PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
El Presidente Municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, estimó que a más tardar a finales de octubre quede lista la obra de Urano.
Lleva 70% obra de Urano, en octubre quedaría lista Isaura Tapia Carranza / Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
La obra de la avenida Urano lleva un avance del 70 por ciento, por lo que, el Presidente Municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, estimó que a más tardar a finales de octubre ya estará inaugurado este proyecto que tiene una inversión aproximada de 151 millones de pesos de fondos estatales y municipales. "Va muy bien, vamos en tiempo y forma, sin embargo es una obra con un grado de complejidad muy alto, se ha desarrollado la obra como se tenía planeado. Esta es una de las 80 obras que tenemos en proceso (...) Ya íbamos al 70 por ciento". El edil admitió que aunque existen complicaciones como en cualquier obra, éstas no han afectado el desarrollo de la misma, toda vez que es un trabajo de grandes dimensiones y se deben cuidar muchos aspectos para no afectar otros rubros, por lo que prácticamente, se tuvo que recurrir a mano de obra artesanal para garantizar la calidad de este esfuerzo, lo cual, ya es un tema superado para las autoridades de esa municipalidad. "Complicaciones ha habido muchas porque el grado de complicación de la obra es alta, sobre todo los pasos de fuerza de la compañía de luz. Hay un cable de fibra óptica que prácticamente alimenta señales digitales a media república, pasa precisamente por Urano, hay colectores pluviales, hay drenaje de aguas negras, suministro de agua potable, hay muchas instalaciones ocultas, muy concentrado y eso ha dificultado porque las excavaciones tienen que hacerse prácticamente a mano", concluyó el munícipe. Sin tintes políticos la solicitud de inmuebles Humberto Alonso Morelli descartó que la solicitud de inmuebles que son propiedad de Gobierno del Estado, para que pasen a manos de los municipios tenga tintes partidistas. "No es un tema partidista, es un tema de un bien público que seguirá siendo un bien público y se le dará un valor agregado para poder generar una sinergia turística que es el plan que tenemos en Boca del Río. La intención en la Casa Museo Agustín Lara es hacer dos museos, renovar el museo de Agustín Lara, tenemos un problema importante, ya que el mercado del museo Agustín Lara es la gente mayor y no tiene elevador, abajo había sido un restauran-bar queremos hacer otro museo", comentó. Citó como ejemplo, la Casa Museo Agustín Lara, que presenta un rezago muy importante, así como el Balneario Mocambo. Destacó que se cuenta con un proyecto muy serio, para lograr su rescate, sin dejar de ser un bien público.
En verano suben 15% los servicios médicos Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Durante el periodo vacacional de verano, se han incrementado en un 15 por ciento, las atenciones médicas de la Cruz Roja Delegación Veracruz-Boca del Río, dijo el coordinador de atenciones, David Zebadúa Escalante. El entrevistado aseguró que en su mayoría se trata de accidentes leves de menores de edad, que se registraron en su hogar. "Los niños que estaban en casa, durante la primera semana sí se registró un alza de servicios del 15 por ciento, en los accidentes", comentó. En específico, el periodo vacacional ha sido estable y tranquilo a diferencia de otros años. "Durante el mes de julio y agosto, ha sido muy tranquilo, podemos hablar de un periodo vacacional bastante tranquilo", comentó. Además en menor medida, se registaron accidentes de tránsito y atenciones a pacientes enfermos en su domicilio. Destacó que los auxilios se incrementan durante el Carnaval de Veracruz, Semana Santa y final de año.
Falta solución a fondo al problema del transporte Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Al tiempo de respaldar la petición de transportistas sobre incremento a la tarifa, cuando el costo de los insumos subieron exponencialmente en los últimos 18 años, por ejemplo, el precio del diesel en el 2000 se disparó de $3.50 ahora comercializado a casi $20 el litro, una diferencia insostenible, causa de descapitalización y hasta quiebra del transportista; pero la solución propuesta por el licenciado Carlos Manuel Sosa Madrazo, presidente del Movimiento Nacional de Transporte Multimodal considera el reordenamiento real del servicio, dotar de equilibrio las rutas, garantía de rentabilidad y otorgamiento de subsidio al combustible como sucede en favor de pescadores, ganaderos y agricultores. Por supuesto, reiteró el informante se requieren cambios efectivos, ciertos, sin perjudicar la economía del usuario, de poder adquisitivo deprimido. En principio, el Gobierno del Estado deberá empezar con estudio serio, parejo, donde procure el equilibrio de las rutas, congruencia entre el aforo poblacional de rutas y número de autobuses asignados a cada una, con la finalidad de cancelar la saturación del parque
accidentes, algunos graves. El programa de la actual administración estatal se concretó a revisar documentos, avalar legalización de concesiones, propiciar ingresos al erario y punto, el problema continúa, las quejas se multiplican y amenazan con el ejercicio de presiones a fin de lograr el incremento de la tarifa del servicio urbano y suburbano, al cual agregarían taxis en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, Medellín, Jamapa, esquema cuya penetración se extendería al resto de regiones de la entidad.
SUBSIDIO INAPLAZABLE
EL DICTAMEN
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Jueves 16 de Agosto de 2018
vehicular, situación perjudicial para todos; factor que obliga a la disputa del pasaje, cuyas acciones precipitadas aceleran la comisión de
Sosa Madrazo defiende la propuesta del subsidio del combustible e incentivos fiscales. Trato preferencial al transportista de pasajeros urbano y suburbano en el costo del diesel, como ya sucede con pescadores y del sector agropecuario en lugar de trasladar diferencias al consumidor final. Además de regresarles el Impuesto al Valor Agregado. En esas condiciones, evitaríamos debates muy desgastantes, en ocasiones infructuosos. Falta la práctica efectiva en equilibrio con la realidad, de la cual deriven mejoramiento en la calidad de las unidades, hacerlas, cómodas y seguras, amigables también con el medio ambiente.