Edición 16 de Junio de 2021

Page 8

PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Fundación Kayam presenta el proyecto “MUKA” para preservar los arrecifes

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 Junio de 2021

ILSE PEDROZA / EL DICTAMEN

Fernando Ficachi Ale, director de la Fundación Kayam. conciencia”, indicó. Por su parte, habló sobre el proyecto que van a realizar, el cual lleva por nombre Museo Subacuático Kayam “Muka”, donde se van a colocar pirámides inspiradas en el Tajín, esto debajo del mar, creando una especie de museo y arrecife artificial al mismo tiempo. “Va a ayudar a crear más vida, a la proliferación de flora y fauna marina, tendríamos que hacer un trabajo titánico para recuperar en 10 o 15 años los arrecifes como quisiéramos, esto al final es una ayuda,

al crear una zona alterna en donde las especies se puedan reproducir más que nada”, apuntó. En esta iniciativa participa el Acuario de Veracruz y el Parque Nacional como los encargados de aportar los conocimientos técnicos y científicos necesarios para realizar correctamente “Muka”. “La idea es tener el museo subacuático Kayam que permita el crecimiento de la flora y fauna, otro punto es que cuando vengan buzos ya tienen un sitio alterno para visitar y así, liberar espacio para los arrecifes nativos”, indicó. Finalmente, el director de la Fundación Kayam invitó a todas las personas que busquen apoyar este proyecto a contactarlos, ya sea como apoyo en las brigadas de limpieza, en la iniciativa de Muka o para la recolección de PET.

Historias de Conservación:

CANGREJO AZUL

Grupo Guerrero Sostenible:

Una iniciativa hacia la gobernanza verde ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

El Grupo Guerrero Sostenible es una asociación civil que ha llegado para proponer una Agenda Sostenible para ese estado bajo el compromiso de mejorar la calidad de vida de la población mediante el desarrollo, inclusión social, educación, efectos económicos del cambio climático y energías renovables. ¿Cómo se logrará esto? A través de cinco puntos que comprenden la gobernanza sostenible: mejorar los procedimientos políticos, procurar el control interno de las leyes, cumplir con estrategias vocacionales, fomentar planes de inversión a proyectos y asignar más recursos para canalizar partidas presupuestales. En el Grupo están convencidos de que son necesarias acciones integrales para cumplir con este objetivo. Por esta razón, están constituidos por una pluralidad de personas naturales, así como de representantes de diversas entidades públicas, de la sociedad civil e instituciones académicas intermedias con la finalidad de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que fortalecerán las políticas pú-

S

in duda las grandes migraciones son un tema que encanta a los amantes de observar a la naturaleza y al público en general y es que observar el movimiento de cientos y miles de organismos de una misma especie, todos sincronizados, es un espectáculo que sin duda llama la atención. Aquí en nuestro bello estado de Veracruz contamos con varias especies que realizan estos movimientos en masa, uno de ellos es el cangrejo azul, el cual ha despertado el sentido de conservación en nuestra entidad, volviéndose un icono en nuestra región. Este pequeño crustáceo de la especie Cardisoma guanhumi, cada año en temporadas de lluvias, sin falta a la cita, usa la luna llena para ir desde los manglares y dejar sus huevecillos que más tarde se convertirán en la nueva generación de esta especie. Lamentablemente la mala planeación de las carreteras, la falta de infraestructura para su protección, y la caza ilegal han casi desaparecido al cangrejo azul de nuestra zona. Pero no todo está perdido, un nuevo movimiento estatal se está uniendo a las decenas de familias que salen en las noches a ayudar a esta especie para que llegue hasta

el mar y el ciclo del.cangrejo no se pierda. Este 2021, más de 29 municipio y más de 19 asociaciones civiles repartidas en todo el estado saldrán a ayudar a esta bella especie. Jamás se habían organizado tantas voluntades por conservar. El cangrejo azul no se va, en Veracruz se protege y se conserva.

blicas en general.En esta estructura cuentan con una gran variedad de perfiles, en la cual hay activistas, ambientalistas, ambientólogos, profesionistas, profesionales, emprendedores sociales y ambientales, empresarios, activistas, arquitectos, biólogos, oceanólogos, periodistas, maestrantes y doctorantes, y educadoras. “Somos un órgano que forma parte de una entidad, la cual tiene un mecanismo que delibera y acuerda decisiones democráticamente por consenso, unanimidad o mayoría, expresando la voluntad unitaria respecto de un interés público. Acompañando y apoyando como un eje de alianza para los gobiernos, empresas y tercer sector”. El Grupo tiene como objetivo hacer de Guerrero una entidad sostenible con la presente agenda que trabajarán desde el 2021 al 2030. Tienen el propósito de fortalecer, pero, sobre todo, concientizar, sensibilizar y educar, así como informar y comunicar los temas ambientales y sostenibles, ecológicos y de la biodiversidad, sobre todo a las niñas, niños, jóvenes y mujeres. Dejando de esta forma, las bases para una gobernanza verde.

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

La fundación Kayam presenta el proyecto que lleva por nombre “Muka”, el cual tiene como principal propósito la preservación de arrecifes en Veracruz. En una entrevista con El Dictamen, el director de la fundación, Fernando Ficachi Ale contó todos los detalles sobre este nuevo proyecto en colaboración con el Acuario de Veracruz y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV). De acuerdo con el entrevistado, esta fundación nació en 2019 con un proyecto de jaulas en el Río Jamapa, posteriormente en 2021 decidieron crear una estrategia para las playas, la cual consistió en brigadas de limpieza, realizadas el último sábado de cada mes. Fernando destacó que, hasta la fecha, han realizado cinco brigadas de limpieza en la zona de la Riviera Veracruzana, donde han recolectado más de mil 300 kilos de basura, esto se realiza con el apoyo de voluntarios. “Lo padre es que se está creando comunidad, la gente va y participa, además no sólo es limpiar la playa, sino que la gente comience a tomar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.