8 minute read

Avalan eliminar Insabi; lo sustituye IMSS-Bienestar

Fue aprobado en lo general en la Cámara de Diputados, se discute en lo particular

Redacción / el dictamen

Advertisement

La Cámara de Diputados aprobó una reforma legal que desaparece el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), regresa atribuciones de rectoría a la Secretaría de Salud y reconoce al IMSS-Bienestar como el ejecutor de la atención a la población sin seguridad social. El dictamen se aprobó con 267 votos. En una acción relámpago y sin un procesamiento legislativo en comisiones, Morena aprobó, en lo general, una reforma que elimina el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), insignia del sistema de salud de la llamada 4T. El presidente de la Comisión de Salud, el morenista Emmanuel Reyes Carmona, presentó en tribuna la reforma y pidió la dispensa de trámites. Culpó a la pandemia de Covid-19 como el hecho que impidió que el Insabi, con el que se desapareció al Seguro Popular, no hubiera podido operar eficazmente.

Con la iniciativa, se reforma el artículo séptimo de la Ley General de Salud, donde se prevén cambios en la coordinación del Sistema Nacional de Salud entre la Secretaría de Salud y el Insabi.

“Para efectos de lo previsto en el párrafo anterior, Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) colaborará con la Secretaría de Salud en lo que respecta a la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados que requieran las personas sin seguridad social, en el marco del Sistema de Salud para el Bienestar.

Con dispensa de todo trámite, la fracción mayoritaria y sus aliados en la Cámara de Diputados llevaron directo al pleno para su votación -con carácter de “urgente y obvia resolución”- una iniciativa de reformas a la Ley de Salud para desaparecer al Insabi.

“Asimismo, Servicios de Salud del IMSS-Bienestar participará en los procedimientos de contratación consolidada que instrumento, en su caso, la Secretaría de Salud en los términos previstos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y demás disposiciones aplicables, en los que intervengan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que presten servicios de salud”, señala la reforma.

Agrega que el IMSS-Bienestar también participará en la compra consolidada que hagan las entidades federativas con recursos federales, que tengan por objeto

IMSS abasteció 224 millones de recetas en 2022: Robledo

Redacción / ciudad de méxico

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que la actual administración ha ordenado el proceso de compra de medicamentos bajo una lógica de trazabilidad y seguimiento en su adquisición, así como la entrega al paciente como parte de un proceso que se ajusta a la realidad y necesidad que ha permitido que, en 2022, se hayan abastecido 224 millones de recetas, cifra histórica para la institución.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés

Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social señaló que en gobiernos anteriores se establecieron 32 modelos de abasto heterogéneos, no sistematizados e inerciales, que usaban los consumos históricos para estimar la demanda, un volumen de compra limitado por el presupuesto, además de generar gasto de bolsillo a la población.

Explicó que el sector Salud en su conjunto implementó un proceso de planeación de compra con enfoque clínico, donde especialistas de cada pade-

bien: Beatriz Gutiérrez Müller

Redacción / el dictamen perniciosos a fin de conocer la verdad y entender la realidad. “No inventando con bastante audacia Indicó que ella no se contagió, pero dejó a su esposo “guardadito y reposando”, en aislamiento, como establecen los protocolos sanitarios ante el COVID-19.”Estamos aquí reunidos hoy donde el tema central es el libro, pero podemos usar esta coyuntura. Se preguntaban si iba a la adquisición y distribución de los medicamentos y demás insumos asociados para la salud que se requieran para la prestación de los servicios referidos, con la finalidad de garantizar el abasto de los mismos.

“Les quiero decir que la única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien, eso es lo primero”, expresó desde Tabasco Beatriz Gutiérrez Müller, al rechazar las versiones que apuntan a que su esposo enfermó de algo diferente al COVID-19.

En su participación en Los Fandangos por la Lectura en la zona indígena de Villa Tamulté de las Sabanas, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se contagió por tercera ocasión, será dado de alta en dos o tres días, como ya informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

En Tabasco Beatriz Gutiérrez Müller participó en Los Fandangos por la Lectura en la zona indígena de Villa Tamulté de las Sabanas.

La reforma señala que la Federación, a través de IMSS-Bienestar y de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables propondrá la celebración de convenios de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas en materia de prestación de los servicios.

“Queda prohibido el cobro de cuotas de recuperación por la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social”, se señala en la reforma.

El diputado Éctor Jaime Ramírez (PAN) lamentó que a la propuesta de reforma se le hayan dispensado los trámites.

Al dirigir unas palabras a los estudiantes de secundaria que asistieron a esta actividad cultural, lamentó que hay quienes inventan chismes para “alterar la realidad” o tal vez “porque no tienen qué hacer”, por lo que les recomendó dedicarse a la lectura para entretenerse. Pidió no hacer caso a los rumores, chismes y “argüendes que no existen”, que se han leído y escuchado sobre la salud del mandatario nacional. Dijo que precisamente la lectura puede tener el objetivo de no creer en murmuraciones, ni amplificar los hechos con fines venir la esposa del presidente que está enfermo, pues sí, aquí estoy porque yo no estoy contagiada”, aclaró.

PosPonen cumbre Por contagio de covid de LóPez obrador cimiento identifican el mejor tratamiento disponible en el mundo, sin criterios de tipo administrativo; de salud pública, que calcula la demanda de acuerdo con las características de la población; y lo económico, con la fuerza de una compra consolidada para disminuir precios y generar ahorros.

La cumbre que encabezaría el presidente Andrés Manuel López Obrador con países de América Latina y el Caribe para la integración agroalimentaria para enfrentar la inflación en la región fue pospuesta debido a su tercer contagio de covid-19, del cual se recupera en Palacio Nacional, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El director general del IMSS enfatizó que el resultado de este esquema generó la reducción de precios y sustentabilidad del acceso de medicamentos a la población mediante esquemas estandarizados, además de eliminar cientos de claves que dejaron de producirse.

Zoé Robledo destacó que, en el régimen ordinario del instituto, de 2019 a 2023 se han surtido 900 millones de recetas; “ahora lo que necesitamos es que ocurra lo mismo en el IMSS-Bienestar en los estados que están en la federalización de los servicios de salud”.

En el caso de las entidades que han transferido unidades al modelo IMSSBienestar, se tiene un incremento en el número de claves de medicamentos en centros de salud y hospitales de Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

“Se trata de 472 por ciento más claves

Validan en Comisión reducir a 5 días la jornada laboral

Redacción/QuadRatín méxico a Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen para reformar la fracción IV del Apartado

A del artículo 123 de la Constitución

Política, en materia de días de descanso laboral, quedando que por cada cinco días de trabajo, las y los empleados disfrutarán de dos días de descanso, enviando el dictamen a la Mesa Direc- tiva para su programación legislativa.

El presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo, señaló que es un dictamen histórico de la 65 Legislatura, considerando que cuando el trabajo valga igual o más que el capital habrá justicia social, que es una gran acción legislativa porque impulsa una modificación al estatuto de convivencia económica-social entre trabajadores y patrones.

En las consideraciones refiere que el en centros de salud, había centros de salud que manejaban 50 claves nada más y que hoy están arriba de 150 y; en el segundo nivel, un incremento de 263 por ciento de claves.” dictamen propone que por cada cinco días de trabajo el operario disfrute de dos días de asueto, cuando menos, cuyo propósito es mantener la salud física y mental de las y los trabajadores, propiciar un equilibrio en la relación de tiempo de trabajo y el descanso que se refleje en el ámbito familiar, fisiológico, social, educativo y cultural de la persona.

El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que el año pasado se logró el mayor surtimiento en la historia del instituto.

El director general del IMSS detalló los avances en el reordenamiento en la ampliación de farmacias y almacenes de unidades del modelo IMSS-Bienestar, así como la adquisición de vehículos y equipos de cómputo en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Veracruz, Michoacán y Morelos, además de la compra de almacenes en Oaxaca y Quintana Roo, que permite ampliar su capacidad.

La diputada Susana Prieto de Morena, quien presentó la iniciativa, afirmó que “es un día histórico en la vida de México, es transcendental, porque hace 106 años no se reforma el artículo 123 constitucional, Apartado A, respecto de la jornada laboral”.

Redacción / el dictamen

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, fue imputado en el caso del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas muertas. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos contra el funcionario federal por ejercicio ilícito del servicio público.

La imputación se realizó en una audiencia llevada a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez. El Ministerio Público Federal apuntó que Francisco Garduño omitió de sus funciones la atribución que tenía para desempeñar protocolos de actuación contra incendios y hacinamientos. Alegó también que el comisionado del INM tenía conocimiento de un informe que advertía de la falta de condiciones para operar de la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Inicia audiencia de caso civil contra Trump

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En una corte de Manhattan, un jurado empezó este martes la audiencia sobre los alegatos de E. Jean Carroll acerca de que el expresidente Donald J. Trump la violó hace más de dos décadas en el vestidor de una tienda departamental, en un proceso que busca aplicar la responsabilidad de la Era #YOTambién a una dominante figura política.

El juicio en la Corte Federal de Distrito en Manhattan, se espera que dure de una a dos semanas, se deriva de una demanda y se llevará a cabo en medio de una barrera de acciones legales contra Trump, quien está tratando de recuperar la presidencia y argumenta que esas demandas e investigaciones pretenden bajarlo de la contienda.

Las declaraciones iniciales del caso empezaron poco después de las 3 p.m.

Shawn Crowley, uno de los abogados de Carroll, le comentó al jurado que este caso es la oportunidad que tiene Carroll de “limpiar su nombre, para que se haga

Falla aterrizaje de

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un jurado empezó este martes la audiencia sobre los alegatos de E. Jean Carroll acerca de justicia y recuperar su vida”. Carroll, una excolumnista de una revista, no dijo nada públicamente acerca del encuentro que tuvo durante décadas antes de publicar sus memorias en el 2019 en donde acusa a Trump de atacarla.

En la demanda, Carroll quien tiene 79 años, asegura que una tarde a mediados de los años 1990, visitó la lujosa tienda departamental Bergdorf Goodman, en donde acostumbraba a ir de compras.

Allí se encontró a Trump. Ambos se habían reunido en por lo menos una ocasión anterior y frecuentaban los mismos círculos sociales de la Ciudad de Nueva York. la primera nave espacial japonesa en Luna

Él le dijo que iba a comprar un regalo para “una chica” y le pidió que lo asesorara. Ella señala que lo acompañó al departamento de lencería en donde, afirma, él se las arregló para meterla a un vestidor y allí la violó.

Trump, quien tiene 76 años, ha negado que haya violado a Carroll y la ha acusado de mentir y la ha atacado en repetidas ocasiones a través de declaraciones públicas en las redes sociales, tanto durante su presidencia como después de haber concluido su mandato.

Este martes, Joseph Tacopina, el abogado de Trump sembró dudas sobre el relato de Carroll. Cuestionó varios detalles de lo que asegura Carroll: que nadie estuvo presente, que las puertas del vestidor no estaban cerradas y que Carroll huyó sin que nadie la viera. Agregó que no existe un reporte policíaco ni evidencia médica que corrobore su historia porque no ocurrió ningún ataque.

This article is from: