2 minute read

Demanda clase trabajadora empleo, estabilidad y seguridad

Empleos que se perdieron en la pandemia todavía no se recuperan: Congreso del Trabajo

Advertisement

REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)

Empleo, estabilidad, seguridad y responsabilidad social de los patrones representan las demandas principales de la clase laboral, dijo el presidente del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, quien anunció que habrá una concentración masiva en la Macroplaza del Malecón este 1 de mayo.

En rueda de prensa, Pérez Herrera indicó que se requiere seguridad para garantizar la integridad de los trabajadores desde que salen de sus casas para dirigirse a sus centros laborales hasta que regresan a descansar con sus familias.

“Este lunes daremos un manifiesto en general de todas las organizaciones, cada una de ellas llevará sus pancartas, sus peticiones, su alegato, su grito, de lo que quieren, las mejoras que quieren dentro de sus empresas, son muchas empresas, hay sindicatos que tienen contratos colectivos hasta con 25 empresas y muchas tienen problemas específicos, unos chicos, otros más grandes”, puntualizó.

El líder de los trabajadores consideró que otra de las demandas será el freno a la inflación, la cual encarece cada día productos y servicios que afectan al bolsillo de las familias. Además, el presidente del Congreso del Trabajo pidió a la clase patronal que cumpla debidamente con el reparto de utilidades y que se cumpla con los contratos colectivos.

Encabezó rueda de prensa el presidente del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, quien anunció que habrá una concentración masiva en la Macroplaza del Malecón este 1 de mayo.

¡Ahora y Aquí!

Yupop De Wallapop Apoya Al Peque O Comercio

Podrá competir con Amazon y Aliexpress

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Wallapop, la app para comprar y vender artículos de segunda mano en Internet, lanza la plataforma Yupop para facilitar el negocio digital a las pymes, con lo que aspira a lograr un 20% de cuota de mercado en cinco años y hacer que esas pequeñas empresas compitan con Amazon y Aliexpress. Yupop ofrece a pymes la posibilidad de crear un negocio digital y vender a través de ella sus productos, facilitando el salto digital de las tiendas locales y los establecimientos de barrio. Se enfoca en las pequeñas empresas ya establecidas que quieren ampliar sus ventas físicas a través del comercio electrónico y en aquellos negocios de nueva creación que quieran participar en este mercado. La plataforma no cobra tarifa de entrada ni cuota mensual, se presenta como una herramienta “lista para usar”, permitiendo la gestión directa de envíos a compradores mediante su integración con Correos (en el caso de España), y está configurada con Stripe y Paypal para ejecutar los pagos seguros. Conecta con canales de venta como Meta Commerce y Google Shopping, para mejorar el tráfico a la web y aumentar las posibilidades de venta, o de herramientas de gestión y comunicación con clientes como Holded o Mailchimp.

El nuevo bono de referencia a plazo de 30 años se emitió por un monto total de dos mil 941 millones de dólares.

Reduce México deuda externa con intercambio de bonos: SHCP

REDACCIÓN/QUADRATÍN MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que realizó una operación de manejo de pasivos en los mercados internacionales. “El objetivo principal fue capturar un beneficio de desendeudamiento del portafolio en moneda extranjera al aprovechar las condiciones de mercado, en las que bonos con vencimientos entre 2041 y 2052 se encontraban cotizando a un precio de descuento considerable.

“Para ello, se ofreció a los inversionistas la posibilidad de intercambiar sus bonos por el nuevo bono sostenible con vencimiento en 2053, resultando en un intercambio de bonos por cerca de mil 591 millones de dólares, lo que se tradujo en un desendeudamiento de 368 millones”, detalló, en un comunicado. Subrayó que el nuevo bono de referencia a plazo de 30 años se emitió por un monto total de dos mil 941 millones de dólares, con una tasa cupón de 6.338 por ciento y representa la mayor emisión de un bono ASG realizado a la fecha, lo cual refuerza la postura del Gobierno federal en continuar con el desarrollo de los mercados sostenibles. “Es importante comentar que esta colocación tuvo una demanda máxima de 12 mil 38 millones, equivalente a 4.1 veces el monto colocado y contó con la participación de más de 300 inversionistas institucionales”, resaltó.

This article is from: