suficientes clubes de rodeo con personal idad jurídica ni tampoco afil iados a la Federación del Rodeo Chileno, organiza lo que denomina Consejo Provincial del Rodeo de Aysén , integrado principalmente por los clubes de huasos de Puerto Aysén, Puerto Cisnes, Mañihuales, Asentamiento Baño Nuevo, Chile Chico, Cochrane, Puerto Ibáñez, El Blanco, Valle Simpson y Coyhaique. Este Consejo Provincial, antesala de lo que sería posteriormente
Rescatando tradiciones
Diario El Divisadero 2014
5
Huasos de Aysén durante un desfile cívico en la calle Chile-Argentina de Puerto Aysén
Tránsito Vidal Cárdenas permanece por dos períodos en la Presidencia del Club de Huasos de Coyhaique. Le sucede don Gerardo Vidaurre, un respetado vecino llegado del norte y que t iene en concesión un fundo en la zona de Coyhaique Alto. La elección de Reina en los rodeos y fiestas huasas: Es una forma de rendirle un homenaje a la mujer chilena, tan l igada a estas verdaderas fiestas de la chilenidad. La reina elegida, una vez terminado el rodeo, se sube al anca del caballo de uno de los huasos ganadores del Champion;
Nora Puchi Muñoz
EN EL CAMPO DEL recordado huaso Germán Foitzick de Valle Simpson, una escena del «bautizo» de la medialuna que él mismo construyera en su predio, lugar donde se lleva a efecto el segundo rodeo del Club de Huasos de Coyhaique. Se trata de casos de medialunas particulares que adquieren caracteres emblemáticos por la profunda entrega de estos ganaderos privados, cuyo amor al deporte huaso se ve reflejado en estos actos públicos de reconocida valía y permanencia en el tiempo. EN LA FOTO, don Germán acompañado de don José del Tránsito Vidal, doña Berta Rodríguez Jarpa, esposa del ex Alcalde don Salvador Hernáez, además de doña Irene Ampuero (Doña Nené).
El grande y recordado Jorge Muñoz
la Asociación Provincial, se constituye el 5 de noviembre de 1971, con el siguiente directorio: Presidente, Mario Mundaca Peña; Vicepresidente Guido Pereda Bórquez; Secretario, Luis Pozo Barraza; Tesorero, Fulberto Escobar M.; Directores, Julio Donoso Donoso, Gustavo Fuentes M., Florindo Sandoval R., Porf irio García, Mario Mundaca Peña.
BAUTIZO DE MEDIALUNA EN LA COMUNA DE COYHAIQUE Las madrinas: Algunos huasos acostumbraban bautizar las medialunas. Así se hace con la medialuna del recordado huaso Germán Foitzick. Sus madrinas: las Señoras. Irene Ampuero de Vidal y Berta Rodríguez de Hernáez; la primera, esposa del presidente del club de Huasos, don Tránsito Vidal Cárdenas y la segunda, esposa del Alcalde la ciudad, don Salvador Hernáez Bravo. El bautizo consistía en regar las quinchas «con vino». Se trata de una medialuna en el campo del huaso tan recordado, don Germán Foitzick. Nos dicen que hace entrega de la medialuna un representante de la señora Foitzick, madre de Germán. En esta medialuna ubicada en Valle Simpson, se hace el segundo rodeo del Club de Huasos de Coyhaique. La primera se había hecho en El Claro, en el predio de Zenén Vásquez Foitzick y de su madre, Sra. Catalina Foitzick, hija de don Juan Foitzich Casanova, el pionero de Valle Simpson. Don
al rescate.pmd
5
Huasos de Coyhaique asisten a la Feria Internacional de la Patagonia. Fco.Solís (Conejo) Solís M. Manríquez y Sra. Lucila Quintana; T. García y Sra. Silvia Pereira; El «huaso» Joaquín Real, Sra. Ruth Solís, Olinda Altamirano y Julia Vásquez.
03-11-2014, 17:21