
3 minute read
Celebra alcalde JM Unánue a más de 5 mil boqueñitos
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Con la anfitrionía del Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal y de la Presidenta del DIF municipal, Melina Rivera de Unánue, pequeños y familias celebraron el Festival “Día del Niño 2023” en el parque Dren B de la colonia Venustiano Carranza.
Advertisement
Miles de personas de todo el municipio se dieron cita para pasar una tarde llena de diversión y de espectáculo en este domingo familiar.

“Muy contentos de regresar al Dren B y poder celebrar a lo más importante que tenemos en nuestras familias, que son nuestras niñas y niños. La idea es pasar esta fecha de manera muy agradable con las familias de Boca del Río”, destacó el Alcalde.
De inicio, niños y niñas tuvieron la oportunidad de divertirse con los juegos Inflables y mecánicos, resultando un momento de gran emoción, además de la feria con diferentes atracciones y actividades.
Con la presencia de regidores y funcionarios municipales, Unánue Abascal, encabezó la rifa de bicicletas, lo que causó emoción y felicidades para todos los pequeños del hogar.

Y el momento más esperado de la noche llegó con la mega función de Lucha Libre, iniciando las acciones con el enfrentamiento entre Spiderman contra Venom, abriendo los enfrentamientos entre rudos y técnicos.
También se contó con un triangular de parejas, así como una lucha especial recibiendo en el cuadrilátero a las amazonas Lady Michael y Black Queen Vs Sthefany en pareja con Faistar. Sumándose una lucha semifinal para dar paso a la función principal, con la presentación estelar de Super Parka Jr. y Príncipe de Plata enfrentándose a Hell Boy y Kronos, así como a Faisán Jr. en pareja con Blue Angel. El deporte espectáculo resultó todo un éxito, emocionante y divertido.
El festejo resultó con Saldo Blanco gracias al operativo de seguridad, el cual estuvo integrado por la dirección esfuerzo diario, juntos construimos nuestro presente pensando en un mejor futuro para las próximas generaciones, ese es nuestro compromiso; que con dedicación y trabajo ponemos en movimiento la economía y el desarrollo integral de México”, sostuvo.
La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes afirmó que su gobierno asume la responsabilidad de promover el fortalecimiento de un entorno laboral seguro, justo y satisfactorio que contribuya al desarrollo.
“Quiero reiterarles que soy su aliada, y que nuestra administración está siempre abierta para escuchar a todas las personas en sus solicitudes y necesidades”, concluyó.

Más de 250 mil personas sin agua por cierre de presa Yuribia
Incendio de pastizal afuera de Refinería Lázaro Cárdenas de Protección Civil de Boca del Río, Policía Municipal, Tránsito, Gobernación, DIF, entre otras áreas que mantuvieron el orden y resguardo. Al finalizar, el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue, hizo entrega de regalos a los presentes agradeciendo su presencia en esta magna celebración del Día del Niño.

Desfile en Xalapa, lluvia de quejas del sector obrero y de gobierno
DANIELA SERRANO MOLINA, estudiante de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica en la Universidad del Valle de México Campus Veracruz

En relación con la conmemoración del día del niño, se llevó a cabo una encuesta llamada
“Generación Alfa: ¿cómo vemos a la niñez en México?”, la cual arrojó datos que podrían ponernos a cuestionar cómo están creciendo las nuevas generaciones.
La Generación Alfa, los niños nacidos después de 2010, están creciendo en un mundo que cambia rápidamente. Enfrentan desafíos que son exclusivos de su generación, como el impacto de la tecnología en su socialización, los efectos del cambio climático en su entorno y las consecuencias de la desigualdad social y económica en sus oportunidades. Para apoyarlos a superar estos desafíos, debemos cambiar nuestra percepción de la niñez en México de una de vulnerabilidad y pasividad a una de validación y respeto.
No es ningún secreto que la situación de los niños en México es desafiante. Según UNICEF, uno de cada tres niños en México vive en la pobreza, y los niños son particularmente vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso. Sin embargo, a pesar de esta realidad, parece haber una tendencia a que este Bullying sea por plataformas digitales, por lo que nos llama la atención como es que los padres deben poner mayor atención a sus hijos, no solo en casa y en la escuela, sino también si estos interactúan con un dispositivo tecnológico.
Uno de los problemas más preocupantes, destacados en el informe, es la falta de acceso a una educación de calidad. A pesar de los esfuerzos de México por proporcionar educación para todos, el informe indica que todavía existe una brecha significativa en la calidad de la educación brindada en áreas urbanas y rurales. Además, el informe destaca que muchos niños tienen acceso limitado a la tecnología y los recursos digitales, lo que dificulta sus oportunidades de aprendizaje. Estos desafíos representan una amenaza significativa para el futuro de la “Generación Alfa”