El Dictamen
La Universidad Femenina de Veracruz-Llave, cumplirá en el mes de Febrero, 64 años de su fundación, a iniciativa de la Coordinadora General Licenciada FLOR AÍDA VICTORIA NAVARRETE, se tiene programados varios festejos en el Auditorio -Gemma Odila Garzón Arcos-, de esa institución educativa. Periódico Mural, por ANA LUISA VENTURA HERNÁNDEZ; Reseña Histórica de la Universidad Femenina, por MANUEL G. AGUILAR GARZÓN; Recital Músico Literario con el concertista CÉSAR LUNA HERRERA y el barítono CECILIO JUÁREZ; Muestra de Talleres, del Departamento Psicopedagógico Talleres Extraescolares, Poesía, Círculo de Lectura; Número Musical, Coro de la Escuela dirigido por RAMSÉS RODRÍGUEZ; Puesta en Escena, Grupo de Expresión Artística dirigido por CECY DUARTE; Estampa Jarocha, Grupo de Danza dirigido por PATY NAVARRO; Agradecimiento por asistencia y palabras alusivas al Aniversario de la Universidad Femenina de Veracruz-Llave, cuyas Damas Fundadoras fueron KETTY RIPOLL DE MELO, CRISTINA DE EMPARAN DE SUZARTE, GEMMA ODIA GARZÓN ARCOS, EMMA ILLESCAS DE HERNÁNDEZ, MAMMIE CUMMINS DE MOSS, AURORA BASTAR DE DE NICOLÁS y TERESA SILVIA DE ALCALDE; Por la Coordinadora FLOR AÍDA VICTORIA NAVARRETE. Será Maestra de Ceremonias MARIGEL ISIDRO OLÁN... La semana entrante, da inicio el Carnaval de Veracruz 2015,la primera Reina, fue LUCHA RAYGADA, las princesas fueron LUZ ORTIZ DE MONTELLANO y MARÍA LUISA ARSANI, en la corte real MARÍA LUISA ABASCAL, MARGARITA BELCHEZ, ESPERANZA ESTRADA, BLANCA LAGUNES, CARMELA MORTERA, LULÚ PÉREZ MORTEO y LUCHA FENTANES BEAUREGARD, quien será la Reina al año siguiente. Los pajecitos fueron AMANDA y MARUCA ZURITA FORMENTO. La Reina del Segundo Carnaval, fue LUCHA FENTANES, entre sus pajecitos MIMÍ GARCÍA BARNBA, quien presidiera los festejos en 1941, en 1926, se eligió el Primer Rey, en ese entonces feo, hoy es Rey de la Alegría que resultó ser CARLOS PUIG, “Papacito”; en el Carnaval de 1944, que presidieron ELENA MEDINA y sus princesas CHOFI DEL RÍO y ARCELIA GONZÁLEZ; SHM. El Salvaje y sus princesos Negra Modelo y Chontla, apareció un singular personaje que acaparó la atención, el Profesor ANTONIO FLORES RENTERÍA, quien con lujoso traje, presidía el desfile como Bastonero Real, maestro universitario, radicado cerca de Arcadia, California, USA; amigo personal de CHOLE RICARTE y de doña GEMMA, a quienes visitaba cada año en sus visitas al puerto. El profesor FLORES RENTERÍA, estuvo en los desfiles de Carnaval hasta 1997, en una ocasión llegó hasta una pierna enyesada por una fractura, pero estuvo en la fiesta...** En estas páginas un elegante Rey de la Alegría en el año 2009, EDUARDO SANTAMARINA...** El Comité de Damas del Club de Leones de Veracruz, A.C., afinan con entusiasmo los últimos detalles de su ya tradicional Carnavalito, que será el mes de
PALABRAS VARIAS Jaulas
Obstáculos
Juego
Destruir
Castillo
Galaxia
Bombas
Splitter
Huevos
Speedy
Espacio
Pájaros
Big red
Ataque
Solo
Globos
Marzo y felicitarán a sus consocias que celebran sus cumpleaños en este mes. La fiesta será en su casa Club de Bolívar y Negrete...** El próximo lunes 2 de Febrero, reunión de la Asociación de Damas Ateneístas ofrecida por las gentiles amiga que les tocó “El Niño DIOS”, en la pasada Rosca de Reyes, entre las anfitrionas MARÍA ELENA DUARTE RIVAS y CONCHITA OLMEDO DE BROISSIN. Por cierto el unido grupo, celebra la recuperación de la Doctora HILDA LÓPEZ DE CATANA, quien a DIOS Gracias, ya se encuentra en su domicilio, lo que tiene muy contentas a sus hijas GILDA y BETTY...** La Bella Perla del Papaloapan, Tlacotalpan, de fiesta con motivo de las celebraciones en honor de la virgen de la Candelaria que se venera en la Parroquia de San Cristóbal. Cabalgata, Paseo de la Virgen por el Río de las Mariposas, encuentros de jaraneros y versadores y muchas sorpresas más en las tradicionales fiestas con visitantes de la República y del extranjero que disfrutarán también las delicias de su afamada cocina...** “Un viejo amor”, es la canción más conocida del compositor Alfonso Esparza Oteo, quien vio la luz primera en Aguascalientes el 2 de Agosto de 1984. A los siete años tocaba el piano ante pequeños públicos que le aplaudían y estimulaban. Fue autor de “Albur de amor”, “Déjame llorar”, “Juan Colorado” y “Pajarillo Barranqueño”. Fue primer secretario de la Sociedad de Autores y Compositores de Música. Creo en la XEW el programa “Así es mi tierra”, Murió en el Distrito Federal el 31 de Enero de 1950...** El 30 de Enero del año 1500, Vicente
GEMMAS / EL DICTAMEN
sociales@eldictamen.org
Yuridia Valenzuela, Yuri I, Reina del Carnaval de Veracruz 1993. Yalez Pinzón descubre la desembocadura del Amazonas; el 1649, es decapitado el Rey de Inglaterra Carlos I; 1882, Nace Franklin Delano Roosevelt, estadista norteamericano; 1929, El gobierno de la URSS expulsa a León Trotsky acusado de traición por Stalin; y en 1948 es asesinado Mahatma Gandi, líder de la India...**
Eduardo Santamarina, Rey de la Alegría en 2009.
GEMMAS / EL DICTAMEN
Viernes 30 de Enero de 2015
7A Sociales