GUADALAJARA13122010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.826–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRADICIONES Es una de las fiestas más populares de la comarca BORJA MONTERO

DEPORTES Fútbol (Segunda División B)

El Deportivo vuelve con derrota del campo del colista PERIÓDICO DE EXTREMADURA

Antonio Moreno trata de recuperar el balón.

Jadraque reúne a miles de personas en torno a las Migas Orgullo de ‘Reconquista’:

40 calderos concursantes:

Hace ya 31 años que la Hubo 40 participantes en la asociación cultural se ocupa edición. El primer premio se de la organización quedó en casa —PÁGS. 11 A 13— SOCIEDAD

Guadalajara Emociona ‘echa el cierre’ de temporada Con una fiesta que puso en valor las distintas culturas, el ciclo de la Fundación Siglo Futuro, ‘Guadalajara Emociona’, cerró ayer la programación tras una intensa y exitosa temporada de otoño. —PÁGINAS 4-5—

Malas sensaciones: Los morados caen 2-1 ante el Extremadura y complican su situación en el Grupo I DEPORTES —34-35—

El Quabit sucumbe ante el poderío del San Antonio (26-31)

El conjunto alcarreño cosechó en el Francisco de la Hera de Almendralejo su segunda derrota consecutiva. Migui y Sabino dieron la delantera al Extremadura y Juanjo, a tres minutos para el final del partido, anotó el tanto de los de Carlos Terrazas. —PÁGINA 26—

Guadalajara —6— Más de 300 empresas están inscritas en el catálogo de la capital Provincia —16— Los voluntarios de Protección Civil recibieron sus credenciales en Sigüenza


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Se ha de salir de la crisis "no de cualquier manera, sino todos juntos, de tal forma que no se quede nadie en el camino", en referencia al lema electoral del PSOE

—LA FRASE— JOSÉ MARIA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

TERRORISMO ISLAMISTA SUICIDA CONTRA EL CORAZÓN COMERCIAL DE SUECIA

Cosas de la interculturalidad

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

UNA PERSONA MUERTA AL EXPLOTAR DOS COCHES EN ESTOCOLMO.

E

L atentado de ayer en Estocolmo, en pleno corazón comercial de la ciudad, y la más que probable participación de un terrorista suicida, que habría explosionado primero una bomba contra los miles de ciudadanos que concurren a esta popular arteria de la capital sueca, y que después se habría suicidado con una segunda bomba adosada a su cuerpo, reabre todos los viejos temores sobre la decisión de los extremistas islámicos de llevar el terror al corazón protegido de las capitales occidentales, y el uso para ello de fanáticos suicidas. Podemos encontrar varias razones que “justifiquen” la designación de Estocolmo como escenario del terror islamista, pero la más probable es que se trata de una capital con importante nivel de inmigración y, por tanto, con yihadis-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

tas perfectamente adaptados al terreno, que deciden actuar allí donde sus movimientos despiertan menos sospechas. Allí donde no han necesitado falsificar documentos, y donde han encontrado las fronteras abiertas para la introducción de materiales desde países de la Unión Europea. Afortunadamente, lo que podría haber sido una tragedia de enormes dimensiones quedó en un atentado fallido, donde el único muerto es el terrorista, y las únicas víctimas que lamentar, dos ciudadanos con heridas diversas. Si pensamos en la noticia recientemente difundida de que Estados Unidos montó su unidad contra el terrorismo islámico en Barcelona, por ser el lugar de mayor concentración de inmigrantes procedentes de países musulmanes, entenderemos que la medida es absolutamente lógica. Lo autores de los atentados del 11-M eran, en su mayoría, inmigrantes radicados en Madrid, igual que los autores de los atentados en Londres eran ciudadanos británicos. No se trata de estigmatizar a los inmigrantes, tan solo de entender que es necesario el control de aquellos centros sociales, comerciales, religiosos y culturales, susceptibles de convertirse en oficina de reclutamiento , y en tribuna para la siembra del odio a nuestro país. Ayer fue Estocolmo, pero el terrorismo no necesita muchas excusas para sembrar la muerte en las calles de cualquier ciudad occidental. Así que con pleno respeto a la libertad y a la democracia, se impone mayor coordinación e investigación con carácter preventivo.

por Rubio

COLABORADOR

Mi vecino es un extraño. Pero no el que acaba de llegar de Ecuador intentando buscarse la vida y trabaja de madrugada en un almacén. Tampoco el de arriba, marroquí totalmente integrado en España que, a pesar de acudir puntualmente a la mezquita, no duda en darle el aguinaldo navideño cuando me visita mi sobrino. El que es un extraño es el otro, el español, el que ha sido nacido y criado, presuntamente, en la misma cultura y los mismos valores que el que escribe estas líneas. Así, mientras en los otros dos casos, ambos intentan hacer una vida tranquila, llevando a cabo sus costumbres y aficiones sin molestar a nadie, incluso preocupándose por entender las de aquí, el otro, el extraño, el mas extranjero de todos, se dedica continuamente a hacer preguntas indiscretas acerca de la religión o la procedencia de los congéneres ‘diferentes’. Cosas de la interculturalidad.

—MINICOLUMNA—

Controladores descontrolados Nani Escarpa COLABORADORA

Con el ‘monotema’ de los controladores aéreos estamos todos un poco descontrolados. A mí toda esta movida me ha descuadrado... Y no sólo los planes del puente de la Inmaculada Constitución. No podía yo imaginarme, ni en lo más remoto de mí, que podía existir un colectivo con tanta cara dura y tan poca conciencia social. Claro que a ellos, a los controladores, como que lo de social les cae un poco lejos, a ras de tierra, cuando ellos viven entre nubes, observando desde arriba algo que, según parece, ni les va ni les viene. No es envidia cochina (aunque ya nos gustaría a muchos llegar siquiera al diez por ciento de su sueldo), es pura impotencia. Lo de los controladores tiene una explicación y un nombre, otra cosa es que sea conveniente, o no, dárselo.

—SUBE— PROMOCIÓN INDUSTRIAL

El Gobierno regional tiene firmados 60 convenios para promocionar la actividad empresarial en 87 polígono industriales de nuestra Comunidad Autónoma.

—BAJA— ACCIDENTES DE TRÁFICO

“Rajoy asegura que si es presidente rebajará la tasa de desempleo a la mitad” Vamos, más que nada para animar al electorado... Luego ya veríamos si lo puede conseguir, que esto no es solamente decirlo “El sociólogo José Félix Tezanos advierte al PSOE de que no solucionaría el desgaste actual cambiando de líder” Quizás no, pero sí que ayuda a animar a los militantes, y a aquellos que ya dicen por ahí que si se presenta Zapatero no le votarán “IU pide junto a CC.OO. y UGT una verdadera salida social a la crisis” Y quien no, que tal y como están los tiempos o se toma una decisión o el paro va a seguir subiendo... y esto ya no es una broma “La juez deja en libertad a 6 de los 14 detenidos en la Operación Galgo, contra el dopaje en el deporte” Con tanta suelta, a ver si al final no hay implicados... ni caso “Sebastián viaja a China para reforzar las relaciones comerciales” Sí señor, ese es buen mercado... y de los grandes. Y eso hay que aprovecharlo

Trece personas han muerto en los doce accidentes mortales de tráfico en las carreteras españolas durante el fin de semana. Un dato bastante negativo.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

BORJA MONTERO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Fiesta grande en torno a las migas tradicionales

Lucía, Otilia, Eustracio, Eugenio y Orestes. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

En Jadraque son muy pocos los que cada segundo domingo de diciembre se pierden la Fiesta de las Migas. Es una cita tradicional que se celebra desde hace más de 30 años y de la que disfrutan no sólo los jadraqueños. También son cada más los amantes de la fiesta y la gastronomía popular que acuden al evento. Es una jornada en la que se respira el buen ambiente y que propicia el reencuentro y la conversación en torno a las hogueras y las buenas migas. Cada uno con su receta, cada caldero con su ‘punto’, pero todas sabrosas migas para compartir... Es lo que tiene la fiesta popular.

—1474— Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla. —1545— Apertura oficial del Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo y que duró hasta 1563. —1991— Corea del Norte y Corea del Sur firman un histórico acuerdo de reconciliación, cooperación y no agresión después de 46 años de estado de "guerra técnica". —1995— Camilo José Cela recibe el Premio Cervantes, máximo galardón de las Letras españolas. —2007— Los líderes de los 27 países de la Unión Europea firman en Lisboa el Tratado de reforma de la UE.

—¿QUIÉN CREE QUE DEBERÍA LLEVARSE EL BALÓN DE ORO?

EFEMERIDES

Alberto

Teodoro

Óscar

Mariano

Los tres se lo merecerían. No obstante, si me tengo que quedar con alguno prefiero que se lo lleve Iniesta. Fue quien nos dio el Mundial.

Me da igual, aunque preferiría que se lo llevara un español. Xavi, porque es el cerebro de la selección y del Barça, e Iniesta, porque marcó el gol en la final del Mundial.

Cualquiera se lo merece. Son los tres grandes jugadores y, además, son del Barcelona. Quizá me gustaría que se lo llevara Xavi, porque es el cerebro de todo.

Supongo que se lo llevará Messi, aunque me gustaría que se lo llevase Iniesta, porque además de darnos el mundial, es de Castilla-La Mancha.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿Enmudecer? ¿Enmudecer? Los guadalajareños, nativos o de adopción, no queremos callar, porque no somos como dice Gala “un pueblo ignorante o que se deja a su vez engañar”. Sabemos ser agradecidos. Sabemos recordar el trabajo y los sacrificios que vienen haciendo nuestros gobernantes en favor de este pueblo, sin merecerlo casi, por puro altruismo. Se desviven por nosotros desde Europa, desde el Parlamento español y desde Toledo. ¡Y también sus asesores!... Estamos de enhorabuena porque gracias a nuestros representantes tenemos la Autonomía más transparente... Y lo que es mejor, la menos endeudada, también. La Vicepresidenta económica del Gobierno acaba de decir que 5.000 millones de deuda no es nada para el déficit que tiene España. Sabe alguno aquí o allá ¿cuántos cobran de la Administración? O sea, en línea... Gracias a su sacrificio y buen hacer, -el de toda la clase política-, el paro está remitiendo, y en muchos pueblos estamos llegando al pleno empleo en las lis-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1797—Heinrich Heine, poeta romántico alemán. —1923— Antoni Tapies, pintor español. —1924— Enrique Fuentes Quintana, economista y ex vicepresidente del Gobierno español. —1950— Luisa Fernanda Rudi, alcaldesa de Zaragoza.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— tas del INEM... Nunca se ha hecho el vacío ni a la capital, Guadalajara, ni a ningún otro pueblo con regidor distinto de las siglas de la Junta. El diálogo y el dinero siempre han llegado puntualmente, incluso mucho antes de pedirlo, por razones obvias. Los ciudadanos estamos encantados de la cooperación, la coordinación y los buenos modos de unos y de otros. Tenemos un récord en la N 320 en el nudo del Hospital. También aquí estamos unidos. Sabemos que Industria y la Junta, y las autoridades de la Ciudad de Guadalajara, del Hospital, y del Tanatorio, del Casino Club de Campo y los usuarios de esta vía que son miles diariamente, trabajamos a destajo para arreglarlo antes del siglo que viene. No es que aguantemos todo, es que nos va la marcha. Nuestros vecinos de la comarca de Molina, están ya casi disfrutando de la prometida autovía de Alcolea del Pinar a Monreal del Campo. Son innumerables los que se han apuntado a la primera comida del Parador Nacional de Molina prometido tan reiteradamente... Y no olvidemos las nuevas tecnologías: ¡Todos allí con

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Lo de los controladores aéreos no tiene nombre. Me pregunto quien ha permitido que este colectivo llegue a ser lo que es hoy LUIS

banda ancha!.. Los PGE no quieren especificar mucho sobre esta provincia, ni la Unión Europea que es quien dirige ahora el cotarro. Pero los guadalajareños todos ¡ya estamos en el euro!... Las 150.000 personas que no ven Tele Madrid, saben ya, sabían desde el principio, que se trata de una simple avería; que nada tiene que ver con la Junta de Comunidades... Y otro tanto con el agua y los trasvases.... Cuando Gala sugirió que “enmudecieramos”, no había visitado ni la región y ni nuestra provincia en particular. ..Hay que invitarle a que venga a ver nuestros Belenes y escuchar nuestros villancicos. ¡Cuánto antes, por aquello de las civilizaciones! ¡Y no enmudezcamos, por favor! Todos a cantar. ¡Menudos somos! JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La música navideña no tiene edad. Así quedó ayer de manifiesto en el Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’. Una cita que contó con la participación de grupos de la más variada índole: desde alumnos de centros escolares hasta mayores de alguna residencia. Cada uno de su manera, pero ayer todos cantaron a la Navidad.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: CATÁLOGO DE EMPRESAS 2: CERTAMEN DE VILLANCICOS 3: CURSO DE BELENISMO

SOCIEDAD Juan Garrido, María Antonia Pérez León y María Ángeles García fueron los encargados de clausurar CRIADO ANTONIO

Las autoridades no dudaron en acercarse a conocer la gastronomía de los países participantes en la jornada intercultural.

“Guadalajara Emociona” se vuelve intercultural El centro San José acogió actuaciones de artistas de casi todos los continentes Gastronomía, música, arte, folklore y danza compusieron el menú de la jornada B. M. GUADALAJARA

L

a ciudad de Guadalajara tiene actualmente 10.129 vecinos llegados de otros países, una cifra más que importante como para detenerse un momento a reflexionar acerca de la interculturalidad y a conocer algo de nuestros nuevos vecinos. El ciclo cultural “Gua-

dalajara Emociona. Cultura en Otoño” puso ayer su punto y final con una jornada intercultural y solidaria en el centro San José de la capital, un acto que, bajo el título de “Guadalajara entre culturas”, pretendía mostrar a los visitantes las costumbres, las tradiciones, las expresiones artísticas, la gastronomía y, en definitiva, la cultura de países tan dispares como Marruecos, Senegal, Rumanía, México y Brasil. La jornada contó con stands informativos de organizaciones no gubernamentales, muestras y degustaciones de platos típicos españoles, rumanos y magrebíes, y actuaciones musicales, teatrales y de danza, todo ello con el fin de ofrecer un resumen de la amalgama de ofertas culturales y gastronómicas que supone la interculturalidad. La coordinadora de la red de artistas “Entre dos Orillas” de la Fundación Directa, Estíbaliz In-

fante, explicó que el objetivo de esta jornada cultural es “mostrar la diversidad étnica en la que vivimos y la fusión de distintas culturas y distintas sensibilidades”. Así, dentro de la programación de la cita de ayer, los visitantes pudieron disfrutar de sendos grupos musicales de México y Senegal, danza oriental a cargo de un grupo marroquí, un cortometraje brasileño, un humorista argentino y un pregonero cubano. En concreto, la oferta de espectáculos de ayer se realizó “intentando mantener una gran presencia mexicana, dada la coincidencia de que existe una Guadalajara en España y otra en México”, explicó Infante, aunque hizo hincapié en que en la programación “están representados países de casi todos los continentes”. CLAUSURA

La jornada intercultural de ayer

DATOS

La inmigración en cifras Según los últimos datos del Observatorio de la Inmigración del Ministerio, el número de ciudadanos inmigrantes en España supera los 5,7 millones de habitantes, lo que supone el 12,2 por ciento de la población total nacional. Marruecos, Rumanía y Ecuador son los países de origen más frecuentes. En el caso de la ciudad de Guadalajara, la situación es similar, con más de 10.000 inmigrantes en una población de 84.000 personas. En algunas zonas rurales de la provincia, como Sigüenza, este porcentaje llega hasta el 18 por ciento de la población.

sirvió para clausurar el ciclo que, desde el pasado mes de octubre, ha protagonizado la agenda cultural de la capital, “Guadalajara Emociona”. El presidente de la entidad responsable de esta iniciativa, la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, fue el encargado de poner el punto y final a la misma, acompañado de la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. Garrido se mostró contento por el desarrollo de las actividades de este ciclo y afirmó que “nos llena de orgullo y satisfacción trabajar para difundir la cultura”. Además, el presidente de la Fundación Siglo Futuro destacó la variedad de los actos organizados y de los protagonistas de los mismos, incidiendo en que “la cultura con mayúsculas se hace en libertad, sin ninguna injerencia


EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—PUESTOS— ADEMÁS DE ACTUACIONES, LA JORNADA CONTÓ TAMBIÉN CON OFERTA HOSTELERA

Local Guadalajara

5

—PROGRAMA— LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARON DURANTE LA TARDE DE AYER

el ciclo cultural “Guadalajara Emociona. Cultura en otoño” CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Viaje por el mundo en el San José Los visitantes del centro San José de la capital tuvieron la oportunidad de realizar un viaje alrededor del mundo prácticamente sin moverse del sitio. Y es que, sin salir del hall, los asistentes a la jornada intercultural disfrutaron del arte y la cultura de países de todos los continentes. Los stands ofrecían información acerca de la cultura de los diferentes países.

política”, y recordó que, por primera vez, esta edición de “Guadalajara Emociona” se ha trasladado a otras localidades de la provincia. Pérez León recordó que el ciclo ha contado con un total de 41 actividades diferentes, desde conferencias y charlas hasta conciertos y exposiciones, y con la participación de más de 12.000 personas. “Hemos podido hacer que la cultura no sea un privilegio de unos pocos, sino que la hemos trasladado a toda la provincia”, afirmó la presidenta de la Diputación. Por su parte, la consejera de Cultura agradeció la implicación de los miembros de la Fundación y la participación de la ciudadanía, ya que “todas las personas que hemos estado en este ciclo tenemos muy claro que la palabra, el arte y, en definitiva, la cultura son herramientas imprescindibles para lograr la convivencia en el futuro”.

—En la clausura— JUAN GARRIDO

MARÍA ÁNGELES GARCÍA

PRESIDENTE DE SIGLO FUTURO

CONSEJERA DE CULTURA

“En los pueblos interesa la cultura, pero de calidad”

“Pocas ciudades pueden presumir de esta oferta”

“Esta es la primera vez que sacamos el ciclo fuera de la ciudad y creo que la cultura interesa, y mucho, en los pueblos, pero tienen que ser actividades de calidad, cultura con mayúsculas”.

“Pocas ciudades pueden presumir de la oferta cultural que ha tenido Guadalajara en los últimos tres meses. Desde el Gobierno regional, perseguimos que la cultura pueda llegar a todos los rincones”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Está enmarcado en las actuaciones del proyecto Pigmalión

FORMACIÓN

El Catálogo de Empresas cuenta con 333 inscripciones

La CEOE enseña a valorar la importancia del protocolo

EL DIA

Se editará un listado en papel, pero quedará abierto en la página web de Pigmalión

EL DÍA GUADALAJARA

El sector del Comercio contará con un apartado específico para destacarlo EVA GRUESO GUADALAJARA

El Catálogo de Empresas de Guadalajara ya cuenta con 333 entidades inscritas. Está disponible desde hace dos meses en la página web del proyecto Pigmalión para todos aquellos interesados en conocer el tejido empresarial de Guadalajara. Fue en el mes de marzo cuando dio comienzo la iniciativa por parte del Ayuntamiento de integrar a todas las empresas interesadas en formar parte de un documento informativo empresarial. La concejala de Promoción Económica responsable del proyecto, Encarnación Jiménez, ha explicado a El Día que será en pocos días cuando se haga público este catálogo. "Estamos pendientes de que nos envíen una prueba del catálogo en papel para valorarlo y esperamos hacer la presentación en el mes de diciembre", apuntó. En ese listado en papel aparecerán las empresas que están inscritas hasta este momento, aunque el proyecto seguirá abierto en la página web para aquellos que decidan participar más adelante. Además, aunque en un principio se pretendía que participaran empresas de todo tipo, se va a dejar una parte que estará dedicada al comercio de Guadalajara de forma específica. "Están los sectores industriales y,a parte, el comercio", detalla la concejala. El catálogo estará disponible en distintos puntos de la ciudad, se enviará un ejemplar a cada una de las empresas que han participado y "lo pondremos en las instituciones así como en la Oficina

LA CLAVE El objetivo es dar a conocer el tejido empresarial e impulsar la actividad económica de la ciudad

Local de Empleo". El objetivo con esta distribución es que "quien necesite consultarlo lo tenga a mano" porque "va a ser una herramienta útil para cuando llega una empresa y se quiere instalar en Guadalajara y así pueda ver el entorno empresarial, como para las personas que puedan estar buscando empleo porque podrán realizar su búsqueda por sector o por zona", comenta Jiménez. El objetivo de este catálogo, por tanto, es que sirva de ayuda tanto a los emprendedores como a las empresas que ya están ubicadas en Guadalajara y, sobre todo, a aquellos que necesiten encontrar un empleo. De esta

manera se dará a conocer el tejido empresarial de Guadalajara y se impulsará la actividad económica de la ciudad. La participación en este catálogo es totalmente gratuita y sólo es necesario cumplimentar la solicitud que aparece en la página web de Pigmalión o recogerla en las oficinas de la Oficina Local de Empleo y Desarrollo (OLED). Por otra parte, Encarnación Jiménez destaca también que el proyecto Pigmalión continúa con otros proyectos. "Se puede encontrar en la web un extracto de todos los productos del Pigmalión y presentaremos el estudio de necesidades formativas que estamos elaborando".

Se entregarán ejemplares en las Instituciones y en la Oficina Local de Empleo y Desarrollo.

Dentro de la programación de cursos del departamento de Formación de CEOE-CEPYME Guadalajara, ha comenzado un curso superior de protocolo que se desarrollará hasta el mes de marzo, donde los 15 alumnos participantes podrán aprender, a través de los módulos de protocolo de la comunicación e imagen corporativa, empresarial y el protocolo oficial y de Estado, los principios básicos de esta materia. Así, entre los objetivos de este curso están planificar, diseñar y saber gestionar la celebración de cualquier acto ya sea, institucional, social o protocolario; adquirir las técnicas necesarias para desenvolverse con diferentes personalidades y aprender a utilizar el protocolo como herramienta de marketing empresarial o fomentar conocimientos, actitudes y técnicas para las relaciones de la empresa y su entorno. El curso incluye clases prácticas que buscan fomentar el compañerismo entre los alumnos y, entre otras cosas, quitarse el miedo a hablar en público, hacer presentaciones u organizar un acto. La iniciativa forma parte del programa de formación que ofrece la Confederación de Empresarios de Guadalajara, destinado a todos los trabajadores, desempleados y autónomos de la provincia de Guadalajara. En este sentido, la CEOE ha diseñado ya parte de la programación ques se desarrollará a lo largo del próximo año. EL DIA

Participantes en el curso.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

7

CONSUMO Según datos de UCE Castilla-La Mancha

ECONOMÍA Sesión extraordinaria

La crisis se deja notar en el gasto navideño

El Pleno debate hoy el presupuesto de 2011 EL DIA

La media de consumo por familia se reduce un 10% con respecto al año pasado EL DÍA GUADALAJARA

Las dificultades económicas de las familias provocan un acusado descenso en el consumo y exige a los ciudadanos controlar su presupuesto económico en las compras de Navidad. La estimación de gasto medio navideño en Castilla-La Mancha es de 650 euros por familia, de modo que se reducirá un 10 por ciento el presupuesto respecto al 2009, según el estudio elaborado en las diferentes provincias por la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha (UCE). La crisis ha dejado huella en los hogares españoles, mientras que la subida del IVA pasa factura a la Navidad aumentando el coste de algunos productos y reduciendo el consumo. Los castellano-manchegos serán más prudentes a la hora de afrontar el presupuesto navideño, intentarán ahorrar en sus compras, evitar caprichos y ce-

Los ciudadanos serán más selectivos con sus compras.

ñirse exclusivamente a los gastos básicos que exigen estas fiestas, controlando los excesos y la euforia consumista. En el Sorteo Extraordinario de Navidad los ciudadanos de la región gastarán una media de 50 euros, y 30 en el Sorteo de El Niño, siendo el coste total en lotería de 80 euros. Esta partida apenas sufre variación con respecto a campañas anteriores.

Por su parte, el gasto en productos alimenticios y bebidas en el hogar se sitúa en 200 euros. Además, los castellanomanchegos prefieren acudir más a grandes superficies frente al comercio tradicional para realizar este tipo de compras. Esta Navidad los clientes serán más selectivos a la hora de preparar las cenas propias de estas celebraciones.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara debatirá y aprobará hoy en sesión extraordinaria el proyecto de presupuesto general de la Corporación para el próximo ejercicio 2011. El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, será el encargado de desgranar el contenido de las previsiones económica del año ante el resto de los concejales. La crisis económica ha marcado la realización del presupuesto capitalino. Así, su montante total ascenderá a 66.167.515 euros, una cantidad un 4,5 por ciento inferior a la de 2010. Por su parte, el presupuesto consolidado, que incluye también las previsiones económicas del Patronato Deportivo Municipal y del Patronato de Cultura, ascenderá a los 68.116.523 euros, un 5 por ciento menos que el presente ejercicio. En cuanto a las inversiones previstas para 2011, se proyectan partidas dirigidas a nuevas fases de reforma del casco histórico por un importe de 1.620.000 euros. Además se destinarán 850.000 euros para culminar el proceso de renovación de aceras y pavimentos de la ciudad y 750.000 euros para la recuperación de restos urbanos y zonas verdes que se encuentran degradados. Se destinarán 230.000 euros a la recu-

EL DIA

El Consistorio aprobará hoy sus cuentas para el próximo año.

peración de las antiguas naves del Matadero Municipal, 360.000 euros a la renovación de redes, 300.000 euros a instalaciones deportivas, 65.000 euros a la remodelación del alumbrado de la calle Cifuentes, 300.000 euros a barrios anexionados y 180.000 euros al cementerio municipal. Por su parte, los grupos de la oposición se han mostrado muy críticos con el proyecto de presupuesto, presentando las oportunas enmiendas. Tanto PSOE como IU han resaltado la “insuficiencia” de esta cantidad para afrontar todos los gastos y han criticado el escaso volumen de inversiones. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

XX CONCURSO DE VILLANCICOS GUADALAJARA

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Aunque las luces no se encenderán hasta el miércoles, el fin de semana llegaron a la capital los primeros actos de la programación navideña. El veterano Concurso de Villancicos que ayer llenó el Buero, fue un buen aperitivo. Fotos Criado Antonio CRIADO ANTONIO

En la edición de este año del Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’ han participado 21 grupos de la provincia.

Los sonidos tradicionales anticipan la próxima Navidad

C

ada uno con su estilo propio pero todos con un objetivo común: cantar la Navidad. El XX Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’ que organizaba el Ayuntamiento de la capital reunió ayer en el teatro Buero Vallejo a cientos de espectadores y decenas de participantes que pusieron sobre el escenario todo su empeño en hacerlo lo mejor posible. Desde las once de la mañana, con la ludoteca del Rincón Mágico abriendo el festival de música navideña, durante casi cuatro horas fueron desfilando los integrantes de la veintena de grupos que se habían inscrito en el concurso: desde coros infantiles de algún centro docente de la capital, hasta los grupos más veteranos ligados a los sonidos de Navidad (como la murga de Aran-

zueque o la ronda Lupiana que cerró el evento) pasando por agrupaciones de la más variada procedencia: las mujeres de Sacedón, alguna rondalla, coros parroquiales, corales... y, por primera vez, algún grupo que representaba al amplio colectivo de inmigrantes que conviven en Guadalajara. Cada uno de los participantes tuvo ayer su ‘minuto de gloria’, su público más incondicional, aunque todos los espectadores supieron aplaudir el trabajo de los demás. La de ayer fue una mañana cálida y muy navideña, pero sólo un preámbulo de lo que la programación ofrecerá durante las próximas semanas. De momento, el miércoles será la inauguración oficial del alumbrado festivo, el mismo día en que oficialmente se abrirá la exposición de dioramas y belenes de la Asociación de

Belenistas, en la Cámara de Comercio de Guadalajara. Hasta la cabalgata de reyes del próximo 5 de enero, la Navidad tendrá cabida en numerosos actos y espacios de la capital, incluida la ya tradicional zambombada prevista para la tarde-noche del próximo jueves, con recorrido por las principales calles de la ciudad. CONCIERTO DE NAVIDAD

El Concurso de Villancicos ha cumplido su edición número veinte.

El día 22 de diciembre, coincidiendo con la sorteo extraordinario de Lotería, se celebrará en Guadalajara el Concierto de Navidad, será en el teatro Buero Vallejo, con la actuación del ballet de Miguel Ángel Berna en Goya. Se trata de un espectáculo de danza convertido en cita benéfica de la mano de Manos Unidas, que destinará la recaudación del evento a un proyecto de promoción de la mujer en Managua (Nicaragua).


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

XX CONCURSO DE VILLANCICOS GUADALAJARA

Los villancicos de siempre sonaron en el Buero junto a otras composiciones navideñas más innovadoras.

9

La Navidad fue ayer cantada por grupos de todas las edades, que llegaron con ganas de meterse al público en el bolsillo.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Por riguroso orden El Concurso de Villancicos de ayer tenía fijado por sorteo un orden de participación establecido.Así, pasaron por el escenario la ludoteca El Rincón Mágico, Pioneros Grupo Scout Apícula, Lobatos de la Manada Dekkan, Coro Infantil Rufino Blanco, 3ª de E. I. del colegio Badiel, Ronda de Alhóndiga, Coral Giovanni Farina de Azuqueca, Coro Las Rosas, Coro Virgen de la Granja, Grupo Palacio de la Cotilla, Grupo La Jara,Alumnos de Lengua, Cultura y Civilización Rumana,Agrupación Sangre Castúa,Asociación de Mujeres de Sacedón, Coro de Ntra. Sra. de la Asunción, Real Zambombada de Atanzón, Murga de Aranzueque, Rondalla Acacias. Pasión Rociera. Grupo Folk Mandora y ronda de Lupiana.

El teatro Buero Vallejo vivió ayer una intensa jornada navideña. En el patio de butacas, un público incondicional, y sobre el escenario, 21 grupos entonando los más variados villancicos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

NAVIDAD Segunda edición del Curso Familiar de Belenismo en la capital B. MONTERO

Cantera de belenistas con un curso para toda la familia La Asociación de Belenistas capta nuevos aficionados con este curso

Martínez afirma que “el belén se realiza durante todo el año y se puede hacer en familia”

B. MONTERO

mentos para mejorar el montaje, belenes recortables que ellos mismos colorean y demás elementos de decoración”. “La gente piensa que montar un belén es sacar las figuras a principios de diciembre e instalarlo en casa, algo que se puede hacer cuando tenemos todos los materiales preparados”, apunta Martínez, haciendo hincapié en que “lo que buscamos desde la asociación es que la gente vaya conociendo el mundo del belenismo”. “Nos acostumbramos a comprar las figuras y toda la decoración en los centros comerciales y los mercadillos navideños, pero un belén se puede hacer durante el año y, lo más importante, se puede hacer en familia”, apunta el presidente de este colectivo. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa formativa y de ocio para toda la familia. “El año pasado fue una experiencia muy buena, con una gran aceptación por parte de la gente”, recuerda Martínez, que incide que “algunos de los participantes se apuntaron a la asociación y están realizando montajes de belenes en iglesias como San Nicolás El Real y El Carmen”. Así, después de la positiva experiencia de los dos años consecutivos, “esperamos seguir teniendo este taller en el que las familias pueden hacer sus belenes y decorar la casa con apoyo de la asociación”, concluye el presidente.

GUADALAJARA

La Asociación de Belenistas de Guadalajara ha celebrado este fin de semana en el Palacio del Infantado un Curso Familiar de Belenismo, una iniciativa que pretende captar nuevos aficionados a esta actividad, además de demostrar que “un belén se puede montar en familia”. Así lo explicaba el presidente de este colectivo, Miguel Ángel Martínez Fernández, que incide en que el objetivo es que “los padres se inicien con muy sencillo que pueden hacer en un fin de semana y vean lo que les puede ofrecer el belenismo y se animen con ello”. Así, el curso se articula en dos partes, una dedicada a los padres y otra a los más pequeños. Así, para los mayores, “hay preparadas actividades de técnica constructiva, sobre todo para realizar casas y portales con diferente material”, ilustrando a los participantes en “técnicas básicas para hacer pequeñas construcciones a través del modelaje en poliespán y la pintura”, apunta el presidente de la asociación. Por su parte, los niños, “aparte de hacer el belén, tienen actividades complementarias en las que, con material de su casa que tengan a mano, puedan realizar todo tipo de tareas y manualidades para adornos navideños”, de modo que “hacen modelaje, figuras, comple-

B. MONTERO

B. MONTERO

B. MONTERO

—Actividades—

Belén monumental y dioramas Además de este curso de iniciación al belenismo para toda la familia, la Asociación de Belenistas de Guadalajara continúa esta semana con su etapa más intensa de actividad en todo el año. Así, después de dar los últimos toques al montaje final, el belén monumental del Convento de la Piedad se inaugurará en la tarde del próximo miércoles, 15 de

diciembre, jornada en la que también se abrirá la exposición de dioramas navideños, instalado este año en la sede de la Cámara de Comercio. Además, la asociación entregará los premios de su tradicional concurso de belenes en viviendas, parroquias, edificios públicos y empresas, así como del nuevo certamen fotográfico, el viernes 7 de enero.

Varios momentos de la primera jornada del Curso Familiar de Belenismo, celebrado este fin de semana en las dependencias del Palacio del Infantado de la capital.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia 1: FIESTA DE LAS MIGAS 2: MERCADO HEBREO EN ALOVERA 3: PROTECCIÓN CIVIL DE SIGÜENZA

FESTEJOS La asociación Reconquista organizó la cita por trigésimo primer año

Nuevo éxito de convocatoria de las migas de Jadraque BORJA MONTERO

El jurado valoró hasta cuarenta recetas distintas de este popular plato La localidad volvió a llenarse de vecinos y visitantes gracias a esta celebración B. MONTERO JADRAQUE

La localidad de Jadraque volvió a vivir ayer una de sus jornadas festivas más intensas, gracias a la celebración de una de las actividades más esperadas del calendario cultural del municipio. Por trigésimo primer año consecutivo, la plaza del Peaje se convirtió en una gigantesca cocina para que alrededor de cuarenta grupos participaran en el tradicional concurso de la Fiesta de las Migas, organizado una vez más por la asociación Reconquista de la localidad. El presidente del colectivo organizador, Gerardo Sanz, se mostró “satisfecho” por la participación de los concursantes y del numeroso público asistente. Y es que esta edición de las Migas volvió a ser un éxito de convocatoria, atrayendo a multitud de visitantes de las localidades cercanas y consiguiendo la participación de prácticamente todos los vecinos de Jadraque, en una jornada en la que la meteorología dio más que una tregua. El concurso era lo de menos, ya que lo importante era pasar un día festivo y de fraternidad, reunidos con la excusa de degustar tan tradicional plato. Así,

durante toda la mañana, los dulzaineros amenizaron el trabajo de los cocineros concursantes, que aprovecharon las labores previas para almorzar con chorizo y huevos, manteniendo la animación hasta la sobremesa, gracias también a los dos calderos de migas cocinados por los miembros de la asociación para asegurarse de que nadie se quedaba sin probar este manjar. Según explicó Alicia Magro, otra de las organizadoras, “la mayoría de la gente es de Jadraque o de los pueblos de alrededor, aunque cada vez hay más gente que viene de fuera”, incidiendo en que esta edición ha contado con contendientes de Horche, Yunquera de Henares y Guadalajara, entre otros municipios. A pesar del buen ambiente reinante, el eje central de la jornada era el concurso de cocina, que fue juzgado por un exigente jurado compuesto por miembros

de la asociación y varios cocineros y hosteleros profesionales. “El galardón es lo de menos y la gente compite por la honra de ganar”, afirmó Sanz, que destacó “los premios son modestos y no han cambiado desde el primer año”. Así, el primer clasificado se llevó a casa un cabrito de la tierra, mientras que el segundo y el tercero tuvieron que conformarse con un cochinillo y un jamón, respectivamente, además de un lote de vino para todos ellos. Así, los ganadores fueron el grupo de Iván Mora y Miguel Gamo, naturales de la localidad, con un caldero de migas hechas “siguiendo la receta tradicional”, según explicaron ellos mismos. También se llevaron premio Teresa Leganés y Mayte Ramos, que cocinaron la segunda mejor receta, y Mario Granizo y José Luis Camino, distinguidos con el tercer premio.

—Desde la organización—

Un momento de la celebración de la Fiesta de las Migas en Jadraque.

PARTICIPACIÓN

CONCURSANTES

Los organizadores se Algunos muestran participantes “satisfechos” de la acudieron desde respuesta popular a lugares como Horche esta convocatoria o Yunquera

GERARDO SANZ

ALICIA MAGRO

PRESIDENTE ASOC. RECONQUISTA

ASOCIACIÓN RECONQUISTA

“La gente viene por diversión y por la honra de ganar, porque los premios son los mismos del primer año”

“Estamos muy contentos de la respuesta de la gente después de 31 años de esta fiesta”


12

Guadalajara Provincia

FIESTA DE LAS MIGAS JADRAQUE

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Un año más, la plaza del Peaje de Jadraque mostró su mejor cara para acoger a cientos de personas, participantes en una nueva edición de una de las fiestas más esperadas por los vecinos de la localidad. Texto y fotos B. Montero

Una mañana de gastronomía y fiesta Una de las características principales de la ya longeva celebración de la Fiesta de la Migas de Jadraque es que convierte la mañana del domingo de la localidad en un momento especial, lleno de diversión, animación callejera y, sobre todo, buenos sabores. Así, antes de que las migas

hicieran su aparición en los platos de los cientos de participantes en la celebración, el vino, el chorizo y los huevos fritos ya habían sido protagonistas del almuerzo mañanero. Después, la música de los dulzaineros y del folclorista guadalajareño José Antonio Alonso hicieron

que la espera hasta la hora de comer se hiciera más corta, y amenizaron los esfuerzos realizados por los cuarenta grupos de cocineros contendientes en la trigésimo primera edición de este popular concurso de cocina tradicional.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Además de degustar las delicias gastronómicas cocinadas por los contendientes, la jornada festiva contó con las actuaciones musicales de varios

grupos de dulzaineros y del folclorista y cantautor guadalareño José Antonio Alonso, que amenizaron la mañana.

Música de acompañamiento “Las penas con pan son menos”, dice el refrán. Y con música también. Así, el arduo trabajo que conllevaba la preparación de las migas, desde encender de la lumbre hasta cocinar el plato final, fue amenizado en todo momento con música.

—Los ganadores—

“Una receta tradicional”

BORJA MONTERO

Iván Mora y Miguel Gamo, ganadores del concurso en esta trigésimo primera edición de la Fiesta de las Migas, son solamente las dos caras visibles de un grupo de diez personas, todas ellas implicadas en mayor o menor medida en la preparación de las migas galardonadas con el primer premio. “El secreto es ir probando las migas en crudo hasta que están en su punto de sabor, hasta

que no les falta de nada, y entonces ya están lista para calentarse”, explica Iván Mora, que también recomienda “no excederse con el fuego”. Y la receta, “la tradicional, la heredada de nuestras abuelas”, comenta. Al final, después de una larga noche de preparativos y una mañana de fiesta, el resultado son unas migas que “nos las quitan de las manos”, afirma Miguel Gamo.


14

Guadalajara Provincia

MERCADO HEBREO ALOVERA

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Alovera ha cambiado este año el tradicional mercado medieval por uno hebreo para arrancar con la programación navideña. Durante el fin de semana, la plaza Mayor de la localidad se llenó de puestos, público y actividad. Por El Día

Alovera cambia de mercado para empezar la Navidad

L

a Plaza Mayor de Alovera ha estado repleta durante todo el fin de semana con el mercado hebreo, actividad promovida desde el Ayuntamiento, que ha venido una buena acogida por parte de los vecinos. Desde el viernes por la tarde, los aloveranos han tenido la oportunidad de realizar compras en la treintena de puestos que han integrado el primer mercado artesanal con la titularidad de hebreo que llegaba a la localidad, pues todos los anteriores habían tenido el apellido de medieval. “Estamos muy satisfechos porque la gente ha disfrutado mucho con el mercado hebreo que se ha celebrado este fin de semana. Con esta actividad la Plaza Mayor se ha llenado de vida pocos días antes de que dé comienzo el programa de Navidad. Queremos que la gente disfrute sin tener que salir del pueblo, pero me parece importante destacar que el Ayuntamiento de Alovera no ha tenido que destinar ningún recurso económico para tener con nosotros este mercado hebreo, sino que han sido los comerciantes los interesados en estar este fin de semana aquí, en Alovera”, ha destacado el concejal de Festejos, Juan Carlos Martín, a modo de balance de esta actividad. La artesanía ha sido la gran protagonista de cada uno de los puestos del mercado hebreo que se instaló en la localidad en la tarde del viernes. Y es que tanto los productos gastronómicos, raciones y dulces, como los objetos de decoración, abalorios, juguetes o la ropa que ofrecían tenían el sello de garantía que lleva implícito todo lo artesano.

MÁS QUE UN MERCADO

Completando la oferta lúdica del mercado hebreo, mayores y pequeños han disfrutado de los espectáculos que suelen acompañar este tipo de propuestas, como es el caso de la animación teatral y la música de ambiente, o también la presencia de zonas de juego para entretener a los más pequeños. Un castillo medieval hinchable y los espacios de juego de ingenio o habilidad han puesto a prueba la destreza de muchos visitantes. Tampoco han faltado a la cita las tabernas, un puesto esotérico, los escudos medievales para conocer el origen de nuestros nombres o apellidos, los elementos decorativos de interior y exterior, y también las demostraciones de trabajos artesanos en las figuras de un curtidor de cuero y un tejedor en un telar de madera.

Artesanía, bisutería, ropa o alimentos, han sido algunos de los productos ofertados en el mercado hebreo de Alovera.


EL DÍA

Actualidad

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

15

PARO Se prevé que las contrataciones podrían incrementarse hasta un 50 por ciento más que el resto del año

La campaña de Navidad alivia las colapsadas listas del paro EL DIA

Tras meses de aumento del paro, y después de los datos desvelados por la última Encuesta de Población Activa (EPA) que cifran el desempleo en 4.085.976 parados en el país, y el desempleo en Castilla-La Mancha se cifra en 192.600 personas sin trabajo, la campaña de Navidad se presenta como el revulsivo que puede arrojar algo de luz a tan negativos datos. Los meses de noviembre, di-

orientada a la atención al cliente, son los puestos que más demanda van a generar en los próximos meses debido a la necesidad de las empresas del sector consumo de conseguir un nuevo impulso en las ventas tras un año donde el consumo ha seguido una estela irregular. Siguiendo con la tendencia de los últimos años, muchas son las empresas que no han conseguido alcanzar los objetivos comerciales previstos para el ejercicio 2010, por tanto, para impulsar sus ventas en unas fechas que, por tradición, favorecen el consumo van a desarrollar grandes campañas de promoción y atención al cliente con el objetivo de diferenciarse de la competencia y vender, sobre todo, vender. En general, los perfiles más reclamados son los que tienen un reflejo directo en el aumento de las ventas. Estos perfiles son una inversión que se transforma en rentabilidad para las empresas. Las compañías buscan durante la campaña navideña convertir el presupuesto de los clientes en un aumento de sus ventas y para ello,

RESPECTO AL AÑO PASADO

PERFILES DEMANDADOS

Noviembre, diciembre y enero supondrán un aumento en las contrataciones

Los más reclamados son los que tienen un reflejo directo en el aumento de las ventas

ciembre y enero supondrán un crecimiento en la contratación de entre el 30% y el 40% con respecto al resto de meses del año, según la previsión realizada por una compañía especializada en outsourcing comercial perteneciente al Grupo Adecco. Esta cifra podría verse incrementada, en algunos casos, hasta el 50% en los días previos a la Navidad. Asimismo estiman realizar en este periodo 85.000 contratos nuevos, lo que supondrá un incremento interanual de entre un 10% y un 15% en función de la zona. Este crecimiento vuelve a repetirse por segundo año consecutivo ya que en 2009 se situó en el 5%. Serán los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y, por ende con el consumo, los que más puestos de trabajo generen: alta perfumería y cosmética, juguetería, alimentación, imagen y sonido, incluso hostelería en los días centrales de la Navidad. Sin embargo, el perfil más buscado en esta próxima campaña será el de promotor comercial para grandes superficies.

potenciar su imagen de marca de comercios y centros comerciales donde las fechas navideñas hace triplicar la afluencia de consumidores. El resultado final es optimizar la presencia del producto, conseguir una imagen más atractiva y diferenciada de la competencia y, por lo tanto, acercar la venta al consumidor final. Esta es la razón por la que estos perfiles sufran un incremento de la demanda en estos meses. Las características que más demandan las empresas en los candidatos son la actitud comercial que debe impregnar y transmitir a todo el punto de venta, el carácter proactivo para identificar las características del producto en un periodo de tiempo corto y la capacidad de abordar al cliente de forma continua para que llegue al máximo de consumidores posible. Pero el perfil de los trabajadores ha variado, ya que si hace unos años la mayoría de las personas que buscaban un empleo en estas fechas eran estudiantes que querían sacarse un dinero extra o jóvenes que tenían su primera toma de contacto con el mercado laboral, en la actualidad el espectro es mucho más amplio: mayores de 45 años, amas de casa o parados de larga duración, además de los jóvenes, tendrán que competir por un empleo.

Trabajo Los estudios estiman que se realizarán unos 85.000 contratos, un 10% más que en 2009 Perfumerías, juguetes, imagen o sonido son los sectores que más incrementan la demanda EL DÍA SOCIEDAD

ENCONTRAR EMPLEO EN NAVIDAD

Según la empresa que ha realizado estas estimaciones, degustadores, azafatas, animadores, dependientes, teleoperadores, así como gestores del punto de venta con gran vocación comercial y

La época navideña necesita, sobre todo en el ámbito comercial, más empleados para hacer frente al incremento de la demanda de clientela.

—Sectores de la campaña navideña—

Huecos laborales en restauración y comercios Consecuentemente con este aumento del consumo, otros sectores relacionados con el área comercial necesitarán cubrir una demanda de trabajo estacionaria. Es el caso del sector de la distribución, uno de los primeros en demandar nuevos puestos debido a su papel en la cadena comercial y encargado de hacer llegar el producto al cliente final. Perfiles como los de mozos de almacén, reponedores, inventaristas, cajeros o empaquetadores verán incrementarse su demanda en

estos meses. Igualmente sucederá con el sector de la alimentación. La proliferación de productos típicos navideños hará que aumenten las solicitudes por parte de las empresas de perfiles como manipuladores, envasadores o carretilleros. Además, un sector que florece especialmente en las semanas centrales de la campaña es el de la hostelería y restauración. Y dentro del ámbito del consumo se experimenta un aumento también de promotores, comerciales y dependientes.

EL DIA


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

SIGÜENZA La delegada de la Junta presidió al acto con el alcalde

SOCIEDAD El Ayuntamiento lo ha renovado

Los voluntarios de Protección Civil reciben sus credenciales

El polideportivo de Cabanillas ha puesto a punto su equipamiento

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Voluntarios y autoridades posaron para la foto después del acto institucional.

La agrupación cuenta con 24 voluntarios que este año han hecho unos 4.000 servicios La delegada de la Junta ha sido nombrada madrina de honor de la agrupación EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, ha presidido en Sigüenza el acto de entrega de las certificaciones a los voluntarios que este año se han incorporado a la Agrupación de Protección Civil. Además, se entregaron distinciones a las agrupaciones de Protección Civil de Tórtola, Marchamalo y Chiloeches, por su colaboración con la agrupación

seguntina a lo largo del año. Durante el acto, en el que Valerio agradeció a los voluntarios su trabajo desinteresado y su disposición para “invertir su tiempo de ocio en solidaridad y servicio a los demás, sin pedir nada a cambio”, la delegada de la Junta fue distinguida como madrina de honor de la Agrupación de Protección Civil de Sigüenza, en reconocimiento a su apoyo al colectivo. Magdalena valerio destacó también la colaboración que los voluntarios de Protección Civil prestan a los cuerpos operativos profesionales para dar la cobertura adecuada a situaciones de emergencia. Por su parte, el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, subrayó la presencia y participación de personas jóvenes entre los voluntarios de la Agrupación. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Sigüenza se inscribió en el Registro Regional de Agrupaciones en julio de 2006. En la actualidad cuenta con un to-

tal de 24 voluntarios. Durante el año 2010 ha realizado unos 4.000 servicios, prácticamente el doble de los que se contabilizaron en el año 2009. En la provincia de Guadalajara existen actualmente 28 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, mientras que en el conjunto de Castilla-La Mancha su número asciende a 220, de las que forman parte más de 3.000 personas como voluntarios y voluntarias. Además del nombramiento como Madrina de Honor a Magdalena Valerio, las distinciones a las agrupaciones de Tórtola de Henares, Marchamalo y Chiloeches y la entrega de 17 certificaciones a los voluntarios de la Agrupación de Sigüenza correspondientes al año 2010, en el acto se entregaron también reconocimientos a los tres voluntarios y a los tres aspirantes más destacados del año.

El Ayuntamiento de Cabanillas renueva casi en su totalidad la maquinaria de la sala de musculación municipal. Con un presupuesto cercano a los 24.000 euros, el Consistorio cabanillero ha incorporado al gimnasio municipal nuevo equipamiento. La sala de musculación, donde se ha renovado el 80% de la maquinaria, es uno de los servicios más demandados dentro de la amplía oferta del polideportivo “San Blas”. Desde el Ayuntamiento, estiman que cerca de 300 personas pasan cada mes por alguna de las máquinas de esta instalación. El alcalde, Jesús Miguel Pérez, acompañado por el concejal de Deportes, Manuel Nieves, visitaban estos días el renovado espacio, haciendo hincapié en las mejoras tecnológicas de esta maquinaria de última generación. En palabras del primer edil, el principal propósito perseguido con esta inversión es que los usuarios "puedan contar con las infraestructuras necesarias para la práctica de deporte, lo cual está íntimamente ligado a la mejora de nuestra calidad de vida y el cuidado de nuestra salud". Así, la cita clásica que reza

aquello de “mens sana in corpore sano” está a la orden del día… y más que al alcance de cualquiera en Cabanillas del Campo, donde las instalaciones municipales son un aliado y, ofreciendo a sus usuarios los más modernos servicios. Los nuevos aparatos sustituyen al equipamiento existente hasta el momento que, tal y como recuerda Manuel Nieves, “se había quedado ya algo obsoleto y yo creo que nuestros vecinos se merecen este esfuerzo del Ayuntamiento”. El alcalde, por su parte, resaltó que las nuevas adquisiciones para el gimnasio se suman a los distintos servicios que ofrece el polideportivo municipal, bien conocido por grandes y mayores, puesto que más de un millar de cabanilleros de todas las edades están integrados en las numerosas escuelas deportivas municipales.

SALA DE MUSCULACIÓN

Es una de las más demandadas. Se calcula que pasan por ella 300 personas al mes EL DIA

El alcalde y el concejal de Deportes, durante su visita a las instalaciones.

MEDIO AMBIENTE A través del acuerdo entre Agricultura y la obra social ‘la Caixa’ se han invertido 95.000 euros

Convenio para Espacios Naturales La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y la Obra Social “la Caixa” han invertido a lo largo de este año más de 95.000 euros gracias al convenio de colaboración que mantienen para mejorar la dotación de instalaciones, conservación y mantenimiento de infraestructuras en los espacios naturales protegidos de Guadalajara, sin contar con las propuestas de gestión independiente que tienen los Par-

ques Naturales del Alto Tajo, Hayedo de Tejera Negra y Barranco del Río Dulce, que ocupan el 85% de las 120.000 hectáreas incluidas en los Espacios Naturales Protegidos de la región. Con el objeto de facilitar una gestión homogénea y unificada del conjunto de Espacios Naturales, se ha abordado una propuesta de mantenimiento general con una inversión de 12.000 euros, dirigi-

dos a la reparación de instalaciones, sustitución de carteles, vallados de protección, etc. También se han realizado varias actuaciones de acondicionamiento de instalaciones para el uso público en los Monumentos Naturales de las Tetas de Viana y Sierra de Pela y Laguna de Somolinos, así como en la Reserva Fluvial de los Sotos del Río Tajo, con el objeto dar a conocer al visitante sus valo-

res naturales y el disfrute de su paisaje. La inversión total en estas actuaciones ha sido de 83.000 euros. Entre ellas, se ha completado la señalización interpretativa de los recursos naturales asociados al entorno del Monumento Natural de Sierra de Pela y Laguna de Somolinos y se han señalizado tres rutas para visitar los enclaves de mayor valor del mismo: la Laguna de Somolinos, el nacimiento del río Bornova (el Manadero) y la Sierra de Pela (subida al Alto del Portillo). Por otra parte, en Zorita de los Canes se han instalado carteles in-

formativos e interpretativos sobre la riqueza natural que albergan la Reserva Fluvial de Los Sotos y riberas del Río Tajo a su paso por este paraje, al tiempo que se informa al visitante de los enclaves más importantes a visitar: Recópolis y el Castillo de Zorita. Por último, en el Monumento Natural de las Tetas de Viana, en Trillo, se ha realizado una mejora de la señalización, mediante la instalación de señales que delimitan el perímetro del área protegida y de regulación de usos. EL DÍA


EL DÍA

Economía C-LM 17

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

UTILIZACIÓN Las asociaciones de consumidores alertan sobre el alto interés que suelen producir estos productos EL DIA

Tarjetas revolving: no es oro todo lo que reluce Los consumidores están preocupados por el aumento de este tipo de productos En nuestro país, casi el 79% de los usuarios emplean principalmente tarjetas de débito R. ABELLÁN C-LM

La crisis económica ha disparado en los últimos tiempos el uso de las llamadas tarjetas revolving, una tarjeta gratuita cuya diferencia con una tarjeta de crédito estriba en que permite elegir la cuota mensual a pagar del importe total de la compra. Se trata, por así decirlo, de un préstamo que no se cobra de una vez sino en distintos meses y eso hace que sea más flexible. El usuario puede volver a utilizar el crédito cuando haya pagado las cuotas. Esta modalidad de pago ha pasado de ser consumida por un 12,4% en 2008, al 22,1% en 2010. Según un estudio de Mastercard, el incremento de este tipo de tarjetas de pago puede llegar incluso hasta un 35% y se apunta una tendencia al alza teniendo en cuenta que las previsiones económicas no son halagüeñas. Este tipo de comportamiento se debe a la intención de los usuarios de mantener su ritmo de vida a toda costa y el estudio indica que el perfil habitual de consumidores de este tipo de tarjetas responde a mujeres de entre 18 y 30 años, siendo Canarias, Cataluña y Baleares las provincias donde más se utiliza esta modalidad que parece formar parte de la cultura financiera.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, ya que el problema de este tipo de productos se encuentra en el alto interés que hay que pagar después del endeudamiento y que puede llegar a ser de hasta cuatro veces más que el precio recibido, según la entidad bancaria que la emita. En cifras, el gasto mensual medio con tarjeta de crédito se estableció en 236 euros en 2010, frente a los 245 euros de un año antes, lo que arroja un recorte del 5,2%, según se desprende del informe realizado sobre una muestra de 12.000 entrevistas personales. En España, el 78,5% de los usuarios que cuentan con tarjetas de débito y crédito emplean principalmente la de débito, frente al 21,5% que usa preferentemente la de crédito. Siete de cada diez personas tienen al menos una tarjeta de crédito o débito.. ALERTA

Las asociaciones de consumidores han mostrado su preocupación por este producto entendiendo que puede suponer “un endeudamiento mayor de los ciudadanos y supone incentivar el gasto y las compras compulsivas”, aseguraba el director de comunidación de UCE en Castilla-La Mancha, Jesús López, quien pedía ante todo precaución a la hora de utilizarlas debido al alto tipo que tienen de interés como contraprestación. La Unión de Consumidores recomienda además conocer antes de firmar el contrato el tipo de interés anual y la TAE que va a tener que pagar el consumidor “para no llevarse sorpresas” y exigir información de todo a lo concerniente al tema. Asimismo y como precaución se señala que se deben guardar los tickets de cargo por si hubiera que reclamar en algún momento.

56,8%

22,1%

EL PORCENTAJE

EL PORCENTAJE

El 56,8 por ciento de los castellanomanchegos utiliza de manera habitual su tarjeta de débito.

El 22,1 por ciento de los usuarios de la región hace uso de tarjeta de crédito, un 4% más que en 2009.

Las tarjetas de débito están perdiendo terreno con respecto a las tarjetas revolving.

UTILIZACIÓN

PERFIL

TARJETAS

La crisis económica ha disparado hasta un 35 por ciento este producto

Mujeres de entre 18 y 30 años son las mayores consumidoras de ellas

En España la mayoría de usuarios utiliza más la tarjeta de débito que la de crédito


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Región CONVENIOS Gracias a 60 acuerdos firmados con consistorios de toda la región

PSOE

C-LM promociona la actividad empresarial en 87 polígonos

Barreda ‘comparte’ el lema para las elecciones autonómicas

EL DIA

En los primeros 9 meses de 2010 se firmaron 26 convenios con ayuntamientos de C-LM

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo ayer que "comparte" el lema central de la nueva campaña presentada por el Comité Electoral del PSOE de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales. Barreda, en declaraciones a EFE en Daimiel (Ciudad Real), comentó que el lema "La salida social de la crisis" refleja que de lo que se trata es de salir "cuanto antes" de una crisis muy grave, que seguramente, ha señalado, es "la más grave" que ha habido en el mundo después de la Segunda Guerra Mundial, e incluso, superior a la que siguió al 'crack del 29'.

El objetivo es apostar por la creación de empresas y el fomento de empleo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de José María Barreda es la creación de empresas y el fomento del empleo, y para ello una de las estrategias es la colaboración con las administraciones locales de Castilla-La Mancha. En este sentido, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, viene firmando desde 1998 convenios de colaboración con Ayuntamientos de Castilla-La Mancha. En la actualidad hay vigentes 60 convenios y 87 polígonos concertados en todo el territorio regional, con una superficie total de 19,4 millones de metros cuadrados. En los nueve primeros meses de 2010 la vicepresidenta ha suscrito 26 convenios (16 convenios y 10 adendas) con Ayuntamientos de la región para impulsar la instalación de empresas en parques industriales. En los nueve primeros meses de 2010, Araújo ha suscrito acuerdos en municipios como Albace-

SALIR DE LA CRISIS

Castilla-La Mancha apoya a las empresas que se instalen en estos polígonos industriales.

POLÍGONOS CONCERTADOS

Los acuerdos abarcan una superficie total de 19,4 millones de metros cuadrados

te capital, Madrigueras, Hellín, Villamalea, La Roda, en Albacete; Pedro Muñoz, Bolaños de Calatrava, Valdepeñas, Puertollano, Tomelloso, Manzanares, Campo de Criptana, Villanueva de los Infantes, Villanueva de la Fuente, en Ciudad Real; Cuenca capital, Quintanar del Rey, Huete, San Lorenzo de la Parrilla, en la provincia de Cuenca; Guadalajara capital y Almonacid de Zorita, en la provincia de Guadalajara; y Fuensalida, Talavera de la Reina y San-

ta Cruz de Retamar, en Toledo. María Luisa Araújo informó que en virtud de estos acuerdos el Gobierno regional se compromete a ofrecer apoyo económico a las iniciativas empresariales que se desarrollen en estas zonas industriales, y a través de la convocatoria de ayudas sobre la Competitividad e Incentivos a la inversión empresarial en Castilla-La Mancha que apoyará las empresas que se instalen en estos polígonos industriales.

Para el también secretario general de los socialistas castellano-manchegos, este lema indica también que se ha de salir de la crisis "no de cualquier manera, sino todos juntos", de tal forma "que no se quede nadie en el camino". El jefe del Ejecutivo autonómico, José María Barreda, recordó que cuando hay crisis económica, se puede romper la cohesión social y atentar contra la igualdad y que, incluso, se pueden restringir los derechos en aras de la supuesta eficacia del mercado, algo con lo que se ha mostrado en profundo desacuerdo. EFE

FISCAM En Enfermería y Atención Primaria toria, 18 estudios más que los

AGRICULTORES Según afirma Ángel Exojo

Cuarenta proyectos se han presentado a las ayudas de investigación

Para Salvemos el campo “es el momento de reaccionar”

EL DÍA C-LM

La IV edición de Ayudas destinadas a la Investigación en Enfermería y Atención Primaria ha logrado la mayor aceptación desde la puesta en marcha de dichas categorías, al presentarse a ambas convocatorias un total de 40 proyectos de investigación. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación para la Investigación Sanitaria (FISCAM), ha sido el artífice de esta IV Convocatoria que tienen como ob-

jetivo financiar aquellos proyectos elaborados por los médicos de familia, por una parte, y, por otra, por los profesionales de Enfermería. De esta manera, la convocatoria específica destinada a los estudios de investigación proyectados por los médicos de Atención Primaria ha logrado recopilar un total de 9 estudios, tres más que en la III edición de estas ayudas. Por su parte, la convocatoria dirigida a los profesionales de Enfermería de la región ha recogido 31 proyectos en esta IV Convoca-

presentados el pasado año para estas mismas ayudas. Ahora, y durante los próximos seis meses, estos 40 proyectos deberán ser estudiados por los equipos técnicos de valoración designados por FISCAM, con el fin de seleccionar a aquellos que conseguirán la financiación de sus investigaciones durante los dos próximos años. Hay que recordar que, en estos momentos, son 11 los proyectos que se están llevando a cabo en C-LM con cargo a la II y III Convocatorias de Ayudas específicas, 4 de Atención Primaria y los otros 7 del área de Enfermería. La importancia de la investigación en estos dos campos de la Sanidad es crucial, ya que los proyectos que se realizan en ambas áreas de salud tienen una aplicación directa a corto y medio plazo.

El presidente de la Asociación Salvemos el Campo Ángel Exojo ha enviado un mensaje de socorro del sector agrario a los Gobiernos de Castilla-La Mancha y de España, señalando que “es el momento de reaccionar”, que ya no quiere más anuncios, ni promesas que nunca llegan a cumplirse. Exojo hizo una valoración de un acto que se celebró esta semana en Pedro Muñoz y que contó con la presencia del ex ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete y en el que participaron un centenar de agricultores de toda la comarca, entre ellos, miembros de Salvemos el Campo. El líder de esta asociación que su diagnósti-

co ni es negro, ni es pesimista y, en este sentido, ha señalado que es simplemente el reflejo de una realidad que en los últimos años se ha llevado por delante a más de 9.000 explotaciones agrarias y que ha obligado a más de 14.000 agricultores y ganaderos a abandonar el sector. “No disponemos de margen para actitudes pusilánimes, ni pasivas”, apostilló. Asimismo, Exojo se refirió a que no se puede acusar a los agricultores de “inmovilistas ni conservadores”, ya que en los últimos años han llevado a cabo importantes inversiones para modernizar sus explotaciones. EL DÍA


EL DIA 13 de diciembre de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.826

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Baloncesto— El C.B. Rayet no pudo resistir el empuje final del Clavijo (81-70)

—Voleibol— El L,Illa Grau acaba con la imbatibilidad como local del Seranco Voley Guada

—Fútbol— El Azuqueca alarga su idilio con el San Miguel para vencer al Carranque (3-0)

—Fútbol— El Marchamalo regresa de Campo de Criptana con un nuevo triunfo (0-1)

PÁGINA 46)

PÁGINA 46

PÁGINA 40

PÁGINA 41

—BALONMANO— CRIADO ANTONIO

26-31

UN QUABIT EXHAUSTO

El equipo de Fernando Bolea despide la primera vuelta del campeonato y el año deportivo con una clara derrota ante el Amaya Sport San Antonio —PÁGINAS 34-35—

—FÚTBOL—

El Deportivo agrava su situación en Almendralejo

EL DÍA

El entrenador del conjunto alcarreño, Carlos Terrazas.

Los morados concedieron en exceso al Extremadura, que se adelantó en el minuto 16 con un tanto de Migui. En la segunda mitad, los de Carlos Terrazas mostraron una sensible mejoría en sus prestaciones, aunque insuficiente para darle a vuelta al marcador. Sabino hizo el segundo tanto para los locales y Juanjo solo pudo recortar distancias a falta de tres minutos para el final de un choque que castigó, de nuevo, la irregularidad de los alcarreños. —PÁGINA 26—


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

El Hérculesse da un festín goleador ante un pobre Málaga

El Athleticremonta al Espanyol en una gran segunda parte EFE

ATHLETIC DE BILBAO

2

ESPANYOL

1

—ATHLETIC DE BILBAO—Iraizoz; Iraola, San José, Amorebieta, Koikili; Susaeta (David López, m.56), Gurpegui, Javi Martínez (Orbaiz, m.46), Muniain (Gabilondo, m.81); Toquero y Llorente. —ESPANYOL—Kameni; Chica, Forlín, Víctor Ruiz, Dídac; Verdú, Duscher (Álvaro Vázquez, m.79); Callejón (Sergio García, m.87), Luis García, Dátolo (David López, m.66); y Osvaldo.

4

MÁLAGA

1

—HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Pamarot, Peña, Abel Aguilar (Kiko, m.60), Tiago Gomes, Tote (Portillo, m.82), Valdez, Drenthe y Trezeguet (Cristian, m.77). —MÁLAGA—Rubén; Jesús Gámez, Wellington, Kris (Iván González, m.57), Mtiliga, Sandro Silva, Recio (Quincy, m.72), Duda (Fernando, m.53), Seba Fernández, Eliseu y Rondón.

Árbitro: Ayza Gámez (Comité valenciano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Amorebieta, Gurpegui y Orbaiz, y a los visitantes Chica, Osvaldo, Didac y Verdú.

Árbitro: Turienzo Álvarez (Colegio Castellano-Leonés). Amonestó a Valdez, Tiago Gomes, Drenthe, Abraham Paz y Pamarot, del Hércules; y a Mtiliga, Wellington, Sandro Silva y Duda, por el Málaga.

Goles: 0-1, m.33: Osvaldo. 1-1, m.73: Llorente. 21, m.78: David López, de falta directa. Incidencias: Unos 35.000 espectadores en San Mamés. Temperatura fresca y terreno de juego en buenas condiciones. Los jugadores de ambos equipos saltaron al campo con camisetas alusivas al Día Internacional de los Derechos Humanos. Decimoquinta jornada de Liga.

Goles: 0-1. Min.11: Seba Fernández. 1-1. Min.65: Trezeguet. 2-1. Min.68: Drenthe, de penalti. 3-1. Min.71: Abraham Paz. 4-1. Min.80: Kiko. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Liga en Primera División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 17.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex técnico del Hércules, entre otros equipos, Marcel Domingo.

EFE BILBAO

Una furiosa embestida en la segunda mitad sirvió al Athletic Club para remontar en San Mamés la ventaja adquirida por un buen Espanyol en la primera parte con un tanto de Pablo Dabiel Osvaldo, que tuvo como respuesta uno de Fernando Llorente y otro David López durante el furibundo ataque rojiblanco en el último cuarto de encuentro. El argentino abrió el marcador en el minuto 33 -su quinto gol del presente campeonato liguero- en una de sus características internadas por el centro de la defensa rival, a pase de Verdú; el '9' local sumó su décima diana liguera con un no menos clásico remate de cabeza, a centro de Iraola; y cerró el marcador el riojano con un primoroso golpe franco directo a la escuadra de la meta visitante. El primer tanto premió la buena lectura del choque del equipo de Mauricio Pochettino, mejor dis-

HÉRCULES

Los delanteros Iker Muniain y Calleón luchando por un balón en el partido de ayer en San Mamés. EFE

puesto sobre el terreno de juego y con mayor fluidez en el juego, aunque echando mano en demasiadas ocasiones de lo que conoce como 'el otro fútbol'. LA FE DE LOS LEONES

Los goles del segundo tiempo fueron justa correspondencia al empuje y la fe de los de Joaquín Caparós en minutos de esos en los que, impulsados por su afición, arrollan a los rivales sin remisión. Esta derrota agua un tanto el sueño de Liga de Campeones del Espanyol, que alimentó durante buena parte del choque y que, no obstante, todavía mantiene en la cuarta plaza de la tabla. El Athletic, por momentos muy

decepcionante para sus seguidores, recobra, por su parte, el ánimo de meterse en unas posiciones europeas que, si no tropieza el Barça con la Real, le quedarán a solo un punto tras esta jornada. La primera mitad resultó vistosa, con muchas llegadas y varias ocasiones para ambos equipos. Más numerosas las del Athletic, pero el Espanyol fue más eficaz, ya que marcó en una de ellas. En un desmarque de ruptura de Osvaldo, quien, tras recibir un gran pase de Verdú, superó a Iraizoz con un tiro cruzado. La segunda parte comenzó menos animada de lo que fue la primera, pero entre la entrada al campo de David López y la rabia que fue acumu-

lando por la impotencia con la que se llegó a ver, el Athletic sacó fuerzas de donde no tenía y, tras marrar Llorente una primera ocasión clara para empatar, tocó a rebato y se comió al Espanyol. Comenzó la remontada, en el minuto 73, con una de su jugadas clásicas. Un centro desde la banda, que en esa oportunidad sí fue capaz de sacar Iraola, y cabezazo inapelable de Llorente. Tanto que, aunque la pudo tocar, Kameni no pudo detener el balón para evitar que cruzase la raya de gol. En medio del éxtasis, David López se sacó un toque de clase en una falta a unos veinte metros de la portería que entró por una escuadra de la meta del camerunés.

EFE

Recital del Barça a la Real Sociedad al endosarle una “manita” El F.C. Barcelona volvió a encandilar a su público al imponerse a la Real Sociedad en el Camp Nou en un gran partido de los de Pep Guardiola. A pesar de que la salida inicial de los donostiarras incomodó a los blaugranas, una jugada de tiralíneas entre Villa, Xavi, Messi y Pedro permitió al asturiano abrir la lata en el minuto 8. Iniesta haría el segundo antes del descanso. Tras la reanudación, siguió el monólogo culé, aunque los de Lasarte nunca le perdieron la cara al partido. Messi batió a Bravo en dos ocasiones más (en la imagen) y Bojan cerró la “manita”.

ALICANTE

El Hércules despidió el año 2010 en el estadio Rico Pérez con una goleada ante el Málaga (4-1), cimentada en una gran segunda mitad en la que el conjunto alicantino remontó el tanto de ventaja con el que llegó el conjunto andaluz al descanso. El Málaga enseñó sus armas desde el pitido inicial y fue el primero en crear peligro sobre la portería rival. La intensidad con la que arrancó el choque se acabó reflejando en el marcador a los once minutos, después de que Seba Fernández aprovechara un rechace del meta Calatayud a disparo de Duda para marcar el primer tanto del choque. Con ventaja en el marcador, el equipo de Manuel Pellegrini dio la sensación de sentirse cómodo y tuvo varias opciones para ampliar su ventaja en el primer periodo, la mayoría en jugadas a balón parado. En el arranque de la segunda mitad, el Hércules acrecentó su dominio ante un Málaga que no mantuvo el nivel de los primeros 45 minutos. Y el conjunto alicantino tuvo fruto a su insistencia y, en apenas seis minutos, entre el 65 y el 71, no sólo le dio la vuelta al marcador sino que lo dejó casi visto para sentencia. Primero, Trezeguet, de tacón, marcó el empate. Nada más sacarse de centro, Tote y Peña se inventaban una jugada que acababa con el segundo en el suelo dentro del área. El penalti lo anotó Drenthe. Y, casi sin tiempo para la celebración, Abraham Paz remachaba a la red un balón suelto tras una jugada a balón parado. El joven Kiko, en el 80´, marcaba el cuarto.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

El Real Madridobtiene un plácido triunfo ante el Zaragoza

El Sporting sólo sabe empatar contra el Levante

EFE

ZARAGOZA

1

REAL MADRID

3

—ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Lanzaro, Jarosik, Paredes (Pinter, min.85); Edmilson (Marco Pérez, min.52); Lafita, Gabi, Ander Herrera, Bertolo; y Sinama Pongolle (Ponzio, min.52). —REAL MADRID—Casillas; Arbeloa, Pepe, Carvalho, Marcelo; Lass, Xabi Alonso; Di María (Morata, min.88), Ozil (Mahamadou Diarra, min.85), Cristiano Ronaldo; y Benzema (Granero, min.79).

SPORTING

1

LEVANTE

1

—SPORTING—Juan Pablo, Lora, Botía, Gregory, José Ángel, Eguren, De las Cuevas (Nacho Novo, m. 71), Rivera, Sergio Álvarez (Carmelo, m. 46), Diego Castro y Sangoy (Barral, m. 59). —LEVANTE—Reina, Javi Venta, Nano, Ballesteros, Juanfran, Pallardó, Xisco Nadal (Muñoz, m. 82), Rubén (Sergio, m. 58), Xavi Torres, Juanlu y Caicedo (Jorda, m. 77).

Árbitro: Ramírez Domínguez

Árbitro: Delgado Ferreiro. Goles: 0-1 Caicedo (m. 71), 1-1 Eguren (m. 81)

Goles: 0-1. min.15. Ozil; 0-2. min.44. Cristiano Ronaldo; 0-3. min.46. Di María; 1-3. min.53. Gabi, de penalti.

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de liga, disputado en el estadio del Molinón, ante unos 18.000 espectadores.

Incidencias: partido correspondiente a la decimoquinta jornada disputado en el estadio La Romareda ante unos 26.000 espectadores..

GIJÓN

ZARAGOZA

El Real Madrid obtuvo un plácido triunfo en La Romareda (1-3) frente a un Real Zaragoza que cumplió con el pronóstico de víctima propiciatoria intentando rebelarse, pero que fue incapaz de hacerlo. El conjunto madrileño habrá vivido esta temporada pocos partidos tan cómodos como el de ayer, porque, salvo unos inicios de agobio por la explosiva salida local, en el resto del encuentro el Zaragoza cumplió con el papel que viene repitiendo partido tras partido: ganas y esfuerzo pero falta de calidad. Iker Casillas vivió el partido como un espectador más, sin apenas trabajar salvo para recoger cesiones o algún centro aislado. El equipo aragonés salió con mucha fuerza desde el pitido inicial, jugando con descaro y sin miedo, lo que le valió para disfrutar de dos ocasiones de marcar cuando apenas habían pasado ocho minutos de juego.

El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo se dispone a chutar el balón ayer durante el partido.

La primera fue del argentino Nico Bertolo, que firmó un remate de cabeza que desvió Alvaro Arbeloa y la segunda de Angel Lafita, con un disparo raso que salió junto a un poste. Pero no fue en una jugada fruto de este dominio, sino en una contra de las habituales del Real Madrid, con un magnífico cambio de juego de Marcelo a Mesut Ozil, cuando el equipo de José Mourinho abrió el marcador en el minuto 15 en el que fue su primer remate a puerta. El francés Karim Benzema se convirtió en esos minutos en una

IKER CASILLAS

El portero del Real Madrid disfrutó casi como un espectador su partido 400 en la liga española

Óscar Serranoda al Racingsu primer triunfo como visitante MALLORCA

0

RACING

1

—MALLORCA—Aouate; Cendrós, Ramis, Nunes, Corrales; Pereira, Martí, Joao Víctor, Castro (Víctor Casadesús, min. 66); De Guzmán (Nsue, min. 62) y Webó. —RACING—Toño; Pinillos, Henrique, Torrejón, Adrián (Ariel, min.77); Kennedy (Serrano, min. 88), Colsa, Adrián; Lacen; Rosenberg (Bolado, min.83) y Munitis. Arbitro:Iturralde González (Comité Vasco) Gol: 0-1, min. 92: Serrano marca por una escuadra tras un rápido contragolpe del Racing. Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada disputado en el Iberostar Estadi ante 12.350 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ex entrenador del Mallorca Marcel Domingo.

EFE

PALMA

El Racing de Santander conquistó su primer triunfo de la temporada como visitante al vencer por 0-1 al Mallorca en el Iberostar Estadi, con un gol de Óscar Serrano en el minuto 92. Pero en esos momentos surgió la figura del meta Toño, el mejor jugador del equipo santanderino, que, con dos intervenciones prodigiosas, evitó que el Mallorca se adelantara en el marcador. El equipo local se topó con un sólido muro defensivo construido por el Rácing en el Iberostar Estadi, con todos sus jugadores aplicados en la presión, empezando por Munitis y Rosenberg arriba, por lo que el Mallorca dis-

Michael Laudrup.

pesadilla para la zaga local con sus desmarques, ante la lentitud de sus marcadores, a los que siempre ganó la espalda. El Real Madrid bajó la persiana del partido definitivamente poco después de volver al césped tras el descanso, con el 0-3 marcado por Angel Di María tras un gran pase de Xabi Alonso, dejando una vez más en evidencia la lentitud de la línea defensiva local. Una acción de Nico Bertolo en el área madrileña, siete minutos después del tercer gol, propició un penalti cometido por Ricardo Carvalho que anotó Gabi. EFE

puso de muy pocos espacios para maniobrar. Un par de lanzamientos lejanos, sobre todo uno del brasileño Joao Víctor (min. 21), y una acción personal del camerunés Pierre Webó (min. 29) fueron las únicas oportunidades realmente claras para los locales. El técnico del Mallorca, Michael Laudrup, movió el banquillo y situó a Emilio Nsue y a Víctor Casadesús en los puestos de De Guzmán y "Chori" Castro. Las sustituciones, y también el desgaste del Rácing, dieron alas al ataque del equipo balear, que empezó a hacer daño, sobre todo por las bandas, donde se movían Pereira y Nsue. El Mallorca se estrelló contra Toño y el sistema defensivo del Rácing y, cuando parecía que el empate era inamovible, surgió Óscar Serrano, que llevaba unos pocos minutos en el terreno de juego, para dar una victoria importantísima a su equipo. EFE

El Sporting de Gijón sólo supo y pudo empatar a un tanto en un encuentro ante un rival directo por evitar el descenso, el Levante, que se adelantó en el marcador por mediación del ecuatoriano Felipe Caicedo, y que prolongó la mala racha de los locales. El Sporting salió al terreno de juego con la intención de marcar pronto y mantuvo el control del balón. Así, Sangoy gozó de la primera ocasión clara de marcar al coger desprevenida a la defensa levantina. El delantero sportinguista fue derribado por el portero Reina en una salida desesperada que le valió la tarjeta amarilla. El Sporting tenía el dominio y las ocasiones en la primera mitad. En este período, el Levante no tuvo oportunidades, aunque el ecuatoriano Caicedo daba sensación de peligro en cada balón que tocaba. En la segunda mitad, el Sporting presionó, combinó y encerró a su rival en las inmediaciones de su área. Sin embargo, en el minuto 71 se produjo un disparo del Levante que Juan Pablo no atajó y Caicedo, muy atento, tocó lo justo para marcar. El Sporting se lanzó a por el empate en los últimos minutos y Eguren lo logró en el minuto 81. EFE EFE

Eguren, delantero del Sporting.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante) BASI BONAL

Tato batió de este modo a Masip en el segundo gol del Albacete, aunque el delantero perdonó la sentencia posteriormente.

El Barça Bresucita tras el perdón del Albacete Tato, que marcó el 2-0 al inicio de la segunda parte, perdonó la goleada antes de que el filial blaugrana despertara y empatara el partido apenas en cuatro minutos. Por Javier N. Bravo

S

i usted vio el pasado miércoles el Betis-Barcelona B pudo comprobar que fue prácticamente un calco a lo que sucedió ayer en el Carlos Belmonte. El Albacete hizo lo más difícil: mantener a raya el potencial ofensivo del filial de moda y encarrilar el partido con un 2-0 a falta de 40 minutos. Pero una vez cumplida la hora de juego y con la savia fresca introducida por Luis Enrique, el filial se mostró como un jabalí que acaba de probar la sangre. Fueron dos puntos más que se escaparon, con la sensación de tener la victoria en la mano, perdonar la goleada y aún acabar dando las gracias, pues Nolito se topó con el poste una vez alcanzado el 2-2 en el marcador. El partido empezó como se preveía, con un Barça B acaparando la posesión del balón y un Albacete defendiendo con dos líneas de tres y buscando contragolpes dañinos. Entre tanto se coló un im-

ALBACETE

2

BARCELONA B

2

—ALBACETE BALOMPIÉ— Keylor Navas, Zubiaurre, Dani Fragoso, Tarantino (Sousa, min.19), Toni, Sumy, Diego Camacho, Miguel Núñez, De Lerma, Asen (Jorge Pina, min.73) y Tato (Alfredo, min.76). —F.C. BARCELONA B— Masip, Montoya, Bartra, Fontás, Muniesa, Oriol Romeu (Saúl, min.60), Sergi Roberto, Riverola (Edu Oriol, min.56), Tello (Víctor Vázquez, min.56), Nolito y Jonathan Soriano. Árbitro: Mariscal Sánchez (Andalucía). Tarjetas: Amonestó a los visitantes Montoya y Muniesa. Goles: 1-0: Asen (min.30); 2-0: Tato (min.51); 2-1: Nolito (min.68); 2-2: Jonathan Soriano (min.72). Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 16 de la Liga Adelante disputado en el Carlos Belmonte ante unos 6.300 espectadores. Tarde con buen clima y terreno de juego en perfectas condiciones. Se guardó un minuto de silencio por la muerte del ex jugador del Albacete, Juan Carlos Díaz. A la media hora, un asistente tuvo que ser sustituido por el cuarto árbitro.

previsto, la lesión muscular de Tarantino, que le mantendrá fuera de los terrenos de juego alrededor de un mes y medio. Calderón lo solventó reubicando al debutante Camacho en el centro de la defensa y apostando por Sousa, por lo que el Alba ganó peligro con la posesión del balón. El filial cada vez se dejaba caer con menos frecuencia por los dominios de Keylor Navas y la primera ocasión clara para los blancos llegó a la media hora, con un cabezazo de Camacho al poste. Este lamento fue el preludio del 1-0, en una nueva acción por alto en la que Fragoso prolongó para que Asen cabeceara al fondo de la red. El guión iba por buena línea y de ahí hasta el descanso solo lo alteró el cuarteto arbitral, primero con la lesión de un asistente y después con un gol anulado a Dani Fragoso por fuera de juego cuando cabeceó una falta lateral bien botada por De Lerma. Tras el descanso, la película mejoró para un Albacete muy cen-

trado y bien posicionado en el campo alrededor de un Sumy cada vez más asentado. Tato no tardó en aumentar la ventaja con una gran acción personal tras un pase de Núñez, a la altura de la definición de la jugada. Pero el momento de gloria del 10 manchego pudo y debió prolongarse cuando acaparó hasta tres ocasiones claras de gol con el 2-0 en el electrónico. En la primera tuvo mala suerte en la definición y quizás demasiada inocencia por no remarcar un derribo que pareció claro dentro del área. MOMENTO CLAVE DEL PARTIDO

Tato pudo resarcirse en los mejores minutos del Alba, con el filial blaugrana a su merced, pero el delantero se entretuvo demasiado en dos claros remates, el último de ellos, con el agravante de que Asen se encontraba absolutamente solo en boca de gol. A Emaná le pasó lo mismo el pasado miércoles y el desenlace de aquel partido también se dio ayer.

Luis Enrique movió ficha con tres cambios en un instante y la cara del Barça B cambió por completo. El filial empezó a mover el balón con velocidad y el Albacete se tambaleaba por momentos. Víctor Vázquez avisó con un remate, pero se topó con la parada de Keylor Navas. Sin embargo, la remontada no tardó en cuajarse con dos acciones por banda (una por cada lado) con sendas asistencias por bajo que tanto Nolito como Jonathan Soriano aprovecharon. Aún pudo llegar el 2-3 con un disparo de Nolito al poste a quince minutos del final. Fue entonces cuando Calderón refrescó al equipo, probablemente tarde, aunque en ningún caso podría aspirar a que los recambios fueran tan decisivos como los que introdujo su colega del banquillo de al lado. Somos lo que somos, tenemos lo que tenemos y con estas armas debemos luchar por una permanencia que ya se ve a tres puntos, una realidad con la que escuece aún más el empate de ayer.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Crónica gráfica, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Barcelona B BASI BONAL

—Minuto a minuto— Minuto 5 Disparo de Sergi Roberto desde la frontal que se marcha por poco. Minuto 11 Un despeje de Zubiaurre rebota en Sergi Roberto y se marcha fuera Minuto 15 Lesión de Tarantino. Minuto 30 Cabezazo de Diego Camacho al palo a la salida de un córner. Minuto 30 1-0: Centro al segundo palo, Fragoso cabecea para que Asen, viniendo desde atrás, marque a placer. Minuto 41 Remate de Oriol Romeu en el primer palo que se marcha fuera. Minuto 44 Gol anulado a Dani Fragoso por fuera de juego al cabecear una falta. Minuto 51 2-0: Buen balón largo de Miguel Núñez a Tato, que se marcha de Montoya con un buen quiebro y bate a Masip por bajo.

Minuto 57 Asen asiste a Tato, que tras recortar al defensor en el área, remata fuera . Minuto 62 Asen asiste a Tato, que se entretiene en el control y dispara fuera. Minuto 64 Buena pared Sousa-Tato, pero este último se entretiene con Asen desmarcado en boca de gol. Minuto 66 Parada de Keylor a chut de Víctor. Minuto 68 2-1: Bartrase marcha de Toni en un palmo y asiste a Nolito, quien remata a placer en boca de gol. Minuto 71 Parada de Keylor a remate de Nolito. Minuto 72 2-2: Nolito se marcha de Zubiaurre y Soriano aprovecha su centro raso. Minuto 74 Remate de Nolito al poste. Minuto 93 Gol anulado a Sousa por fuera de juego tras un pase de Núñez. BASI BONAL

Momento en el que un gol marcado por Fragoso fue anulado.

—Banquillos— Sumy volvió a cuajar un buen partido como motor en el centro del campo.

ANTONIO CALDERÓN

LUIS ENRIQUE

TÉCNICO DEL ALBACETE

TÉCNICO DEL BARCELONA B

Sumy se consolida como timonel

“Perdonamos a un equipo muy fuerte que no para de atacar”

“Sabía que si marcábamos ese primer gol remontaríamos”

Keylor: Vendido en los goles, aún hizo dos paradas de mucho mérito. Zubiaurre: Pasó muchos problemas con Nolito, como demuestra el 2-2. Dani Fragoso: Activo en el primer gol, después marcó pero se lo anularon. Tarantino: Se lesionó a los 15 minutos. Toni: Bartra le retrató en el 2-1. Sumy: Lo más positivo del partido. Roba, controla y distribuye con criterio. Camacho: Actuó casi todo el partido en la defensa ante la lesión de Tarantino y se adaptó bien. Puede ser una solución. De Lerma: Buenos minutos al inicio de la segunda parte. Luego se apagó. Núñez: Fino en el desplazamiento en largo. Asistió a Tato en el 2-0. Asen: Oportuno en el 1-0 y generoso en la segunda parte. Partido completo. Tato: Marcó un golazo, pero tuvo dos claras ocasiones posteriormente que hubieran servido para matar el partido. Sousa: Entró por Tarantino y aportó más salida con el balón. Jorge Pina: Bajó el nivel y la intensidad de Asen de un modo lamentable. Alfredo: Carreras en balde ante algún balón en largo que le cayó.

“No llegan las victorias, pero el Barça B es un gran equipo con futuros futbolistas de Primera. Nuestro gran pecado fue no matar el partido. Perdonamos la vida a un equipo muy fuerte que no para de atacar y al que tuvimos bajo control hasta el 2-1. Al Betis le ocurrió algo similar, pero de este partido también se pueden sacar cosas positivas. Son once partidos sin ganar, pero también llevamos tres sin perder ante rivales importantes. Hicimos un buen partido, con la pena de no haber podido marcar el tercer gol, pero en ningún momento nos relajamos. El mensaje que damos es que estamos trabajando para salir del bache, yo soy optimista”.

“Me marcho con buenas impresiones a pesar de ir perdiendo por 2-0 durante una fase del partid. Llevamos en el peso del encuentro en muchos momentos, sobre todo en la segunda parte y me siento orgulloso de nuestra propuesta y de haber levantado ese resultado en contra. Tener el balón no te garantiza ganar los partidos y el Albacete ha sabido aprovechar otras facetas del fútbol para adelantarse por dos goles, pero estaba seguro que si hacíamos ese primer gol íbamos a remontar el partido. Los cambios han funcionado bien, pero para que eso ocurra también es necesario el trabajo previo que han realizado el resto de futbolsitas”.

BASI BONAL

VALORACIÓN INDIVIDUAL

Sousa tuvo esta acción ante Masip en el descuento, también anulada.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Crónica gráfica del Albacete - Barcelona B

—BREVES— Segunda LOLA ORTIZ

BASI BONAL

SALAMANCA 0-1 RAYO

Márquez marcó en propia puerta EFE El Salamanca perdonó

ayer en casa ante el Rayo Vallecano en un partido vibrante en el que le ha faltado suerte al equipo charro e incluso el árbitro le pitó un fuera de juego inexistente que hubiera supuesto el gol del empate. Cada parte del partido fue para un equipo, ya que mientras el Rayo Vallecano tenía buenas oportunidades en los primeros 45 minutos, el Salamanca controló el juego en la segunda parte y provocó que la defensa rayista sufriera hasta el final del encuentro. Finalmente, el único gol que subió al marcador lo marcó Marcos Márquez, pero en su propia portería. 1 B. BONAL

B. BONAL

RECREATIVO 3-0 TENERIFE

El Recre continúa viento en popa EFE El Recreativo suma ocho

3 B. BONAL

jornadas consecutivas sin conocer la derrota y logra su tercer triunfo consecutivo en su feudo desde la llegada de su técnico Juan Carlos Ríos, al imponerse por 3-0 al Tenerife, en un encuentro en el que se mostró muy superior al conjunto canario. Con esta victoria, los recreativistas salen de la zona de peligro, en la que dejan a los tinerfeños, situados penúltimos en la tabla con trece puntos. Pablo Sánchez en el primer tiempo adelantó a los locales, mientras que Dani y Jesús Vázquez sentenciaron tras el descanso. GRANADA 6-1 GIMNÀSTIC

El Granada abusa del colista

2

1: Tarantino tuvo que abandonar el campo en camilla tras por una lesión muscular. 2: Miguel Núñez disputa un balón con Sergi Roberto. 3: Momento en el que Jonathan Soriano marca el 2-2 tras una asistencia de Nolito. 4: Diego Camacho tuvo que actuar como defensa en su debut.

4

EFE El Granada exhibió una vez más su tremenda pegada en Los Cármenes, goleó 6-1 al Nástic, colista de la Liga, e hizo añicos el estreno en su banquillo del técnico Juan Carlos Oliva. El equipo andaluz se reencontró con el triunfo un mes después y se situó a dos puntos de la promoción de ascenso a Primera. Orellana, Collantes y Geijo dejaron el partido visto para sentencia antes del descanso. Eloy recortaba distancias para el Nàstic al inicio de la segunda parte, pero la goleada se completó sin concesión alguna.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Conquenselogró un valioso punto frente al C.P Cacereño Aday adelantó a los blanquinegros y Chapi igualó al borde del descanso J.M. ORTIZ / EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA

C.P. CACEREÑO

1

U.B. CONQUENSE

1

—C.P. CACEREÑO—René, Palero, Tomás, Rives, Dani Gómez, Lolo (Álex, 79’), Abel Segovia, Chapi (Sergio, 67’), Rocha, Luismi y Mauri —U.B. CONQUENSE—Eduard, Jorge Campos, Alba, Garrido, Juachi, Elías, Cubillo (Mario Ortiz, 57’), Nevado, Cristian (Valverde, 84’), Berodia y Aday Benítez (Belencoso, 71’). Árbitro: Arroyo Cortés, auxiliado en bandas por Macías Parrales y Milla Alvendiz (Colegio Andaluz). Amonestó por parte local a Chapi, Dani Gómez, Segovia, Luismi, Álex y al entrenador local José Luis Montes. Por parte visitante vieron la tarjeta amarilla Jorge Campos, Garrido y Elías, en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 63. Goles: 0-1, Aday Benítez (m. 20), 1-1, Chapi (m. 47). Incidencias: Partido correspondiente a la 17ª jornada del Grupo I de Segunda División B disputado en la tarde de ayer en el “Príncipe Felipe” de Cáceres. Unos 1.900 espectadores. Terreno de juego en muy malas condiciones.

R. ZÁNCARA CUENCA

El Conquense arañó ayer un valioso punto en el “campo de fatatas”(que diría Mourinho) del “Príncipe Felipe”, frente a un enrachado Cacereño al que tuvo contra las cuerdas en la primera mitad tras adelantarse en el marcador con un golazo de Aday Benítez y que, en la segunda, tras la expulsión de Elías por doble amarilla en el minuto 62, pudo haber culminado su remontada. Lástima el gol del empate de Chapi en el descuento de la primera mitad, en una jugada a balón parado (otra vez más...), que dio alas a los extremeños que, en la segunda parte, se crecieron y estuvieron muy cerca de lograr la victoria. Afortunadamente, no se rompió la racha blanquinegra que suma 7 de los últimos 9 puntos disputados, lo que le permite una semana más contar con un colchón de tres puntos sobre la promoción de descenso. El próximo domingo, a las doce

Berodia, en un lance del partido, cae al maltrecho césped del “Príncipe Felipe” junto a un jugador del Cacereño.

de la mañana, los de Eloy Jiménez repetirán a domicilio, en esta ocasión visitando al Getafe B en lo que será el último partido de este año. GOLAZO

El primer tiempo fue blanquinegro. Eloy repitió el equipo que goleó al Cerro Reyes hace ocho días y, tras el tanteo inicial, la Balompédica comenzó a pisar el área extremeña. No avisaría. En el minuto 20’, Aday Benítez, en una gran jugada individual en pugna con su marcador se sacaría un gran disparo que superaría por alto a un René al que sólo le quedó aplaudir el golazo del joven canario. Acusó el gol el Cacereño, que apenas podía superar la fuerte presión visitante. El Conquense, bien ordenado, controlaba el par-

EN EL “PRÍNCIPE FELIPE”

La Balompédica jugó con un hombre menos la última media hora tras la expulsión de Elías

tido y esperaba sus opciones para sentenciar. Y cuando el primer tiempo moría llegó una de las jugadas claves. En el 47’, una falta lateral de los de Montes era rematada de cabeza por Chapi firmando el empate. Había partido. MEJORÍA LOCAL CON UNO MÁS

El escenario en la segunda mitad fue radicalmente distinto. Montes leyó la cartilla a los suyos que salieron apretando en busca de la victoria. Primero Luismi y, luego Rocha y Dani Gómez en una doble ocasión a la salida de un córner, pusieron en aprietos a Eduard que veía como iba a tener trabajo hasta el final. Por si fuera poco, Elías veía su segunda amarilla en el 63’ y se marchaba expulsado a la caseta, lo que hacía que Montes que-

mara sus naves metiendo otro delantero. Sin embargo, con uno menos, René tendría que lucirse en dos ocasiones clarísimas y Cristian remataría al larguero. Quedaban 20 minutos y la suerte le era esquiva al Conquense. Lo que hubiera cambiado el choque con ese segundo gol... El balón no entró y, como se esperaba, tocó sufrir hasta el final, con un remate de Dani Gómez al larguero y otra intervención notable de Eduard. Lástima también la ocasión blanquinegra en el 87’. En resumen, justo y valioso empate, teniendo en cuenta que hubo que jugar con un hombre menos durante la última media hora de partido. Ahora espera el Getafe B en un partido en el que no estarán ni Elías ni Garrido, al ver su quinta amarilla.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Extremadura multiplica todas las dudas del Deportivo Los de Terrazas suman una nueva derrota ante el colista EL DÍA

EXTREMADURA

2

C.D. GUADALAJARA

1

—EXTREMADURA U.D.— Tete, Samir, Verdejo, Rangel, Carlos, Rodolfo, Migui, Yeyo, Juan Germán (Ruiz, mn. 59), Rafa (Troiteiro, min. 70) y Sabino. —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Quesada, David Fernández (Oinatz, min. 33), Javi Barral, Javi Soria, Oya (Gerard Badía, min. 68), Iván Moreno, Ernesto, Aníbal (Nico, min. 45) y Juanjo. Árbitro: FIigueroa Vázquez (Colegio Andaluz). Tarjetas amarillas: Amonestó a Samir y a Aníbal. Expulsó en el descuento al delegado y al delegado de campo del Extremadura. Goles: 1-0, Migui (min. 16). 2-0, Sabino (min. 65). 2-1, Juanjo (min. 87). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 de Segunda División B (Grupo I).

EL DÍA GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara regresa de Almendralejo con una derrota dolorosa que le hace perder el paso entre los mejores de la competición. Al menos eso se entiende después de caer ante el colista (deja de serlo con estos tres puntos), una fallo que agrava el último tropiezo en el Escartín (ante el Celta B) y que volvió a dejar evidencias de la irregularidad de los morados. De hecho, el equipo de Terrazas solo reaccionó con el marcador en contra, después de una primera mitad en la que el Extremadura acumuló más méritos. Como era de esperar, el último clasificado intentó ponerle toda la intensidad del mundo a los primeros minutos, bien es cierto que sin inquietar en exceso a Saizar. Sin embargo, cuando el Depor comenzaba a tener buenas sensaciones, los extremeños consiguieron adelantarse en el marcador. En una falta lateral, la zaga del Depor tiró el fuera de juego (reclamó infracción en la jugada), pero el árbitro no señaló nada y Migui, libre de marca en el área pequeña, batió al meta vasco. Al los morados les tocaba apelar a la remontada, un efecto muy complicado de encontrar en esta categoría, tal y como demuestra la estadística. Además, el Depor no demostró una especial inspiración en el partido, especialmente en los primeros 45 minutos. POCO BAGAJE

En ese periodo, solo una falta de Ernesto que detuvo Tete hizo pensar en el empate, mientras el Extremadura, crecido con la delantera en el marcador, estuvo a punto de hacer descarrilar a los alcarreños, algo que evitó Saizar con dos paradas consecutivas, una tras un remate en un saque

Iván Moreno conduce el balón ante el acoso de dos futbolistas del Extremadura.

IRREGULAR

Los morados, que cuajaron una mala primera mitad, mejoraron tras el descanso IINSUFICIENTE

Juanjo recortó distancias a falta de tres minutos, pero el conjunto extremeño resistió con entereza de esquina y la segunda al desviar un chut envenenado de Juan Germán (recién sobrepasada la media hora). Con el peso del 1-0, Terrazas, que había tenido que sustituir en el 33’ al lesionado David Fernandez por Oinatz, apostó en el descanso por Nico en el lugar de Aníbal, que había repetido presencia en el once (Míchel se quedó fuera de la convocatoria). El cambio en el sistema ofensivo dio resultado en los primeros minutos de la segunda parte. El murciano reactivó el ataque morado y un chut a la media vuelta de Iván Moreno avisó a los lo-

cales. El Depor mejoró su imagen y su presencia, y se hizo dominador del choque en los momentos posteriores, aunque quizá con carencias a la hora de poner en verdaderos aprietos al Extremadura, que, como suele ocurrir en este tipo de encuentros, esperaba su oportunidad para sentenciar. Y llegaría, por desgracia para los deportivistas, en el minuto 65, en una jugada de estrategia que remató Sabino en el segundo palo para poner las cosas aún más complicadas a los de Terrazas. Evidentemente, tocaba apelar a la épica. Badía entró por Oya y el conjunto alcarreño se lanzó definitivamente hacia la portería del colista. Ernesto estrelló un golpe franco en el larguero e Iván Moreno desperdició un libre indirecto desde dentro del área que hubiera llevado el nerviosismo al cuadro extremeño. Así, solo Juanjo, a tres minutos para el final del choque, fue capaz de acertar para firmar el único tanto deportivista, insuficiente para sacar algo positivo de Almendralejo. La derrota sigue dejando al Depor a 6 puntos del play-off, una renta que podría ampliarse hasta los 8 de ganar el Universidad de Las Palmas el partido aplazado que le resta por disputar.

CALENDARIO LA CLAVE

Con todo en contra El tanto de Migui en el minuto 16 reforzó la moral del Extremadura y comenzó a llevar la incertidumbre a los alcarreños

El Pontevedra cerrará el año en el Pedro Escartín El Deportivo Guadalajara disputará el último partido del año 2010 (penúltimo de la primera vuelta) el próximo domingo en el Pedro Escartín. Los morados recibirán al Pontevedra en un encuentro que se disputará a partir de las 17.00 horas y que será´retransmitido en directo por Castilla-La Mancha Televisión. Así, alcarreños y gallegos volverán a verse las caras después de cruzarse en agosto en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, un duelo del que el equipo entonces dirigido por Kike Liñero salió victorioso (0-1). —Regreso— Para ese choque,Terrazas podrá contar de nuevo con Rubén Cuesta, baja por sanción en Almendralejo, y quizá con Jorge, que apura los plazos en la última fase de la recuperación de su lesión en el gemelo. El capitán se ha perdido ya los últimos cinco partidos.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA—

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Getafe-Villarreal

1-0

Sevilla-Almería

1-3

Atl. de Madrid-Deportivo

2-0

Ath. de Bilbao-Espanyol

2-1

Sporting de Gijón-Levante

1-1

Hércules-Málaga

4-1

Mallorca-Racing de Santander

0-1

Zaragoza-Real Madrid

1-3

F.C.Barcelona-Real Sociedad Valencia-Osasuna

5-0

(Hoy a las 21:00)

PRÓXIMA JORNADA

Villarreal-Mallorca Almería-Getafe Real Madrid-Sevilla Osasuna-Zaragoza Real Sociedad-Valencia Espanyol-Barcelona Levante-Athletic Club Deportivo-Sporting Málaga-Atlético de Madrid Racing de Santander-Hércules

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

F.C.Barcelona

40

15

13

1

1 46

8

8

6

1

1

22

5

7

7

0

0 24

Real Madrid

38

15

12

2

1 38 12

7

7

0

0

25

3

8

5

2

1 13

3 9

Villarreal

30

15

9

3

3 27 13

7

6

1

0

15

2

8

3

2

3 12

11

Espanyol

28

15

9

1

5 17 17

7

7

0

0

12

2

8

2

1

5

5

15

Valencia

24

14

7

3

4 19 15

7

4

2

1

10

6

7

3

1

3

9

9

Atl. de Madrid

23

15

7

2

6 24 19

8

5

1

2

16

6

7

2

1

4

8

13

Getafe

23

15

7

2

6 23 20

8

5

1

2

16

7

7

2

1

4

7

13

Ath. de Bilbao

22

15

7

1

7 23 26

8

6

0

2

14

7

7

1

1

5

9

19

Real Sociedad

22

15

7

1

7 21 24

7

5

0

2

11

6

8

2

1

5 10

18

Mallorca

21

15

6

3

6 15 17

8

4

2

2

8

3

7

2

1

4

14

7

Sevilla

20

15

6

2

7 21 26

8

3

2

3

13 13

7

3

0

4

8

13

Hércules

18

15

5

3

7 18 22

8

4

1

3

15 11

7

1

2

4

3

11

Deportivo

17

15

4

5

6 12 18

7

3

3

1

8

1

2

5

3

14

Racing de Santander 17

15

5

2

8 13 23

7

4

1

2

8

5

8

1

1

6

5

18

Osasuna

14

4

3

7 12 17

7

4

2

1

11

5

7

0

1

6

1

12 14

15

9

4

Levante

15

15

4

3

8 17 24

7

3

1

3

10 10

8

1

2

5

7

Almería

13

15

2

7

6 13 22

7

0

5

2

6 15

8

2

2

4

7

7

Málaga

13

15

4

1 10 20 32

7

2

0

5

11 15

8

2

1

5

9

17

Sporting de Gijón

11

15

2

5

8 12 23

8

2

3

3

9 10

7

0

2

5

3

13

9

15

1

6

8 14 27

8

1

2

5

10 19

7

0

4

3

4

8

Zaragoza

—Segunda División— RESULTADOS

POSICIONES

Ponferradina-Cartagena

1-2

Valladolid-Numancia

4-5

Alcorcón-Elche

0-1

Villarreal B-Huesca

1-1

Real Betis-Córdoba

3-1

Las Palmas-Xerez

0-3

Girona-Celta

1-1

Salamanca-Rayo Vallecano

0-1

Granada-Gimnástic Tarragona

6-1

Recreativo-Tenerife

3-0

Albacete-Barcelona B

2-2

PRÓXIMA JORNADA

Alcorcón-Villarreal B Huesca-Granada Gimnástic Tarragona-Recreativo Tenerife-Betis Córdoba-Valladolid Numancia-Albacete Barcelona B-Ponferradina Cartagena-UD Las Palmas Xerez-Girona Celta-Salamanca

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

Real Betis

36

16

11

3

2 38 16

8

7

1

0

23

7

8

4

2

2 15

Rayo Vallecano

33

16

10

3

3 27 15

8

7

1

0

19

3

8

3

2

3

Celta

30

16

8

6

2 28 16

8

5

2

1

15

7

8

3

4

1 13

9

Barcelona B

26

16

7

5

4 25 23

8

5

2

1

13

5

8

2

3

3 12

18

Cartagena

25

16

7

4

5 22 19

8

4

2

2

14

9

8

3

2

3

8

10

Xerez

24

16

7

3

6 24 23

8

4

2

2

13

9

8

3

1

4 11

14

Elche

24

16

6

6

4 15 14

8

4

3

1

11

7

8

2

3

3

4

7

Salamanca

24

16

7

3

6 19 19

8

3

2

3

9 10

8

4

1

3 10

9

8

9

22

15

6

4

5 30 20

8

5

2

1

21

6

7

1

2

4

9

14

Valladolid

22

16

6

4

6 24 23

8

5

1

2

19

9

8

1

3

4

5

14

Numancia

21

16

6

3

7 21 21

8

5

1

2

13

9

8

1

2

5

8

12

Las Palmas

21

16

5

6

5 25 27

8

4

3

1

15 12

8

1

3

4 10

15

Villarreal B

21

16

6

3

7 19 26

8

3

2

3

7

9

8

3

1

4 12

17

Girona

18

16

4

6

6 21 21

8

4

3

1

16

8

8

0

3

5

5

13

Recreativo

18

16

3

9

4 16 18

8

3

3

2

10

7

8

0

6

2

6

11

Alcorcón

18

16

5

3

8 19 24

8

5

1

2

14

8

8

0

2

6

5

16

11 10

17

16

3

8

5 21 23

8

2

4

2

Huesca

17

16

3

8

5 12 17

8

1

5

2

6

6

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 11 - 12 - 13 - 16 - 27 - 28 CABALLO GANADOR: 2 REINTEGRO: 9 BOTE CATEGORÍA

1.685.469,27 EUROS ACERTANTES EUROS

8

1

4

3 10

13

2

3

3

11

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

6

0

BOTE

Albacete

14

16

2

8

6 14 19

8

2

5

1

10

9

8

0

3

5

4

10

2ª (6 NÚMEROS)

0

BOTE

Ponferradina

14

16

3

5

8 12 28

8

2

4

2

10 13

8

1

1

6

2

15

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

4

990,29

Tenerife

13

15

3

4

8 12 23

7

2

2

3

5

8

8

1

2

5

7

15

4ª (5 NÚMEROS)

13

406,27

Gimnástic Tarragona 12

16

2

6

8 13 22

8

1

4

3

5

7

8

1

2

5

8

15

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

71

37,19

—Segunda División B (Grupo I)

6ª (4 NÚMEROS)

678

7,79

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

766

6,89

13.088

1,00

REINTEGRO POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Atl. Cerro Reyes-Atl. de Madrid B 2-0 RM Castilla-Badajoz

3-1

Getafe B-Rayo Vallecano B

2-0

Universidad LPCG-Vecindario

2-1

Celta B-Lugo

0-3

Cacereño-Conquense

1-1

Extremadura-Guadalajara

2-1

Coruxo-Montañeros

3-0

Deportivo B-Alcalá

4-4

Pontevedra-Leganés

5-1

Getafe B-Conquense Atlético de Madrid B-Cacereño Alcalá-Cerro Reyes Leganés-Deportivo B Guadalajara-Pontevedra Lugo-Extremadura Vecindario-Celta B Montañeros-Universidad LPGC Badajoz-Coruxo Rayo Vallecano B-R.M. Castilla

PRÓXIMO BOLETO .1. Sevilla - Borussia Dortmund .2. Nápoles - Steaua Bucarest .3. Liverpool - Utrecht .4. Oporto - CSKA Sofía .5. Salzburgo - Lech Poznan .6. Aris Salónica - Rosenborg .7. Bayer Leverkusen - Atlético Madrid .8. Lille - Gent .9. Levski Sofía - Sporting Lisboa 10. Anderlecht - Hajduk Split 11. AEK Atenas - Zenit San Petersburgo 12. Getafe - Young Boys 13. Debrecen - Sampdoria 14. PSV Eindhoven - Metalist Kharkiv P-15. Juventus - Manchester City

8

Elche-Rayo Vallecano

PRÓXIMA JORNADA

1 2 2 Hoy; 21:00 1 1 X 1 2 1 1 2 2 X 1

12

Granada

Córdoba

COMBINACIÓN GANADORA 1. Getafe-Villarreal 2. Sevilla-Almería 3. Zaragoza-Real Madrid 4. Valencia-Osasuna 5. Barcelona-Real Sociedad 6. Ath. de Bilbao-Espanyol 7. Sporting-Levante 8. Hércules-Málaga 9. Mallorca-Racing 10. Granada-Gimnástic 11. Betis-Córdoba 12. Valladolid-Numancia 13. Las Palmas-Xerez 14. Girona-Celta P-15. Atl. de Madrid-Deportivo

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Celta B Lugo Leganés Rayo Vallecano B Universidad LPCG Getafe B Alcalá Guadalajara RM Castilla Montañeros Badajoz Conquense Coruxo Pontevedra Cacereño Deportivo B Atl. Cerro Reyes Atl. de Madrid B Extremadura Vecindario

34 32 32 29 28 27 24 23 23 23 22 21 20 20 20 18 18 16 15 14

J

G

17 10 16 9 17 9 17 8 16 8 17 8 17 6 17 6 17 7 17 6 17 6 17 5 16 5 17 6 17 5 17 4 17 5 17 3 17 4 16 3

E

EN CASA P

GF GC

4 3 25 5 2 30 5 3 25 5 4 21 4 4 23 3 6 20 6 5 16 5 6 18 2 8 21 5 6 19 4 7 19 6 6 19 5 6 20 2 9 21 5 7 14 6 7 21 3 9 17 7 7 11 3 10 13 5 8 13

15 15 16 15 18 17 16 14 23 23 21 18 19 21 15 26 26 18 19 31

FUERA

J

G

E

P

9 7 8 8 9 9 8 8 9 8 8 8 9 9 9 9 9 8 9 7

6 6 6 4 7 5 4 4 6 3 4 3 4 5 2 4 3 3 4 2

2 1 2 4 1 2 2 1 1 4 1 1 3 1 4 3 3 4 1 4

1 0 0 0 1 2 2 3 2 1 3 4 2 3 3 2 3 1 4 1

GF GC

J

G

E

P

14 18 12 11 16 11 5 12 16 10 13 12 12 15 8 16 13 7 11 9

8 9 9 9 7 8 9 9 8 9 9 9 7 8 8 8 8 9 8 9

4 3 3 4 1 3 2 2 1 3 2 2 1 1 3 0 2 0 0 1

2 4 3 1 3 1 4 4 1 1 3 5 2 1 1 3 0 3 2 1

2 2 3 4 3 4 3 3 6 5 4 2 4 6 4 5 6 6 6 7

8 4 2 3 5 4 5 8 9 7 10 11 7 8 8 12 12 5 9 8

GF GC

11 12 13 10 7 9 11 6 5 9 6 7 8 6 6 5 4 4 2 4

7 11 14 12 13 13 11 6 14 16 11 7 12 13 7 14 14 13 10 23

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 1 2ª CARRERA .........2 3ª CARRERA .......11 4ª CARRERA .........2 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....1 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........3 RECAUDACIÓN CATEGORÍA

37.450,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

2

11.736,29

(5 CABALLOS GANADORES)

0

0,00

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

25

146,55

(4 CABALLOS GANADORES)

13

146,55


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Real Unión-Mirandés Real Sociedad B-Real Sporting B Osasuna B-Real Oviedo RS Gimnástica-Barakaldo Logroñés-Palencia Caudal Deportivo-Peña Sport Zamora-Ath. Bilbao B Leonesa-La Muela Guijuelo-Deportivo Alavés Eibar-Lemona

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-1 1-0 2-0 1-0 2-1 3-0 2-2 2-2 0-2 0-0

PRÓXIMA JORNADA

Eibar-Barakaldo Palencia-Gimnástica Mirandés-UD Logroñés Sporting B-Real Unión Real Oviedo-Real Sociedad B Peña Sport-Osasuna B Athletic B-Caudal Deportivo La Muela-Zamora Depòrivo Alavés-CD Leonesa Lemona-Guijuelo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Eibar Deportivo Alavés Mirandés Lemona Real Unión Osasuna B Real Sociedad B Logroñés RS Gimnástica Palencia Ath. Bilbao B Caudal Deportivo La Muela Zamora Real Oviedo Real Sporting B Barakaldo Leonesa Peña Sport Guijuelo

J

G

E

P

GF

17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

10 10 9 9 8 8 7 8 8 7 6 5 5 4 3 3 4 3 4 1

4 4 5 3 4 4 6 2 2 4 6 4 4 6 8 8 4 7 2 9

3 3 3 5 5 5 4 7 7 6 5 8 8 7 6 6 9 7 11 7

28 30 24 22 21 21 17 22 16 25 16 14 21 19 17 14 14 17 9 11

GC

16 19 12 16 15 15 18 19 17 17 15 19 31 25 18 22 18 22 25 19

PTS

34 34 32 30 28 28 27 26 26 25 24 19 19 18 17 17 16 16 14 12

RESULTADOS

Villarrobledo-Marchamalo Toledo-Criptanense Piedrabuena-La Gineta Albacete B-Hellín Deportivo Carranque-Manzanares Almansa-Azuqueca Quintanar del Rey-Torrijos Socuéllamos-Illescas La Roda-Villarrubia Chozas de Canales-Tomelloso

PRÓXIMA JORNADA

Orihuela-Teruel Alicante-Benidorm Alzira-Sporting Mahonés Gandía-Badalona Mallorca B-Lleida L´Hospitalet-Santboiá Sabadell-Denia Gramanet-Alcoyano At. Baleares-Castellón Sant Andreu-Ontinyent

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Orihuela Badalona Sabadell Alcoyano Alicante Teruel Benidorm Lleida Gandía Denia Sant Andreu Castellón Sporting Mahonés Ontinyent Hospitalet Atl. Baleares Mallorca B Atl. Gramanet Sant Boia Alzira

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

17 17 17 17 17 16 17 17 17 16 16 17 16 17 17 16 16 17 16 16

9 9 8 8 7 7 7 7 7 6 5 6 6 5 4 4 3 3 3 0

5 4 6 5 6 5 5 4 4 5 7 4 4 5 7 6 7 5 3 7

3 4 3 4 4 4 5 6 6 5 4 7 6 7 6 6 6 9 10 9

16 18 16 19 15 15 16 16 14 15 18 19 19 18 19 16 18 12 16 7

5 11 10 15 11 8 15 14 15 16 13 21 22 18 16 20 22 21 30 19

32 31 30 29 27 26 26 25 25 23 22 22 22 20 19 18 16 14 12 7

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

Real Betis B-San Roque Almería-Lorca Atl. Unión Estepona-Ecija Alcalá-Jumilla Real Jaén-Puertollano Melilla-Roquetas Poli Ejido-Ceuta Yeclano-Lucena Real Murcia-Caravaca Cádiz-Sevilla Atl. PRÓXIMA JORNADA

Melilla-Ceuta San Roque-Ejido Écija-Betis B Lucena-Unión Estepona Lorca At.-Yeclano Deportivo Caracava-Almería B Jumilla-Real Murcia Puertollano-Alcalá Sevilla Atlético-Real Jaén Roquetas-Cádiz

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Albacete B Azuqueca La Roda Illescas Villarrubia Almansa Marchamalo Socuéllamos La Gineta Quintanar del Rey Tomelloso Torrijos Villarrobledo Carranque Chozas de Canales Hellín Manzanares Criptanense Piedrabuena

G

17 17 17 16 16 17 16 17 16 17 17 16 17 17 17 16 17 17 17 17

11 11 10 9 10 9 9 7 7 7 5 6 6 4 5 4 3 3 0 0

J

G

E

P

GF

5 3 4 6 3 5 4 5 3 3 8 3 3 7 4 4 5 3 2 2

1 3 3 1 3 3 3 5 6 7 4 7 8 6 8 8 9 11 15 15

30 32 30 29 28 23 28 22 17 21 18 25 14 22 15 11 14 16 5 14

E

P

GF

2 4 1 6 6 6 2 4 4 8 4 3 2 5 7 3 1 4

3 2 4 2 3 3 6 5 5 3 7 8 9 8 7 10 12 11

E

P

GC

PTS

8 11 15 8 11 13 16 18 14 23 24 24 18 23 25 22 27 27 37 50

38 36 34 33 33 32 31 26 24 24 23 21 21 19 19 16 14 12 2 2

Aldea del Rey-Sporting Torrenueva Munera-Bolañego Puertollano B-Zona 5 San José Obrero-Barrax Almagro-Daimiel Villamalea-La Solana Casasimarro-Atl. Ibañés Miguelturreño-Manchego Provencio Albacer-Atl. Teresiano

CLASIFICACIÓN

0-0 3-0 3-5 2-0 1-1 0-1 2-3 2-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Bolañego-San José Obrero Barrax-Miguelturreño Manchego Provencio-Aldea del Rey Sporting Torrenueva-Almagro Daimiel-Albacer At. Teresiano-Villamalea La Solana-Puertollano B Zona 5-Casasimarro At. Ibañés-Munera

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Atl. Teresiano Puertollano B Daimiel Almagro San José Obrero La Solana Munera Zona 5 Albacer Aldea del Rey Miguelturreño Barrax Villamalea Casasimarro Sporting Torrenueva Bolañego Manchego Provencio

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

11 10 11 8 7 7 8 7 7 5 5 5 5 3 2 3 3 1

33 40 41 26 23 28 31 26 26 21 17 16 18 14 17 14 12 9

GC

19 12 19 9 14 20 21 19 22 16 19 21 41 22 35 36 32 35

PTS

35 34 34 30 27 27 26 25 25 23 19 18 17 14 13 12 10 4

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-1 2-0 1-2 2-0 0-0 0-1 2-0 1-1 2-1 2-1

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

0-1 1-2 1-0 2-2 0-2 2-1 1-0 0-1 1-1 2-0

CLASIFICACIÓN

1-1 3-0 0-1 0-1 1-3 1-0 1-3 3-0 1-4 1-1

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Benidorm-Teruel Sporting Mahonés-Alicante Badalona-Alzira Sant Boia-Mallorca B Ontinyent-Atl. Baleares Lleida-Gandía Denia-Hospitalet Alcoyano-Sabadell Castellón-Atl. Gramanet Orihuela-Sant Andreu

Illescas-Quintanar del Rey Azuqueca-Carranque Torrijos-Almansa Criptanense-Marchamalo La Gineta-Toledo Hellín-Piedrabuena Manzanares-Albacete B Villarrubia-Socuéllamos Tomelloso-La Roda Villarrobledo-Chozas de Canales

1 Real Murcia 2 Cádiz 3 Sevilla Atl. 4 Ceuta 5 San Roque 6 Melilla 7 Roquetas 8 Ecija 9 Poli Ejido 10 Lorca Atl. 11 Real Betis B 12 Puertollano 13 Lucena 14 Real Jaén 15 Unión Estepona 16 Almería 17 Caravaca 18 Yeclano 19 Alcalá 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

10 11 9 9 8 7 7 8 7 7 5 6 6 4 5 4 3 1 2 3

5 1 5 3 5 6 6 3 5 4 8 5 4 8 5 4 4 8 5 2

2 5 3 5 4 4 4 6 5 6 4 6 7 5 7 9 10 8 10 12

27 30 38 21 18 22 20 15 20 16 16 17 17 16 18 15 17 13 9 6

9 17 20 15 13 13 16 18 17 19 12 18 21 15 19 27 22 26 24 30

35 34 32 30 29 27 27 27 26 25 23 23 22 20 20 16 13 11 11 11

Atl. Consuegra-Guadalajara B Madridejos-Horche Los Yébenes-Sonseca U. D. Talavera-Sagreño Azuqueca B-El Casar Illescas B-San Prudencio Yuncos-Noblejas Torpedo 66-Mora Alcázar-Talavera la Nueva

CLASIFICACIÓN

1-0 3-2 1-3 4-1 3-2 0-0 2-2 2-1 5-0

PRÓXIMA JORNADA

Talavera Nueva-Torpedo 66 Mora-Yuncos Noblejas-Illescas B San Prudencio-Azuqueca B El Casar-Atl. Consuegra Guadalajara B-UD Talavera Sagreño-Madridejos Horche-Los Yébenes Sonseca-Gimnástico Alcázar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

U. D. Talavera Alcázar San Prudencio Madridejos Mora Yuncos Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Guadalajara B Azuqueca B Illescas B Sonseca Horche Sagreño Talavera la Nueva El Casar Los Yébenes

J

G

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

11 11 9 10 10 8 8 8 5 4 4 3 4 3 4 3 3 3

4 1 3 2 6 1 3 3 2 4 4 4 3 5 2 6 4 7 5 7 5 7 7 6 3 9 5 8 2 10 4 9 2 11 2 11

GF

38 31 23 28 29 25 25 19 20 12 15 8 16 17 14 13 13 15

GC

9 12 13 19 13 13 19 16 17 15 29 16 23 22 26 35 29 35

PTS

37 36 33 33 32 28 27 26 19 17 17 16 15 14 14 13 11 11

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Flecha Negra-Leganés

2-2

Real Madrid-Cacereño

5-1

Rayo Majadahonda-Getafe

0-3

Atl. Madrileño-Unión Adarve

0-2

Real Valladolid-Atl. de Madrid

0-1

Toledo-Las Rozas

2-0

Salamanca-Rayo Vallecano

2-6

Alcorcón-Numancia

0-1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Real Valladolid Salamanca Getafe Unión Adarve Numancia Las Rozas Atl. Madrileño Atl. de Madrid Cacereño Rayo Majadahonda Toledo Alcorcón Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

G

14 13 11 8 9 6 6 6 6 4 5 3 3 3 2 2

E

0 2 3 4 1 5 5 4 3 5 2 6 6 5 2 1

P

2 1 2 4 6 5 5 6 7 7 9 7 7 8 12 13

GF

51 47 37 23 31 25 28 25 21 27 19 21 12 22 9 18

GC

16 12 23 14 29 23 29 22 28 34 27 29 22 33 34 41

PTS

42 41 36 28 28 23 23 22 21 17 17 15 15 14 8 7

Zaragoza-Levante

2-0

Castellon-Torrellano Elche

0-1

Roda-Villarreal

0-5

Elche-Torre Levante

0-1

Real Murcia-Montecarlo

0-1

Alicante-Hercules

2-2

Valencia-Albacete

3-2

Dolorense-Cracks

0-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villarreal Valencia Albacete Zaragoza Torrellano Elche Cracks Castellon Torre Levante Hercules Roda Levante Real Murcia Dolorense Montecarlo Alicante Elche

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

G

E

P

GF

GC

PTS

13 12 9 8 7 7 7 6 6 6 6 4 4 5 3 3

0 1 1 3 5 5 3 4 3 3 3 5 3 0 4 1

3 3 6 5 4 4 6 6 7 7 7 7 9 11 9 12

44 33 31 29 24 15 33 25 25 24 20 17 25 15 13 13

15 10 29 15 22 13 16 25 24 26 24 30 40 33 36 28

39 37 28 27 26 26 24 22 21 21 21 17 15 15 13 10


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valencia-Vive Menorca Estudiantes-Cajasol Manresa-Fuenlabrada Bizkaia Bilbao-Caja Laboral Real Madrid-CAI Zaragoza Valladolid-Regal Barcelona DKV Joventut-CB Granada Lagun Aro GBC-Gran Canaria 2014 Meridiano Alicante-Unicaja

70-63 73-77 66-54 99-95 84-65 55-65 67-74 74-66 80-72

PRÓXIMA JORNADA

Unicaja-Power Electronics Valencia Gran Canaria 2014-Meridiano Alicante CB Granada-Lagun Aro GBC Regal Barcelona-DKV Juventut CAI Zaragoza-Blancos de Rueda Valladolid Caja Laboral-Real Madrid Fuenlabrada-Bilbao Basket Cajasol-Manresa Menorca-Estudiantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

Real Madrid 11 Regal Barcelona 11 Caja Laboral 11 DKV Joventut 11 Bizkaia Bilbao 11 Lagun Aro GBC 11 Valladolid 11 Gran Canaria 2014 11 Fuenlabrada 11 Unicaja 11 Valencia 11 Cajasol 11 Estudiantes 11 CAI Zaragoza 11 Vive Menorca 11 Manresa 11 CB Granada 11 Meridiano Alicante 11

G

9 8 8 7 6 6 6 6 6 6 5 5 4 4 4 4 3 2

P

PF

PC

2 3 3 4 5 5 5 5 5 5 6 6 7 7 7 7 8 9

855 828 915 861 859 830 794 788 810 788 848 819 779 825 731 719 807 713

780 711 814 840 819 792 772 780 825 805 826 815 811 878 808 806 867 820

PTS

20 19 19 18 17 17 17 17 17 17 16 16 15 15 15 15 14 13

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

CAI Aragón-Cuenca 2016

37-31

Toledo-Fraikin Granollers

24-29

Arrate-Puerto Sagunto

21-26

Torrevieja-Alcobendas

22-20

Antequera 2010-Barcelona Borges

28-35

Nathurhouse La Rioja-Ciudad Real

17-27

Reale Ademar León-Valladolid

21-21

Guadalajara-San Antonio

26-31

PRÓXIMA JORNADA (5 DE FEBRERO DE 2010)

Naturhouse La Rioja-Reale Ademar Antequera-Ciudad Real Torrevieja-FC Barcelona Arrate-Alcobendas Toledo-Alser Puerto Sagunto CAI Aragón-Fraikin Granollers Quabit Guadalajara-Ciudad Encantada Amaya Sp. San Antonio-Valladolid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

E

P

Barcelona Borges 15 Ciudad Real 15 Fraikin Granollers 15 Reale Ademar León 15 San Antonio 15 Valladolid 15 CAI Aragón 15 Cuenca 2016 15 Antequera 2010 15 Nathurhouse La Rioja 15 Puerto Sagunto 15 Torrevieja 15 Guadalajara 15 Arrate 15 Alcobendas 15 Toledo 15

15 14 11 10 10 9 8 6 6 5 4 4 2 2 1 1

0 0 2 1 1 1 3 1 0 0 2 2 5 2 3 1

0 1 2 4 4 5 4 8 9 10 9 9 8 11 11 13

GF

500 495 472 442 424 454 457 399 388 394 414 390 409 362 378 398

GC

PTS

372 385 424 401 408 385 438 425 426 415 450 433 460 432 440 482

30 28 24 21 21 19 19 13 12 10 10 10 9 6 5 3

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Melilla-Lleida

87-78

Ford Burgos-La Palma

73-71

Girona-Tarragona 2017

78-57

Laguna-Breogan

81-70

Adepal Alcázar-Ourense

86-74

Iruña-Palencia

74-72

Cáceres 2016-Clínicas Rincón

87-64

Huesca-CB Murcia

76-106

Obradoiro-León

77-67

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Obradoiro CB Murcia Ford Burgos León Cáceres 2016 Iruña La Palma Melilla Girona Adepal Alcázar Laguna Lleida Clínicas Rincón Huesca Breogan Ourense Palencia Tarragona 2017

J

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 14 13

G

P

13 0 10 3 9 4 9 4 9 4 8 5 7 6 7 6 6 7 6 7 6 7 5 8 5 8 5 8 4 9 3 11 3 11 3 10

PF

PC

1025 1024 965 1006 975 929 1035 945 1052 938 1028 953 967 1077 969 1077 1026 960

823 920 913 970 959 917 982 974 1014 988 1082 986 1010 1145 988 1127 1100 1053

PTS

26 23 22 22 22 21 20 20 19 19 19 18 18 18 17 17 17 16

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Santurzi-Lan Mobel

74-75

Carrefour Avila-Oviedo

89-70

Tarragona-Mallorca

75-92

Tíjola-Regale Barcelona

83-79

Clavijo-CB Guadalajara

81-70

Andorra-Plasencia

88-94

Joventut-Illescas

97-107

Descansó: Coruña

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Clavijo Tíjola Andorra Mallorca Plasencia Tarragona Santurzi Oviedo Regale Barcelona Joventut CB Guadalajara Carrefour Avila Lan Mobel Illescas Coruña

J

G

P

11 11 11 11 12 11 12 11 11 11 11 11 11 12 11

10 9 8 8 6 6 5 5 5 4 4 4 4 3 3

1 2 3 3 6 5 7 6 6 7 7 7 7 9 8

G

P

PF

PC

967 908 871 882 923 832 935 865 728 861 809 804 805 833 768

849 828 765 828 918 792 966 874 763 838 828 852 881 920 889

PF

PC

1052 951 957 845 1039 1096 849 1017 979 982 849 824 976 873 764 801

929 881 873 771 940 1076 872 980 980 999 876 819 1114 941 872 931

PTS

21 20 19 19 18 17 17 16 16 15 15 15 15 15 14

*Partido adelantado Ourense-Palencia 77-71

—Primera Nacional—

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Daimiel-Azuqueca

51-106

Talavera-Almansa

81-68

Caja Rural La Roda-Konga Madrigueras

64-51

Cervantes-Caja Rural Cuenca

49-66

CABA-Tobarra

75-57

Ocaña Ritchie Bros-Fakultad Talavera

65-68

Puertollano-Quintanar

87-71

PRÓXIMA JORNADA

Basket Quintanar-NYC Talavera C.B. Almansa-Caja Rural La Roda Konga Madrigueras-Basket Cervantes Caja Rural Cuenca-C.B. Daimiel CABA-C.B. Ocaña La Fakultad Talavera-Puertollano Tobarra-Basket Azuqueca

1 Azuqueca 10 2 Quintanar 10 3 Talavera 10 10 4 CABA 5 Caja Rural La Roda 10 6 Fakultad Talavera 10 10 7 Puertollano 10 8 Almansa 9 Caja Rural Cuenca 10 10 Ocaña Ritchie Bros 10 9 11 Tobarra 12 Konga Madrigueras 9 10 13 Cervantes 10 14 Daimiel

J

G

9 9 9 7 7 6 5 5 4 3 2 2 1 0

P

PF

PC

1 1 1 3 3 4 5 5 6 7 7 7 9 10

842 840 768 737 639 740 780 749 697 609 586 558 615 614

653 719 656 655 616 718 712 756 754 687 629 664 734 821

PTS

19 19 19 17 17 16 15 15 14 13 11 11 11 10

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Alcobendas-Real Madrid

69-79

Estudiantes-Aridane

95-86

Torrelodones-Real Canoe

54-63

Torrejón-Fuenlabrada Getafe

104-77

Toshiba Polígono-Eurocolegio CASVI

65-58

Gran Canaria-San Isidro

47-53

Santa Cruz La Palma-Reale Ciudad Real

76-90

Tenerife-Albacete Cinco

90-63

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

Tenerife 13 Reale Ciudad Real 12 Real Canoe 13 Real Madrid 12 Torrejón 13 Alcobendas 13 Toshiba Polígono 12 Aridane 12 Torrelodones 14 Estudiantes 13 Eurocolegio CASVI 13 Santa Cruz La Palma 11 Fuenlabrada Getafe 13 Albacete Cinco 12 Gran Canaria 12 San Isidro 12

11 2 10 2 9 4 9 3 8 5 7 6 7 5 6 6 5 9 5 8 5 8 6 5 4 9 3 9 3 9 2 10

PTS

24 22 22 21 21 20 19 18 19 18 18 17 17 15 15 14


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

San Vicente-Talavera FC

3-3

Villacañas-Villanueva

0-1

Albacete B-Almansa

3-0

Tomelloso-Cristo de la Vega

2-1

Conquense-Mora

2-4

Ciudad Real-San José Obrero

4-2

Daimiel-Fundación Albacete

2-1

Gimnástico Alcázar-Guadalajara

2-0

Zona 5-UD Talavera

1-3

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Albacete B Tomelloso Gimnástico Alcázar Guadalajara Ciudad Real Almansa Daimiel San Vicente Mora Zona 5 Conquense Talavera FC Cristo de la Vega San José Obrero Fundación Albacete Villanueva Villacañas

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

G

E

P

GF

GC

PTS

11 9 9 7 7 6 7 6 5 6 5 5 5 5 5 4 3 3

1 3 3 4 2 4 1 3 5 2 4 4 4 3 1 3 4 3

3 3 3 4 6 5 7 6 5 7 6 6 6 7 9 8 8 9

29 32 35 17 21 22 23 16 22 19 29 20 29 13 26 17 24 13

9 13 21 9 23 18 26 21 24 23 28 19 29 12 29 32 36 35

34 30 30 25 23 22 22 21 20 20 19 19 19 18 16 15 13 12

—FÚTBOL SALA— División de Plata

CLASIFICACIÓN

4-3 1-3 4-5 3-2 2-3 4-4 2-3 4-2

PRÓXIMA JORNADA

Benicarló Castelló-ElPozo Murcia Caja Segovia-Talavera Fisiomedia Manacor-FC Barcelona Inter Movistar-Azkar Lugo Marfil Santa Coloma-Sala 10 Zaragoza Reale Cartagena-Playas de Castellón Navarra-Gestesa Guadalajara Xacobeo 2010-Carnicer Torrejón

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Xacobeo 2010 Inter Movistar Fisiomedia Manacor Benicarló Sala 10 Zaragoza MRA Navarra Caja Segovia Marfil Santa Coloma Carnicer Torrejón Talavera Playas de Castellón Azcar Lugo Reale Cartagena Getesa Guadalajara

G

14 10 14 9 14 9 14 8 14 8 14 7 14 7 14 6 14 6 14 5 14 4 14 5 14 4 14 3 14 2 14 0

E

P

GF

GC

PTS

2 4 4 4 3 1 1 3 1 3 4 1 0 2 4 1

2 1 1 2 3 6 6 5 7 6 6 8 10 9 8 13

62 73 62 45 44 41 45 48 46 40 47 37 19 44 31 29

30 47 37 27 35 34 42 41 45 50 46 45 50 55 56 73

32 31 31 28 27 22 22 21 19 18 16 16 12 11 10 1

GC

PTS

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Antequera-Zamora Melilla-Puertollano Tobarra-El Pozo Murcia Barcelona B-Albacete 2010 Unión Africa Ceutí-Cáceres 2016 Andorra-Lanzarote Valencia-Burela Gran Canaria-Navarra Descansó: Brihuega

El Pozo Murcia-Caja Segovia Playas de Castellón-Inter Movistar Azcar Lugo-Marfil Santa Coloma Talavera-MRA Navarra Carnicer Torrejón-Benicarló Getesa Guadalajara-Reale Cartagena Sala 10 Zaragoza-Fisiomedia Manacor Barcelona-Xacobeo 2010

3-4 1-4 3-5 2-0 2-7 3-3 3-3 3-3

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010-Valencia Zamora-Jaén Puertollano-Antequera Burela-Gáldar Gran Canaria Cáceres 2016-Rte. Frontera Tobarra FC Barcelona-ElPozo Ciudad de Murcia Lanzarote-Unión África Ceutí Ribera Navarra-Azulejos Brihuega Eivissa-Andorra Descansa: Melilla

1 Navarra 2 Puertollano 3 Gran Canaria 4 Valencia 5 Andorra 6 Burela 7 El Pozo Murcia 8 Zamora 9 Lanzarote 10 Unión Africa Ceutí 11 Barcelona B 12 Antequera 13 Brihuega 14 Albacete 2010 15 Jaén 16 Eivissa 17 Tobarra 18 Cáceres 2016 19 Melilla

J

G

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 14 16 16 17

12 11 10 10 9 8 8 8 7 6 6 4 4 3 4 3 3 1 2

E

P

GF

2 2 3 2 4 2 1 5 3 4 6 2 3 5 2 6 4 5 3 7 2 8 6 6 6 6 5 8 1 10 2 9 1 12 7 8 3 12

63 50 61 68 67 48 61 43 74 45 36 61 49 40 42 45 39 43 47

GC

37 27 45 50 41 36 47 40 64 50 40 68 59 58 56 55 65 72 72

PTS

38 36 34 31 30 30 27 26 25 21 20 18 18 14 13 11 10 10 9

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Aguilas-San Clemente

6-4

Navalmoral-Azuqueca

7-5

La Solana-Velada

3-8

Bargas-Olias del Rey

4-2

Calera-Manzanares

3-3

Alamín-Hotel Gran Sol Valdepeñas-Illescas PRÓXIMA JORNADA

Valdepeñas-San Clemente F.S. Azuqueca-Águila F.S. Velada-Navalmoral Olías del Rey-F.S. La Solana Manzanares-A.D. Bargas Hotel Gran Sol-Calera Illescas-Grupo Ballesteros Alamín

8-3 2-6

1 Illescas 2 Alamín 3 Manzanares 4 Olias del Rey 5 Valdepeñas 6 Bargas 7 Hotel Gran Sol 8 Velada 9 Calera 10 Navalmoral 11 San Clemente 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas

J

G

E

P

GF

11

8

1

2

40

23

25

11

7

3

1

61

36

24

11

7

2

2

43

26

23

11

6

2

3

53

41

20

11

6

2

3

48

40

20

11

5

4

2

43

33

19

11

5

2

4

46

49

17

11

5

1

5

35

37

16

11

5

1

5

41

44

16

11

4

1

6

35

46

13

11

3

2

6

45

45

11

11

3

1

7

33

56

10

11

1

0 10

27

47

3

11

1

0 10

33

60

3


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Mota del Cuervo-At Tarazona Motilla-Chinchilla Ledaña-Pedroñeras Isso Rte Cantero-San Clemente Ossa de Montiel-Madrigueras Ontur-Pozo Cañada Quintanar del Rey B-Futbol Minaya At Jareño-Huracan de Balazote CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Pedroñeras Motilla Huracan de Balazote Quintanar del Rey B Madrigueras Ossa de Montiel San Clemente Ontur Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Pozo Cañada At Jareño Ledaña At Tarazona

J

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

G

10 10 9 7 8 7 6 5 5 5 5 4 4 2 1 1

Almodovar-Herencia Quintanar-Almaguer Poblete-Pedro Muñoz Tomelloso B-Calatrava Cervantes-Miguel Esteban Membrilla-Valdepeñas Ciudad Real-Carrion Valenzuela-Criptanense B

3-0 3-2 1-4 1-0 1-0 5-1 1-0 1-1 E

1 1 2 4 0 1 2 2 2 1 0 2 2 6 4 0

P

2 2 2 2 5 5 5 6 6 7 8 7 7 5 8 12

GF GC

40 28 28 23 26 25 31 28 25 20 18 20 16 17 16 7

16 14 17 9 17 16 29 24 30 23 24 23 30 20 42 34

PTS

31 31 29 25 24 22 20 17 17 16 15 14 14 12 7 3

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Caudetano A UD Almansa Hellin Sporting Albacete Villarrobledo EFB Federativa Al Basit CD Albacete Sport Los Llanos Caudetano B Albacer S Vicente B El Bonillo Añbacer S Vicente C Fuente Alamo La Roda Chinchilla Aguas Nuevas Ontur

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ciudad Real Valenzuela Herencia Tomelloso B Almaguer Carrion Miguel Esteban Pedro Muñoz Membrilla Quintanar Valdepeñas Almodovar Criptanense B Calatrava Poblete Cervantes

J

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

G

10 9 7 7 7 7 6 5 5 4 4 5 4 3 3 1

E

2 0 5 2 1 1 2 2 2 4 3 0 3 4 0 3

P

1 4 1 4 5 5 5 6 6 5 6 8 6 6 10 9

GF GC

34 28 29 20 29 21 22 25 18 15 26 22 16 12 10 10

11 19 15 13 22 17 18 24 21 18 29 28 25 25 25 27

Poligono Toledo-Argés Noves-Polan Escalona-Fuensalida Santa Cruz-Bargas Urda-Puebla Orgaceño-Gerindote EF Patrocinio-Oropesa Toledo B-Villacañas PTS

CLASIFICACIÓN

32 27 26 23 22 22 20 17 17 16 15 15 15 13 9 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

J

14 14 13 14 12 14 14 14 14 14 14 12 14 13 14 14 14 14

G

12 10 8 9 7 7 6 6 4 6 5 5 4 4 3 2 2 1

E

P

1 3 4 1 2 2 3 3 7 1 2 1 3 1 2 4 1 3

GF

1 1 1 4 3 5 5 5 3 7 7 6 7 8 9 8 11 10

78 41 62 35 34 26 30 26 26 26 25 28 18 25 24 22 17 8

GC

PTS

10 9 18 21 17 20 22 23 27 30 21 40 28 48 55 50 62 50

37 33 28 28 23 23 21 21 19 19 17 16 15 13 11 10 7 6

CLASIFICACIÓN

J

G

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

11 10 8 8 7 6 6 5 4 3 4 4 3 3 0 0

Pedroñeras San Clemente Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Mota del Cuervo Villamalea Conquense B Motilla Casasimarro Atl Ibañes Iniestense San Jose Obrero B At Tarazona Villanueva de Jara Olimp Madrigueras Minglanilla

J

G

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

E

9 8 7 6 5 5 5 5 5 5 4 4 3 2 1 1

2 2 3 5 5 5 3 3 3 2 4 2 3 5 6 5

P

GF GC

PTS

2 3 3 2 3 3 5 5 5 6 5 7 7 6 6 7

28 22 29 21 23 16 10 19 17 27 20 20 11 20 17 10

29 26 24 23 20 20 18 18 18 17 16 14 12 11 9 8

10 6 11 12 18 15 15 26 25 25 18 28 20 30 30 21

E

P

0 1 1 1 1 3 1 3 3 2 3 3 3 3 3 4 3 5 3 6 0 8 0 8 2 7 1 8 2 10 2 10

GF GC

49 41 33 29 29 28 30 33 23 22 23 23 21 20 26 16

11 9 13 14 15 13 17 20 33 34 40 40 31 45 56 55

PTS

33 31 25 25 24 21 21 18 15 12 12 12 11 10 2 2

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Carrion Puertollano B Almaden At Teresiano Almodovar Valdepeñas Calzada Miguelturra Ciudad Real FC A La Fuente CD Ciudad Real B Calatrava Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Dinamo Guadalajara Cabanillas Alovera Camarena Seseña Yunquera Tarancon Carraquiz Añover del Tajo Pantoja Numancia El Viso de San Juan Marchamalo B Torrejon del Rey Usanos

J

G

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

10 7 7 7 7 7 6 5 5 4 3 4 3 2 2 0

E

1 6 5 4 3 2 2 4 4 3 5 2 3 4 1 1

P

2 0 1 2 3 4 5 4 4 6 5 7 7 7 10 12

GF GC

PTS

44 20 27 20 23 19 18 15 18 25 22 15 11 13 11 6

31 27 26 25 24 23 20 19 19 15 14 14 12 10 7 1

2-1 0-1 2-1 3-1 4-11 0-2 2-1 0-2

J

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

G

10 10 8 6 7 7 6 5 5 6 5 4 2 1 1 0

E

2 2 1 4 1 1 3 4 3 0 1 1 0 1 1 1

P

0 0 3 2 4 4 3 3 4 6 6 7 10 10 10 11

Almagro-Infantes At Pedro Muñoz-La Solana Herencia-Consuegra Villafranca-Madridejos Cervantes-Villarrubia Membrilla-Alcazar B Daimiel B-Criptanense Bolañego-Manzanares

GF GC

60 35 28 35 34 30 25 17 20 16 15 22 12 15 12 12

11 6 8 15 21 22 18 17 18 22 26 26 44 36 40 58

PTS

32 32 25 22 22 22 21 19 18 18 16 13 6 4 4 1

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares Criptanense Bolañego La Solana Alcazar B Villarrubia Membrilla At Pedro Muñoz Infantes Madridejos Daimiel B Almagro Herencia Cervantes Consuegra Villafranca

2-1 1-2 1-0 1-5 3-2 1-1 0-3 1-2 J

G

E

P

12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

12 8 8 7 6 5 5 5 5 4 4 4 4 2 1 1

0 2 1 3 4 4 2 2 1 3 2 2 2 0 2 0

0 2 3 2 2 3 5 5 6 5 6 6 6 10 9 11

GF GC

PTS

33 32 39 24 28 34 30 28 22 26 23 15 18 9 15 12

36 26 25 24 22 19 17 17 16 15 14 14 14 6 5 3

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Azuqueca de Henares-Dínamo B Horche-Tarancón Cabanillas-Guadalajara B Torrejón del Rey-Fundación Guada B El Casar-Fundación Guada A Dínamo A-Azuqueca Alovera-Sigüenza Descansó: Marchamalo CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Azuqueca Cabanillas Guadalajara B Marchamalo Fundación Guada A El Casar Tarancón Horche Alovera Torrejón del Rey Azuqueca de Henares Sigüenza Fundación Guada B Dínamo A Dínamo B

5-2 4-4 2-1 3-2 1-2 1-3 5-0

J

G

E

11 11 11 11 11 11 12 12 11 11 12 11 12 11 10

10 10 7 6 6 6 5 4 4 4 3 2 2 2 2

1 1 1 3 1 0 1 3 2 2 1 2 2 1 1

P

0 0 3 2 4 5 6 5 5 5 8 7 8 8 7

Miguel Esteban-Santa Cruz Sonseca-Noblejas Yepes-Urda Tembleque-Los Yebenes Villaminaya-Benquerencia Toledo Arges-Toledo B Almaguer-Almoradiel Descansó: Toletum

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

49 43 39 38 28 20 29 19 26 15 19 17 18 16 12

31 31 22 21 19 18 16 15 14 14 10 8 8 7 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

11 8 17 18 20 19 30 33 20 30 48 36 39 26 33

Sonseca Toledo B Odelot Toletum Noblejas Santa Cruz Benquerencia Toledo Arges Tembleque Almoradiel Villaminaya Urda Miguel Esteban Los Yebenes Yepes Almaguer

1-0 6-1 2-4 1-0 1-1 2-2 2-2

Pantoja-Mocejon Sagreño-Lominchar Yuncos-Recas Villa de Carranque-Numancia AD Illescas-Villaluenga AD Seseña-El Viso de San Juan Alameda de la Sagra-Añover del Tajo Toledo C-Bargas

J

G

E

P

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

12 11 11 12 11 11 11 11 11 11 11 12 11 11 11

8 8 7 8 7 6 4 5 3 3 4 3 3 1 0

2 1 4 0 0 2 4 1 4 3 0 2 0 3 2

2 2 0 4 4 3 3 5 4 5 7 7 8 7 9

45 41 40 27 14 22 24 21 26 19 25 19 13 13 11

26 25 25 24 21 20 16 16 13 12 12 11 6 6 2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

20 10 9 23 9 22 25 23 24 25 33 34 39 31 33

AD Illescas Toledo C Villa de Carranque AD Seseña Alameda de la Sagra Bargas Yuncos Recas El Viso de San Juan Lominchar Añover del Tajo Pantoja Numancia Villaluenga Mocejon Sagreño

12 9 11 9 23 14 21 14 23 22 20 21 17 21 36 34

RESULTADOS

Calzada-Valdepeñas Almaden-Miguelturreño At Teresiano-CD Ciudad Real B Almodovar-La Fuente Piedrabuena-Puertollano A Calatrava-Ciudad Real FC B Carrion-Ciudad Real FC A Miguelturra-Puertollano B

2-2 2-1 6-0 0-3 2-1 3-1 0-1 0-3

CLASIFICACIÓN

0-2 3-2 0-2 1-2 5-1 0-2 2-0 0-2

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

RESULTADOS

Minglanilla-At Tarazona Mota del Cuervo-San Clemente Conquense B-San Jose Obrero B Olimp Madrigueras-Casasimarro Villamalea-Villanueva de Jara Iniestense-Motilla Quintanar del Rey-Ciudad de Cuenca Atl Ibañes-Pedroñeras

4-0 7-2 1-2 0-2 0-6 9-0 8-1 7-0 (No facilitado)

Toledo B Villacañas Gerindote Fuensalida EF Patrocinio Escalona Poligono Toledo Polan Bargas Oropesa Urda Noves Santa Cruz Puebla Orgaceño Argés

Usanos-Yunquera El Viso de San Juan-Añover del Tajo Torrejon del Rey-Camarena Alovera-Cabanillas Sigüenza-Carraquiz Pantoja-Seseña Tarancon-Marchamalo B Numancia-Dinamo Guadalajara

1-0 1-1 0-0 4-0 4-0 1-1 4-2 1-0

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

RESULTADOS

Añbacer S Vicente C-Fuente Alamo CD Albacete-La Roda Albacer S Vicente B-EFB Federativa Al Basit-Caudetano B Aguas Nuevas-Sporting Albacete UD Almansa-Ontur Hellin-Chinchilla Caudetano A-Sport Los Llanos El Bonillo-Villarrobledo CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

1-4 0-2 0-2 3-1 1-2 3-3 2-1 2-0

J

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

G

12 10 10 9 9 9 8 6 5 4 4 4 3 2 1 1

5-3 0-0 3-2 4-1 8-0 4-0 6-0 3-1

E

0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 0 2 3 2 2

P

1 3 3 3 4 4 5 5 7 8 9 9 8 8 10 10

Real Talavera-Polan Camarena-Calera Puebla-Gerindote Talavera B-Fuensalida Torrijos-San Prudencio Portillo-Ciudad de Talavera B Noves-Ciudad de Talavera A Chozas de Canales-Valmojado

GF GC

PTS

59 49 41 29 59 25 30 26 28 17 29 25 21 23 24 21

36 30 30 28 27 27 24 20 16 13 12 12 11 9 5 5

12 15 11 16 21 18 25 24 37 36 40 53 30 39 64 65

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla Ciudad de Talavera A Fuensalida San Prudencio Chozas de Canales Polan Ciudad de Talavera B Real Talavera Camarena Valmojado Gerindote Portillo Talavera B Noves Calera

J

12 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12

4 15 14 16 8 22 19 21 25 24 24 24 28 48 43 53

1-4 6-2 5-1 2-3 4-0 0-1 0-2 4-0 G

11 11 8 7 7 6 5 5 5 4 4 4 3 2 1 0

E

0 0 1 4 1 1 2 1 1 2 1 1 2 3 3 1

P

1 1 3 1 3 5 5 6 6 6 7 7 7 6 8 11

GF GC

PTS

49 40 35 35 37 25 27 16 20 35 32 21 14 17 7 17

33 33 25 25 22 19 17 16 16 14 13 13 11 9 6 1

12 9 13 20 16 23 32 22 28 38 42 37 30 26 19 60


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—DOPAJE— “Operación Galgo”

Seis de los catorce detenidos quedan en libertad con cargos EFE

Están imputados por un delito contra la salud pública por tráfico de estupefacientes

España gana seis medallas en el Europeo de Cross

Eufemiano Fuentes y el entrenador de Marta Domínguez, entre los liberados por el juez MADRID /PALENCIA

Seis de los catorce detenidos el pasado jueves en la denominada Operación Galgo contra el dopaje deportivo fueron ayer imputados por un delito contra la salud pública por tráfico de sustancias estupefacientes. La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha tomado esta decisión tras interrogar, en su calidad de imputados, al médico Eufemiano Fuentes, al preparador Manuel Pascua Piqueras, al entrenador de la atleta Marta Domínguez, César Pérez, a su agente y ex atleta de 400 metros vallas José Alonso Valero, al ex corredor de mountain bike y supuesto suministrador Alberto León y al atleta Alberto García. La magistrada, que interrogó a los imputados desde las 9.00 hasta las 16.00 horas, dejó en libertad a todos ellos con la obligación de comunicar de inmediato un cambio de domicilio en caso de que éste se produjera, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Todos los imputados, a excepción de García –que fue sancio-

REACCIONES

Cacho: “Puede que lo mejor sea un cambio” El ex atleta Fermín Cacho, campeón olímpico de 1.500 metros, considera, en relación con la Operación Galgo, que “puede que lo mejor sea un cambio” en la Federación Española de Atletismo y que “el presidente se debe replantear lo ocurrido”. “Hay que limpiar el nombre de la Federación Española de Atletismo cuanto antes”, declaró Cacho a la Cadena SER. “No hay que sospechar de todos los logros de la historia del atletismo de nuestro país”. El considerado por la IAAF mejor atleta español de todos los tiempos opina que José María Odriozola “como máximo responsable, va a empezar a dar explicaciones del porqué. Las primeras medidas cautelares han sido quitar del puesto a Marta”.

ALBUFEIRA

Pancartas de apoyo en la casa de Marta Domínguez En Palencia, a lo largo de la mañana de ayer los vecinos de Marta Domínguez se han acercaron de manera espontánea al lugar donde vive la atleta y donde colgaron pancartas de apoyo. Sus vecinos de la Plaza de los Conquistadores, en El Tercer Barrio (sur de la capital palentina), exhibieron mensajes como “Todos

nado por dar positivo en un control de dopaje en 2003 y estuvo suspendido dos años–, han sido puestos a disposición judicial por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El fondista español compareció de forma voluntaria. A la salida de los juzgados, García salió sonriente y aseguró: “Estoy tan libre como vosotros, sin medidas cautelares. Me voy a mi casa”, mientras que el entrenador de Domínguez, tapado con una cazadora, señaló tras su declaración que le habían dejado en libertad sin cargos. NUEVAS DECLARACIONES

Los ocho restantes implicados declararán en los próximos días “en la manera y forma que disponga el juzgado”, añadió el TSJM. Entre ellos figura Marta Domínguez, a la que, según informaron a Efe fuentes judiciales, la juez tomará declaración por videoconferencia la próxima semana, después de que el pasado jueves declarara durante ocho horas ante la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia. En los registros domiciliarios practicados se han intervenido gran cantidad de anabolizantes, esteroides, hormonas, diversos medicamentos -EPO entre ellos-, bolsas con sangre y también vacías, además de productos de laboratorio para su manipulación y

contigo” o “Te queremos Marta” y una pancarta situada en el centro del lugar reza: “Para nosotros siempre serás la misma. Ánimo”. Algunos niños también lucieron la característica cinta rosa que lleva Domínguez en sus competiciones y reproducciones de la medalla de oro.

abundante documentación relacionada con prácticas dopantes. Las diligencias, hseñaló el TSJM, continúan secretas mientras se investigan las cuentas y patrimonio de los imputados, se llevan a cabo los pertinentes análisis de las sustancias intervenidas y se sigue tomando declaración a nuevos testigos. Además de la campeona mundial de 3.000 metros obstáculos,

la juez tomará declaración a la hermana de Fuentes, a las farmacéuticas M.L.S. y M.C., al intermediario en la compra venta de productos dopantes P.M.R., al suministrador M.B. y a los entrenadores M.J.M y José Luis Pascua. La Guardia Civil informó ayer de que la titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid decidió a mediados de noviembre que las detenciones y registros se

DECLARACIONES

Alberto García: “Estoy tan libre como vosotros, sin medidas cautelares” El atleta Alberto García abandonó sonriente el Juzgado de Instrucción número 24 tras declarar en relación con la ‘Operación Galgo’: “Estoy tan libre como vosotros, sin medidas cautelares. Me voy a mi casa”, dijo. “Mi nombre no va a salir limpio”, advirtió, no obstante, “porque el daño ya está hecho. En España se quieren medallas por encima de todo y hay mucha hipocresía. He ratificado lo que dije ante la policía judicial y no me han impuesto ninguna medida cautelar. Estoy libre como vosotros pero no puedo decir nada más, me han pedido que no diga nada más”. García indicó que no le han

impuesto ninguna comparecencia ni le han retirado el pasaporte. “Ni siquiera tengo que venir a firmar. Estoy aquí un poco de paso. Si estoy en libertad, será porque la juez habrá visto algo a mi favor. No he hablado con Marta Domínguez pero sé que lo está pasando muy mal. Al final, todo no será tanto como parece. He dicho la verdad y salgo aquí porque no tengo nada que ocultar”. El fondista español lamentó la persecución que sufren el ciclismo y el atletismo. “No estoy acusando a nadie pero me gustaría que todos los deportes tuvieran el mismo seguimiento y no sólo el ciclismo y el atletismo”.

Tres medallas individuales y otras tres por equipos en el Europeo de cross de Albufeira (Portugal) permitieron al equipo español relegar momentáneamente a un segundo plano el trauma sufrido por el atletismo español con la ‘Operación Galgo’. En ausencia de Alemayehu Bezabeh, discípulo de Manuel Pascua, uno de los entrenadores presuntamente involucrados en dicha trama de dopaje, el ucraniano Serhiy Lebid se coronó por novena vez campeón por delante del español Ayad Lamdassem. En la carrera sénior femenina, España, con Diana Martín decimocuarta, Nuria Fernández decimosexta e Irine Pelayo trigésima cuarta, obtuvo la medalla de bronce por equipos, por detrás de Portugal y Gran Bretaña. La extremeña Cristina Jordán dio a España la primera medalla en categoría sub 23 en toda la historia de la competición, al obtener la plata. Era la segunda medalla para España, después de la conseguida en categoría júnior por Abdelaziz Merzougui.

llevaran a cabo el pasado 9 de diciembre. El instituto armado respondió así a las declaraciones del vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien acusó a Interior de pretender “tapar” con la operación la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para informar sobre las medidas tomadas en relación al conflicto de los controladores aéreos. “Qué casualidad que (Interior) decidiera que el día ideal para hacer una operación muy mediática como es la del dopaje en el deporte fuera dos horas después de que Zapatero terminara de dar su breve explicación en el Congreso de los Diputados sobre todo lo que había ocurrido la semana pasada en España”, dijo González Pons en Valencia. A este respecto, el secretario de Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, exigió al presidente del PP, Mariano Rajoy, que “se levante de la siesta” y desautorice a Pons por sus declaraciones. “De una manera intolerable e indecente ha puesto en cuestión la labor de los jueces y la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, atacando su independencia, atacando su trabajo y poniendo en entredicho el Estado de Derecho”, señaló Gaspar Zarrías. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—ATLETISMO— IX Legua y XII Milla Urbana Popular ‘Julio Rey’

Vanessa Veigay Fernando Rey no logran sacarse la espinita Conchi Hidalgo y Khalid El Aamri, vencedores absolutos LOLA CABEZAS

A.MOLERO TOLEDO

La familia Rey no logra sacarse la espinita en la prueba que lleva el nombre de su miembro más representativo, el actual plusmarquista español de maratón Julio Rey. Ni en la Milla ni en la Legua, Vanessa Veiga y Fernando Rey consiguieron el triunfo, a pesar de llevar el peso de la carrera durante bastantes metros y aspirar al triunfo hasta prácticamente el final. En veteranos, el guión fue similar y Julio Rey terminó segundo. Pero vayamos por partes. En la prueba sénior masculina, que se disputaba sobre la distancia de una legua el ganador fue el marroquí Khalid El Aamri. Casi desde el comienzo, se formó un grupo con los cuatro magrebíes que disputaban la prueba más Fernando Rey. A falta de dos vueltas, comenzó a descolgarse Mustapha Elkhoriyaali, lo que significaba que el triunfo se quedaría entre los cuatro de arriba. En la recta de contrameta, Khalid El Aamri y Abelhak Sabhi cambiaron el ritmo. Por detrás, Mohamed Zouak Ziani y Fernando Rey aguantaban como podían, pero cedieron unos cuantos metros que serían definitivos. En la última vuelta, los dos primeros mantenían el pulso hasta que El Aamri lanzó el ataque definitivo que le hacía entrar en la meta en solitario. Por detrás, Zouak fue capaz de recomponerse y superar a Sabhi en la lucha por la segunda plaza, mientras que prácticamente pegado a ellos entraba el menor de los hermanos Rey. En la categoría femenina, la distancia a recorrer era una milla, alrededor de 1.500 metros. Acostumbrada a distancias más largas, Vanessa Veiga intentó desde el comienzo poner un ritmo alto para así intentar cansar a sus contrincantes. En primera instancia, Estefanía Redondo fue quien aguantó el ritmo infernal de la gallega afincada en Toledo, mientras que por detrás Conchi Hidalgo esperaba su oportunidad junto a Cristina Durán. Fue en la última vuelta cuando Conchi Hidalgo comenzó su remontada. Primero se acercó al grupo delantero y ya en la recta final puso tierra de por medio respecto a Vanessa. Detrás de ellas, Davinia Albinyana logró adelantar a Redondo y Durán para lograr la tercera posición. VETERANOS

Julio Rey tampoco pudo anotar su nombre al palmarés de su prueba este año. En categoría veteranos, el plusmarquista salió a por todas desde el principio. Junto a él, pronto se adhirieron los

1 LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

3

LOLA CABEZAS

2

4

1. Salida de la carrera masculina. En el centro, con el dorsal 2006 el ganador Khalid El Aamri con Fernando Rey a la izquierda junto al fuensalino Víctor Eloy Álvarez. 2. Vanessa Veiga al frente de la prueba femenina. Por detrás, con el dorsal 2315 la ganadora Conchi Hidalgo. 3. David Fernández Salinero, Julio Rey y Paco de la Cuerda en la legua de veteranos. 4. Julián Martín, presidente del Fundación CCM-CAT.

VETERANOS

HOMENAJE

Julio Rey terminó en segunda posición por detrás de David Fernández Salinero, del Bikila Toledo

La AA.VV. ‘La Verdad’ reconoció la labor de Julián Martín, presidente del CCM-CAT

atletas del Bikila Toledo David Fernández Salinero y Paco de la Cuerda. En la última vuelta la prueba se quedó en un mano a mano entre Rey y Fernández Salinero que se decantó por el segundo, que fue capaz de ganarse unos cuantos metros en la recta final. Esta mañana de atletismo, don-

de en total corrieron cerca de 400 atletas entre todas las categorías, terminó con las ceremonias de los podios. La asociación de vecinos ‘La Verdad,’ organizadora de la carrera, aprovechó para homenajear al presidente del Fundación CCM-CAT Julián Martín por su apoyo y contribución al atletismo en la ciudad.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

El SanAntonioacaba con las reservas del Quabit Los navarros fueron netamente superiores durante 60 minutos en los que el cuadro alcarreño, que acaba la primera vuelta en el puesto número 13, evidenció claros síntomas de fatiga. Por R. del Barrio

QUABIT BM

26

AMAYA SAN ANTONIO 31 —QUABIT BM GUADALAJARA— Oliva, De la Salud (5), Demovic (3), Rudovic (6), Edu Reig (6), Basmalis (-), Epeldegui (1) -equipo titularGustavo Vallejo, Mateu Castellá (-), Redondo (-), Vidal (1), Javi Suárez (-), Valles (2) y Fontenla (1). —AMAYA SPORT SAN ANTONIO— Lucau, Aguirrezabalaga (8), Eloy González (1), Guardiola (2), Rasic (5), Vargas (-), Urdiales (3) equipo titular- Ristanovic, Mindegía (5), Humet (2), Borragán (-), Sevaljevic (4), Crowley (-), Víctor Álvarez (1). Árbitros: García Mosquera y Ríos Martín. Amonestaron a Redondo, Mateu Castellá y Demovic en el Quabit; y a Guardiola en el Amaya Sport San Antonio. Excluyeron a Redondo, Fontenla, Rudovic, Rasic, Borragán, Vargas (2),del Crowley, Sevaljevic y Víctor Álvarez. Marcador cada cinco minutos: 3-4, 3-6, 5-8, 8-11, 11-13, 12-16 (descanso), 16-17, 17-21, 18-25, 21-27, 22-31 y 26-31. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga Asobal.

E

l Quabit Balonmano cerró su participación en la primera vuelta de la competición con una clara derrota ante el San Antonio que vino a ratificar las sospechas de Bolea. Y es que, después de 15 batallas, el animoso ejército del técnico maño necesita regenerar sus piernas y su espíritu para recuperar su nivel competitivo de las primeras semanas. Es una evidencia y algo quizá previsto en un equipo que ha exprimido al máximo su energía para superar indudablemente los mejores registros planificados. Ayer, el conjunto antoniano ya entró con un tono superior en el partido. Apoyado en la eléctrica dirección de Mindegía y en la inspiración de Aguirrezabalaga desde el extremo, los de Apezetxea tomaron de forma temprana la iniciativa en el marcador. Por contra, los alcarreños no encontraban vías de solución en sus ataques, demasiado estáticos y previsibles como para dañar el 6-0 navarro. Como consecuencia de ese inicio, Bolea paró el encuentro ya en el minuto 8, con 3-5 en el marcador y la sensación de que el arranque del Quabit no estaba siendo el adecuado. De hecho, ni si quiera el tiempo muerto sirvió para aclarar las ideas locales, que no iban más allá de aislados latigazos de Demovic y de los chispazos geniales de De la Salud, que apareció para soste-

ner a su equipo. Los alcarreños recortaron distancias (8-10), pero su reacción no pasó de ahí, fundamentalmente por sus reiterados errores en la circulación (diez pérdidas en la primera mitad) y su escaso acierto para aprovechar sus superioridades numéricas (disfrutó de seis minutos más que su rival en esa situación en los primeros 30 minutos). Todo ello derivó en cuatro goles de renta a favor del San Antonio al llegar al descanso, con un afortunado tanto de Rasic sobre la bocina. A buen seguro, las sensaciones en el intermedio daban más motivos para el optimismo en el vestuario navarro. Sin embargo, el Quabit ha instalado una máxima en la Asobal que dice que ningún partido ni ningún marcador en contra es definitivo hasta que el acta llega a la Federación. En una demostración más de ello, la salida de los alcarreños redujo a la más mínima expresión el botín visitante. En ese inicio, Rudovic resucitó después de una primera parte discreta y con el apoyo de De la Salud y Demovic lideró un parcial de 4-1 que colocó el 17-18 en el marcador. Incluso, el Quabit tuvo posesión para firmar la igualada, pero, quizá cuando había hecho lo más complicado, se desconectó del partido. A ello contribuyeron dos exclusiones consecutivas de Rudovic y Fontenla y un par de decisiones controvertidas de la pareja arbitral que desembocaron en una pérdida absoluta de concentración del equipo alcarreño. El San Antonio, absolutamente centrado en su misión, apeló entonces a la sobriedad que le acompañó durante toda la jornada y se escapó en el marcador. En solo cuatro minutos, el marcador había pasado de una distancia mínima a un clarificador 17-22, una situación que el Quabit, definitivamente, no supo digerir. Los de Apezetxea castigaron la caída local para manejar rentas que se dispararon incluso hasta los nueve goles (un parcial postrero de 4-0 maquilló el resultado final). El Quabit Balonmano despedía la primera vuelta seguramente con su peor actuación en Guadalajara, aunque con el balance satisfactorio que le deja su rendimiento en las 14 jornadas anteriores (acaba el año 13º en la clasificación).

CRIADO ANTONIO

1


EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

El Día Deportivo 35

C.A.

C.A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto navarro

El Multiusos no pudo cantar victoria La afición alcarreña apoyó al Quabit Balonmano en su última comparecencia del año en el Palacio Multiusos, aunque no pudo disfrutar de una victoria -hubiera sido la tercera de la temporada- del equipo de Fernando Bolea.

—Vestuarios— 2 C.A.

3

1: El capitán del Quabit, Andrés Epeldegui, es interceptado por Víctor Álvarez en una jugada correspondiente a la primera parte del partido. 2: Rudovic mejoró su rendimiento tras el descanso y acabó con seis goles en su cuenta particular. 3: Agustín Vidal se dispone a pasar.

FERNANDO BOLEA

JUANTO APEZETXEA

ENTRENADOR DEL QUABIT BM

ENTRENADOR DEL A. SAN ANTONIO

“El equipo está cansado. No tenemos intensidad”

“El Quabit no debe tener problemas para salvarse”

“Ellos lo han hecho bastante mejor que nosotros durante el partido. Hemos jugado a ráfagas. Al final, en esto sorpresas no hay. El San Antonio es aguerrido y tiene mucho oficio. El equipo está cansado, en estos momentos no tenemos intensidad y hemos llegado un poco justos de gasolina a este tramo final. Ahora nos toca descansar y recapacitar tras una primera vuelta que creo que ha sido muy decente. Hay que mejorar de cara a la segunda y meter otra velocidad, porque a veces se lo ponemos demasiado fácil a nuestro rival”

“Hemos hecho un partido serio y completo en todas las facetas del juego. Hemos contraatacado bien y también hemos jugado bien en posicional. En la segunda parte superamos el momento mal que hemos tenido. El Quabit ha salido con Vidal y Valles moviéndose para buscar opciones de lanzamiento y hemos hecho un ajuste que nos ha servido para seguir mandando. Por fin he roto la mala racha y he ganado en Guadalajara. Veo en el Quabit un equipo bastante compensado que no debe tener problemas para lograr la permanencia”


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) BASI BONAL

BASI BONAL

BASI BONAL

BASI BONAL

Los gineteros tuvieron ocasiones para haber cambiado el rumbo del encuentro, pero un tanto anulado en el minuto 12 y un disparo al palo impidieron que su cuenta ascendiera.

La calidad del líder, un difícil obstáculo para La Gineta LA GINETA

1

TOLEDO

3

—SPORTING LA GINETA—Buyo, Emilio, Cuevas (German), Capi, Fernan, Quique Prat, David Álvarez (Pirri), Buitre, Víctor Martí, Josete (Peñarrubia) y Javi Bolo. —C.D. TOLEDO—Saavedra, Víctor, Wellington, Buades (López), Carlitos (Butra), Alberto, Diego Carrillo, Javi Fernández, Djily, Diego Ramirez y Dani Alonso (Javi Robledo). Árbitro: Burillo Naranjo. Tarjetas: Amonestó a Quique Prat, Peñarrubia y Víctor Martí, en el cuadro local; mientras que en el equipo visitante expulsó a Wellington por doble amarila, en el minuto 67. Goles: 0-1, Diego Ramírez (min.15), 0-2, Javi Fernández (min.32, de penalti); 0-3, Dani Alonso (min.49); 1-3, Javi Bolo (min.87, de penalti). Incidencias: Encuentro de la décimoséptima jornada en Tercera, disputado en el San Martín de La Gineta alrededor de 350 espectadores.

JUANI SERRANO ALBACETE

El nuevo líder de Tercera División pasó ayer por el Estadio San Martín de La Gineta para dejar claro que su posición no es una casualidad y que va muy en serio esta temporada. Le tocó al Sporting La Gineta ser la primera víctima de este nuevo líder, y perdió en casa por 1-3. Resultado, por otra parte, que no hace justicia al buen juego desplegado por la zaga ginetera que supo competir de tú a tú ante un Toledo, que si algo tiene, es mucha calidad en el ataque. El Sporting La Gineta saltó al césped muy entonado y en su primera ocasión clara introdujo el balón en las mallas, por medio de Josete, pero el tanto fue anulado por un fuera de juego algo dudoso. Este tanto no subió al

marcador, pero sí lo hizo el que anotó Diego Ramírez para el Toledo, justo tres minutos después, con un gran remate de cabeza. La Gineta continuó haciendo su juego, sin demasiados nervios y en el 29 llegaría la ocasión más clara de los de Pedro Arenas de todo el primer tiempo. Un lanzamiento de libre directo que Buitre envía al palo. Otra vez los locales tocaron el gol, pero no lo consiguieron. No así el conjunto visitante, que en el minuto 32 volvería a tener la suerte de cara. El toledano Javi Fernández se cuela en el área local con el balón, un defensa ginetero cae, lo toca con la mano y el árbitro decreta la pena máxima, que se encarga de transformar el propio Javi Fernández (0-2). A la vuelta de los vestuarios, La Gineta optó por echarse hacia

CONTUNDENCIA

Al cumplirse el minuto 50 el Toledo ya tenía el partido encarrilado con un 0-3 inapelable

arriba para intentar dar la vuelta al partido, aunque con poca fortuna. Y cuando sólo se habían disputado cinco minutos de esta segunda mitad llegaría el tercer tanto del Toledo. Wellington lanza una falta que despeja el portero Buyo y David Alonso sólo tiene que empujar el esférico dentro de las mallas. Este gol sentenciaba el encuentro, ante el asombro del personal que veía como el Sporting luchaba sin encontrar recompensa, pues la calidad toledana fue un obstáculo demasiado difícil de driblar. En el 67, el Toledo se iba a quedar con diez después de que Wellington viera la segunda amarilla. Y en el minuto 87, Djily comete penalti sobre Javi Bolo y éste transforma (1-3). Un tanto que maquilla el resultado de un Sporting que para nada fue inferior.


EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

El Día Deportivo 37

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Illescas pierde dos puntos en casa con el Quintanar JAVIER POZO

C.D. ILLESCAS

1

QUINTANAR REY

1

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Álvaro, Dani Rueda, Chano, Velasco, Carlos López, Roberto, Marko, Portillo y Carretero. —QUINTANAR REY—Josema, Lerma, Irazoki, Rubén, Fatai, Diego, Chaco, Samu, Tajamata, Tito y Santi. Árbitro: Sevilla Lérida. Goles: 1-0, Carretero (m.31), 1-1, Santi (m.54) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo sexta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Illescas con 300 espectadores en las gradas.

mano con el meta visitante no concluyó en gol. Velasco comenzó a ejercer de “jefe” en el rectángulo de juego y el Illescas fue estirando sus líneas en busca del gol. Mientras, los verdiblancos intentaban contragolpear, volcando la mayoría de su juego a banda izquierda, donde se encontraba el desequilibrante Santi. Tras no inquietar en demasía, el Illescas conseguía desequilibrar el marcador con un gol de Carretero. Pase en largo de Velasco y el ariete blanco culminaba la jugada con un lanzamiento cruzado inalcanzable para Josema. MALA FORTUNA

EL DÍA ILLESCAS

El C.D. Illescas dejó escapar dos puntos en la matinal de ayer en su feudo a costa de un aguerrido Quintanar del Rey que aprovechó una aislada ocasión a balón parado para igualar la contienda en la segunda mitad y llevarse un punto para tierras conquenses. Con este inesperado tropiezo en casa los de Manolo López no ven peligrar la privilegiada posición que ocupan en la tabla, pero pierden una buena ocasión de dar un paso más al frente. Con la baja del interior Zafra, lastimado en el escafoides la semana pasada, el Illescas planteaba un partido en el que tener el control del balón fue la primera de las premisas. Antes de ello nada más comenzar el encuentro pudo abrir Portillo la lata, pero su mano a

En la segunda mitad el conjunto de Emilio López buscó encarrilar el partido con el segundo gol, contando Portillo con la ocasión más clara para ello. Minutos después la mala suerte llamaba a la puerta de los locales. En un balón colgado al área por parte de los conquenses, el balón caía en pies de Santi que conectaba un disparo que desviaba Dani Rueda, introduciéndose en la meta defendia por Emilio. Empate y muchos minutos por delante para intentar el lllescas volver a poner el partido de su lado. Desde entonces los conquenses daban por muy bueno ese resultado y defendieron con uñas y dientas ese punto que les sabe a gloria. Los sagreños se ahogaron ante el planteamiento de los conquenses y apenas fueron capaces de crear peligro, quedándose con ese punto que sabe a poco.

JAVIER POZO

—Lesión en el C.D. Illescas—

Zafra sufre una fractura en el escafoides El interior del conjunto sagreño se perdió ya ayer el encuentro ante el Quintanar del Rey debido a los problemas que arrastra en la mano desde que sufrió una caída el pasado domingo en el enfrentamiento ante el Carranque. Tras realizarse varias pruebas, el jugador blanco sufre una pequeña fractura en el escafoides que le mantendrá de baja durante las próximas semanas.

JAVIER POZO

Zafra en un partido de este año.

El Quintanar del Rey puso muy complicadas las cosas al Illescas, sobre todo en la segunda mitad a partir del gol del empate conseguido con fortuna para los conquenses. Sobre estas líneas vemos en un lance del juego a Pedro Velasco, que puso en bandeja a Carretero el gol de los suyos con un pase en profundidad.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Andriuse viste de goleador en la victoria del Albacete B

La Roda sentenció en una hora con tres goles de José Mari

El defensa fue clave en las acciones a balón parado

TOMELLOSO

1

LA RODA

4

BASI BONAL

—TOMELLOSO— Miguel, Fede, Javi Vela, Jaime Núñez, Jacinto (Juan, min.61), Rober, Alfonso, Agustín, Josevi, Flequi (Dani Caravaca, min.77), Jaime Beamud (Javi, min.74) —LA RODA— Bocanegra, Dudi, Patuso, Prior, Santi Polo, Jesús (Reyes, min.66), Berni, Espínola, José Mari (Pedro, min.87), Ocaña, Carlos Alfaro (Antonio José, min.92) Árbitro: Ortega Villarroel. Tarjetas: Amonestó a los locales Flequi y Jaime Núñez, así como al visitante Pedro. Goles: 0-1: Espínola (min.7); 0-2: José Mari (min.17); 0-3: José Mari, de penalti (min.24); 0-4: José Mari (min.49); 1-4: Javi (min.92). Incidencias: Unos 300 espectadores acudieron al Municipal de Tomelloso.

EL DÍA TOMELLOSO (CIUDAD REAL)

Cristian conduce el balón durante un partido anterior disputado por el filial en la Ciudad Deportiva.

MANZANARES

1

ALBACETE B

3

—MANZANARES— Ruiz Caba, Chus, Rivero, Agus, Sancho (Bustos, min.69),Chule, Parra, Michel, Pirri, Robi (Quique, min.69), Villar (Miguel Espinosa, min.72). —ALBACETE B— Luis, Pedro, Perico, Andriu, Sergio, Cristian, Joaquín, Roberto (Carlitos, min.79), Guerrero (Isma, min.79), Guti, Quique (Lass, min.90). Árbitro: Espinosa García. Tarjetas: Amonestó a Chus, Agus, Robi, Villar; Pedro. Goles: 0-1: Andriu (min.21); 1-1: Jesus Villar (min.25); 1-2: Andriu (min.55); 1-3: Roberto (min.82). Incidencias: Alrededor de 300 espectadores se dieron cita en el Municipal de Manzanares para seguir en directo este partido correspondiente a la jornada 17.

EL DÍA MANZANARES (CIUDAD REAL)

El Manzanares perdió frente al Albacete B por 1-3, en un partido con demasiados condicionantes, en la primera mitad hubo una actuación arbitral muy protestada en el bando local. En la segunda mitad, la niebla fue un factor al que se adaptó mejor el filial que el Manzanares. El partido tuvo un comienzo espectacular por parte del Albacete B, que movía el balón de forma fluida y con unos movimientos dentro del campo que ya adelantaban que se trataba de un gran equipo que es lo que posteriormente fue. El primer gol del partido llegó en una falta lateral, los

filiales del Albacete B supieron buscar el hueco entre la defensa del Manzanares y Andriu con un espectacular remate de cabeza marcó el 0-1. El gol no mató al Manzanares, porque cuando se jugaba el minuto 25, Jesús Villar fue quien gana la espalda a la defensa del Albacete y marcó el empate momentáneo. Había que empezar de nuevo, capacidad de sacrificio, ganas de ganar y ante todo competitividad era lo que se iba a exigir al equipo que quisiera ganar el encuentro. Se llegó al descanso con empate a un gol y muchas protestas de los jugadores locales al árbitro por la distribución de tarjetas amarillas durante esta primera parte. Se llevaban diez minutos de partido de la segunda mitad y una falta lateral terminó un centro y otra vez los manzanareños se durmieron y vieron cómo Andriu anotaba su segundo gol de la tarde reestablecía la ventaja para el filial blanco. Quedaban 35 minutos de partido, suficientes para volver a meterse en el encuentro para los locales, pero la niebla y el cansancio del esfuerzo acumulado hasta este momento del encuentro podían pasar una factura demasiada cara al Manzanares. CAMBIOS SIN FRUTO

El míster local hizo un rosario de cambios con la mejor voluntad del mundo, que poco o nada aportaron a la mejoría del juego de su equipo, el que más y el que me-

BASI BONAL

Roberto marcó el gol de la sentencia en Manzanares.

nos apostaba por otras combinaciones pero probablemente el que lo tenía más claro porque es el que trabaja con ellos que es el entrenador que en ningún momento dudó de cada una de las decisiones que tomó. Faltando ocho minutos para el final, cuando ya no se veía absolutamente nada al menos desde la grada, fueron los manzanareños quienes perdieron un balón en el medio del campo. Roberto avanzó hasta el área y colocó el 13 en el marcador. En los últimos ocho minutos fue un querer y no

poder por parte del Manzanares, que hasta el último minuto lo estuvo intentando, con tiros lejanos, pero estaba claro que la tarde del domingo no era propicia para que el Manzanares sumara alguno de los tres puntos en juego. El Albacete B pasó por el Municipal Jose Camacho dejando la estela de ser un gran equipo, auqneu se llevó demasiada renta para los méritos contraidos. Sin embargo, sí que dio la sensación de que al final va a ser uno de los grandes que pelearan por una de las cuatro primeras plazas.

La Roda se impuso ante el Tomelloso en un encuentro entre dos conjuntos con objetivos muy distintos, y que fue sentenciado por los visitantes en la primera mitad. Tras unos minutos de tanteo en los que el Tomelloso controló la parcela ancha del terreno de juego, La Roda inauguró el marcador en la primera ocasión que tuvo, cuando Espínola recibió por delante de Jacinto y resolvió a la perfección ante Miguel. Los visitantes achucharon al Tomelloso tras el tanto y aunque los locales aguantaron durante varios minutos, terminaron recibiendo el segundo tanto tras un servicio de falta que terminó cabeceando José Mari en segunda jugada. Con el 02, los locales se estiraron y se decidieron a jugar con balones largos, y también por los costados, llegando una primera aproximación con un balón para Beamud que terminó perdiendo. Minutos después llegó el 03 en una polémica jugada, puesto que Berni controló con las protestas de un Tomelloso que solicitaba fuera de juego. En la acción posterior dentro del área terminó siendo derribado en una pena máxima señalada por el colegiado, y que transformó José Mari en su segundo gol de la tarde. Pasada la media hora, el Tomelloso controló la parcela ancha y La Roda llegó al área con balones largos, entre ellos uno muy bueno que Ocaña estrelló en el larguero. En la reanudación, el conjunto local lo intentó pero se encontró con el cuarto tanto visitante nada más empezar, en un centro de Berni que aprovechó José Mari para completar su hat-trick. La relajación rojilla permitió algunas oportunidades locales y finalmente el Tomelloso logró el tanto de la honra.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Villarrobledoy Chozasempatan en un partido bastante flojo EL DIA

C.P. VLLARROBLEDO

1

CHOZAS CANALES

1

—C.P. VILLARROBLEDO —Di ego, Mateo (Sergio, minuto 75), Cano, Neira, Antonio David, Mariano, Raúl Torres, Javi Jerez, Isma Canga (Castillo, minuto 80), Cassiano e Iván Torres (Angel, minuto 63). —CHOZAS CANALES—Dani, Miguel Angel, Dani, Isuf, Nico, David, Róber (Aitor, minuto 57), Hidalgo, Samba, Zitou (Mechi, minuto 59) y Lolo (Sierra, minuto 87). Árbitro: Criado Nieto Sandoval, de Ciudad Real, auxiliado por Montero Prado y Díaz de Mera Escuderos. Desesperante y desconcertante, enfadó mucho a la grada local en un partido muy deportivo. Tarjetas amarillas: Mateo, Neira, Antonio David, Raúl Torres y Angel, por el Villarrobledo, y Nico y Mechi, por el Chozas de Canales. Goles: 1-0.- Isma Canga (m. 25), 1-1.- Isuf (m. 61). Incidencias: Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad de Villarrobledo ante unos 500 aficionados en las gradas. Terreno de juego blando y con numerosos hoyos que no deja jugar al fútbol al equipo que intenta crear. La niebla dificultó el juego de ambos equipos en la segunda mitad. Al finalizar el partido ,el entrenador del Chozas de Canales, Alberto Montoro, infirió graves insultos al ayudante del técnico local.

EL DIA

apareciendo por completo en el centro del campo.Los hombres importantes del equipo de Javi Bermúdez no aparecieron en ningún momento. Hombres determinantes como Cassiano, Javi Jerez o los hermanos Torres a penas si aparecieron en este encuentro. y el Chozas, con muy poco pero con mucho pundonor, fue capaz de llevarse un punto. El Villarrobledo se adelantó en el marcador en el minuto 25 de partido, gracias a un saque de esquina botado por Raúl Torres que terminaría introduciendo a gol de cabeza Isma Canga en el segundo palo. Mucho premio para un Villarrobledo que hasta entonces no había hecho nada. Los de Chozas tampoco se habían acercado con peligro hasta ese momento, pero al menos sí que se mostraban más serios en el centro del campo y generaban dudas a los locales con los balones en largo buscando a David y Samba. Así acababa una primera mitad bastante floja por parte local, pero que al menos dejaba

EL DIA VILLARROBLEDO

El CP Villarrobledo recibía este domingo al equipo toledano del Chozas de Canales, un rival que era el inmediato perseguidor del Villarrobledo en la clasificación y que, conforme van pasando las jornadas, va perdiendo fuelle y se está acercando cada vez más a los puestos de descenso. Sin embargo, en el Municipal de la Virgen se mostró como un equipo muy aguerrido que no fue ese conjunto flojo que se esperaba al principio del encuentro. Es más, en el cómputo global del partido venció a los puntos, aunque al final sólo se llevó un empate, un resultado positivo si tenemos en cuenta la caída en picado que venía mostrando en las últimas jornadas el equipo toledano. Por su parte, el Villarrobledo quería conseguir la segunda victoria consecutiva tras la obtenida la jornada anterior ante el Criptanense y de esta forma seguir escalando posiciones en la clasificación. El técnico del Villarrobledo, Javier Bermúdez, tuvo que seguir esperando para poder sentarse en el banquillo y para contar con los nuevos fichajes, puesto que desde la federación siguieron impidiendo al Villarrobledo realizar ningún tipo de licencia federativa hasta que no se le pague el finiquito al anterior entrenador Juan Arsenal. Se esperaba que el pasado viernes hubiera novedades al respecto, pero finalmente no hubo noticias positivas en este sentido. Por su parte, el Chozas de Ca-

SEGUNDA PARTE

Los locales empataron por su mal estado físico, por el césped y por la intensa niebla

1. El partido fue malo de solemnidad por parte local . 2. Los roblenses no pueden jugar al fútbol en ese terreno.

nales, viajaba hasta Villarrobledo con la intención de sumar al menos un punto que cortara la mala racha de resultados que arrastraba, que le hizo bajar varias posiciones y colocarse muy cerca de los puestos de descenso. El motivo de esta mala racha ha venido precedido por la marcha de varios jugadores importantes en la plantilla que decidieron buscarse otro equipo por los problemas económicos que empezaba a tener el conjunto toledano, incluido el técnico Sergio Zarco. Dos de ellos recalaron en el Villarrobledo como son Neira y

Canga, y otros hombres importantes a principio de campaña como Mayo, Morato o Carlos López también decidieron abandonar el equipo. Ahora su nuevo técnico desde hace unas jornadas es Alberto Montoro y para suplir las numerosas bajas han firmado a jugadores jóvenes, principalmente de la zona de Madrid y de la autonómica castellano-manchega como Lolo, David Martínez, Daniel o Sitou entre otros. En definitiva, un conjunto muy renovado que ha perdido mucho potencial en las últimas jornadas y al que el Villarro-

bledo no fue capaz de ganar en un partido bastante flojo de los hombres de Javi Bermúdez, que en casa tienen numerosos problemas para practicar fútbol debido al lamentable estado del terreno de juego, un mal que es endémico en las últimas temporadas y que acaba desesperando a los aficionados, que no ver que la cosa se solucione. FLOJO PARTIDO

Pero al margen del terreno de juego, el CP Villarrobledo practicó un fútbol bastante pobre, incapaz de hilvanar una sola jugada, sin llegar por banda y des-

a los de Bermúdez con ventaja en el marcador. Pero si poco habían hecho los de Bermúdez en la primera mitad, casi menos hicieron en la segunda. Además, a este mal fútbol de los locales también influyó una intensa niebla que a penas si dejaba ver a los jugadores y el mal estado físico en el que se encuentran los villarrobledenses. El Chozas, con lo poco que ha sido capaz de aglutinar tras la desbandada de sus jugadores, se mostraba más seguro de sí mismo, muy serio en defensa y absoluto dominador en el centro del campo. Lo poco que hicieron los locales se produjo en el minuto 3 con un remate de Casiano que se marcharía alto. Los de Chozas avisarían en el minuto 55, con una falta botada por Samba que remataría Nico y que contaría con la extraordinaria intervención de Diego.Poco después los toledanos empatarían el partido con un gol conseguido por Isuf tras excelente falta botada por Samba. De aquí al final, el encuentro quedó en un quiero y no puedo del Villarrobledo, en un choque para olvidar y cuanto antes si es posible.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Azuqueca mantiene su ritmo en casa y derrota al Carranque Borja, con dos dianas, y José Vega fueron los goleadores A.G.H.

AZUQUECA

3

CARRANQUE

0

—AZUQUECA— Chus, Fuentenebro, Alcocer, Diego, Pancorbo, Borja, Álvaro Mata (Ongil, min.72), Javi Hernández, Nene, José Vega (Roberto, min.66) y Tito (Fran, min.79). —CARRANQUE— Marcos, Pizarro, Lominchar, Galeano, López, Isaac (Sánchez, min.63), Arévalo, Ocaña, Moya, Mario y Carlos (Valverde, min.72). Árbitro: Novalvo Ruiz, auxiliado en las bandas por López Roldán y Anguita Hornero. Tarjetas amarillas: A Diego, por parte del conjunto local; mientras que por el conjunto visitante fueron amonestados Marcos, Pizarro, Lominchar, Galeano, Arévalo, Moya y Sánchez. Goles: 1-0, Borja (min.35). 2-0, José Vega (min.77). 3-0, Borja de penalti (min.89). Incidencias: Partido correspondiente a la decimoseptima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.

ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HENARES

El guión volvió a repetirse. El Azuqueca venció 3-0 al Carranque en el San Miguel, exactamente el mismo resultado que el año pasado. Y es que, allá por el 13 de diciembre de 2010, los rojinegros conseguían con su victoria arrebatarle el liderato a los toledanos. En cambio, esta campaña, los tres puntos les ayudan para continuar en la lucha por la promoción. Fue el típico partido que le gusta jugar al Azuqueca. Ver portería antes que el rival y dedicarse a contragolpear. Sin embargo, en esta ocasión, los pupilos de Quique López no estuvieron tan finos como jornadas atrás. Los rojinegros no trenzaban y la igualdad reinaba en los primeros lances. El Carranque apostaba más por el balón parado, siembre bien botado por Ocaña; mientras que los rojinegros utilizaban las bandas como aliadas. Precisamente, el primer gol azudense llegó por esa vía. Gran internada de Javi Hernández en banda, que Borja cabeceaba solo en el corazón del área. Isaac y Moya intentaron sacudirse el golpe con sendos remates, pero la seriedad defensiva del Azuqueca no dejaba espacio para la duda. Con la reanudación, los toledanos se hicieron con el dominio del partido. Sus rivales se lo habían cedido gustosos en busca de una contra que sentenciase el choque. Sin embargo, no era el día del Azuqueca, ni tampoco del Carranque, que aunque tenía la posesión, no creaba peligro. Todo acabó cuando los rojinegros lograron su objetivo. Era el minuto 77 y José Vega remachaba a bocajarro una jugada por banda de Javi Hernández. El delantero obtenía justo premio a su labor de taponar la salida de su

Borja conduce el cuero ante la presión de un jugador rival.

CURIOSIDAD

Borja rompió la mala racha de su EL DATO equipo en los medular lanzamientos desde Laazudense el punto de penalti PRÓXIMA JORNADA

Los rojinegros visitan al Almansa, mientras que los toledanos reciben al Manzanares rival. El Carranque se resintió, pero aún le quedaron fuerzas para volver al ataque e intentar recortar distancias. Sin embargo, su fe volvió a truncarse a falta de un minuto para la conclusión. Javi Hernández era agarrado por Lominchar dentro del área. La delicadeza de Borja al lanzar la pena máxima el medio centro transformó el penalti al estilo Panenca- puso la guinda al pastel rojinegro. Victoria contundente y tres puntos más en su lucha con los de arriba por conseguir un puesto entre los cuatro primeros.

Borja fue el protagonista del partido, no sólo por su penalti lanzado a lo Panenca, también por su rendimiento en estas últimas jornadas. El medio centro ha cogido confianza y, a día de hoy, es pieza fundamental en el andamiaje de Quique López.

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“El Azuqueca es un grupo”

“El primer gol condicionó todo”

Quique López

Abraham Díaz

ENTRENADOR DEL AZUQUECA

ENTRENADOR DEL CARRANQUE

“Ha sido un partido complicado en el que no éramos capaces de encontrar el toque”. Así valoraba el entrenador del Azuqueca, Quique López, el partido ante el Carranque. Eso sí, estaba seguro de que sus rivales no habían tenido apenas ocasiones. “Ellos enlazaban y tocaban, pero no nos generaban mucho peligro”, explicaba. Asimismo, el técnico reconocía que el Carranque es un buen equipo. “Su verdadero potencial no queda reflejado en la tabla”, añadía. En cuanto a la clasificación, López se mostraba muy satisfecho. “Lo importante del Azuqueca es que somos un grupo, como demuestra lo repartidos que están los goles”, sentenciaba.

El entrenador del Carranque, Abraham Díaz, lo tenía muy claro: “El primer gol ha condicionado todo el partido”. “La primera parte ha sido muy igualada, pero que ellos se pongan por delante, ha repercutido en todo”, añadía, mientras señalaba que en la segunda mitad su equipo había llevado el peso del choque. “Nos sabe mal, porque hemos hecho un buen partido”, comentaba. Además, Díaz tenía claro que uno de sus mayores problemas está en la falta de gol arriba. “Pagamos la inexperiencia de futbolistas que juegan por primera vez en esta categoría”, explicaba, a la par que recordaba que su equipo tiene uno de los presupuestos más bajos del grupo.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Marchamalohunde aún más en la clasificación al Criptanense Seubert hizo el único gol del encuentro en el minuto 58 EL DÍA

U. CRIPTANENSE

0

MARCHAMALO

1

—UNIÓN CRIPTANENSE— Manu, Sierra, Faria, Víctor, David Martínez, Miguel, Pablo, Arias (Toni, min.68), Jorge Ortega, Juanqui y Diego amos (Jacobo, min.70). —C.D. MARCHAMALO— Carlos Sanavia, Carlos García, Mora, Montero, Javi Moreno, Miguelón, Palencia (Israel, min.54), Puma, Cillo (Grande, min.45), Manolo (Alberto, min.80) y Seubert. Árbitro: Collado López, auxiliado en las bandas por Albarrán Sanz y Pérez León. Tarjetas amarillas: A Arias y Juanqui, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Manolo. En el minuto 85, fue expulsado Jacobo con roja directa, después de una fuerte entrada sobre Mora. Goles: 1-0, Seubert (min.58). Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Agustín de la Fuente de Campo de Criptana.

EL DÍA GUADALAJARA

Aburrido, hastiado, inapetente. Esos son algunos de los calificativos con los que se puede definir el partido que ayer disputaron en el Agustín de la Fuente el Criptanense y el Marchamalo. Y es que, los gallardos se contagiaron del mal hacer del penúltimo clasificado del Grupo XVIII de Tercera División. Pese a ello, la superioridad de los visitantes era manifiesta. De ahí que finalmente conquistaran los tres puntos y hundieran más si cabe al Criptanense en la clasificación. Y es que, los ciudarrealeños siguen anclados con apenas dos puntos en su haber. Unos resultados que iguala, aunque a la baja, el Piedrabuena, colista de la categoría. Los de Campo de Criptana tienen mejor gol average. El partido tiene poco que contar, quizá que fue un continuo monopolio del Marchamalo. Con una gran presión, desde el minuto 1 impedía que el Criptanense tocase. Los errores locales se sucedían, mientras que los gallardos se embriagaban de su espíritu. El fútbol directo reinó sin lugar a dudas en una primera parte muy sosa y fría en la que el público asistente no pudo apenas disfrutar. Pese a la gran superioridad gallarda, ambos conjuntos llegaron empatados al descanso. Demasiado premio para un Criptanense que no propuso absolutamente nada, aunque bien es cierto que los verdillos tampoco hicieron muchos méritos para ir por delante. La única ocasión manifiesta de gol la tuvo Seubert con un disparo a la madera allá por el minuto 28. El descanso llegó y con él la lesión de Cillo. El extremo gallardo vuelve a quedar tocado, tras su

Mora volvió a ser pieza fundamental en la defensa de Pedro Morilla.

ESTADÍSTICA

Los de Pedro Morilla han conseguido siete puntos de los nueve posibles en las últimas tres jornadas PRÓXIMA JORNADA

Los ciudarrealeños visitan Toledo, mientras los verdillos hacen lo propio en Villarrobledo primer partido como titular. Grande salió en su lugar con las ideas claras, al igual que el resto de sus compañeros, había que abrir la lata y llevarse los tres puntos. Fue Manolo quien lo intentó primero, tras una gran jugada de Seubert por la banda. Sin embargo, el disparo del enganche se perdió por encima de la portería. Dos minutos después lo volvía a intentar desde la frontal con una semi vaselina que se perdió por poco. El entrenador del Marchamalo, Pedro Morilla, necesitaba qye su equipo se adelantara cuanto antes y dejar de jugar con fuego. Así llamó a orden a Israel que en-

traría para refrescar el medio campo gallardo. La decisión fue todo un acierto y la magia del jugador verdillo pronto se dejó notar, organizando y poniendo un poco de orden al juego de los suyos. Instantes después, Seubert subía el 0-1 que a la postre sería definitivo. El hábil delantero verdillo se aprovechó de un barullo en el área local para batir a Manu, el guardameta del Criptanense, con un disparo seco y raso, ajustado al palo. El partido acabó ahí. Israel se dispuso a repartir el juego, mientras un Criptanense impotente no hacía nada para evitar la derrota. Y es que, por algo es el equipo que menos portería ve -en 17 jornadas de liga solo ha marcado cinco goles, un bagaje más que escaso-. Además, el colmo llegó con la expulsión de Jacobo en el minuto 85 con roja directa, tras una muy fea entrada sobre Mora. La victoria visitante pudo ser más amplia si Seubert hubiera concretado una gran galopada de Puma por la banda. Su remate se estrelló en la cruceta ciudarrealeña. Con esta ocasión llegó el final de partido. Un duelo del que el Marchamalo saca petróleo. Y es que, en las últimas tres jornadas de los nueve puntos posibles, los de Pedro Morilla han conseguido siete. Continúa su escalada en la tabla.

JORNADA 18 EL DATO

Jacobo, expulsado El jugador ciudarrealeño fue expulsado en el minuto 85, tras una dura entrada sobre Mora.

Villarrobledo, próximo destino de los de Morilla El conjunto gallardo cerrará su participación en el presente año con un duelo a domicilio ante el Villarrobledo el próximo fin de semana. Será la última aparición de los de Pedro Morilla en el 2010 y una cita en la que, a buen seguro, el Marchamalo tratará de despedirse con el mejor sabor de boca posible, el que dejan siempre los tres puntos. —Enero intenso— Y es que, la reanudación de la competición, además, le deparará dos duelos consecutivos en La Solana en los primeros días de enero, con el Toledo y el Piedrabuena como rivales, quizá la mejor oportunidad posible para relanzarse definitivamente en la competición, lejos de las necesidades y mucho más aproximado a la zona noble de la clasificación, el ambicioso objetivo marcado al inicio de la temporada.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Triunfo del Almansa ante un Torrijos muy castigado

El Hellín acabó pidiendo la hora ante el Piedrabuena

Gol legal anulado a los locales en el sesenta y nueve

HELLÍN

1

PIEDRABUENA

0

JAVIER POZO

—HELLÍN—Galisteo; Fran, Ciro, Oscar, Pepelu; Rubio, Rafica (minuto 75, Angel), Pájaro (minuto 46, Ignacio Villalgordo), Alex; Herra (minuto 83, Jonás) y David Ruiz.. —PIEDRABUENA—Luisen; Noé, Camacho, Juanpe, Carlos Ramos; Lanchas, Rojas (minuto 50, Jorge), Iván, Luis Campos; Peri (minuto 66, Chule) y Raúl Castillo (minuto 73, Alberto). Árbitro: Villajos Sepúlveda, de Toledo. Muy mal. Tarjetas: Amonestó a los hellineros Galisteo, David Ruiz, Ciro y Rubio; y a los visitantes Noé e Iván. Goles: 1-0, Álex (min.11). Incidencias: Partido de la 17ª jornada de liga del Grupo XVIII d la 3ª División disputado en la tarde de ayer en el maltrecho césped de Santa Ana, ante unos 200 espectadores, con temperatura muy agradable.

ISABEL RUBIO HELLÍN

Toda la parroquia torrijeña clamó contra el colegiado por las continuas decisiones que tomó en contra de los rojiblancos.

C.D. TORRIJOS

0

U.D. ALMANSA

1

—C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Alberto (Jorge m.63), Santi, Diego (Roberto m.45), Josué, Tato, Christian, Aguilera, Corral (Borja m.76) y Musi. —U.D. ALMANSA—Imanol, Granjel, Septién, Iñaqui, Churre (Abellán m.50), Davida (Oca m.63), Santi (Turó m.78), Castellanos, Meca, Juan Carlos y Alex. Árbitro: Campos García, auxiliado en las bandas por Carmena y Laguna. Tarjetas: Santi y Josué por el Torrijos; Septién, Iñaqui, Turó y Castellanos por el Almansa. Gol: 0-1, Meca (m.36) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo sexta jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. Alrededor de 300 espectadores. Se obsequió a todos los asistentes al encuentro con un estuche de mazapán toledano.

VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS

Injusto triunfo del Almansa ante un Torrijos que saltaba al San Francisco con siete bajas en su corta plantilla. Por ello, Augusto Luna tuvo que tirar del equipo juvenil rojiblanco, alineando por necesidad algunos jugadores que habían participado el día anterior con su equipo. La mala y con intencionalidad actuación del colegiado ciudadrealeño dio opción a que pudiese ha-

berse producido un grave altercado de orden público al finalizar el partido. El 0-1 lo conseguía Meca en un fuera de juego. Señaló un dudoso penalti favorable al Almansa que detuo haciéndose justicia el bueno de Amaro. Poco después Granjel tocó claramente el balón con la mano dentro del área y Campos García no quiso señalizar el claro penalti, poniendo la guinda al pastel, lo que provocó la ira de la parroquia torrijeña, cuando corría el minuto setenta y Setién daba el balón de cabeza hacia atrás, se hacía con el balón Roberto y ante la salida de Imanol el torrijeño conseguía un clarísimo gol que igualaba el marcador. El colegiado, que estaba a pocos metros, da el gol, pero ve que el línea tiene la bandera levantada para anularlo. Es fácil describir la que se organizó en el San Francisco, con tremenda protesta de todo el equipo local y del público. OCASIONES

El Almansa se presentaba como favorito al partido debido a las circunstancias del conjunto Torrijeño. En el minuto veinte Churre enviaba sobre Meca y el tremendo disparo de éste lo desviaba Amaro a córner. Tres minutos después, la presión del Almansa provocaba un lanzamiento de Iñaqui que se estrellaba en el palo. El Torrijos en

EL GOL VISITANTE

Meca fue el encargado de hacer el gol del partido en la primera mitad en posición dudosa LO INTENTÓ

El Torrijos dio la cara a pesar de las bajas y de la actuación árbitral y apretó hasta el final

un claro contragolpe con Aguilera como protagonista, finalizaba con un disparo de Christian que se marchaba rozando la escuadra derecha. En el treinta y seis se adelantaba el Almansa en un centro de Davida que Meca, en fuera de juego, de cabeza batía a Amaro. Parecía que el triunfo iba a ser fácil para el Almansa, pero Augusto Luna metió jugadores de refresco para intentar dar guerra. A partir del minuto cuarenta y dos comenzaba el espectáculo arbitral. Penalti a favor del Almansa por un dudoso penalti que Meca no aprovechaba. Dos minutos después el Torrijos reacciona buscando el empate. Granjel cortaba una acción en el área con la mano, pero el árbitro no vio el penalti. Cambió de decoración el partido y el Torrijos metió en su campo al Almansa. En el sesenta y nueve llegaba la jugada más clamorosa del partido cuando el meta Imanol saca un balón, lo despeja hacia atrás Septién. Roberto lo aprovecha y ante la salida de Imanol, de vaselina manda el balón al fondo de la red. Gol festejado, aunque injustamente anulado. En el minuto noventa los locales tuvieron una útima oportunidad. Josué enganchó un duro disparo desde fuera del área, pero el balón salía rozando el palo derecho.

Había que ganar sí o sí, y el conjunto hellinero, aún con mucho sufrimiento, sacó adelante un partido que comenzó de manera muy prometedora, con el tanto de Álex, pero al final terminó con el equipo local pidiendo la hora ante el empuje de un Piedrabuena, que, a dos jornadas para el final de la primera vuelta, sigue sin ganar. El drama, deportivamente hablando, por tanto estaba servido para ambos equipos. Los verdiblancos, porque sólo suman dos puntos y sólo un milagro les permitiría seguir en la categoría; y un Hellín que se volvía a presentar ante su parroquia, con el saldo de tres derrotas seguidas y 270 minutos sin marcar un solo gol. Sin embargo, ayer sólo necesitó una docena de minutos para anotar el tanto que, al final, valió su peso en oro, con la firma de Álex. Los ciudadrealeño sólo se acercaron sobre el portal de Galisteo en el minuto 20, en un disparo desde al distancia de Luis Campos que no entrañó peligro. Bien pudo el Hellín romper el partido al filo de la media hora, tras la gran acción de Herra hasta la línea de fondo, pero, el pase de la muerte del delantero hellinero, no pudo dirigirlo en las mejores condiciones Álex, ya con el portero fuera del marco. Ya en la segunda parte, el encuentro avanzaba en medio de la emoción, el Hellín se atrincheró intentando salir a la contra con la presencia de Alex o David Ruiz, ante un Piedrabuena que basaba su repertorio de jugadas peligrosas con balones a la olla, sin excesivas complicaciones para el conjunto azulón, y el marcador ya no cambió.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

—BREVES—

El San José Obreroconfirma contra el Barraxque va en serio

VICTORIA LOCAL

MANUEL M. CASADO

SAN JOSÉ OBRERO

2

BARRAX

0

—SAN JOSÉ OBRERO—Sergi, Fran (Val, m. 82), Semprún, Xavi (David, m. 73), Butra, Agus (Salva, m. 86), Dani Mora (Alex, m. 55), Quique (Donate, m. 33), David Huerta, Chele y Luis. —BARRAX—Javi Pascua, Adrián, Tello (Baldo, m. 45), Ferre, Fran, Jose Blas (Julio, m. 76), Malva, Dani Humedo, Aguilar, Pelu (Javi Luna, m. 82) y Sevilla. Árbitro: Cuevas López, asistido en las bandas por Andrés San Juan y Mohamnid Serrouah, del Colegio Guadalajara. Mostró amarillas a los visitantes Tello y Ferre.

Arriba, David Huerta, uno de los mejores del San José Obrero, protegiendo el balón ante un defensa del Barrax.

CUENCA

ta firmada por la plantilla y un ramo de flores. Ya con el balón en juego, ni albaceteños ni conquenses conseguían hacerse con el balón. Le costó al conjunto local llevar a cabo su juego de toque y llegar a la portería contraria, con unos visitantes bien plantados en el césped. A pesar de los intentos de Butra y Xavi por ensanchar el campo, los rojillos apenas inquietaron el área en los primeros compases del partido. Pero apareció la figura de David Huerta, que siempre le robó

la cartera a los centrales, siendo una auténtica pesadilla. En una de las carreras del delantero hacia la portería, se internó en el área y Tello cometió un dudoso penalti. Fran no falló la pena máxima. LOS MEJORES MINUTOS

El gol provocó los mejores minutos del San José Obrero, dispuesto a matar el encuentro antes del descanso. Chele, en una llegada desde atrás, mandó el balón flojo a las manos del portero. Tras la reanudación, el Barrax despertó y comenzó a rondar la

portería de Sergi, que estaba siendo un espectador más. Aunque el cancerbero no tuvo trabajo, los albaceteños comenzaron a llegar ante la baja intensidad que mostraron los conquenses, para desesperación de su entrenador. La entrada de Alex y David sofocó la revuelta visitante, aunque sería el gol de Huerta el que diera la tranquilidad al marcador, que todavía pudo ser más amplio si un trallazo de Semprún no se encuentra con la cruceta o si el propio delantero rojillo no falla solo en el corazón del área.

No mereció perder el Casasimarro 2

ATL. IBAÑÉS

3

—CASASIMARRO—Checa, Chechu, Dani, Diego, Cheju, Chico, Panta, Bernal, David, Raúl y Pepe II. También jugaron Fran y Pedro. —ATL. IBAÑÉS—Álvaro, Enrique, Alberto, Carlos, Emilio, Vicente, Freddy, Jose Carlos, Víctor, Albertito y Javi García. También jugaron Fermín, Miguel, David y Alejandro. Árbitro: Bustos de Lamo. Amarillas a los locales Chechu, Cheju, Chico, Fran, al entrenador y expulsó por doble amonestación a Panta (m. 80) y Bernal (m. 89). Goles: 1-0, Raúl (m. 50). 2-0, Chico (m. 60). 2-1, Alberto (m. 60). 2-2, Víctor de penalti (m. 80)-. 23, Freddy (m. 90)Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16ª de la Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el Municipal de Casasimarro.

EL DÍA CASASIMARRO

El Casasimarro sigue sin tener suerte con las decisiones arbitrales y ayer por la tarde volvió a acabar un partido en inferioridad

numérica. Los conquenses no merecieron perder ante uno de los conjuntos punteros de la liga, el Atl. Ibañés, pero acabaron dejándose los tres puntos tras adelantarse en el marcador. Un primer tiempo sin goles dio paso a una segunda mitad vibrante. Raúl ponía el 1-0 después de ejecutar un mano a mano con el portero. Las cosas seguían poniéndose de cara a los locales cuando Chico, tres minutos más tarde, subía el segundo al marcador. Pero poco dura la alegría en la casa del pobre y Alberto recortaba distancias. Ya en la recta final, Panta veía la doble amarilla y, acto seguido, los ciudarrealeños empataban por mediación de Víctor. Cuando el partido expiraba y con el Casasimarro jugando con nueve por la expulsión de Bernal, Freddy dio la victoria a los visitantes al culminar una contra.

EL DÍA El Villamalea perdió por la mínima ante La Solana (0-1), en un encuentro con dominio del conjunto local. La Solana se adelantó en el minuto 25, por medio de un gran gol de Almarcha, tras una recuperación en el medio campo y que acabó con el esférico entrando por la escuadra de la portería villamalense. A partir de este momento, los locales se echaron arriba en busca del empate, pero las ocasiones no entraban. Por su parte, La Solana tiró de oficio, capeando el paso del tiempo y manteniendo su ventaja en el marcador.

MUNERA 3-0 BOLAÑEGO

El Munera pone los goles en un choque sin apenas juego

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

CASASIMARRO

chego Provencio que continúa cerrando la clasificación de la Primera Preferente. Los conquenses, que visitaron Miguelturra con 13 efectivos, pusieron voluntad y ganas para intentar puntuar ante el Miguelturreño, pero cuando estaba decidido a ir a por el empate, los locales sentenciaban el partido en un contraataque y establecían el definitivo 2-0, que deja a los gualdinegros con 4 puntos en la tabla.

Injusta derrota de un Villamalea que no atinó con el gol

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16ª de la Primera Preferente, disputado ayer por la mañana en el campo “Obispo Laplana” de Cuenca ante unos 150 aficionados. Antes de comenzar el encuentro se rindió un homenaje al directivo Julián González Serna, fallecido recientemente.

El San José Obrero obtuvo su cuarto triunfo consecutivo después de imponerse al Barrax en el “Obispo Laplana” y se asienta en la zona alta de la clasificación. Los de Esteban Moya, con un juego intermitente, se embolsaron tres puntos de oro para lograr cuanto antes su objetivo de la permanencia y, quién sabe, si con aspiraciones más altas. Antes del encuentro, el club rindió un homenaje al directivo Julián González Serna, fallecido recientemente, haciéndole entrega a su familia de un balón, una camise-

EL DÍA Nueva derrota del Man-

VILLAMALEA 0-1 LA SOLANA

Goles: 1-0, Fran de penalti (m. 33). 2-0, David Huerta (m. 76).

ELENA REAL

El M. Provencio cayó contra el Miguelturreño

MANUEL M. CASADO

EL DÍA Más de doscientos mu-

nerenses presenciaron ayer la victoria de su equipo ante el Bolañego por 3-0, en un partido en el que hubo goles pero no juego bonito. El derroche físico del Munera le valió para hacerse con la victoria, gracias a los goles de Enrique, que abrió la lata antes del descanso, y Escribano que se encargo de anotar los otros dos. Especialmente bonito fue el que supuso el 2-0, que culminó la mejor jugada del partido. El Bolañego sólo jugó a defenderse . B.B.

Arriba, Raúl, que ayer volvió a marcar, conduciendo el balón.

Un jugador del Albacer, durante un partido de esta temporada.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Toni resolvió para el Consuegra un partido bastante tranquilo

El Azuqueca B tuvo que pedir la hora en el derbi provincial

JAVI POZO

ATL. CONSUEGRA

1

C.D. GUADALAJARA B

0

—ATL. CONSUEGRA—Franqui, Otero, Rober, Uge, Sesmero, Guille, Aitor, Kike, Toni, Carlos y Calle. También jugaron: Pichón y Diego. —C.D. GUADALAJARA B—Narbil, Mañanas, Parra, Baeza, Fernando, Jose, Fran, Manolo, Alberto, San José y Del Val. También jugaron: Rafa, Santi, Perdi y Miguel

AZUQUECA B

3

EL CASAR

2

—AZUQUECA B—Dani, Capi (mane, min.57), Aitor, Correcher (Xavi, min.71), Vicente (Isma, min.80), José (Tini, min.90), Berni, Vélez (Villena, min.62), Stefano, Barranco y Cristian. —EL CASAR—Kiko, Jesús (Víctor, min.83), Manu, Miguel Ángel (Jonathan, min.89), Javi (Barcia, min.70 [Carlos, min.87]), Álvaro (Cristian, min.78), Diego, Iñaki, Niegus, Diego Palomar y Kristoffer.

Árbitro: Bernabé Martínez, asistido por Cuenca Morcillo y Garrido Martín. Tarjetas amarillas: Por el Consuegra a Pichón y a Kike. Por el Guadalajara B a Mañanas, Fran, Manolo y San José.

Árbitro: Díaz Fernández.Tarjetas amarillas: A Berni, Correcher y Dani, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Iñaki, Manu, Miguel Ángel y Diego Palomar.

Goles: 1-0, Toni (m.28) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Primera Preferente. 250 espectadores.

Goles: 1-0, Vicente (min.6). 2-0, Berni (min.20). 2-1, Miguel Ángel (min.24). 3-1, Vicente (min.72). 3-2, Barcia (min.81).

DATIVO GARCÍA CONSUEGRA

El partido empezó muy de poder a poder pero el Consuegra estaba un punto por encima del Guadalajara B, el cual aunque no llegaba a encerrarle totalmente en su parcela suyas eran las más importantes llegadas. Una de ellas en el minuto 10 de Aitor, rematando de cabeza y sacando a Nalbil en una estupenda intervención. El Consuegra seguía llevando peligro sobretodo a balón parado ya que el portero del Guadalajara B fallaba costantemente en sus salidas. Fruto de ello, en el 28, en una de tantas, Toni machacaba de cabeza de placer a la red. El partido, lejos de cambiar de

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

EL DÍA GUADALAJARA

El Consuegra se afianza en la zona media de la tabla clasificatoria.

VICTORIA TRANQUILA

Pese a vencer por la mínima, los consaburenses se mantienen tranquilos en la tabla

Los Yébenes confirma su mala dinámica

signo, siguió con la misma tónica con dos oportunidades nuevas del Consuegra que no se materializaron en gol. Así se marcharon al descanso LA SEGUNDA PARTE

Cuando el colegiado pitó el inicio de la segunda mitad, el conjunto local salió más enchufado encerrando al Consuegra en su parcela pero la defensa del Consuegra hoy no estaba dispuesta a

“Manita” para un Gim. Alcázar muy superior

JAVI POZO

C.D. LOS YÉBENES

1

C.F. Gº ALCÁZAR

5

C.D. SONSECA

3

C.D. TALAVERA NUEVA

0

—C.F. GºALCÁZAR—Brian, Carlos, Huertas, Edu, Serrano, Chivo, Castillo, Benítez, Tito, Juanma y Jose Luis. También jugaron: Nacho, Antonio, Jose María, Jesús y Ramos. —C.D. TALAVERA LA NUEVA—Oliva, Vicen, Javi, Rubén, Jose María, Sevilla, Roberto, Goro, Vargas, Dani y Sergio. También jugaron: Raúl, Herrero y Adrían.

—C.D. LOS YÉBENES—Carlos, Cardona, Antona, Propín, Pino, Alfonso, Fran, Guadamilla, Carlos Iglesias, Angelito y Matías. También jugaron: Antonio, Butra y Emilio. —C.D. SONSECA—Carlos, Pablo, Morientes, Javi I, Quique, Dorado, Javi II, Hicham, Mario, Jorge y Felipe. También jugaron: Ruedas, Miguel y Cristian. Árbitro: Sánchez Hernández, asistido por Sánchez Rodríguez y Martínez Sánchez Tarjetas amarillas: Por los Yébenes a Cardona, Antona (doble amarilla), Propín (doble amarilla), Carlos Iglesias y Matías y roja directa a Fran. Por el Sonseca a Morientes. Goles: 1-0, Guadamillas (m.35); 1-1, Kike (m.53); 1-2, Hicham (m.65); 1-3, Jorge (m.76) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Primera Preferente.

Empezó bien la formación de Los Yébenes este duelo entre colistas cuyos puntos son de extrema importancia para los contendientes. La formación yebenosa em-

Los Yébenes están de lleno en una racha de extrema gravedad

pezó más confiada sobretodo a partir del gol de Guadamillas con el que se fueron al descanso. A la reanudación no tardó el equipo mazapanero en empatar y Los Yébenes bajó los brazos quizá demasiado pronto, lo que propició que el Sonseca oliera la debilidad y todavía les hiciera dos tantos más que saben a maná caído del cielo para los sonsecanos, que deja al conjunto yebenoso como “re-colista”. EL DÍA

dejarse amedrentar y pese al agobio del Guadalajara B no tuvo ninguna ocasión clara de gol. El Consuegra en los contraataques sí que las tuvo, pero el marcador ya no se movería. El partido entre dos equipos que se encuentran pegados en la tabla clasificatoria se resolvió sin demasiados problemas para el Consuegra que, ante sus aficionados, les brindó estos importantes tres puntos.

Árbitro: Calvo San Higinio, asistido por Sánchez Picazo y García López Tarjetas amarillas: Por el Alcázar a Huertas, Nacho y Tito. Por el Talavera la Nueva a Sergio y Roberto (doble amarilla) Goles: 1-0, Juanma (m.11); 2-0, Jose Luis (m.45); 3-0, Benítez (m.53); 4-0, Juanma (m.60); 5-0, Edu (m.70) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Primera Preferente. 600 espectadores.

Un partido claramente complicado para los hombres de Ramón Bernardo que acudieron a los feudos alcazareños para intentar hacer un papel decente ante uno

de los candidatos al ascenso pero lo que se encontraron fue un golpe de calidad al que procuraron con sus mejores medios hacer frente. Sabiéndose objetivos de una goleada, el Talavera La Nueva, con bajas importantes en sus centrales, tuvo que recurrir a jóvenes integrantes que poco o nada pudieron hacer para reducir al conjunto local, convencido de una superioridad que sólo tardó 11 minutos en demostrar cuando se adelantaron en el marcador en una jugada producto de un envenenado saque de banda. El modesto y ascendido equipo visitante intentó contener a los alcazareños y pese a ir perdiendo, no se vinieron abajo. Con un tanto más en el electrónico se fueron a los vestuarios. Durante la segunda mitad el Talavera la Nueva salió mucho más defensivo pero no pudo sino ver cómo un equipo infinitamente superior les hizo tres tantos más en un campo que poco a poco fue oscureciéndose por la densa niebla. EL DÍA

El filial del Azuqueca se impuso a El Casar en el derbi provincial del Grupo II de Primera Autonómica Preferente. Los rojinegros fueron superiores y lograron el justo premio de los tres puntos, pese a que tuvieron que pedir la hora. El Azuqueca B se adelantó en el marcador gracias a un latigazo de Vicente. Era el minuto 6 y comenzaba el dominio local. Fruto de esa superioridad, Berni subía el 2-0 al marcador, después de remachar un balón muerto en el corazón del área casareña. Estaban siendo los mejores minutos del Azuqueca B en lo que va de temporada. Sin embargo y con la abrumante superioridad, los locales se relajaron y Miguel Ángel desperezó a El Casar al transformar un mano a mano. Los casareños recortaban distancias, pero en la reanudación, nuevamente, los azudenses volvieron a tomar el pulso del derbi. Así llegó el 3-1 con un bonito remate de Vicente. Sin embargo, otra vez los locales volvieron a cometer el mismo error, la relajación. Un fallo defensivo metió a El Casar en el partido, pero ya era demasiado tarde. EL DIA

El Azuqueca B huye de la zona baja de la clasificación.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Mensa dio los tres puntos al Madridejosen el último suspiro

Monólogo de la Unión Deportiva con gol de honor sagreño

VICENTE MACHUCA

C.D. MADRIDEJOS

3

A.C.D.M. HORCHE

2

—C.D. MADRIDEJOS—Sergio, Otero, Héctor, Cabrera, Jorge Vega, Piti, Diego Sánchez, Benítez, Diego Rodríguez, Chechu y Viti. También jugaron: Miguelito, Luis, Mensa y Boti. —A.C.D.M. HORCHE—José María, Castillo, Canales, Edu, Fernando, David, Espinosa, Guijarro, Esaú, Pablo y Muriel. También jugaron: Torres, Juan, Solano y David.

U.D. TALAVERA

4

C.D. SAGREÑO

1

—U.D. TALAVERA—Dani, Víctor, Pulido, Óscar, Seco, Jorge, Edu, Jandri, Infantes, Pinilla y Rober. También jugaron: Timón, Pani, Aarón, Pedro y Kiko. —C.D. SAGREÑO—Benito, Jairo, Jony, Loren, Teki, Jorge, Willow, Arturo, David, Guille y Edu. También jugaron: Emilio, Esteban, Mario, Jandri y Dani.

Árbitro: Monasor Blesa, asistido en las bandas por Alberto Rodríguez y Jesús Ruiz. Tarjetas amarillas: Héctor y Luis por el Madridejos; David, Edu, Pablo y Juan por el Horche.

Árbitro: David Sánchez Sánchez Tarjetas amarillas: Por parte de la Unión a Víctor y por el Sagreño a Loren y a Jorge.

Goles: 0-1, Edu (m.20), 1-1, Benítez de penalti (m.40), 1-2, Canales (m.44), 2-2, Benítez (m.70), 3-2, Mensa (m.88).

Goles: 1-0, Jorge (m.2); 2-0, Pinilla (m.49); 3-0, Rober (m.55); 4-0, Rober (m.72); 4-1, Emilio (m.92)

Incidencias: Partido correspondiente a la décimo sexta jornada del Grupo II de Primera Preferente disputado en el Municipal de Madridejos. 200 espectadores.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Primera Preferente. 300 personas

EL DÍA EL DÍA

TALAVERA

MADRIDEJOS

Poco que decir en un partido que tuvo un dominador claro. La Unión Deportiva Talavera se adelantó al Sagreño a los dos minutos de comenzar el encuentro y suyas fueron las mejores ocasiones con unos datos asombrosos de posesión de tal manera que pudieron ser muchos más los goles. El Sagreño no pudo hacer frente a los locales salvo en el tiempo de descuento cuando Emilio consiguió marcar el honor de los suyos. La Unión se confirma como de los mejores de la tabla.

Emoción y goles en la victoria in extremis del Madridejos sobre un Horche que a punto estuvo de sorprender a los locales tras adelantarse hasta en dos ocasiones en el marcador. Pero finalmente una jugada ensayada en el minuto ochenta y ocho de juego culminada por Mensa iba a suponer el 3-2 definitivo que permitió que los locales se hicieran con los tres puntos. El Horche sorprendió de salida al Madridejos planteando un partido muy físico e impidiendo que los madridejenses elaboraran

La victoria del Madridejos les pone con opciones a ser de los equipos que luchen por la promoción.

SORPRENDIÓ EL HORCHE

El conjunto visitante se adelantó en dos ocasiones en la primera mitad con goles a balón parado

El Illescas B salvó los muebles puntuando

el juega que querían. A esto se le sumó el peligro de los alcarreños a balón parado, haciendo Edu el 0-1 a la salida de un córner. El Madridejos tuvo que empezar a ponerse el mono de trabajo y en el minuto cuarenta un recorte en el área de Viti suponía una pena máxima que se encarga Benítez de materializarla. Comenzaba así un nuevo partido que no iba a durar mucho en el tiempo, ya que al filo del descanso una fal-

Acelerón delTorpedo 66 y frenazo del Mora JAVI POZO

C.D. ILLESCAS B

0

A.D. TORPEDO 66

2

C.D. SAN PRUDENCIO

0

MORA. C.F.

1

—A.D. TORPEDO 66— César, Sergi, Lozano, Cristian, Peli, Teto, Quevedo, Capi, Rubén Loarte, Gerardo y Manrique. También jugaron: Javi, Tito, Gollino y Mateo. —MORA C.F. — Toni, Villa, César, Lauri, Moisés, Almendro, Dani, Zurro, Remi, Mayo y Bermejo. También jugaron: Guti y Miguelito.

—C.D. ILLESCAS B— Fernando, Dani, Luismi, Javi, Guillermo, Paco, Pirri, Carlos, Borja, Higinio y Garci. También jugaron: Miguel, Chule, Pitu e Ismael. —C.D. SAN PRUDENCIO— Ángel Luis, Jony, Manase, Monescillo, Gudiel, Rubén, Álvaro, Pino, Josué, Dani y Sergio. También jugaron: Óscar, Richi, Ortega, Benito. Árbitro: Muñoz Hervás, asistido por Campos Cañelo y Mora. Tarjetas amarillas: Por el Illescas B a Guillermo, Ismael y roja directa a Chule. Por el San Prudencio a Álvaro. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Primera Preferente. 150 personas.

El Illescas B recibió al San Prudencio con la firme decisión de no dejar hacer su juego a los de Talavera. Y parece que los hombres de Juanma Rodríguez lo consiguieron coartando en gran medida todas las intentonas del conjunto visitante en acercarse a la portería de Fernando. Durante la primera parte el Illescas B ejer-

ta lateral suponía el 1-2 con un cabezazo de Canales. El Madridejos se fue en la segunda parte a por el partido y encontró el empate en una combinación entre Benítez y Jorge Vega, con gol del primero. A partir de ahí pudo pasar de todo. El larguero impidió el tercero del Horche y el ímpetu de los locales incrementó. Así hasta que Mensa de estrategia conseguía el tercero y los tres puntos para los suyos.

Después de dos derrotas, el Illescas B no sale descontento.

ció de local y se mostró mucho más enchufado en el partido con algunas ocasiones que siguen manifestando notable imprecisión en los metros finales. En la segunda parte el Illescas B se quedó jugando con un hombre menos después de que el colegiado amonestara a Chule con roja directa por una patada por detrás que no empañó el hecho de que los locales salvaran los muebles y puntuaran. EL DÍA

Árbitro: Gallego Abellán, asistido por Gurumeta de Castro y Moreno Villalba. lTarjetas amarillas: Por el Torpedo a Peli, Sergi, Quevedo y Manrique. Por el Mora a Moisés, Almendro y Bermejo (doble amarilla) Goles: 1-0, Gerard (m.22); 1-1, Dani Gómez (m.32); 2-1, Quevedo (p) (m.87) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Primera Preferente.

Posiblemente se vio al mejor Torpedo de la temporada en este encuentro de gran interés donde los cebollanos recibieron al Mora. El partido se presumía interesante y efectivamente así fue. A lo largo de los primeros 20 minutos el conjunto local fue el auténtico domi-

nador del encuentro que puso la guinda inaugurando el marcador gracias a un buen cabezazo de Gerard. A partir de este tanto el Mora apretó un poco a sus hombres hasta el punto que trabajaron una pérdida de balón que desembocó en el empate que daría mucha más emoción al encuentro diez minutos más tarde que sus contrarios con un gol que Zurro le puso hábilmente a Dani Gómez. Con algunas ocasiones por parte de ambos conjuntos el colegiado los mando al vestuario. Durante la segunda mitad el Torpedo demostró que iba a por todas y que no se iba a amedrentar ante un Mora que también estaba jugando muy bien sus cartas. El Torpedo contó con dos estupendas ocasiones de mano de Gerard y Loarte aprovechando que el portero moracho estaba más adelantado, pero no pudo ser. Tras la expulsión de Bermejo, Quevedo tiró el penalti que fue definitivo para un Mora que resbaló en su visita. EL DÍA

José Mari igualó para el Noblejasen el último suspiro C.D. YUNCOS

2

C.D. NOBLEJAS

2

EL DÍA MADRIDEJOS

Reparto de puntos ayer en el Municipal de Yuncos entre un conjunto local y un Noblejas que desplegaron un partido divertido, al que al menos goles no le faltaron. Se adelantaron los locales en la primera mitad con una falta directa. Minutos después el Noblejas igualaba el partido para marcharse al descanso con 11. En el segundo tiempo el Yuncos volvía a adelantarse en una clara cantada del meta visitante. El Noblejas se volcó en busca del empate y éste llegaba en el minuto noventa gracias una acción individual de José Mari.


46

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

—FÚTBOL SALA—

El saber estar del líder en el último cuarto derrota al Rayet

El Alamín golea al Hotel Sol en el tramo final EL DIA

CLAVIJO

81

ALAMÍN

8

C.B. RAYET

70

H.G.S. MONTIJO

3

—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Pepe, Alvarito, Adri y Loyes -equipo inicial- Rober, Larios, Gilber, Juanmi, Gabi y Dani Calatrava. —HOTEL GRAN SOL MONTIJO— José, Lucas, Pepe, Maxi e Iván -equipo inicialÁlex, Mario, Vieri, Sergio y Meño.

—CLAVIJO— Swanston (15), Ott (4), Witt (20), Mesa (17) y De Santana (14) -quinteto inicialArévalo (-), Rodríguez (8), Molina (-), Herrero (-) y Suárez (3). —C.B.RAYET GUADALAJARA— Smith (18), Arjonilla (7), Lázaro (16), Lawal (4) y Rodrigo (12) -quinteto inicial- Barra (6), Vna Schaik (3), Fernández (4) y Íñigo (-).

Árbitros: Dirigieron el encuentro los colegiados madrileños Jesús Castro Merino y José Ramón Fernández Álvarez. Tarjetas amarillas: Amonestaron a Larios, Rober y Pepe, este en dos ocasiones (por lo que vería la roja), por parte local; y a Sergio, Pepe, Álex y Vieri en el Hotel Gran Sol.

Árbitros: Pazos Pazos y Alonso Morán. Parciales: 22-15,14-17,18-23, 27-15. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de la Adecco LEB Plata.

Goles: 0-1, Vieri (min. 15). 1-1, Adri (min. 21). 2-1, Adri (min. 23). 3-1, Adri (min. 24). 3-2, Vieri (min. 31). 4-2, Gabi (min. 31). 5-2, Alvarito (min. 34). 6-2, Loyes (min. 34). 7-2, Loyes (min. 34). 7-3, Mario, de penalti (min. 38). 8-3, Dani Calatrava, de doble penalti (min. 40).

ÁREA 11 LA RIOJA

El CB Guadalajara estuvo a punto de dar la sorpresa en su visita a La Rioja. Los visitantes tuvieron contra las cuerdas al líder. La intensidad defensiva de los morados, sumado a su elevado acierto anotador, fueron las claves de su gran partido. Sin embargo, en el útlimo y definitivo cuarto, el bajón físico de los de Román Peinado, la experiencia y la calidad del Clavijo para afrontar finales ajustados y la mayor profundidad de banquillo local, fueron la clave para que en los últimos diez minutos los riojanos le dieran la vuelta al marcador y terminaran el partido con un marcador que no refleja lo ajustado del choque. Desde el inicio, el Rayet demostró que no había viajado a Logroño para dejarse apabullar por el líder. En estos primeros compases,

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de Primera Nacional A.

EL DÍA GUADALAJARA

Smith fue el máximo anotador del conjunto que entrena Román Peinado.

los visitantes mantuvieron el tipo, pero con el paso de los minutos, el Clavijo fue abriendo brecha en el marcador hasta tomar una máxima diferencia de siete puntos a falta de 5:48 para el final del primer cuarto. Una ventaja que supo mantener hasta el final del parcial. Continuaba el dominio de los riojanos en el segundo. Alberto Rodríguez en el poste bajo y un triple de Swanson elevaron la ventaja local (27-18). Una tímida zona por parte del Rayet intentó hacer va-

riar el dominio local, pero aún así no lo conseguía. Pero un triple de Lázaro sobre la bocina puso el 3632 en el marcador, demostrando que seguían dentro del partido. A la vuelta de los vestuarios, Witt y Mesa, los bastiones de Clavijo en la primera parte, no anotaron ningún punto y ninguno tomó su relevo. Solo Santana y Ott, desde el perímetro, lograban puntuar, pero no era suficiente para mantener las distancias. El Guadalajara encontraba aro con facilidad. Un tri-

ple de Jorge Barra puso a los morados por delante en el marcador, yéndose al final del tercer cuarto con ventaja. Cinco triples en este último parcial fueron el sustento del Clavijo para mantenerse en el partido, con un electrónico siempre muy ajustado. Pero una canasta de De Santana y, a continuación, otra de Witt dieron una ventaja al Clavijo (6964) que el Rayet ya no supo recortar, ampliándose hasta el 81-70 final.

El Grupo Ballesteros Alamín fabricó su goleada en los últimos minutos del encuentro después de llegar al descanso con 0-1 en contra. Tras la reanudación, los alamineros afinaron su puntería para darle la vuelta al marcador con tres goles de Adri. Vieri recortó distancias en el minuto 31, pero los de Portillo no dieron opciones a la sorpresa. Loyes (2), Alvarito y Dani Calatrava completaron la victoria local.

—VOLEIBOL— Superliga 2

—VOLEIBOL—

El L,Illa Graufrena el ímpetu del Seranco

El CCD aprovecha la debilidad del Miguelturra

EL DIA

SERANCO

2

L,ILLA GRAU

3

—SERANCO VOLEY GUADA— Iván Cantero (20), Bosco Alcaraz (10), Jaime Pérez (5), Jefferson Rivera (11), CJ. Macías (15), Javier Barragán (10), Rubén Sánchez (L), Danilo Vieira (1), Javier Sumozas, Rodrigo Hernando, Toño Castellote y Garret. —L,ILLA GRAU— Daniel Herrera (2), Pablo Kukartsev (21), Nathan (9), Obán Vázquez (6), Levi Domínguez (10), Legran (10) y Jonatan Trujillo (L), Manuel Navarta , Israel Rodríguez, Raúl Alfaro y Alejandro Blasco y Eric Montoliu. Árbitros: Martínez y Jiménez. Parciales: 25-20, 23-25, 24-26, 25-17 y 9-15. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Superliga 2.

Los alcarreños sucumbieron en el quinto set. EL DÍA GUADALAJARA

El duelo entre el mejor ataque alcarreño y a la mejor defensa grauense se resolvió finalmente para el equipo visitante, en gran parte por los errores, sobre todo en el saque, del conjunto azulón.

FIN A LA RACHA

AJUSTADO

Primera derrota El conjunto grauense como local de los estuvo más inspirado alcarreños en el desempate

De hecho, los fallos no forzados impidieron tomar distancias de inicio al conjunto de Marcos Iglesias hasta el 21-19, suficiente para apuntarse finalmente el primer parcial. En la segunda manga, los visitantes mejoraron con Kukartsen como hombre destacado y clave en el 23-25 cosechado. Esa tónica de igualdad se repetiría en la tercera, hasta que tres errores consecutivos (uno de saque) dejaron el set del lado castellonense. Con todo ello, el Seranco estaba obligado a reaccionar para recuperar sus opciones en el encuentro. Y lo hizo con una gran aportación de Cantero para forzar el quinto set (25-17) En el tie-break, Levi y Kukartesev lideraron a los visitantes, más inspirados para asegurar el triunfo y romper la imbatibilidad alcarreña en el Palacio Multiusos, en el que fue ensayo general del enfrentamiento entre ambos que se registrará en la próxima edición de la Copa Príncipe.

Partido sencillo para el CCD, tal y como se preveía, ante el Miguelturra, penúltimo en la clasificación. Los dos primeros sets cayeron del lado de Cuadrado Duque sin que el equipo local ofreciera mucha resistencia, con buen juego en general de las alcarreñas (12-25 y 15-25). En el tercero, sin embargo, y como ya ha ocurrido en otras ocasiones, llegó la relajación, lo que provocó que las de Marta García dejasen escapar el parcial (25-23), a pesar de que consiguieron abrir brecha en el marcador inicialmente. Pese a ello, en el cuarto y último las alcarreñas impusieron de nuevo su superioridad y consiguieron sellar un nuevo triunfo que le reafirma en su lucha por las primeras posiciones de la clasificación. EL DÍA


EL DÍA

Nacional

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

47

CATALUÑA El presidente en funciones de la Generalitat hace autocrítica ante su partido

MUERTE MENORES

Montilla lamenta la hostilidad de algunos“amigos políticos”

Prisión provisional para la madre de Valladolid VALLADOLID

EFE

Critica que ERC e ICV estuviesen más preocupados de los votos que de gobernar Ve en las municipales una oportunidad para iniciar la renovación del PSC BARCELONA

El presidente de la Generalitat en funciones y primer secretario del PSC, José Montilla, lamentó las hostilidades de algunos “amigos políticos”, en alusión al PSOE, en la gestación del segundo tripartito, y señaló las municipales como una oportunidad para iniciar la renovación del PSC. Montilla hizo estas declaraciones durante la presentación del informe político con el que dió inicio al consejo nacional del partido, y en el que también ha hecho autocrítica por su “falta de liderazgo” en el gobierno catalán en crisis puntuales como las nevadas, el incendio de Horta de Sant Joan y la Ley de Educación de Cataluña. El líder de los socialistas catalanes repartió críticas también en el balance del segundo tripartito hacia sus socios de gobierno, ERC e ICV-EUiA, más preocupados aseguró- de satisfacer a su electorado que no de gobernar para todo el país, y hacia el Gobierno que, a veces, “no puso las cosas fáciles”. Montilla recordó que la legislatura ya empezó de manera “no fácil” con la gestación de la renovación del pacto tripartito en un

El presidente de la Generalitat en funciones, José Montilla, ayer durante la presentación del informe político.

contexto de “hostilidad e incomprensión aquí en nuestra casa y fuera de nuestra casa, por parte de nuestros adversarios políticos y parte de nuestros amigos políticos, también”. El todavía presidente catalán admitió que ha tenido que luchar durante los cuatro años de legislatura contra la falta de cultura de gobierno de coalición, con unos socios más pendientes de su propio electorado que de gobernar y tomar decisiones impopulares, una práctica que su partido, ha remarcado Montilla, sí ha llevado a cabo. A su vez, Montilla admitió “fal-

ta de liderazgo y de cohesión interna” en algunas crisis puntuales y puso de manifiesto “cierta incapacidad de comunicar” por parte de su gobierno, aspecto que ha atribuido a la falta de un conseller con funciones de portavoz. Sobre su relación con el Gobierno, Montilla señaló que el ejecutivo central “no puso las cosas fáciles” en algunos temas relevantes como la financiación, el desarrollo del Estatut o la sentencia del Tribunal Constitucional. En este sentido, destacó que, si bien la mayoría de estos casos han tenido un desenlace “positivo”, han llevado consigo un proceso

GOBIERNO Explica el “esfuerzo” que piden a los ciudadanos

negociador “agotador”, que ha “desgastado” tanto al ejecutivo catalán como al español. Además, Montilla criticó que tanto la oposición como algunos medios de comunicación públicos y privados hayan juzgado a su gobierno a partir de prejuicios. En cualquier caso, el presidente de la Generalitat en funciones desligó el resultado del 28 de noviembre, el peor cosechado por el PSC en toda la historia en unas autonómicas, a la campaña dirigida por Jaume Collboni, puesto que, aunque la campaña hubiera sido de matrícula, el resultado habría sido el mismo. EFE

El Juzgado de Instrucción número 1 de Valladolid ordenó ayer prisión provisional, comunicada y sin fianza para la madre de los dos menores hallados muertos en una vivienda del barrio de Parquesol de la capital vallisoletana, informaron a EFE fuentes del caso. El juez adoptó esta decisión después de que la mujer, M.C.S.C, de 40 años, se haya acogido a su derecho a no declarar en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde se encuentra ingresada, en la unidad de psiquiatría, desde su arresto el pasado jueves. Ha sido al centro sanitario hasta donde se desplazó el titular del Juzgado, el abogado de la madre de los niños y el fiscal, para la toma de declaración de la mujer. Por el momento, se prevé que M.C.S.C. permanezca en esta unidad de Psiquiatría hasta que los facultativos determinen cuando puede abandonar el centro sanitario, en función de las condiciones en que se encuentre. Durante la jornada del sábado, la madre de los dos niños declaró ante la Policía durante unas cinco horas y aseguró que no recordaba nada de lo que ocurrió cuando murieron sus hijos, según informaron a Efe fuentes próximas al caso. M.C.S.C. explicó entonces ante las Fuerzas de Seguridad cuestiones vinculadas con sus hijos, pero ajenas a los momentos en los que se produjeron los dos fallecimientos. También fue oficiado el pasado sábado el funeral por los dos pequeños. EFE

WIKILEAKS Para limitar sus actividades en Irán

Rubalcaba:“La austeridad de hoy son EEUU presionó a los programas sociales del mañana” empresas españolas VALENCIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que el “esfuerzo” de austeridad que reclaman a los ciudadanos con las reformas “son los programas sociales del mañana”. Rubalcaba realizó esta reflexión durante su discurso en el acto de presentación de Jorge Alarte como candidato a la Generalitat Valenciana, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, ante unas 2.500 personas, entre las que también estaba la ministra de Sanidad, Leire Pajín. “La austeridad de hoy, el es-

fuerzo que pedimos a los ciudadanos son los programas sociales del mañana, son la garantía de que mañana tendremos recursos suficientes para avanzar en políticas sociales”, defendió. A juicio del ministro, “cuanto más difíciles son los tiempos que vivimos” por la crisis internacional, “más tiempo hay que gastar en explicar las cosas” por eso explicó las razones que han movido al Gobierno a poner en marcha una política para salir de la crisis, basada “en la austeridad, las reformas y la cohesión social”. Según Rubalcaba, la crisis “no da tregua” y hay que salir de ella

“juntos” y planteó que para hacerlo hay que romper con el principio de que “las ganancias siempre se privatizan y las pérdidas se socializan”. Propuso salir de ella “por la izquierda, todos juntos sin que se queden rezagados los más desfavorecidos: jóvenes, mujeres y mayores”, en vez de que lo hagan “sólo los que puedan”. Rubalcaba argumentó la austeridad como medio para “cortar la espiral de intereses que no paraban de crecer” y abogó por “reformas sociales para poder competir en una economía globalizada”. EFE

MADRID

EEUU presionó a miembros del Gobierno y a empresas españolas para limitar sus actividades en Irán, según se desprende de los documentos filtrados por WikiLeaks y publicados por el diario El País. Los informes recogen conversaciones con miembros del Gobierno como el ex ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos, la ex vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y con directivos de empresas como Repsol, Iberia, Unión Fenosa, Banco Santander o Banco Sabadell.

En noviembre de 2006, el ex embajador norteamericano Eduardo Aguirre trasladó a Moratinos su preocupación por una información secreta que indicaba que la compañía Iran Air negociaba comprar a Iberia 30 antiguos aviones de fabricación estadounidense. Después de hacer averiguaciones sobre el estado de esa negociación, Moratinos aseguró al diplomático -según los documentos filtrados- que la venta no se cerraría. También Fernández de la Vega le aseguró que la operación no se llevaría a cabo. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El musgo, una planta beneficiosa para el medio La capacidad del musgo para absorber el agua de la lluvia y liberarla lentamente cuando el aire se hace más seco o para retener los minerales disueltos en las aguas de lluvias permitiendo su incorporación en el ecosistema, lo convierten en un elemento esencial para nuestro medio ambiente. POR C.Moral

M

uchos de vosotros posiblemente hayáis aprovechado el puente de la Constitución y la Inmaculada para decorar vuestro hogar con vistosos adornos navideños que dan un toque de júbilo a estas fechas tan especiales para la mayoría. El Belén es, sin duda, el elemento esencial que no suele faltar en ninguna familia que otorgue a esta época más sentido religioso que el estrictamente comercial que imponen las grandes superficies comerciales de nuestras ciudades. Desde hace muchos años es común contemplar que una parte de estos adornos navideños y, principalmente, del Belén, se componen de musgo, heno y otras plantas. No obstante, hay que tener muy presente que esta práctica contribuye a aumentar la contaminación del medio ambiente y la erosión (desgaste de una superficie provocado por agentes externos). LAS CARACTERÍSTICAS DEL MUSGO

Primero vamos a conocer qué son los musgos y cuál es su hábitat. Podemos decir que los musgos son plantas que viven en zonas húmedas o muy cerca del agua. Además, son de los primeros organismos que colonizan las rocas, pues al crecer sobre ellas modifican su superficie, llegando a formar un sustrato en el que se pueden arraigar otras plantas de mayor tamaño. ¿Dónde es más frecuente verlos? Ya sabes que el musgo es una planta de distribución

mundial. Lo más sencillo es encontrarlo a manera de alfombras en bosques húmedos, aunque también crece sobre las ramas y troncos de todo tipo de árboles y forman parte de una extensa división de plantas que abarcan más de veinte mil especies en todo el mundo y que se denominan biófitas. Dentro de este grupo encontramos los musgos, los helechos o los líquenes, por ejemplo. LOS BENEFICIOS PARA EL ECOSISTEMA

¿Cuáles son los beneficios que aporta el musgo para el ecosistema? Esta planta tan agradable al tacto es capaz de absorber una gran cantidad de agua de lluvia que después va liberando lentamente en tiempo de sequía. En esta misma acción, el musgo se encarga de retener los minerales disueltos en las aguas de lluvia permitiendo así la incorporación de éstos en el ecosistema y disminuyendo su lavado hacia los ríos y los mares. Aunque a simple vista no pueda verse, el musgo es el hogar de infinitos y pequeños animales, especialmente invertebrados como los insectos o arácnidos. Asimismo, un buen número de aves y pequeños mamíferos como el colibrí o el picaflor utilizan el musgo para fabricarse su propio nido. Además, podemos añadir que este tipo de plantas ayudan a la reforestación natural y tienen la habilidad de fijar nitrógeno atmosférico, lo que contribuye en gran medida a la incorporación de este elemento en el ecosistema. Después de conocer las numerosas ventajas que el musgo aporta a nuestros


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

—CONSERVACIÓN— CRECE UN 15% LA SUPERFICIE CON PRESENCIA DE LINCE EN DOÑANA

Una misión de todos Todos debemos contribuir a acabar con la mala costumbre de comprar musgos fomentando la utilización de otros materiales.

—RIESGOS AMBIENTALES— LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD, UNA AMENAZA PARA NUESTRA SALUD

ecosistemas resulta más sencillo entender su importancia y, por consecuencia, la relevancia de no extraerlo para fabricar adornos navideños ni decorar nuestro belén. Podemos subrayar que el crecimiento poblacional, las exigencias del medio y el aumento del número de pesebres que se confeccionan en nuestros pueblos y ciudades ponen en peligro el equilibrio natural de los suelos. En tiempos pasados, el uso del musgo en los nacimientos pudo ser insignificante y sin mayor impacto ambiental. Sustraer el musgo de la naturaleza para convertirlo en un mero adorno navideño que posteriormente se desechará es una acción que debemos dejar de promover. De este modo, la imaginación y la creatividad son un reto permanente para buscar otros elementos que nos ayuden a elaborar hermosos pesebres en nuestras casas. ¿Qué otras alternativas existen? Pueden usarse otros materiales como arena, piedras, aserrín, aserrín pintado, papel, cartón, tela, yute y todos aquellos materiales que tu imaginación te indique. Puedes aprovechar para convivir con tus amigos y familiares, haciendo un nacimiento o pesebre con material reciclado.

Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO

Ya sabes que todas las plantas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, pueden resultar importantes para el equilibrio de la vida de nuestros bosque s nubla dos y páram os. Cuando destruimos los musgos no solo los destruimos a ellos sino que estamos destruyendo un ecosistema. A continuación te proponemos algunas actividades para que reflexiones a cerca de su importancia. 1. Ya has visto que una de las propiedades del musgo es su gran capacidad para absorber y retener el agua de la lluvia para liberarla cuando el ambiente seco lo necesita. Busca un lugar donde puedas encontrar musgo (recuerda las zonas más habituales donde puedes hallarlo) y tócalo. 2. ¿Cómo definirías su tacto? 3. Apriétalo con las manos hacia la tierra. ¿Está húmedo o seco? 4. Utiliza tu cuader no de campo para anotar las sensaciones que sientes al tocar el musgo y olerlo. Describe el entorno que lo rodea (las plantas, los árboles, la tierra, los animales que puedas escuchar a tu alrededor...).

Lo más sencillo es observar el musgo formando bellas alfombras en bosques húmedos o sobre las ramas y los troncos de los árboles Un buen número de aves utilizan esta planta, distribuida a nivel mundial, para construir sus nidos

5. A continuación, te proponemos que construyas un Belén en casa con materiales que sean susceptibles de ser reciclados (plásticos, papeles, cartones, etc.) Pon a prueba tu creatividad para crear todas y cada una de las figuras que se te ocurran. Recuerda que no debe faltar la Virgen María, el Niño Jesús y San José. 6. Una vez que los hayas elaborado, reflexiona y anota en tu cuaderno de campo qué materiales has utilizado y qué cantidad aproximada de musgo has dejado de utilizar para ayudar a nuestro medio ambiente. 7. Comparte esta experiencia con tus amigos y elegid el Belén más original.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Fina se disculpa ante Asunción. Se siente culpable de lo ocurrido y no sabe cómo arreglarlo. 17.00 El clon 18.20 España Directo 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Miniserie El enigma de Jerusalén 01.15 Y ahora qué 02.05 La noche en 24 horas 03.35 TDP Noticias 04.05 Urgencias. Murmullos del corazón y Morir es fácil.

Clan TV 11.20 11.45

Ya llega Noddy Pat el cartero

12.15 12.25 12.55 13.14 13.35 14.00 14.20 14.45 15.10 15.14 15.35 15.50 16.35 17.00 17.25 17.50 18.05 18.30 18.50 19.15 19.40

Jim Jam & Sunny Antipop Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon Winx Club Código Lyoko Gormiti

20.00 ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?

Teledeporte 15.00 Rugby Heineken Cup 3ª jornada; Northampton - Cardiff desde Inglaterra 16.45 Directo balonmano Campeonato de Europa femenino 2ª fase desde Herning (Dinamarca) * Si este partido no juega la selección española se emitiría balonmano Cto. Europa fem. España - Dinamarca 18.15 Fútbol magazine Liga de Campeones 18.45 Directo balonmano Campeonato de Europa femenino 2ª fase desde Herning (Dinamarca) * Si este partido no juega la selección española se emitiría balonmano liga Asobal Guabit BM Guadalajara - Amaya Sport San Antonio 20.15 Teledeporte noticias

LA 2 07.30 09.00 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Acción directa Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

Programa de mano Para todos La 2 Miradas 2 Escala1:1 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00 23.35 00.05

La 2 Noticias Miradas 2 La mitad invisible Grandes descubrimientos Sorteo Bonoloto Ciudad K El cine de La 2. Caramel Somos cortos ZZZ

A3 Neox 06.30 07.15 08.00 09.45 10.45 11.45

Atom Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.30 14.00 14.30 15.00 17.00 18.30 19.55

El príncipe de Bel Air H20 Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show

20.30 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Museo Coconut 22.45 Diarios de web cam 23.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 03.30 Impares. (R) 04.00 Aquellos maravillosos 70 04.45 VU 87

Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Amenaza blanca En los Alpes austriacos han encontrado el cuerpo de un joven que murió en un accidente de esquí ocho años antes. El doctor Marc Pelletier decide volver al lugar de los hechos, pues se trata del hermano de su ex novia. 17.00 Colombo 18.30 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 Nitrocine El cabo del miedo 00.30 Turno de guardia 01.15 Más allá del límite

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Asesinato en las ondas 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 21.00 22.00 22.15 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El club del chiste Gavilanes Informe 3. Espacio de entretenimiento presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Sueños

A3 Nova 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 16.30 17.40 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso Alborada 1 Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer La viuda de blanco El juramento

20.45 La dama de Troya 22.30 Cine La casa misteriosa En un barrio residencial, unos nuevos vecinos deciden construirse una espectacular mansión, pero el mismo día de la inauguración la mujer pierde al hijo que esperaba. Esta es sólo la primera de una serie de desgracias, ya que con la llegada de una nueva pareja, el esquema se repite. 00.30 Las Vegas

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir 12.10 12.25 14.30 14.58 15.30

Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Los Blandings ya tienen casa 18.00 La hora de Josemi 19.00 Especial informativo 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 La noche de Cuca 04.30 Los clones 05.00 Teletienda

CUATRO 08.00 El zapping de Surferos 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Con Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 Noticias Cuatro 21.10 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Callejeros Viajeros. Kenia, Lisboa y Costa Dálmata . 01.50 Ciudades del pecado. Singapur, Indonesia y Nueva York. 03.10 Cuatro Astros

Set en Veo TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 CSI Miami. A la expectativa. 23.00 CSI New York. Sanción en la jugada. 00.00 CSI Las Vegas. Dos muertes y media, Por Warrick y El lugar feliz. 02.15 Full de ases 02.45 Locos por ganar

La 7

07.30 08.23 08.50 09.20 09.44 10.36 11.37

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Los Caraduras Las hermanas McLeod Dr. Oz

07.30 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

12.20 13.11 14.05 14.31 15.05 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Los Caraduras Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier

20.15 20.44 21.11 22.10 23.02 23.53 00.45

Will y Grace Becker Edel y Starck Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Edel y Starck

12.30 Gran Hermano diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo

laSexta3 09.05 Las dos caras de Ana 11.10 Querida enemiga 11.55 Rubí 13.30 16.00 16.55 18.35 20.20 21.05 22.00 23.50

Las dos coaras de Ana Navy: investigación criminal Sin identificar Greek

Me llamo Earl Prison Break Cine. Agatha Cine El proceso Paradine El abogado Keane tiene que defender la inocencia de una mujer a la que se acusa de matar a su esposo invidente. A pesar de estar casado, los encantos de la bella señora Paradine dejan prendado al letrado, que creerá hasta el final en la inocencia de su defendida. 01.45 Entourage: juego de Hollywood

I Love TV Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Agitación + IVA

20.15 22.00 23.00 01.00

El juego de tu vida Gran Hermano diario Gran Hermano: el debate Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales

FDF 08.55 09.15 10.45 11.15

Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine

12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Siete vidas Cine Vicky, el vikingo Una mañana, la pequeña aldea vikinga de Flake es asaltada por los malvados guerreros de Sven el Terrible que secuestran a todos los niños, excepto a Vicky, el ingenioso y brillante hijo del jefe Halvar. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.30 22.15 01.30 02.15 04.00

Life La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Navy: Investigación criminal Documental. Real NCIS Crímenes imperfectos

12.00 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.30 01.50 02.40 06.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine El mañana nunca muere Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 08.10 Salud a la carta 08.35 Hoy cocinas tú 11.55 Salud a la carta 12.25 Hoy cocinas tú 14.25 Vidas anónimas 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.40 Documental. Grandes millonarios del mundo. 18.35 Documental. Casas ecológicas. 19.25 ¿Quién vive ahí? 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.15 La noche de... 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 12.00 Marca Center Edición 1. Incluye la rueda de prensa en directo de José María Odroziola, presidente de la Federación Española de Baloncesto. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano 18.00 Marca Center Edición 2. Incluye Europa en juego. Los resúmenes de las mejores ligas de nuestro continente. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (R) 22.30 Marca Rec 23.00 Fútboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragón. Infantiles 08.25 Doraemon. Infantiles 08.45 Carita de ángel. Series 09.05 Luz Clarita. Series 09.50 Tu empleo. Magazines 09.55 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Escuadrón de combate”. Cine. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Missouri”. Cine:Tom Logan es un ladrón de ganado que compra un rancho al lado del de David Braxton. Tom y la hija de Braxton, Jane, pronto comienzan un romance, pero Braxton contrata a Lee Clayton como cazador de ladrones de ganado. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 ¿Te quieres casar conmigo?. Magazines 23.15 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 00.30 Noche documental. Documentales 02.30 Cine de noche: “En casa con mi asesino”. Cine: 04.00 CMTop: Musicales 04.30 Cine de noche: “Confesiones de una joven estrella de Hollywood”. Cine: Una adolescente estrella de cine trata de superar su adición al alcohol y salvar lo que queda de su carrera. 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos

16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Blue dragon. Infantiles 18.35 Doraemon. Infantiles 18.55 Carita de ángel. Series 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Nautilus”. CineEs el año 2100, desde hace aproximadamente cien años la oscuridad cubre el planeta tierra debido a un gran cataclismo nuclear. La civilización ha desaparecido casi por completo, sólo unos pocos sobreviven en un mundo de caos e incertidumbre. El profesor Noah Brin logrará poner en marcha un antiguo submarino del siglo XX y viajar atrás en el tiempo para cambiar el pasado y evitar la gran catástrofe. Junto a su ayudante Dobbs, aparecerá en 1999 justo en medio del Océano Pacífico y descubriran que varios barcos están haciedo experimentos con armas químicas...

23.45 Cine de noche: “Nunca te acuestes enfadado”. Cine: 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España prodigiosa

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 21.30 21.45 22.00 24.00 00.30 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs walkfit Cine: “” De cerca (Rep.). Dejate llevar (Rep.). Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “” Panorama vela Meridiano Cero Euronews España prodigiosa Ehs Spider pan La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews España prodigiosa Prime Time Pub Cine: “” Euronews España prodigiosa Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walkfit. Optic/Smoot Cine: “” Euronews Unos y otros

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional.

21.35 Espacio Joven. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat En los Pirineos VI 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 En los Pirineos (VII) 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 Cine clásico: “” 16.30 Todo por amor (R) 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00

22.30 23.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "La mujer araña". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Teleserie. Teletienda. Programa de cocina "Menú 6". Informativos 2ª edición. 90 min +. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Modesto Belinchón, delegado de la JCCM en Albacete. Nos vamos. Meridiano cero. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL CABO DEL MIEDO

★★★★

Nitro 22.15

‘Cape Fear’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Martin Scorsese. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Nick Nolte, Jessica Lange, Juliette Lewis, Robert Mitchum, Gregory Peck, Martin Balsam, Joe Don Baker. ESTADOS UNIDOS. 1991. ——

—Max Cady, un exconvicto que acaba de salir de prisión tras pasar 14 años encerrado, busca vengarse del abogado que le defendió durante el juicio, Sam Bowden, pues considera que no se esforzó en su defensa. Max comienza entonces una presión psicológica cada vez más intensa y peligrosa sobre Sam y su familia, compuesta por su esposa Leigh y su hija adolescente, Danielle-

AGATHA ★★★★

laSexta3 22.00

‘Agatha’. Drama. DIRECCIÓN: Michael Apted. INTÉRPRETES: Dustin Hoffman, Vanessa Redgrave, Timothy Dalton, Helen Morse, Celia Gregory, Paul Brooke, Yvonne Gilan. ESTADOS UNIDOS. 1979. ——

—En 1926, la famosa escritora de misterio Agatha Christie desapareció de su casa durante 11 días, tras notificarle su marido que la abandonaba por otra mujer. El hecho dio pie a todo tipo de especulaciones acerca de su suerte y se organizó una búsqueda por todo el territorio inglés. Una de las personas que investigan el suceso es Wally Stanton, un periodista norteamericano quien se enamora de la escritora.

EL MAÑANA NUNCA MUERE

laSexta 22.15

★★★★

‘Tomorrow Never Dies’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Roger Spottiswoode. INTÉRPRETES: Pierce Brosnan, Jonathan Pryce, Michelle Yeoh, Teri Hatcher, Joe Don Baker, Götz Otto. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1997. ——

—Durante una misión en el paso de Khyber, James Bond consigue desbaratar una operación de intercambio de armas atómicas. Aún así, no puede impedir que un peligroso terrorista tecnológico escape del lugar con un temporizador atómico y un torpedo nuclear soviético que puede poner en peligro la seguridad mundial.


52

Internacional

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

TERRORISMO Los servicios de inteligencia se muestran cautos a la hora de atribuir autoría

ITALIA

Suecia, conmocionada por dos atentados en Estocolmo

Movilizaciones a dos días de la moción de censura

EFE

Un supuesto suicida y un coche explotaron en una acción que pudo ser una masacre Se maneja la hipótesis de conexión con un correo electrónico de un terrorista islámico COPENHAGUE

Suecia se despertó ayer conmocionada por el atentado terrorista que sacudió el centro de Estocolmo con las explosiones de un coche y de un supuesto suicida que falleció en una acción que pudo haber provocado una masacre. Los servicios de inteligencia suecos (Saepo) confirmaron ayer que las autoridades consideran lo ocurrido un acto de terrorismo, aunque se mostraron prudentes a la hora de conectar estos incidentes entre sí y con el correo electrónico enviado minutos antes de las explosiones por un supuesto terrorista islámico. En la misma línea se manifestó el primer ministro conservador, Fredrik Reinfeldt, quien reclamó “paciencia” y tiempo para que la investigación aclare las incógnitas que rodean el atentado. La Policía admitió, no obstante, que trabaja con la hipótesis de que existe una conexión, mientras varios medios suecos que citan a fuentes anónimas de la investigación apuntan a que el dueño del vehículo y el suicida eran la misma persona. Agentes policiales registraron este domingo la vivienda del dueño del coche en Tranås, en la provincia de Joenkoeping, al sur del país, según informó la emisora pública Radio de Suecia. El vehículo, con varias bombonas de gasolina dentro, explotó

LA CLAVE Advertencia vía correo electrónico La agencia de noticias sueca TT recibió un correo electrónico en el que se critica la participación militar sueca en Afganistán y el “silencio” de la población contra el dibujante sueco Lars Vilks, famoso por retratar a Mahoma.

poco antes de las 17.00 hora local (16.00 GMT) en el cruce de las calle Drottning y Olof Palme, hiriendo de levedad a dos personas. Diez minutos después, cerca de allí, entre las calles Drottning y Bryggar, se produjo la segunda explosión, como consecuencia de la cual murió un individuo, quien supuestamente se inmoló. El hombre, que según testigos presenciales gritó algo en árabe antes de matarse, llevaba consigo una mochila llena de tornillos y seis “bombas de tubo”, pero sólo una de ellas explosionó, según el tabloide Aftonbladet. Esa circunstancia es la que hace pensar a la Policía que una de las bombas explotó antes de tiempo y que el objetivo real era dirigirse a una zona concurrida y hacer estallar todos los artefactos para matar al mayor número de personas posibles.

La calle Drottning es la principal zona peatonal de Estocolmo, llena de tiendas y mercados, y a pocos cientos de metros de donde se produjeron las explosiones se encuentra el Konserthus, escenario el día anterior de la ceremonia de entrega de los premios Nobel. La hipótesis policial es que el suicida era un hombre-anuncio que hacía publicidad para varios establecimientos en la calle Bryggar, según el tabloide Expressen, que señala que junto al fallecido se encontró un cartel con una oferta de un restaurante. En su página en la red social Facebook, el dueño del vehículo explosionado incluye una bandera de la red terrorista Al Qaeda en su perfil y varios enlaces a vídeos del portal Youtube con imágenes de mártires, señalaron fuentes de la investigación. EFE

El ataque se produjo en una céntrica calle de Estocolmo. El suicida llevaba consigo una mochila llena de tornillos y seis bombas de tubo, y según testigos presenciales gritó en árabe.

KOSOVO Primeros comicios celebrados desde la independencia unilateral de Serbia

El primer ministro Thaci gana las elecciones, según el único sondeo PRISTINA

El Partido Democrático (PDK) del primer ministro en funciones, Hashim Thaci, ha sido el ganador de las primeras elecciones legislativas en Kosovo desde la independencia unilateral de Serbia en 2008, según un sondeo a pie de urna. El PDK habría logrado el 31 por ciento de los votos, por delante de la Liga Democrática (LDK), que

obtendría el 25 por ciento, de acuerdo con los datos de la ONG “Centro para Estudios Humanísticos Gani Bobi”, único organismo que ha promovido una encuesta a pie de urna. Les sigue la nueva formación nacionalista Autodeterminación, que acapararía el voto de protesta y se haría con el 16 por ciento, y la Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK) del ex primer minis-

tro Ramush Haradinaj, detenido en La Haya acusado de crímenes de guerra, y que conseguiría el 12 por ciento. Por último, la Alianza por un Kosovo Nuevo (AKR), del multimillonario Behgjet Pacolli, lograría el 6,5 por ciento. Shkelzen Maliqi, presidente de la ONG encargada del sondeo, aseguró que el margen de error es del 2,5 por ciento y que cree

que esta estimación se ajustará a la realidad. “La jornada ha sido un éxito y un progreso para la seguridad y estabilidad de Kosovo”, valoró el general Erhard Bühler, comandante de las fuerzas de la OTAN en Kosovo. Agregó que “la situación ha sido estable, no se ha producido ningún acto significativo de violencia. No hubo grandes altercados ni desórdenes públicos”. La Comisión Electoral Central dará a conocer los primeros resultados oficiales del escrutinio en la madrugada del lunes o a primera hora de la mañana, dependiendo de la velocidad del recuento. EFE

CARMEN POSTIGO ROMA

El partido Pueblo de la Libertad (PDL) continuó ayer con su campaña de apoyo a su líder y primer ministro Silvio Berlusconi, con actos celebrados en toda Italia, entre ellos un encuentro en Roma, en vísperas de las decisivas votaciones que el Ejecutivo afrontará el martes en el Parlamento. Los seguidores del PDL, bajo el lema Todos con Berlusconi por Italia, se reunieron en un palacio de congresos de las afueras de la capital y vieron a su líder en un vídeo mensaje, ya difundido ayer, en el que primer ministro italiano insistía en la campaña de mentiras contra su persona y se mostraba convencido de que superará la moción de censura del próximo martes. Los simpatizantes del dirigente recibieron con grandes aplausos las palabras de Berlusconi, que no pudo intervenir telefónicamente como estaba previsto, y dedicaron silbidos a su ex socio de Gobierno Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados y conocido entre sus filas como “el traidor”, tras su escisión del PDL y la fundación del grupo parlamentario Futuro y Libertad (FLI). EFE

ISRAEL

Netanyahu se desmarca del plan de dividir Jerusalén JERUSALÉN

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se distanció ayer del plan expresado recientemente por el titular de Defensa, Ehud Barak, para dividir Jerusalén entre árabes y judíos al afirmar que no refleja la posición oficial del Gobierno. “El ministro Barak presentó el plan como jefe del Partido Laborista, y esto no refleja la posición del Gobierno”, manifestó Netanyahu en la reunión semanal del Consejo de Ministros. Se refería a un discurso pronunciado por Barak en Washington al participar en un foro sobre Oriente Medio organizado por el Centro Saban, en el que dijo que Israel debería mantener el control de todos los barrios judíos de Jerusalén y renunciar a la soberanía de las zonas árabes. EFE


EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

RECORTE DEL GASTO AYUNTAMIENTOS Y AUTONOMÍAS

Economía

La crisis ha obligado a autonomías y ayuntamientos a buscar soluciones para reducir gastos. Ni vino de honor, ni lavado del coche oficial, ni nuevos adornos navideños. Por Patricia Crespo (Efe)

Se acabó el vino de honor N

o hay ni una cerveza?...Nada, nada, ¡austeridad total, Alberto!”. Así bromeaba el pasado martes el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, sobre si había algún aperitivo tras la inauguración de una comisaría en la capital. “Supongo que a pesar de las restricciones de Elena Salgado algo quedará para una cerveza”. ¿O no hay ni cerveza”?, preguntó el ministro a los anfitriones una vez concluido el acto, y al no encontrar respuesta, se despidió diciendo con media sonrisa: “ni cerveza, ni Navidades. Nada de nada. ¡Austeridad total, Alberto!, así que nos vamos. Buenos días”. La situación que dio origen a esta anécdota de Rubalcaba y Gallardón, cuyo ayuntamiento es el más endeudado de España, no es, sin embargo, una excepción, sino que se repite en otros muchos consistorios y gobiernos autonómicos que, ahogados por la crisis, buscan recortar gastos de donde sea. En La Rioja, la comunidad que tiene al vino como seña de identidad, su Gobierno ha decidido no celebrar “vinos de honor”, mientras que el Ayuntamiento de Logroño ha seguido sus pasos y ha suprimido el convite en las fiestas patronales de San Bernabé, que se celebran en junio. San Saturnino, patrón de Pamplona, tampoco se ha librado de los recortes, que han obligado a los concejales del Consistorio navarro a pagar “a escote” la comida de la festividad del santo, el pasado 29 de noviembre. ¿Cuánto se puede ahorrar con este tipo de medidas?, pues mucho si nos atenemos a los datos ofrecidos por los socialistas en el Consistorio de Castellón, que han denunciado que sólo en un mes el Ayuntamiento presentó facturas que sumaban 26.653 euros por comidas, recepciones, cócteles, vinos de honor, servicios de cátering, desayunos y refrescos consumidos. Pero este no es el único apartado curioso en el que se puede recortar. Los coches oficiales y la iluminación son también un capítulo sobre el que ayuntamientos y comunidades actúan para reducir algo sus deudas. Si el alcalde de Lorca (Murcia), Fran-

DEUDA

Las comunidades deben 104.083 millones de euros y 36.413 millones los municipios cisco Jódar, ha decidido prescindir del coche oficial para viajar en su propia motocicleta con un ahorro para las arcas municipales de 24.000 euros al año, en Valencia han optado por reducir los gastos en lavado de vehículos oficiales en un 18 por ciento. En Madrid, donde se ha suprimido el servicio de recogida de las hojas que caen de los árboles, han decidido además sustituir los coches oficiales por otros de gama más baja y de menos emisiones, con un ahorro aproximado de 352.101 euros, mientras que en Barcelona sólo dejan usar este tipo de vehículos al alcalde, los tenientes de alcalde y los presidentes de grupos municipales. También en Castilla y León se ha puesto en marcha un plan para coordinar el uso de los vehículos oficiales por parte

de los altos cargos. Para ahorrar energía, el Ayuntamiento de Valladolid ha apagado las farolas que antes alumbraban varias rondas exteriores de la ciudad; los de Murcia y Bilbao han cambiado las lámparas de las suyas por otras de menor consumo, y el de Valencia ha instalado reguladores para reducir la intensidad luminosa cuando haya menor afluencia de peatones y vehículos. Otros, cierran antes sus oficinas como el Ayuntamiento de Madrid, que lo hace a las cinco de la tarde, o el Gobierno vasco, que apaga las luces y el aire acondicionado en verano una hora antes, a las cuatro. También gastan menos en este capítulo en la Diputación de Álava, donde se obliga a los funcionarios a imprimir los folios por ambas caras y se les invita a no utilizar el color si no es necesario. Al final todo es poco para reducir los 104.083 millones de euros de deuda de las autonomías y los 36.413 millones que deben las corporaciones, que tienen previsto ahorrar también en Navidad. Menos luces, bombillas de bajo consumo, reciclado de la iluminación. Como dice Rubalcaba: “ni cerveza, ni Navidades. Nada de nada”. EFE

La austeridad será la seña de identidad de estas navidades en los ayuntamientos.

La Plataforma deAfectados se convierte en Agrupación de Demandantes

vertido 171,4 millones de euros en esta obra. El ministro, en compañía de la presidenta de Esperanza Aguirre, y del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, destacó que esta inversión es una parte de los 500 millones que se van a gastar en otras fases, entre la que destaca el túnel para la alta velocidad entre Atocha y Chamartín. EFE

Un momento de la inauguración de la nueva estación de Atocha.

La Plataforma de Afectados por el cierre del espacio aéreo español durante 20 horas entre los pasados días 3 y 4 de diciembre, se ha constituido en Agrupación de Demandantes, dotándose así de personalidad jurídica para actuar ante los Tribunales y las instituciones pertinentes. El despacho de abogados Cremades&Calvo Sotelo, indica, en un comunicado, que esta Asociación ha sido inicialmente constituida por cien afectados, y en ella se irán integrando posteriormente los más de 6.000 afectados que hasta el momento se han interesado por la acción judicial colectiva. La vicepresidencia la ostentan Elsa Urrutia -quien vio truncado su aniversario de boda- y Alaitz San Sebastián, cuyo su padre falleció en el aeropuerto de Barajas mientras esperaba su vuelo. El objetivo de la Asociación es poder organizarse como una sola voz la defensa de los derechos e intereses de todos los que sufrieron las consecuencias, ya que podrá ejercer de una forma más eficaz cualquier acción. EFE

INFORME PRIVADO

La economía crecerá pero el paro no bajará del 20% en 2011 MADRID

EFE

La ampliación deAtocha, “el nuevo Barajas” El ministro de Fomento, José Blanco, señaló ayer que la estación ferroviaria Puerta de Atocha (Madrid), se consolida como el corazón de los diferentes corredores de alta velocidad, con la entrada en servicio, el próximo 19 de diciembre, de la nueva terminal de llegadas. Blanco indicó que se han in-

AEROPUERTOS

MADRID

TRANSPORTES El ministro de Fomento indica que se han invertido 171 millones de euros

MADRID

53

La economía española crecerá un 0,6% en 2011, tras caer un 0,2% este año, aunque el desempleo no descenderá del 20% hasta 2012 “como pronto”, según las previsiones de la consultora Ernst&Young. En su informe de invierno para la zona euro, señala que ha mejorado levemente sus predicciones para la economía española que, no obstante, cerrará el año en recesión y crecerá ya en 2011. El informe califica de “anémica” la situación de la demanda interna española y prevé que el consumo se incremente un 1,1%, y que el desempleo no descienda del 20% hasta, como pronto, 2012. En cuanto a los objetivos de déficit, Ernst&Young destaca que las medidas aprobadas hasta ahora “han comenzado a dar sus frutos”. EFE


54

Sociedad

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

EFE

EDUCACIÓN EL INFORME PISA ALERTA DEL ALTO RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LOS ALUMNOS REPETIDORES ESPAÑOLES

La educación, a examen Influye en los resultados el ambiente escolar, la autonomía de los centros y laEstos situación familiar 518 YOUNES NACHETT últimos obtuvieron El 36% de los examinados en el PISA 2009 eran repetidores por segundo año consecutivo MADRID

Un tercio de los alumnos españoles de 15 años, los repetidores, sufre “alto riesgo de padecer exclusión social”, según alerta el último informe del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la OCDE a la vista de los “reiterados” malos rendimientos académicos de estos escolares. El número elevado y las puntuaciones bajas de los estudiantes retrasados es lo que afecta “más negativamente” a los resultados de España en el informe PISA y también influyen, aunque de manera diversa, el ambiente escolar, la autonomía de los centros, las circunstancias familiares o el origen inmigrante del alumnado. El 36 por ciento de los 25.000 españoles que efectuaron las pruebas de PISA 2009 eran repetidores: un 10 por ciento cursaba segundo de Educación Secundaria Obligatoria (habían repetido hasta dos veces consecutivas) y un 26 por ciento estudiaba tercero (una vez). El resto estaba matriculado en el curso que corresponde en teoría a la edad de 15 años (cuarto de ESO).

puntos en comprensión lectora, materia principal de PISA 2009, con una diferencia de 147 y 83, respectivamente, sobre los de segundo de ESO (371) y los de tercero (435). Esos 518 puntos están por encima de la media española (481), del promedio de la OCDE (493), de Países Bajos (508), Alemania (497) o Reino Unido (494), todos con “escaso número de repetidores”, y cerca de Japón (520). Finlandia, con un 5 por ciento de repetidores, logró 536 puntos. Los españoles que habían repetido dos veces obtuvieron en PISA 2009 un rendimiento de 1 (“insuficiente”) en un escala de seis niveles; y los que llevaban retraso de un curso alcanzaron la parte baja del 2 (“aprobado”). En total, un 20 por ciento de los alumnos españoles participantes obtuvieron puntuaciones de nivel 1, igual al promedio de la OCDE. La preparación de quienes no superan este nivel es insatisfactoria para proseguir la formación posterior e incorporarse a la vida laboral y social con garantías. “Muchos” de los que han repetido están a punto de dejar la en-

señanza básica sin el título de graduado en ESO, así que pasarán al “dramático” grupo de los que abandonan la formación tempranamente, según advierte el informe español de PISA 2009, elaborado por el Instituto de Evaluación, dependiente del Ministerio de Educación. En conclusión: el sistema educativo español, de características “similiares” en todo el país, funciona muy bien con dos tercios de los estudiantes, los más aventajados, pero “deja atrás” a la otra parte, cuyos resultados son, comparativamente, “decepcionantes”. No se toman medidas eficaces para mejorar sus resultados. URGE UNA MEJORA

Por ello, es “urgente” remediarlo si se quiere mejorar los resultados. Otro aspecto con diferencias entre alumnos, aunque menos marcadas, es la condición de inmigrante, ya que los españoles lograron 56 puntos más de media que los de origen extranjero: 488 frente a 432. La distancia entre ambos grupos es menor en el conjunto de la OCDE (43 puntos), con una proporción de inmigrantes prácticamente igual que la española (10 por ciento). Con un 24 por ciento de inmigrantes, Canadá logró unos resultados medios para el conjunto de todos sus alumnos de 524 puntos. El 31 por ciento de todos los escolares españoles en PISA estudiaba en centros privados.

lo más destacado 1 EXCLUSIÓN SOCIAL Un tercio de los alumnos españoles de 15 años sufre un alto riesgo de exclusión social, a la vista de sus malos rendimientos académicos reiterados. 2 VIDA LABORAL La preparación de quienes no superan el nivel del estudio es insatisfactoria para proseguir la formación posterior e incorporarse a la vida laboral y social con garantías. 3 FUERTES DESIGUALDADES El sistema educativo español funciona muy bien con dos tercios de los estudiantes pero deja atrás a la otra parte cuyos resultados académicos son malos. 4 AUTONOMÍA DE LOS CENTROS El estudio concluye que una mayor autonomía de los centros mejora los resultados educativos. Sólo el 18 por ciento de los directores tiene autonomía en sus proyectos

Sus resultados fueron 37 puntos superiores a los matriculados en públicos, lo que puede explicarse por “la influencia del nivel socioeconómico y cultural de sus familias”, dice el informe español. Las diferencias de los resultados cuando se considera el nivel de estudios de los padres llegan a casi 100 puntos en España, aunque menos que en la OCDE (120). Sin embargo, los españoles de niveles socio-económicos más modestos consiguen mejores resultados que la media de la OCDE. El “clima disciplinar” del aula, medido en una escala de cuatro niveles, es otro de los elementos que PISA analiza, en el sentido de interrupciones de la marcha normal de las clases. El rendimiento de los escolarizados en colegios con una disciplina menor fue de 465 puntos (477 en la OCDE) y de 494 donde era mayor (515 en la OCDE). El estudio realizado por PISA también concluye que una mayor autonomía de los centros mejora los resultados educativos, pero constata que los directores españoles tienen menos que sus colegas de la OCDE en contratación y despido de profesores y en normas disciplinarias, de evaluación y admisión de alumnos. En el caso de la pedagogía, sólo el 18 por ciento de los directores españoles responde que tiene autonomía para “adaptar” los contenidos curriculares oficiales al proyecto educativo de centro, mientras que son el 29 por ciento de media en la OCDE. EFE


EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Sucesos

55

SUCESOS Los dos ocupantes del vehículo se dieron a la fuga en un polígono industrial

SUCESOS

Atropellan y matan a un joven en Sevilla tras una disputa

Varios presos heridos en una pelea en Albolote GRANADA

EFE

El fallecido, de 31 años, al parecer salía con unos amigos de una celebración El conductor del vehículo fue detenido en su casa y dio positivo en el test de alcoholemia SEVILLA

La Policía ha detenido a dos jóvenes por su presunta participación en el atropello mortal de otro hombre, de 31 años, en el polígono industrial Store de Sevilla, tras lo cual los dos ocupantes del vehículo se dieron a la fuga, en un suceso que pudo producirse tras una disputa previa, según las investigaciones. El atropello tuvo lugar sobre las 3.30 horas de ayer en la calle Nivel del polígono Store, cuando el fallecido, al parecer, salía de un salón de celebraciones con un grupo de amigos y fue arrollado por un turismo que luego se dio a la fuga, en el que viajaban los dos jóvenes posteriormente detenidos, informaron a Efe fuentes policiales. El conductor del vehículo, de 26 años, fue detenido en su casa por la Policía a las 6.30 horas, tres horas después de que se produjera el atropello mortal, y en el control de alcoholemia arrojó una tasa de 0,38 miligramos por litro frente a los 0,25 autorizados.

Lugar donde un hombre de 31 años falleció atropellado en la calle Nivel del polígono industrial Store de Sevilla.

Su acompañante, que viajaba en el asiento del copiloto del turismo y del que no han trascendido datos personales, fue arrestado a lo largo de esta mañana y está acusado de un presunto delito de omisión del deber de socorro, han precisado las fuentes policiales. Como posible causa del suceso, las primeras investigaciones de la Policía barajan la hipótesis de que el atropello se produjera después de que, con anterioridad, hu-

‘CASO MALAYA’ Bloque de blanqueo

biera habido un altercado entre dos grupos de personas por motivos que no han trascendido, según las fuentes, y en el que podrían haber participado los ocupantes del turismo y la víctima. El atropello fue presenciado por distintos testigos, cuyos testimonios han ayudado a la detención de los dos presuntos implicados, que se encuentran en dependencias de la Policía Nacional y pasarán a disposición de la au-

toridad judicial cuando finalicen las diligencias policiales. El aviso del suceso lo hizo a las 03.30 horas un particular con una llamada telefónica al servicio de emergencias 112, en la que dijo que el autor se había dado a la fuga. Este atropello mortal se produce dos semanas después de otro registrado en las puertas de una discoteca de Sevilla, donde falleció una chica de 20 años. EFE

TRIBUNALES Un monitor de un Centro de Día

El juicio se reanuda con Imputado por abuso la declaración de Roca sexual a un discapacitado MÁLAGA

El juicio por el caso Malaya, la operación contra la mayor trama de corrupción conocida en un ayuntamiento en la historia de España, se reanuda mañana con el bloque de blanqueo de capitales, en el que el primero en declarar será el presunto cerebro de la organización, Juan Antonio Roca. El tribunal, que ha desestimado todas las cuestiones previas planteadas por las defensas de los 95 procesados, suspendió el juicio el pasado 26 de octubre tras diez sesiones en las que los abogados pidieron la nulidad de las actuaciones. Según una diligencia a la que ha tenido acceso EFE, la Sala ha acordado que el bloque de blanqueo de capitales se divida a su vez en operaciones y que la pri-

mera de ellas sea la llamada Operación Crucero Banús. El primero en declarar, han explicado a EFE fuentes judiciales, será el ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, Juan Antonio Roca, que se enfrenta a una petición fiscal de treinta años de cárcel, 44 años de inhabilitación y 810,78 millones de euros de multa. El juicio se reanudará con una gran expectación mediática no sólo por el comienzo de la declaración de Roca, sino por su contenido, a quién puede acusar, y si desvela los entresijos de la moción de censura que desbancó a Julián Muñoz de la alcaldía de Marbella el 13 de agosto de 2003, entre otras cuestiones. EFE

SEVILLA

Un juzgado de Sevilla tomará declaración el martes, como imputado, a un monitor de un Centro de Día de la barriada de Sevilla Este acusado de abusar sexualmente de un hombre de 30 años que padece una minusvalía psíquica del 77 por ciento. Fuentes del caso han informado a EFE de que el juzgado de instrucción 8 de Sevilla ha citado al monitor, asistido de letrado, en respuesta a la denuncia de la madre del afectado, que dijo haber sido objeto de tocamientos de índole sexual en el año 2008, aunque no fueron denunciados hasta 2010 tanto en el juzgado de guardia como ante la Fiscalía de Sevilla. La madre denunció que su hijo llegaba a casa “deprimido” y

diciendo que uno de los monitores le bajaba la ropa interior, le tocaba los genitales y le masturbaba, hechos supuestamente cometidos varias veces con este alumno y posiblemente con otros disminuidos. Ello le causó un trastorno depresivo que obligó a cambiarlo de centro y dificultó su integración familiar y social, según la madre. Afirma la denunciante que puso los hechos en conocimiento de la dirección del centro, que no le respondió y permitió que el trabajador continuase en sus funciones. El monitor ha sido citado para el martes a partir de las 12:30 horas, imputado por un presunto delito de abuso sexual sobre una persona privada de sentido. EFE

El Centro Penitenciario de Albolote (Granada) registró una pelea multitudinaria en la que estuvieron implicados “la práctica totalidad de los presos” de uno de los módulos de custodia y que se ha saldado con un interno herido grave y varios leves. Los trabajadores de la prisión calificaron la trifulca de “batalla campal”, tanto por la “violencia empleada” por los presos, que requirió la intervención del 50 por ciento de la plantilla para restablecer el orden, como por la “cantidad de elementos punzantes” que se usaron. En total, fueron retirados entre 15 y 20 de estos objetos, según los datos facilitados a Europa Press por el sindicato Acaip. El altercado se produjo a principios de este mes a raíz de la entrada en el módulo de un interno “conflictivo” natural de Málaga que ya había protagonizado peleas con anterioridad. “Se abrieron las puertas de las celdas y comenzó la pelea”, en la que “apenas hubo heridos para la proporción de violencia empleada” entre los presos, aunque uno de ellos recibió un golpe en la ceja que “casi le hace perder el ojo”. EFE

INMIGRACIÓN

Interceptan una patera con 30 inmigrantes en Alborán MOTRIL

Miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo interceptaron ayer, en las cercanías de la Isla de Alborán, una embarcación neumática en la que viajaban una treintena de inmigrantes de origen subsahariano, entre los que hay al menos cinco menores, uno de ellos un bebé. Fuentes de la Guardia Civil informaron a Efe de que los inmigrantes se encuentran, al parecer, en buen estado. Los inmigrantes, según las fuentes, fueron remolcados a bordo de la embarcación Salvamar Hamal, de Salvamento Marítimo, hasta el puerto de Motril . La embarcación fue localizada tras un aviso que dio un barco que se encontraba en las inmediaciones de dicha zona, tras lo que fue interceptada. EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

La actriz Julia Roberts se enfrenta a los paparazzis

Las fotos del compromiso

Julia Roberts es una mujer de armas tomar. La actriz no es alguien con quien te puedas meter, de hecho, ya ha demostrado en varias ocasiones su fuerte carácter temperamental y su falta de paciencia. La última, un

El príncipe Guillermo y Kate Middleton han elegido al fotógrafo peruano Mario Testino, favorito de Diana de Gales, para hacer las fotos de su compromiso, que se presentaron ayer en el Reino Unido. Las dos fotografías oficiales muestran a una pareja feliz.

enfrentamiento el pasado lunes con un paparazzi que quería conseguir alguna instantánea de ella y su familia en Los Ángeles. La actriz ganadora de un Oscar ha sido fotografiada recientemente teniendo una pelea con un paparazzi.

—EN CORTO— UN LIBRO CREADO POR JÓVENES CON DOWN RECOPILA RELATOS DE 25 PERSONALIDADES Anécdotas de familia, cuentos populares o simples recuerdos rescatados por 25 personalidades de Cataluña.

EL ACTOR ROBERT PATTINSON DESVELA SU SUEÑO DE INFANCIA Ha abierto su interior y ha querido compartir con todos sus seguidores los recuerdos de su infancia.

LOS REYES MAGOS CONTESTARÁN A LAS CARTAS QUE RECIBAN DE LOS NIÑOS SALMANTINOS Los pequeños que se hayan portado bien, cuenten sus cosas y pidan sus regalos recibirán, por correo postal, una carta firmada por los Reyes Magos.

EFE

EFE

Las drogas pudieron matarle

Eminem asegura: “Sigo soltero por culpa de la fama”

El cantante y compositor británico Elton John confesó ayer en una entrevista que las drogas que tomó durante años estuvieron “muy cerca” de matarle en una conversación con el periodista Piers Morgan en el programa Piers meets Elton: a life stories special.

Lleva soltero desde que se divorciara hace unos años de su primera y única mujer, Kimberley Scott y desde entonces Eminem admite que no le ha sido nada fácil iniciar una relación con otra mujer. Por un lado confiesa que la fama

complica bastante las cosas y además admite que no se fía de la gente que no conoce.Aunque ya hace varios años que se separó de su mujer y madre de su hija Hailie, Eminem sigue soltero.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda EFE/HOW HWEE YOUNG

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.

Deporte y belleza: otro reto para los diseñadores El diseño y la moda tienen mucho que decir en las pistas de patinaje sobre hielo, y la necesidad de combinar belleza y facilidad de movimientos ofrece conclusiones que luego

EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

son adaptables al pret-a-porter. En la imagen, la italiana Carolina Kostner compite en patinaje libre durante la final del Gran Premio de Patinaje Artístico ISU, en Pekín (China)

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso

La Primitiva Jueves, 9

4

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, más probable en zonas de montaña. cota de nieve, bajando en el norte al final del día a 1.600 metros y 1.800 en el sur. Brumas y nieblas en la primera mitad del día, sobre todo en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso por el suroeste y máximas en ligero descenso, moderado por el este. Vientos de dirección variable, flojos.

Sábado, 11

12 14

3

7

18

40 41 44

26 37 44

1

24

1

C

R

1

C

R

Euro Millones Viernes, 10

Cuenca · Toledo ·

2

3

7

8

10 33 46 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 12

12 18 20 23 49

· Ciudad Real

Mañana

9

Albacete ·

MARTES, 14 DE DICIEMBRE Nuboso o muy nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, disminuyendo durante el día a intervalos nubosos. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en ligero descenso.

Bono Loto Lunes, 6

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 15 14 15 18

R

Martes, 7

19 20 22

5

28 29 40

17 40 47

3

21

C

4

R

14 15

C

1

R

Mañana MIN

7 7 6 5 3

MAX

15 14 14 13 13

MIN

6 5 5 3 1

Miércoles, 8

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 34

Viernes, 10

5

12 14

37 41 47

15 28 41

24

37

C

1

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. El ambiente le resultará favorable para dar a conocer su proyecto laboral. Tenga mucha tolerancia con los familiares, sobre todo, políticos.

Salud buena. Sus asuntos laborales se presentarán más difíciles que de costumbre. No deje que la vida social le quite horas íntimas.

Atención a los contagios. Su trabajo resultará de lo más tedioso y habrá de hacer un gran esfuerzo para terminarlo. Jornada relajante a nivel de pareja.

Salud regular. Jornada de compás de espera en el sentido económico, pero trate de ser ahorrativo. Sentirá dudas respecto de sus sentimientos.

Domingo, 12

84.862

S: 021 - R: 2

Viernes, 10

25.613

S:081 - R:3

Sábado, 11

85.311

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Si pide un préstamo, aval o similar, procure asegurarse de su honestidad. Ningún cambio importante en el campo del amor.

Cuidado con los accidentes domésticos. Jornada idónea para todo tipo de ganancias, así que muévase en busca de sus intereses. Regular en el amor.

Salud excelente. Le llegarán alivios monetarios de todo tipo, además es posible que le condonen alguna antigua deuda u obligación. Buen día para el amor.

Salud muy buena. Resista las tentaciones y adminístrese con sabiduría para ir desahogadamente. La nostalgia del pasado se apoderará de usted.

Piscis

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

nsomnio. En lo laboral no sea tan pesimista ni vea la situación tan negra. Su fórmula amorosa debería ser un combinado de cariño y seducción.

Salud regular. Si necesita un crédito o hipoteca, solicítela y se la concederán. Sacrifíquese un poco más por el ser querido.

Estará propenso a las intoxicaciones. En esta jornada se le dispararán los presupuestos y gastará más de lo calculado. Aventura amorosa sin consecuencias.

Salud buena. Buen momento para el cobro de lo pendiente, las liquidaciones, las comisiones y los pagarés. Estabilidad en sus relaciones sentimentales.

7

39

S: 031- R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 12

10 11 18 23 24 32 34 REINTEGRO:

0

Lotería nacional Jueves, 9

35.286

FRACC.

SERIE

Sábado, 11

85.975


EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 36 24 horas Plaza de Burgas, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas

Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Franklyn Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Gru, mi villano Favorito Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3 Ladrones Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45 La tropa de trapo Sábado-domingo: 16,30-18,30

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Biutiful

AVENTURAS

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

DRAMA

EEUU DIRECTOR: Michael Apted AÑO: 2010

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010

REPARTO:

Liam Neeson, Ben Barnes, Peter Dinklage, Eddie Izzard, Skandar Keynes, Georgie Henley, Will Poulter, Colin Moody, Terry Norris y David Vallon.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng.

SINOPSIS:

SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.

Las crónicas de Narnia

Lucy y Edmund Pevensie vuelven a Narnia con su primo Eustace donde se reencontrarán con el antiguo príncipe que ahora es el Rey Caspian. Juntos embarcarán en la búsqueda de los 7 desaparecidos señores de Narnia tal y como le prometieron a Aslan. Este será un viaje que les llevará a cruzar los mares a bordo de la embarcación “El Viajero Del Alba”. En el camino se encontraran con dragones, enanos, islas mágicas y una banda de guerreros perdidos, antes de llegar al fin del mundo...

SALA 4 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00

SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba. Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30--19,00-22,00

SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,45-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

18 Comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

MAÑANA MARTES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Catillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente)/ Calle las Tiendas, 67 (Molina) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

OFERTAS

ALQUILER

Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636.

Pisos, Apartamentos…

949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593.

Guadalajara

COMPRA VENTA

Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633.

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEO-

DEMANDAS Estudiante de 21 años responsable y seria se ofrece para cuidado de niños, con experiencia. Urgente. Tlf.: 664622096. Sara. Chica española busca trabajo de camarera, ayudante de cocina con experiencia demostrable, dependienta. Disponibilidad inmediata. Tlf.: 606893577. Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

-INMOBILIARIA-

Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390.

Guadalajara Apartamento 60 m construidos junto a Sto. Domingo, oportunidad 100.000 €. Sin ascensor ni garaje. 2 dormitorios hacia la calle peatonal. Tlf.: 619216021. Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 € negociables. Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje.Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.:

-VARIOS-

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

63

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1 2

CAPRICHOSA, ANTOJADIZA FALTA COMETIDA POR DESCUIDO

DIFERENTE

UNO DORMILÓN INDEMNE

3 4

ARTÍCULO SE EXTINGUE TOMA DESPEDIDA

5 6

JORNADA PISOTEABA HORNEAR CONTRACCIÓN

7 DIOS DEL AMOR CAMPEÓN AZUFRE ARAS

8 9 ATALAYA VOCAL VOCAL CONFEDERA

10 11 HORIZONTALES.- 1: Admirables, maravillosas.- 2: Nombre dado antiguamente al habitante de Granada.- 3: Esposa del rajá (Pl). Moneda romana.4: Al revés, letra griega. Al revés, nombre de letra. Contracción.- 5: Claros, manifiestos.- 6: Carácter obsceno de obras literarias o artísticas.- 7: Antigua lengua de Provenza. Al revés, símbolo químico. Deidad de Babilonia.- 8: Moneda romana de plata (Pl).- 9: Constelación. Al revés, símbolo químico. Al revés, invente.- 10: Solícito.- 11: Al revés, nombre de varón. Nuevos.

GIGANTE DE LA BIBLIA DE ORÁN (FEM Y PL)

TEJIDO (PL) QUINIENTOS LIQUIDAR CIERTA PINTURA SODIO

PRONOMBRE PERSONAL HERÓICOS, GLORIOSOS

ADECENTARTE CONSONANTE BLANQUEA CON ESTUCO

FATIGUE CIERTO ANIMAL VENDE EXISTA MALEZA MONTES VOLUPTUOSOS ESTAÑO CAMBIE

DETENLO CONSONANTE

VERTICALES.- 1: Clase de animales artrópodos terrestres, a la que pertenece el ciempiés (Pl).- 2: Especie de éxtasis contemplativo, durante el cual se suspenden las sensaciones exteriores, y queda el espíritu en un estado de quietud y arrobamiento. Nombre de letra (Pl).3: Río europeo. Familiarmente, perdiera uno su caudal hasta el punto de arruinarse.- 4: Natural de cierta isla balear (Fem). Número romano.- 5: Virtud teologal (Pl). Negación. Riel.- 6: Terminación verbal. Torcedura menos grave que la luxación.- 7: Número romano. Cierto espectáculo.- 8: Al revés, letra griega. Símbolo químico. Del verbo ser.- 9: Matrícula de coche. Letra griega. Nombre de consonante.- 10: Al revés, realizan cierta labor en hueco sobre metales preciosos rellena con un esmalte negro.- 11: Número. Orden de reptiles (Pl).

SOLUCIONES

DE SEGUNDA REJA A LAS TIERRAS EN SAZÓN ANTÍLOPES

CONOCE UNO CONSTELACIÓN

DESAFÍE HOGAR DE CIERTA PROVINCIA ESPAÑOLA (PL) TRANSPIRACIÓN OBJETOS PRONOMBRE PERSONAL CINCUENTA CONSONANTE

LANZAGRANA DAS PORTÁTIL PUNTO CARDINAL CONSONANTE ERUDITO FANGO (PL)

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

D

P

I

S

R

I

F

Z

A

F

A

O

C

I

R

E

O

P

A

S

L

A

A

U

N

O

G

O

O

D

Ñ

W

E

M

S

I

E

R

R

A

I

L

M

P

L

VERTICALES.- 1: Miriópodos.- 2: Ilapso. Eses.- 3: Rin. Tronara.- 4: Ibicenca. VI.- 5: Fes. No. Raíl.- 6: Ir. Esguince.- 7: CI. Circo.- 8: atE. Ba. Sean.- 9: Sa. Alfa. Ele.- 10: naleiN.11: Dos. Saurios.

S

HORIZONTALES.- 1: Miríficas.- 2: Iliberitano.- 3: Ranis. As.- 4: iP. eC. Al.- 5: Ostensibles.- 6: Pornografía.7: Oc. uC. Anú.- 8: Denarios.- 9: Osa. aN. eedI.- 10: Servicial.- 11: saílE. Neos.

AUTODEFINIDO

B

H

C

T

M

A

R

T

I

L

L

O

R

S

O

C

R

R

G

E

N

A

N

E

A

N

H

O

E

R

S

R

E

R

R

C

O

Z

S

I

M

O

L

N

N

B

E

K

C

E

S

C

O

P

L

O

H

M

P

I

A

T

C

E

R

N

J

I

A

Y

O

L

I

V

L

N

E

J

H

N

P

A

H

T

T

T

N

B

I

L

I

W

H

B

S

E

R

R

U

C

H

O

R

A

A

D

L

M

A

B

L

O

R

L

A

G

G

E

R

D

D

T

A

L

L

D

U

A

A

R

A

D

C

O

O

B

E

R

B

I

Q

U

I

L

A

S

L

U

D

R

W

S

D

L

M

B

P

N

A

S

N

N

I

A

L

Q

U

E

O

A

P

A

H

N

V

O

R

E

C

E P I C O S

V E L E I R O N G O N I I S A B A S A G A L D A U T C N A J E A R A L E B A O S A S S L A B I O

S

Buscar 10 instrumentos usados en BRICOLAJE

L A P S U

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

9

I D I Z A A M A O L R A N N A O S R B A L

B R O Z A A D I O S O L

O R A N E S A S

E D U M

S A E S N E S A U R A T L E E S E S T U C A

O T R O

SIETE ERRORES

5

rocas, pierna, manga, nariz, manija, bolsillo, comida.

5

BARRENA, BERBIQUI, LIMA, ESCOPLO, ESPATULA, FORMON, DESTORNILLADOR, MARTILLO, SERRUCHO, SIERRA

DEDUCCIÓN Latino

SUDOKU

F C G T P I

I E L E U G

A

L L O R L N

O A T C S O

I

A E S O R A

O

4 2 4 3 2 4

3

1

4 1

5

8 5

7

8

9 9

2

8 2

7

5

S J I I A R

9

3

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

5 7

2

6 Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

1

6

8

SOPA DE LETRAS

6

4

2

1

6

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

5

1

4

4

7

9

9

2

3

1

8

4

2

9

3

7

6

5

8

1

4

6

5

4

3

2

2

8

6

5 7 9

7

2

3

7

1

8

6

6

9

8 1

5

3

7

3

2

8

5

6

6

5

4

9

9

1

3

2

1

7 4

8

9 3 8 1

2 5 7 4 6

6 1 4 7

3 8 9

5 2


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

“Programas sociales del mañana” El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el “esfuerzo” de austeridad que reclaman a los ciudadanos con las reformas de hoy “son los programas sociales del mañana”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La inmensa mayoría de los deportistas de España son gente sana”. JOSÉ MARÍA BARREDA (PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Llluvia

4º 13º MIN

MAX

Ligero descenso de las temperaturas y cielo encapotado todo el día.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Sanidad responsable Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

E

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

‘El pirata valiente’ se hizo con el público del Moderno “El pirata Juanito es tan feroz que nadie se atreve a levantarle la voz”. Lo dice la compañía La Carreta Teatro en la presentación de ‘El pirata valiente’, la obra que bajo la dirección de Manoli Montalvo se subió ayer al escenario del Moderno para deleite de los más pequeños de la casa. Fue un espectáculo de luces y sombras muy entretenido, en el que el pirata Juanito pronto dejó de dar miedo para meterse a los niños en el bolsillo. No en

vano, La Carreta es una compañía con una amplia experiencia en el mundo del teatro infantil y ‘El pirata valiente’ es una historia sencilla que narra la aventura imaginaria de un niño que cumple el mayor de sus sueños, ser pirata y viajar al fondo del mar. Una mágica puesta en escena que no defraudó ni a niños ni a mayores. La próxima cita infantil en el Moderno, la última del año, será el día 19, con “En busca de una historia perdida’.

l Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha puesto en marcha una campaña destinada a mejorar el uso de los servicios sanitarios por parte de la población y garantizar así la sostenibilidad del sistema y su calidad. En un momento en que algunos políticos conservadores debaten interesadamente sobre privatizaciones o copagos, esta iniciativa resulta muy interesante y nos hace reflexionar. Aunque nadie sea profeta en su tierra, la realidad es que España tiene un sistema sanitario envidiable con una de las carteras más amplias del mundo. En nuestro país, si alguien necesita un trasplante, su familia no tiene que pedir un préstamo para pagar la operación, como sí ocurre en otros puntos del mundo. Esto que es tan obvio lo olvidamos con mucha facilidad… La asistencia médica es un derecho en España pero, como siempre decimos, ningún derecho adquirido con años de lucha social es inalienable. Debemos cuidar lo que hemos conseguido. Por eso sería interesante, sobre todo en época de crisis, que todos tomáramos conciencia de que somos responsables de nuestra salud, en la medida en que nos cuidamos más o menos, pero también del funcionamiento de nuestros hospitales, centros de salud y consultorios locales, en función del uso hacemos de ellos. Y es que algo tan sencillo como acudir a Urgencias sólo cuando es necesario y pedir cita al médico de cabecera cuando nuestro malestar pueda esperar al día siguiente supone un ahorro importantísimo de dinero del Estado, del dinero de todos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.