TOLEDO05032011

Page 1

DE Toledo SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.906–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

TEMA DEL DÍA Apoyo unánime durante su proclamación como candidato a la reelección JAVIER POZO

AGRICULTURA —24-27—

El sector agrario de C-LM registró cuatro víctimas mortales en 2010

Toledo —11— El cierre de oficinas de CCM se hacía ayer efectivo en Toledo Provincia —19— El alcalde de Ugena no descarta la vía judicial para el desalojo La Mancha —23— Cuatro días de juicio por la muerte de su compañero de piso

El presidente del Congreso, José Bono, levanta el brazo del candidato a la reelección, José María Barreda, durante su proclamación ayer en Toledo

El PSOE arropa a Barreda al grito de “presidente” Arremete contra la candidata De Cospedal :

Comité Ejecutivo Regional:

Asegura ante un auditorio, que se quedó pequeño, que “no da igual quién gobierne” y alertó sobre el PP

Aprobadas las listas provinciales a Cortes y las de los municipios de más de 20.000 habitantes

BARRIOS Page inaugura la plaza del Pez

Poblado Obrero, epicentro de movimientos económicos El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, visitó ayer el Poblado Obrero para comprobar el resultado de la reforma llevada a cabo en la plaza del Pez,con una inversión de más 81.000 euros. El regidor toledano considera que este barrio es también “epicentro de movimientos económicos”. —PÁGINAS 6-7—

J.POZO

Page inaugura la plaza del Pez.

—PÁGINA 4-5—

Deportes —37— El Toledo BM se conjura en el Alcázar antes del partido CENTRO SALUD

El Sescam dice que negocia con una “gerencia externa” al BE El Sescam asegura que negocia con “una gerencia externa” la cesión del edifico del Banco de España para su uso como centro de salud. Así salía al paso de la información que avanzaba ayer El Dia.—PÁGINA 9—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

“La marca Real Madrid es de las más conocidas del mundo, por eso nos acercamos al club para firmar un convenio de cesión derechos de su imagen y la de sus jugadores”

—LA FRASE— MIGUEL SEBASTIÁN MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

NUEVA HUELGA EN AENA, NUEVA PRUEBA DE FUEGO PARA EL MINISTRO BLANCO

Con ganas de explotar

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

A

HORA resulta que son los otros trabajadores de AENA, los que no son controladores, los que han convocado huelga a nivel nacional, y nada menos que en una fecha señaladísima como el 21 de abril, Jueves Santo. Mientras la Justicia termine de aclarar si lo que se produjo con el cierre del espacio aéreo fue una huelga encubierta, un acto de sedición, o un cierre patronal perfectamente calculado, los españoles miraremos con lupa la eficacia del Gobierno a la hora de mantener abiertos los aeropuertos españoles, empezando por la fijación de los servicios mínimos y la necesidad de garantizar el derecho de los españoles a desplazarse en fechas tan señaladas. Miraremos con upa el daño generado a la eco-

nomía nacional, al turismo como sector productivo, a la seguridad en el transporte aéreo, y el daño a la imagen de España. Y que no dude el ministro, ni el Gobierno, que ante una desviación por parte sindical que pueda sonar a lo que se vio en la huelga del Metro, en Madrid, se exigirá la declaración de emergencia nacional de nuevo. Ocurre que los empleados de AENA que no son controladores, no tiene en su vida, de forma directa, la vida de miles de personas y, por tanto, pudiera parecer que sus huelgas son menos importantes. Pero aún está presente la imagen de la policía nacional deteniendo piquetes en las pistas de aterrizaje de El Prat, aunque nadie haya sido ostensiblemente juzgado ni condenado por poner en peligro la seguridad de los vuelos, o dañar económicamente a las compañías y al Estado. Cuando un Gobierno privatiza una empresa pública lo hace con el fin de allegar capital privado, mejorar la gestión y buscar competitividad en un servicio esencial. En el caso de los controladores, por ejemplo, se espera que la privatización produzca una ordenación de este servicio, tanto a nivel de plantillas, como de remuneraciones y de jornada laboral. Pero eso mismo debe suceder en todo lo que supone la gestión y mantenimiento de los aeropuertos. Los sindicatos deben entender que lo que es bueno para los controladores, en esencia, es bueno para el resto. Y Blanco debe convencernos de que su visión de AENA no depende de quién proteste.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Ni siquiera aquel que se cree muy preparado, alguien acostumbrado a atemperar sus nervios, una persona que es capaz de racionalizar cualquier situación para encontrar siempre la mejor salida es capaz de tener siempre todo completamente controlado. Sn muchos los ejemplos que, a lo largo de la historia, han demostrado cómo grandes estrategas, pensadores brillantes, gentes con una capacidad de análisis muy superior a la de sus coetáneos se han visto sorprendidos por la situación, desbordados por una realidad que ha actuado de una forma muy diferente a cómo se desarrollaba en su cabeza, perdiendo su ‘status’ cercano al de una deidad para verse rebozado en el barro, como todo hijo de vecino. Eso demuestra que todos somos humanos, que hasta el mejor escribano tiene un borrón, pero también puede significar el descenso a los infiernos de alguien que, hasta el momento, estaba prácticamente situado a la altura de los más elevados altares. Y la caída es dura...

—MINICOLUMNA—

Una historia de amor

“En Murcia dicen los populares que su jefe, Valcárcel, es quien se cargó nuestro estatuto artículo por artículo” Así que nunca han estado tan de acuerdo los del PP (de Murcia) y los del PSOE (de CastillaLa Mancha) Una recomendación: http://eldiadigital.es/not/ 15567/valcarcel_acude_e n_ayuda_de_barreda/ El comentario confidencial de la web que se publicó ayer mismo El caso de acoso laboral en Ciudad Real pega un nuevo giro Un respiro para Rosa Romero, ya que un supuesto denunciante niega haberla denunciado y desmiente a la radio que lo difundió

Juancho Cano COLABORADOR

Cada mañana paseaba por el mismo parque, observando cómo, rutinariamente, cada uno de mis congéneres repetía rítmicamente lo que había hecho el día anterior. Incluso los fines de semana tenían sus propias rutinas. Sin embargo, una mañana de miércoles, nubosa y casi lluviosa, un corte de luz hizo imposible que yo cumpliera con mi obligación de ocupar mi lugar dentro de la rutina. Fue entonces cuando me di cuenta de que, sin costumbre que guiara mis pasos, la vida parecía un poco más luminosa, los árboles más saludables y aquella viejecita educadísima había dejado paso a una veinteañera de dorados cabellos que se afanaba en sujetar como podía a un mastodóntico San Bernardo.

—SUBE— UNA CANDIDATURA EVIDENTE

José María Barreda fue proclamado ayer candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta. Fue recibido al grito de “¡¡presidente, presidente!!”

—BAJA— ATENTADO CONTRA MOURINHO

Así que la alcaldesa podrá presentar esa querella... y la radio mostrar la denuncia y la sentencia... si las tiene Isabel Rodríguez, portavoz de la Junta, no será candidata a parlamentaria regional Luego no todos los que están encontraron “acomodo” Bueno, si se pierde ya lo encontrarán. Es ley de vida.

Resulta que contra Mourinho todo vale, y hay quien justifica el intento de agresión que sufrió en La Coruña, cuando un individuo trató de herirlo con un punzón.


EL DÍA

Opinión Toledo

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

VICENTE MACHUCA

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Las asociaciones reclaman el “chip” de identificación

Santos Adrián, Teófilo, Juan, José de la Cruz y Eusebio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1770— La guerra de independencia de Estados Unidos comienza con un choque entre soldados ingleses y civiles en Boston. —1847— Orden de Isabel II por la que se autoriza al Ayuntamiento de Sevilla a celebrar la Feria de Abril. —1894— Santiago Ramón y Cajal es nombrado doctor "honoris causa" en Ciencias por la Universidad de Cambridge (Reino Unido). —1927— Botadura en Cádiz del "Juan Sebastián Elcano", buqueescuela de la Armada Española. —1970— Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

Lamentablemente sigue habiendo muchos animales en la calle sin chip. Son muchas las asociaciones que protegen a los animales que reclaman que todas las mascotas tengan esa identificación que permita saber quién es el propietario del mismo. Aunque hasta el momento sólo es obligatorio para los perros, las últimas medidas que se están tramitando desde el Gobierno van encaminadas a lograr este objetivo. En los últimos meses está proliferando la población de gatos en el Casco Histórico fruto del abandono que sufren de sus dueños.

—¿VA A DISFRAZARSE HOY EN EL DESFILE DE CARNAVAL DE SU CIUDAD?

EFEMERIDES

Julia

Denisse

David

Alejandra

Este año he decidido no disfrazarme aunque otros años sí que lo he hecho, como por ejemplo el año pasado.

No me apetece disfrazarme este año aunque otras veces sí lo que he hecho. Es una fiesta que no me gusta mucho.

Voy a ir disfrazado de payaso y formo parte de la comparsa “Circo Tiriri” de mi pueblo, San Pablo de los Montes.

Este año participaré en el desfile de mi pueblo y me voy a disfrazar de chicle y participo en una de las comparsas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Parados Otro mes que sube el paro y el Gobierno que se muestra incapaz de tomar alguna medida que lo contenga. Ya se le advirtió (huelga general mediante) que estaba haciendo una ley para despedir, no para contratar. Han pasado los meses y, desgraciadamente, el número de parados crece. Pero, ¿qué pasa con los trabajadores que no cobran? Técnicamente no están desempleados pero se encuentran en una indefensión aún mayor, si cabe. Si la empresa deja de pagar unos meses, el trabajador ya no podrá hacer frente a sus pagos por lo que aceptará rescindir su contrato y renunciar a la indemnización e incluso a las cantidades adeudas a cambio, únicamente, de poder 'cobrar el paro'. Por supuesto, podría denunciar a su empresa, pero la justicia en España no se carectiriza por su diligencia, con lo que su situación seguiría empeorando. JOSE MARÍA GARCÍA DIAGO

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1922— Pier Paolo Passolini, escritor y cineasta italiano. —1942— Felipe González Márquez, presidente del Gobierno —1943— Manuel Angel Conejero, filólogo español. —1948— Fracisco Rivera Pérez "Paquirri", torero español. —1953— Lorenzo Serra Ferrer, entrenador de fútbol..

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Bravo por la ciencia Un equipo de eruditos de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) han expuesto, en la publicación Science, un inédito procedimiento que admite, a partir de células adultas, producir células madre con las mismas características regenerativas que las embrionarias, por lo que se soluciona una de las mayores trabas para poder emplear células madre con finalidades curativas. Los analistas consideran que, con esta técnica pueden llegar a la creación de un brote de tejidos para reconstruir órganos deteriorados. Las nuevas células madre podrían transformarse en una fuente de células de páncreas para mortales con diabetes o en células del corazón para humanos con incapacidad cardiaca. La investigación ha sido recogida por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Conviene traer a la memoria que el Gobierno, no ha protegido la investigación con células madre, sino todo lo contrario. Es evidente que el sistemático desastre de las indagaciones

ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—

Qué pasada lo del Real Madrid. Siete goles al Málaga. Sencillamente increíble MANU

Media España hasta arriba de nieve y en nuestra ciudad ni un sólo copo. En fin, será el cambio climático

con embriones, que significa su matanza, y los avances conseguidos con la investigación con células madre adultas, extraídas del propio aquejado, ha obligado a que se reconozca, en el mundo científico, los éxitos logrados con las células madre adultas. Los analistas de Harvard, ante los dilemas éticos que presentan las células embrionarias, que pueden producir rechazo e incluso carcinoma, encauzaron sus trabajos hacia las células adultas para trocarlas en células iguales a las embrionarias. Por otra parte, las últimas noticias confirman el logro conseguido por algunas investigaciones con células madre adultas. CLEMENTE FERRER

VICENTE

La cultura sigue estando por los suelos en este país. No hacemos algo bien ni aunque queramos MARIA

- Torres Astilleros presentaba su dimisión en el CD Toledo tras agredir a un periodista. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- El Corpus Christi, definitivamente en domingo. 30.000 firmas no fueron suficientes para cambiar la decisión. - Los vecinos de Olías del Rey se encerraban en la Dirección General de Transporte de la Junta.


4

Toledo Tema del día

Tema del día

EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

—Barreda, candidato— JAVI POZO

José María Barreda tras finalizar su intervención en el comité regional del PSOE, donde estuvo arropado por los candidatos que le acompañarán en la cita electoral del 22 de mayo.

Las políticas sociales, la razón de ser del Gobierno de Barreda El Comité Regional del PSOE aprobó ayer por unanimidad su candidatura a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Por Sandra Ruffiangel Fotos Javier Pozo

A

puesta decidida por las políticas sociales, la igualdad, el progreso en el estado del bienestar y siempre gobernando en coalición con la sociedad. Estas son las razones por las que José María Barreda y su partido, el PSOE, trabajarán para conseguir la victoria en las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. Y es que el jefe del Ejecutivo castellano-manchego consideró que el PSOE tiene que ganar las comicios puesto que, para mucha gente, “somos su esperanza para conseguir una vida mejor, con mayor garantía y calidad”. Así lo subrayó Barreda después de que el comité regional de su partido -que se celebró en Toledo-, por unanimidad, aprobara

su candidatura a la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un Comité Regional que comenzaba pasadas las 17.30 horas y donde los asistentes recibieron a José María Barreda al grito de “presidente, presidente” bajo una sonora ovación. El presidente del Congreso y ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, tampoco faltó a la cita. Para los socialistas “no da igual quién gobierne” como tampoco le da igual quién gobierne a los mayores que necesitan asistencia domiciliaria o aquellos usuarios de una plaza en la residencia. En este sentido recordó que la política de atención a los mayores es calificada por los expertos como la mejor de todas las que se hacen en España. Pero tampoco les da igual

AGRADECIMIENTOS DE BARREDA

Elogios al partido, a Bono y a Clementina La familia socialista arropó ayer a José María Barreda, que fue elegido por el comité regional como candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha. Cientos de socialistas castellano-manchegos acompañaron ayer a Barreda encabezados por el presidente del Congreso, José Bono. Y es que el PSOE regional lanzó un mensaje de unión “con el mejor presidente de Castilla-La Mancha”. Y es que defendieron que mientras el PSOE “enseña” a Barreda, el Partido Popular “intenta ocultar a De

Cospedal detrás de la gaviota”, afirmaron. Pero Barreda también tuvo palabras de gratitud hacia sus compañeros de partido. Entre ellos destacó a José Bono y cuya relación tachó de “excepcional” en el panorama político. Aunque las palabras más emotivas fueron para su familia y para su esposa Clementina Díez de Baldeón. “Agradezco mucho su apoyo, compañía, aliento y comprensión”, afirmó el presidente regional que reconoció que la actividad política es “absorbente”.

quién gobierne, a las familias en cuyo seno hay alguna persona con discapacidad o a los padres de alumnos que se ahorran 200 euros al comienzo del curso escolar gracias al programa de gratuidad de libros de texto. Aspectos sociales de los que no se preocupa el Partido Popular ya que da prioridad a la escuela privada sobre la pública, criticó. “La educación en Castilla-La Mancha no es un negocio si no un servicio fundamental”, defendió. La salud es otra de las prioridades fundamentales para el Gobierno de José María Barreda. Un sistema de salud público y universal. “Pero esto no ha caído del cielo ni siempre ha sido así”. Pero advirtió que esto puede cambiar puesto que es una situación que depende de la vo-


EL DÍA

Tema del día Toledo

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

—GRAN RESPALDO— LA FAMILIA DEL PSOE EN C-LM MOSTRÓ SU APOYO Y UNIÓN CON JOSÉ MARÍA BARREDA

FOTOS: JAVIER POZO

—JOSÉ BONO— NO QUISO FALTAR A LA PROCLAMACIÓN DE BARREDA COMO CANDIDATO A LA JUNTA

Barreda recuerda a Cospedal que nunca ha estado al lado de C-LM Insiste en que “no da igual quién gane” y que el 22-M está en juego el futuro de la región Acusa a la presidenta de los “populares” de C-LM de “jugar a la confusión” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

El presidente regional y candidato a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, recordó ayer que él siempre ha estado al lado de los castellano-manchegos en los momentos en los que le han necesitado mientras que la candidata del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, no. Barreda, cuya intervención se prolongó durante casi una hora, puso ejemplos de su apoyo a los ciudadanos de la región como en la manifestación celebrada en Guadalajara contra la instalación del ATC, la unión de todos los sectores en defensa del agua en la Mesa del Agua o contra el trasvase Tajo-Segura en Talavera de la Reina. Distintos momentos en los que tampoco los castellanomanchegos contaron con el apoyo y aliento de la presidenta de los “populares”. “Cuando se trata de defender los intereses de Castilla-La Mancha, por su doble condición, nun-

1

2

1. El auditorio del Hotel Beatriz se quedó pequeño ante el gran número de socialistas que apoyó a Barreda . 2. El presidente autonómico durante su intervención que se prolongó durante casi una hora. 3. José Bono al lado de Clementina Díez de Baldeón y Emiliano García-Page.

3

luntad política del gobierno de turno, como ocurriera durante el mandato de Margaret Thatcher en Gran Bretaña. “Si no defendemos lo que tenemos, lo podemos perder y por eso tenemos que ganar las elecciones”, subrayó. “NADIE EN LA CUNETA”

Al mismo tiempo, recordó que las políticas sociales son importantes siempre “pero mucho más ahora en época de crisis”, reconoció. De ahí que abogó por preservar la cohesión social y superar las consecuencias negativas para que nadie “se quede en la cuneta”. Una tarea nada fácil, advirtió, pero que Castilla-La Mancha está superando. Es por esto que instó a sus compañeros a hacer ver que lo que está en juego el día 22 de mayo

LA CLAVE El PSOE de Castilla-La Mancha dice que mientras ellos “enseñan” a Barreda, el PP “intenta ocultar a De Cospedal detrás de la gaviota”.

no es otra cosa que Castilla-La Mancha. “Si conseguimos que la gente tenga claro este ámbito, ganaremos porque saben que lo que estamos contando es verdad”. Y es que José María Barreda recordó que en la cita democrática del próximo 22 de mayo se elegirán a los alcaldes de los pueblos y municipios de Castilla-La Mancha y a su Gobierno autonómico pero no de hacer política nacional “pero no de otra cosa”. Así, acusó a la presidenta del Partido Popular en la comunidad autónoma a “ jugar a la ceremonia de la confusión” siguiendo el consejo de sus asesores “de que no le conviene el enfrentamiento conmigo”, aseveró. “Situemos el escenario electoral en lo que corresponde”, subrayó.

5

ca está ni se la espera en cuanto tiene algún problema o alguna contradicción”, afirmó Barreda sobre su oponente en las urnas." Y es que dijo no entender el presidente regional al tiempo que se preguntó cómo es posible “que no se le caiga la cara de vergüenza” al decir que con un día o dos que venga a Castilla-La Mancha es suficiente. “EN EL FONDO, C-LM LE DA IGUAL”

Una situación “preocupante”, aseguró Barreda, y que deja entrever que a Cospedal, en el fondo, la región “le da igual y siente algo de desprecio”. Pero mucho más preocupante, consideró el presidente autonómico, es que en el caso de que el PP ganara las elecciones, Cospedal no está dispuesta a abandonar su puesto como secretaria general de su partido a nivel nacional. “¿Es que acaso piensa dedicarse a tiempo parcial a la región?, se preguntó Barreda. Panorama que censuró al considerar que no se puede pensar en Castilla-La Mancha únicamente ocupando también el puesto de número dos en el PP nacional. Es por lo que animó a los socialistas castellano-manchegos a trabajar por la región puesto que, reiteró, “no da igual quién gane las elecciones”. Es por ello que les volvió a hacer una llamada a la “responsabilidad” para ganar las elecciones y garantizar el mantenimiento de las políticas sociales.

LA MEDIA DE EDAD DE LOS CANDIDATOS ES DE 42 AÑOS

Listas renovadas en un 70 por ciento Las candidaturas que ha presentado el PSOE a las Cortes de Castilla-La Mancha son listas paritarias renovadas en un 70 por ciento con unos candidatos con una edad media de 42 años de edad. Mezcla de experiencia y juventud, aseguran los socialistas, pero donde todos “sienten nuestros colores”. Entre las caras nuevas se encuentra la deportista olímpica Sonia Reyes o el portero de balonmano J.J. Hombrados. Y es que ayer también se ratificaron las candidaturas que los diferentes comités provinciales han

presentado para el Parlamento Autonómico y para los ayuntamientos con más de 20.000 habitantes. Es el caso de las ciudades albaceteñas de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo; de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas en Ciudad Real así como Cuenca. Más de 20.000 habitantes tienen también las ciudades guadalajareñas de Azuqueca y la capital así como las ciudades toledanas de Illescas, Talavera y la capital regional, Toledo.


6

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Toledo IMÁGENES DEL ESTADO EN EL QUE HA QUEDADO LA PLAZA DEL PEZ, EN EL POBLADO OBRERO

URBANISMO Emiliano García-Page inauguró ayer la renovación integral de la Plaza del Pez JAVIER POZO

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, descubriendo la placa de inauguración de la Plaza del Pez, en el Poblado Obrero, bajo la atenta mirada de los ediles Rafael Perezagua y Gabriel González.

Poblado Obrero, epicentro de los movimientos económicos Debido a los desarrollos urbanísticos de la zona, entre los que destaca, la llegada del Corte Inglés La Plaza del Pez estrena iluminación, pavimento, mobiliario urbano y juegos infantiles SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

E

l Poblado Obrero está destinado a convertirse en el epicentro de los grandes movimientos socioeconómicos que vayan a sucederse durante los próximos años en nuestra ciudad. Y es que este barrio tiene una de las expectativas más altas de transformación, ya que en este entorno será donde se levante el futuro

Corte Inglés. Un entorno que está siendo renovado y rehabilitado por el equipo de Gobierno, tras años de “degradación” y reiteradas demandas vecinales de actuación. Precisamente en el día de ayer se inauguró la renovación de la Plaza del Pez, que ha supuesto una inversión de 81.174,93 euros. Asimismo, la semana que viene está previsto que se ponga en valor la Plaza de la Calera, ubicada a escasos metros y muy cerca del colegio Fábrica de Armas. Una plaza que será disfrutada por los vecinos del Poblado Obrero así como por los futuros clientes del Corte Inglés. Así lo señaló el alcalde, Emiliano García-Page, durante el acto de inauguración de este espacio público al que también asistieron los concejales de Obras y Servicios, Gabriel González y de Tráfico, Rafael Perezagua. Una actuación que ha permitido renovar el espacio destina-

do a los juegos infantiles, así como el mobiliario urbano, la iluminación y la plantación de nuevas especies arbóreas. Aunque es una pequeña intervención en comparación con otros proyectos llevados a cabo en la ciudad, el concejal de Obras puso en valor esta actuación en un barrio “absolutamente abandonado” durante el mandato del Partido Popular. Una situación que ha cambiado, aseguró González, con la llegada del actual equipo de Gobierno. “No hay nada más que ver la foto que había antes y la que hay ahora”.

PRÓXIMOS DÍAS

También será inaugurada la Plaza de la Calera, situada en el barrio del Poblado Obrero

Así, ahora los vecinos pueden disfrutar de un espacio de esparcimiento completamente renovado en una de las zonas que mayor nivel de transformación van a sufrir en los próximos años. La plaza del Pez, por tanto, va a tener un uso moderado ahora en este barrio pero será una plaza “muy utilizada” por las miles de personas que vendrán a realizar sus compras en el futuro centro de El Corte Inglés que se implantará en la capital castellano-manchega, afirmó el edil. “Es por eso que es muy importante ir renovando todos los espacios públicos del Poblado Obrero”, insistió. PULMÓN PARA LA CIUDAD

El alcalde capitalino, por su parte, subrayó la importancia de la actuación en uno de los barrios más singulares de Toledo. Y es que recordó que durante un cierto tiempo los estudios urbanísticos planteaban la sustitución de las viviendas de planta baja

que existen por otro tipo de planteamiento urbanístico pero García-Page, dijo, apostó porque se conservaran ya que esta zona funciona como un pulmón dentro de un área muy congestionada desde el punto de vista comercial, de servicios o de tráfico. “Ya era hora de que se remodelase esta plaza porque ha estado años degradada y era una demanda vecinal”, apuntó el primer edil. A parte de esta actuación, el equipo de Gobierno ha ido dando respuesta a otras demandas vecinales como la colocación de nueva señalización viaria, cambios de direcciones, problemas de tráfico, así como la remodelación de varios espacios públicos. “Estoy contento por la actuación, en un espacio público sostenible en una zona que será el epicentro de los grandes movimientos socioeconómicos durante los próximos años”, declaró Emiliano García-Page.


EL DÍA

Local Toledo

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

—PÁGINA 16— TIZÓN PREGUNTARÁ A CHACÓN EN EL CONGRESO PORQUÉ SE HAN LLEVADO LOS ESTUDIOS DE LA ACADEMIA

7

—PÁGINA 11— CATORCE OFICINAS DE CCM CERRARON AYER DEFINITIVAMENTE EN TOLEDO

El alcalde cree necesario “corresponsabilidad” de las parte implicadas para cerrar el polígono industrial

Page insiste que todos tienen que “arrimar el hombro” Recuerda que la seguridad del polígono va más allá del cierre nocturno El alcalde agradece los esfuerzos de la Policía Nacional, quienes han doblado la vigilancia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

“Estamos dispuestos a arrimar el hombro pero en una estrategia de esta naturaleza todo el mundo tiene que hacerlo”. Así respondía ayer el alcalde, Emiliano García-Page, a las preguntas de los medios sobre el cerramiento que quieren llevar a cabo los empresarios del polígono industrial para evitar robos y que ha sido avalada por el 98 por ciento de las empresas instaladas en la zona industrial de la capital regional. Así de desprende de un estudio realizado por la patronal toledana sobre este asunto y que ya adelantó este diario en su edición del pasado miércoles. Desde el Consistorio reiteran su apoyo a esta iniciativa pero matizan que la financiación de toda la instalación y medidas de seguridad no puede correr a cuenta únicamente del equipo de gobierno. Así, a preguntas de los medios sobre este asunto, García-Page apuntó que no puede haber agravios comparativos y que como alcalde de todos los to-

FOTOS: JAVIER POZO

—Próxima legislatura—

Toda la ciudad funcionará con criterios de sostenibilidad S.Ruffiangel TOLEDO

ledanos “tengo que velar por los intereses de todos los comerciantes, de todos los empresarios de Toledo y por todos los que pagan aquí impuestos”, de modo que consideró que en este asunto de haber “corresponsabilidad” de todas las partes implicadas. A pesar de que el asunto de la financiación es uno de los principales escollos a la hora de llevar a cabo este proyecto, GarcíaPage reiteró que el Ayuntamiento “no tiene ningún problema” en plantearse una estrategia para mejorar la seguridad del polígono industrial “que no pasa únicamente por el cierre”, matizó. Y es que la estrategia de seguridad y desarrollo del polígono implica tener en cuanta otros aspectos como la iluminación, dijo el alcalde.

El Consejo de Ministros aprobaba ayer una batería de medidas para conseguir ahorro energético en la iluminación urbana de toda España. Una iniciativa a la que Toledo ya se ha adelantado en esta legislatura, tal y como recordaba ayer el alcalde, Emiliano García-Page. Así, apuntaba que iluminar edificios como el Alcázar costaban antes diez veces más que ahora. Es por ello que consideró que la estrategia de modificar el conjunto de la iluminación urbana es muy “ambiciosa” puesto que prepara al país para gastar menos dinero al tiempo que ayudará a generar empleo. Una de las últimas medidas que ha tomado el Ayuntamiento en esta dirección es la iluminación nocturna de la fachada de las Casas Consistoriales, cuyo coste supone 1,2 euros a la hora. Una iniciativa que subrayaba ayer el primer edil puesto que supone la “mejor campaña” de mercado y promoción que puede tener la ciudad. Un proyecto, advirtió, “que no lo van a parar ni las elecciones, ni las contradicciones ni las estériles polémicas”. Asimismo, anunció que a lo largo de toda la legislatura toda la ciudad funcionará con criterios de sostenibilidad energética al tiempo que gracias a la nueva iluminación, se ha dado solución a la oscuridad que tenía la propia plaza del Ayuntamiento.

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES

“Estamos de acuerdo en estudiar cualquier proyecto y saben cuáles son nuestra visión”, aseveró el primer edil capitalino quien dejó claro que en este asunto no se trata sólo de estar de acuerdo en los aspectos técnicos sino el conjunto “porque la estrategia va más allá de poner unos pivotes o cámaras”, subrayó. En este sentido recordó que la presencia policial también es un factor determinante a la hora de reforzar la seguridad del polígono al tiempo que agradeció a la Policía Nacional sus esfuerzos y al hecho de haber aumentado la vigilancia. “Ahora están patrullando el doble que hace unos años y se están previniendo muchos delitos”, concluyó.

1. El 98% de los empresarios del polígono industrial quiere el cerramiento. 2. La Plaza de la Calera, en el Poblado Obrero, se inaugurará en breve.


8

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

PLAN RENOVE DE NEUMÁTICOS Castilla-La Mancha, de momento, no se pronuncia sobre la propuesta de Sebastián

Los talleres califican de ‘locura’ la última ‘ocurrencia’ de Zapatero EL DIA

Las claves Cataluña, Valencia, Madrid y Baleares ya han dicho “no” al Plan Renove de neumáticos

cos consultados por EL DÍA, además de asegurar “no saber nada ni nosotros ni nuestros proveedores”, calificaron de “cortina de humo toda esta locura que se les acaba de ocurrir al Gobierno”. MUCHAS DUDAS AL RESPECTO

El Gobierno de Zapatero, una vez más, no deja indiferente a nadie. Coincidiendo con la crisis en Libia, fuente inagotable de combustible a nivel mundial, el Gobierno ha reunido a representantes de todas las Comunidades Autónomas para proponerles medidas de ahorro que sirvan para luchar contra los 120 euros a los que se encamina el barril de Brent.

Con datos en la mano afirman que “el coste de una rueda de bajo consumo es de aproximadamente cien euros cada una, es decir, la sustitución de las 240.000 ruedas supondrá un coste de 24 millones de euros, por lo que es fácil que sea peor el remedio que la enfermedad”, además de preguntarse “qué ruedas y cuáles de los 30 millones de coches que hay en España serán los 60.000 escogidos en todo el país”, más aún teniendo en cuenta que “lo único que se ahorraría sería treinta y cinco céntimos por cada cien kilómetros, es decir, prácticamente nada”. También se preguntan desde los talleres y concesionarios de Toledo “¿se puede obligar a una particular a cambiar las ruedas de su coche si no quiere hacerlo?” y así sucesivamente un cú-

LOS DATOS

NEUMÁTICOS ESPECIALES

La medida del Gobierno supondrá una inversión aproximada de 24 millones de euros

Los talleres recuerdan que “el ahorro es de 30 céntimos cada cien kilómetros”

No deja de ser curioso que en lugar de atajar el problema de raíz, es decir, la subida incensante del combustible, se pongan en marcha medidas que para todos los consultados por EL DÍA son más propios del esperpento del gran Valle-Inclán, que de los dirigentes del país.

mulo de dudas que “hoy por hoy no sabemos”. Pese a todo, insisten en que “se trata de una cortina de humo para que hablemos de este tipo de cosas y no de cómo está la situación económica del país o lo que la gente tarda en cambiar las ruedas de su coche porque prefiere apurarlas mucho más y no hacer la inversión”. Al respecto, desde los talleres mecánicos afirman que “es aquí donde deberían invertir y no en otro tipo de ocurrencias que no llegan a ningún sitio”.

Los talleres desconocen cómo se tramitarán las ayudas y qué coches se podrán beneficiar C.MUÑOZ TOLEDO

24 MILLONES DE EUROS

La propuesta que surgió de la Conferencia Sectorial de Industria consiste en proponer a las Comunidades un nuevo plan Renove dirigido a cambiar los neumáticos de 60.000 vehículos, es decir, 240.000 ruedas, por otros más eficientes que gasten menos, algo que supone un ahorro de 0,3 litros por cada cien kilómetros en carretera. Además, inciden en “convencer” a los futuros compradores de un coche para que estos apuesten por los vehículos eléctricos, a cambio de “la exención de pago en los parking o el poder circular por los carriles bus”, entre otras “ocurrencias más”. En primer lugar, para que esta propuesta pueda salir adelante se tiene que contar con el consenso de las propias Comunidades, que al fin y al cabo serán las que financien un porcentaje importante del coste de los neumáticos. Los propios talleres mecáni-

En la imagen, un mecánico profesional mientras prepara el cambio de una rueda.

—lo que se dijo— MANUEL

ÁLVARO

MIGUEL ÁNGEL

NEUMÁTICOS BOMBA

ELECTROMÓVIL

MIMAUTO

“Sinceramente creo que es una cortina de humo del Gobierno”

“A nosotros nadie nos ha comunicado nada de este tema”

“Creo que va a ser peor el remedio que la enfermedad”

“Sinceramente creo que es una cortina de humo del Gobierno para que se hable de todo tipo de cosas menos de lo que hay que hablar, que es de la crisis tan grande que tenemos en este país sin que parezca que nadie hace nada para solucionarlo”.

“Es cierto que hay ruedas que reducen el consumo de combustible en los coches, pero no sé hasta qué punto puede ser rentable que se haga un plan renove en este sentido. Muchas veces parecen ocurrencias que no están pensadas”.

“Sinceramente, la reducción de consumo no es tan importante como para hacer una inversión de este tipo a nivel nacional. Además, qué coches van a poder aprovecharse de este plan cuando sólo en nuestro país hay treinta millones de vehículos”.

EL GOBIERNO REGIONAL

Sólo unos minutos después de conocer esta información del Gobierno Central, las regiones de Cataluña, Valencia, la Comunidad de Madrid y Baleares ya se han apresurado a decir que no llevarán a cabo esta medida ni algunas de las demás “ocurrencias del Gobierno”. Por su parte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hasta el momento no tiene información al respecto y desconoce si se sumarán a esta propuesta o no. Recordar también la propuesta de cerrar los edificios públicos a partir de las seis de la tarde para evitar el consumo de luz, calefacción o aire acondicionado, entre otras.


EL DÍA

Local Toledo

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

SANIDAD Iniciaron las conversaciones con el Banco de España pero fueron derivados

9

—BREVES—

El Sescam dice que “negocia” con una “gerencia externa”

EL DIA

EL DIA

Confirman que, “hasta que se llegue a un acuerdo, estaremos en el inmueble de Sillería”

HOSTELERÍA

Aprobada la ampliación del cierre en dos horas

Todavía no han especificado si se trata de “una venta o de la cesión del inmueble”

Fiestas de Carnaval El Ayuntamiento de Toledo, atendiendo a las peticiones de la Asociación de Hostelería, autorizó ayer la ampliación en dos horas del horario de cierre de los establecimientos públicos durante los días 4 y 5 marzo con motivo de las fiestas de Carnaval. De este modo, bares, cafeterías y restaurantes, podrán ampliar horario hasta las 4:30 de la madrugada, bares especiales, hasta las 6:00 de la madrugada; discotecas, salas de bailes, cafés-teatro y salas de fiesta, hasta las 8:00 horas de la mañana. Igualmente, otros Ayuntamientos han aceptado igulamente la propuesta de ampliación, se trata de Fuensalida, Illescas, Madridejos, Navahermosa, Olías del Rey, Orgaz, Recas, Tembleque, Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Villarrubia de Santiago, Villatobas y Yuncos

C.M. TOLEDO

El Sescam salía ayer el paso de la informacion publicada por EL DÍA asegurando que “negociamos con una gerencia externa al Banco de España que es la que lleva el tema de inmuebles”. Aclaran en que a finales del mes de diciembre se pusieron en contacto con la central del Banco de España. En ese momento les informaron de que todo el tema patrimonial estaba delegado en una gerencia y que eran ellos, por tanto, los que tenían que contestar a “nuestro requerimiento de interés por ese edificio”. Durante el mes de enero y febrero continuaron los “contactos, aunque todavía están estudiando la posibilidad”, sin querer especificar, por el momento, si se puede tratar de “una cesión o de una venta”. Independientemente de cuál sea el resultado, desde el Sescam inciden en que “lo que sí está claro es que el edificio, en el supuesto caso de que se alcance algún tipo de acuerdo con ellos, necesitaría alguna actuación de adaptación”, es decir, convertir un banco en un centro de salud para el Casco Histórico. Para mejorar la calidad asistencial de todos los vecinos de esta zona de Toledo, desde el Sescam inciden en que “en el momento que el inmueble de Sillería esté terminado, la lógica dice que se empezará a dar servicio en el Casco, sin necesidad de tener que esperar a que se produzca la cesión, la venta o, sencillamente, a que se rehabilite el inmueble en caso de que ese fuera el resultado”. En referencia al estado en el que se encuentra la obra en Si-

LA CLAVE Banco de España Aseguran que las decisiones se tomarán de forma conjunta y no de forma individual.

llería. Desde el Sescam recuerdan que “sigue el proceso de trabajos, los cuales están claramente avanzados, pero todavía quedan retoques que se tienen que ir terminando. En estos momentos no existe fecha de cuándo se producirá el traslado definitivo”. LAS PRIMERAS QUEJAS

Recordar que fueron los profesionales que trabajaban en la Sanidad del Casco Histórico que ya habían mostrado su disconformidad por tener que realizar su actividad en dos edificios diferentes, uno el de Sillería y otro el de la Plaza de Montalbanes. A raíz de esa situación, pronto se unió el Partido Popular, considerando que el edificio que ahora dejaba libre el Banco de España era el apropiado para poder reunir

en un mismo lugar toda la Sanidad del barrio. Así se llegó hasta el 17 de diciembre del año pasado en el que se informó desde el Sescam que se habían entablado una serie de contactos que desde el Banco de España, en declaraciones a EL DÍA, aseguraban que “la decisión del uso que se dará a cada sucursal no se hará de forma individual sino global”, como ya ocurriera con los 37 edificios cerrados en el año 2002, algo que dejaba el proyecto de negociación en un estado muerto por la contundente respuesta dada por el Banco de España, algo que ayer matizaban desde el Sescam al asegurar que con ellos se inició el proceso de negociación pero que era una gerencia externa la que estaba tramitando todo lo relacionado con el patrimonio de las oficinas cerradas.

En la imagen, la sede del Banco de España en Toledo.

HOSTELERÍA

Villarrubia y Tofiño se van de “pucheros” por Toledo Hasta el 13 de marzo Toledo aco-

ge las II Jornadas Provinciales del Puchero hasta el domingo 13 de marzo. El precio de cada puchero es de 1 euro y tendrán ocasión de comprobar su calidad el próximo lunes tanto el delegado de Economía y Hacienda, Tomás Villarrubia y el presidente de la Diputación Provincial, José Manue Tofiño. Desde la asociación recuerdan que este año son 104 los establecimientos que participan, presentando cada uno dos pucheros diferentes, es decir, 208 ofertas culinarias.


10

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

COLEGIO ENFERMERÍA El alumno deberá acreditar de la prescripción al Ministerio de Sanidad

POR EL CARNAVAL

Han formado a más de 1.100 enfermeros para prescribir

La ciudad celebra hoy otra jornada de “Toledo sin mi coche”

EL DIA

EL DIA

Serán más de 2.500 enfermeros los que, hasta junio de 2011, recibirán la formación Podrán prescribir medicamentos y productos sanitarios gracias al Colegio EL DIA TOLEDO

El Colegio Oficial de Enfermería de Toledo ha formado en los últimos cuatro meses a 1.100 enfermeros colegiados de la provincia para poder acreditar la prescripción de medicamentos y productos sanitarios, según marca la modificación de la ley del medicamento. Se trata del curso denominado “Curso de Enfermero/a experto en indicación, uso y autorización de Medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de Enfermería y en TIC” (“Curso de Prescripción Enfermera”), formación que servirá para acreditar esta nueva competencia enfermera. El curso comenzó el pasado mes de noviembre existiendo una gran demanda por parte de los enfermeros colegiados toledanos, demanda que demuestra el gran interés que ha suscitado esta acción formativa en este colectivo profesional. Según el presidente de la Institución Colegial, Roberto Martín, “nos hemos visto gratamente sorprendidos por el gran interés que ha despertado este curso, es por ello por lo que el Colegio está haciendo un gran esfuerzo para que todos los enfermeros que quieran puedan realizarlo, de hecho garantizamos que así será”. A día de hoy se han formado 1.100 enfermeros, quedando pendiente de continuar con esta formación hasta las 2.500 inscripciones que hay hasta el momento, demanda que cada día va aumentando, “se trata de grupos muy heterogéneos, tanto enfermeros de atención primaria como de especializada y sociosanitaria, veteranos, recién salidos de la Universidad…”, afirma Roberto Martín, quien matiza que “ya llevamos cuatro meses con estos cursos y los tenemos programados hasta el próximo mes de junio”. El próximo lunes, 7 de marzo, comenzará en el Colegio dos nuevos cursos en horario de mañana y de tarde, que tendrá sus clases presenciales durante el lunes, martes y miércoles. 300 HORAS Y 12 CRÉDITOS EUROPEOS

En concreto el “Curso de Prescripción Enfermera” consta de 300 horas y 12 créditos europe-

Hoy se vivirá una nueva jornada de “Toledo sin mi coche” EL DIA TOLEDO

EL DIA

os ECTS desarrollado en formato semipresencial a lo largo de tres meses. Los conocimientos teóricos se exponen durante tres días de clases, una tutoría presencial en la que los alumnos podrán resolver dudas y, además, existe la posibilidad de realizar tutorías virtuales con los profesores para resolver dudas de forma telemática a través de un Campus virtual. Tras finalizar el curso, el alumno deberá solicitar la acreditación de la prescripción al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad como indica la Ley. Las clases son impartidas por un claustro de enfermeros especializados en esta materia colegiados en el Colegio de Enfermería de Toledo, encargados

LA CLAVE Las actividades El curso comenzó el pasado mes de noviembre existiendo una gran demanda por parte de los enfermeros colegiados toledanos

En la imagen, varias profesionales de la enfermería de Toledo.

de incorporar a la formación descrita una Plataforma de Prescripción Asistida que garantiza la seguridad clínica del usuario receptor de esta nueva competencia enfermera, que la nueva modificación de la Ley del Medicamento ha establecido. Roberto Martín reitera no sólo el gran esfuerzo realizado por el Colegio para impartir este curso, tanto en recursos materiales como profesionales, sino que garantiza que ningún enfermero colegiado que esté interesado en el mismo se quede sin realizarlo, “estamos orgullosos de poder dar respuesta a todos los colegiados, porque además esto redundará en la mejora de su actividad profesional y, lo más importante, en la seguridad del paciente”.

La ciudad acoge hoy una nueva jornada de “Toledo sin Coche”. De esta forma, se cortará el tráfico en el tramo comprendido entre la Puerta de Bisagra y la Plaza de Zocodover desde las 11,00 horas, y de acuerdo con las circunstancias del tráfico, se realizarán cortes puntuales en la rotonda del Lucero con sentido a la Puerta de Bisagra, quedando como alternativas la Avenida General Villalba y la Avenida Castilla-La Mancha. Este corte se mantendrá hasta las 5,00 horas de la madrugada del día siguiente, debido a las actividades del Carnaval y la verbena de Zocodover. Los residentes y vehículos autorizados podrán acceder por el túnel de sindicatos. Los clientes de hoteles y garaje Alcázar deberán hacerlo por las calles Unión y Alféreces Provisionales; todo ello entre las 11,00 horas del día 5 y las 5,00 horas de la madrugada del día 6. Asimismo, durante el desfile del carnaval habrá las siguientes restricciones, desde las 15,30 hasta las 18,00 horas se cortará la calle Coronel Baeza. Desde las 17,00 hasta las 19,00 horas se cortará la Avenida de Barber. Desde las 17,30 hasta las 19,30 horas se cortará la Avenida de la Reconquista. Desde las 18,00 hasta las 21,00 horas se cortará Cardenal Tavera, y como consecuencia se realizarán, igualmente, cortes desde el Lucero y desde Azarquiel hacia Bisagra. Por otra parte, se informa que el aparcamiento asfaltado existente entre las calles Coronel Baeza y Mas del Rivero estará cerrado al público, por ser necesario para la organización del desfile, descarga de las carrozas de las charangas y parada de autobuses con los participantes en el desfile. A partir de las 17,30 horas, los autobuses urbanos instalarán como terminal de todas las líneas la explanada aparcamiento existente junto a la Estación de autobuses y rotonda de Azarquiel, desde donde un autobús lanzadera trasladará a los usuarios hasta Alcázar y Zocodover.


EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

BANCO CASTILLA-LA MANCHA En la provincia se han cerrado 14 oficinas

El cierre de las primeras oficinas de CCM se hacía efectivo ayer en Toledo VICENTE MACHUCA

Los sindicatos insisten en que “el proceso no ha sido traumático, pero nos da pena” En Toledo se han cerrado en el Casco, Polígono, La Legua, Santa Bárbara y Barber C.M. TOLEDO

Catorce oficinas del Banco Castilla-La Mancha cerraron ayer sus puertas siguiendo de esta forma la hoja de ruta marcada por el acuerdo alcanzado entre la central y los sindicatos, información que adelantaba EL DIA en su edición del pasado 23 de febrero, informando también de que los directivos del Banco CCM tienen que trabajar dos tardes más por semana. “Se ha hecho de forma natural, es decir, sin traumas de ningún tipo y haciendo lo que estaba previsto desde hace tiempo”, asegura el delegado de Csica, Julio Muñoz, quien incidía en que “el único problema es que da cierta añoranza ver cómo el lugar en el que has pasado gran parte de tu trayectoria profesional cierra para no volver a abrir sus puertas”. Por su parte, el representante de UGT, Carlos Jiménez, informaba que “las cosas se han hecho bastante bien. Finalmente se ha cumplido con el guión y el lunes ya estarán los trabajadores que no se han acogido a la prejubilación incorporados a su nuevo puesto de trabajo. En referencia a los inconvenientes que pueden causar en los ciudadanos, aseguran que “en la totalidad de los casos, las oficinas que se han cerrado tienen una relativamente cerca al lado, es decir, sólo tendrán que desplazar-

En la imagen, la oficina, ya cerrada, de Sixto Ramón Parro.

se una manzana más lejos o andar tres o cuatro minutos más, es decir, que no se causa un problema desorbitado a ningún cliente”. Por último, inciden en que “en los próximos meses tendrán que decidir qué es lo que se hace con las oficinas que estaban compradas en propiedad, aunque suponemos que su futuro será la venta. Por su parte, en las oficinas alquiladas se han rescindido los contratos con los propietarios”, afirma Jiménez. Recordar, en este mismo sen-

tido, que en la provincia han sido nueve las oficinas que han cerrado, se trata de tres en Talavera de la Reina, una en Sonseca, en Illescas, Ocaña, Yuncos, Mora y Alberche del Caudillo. Por su parte, en nuestra ciudad han cerrado las entidades de situadas en la calle Sixto Ramón Parro; la urbana 16, en la Avenida de Barber; la urbana 19, en el Paseo de la Rosa; la urbana 11, en la Avenida de la Legua, y la urbana 12, situada en la calle Río Boladiez, en el barrio Santa María de Benquerencia.

Local Toledo 11


12

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

CONFLICTIVIDAD LABORAL

En total se han visto implicados 1.581 trabajadores de la región

Castilla-La Mancha terminó el año 2010 con 41 huelgas EL DIA

Los conflictos laborales han motivado la pérdida de 74.910 horas de trabajo En enero y noviembre se produjeron siete huelgas en Castilla-La Mancha EL DIA TOLEDO

El año 2010 ha finalizado con un total de 41 huelgas registradas en Castilla-La Mancha, siete menos que en el ejercicio 2009, según los datos de conflictividad laboral facilitados a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha por la CEOE, en la que Cecam está integrada, aunque con un parón general que no contó con demasiado seguimiento de la población, al considerar que se tendría que haber llevado a cabo mucho antes por parte de los sindicatos y no después de todo un verano, cuando la decisión por parte del Gobierno ya estaba totalmente tomada y no tenía visos de que se pudiera dar marcha atrás. Durante el pasado ejercicio, la región se ha situado en el noveno lugar en lo que al número de huelgas se refiere, igualándose a Asturias en el total de conflictos laborales; la décimo primera en cuanto a horas de trabajo perdidas, con un total de 74.910, 733.531 horas menos que en el ejercicio 2009 y el décimo primer lugar en lo que se refiere a los trabajadores implicados, con 1.581 trabajadores, disminuyendo un 59 por ciento respecto al dato registrado en el año anterior, y que pone de manifiesto la evolución de la economía de nuestra región. Los meses en los que se han registrado más huelgas en la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha han sido enero, noviembre y diciembre con siete los dos primeros meses y seis en el último mes del año.

En 2010, excepto el mes de julio, los demás meses del año han tenido lugar algún conflicto laboral en la región, algo que sirvió para perder un número ingente de horas de trabajo en todos los sentidos y en prácticamente la totalidad de los sectores de trabajo. Por lo que se refiere a los datos de carácter nacional, las horas de trabajo perdidas en España en 2010 ascendieron a 35.329.284, como consecuencia de las 1.112 huelgas contabilizadas, que afectaron a empresas y sectores con 18.761.683 trabajadores en plantilla, de los que 2.659.606 trabajadores resultaron directamente implicados según los datos del informe anual sobre conflictividad laboral, realizado por los servicios técnicos de CEOE. Respecto al año 2009,

En la imagen, la huelga general del pasado 29 de septiembre en nuestra ciudad.

LA CLAVE El programa Para implementar esta labor de asesoramiento, Fedeto continuará con el proyecto puesto en marcha el año 2010

la suma de trabajadores implicados descendió un 26,38%. Por meses, globalmente consideradas las huelgas, septiembre destaca sobre el resto de las mensualidades, con 107 huelgas, 1.747.041 trabajadores en huelga y 14.489.544 horas de trabajo perdidas, el 41,02% del total de 2010 Para la Confederación Regional de Empresarios de CastillaLa Mancha, Cecam, estos datos, que continúan siendo fruto de la situación de crisis económica que se está viviendo, no son nada positivos, y constituyen un freno en el desarrollo y crecimiento económico de la región. En definitiva, una singular radiografía de lo que está pasando actualmente tanto en nuestra región como en el conjunto del país.

IZQUIERDA UNIDA

Piden más control a las gestoras de cooperativas EL DÍA TOLEDO

Izquierda Unida cree necesario un mayor control por parte de la Junta de Comunidades de los promotores de vivienda protegida, y en especial de las gestoras de cooperativas auspiciadas desde promotoras o constructoras, sobre todo si acceden en condiciones preferentes al suelo público de la Junta, como está ocurriendo en Toledo con las recientes ventas dirigidas en exclusiva a cooperativas ya constituidas. Desde Izquierda Unidad insisten en que la Junta “debe garantizar que se cumplen los plazos de ejecución, que se revierte el suelo cuando no se construye, que los precios son los legales, que no hay modificaciones sobre la marcha que supongan un sobreprecio, etcétera”. Aseguran que “no es comprensible que la Junta se desentienda de estas situaciones que no sólo perjudican puntualmente a los afectados sino que desprestigian el cooperativismo y en general la promoción de vivienda protegida”. La Empresa Regional de Suelo (ERES) dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en venta otra parcela en el Polígono destinada exclusivamente a cooperativas de vivienda ya constituidas. De esta forma continúa una tendencia iniciada hace unos meses con la enajenación de otras dos parcelas con el mismo objeto, dando prioridad en el acceso al suelo público a las gestoras de cooperativas frente a los promotores públicos, como el propio Ayuntamiento de Toledo que cuenta con la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) para ese fin y a la que se posterga de una manera difícil de entender, si no es por razones políticas. Recuerdan que “el alcalde suscribe esta política al haber renunciado a hacer realidad el compromiso de la Junta de Comunidades”. EL DIA

FEDETO Inicia el lunes una nueva campaña de asesoramiento

Una apuesta por la prevención El Departamento Laboral de Fedeto ha planificado una extensa campaña de asesoramiento dirigida a pymes y Autónomos de la provincia de Toledo. El objetivo es sensibilizar aún más al tejido empresarial en materia de prevención de riesgos laborales, seguridad y salud laboral en los centros de trabajo. Con esta iniciativa Fedeto pretende contribuir a la erradicación de los accidentes laborales, partiendo de la in-

formación y de la sensibilización tanto a empresarios como a trabajadores. Participarán los técnicos del área de prevención con los que cuenta Fedeto en las ciudades de Toledo y Talavera de la Reina. La campaña se desarrollará a través del soporte telefónico, visitas a empresas y jornadas específicas en diferentes municipios de la provincia. El asesoramiento tendrá un carácter gratuito

y estará basado no sólo en informar sobre la normativa, sino también en la aplicación de las medidas más elementales en los hábitos de trabajo. Las visitas se concertarán de manera directa con el empresario en el horario que más se ajuste a su jornada laboral. En este tipo de encuentros los asesores de Fedeto analizan la relación que existe entre la actividad profesional y los posibles riesgos que ésta conlleva. De esta

manera se aporta información para prevenir tanto accidentes como situaciones de riesgo para la salud del empresario y los trabajadores. Asimismo en las visitas a los centros de trabajo se revisa y comprueba si las actuaciones desarrolladas son eficaces en el caso de empresas que ya tengan implantado un Sistema Preventivo. Estas visitas podrán convertirse en un Seguimiento tutelado, cada tres meses, para comprobar el avance de las acciones de mejora propuestas en la primera visita, al tiempo que se resuelven las dudas y necesidades que puedan surgir en este periodo. EL DÍA

En la imagen, viviendas de protección en el Polígono.


EL DÍA

Actualidad 11/13

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Ecos de esperanza

FONDOS

Según el director de Presupuestos y Fondos Comunitarios

‘La gestión que hemos hecho de los fondos en C-LM ha sido muy buena’

Verdad y libertad

JCCM

Fundamentos cristianos de Europa Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Europa es nuestra casa común y España una de las naciones importantes. Nos afectan las degradaciones: económica, espiritual, moral y la vaciedad. Lo cristiano en a vida, la historia y la cultura diaria no parece relevante hoy, solo como tema académico sin más. El discurso de Benedicto XVI al Embajador de Austria ante la Santa Sede (3-II-2011) es importante. “En la armonía reside la fuerza” según el himno popular monárquico austriaco. “Esto vale de modo especial para la dimensión religiosa, en las raíces de la conciencia del hombre, como individuo y en comunidad. La patria espiritual es apoyo necesario, para las personas que viven y trabajan en movilidad y cambios constantes. Y debería existir un clima de convivencia pacífica con otras confesiones de fe. Pero en muchos países europeos la relación Estado y Religión, sufren una tensión particular. Las autoridades políticas evitan conceder espacios públicos a las religiones, por ser las creencias y la fe de los ciudadanos, individuales y privados; aplican criterios de opinión pública secular a las comunidades religiosas. Parecen querer adaptar el Evangelio a la cultura, y luego impiden que la cultura sea plasmada por la dimensión religiosa que la purifica y eleva. En Estados de Europa central y oriental, buscan dar espacios a las cuestiones fundamentales del hombre, a la fe y a la salvación de Dios. Pues sin virtudes, Mandamientos, redención ni esperanza y sin perdón, faltos de amor y el asidero firme de lo eterno, enloquecemos y nos devoramos nosotros mismos. El reconocimiento de la libertad religiosa, permite a la comunidad eclesial realizar múltiples actividades benéficas para la sociedad. Hay varios institutos de formación y servicios caritativos gestionados por la Iglesia. Su compromiso con los necesitados hace a la Iglesia, elocuente portavoz de los desfavorecidos, ampliamente reconocida por la sociedad, que

no puede reducirse a mera beneficencia. Sus raíces profundas están en Dios, que es amor. Por eso se debe respetar la acción propia de la Iglesia, sin convertirla en uno más de los muchos servicio sociales. Es necesario considerarla en la totalidad de su dimensión eclesial para ser conciencia crítica contra el egoísmo. Todas las fuerzas sociales tienen la tarea, urgente y constante, de garantizar la dimensión moral de la cultura, abierta al fin último de la salvación, como digna del hombre y de su vida en comunidad. La Iglesia trabaja entre dificultades por el bien de la sociedad y en esa dirección realiza una explícita proclamación de Dios. Importa mucho una política equilibrada para la familia, espacio y cimiento de la vida humana. La unión esponsal de un hombre y una mujer, dirigida también a la procreación, requieren del Estado una tutela especial para el matrimonio, por ser escuela de humanidad con efectos positivos para el individuo y la sociedad. De hecho la familia está llamada a vivir y cuidar el amor recíproco y la verdad, el respeto y la justicia,

“Las autoridades políticas evitan conceder espacios públicos a las religiones” la fidelidad y la colaboración, el servicio y la disponibilidad hacia los demás, en especial a los débiles. Perola familia con hijos, laboralmente, aumenta su conflictividad, baja el nivel de vida, es difícil atender y cuidar la formación, llegan las deudas y aumentan los divorcios, se exaltan de vicios y la emulación de las ambiciones, males sociales que desequilibran. Es lamentable que al “nascituro” se le reconozca solo un derecho de existencia secundario, respecto a libre de decisión de los padres. La edificación de lacasa común europea sólo puede realizarse con europeos conscientes de sus “raíces cristianas”, y sin los valores evangélicos y la imagen trascendente del hombre, se convierten en fermento de una civilización, educada en el amor, frente al neopaganismo externo e interno. El bienestar peligra, sin vida y el sin bien-ser de las virtudes.

El director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Antonio Poncela, y el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda (d), presentaron en Toledo la nueva página web de los Fondos Estructurales de Castilla-La Mancha.

Presentada la nueva página web de los Fondos Estructurales en Castilla-La Mancha C-LM y Navarra no han tenido problemas de irregularidades en la gestión EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Antonio Poncela, y el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, presentaron esta semana la nueva página web de los Fondos Estructurales en CastillaLa Mancha. Durante la presentación de la nueva página web de los Fondos Europeos en Castilla-La Mancha que tuvo lugar en Toledo, el director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios de CastillaLa Mancha, José Antonio Poncela, ha puesto en valor la actuación de Europa en Castilla-La Mancha y ha destacado el papel de los gestores europeos en nuestra Región. Poncela, que ha estado acompañado por el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, ha resaltado “la gestión que hemos hecho en Castilla-La Mancha de los fondos europeos que ha sido muy buena y hemos sido junto con Navarra la única comunidad autónoma que no hemos tenido problemas con irregularidades en la gestión”.

En este sentido, el director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios de Castilla-La Mancha ha indicado que así lo han puesto de manifiesto las autoridades nacionales que se encargan de la tramitación de los fondos europeos como la propia Comisión Europea y “no tenemos nada que envidiar a las regiones que puedan ser más avanzadas del norte de Europa y tenemos que estar orgullosos de ello”. Por otra parte, Poncela ha subrayado la contribución que han tenido los Fondos Europeos en nuestra Comunidad Autónoma desde la entrada de España en la Unión Europea, habiendo avanzado en convergencia en más de 30 puntos desde el año 1987. “Nuestra renta era poco más de la mitad y ahora estamos en el 80% de la renta media comunitaria y hemos recortado la distancia que nos separaba con Europea”. ASIGNACIÓN

Entre 2007-2013 la asignación para Castilla-La Mancha de Fon-

dos Europeos es de aproximadamente 2.000 millones en FEDER y 500 millones en Fondo Social Europeo. Este fondo –tal y como ha expresado Francisco Rueda-financia en torno al 50% de las actuaciones del Sepecam en políticas activas de empleo. Esta nueva página web de Fondos Estructurales en Castilla-La Mancha pagina jccm.es se enmarca dentro de la estrategia de comunicación de la Unión Europea de dar a conocer los recursos que pone a disposición de los ciudadanos, para concienciar a la ciudadanía de la solidaridad europea. La página web se presenta más dinámica, más activa, con un mejor diseño, proporcionando más información para acercar la gestión y la aplicación de los fondos europeos en Castilla-La Mancha. Además está presente en las redes sociales, porque el objetivo principal es ser útil a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

PARA EL USO DEL CIUDADANO

La web informa sobre los Fondos Dentro de la web se incluyen noticias para que el ciudadano conozca el uso de los fondos. La Cámara de Cuenca ayudó a 40 mujeres de la provincia a crear su propia empresa o negocio, de un total de 90 nuevas empresas que se gestionaron durante 2010 a través

del servicio de Ventanilla Única Empresarial (VUE). De las 90 pymes creadas con el asesoramiento gratuito de la VUE de la Cámara, 50 fueron proyectos dirigidos por hombres y 40 por mujeres, de las que 37 eligieron el régimen de trabajadoras autónomas.


14

EL DÍA

Toledo Local

FIESTA DE CARNAVAL TOLEDO

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Los alumnos del Colegio Juan de Padilla celebraron ayer su particular fiesta de Carnaval. En esta ocasión han representado a las “edades” del hombre, desde la prehistoria hasta nuestros días. Santa Bárbara y el Polígono también tuvieron sus pasacalles. Por El Día

El Juan de Padilla celebró su propio Carnaval El Colegio “Juan de Padilla” celebró ayer su particular fiesta de Carnaval. Para este año han apostado por representar las diferentes etapas y culturas por las que ha pasado la humanidad, desde la prehistoria, los egipcios, romanos, edad Media, Moderna y desde allí hasta nuestros días. En Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia también se pudo comprobar el buen

humor de muchos toledanos, los cuales han querido hacer un paréntesis en los problemas y preocupaciones para mostrar su cara más amable. Hoy se llevará a cabo el tradicional desfile de Carnaval, en el que se espera que los toledanos echen el resto y contribuyan a seguir generando turismo para mantener los buenos datos actuales.


EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Publicidad Toledo 15


16

EL DÍA

Toledo Local

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Elecciones

2011

TOLEDO El diputado y presidente del PP de Toledo liderará la iniciativa parlamentaria en el Congreso

El PP preguntará a Chacón por los estudios superiores de la Academia FOTO: JAVIER POZO

Pedirá explicaciones por la supresión de estos estudios así como los de Segovia y Valladolid

ACTUALIDAD

La candidata del PP acusa a Page de vender “humo”

A Tizón le habría gustado que el PSOE hubiese reaccionado de igual modo que el PP A.P.L. TOLEDO

El diputado nacional del Partido Popular y presidente del partido en Toledo, Arturo García Tizón, liderará una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para pedir explicaciones a la ministra de Defensa, Carmen Chacón, por la desaparición de los estudios superiores de la Academia de Infanteria de Toledo. El también “número dos” de las listas municipales por Toledo se desmarcaba de este modo con una iniciativa que en su opinión busca contrarrestar la “inacción” del Partido Socialista municipal, que no ha dado todavía una respuesta a la supresión que han hecho los responsables de su partido a nivel nacional. “Pero claro”, proseguía Tizón, “¿Cómo le íbamos a pedir al alcalde socialista de Toledo que se opusiera a esa decisión? Antes al contrario, García-Page, que es un socialista obediente y absolutamente plegado a lo que diga José Luis Rodríguez Zapatero se ha callado”. De este modo, el presidente del PP de Toledo va a liderar una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para conocer las razones que han llevado a suprimir los estudios superiores de la Academia de Toledo, así como los de las acade-

El tándem de Toledo, Arturo García Tizón y Paloma Barredo, durante la rueda de prensa ofrecida ayer en Toledo.

mias de Valladolid (Caballería), Segovia (Artillería) y Hoyo de Manzanares (Ingenieros). Después de considerar poco “razonable” la supresión de los estudios de Infantería en la Academia, dijo que Chacón tendrá que dar las consiguientes explicaciones. Por otro lado, el "número 2" en la candidatura por Toledo preguntaba ayer al presidente de la Junta, José María Barreda, si estaría dispuesto a gobernar sin ser la fuerza mayoritaria en CastillaLa Mancha con "supuestas" leyes trampa. Lo hacía tras conocer una encuesta encargada por los socialistas que otorga un escaño

“LA LEY TRAMPA”

El PP anunció que está dispuesto a suprimir la ley electoral de ganar las elecciones

PP DE TOLEDO Recoge las necesidades de los discapacitados

de ventaja al partido que encabeza Barreda en la región. "Las encuestas reconocen que el PP va a ser el partido que más votos tenga en la región y el PSOE se conforma en base a una supuesta ley trampa, que ellos hicieron, para obtener el escaño de la serie histórica de Ciudad Real", dijo referencia a la ley electoral que aprobaron los socialistas sin el consenso del PP. En este sentido, Tizón, después de recordar que el PSOE prefirió retirar el Estatuto, antes que suprimir esa ley, como le pidió el PP, anunció que piensan deshacerse de esa normativa .

La candidata del PP de Toledo, Paloma Barredo, acusó ayer al alcalde de Toledo de vender "humo" con anuncios y palabras que no aportan soluciones a la realidad de la ciudad, que ha sumado en el último mes 217 parados y que anda ya casi por los 6.000. Barredo dijo que las medidas adoptadas como solución al desempleo están resultando ineficaces. Un ejemplo de ello es Toledo, donde “nos desayunamos con anuncios que no resuelven la realidad”, dijo la candidata del PP que al hilo agregó que la tasa de del desempleo en la ciudad ha crecido más incluso que en el resto de España. Así, mientras que en el último año el paro creció un 4,08% a nivel nacional, un 8,36% en la comunidad autónoma y un 10,84% en la provincia, en Toledo capital, el aumento fue del 16,57%. —PÉRDIDA DE OPORTUNIDADES—

Después de lamentar que Toledo siga perdiendo oportunidades , como ha sucedido con la decisión del PSOE de dejar a la Academia de Infantería sin estudios superiores o quedarse sin Facultad de Medicina, Barredo enfatizó que será el PP el que traiga las soluciones que la ciudad necesita, como fue el PP el que trajo cinco millones de empleos en contraposición a los cinco millones de parados del PSOE . Por último, el presidente del PP de Toledo, Arturo García Tizón, lamentó la inacción de García Page y afirmó que es un "candidato de cartón piedra".

EL DIA

Barredo toma el pulso a Cocemfe La candidata del PP a la Alcaldía de Toledo, Paloma Barredo de Valenzuela, se reunía con el presidente de COCEMFE C-LM, Julio Roldán para conocer de primera mano las necesidades y demandas del colectivo de discapacitados físicos de la ciudad.En su visita a la sede de COCEMFE en Toledo, Paloma Barredo, que ha estado acompañada por el diputado nacional del PP, Francisco Vañó, ha decla-

rado que “la igualdad se tiene que traducir en cómo somos capaces de dar la oportunidad, las condiciones y poner todas herramientas para que una persona que tenga una dificultad mayor que otra tenga las misma las oportunidades y la misma posibilidad de crecer y desarrollarse”.En este sentido, ha destacado el papel y la lucha de las asociaciones en su trabajo para sensibilizar a la sociedad y para ayudar

a los discapacitados a dificultades que encuentran en cuanto a accesibilidad e inserción laboral.En cuanto a las administraciones, la candidata del PP ha resaltado su capacidad para crear oportunidades para los discapacitados. “Si empezamos desde las administraciones es más fácil que las empresas vean el beneficio de contar entre sus trabadores con personas que han tenido que superar dificultades”.

Barredo se reunió ayer con el presidente de Cocemfe-CLM, Julio Roldán.


EL DÍA

Local Toledo 17

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

VICENTE TIRADO “Cospedal es empleo y soluciones para la región”

AJOFRÍN

—BREVES—

El PP de C-LM participa en la convención nacional en Baleares

El alcalde da el relevo a su segunda teniente de alcalde

UPD

EL DIA/A.P.L. TOLEDO

EL DIA

Aseguran que “el cambio va a venir en la región de la mano de Cospedal” EL DIA TOLEDO

El secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguró que en Castilla-La Mancha se necesita un cambio político “que va a venir de la mano de María Dolores Cospedal que es empleo y soluciones: lo que quieren todos los castellano manchegos”, así lo aseguró Tirado en la Convención Autonómica del PP Nacional que se está celebrando en Baleares, donde el PP de Castilla-La Mancha está acompañando a su presidenta que, en unos meses, “será la presidenta de todos los castellano manchegos” y destacó que se ha comprometido en un asunto fundamental como es “generar empleo y bienestar para hacer, entre todos, una región fuerte y próspera”.

LA CLAVE La conclusión “Se necesita un cambio para retirar de las responsabilidad es de Gobierno a aquellos que han estado apoyando sistemáticament e las nefastas política de Zapatero”

En la imagen, Cospedal, Tirado, Leandro Esteban, Guarinos, Labrador y Bonilla

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ana Guarinos, resaltó que “el PP está trabajando por las soluciones y por las propuestas para que los castellano manchegos vivamos mejor y para que no haya, como hoy, más de 216.000 parados y tengamos la mejor política social que se puede tener en este país que es la creación de empleo”. Por su parte, el secretario de Acción Parlamentaria, Leandro Esteban, aseguró que “mientras Barreda intenta separarse de Zapatero por intentar rebañar algún beneficio electoral, Castilla-La Mancha simboliza el icono del socialismo en España” puesto que, agregó, “no hay ni una sola parte que quede al margen de lo que ha sido la catástrofe del socialismo en estos años de Gobierno de Zapatero”. Asimismo, el coordinador regional de Acción Parlamentaria, Jesús Labrador, explicó que “se necesita un cambio para retirar de las responsabilidades de Gobierno a los que han apoyando las nefastas política de Zapatero”.

Después de doce años como alcalde de Ajofrín y veinte más en la oposición, el socialista Pedro Alguacil ha decidido ceder el testigo en la carrera a la Alcaldía a su segunda teniente de alcalde, Elena Martín Luengo. En declaraciones a este periódico, el regidor dijo que es momento de dar paso a las nuevas generaciones que pueden sintonizar y conectan mejor con la juventud y con el futuro. El alcalde, que en las últimas elecciones protagonizó una anécdota curiosa cuando un error en la publicación de los resultados le dio como perdedor, se mostró convencido de que su segunda de abordo en la Alcaldía está suficientemente preparada para asumir la candidatura. En declaraciones a este periódico, la candidata socialista de Ajofrín reconoció estar muy ilusionada y tener muchas ganas de trabajar por su localidad. Con tan sólo 27 años, confía en poder ser una digna sucesora de Alguacil y poder dar continuidad al “extraordinario” trabajo que ha venido realizando el hasta hoy regidor.

El alcalde de Ajofrín, el socialista Pedro Alguacil.

“En Illescas no hay ningún tipo de seguridad” Accidentes UPyD Illescas, a través

de su delegado político y candidato a la alcaldía Marino Bernal, denunció ayer la “pasividad y falta de previsión” del Ayuntamiento local en materia de seguridad ciudadana. Bernal asegura que actualmente en Illescas no existe seguridad “ni para los viandantes, ni para la circulación, y lo que es más grave, nuestros hijos están expuestos en parques donde los hierros y salientes cortantes son algo habitual”. UPyD Illescas ya denunció el pasado 21 de septiembre de 2010 en nota de prensa la inseguridad en la carretera de Toledo, a la altura del Señorío de Illescas, lugar donde precisamente el pasado 24 de febrero, a las 9:50 horas se produjo un accidente. A pesar de que UPyD Illescas ya advertía al Consistorio en septiembre del pasado año del peligro en esta zona, “no han tomado medida alguna” afirmó Marino Bernal. UCIT

Quiere modernizar el centro de acogida de animales domésticos En Toledo La ampliación y mo-

dernización del centro de acogida de animales domésticos, será la primera medida que UCIT llevará a cabo de ganar las elecciones, aseguró Isabel Sánchez Martín, candidata nº 5 en la lista de Unión de Ciudadanos Independientes de Toledo. Asegura que “nos preocupa la falta de sensibilidad que el actual Ayuntamiento ha tenido con nuestras mascotas”, UCIT considera que se debe hacer un esfuerzo desde las Administraciones Públicas y buscar nuevas fórmulas organizativas que sitúen al ciudadano más cerca de nuestra realidad diaria, donde coexisten modelos de vida muy diversos y plurales. UCIT elaborará un censo de todos los animales de compañía, y abordará un plan de actuación para la mejora de los servicios.


18

EL DÍA

Toledo Provincia

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Provincia PÁG. 18: PARA EL FISCAL ES ASESINATO

PÁG. 19: PRIVILEGIADO ENTORNO EN CARRANQUE

PÁG. 21: DANDO CAÑA

PROVINCIA La comunidad autónoma celebra esta fecha bajo el lema “Castilla-La Mancha respira igualdad”

Un aluvión de actividades para conmemorar el Día de la Mujer EL DIA

cuando la realidad dice lo contraEL DIA rio y ni siquiera aplican la ley estatal”. Para justificar esta afirmación, el delegado manifestaba que mientras en Castilla-La Mancha el Gobierno está formado por 4 hombres y 3 mujeres, en Valencia son 8 hombres y 5 mujeres y en Murcia 7 hombres y 3 mujeres.

Un total de 172 actos se harán en la provincia, con la ayuda de los centros de la mujer Todas estas iniciativas se desarrollarán del 1 al 31 de este mes para festejar el 8 de marzo

EL LEMA DEL DÍA

EL DIA TOLEDO

El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, resaltaba ayer que “Castilla-La Mancha es una de las regiones españolas donde menos brecha salarial hay entre hombres y mujeres”. En este sentido, explicaba que mientras en el conjunto del territorio nacional la brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en un 22%, ese porcentaje en Castilla-La Mancha es de sólo el 9% “y no nos conformamos queremos ir a más, tenemos que reducirla aún más”. En contraste, citaba a comunidades autónomas como Valencia y la cercana Madrid donde esa brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza el 18%, “el doble que en nuestra región”. El delegado defendía ayer que “las políticas de igualdad hay que llevarlas a la práctica, no basta con palabras y con fotos, como las del jueves en Talavera de la Reina. Hay que ir a los hechos y en Castilla-La

Foto de archivo de un encuentro de mujeres con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer en Gálvez.

Mancha estamos trabajando con hechos”. Fernando Mora quiso iniciar la presentación de las actividades que se van a desarrollar en la provincia de Toledo con motivo de la celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, repasando algunas de la iniciativas que nuestra región y el Gobierno regional han desarrollado y desarrolla por la igualdad entre hombres y mujeres “que es algo que se defiende día a día”.

FERNANDO MORA

En la defensa de la igualdad “no hay remilgos” CON RESPONSABILIDAD

“En la región trabajamos con hechos”

DÍA DE LA MUJER El sindicato quiere impulsar la ley regional

En este sentido, el delegado de la Junta incidió en que “nuestra región se caracteriza por su denodada lucha por la igualdad y en ello no nos andamos ni con remilgos ni con aspavientos”. Un trabajo que nos ha llevado, recordaba Mora, a ser pioneros en la elaboración de esas leyes que contribuyen al cambio como han sido la ley de paridad “haciendo los primeros gobiernos paritarios cuando otros no creían en ella y ahora se llenan de palabras de igualdad

Tras esta exposición, el delegado de la Junta continuó citando el lema con el que nuestra comunidad autónoma celebra el Día de la Internacional de la Mujer, “Castilla-La Mancha respira igualdad”. Una fecha en la que, además, “tenemos la sensibilidad de premiar a aquellos colectivos y asociaciones que más han luchado en pos de la igualdad”. Y, entre ellos, destacó que de los doce premiados hay tres de la provincia de Toledo, como son el Consejo Comarcal de la Sierra de San Vicente, Fademur y la Asociación de Mujeres por el Desarrollo Sostenible. “Colectivos todos ellos muy implicados en la lucha por la igualdad”. La responsable provincial del Instituto de la Mujer, Alicia Moreno, inició su repaso a las actividades que se van a desarrollar en la provincia de Toledo. De las 495 actividades que se van a celebrar en Castilla-La Mancha para conmemorar el 8 de marzo, un total de 172 se harán en la provincia de Toledo con la colaboración de los 22 centros de la mujer de la provincia.

FOTO: VICENTE MACHUCA

CC OO pide la constitución de la Mesa del Diálogo Social sobre la Igualdad La secretaria de Mujer de CCOO de Castilla-La Mancha, Kirsten Lattrich, instó al Gobierno y a la patronal regional a “constituir ya la Mesa del Diálogo Social sobre Igualdad”, prevista en la Ley Regional de Igualdad (LRI) aprobada el pasado mes de noviembre. En la presentación del Manifiesto y de las actividades convocadas por CCOO en la región para conmemorar el próximo martes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, Lattrich se congratuló por la LRI, “en cuya elaboración hemos participado muy activamente”, pero recalcó que “ahora hay que velar para

que se cumpla, en nuestro caso muy especialmente en el ámbito laboral”. “Aún estamos expectantes. Por eso es importante que se cree ya la Mesa del Diálogo social sobre Igualdad, para el seguimiento e impulso de las medidas previstas en la LRI, sobre todo la promoción de planes de Igualdad en las empresas”. Lattrich explicó que la Ley Orgánica de Igualdad solo obliga a elaborar estos planes en las empresas de más de 250 trabajadores, pero dado que nuestro tejido empresarial es fundamentalmente de PYMES, la Ley Regional incluye el compromiso de im-

pulsar también la implantación de planes de Igualdad en las empresas de entre 50 y 250 trabajadores.Por ello, Lattrich hizo un “llamamiento a los empresarios; porque la crisis no puede ser excusa para no avanzar en Igualdad en el seno de las empresas”. Lattrich recordó que las mujeres de la región tienen una tasa de actividad muy por debajo de la masculina (48% frente a 68%) y una tasa de empleo igualmente inferior (36% - 55%); mientras que la tasa de paro es muy superior (25% - 19%) y los salarios femeninos siguen un 25% por debajo de los masculinos. EL DIA

Ana Blanca Sanz y Kirsten Lattrich, ayer en la sede de CC OO.


EL DÍA

Provincia Toledo 19

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

ARTESANÍA En lo que va de año se han tramitado dieciocho nuevos carnés artesanos

REVISIÓN TSJ

La artesanía está dando buenas noticias a la provincia de Toledo

El fiscal sigue defendiendo que el crimen de José Félix fue asesinato

EL DIA

Araújo traslada el apoyo del Gobierno de José María Barreda con el colectivo artesano

A.PORTILLO TOLEDO

Recuerda que de los 447 carnés de esta legislatura, 392 pertenecen a nuevos artesanos EL DIA TOLEDO

“En el Gobierno de José María Barreda tenemos un compromiso con el colectivo artesano, un sector que está lanzando un mensaje de confianza en el futuro a la sociedad en tiempo de dificultades económicas”, ha explicado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo. En este sentido, Araújo ha destacado que los artesanos en 2011 “nos están dando buenas noticias”, en alusión a los 45 nuevos carnés de artesanos que se han tramitado en lo que va de año, de los que 18 pertenecen a la provincia de Toledo y han sido entregados hoy. Ha destacado también la responsable de Artesanía del Ejecutivo Autonómico que “este sector está siendo capaz de generar empleo, ya que han sido seis las empresas artesanas que se han puesto en marcha desde que comenzó 2011”. La vicepresidenta ha reiterado que el apoyo del Go-

Araújo ofició la entrega de carnés artesanos en la provincia de Toledo.

bierno regional se traduce en las medidas contempladas dentro del Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía “y continuaremos a vuestro lado porque para este sector estratégico no hemos destinado recortes económicos en 2011”, informó a los trabajadores del sector presentes en la entrega de carnés. María Luisa Araújo, quien ha estado acompañada por el director general de Turismo y Ar-

tesanía, Fernando de Pablo; y el delegado provincial Tomás Villarrubia, ha puesto en valor el trabajo de “los hombres y mujeres que se dedican a la artesanía en Castilla-La Mancha”, quienes -ha insistido-, ”tendréis siempre nuestro apoyo y contribución al desarrollo de vuestro trabajo”. La consejera de Economía y Hacienda ha señalado que se trata de un sector “que está vivo”, ya que de los 447 carnés que se han

entregado a lo largo de la legislatura, “392 pertenecen a nuevos artesanos, gente que se ha decidido a ejercer el oficio de artesano”. En este sentido, informó que en 2010 fueron 70 los carnés tramitados. Por último, Araújo hizo referencia a que “la buena salud del sector depende del buen trabajo de nuestros artesanos”. La vicepresidenta entregaba ayer en Toledo 18 carnés nuevos de la provincia de Toledo.

UGENA Si los feriantes se niegan al desalojo

TRIBUNALES Les piden siete años de cárcel

El Ayuntamiento no descarta la vía judicial

A juicio los timadores de los concesionarios

El Ayuntamiento de Ugena ha anunciado que recurrirá a la vía judicial en el caso de que los más de 200 feriantes acampados en el camino de Cubas no cumplan la orden de desalojo que les entregó el alcalde el pasado jueves. Tal como anunció este periódico, el Ayuntamiento decretó una orden de desahucio para los más de 200 nuevos inquilinos que han acampado en unos terrenos propiedad del ex alcalde Manuel Conde, sin embargo, y según apunta el regidor Martín Pérez, parece ser que no tienen intención de dejar el chiringuito, por lo que el Ayuntamiento no descarta recurrir a la vía judicial. De otro lado, el alcalde de Ugena, Martín Pérez, que acusó al ex alcalde de generar un grave conflicito social en la localidad, hasta el punto de asegurar que “así es como quiere Manolo a su pueblo”, desmintió categóricamente las acusaciones de Conde. El ex regidor, en declaraciones a este periódico, manifestó que

EL DIA

En la imagen, el Ayuntamiento de Ugena.

el Ayuntamiento sólo denegó el permiso para ocupar esos terrenos cuando supo que los feriantes estaban en unos terrenos que eran de su propiedad. Pérez fue rotundo: “Nosotros nos limitamos a cumplir la legalidad”, dijo rotundo para asegurar que es imposible que ningún concejal pudiera haber dicho que sí sin el asesoramiento de los técnicos.

La Audiencia Provincial de Toledo sentará el próximo día 9, miércoles, a los acusados, V.B.C. y M.E.O.P., para los que el Ministerio Fiscal solicita siete años de prisión e inhabilitación especial por un delito de estafa continuada y falsedad en documento oficial. Según el escrito del Ministerio Fiscal, los acusados, utilizando identidades falsas (uno de ellos llegó a emplear hasta doce personalidades distintas), lograron defraudar más de 900.000 euros a entidades crediticias y financieras que sufragaban las adquisiciones efectuadas por los defraudadores en concesionarios y empresas informáticas. Los timadores, que actuaron entre los meses de abril y agosto del 2001, lograban la confianza de las empresas en las que adquirían vehículos y material informático, a través de préstamos, presentando además de la documentación falsa, nóminas confeccionadas fraudulentamente en las que figuraban como pagadores “Transportes Eporenses” y “Americar Infor SL”.

De esta manera, estafaron a la entidad BBVA la compra de un Seat León en el concesionario de “SEAT Tolmovil” de Olías del Rey; el siguiente estafado fue Banco Santander por la compra de un Mazda en el concesionario “Autoleader SL” de la autovía A-42; por el mismo proceder, adquirieron un Peugeot 306 en “Talleres Bonilla”, de Toledo, estafando a la financiera “PSA”; enmayo del 2001, fue Banesto la que tuvo que correr con el préstamo impagado de un Daewoo Nubira en “Diturauto”, en Aranjuez; al Banco Popular le estafaron la compra de un Honda Prelude en “Autos Jacar”, de Mocejón. También en Toledo, se personaron en FGR sistemas informáticos, donde compraron diverso material informático sufragado por el Banco Santander. En Expo Seseña, de Seseña Viejo, adquirieron también diverso material electrónico que fue sufragado por Hispamer. A.P.L.

Tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular volvieron a ratificarse en sus conclusiones iniciales al mantener que el crimen de José Félix García Ochoa, que murió en abril del 2008 tras recibir una brutal paliza de tres jóvenes de la localidad, es un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento. De esta manera, ambas partes se ratificaban ayer ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en las conclusiones que avaló la Audiencia Provincial en junio del 2010 al condenar a los tres jóvenes acusados de un delito de asesinato a 23 años de cárcel. Por su parte, la defensa de los acusados Mario Rojas Cerdeño y Fernando García Gómez, que presentó recurso por “infracción de principios constitucionales” y “aplicación indebida de preceptos penales”, trató de demostrar la inocencia de sus patrocinados en la muerte de José Félix García-Ochoa, reiterando que fue Adrián García Durán Vera el único responsable del asesinato del joven sonsecano al “propinar accidentalmente” una patada en la cabeza de la víctima. Precisamente esta misma línea es la que trató de defender el abogado de Adrián: la accidentalidad del suceso, lo que supondría reconocer un delito por homicidio imprudente cuya condena máxima está penada con 4 años de cárcel, a lo que habría que añadir seis meses más por el delito de amenazas del que se le acusa. Redondeando unos cinco años de prisión. En declaraciones recientes, Nuria García-Ochoa, la hermana de José Félix, se mostraba convencida de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ratificará la sentencia de la Audiencia Provincial por la que condenó a los verdugos de su hermano a 23 años de cárcel. EL DIA

Dos de los acusados del crimen de José Félix García Ochoa.


20

EL DÍA

Toledo Provincia

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

MEDIOAMBIENTE El Gobierno regional ha reforestado una superficie de 40 hectáreas

—BREVES—

El entorno del parque romano de Carranque se viste de verde

EL DIA

EL DIA

Rodeado de pinos y chopos, el entorno brinda un espectacular paisaje al yacimiento ILLESCAS

El consejero resaltó que también se han llevado a cabo actuaciones de restauración hidrológica

Éxito de las jornadas de integración ACTIVIDADES El Centro Ocupacional Valenzana de Illescas y el Centro de día de Atención a la Familia y la Adolescencia (CDAFA) han desarrollado una actividad de integración basada en el acercamiento de las labores que se desarrollan los jóvenes en el Valenzana a los usuarios del CDAFA. Así, ocho alumnos del taller de encuadernación enseñaron a los adolescentes cómo se elabora una carpeta personalizada.

EL DIA TOLEDO

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, está colaborando para la mejora medioambiental del entorno del Parque Arqueológico de Carranque, para lo cual se han realizado actuaciones de forestación en una superficie de 40 hectáreas, con chopo y fresno. Ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, visitó la zona junto al alcalde, Alejandro Pompa, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, Gustavo Martín, y el director general de Calidad y Sostenibilidad AmLA CLAVE biental, Manuel Guerrero. Las actuaciones, como explicaron, se han llevado a cabo en Compromiso el monte de utilidad pública núcon el medio mero 74, propiedad del Ayuntaambiente miento. En concreto, son los baEl consejero rrancos que forman los cauces de inauguró ayer el los arroyos del río Guadarrama y nuevo punto los márgenes del mismo donde limpio de la se han realizado trabajos de res- localidad que ha tauración hidrológica forestal, contado con un mediante la instalación de di- presupuesto de ques, y la reforestación citada. 317.000 euros. El Parque Arqueológico de Carranque, como dijo el consejero, “es un importante recurso para el municipio, pero además al encontrarse en un entorno natural bien conservado, bañado por el

POLÍGONO

río Guadarrama, rodeado de pinos, chopos y bosque de ribera, brinda la posibilidad de disfrutar de la naturaleza que le rodea, por lo que se incrementará aún más si cabe este maravilloso entorno de interés turístico-cultural, con un yacimiento único en España”. Como señaló Martínez Guijarro la restauración hidrológicoforestal es indudablemente una de las herramientas necesarias para conservar y mejorar la situación de nuestros bosques y ríos. “Con estas acciones, entre otras cosas, evitamos la desertización, contribuimos al enriquecimiento de los suelos, y al mismo tiempo estamos creando conciencia de la importancia que tienen todos los árboles y sus ecosistemas asociados”, indicó. Además, también se puso de

manifiesto el interés del entorno pues por este monte pasa la Ruta de Don Quijote, para lo cual se han instalado infraestructuras con áreas de descanso y fuentes. EN MARCHA EL PUNTO LIMPIO

Durante la visita del consejero a Carranque, también fue inaugurado el punto limpio de la localidad, que ha contado con un presupuesto de más de 317.000 euros. “Es una buena noticia para los ciudadanos de esta localidad que van a tener a su disposición una infraestructura que permitirá el correcto tratamiento de los residuos y el reciclado de la mayor parte de ellos”, señaló el consejero. Este punto limpio dará servicio a los más de 4.000 habitantes de este municipio.

PROYECTO Sobre una superficie de 73.000 metros, junto a la A-40

Torrijos proyectará el mayor Parque Empresarial de toda la comarca El Ayuntamiento de Torrijos presentaba en la mañana de ayer el que será el mayor Parque Empresarial de la comarca. Más de 73.000 metros cuadrados en un lugar emblemático, no sólo por estar entre dos ciudades importantes en la provincia cómo Toledo y Talavera de la Reina, sino por su conexión con la Autovía A-40. Este complejo atiende a la petición de la familia Fernández-Pacheco y el resto de propietarios de los terrenos de desarrollar esta propuesta urbanística para el desarrollo de la actividad empresarial dedicado fundamentalmente a uso comercial, de ocio y hostelería, ubicadas en modernas y accesibles ins-

talaciones en la que se instalará entre otras zonas un Hotel y una Plaza de Toros con capacidad para casi 4.000 personas y con aprovechamiento de los locales comerciales, a la que le han denominado Espacio Escénico Multiusos que será utilizada de manera municipal para todo tipo de eventos culturales, sociales y deportivos. Tanto el alcalde, Juan José Gómez-Hidalgo, como el concejal de Urbanismo, Ángel Naranjo, coincidían en la necesidad de apoyar este tipo de proyectos que nacen desde la iniciativa privada y que tendrán una excepcional repercusión en el desarrollo del municipio. Todos los detalles de los pasos a

EL DIA

El alcalde anunciaba el nuevo proyecto empresarial.

De izquierda a derecha, Gustavo Martín, Manuel Guerrero, Alejandro Pompa y José Luis Martínez Guijarro.

seguir y los plazos que se tienen que cumplir para hacer este proyecto realidad han sido explicados por el Arquitecto Jesús Blanco Cortina, el representante de la familia Antonio Fernández-Pacheco y el jefe de equipo Diego Blanco que avanzaron que ya se han mantenido conversaciones con empresas que estarían interesadas en trasladar sus actividades en lo que será en mayor y más completo Parque Empresarial de la Comarca de Torrijos “El Prado”. Por otro lado, el vivero de empresas “Manuel Díaz Ruiz” avanza un paso más para ser una realidad palpable en menos de un año, según anunció a los medios de comunicación el alcalde torrijeño, Juan José Gómez-Hidalgo. En la última Junta Municipal de Gobierno finalmente la construcción ha sido adjudicada a la empresa castellanomanchega “Construcciones Ruiz Monterrubio”, que ha tenido la máxima puntuación. EL DIA

Lagartera oferta suelo industrial 17 PARCELAS El Ayuntamiento de

Lagartera ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la adquisición de las diecisiete parcelas del Polígono Industrial ofertadas por el Ayuntamiento de Lagartera, según anuncio publicado en el B.O.P en fecha 4 de marzo.La puesta en marcha de este Polígono, ha sido fruto de una importante inversión, que ha aunado grandes esfuerzos económicos y administrativos de diferentes Administraciones Públicas, hasta la total finalización del proceso urbanizador llevado a cabo por el Ayuntamiento de Lagartera. Todo ello con la finalidad de poner a disposición de empresarios y profesionales de terrenos al precio de salida de 42 euros por metro cuadrado. ESCALONA

UCIT: “El alcalde reaccionará cuando pase una desgracia” SUCESOS Un accidente ocurrido re-

cientemente en la localidad toledana de Escalona ha destapado la necesidad de instalar una señal de curva peligrosa en la calle Cebolla de este municipio toledano como viene reivindicando la Asociación de Vecinos de Ribera del Alberche. Y es que según indicó Ángel Santano, candidato de UCIT y presidente de esta asociación, el alcalde “ha hecho oídos sordos a nuestra petición” y “parece que está esperando que ocurra una desgracia mayor para reaccionar”. Según Santano, recientemente se produjo un aparatoso accidente, cuando una conductora se estampó contra una valla y una farola, al evitar a un coche que venía en dirección contraria. A.P.L.


EL DÍA

Provincia Toledo 21

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Talavera TALAVERA Se ha pasado de 9.787 personas en paro en 2007 a 20.372 en este 2011

MEDIO AMBIENTE

El PP reprocha a Rivas el elevado número de parados de la ciudad

Jornadade Voluntariado en Ríos hoy en Talavera

EL DIA

ritarios de esta iniciativa, el delegado de la Junta citó concienciar sobre la importancia de las nuevas tecnologías, con foco en la web social; difundir la utilidad, el uso y aplicación de los entornos sociales; y conciencia sobre las nuevas tendencias tecnológicas que van a incidir decisivamente en la nueva economía: movilidad, geolocalización, nuevos dispositivos, máquina a máquina. También, formar sobre cloud computing (la nube) y dar a conocer herramientas específicas de productividad en la nube para empresas y particulares.

La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebrará hoy sábado, 5 de marzo una nueva jornada del Programa de Voluntariado en Ríos 2011, en Talavera de la Reina. La actividad, organizada por la Asociación Agesma, tiene como objetivo mejorar de manera directa el entorno mediante actividades concretas de eliminación de residuos mejorando el valor ambiental de las riberas. En esta ocasión se realizará una limpieza en el entorno del embalse de Navalcán. La actividad se iniciará a las 9:30 horas, teniendo como punto de partida la sede de Agesma y pueden participar todas las personas que estén interesadas. La jornada se enmarca en el conjunto de actividades del Programa de Voluntariado en Ríos, que comenzó a desarrollarse en 2007 para reforzar la concienciación de la sociedad sobre su responsabilidad en la preservación del entorno natural y el cuidado de las masas de agua y fomentar su capacidad de intervención en la resolución de los problemas ambientales. Otros objetivos del Programa de voluntariado son evaluar el estado ambiental de las riberas a través de muestreos de especies y grado de conservación de la vegetación al objeto de contar con elementos de juicio que permitan detectar los problemas que inciden en las riberas o conseguir que los ciudadanos que desarrollan sus actividades en entornos cercanos a los ríos entiendan y valoren la necesidad de realizar sus actividades de manera respetuosa, teniendo presente que se trata de espacios naturales que ofrecen incontables posibilidades de esparcimiento, y conseguir su implicación como agentes activos para su conservación. Así como comprometer a los ciudadanos con la defensa y recuperación de los medios fluviales y sus riberas, descubrir y dar a conocer los elementos naturales y monumentales más destacados de las riberas y sus zonas de influencia al objeto de que sean conocidos, valorados y respetados y contribuir a que los ciudadanos conozcan los problemas que aquejan a nuestras masas de agua y colaboren en la recuperación de las mismas.

EL DÍA

EL DÍA

Gonzalo Lago también criticó el aumento del paro juvenil que se ha duplicado en 4 años También reprochó que no se hayan realizado proyectos importantes para la localidad EL DÍA TALAVERA

El presidente del Partido Popular, Gonzalo Lago, lamentó ayer que las cifras de parados en Talavera sigan subiendo “vergonzosamente” hasta alcanzar los 20.372 desempleados, 10.585 personas más que a comienzos de 2007. “Son unas cifras escandalosas, que manifiestan la incapacidad de los socialistas para afrontar el principal problema de los talaveranos”. Además, calificó de “vergonzoso” el incremento del paro juvenil, “que desde el 2007 a hoy se ha duplicado”, Lago señaló que José Francisco Rivas es en Talavera “el campeón nacional de subida de parados en una ciudad en tan sólo una legislatura”, y en los 12 años que lleva en la alcaldía, “no ha sido capaz de resolver ni uno solo de los grandes problemas de la ciudad, demostrando una vez más su incapacidad, que deja al descubierto la política del quiero y no puedo, de un equipo de Gobierno socialista sin impulso y sin ganas de defender los intereses generales de los ciudadanos”. El responsable popular aseguró que esta legislatura ha sido “la peor” de la democracia, y Rivas se ha confirmado “como el peor alcalde que ha tenido Talavera ya que estos últimos cuatro años se han caracterizado por la subida

El presidente del Partido Popular, Gonzalo Lago, junto a la concejala Mª de los Ángeles Núñez

CAMBIO

Lago considera imprescindible un cambio de Gobierno en Talavera, en España y en la región del paro, por el déficit, la deuda, y la judicialización del Ayuntamiento”. Lago insistió en que estos malos datos han hecho que los talaveranos pierdan sus ilusiones y esperanzas, “y por eso están empezando a pensar en aparcar a Rivas, a su equipo de Gobierno y a Barreda, pues el crecimiento económico de Talavera no existe y nos aleja cada día más de la convergen-

cia con otros municipios de Castilla-La Mancha”. Para Lago “Barreda y Rivas son responsables de todos estos malos datos, e intentan engañar cada mañana al igual que Zapatero a los talaveranos, impidiendo que proyectos fundamentales para la posibilidad de creación de empleo en nuestra ciudad se lleven a cabo, como es el caso del AVE, del nodo logístico de transportes, el Mercado Nacional de Ganados que se encargó Rivas de destruir, la posibilidad de que vengan nuevos títulos universitarios o buscando una verdadera reindustrialización de la ciudad”. Gonzalo Lago siguió apostando por un plan global de reactivación económica y por Gobiernos responsables alejados de las nefastas políticas socialistas. “Hoy

PROVINCIA Del que se beneficiarán los empresarios

Mora informó del programa‘Estarter’ El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, informaba el pasado jueves sobre el desarrollo del programa “Estarter” que ha puesto en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha para ayudar a los empresarios y emprendedores a utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación y los beneficios que pueden aportar a sus proyectos empresariales. Fernando Mora afirmaba que

esta iniciativa forma parte del programa “eCLM2012” que, en colaboración con Telefónica, desarrolla el Gobierno regional y consiste en elaborar la hoja de ruta de Castilla-La Mancha y contribuir a mejorar su competitividad gracias a la aportación de las tecnologías de la información y las comunicaciones. “El proyecto Estarter se dirige a empresarios y emprendedores

proponiendo tanto actividades de formación y entrenamiento, como de acompañamiento y consultoría en materia de innovación y creación de nuevas empresas”, explicaba Mora. Con una duración de 12 meses, la iniciativa engloba tres acciones como son: formación presencial, proyectos lanzadera y dinamización y participación del blog del proyecto. Entre los objetivos prio-

a los parados no les consuela que se les quiera mucho, que se les abrace o que se les salude, lo que quieren hoy esos 20.372 desempleados es tener un trabajo estable que les proporcione una vida digna”. El presidente del PP aseguró que sólo un cambio de gobierno en España, en Castilla-La mancha y en Talavera hará posible que se invierta esta situación que mantiene al Ayuntamiento endeudado y casi en quiebra técnica. Recalcó que Rajoy en España y Mª Dolores de Cospedal no hacen más que ofrecer nuevas propuestas económicas, “que son ignoradas por Zapatero, que es el campeón europeo del paro, por Barreda, que es el campeón nacional y regional del paro y por Rivas que es el campeón local del paro”, concluyó.


22

EL DÍA

La Mancha toledana Provincia

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

La Mancha toledana

—Quintanar— La OMIC llevó a cabo un taller sobre ahorro energético que contó con una amplia participación

—Tribunales— La próxima semana se juzgan en la Audiencia provincial al hombre acusado de matar a un vecino de Miguel Esteban

-QUINTANAR- Organizado por la Oficina de Municipal de Información al Consumidor

VILLACAÑAS

Éxito del taller formativo sobre ahorro energético

Más de 1.300 personas participarán en el desfile de Carnaval A.B.SEPÚLVEDA

La jornada contó con la presencia del director general de Consumo, Jesús Montalvo

VILLACAÑAS

Un gran número de vecinos y vecinas de la localidad asistieron interesados en el taller ANA B. SEPÚLVEDA QUINTANAR DE LA ORDEN

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Quintanar de la Orden, organizó el jueves un Taller sobre ahorro energético en el hogar que impartió el técnico de la Agencia provincial de la energía de Toledo, David Magán Cortés y en el que estuvieron presentes, el director general de Consumo, Jesús Montalvo y el alcalde quintanareño, Javier Úbeda, además de la técnico municipal de la OMIC, Piedad Escudero y la concejala de Educación y Consumo, Maite Lozano. Montalvo explicó que, aunque en los últimos días se habla de ahorro energético por las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, este concepto no es nuevo para la Dirección General de Consumo “pues a través de las políticas de consumo que venimos desarrollando desde el Gobierno regional, para nosotros el ahorro energético no es nuevo sino que llevamos trabajando en él y en sus diferentes campos más de una década". Asimismo, recordó diversas medidas que se han tomado desde el Gobierno regional para optimizar el consumo de energía y para potenciar el uso de energías alternativas con el objetivo de incrementar la eficiencia en el consumo y potenciar la producción de energías limpias y renovables. Con este tipo de iniciativas, según apuntaba el director general de Consumo, se trata de formar a los ciudadanos para que adquieran nuevos hábitos y realicen un consumo energético más seguro y sostenible que permitirá además, del ahorro energético y económico, un mayor respeto por el Medio Ambiente. "El esfuerzo que estamos haciendo y la inversión que estamos realizando con el dinero público tiene una rentabilidad muy importante en las políticas que se están llevando a cabo desde el Gobierno regional porque es

EL DÍA

A.B.S.

OBJETIVO

Optimizar recursos y potenciar la producción de energías limpias y renovables ahorrar energía para no gastarla, pero sobre todo, es ahorrar dinero". “Tenemos que hacer una reflexión, continuaba Montalvo, y realizar un cambio de hábitos porque somos gestores de esta

tierra y si queremos conservarla tenemos la obligación de dejarla en mejores condiciones que la hemos encontrado". El alcalde de Quintanar, Javier Úbeda agradeció la asistencia y disposición del director general de Consumo y el apoyo que muestra el Gobierno regional para llevar a cabo este tipo de talleres en la localidad, así como la participación y la respuesta de la ciudadanía que fue espectacular. Recordar que este taller ya se llevó a cabo en el Hogar del Jubilado de la población y la asistencia al mismo también fue multitudinaria.

LA CLAVE Cambio de hábitos Con el taller se enseña a la ciudadanía a cambiar sus hábitos para conseguir un un consumo más eficiente

Arriba, Montalvo y el alcalde junto con los técnicos. Abajo, asistentes al taller.

El Ayuntamiento de Villacañas cerró el jueves el periodo de inscripción para participar en el desfile-concurso de Carnaval que tendrá lugar hoy sábado, a partir de las 17 horas, y en el que participarán un total de 22 grupos, algunos de los cuales especialmente numerosos. Según avanzó la concejala de Festejos, Ana Mendoza, los cálculos de la organización estiman que unas 1.300 personas realizarán el recorrido dentro de alguno de estos 22 grupos, a las que habrá que sumar las personas que participen en el desfile de manera individual. El desfile partirá desde la calle Concepción para realizar el recorrido habitual hasta el jurado, que estará instalado en el paseo de la Estación. Para incentivar la participación se han mantenido los premios del año pasado, además de establecer una ayuda de 200 € para los grupos locales de adultos con un mínimo de 30 componentes, y de 100 € para los infantiles con al menos 20 integrantes; además de establecerse tanto premios como trofeos en las cuatros categorías establecidas: individual adulto, individual infantil, grupos adultos y grupos infantiles. La entrega de premios se realizará en la Fiesta de Carnaval que el mismo sábado, desde las 21:30 horas, tendrá lugar en el Polideportivo Municipal, amenizada por el Grupo Fuego. Antes de esa gran cita del Carnaval villacañero, la fiesta se inició ayer viernes con dos actividades habituales en los últimos años: el Baile de Carnaval de los mayores que tuvo lugar en el salón de actos del Centro de Día, y el Baile de Máscaras que se celebró por la noche en la discoteca Biarritz, con premios de 150, 100 y 50 euros para los disfraces más llamativos o divertidos. Y por supuesto, los niños también serán protagonistas de estas fiestas y por eso se ha programado una actividad exclusivamente para ellos. Pasarán un buen rato el lunes 15 de febrero, con una gran fiesta infantil a las cinco de la tarde y con entrada gratuita. El fin del Carnaval e inicio de la Cuaresma lo marcará una gran sardinada que tendrá lugar el miércoles en el Recinto Ferial.


EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Provincia La Mancha toledana 23

TRIBUNALES Se celebrará los días 7, 8, 9 y 10 de marzo en la Audiencia Provincial de Toledo

El juicio por el homicidio de un vecino de Miguel Esteban será la próxima semana EL DIA

Se le acusa de dos delitos: un de robo con fuerza y otro de homicidio Los hechos ocurrieron en noviembre de 2007 en la localidad toledana de Miguel Esteban EL DÍA MIGUEL ESTEBAN

Los días 7, 8, 9 y 10 de marzo se celebrará en la Audiencia Provincial de Toledo el juicio por homicidio y robo con fuerza de J.M.M.M con Jurado Popular.El acusado, nacido en México, residía desde el 2007 en la localidad toledana de Miguel Esteban, donde tenía alquilada una habitación al matrimonio M.S y R.P.B en una vivienda que éstos compartían con F.U.E. Los hechos ocurrían en la madrugada del 14 de noviembre de 2007 cuando el acusado, aprovechando que el matrimonio se encontraba trabajando fuera del hogar, rompió el candado de la puerta de acceso al dormitorio del matrimonio y sustrajo del interior del bolso de R.P.B., 700 euros. En la vivienda solo se encontraba F.U.E y el acusado, con el ánimo de acabar con su vida le propinó con un objeto contuso, duro y sin salientes afilados, diferentes golpes causándole múltiples contusiones y heridas contusas a nivel

El juicio oral se celebrará en la Audiencia Provincial de Toledo

cráneo-facial, fractura mandibular y erosiones superficiales en región epigrástica y cresta ilíaca izquierda, así como erosiones y contusiones múltiples en miembros inferiores y mano izquierda, para en el transcurso de estos hechos, situarse por detrás de F.U.E y estrangularle con una soga color blanco mediante la aplicación de la fuerza

LA VÍCTIMA

INDEMNIZACIÓN

La víctima vivía en la Además de las penas vivienda donde el de prisión, se acusado tenía reclamará alquilada una indemnización habitación económica EL DIA

hasta causarle la muerte. El cuerpo de F.U.E fue encontrado el día 17 de noviembre en el sótano de la vivienda, por el matrimonio junto con una bolsa de deportes, informes médicos, la nómina de F.U.E y una caja de teléfono móvil. El mismo día 14, sobre las 18:00 horas, el acusado fue sometido a un control casual por Agentes de la Guardia Civil que se encontraban patrullando por el municipio. El acusado portaba dos teléfonos móviles apagados, uno de ellos similar al móvil propiedad de F.U.E, y una cartera con 1.615 euros. En la madrugada del día 15 de noviembre de 2007, el acusado sobre las 04:45 horas, cogió el autobús de la línea Samar que realiza el trayecto Miguel Esteban-Madrid, y una vez en Madrid adquirió un billete en la Agencia del Corte Inglés de Barajas con aerolíneas Aeroméxico por importe de 679,61 euros con reserva de billete de vuelta el día 12 de diciembre, no regresando el acusado el referido día. J.M.M.M. está acusado de un delito de robo con fuerza y un delito de homicidio y el fiscal pide la pena de 3 años de prisión y accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y costas. Por el delito de homicidio pide las penas de quince años de prisión, accesoria de inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena. Además, deberá indemnizar a V.M.S.C, con la cantidad de 700 euros por los efectos sustraídos y en 200.000 euros a los familiares de la víctima F.U.E.

EL DIA

La “Big Band” de La Puebla de Almoradiel actuó con éxito en Aula 2011 el pasado jueves Jóvenes intérpretes de la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel, pertenecientes a la escuela municipal de música, participaron en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa “Aula 2011” el pasado jueves. La banda, agrupada bajo el nombre de “Big Band” pudieron ofrecer al público asistente un magnífico concierto en el stand del

Ministerio de Educación. Además del director de la Escuela, Carlos Regidor y los alumnos, también asistieron al acto el alcalde de la localidad, Vicente Enrique Nieto; la concejala de Educación y Cultura, Teresa Fernández; así como algunos padres y madres que disfrutaron de la actuación.


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Agricultura SINIESTRALIDAD A nivel nacional se produjeron 52 accidentes mortales en el sector

SEGÚN ASAJA

El sector agrario de C-LM registró cuatro víctimas mortales en 2010

La pérdida de cobertura por daños de la fauna es inadmisible ARCHIVO

Aunque aumentan los accidentes laborales en el sector agrario, las víctimas mortales bajan Tres fallecían en la provincia de Toledo y el otro accidente mortal se producía en Cuenca D. GUIJARRO CUENCA

El campo español se tiñó de luto el pasado año una vez por semana ya que durante 2010 se registraron 52 accidentes mortales en el sector agrario. Unos datos que lejos de ser positivos apuntan hacia la esperanza ya que supone una reducción de un 7,1 por ciento con respecto a los producidos el año anterior. Nuestra región no fue una excepción y también tuvo que lamentar la pérdida de cuatro profesionales mientras realizaban su trabajo. En esta ocasión Toledo fue la provincia que se llevó la peor parte ya que tres de las víctimas residían en ella. El otro accidente mortal tenía lugar en la provincia de Cuenca. Según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo durante el pasado año se produjeron en el sector agrario castellano-manchego 2.056 accidentes laborales siendo la mayoría de ellos leves, 2.029, tan sólo 23 graves y los cuatro mortales antes mencionados. Estos accidentes suponen el 7,9 por ciento de los ocurridos en todo el sector nacional. Respecto a los accidentes in itinere, aquellos que se producen en el trayecto al trabajo, en la región se produjeron un total de 55, casi todos leves pues sólo hubo

El sector agrario fue el único en el que se incrementaron los accidentes laborales.

ÚLTIMAS VÍCTIMAS

Un joven de 28 años muere en Cornellà Lamentablemente no pasa mucho tiempo sin tener que lamentar alguna víctima mortal en el campo, la última un agricultor de 28 años que fallecía este jueves Cornellà del Terri al quedar atrapado en la máquina trituradora de su tractor. Además a finales del mes pasado otro agricultor aparecía muerto con signos de violencia en Elche en lo que parece ser víctima de un nuevo robo alimentando, una vez más, el debate de la seguridad en las explotaciones agrarias.

tres graves y afortunadamente ninguno mortal. POR PROVINCIAS

Por provincias Guadalajara fue la que presentó una menor siniestralidad entre los profesionales de la agricultura y la ganadería con 210 accidentes, le siguió Cuenca donde tuvieron lugar 368 siniestros. Por encima de ellas están Albacete con 402 y Toledo con 507 y encabezando la lista como la provincia agraria con mayor número de accidentes laborales, Ciudad Real con 569. Esta clasificación se ajusta también al hablar de los accidentes in itinere, pero si tenemos en cuenta los accidentes graves a Ciudad Real con 7 y Toledo con 6 se une Cuenca donde a pesar

ACEITE DE OLIVA Pide sanciones para las prácticas abusivas

UPA denuncia abusos en el comercio La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado a las administraciones públicas una regulación de las que considera prácticas abusivas de la distribución con respecto al aceite de oliva, como la subasta a ciegas, la venta a pérdidas o el abuso de posición dominante de la distribución, entre otras. UPA ha exigido la puesta en marcha de las modificaciones necesa-

rias en la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, en la Ley 3/1991 de Competencia Desleal y en la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia para que realmente las prácticas ahí tipificadas puedan ser perseguidas y sancionadas. Ignacio Senovilla, secretario de Agricultura de UPA, se mostró satisfecho por la unión de todo el sector productor ante lo que consi-

dera “una situación insostenible”. “No existe una única solución al problema de baja rentabilidad que padece el sector productor de aceite de oliva, sino que se debe trabajar en varios frentes para corregir las deficiencias y los desequilibrios responsables de la continua pérdida de rentabilidad para las explotaciones olivareras”, declaró. La organización considera imprescindible la puesta en marcha

de presentar una gran diferencia con respecto a estas dos provincias en el número total de accidentes también lamentó seis de carácter grave. A NIVEL NACIONAL

Ante las buenas noticias que suponen una disminución de los accidentes mortales a nivel nacional, contrasta el dato que el sector agrario fue el único que incrementó los accidentes laborales con respecto al 2009 al registrar 855 mas, lo que supone un incremento del 3 por ciento. A pesar del aumento de accidentes laborales en el sector agrario sus datos están lejos de los que registran otros sectores como servicios que encabeza la lista con 300.895, industria con 129.744 la construcción con 94.740.

A raíz de los problemas generados por la reclamación a los titulares de los cotos, por parte de Agroseguro, de las indemnizaciones abonadas a los agricultores, y con el objetivo de llegar a un acuerdo se creó un grupo de trabajo integrado por todas las partes implicadas en el que el MARM ha formulado una propuesta de acuerdo para la cobertura de los daños por fauna silvestre que ASAJA considera inaceptable. Entre otros aspectos, no es admisible que se proponga la renuncia del asegurado a reclamar al titular del coto cualquier tipo de compensación, cuando existe una franquicia del 20%. Tampoco es adecuado permitir la intervención de terceros, como son los representantes de los titulares de los cotos, en las peritaciones de Agroseguro, por tratarse de actos derivados de un contrato privado entre asegurado y asegurador. Les preocupa el condicionamiento de la cobertura de este riesgo a la adopción de medidas preventivas obligatorias acordadas por la Administración, que puedan suponer un coste para los productores. Asaja recuerda que, con independencia de la existencia o no de la cobertura del seguro, la normativa nacional y autonómica en materia de caza atribuye la responsabilidad civil objetiva por los daños causados en los cultivos por las especies cinegéticas a los titulares de los aprovechamientos cinegéticos, por lo que cualquier acuerdo en la materia no puede omitir el derecho de resarcimiento que, en todo caso, tienen los agricultores afectados. Solicitan que el sistema de seguros quede al margen de la polémica y mantengan las coberturas y las condiciones de riesgo por daños de fauna silvestre EL DÍA

de un código de buenas prácticas comerciales -con medidas “incentivadoras” para la distribución-, la implantación obligatoria de los contratos homologados y “dotar de mayores atribuciones a las organizaciones interprofesionales para la gestión del mercado y las crisis del mismo, todo ello adaptando las normas de competencia”, explicación. “El desarrollo de estas medidas ayudaría a establecer unas reglas del juego más justas para todos, garantizando el futuro, la solidez y estabilidad del sector”, explicó Senovilla. EL DÍA

EL DIA

Los conejos son los responsables de la mayoría de los daños.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

25

JUBILACIÓN Según denunciaba la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)

La última reforma de las pensiones podría chocar con el cese anticipado agrario Al retrasar la edad de jubilación se siembran dudas de si se podrá seguir haciendo a los 55

máximo 10 años menos que la edad normal de jubilación en el Estado miembro de que se trate en el momento de la cesión…”, detalla el reglamento. Sin embargo, el Acuerdo Económico y Social de enero 2011 altera o elimina el concepto de edad normal regulado hasta ahora en la Ley Seguridad Social referente a los 65 años de edad, estableciendo el derecho legal a pensión de jubilación en el intervalo comprendido entre los 63 y los 67 años.

EL DÍA

DUDAS SOBRE LA EDAD

C-LM

En consecuencia, COAG afirma que la normativa comunitaria sobre cese de la actividad pierde efi-

El cese anticipado no puede establecerse si quedan más de 10 años para jubilarse

La reforma de las pensiones choca con la legislación comunitaria en torno al cese anticipado de la actividad agraria, según denuncia COAG recordando que a la jubilación anticipada se pueden acoger de forma voluntaria los trabajadores del campo a partir de los 55 años traspasando su explotación a un joven agricultor para fomentar el necesario relevo generacional en el sector agrario. Tal y como recoge el documento de alegaciones a la reforma de las pensiones elaborado por COAG, y presentado en el CES, las ayudas comunitarias para el cese de la actividad agraria son de carácter voluntario para los EE.MM, y están recogidas dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Para que un agricultor pueda acogerse a las mismas “…no tendrá menos de 55 años, aunque no habrá alcanzado aún la edad normal de jubilación en el momento de la cesión, o tendrá como

EL DIA

SOLICITUD AL MINISTERIO

La Unión también pide que se mantenga a los 65

MIGUEL LÓPEZ

“Estirar la jubilación a los 67 en el campo es frenar un importante cambio estructural” cacia y trae confusión e inseguridad jurídica ya que surgen dudas en torno a qué edad se considera “la normal” para dejar de percibir este tipo de ayuda de cese anticipado de la actividad, ¿serán los 65 o los 67 años de edad?. “Creemos que es necesario clarificar el tema, ya que hay perceptores próximos a los 65 años de edad sin saber si esta ayuda se prolongará o no. Podríamos encontrarnos con situaciones en las que los agricultores

El retraso en la jubilación frenará el relevo generacional en el campo.

no tengan ni jubilación ni ayuda de cese entre los 65 y los 67 años”, argumenta Miguel López, Secretario General de COAG. Asimismo, desde esta organización se observa una más que evidente contradicción política al alargar la edad de jubilación en nuestro país mientras que al mismo tiempo la UE fomenta la jubilación anticipa en el campo para rejuvene-

cer el sector, (el 60% de los agricultores tiene más de 55 años). “Y no sólo eso, sino que estirar la jubilación a los 67 en el campo frena un importante cambio estructural en las explotaciones: al fomentar el relevo generacional se impulsa también la modernización, la innovación, y el aumento de la competitividad en este sector”, apostilló López.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado esta semana al Gobierno de España mediante escrito dirigido a Rosa Aguilar Ministra de Agricultura que, entre las excepcionalidades que se contemplen en la reforma de la normativa por la que se regula la edad de jubilación de los españoles, mantenga en 65 años la edad de los agricultores y ganaderos. El envejecimiento del sector y la falta de relevo generacional en el mismo empeorarían gravemente si, a la situación actual se le añadiesen dos años más de espera para que los jóvenes puedan hacerse cargo de las explotaciones. La necesidad de incorporación de gente más joven a este sector, se ha convertido en imperiosa por muchos motivos, pero uno de los más importantes es la necesidad permanente de modernización del sector que se hace muy difícil de implantar si la mayoría de los activos son mayores y por tanto sin perspectivas de continuar en el medio plazo en la actividad lo que puede incidir en la caída de inversiones en regadíos en nuevas plantaciones, en construcción de naves ganaderas o equipamientos y que necesitan de inversiones a medio plazo.

DO MANCHUELA Como la definieron en la cita autóctonas con una excelente

IPOD Respecto a febrero de 2009

La “cenicienta española” encandila en la feria de vinos de New York

Los alimentos suben el margen comercial un 19%

La misión comercial de la DO Manchuela en Nueva York ha concluido con un balance muy positivo y una gran expectación por parte del amplio grupo de importadores que acudió a la fiesta de presentación de sus vinos en el Vanderbilt Suites, así como del público asistente a la New York Wine Expo, la famosa feria del sector celebrada en Manhattan. Las grandes posibilidades que tiene la uva bobal en el mercado norteamericano quedaron demostradas por el enorme interés de los importadores invitados a la presentación de los vinos de la DO Manchuela, muchos de los cuales volvieron a citarse con estas bodegas en la New York Wine Expo. Pero destacó el enorme entusiasmo que transmitió Charlie Arturaola durante la cata de vinos de C-LM en la que se probaron los caldos de la uva bobal. Este reconocido experto alabó en reiteradas

EL DIA

Imagen de la Feria de New York.

ocasiones los vinos de la DO Manchuela e hizo levantarse a uno de los representantes de la denominación ante el público asistente, ocasionando estallidos de aplausos en varias ocasiones. Arturaola definió a la DO Manchuela como “la cenicienta española, que trae al mercado de USA muy buenas alternativas de uvas

relación calidad-precio”, refiriéndose al enorme potencial que tienen estos caldos, aún por descubrir para los norteamericanos. Las bodegas que han participado en esta misión se han mostrado muy satisfechas por la afluencia de público al evento de presentación de sus vinos y, sobre todo, por el alto nivel de los importadores presentes. Como declararon varios de los export manager de las bodegas “han venido los mejores importadores de todo el Estado de Nueva York, los que mayor volumen de negocio mueven y estos contactos van a ser importantísimos para la nuestras bodegas y cooperativas”. Según Juan Miguel Cebrián, tesorero de la DO Manchuela, “ha sido muy beneficioso para todos establecer relación con estos profesionales y con el mercado americano en general. Además la gente que ha asistido a la feria era un público muy entendido e interesado por el mundo del vino y aunque algunos ya conocían nuestra variedad autóctona Bobal, única en el mundo, han sido muchos los que se han sorprendido al probar los vinos de la Manchuela”.// EL DÍA

COAG y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU denuncian que, a pesar de que los precios en el campo han caído un 11% de media, los márgenes comerciales de la cadena agroalimentaria han aumentado un 19% respecto a febrero del año pasado. Así lo refleja el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) del mes pasado, en el que los alimentos multiplicaron por 4,35 su precio del campo a la mesa. En febrero de 2010 lo hicieron por 3,65. Como ejemplos paradigmáticos podemos citar las mandarinas y lechugas, productos que cotizan a precios más bajos en origen (0,26€/kg frente a 0,38€/kg en febrero de 2010 en el caso de las mandarinas y 0,17€/kg frente a 0,26 en el caso de la lechuga), y sin embargo su precio final es mayor que en el mismo mes del año anterior ( 1,64 €/Kg en febrero de este año frente a 1,46€/Kg en 2010 y 0,91 frente a 0,88, respectivamente). También son destacables las ca-

ídas de las cotizaciones en el campo del resto de cítricos, naranjas (-25%) y limones (-44%), tomates para ensalada (- 43%), coliflor (36%), pimiento rojo (-11%), pimiento verde (-10%) y aceite de oliva virgen extra (-8%). “El análisis no deja lugar a dudas; agricultores y ganaderos no tiene capacidad para trasladar a los precios de sus producciones el aumento de costes que supone un petróleo por las nubes y sin embargo, las grandes cadenas de distribución están abandonando su “guerra de precios” para trasladar al consumidor final el aumento de los gastos que supone un precio de la energía alto. Una vez más, los datos evidencian que la distribución mueve los hilos de la cadena agroalimentaria a su antojo, independientemente de la evolución de los precios en el campo, e impone condiciones desde arriba para salvaguardar sus márgenes”, ha apuntado Miguel Padilla, responsable de Mercados Agrarios de COAG. EL DÍA


26

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011


EL DÍA

Agricultura 27

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

SETOR VACUNO Según un estudio causaría “pérdidas de 25.000 millones de euros”

PORCINO

Los productores hablan de ruina si hubiera un pacto UE-Mercosur

Los españoles demandan 4,5 millones de jamones al año

EL DIA

La liberalización de las importaciones del bloque latinoamericano provocaría el ‘colapso’

AGRICULTURA

Mercosur reclama concesiones para tener un mayor acceso al mercado europeo EFE BRUSELAS

El comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) denunció ayer que un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) provocaría el "colapso" total del sector vacuno europeo. El Copa-Cogeca difundió un estudio, hecho en varios países europeos, que indica que la liberalización de las importaciones del bloque latinoamericano causaría unas "pérdidas de 25.000 millones de euros" para los productores de bovino de la UE. El informe fue publicado dos semanas antes de que los representantes europeos y del Mercosur se reúnan en Bruselas para continuar las negociaciones con vistas a un acuerdo de asociación. ACCESO AL MERCADO EUROPEO

En estas discusiones, Mercosur reclama concesiones para aumentar el acceso al mercado europeo en los envíos de productos agrícolas y ganaderos; en ese bloque hay líderes mundiales en la producción de carne. El estudio del Copa-Cogeca examinó las importaciones y los precios de entrada de la carne de Brasil en mercados de tres pa-

90% EL PORCENTAJE Mercosur produce los mismos bienes agrícolas que los países comunitarios Según, CopaCogeca, el 90%de las compras de carne de vacuno de la Unión Europea a terceros países procede de Mercosur.

íses: Reino Unido, Alemania e Italia. El Copa-Cogeca añadió que un acuerdo comercial aumentaría también "la volatilidad de los precios y provocaría un importante incremento de las importaciones europeas de carne de porcino, de aves y de maíz" procedentes de Mercosur. Asimismo, señaló que ese grupo de naciones produce los mismos bienes agrícolas que los países comunitarios y que en la actualidad, el 90 % de las compras de vacuno de la UE a países terceros proceden de Mercosur. "Una liberalización aún mayor del comercio con Mercosur aumentará nuestra dependencia de las importaciones y las condiciones climáticas o las decisiones políticas en esos países" pondrán

en juego la seguridad de abastecimiento alimentario de la UE. EMISIONES DE DIÓXIDO

El Copa-Cogeca añadió que un acuerdo duplicaría el nivel de las emisiones de dióxido de carbono, lo que "está en contra" del compromiso adquirido por la UE de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los agricultores europeos también mostraron preocupación por las condiciones sanitarias de la producción cárnica en el bloque latinoamericano, sobre todo por su seguimiento y por el uso de hormonas. "Por esto, el Copa-Cogeca se opone rigurosamente a cualquier nueva concesión a países no comunitarios", según subrayó, en un comunicado.

BOVINO A partir de julio rebajan las exigencias de los test obligatorios

UPA ve positivo el aumento de edad en los análisis de las vacas locas La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mostrado su satisfacción por la rebaja de las exigencias, a partir de julio, en los test obligatorios a los que deben ser sometidos los animales para la detección del mal de las vacas locas. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE -formado por expertos de los 27- ha aprobado que las pruebas sean obligatorias para las reses mayores de 72 meses, un porcentaje mínimo de los sacrificios. Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, ha mostrado su satisfacción por lo que considera “una prueba irrefutable del buen hacer de los ganaderos españoles”.

EFE

La medida demuestra que esta enfermedad -que ha puesto en jaque a miles de explotaciones ganaderas españolas desde el año 2000está en fase de erradicación. “El consumidor español dispone, igual que en los últimos años, de una seguridad absoluta en cuanto a la calidad y la trazabilidad de la carne”, declaró Santalla. “No puede decirse lo mismo de otros productos cárnicos que industrias y distribuidores importan desde terceros países”, criticó Román Santalla quien insiste en que las mismas exigencias a las que se someten los animales españoles deben cumplirse “por todos aquellos ganaderos cuyos productos puedan acabar en

EL DIA

Los animales tienen que pasar por un test para detectar el posible mal.

Los productores del sector vacuno europeo están preocupados por el futuro de este mercado en Europa.

Los consumidores españoles demandan al año entre 4 y 4,5 millones de jamones al año, unas cifras a las que hasta el momento el sector industrial ha podido dar respuesta pero que será difícil de cubrir en los próximos años. En declaraciones a Efe, Julio Revilla, presidente de Iberaice -entidad más representativa en España del sector industrial del cerdo ibérico-, ha indicado que se está asistiendo desde el pasado año a unas bajadas de campañas "tremendas". Esto quiere decir, manifestó, que si hace cuatro o cinco años se sacrificaban por campaña alrededor de cinco millones de cerdos, en su mayoría de cebo, para la elaboración de jamones, en los últimas temporadas la cifra se ha reducido más de un 60%. En este sentido, señala que en 2010 el número de cerdos sacrificados alcanzó los 2 millones y que las previsiones de este año son inferiores, alrededor de 1,5 millones de ejemplares. Según Revilla, con cifras como la de este año "no se abastece la demanda nacional" ya que "está muy por debajo de las necesidades del mercado", algo que se comenzaría a notar en unos dos años, que es aproximadamente, el tiempo de curación que necesita un jamón de cebo.

UNIÓN EUROPEA

un comercio de España”. La UE mantendrá los controles bajo su configuración actual para Rumanía, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia y Polonia. Para la organización, esta situación refleja el cumplimiento “escrupuloso” de los ganaderos españoles de todas las medidas excepcionales que se han implantado con motivo de esta crisis. “Hemos demostrado que somos rigurosos y absolutamente profesionales, pero esperamos que esto tenga un reflejo en el precio de nuestros productos”, ha remarcado Santalla.UPA ha sacado a la luz esta semana los “escandalosos” márgenes comerciales de los productos cárnicos: Por un kilo de ternera de primera, que puede comprarse en cualquier carnicería a una media de 16 euros, el ganadero recibe poco más de 3 euros, “unas diferencias increíbles que hablan por sí solas del tremendo desequilibrio que se da en la cadena alimentaria”. EL DÍA

Piden medidas para evitar nuevas crisis por las dioxinas El Comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) pidió esta semana medidas para evitar que se repitan escándalos sanitarios como el reciente, en Alemania, por la contaminación de piensos con exceso de dioxinas. El Copa-Cogeca informó, en un comunicado, de un grupo de trabajo, organizado en Bruselas para discutir sobre las propuestas que prepara la Comisión Europea, con vistas a mejorar la sanidad en la producción de alimentos animales. Para la organización europea de productores es necesario mejorar las leyes actuales de la UE e imponer un sistema de autorización obligatoria para las empresas que manipulen y comercialicen grasas, así como la implantación de programas de vigilancia en la cadena de suministro de alimentos para animales.//EFE


28

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Región AGUA Así lo aseguró ayer el portavoz del Partido Popular en Murcia, José Antonio Ruiz Vivo

“El Estatuto de C-LM lo desmontó, artículo por artículo, Valcárcel” D. G.

El PSOE murciano salió en defensa del trasvase y el PP le preguntó dónde ha estado estos 8 años El Gobierno de Valcárcel quiere que frenar el Plan del Tajo sea una “cuestión de Región” D. GUIJARRO MURCIA

Una vez más el Partido Popular de la Región de Murcia volvía a presumir de haber sido los artífices de la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha apuntándose una victoria en el tema del agua. Ayer fue el portavoz del PP en esa región el que atribuyó el mérito al presidente murciano Ramón Luis Valcárcel. La ocasión para demostrar que la política hídrica de su partido se dicta en Murcia se le presentó con motivo de la reunión que la candidata del PSOE murciano, Begoña García Retegui, con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, en la que se comprometió a defender el trasvase TajoSegura mientras se “llega un pacto nacional del agua”. Ante esta reunión el portavoz del PP criticó la aptitud de los socialistas reprochando que esa reunión llegaba tarde asegurando que el PSOE en esa región siempre “ha estado ausente en temas de agua”. “¿Y dónde estaba la señora Retegui cuando su partido apoyaba el Estatuto de Castilla La Mancha que desmontó, artículo por artículo, el presidente Valcárcel”.

Tanto PP como PSOE de Murcia siguen insistiendo en defender el Trasvase Tajo-Segura.

EL PP DE MURCIA

EL PSOE DE MURCIA

‘La nueva amenaza para el futuro de la agricultura murciana es el Plan del Tajo’

‘Hay que seguir insistiendo en la buena gestión del agua y profundizar en la desalación’

para que los planes de cuenca en ningún caso sean lesivos con los intereses del acueducto”. Recordó que “es necesario un pacto nacional en materia de agua, pero hasta que llegue ese pacto tenemos que seguir defendiendo el trasvase Tajo-Segura, asegurar que lleguen caudales externos, que se haga una buena gestión del agua y que se siga profundizando en la desalación, ya que da autonomía sobre todo al agua de beber y libera caudales del Tajo-Segura para el riego, que es lo que necesitamos”. Sin embargo este acerca-

miento del PSOE a los regantes es una mera cuestión electoral según el portavoz popular. “Ahora la candidata socialista llama a la ventanilla de los regantes en época pre-electoral y lo que está haciendo es poner en evidencia la falta de continuidad en el mensaje del PSRM en torno al agua”.

CONTRA EL PLAN DEL TAJO

Tras apuntarse el ‘tanto’ destacó Ruiz el nuevo peligro que en su opinión se cierne sobre la agricultura murciana es el Plan del Tajo. A este respecto le pedía colaboración a su rival política para que “hable con sus compañeros de Madrid para parar este proyecto de Castilla La Mancha, que cuenta con el beneplácito del PSOE y que afectaría al futuro de nuestros agricultores, como bien han señalado los propios regantes”. En este sentido la candidata socialista trasladaba a los regantes que seguirán “ trabajando

CUESTIÓN DE REGIÓN

Recordó que para el PP de Murcia la cuestión del agua ha sido siempre una “cuestión de Región, no de partido” y por ello siempre ha estado del lado de

EL COMENTARIO

Nueva vía de agua, esta vez en Murcia Como es natural el agua debe seguir su curso y si algún obstáculo artificial se cruza en su camino, tarde o temprano, se abrirá camino, la fuerza de este elemento no tiene límites, sólo se necesita paciencia. Si hace unos días veíamos como el agua abría la primera vía en la sintonía existente entre el PP de Castilla-La Mancha y el PP murciano, en esta ocasión ha erosionado la supuesta unidad de la que hacían gala los políticos levantinos a pesar de ser de distinto signo político. Y es que cuando las elecciones se acercan todos quieren apuntarse los tantos y no dejar que el enemigo se aproveche de lo que has montado, o en este caso, “desmontado”.

los agricultores dando la bienvenida a Rategui en la defensa del agua aunque “llega tarde”, insistió Ruiz. Durante el encuentro del los socialistas con los regantes, los primeros se mostraron partidario de volver a retomar una iniciativa legislativa y hacer frente común con le resto de partidos murcianos para presentarla en el Congreso. “Quedamos a disposición de lo que diga el Sindicato de Regantes, ellos tienen que hacer la valoración oportuna y, si nos lo piden, el PSRMPSOE está dispuesto a aprobar otra vez una iniciativa para trasladarla al Congreso”, explicó Rategui. Recordó que “el Gobierno de España ha hecho la mayor inversión de la historia en obras posteriores al trasvase, en modernización de regadíos y en el mantenimiento del trasvase para que siga llegando agua a la Región de Murcia”.


EL DÍA

C-LM Región 29

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

SANIDAD Fernando Lamata presidió ayer el Consejo de Salud de Castilla-La Mancha

PARA EL 2012

“Vamos construyendo una red sanitaria y social de excelencia”

Impulso a la promoción de los productos vinícolas JCCM

Ayer se presentó la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social elaborada por la Junta

C-LM

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, publicó esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden de convocatoria de la ayuda a la promoción de productos vinícolas en los mercados de terceros países, correspondiente a la próxima anualidad 2012. Así lo explicó ayer en La Solana (Ciudad Real) el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, indicando que mediante esta Orden de ayudas se cubrirán los gastos que las bodegas efectúen en promoción a partir del 1 de agosto de este año 2011, hasta el 31 de julio del próximo año. El periodo de solicitudes finaliza el 31 de marzo.

Este proyecto define las políticas sociosanitarias hasta 2020 proyectadas para C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha asegurado ayer que en Castilla-La Mancha, paso a paso, estamos construyendo una red sanitaria y social de excelencia que aspira a convertirse en referente en Europa y por la que el presidente José María Barreda ha apostado fuertemente. “Esta es la diferencia entre las políticas de unos partidos y otros”, ha asegurado el consejero, quien ha reiterado que lo que define, sin duda, al Gobierno de Castilla-La Mancha es su apuesta clara por una política social. Lamata presidió ayer en Toledo la reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha, en la que se ha presentado la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social, que está elaborando el Gobierno regional para definir las políticas sociosanitarias hasta 2020. El consejero recordó que desde hace dos años se viene trabajando,

NOVEDADES

Durante la reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar ayer.

a través de debates, seminarios, jornadas, y trabajos de investigación, para ir recogiendo lo que queremos que sea nuestro sistema social y sanitario para los próximos diez años. LOGROS EN SERVICIOS SOCIALES

“Partimos de una base muy buena, porque en los últimos años hemos conseguido muchos logros en nuestros servicios sociales, en la atención a personas mayores, don-

de somos referente nacional, y también en la atención a las personas con distintas capacidades”, dijo el consejero, quien añadido que en el ámbito sanitario igualmente hemos asistido a una transformación que se traduce en una amplia red de centros de salud y de hospitales. En este sentido, señaló que cuando culminen los proyectos que actualmente están en marcha y se consiga la integración de los sistemas de información, la digita-

lización de las historias clínicas y sociales, la teleasistencia, la telemedicina y la atención domiciliaria, estaremos en condiciones de llevar nuestra sanidad y nuestros servicios sociales a un ámbito de referencia europea. Según el consejero, en la Estrategia 20/20 se define el camino a seguir, y que se basa, sobre todo, en el protagonismo de la persona como agente de salud y de promoción de la autonomía personal.

PRUEBAS LIBRES Se pueden presentar solicitudes hasta el próximo 11 de marzo

Educación abre convocatoria para FP JCCM

EL DÍA C-LM

La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha convocado las pruebas libres para la obtención de un total de 40 títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en diferentes centros de la región en 2010. Tal como contempla el Pacto por Castilla-La Mancha, se establecen dos periodos para la celebración de las pruebas, mayo y septiembre, permitiendo al alumno presentarse a los dos periodos establecidos, y a los mismos o distintos módulos profesionales. Para ambas convocatorias se establece un solo periodo de admisión, que finaliza el próximo 11 de marzo, y dos periodos de matriculación: para las pruebas celebradas en mayo, del 3 al 9 de mayo, y para las pruebas celebradas en septiembre, del 4 al 8 de julio. El alumnado admitido deberá formalizar la matrícula para poder presentarse a los diferentes periodos de celebración de las pruebas.

EL DÍA

Las pruebas libres van dirigidas a quienes, cumpliendo con los requisitos académicos para poder participar en las mismas, no pueden asistir regularmente a los centros docentes por razón de sus circunstancias laborales, desplazamientos, circunstancias familiares u otras causas. Los contenidos de las pruebas están referidos a los currículos de los ciclos formativos vigentes, e incluirán contenidos teóricos y prácticos que permitan evidenciar que los candidatos han alcanzado las distintas capacidades y competencias asociadas al módulo profesional.

Martínez Arroyo destacó que la novedad más importante de esta convocatoria es que por cuarta anualidad consecutiva las bodegas de la región van a poder hacer actuaciones de promoción en un mismo país, un aspecto que hasta ahora no era posible de acuerdo con la normativa. “Las bodegas de la región ya conocen esta convocatoria porque les hemos ido informando desde la Consejería de forma puntual sobre su contenido”, aseguró. Esta orden de ayudas ha supuesto en la anualidad 2011 una inversión por parte de las bodegas de 21 millones de euros, de los cuales la mitad corresponde a una subvención de la Unión Europea, y una cuarta parte ha sido subvencionada desde la Fundación Tierra de Viñedos “por tanto las bodegas solo han tenido que invertir la otra cuarta parte”, recordó. El responsable de Producción Agropecuaria recordó que esta línea de promoción en terceros países ha tenido un éxito importantísimo en Castilla-La Mancha con cerca de 100 solicitudes al año. EL DIA

CON MÓDULOS PENDIENTES

Convocadas las pruebas libres para la obtención de un total de 40 títulos.

PRUEBAS LIBRES DE ACCESO

ÚLTIMOS 10 AÑOS

Los alumnos admitidos deberán formalizar matrícula

El Gobierno regional ha duplicado la oferta de FP

Esta convocatoria también permite que aquellos alumnos y alumnas que tengan pendientes módulos profesionales del anterior sistema educativo, y que han sido sustituidos por la implantación de los nuevos títulos LOE, puedan presentarse a los módulos pendientes para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior.

Promoción del vino en mercados de terceros países.


30

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

C-LM pasa de -3,89 a -1,04 en 2010

ECONOMÍA Con una tasa interanual positiva del 13,5 %

INFORME

En C-LM fue donde más creció la producción industrial en enero

La economía aumenta en 2010 en nueve CC.AA. y mejora en todas

EL DIA

EL DÍA/EFE MADRID

Nuestra región encabeza la lista de comunidades autónomas con una mayor producción industrial.

Según Araújo, el dato refleja la fortaleza creciente de este sector en la Región La producción industrial suma tres meses de subidas consecutivas en nuestro país

trial registró en Castilla-La Mancha en enero una variación interanual del 13,5%, frente al 6% de la media nacional. Por destino económico de los bienes, tres sectores registran crecimientos positivos y por encima de la media nacional. El de bienes de consumo se incrementó un 10,7%; la energía un 22% y bienes de equipo, con un espectacular crecimiento, un 43,7% más. PRODUCCIÓN EN EL PAÍS

EL DÍA/EFE MADRID/C-LM

Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma donde más creció el Índice de Producción Industrial (IPI) en el mes de enero de 2011, con respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que es más del doble de la media del conjunto de España, según se recoge en la estadística publicada ayer por el INE. En este sentido la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró estos datos porque “nuestra región duplicó el crecimiento de la producción industrial de nuestro país y además lideró el crecimiento industrial de nuestro país”, resaltó Araújo. Según la vicepresidenta regional “es el sexto mes consecutivo con un indicador en positivo y el sexto mes en el que Castilla-La Mancha consigue que su producción industrial crezca por encima de la media española. Esto habla de la fortaleza creciente del sector industrial y señala a este sector como uno de los que tienen que ser responsables de la economía castellano-manchegas". El Índice de Producción Indus-

En el conjunto nacional tras tres meses de subidas, por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales, menos el de bienes de consumo duradero, volvieron a registrar tasas positivas, especialmente los bienes intermedios, que fueron los que más influyeron en el incremento interanual, con un alza del 6,9 %, seguido de los bienes de consumo no duradero y de los de equipo cuya tasa anual creció el 6,6 % en ambos casos. La producción de bienes de consumo duradero disminuyó el 1,9 % por la menor fabricación de aparatos domésticos. En el caso de los bienes intermedios, las actividades que influyeron más al alza fueron la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y la fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos, y de aparatos de distribución y control eléctrico. Dentro de los bienes de consumo no duradero, destacan los aumentos del 20,7 % en la fabricación de especialidades farmacéuticas y del 25,6 % en las ar-

DESTINO ECONÓMICO

Tres sectores registran crecimientos positivos y por encima de la media tes gráficas y servicios relacionados con ellas. No obstante, el INE destaca en este apartado los descensos registrados en la confección de prendas de vestir de punto, del 68,5%, y la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, del 4,8 %. En cuanto a los bienes de equipo, la subida se debió principalmente a la fabricación de otra maquinaria para usos específicos, con un incremento del 54,2 %, y en la fabricación de vehículos de motor, del 12,8 %.

La economía, medida en Producto Interior Bruto (PIB) a precios de mercado, creció el pasado año en nueve comunidades autónomas, especialmente en Navarra, aunque todas mejoraron respecto a 2009, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). Sin embargo, en el caso de Castilla-La Mancha, según dicho informe, la economía se redujo un 1,04 por ciento en 2010, aunque la desaceleración fue menor que en 2009, cuando la caída que registró fue del 3,89 por ciento. El informe, titulado "2010: Un proceso dispar de recuperación autonómica", fija en un 1,76% el incremento del PIB en Navarra durante el pasado año, muy por delante del 0,78 por ciento de Canarias y del 0,72 de de Ceuta. Por detrás de ellas, y con crecimiento positivo, se situaron Madrid (0,46%), Castilla y León (0,35), Asturias (0,32), País Vasco (0,30), Cantabria (0,18) y La Rioja (0,13). El resto de las autonomías registró una evolución negativa, que junto a nuestra región, se encuentran también Baleares (1,79%), seguida de Murcia (1,27) y de Andalucía, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Melilla, Cataluña y Galicia, con índices negativos que oscilaron entre el 0,87 y el 0,25%. Por sectores, el comportamiento de la agricultura varió entre el notable crecimiento del 4,5% de Castilla y León y la tasa negativa del 3,08% de Cantabria. Navarra, Andalucía, Galicia,

Cataluña y La Rioja también experimentaron un crecimiento agrario positivo, mientras que en el resto se produjo un decrecimiento. Respecto al sector energético, el informe de Funcas resalta el buen comportamiento de Extremadura (un alza del 6,1 por ciento), frente al descenso del 5,9 de Asturias. INDUSTRIA MANUFACTURERA

La industria manufacturera retomó la senda de crecimiento registrada en los años anteriores a 2009. Por su parte, la construcción continuó el año pasado el deterioro de 2009, con tasas de descenso que variaron entre el 3,8 por ciento de Extremadura y La Rioja y el 7,3 de Baleares. De todos modos, en los últimos meses del año comenzaron a aparecer "síntomas de estabilización" del sector inmobiliario residencial en casi todas las comunidades, "lo que hace pensar que el deterioro se paralizará aun a pesar del descenso de la actividad de la obra civil, consecuencia del recorte de la inversión pública", dice Funcas. También ha retomado la senda de crecimiento el sector de servicios privados, pero "no ha sido suficiente para anular" el descenso de la actividad registrado en el sector de la construcción. En 2010 las tasas de crecimiento en estos servicios variaron desde el 0 por ciento de Cataluña al 1,33 de Cantabria. Sobre la evolución de los servicios públicos, el informe asegura que ha resultado positiva en todas las comunidades. EL DIA

SUBIDA ARTES GRÁFICAS

En términos generales, la actividad cuya producción registró la mayor subida interanual en enero fue la de artes gráficas y reproducción de soportes grabados, con un aumento del 24,3 %, seguida de la fabricación de productos farmacéuticos, del 19,6 % y la de maquinaria y equipo, del 16,9 %. Las que tuvieron los mayores descensos fueron la extracción de antracita, hulla y lignito, que bajó el 43,5 %, y la industria del tabaco, la reparación e instalación de maquinaria y equipo, y la confección de prendas de vestir, con descensos del 20,4 %, del 15,4% y del 11,7 %, respectivamente.

La economía, medida con el PIB, decreció en Castilla-La Mancha durante al año pasado, aunque en menor medida que en 2009.


EL DÍA

C-LM Región 31

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

TRIBUNALES El juicio se celebrará el 10 de marzo en la Audiencia Provincial de Albacete

DISCAPACITADOS

Piden 8 años de cárcel por un delito de pornografía infantil

Condenado por apropiarse de dinero de ODES EL DIA

El acusado compartió, supuestamente,miles de archivos de fotografía y vídeo de niños y bebés

ALBACETE

En los documentos se sometía a los niños a toda clase de vejaciones y prácticas sexuales L.D. ALBACETE

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo 10 de marzo el juicio contra un hombre acusado de un delito de difusión de pornografía infantil. El Fiscal pide por esta causa ocho años de prisión. Según el escrito de la Fiscalía todo el material informático, fotográfico y videográfico incautado al acusado será decomisado.Los soportes de solo lectura (tales como CD y DVD) se destruirán. HECHOS

El escrito de la Fiscalía explica que desde el mes de mayo de 2005, el acusado, R.C.A., sin antecedentes penales, utilizando el programa de intercambio Emule, cuyo funcionamiento conocía perfectamente, descargó de la red utilizando criterios de búsqueda tales como ‘pthc’ y compartió miles de archivos de naturaleza pedófila , tanto fotogra-

Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.

fías como vídeos, en los cuales aparecen niños y niñas de muy corta edad, incluso bebés, siendo sometidos a toda clase de vejaciones y prácticas sexuales, entre ellos o con adultos, que guardaba inicialmente en la carpeta ‘Incoming’ de su equipo informático, donde eran compartidos, y después extraía y clasificaba en otras carpetas, grabando muchos de ellos en CDs que igualmente guardaba clasificados.Como con-

secuencia de una avería en su equipo informático, el acusado lo llevó a una tienda de reparaciones de Albacete donde el responsable comprobó cómo el equipo informático tenía instalados dos discos duros, uno de ellos defectuoso, procediendo inicialmente a extraer con el fin de recuperar la información almacenada en el mismo, observando en el proceso de recuperación como existían multitud de

archivos de contenido pedófilo, avisando a la Policía Nacional, que se hizo cargo del equipo, interesando un mandamiento de entrega y registro en el domicilio del acusado, y en cuyo transcurso se ocuparon 16 CDs con miles de archivos, un disco duro y una cámara de vídeo.Con el debido mandamiento judicial, y una vez clonados en el propio Juzgado de Instrucción los discos duros se realizó un informe.

SUCESOS Vecino de Albacete, de 42 años

SENTENCIA Y multa de 1.550 euros

Detenido por simular un robo con violencia

Tres años de prisión por falsificar un pagaré

Un vecino de Albacete, cuyo nombre corresponde a las siglas de J.R.G., de 42 años de edad, ha sido detenido en la capital albaceteña por una presunta simulación de delito, según informó la subdelegación del Gobierno en Albacete. El detenido había interpuesto una denuncia por robo con violencia cuando la Policía Nacional descubrió después que la presunta víctima se había peleado en el interior de un establecimiento pero que no se había producido ningún robo. El detenido había denunciado que alguien le había propinado una paliza y sustraído un reloj y una cadena de oro, pero la Policía determinó que no había sucedido así. Por otro lado, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido a Á.A.T., al conducir vehículo con pérdida de puntos. En la localidad albaceteña de Pozo Cañada los agentes han

L.D.

EL DIA

Imagen de archivo de agentes de la Policía Local de Albacete.

arrestado a B.S.Z.B., al conducir vehículo teniendo retirado permiso de conducción por Autoridad Judicial. En el municipio de Mahora, a M.L.C., por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Y en Hellín a dos personas, J.G.F. y S.G.F., por un delito de robo con fuerza. EFE

Un hombre está condenado a tres años de cárcel por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso medial con estafa, con la agravante de reincidencia en el delito de falsedad documental. Además, deberá de pagar una multa de 1.500 euros. Según el escrito de la sentencia, se ha considerado probado que entre los días 20 de febrero y 5 de marzo de 2007, el acusado, J.R.C.C., condenado entre otras sentencia por un delito de falsedad documental, se apoderó sin que conste empleo de fuerza, de un pagaré nominativo que A.L. había extendido a nombre de una empresa por importe de 1.895 euros, para hacerlo efectivo con fecha 26 de febrero de 2007. Una vez que el acusado tuvo en su poder el referido pagaré, elaboró una copia mediante escáner del auténtico y lo rellenó a nombre de I.C.Z. como destinatario y por importe de 2.915, estableciendo como fecha de ven-

cimiento el día 5 de marzo de 2007. El día 6 de marzo de 2007, sobre las 08:55 horas, el acusado se personó en la sucursal de un banco, y con ánimo de obtener un fraudulento beneficio económico, presentó el pagaré referenciado para su cobro acompañando un DNI a nombre de I.C.Z. que el acusado había manipulado, colocando en él su fotografía, consiguiendo de este modo que el personal de la entidad bancaria referenciada le abonara 2.915 euros, confiados en la legitimidad del tenedor del documento. El Ministerio Fiscal, antes de dar inicio a las sesiones, con la conformidad del acusado y de su letrado defensor, presentó modificación del escrito de acusación, en el que, manteniendo la calificación de los hechos, solicitó la imposición de las penas de prisión durante tres años, y las multas ya expuestas anteriormente. L.D.

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a E.P.L. a un año de prisión por un delito de apropiación indebida. Además, el juez le ha impuesto una multa de unos 3.700 euros y una indemnización a ODES de 20.554 euros por los perjuicios sufridos a consecuencia de los hechos, sin perjuicio del destino final de dicha cantidad. Según el escrito de la sentencia, el acusado, junto a J.M.V.T. y C.C.S. fundaron, sin ánimo de lucro, la Organización Nacional de Discapacitados de España, Europa y El Mundo, en lo sucesivo ODES, cuyos fines principales, según sus Estatutos, era la “promoción y defensa de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y orgánica hasta conseguir su plena integración social mediante acciones de reivindicación, y gestionando actuaciones y servicios encaminados a tal fin”.El acusado en una asamblea de ODES se propone para ostentar el cargo de secretario, y el de Director nacional. El presidente le otorgó un poder especial para gestionar el dinero de la asociación, no en beneficio propio. VENTA DE CUPONES

La actividad principal de ODES era la venta de cupones, vendidos por voluntarios que captaban los delegados provinciales, a los que pagaban el 40% del importe de los cupones que vendieran, y otro 10% era para la delegación, cada delegado se quedaba con una comisión del 5% y el resto para sufragar gastos. Cada delegación ingresaba cada semana en una cuenta central el importe de la venta. En estas cuentas el acusado cargaba gastos y recibos que no debían ser por cuenta de ODES por corresponder a gastos particulares de él mismo y disponía de dinero que estaba justificado.Por ello, los hechos que se relacionan son constitutivos de un delito de apropiación indebida. EL DIA

El acusado gestionaba el dinero de las delegaciones.


32

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

TERRORISMO El vicepresidente ignora si los detenidos preparaban un próximo atentado

PARTIDOS

Otazua era lo más importante de lo que le quedaba a ETA

El PP califica de extravagancias las últimas medidas del Gobierno

Está más cerca de su fin tras caer su comando más importante, según opina Rubalcaba

EFE

El Supremo no dilatará fraudulentamente la resolución sobre Sortu, aseveró Carlos Dívar MADRID

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vaticinado que en la lucha contra el terrorismo “estamos más cerca del final” tras la desarticulación esta semana del comando Otazua que, ha dicho, “era el más importante de todo lo que le quedaba a ETA”. Así lo aseguró el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que destacó la importancia de la detención de cuatro presuntos etarras esta semana, que ha permitido esclarecer algunos de los atentados más graves perpetrados tras la ruptura de la tregua de ETA en 2006. Preguntado si el comando desmantelado estaba preparado para romper el actual alto el fuego a medio plazo, Rubalcaba ha confirmado que los arrestados tenían en su poder información sobre posibles objetivos, entre ellos un juez, un ertzaina, casas del pueblo y edificios oficiales, elaborada eso sí, hace ya unos años.

ERKIZIA

“Una oportunidad histórica para la paz” El dirigente de la izquierda abertzale Tasio Erkizia cree que “estamos ante una oportunidad histórica para conseguir la paz en Euskal Herria” y ha lamentado que siga habiendo “una persecución de ideas y proyectos políticos”, al ser juzgado en la Audiencia Nacional por un homenaje al fallecido José Miguel Beñarán, ‘Argala’, en Arrigorriaga (Vizcaya), en 2008. Erkizia hizo estas manifestaciones al hacer uso de su derecho a la última palabra tras ser juzgado por un delito de enaltecimiento del terrorismo por el que se enfrenta a una petición de 18 meses de cárcel por parte del fiscal Carlos Bautista y de dos años por parte de Dignidad y Justicia. “Estamos ante una ocasión histórica para lograr la paz en Euskal Herria. Quiero hacer una llamada a todos para que avancemos en esas vías de la convivencia”, resaltó al exponer que “la izquierda abertzale solo apuesta por las vías políticas”.

Exigen que se “acaben” las detenciones EA, Aralar y Alternatiba se unieron ayer a la izquierda abertzale para “solidarizarse” con los presuntos miembros de ETA y de SEGI detenidos esta semana y para exigir que se “acaben las detenciones y torturas”

Según explicó, los arrestados han reconocido a la Guardia Civil que la dirección de ETA les pidió que confirmaran los datos disponibles sobre el juez y el ertzaina, aunque rechazaron atentar contra ambos por la “dificultad” que entrañaba la operación. “Si estaban haciendo algo en este momento o no, lo ignoro. Habrá que remitirse a las declaraciones que hagan en lo que queda de detención o a las que hagan ante el juez”, subrayó. El titular de Interior también ha insistido en que se trataba de un comando experimentado, integrado por miembros legales –no fichados por la Policía– y, por tanto, muy difíciles de localizar, lo que a su juicio refuerza la relevancia de la operación. “Un comando experimentado y un comando de legales es siempre un comando muy peligroso”, consideró. Asimismo, destacó que estas detenciones han permitido esclarecer un buen número de atentados, cuya autoría han confesado los propios arrestados, entre ellos los que costaron la vida al policía Eduardo Puelles y al brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz. Así pues, según el ministro del Interior, de las acciones terroristas cometidas tras la ruptura de la última tregua de ETA, ya solo queda por esclarecer la autoría del atentado cometido en julio de 2009 en Mallorca, en el que murieron dos guardias civiles.

porque son “inadmisibles” en “un proceso resolutivo de un conflicto”. Estos partidos mostraron, así, su “solidaridad” con las “personas que esta semana han sido apresadas” y “todos sus familiares”.

Por otro lado, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, reveló ayer que el Alto Tribunal no va a dilatar fraudulentamente los plazos para impedir un proceso electoral que está en la legislación y ha señalado que actuará con “justicia” y “celeridad” en la resolución de las demandas contra Sortu. Tras asistir a la presentación en el CaixaFórum del Libro Blanco de la Mediación en Cataluña, Dívar ha respondido así a la pregunta

sobre si el Supremo va a dilatar los plazos para que no haya una resolución de las demandas presentadas contra Sortu antes del 22 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas y municipales. “El Tribunal Supremo no tiene plazos pero puedo asegurar que va a actuar con justicia, celeridad, y facilitando todo lo que pueda el proceso electoral, independientemente del resultado final, que yo no puedo saber”, precisó el presidente del Tribunal Supremo. EFE

ILEGALIZACIÓN

Conde-Pumpido dice que Sortu sólo “aparenta cumplir la ley” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo ayer que la Fiscalía se va a oponer a la inscripción de Sortu como partido porque solo es “un mero intento de aparentar el cumplimiento de la ley” para mantener a ETA. En su intervención en el Fórum Europa, el fiscal general ha dicho que la próxima semana pedirán que Sortu no sea legalizado porque “no es un partido”, sino un intento de “mantener a la desesperada la presencia de ETA en un horizonte político al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera”.

La Fiscalía actuará como ya hizo con Acción Nacionalista Vasca (ANV), elaborando “complejas argumentaciones jurídicas con las que llenar un vacío normativo”. Además, negó las acusaciones de que la Fiscalía actúa con un “doble rasero a la hora de perseguir la corrupción política” y ha recordado que un informe llevado la Parlamento indica que, de 700 procedimientos penales por corrupción de cargos públicos, la presencia de imputados era directamente proporcional a su representación política.

PALMA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha criticado las “ocurrencias extravagantes” del Gobierno de Rodríguez Zapatero y sus medidas para el ahorro energético, que ha definido como “110 improvisaciones a la hora”. Así lo expresó Cospedal en la apertura en Palma de la Convención Autonómica que el PP celebra ayer y hoy para presentar el programa electoral de los comicios del 22 de mayo. Tras recordar que España se encuentra en un “momento histórico” al situarse en el “punto más bajo” económica y socialmente, Cospedal ha asegurado que el país se aleja de Europa en el tren de crecimiento porque está en el “vagón de cola” por culpa de un Gobierno que ha cortado las “esperanzas” de las familias. Un Gobierno, añadió, que “sólo tiene ocurrencias extravagantes”. “No es que nos prohíba circular a más de 110 kilómetros por hora, sino que tiene 110 improvisaciones a la hora”, subrayó Cospedal. Y precisamente porque en La Moncloa se estaba celebrando la habitual reunión del Gobierno, la secretaria general del PP ha querido referirse en su discurso a lo que ha llamado “ocurrencias extravagantes” del Ejecutivo, como las bombillas de bajo consumo o el cambio de farolas, y ha dicho que “a algunos les hace falta menos farolas y más luces”. A su juicio, el Gobierno no puede sentirse satisfecho cuando gasta 100.000 millones más de euros de lo que ingresa y al mismo tiempo pide a los españoles que hagan sacrificios. Cospedal ha vuelto a criticar la política económica del Gobierno y ha diferenciado las alternativas de su partido de las socialistas convencida de que “nunca fueron tan claras” las diferencias entre ambas fuerzas, sobre todo a la hora de “hacer las cosas y gobernar”. Diferencias que, según ella, nacen de la comparación entre la “incapacidad” del Gobierno y la “eficacia” del PP; entre la “austeridad” y el “despilfarro”; entre la “previsión” de los populares a la “improvisación absoluta” del PSOE; del “prestigio” frente al “desprestigio” y de la “libertad” frente al “intervencionismo”. También opuso la confianza en el PP al pesimismo en el Gobierno; las reformas con los recortes; el consenso que preconiza su partido con la política del decreto; y la construcción de un clima para crear empleo con la destrucción de puestos de trabajo. EFE


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

33

ENERGÍA El paquete de medidas permitirá reducir en un 5% las importaciones de petróleo anuales

El plan energético busca ahorrar 2.300 millones al año en crudo EFE

RUBALCABA

La reducción de la velocidad estará vigente durante cuatro meses prorrogables

“España pensaba que la energía es gratis”

Rubalcaba está dispuesto a asumir el coste de la rebaja de los billetes de Renfe MADRID

El paquete de medidas de ahorro energético aprobado ayer tendrá un coste de 1.151 millones de euros y permitirá, según el Gobierno, reducir en un 5 % las importaciones de petróleo anuales, lo que supone ahorrar en torno a los 2.300 millones. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó que la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías de 120 kilómetros por hora hasta los 110 kilómetros, una de las medidas de este plan, tendrá vigor durante cuatro meses, hasta el 30 de junio, cuando se evaluará su continuidad. Por otro lado, Rubalcaba añadió que el Estado está dispuesto a asumir el coste de la rebaja de los billetes de cercanías de Renfe, otra de las iniciativas del plan, en Cataluña y Madrid, comunidades que se niegan a aplicar esta medida de fomento del transporte público para el ahorro energético. El Consejo de Ministros aprobó ayer una veintena de medidas con las que tratan de contrarrestar una crisis energética acentuada a raíz de los disturbios en el norte de África que, advirtió Rubal-

El vicepresidente, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba .

caba, podría poner en cuestión la recuperación económica. No obstante, el Gobierno considera que, con estas medidas, no debería haber problemas de crecimiento y que, por el momento, no se plantea variar la previsión de aumento del 1,3 % del PIB para la economía española en 2011. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, apuntó que el plan, con 20 medidas y una campaña de concienciación ciudadana, busca reducir en 28,6 millones los barriles de petróleo que se compran al exterior cada año y en 12,5 millones las toneladas de CO2 que se emiten. El coste del paquete de medidas, recordó el ministro de In-

dustria, será sufragado en un 80% por las compañías eléctricas, dentro de la partida de ahorro y eficiencia energética. Las iniciativas, explicó Sebastián, se dividen en tres grupos: transporte y movilidad, edificación e iluminación y consumo eléctrico. Entre ellas, destaca el plan de neumáticos, la renovación del sistema de alumbrado público municipal o el establecimiento de una línea ICO para empresas de servicios energéticos (ESE). El Gobierno aclaró ayer que descarta limitar el acceso del tráfico al centro de las ciudades o reducir la velocidad en algunas calles de 50 a 30 kilómetros porque

no se nota en el consumo de energía, así como que se tenga que recurrir a cortes de suministro. El plan, subrayó el titular de Industria, responde a una actitud de “responsabilidad y coherencia” ante la escalada del precio del petróleo en las últimas semanas a raíz de los disturbios de Libia, que ha llevado al barril de Brent a rozar los 120 dólares y ha colocado la gasolina en España, por primera vez, por encima de 1,3 euros el litro. Sebastián recordó que España tiene una dependencia energética del 75 %, mayor que la mayoría de los países europeos, y que cada año se compran 650 millones de barriles. EFE

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer las medidas para el ahorro energético aprobada por el Ejecutivo y advirtió de que “España es un país que durante mucho tiempo ha pensado que la energía es gratis, y no, es carísima”. Ésta fue una de las justificaciones al plan energético esgrimidas por Rubalcaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también el titular de Industria, Miguel Sebastián, apoyó las medidas al asegurar que suponen, sobre todo, un ahorro para los ciudadanos antes que para el Estado. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobó una veintena de actuaciones para mejorar la eficiencia energética, Rubalcaba señaló que hay que aprovechar este momento para abrir un debate sobre el gasto energético del país, excesivo si se compara con otros de la UE. Para ello, el vicepresidente primero recurrió a varios ejemplos visuales e incluso sonoros. Así, Rubalcaba apuntó que cuando uno atraviesa Europa en avión y pasa por Alemania piensa: “Estoy en la tundra, pero no, es que es Alemania, pero está muy apagadita”. Además se atrevió a imitar el sonido de un coche que está en marcha parado y en el que el conductor aprieta fuerte el acelerador y “se vuelve loco, como si el motor se fuera a parar”.

HIPOTECAS El Gobierno aprueba una rebaja en los tipos de interés sobre las viviendas protegidas

El euríbor sigue al alza y llega a su mayor cota diaria en 2 años,al 1,924% MADRID

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, se situó ayer en su tasa intradía en el 1,924 %, su nivel más alto en dos años, reflejando así el anuncio hecho por el Banco Central Europeo (BCE) sobre una posible subida de tipos de interés en la zona del euro en abril. El índice ganó ayer 14 centésimas y se colocó en su nivel intradía más alto desde marzo de 2009

y, tras cuatro sesiones negociadas este mes, la media provisional de marzo es del 1,813 %. El euríbor, que ayer sufrió una de las variaciones intradía más pronunciadas de los dos últimos años, refleja el consenso de los mercados sobre la evolución a corto plazo del precio del dinero en la zona del euro. El BCE, que lleva 32 meses –desde julio de 2008– sin subir los tipos básicos de interés, los mantuvo el jueves en el 1 %, pese a las

presiones sobre los precios por el encarecimiento del petróleo, si bien anunció que podría subirlos en abril. El organismo se encuentra actualmente en una difícil situación ya que debe hacer frente a la inflación, su principal mandato, pero al mismo tiempo no entorpecer el crecimiento económico de los países de la zona del euro que apenas crecen. El presidente del BCE, JeanClaude Trichet, avisó de un posi-

ble aumento de los tipos en abril para afrontar las presiones inflacionistas para sorpresa de los expertos y de los mercados, que habían descontado un incremento como muy pronto en julio, y dijo que “una subida de los tipos de interés en la próxima reunión (de política monetaria) es posible, aunque no segura”. Los analistas calculan que la subida que se produzca en abril o en mayo sea del 0,25 %, un nivel en principio suficiente para controlar la inflación. VIVIENDA PROTEGIDA

El Gobierno aprobó ayer una rebaja en los tipos de interés de los préstamos sobre las viviendas protegidas, de la que se beneficiarán más de medio millón de familias,

según la referencia del Consejo de Ministros. El Ejecutivo ha bajado todos los tipos de interés de los planes estatales de 2002 a 2008 y del programa 1996, lo que redundará en reducciones de las cuotas a pagar por los titulares de los préstamos. En concreto, reduce al 2,5 % el tipo de interés aplicable a las hipotecas concedidas al amparo del Programa 1996 (hasta ahora fijado en el 5,02 %), y sitúa en el 2,57 % los tipos del Plan 2002-2005 (antes 2,58 %) y del Plan 2005-2008 (antes 2,60 %). Dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización. EFE


34

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

B.R.PLATA B

2,85

0,32

12,65

FLUIDRA

2,74

0,14

5,37

CODERE

Último

Var

Var %

LINGOTES ESP

3,73

-0,31

-7,67

MONTEBALITO

1,95

-0,12

-5,80

9,23

0,39

4,41

SNIACE

1,38

-0,05

-3,57

VISCOFAN

27,31

0,92

3,49

BIOSEARCH

0,71

-0,02

-3,40

BARON DE LEY

41,10

1,28

3,21

METROVACESA

7,25

-0,25

-3,33

INM. DEL SUR

11,85

0,35

3,04

INT.CONS.AIR

2,62

-0,09

-3,18

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,65% 10.498,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 04-03-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.119,17

-1,13

FTSE 100

5.990,39

-0,24

S&P 500

1.318,52

-0,94

CAC 40

4.020,21

-1,00

Nasdaq Comp.

2.780,87

-0,64

Bovespa (Brasil)

67.725,66

-0,62

EUROSTOXX 50

2.949,18

-0,70

IBEX 35

10.498,70

-0,65

10.693,66

1,02

IGBC (Colombia)

15.336,61

0,01

7.178,90

-0,65

IGPA (Chile)

21.615,38

0,57

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El petróleo y Trichet convierten al Ibex en el peor de Europa

Dividendo

DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

GERDAU-PREF

24/03/2011 0,060 BRL

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

USIMINAS SA

04/04/2011 0,137 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

La crisis Libia, el precio del petróleo y la amenaza de una subida de tipos de interés en abril. Esta semana demasiados factores se han puesto en contra y el Ibex ha mostrado su incapacidad para recuperar terreno. El selectivo ha perdido cerca de un 3% en las últimas cinco sesiones, un recorte que le ha situado a la cola de Europa. Al cierre, el DAX cedió un 0,65%, el CAC un 1%, el FTSE un 0,24% y el Eurostoxx un 0,70%. En el plano macroeconómico, la economía estadounidense creó 192.000 empleos en febrero, más de lo esperado por los analistas, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima a un 8,9 por ciento, dijo el viernes el Gobierno. Los analistas consultados por Reuters esperaban la apertura de 185.000 empleos y que la tasa de desempleo subiera al 9,1 por ciento desde el 9,0 por ciento de enero. En España, el Ibex 35 bajó ayer el 0,65% hasta cerrar en los 10.498 puntos, lo que le llevó a perder en la semana el 2,99%. Así, el selectivo reduce sus ganancias en el año hasta el 6,48%. La banca fue la más castigada tras las palabras del jueves pasado de Trichet con caídas del 1,85% para Santander y del 1,19% para BBVA. Telefónica cedió el 0,39% e Iberdrola, el 1,06%. Repsol fue la única entre las grandes en subir al anotarse el 0,1%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,38

Euribor 1 semana

0,85

Euribor 1 mes

0,90

Euribor 2 mes

1,02

Euribor 6 mes

1,48

Euribor 9 mes

1,71

Euribor 1 año

1,92

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3987

0,13

115,1500

0,01

0,8606

-0,28

Yen Libra

116,06

1,03

Bono 10a España

5,39

-0,30

Bono 10a Alemania

3,27

-1,59

Bono 10a EEUU

3,50

-1,58

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,41

20,30

0,12

0,57

20,08

20,59

551.010

ABERTIS

14,26

14,30

-0,04

-0,28

14,19

14,36

1.621.392

ACCIONA

68,80

69,53

-0,73

-1,05

68,60

70,37

162.078

ACERINOX

13,90

13,78

0,12

0,87

13,80

13,99

2.068.550

ACS CONST.

32,82

32,72

0,10

0,29

32,60

33,15

690.091

AMADEUS

14,04

14,21

-0,18

-1,23

13,98

14,37

1.168.336

B. SABADELL

3,02

3,04

-0,02

-0,49

3,01

3,06

9.320.530

BANKINTER

4,54

4,62

-0,08

-1,71

4,53

4,68

1.880.512

BBVA

8,50

8,60

-0,10

-1,19

8,46

8,75

36.723.069

BOLSAS Y MER

21,26

21,78

-0,52

-2,39

21,25

21,85

579.153

4,13

4,18

-0,05

-1,15

4,10

4,20

9.444.692

BSCH

8,34

8,50

-0,16

-1,85

8,31

8,58

64.027.187

COR.MAPFRE

2,67

2,66

0,01

0,45

2,66

2,71

14.569.302 16.605.801

5,14

5,11

0,03

0,61

5,07

5,18

EBRO FOODS

15,64

15,62

0,03

0,19

15,56

15,70

622.706

ENAGAS

15,54

15,38

0,16

1,01

15,30

15,67

1.397.384

ENDESA

21,73

21,36

0,38

1,76

21,26

21,73

766.034

FCC

22,16

22,14

0,02

0,09

22,02

22,33

540.338

8,65

8,70

-0,05

-0,61

8,60

8,77

2.086.586 4.592.114

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

CRITERIA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

6,30

6,41

-0,11

-1,76

6,25

6,53

GAS NATURAL

12,04

12,12

-0,08

-0,70

12,00

12,18

2.361.520

GRIFOLS

11,79

11,74

0,05

0,43

11,66

11,90

1.957.181

IBERDROLA

5,99

6,05

-0,06

-1,06

5,95

6,08

32.826.634

IBE.RENOVABL

2,66

2,65

0,00

0,04

2,64

2,70

7.191.683

INDITEX

52,27

51,94

0,33

0,64

51,95

52,94

1.970.948

INDRA

13,83

13,95

-0,12

-0,86

13,80

14,08

534.055

MITTAL

26,16

26,52

-0,36

-1,36

26,00

26,84

345.094

OBR.H.LAIN

24,90

24,92

-0,02

-0,10

24,74

25,32

522.503

RED ELEC.ESP

38,96

38,05

0,90

2,38

37,80

38,96

1.598.159

REPSOL YPF

24,02

24,00

0,02

0,10

23,92

24,22

5.715.578

SACYR VALLEH

8,03

8,02

0,01

0,16

7,98

8,05

1.701.953

TECNICAS REU

42,72

42,56

0,16

0,36

42,44

43,24

659.461

TELECINCO

8,92

8,83

0,10

1,08

8,89

9,08

3.487.781

TELEFONICA

18,04

18,12

-0,07

-0,39

17,97

18,22

28.783.168

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,01

9,10

-0,09

-0,99

8,90

9,20

4.294

AISA

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,22

631.461

AMPER

3,50

3,53

-0,03

-0,85

3,45

3,56

19.390

ANTENA3TV

7,15

7,04

0,11

1,56

6,99

7,17

1.094.474

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,02

11,00

0,02

0,18

11,00

11,09

13.969

ENCE

2,38

2,39

-0,02

-0,63

2,38

2,41

ENEL GREEN P

1,70

1,73

-0,03

-1,56

1,70

ERCROS

0,85

0,85

0,00

0,00

0,84

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,70

4,75

-0,05

-1,05

4,68

4,94

800.896

406.354

NYESA VALORE

1,38

1,38

-0,00

-0,36

1,36

1,40

166.858

1,75

219.116

PESCANOVA

27,24

27,52

-0,28

-1,02

26,81

27,66

20.868

0,86

93.137

PRIM

5,73

5,61

0,12

2,14

5,65

5,77

26.819 3.191.073

29,86

30,10

-0,24

-0,80

29,77

30,00

1.677

EUROPAC

3,93

3,92

0,02

0,38

3,90

3,95

255.942

PRISA

395,60

390,90

4,70

1,20

390,00

395,95

6.268

FAES

2,94

2,99

-0,05

-1,67

2,92

3,02

101.726

PROSEGUR

AZKOYEN

2,08

2,08

0,00

0,00

2,07

2,08

2.944

FERSA

1,12

1,12

0,01

0,90

1,10

1,13

70.983

B. VALENCIA

3,52

3,56

-0,04

-1,26

3,50

3,62

440.970

FLUIDRA

2,74

2,60

0,14

5,37

2,60

2,78

269.398

APERAM AUXIL. FF.CC

BANESTO BARON DE LEY

6,12

6,17

-0,04

-0,70

6,03

6,21

678.942

41,10

39,82

1,28

3,21

39,93

43,00

7.920

FUNESPAÑA G.CATALANA O

BAYER

56,75

56,75

0,00

0,00

54,00

57,95

284

BEFESA

23,95

24,00

-0,05

-0,21

23,87

24,10

5.706

BIOSEARCH

0,71

0,74

-0,02

-3,40

0,71

0,74

32.885

B.PASTOR

3,52

3,58

-0,06

-1,68

3,45

3,60

140.617

B.RIOJANAS

6,91

6,80

0,11

1,62

6,66

6,91

983

B.R.PLATA B

2,85

2,53

0,32

12,65

2,85

2,85

90

CAJA A.MEDIT

6,49

6,48

0,01

0,15

6,45

6,56

86.296

INDO

CAMPOFRIO

6,67

6,67

0,00

0,00

6,66

6,85

179

15,34

15,30

0,04

0,26

15,12

15,50

54.069

G.E.SAN JOSE

5,70

5,80

-0,10

-1,72

5,70

5,85

2.386

GRAL.ALQ.MAQ

1,79

1,84

-0,05

-2,72

1,78

1,84

7.794

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

1.920

GRUPO EZENTIS S.A

0,50

0,50

-0,00

-0,20

0,50

0,51

649.216

GRUPO TAVEX

0,46

0,46

0,00

0,00

0,46

0,46

389

15,45

15,45

0,00

0,00

15,10

15,73

4.147

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

8,20

8,29

-0,09

-1,09

8,20

8,35

24.395

INM. DEL SUR

11,85

11,50

0,35

3,04

11,85

11,85

1.300

28,05

28,14

-0,09

-0,32

28,04

28,14

22.511

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

0,07

0,08

11.863.477

CIE AUTOMOT.

4,86

4,84

0,02

0,52

4,86

5,04

128.370

INT.CONS.AIR

2,62

2,71

-0,09

-3,18

2,62

2,75

1.968.742

CLEOP

7,96

7,97

-0,01

-0,13

7,52

7,99

1.498

INYPSA

1,84

1,82

0,02

1,10

1,84

1,85

3.300

CLIN BAVIERA

8,26

8,40

-0,14

-1,67

8,01

8,40

1.899

JAZZTEL

3,87

3,90

-0,03

-0,72

3,85

3,95

1.205.215

CODERE

9,23

8,84

0,39

4,41

8,81

9,54

232.995

LA SEDA

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

10.600.015

42,85

42,67

0,18

0,42

42,54

43,05

48.605

LAB.ALMIRALL

8,14

8,24

-0,10

-1,21

7,91

8,33

230.119

1,65

1,68

-0,02

-1,49

1,61

1,68

8.747

LABORAT.ROVI

5,03

5,10

-0,07

-1,37

5,01

5,11

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

2,03

1,98

0,05

2,53

1,96

2,04

41,24

40,94

0,30

0,73

40,66

41,85

156.790

QUABIT INM.

0,22

0,22

-0,00

-1,36

0,22

0,23

4.207.020

REALIA

1,94

1,91

0,03

1,57

1,90

1,94

142.522

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,24

177

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,47

1,44

0,03

2,08

1,47

1,49

850

RENTA 4 SERV

5,34

5,35

-0,01

-0,19

5,33

5,35

2.285

REYAL URBIS

1,27

1,26

0,00

0,40

1,22

1,30

36.548

SERV.POINT S

0,54

0,54

-0,00

-0,55

0,54

0,56

120.642

SNIACE

1,38

1,43

-0,05

-3,57

1,37

1,44

177.352

SOL MELIA

8,13

8,10

0,03

0,37

8,10

8,26

587.271

SOLARIA

1,67

1,64

0,03

1,83

1,66

1,71

161.614

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,70

-0,01

-1,44

0,68

0,70

1.988.148

SOTOGRANDE

3,61

3,57

0,04

1,12

3,61

3,62

2.996

TECNOCOM

2,37

2,36

0,01

0,42

2,32

2,38

36.384

TESTA INMUEB

5,59

5,60

-0,01

-0,18

5,59

5,62

2.318

TUBACEX

2,72

2,76

-0,04

-1,45

2,71

2,80

446.204

TUBOS REUNID

2,00

2,02

-0,02

-0,99

1,98

2,08

180.711

11,95

11,96

-0,01

-0,08

11,95

11,99

7.437

URALITA

3,50

3,50

0,00

0,00

3,42

3,57

496

39.854

URBAS

0,09

0,08

0,00

2,38

0,08

0,09

5.997.014

VERTICE 360

192.584

2,09

2,05

0,04

1,95

2,09

2,10

5.500

LINGOTES ESP

3,73

4,04

-0,31

-7,67

3,72

4,06

28.147

C.PORTLAND V

15,80

16,00

-0,20

-1,25

15,80

16,10

22.662

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

7,25

7,50

-0,25

-3,33

7,23

7,50

D. FELGUERA

6,13

6,14

-0,01

-0,16

6,12

6,23

258.027

MIQUEL COST.

22,88

23,16

-0,28

-1,21

22,75

DHOS.CONV.R4

0,01

0,01

0,00

0,00

0,01

0,01

138.279

MONTEBALITO

1,95

2,07

-0,12

-5,80

1,90

UNIPAPEL

0,25

0,25

0,00

0,00

0,25

0,26

VIDRALA

22,05

22,05

0,00

0,00

22,05

22,20

3.346

8.791

VISCOFAN

27,31

26,39

0,92

3,49

26,30

27,50

326.957

23,98

7.762

VOCENTO

3,56

3,65

-0,08

-2,33

3,56

3,70

13.300

2,12

153.934

VUELING

10,53

10,30

0,23

2,23

10,30

11,02

225.607

ZARDOYA OTIS

11,52

11,47

0,05

0,44

11,47

11,60

620.315

3,09

3,08

0,01

0,32

3,08

3,19

650.304

DINAMIA

8,68

8,61

0,07

0,81

8,65

8,74

4.103

NATRA

2,32

2,32

0,00

0,22

2,26

2,34

11.474

EADS NV

19,75

19,85

-0,10

-0,50

19,63

20,04

9.735

NATRACEUTICA

0,37

0,37

0,00

0,82

0,36

0,37

118.579

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

94,04

93,96

0,08

0,09

93,52

95,37

ALLIANZ SE

104,65

104,20

0,45

0,43

104,20

107,15

41,56

41,72

-0,16

-0,38

41,54

42,32

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,50

41,11

0,39

0,95

41,04

41,90

ENI

ARCELORMITTAL

26,16

26,54

-0,38

-1,43

25,98

26,85

AXA

15,01

14,94

0,06

0,43

14,94

BASF AG O.N.

60,60

60,96

-0,36

-0,59

BAYER

56,75

56,75

0,00

BAYER AG O.N.

56,63

57,13

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,78

58,09

8,50

8,60

53,21

54,17

8,34

8,50

CARREFOUR

32,26

33,74

CREDIT AGRICOLE

11,99

12,12

CRH ORD EUR 0.32

15,86

DAIMLER AG

48,24

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,87

45,23

-0,36

-0,80

44,86

45,60

NOKIA CORPORATION

55,75

55,87

-0,12

-0,21

55,57

56,99

4,22

4,24

-0,01

-0,33

4,20

4,27

17,61

17,55

0,06

0,34

17,58

17,79

E.ON AG NA

23,20

23,25

-0,06

-0,24

23,10

23,48

15,42

FRANCE TELECOM

15,70

15,70

-0,00

-0,03

15,62

15,86

60,18

61,68

GDF SUEZ

27,92

28,59

-0,66

-2,33

27,76

28,68

0,00

54,00

57,95

GENERALI ASS

16,18

16,10

0,08

0,50

16,10

16,44

-0,50

-0,88

56,43

57,69

IBERDROLA

5,99

6,05

-0,06

-1,06

5,95

6,08

-0,31

-0,53

57,58

59,75

ING GROEP

8,88

8,80

0,08

0,89

8,83

9,07

-0,10

-1,19

8,46

8,75

INTESA SAN PAOLO

2,39

2,37

0,02

0,93

2,39

2,46

-0,96

-1,77

52,81

54,73

82,68

82,97

-0,29

-0,35

82,51

84,02

-0,16

-1,85

8,31

8,58

111,55

112,95

-1,40

-1,24

111,10

114,05

-1,48

-4,37

32,10

33,48

MITTAL

26,16

26,52

-0,36

-1,36

26,00

26,84

-0,12

-1,03

11,93

12,32

MUENCH.RUECKVERS.VNA

119,20

118,25

0,95

0,80

118,50

120,80

16,02

-0,15

-0,94

15,86

16,30

N~DEUTSCHE BANK AG N

44,88

45,87

-0,98

-2,15

44,81

46,32

49,18

-0,94

-1,92

47,81

50,03

N~DT.TELEKOM AG NA

9,71

9,70

0,01

0,11

9,67

9,79

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,06

6,21

-0,15

-2,42

6,05

6,23

PHILIPS KON

23,86

23,59

1,12

23,64

24,04

REPSOL YPF

24,02

24,00

0,02

0,10

23,92

24,22

RWE AG ST O.N.

47,81

48,14

-0,33

-0,69

47,65

48,45

SAINT GOBAIN

42,36

43,33

-0,96

-2,23

42,16

43,67

SANOFI-AVENTIS

51,10

51,46

-0,36

-0,70

50,96

52,07

SAP AG ST O.N.

44,05

44,10

-0,05

-0,11

43,90

44,71

119,75

122,00

-2,25

-1,84

118,70

122,50

SIEMENS AG NA

95,40

96,24

-0,84

-0,87

94,87

97,63

SOCIETE GENERALE

47,52

48,80

-1,28

-2,62

47,24

49,28

1,12

1,12

-0,00

-0,09

1,12

1,13

18,04

18,12

-0,07

-0,39

17,97

18,22

43,96

43,84

0,12

0,27

43,86

44,55

148,15

147,50

0,65

0,44

146,80

149,85

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,26

1,81

1,80

0,01

0,33

1,80

1,86

UNILEVER

21,72

21,78

-0,06

-0,30

21,62

21,90

VINCI (EX.SGE)

43,56

44,28

-0,71

-1,60

43,47

44,68

VIVENDI SA

19,88

19,98

-0,10

-0,48

19,85

20,28


EL DÍA

Bolsa 35

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.087,70

0,21 -0,26

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,48

-2,00

7,52

Rural Mixto 25 FI

336,83

-2,47

2,95

Rural Multifondo 75 FI

23,81

-3,96

4,07

7,64

0,40 -0,61

BBVA Bolsa Euro FI

13,58

-1,75 8,44

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,50

-0,64 3,12

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,91

1,10 0,17

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,16

-0,10 -0,83

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.184,09

953,89

0,81 -0,58

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

282,55

1,74 15,90

7,62

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

231,59

1,74 15,90

BBVA Solidez IV FI

1.263,94

1,53 14,96

BNY Mellon Asset Management

60,45

-4,31 24,67

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,61

-0,58 18,43

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,70

0,04 -0,04

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

37,63

-0,48 13,82

44,66

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

RV

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

791,03

-0,18 1,65

656,87

0,14 -0,37

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,15

0,24 -0,17

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

0,12 9,16

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,31

-0,98 -1,20

Accurate Global Assets FIL

1.684,55

0,12 -0,04

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.106,18

0,22 -13,86

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,46

3,34 11,95

0,20

Rural Valor FI

1.097,85

0,20 -1,45

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,79

0,15 0,77

ING Direct FN RF FI

11,28

0,45 1,49

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

112,76

-0,24 -4,89

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,28

0,64 1,03

Mosaic Iberia FIL

94,02

-0,33 3,00

36,53

2,27 10,70

0,03

Carmignac Gestion

10,58

0,08 -0,79

Carmignac Emergents A

676,00

-2,18 18,78

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

181,49

-1,21 17,20

IB Ahorro Dinámico A FI

10,09

0,69 -2,10

Carmignac Euro-Patrimoine

271,02

0,93 3,62

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

229,29

-1,00 8,96

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

131,51

-0,62 9,78

IB Din FI

0,26

2,35

RVMI

7,20

RV

132,27

-0,16 3,01

IB Financiero FI

416,46

2,04 38,12

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,29 0,50

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,88

0,29 -0,36

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,60

0,85 3,26

19,41

-2,89 5,90

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,13

0,70 -0,90

1.743,56

0,35 0,69

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,14

2,53 0,00

3,49

-0,27 11,92

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,42

1,10 0,00

1.270,75

0,19 0,06

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,91

0,66 1,13

9,81

0,73 6,06

12,71

-0,93 6,72

3,88

1,92 20,79

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,56

-0,00

0,33

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

163,65

-1,02 12,36

IB Futuro A FI

10,58

0,24 -0,57

Renta Markets Patrimonios FI

-0,02 25,27

Caixa Catalunya China Fund FI

7,05

-2,26

6,94

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

155,91

-0,55 5,03

IB Japón A FI

3,47

0,17 5,63

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

183,41

-0,69 8,33

IB Renta FI

17,49

-0,77 1,91

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.537,78

0,28 2,42

Invercaixa Gestión

7,69

1,81 13,86

Carmignac Profil Réactif 75

8,06

0,05

Carmignac Sécurité

138,79

0,12 8,61

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,97

0,05 0,17

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,65

0,05 0,16

Caja Duero

Bancaja Fondos

1,34

Deutsche Bank 0,27

0,54

0,09 0,00

10,09

-0,71 0,00

5,24

0,64 3,40

24,88

-1,91 7,68

Renta 4 Accurate Global Equity FI

0,92 16,81

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

156,23

1,56 7,58

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,46

4,48 13,44

Renta 4 Alhambra FI

13,83

0,03 1,21

51,16

-0,23 -0,35

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

10,89

-3,35 6,71

RFI

87,48

1,76 3,09

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,98

-2,00 8,30

1.566,44

0,41 1,94

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,65

-0,63 7,29

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,59

0,25 -0,34

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,30

0,09 4,83

0,54

DWS Invest Chinese

146,70

-3,88 2,49

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,37

0,59 1,71

0,15

8,88

DWS Invest Clean Tech NC

60,66

-1,06 1,98

Fonc. 75 Global FI

6,40

0,21 4,82

Renta 4 Delta FI

7,85

0,07 2,87

-0,88

8,42

DWS Invest Convertibles NC

134,50

0,76 10,49

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

474,94

-1,28 7,29

103,78

-0,47 11,96

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

25,25

-1,97 21,37

113,13

-0,55 -2,12

Mapfre Inversión Dos

264,87

-1,24 3,93

78,47

0,04 14,77

7,90

-0,29 2,86

84,14

0,49 -0,14

134,63

-0,97 8,83

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,77

0,36 -1,95

DWS Health Care Typ O

RV

2.045,09

2,06 6,19

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,23

0,12 -0,68

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,44

-1,54 7,49

Fonduero Depósito FI

8,99

0,14

1,31

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.689,53

-1,15 9,11

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.161,69

0,29

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,11

1,81 0,10

Fonduero Dream Team Fondo FI

7,24

1.738,05

-2,38 10,57

Fonduero Emergentes FI

555,56 9,50

-0,62 0,00

10,09

8,82

Bancaja Construcción FI

RV

9,66

Renta 4 Accurate Forex FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Eurorenta

Fonduero Europa FI

RV

2,72 43,09

0,47 -2,84

0,18 0,61

RV

RV

179,80

424,11

1.623,18

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RVMI

-0,57 2,45

Fondmadrid FI

-0,33 -0,22

869,62

108,37

0,12 0,46

0,15 -2,18

Carmignac Patrimoine E RV

907,18

1.397,05

10,09

1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,12 0,10

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

1.109,42

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

-0,31 4,06

Nombre

8.100,30

-1,15 17,47

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

566,39

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Rural RF 3 FI

-0,48 22,79

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Voc.

Rural Rendimiento FI

76,07 RV

RVMI

Nombre

-2,28 14,91

135,82

AXA WF Frm Italy EC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-1,85

6,41

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,28

-0,95 17,16

R4 Europa Este FI Acc

Fondm. Gar. 004 FI

8,41

-1,79 -5,96

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

1,18

0,25 1,43

Fonduero Europeo Gar. FI

355,57

1,01 -3,71

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,55

0,10 -0,31

Fonduero Gar. FI

442,75

-0,98 -1,65

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

6,98

-0,24 3,72

Fonduero Inverbonos FI

12,71

-0,71

DWS Lateinamerika

337,31

-0,20 11,19

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,09 -0,23

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

463,79

-0,93 5,98

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

551,43

-0,10 -1,08

DWS Russia

250,34

3,60 36,95

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,40 -0,00

Renta 4 Global FI

8,51

-0,09 6,50

19,88

-0,58 -0,11

DWS Technology Typ O

63,96

-1,27 18,23

Fondm. Gar. 907 FI

13,79

-2,17 -4,39

Renta 4 Japón FI

4,04

1,47 10,78

-0,86

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

6,96

-1,76 -7,57

R4 Latinoamerica FI Acc

27,91

-2,02 9,17

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 8,32

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI

-0,36 -1,25

Fonduero Sectorial FI

7,09

0,50 -0,15

Caja España

25,70

-0,11 -2,07

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

RFM

7,17

89,73 RV

119,68

0,69

6,35

RFI

0,78 15,17

10,60

0,90 0,00

114,78

0,42 -1,48

39,53

0,10 -0,76

7,99

-0,01 -1,46

1.357,73

0,13 -0,00

20,75

-1,26 12,40

Renta 4 RF Euro FI

541,50

-2,28 12,16

RFI

17,79

0,45 5,27

R4 Tecnologia FI Acc

0,34

Dexia Bonds USD Government N

0,22

RFI

BK Bolsa Europa FI

RV

29,42

-1,41 1,79

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,33

-0,51 -1,39

Dexia Eqs L Euro 50 N

447,09

-2,96 6,73

Popular Gestión

0,13

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

79,46

-2,81 8,42

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,05 -0,79

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,05

-0,54 12,63

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

120,17

0,20

0,59

Dexia Eqs L Europe N

664,27

-1,23 10,27

Eurovalor Bolsa FI

87,60

-0,17

1,16

Dexia Eqs L Japan N

12.533,00

1,54 11,31

79,34

0,14

0,89

Dexia Eqs L USA N

605,94

2,50

Dexia Eqs L World N

RV

984,16

-0,45 0,80

Fondesp. Fondo 111 FI

1.257,37

0,12 0,52

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

832,69

0,09 -0,05

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

834,75

1,32 4,51

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,28

-0,00 0,24

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,05

-0,67 -1,99

Fondesp. Oro Gar. FI

70,11

-0,24

803,75

0,12 1,54

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,40

0,37 -0,84

Franklin Templeton Investment Funds

60,90

-1,26 5,75

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,38

0,11

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

0,78

1,19

Caja Rural 11,51

0,40 4,26

Rendicoop FI

1.224,34

0,12

0,33

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,62

0,27 -0,63

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,33

0,16

3,12

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

825,64

0,45

1,96

Caja Madrid Flexible CP FI

735,93

0,02

1,04

Dinermadrid Fondtesro CP

RFM

Renta 4 Valor FI FIAM 1.745,75

0,20 0,18

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

53,87

-1,25 8,01

Santander Asset Management

RV

265,11

-3,01 4,56

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,21

0,19 0,98

Fondo Superselección FI

-0,30 12,85

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,14

-0,49 0,43

Santander Ahorro Diario 2 FI

41,13

-0,12 13,44

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,24

-0,96 -0,04

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

16,67

0,79 12,26

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

11,57

RFI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

81,91

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

FIAM

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

83,04

-0,28 0,38

Santander Memoria FI

136,36

0,30 2,26

Eurovalor Mixto 30 FI

81,14

-0,66 0,21

Santander Positivo FI

118,20

0,54 2,15

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,66

0,18 1,24

Santander Positivo 2 FI

120,87

0,84 3,88

85,39

0,37 -0,29

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,41

0,47 -2,67

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

95,39

0,29 0,09

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,17

-0,10 -1,46

Eurovalor RF Corto FI

120,48

0,29 2,96

Eurovalor RF FI

9,55

0,40 0,33

Eurovalor RF Int. FI

1.397,05

0,14 -0,37

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,19 9,12

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

2,14

-0,44 -0,13

-1,74 0,39

RFM

0,94 2,17

2.916,95

1.128,09

Rural Mixto Intl. 25 FI

10,98

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Gestión

0,26 5,17

0,41 9,34

0,63 -3,77

BanSabadell Inversion

10,55

138,66

72,76

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

0,34 -0,21

BK RV Europea FI

0,68 3,34

0,23 -0,41

93,45

BK Monetario Activos Euro FI

12,59

1.836,34

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM

Renta 4 Pegasus FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

5,09

Fondesp. Consolida 3 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-0,09 -1,61

5,04 2,44 0,32 2,78

-3,36

0,23 -3,71

FIAM

14,14

10,03 10,33

Fondm. Renta Mixto FI

1.955,64

BK Deuda Pública II FI

Renta 4 Monetario FI

Fondm. Renta FI

-0,30 -2,50

1,10 14,99

72,06

Renta 4 Minerva IICIICIL

-0,46 -0,82

-0,69 4,22

1.711,65

382,02

FIAM 1.116,90

0,34 -2,85

8,21

2.600,77

Dexia Bonds Euro Government N

RV

BK Bramex Gar. FI

16,46

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,48 -0,67

BK Bolsa Euribex FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,37

0,46 2,33

120,29

0,03 0,14

42,62

1,28 29,67


36

EL DÍA

Economía

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

AEROPUERTOS En protesta por la privatización del ente anunciada por el Gobierno EFE

Los trabajadores deAENA anuncian huelga el Jueves Santo Tienen previsto registrar oficialmente la convocatoria de huelga el próximo día 8 AENA considera que la jornada de huelga anunciada no llegará a materializarse EL PRAT DE LLOBREGAT

Los trabajadores de AENA convocaron ayer una huelga de 24 horas a nivel nacional para el próximo 21 de abril, Jueves Santo, coincidiendo con la primera jornada de la operación salida de las vacaciones de Semana Santa, en protesta por la privatización del ente anunciada por el Gobierno. Más de 200 empleados de AENA en El Prat, que cuenta con una plantilla de un millar de personas, participaron ayer en la primera concentración convocada por los sindicatos para rechazar la privatización de los aeropuertos. “Esto es un calentamiento para la jornada de huelga”, dijo el portavoz del comité de empresa de AENA, Manuel Caro, que recomendó a los pasajeros que tengan un billete de avión para volar durante la Semana Santa “que lo cambien”. El responsable de UGT-AENA, Francisco Abadías, explicó a Efe que los sindicatos tienen previsto registrar formalmente la convocatoria de huelga el próximo día

ocho. Abadías reconoció que “sabemos que nuestra acción afectará a muchos pasajeros, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se continúan recortando derechos a los trabajadores”. El portavoz del comité de empresa de AENA, por su parte, dijo que “esta concentración es para ir calentando, para tener a los trabajadores en tensión de cara al próximo día 21”. En la concentración de ayer los empleados desplegaron una pancarta en la que se podía leer “Por una AENA pública, no a la privatización”. Los manifestantes recorrieron las instalaciones de la T1 coreando cánticos como “si esto no se arregla, huelga, huelga y huelga” y repartiendo información entre los pasajeros. NO SE MATERIALIZARÁ

Por su parte, AENA está convencida de que la huelga anunciada no llegará a materializarse, aseguraron a Efe fuentes del ente. “Estamos empeñados en alcanzar un acuerdo”, recalcaron las citadas fuentes. El 28 de febrero comenzó el proceso por el que el ente público se convertirá en AENA S.A., con lo que se iniciarán las subrogaciones de los trabajadores de sus aeropuertos a empresas privadas. Desde que el proceso privatizador fue anunciado el pasado diciembre, los sindicatos han venido amenazando con movilizaciones para protestar. EFE

DEUDA

Fitch amenaza con rebajar la calificación de la solvencia de España MADRID

El presidente de AENA, Juan Ignacio Lema.

CONSUMIDORES

Critican que vuelvan a perjudicarles Las organizaciones de consumidores coincidieron ayer en respetar el derecho de los trabajadores de AENA a celebrar un huelga general el Jueves Santo, pero criticaron que, “una vez más, sean los usuarios los que paguen” por un conflicto que debería resolverse entre el Gobierno y las partes afectadas. La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Iliana Izverniceanu, declaró que “España va a volver a dar una imagen patética ante el mundo”, en un momento en que estaba recuperando su potencial

turístico a raíz de las revueltas que “desgraciadamente” están sufriendo los países árabes. Aunque respetan el derecho a huelga de los trabajadores de AENA, la portavoz lamentó que se haya elegido un “momento crítico” para los miles de usuarios que ese día tenían previsto viajar en avión y advirtió de que, “si nadie lo remedia”, se causará un “daño” al país y se perderá “una importante fuente de ingresos”. Pidió al Ejecutivo y a los responsables de AENA un “esfuerzo” que aporte una “solución clara”.

La agencia de medición de riesgo Fitch amenazó ayer con rebajar la calificación de España para pagar su deuda a largo plazo debido a las dudas que plantea la recuperación de su economía, el coste fiscal de la reforma de las cajas de ahorros y la política presupuestaria de las Comunidades Autónomas. La agencia estadounidense ha tomado esta decisión pese a mantener el rating de España en AA+, que es el segundo mejor en su escala de calificaciones. No obstante, la firma pone la nota en perspectiva negativa debido a que también recela de la posibilidad de que se intensifiquen la volatilidad y la tensión de los mercados financieros europeos si los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) no adoptan una respuesta eficaz contra la “crisis de la zona euro” en el Consejo Europeo del próximo 24 de marzo. Para el director del departamento de Deuda Soberana de Fitch, Douglas Renwick, España ha sobrepasado las expectativas en cuanto a consolidación fiscal y reformas estructurales, pero existen riesgos de que la recuperación económica sea “débil”. Añadió que, pese a la fuerte “flexibilidad financiera” demostrada por el Gobierno español durante las crisis de solvencia de Grecia e Irlanda, España es “vulnerable” frente a una crisis de crédito. Por otro lado, Fitch indicó que la calificación de AA+ de la deuda española refleja su “fortaleza”, debido a una economía “diversificada y con gran valor añadido”. EFE

ECONOMÍA Ve una lenta recuperación en el inicio de 2011

CRISIS Por primera vez en casi dos años

El paro de larga duración llegó en 2010 al 45,9%, según el Banco de España

El desempleo en EEUU cae por debajo del 9%

MADRID

WASHINGTON

El número de parados de larga duración, es decir, que llevan más de un año en esa situación, alcanzó el 45,9% a finales de 2010, según el último boletín del Banco de España. Además, en el caso de los mayores de 45 años, la incidencia del paro de larga duración alcanzó el 52,6 % del total. En un artículo sobre la evolución del empleo y del paro en 2010, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el Banco de España destaca el importante aumento de desempleados de larga

duración y cifra en 1.970.000 el número de personas en esa situación en el promedio del año, lo que representa, de media, el 42,5% del total. Según el informe, el año pasado, la duración del desempleo aumentó entre los parados que llevan más de seis meses en esa situación y se redujo entre quienes llevan menos de medio año. UNA LENTA RECUPERACIÓN

El Banco de España considera que la economía sigue mostrando en el inicio del año 2011 una “lenta recuperación” y atisba una mejo-

ra tanto en el consumo como en la inversión. Según el último boletín económico del organismo supervisor, esta senda es similar a la observada a finales de 2010, cuando el crecimiento intertrimestral del Producto Interior Bruto (PIB) fue del 0,2 %. En concreto, el boletín subraya que la evolución del gasto privado ha sido “positiva” los dos primeros meses de 2011, en los que ha mejorado la confianza de los consumidores y también hay mejores expectativas por parte del comercio. EFE

La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó en febrero una décima hasta el 8,9%, la más baja desde abril de 2009, gracias al impulso del sector privado, que creó 222.000 puestos de trabajo, informó ayer el Departamento de Trabajo. Siete meses después de que la mayor economía del mundo saliera de su recesión más profunda y prolongada en casi ocho décadas, el mercado laboral tuvo una ganancia de 192.000 empleos. En los dos primeros meses del año hubo un incremento pro-

medio de 145.000 empleos por mes, comparado con un promedio de 120.000 empleos en los seis meses anteriores. La secretaria de Trabajo, Hilda Solís, apuntó que en doce meses consecutivos de aumento del empleo en el sector privado, que ocupa a alrededor del 70% de los trabajadores, se han añadido 1,5 millones de puestos de trabajo. “Pero no nos olvidamos de los 13 millones de trabajadores que necesitan apoyo, capacitación y ayuda para encontrar empleos”, añadió. EFE


EL DÍA

Deportes Toledo 37

SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 38: EL SERANCO JUEGA HOY

39: ALFARO HABLA DEL CHOZAS

40: REVÁLIDA PARA EL OID TALAVERA

—BALONMANO— Liga Asobal JAVIER POZO

Ante la duda Pesic, la presencia de Strazdas en la primera línea se torna aún más vital.

Conjura en el Alcázar Un día antes del partido con Ademar, el Toledo BM. realizó una visita privada a la sede del Museo del Ejército. Jorge Liébana tiene la baja de Matías Vink y la duda de Pesic rentes salas con las únicas ausencias de Matías Vink, aún convaleciente y de Viti Pedragosa.

ALBERTO MOLERO TOLEDO

N

ueva reválida para el Toledo BM. Después de caer de manera digna ante los dos indestructibles que mandan en Asobal, el equipo naranja afronta su última etapa de ‘Pirineos’ ante otro hueso duro, el Reale Ademar León. Para intentar la ‘machada’ ante un equipo que apura sus opciones de terminar la liga en tercer lugar, el equipo se ha conjurado en el Alcázar. Los nexos de unión entre el equipo naranja y el Ministerio de Defensa se reforzaron ayer con una visita privada al Museo del Ejército. Como anfitrión ejerció el general Antonio Izquierdo, quien durante un vídeo proyectado justo antes del inicio de la visita recordó su etapa como presidente del Toledo BM. cuando el club se fundó en el 2001. Después comenzó el recorrido por la dife-

—Pabellón Javier Lozano— REALE ADEMAR LEÓN

TOLEDO BM.

● Buntic Jabato Pesic o Plaza

● Strazdas

● Tremps

Krivochlykov

● Eitutis

Losert

● Cutura

● Castresana

Barbón

Mijatovic

● Chernov Stranovsky

Toledo BM: Wences (p), Ivanovic, A. Pérez, Viti, Jabato y Pedro Fuentes. Entrenador: Jorge Liébana Ademar: Álamo (p), Ruesga, Vega, Carou, Goñi, Montoro y Ortigosa. Entrenador: Jordi Ribera 18:00 horas. 20ª Jornada Liga Asobal. Árbitros: García Serradilla y Marín Lorente

NUEVA DEFENSA

Precisamente la ausencia del pivote holandés ha sido la principal noticia de la semana en la actualidad del club toledano. El choque que se produjo en el partido del Quijote Arena con Guardiola, provocó un desplazamiento de la lentilla que llevaba puesta que le seccionó parcialmente la retina. Después de estar una semana con el ojo tapado, el especialista comprobó que la herida no estaba en buenas condiciones y le operaron de urgencia. Con Vink fuera de órbita por un tiempo aún indefinido, los quebraderos de cabeza para Jorge Liébana se centran ahora en la defensa. El pivote holandés, especialista en la zaga, era el pilar sobre el que se sustentaba el 6:0, por lo que el técnico tendrá que optar por otras alternativas defensivas.

A esta baja hay que unir la duda de otra pieza importante del equipo, Milos Pesic, quien se produjo un esguince de tobillo en el mismo partido que se lesionó Vink y hará una prueba durante el calentamiento para ver si está recuperado. PRECEDENTE DE ENERO

El último precedente entre los dos equipos se produjo a finales del mes de enero. Durante el parón provocado por el Mundial de Suecia, el equipo de Jordi Ribera medía la capacidad del nuevo Toledo BM. El empate final comenzó a mostrar la metamorfosis naranja y fue un toque de atención del que a buen seguro ha tomado nota el entrenador de los leoneses. A diferencia de aquel partido, hasta Toledo han viajado los entonces ausentes Ruesga, Cutura, Vega, Buntic, Stranovsky, Carou y Vicente, mientras que se ha quedado en León Ricardo Costa por problemas musculares.


38

EL DÍA

Toledo Deportes

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

—BALONCESTO— Liga EBA

—BREVES— EL DIA

El Seranco Toshibano se fía de un Santa Cruz en racha JAVIER POZO

BALONCESTO

Funhpaiin Peraleda recibe al siempre complicado Lagun Aro Bilbao Triunfo: El conjunto toledano del Fuhpaiin Peraleda recibe esta tarde al siempre complicado Lagun Aro Bilbao, un equipo al que habrá que jugarle fuerte, si se quieren quedar con los puntos en Toledo. El equipo toledano está ahora tercero, después de perder el pasado sabado frente al líder por la minima en un choque en las alturas, así podríamos definir el encuentro que enfrentó el pasado sábado a dos de los rivales directos por el título liguero. Y es que no se podía esperar otra cosa. El nivel de juego fue espectacular, ambos conjuntos dieron todo un espectáculo.

BALONCESTO

P.SEGUIDO TOLEDO

Tras la importante victoria del Seranco Toshiba Polígono en la cancha del Gran Canaria, les llega de nuevo un equipo isleño, el Dominicas de Santa Cruz de la Palma, un equipo de mitad de la tabla que está tan sólo a dos puntos de los toledanos y que por lotanto si hay una mala tarde, se pueden llevar los puntos. El equipo poligonero viene de ganar fuera donde el susto estuvo en el pequeño contratiempo que sufrió Nacho Fort, que tubo que abandonar el pabellón para ir a una clínica cercana, para que le dieran cuatro puntos de sutura en la barbilla. Pequeña brecha que se hizo en un lance del juego. Pese a la importante baja del que esta siendo el jugador mas en forma de esta temporada, el equipo

supo sobre ponerse y mantener el tipo, con un Fran Ruiz que domino el rebote y Manu Pastor como jugadores mas destacados. Al último cuarto llegaron igualados, con pequeñas ventajas y alternancias en el marcador. Para entonces ya había regresado Nacho y se había incorporada al partido para ser, una vez mas, decisivo con sus puntos y rebotes. Esta semana les visitan Dominicas. Partido que resulta interesantísimo, dado el nivel de rival que nos visita, y el debut en nuestras filas de una nueva incorporación.El Seranco Toshiba Polígono se reforzó con el base-escolta americano Philip Brooks MVP de la pasada temporada en liga EBA con unas medias de 26,4 puntos, 6,3 rebotes y 3,4 asistencias para un total de 25,6 de valoración por partido convirtiéndose así en el máximo anota-

CHOQUE El Dominicas viene de realizar partidos regulares El Seranco Toshiba Polígono espera hacer valer el factor cancha.

El C.B. Seranco Toshiba recibe a un equipo de mitad de la tabla, pero que ha ganado muchos partidos fuera.

BALONCESTO Ya ganaron en la primera vuelta

El C.B.Talaverano puede perder hoy El Club Baloncesto Talavera tiene hoy sábado un partido a priori fácil y asequible, debido a que se enfrenta al Basket Cervantes, penúltimo clasificado con tan solo dos victorias en los dieciséis partidos ligueros que ha disputado (uno menos que los de Talavera). Ya en la primera vuelta el conjunto local talaverano se impuso a los de Ciudad Real (7078), mientras que los visitantes

no conocen la victoria desde mediados del mes de enero, cuando ganaron como locales al CB Almansa (62-56). Si todo va dentro de lo previsto, este choque le puede servir al conjunto que entrena Javier de Luis para dar algo más de descanso a los jugadores que acumulan más minutos y, al mismo tiempo, para permitir a los menos habituales más tiempo den-

tro de la cancha. Al mismo tiempo, el enfrentamiento ha de ser para los talaveranos una prueba para seguir midiendo su intensidad defensiva y para demostrar que no están dispuestos a dejar la zona alta de la tabla clasificatoria. Si no se producen ausencias de última hora y no parece que asi sea, la convocatoria talaverana para enfrentarse al Basket Cer-

dor de la liga. Tras su espectacular temporada este año ha jugado en la liga Siria y recala en el equipo toledano para reforzar su juego exterior y contribuir durante la recta final de liga a la gran temporada que está realizando el equipo de la ciudad imperial. El alta de este, ha originado la baja en el equipo de Alberto Sánchez el “fisio”, el cual no estaba entrando en el equipo y la directiva ha decidido no contar con este hasta final de temporada. Los toledanos tienen opciones de meterse entre los cuatro priemros del grupo, para ello es clave la victoria esta tarde y sobre todo mantener todo su potencial en este tipo de partidos. Las aportaciones de Nacho Fort y la llegada del nuevo fichaje, hace posible pensar en metas más altas, en un equipo que puede soñar con todo.

vantes de Ciudad Real será la misma que en la última jornada: Marcos Villanueva y Daniel Salamanca en los puestos de base; Jorge Robles, Víctor Pulido, Marcos Tempone y Álvaro Bustamante en el juego exterior; y David Soto, José David Gómez y Alberto Sánchez bajo los aros. Una semana más el interior Antonio Muñoz es baja por una lesión en el hombro. Los árbitros designados para dirigir el encuentro, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas, son Luis Miguel Olivas y Francisco José González. EL DIA

La Fakultad de Talavera recibe al incómodo Konga Encuentro: El equipo de la Fakultad tiene el domingo un difícil compromiso. Precisamente en el partido de ida los albaceteños consiguieron su primera victoria de la temporada, un encuentro que se resolvió en los últimos minutos con un resultado final de 72-63. Por parte local, Juanma Ortiz, tendrá toda la plantilla a su disposición. Los talaveranos quieren volverse a reencontrar con el triunfo después de dos derrotas consecutivas ante Azuqueca y Cuenca. El equipo se encuentra situado en la sexta plaza y necesita la victoria para no quedarse en tierra de nadie.

BALONCESTO

El Ocaña Ritchie busca su segunda victoria consecutiva Encuentro: Tras ganar el pasado fin de semana al Daimiel por 56 a 72 el equipo de la “mesa” tiene un partido de lo más complicado al recibir al líder Azuqueca en el pabellon ocañense. Los toledanos vienen con moral alta, tras esa victoria, pero el partido de esta tarde es otra historia. Azuqueca sólo ha perdido un encuentro y eso les hace ser favoritos al triunfo final. Aun así, el choque se debe de jugar y vamos a ver si después de ganar en Daimiel el equipo es otro.


EL DÍA

Deportes Toledo 39

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Alfarorecela del Chozasy dice que “los de abajo van a quitar puntos” El técnico dará descanso a Diego Carrillo para que se recupere LOLA CABEZAS

A.MOLERO TOLEDO

Con la sensación de haberse quitado un peso de encima ganando en La Roda, la parroquia toledana espera el derbi ante el Chozas en el que quizá sea el momento de más relajación en toda la temporada. Con el liderato bien amarrado y una ventaja sustancial de cinco puntos respecto al segundo clasificado, parece complicado que a final de temporada los verdes no canten el alirón. Para intentar hacer un poco de contrapeso enmedio de este optimismo que algunos interpretan como euforia está Manolo Alfaro. El entrenador de los toledanos, reconoce estar “contento” por haber dado un golpe en la mesa ganando con suficiencia a La Roda, pero reconoce que “tenemos que mantener la regularidad hasta el final para terminar como primeros de grupo.” Una vez que el equipo ya ha disputado todos los partidos ante rivales directos con el play-off, toca afrontar una parte del calendario en la que quitando las visitas a Illescas y Azuqueca, y algún choque más ante algún equipo con los deberes terminados, encierra varios envites frente a escuadras acuciadas, como lo es en este mo-

aquí al final de temporada, los equipos de la parte baja van a quitar muchos puntos a los de arriba,” explicaba el técnico. Sobre el partido que les espera mañana, Alfaro habla de “un rival complicado al que seguramente nos costará mucho hacer el primer gol y con el que no podemos confiarnos.” En lo deportivo, el entrenador no forzará a Diego Carrillo para que se recupere del todo de su lesión muscular y así “el lunes retome el trabajo al mismo ritmo que los demás.” Además de Dani Alonso, el madrileño no podrá contar con Wellington, que padece una microrrotura de fibras en el isquiotibial. Ante estas dos bajas, podrían tener un hueco en la convocatoria Salva y Djily. “Los dos llevan ya algunas semanas entrenando con el resto y están disponibles,” agregaba Alfaro.

Diego Carrillo no entrará en la lista para recuperarse de los problemas musculares que arrastra. PLAY-OFF

FUERA RELAJACIÓN

EQUIPO

El entrenador asegura que es vital mantener la regularidad hasta el final del curso

Wellington y Dani Alonso están lesionados, y Salva y Djily disponibles para ser convocados

mento el Chozas de Canales. Precisamente por las necesidades urgentes que tienen de puntuar para no caer al pozo, Alfaro recela de las diferencias que pueden existir entre su equipo y el chocero a tenor de la tabla clasificatoria. “Lo peor que podemos hacer a estas alturas es engañarnos. Estoy seguro de que de

Mientras tanto, el técnico mira de reojo los posibles rivales en la liguilla de ascenso. En este sentido, manifestaba que “el encargado de estos temas en Juan Manuel Barroso,” puesto que “estamos obligados a manejar información sobre los todos los equipos con los que hay posibilidades de que nos enfrentemos.”

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

El Carranquedisputa hoy “el partido más importante del año” para su entrenador A.MOLERO TOLEDO

El C.D. Carranque tiene esta tarde ante sí “el partido más importante del año.” Así lo define su entrenador, Abraham Díaz, quien subrayaba la necesidad de “ganar sí o sí” ante el Quintanar del Rey. Y es que los blanquiazules han entrado en un bache del que les está costando salir más de los esperado. En los últimos cinco partidos, sólo han sido capaces de añadir un punto a su casillero, el conseguido casi in extremis hace dos semanas ante Villarrobledo. El resto, han sido derrotas ante C.D. Toledo, Piedrabuena, Albacete B y Almsana. Pasado ya el ‘Tourmalet’ del calendario, para Díaz llega el mo-

mento de la verdad. “Ahora tenemos por delante partidos realmente importantes teniendo en cuenta la clasificación de los rivales,” aseguraba el técnico, quien además admitía que “de algunos de los últimos cinco partidos se pueden rescatar muchas cosas positivas aunque los resultados no hayan acompañado.” UNA BAJA Y UNA DUDA

A la hora de formalizar su once, el entrenador fuensalidano cuenta con una baja segura y una duda. Fran tendrá que ver el partido desde la grada porque tiene que cumplir ciclo de amarillas, mientras que la participación de Arévalo no estará clara hasta el último momento. El jugador, que no pudo viajar la semana pasada

a Almansa por una distensión en la rodilla, hará una prueba antes del partido para ver si está en condiciones de jugar o no. En cuanto al rival de hoy, el Quintanar del Rey, Abraham Díaz reconoce que con el paso de las jornadas le ha sorprendido. Tomando como referencia el partido de la primera vuelta que se jugó en terreno quintanareño, el técnico decía que “me pareció un equipo bastante rácano, que apenas expuso y que de no haber sido por la jugada del penalti, se habría quedado sin puntuar.” Ahora, el paso de las jornadas le ha demostrado que “están haciendo una buena tempora da y están en la zona templada de la clasificación con todo merecimiento.”

El Carranque recibe en su campo al Quintanar del Rey.

QUIEREN SALIR DEL BACHE

SITUACIÓN DEPORTIVA

Han sumado un Fran está sancionado punto en los cinco y Arévalo en duda últimos partidos por una distensión


40

EL DÍA

Toledo Deportes

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

El OID Talavera, obligado a reaccionar ante el Zaragoza

Bargas Rallago quiere huir de la quema JAVIER POZO

EL DIA

EL DIA

TALAVERA

BARGAS

Cuatro derrotas consecutivas han situado al OID Talavera muy cera del abismo. El cuadro que entrena Carlos Sánchez parece que ha perdido las buenas sensaciones que pronto le dispararon en la clasificación y ahora se ha situado a dos puntos de la promoción y seis del descenso directo, lo que les obliga a reaccionar esta tarde en el Primero de Mayo. Durante la semana, el ala-pívot Alberto Riquer repasaba las claves de esa necesaria reacción en el portal de la LNFS. El veterano jugador reconoce que la plantilla talaverana afronta el duelo de esta tarde ante el Sala 10 Zaragoza con la intención de olvidar la mala racha de resultados. “Queremos cambiar la tendencia negativa de las últimas semanas. Terminamos la primera vuelta muy bien, estábamos con mucha confianza, pero por distintas circunstancias, nos hemos metido en una dinámica de la que queremos salir cuanto antes”, indica.

A las 18,15 horas de hoy, el Bargas Rallago visitará Ciudad Real, para enfrentarse a La Solana uno de los equipos que luchará con los rojillos para mantener la categoría. El cuadro bargueño tienen la obligación de ganar en Ciudad Real, para sumar y para intentar salir de ese famoso descenso de los que bajan los siete últimos, en el que se encuentra el Bargas Rallago, el primero del descenso. El Bargas es octavo con 25 puntos a dos puntos de salir de la zona peligrosa, mientras que La Solana está un poquito más en la zona que quema, se encuentra en 11ª posición con 17 puntos, siete menos que los rojillos. En el partido de la ida, el Bargas derrotaba a La Solana por cuatro goles a dos. El Bargas llega al partido después de salir goleado de Valdepeñas (8-2), mientras que La Solana conseguía un punto en la cancha de Calera tras empatar a cinco. La Solana que lleva dos encuentros sin perder, ya que también conseguía ganar hace dos semanas en su cancha al duro Alamín (3-2), mientras que el balance del conjunto bargueño fuera de casa en este 2011 es de momento, de dos derrotas, pero durísimas, 8-2 fue el resultado de la salida a Alamín y a Valdepeñas.

SOLIDEZ DEFENSIVA

Riquer tiene claro cuál es el problema principal del OID Talavera: “Estamos sufriendo mucho en defensa; debemos ser más sólidos atrás”. El ala-pívot madrileño, de 36 años, confía en que su escuadra regrese a la senda de las victorias este sábado. “No podemos hacer cuentas ni mirar el calendario. Tenemos que ir a por

Riquer cree que el equipo tiene que tener más consistencia defensiva para salir del bache.

los tres puntos, porque pueden ser fundamentales en el objetivo de asegurar la permanencia”, advierte. El jugador del OID Talavera está convencido de que el Sala 10 Zaragoza no les pondrá las cosas fáciles. Los maños acudirán a tierras toledanas en busca de retornar a la zona de acceso al play off por el título, de la que les separan dos puntos. “Será un partido muy complicado. Ellos se encuentran en trayectoria ascen-

dente, todo lo contrario que nosotros. La clave es que estemos firmes y organizados en defensa y aprovechemos las ocasiones que generemos”, finalizaba Riquer. PROBLEMAS EN LA PORTERÍA

En lo estrictamente deportivo y después de que la semana pasada no hubiese liga por los compromisos internacionales de la selección, la única baja segura para Carlos Sánchez es la del guardameta Jesús Herrero, por

unos problemas en el talón. Su lugar en la puerta lo ocupará Nacho Gómez, mientras que en el banquillo podría sentarse por primera vez como segundo meta al japonés Naru. En cuanto a Joan, Riquer y Justo Cáceres, que estaban tocados, se han recuperado a tiempo y estarán esta tarde en el importante partido del Primero de Mayo al igual que Carlos Corvo, que se enfrentará al conjunto que abandonó hace poco más de un mes.

FÚTBOL

—FUTBOL— XXXI Trofeo Olías Industrial

El futuro del ciclismo se da cita en Olías JAVIER POZO

EL DIA TOLEDO

Buena parte del futuro del ciclismo español se dará cita hoy en Olías del Rey. Un año más, el Club Peña Bahamontes organiza el Trofeo Olías Industrial, una prueba de carácter nacional que se celebra en las categorías Élite y Sub’23 y que además sirve para puntuar en el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En total, los participantes recorrerán 124 kilómetros por un circuito que tendrá la meta justo a las calles Santa Bárbara y Toledo, y que los participantes recorrerán en cuatro ocasiones a partir de las 9:30 horas. En cada una de las vueltas se coronará el Alto de Olías, de tercera categoría, por lo que además de puntuar la general y equipos, también habrá premio para el ganador de la montaña. El campeón de la pasada edición, el corredor del Grupo Deportivo Supermercados Froiz Raúl García de Mateos defende-

rá su título. Para revalidarlo contará con la ayuda de un equipo formado por Ángel Vallejo, Moisés Dueñas, Héctor Dueñas, Antonio de Segovia, Antonio Cobos y Víctor Manuel Jiménez. PARTICIPACIÓN

Olías volverá a acoger una nueva edición de la prueba.

GANADOR EN 2010

TIEMPO

Raúl García, de Supermercados Froiz, tomará la salida

No hay probabilidad de lluvia pero sí de temperaturas bajas

Otro de los equipos que ha confirmado su participación en el Andalucía Caja Granada. En cuadro andaluz ha dado a conocer el equipo que dirigirá Juan Aragonés en la ronda oliera y que está compuesto por Fran Torralbo, Ismel Sánchez, Juan Fco Herrera, Jesús Montero, Álvaro Maroto, Andrés Estudillo, David Diáñez, Andrés Vigil y Jorge Cubero. La principal incógnita para los participantes será la climatología que haga en la localidad toledana. Aunque para el día de hoy apenas hay riesgo de lluvia, las previsiones hablan de temperaturas bajas que apenas pasarán de los 10 grados y posibilidad de rachas de viento en el recorrido de la prueba.

Del Bosque, Honoris Causa de la UCLM El Seleccionador Nacional de Fútbol, Vicente del Bosque será investido junto al jurista mexicano Héctor Fix-Zamudio se incorporará al claustro de doctores "honoris causa" de la Universidad de CastillaLa Mancha (UCLM), tal y como ha aprobado el Consejo de Gobierno de la institución en una ceremonia que se celebrará el próximo 1 de abril en la Capital Regional. Estos nombramientos, según explicó el rector de la Universidad, Ernesto Martínez Ataz, reconocen por un lado "el conocimiento y la valía personal y deportiva" del Seleccionador Nacional y, por otro, "la contribución al desarrollo de la ciencia jurídica y la protección de los derechos humanos" del profesor mexicano. EL DIA


EL DÍA

Deportes 41

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

FÚTBOL Primera División

El Barcelona se pone a prueba ante un Zaragoza que repunta

Cristiano estará de baja como mínimo diez días por lesión

EFE

Valdés recibe el alta médica del club y estará disponible para el partido de hoy

BAJA

La presencia de Guardiola no está descartada

Los maños, con ausencias importantes, viajarán con dos jugadores del filial

El FC Barcelona no descarta que el entrenador del primer equipo, Josep Guardiola, pueda estar hoy en el Camp Nou, después de que la hernia discal que sufre le haya obligado a estar ingresado en un centro médico desde la madrugada del jueves. La entidad catalana emitió ayer un comunicado médico en el que informaba de que el técnico pasará una tercera noche en el centro médico Dexeus, donde está recibiendo “tratamiento terapéutico y farmacológico”, lo que ha permitido “que su evolución sea favorable”. A pesar de esta mejora, el club confirmó que el técnico dormiría por tercera noche consecutiva en el hospital y que su evolución marcará su disponibilidad “para el partido contra el Zaragoza”. Guardiola fue ingresado en la madrugada del miércoles al jueves, al regreso del equipo de Valencia, donde jugó un partido de Liga. El técnico no participó en el entrenamiento del martes debido a un dolor agudo que se achacó a una lumbalgia.

BARCELONA/ZARAGOZA

El FC Barcelona, líder de la Liga con siete puntos de ventaja, se pondrá a prueba hoy en el Camp Nou ante el Zaragoza (20.00 horas), un equipo que ha repuntado en las últimas semanas y al que la victoria contra el Athletic Club le ha permitido abandonar la zona más baja de la clasificación. Para el Barcelona, el de hoy será el partido previo al gran choque que tendrá el martes también en el Camp Nou ante el Arsenal, en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, después del tropiezo en Londres en la ida, donde los gunners ganaron por 21 tras remontar el gol de Villa. Una de las bajas más significativas del conjunto azulgrana será la de su entrenador, Pep Guardiola, aquejado de una hernia discal, quien en los últimos días ha estado ingresado en un centro hospitalario. Esta situación ha obligado a que su segundo, Francesc Tito Vilanova, se haya hecho con las riendas del equipo. El conjunto azulgrana se superó este miércoles en Mestalla, donde arrancó un valioso triunfo (01) que le ha permitido vivir con comodidad en lo alto de la tabla con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, que al día siguiente respondió con una goleada ante el Málaga (7-0). Después de recuperar al lesionado Xavi y al sancionado Alves

El segundo entrenador del Barça, Francesc Vilanova, sustituye a Guardiola.

para el partido contra el Valencia, el Barcelona espera contar en breve con Jeffren y un poco más adelante con Carles Puyol, quien está a punto de recibir el alta para el encuentro contra el Arsenal. El guardameta titular del Barcelona, Victor Valdés, recibió ayer el alta médica después de más de dos semanas lesionado por una distensión en la rodilla izquierda, por lo que estará disponible de cara al partido de hoy. Por su parte, el Real Zaragoza

El Mallorca se plantea objetivos europeos

viaja sin renunciar a obtener algo positivo en su visita al Camp Nou dada su situación en la tabla, pero consciente de sus limitaciones, incrementadas por las ausencias por sanción de tres titulares, Leo Ponzio, Matteo Contini y Gabriel Fernández Gabi, lo que eleva las bajas a siete jugadores. Esto supone que el técnico mexicano Javier Aguirre se haya visto obligado a convocar a dos futbolistas del filial para completar la citación, el portero Pablo Al-

colea y el centrocampista Kevin Lacruz. La plantilla zaragocista sabe de la dificultad de sorprender al conjunto catalán, y más en su estadio, pero confía en que la victoria sobre el Valencia en Mestalla y la amplia renta de puntos que posee sobre el Real Madrid hagan que aparezca cierta relajación para procurar sorprenderle. Sin embargo, las ausencias que va a presentar el equipo de Javier Aguirre parecen ser un lastre para tal fin. EFE

El Atlético busca la reacción en el Calderón

MADRID

Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Real Madrid, sufre una lesión muscular de grado I del músculo bíceps femoral izquierdo y estará ausente de los terrenos de juego por un periodo comprendido entre los 10 y 15 días, según informó ayer la página web del club. El jugador luso tuvo que pedir el cambio durante el partido que disputó con su equipo este jueves ante el Málaga. Después de marcar su tercer tanto de la noche, sintió un pinchazo al apoyar la pierna izquierda y rápidamente pidió el cambio. Después, en la zona mixta, aseguró a la prensa que su lesión no era muy grave, pero confirmó que no iba a jugar contra el Racing este domingo. Al final, las pruebas médicas a las que fue sometido en la Clínica Sanitas de La Moraleja entre las 10.00 y las 11.30 horas de ayer han confirmado que también se perderá el encuentro que disputará el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu contra el Hércules. “NO ES NADA ESPECIAL”

“Ha sido en el gol. Cuando he marcado he sentido en el pie de apoyo. Estoy seguro de que no es nada especial, pero estábamos ganando y mejor no correr riesgos, porque todavía faltan muchas cosas importantes”, comentó el delantero al término del encuentro frente al Málaga. Asimismo, declaró que el Real Madrid tiene que seguir ganando partidos para seguir la estela del Barcelona, líder de la Liga: “Hay que ganar y esperar a ver qué pasa. Tenemos que seguir con nuestra racha. Ganando, ganando y ganando. Está difícil, pero todo es posible en el fútbol. Tenemos que seguir, sabemos que es difícil. Es difícil combatir esa pequeña ansiedad. Es parte del fútbol, el Madrid tiene que vivir con eso. Pero es posible”, explicó el portugués. EFE EFE

PALMA/VALENCIA

El Mallorca afrontará hoy su compromiso ante el Valencia pletórico de moral y con aspiraciones europeas tras su reciente triunfo a domicilio en el campo del Espanyol, al que derrotó 1-2, primer triunfo balear lejos de su campo de los últimos tres meses. El equipo que dirige el técnico danés Michael Laudrup intentará sumar los tres puntos ante el Valencia, ya que una victoria le dejaría mucho más cerca de las competiciones europeas que de la zona peligrosa de la tabla. Laudrup recuperará a los centrocampistas Josep Luís Martí y Jo-

nathan de Guzmán, que no jugaron ante el Espanyol, por sanción, aunque es probable que el entrenador danés realice pocos cambios con respecto a la alineación que tan buen resultado le dio en el campo de Cornellá. Por su parte, el Valencia tratará de retornar a su exitosa dinámica de resultados después de que el Barcelona rompiera el pasado miércoles en Mestalla una racha de once jornadas invicto. El conjunto che ha visto reducido a un punto su diferencia con el cuarto clasificado, el Villarreal, por lo que no puede permitirse un tropiezo. EFE

MADRID

El estadio Vicente Calderón enfrentará hoy a Atlético de Madrid y Villarreal, en un duelo interesante, habituado a los goles y la emoción en las últimas temporadas y en el que el equipo rojiblanco buscará un punto de inflexión con la mirada en Europa ante un rival afianzado en plazas de Liga de Campeones. Es un choque con pronóstico incierto, a pesar de la distancia en la clasificación, quince puntos a favor del conjunto amarillo, que ha mostrado una enorme fiabilidad este curso en contraste con la trayectoria del Atlético, en un

puesto menor en la tabla, octavo, y necesitado de triunfos, pero con una plantilla de alto nivel. Sus últimas buenas sensaciones, interrumpidas por el gris empate del miércoles en Getafe (1-1), pasarán hoy una prueba definitiva para saber si puede soñar con la Liga de Campeones, a una distancia prácticamente insalvable, pero, sobre todo, para determinar sus opciones de alcanzar, al menos, el billete para la Liga Europa. Ese es el objetivo más inmediato del Atlético, a tres puntos tanto del séptimo como del sexto puesto de la tabla. EFE

Cristiano Ronaldo.


42

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Cantará en el balneario donde iba antes de vacaciones

Kiko Veneno en el Womad

Golosinas y mucha agua son los principales pedidos de Shakira al hotel de Punta del Este en el que actuará este domingo, en su regreso a donde solía pasar periodos de vacaciones con su anterior pareja, el argentino Antonio de la

La XX edición del festival multiétnico Womad de Cáceres, que se celebrará del 13 al 15 de mayo, contará con las actuaciones ya confirmadas de Kiko Veneno, Dobet Gnahore, Baloji y A Naifa. Kiko Veneno presentará su último disco Dice la gente.

Rúa. Además de su popularidad como estrella musical, la colombiana también se ha situado entre las celebridades destacadas de la prensa del corazón por su actual relación con el futbolista del Futbol Club Barcelona, Gerad Piqué.

—EN CORTO— ANDY & LUCAS: “LA CRISIS HA HECHO LIMPIEZA PORQUE HABÍA MUCHA PORQUERÍA” Andy ha señalado: "hace cinco años se trabajaba muy bien y ahora están trabajando los que están ahí arriba y se trabaja regular”.

FOTOS DE SEAN PENN Y SCARLETT JOHANSSON JUNTOS ALIMENTAN RUMORES DE NOVIAZGO Las fotos tomadas a Sean Penn y Scarlett Johansson cenando juntos en México han alimentado los rumores sobre una relación.

EFE

ELVIS, CIUDADANO DE HONOR DE BUDAPEST POR APOYAR EL LEVANTAMIENTO ANTISOVIÉTICO El ayuntamiento de Budapest decidió también que una plaza o calle de la ciudad del Danubio llevará el nombre del cantante (1935-1977).

EFE

Un vestido “a lo lady Gaga”

‘Ruby Robacorazones’ en el Baile de la Ópera de Viena

La diseñadora extremeña Patricia Gruart ha creado un vestido “a lo Lady Gaga”, pero, al contrario que la diva norteamericana, que lució uno hecho con trozos de carne cruda de ternera, éste ha sido confeccionado con jamón ibérico.

La joven Ruby Robacorazones, famosa por su relación en el escándalo sexual que afronta el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, brilló en el tradicional Baile de la Ópera de Viena, en contrapunto a otras estrellas como las divas del

canto lírico Anna Netrebko o Elina Garanca. Los cientos de fotógrafos y cámaras que esperaban pacientemente se precipitaron hacia Karima El Mahroug, como se llama en realidad Ruby, rompiendo todas las barreras de seguridad.


EL DÍA

Servicios Toledo 43

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

JCCM

CIRCUITOS, PUENTES, MISTERIOS Y ARQUETIPOS GALERÍA AR+51 El escultor Juan Pedrosa Luna muestra una colección de obras realizadas en piedra. Fecha: Hasta el 6 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 17.00 a 21.00 h. Domingos: 11.00 a 14.00h.

JUAN CORREA DE VIVAR 1510-1566. MAESTRO DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL MUSEO DE SANTA CRUZ Recorrido por la obra del considerado como maestro del Renacimiento español, a través de 41 obras cedidas por diversas instituciones. Fecha: Hasta el 13 de marzo de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 10.00 a 18.30h. Domingos: 10.00 a 14.00h.

PINTURA VS ESCULTURA. ENCUENTROS GALERÍA TOLMO Rojas presenta en la Galería Tolmo esta muestra que gira en torno al factor complemento, rompiendo fronteras y dimensiones. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Lunes a sábado: 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos: 12.00 a 14.00h. SCULPTURE HUMAN CÍRCULO DE ARTE DE TOLEDO Exposición fotográfica en la que su autor, Marcos Pergón, muestra la figura humana. Fecha: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: Todos los días: 11.00 a 21.00h.

—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.

EFE

Manish Arora apabulla a su público con magia El modisto indio Manish Arora presentó un apabullante desfile para el otoño-invierno 2011-2012 en el que su inspiración sin fin y su pasión por el color y los bordados entusiasmaron al público. Para deleitarlo aún más, el

nuevo creador de la firma Paco Rabanne, abrió e intercaló su presentación con algunos breves pero exquisitos números de magia, protagonizados por el modelo y bailarín Benjamin Dukhan.

—PREMIOS Y CONCURSOS— XIII Certamen Literario para Mujeres y Hombres— El Centro de la Mujer de Illescas, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Illescas, convocan este certamen en el que podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplido 16 años o los cumplan en 2011, y estén empadronadas en el municipio. El tema será “La igualdad entre hombres y mujeres”, y la modalidad la prosa. Se valorará además de la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y el fomento de valores en igualdad. Cada participante podrá presentar un único trabajo, original e inédito. La extensión de las obras será entre 2 y 8 folios DIN A-4, mecanografiados a doble espacio. Los trabajos irán acompañados de plica con los datos del autor. Se presentarán en mano en el Centro de la Mujer, plaza Manuel de Falla 4. El plazo finaliza el 24 de febrero a las 14.00 horas. Se entregarán tres premios, de 300, 200 y 100 euros.

I Premio de la Cátedra Carmen Posadas “El Folio en Blanco”— El taller de escritura online de Carmen Posadas y Gervasio Posadas, junto a la Cátedra Carmen Posadas de Escritura Creativa de la Universidad Europea de Madrid, convocan el premio “El Folio en Blanco”, al que podrá presentarse a concurso cualquier persona con un relato original, que no haya sido premiado en ningún certamen anterior. Los trabajos podrán enviarse a través de la web del taller de escritura www.yoquieroescribir.com. El plazo finaliza el 20 de marzo. El ganador recibirá gratuitamente una matrícula para un taller de escritura en yoquieroescribir.com y un ordenador netbook. El jurado estará formado por profesores de ambas instituciones: Carmen Posadas, Gervasio Posadas, Mª Ángeles Fernández, Montserrat López Mújica, Mª Paloma Fanconi y Luis Guerra.

I Concurso de Relatos para Participantes en el Servicio Voluntario Europeo— El Instituto Riojano de la Juventud y la asociación Inter Europa crean este certamen, en el que podrán participar jóvenes españoles o residentes en España, de entre 18 y 30 años, que hayan participado en un proyecto de SVE. La participación sen el concurso se hará a través de internet (apps.facebook.com/diariodelvoluntario/). Se podrán presentar relatos hasta el 31 de marzo, y a través de la red social se podrán votar los relatos favoritos. Se prestará especial atención a aquellas historias que hayan supuesto un reto personal. Los diez relatos más votados pasarán a formar parte de los preseleccionados y un jurado compuesto por distintas instituciones seleccionarán a los ganadores. El primer premio será una cámara de video Flip Slide HD, y el segundo, una mochila de viaje Samsonite Feelifer.

IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.

DIARIO:

de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.

SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Como hemos cambiado 09.30 Los Lunnis 10.30 Cine para todos El ojo del delfin 12.05 Cine para todos Beethoven 2, la familia crece 13.30 En familia 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Su hijastro 17.30 Sesión de tarde El inquilino perfecto 19.15 Cine de barrio Los tramposos 21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Amantes 00.55 Cine Apasionados

Clan TV 06:20 06:45 07:00 07:22 07:50 08:02 08:50 09:30 10:20 10:45 11:50

Hero Kids Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos

12:350 13:45 14:50 14:55 17:20 18:35 19:40

Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Lazy Town George de la Jungla Gormiti

23:00 00:25 00:50 01:31 02:15 02:55 04:20

Águila Roja ICarly Embrujadas Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 01.00 Copa Davis: Bélgica-España 06.00 Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta 06.00 Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta 12.00 Balonmano: Liga de Campeones: Constanta-Ciudad Real 13.30 Magazine Champions League 14.00 Copa Davis: Bélgica-España 17.30 ACB: Real Madrid-Joventut 20.00 Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta 23.05 tdp noticias 23.35 Rugby: Aviva Premiership 01.15 EHF Champions League 02:45 Copa Davis: Bélgica-España 05:45 Mountain Bike 06:00 Magazine olímpico

LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 12.40 13.10 13.50 14.00 14.40 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00

Mapa sonoro Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Soy camara el programa del CCCB 18.30 Documentales culturales 19.30 RTVE Responde 20.00 20.30 21.00 22.25 23.25

La dieta mediterranea Cocinero a presión Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática

A3 Neox 06.00 06.45 07.15 08.00 11.00

Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Cine Shin Chan, la invasión

13.15 14.00 15.00 16.45 18.00 19.00

Zoey 101 H2O El barco Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio Cleveland

20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 06.30 07.30 08.00 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical

13.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.00 Como sobrevivir al desastre 15.15 Cine Thelma & Louise 18.00 Frontón 19.30 Expediente X 20.15Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden 00.00 Cine El hombre que mira 02.00 Automovilismo: Rali de México 03.00 Poker Stars

ANTENA 3 07.00 08.45 10.30 12.30

Pelopicopata Magia sin secretos Los más ... El club del chiste Los Simpson Maratón especial Oscar

13.00 Bricomania 13.30 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.45 Multicine Seducida por la mentira 17.45 Multicine Impulso criminal 19.45 Multicine La hermanastra 21.00 Antena 3 noticias 2 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22.00 El peliculón Confesiones de una compradora compulsiva 00.00 Cine Invencible 01.15 Cine

A3 Nova 07.00 08.00 09.30 10.30

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra

13.00 Las Vegas 13.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 18.30 Bricomanía 19.15 Galileo 20.15 Esta casa era una ruina 22.00 Cine: Misery 00.00 Las Vegas 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia

Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00

Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Descubre los rincones más recónditos y encantadores de la geografía española. 11:30 Estar bien 12:00 El gato al agua 13:30 15:00 16:00 18:45

Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Hoy es sábado

20:30 El Telediario de Intereconomía 21:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 21:30 Más se perdió en Cuba 01:00 Los clones 05:00 Teletienda 04:30 Así me va

CUATRO 07.30 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema Dr. Dolittle 2 17.45 Home Cinema Stick it 19.50 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.55 Bob Esponja 21.45 Cine Cuatro Ice Age 2: el deshielo 23.30 Cine Cuatro Negocios sucios 01.15 Cine Cuatro Estallido sobre ruedas 03.00 Perdidos Criado por otro. Incluso los mejores tienen conflictos.

Set en Veo TV 05:12 05:35 05:58 06:43 07:06 07:29 09:53 11:45

Becker Will y Grace Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo Zoe, factor sorpresa Edel y Starck Kevin Hill

12:37 13:04 13:32 14:24 14:57 15:27 16:00 17:30 18:19 18:49 19:47

Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo: El coraje de todos Zoe, factor sorpresa Becker Los Caraduras Kevin Hill

20:38 22:26 00:33 01:25 01:52 02:38

Divina de la Muerte El mejor amigo del novio Dr. Oz Becker Los Caraduras Kevin Hill

laSexta3 07.00 Big Box Contenedor infantil, presentado por el perro Samson y su amigo Fer, que incluye series de animación clásicas y de estreno. 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés

TELE 5 07.00 Palm Springs 09.00 Wildfire 12.00 I Love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Mi gran boda griega 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00

08.30 09.00 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV

12.00 13.00 14:00 15.00 15.30 19.30 19.45

Dutifrí Vaya semanita Fear Factor I Love TV Sálvame Deluxe Reporteros Enemigos íntimos

22.00 Callejeros viajeros Brooklyn / Nueva Orleans Animales viajeros

FDF 06.30 El coleccionista de imágenes 08.00 Los Serrano 10.30 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11.30 Cosas de casa

14.35 Padre de familia 15.30 Cine: Se busca 17.20 Cine: La casa Rusia 19.40 Cine: Salvador

12.45 Samantha ¿qué? 13.30 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Angel o demonio 17.15 7 vidas 19.15 La que se avecina

22.00 Cine Alta fidelidad 23.50 Cine Retorno al pariso 01.25 Todo cine 05.00 Teletienda

22.15 CSI Miami Todos caen 23.10 CSI Nueva York Escapada vacacional 00.05 CSI Miami 01.00 C.S.I.

laSEXTA 08.50 Documental La ciencia del deporte 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Destruído en segundos . Jesse James es hombre muerto. Nuevas megaestructuras. Megaconstrucciones. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Cine El cazador de sueños 18.05 Cine Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo 19.25 Quién vive ahí 20.20 20.55 21.30 22.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Atlético de Madrid - Villarreal 00.00 Post partido Liga 01.30 Estrellas del Póker 02.25 Astro TV

IaSexta2 07.00 08.35 09.20 09.40 10.05 10.30

Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.55 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 20.30 21.30 22.05 23:05

Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.10 Vidas anónimas

Marca TV 09:15 Liga Marca Fútbol Sala. FC Barcelona-Azkar Lugo / ElPozo Murcia- Getesa Guadalajara. Repetición 10.45 Marca REC 11.30 Xtreme Sports 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Contiene: 16.00 fútbol liga adelante. Villarreal-Rayo Vallecano. 18.00 liga marca de fútbol sala. Xacobeo Lobelle-Inter Movistar. 20.00 Resúmenes de partidos de la jornada 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar: “James Bond contra Goldfinger”. Cine: Un malvado magnate,Auric Goldfinger, quiere hacer estallar una bomba atómica en Fort Knox, donde está toda la reserva federal de oro de los Estados Unidos, para poder así incrementar enormemente el precio del metal dorado. 18.00 Fútbol de 2ª División:AlbaceteElche. Deportivos 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.00 Cine Fin de semana. “Micki y Maude”. Cine: El reportero de televisión Rob Salinger quiere tener un hijo, pero su esposa Micki, demasiado ocupada con su trabajo, no está de acuerdo. Un día, Rob conoce a Maude y se siente atraído por ella. Como resultado de su relación, Maude se queda embarazada. Pero, cuando Rob, por esta razón, está a punto de abandonar a su mujer, descubre que también ella está embarazada. Entonces no tendrá más remedio que mantener esta doble relación, sin que ninguna de las dos mujeres sospeche ni remotamente de la existencia de la otra. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles 09.05 Teletubbies. Infantiles. 09.45 Memoria de elefante. Concursos 10.45 Shalakabula. Infantiles. 12.00 Concierto RCM. “Lobos Negros”. Musicales 13.30 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “La puntuación perfecta”. Cine: Para conseguir ingresar en la

20.30 21.00 21.05 22.30

00.00 01.45

prestigiosa Universidad de Princeton, siete jóvenes estudiantes deciden robar las respuestas de los exámenes de acceso a la Universidad. Aunque comprobarán que no se sabe qué es más dífícil: aprobar el exámen... o robarlo Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Cine fin de semana. “Una cenicienta moderna” . Cine: En esta actualización del clásico cuento de hadas de ”La Cenicienta”, Sam Montgomery es una joven estudiante que vive con su madrastra y sus hermanastras, quiénes la tratan más como una sirvienta que como a un miembro de la familia. ... Cine fin de semana. “Gerónimo, la leyenda” . Cine: Cine fin de semana. “Peggy Sue se casó”. Cine

02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 20.00 21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00

CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00

16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Informativo 2ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Acción. "La huida". Año. 1972 Dur.118’ 11.00 De cerca (remix) 12.00 Tiempo de tertulia 14.00 Teletienda EHS

Tu empleo Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Déjate llevar (rep) El percal (rep) Causa común (rep) Euronews ECM. Imitación a la vida Entre blancos y tintos De Finde Teletienda EHS Informativo 2ª Edición (rep) ECM. Imitación a la vida Dos butacas

16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40

En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r)

23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) La bella durmiente Pocahontas Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “La casa encantada” Infocampo La voz semanal Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Pocahontas (R) Cine: “Duelo en las profundidades” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Manifestación ganaderos". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. Presentado por Carlos Millán. Nuestra ganadería en la UVI. 16.00 Cine Clásico. "Murmullos en la ciudad". 17.30 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Pedro Blanco,Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

SE BUSCA ★★★★

laSexta3 15.30

‘Most Wanted’. Acción. DIRECCIÓN: David Hogan. INTÉRPRETES: Keenen Ivory Wayans, Jon Voight, Jill Hennessy, Paul Sorvino, Robert Culp, Wolfgang Bodison. Guión: Keenen Ivory Wayans. Música: Paul Buckmaster Director de Fotografía: Marc Reshovsky. ESTADOS UNIDOS. 1997 ——

—El sargento James Dunn es un héroe de la Guerra del Golfo condenado a muerte por asesinar a otro oficial. Su única posibilidad de escapar de la silla eléctrica es aceptar una complicada misión que le encomienda el teniente coronel Gran Casey: colaborar en el asesinato de Donald Bickhart, un industrial que trafica con biotecnología letal.

LOS TRAMPOSOS ★★★★

La 1 18.55

‘Los tramposos’. Suspense. DIRECCIÓN: Pedro Lazaga . INTÉRPRETES: Tony Leblanc, Concha Velasco, Antonio Ozores, Laura Valenzuela, José Luis López Vázq. ESPAÑA ——

—Virgilio y Paco se ganan la vida poniendo en práctica todo tipo de timos, hasta que un día se enamoran y deciden convertirse en personas honradas y buscar empleo. Ante las dificultades que encuentran montan una agencia de viajes para turistas que, sorprendentemente, resulta un éxito completo, tanto, que la competencia se interesa por ellos y les incorpora a su plantilla.

AMANTES

★★★★

La 1 20.30

‘Amantes’. Drama. DIRECCIÓN: Vicente Aranda. INTÉRPRETES: Victoria Abril, Jorge Sanz, Maribel Verdú, Enrique Cerro, Mabel Escaño. ESPAÑA

——

—Navidades de 1953. Paco termina el servicio militar y antes de regresar a su pueblo decide quedarse en Madrid y reunir el dinero necesario para casarse con su novia Trini. Así, se aloja en casa de Luisa, una misteriosa viuda con la que pronto empieza una apasionada relación. Paco cada vez se siente más atrapado en las redes de Luisa, así que tendrá que buscar una solución, por muy trágica que sea.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Cuéntame cómo pasó El tiempo 2 El tiempo 1 Telediario 2 Amar en tiempos revueltos

del miércoles

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

4.777.000 3.595.000 3.325.000 3.093.000 2.821.000

23,8 17,7 24,2 17,3 22,1

La serie de Televisión Española sigue un jueves más al frente de los índices de audiencia, con casi el 24% de cuota de pantalla.

EL CINE EN ANTENA 3

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

CUÉNTAME CÓMO PASÓ

46

Antena 3 sigue sin acertar con la programación de prime time. El la peli La desaparicion de Ann Foster no llegó al 6% de cuota.

SERIES EL ACTOR PARTICIPA EN ‘GRAN RESERVA’ DE TVE 1

—BREVES—

Aitor Luna: “El físico es un obstáculo que hay que quitarse con trabajo”

ANTENA 3

SERIES

El líder palestino usa Facebook para formar gobierno

Cuatro rescata ‘Mad men’ y emite más ‘House’ y ‘Grey’

Gaza El primer ministro de la Au-

Madrid Bob Esponja, las series británicas Being Human y Wallander y, por primera vez en abierto, Mad men, se suman este año en la parrilla de Cuatro a los nuevos capítulos de House, Anatomía de Grey y Dexter, en una propuesta que supone una veintena de títulos, la mayor oferta de una cadena generalista. “Nunca antes Cuatro había tenido un volumen tan grande de series de estreno de prime time como este año”, según ha explicado Alberto Alarcón, director de Programación de Cuatro. “Más que nunca –dijo– el eslogan Las series eligen Cuatro se hace palpable”. En ese sentido, el director general de Contenidos del Grupo Telecinco, Manuel Villanueva, ha indicado que las series “son una seña de identidad y una de las piezas clave” de la cadena privada.

EFE

Televisión Española está a punto de estrenar la segunda temporada de la exitosa serie Tiene una candidatura a mejor secundario en los premios que otorga la Unión de Actores MADRID

Tras cuatro años como policía en Los hombres de Paco el actor Aitor Luna se pasó al bando de los “malos” en Gran Reserva, un trabajo que le ha reportado una candidatura a mejor secundario en los premios de la Unión de Actores y cuya segunda temporada está a punto de estrenar TVE. “Sólo estar ahí, junto a Juan Echanove (Cuéntame), y Francis Lorenzo (Águila Roja) –sus compañeros de candidatura– es un “premio”, explica el actor en una pausa del rodaje. Reconoce que esta candidatura le ayudará a desligarse de la idea de que los intérpretes con tirón físico lo tienen más fácil en su profesión, “esa sensación que te llega de gente que piensa a ver el guapito este que hace”, apunta en una entrevista con Efe. “El físico es un obstáculo que te tienes que quitar a base de trabajo y de saber elegir tus proyectos”, añade, y por eso dice que lo que más le gustaría es “hacer el paya-

El actor Aitor Luna es uno de los ‘malos’ de la serie ‘Gran Reserva’.

so” en una comedia. De momento, sigue metido en el papel de Raúl, el hijo pequeño de Vicente Cortázar (Emilio Guiérrez Caba), el patriarca del poderoso clan bodeguero enfrentado a los Reverte, las dos familias cuya competencia y odios mutuos congregaron a una media de más de cuatro millones de espectadores. En la nueva temporada –que se estrenará el próximo 24 de marzo– el personaje de Raúl Cortázar será fundamental para seguir infiltrándose en la bodega rival, gracias a su relación con Lucía Reverte (Paula Echevaría).

“Con ella está bien como pareja y se quieren, pero el objetivo de él es entrar en la bodega y hacerse con ella a base de manipulaciones y trapicheos”, explica el actor guipuzcoano, que aventura un Raúl Cortazar “un poco más retorcido que en la temporada pasada”. Reconoce que compartir plató en esta ficción de “Bambú Producciones” con actores de la talla de Emilio Gutiérrez Caba es un lujo: “No es que te de consejos, es que verle trabajando es suficiente para aprender”. EFE

toridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayad, se ha valido de la red social Facebook para preguntar a la ciudadanía, y sobre todo a los jóvenes, su opinión sobre la composición de un nuevo gobierno. En su perfil de la red social, Fayad formula preguntas específicas a la juventud palestina sobre su deseos y actitudes de cara a la eventual formación de un nuevo Ejecutivo y cuál debería ser su composición con nombres de posibles candidatos a ministros. La idea ya ha cosechado centenares de reacciones de jóvenes que han expresado a través de Facebook sus opiniones. Las redes sociales se han convertido recientemente en uno de los medios más importantes para propiciar los cambios que se están produciendo en Oriente Medio. SENTENCIA

‘A MESA PUESTA’

Declaran nulos los mínimos de La Sexta durante la huelga

Viajar descubre los secretos de la gastronomía local

Madrid La sala de lo ContenciosoAdministrativo de la Audiencia Nacional ha declarado nula la fijación de servicios mínimos establecidos por orden ministerial en La Sexta durante la pasada huelga general que tuvo lugar el pasado 29 de septiembre. La Federación de Servicios de la Unión General de Trabajadores (FeSUGT) había recurrido la orden del Ministerio de Industria por la cual la radiodifusión y la televisión, tanto pública como privada, constituían un servicio público esencial, por lo que la Administración siempre podía decretar servicios mínimos ante convocatorias de huelga.

Madrid La gastronomía se hace un

hueco en el canal Viajar a partir del domingo con la serie A mesa puesta, en la que Alfonso González recorre España para descubrir sus propuestas culinarias, saborear productos y recetas, y recorrer lugares y rutas sólo conocidos por los lugareños. Dónde se comen los mejores pinchos, cuál es el secreto del mejor arroz a banda o quién es ese pastor que hace unas migas extraordinarias en pleno campo son algunos de los secretos que desvelará el programa, cuyo primer capítulo estará dedicado a la cocina guipuzcoana, según informó ayer el canal en un comunicado.

SERIES LA EXUBERANTE ACTRIZ PONDRÁ EN APUROS A LA HEROÍNA DE DC COMICS, QUE PROTAGONIZARÁ UNA SERIE EFE

Elizabeth Hurley será la mala en el episodio piloto de ‘Wonder Woman’ MADRID

Elizabeth Hurley se las verá con Wonder Woman. La modelo y actriz dará vida a la malvada que pondrá en apuros a la heroína de DC Comics en la nueva serie de televisión que protagonizará Adrianne Pakicki.

Fue la propia actriz la que a través de su Twitter anunció que intepretará a la villana en el piloto que se grabará para la serie NBC. “No puedo esperar”, confesaba Hurley que se lanza así al que será su primer papel importante en la pequeña pantalla.

Según se rumorea, Hurley dará vida a Verónica Gale, una ejecutiva agresiva con un cuerpo de escándalo que dirige una de las mayores empresas farmacéuticas en el país. Una femme fatale que envidia y odia por partes iguales a la Mujer Maravilla.

La actriz Elizabeth Hurley.

En su carrera como actriz, Hurley acumula una veintena de títulos en la gran pantalla, la mayoría de ellos de dudosa calidad como dos entregas de Austin Powers, Al diablo con el diablo o Mi marciano favorito. Lo último que vimos de ella fue el thriller Obsesión, la marca del asesino dirigida en 2004 por Duncan Roy. La protagonista, Adrianne Pakicki, por su parte, se impuso en el papel a otros nombres presuntamente barajados como Megan Fox o Jennifer Love Hewitt. EFE


EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Sociedad

EDUCACIÓN LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS SEXOS COMIENZAN A OBSERVARSE A LOS 8 AÑOS

EDUCACIÓN

La mitad de los varones repite curso frente al 36 por ciento de las chicas

Respaldan al centro que no aprobó a alumnas por rechazar EpC

EFE

Alertan sobre la necesidad de investigar las causas que originan estas diferencias En España, la media de abandono educativo temprano es superior al treinta por ciento MÁLAGA

La tasa de idoneidad, el porcentaje de alumnos que cursan el nivel que les corresponde por edad, es inferior en el caso de los varones, ya que el 48% de ellos ha repetido a los 15 años, frente al 36,7% de las chicas. Se trata de una de las conclusiones de un informe elaborado por el Consejo Escolar de Navarra, cuya presidenta, Teresa Ucar, destacó que las diferencias se observan desde los 8 años, edad con la que el 5% de las niñas y un 7% de los chicos se encuentran en cursos inferiores al suyo. A medida que avanzan las edades, disminuyen las tasas de idoneidad en ambos sexos, de forma que cuando los alumnos finalizan la Educación Primaria la diferencia es de 5 puntos, mientras que al terminar la ESO asciende a 11. La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, alertó sobre la necesidad de investigar las causas que originan estas diferencias de género, por

Las encargadas de presentar el informe, Carmen Maestro (i) y Teresa Ucar.

lo que pide un plan de mejora de los resultados educativos de los varones, con el fin de que tanto ellos como las chicas alcancen el máximo progreso en sus estudios. "Se ha estudiado mucho esta situación, pero no lo suficiente como para determinar qué factores incluyen en el problema", ha apostillado Maestro, quien expresó que deben adoptarse las me-

didas necesarias para que, posteriormente, puedan ser evaluadas. La Junta de Participación Autonómica, compuesta por los presidentes de los Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, que se reunieron ayer en Málaga, ha analizado las estadísticas del sistema educativo español y los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación.

Del informe también se desprende que el menor éxito escolar de los varones es un fenómeno que se manifiesta desde hace años en todas las comunidades autónomas -incluso en aquellas con mejores resultados- en todos los niveles educativos y en indicadores de progreso relacionados con la promoción y la titulación. Maestro subrayó que las variaciones en esta materia que se perciben entre chicos y chicas no constituyen un problema genético de sexo en cuanto a la capacidad intelectual, al tiempo que ha asegurado que esta situación resulta cada año más alarmante. Además, indicó que las expectativas que las familias de los alumnos tienen con respecto a los estudios es menor en el caso de los varones, ya que no consideran algo negativo que éstos comiencen a trabajar sin la titulación que les permita seguir avanzando en su progreso académico. En España, la media de abandono educativo temprano es del 32% y hay una diferencia de doce puntos entre hombres y mujeres, aunque en todos los países de la Unión Europea, excepto Bulgaria y Rumanía, el porcentaje es mayor en el caso de los varones, según el estudio. El 22% de las mujeres y el 35% de los hombres acabaron la ESO en el curso escolar 2006-2007 sin el título, mientras que en algunas comunidades autónomas la diferencia alcanzó los 18 puntos, ha explicado la presidenta del Consejo Escolar de Navarra. EFE

47

GRANADA

El consejero andaluz de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, ha respaldado al equipo directivo del instituto público de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) que ha dejado sin el título de ESO a dos alumnas por no cursar Educación para la Ciudadanía, y ha dicho que la ley hay que respetarla. En palabras a los periodistas durante una visita a un colegio granadino, De la Chica ha manifestado que se trata de “un procedimiento administrativo reglado” en el que no hay márgenes de “discrecionalidad”, y ha lanzado a la ciudadanía el mensaje de que el sistema educativo “también enseña a cumplir las normas”. “Y las normas en este país –agregó–, como en otros países avanzados con sistemas educativos muy avanzados” establecen la existencia de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que “forma parte obligada del currículo” y que, entre otras cuestiones, enseña a “respetar la ley”. Por su parte, el abogado Carlos Seco, que representa a las familias de las dos alumnas sevillanas afirmó que la decisión es “puramente política y ajena al ámbito educativo”. Por ello, subrayó que la “culpa” de que las niñasno obtengan la titulación no es de los padres sino del “sistema educativo”. EFE

CIENCIA ESTA TEORÍA COBRA FUERZA TRAS EL HALLAZGO DE UNOS RESTOS FÓSILES ENCONTRADOS EN LA AMAZONÍA PACO DE CAMPOS LIMA

Un radical cambio climático hace 70 millones de años puede ayudar a explicar los cambios vividos con el fin del Cretácico y la desaparición de los grandes dinosaurios, según parecen revelar unos restos fósiles encontrados en la Amazonía peruana. “Con este descubrimiento mostramos lo que los científicos venían hace tiempo proponiendo, que no fue el meteorito de Yucatán lo que extinguió a las especies, sino que la extinción había empezado antes”, explico a Efe el director del Museo Paleontológico MeyerHönninger de Chiclayo (norte de Perú), Klaus Hönninger. Hönninger se refiere al hallazgo de unos fósiles encontrados en estratos de varios ríos de la Amazonía peruana, un entorno que en los últimos tiempos desvela secretos animales, botánicos, arqueológicos y ahora paleontológicos.

¿Sucumbieron los dinosaurios ante el cambio climático? Por precaución, el científico se niega a revelar la localización exacta de estos estratos estudiados y se limita a decir que están en las cuencas del Ucayali y el Huallaga, pues quiere evitar la aparición de oportunistas y depredadores. La teoría más aceptada para explicar la gran extinción del Cretácico era hasta el momento la propuesta por el premio Nobel Luis Álvarez, que defendía que el impacto hace 65 millones de años de un meteorito en Yucatán (México) provocó la extinción de buena parte de la fauna y flora que habitaba el planeta y que supone el paso de la era de los grandes saurios a la de los mamíferos.

Sin embargo, y según señaló Hönninger, esta teoría tiene un punto débil: ¿cómo se explica que ante una catástrofe de este tipo algunas especies sobrevivieran mientras otras se extinguieron? Movidos con esa inquietud, los científicos del museo Meyer-Hönninger comenzaron a recorrer desde el pasado noviembre las cuencas de varios ríos de la Amazonía peruana, en busca de estratos pertenecientes a aquella remota era geológica. Para Hönninger, lo que encontraron obliga a reestructurar la teoría de Álvarez: hace 70 millones de años los pequeños organismos foramideos, primer esla-

bón de la cadena alimenticia de entonces, comenzaron a sufrir una disminución de tamaño. “Lo que significa que iban siendo cada vez más microscópicos y por ende los animales que se alimentaban de ellos iban teniendo cada vez más problemas para alimentarse y toda la cadena alimenticia se deteriora”, explicó el científico peruano. Con ese descubrimiento, se puede demostrar que a finales del Cretácico el planeta vivió un duro cambio climático, que con anterioridad del impacto del meteorito de Yucatán, ya habría propiciado el comienzo de la extinción de muchas especies, y explicaría

por qué otras no desaparecieron: simplemente, lograron adaptarse a este cambio. Con esta teoría, Hönninger no quiere eliminar de la ecuación al meteorito, pero sí devalúa su importancia: “El meteorito de Yucatán vendría a ser la cereza encima de la torta”. “Lo que hemos descubierto es un hecho histórico que va a abrir la puerta a muchas investigaciones. Va a haber una revolución a nivel mundial, porque mucha gente estaba esperando un resultado como este”, agregó. Para empezar, en agosto se espera la llegada a Perú de expertos de universidades de varios países para continuar estudiando los estratos de la selva peruana. Otro punto que apoya la tesis de Hönninger es que el mismo proceso de disminución de tamaño que los “foramideos” sufrieron hace 70 millones de años se registra hoy en día en el plancton a consecuencia del actual cambio climático. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

SANIDAD LA CONSEJERA PIDE QUE SE SIGAN RECETANDO GENÉRICOS

EEUU AL RECREAR UN ORGASMO FEMENINO

El TC admite a trámite el recurso del Gobierno sobre medicamentos en Galicia

Unas ‘prácticas’ de sexo en una universidad de Chicago desatan la polémica

Leire Pajín reitera su oferta de diálogo a Galicia sobre el catálogo de fármacos MADRID

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra el catálogo priorizado de medicamentos, incluidos en la financiación del Sistema Nacional de Salud, aprobado por la Xunta de Galicia para reducir el gasto farmacéutico. Al ser el Ejecutivo quien ha promovido el recurso, la norma gallega quedará suspendida hasta que el conflicto se resuelva, según consta en la providencia difundi-

da por el Constitucional, si bien la Xunta tiene un plazo de veinte días para aportar cuantos documentos y alegaciones considere convenientes. El catálogo gallego excluye 427 medicamentos que no en todos los casos pueden sustituirse por otros equivalentes, según esgrime la Administración central, lo que puede crear problemas de salud para los gallegos y para aquellos ciudadanos que se desplacen a esa región. En este sentido, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, reiteró ayer su oferta de diálogo a la Xunta de Galicia para “colaborar en la búsqueda de una fórmula” que permita adecuar su catálogo de medicamentos a la legalidad, tras conocer la decisión del TC.

Sanidad considera, en una nota de prensa, que esta resolución “devuelve a los ciudadanos de Galicia la igualdad de condiciones respecto del resto de los españoles en cuanto al acceso a los medicamentos que sufraga el Sistema Nacional de Salud”. No obstante, la conselleira de Sanidad, Pilar Farjas, pidió a médicos y pacientes que sigan prescribiendo y comprando medicamentos genéricos. Tras conocer el pronunciamiento del TC, Farjas afirmó que se trata de una decisión “promovida por el presidente del Gobierno de España y que no es valorativa por parte del Tribunal”. “Esta decisión va en contra de los gallegos y de nuestras instituciones”, aseveró. EFE

IGLESIA INVITA A ACUDIR A LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EFE

WASHINGTON

Una demostración “práctica” del orgasmo femenino en la que se utilizó un juguete sexual ante un anfiteatro lleno de estudiantes ha desatado la polémica en la Universidad Northwestern de Chicago, informaba ayer el diario Chicago Sun Times. La controvertida sesión de sexo en vivo impulsada por el profesor de psicología J. Michael Bailey en su clase de Sexualidad Humana, ha llevado a la universidad a abrir una investigación sobre el docente y sus métodos, indicó el diario. “No creo que esto fuera apropiado, necesario o acorde con la misión académica de la Universidad Northwestern”, dijo el director del centro, Morton Schapiro, en un comunicado. La peculiar lección tuvo lugar el lunes, cuando Bailey invitó a sus alumnos a quedarse después de clase para una demostración opcional sobre el orgasmo femenino en un contexto de masoquismo, fetichismo y dominación. Con más de 100 estudiantes en el anfiteatro, una voluntaria se desnudó, se tumbó en una toalla y permitió que su novio la penetrara con un consolador con forma de motosierra y con un objeto fálico en un extremo. “Es probablemente algo que recordaré el resto de mi vida. No

puedo decir lo mismo de mi curso de teoría económica”, dijo Justin Smith, uno de los alumnos que presenció la demostración, según el diario Chicago Tribune. Faith Kroll, la alumna de 25 años que protagonizó la demostración, se declaró “contenta” de haber llevado a cabo la experiencia, que duró unos tres minutos. “Nos lo pasamos muy bien. Soy una exhibicionista y disfruto la atención, que me vea la gente”, indicó Kroll. En una entrevista con el Chicago Tribune, el profesor Bailey se mostró contrariado por que los miembros de la facultad, los padres de alumnos y más tarde los medios hubieran convertido su lección en un escándalo. “Podría haber parado a las 3:20, cuando se acababa mi clase. Pero me gusta ser una influencia intelectual para los alumnos, y para ellos esto fue muy interesante” dijo el profesor, que afirmó que los artífices de la demostración son “muy espontáneos” y que está seguro de que “la idea se les ocurrió en ese mismo momento”. Además de la investigación iniciada por Shapiro, Bailey se enfrenta a una queja de su compañero de facultad Robin Mathy, que aseguró que le denunciará por lo que considera una “grave violación” del Código de Ética. EFE

ALIMENTOS IDENTIFICACIÓN DEL ADN

La ‘gastrogenómica’ o cómo recuperar el sabor original LORENA CANTÓ MADRID

El portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino.

Los Obispos deciden dejar que los jóvenes evangelicen a sus compañeros MADRID

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha decidido dejar la evangelización de los jóvenes alejados de la Iglesia en manos de los que ya están comprometidos con la religión. Así se desprende del documento aprobado por la XCVII Asamblea Plenaria de la CEE invitando a los jóvenes a participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y a animar a sus com-

pañeros a acudir a la cita. “Los mejores evangelizadores de los jóvenes alejados de la Iglesia son sus propios compañeros, que deben animar a sus amigos a venir con ellos a las jornadas”, ha afirmado el secretario general y portavoz de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino. Martínez Camino explicó que los obispos han aprobado el documento titulado con el lema de la JMJ, Arraigados y edificados en Cris-

to, firmes en la fe, en el que también ponen de manifiesto la responsabilidad de los jóvenes españoles como “anfitriones” de miles de peregrinos que esos días viajarán a Madrid. “Vuestra responsabilidad es muy grande, seréis en cierto sentido el rostro de la Iglesia joven que recibirá a los peregrinos del mundo entero”, aseguró Camino, antes de animar a los jóvenes a apuntarse. EFE

El cocinero Mario Sandoval se ha propuesto recuperar el sabor original de los alimentos, de los vegetales que “ya no saben como antes”, y por ello ha desarrollado la “gastrogenómica” para identificar el ADN original de frutas y verduras y recobrar su sabor gracias a la memoria gustativa. Sandoval, cuyo restaurante madrileño Coque cuenta con una estrella Michelín, ha explicado su proyecto en la jornada Innovación Alimentaria organizada por la Comunidad de Madrid, que es de donde proceden las variedades sobre las que el chef está investigando. La meta es recuperar esa sensación gustativa de las frutas y verduras que comieron nuestros padres y abuelos, y que hoy se ha perdido en el afán por producir especies más bonitas, perfectas y duraderas, dejando a los comensales con tomates de apariencia perfecta y “manzanas de blancanieves” que después no saben a nada. Se trata de recuperar esas variedades autóctonas, pero tam-

bién de promover una “cocina de proximidad y una alimentación más saludable”, explicó el cocinero, quien también ha mostrado un vídeo con el paso a paso de la elaboración de su Cromatismo de verduras y hojas verdes orgánicas, un plato de intenso sabor gracias a la recuperación de su ADN original. Tomates y calabacines de Aranjuez, habas del Tajuña, hierbas como el romero, la albahaca y el estragón, lechugas y pimientos de Navalcarnero o acelgas y coliflores de Griñón centran desde hace dos años las pesquisas de Sandoval con el respaldo del Instituto Madrileño de Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra). El proceso combina la innovación científica y el trabajo artesano. Las semillas se analizan para obtener la composición genética más auténtica de cada una y después se evalúan sus características nutricionales y organolépticas para seleccionar las variedades más saludables y sabrosas, un apartado en el que el cocinero participa activamente al aportar su “memoria gustativa”. EFE


EL DÍA

Servicios Toledo 49

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 3

9

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos tendiendo por la tarde a poco nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles en el noroeste en la primera mitad del día. Cota de nieve: en torno a los 900 metros. Nieblas en las sierras y zonas próximas hasta mediodía. Temperaturas en ligero a moderado ascenso; heladas en el noreste, en general débiles. Vientos del este y sureste flojos con intervalos de moderados.

MAX

6

30

37 43 46

32 44 45

3

11

7

C

R

0

C

R

11 25 27 28 41 5

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

11 12 21 23 28

· Ciudad Real

0

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 28

3

—temperaturas— 12 11 11 9 9

5

Viernes, 4

Cuenca ·

DOMINGO, 6 DE MARZO Poco nuboso, con algunos intervalos de nubes medias y altas en la primera mitad del día en el sur. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales, mas probables en el este y en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

26 28

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 26

Martes, 1

32 34

9

10 32

36 47 49

37 38 41

38

31

C

9

R

C

1

R

Mañana MIN

4 3 2 1 3

MAX

15 15 15 14 13

MIN

0 1 0 -1 -4

Miércoles, 2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 4

19 27 36

7

40 46 49

24 38 39

6

45

C

7

R

18 21

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Tendrá que tomar la iniciativa en asuntos económicos. En el terreno sentimental resultaría beneficioso cambiar de ambiente.

Salud regular. Será mejor que vaya sobre seguro antes de enfrentarse a una nueva situación laboral. Pequeña discusión de pareja.

No abuse de sus fuerzas. Un golpe de buena suerte le favorecerá en un asunto legal que se trae entre manos. Debería contarle sus problemas a su pareja.

Salud excelente. En el terreno laboral tendrá que actuar como mediador en una situación delicada. Surgirán algunas diferencias con su pareja.

Viernes, 4

61.962

S: 089 - R: 2

Miércoles, 2

99.822

R: 9 - R: 2

Jueves, 3

54.398

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. Se sentirá muy a gusto junto a su pareja.

Salud buena. Debe anteponer la prudencia a cualquier especulación que ofrezca resultados demasiado espectaculares o poco realistas. Tranquilidad en el amor.

Problemas gástricos. Puede llegarle una cantidad de dinero procedente de un saldo a su favor. En el amor, optimismo y confianza en el futuro.

Se sentirá mentalmente inquieto y con ganas e ingenio para expresar sus ideas y proyectos laborales a los demás. Normalidad en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Hoy trabajará a gusto y con entera libertad. Su pareja está viviendo un periodo difícil en el que usted no debería echar más leña al fuego.

Salud regular. Es posible que se arrepienta de algún gasto nada más llegar a casa. No niegue su ayuda a la persona amada.

Dolor de espalda. En esta jornada le resultará más fácil sacar buen partido de su tiempo libre. Sentimentalmente vivirá momentos felices.

Buen estado anímico. Puede tener alguna facilidad, apoyo o ventaja en sus compras, transacciones y contratos de servicios. Éxito en el campo afectivo.

7

39

R: 5 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 3

14 15 31 32 33 34 37 REINTEGRO:

Piscis

5

Lotería nacional Jueves, 3

00.780

FRACC.

SERIE

Sábado, 26

41.591


50

EL DÍA

Toledo Servicios

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -

—TRENES— 10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00

—NÚMEROS ÚTILES—

AVE: MADRID - TOLEDO MADRID

TOLEDO

06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50

07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25

SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO

MADRID

06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20

07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55

LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD

MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES

07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45

08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37

11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57

Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario

CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID

04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50

06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12

08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56

Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D

AVE ALBACETE- TOLEDO LMXJV

DIARIO

LMXJ

CUENCA

7.10 7.47

13.55 14.31

20.10 20.46

MADRID TOLEDO

8.40 9.15

15.25 16.00

21.40 22.15

ALBACETE

AVE TOLEDO-ALBACETE

TOLEDO

LMXJV

LMXJV

DIARIO

9.50

14.45

16.50

MADRID

10.25

15.20

17.25

CUENCA ALBACETE

11.18

16.13

18.18

11.55

16.50

18.55

CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066

Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00

—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé

Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68

—FARMACIAS— VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30

VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30

Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso

El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción

DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:

19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000

HOY SÁBADO:

Dolores Aguado Kress - C/ Ecuador, 8 - (Hasta las 22:00 h.) Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Ernesto José Pérez Moraleda - C/ De la Plata, 23 - (Hasta las 22:00 h.) Elena Vera Pro - C/ Alberche, 50 Rosa Roca Costa - Avda de Portugal, 28 MAÑANA DOMINGO:

José Luis Echevarría Manso - Ronda Buenavista, 33 Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) José Alejandro García Sancho - C/ Real del Arrabal, 10 - (Hasta las 22:00 h.) Elena Vera Pro - C/ Alberche, 50


EL DÍA

Servicios Toledo 51

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Cartelera — ESTRENO—

—CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 04/03 AL 10/03 Rango (Sala 1) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.1518.15-20.15-22.15 L-M-XY J18.15-20.15-22.15

16.10-18.15-20.20-22.25 L-M-XY

Valor de ley (Sala 2) V- 18.05 S16.05-18.05 D- 16.05-18.05 L-MXY J- 18.05 Saw VII 3D (Sala 2) V- 20.0522.05-00.05 S- 20.05-22.0500.05 D- 20.05-22.05 L-M-XY J20.05-22.05

Destino oculto V Y S- 17.1519.45-22.15-00.30 D-L Y M17.30-20.15-22.35 X Y J- 18.4521.00

Primos (Sala 3) V- 17.55-19.5521.55-23.55 S- 15.55-17.5519.55-21.55-23.55 D- 15.5517.55-19.55-21.55 L-M-XY J17.55-19.55-21.55

En tiempo de brujas V Y S17.00-19.00-21.00-23.00 D-L Y M- 17.00-19.00-21.00 X Y J19.00-21.00

The mechanic (Sala 4) V- 18.2020.20-22.20-00.20 S- 16.2018.20-20.20-22.20-00.20 D16.20-18.20-20.20-22.20 L-M-XY J- 18.20-20.20-22.20 Enredados (Sala 5) V- 18.1020.10 S- 16.10-18.10-20.10 D16.10-18.10-20.10 L-M-XY J18.10-20.10 Saw VII (Sala 5) V- 22.20-00.20 S22.20-00.20 D- 22.20 L-M-XY J22.20 En tiempo de brujas (Sala 6) V18.30-20.30-22.30-00.30 S16.30-18.30-20.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.30-20.30-22.30 L-MXY J- 18.30-20.30-22.30 Destino oculto (Sala 7) V- 18.2520.25-22.25-00.25 S- 16.2518.25-20.25-22.25-00.25 D16.25-18.25-20.25-22.25 L-M-XY J- 18.25-20.25-22.25

Mañana, cuando empiece la guerra V Y S- 17.10-19.4022.15-00.30 D-L Y M- 17.1520.00-22.35 X Y J- 18.45-21.00 Sígueme el rollo V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D-L Y M17.15-20.00-22.35 X Y J- 18.3021.00 The mechanic V Y S- 21.0023.00 D-L Y M- 19.00-21.00 X Y J21.00 El cisne negro V Y S- 17.1019.40-22.15 D-L Y M- 17.1520.00 X Y J- 18.45 Saw VII 3D V Y S-20.45-22.4000.30 D-L Y M- 20.45-22.35 X Y J20.30 El oso Yogui 3D V Y S- 17.0018.50 D-L Y M- 17.00-18.50 X Y J18.45 23-F V Y S- 00.30 D-L Y M- 22.35 X Y J- 21.00

El oso Yogui 3D (Sala 9) V- 18.00 S- 16.00-18.00 D- 16.00-18.00 LM-XY J- 18.00

El discurso del rey V Y S- 17.0019.30-22.00-00.30 D-L Y M17.10-19.40-22.00 X Y J- 18.3021.00

Cisne negro (Sala 10) V- 18.1520.20-22.25-00.30 S- 16.1018.15-20.20-22.25-00.30 D-

Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26

Rango ANIMACIÓN ESTADOS UNIDOS DIRECTOR: Gore Verbinski AÑO: 2011 Johnny Depp, Timothy Olyphant, Abigail Breslin, Alfred Molina, Isla Fisher, Ned Beatty, Bill Nighy, Claudia Black, Alanna Ubach, Ray Winstone. REPARTO:

Sígueme el rollo (Sala 8) V- 17.5520.05-22.15-00.25 S- 15.4517.55-20.05-22.15-00.25 D15.45-17.55-20.05-22.15 L-M-XY J- 17.55-20.05-22.15

23-F (Sala 9) V- 20.00-22.0000.00 S- 20.00-22.00-00.00 D20.00-22.00 L-M-XY J-20.00-22.00

Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16

J- 18.15-20.20-22.25

REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 04/03 AL 10/03 Rango V Y S- 17.20-19.4022.00-00.00 D-L Y M- 17.2019.40-22.00 X Y J- 18.30-20.30

Valor de ley V Y S- 17.15-19.40 D-L Y M- 17.15-19.40 X Y J- 18.45

Enredados V Y S- 17.00-19.00 D-L Y M-17.00 X Y J-18.45 Primos V Y S- 22.00-00.00 D-L Y M- 22.00 X Y J- 21.00

—RESTAURANTES—

Rango (con la voz original de Johnny Depp) sólo es un camaleón torpe, feo y asustadizo. Pero, en lo más profundo de su horrenda apariencia, habita un héroe que lucha por salir a la superficie y acabar con las injusticias del mundo. Cuando se quede abandonado en el típico pueblo del Oeste de los Estados Unidos, plagado de forajidos y asesinos, tendrá la ocasión de demostrarlo; pero, ¿tendrá también el coraje necesario? Por si acaso, el espíritu del Oeste (Timothy Olyphant) le echará una mano.

SINOPSIS:

Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Cervecería El Palomar C.C. ZocoEuropa C/Viena, 3ª planta TEL: 607 11 59 82 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10

TEL: 925 253 552

TEL: 925 223 295

Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963

Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048

Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28

Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972

Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680

Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850

La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina de Toledo C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019

Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37

Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033

Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06

Circulo de Arte C/Plaza San Vicente, 2

Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00

Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6

Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46

Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38

Rte. La Naviera C/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32

Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22

Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92

Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01

Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043

Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122

Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050

Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475

Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926

Cervecería Malpica Capital C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20

Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893

Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46

Café Club Legendario C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56


52

Toledo Mercado Inmobiliario

SAN ANTÓN

EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO

OLÍAS DEL REY

SAN ANTÓN. Se vende o alquila amueblado apart de 45m2 útiles con salón, cocina amueb con elect, patio tendedero, 1 dorm con armario emp, 1 baño con bañera hidromasaje, ascensor, garaje y trastero. REF 10145. VENTA: 150.000 €; ALQUILER: 500 € C.I.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con arm emp, 2 baños, cocina amuebl con electr, ascensor, garaje, trastero y piscina comunitaria. REF 30251. 345.000 €.

OLÍAS DEL REY. Se alquilan pisos de 3 dorm amueblados o sin amueblar, cocina amuebl, 2 baños, garaje, trastero, ascensor y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. Amueblado 575 €. Sin Amueblar 500 €. Venta: 160000 €.

OLÍAS DEL REY. URB SAN FRANCISCO. Se vende chalet independiente de construcción moderna de 270 m2 const distribuidos en 3 plantas, con 1000m2 de parcela, 3 amplios salones (1 con chimenea) 5 dorm(4 en planta) con 5 amplios arm empotrados, coc amuebl con elect con despensa, tendedero, calefacción de gas-oil, garaje 2 coches, trastero y piscina. Arboles de 30 años. En perfecto estado. REF. 20439. 450.000 €.

OLÍAS DEL REY

PALOMAREJOS

URB. LA POZUELA

OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITÁLICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.

NAMBROCA. SEÑORÍO DEL ORREA NAMBROCA. SEÑORIO DE ORREA. Se vende chalet de 241m2 construidos en 1 planta de 120m2 más buhardilla de 120m2 en bruto, parcela de 275m2, salón, 3 dormitorios con armarios empotrados, cocina amue con elect, 2 baños, calefacción ind gas y garaje 1 coche. REF 20425. 190.000€.

AVDA. EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 152m2 útiles, salón, 4 dorm con arm emp, 3 baños, coc amuebl con elect, tendedero, calefacc ind, terraza, ascensor, piscina, garaje y trastero. REF. 30243. 385.000 €.

AVDA. MADRID AVDA MADRID. Apartamento de 65m2 útiles con salón, 2 dormitorios con armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, 1 baño, calefacción individual, ascensor, garaje y piscina comunitaria. REF 10240. 190.000€.

CASCO. MUY CÉNTRICO CASCO. MUY CÉNTRICO. Se vende apart de 75m2 útiles, salón, 2 dorm con armarios emp, despacho, 2 baños, cocina americana vacía, A/A con bomba de calor y terraza. Vistas muy buenas de la catedral. REF 20322. 185.000€.

BURGUILLOS BURGUILLOS. Se vende chalet de adosado de 200m2 construidos en parcela de 310m2 (mucha parcela útil atrás), 4 dormitorios (1 planta baja), cocina amueblada con electrodomésticos, 2 baños, 1 aseo, calefacción individual y 2 plazas de garaje. REF 10156. 199.000€.

PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 97.000 €.

OFERTA

OLÍAS DEL REY. Se vende chalet adosado de 186m2 const con patio trasero de 20m2, con 2 salones, cicina amuebl con elect, 3 dorm con 2 armarios emp, 2 baños, 2 aseos, calefacción gasoil, A/A en salón y dorm principal y garaje 1 coche. REF 20352. 190.000 €.

URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.

PASEO DE LA ROSA

MONTESIÓN

PASEO DE LA ROSA. Se vende apart de 52 m2 const, 1 dorm arm empotrado, calef ind gas, coc amueb con elect, A/A en salón y dorm. Terraza de 10 m2 y trastero. Suelos de tarima. A 100m dela estación del AVE. RFA 20437. 120.000 €.

Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 380.000€.

AVDA EUROPA

CASCO. ZONA TRANSITO CASCO. ZONA TRANSITO. Se vende piso de 166m2 const, amplio salón, cocina amuebl con elect, 4 dorm con arm emp, 2 baños, calefacción gas, A/A,ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 30061. 360.000 €.

AVDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende piso de 140m2 construidos, con salón, 4 dormitorios con armarios empotrados, 2 baños, 1 aseo, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, ascensor, garaje, trastero y área infantil, zonas deportivas y 2 piscinas comunitarias. REF 30226. 398.000€.

COBISA. URB. EL VALLE COBISA. URB. EL VALLE. Se venden junto a la urbanización la Hacienda 4 parcelas urbanas de 550m2. Urbanización con amplias zonas ajardinadas. Muy proximo a Toledo. REF 20305. 73.000 € CADA UNA.

PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 97.000€.

AVDA EUROPA. Se vende piso de 172m2 útiles con salón, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero,4 dormitorios con armarios empotrados, 3 baños, calefacción individual, A/A, ascensor, terraza, 2 plazas de garaje y trastero. REF 30215. 520.000€.

OFERTA

URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425.000 €.REF. 20438.

AVDA DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 175.000€.

URB. VALPARAÍSO TOLEDO URB. VALPARAÍSO. Se vende chalet pareado de 194 m2 const, 169m2 útiles, parcela de 390 m2 con salón 29m2 útiles, 4 dorm con arm empotrados, coc amuebl con elect, 2 baños y 1 aseo, calef ind gas, garaje. Muy buenas vistas. REF. 20433. 320.000 €.


EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Toledo Mercado Inmobiliario

53


54

EL DÍA

Toledo Clasificados

SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS

-MOTOR-

-VARIOSSERVICIOS

Se necesita personal para la venta del cupón del discapacitado en Toledo y provincia. Tel.: 616612829. Santiago.

COMPRA - VENTA Coches Vendo FIAT bravo, full equipe, perfecto estado, 1998, 1200 €. Tel.: 605834458.

DEMANDAS Chico busca trabajo de administrativo, recepcionista, atención telefónica, asesor jurídico o similar. Tel.: 653271567.

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269. Vendo moto YAMAHA-XT de 600 c.c., color negra, seminueva, 2000 kms, 2002, 4000 €negociables. Tel.: 670441639.

-INMOBILIARIAALQUILER

-RELACIONES-

Locales Toledo

AGENCIAS MATRIMONIALES

Local y oficina, polígono industrial, 1ª planta 130 m2, diáfano. Todos los servicios. 600 €/mes. Tel.: 634962334.

Agencia sueños cumplidos, amistad, estables. Hombres económicos. Mujeres gratis. Tel.: 653915173.

COMPRA - VENTA Nave Orgaz Vendo o alquilo nave, terreno 468 m2, planta nave 354 m2. Tel.: 913311423. Terrenos Vendo 235 olivos en “Sierra el Morrón”, junto a puerto Lápice. Precio interesante. Tel.: 925126030 - 653965380.

DECORACIÓN Vendo habitación compuesta por cabecero, somier de 90 cm, mesilla, estantería, escritorio, silla y espejo. 250 €. Tlf.: 670441639.

CONTACTOS Belleza, elegancia, máxima discreción, nuestras señoritas estan seleccionadas

por su belleza, logrando tu plena satisfacción.Tel.: 689022271. TOLEDO. Chalé lleno de encanto, discreto, climatizado, con buen gusto, somos las hechiceras más morbosas, muy viciosas. Tel.: 689022271. TOLEDO. Deja hechizarte por nuestro encanto, no dudes en llamarnos, estamos aqui para satisfacer tus fantasías. Tel.: 699791887. Travesti ANITA, dotada, femenina, activa-pasiva, pecho 120, trasero tragón, reina, francés natural, besucona completísima. Tel.: 638950159. CARMEN, madurita peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores. De 9:00 a 21:00 horas. Tel.: 628346980. Scorts alto standing. Casa EVA, españolas, internacionales, 24h. Salidas hoteles y domiclio. Chalé parking privado. Discreción. Tel.: 671262935 662058742. ROCIO canaria, griego, francés hasta el final, 24h. Tel.: 628931101. MIRANDA, rubia, guapa, complaciente, el mejor francés natural de Toledo. Tel.: 662207559. Casa SANDRA, todos los servicios, 4 preciosas señoritas, hoteles, domicilios, 24 h. Tel.: 696593259. Supernovedad andaluza, madurita, recien llegada, pecho 160, completísima, 30 €, viciosa, besucona.Tel.: 610066335. Rusitas 2x1, pechugonas calientes con lenguas que no puedes olvidar, tus fantasías a tope. Salidas. 24 h. Tel.:

638374466. Primera vez MULATA, francés incomparable, fiestera, consoladores, griego,Tel.: 673012414. (2x40€). FERNANDA: rubia, hermosos pechos, bellas curvas, francés hasta el final, nueva dirección. Tel.: 696163348. Regreso VALENTINA, rubia, madurita, besucona, pecho 120, francés natural, griego, masajes consoladores. Fiestera. 30 €. Tel.: 682704182. YULI, cubana, nueva en Toledo, griego, francés, besos lésbicos, 24 h. Tel.: 618895996. Atractiva profesional, incomparable en masajes, ¡Porque tu lo vales!. Tel.: 603930933. MADRILEÑA, ninfómana, viciosa, reina del francés natural, termina en mi boquita, salidas, 24 h. Tel.: 647202815.

¿Tienes dudas a la hora de elegir el lugar para tus relaciones íntimas? 671996969, pues te ofrecemos un acogedor piso, disfrutaras de nuestra belleza juventil y saber estar, un momento de mucho placer, masajes, de besos a griego, garganta profunda y sado sin límites. 627277933.

Novedad Travesti ANITA, DOTADÍSIMA, 22 REALES, 120 DE PECHO, 100% ACTIVA-PASIVA, BESUCONA, CARIÑOSA, FRANCÉS NATURAL, SI A TODO.

666812559.


EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

47/55


—EL PROTAGONISTA—

Con los deberes “hechos” El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró ayer que los fondos facilitados a los Ayuntamientos permitirán a los alcaldes presentarse a las elecciones con los deberes “bastante hechos”.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Estamos más cerca del final de ETA tras la caída esta semana de su comando más importante. ALFREDO P. RUBALCABA

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Lluvioso

3º 8º MIN

MAX

La previsión meteorológica para hoy en Toledo es de un día lluvioso y desapacible durante todo el día.

—COLUMNA CINCO—

Si tuviera fuerzas Francisco Page COLABORADOR

H

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

Los “Sueños y delirios” de “Jule”, a escena en San Clemente El artista toledano, Jule, presentó el jueves en el Centro Cultural de San Clemente, sus “Sueños y Delirios”, una muestra que estará abierta hasta el próximo 24 de abril de 2011. En esta muestra se puede encontrar una amplia colección de cuadros en los que no se escatima en derrolle de color y, sobre todo, en los que la realidad se confunde con la ficción. Literalmente hablando se trata de ese tipo de sueños abstractos que están a medio camino entre los fantasmas de

Goya y las recreaciones de Dalí y Picasso, es decir, simplemente Jule. Al acto acudieron representantes de las tres administraciones, se trata de la consejera de Cultura, María Ángeles García, el presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño y el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Todos ellos coincidieron en señalar que “se trata de una exposición muy recomendable para todos los amantes del buen arte y, en especial, de la pintura”.

ay tipos a los que les tengo prevención. Son los de siempre, pero travestidos en tienda de lujo. Me dan la mano, me sonríen con gesto de hiena hambrienta y me felicitan mirando al suelo: «Qué bien, hermoso; cómo me gusta lo que haces y tal y cual». Servidor aguanta porque dicen «es de bien nacidos...», y mantiene el tipo como puede aunque por todo el espinazo me recorra un escalofrío. Personajes con oficios diversos, esposas hermosas, hijos distinguidos; unos son listos otros, imbéciles. Algunos utilizan la lengua con precisión, pocos; otros, más, acomodan las palabras a su bajura y destrozan el lenguaje. A todos los une el afán de salvar al mundo para transformarlo en una aldea concebida a su propia imagen y semejanza, en una especie de despotismo sin lustre, cutre, de excelsa mediocridad. Me dan miedo estos tipos (digo tipos cuando debería incluir ya a algunas mujeres), me da miedo su juventud desabastecida de principios, su desparpajo para obviar lo importante, su indolencia ante un mundo en construcción, roto. Me dan miedo sus decisiones, alianzas, objetivos, carencias. Son los responsables de que fulanos como el que suscribe, (o sea, servidor), hayan perdido la esperanza y acaben refugiados en sí mismos como única opción sobrevivir en lo profundo de un caparazón sobre el que crecen anémonas marinas y ratas de alcantarilla. Si tuviera fuerzas, si tuviera esperanza, lo mismo me liaba la manta a la cabeza y les decía cuatro cosas como que no los necesito, no os necesito, que me sobran vuestras sandeces, vuestras mezquindades, egoísmos, limitaciones. Ya tengo bastante con las mías.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.