El Dictamen 13 de Octubre 2018

Page 6

PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 13 de Octubre de 2018

Se registra primera candidata a reina del Carnaval

CFE, el rey de las quejas ante Profeco

Jessika Alejandra Gaínza Muñoz

En el año recibió 260 señalamientos de irregularidades La Comisión Federal de Electricidad (CFE), es la empresa con mayor número de quejas por mal servicio o cobros excesivos hacia los usuarios, y al corte del mes de septiembre, ya suma 260 quejas, dijo el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcos Castillo López. "A la fecha, que es el corte del mes de septiembre, alrededor de 260 quejas", comentó. Entrevistado por EL DICTAMEN, Castillo López, dijo que en lo que va del año, no han cesado las quejas contra la CFE, sobre todo por cobros indebidos y citó como ejemplo el incremento de algunos recibos de hasta un 50 y 100 por ciento. A la fecha ya suman 142 quejas, que ya fueron conciliadas a favor del consumidor, es decir, la CFE tiene que proceder a ajustar el cobro en el recibo. Detalló que en muchas ocasiones se logra algún tipo de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque se hizo una mala lectura de los medidores y al hacerse el cobro correcto, la queja se elimina.

EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

No cesan los reclamos por altas taritas de CFE. zona costera, manifestó el Director de Turismo y Desarrollo Económico del lugar, Alejandro Lozano Ramos. Agregó que por el momento no han tenido quejas o registro de cierres ante la oficina en torno a este problema en específico, sin embargo, sí están enterados de las molestias y apagones a los que algunos negocios se han sumado en protesta por los cobros excesivos de la paraestatal. “No tenemos de cierre, algún reporte, no vemos ni vislumbramos nada de esto, pero sí es que de los hoteleros hemos recibido comentarios que es muy complicada la situación con esos incrementos que ellos están teniendo” expuso el funcionario, al reconocer que, aunque ha sido un buen año en materia económica y movilidad, sí les ha pegado el hecho de tener que destinar fuertes cantidades por el consumo de energía eléctrica.

Destacó que en un 90 por ciento, se ha logrado conciliar a favor del usuario y CFE, procede al ajuste en favor del mismo. Sin embargo, si CFE comprueba o demuestra que lo que se cobra en la factura, es lo que realmente están consumiendo, se apoya al usuario a realizar un pago a plazos. Detrás de CFE, se acumulan quejas contra el Grupo MAS, telecomunicaciones, telefonía celular y televisión por cable.

AFECTADO SECTOR TURÍSTICO DE BOCA DEL RÍO Los altos costos del servicio de energía eléctrica también han afectado a prestadores de servicios turísticos, entre ellos, los 100 propietarios de hoteles, hostales y moteles de esa

Entre aplausos, música y gran entusiasmo, la tarde noche de este viernes, se efectuó el registro de Jessika Alejandra Gaínza Muñoz, la primera candidata a Reina del Carnaval de Veracruz 2019 en las oficinas del comité organizador para este festejo que se realizará del 27 de febrero al 5 de marzo del siguiente año. Previo a su registro, en punto de las 17:00 horas Jessika Alejandra encabezó un Papaqui por la avenida Independencia, en donde participaron también las Bastoneras Estilo´s Liliana, Juventud Ferrocarilera, Son como son, Amantes del baile, Bloque brazilera batucada, Instructores pedagógicos, Grupo folklórico Flotavento, Academia Raydance, quienes desfilaron alegremente, partiendo del Tranvía del Recuerdo hasta llegar al Zócalo, para posteriormente, llegar a las oficinas del Comité ubicadas en los bajos del Edificio Trigueros. Como representante de Jessika, se presentó la señorita Idalia Teonansy Gallegos Toledo, quien junto con el presidente del Comité de Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga, dieron fe de su registro al haber reunido todos los requisitos; posteriormente, el responsable de las fiestas la felicitó y la exhortó a trabajar entusiastamente por una candidatura que la conduzca al éxito.Cabe mencionar que Jessika

EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza/ El Dictamen

Jessika Alejandra Gaínza Muñoz aspira a ser la reina del Carnaval de Veracruz. es una joven veracruzana y cuenta con 29 años de edad es Licencia de Danza Folklórica Mexicana, es instructora en artes con estudios en el Instituto Regional de Danza en Xalapa. Actualmente trabaja en la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río y es directora general de los grupos folklóricos “MEXICA” infantil y “SOTAVENTO” juvenil/ adulto. Desde el 2012, pertenece al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Populares (CIOFF) que es una de las asambleas más importantes a escala internacional, colaboradora de la UNESCO y ha representado a Veracruz y a su folklore en muchos países del mundo.

Reitera CCE baja en tarifas de luz El sector privado espera que para el cierre de este año se pueda llevar a cabo una baja en las tarifas eléctricas, expresó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. “Lo que hemos estado trabajando es que los costos de producción de la energía sean directamente los costos competitivos de producir energía en el mundo. “Visualizaremos si hay un espacio y lo vemos positivo, para un

se beneficiaría a la productividad de las pequeñas y medianas empresas.

decremento de tarifas en noviembre y diciembre”, señaló. En entrevista después de una reunión con Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, dijo que seguirán las reuniones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para revisar las tarifas, que en algunos casos reportaron alzas de hasta 300 por ciento. Asimismo, dijo que durante el cierre del año la producción de energía no requiere echar a andar máquinas obsoletas y costosas que tiene la Comisión Federal de Electricidad, con lo cual

JAVIER TELLO/ EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción

VIABLE INVERSIONES EN AEROPUERTO ACTUAL Por otro lado Juan Pablo Castañóndeclaró sería viable realizar inversiones en el aeropuerto actual para quitar presión de pasajeros en lo que se construye el Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México (NAICM). Esto, como lo propuso Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Concluyó con éxito la 5ta Edición del Festival Mundial de Cine, donde fue entregado el premio “Marcel Sisniega”, al cineasta Jaime Cruz, por su comprometida labor documentalista.

Finalizó V Edición del Festival Mundial de Cine

A Yunes también le confiscarán bienes como a Duarte: Noroña Tal y como hoy se sabe de bienes incautados al exgobernador Javier Duarte, la misma situación se repetirá con el actual mandatario Miguel Ángel Yunes Linares, advirtió el diputado federal Gerardo Fernández Noroña. En su visita a Xalapa, donde participó en el foro nacional “El Perfil de un Gobierno Transformador”, aplaudió también que el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez mantenga diferencias con Yunes, a quien calificó de “hampón”. “Ni modo que no tengas diferencias con Yunes, es un hampón que debería de estar en la cárcel, es un agravio para Veracruz. Yo no veo mayor problema, se recibirá al gobierno y se estarán

EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción / Xalapa Ver.

El diputado federal Gerardo Fernández Noroña.

Flor de Jesús Meza Cano El Dictamen

Después de una semana de proyección de exitosos documentales nacionales e internacionales, concluyó la Quinta Edición del Festival Mundial de Cine, que se realizó en cinco universidades públicas y privadas de la conurbación Veracruz-Boca del Río. En esta ocasión, la Comisión de Proyectos Cinematográficos de la Fundación 500 años de la Veracruz, A.C; a cargo de su director Fabrizio Prada Rojas, buscó involucrar a las universidades, para que los estudiantes puedan disfrutar de documentales, que fueron realizados sin recursos. Tanto alumnos de la Universidad Veracruzana (UV), Universidad Cristóbal Colón (UCC), UNIMEX, Centro Universitario Las Américas y la Universidad de las Naciones (UNINACIONES), pudieron disfrutar de 176 filmes de 46 países distintos, como México, España, Brasil, Argentina, Francia y Bélgica, que fueron proyectados en diferentes horarios, donde se abordaron conflictos sociales, como

revisando las cosas y así como hoy hay muchos bienes decomisados a Duarte yo no dudo que va a haber bienes decomisados a Yunes”, dijo el político. Cuestionado por medios locales sobre lo publicado por El Universal, que señala que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador está “preocupado” por el gobierno de Cuitláhuac, al considerar que la gente que está eligiendo tiene poco margen de error, e incluso podría “meter mano” en la entidad si las cosas se complican, dijo: “Me parece que es una insidia de El Universal, cada vez está más insidioso; es una facultad del gobernador decidir a su gabinete y yo no creo que vaya haber ningún problema”.

Sociedad también debe participar para transformar a México: Amalia Los problemas del país no se podrán cambiar de la noche a la mañana con la entrada de los nuevos gobiernos, tanto a nivel federal como local, expresó la política de izquierda, Amalia García Medina. En su visita a Xalapa, donde participó en el Foro nacional “El Perfil de un Gobierno Transformador”, la exgobernadora de Zacatecas aseveró que pese a que habrá un cambio, se necesita un proceso para concretar las propuestas de las administraciones que encabezarán Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García Jiménez, por lo que se requiere del apoyo de la ciudadanía.

“En lo que se deben concentrar los ciudadanos y los actores es en abrirle paso al nuevo rumbo que requiere el país”, expresó. “Las transformaciones son todo un proceso, no es un asunto de magia o de voluntad, son procesos y hay que apoyar, respaldar, para que logren concretarse”, reiteró. Señaló que no solamente los estados, también en el ámbito municipal tiene que haber un “golpe al timón” y una transformación de fondo para que el país pueda generar nuevamente desarrollo incluyente. Reiteró que para lograr la cuarta transformación se necesita de un gran viraje para que el país tome un rumbo distinto, donde también participe la sociedad.

Toma de muestras de ADN

El Dictamen / Redacción

EL DICTAMEN

El Dictamen / Redacción / Xalapa Ver.

La política Amalia García Medina estuvo en Xalapa.

migración, drogas, problemas en patrones familiares, etc.El evento de clausura fue realizado en la Sala de Conferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), donde fueron entregados reconocimientos al jurado calificador y además fueron premiados algunos documentales participantes. Además fue entregado el premio “Marcel Sisniega”, al cineasta Jaime Cruz, por su comprometida labor documentalista. Dicho premio también lo recibió el largometraje documental “Mi hermano”, de la cineasta Alana Simões, que habla del tema de la adopción. En el evento estuvo presente el vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV), Alfonso Pérez Morales, el cineasta Fabrizio Prada Rojas, director de la Comisión de Proyectos Cinematográficos de la Fundación 500 años de la Veracruz, A.C, el cineasta homenajeado Jaime Cruz, el presidente ejecutivo de la Fundación 500 Años, Jaime Baca Olamendi, entre otras personalidades.

Familiares de personas desaparecidas acudieron ayer a las oficinas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, para que la policía federal les tomara muestras de ADN, las cuales serán comparadas con los restos encontrados en las fosas clandestinas de Arbollilo, en Alvarado. Provenientes de diferentes puntos de la entidad veracruzana, los familiares acudieron de las 10:00 horas a las 15:00 horas, presentando previamente su credencial de elector. Personal encargado explicó que la prueba consiste en tomar una muestra de sangre a través de un pequeño pinchazo, “como si fuera una muestra para medir la glucosa; tenemos un procedimiento para lle-

varlo a cabo y se envía a México”, dijo un trabajador a medios locales. Por su parte la integrante del Colectivo por la Paz, María Teresa Ávila Palmeros, confió en que cuando entre en funciones Cuitláhuac García Jiménez se trabaje mejor con los grupos de búsqueda de desaparecidos. “Tenemos fe en que trabajen mejor que con la administración actual”, dijo y destacó que la relación que han mantenido con la autoridad estatal vigente ha sido muy distante. Aunque desconoce la cantidad de cuerpos que se han logrado identificar con las muestras de ADN, indicó que son varios los casos de familias que a través de estas pruebas que realiza la Policía Federal, pudieron localizar a algún familiar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.