TOLEDO11032012

Page 19

EL DÍA

Provincia Toledo 19

DOMINGO, 11 DE MARZO DE 2012

La Mancha toledana

—Bicentenario— Villacañas cerrará los actos de conmemoración de “La Pepa” con un espectáculo de luz y sonido, el día 8

—39 años de historia— Madero recuerda a todos los presidentes que han pasado por una mancomunidad de las más grandes de España

MANCOMUNIDAD “RÍO ALGODOR” El alcalde de Quintanar, nuevo presidente por unanimidad

PROGRAMA

Madero dice que “gastar no es lo mismo que invertir”

Villacañas se suma también al Bicentenario de “La Pepa”

EL DIA

EL DIA TOLEDO

La elección y toma de posesión de Carlos Madero, en el centro, tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad “Río Algodor” en Villacañas.

El acto de investidura tenía lugar el pasado viernes en su sede de la localidad de Villacañas “No vamos a escatimar ni un solo esfuerzo por el bienestar de todos nuestros vecinos”, dice

de de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres. También el vicepresidente de la Diputación de Toledo y alcalde de Mora, Emilio Bravo, el delegado de Infraestructuras, Obras y Servicios de la Diputación de Toledo y alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, y el delegado especial de Cooperación de la Diputación de Toledo, miembro del Consejo Regional de Municipios en el área de Mancomunidades de la FEMP y alcalde de Dosbarrios, Francisco Fernández García-Caro.

EL DIA TOLEDO

39 AÑOS DE HISTORIA

El Pleno de la Mancomunidad de Aguas “Río Algodor”, en sesión extraordinaria en su sede de Villacañas, elegía el viernes por unanimidad, al alcalde de Quintanar de la Orden, Carlos Alberto Madero Maqueda, como nuevo presidente de la institución, en sustitución de la hasta ahora presidenta, la alcaldesa de Corral de Almaguer, Juliana Fernández de la Cueva Lominchar, que ha dejado el cargo que ha ocupado durante estos nueve meses, debido a su elección como senadora por Toledo en las pasadas Elecciones Generales del 20-N. Al acto de investidura han asistido, entre otros, el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, presidente de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha y alcal-

Tras la jura de su cargo ante un ejemplar original de la Constitución Española, Carlos Madero ya presidente ha manifestado “la gran satisfacción y honor que supone ostentar esta nueva responsabilidad”, agradeciendo el trabajo realizado por su antecesora y por todos los que han estado en los 39 años de historia de esta institución mancomunada, la más grande de Castilla-La Mancha y una de las más grandes de España. Madero, ha afirmado que dirigir los destinos de esta entidad “supone un gran reto y una gran responsabilidad”, y por ello, ha añadido: “No vamos a escatimar ni un solo esfuerzo para que el resultado de nuestro trabajo revierta, en el bienestar de nuestros vecinos, y en el correcto funcionamiento y entendimiento entre todos los

JULIANA FERNÁNDEZ

‘La responsabilidad me obliga a ceder el testigo’ La presidenta saliente, en su discurso de despedida, de manera emocionada, dijo que asumió el cargo “con gran emoción y responsabilidad, y es esa responsabilidad, ha dicho, la que me obliga a ceder el testigo. Por otro lado, se ha sentido muy agradecida, “por el apoyo que he recibido de todos durante estos nueve meses que he estado al frente de esta casa: representantes de los 45 municipios, trabajadores de la entidad, responsables de otras instituciones y amigos.” Juliana Fernández de la Cueva Lominchar, ha indicado que “han sido muchos los problemas que hemos heredado, aunque, ha asegurado, el que más nos ha quitado el sueño ha sido el de la gran deuda que acucia el presente de la Mancomunidad”. Por ello, y como senadora por Toledo, se ha puesto al servicio de todos los presentes y ha pedido para el nuevo presidente “apoyo, implicación y corresponsabilidad”.

miembros del Pleno.” Sobre los pilares del entendimiento y el diálogo, el también alcalde de Quintanar de la Orden, se ha puesto a disposición de todos, al tiempo que ha pedido a los representantes “un gran esfuerzo para salvar esta difícil situación, lamentablemente heredada, que se refleja en el desequilibrio presupuestario y las cifras en rojo, que en los últimos años, ha acumulado esta Mancomunidad.” “Ese gran esfuerzo debe materializarse a corto plazo, con la contención del gasto y la optimización de todos los recursos, como única vía para una óptima prestación de nuestros servicios. Porque gastar, ha dicho, no es lo mismo que pagar, ni es lo mismo que invertir, y todos sabemos que el gasto por sí solo no asegura una mejor calidad de nuestros servicios”, precisaba. Y es que para Madero, “gastar responsablemente significa procurar siempre el rendimiento social a largo plazo y fundamentar nuestro futuro con sólidos cimientos”, por lo que ha concluido solicitando de nuevo la colaboración, implicación y la complicidad de todos, representantes, instituciones y empresas adscritas a los servicios de la Mancomunidad, para trabajar por su mantenimiento y mejora de las prestaciones que damos a los más de 170.000 habitantes en servicios como agua, omic, juventud, alcazul y arreglo de caminos.”

Este año se conmemora el 200 aniversario de la I Constitución Española, conocida también como “La Pepa” por haber sido promulgada el 19 de marzo de 1812. El municipio de Villacañas se va a sumar a los actos y celebraciones que se preparan en toda España para esta efeméride, que representa la instauración del Estado constitucional y de derecho. Impulsado desde la Fundación Cultural “Ormeña” y con la colaboración del Ayuntamiento, los vecinos de Villacañas podrán disfrutar de un programa con actividades culturales y de ocio, que se desarrollarán entre el 17 de marzo y el 8 de abril, organizadas bajo el lema “La verdad, el tiempo y la historia”. La actividad comenzará el sábado 17 de marzo, con la inauguración de dos exposiciones. Una muestra de arte contemporáneo “Libre e Independiente”, compuesta por obras de los artistas Álvaro Sánchez, de Guatemala; Gerardo Mota, de España; Hans-Ulrich Wutzler, de Alemania; Roberto Zizzo, de Italia; y Víctor Gómez, de México. Y una exposición denominada “Conoce La Pepa”, compuesta por paneles informativos. Podrán visitarse en la Salal de Exposiciones de la plaza de España. En el capítulo de las conferencias destaca la que ofrecerá el Catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad San PabloCEU, José Peña González, sobre “El constitucionalismo en España”. Además, la estudiante de Historia del Arte, Ana Tejera López, hablará sobre “Goya y La Pepa”; y el Doctor en Historia y profesor del IES El Greco de Toledo, Francisco García Martín, ofrecerá una charla sobre “La Pepa en Villacañas”. Para fomentar la participación se ofrecerán dos conferencias para estudiantes, mientras que otros escolares del municipio elaborarán un mural sobre La Pepa que podrá contemplarse en el Salón de Plenos del consistorio desde el 21 de marzo. También, gracias a la colaboración de varios alumnos de la Escuela Municipal de Teatro y de la A. C. Folklórica Recreativa Manuel de Falla, se realizará una representación músico-teatral titulada “Villacañas y la Constitución de 1812”.El día 8 de abril, la clausura con un espectáculo de luz y sonido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.