 2018

SECCIÓN CD. VICTORIA

Mariana Gómez inaugura desayunador y entrega equipamiento a 16 escuelas de educación básica En el ciclo escolar 2018-2019 se servirán más de 24 millones de raciones alimentarias en 2 mil planteles de Tamaulipas.

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.

Altamira, Tamaulipas.- Con la inauguración de un desayunador y la entrega de equipamiento a 16 escuelas del sur de la entidad, el Sistema DIF Tamaulipas celebró con las familias de Altamira el día mundial de la alimentación, esta actividad fue encabezadas por la Presidenta de este organismo de asistencia social Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, apoyos que fortalecen el programa Desayuna Bien en el estado. A través de este programa de asistencia alimentaria, se sirven diariamente más de 100 mil raciones de desayunos calientes que favorecen el desarrollo integral de los alumnos con una alimentación nutritiva que les dé energía, pero sobre todo que los mantenga sanos. “Esta es una fecha muy importante para el Sistema DIF Tamaulipas, porque la ali-

mentación es un tema prioritario para nuestra administración. A lo largo de estos dos años de estar cerca de las familias, hemos emprendido importantes acciones para que los tamaulipecos tengan acceso a una vida digna, a través de apoyos alimenticios que benefician su sano desarrollo” dijo

Mariana Gómez. La inauguración de este nuevo desayunador se realizó en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Nueva Creación” en el fraccionamiento Santa Mónica de esta localidad. También se entregó equipo a 16 desayunadores de los

municipios de Altamira, Tampico y Madero, con lo que se beneficiarán más de 2 mil 700 alumnos, este equipamiento consta de refrigeradores, alacenas, licuadoras, mesas entre otros utensilios de cocina. Durante su visita a este municipio la Presidenta del DIF Estatal entregó aparatos fun-

cionales como sillas de ruedas infantiles, así como especializadas; carreolas, andaderas, bastones, muletas y glucómetros para el beneficio de las niñas y niños de este centro, así como de familias de Altamira en condiciones de vulnerabilidad.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y empresas, siguen sumando esfuerzos para construir un Tamaulipas más próspero en lo económico y en lo social. Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la oferta de mil 459 vacantes y la participación de más de 94 empresas, el Gobierno del Estado inauguró la Primera Feria de Empleo, Nuevo Laredo 2018. El evento, fue desarrollado por la Secretaría del Trabajo en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, y reunió a cientos de neolaredenses en el Centro Cívico de esa ciudad. María Estela Chavira Martínez, titular de la dependencia estatal, dijo que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y empresas, siguen sumando esfuerzos para construir un Tamaulipas más próspero en lo económico y en lo social. “En este gobierno esta-

mos uniendo esfuerzo con ustedes, seguimos buscando alcanzar que todo aquel tamaulipeco tenga esa tranquilidad laboral y financiera que todos deseamos”. En la Feria de Empleo, se brindaron vacantes para el ramo empresarial, comercial y de servicios, y se dispuso de bolsa de trabajo para personas con discapacidad y adultos mayores. Francisco Javier Garza de Coss, representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, comentó que el reunir a las empresas en un solo lugar, se promueve la formalidad y permite a los buscadores de empleo, diferentes opciones laborales que se ajusten a sus necesidades. Reconoció el compromiso de la Secretaría del

Trabajo así como de las empresas, otorgar el abanico de oportunidades laborales para una mejor condición de vida. El alcalde de Nuevo Laredo, Óscar Enrique Rivas Cuéllar, aseveró que el gobierno demuestra su interés por las familias de la frontera, porque tengan un futuro diferente, que de tranquilidad y un ingreso honesto, así como un espacio importante en la comunidad laboral de esa dinámica ciudad. La responsable del empleo en Tamaulipas, dijo que seguirán redoblando esfuerzos, haciendo la parte correspondiente, de acercar las vacantes a los buscadores de empleo, así como brindar todos y cada uno de los programas y servicios a los tamaulipecos.


Inaugura gobernador el Centro de Innovación de la industria maquiladora Cd. Mante, Tamaulipas, Miercoles 17 de Octubre de 2018

3

Este es el primero que existe en el país; contribuye al fortalecimiento de proveedores para la industria maquiladora de exportación. Matamoros, Tam.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Luis Alonso Aguirre Lang, acompañados del alcalde de esta frontera, Mario Alberto López Hernández, inauguraron el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo de INDEX Matamoros, el primero en su tipo en el país por parte de dicha asociación de industriales. “Matamoros continuará su paso para convertirse en un centro de manufactura avanzada, pionero de una nueva era industrial. Al ponerse en marcha este centro, Matamoros se convierte en la primera ciudad de Tamaulipas en contar con un sitio de esta naturaleza, que contribuirá al fortalecimiento de proveedores con capacidad para desarrollar productos, procesos y modelos acordes a requerimientos globales”, señaló el mandatario estatal. Luis Alonso Aguirre Lang,

presidente de INDEX México, indicó que hoy día, con el renovado tratado de comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el país enfrenta una profunda expectativa relacionada con la calidad, capacidad exportadora, tecnologías emergentes y valor del contenido nacional, que debe incentivarse para generar competitividad. “Por todo ello, es doblemente importante la respuesta de INDEX Matamoros, tomando el reto de frente, para implementar la competitividad de la región, con el compromiso de poner en marcha el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo que impulsará el crecimiento de la industria automotriz de autopartes, electrónica, metalmecánica y la generación de energías”, apuntó. Actualmente operan 8 de las 15 áreas y laboratorios proyectados para el Centro, como área de CNC, inyección de plástico, automatización y robótica, laboratorio de software, PLC, impresión 3D, software inventor y

resistencia de materiales. Por otra parte, ahí mismo, el gobernador García Cabeza de Vaca inauguró el Primer Congreso de Innovación y Tecnologías Emergentes “CITE 2018”, con el que se busca dar a conocer las últimas tendencias de la Revolución Industrial 4.0 a las más de 100 empresas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) asociadas

a INDEX, instituciones académicas y grupos empresariales de la región. También entregó reconocimientos a 28 maquiladoras con una antigüedad de 50 a 30 años de operación en Matamoros y a las 10 compañías de exportación con el mayor número de empleos generados en el municipio. En el evento estuvieron además el Secretario de

MIS COMENTARIOS José Manuel Izaguirre

¡¡GENTE, GENTE, GENTE!! (Presencia, cercanía, contacto) (Cosas de Liderazgo) “EN LOS NEGOCIOS, TODO COMIENZA Y TERMINA CON LA GENTE” Jesús Raúl Altamirano Salazar Lo aprendí rápido. Me gustaba estar en contacto con la gente. Por ello, procuraba acercarme a todos, incluyendo los que estaban más lejos de mi. Esta cercanía nos permitía que el adoctrinamiento acerca de nuestra cultura empresarial se fuera arraigando paulatinamente. La gente nos tomaba confianza para plantearnos situaciones que sin esta cercanía no era posible que lo hicieran. Temas de clientes, de camiones de publicidad, de refrigeración, etc., eran comunicados y resueltos con más efectividad. Pero platicábamos de todo tipo de temas, muchos

de ellos familiares. La gente sentía que se le escuchaba con interés de ayudarlos a resolver problemas relacionados con la familia. Un hijo que necesitaba de alguna gestión en Mante, Victoria o Tampico, un tema de enfermedad de algún familiar o incluso algún préstamo en efectivo que requería rápida solución eran abordados con mucha confianza. El acercamiento generaba un ambiente de trabajo de mucha camaradería. No se espantaban con nuestra llegada por el contrario, la gente se ponía contenta. Me acuerdo: Cuando estábamos en Mante, visitábamos muy frecuentemente la sucursal de Ciudad

Desarrollo Económico en el estado, Carlos Alberto García González; el Delegado federal de la Secretaría de Economía, Jorge Cuéllar Montoya; el Cónsul de Estados Unidos en Asuntos Políticos y Económicos, José Gutiérrez y el Contralmirante Alberto Magaña Ramos, Comandante del Sector Naval Matamoros, entre otras autoridades e invitados especiales.

del Maíz. En mi época en Poza Rica, las visitas frecuentes eran a Papantla. Cuando dirigí Tampico, los recorridos eran más largos, Pánuco, Ébano, El Higo. Luego en La Pureza, Poza Rica, Tuxpan, Valles y Victoria eran visitados cada semana. Allá en Victoria, Abasolo, Soto La Marina, Jaumave, Bustamante y San Fernando estaban en la agenda semanal de visitas. Los fines de año, cuando venían las fiestas navideñas, era un problema organizar la agenda, pues todos querían que estuviésemos con ellos. Algo importante; en ninguna fiesta se permitían las bebidas alcohólicas y la diversión brotaba a raudales. En todos estos recorridos siempre había, ya fuera, desayuno, almuerzo o comida. Las primeras veces, el recorrido lo hacía yo solo con alguien que me acompañaba, pero las siguientes, al darse cuenta que además de trabajar nos divertíamos, la caravana de acompañamiento se hacía numerosa. El que quería iba. El trabajo siempre salía a tiempo y la productividad siempre crecía. Por supuesto que el contacto con la gente de las plantas “madre” era excepcionalmente cercano. Todos tenían oportunidad de preguntar o plantear algo. Siempre eran escuchados. Extraño muchos estos días. Un abrazo para todos mis amigos de FACE.


4

Cd. Mante, Tamaulipas, Miercoles 17 de Octubre de 2018

Jóvenes Tamaulipas lanza campaña de prevención: Conciencia Viral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado que dirige Francisco Javier García Cabeza de Vaca y la Secretaría de Bienestar Social a cargo de Gerardo Peña Flores, a través del sistema DIF Tamaulipas que preside la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y Jóvenes Tamaulipas, invitan a las y los jóvenes en el estado a participar en el concurso “Conciencia Viral”. El Gobierno de Tamaulipas implementa este tipo de campañas con la finalidad de crear conciencia en la juventud tamaulipeca. Por lo cual convoca a las y los jóvenes que acrediten su residencia en el estado a mandar sus videos en los que se hable sobre problemas y afectaciones en temas como: embarazo en la adolescencia, bullying, uso de drogas y estupefacientes. Esto con el objetivo de dar un mensaje positivo que promueva la generación de una conciencia

OPINION DE UN AGRÓNOMO

responsable ante problemáticas sociales. En este concurso, adolescentes y jóvenes tendrán la oportunidad de plasmar la importancia que tiene el que se involucren en ser parte de las soluciones adquiriendo información necesaria que les permita desarrollarse de manera integral en sus vidas. Además se busca aprovechar el impacto que pueden lograr las nuevas generaciones de jóvenes que viven inmersos en redes sociales, virtuales y tecnológicas, que se desempeñan en medios digitales y que hoy en día buscan estar sobre informados. Este concurso se llevará a cabo en la página oficial de Facebook: Jóvenes Tamaulipas, en donde se seleccionarán a 3 ganadores que obtendrán premios en efectivo los cuales son: 1er Lugar $10,000.00 mxn, 2do Lugar $7,500.00 mxn y 3er Lugar $5,000.00 mxn.

Por J. Ernesto Cervantes M.

Estimados lectores, la semana pasada mencione que a partir de la próxima iniciaría con temas de agricultura de interés general; sin embargo en los días siguientes analicé la conveniencia de platicar en un par de artículos extras un poco mas de la trayectoria de 40 años en agricultura de un servidor. Ante este atrevimiento y esperando no aburrirlos con mis anécdotas continuaré si uds me lo permiten con el tema mencionado. En mi vida profesional agronómica, he tenido el privilegio de conocer y tratar grandes personalidades del mundo agronómico, profesionistas brillantes que de una u otra forma influenciaron en mi manera de pensar y de actuar; si bien no aprendí mucho de ellos y tampoco pongo en práctica todo lo asimilado, me ha sido útil para definir mi propia filosofía de trabajar en agricultura. Pues bien en 1975 al ingresar al campo experimental de las Huastecas, tuve mi primer jefe llamado Jorge Nieto Hatem (QEPD) una persona con el grado de Dr, con gran trayectoria nacional e internacional. El me contrató para ayudarle en su programa de herbicidas y en apoyo logístico del manejo del Campo experimental del cual él era el jefe. Debido a su amplia experiencia en investigación agrícola fue él quien me encaminó en esa noble actividad y me hizo saber los principios básicos de la disciplina y de sus amplitudes y limitaciones. Me dijo un día ya cuando tenía seis meses de trabajar apoyándolo, “queremos que te prepares y sigas estudiando, podrás salir de tu trabajo dos horas antes de tu jornada e irte a estudiar la licenciatura” y agregó,.. pero será hasta que tengas dos años de antigüedad y observemos tu desempeño, si es negativo el resultado no habrá permiso inmediato. Desde luego que acepté pues no había de otra, pero al cumplir los 18 meses (no esperé hasta los 24 pactados) le recordé de su promesa y aceptó. Fue así como me inicié en enero de 1977 los estudios de licenciatura, y al mismo tiempo pensaba “algún día si dios me lo permite alcanzaré el doctorado, porque no?..estaba conciente que era cuestión de tiempo, dedicación y no perder el rumbo. La capacidad la tenemos todos y si nos trazamos metas y objetivos tarde que temprano llegaremos a ellos los ingredientes básicos son tener fe, no claudicar y superar obstaculos. Aprendí del Dr. Nieto un consejo y hoy en día me doy el lujo de decírselo a algunos de mis estudiantes. Él me dijo “no avanzas y te atoras en cualquier obstáculo porque traes los pies arrastrando el suelo”,..y agregó “levántalos y rebasa o usa algo para apoyarte si están altas, solo así llegaras a donde quieres!”. Estudiaba de 3pm a 9pm en Mante y de regreso tomaba un autobús que me trasladaba a Tampico llegando a las 11pm a la casa de mis padres con el único deseo de comer algo y descansar ya que a las 6am del siguiente día

debía trasladarme al sitio donde me levantaría el transporte para ir de nuevo al trabajo. Fue así que pasaron dos años de Tampico a Mante, pasando por Cuauhtémoc, Tamaulipas donde laboraba seis horas y sin descanso al medio día para ganarme el derecho de salir más temprano para continuar con los estudios; pero por suerte y convenciendo a mis jefes con los resultados de mi trabajo, logré mejores condiciones laborales tales como uso de vehículo oficial con combustible (en ese tiempo muy barato) para traslados, entre otros. Mientras continuaba con mi trabajo apoyando al jefe de campo, un día del año 1979 llegaron al campo experimental los Ings. Rodolfo Moreno Gálvez y Genaro Cruz, procedentes de Chapingo México del campo Exptal “El Horno” del INIA, quienes manejaban la investigación con trigo y buscaban un investigador que apoyara los trabajos acá en sur de Tamaulipas. Como no había personal investigador disponible que se responsabilizara de dichas evaluaciones, fui sugerido por el Dr. Nieto para realizarlas, no sin antes decir que yo ya había aprendido mucho y que podía con el trabajo. La responsabilidad era mucha pero la oportunidad grande, esa actividad me daba el privilegio de ser tratado como un investigador con licenciatura sin tenerla. Al principio tuve algunas críticas de mis compañeros en reuniones donde yo no estaba presente, pero salí avante gracias al valioso apoyo del Dr. Nieto, quien calmaba las tempestades mencionando que yo realmente trabajaba y desquitaba lo que me pagaban, y me enteré por ellos mismos quienes me comentaron posteriormente. Cabe mencionar que a este señor (Dr. Nieto) lo había convencido de mi capacidad gracias a que cumplí con las tareas que me encomendó como requisito para contratarme al solicitarle el empleo, para lo cual ocupé dos semanas y sin goce de sueldo, fue algo injusto ese trato que recibí pero me fue útil para demostrar que valía la pena ser admitido en una institución de investigación. Recuerdo que me dijo antes de contratarme, voy a requerir dos personas de tu nivel, pero necesito cinco para practicarles examen y de ellos escoger el par, así que invita a cuatro de tus compañeros de escuela y tú; pensé, puedo quedar fuera en la elección, pero también tengo la oportunidad de escoger con quien competir, así que invité a otros dos, no cuatro como el me indicó (al percatarse de que solo éramos tres y no cinco me cuestionó, pero le dije no sabía la razón por la cual no habían llegado los otros dos), y también no muy competitivos que me superaran en el examen. El resultado ya ni se los platico, pues como dice “bugs bunny”, no habría la historieta que les comento. Trabajando con trigo tuve la oportunidad de conocer gente realmente brillante, no tan

En 1983 reunión en hotel Holiday Inn (ahora posada de Tampico) con El Dr. Borlaugh (Libreta en mano), compañeros del campo Experimental y un servidor (al centro con la carpeta bajo el brazo).

solo los Ings Galvez y Cruz, si no a los Dres. José Luis Maya, Marco Quiñones, Norman E. Borlaugh (premio novel de la paz 1970, por la revolución verde), Sanjaya Rajaram, Pedro Brajcich, y muchos otros; todos de una enorme experiencia y conocimiento sobre trigo y su productividad. Incluso mis tesis de licenciatura y maestría trataron sobre el mejoramiento genético de este cereal, siendo éste el motivo de viajar constantemente para recibir entrenamiento por parte del CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de maíz y trigo) que tiene su sede en el Batán Edo. de México (a unos 10 km de Texcoco).

En mi vida profesional agronómica, he tenido el privilegio de conocer y tratar grandes personalidades del mundo agronómico, profesionistas brillantes que de una u otra forma influenciaron en mi manera de pensar y de actuar; si bien no aprendí mucho de ellos y tampoco pongo en práctica todo lo asimilado, me ha sido útil para definir mi propia filosofía de trabajar en agricultura. Los viajes eran continuos a donde el trigo se investigaba como Cd, Obregon y Hermosillo Son., Toluca y el Batan, Edo. Mex., Celaya Gto. Puebla, Pue., Rio Bravo, Tam., Tepatitlan Jalisco y a muchos otros sitios también para atender congresos nacionales y reuniones de trabajo. Para 1983 ya tenía dos años de haber terminado la licenciatura y deseaba continuar

con la maestría, la cual era mi deseo estudiarla en la Universidad de Corvalis, en Oregon USA, pues muchos de los trigueros conocidos míos habían obtenido ahí la maestría y el doctorado. El Dr. Hernán Cortés (QEPD) directivo de la institución donde yo laboraba me había prometido hablar con el Dr., Borlaugh para que me recomendara (si el premio novel de la paz sugería, no habría manera de negarse, era la idea) con el Dr. Ernesto Samayoa Armienta director nacional del instituto para que me otorgaran permiso y el apoyo con beca para estudiar en el extranjero específicamente en Corvalis, lo cual incluiría la capacitación para aprender el inglés. Por azares del destino y mala suerte también, no se logró lo anterior, ya que el día indicado en el que el Dr. Borlaugh nos visitó para ver mi trabajo con el trigo en Ébano, SLP; el Dr. Hernán Cortes no pudo asistir dado que su madre había fallecido un día antes, y solo él y yo sabíamos del plan. Entonces no hubo quien hablara por mí, y yo no me atreví a hacerlo. El Dr. J.L. Maya (director de mi tesis de licenciatura) muy amigo y tampiqueño igual que yo, con quien yo tenía comunicación constante y una muy buena amistad, me aconsejó no perdiera mas tiempo y estudiara la maestría en el Colegio de Posgraduados (CP) en Chapingo, México, animándome que ya habría tiempo para planear el siguiente paso que sería el doctorado en el extranjero. También me sugirió que buscara en el CP a un renombrado profesor que me ayudaría mucho para obtener el grado de maestro en ciencias, y vaya que si tenía razón; era el Dr. José Molina Galán (QEPD), una grandísima persona, a quien yo consideré como mi segundo padre por su enorme ayuda y comprensión recibida de él. Era un tipo de estatura pequeña, pero de un corazón que no le cabía en el pecho. Creo sin exagerar, por todo el tiempo que me ayudo y asesoró en mis estudios en el CP al Dr. Molina le debo más de la mitad de mis logros y beneficios obtenidos como posgraduante y profesionista. Estimados amigos lectores, la próxima semana si uds me lo permiten continuaré con la parte complementaria de este tema (aun no sé si será otra o dos sesiones más para concluirla), muchas gracias!


Cd. Mante, Tamaulipas, Miercoles 17 de Octubre de 2018

5

Buenos y frescos días tengan todos mis amables lectores, como les va, espero que bien y con mucha FELICIDAD para todos los que festejan su cumpleaños, onomástico o algo en especial hoy MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DEL 2018, estamos en el día 290, en que FELICITAMOS a usted que se llama Herón, San Ignacio, Mariano o Salomón y le invito a que siga disfrutando todos los 75 días que nos faltan para terminar este año, le recuerdo que estamos en la Semana #42. Hoy el buen amigo Francisco Villanueva Pérez le festeja con una bonita tardeada juvenil allá en la Colonia Obrera Numero UNO a su hija Daniela Villanueva López un año mas de su natalicio el cual disfrutara en compañía de sus hermanos Adán y Francisco Abel Villanueva López y todos sus amigos y vecinos a nombre de quienes le FELICITO y que disfrute su fiesta. Este mismo día pero allá en el Ejido El Limonal del municipio de El Naranjo San Luis Potosí le estarán festejando un aniversario mas de feliz existencia a la joven Brianda Patricia Dávila Alvarado y le FELICITO de parte de su papá el buen amigo Don Eliseo Dávila Barrón de su mamá la Señora Patricia Alvarado Martínez de Dávila de su hermano Porfirio y sus hermanas Ariana Isabel, Roxana y Hannia Dávila Alvarado. Hoy también agrega un año mas de feliz vida la Señora Evelia Tinajero Castillo a quien FELICITO de parte de todos sus hijos que son Joel, Jorge Osiris, Héctor Iván, Luis David y Teresita de Jesús López Tinajero y de toda, toda su extensa familia, vecinos y amistades. Finalmente les comento que la Presidenta Municipal de Nuevo Morelos Tamaulipas la Ciudadana Eunice Hernández Martínez de Torres está invitando a las Fiestas de Octubre con motivo del 158 Aniversario de Fundación las cuales inician mañana Jueves 18 y terminan el Domingo 21 de Octubre de este año 2018 con un Programa Espectacular. El jueves por la noche será la coronación de la Reyna, después un Gran Show y un Grandioso Baile, el Viernes Huapangueada con Alterno, Gallitos del Bernal y los Balderas de Ocampo, el Sábado Baile en la Cancha Municipal, el Domingo Cabalgata, en el Jaripeo habrá 15 Grandes Montas, y Ameniza el Grupo Musical Legendario.

Con jornadas académicas celebra UAT día mundial de la alimentación

Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró el Día Mundial de la Alimentación con una jornada de conferencias organizada por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) en el Campus Victoria. “Tendencias actuales de la investigación nutricional” es el nombre de la conferencia magistral pronunciada por el Doctor Francisco Reyes Cepeda en el auditorio de la UATSCDH, ante alumnos de las licenciaturas en Nutrición, Trabajo Social y Psicología. El docente e investigador de la UAT invitó a los futuros profesionistas, especialmente a quienes serán nutriólogos, a que hagan investigación científica toda vez que de esa manera se contribuye al bienestar humano. Afirmó que la UAT ha detectado que, a nivel mundial se han publicado poco más de 200 mil trabajos académicos sobre nutrición; en México apenas mil 500; además, informó que, en nuestro país, a diferencia del resto del mundo, son instituciones gubernamentales las que encabezan el trabajo científico sobre el tema. Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) encabezan la lista en investigación seguidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Instituto Politécnico Nacional IPN),

Universidad de Guadalajara (UdeG) y otras. El conferencista agregó que los retos se sintetizan en: a) más vinculación internacional, especialmente con instituciones de los Estados Unidos; b) mayor colaboración con las instituciones nacionales de salud; c) más investigación en

dietética nutricional; d) hacer más tesis sobre el tema y, e) publicar más ensayos y/o artículos en revistas especializadas del sector salud. En su oportunidad los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, María de Jesús Romo, Brayton Gloria Huerta y Paola Denisse Juárez

expusieron respectivamente los temas: Medio Rural y Hambre, Sensibilización y Modificación de Hábitos para Mejorar la Calidad de Vida y Sistemas Alimentarios Sostenibles. Cabe destacar que el Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre por disposición de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Sobre el tema, la FAO sostiene en su página oficial que uno de los mayores problemas relacionados con el cambio climático es la seguridad alimentaria; las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales son agricultores, pescadores y pastores, están siendo los más afectados por las altas temperaturas; y el aumento de la frecuencia de desastres relacionados con el clima. Señala también que la población mundial crece de manera constante y se espera que llegue a 9 600 millones de personas en 2050; y que para cubrir una demanda tan grande, los sistemas agrícolas y alimentarios tendrán que adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y hacerse más resilientes, productivos y sostenibles.


6

Cd. Mante, Tamaulipas, Miercoles 17 de Octubre de 2018

Con el apoyo del Ing. Cesar Cruz Trejo:

La UAT lleva Feria de la Salud 2018 a el CBTA #83 en beneficio de los alumnos: Mirna Guzmán Q.

Por: Rubén MARTINEZ LUCIO CORREO: hechosdelmante@hotmail.com Gómez Farías Tamps.- El pasado lunes por la mañana en la Explanada del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) #83 Ingeniero Marte R. Gómez ubicado en el entronque de la Carretera Nacional Ciudad Victoria – Xicoténcatl – Mante a cargo de la Directora Master en Docencia Mirna Guzmán Quintanilla se llevó a cabo la Exposición de la FERIA DE LA SALUD 2018. El evento estuvo a cargo del Personal Docente y Alumnos de

la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM) encabezados por su Director el Ingeniero Cesar Cruz Trejo pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) donde participaron los Padres de Familia y los Alumnos del CBTA #83 quienes fueron checados, auscultados y escucharon la explicación de cómo surgen las enfermedades de la Diabetes y la Influenza. Acompañaron en el Presídium

a la Master en Docencia Mirna Guzmán Quintanilla y el Ingeniero Cesar Cruz Trejo la Profesora Mireya Gómez Córdova en representación de la Presidenta Municipal de Xicoténcatl la Licenciada Nohemí González Márquez y la Profesora Anahí Ponce Rodríguez de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) y claro esta los invitados de honor fueron los Padres de Familia. Este evento de la FERIA DE

LA SALUD 2018 está dentro del Programa Nacional de Atención y Acompañamiento para el Desarrollo Integral del Estudiante en su apartado de orientación, el mensaje de Bienvenida estuvo a cargo de la Maestra Mirna Guzmán quien también agradeció a su Personal Docente como

la Maestra Celide quien promueve esta actividad con el apoyo del Profesor Vicente que viene a reforzar esa información tan necesaria para nuestros Alumnos también estuvieron muy activos la Contadora Paty Toro y el Ingeniero Maya.

Día litúrgico: Miércoles XXVIII del tiempo ordinario Texto del Evangelio (Lc 11,42-46): En aquel tiempo, el Señor dijo: «¡Ay de vosotros, los fariseos, que pagáis el diezmo de la menta, de la ruda y de toda hortaliza, y dejáis a un lado la justicia y el amor a Dios! Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello. ¡Ay de vosotros, los fariseos, que amáis el primer asiento en las sinagogas y que se os salude en las plazas! ¡Ay de vosotros, pues sois como los sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo!». Uno de los legistas le respondió: «¡Maestro, diciendo estas cosas, también nos injurias a nosotros!». Pero Él dijo: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!». «Esto es lo que había que practicar aunque sin omitir aquello» + Rev. D. Joaquim FONT i Gassol (Igualada, Barcelona, España) Hoy vemos cómo el Divino Maestro nos da algunas lecciones: entre ellas, nos habla de los diezmos y también de la coherencia que han de tener los educadores (padres, maestros y todo cristiano apóstol). En el Evangelio según san Lucas de la Misa de hoy, la enseñanza aparece de manera más sintética, pero en los pasajes paralelos de Mateo (23,1ss.) es bastante extensa y concreta. Todo el pensamiento del Señor concluye en que el alma de nuestra actividad han de ser la justicia, la caridad, la misericordia y la fidelidad (cf. Lc 11,42). Los diezmos en el Antiguo Testamento y nuestra actual colaboración con la Iglesia, según las leyes y las costumbres, van en la misma línea. Pero dar valor de ley obligatoria a cosas pequeñas — como lo hacían los Maestros de la Ley— es exagerado y fatigoso: «¡Ay también de vosotros, los legistas, que imponéis a los hombres cargas intolerables, y vosotros no las tocáis ni con uno de vuestros dedos!» (Lc 11,46). Es verdad que las personas que afinan tienen delicadezas de generosidad. Hemos tenido vivencias recientes de personas que de la cosecha traen para la Iglesia —para el culto y para los pobres— el 10% (el diezmo); otros que reservan la primera flor (las primicias), el mejor fruto de su huerto; o bien vienen a ofrecer el mismo importe que han gastado en el viaje de descanso o de vacaciones; otros traen el producto preferido de su trabajo, todo ello con este mismo fin. Se adivina ahí asimilado el espíritu del Santo Evangelio. El amor es ingenioso; de las cosas pequeñas obtiene alegrías y méritos ante Dios. El buen pastor pasa al frente del rebaño. Los buenos padres son modelo: el ejemplo arrastra. Los buenos educadores se esfuerzan en vivir las virtudes que enseñan. Esto es la coherencia. No solamente con un dedo, sino de lleno: Vida de Sagrario, devoción a la Virgen, pequeños servicios en el hogar, difundir buen humor cristiano... «Las almas grandes tienen muy en cuenta las cosas pequeñas» (San Josemaría).


Reconocen en el Congreso del Estado importancia de la mujer en la vida política y social de Tamaulipas Cd. Mante, Tamaulipas, MIércoles 17 de Octubre de 2018

“Nos sentimos muy orgullosos de que nuestro Congreso, su Congreso, cuente con la certificación oro en igualdad laboral y no discriminación, y ello, es gracias a las mujeres, quienes potencializan capacidad y talentos”, resaltó el Diputado Glafiro Salinas Mendiola, al inaugurarse en el Poder Legislativo, el primer Congreso de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas. En su mensaje de bienvenida, el legislador Salinas Mendiola, destacó que la certificación, categoría oro, ha sido un detonante y aliciente para lograr tres certificaciones más, que ubica al Congreso tamaulipeco entre los más eficientes del País, “Los varones aprendimos a reconocer el valor de las mujeres, la mayoría de los hombres hemos entendido que es necesario trabajar con ustedes en igualdad de oportunidades”, agregó. Resaltó que en Tamaulipas,

Es sede Congreso del Estado, del primer Congreso de Participación Política de las Mujeres. la mujer ha estado vigente en la historia, pero nunca como ahora, encontrándose en su máximo esplendor, pues ha pasado de los discursos a los hechos, en diversos ámbitos,

El Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña, asistió en representación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien ha manifestado que las mujeres han mantenido de pie a Tamaulipas en los momentos más difíciles.

así como en equidad, igualdad y empoderamiento. Con motivo del 65 aniversario del sufragio femenino en México, el Instituto de la Mujer Tamaulipeca, busca despertar

el liderazgo y participación política de las universitarias, para que se involucren en cargos de elección, de la administración pública, del sector privado o en el entorno académico,

como agentes de cambio. Por ello, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social, Jóvenes Tamaulipas, el Instituto Electoral de Tamaulipas.

Certeza laboral para los trabajadores, principal función del SNTE: Rigoberto Guevara

Promueve Tamaulipas la autoexploración mamaria para detectar cáncer

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Luego de señalar que la prevención, los estilos de vida saludables y el diagnóstico precoz son fundamentales en la lucha contra el cáncer de mama (CAMA), la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa insistió en la importancia de la autoexploración para detectar cualquier señal de alarma. Refirió que el CAMA, es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, de ahí la importancia de conocer las técnicas de exploración mamaria, las revisiones periódicas y la mastografía, que se realizan de forma gratuita en las unidades del sistema estatal de salud. Molina Gamboa subrayó que el gobierno

7

de Francisco García Cabeza de Vaca ha invertido recursos extraordinarios que posicionan a Tamaulipas entre los primeros cinco estados en México en equipamiento; sin embargo, dijo que la autoexploración puede ser la diferencia en el pronóstico de la enfermedad. Detalló que la técnica correcta consiste en seis pasos:(1) buscar enrojecimientos, bultos o hundimientos en los senos; (2) revisa que ambos senos estén al mismo nivel; (3) repetir esta operación con los brazos arriba; (4) palpar con 3 dedos en forma circular; (5) repetir los pasos anteriores pero ahora acostada y (6) tomar el pezón y presionar para revisar que no salga ningún líquido.

La Comisión de Estudios Legislativos, votó procedentes reformas que buscan mejorar el funcionamiento del Tribunal de Justicia Administrativa y brindar a la ciudadanía tamaulipeca una justicia más pronta y expedita.

El Secretario General de la Sección 30 del SNTE, exhortó a los integrantes del Comité Ejecutivo Social a redoblar esfuerzos y evitar que se pisoteen los derechos de los trabajadores, al tiempo que dio la bienvenida a Casimiro Alemán Castillo como representante del CEN del SNTE en Tamaulipas. José Rigoberto Guevara Vázquez en reunión de trabajo y acompañado por la maestra Yolanda Martínez, Secretaria de Organización

del Comité Ejecutivo Nacional, dijo que esta organización sindical ha reforzado sus actividades y con mucho entusiasmo para llevar a cabo una de las principales funciones que es dar certeza laboral a los trabajadores de la educación. Dijo, que el Comité Ejecutivo Seccional tiene gente valiosa que lucha por la organización y por mantener la cercanía con los agremiados en donde día a día están con ellos .

El Secretario General de la Sección 30 del SNTE José Rigoberto Guevara Vázquez, exhortó a los miembros del Comité Ejecutivo Seccional, a redoblar esfuerzos en beneficio de los trabajadores de la educación y presentó a Casimiro Alemán Castrillo, como representante del CEN del SNTE en Tamaulipas.

Otorgará Congreso mejor funcionamiento al Tribunal de Justicia Administrativa

Al reanudarse la reunión de la Comisión de Estudios Legislativos, se dictaminó procedente realizar diversas reformas, que buscan mejorar el funcionamiento del Tribunal de Justicia Administrativa y de esta forma, brindar a la ciudadanía tamaulipeca una justicia más pronta y expedita, asunto que será turnado al

Pleno del Congreso para su aprobación definitiva. La Diputada María de Jesús Gurrola Arellano, resaltó que pretenden efectuar ajustes a las Leyes Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, del Procedimiento Contencioso Administrativo y de Responsabilidades Administrativas del Estado,

tienen como premisa fundamental, establecer que las Salas emitan las sentencias y el Pleno del Tribunal, sea el órgano revisor de los recursos que se interpongan. “Y así brindar certeza jurídica e imparcialidad a los actos y resoluciones que emite el Tribunal de Justicia Administrativa.


8

Cd. Mante, Tamaulipas, Miércoles 17 de Octubre de 2018

Encabezó Noemy festejos De 53 años de fundación de Secundaria Pedro J. Méndez Xicotencatl/17 de octubre de 2018 En su primer encuentro como Presidenta Municipal con la comunidad de la Secundaria General “Pedro José Méndez”, la señora Noemy González Márquez reiteró su compromiso de trabajar de la mano de maestros, padres de familia y alumnos por tener no solo edificios escolares funcionales sino una educación que promueva el talento de las futura generación. Añadió: “sabemos que el apoyo a la educación es apos-

SECCIÓN XICOTÉNCATL

tarle al progreso, pues si se cuentan con los elementos necesarios para el óptimo cumplimiento del proceso de aprendizajes tendremos ciudadanos comprometidos y valiosos para nuestra patria”. La señora Noemy encabezó los festejos del 53 Aniversario de fundación de ese plantel educativo que ha forjado numerosos profesionistas de éxitos, algunos de ellos se dieron cita en ese festejo donde tambien se recordó ayer el Día Mundial de la Alimentación.,

Fomenta DIF Mante alimentación saludable en la niñez

En el evento en el que participaron los más pequeños del hogar, la presidenta del sistema DIF Coral Fentanes señaló que esta fecha es muy importante para recordar que se le debe hacer frente a los problemas derivados de la mala alimentación, como lo son la obesidad y la desnutrición.

Cd. Mante/17 de octubre 2018. Cd. Mante, Tamps.- Esta mañana, el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside la licenciada Coral Fentanes Mayorga, se dio cita en las instalaciones del CAIC Miguel Alemán, para conmemorar el día internacional de la alimentación. “Aquí en nuestra ciudad tenemos un problema con la obesidad y con la mala nutrición de los niños y jóvenes, debemos buscar un punto de equilibrio para que esto ya no suceda, nos toca a nosotros como padres fomentar la buena alimentación entre nuestros niños” destacó la primera dama del municipio”, señaló la Presidenta del DIF La conmemoración de esta importante fecha concluyó con un bailable presentado por los niños del Centro de Atención Infantil y que demuestra que se debe comenzar a fomentar la sana alimentación desde la edad más temprana posible.

Exhorta Mateo a su equipo a Servir y a respetar a la gente Cd. Mante/16 de Octubre de 2018 Al celebrar reunión de trabajo con cada uno de los directores, jefes de área y secretarios, el presidente municipal de El Mante Ingeniero José Mateo Vázquez Ontiveros convocó a cada uno de ellos a exhortar a todo el personal para conseguir ese gran impacto en la conciencia y lograr Un cambio verdadero. Entre las primeras acciones, será la de poner el ejemplo y como buenos ciudadanos ser muy respetuosos de las leyes de tránsito, del respeto al ciudadano y la eficiente atención para quien espera lo mejor de

esta administración municipal En la sala de cabildo del palacio municipal, el presidente agradeció a quienes aceptaron la encomienda de darle un gran impulso al Mante, lograr que todos los funcionarios den su mejor esfuerzo en lo que les corresponde. Sabedores que todo ese esfuerzo es recompensado con una mejora evidente del servicio público. Los titulares de las áreas de Secretaría del Ayuntamiento y La Particular, de las direcciones de Obras Públicas, Bienestar Social, Tesorería, Tránsito, Servicios Públicos, Protección Civil, Recursos Humanos, etc.

Impulsar al Mante y lograr el cambio verdadero pide Mateo a Directores y Jefes de Área en la primera de reunión de evaluación

Fortalecen las estrategias de salud Para evitar enfermedades por vector

Gobierno de El Mante continúa con el combate a enfermedades transmitidas por vector.16 de octubre 2018.

Cd. Mante/17 de octubre de 2018 Cd. Mante, Tamps.- En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal de El Mante que preside el ingeniero Mateo Vázquez Ontiveros, la Secretaría de Salud e instituciones educativas, se declaró una lucha frontal e incansable en contra de las enfermedades que son transmitidas por vector y que pueden originar el fallecimiento de las personas. El presidente municipal Mateo Vázquez Ontiveros encabezó la reunión de trabajo en la que estuvo presente la doctora Gloria de Jesús Molina Gamboa directora general de la OPD de Servicios de Salud en Tamaulipas, la responsable del despacho de medicina preventiva la doctora Alma Rosa Rodríguez Facundo y el encargado del despacho de dirección de epi-

demiología el doctor Iván Alejandro Ramírez Moncada; así como directores de diferentes escuelas y en la cual se sumaron esfuerzos para prevenir la incidencia. El objetivo de esta junta de trabajo fue la de darle seguimiento a los acuerdos establecidos en la sesión anterior, así como replantear y fortalecer las estrategias en caso de ser necesario, luego del análisis que se hizo durante las semanas pasadas, así lo dio a conocer el doctor Alejandro García Barrientos, subdirector de prevención y promoción de la salud. En su mensaje de bienvenida, el alcalde Mateo Vázquez agradeció la presencia de la doctora Gloria Molina y envió un mensaje al gobernador del estado Francisco Javier García de Vaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.