42
FINANZAS
Activo, Banaci, Scotiabank, BHD, Progreso y León protagonizaron las más recientes
Santo Domingo, República Dominicana. Año 4. Nº 194. Domingo 11 de noviembre de 2018
Fusiones y adquisiciones en la banca dominicana Lésther Álvarez | elDinero
Panky Corcino
pcorcino@eldinero.com.do Punta Cana, La Altagracia
E
l mundo bancario de República Dominicana se reconfigura un poco cada cierto tiempo, con adquisiciones y fusiones de entidades que buscan consolidar o ampliar su participación en el mercado financiero. Entre las últimas operaciones destaca la compra, por parte del Scotiabank, del Banco Dominicano del Progreso, en una operación que envuelve un monto de US$330 millones. El Scotiabank anunció la formalización del acuerdo con el Progreso —pendiente de aprobación por la autoridades— el 14 de agosto de este año. “Una vez cerrada la transacción, Scotiabank se consolidará en el cuarto lugar en términos de activos en la banca múltiple, y alcanzará el cuarto lugar en el segmento de préstamos”, resaltó entonces la entidad. El Progreso cuenta con 57 sucursales, 188 cajeros automáticos, más de 160 subagentes bancarios y 407 estafetas de pago, que atienden a más de 250,000 clientes de banca personal y comercial, informó. Mientras, el Scotiabank, un banco internacional con sede en Canadá y establecido en República Dominicana en 1920, cuenta con una red de 57 sucursales y 120 cajeros automáticos a nivel nacional. A junio de este 2018 el Scotiabank tenía activos por RD$73,373.85 millones, según la Superintendencia de Bancos (SIB), y el Progreso por RD$56,580.76 millones. El primero contaba con 1,980 empleados y el segundo con 1,422. El Progreso surgió en 1984 cuando un grupo de empresarios dominicanos obtienen la participación total en las acciones del Banco de Boston Dominicano, S.A., fundado en 1974 con su casa matriz en el The First National Bank of Boston, según el libro “La banca en República Dominicana, ayer y hoy”, editado por la SIB en 2011. En 2000 adquirió, mediante fusión por absorción, el 96% de las acciones del Banco Metropolitano, añade el texto. El anuncio más reciente de una adquisición lo hizo Banco
Scotiabank anunció la formalización de un acuerdo de compra con el Banco Dominicano del Progreso que está en espera de aprobación.
EL RESERVAS
«CITY BANK OF NEW YORK.
El Banco de Reservas se funda el 24 de octubre de 1941, mediante la Ley 586, promulgada durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo para “convertirlo en el depositario de los fondos del Gobierno dominicano”, explica el libro de la banca comercial de la SIB. Su fundación se produce después de el Gobierno dominicano adquiriera el National City Bank of New York, que operaba en el país desde 1917, explica el texto. De acuerdo a la SIB, a junio de este 2018 tenía activos por RD$455,369.99 millones y contaba con 10,123 (el 31.6%) de los 32,072 empleados de los bancos múltiples. A partir de 2014 el BHD y el León crearon el BHD León.
Múltiple Activo Dominicana, al informar sobre la compra del Banco de Ahorro y Crédito Banaci. Una operación que, según resaltó, le permitirían consolidar activos totales por RD$1,895 millones; una cartera de créditos de RD$1,156 millones y depósitos por RD$1,492 millones. Además, sumar dos nuevas sucursales para llegar a un total de cinco. De acuerdo a la SIB, Banco Múltiple Activo Dominicana contaba con 124 empleados a junio de 2018 y el Banaci con
77. El primero disponía de activos por RD$1,137.93 millones y el segundo por un monto de RD$756.79 millones. Una operación de mayor alcance económico se produjo a partir de diciembre de 2014, cuando el Centro Financiero BHD y el Grupo Financiero León informaron sobre una fusión que llevó a la creación de la marca Banco BHD León. A junio de este 2018 el BHD León tenía activos por RD$271,173.66 millones, según las estadísticas de la SIB.
Además contaba con 4,867 empleados y ofertaba servicios a través de 140 oficinas en todo el país. El Banco León traía una historia de adquisiciones. El libro editado por la SIB explica que los orígenes de esta entidad se remontan a la Financiera Profesional, fundada en Santiago, en 1987. Dos años después se convirtió en Banco Profesional de Desarrollo, que obtuvo la certificación para operar como un banco de servicios múltiples en agosto de 2002, año en que
la familia León, conocida por su vinculación al mundo empresarial a través de compañías como Cervecería Nacional Dominicana (CND), se incorporó como su mayor accionista. En junio de 2003 el Banco Profesional adquirió el Banco Nacional de Crédito (Bancrédito), cuya fusión dio origen al Banco Múltiple León. Bancrédito se había visto envuelto en la crisis bancaria de 2003, año en que también se conoció el colapso del Banco Mercantil y el Banco Intercontinental (Baninter). El Baninter había fusionado en 1996 el Banco del Comercio (BanComercio). Parte de sus ejecutivos, al igual que los de Bancrédito, fueron procesados en los tribunales por los fraudes que llevaron al colapso de ambos bancos. De su lado, el BHD se funda el 24 de julio de 1972 como Banco Hipotecario Dominicano e inició sus operaciones como banco comercial el 18 de octubre de 1985, según la SIB. El 10 de junio de 1999 anunció una alianza estratégica con el Banco Sabadell, de España, y un año más tarde un acuerdo de fusión por absorción con el Banco Fiduciario. En junio de 2001 la entidad formalizó una alianza con el Popular International Bank, de Puerto Rico.