26
ACTUALIDAD
Windler Soto
wsoto@eldinero.com.do Santo Domingo
P
or sí solo, su nombre provoca risa, una reacción que Trompo Loco ha sabido aprovechar para cautivar a cientos de miles de seguidores que cada semana ven sus videos en las redes sociales y en la televisión nacional. El personaje de Rinel Ozoria es una sensación que demuestra el poder de comunicación de internet y sus oportunidades poco desdeñables para emprender y hacer negocio. Cada semana, Trompo aborda en sus videos algunos temas de la cotidianidad criolla. Pero el ingrediente mágico de su relato es su manera de contarlo: “al estilo dominicano”. Ese ha sido el toque distintivo de su personaje, quien utiliza un habla cercano, sencillo y jocoso. “Dale lar (like)”, dice, por ejemplo, al finalizar sus monólogos. Aunque la fama de Trompo Loco a nivel nacional tiene poco menos de dos años, el personaje nació hace seis, en un segmento llamado Dando Vueltas del programa santiaguero El Show de Nelson. En “voz en off ”, Ozoria describía ciertos lugares del Cibao con su estilo particular, que fue calando en el gusto de los televidentes. “Consistía en recorridos que hacíamos por los pueblos y tomábamos las imágenes más jocosas y las narrábamos con el estilo de Trompo”, explica Henrry Rodríguez, quien forma parte del dúo de HR Proyectos, la empresa que produce los videos de Trompo Loco. “Como fue enganchando tanto, la gente fue preguntando cómo se llamaba el personaje, pero no sabíamos. Por eso tuvimos que ponerle un nombre y una figura. Si el segmento era dando vuelvas, pues le pusimos Trompo Loco”, dijo Orzaria. Luego de su paso por la televisón abierta, los jóvenes productores decidieron continuar su trabajo en la web, aprovechando el auge de los medios sociales y digitales. Además, concibieron su proyecto como una empresa realizadora de diferentes materiales audiovisuales. “HR Proyecto se dedica a trabajos audiovisuales en sentido general. Hacemos documentales, comerciales, videos musicales, creatividad, producción para programas de televisión y radio”. ¿Cómo inicia el auge de Trompo Loco? Gracias al trabajo audiovisual de una boda narrada por el pintoresco personaje. Ese fue el trabajo que les abrió las puertas a la popu-
Santo Domingo, República Dominicana. Año 1. Nº 25. Lunes 20 de julio de 2015
EL TROMPO “
Cercanía con la gente
QUE CONQUISTÓ LA WEB Tras su paso por la televisión en Santiago de los Caballeros, el personaje adquirió fama nacional en internet
Abordar a la gente en la calle no es nada difícil. Saben que aunque lo hagamos de manera jocosa, el tema que estamos tratando es importante”. Rinel Ozoria,
actor que interpreta a Trompo Loco.
tentos con los resultados por lo viral que han sido los videos y lo aceptados que han sido para esa población que navega en las redes”, puntualiza Henrry.
Rinel Ozoria en el personaje de Trompo Loco.
Respaldo publicitario
“
Hasta ahora nuestros patrocinadores han estado muy contentos con los resultados por lo viral que han sido los videos y lo aceptados que han sido para esa población que navega en las redes”. Henrry Rodríguez, socio de HR Proyectos.
lar página remolacha.net, con quienes trabajaron hasta hace un año. Luego empezaron a realizar videos para el Grupo SIN, en cuyo noticiario estelar Trompo Loco aborda la actualidad sociopolítica de los dominicanos. El éxito de HR Proyectos y Trompo Loco les ha exigido una dedicación de tiempo completo, gracias a la acogida de la gente y la demanda del mercado. “A la gente le ha gustado y se ha cogido con el personaje, lo
PILARES DE SU ÉXITO
1
Calidad:
Los chicos de HR Proyectos apuestan a la calidad como el mejor camino hacia el gusto de la gente, con la intención de continuar innovando y adelantarse a las tendencias masivas para no quedar relegados a una moda pasajera.
3
Respeto:
Aunque muchos canales digitales utilizan recursos soeces para adquirir popularidad, Trompo Loco quiere llegar a un amplio rango de público. “Si hay un doble sentido es muy bien pensado y tratado para que no irrespetar”.
piden para bodas, cumpleaños, eventos privados, trabajos para empresas y marcas, comenta Rodríguez. Sus fuentes de ingresos son tres: los trabajos particulares que realizan, los ingresos por cada reproducción en Youtube y los patrocinios de empresas privadas. “Youtube nos pagan por las reproducciones, pero eso vendría siendo para los chicles. Ademas tenemos patrocinadores que sustentan el proyecto,
2
Creatividad:
Para sacar carcajadas a su público, Trompo Loco intenta reflejar en sus monólogos la realidad dominicana pura y simple, con una selección de palabras que hacen casi imposible que cualquiera sonría.
4
PROCESO Cada semana, Trompo Loco hace dos apariciones: una en la web y otra en Noticias SIN. En cada una, el personaje aborda temas diferentes, pero que despierten el interés de los internautas. “Nosotros tratamos un tema social y uno sociopolítico. El social es el video de los lunes. Doy una ojeadita virtual y veo cual es el tema que mas se está tratando en las publicaciones del público que nos interesa”, explica Ozoria. El sociopolitico, que tratan en las noticias, lo determinan a partir de la búsqueda en los periódicos de circulación nacional, con el fin de identificar el tema de mayor interés. La realización de cada uno de los videos se toma su tiempo. En el caso del esperado video de los lunes, emplean todo un día para su filmación y edición. Graban en la mañana e inician las labores de edición en la tarde hasta la noche. Se toman su tiempo en pulir cada detalle.
Constancia:
Para ellos, la constancia ha sido la clave fundamental de su éxito de este momento, pues han trabajado en la producción audiovisual por cerca de 10 años, apostando a la calidad de su trabajo.
que nos hacen seguir trabajando”. Los jóvenes comentan que generalmente las empresas anunciantes realizan un contrato temporal con ellos, con el fin de probar si la inversión es rentable. “Hasta ahora han estado muy con-
Rinel Ozoria.