El Dictamen 24 de Noviembre 2016

Page 2

El Dictamen

2 Primera Sección

Tigres saca valioso empate con goles frente a Pumas México/Agencias

Pumas igualó este miércoles 2-2 con Tigres, en la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2016. El partido comenzó de la peor manera para los locales cuando Ismael Sosa, exjugador de la UNAM, remató cruzado y abrió el marcador en el Estadio Olímpico Universitario. Pero el gusto no le duró mucho a los de la Sultana del Norte. Pasada la media hora de partido, Juninho cometió mano dentro del área y el árbitro sentenció penalti. Al 33’, Pablo Barrera cobró correctamente la pena máxima y empató el encuentro. En la parte complementaria, la visita salió más “enchufada” al campo y una gran jugada de Damm terminó con un golazo para el 1-2 de Tigres. Pero el cuadro de Palencia no estaba muerto. Al 66’, Fidel Martínez encontró un balón dentro del área y definió libre de marca para volver a igualar las acciones. Con este resultado, los de la UNAM están obligados a ganar o empatar por más de tres goles en el “Volcán” el próximo sábado.

Uscanga le da el triunfo al Atlante en “Semis” del Ascenso México/Agencias

Atlante se llevó la mínima ventaja a la Vuelta de las Semifinales del Ascenso MX, al vencer 1-0 a los Toros de Celaya en el Andrés Quintana Roo. El juego comenzó lento, con pocas jugadas de peligro, trabado en medio campo y cuando parecía que no habría ninguna jugada importante en la primera mitad, Carlos Cauich recibió el balón, pero se tardó en disparar por lo que la defensa le quitó la esférica. A partir de ese momento los Potros comenzaron a presionar al rival y fue al 33’ cuando el “Niño gol” mandó un potente disparo que pasó muy cerca de la base del poste.

DORADOS GOLEA EN EL BANORTE Por su parte en el otro duelo de Semifinal, los Dorados de Sinaloa golearon 3-0 a los Mineros de Zacatecas, con lo cual dieron un paso grande hacía la gran final.

Conmemoran Día de la Armada de México

Marina-Armada, con Rumbo Definido Para Generar Condiciones de paz Rubén Licona Vázquez./El Dictamen

Los marinos militares expresaron su orgullo de pertenecer a esta institución y refrendaron el compromiso de continuar trabajando con la firme convicción de servir al país y a la población, con un rumbo definido para generar las condiciones de paz, tranquilidad y seguridad que cada ciudadano de la nación merece. Lo hicieron en el marco de la conmemoración del Día de la Armada, en un acto desarrollado en la Gran Plaza del Malecón frente a la sede de la Primera Región Naval, encabezada por el vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval; el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado y el alcalde Ramón Poo Gil. Allí, en donde se entregaron condecoraciones por la capacidad y perseverancia a 60 integrantes de la Marina, se dio lectura al mensaje enviado por el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, en el cual destacó esta gesta naval del 23 de noviembre del 1825, misma que nos heredó una nación libre y soberana. Fue el contralmirante Francisco Vela García, el encargado de transmitir el mensaje del Almirante Secretario de Marina, en el cual recordó aquél día en que la primera escuadrilla naval de la Armada de México, comandada por el célebre capitán de fragata, Pedro Sáenz de Baranda, logró la capitulación del Fuerte de San Juan de Ulúa, reducto en el que se encontraban situadas las últimas tropas colonialistas que pretendían reconquistar nuestro territorio nacional. Por ello, sostuvo, el 23 de noviembre se conmemora el Día de la Armada de México honrando y recordando la gloriosa acción de la institución al consolidar la Independencia Nacional tras expulsar a las últimas tropas españolas Ante la presencia de capitanes, oficiales, cadetes, alumnos, clases y marinería se destacó que aquella gesta consolidó

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

breves nacionales

En la ceremonia conmemorativa al Día de la Armada de México se entregaron condecoraciones por la capacidad y perseverancia a 60 integrantes de la Marina. la independencia de México y llenó de honor a la institución. “Desde el nacimiento de la Armada, el 4 de octubre de 1821, las y los marinos de México supimos que nuestra misión era, es y será salvaguardar la soberanía nacional de aquellos que pretendan mancillar nuestro suelo y coadyuvar en la seguridad interior del país”. Para mantener vigentes estos propósitos, la Marina-Armada de México mantiene una actualización y profesionalización constante, a fin de emplear eficientemente el poder naval de la Federación con acciones de tierra, aire y mar. Por ello esta fecha, se expuso, nos recuerda como mexicanos un episodio histórico que heredó a nuestra nación independencia y libertad.

CONDECORACIONES Acto seguido se hizo entrega de reconocimientos a personal de la Marina. Por el cumplimiento al desarrollo de proyectos que han contribuido a la innovación de la institución se otorgó al vicealmirante Rubén Cevallos Guevara, director del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. Mención honorífica como reconocimiento al personal naval por su desta-

Asegurado el pago a los trabajadores del estado

cada actuación en el desempeño de las operaciones navales demostrando lealtad institucional y esmero en el cumplimiento de sus obligaciones, al contralmirante Félix Quiroz Javier. Condecoración por la perseverancia excepcional de tercera clase por 40 años de servicio al capitán de Navío, Jaime Vallejo Ojeda. Y condecoración de perseverancia en primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta clase al personal que ha cumplido 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio activo, respectivamente.

AGRADECIMIENTO A nombre del personal condecorado, el capitán de Navío Jaime Vallejo Ojeda, expresó el agradecimiento al Alto Mando por la distinción con la que fueron honrados y refrendó el compromiso de continuar trabajando con la firme convicción de alcanzar los objetivos planteados por la institución. La carrera naval, apuntó, representa el firme compromiso de servir a nuestra Patria y de preservar la soberanía de nuestro territorio nacional. Insistió en que esta fecha para todo marino militar es motivo de orgullo y de júbilo porque les recuerda la heroica participación de la escuadrilla nacional encabezada por el capitán de fragata Pedro

Sáenz de Baranda y de la heroica participación del pueblo veracruzano, con lo cual se logró la capitulación del Para ver el video, entra a eldictamen.mx o último reducto escanea el código QR español, izando la Enseña Nacional en el castillo de San Juan de Ulúa para consolidar la libertad y la soberanía del territorio nacional. Bajo ese contexto, anotó, la Secretaría de Marina reconoce al personal naval y entrega medallas por perseverancia así como una mención honorífica, representando no solo años de servicio sino de experiencia, aprendizajes y esfuerzos, sinónimos que permiten integrarse a esta familia naval. “Por ello agradecemos la distinción de que hoy somos motivo, también a nuestras familias que nos han acompañado durante esta travesía en la que hemos compartido buenos y difíciles momentos”. También agradeció a sus compañeros de armas y servicios ya que su apoyo ha sido invaluable. “Y ni qué decir del acogimiento de que hemos sido objeto por parte del pueblo veracruzano que como es sabido de todos Veracruz es como nuestra segunda casa, que cuenta con una gran fortaleza, con gente próvida y que ayudará a subsanar la crisis por la que hoy atraviesa”. A la ceremonia asistieron también el general de Brigada, Juan Arturo Cordero Gómez, comandante de la Vigésima Sexta Zona Militar; diputada María Elisa Manterola Sáenz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local; contralmirante Miguel Rodríguez Vidaña Álvarez, comandante de la Base Aeronaval de Veracruz; Daniel Agustín García Leal, delegado estatal de la Procuraduría General de la República.

Ayuntamiento de Veracruz

Acatará recomendaciones de Segob por alerta de género El Dictamen / Agencias / Veracruz, Ver.

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez/El Dictamen

Tras calificar de productiva la reunión sostenida el martes con la Secretaría de Hacienda, el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado subrayó que lo primero que se ha garantizado es el pago de los salarios de los trabajadores del Estado, la segunda quincena de noviembre, las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo, tanto al IPE, Universidad Veracruzana, ayuntamientos, organismos descentralizados, así como la segunda parte de aguinaldo que será el 5 de enero. Todos esos pagos, aseguró, están completamente garantizados. En entrevista al término de la ceremonia conmemorativa al Día de la Armada de México, reveló que ayer mismo acudió otro grupo de trabajo de la Secretaría de Finanzas a un encuentro con equipo operativo de la Secretaría de Hacienda, para continuar en la mesa de trabajo como parte del acompañamiento instruido por el Presidente de la República.

Jueves 24 de Noviembre de 2016

voces@eldictamen.org

El gobernador interino Flavino Ríos Alvardo. Primero, reiteró, vamos a pagar a los trabajadores del gobierno del Estado: A los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; a la UV, el gasto corriente para los ayuntamientos, a los organismos descentralizados “y ya luego veremos otros temas”. Sobre las deudas a empresarios como los de Canacintra quienes realizaron protestas en la capital del Estado, respondió: “No sé cuánto se les deba, no tengo el dato, son empresarios de la zona de Poza Rica me parece, pero son temas que se verán más adelante”, puntualizó. En el caso de los maestros con sus recategorizaciones, las licencias de los interinatos, expuso que se emitirá una nómina adicional. Precisó que el dinero que se está aportando viene de la recaudación estatal. “Hay un compromiso que también vale la pena comentarlo y que ya habíamos adquirido anteriormente, el cual fue ratificado, y se trata de que todas las participaciones federales que les lleguen a los ayuntamientos vía la Secretaría de Finanzas se enviarán directamente a los municipios”. Dijo no tener el dato exacto de cuánto es lo que se requiere pagar, sin embargo eso es lo que se está analizando para saber cuánto tenemos de ingresos, cuánto recaudamos, cuánto es de participaciones, incluso hay algunos fideicomisos. Insistió en que se pagará en tiempo y forma. “Los salarios y las prestaciones de todos los trabajadores del gobierno están ciento por ciento asegurados”. Con los maestros consideró que va bien el diálogo, con quienes la secretaria de Educación está viendo ese tema, aunque reconoció que están pendientes recategorizaciones, licencias por interinatos, por gravidez, “y a todos les tenemos que pagar”.

El H. Ayuntamiento de Veracruz informa que acatará las recomendaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), quien ha declarado al Municipio de Veracruz, como uno de los municipios con alerta de violencia de género contra las mujeres, y continuará coordinando acciones interinstitucionales en materia

de prevención, atención y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Es prioridad de esta Administración Pública salvaguardar la integridad de las veracruzanas, en ese tenor, se ha trabajado con transversalidad la perspectiva de género en las diferentes Direcciones y áreas municipales; siendo a través del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (IMMUVER), que se han emprendido diversas acciones como la instalación del Sistema Municipal

de la Igualdad y la no Violencia para crear el Plan Municipal de Igualdad y la No Violencia. Asimismo se han realizado campañas de comunicación; se han establecido protocolos de atención a víctimas de violencia de género; y realizado un programa de reeducación de hombres denominado “nuevas masculinidades”; además de programas de capacitación permanentes basados en la NOM-046.

Acata Veracruz Alerta de Género emitida por Segob

viene de la portada

Mujeres (AVGM) emitida la Secretaría de Gobernación (Segob), fortaleciendo así las acciones de seguridad, prevención, justicia y reparación de los derechos de mujeres y niñas a una vida libre de violencia, afirmó el gobernador Flavino Ríos Alvarado. “La administración estatal se ha preocupado por fortalecer la política de Estado, donde los tres órdenes de gobierno y los tres poderes son responsables de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, expresó. Cabe mencionar que dicha Alerta fue declarada para los municipios de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las

Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa, y detalla que se requiere de labores específicas en los municipios con población predominantemente indígena. Dijo que con la AVGM se deberán adoptar las acciones que sean necesarias para ejecutar las medidas de seguridad, prevención y justicia y reiteró: “es de destacarse que los tres poderes del Estado y órdenes de gobierno han trabajado en políticas públicas transversales con perspectiva de género, en coordinación con las diferentes instancias de la administración estatal”, manifestó el mandatario. De igual forma, consideró que esta Alerta es una

Anuncia Juan Carlos Molina

Derrama de mil 476 mdp por remanente cañero Eduardo Venegas / El Dictamen / Cosamaloapan, Ver.

Derrama económica de mil 476 millones de pesos se empezó a recibir en Veracruz por el ajuste o remanente en el precio de la tonelada de caña de azúcar, en los 18 ingenios que operan en la entidad, beneficiando a alrededor de 115 municipios, anunció el líder cañero Juan Carlos Molina Palacios, precisando que en la Cuenca del Papaloapan, la llegada del recurso será por

el orden de los 400 millones de pesos aproximadamente, por los ingenio San Cristóbal en su natal Carlos A. Carrillo y por la industria azucarera en Tres Valles. Molina Palacios, se congratuló por el anuncio dado a conocer este día, en el Puerto de Veracruz, convocando a los productores de caña, a invertir el recurso en sus campos, en fertilizantes y en mejora de sus cultivos, para tener un mejor precio en la zafra 2016/2017,

oportunidad para fortalecer los derechos humanos de las mujeres veracruzanas. El documento fue enviado este miércoles por la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Alejandra Negrete Morayta, al gobernador interino. Dentro de las medidas de seguridad a implementar una vez declarada la AVGM, se realizan acciones para la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia, como patrullajes y operativos en lugares donde se tenga conocimiento fundado de conductas violentas o delitos contra las mujeres, además de aplicar las sanciones correspondientes. enfatizando que el precio por tonelada es histórico, siendo Veracruz un estado que muele alrededor de 20 millones de toneladas de caña por sus 18 ingenios asentados en la geografía veracruzana. El pago del remanente cañero inició el día de hoy y termina el 15 de diciembre, siendo la entidad que aporta el 40 por ciento de la producción nacional de azúcar, con sus 18 ingenios de 46 en el país, por lo que la derrama económica permitirá repuntar la actividad comercial en las regiones veracruzanas. Expresó que un millón de veracruzanos viven de la caña de azúcar, por lo que envió un reconocimiento a los campesinos cañeros, a los obreros y empleados de los ingenios, por ser la pieza fundamental en la producción de azúcar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.